Noti Express Numero 853

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 06 // Marzo

2015

No. 853

Las Noticias para tu Bolsillo EL AYUNTAMIENTO TRABAJA EN ACCIONES DE SANEAMIENTO EN HUIXTLA: RAMON AYALA PAVÍA

Pag: 04 CON AUSTERIDAD, TRABAJO Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL SALDREMOS ADELANTE EN HUIXTLA: JESÚS GONZÁLEZ

Pag: 06


02 Noti EXPRESS Análisis a Fondo

06|03|2015

POR: Francisco Gómez Maza • Se encarecerán deuda externa e importaciones • Ningún buen futuro: más recortes presupuestales Al derrumbe de los precios del petróleo, que ya ha afectado seriamente el comportamiento de la economía nacional, habrá que agregar un nuevo infortunio que vendrá del norte, generalmente la fuente de nuestras desgracias: un nuevo aumento de las tasas de interés, que impulsará al alza los costos financieros de los gastos en el exterior, o sea el pago de compromisos internacionales de la deuda externa, así como el pago de las importaciones de las materias primas necesarias para las manufacturas mexicanas. El encarecimiento de los productos importados y el aumento de los montos de los intereses de la deuda serán un indeseable lastre en la economía, lo que generará condiciones para que no se cumplan los buenos propósitos de la Secretaría de Hacienda de lograr un crecimiento cercano al 4 por ciento este año y tampoco en el 2016, que sería la última oportunidad del sexenio para levantar el vuelo de la economía. Si el producto interno bruto no repunta en 2016 el sexenio estará perdido. En el 2017 a nadie le interesará ser contundente en la búsqueda del repunte porque el interés por servir a la patria habrá menguado ya que el año siguiente, el 18, la clase gobernante y la clase política estarán en todo, menos en misa. Todo el mundo preocupado y ocupado por no caer en el error de quedar fuera del presupuesto de sueldos y salarios, bonos millonarios y prebendas. Será el comienzo de un nuevo sexenio. Y vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, como dicen que decía el Charo Garizurieta. El hecho es que el señor Luis Vi-

degaray, a la sazón tesorero del señor Peña, estando en Londres como compañía del presidente, en la visita que éste realiza a Buckingham, se puso giro, lo que generalmente no hace en casa, y aseguró que en el 2016 ‘tenemos que gastar menos y gastar mejor’, por lo que anticipó más apretones de cinturón, o sea ajustes al presupuesto en 2016 ante un escenario económico volátil y la caída del precio del petróleo. Raro. Todo aconsejaría a liberar el gasto público, no subir los impuestos, para ayudarle a la curva de Gini a por lo menos estabilizarse, sino es que despuntar hacia arriba. Pero bueno, en eso de las brujerías económicas el gusto se rompe en géneros. Y el gusto de ahora es a lo Opus Dei. Y como nosotros no tenemos ninguna vela en este entierro, tendremos que apechugar menos gasto y no sé cómo gastar mejor, si no habrá para gastar. Así pues, como lo han advertido observadores y analistas independientes, al túnel por el que vamos aún no se le ve ninguna luz que indicara que podemos salir. “Para el año que entra tenemos que gastar menos y gastar mejor y por eso estamos trabajando ahora en la preparación del presupuesto con una metodología de base cero, que implica revisar la estructura programática completa del presupuesto”, dijo Videgaray al respecto. El reciente ajuste al presupuesto fue de tipo preventivo. “Lo hicimos para evitar tener un problema y para iniciar lo que será un proceso de ajuste presupuestal que continuará hacia 2016”, agregó. Qué querrá decir el funcionario con “ajuste… de tipo preventivo”, si lo que hay que prever es un cambio radical de política económica que no obedezca a los principios neoliberales de los chicos de Chicago. Y en esto la sugerencia es, si les parece muy rudo

consultar a con Carlos Marx, pues vayan a leer lo que sugieren los economistas que siguen a Keynes, que para estos menesteres es un referente más realista que los abuelos del Consenso de Washington y de los Hermanos Siameses. Videgaray aclaró que es “todavía temprano para hacer una proyección de cuánto se podría recortar el presupuesto” en relación con el Producto Interno Bruto (PIB). Pues señor, lo que se recorte, sea lo que fuere, le dará en toda la móder a un producto interno bruto totalmente deprimido, que frisa su comportamiento en alrededor del 2 por ciento anual y que no tiene un futuro inmediato halagador. Aunque concedamos que todavía les queda tiempo a los estrategas de ahora a septiembre. Digamos que en seis meses pueden cambiar el rumbo como lo reconoció el propio presidente Peña hablando para el FT de Londres. El gobierno federal presentará a la Cámara de Diputados, en septiembre venidero, el presupuesto 2016 y, como dice Videgaray, “dependerá mucho de cómo funcionan las distintas variables relevantes” como el nivel de producción del petróleo, el precio del energético y las tasas de interés en Estados Unidos. Sin embargo, no se puede esperar cambios espectaculares en las variables mencionadas. Los niveles de producción del petróleo dependerán de los mercados. El precio del tambo de aceite no repuntará todavía. Y ya dijimos que las tasas de interés repuntarán. Lamentablemente todo indica que seguiremos subsistiendo en medio de la sequía del páramo. fgomezmaza@analisisafondo.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO


06|03|2015

Noti EXPRESS

03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 Noti EXPRESS

06|03|2015

H U I XT L A EL AYUNTAMIENTO TRABAJA EN ACCIONES DE SANEAMIENTO EN HUIXTLA: RAMON AYALA PAVÍA *se debe de crear un plan municipal de emergencias contra el dengue y el Chinkungunya Huixtla, Chiapas. Marzo 03. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía en coordinación con el delegado de protección civil regional Guillermo Soto Palomeque dieron a conocer a jueces rurales de la zona baja sobre los planes de trabajo que se realizaran en las comunidades contra los mosquitos transmisores del Dengue y el Chinkungunya. Con la participación de los jueces de las diferentes comunidades de la zona baja de Huixtla. Se realizó esta importante plática en materia de prevención asi como de creación de estrategias para la erradicación al máximo de los mosquitos en el municipio Huixtleco. En este contexto el edil

Ramón Ayala indicó a los presentes las múltiples tareas que tiene la población para combatir los mosquitos transmisores del Dengue y el Chinkungunya. Mencionó que es importante crear estrategias en este momento para concientizar a la población sobre este vector. Por su parte el Dr. Gonzalo Uribe Grajales director de salud Municipal enfatizó en concientizar a la gente sobre sacar sus cacharros ya que son la fuente de supervivencia asi como de criaderos de los mosquitos. Puntualizó que solo con estrategias asi como con la participación de las diferentes instituciones de gobierno y muy en especial con la cooperación de la ciudadanía se logran estas acciones en materia de prevención. Finalizó. Entre los planes de trabajo están, la pinta de bardas,

asi como abatización, pancartas, volantes, perifoneo y lo principal e indispensable el descacharramiento en todo el municipio, ya que es la mejor manera de prevención para el sector salud. Algunas de las acciones de prevención que debemos de realizar en nuestros hogares es; limpiar patios, asi como deshacernos de botellas, cubetas, cacharros, limpiar o lavar tanques y tinacos, pero lo más importante crear conciencia en la población sobre mantener limpios los hogares. Menciono el edil. A esta reunión acudió el Síndico Municipal Lic. Jesús González Armendáriz, Técnico José Arturo García Ramírez representante de la CONAFORT en Tapachula, el Sr. Noé Madrid Estrada Director de Protección civil municipal y Regidores del Ayuntamiento Huixtleco.


06|03|2015

Noti EXPRESS

05


06 Noti EXPRESS

06|03|2015

H U I XT L A CON AUSTERIDAD, TRABAJO Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL SALDREMOS ADELANTE EN HUIXTLA: JESÚS GONZÁLEZ Huixtla, Chiapas, Marzo 5 del 2015.- Al asistir a una reunión institucional de seguimiento a las acciones para contrarrestar el Chikungunya y Dengue, donde acudieron Presidente de los Comisariados Ejidales, Jueces Rurales y Autoridades Locales de Huixtla, el Síndico Municipal de Huixtla, Lic. Jesús González Armendáriz hizo un balance de cómo se recibieron las finanzas municipales. En este tenor, Jesús González, comentó que existen 30 millones en laudos laborales y mercantiles, ya sentenciados en etapa final por irresponsabilidad de presidentes municipales pasados, además existen 20 millones de pesos sustraídos y desviados de fondos federales de año 2013 y 2014 con las que se debieron realizar 15 obras programas, mismos que no se hicieron. Dijo también que hay 25 obras inconclusas en diferentes comunidades del municipio, 4 millones de adeudos a proveedores del año 2013 y 2014 y 7.5 millones de adeudos a Comisión Federal de Electricidad. Recibimos una comuna con abandono total mercados y rastros, con graves problemas de insalubridad

e higiene y en el SAPAM agua entubada sin clorar. Por lo anterior comentó que el presupuesto de egresos 2015, quedó muy afectado y recortado, por los pagos de créditos de BANOBRAS, laudos con sentencia, adeudos a proveedores, pagos a Comisión Federal de Electricidad, además del desvió millonario de recursos. González Armendáriz, dijo que el ayuntamiento de Huixtla inició en este 2015, con un fuerte ajuste presupuestal a su nómina, eliminando personal de áreas no prioritarias, combustible, telefonía, viáticos etc. Se reorientó el presupuesto a áreas básicas como policías, a quienes se han dotado de reparación de patrullas, uniformes y despensas. En el sector de Limpia municipal se están rehabilitando camiones y en breve se iniciará con mantenimiento de mercados y rastro, donde hoy existe mayor vigilancia de la carne que consumimos y en el SAPAM el agua se ha comenzado a clorar. Reiteró que con el apoyo del Gobernador del Estado se concluirán los tramos de la calle Manuel Negrete y Carretera Costera y con el reducido presupuesto de obras del municipio de

20 millones realizaremos obras prioritarias como el drenaje sanitario de las colonias milenios y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas negras de la parte baja, aulas para escuelas, electrificación, remodelación del auditorio y parque municipal, así como el asfaltado de un tramo carretero del ejido Huixtla. Al día de hoy, estamos realizando la Electrificación del acceso a los milenios y otras obras que está analizando el pleno del cabildo, ya que son muchas las necesidades, sentenció. Por último, Jesús González Armendáriz, Síndico de Huixtla, dijo que dentro de mis facultades se encuentran la aplicación correcta de los recursos municipales, la transparencia en la realización de obras, fincar responsabilidad a los funcionarios que causen algún daño al patrimonio municipal, ajustándonos al presupuesto que aprobó el cabildo. Con respecto a los dos años 2013 y 2014 que ejercicio el Dr. Gustavo Cueto y funcionarios que lo acompañaron será el órgano de fiscalización quien ha practicado auditorias y será quien determine lo conducente, acotó.


06|03|2015

Noti EXPRESS

07

TAPACHULA Ayuntamiento de Tapachula gestionará mayor infraestructura educativa: Venerando Díaz Tapachula, Chiapas., 04 de marzo.- El presidente Municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, se reunió con el director y la mesa directiva de la Secundaria Técnica 3, para escuchar las peticiones en materia de infraestructura educativa para satisfacer las necesidades de la población estudiantil de la colonia Pobres Unidos. “En reunión de trabajo con la mesa directiva de padres de familia ubicada en la colonia Pobres Unidos analizamos las peticiones en materia de infraestructura educativa, hoy trabajamos para gestionar los recursos, preocupados en darle una mejor educación a los hijos de ese popular sector de

la ciudad”, afirmó el edil. Díaz Martínez precisó que se buscará las normativas programáticas ante el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), y buscar los recursos para los proyectos y de las necesidades que presentaron tanto el comité de padres de familia, como el director de la Técnica 3. El alcalde de Tapachula precisó, que el objetivo es atender de manera puntual este rubro y al mismo tiempo abatir el rezago educativo en materia de infraestructura, para que los alumnos y los maestros tengan los espacios dignos y adecuados para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

Por su parte, el director de la Secundaria Técnica No 3, Celio Ríos Paz, destacó la disposición y el compromiso que hizo el presidente municipal Venerando Díaz, con los padres de familia como con los profesores de ese populoso plantel que se ubica en la parte surponiente de la ciudad. “Porque eso es lo que necesitamos para salir adelante y que nuestros jóvenes tengan los espacios para su desarrollo, ya que es lamentable ver a jóvenes que se pierden en su forma de actuar ante la vida y adoptar una actitud de delincuentes o simplemente que no hacen nada por su ciudad o por su país”, finalizó.


08 Noti EXPRESS

06|03|2015

TAPACHULA Continúan Operativos para retirar a vendedores ambulantes de las calles en Tapachula Tapachula, Chiapas a 04Marzo- 2015.- Para atender las demandas ciudadanas y mantener el proceso de modernización de Tapachula, el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Regulación del Comercio Informal, José Alberto Garay Guillén a petición del representante de la CTM en el Soconusco, Armando Escobar Pérez, realizó el operativo contra vendedores ambulantes. El objetivo es evitar que los comerciantes invadan las calles, provocando mala imagen y afectaciones a la ciudadanía. “Es una instrucción directa de nuestro presidente municipal, Venerando Díaz Martínez, invitar a los comerciantes a establecerse en lugares permitidos para la venta de sus productos,

muy a pesar de las reiteradas ocasiones que se les ha pedido su regularización para actuar conforme a los lineamientos dentro del marco legal y en caso contrario se tiene que aplicar la ley”. Garay Guillén, indicó que este operativo se realizó con la colaboración de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y dependencias del gobierno Municipal, quienes realizaron estas actividades desde la décima Norte, entre la tercera y novena poniente hasta finalizar en 12 Avenida Norte en el mismo tramo, todo en apego al respeto de los derechos humanos de la población. “Este operativo se realiza con total apego a la ley, notificado a través del reglamento recién aprobado por el honorable Ayuntamiento Mu-

nicipal, donde se marca este procedimiento administrativo, a través de estas acciones de mejora en la imagen urbana de la ciudad, fueron retirados los comerciantes que invaden la vía pública”. Reconoció que los vendedores tienen derecho a vender y obtener ingresos, pero también todos los tapachultecos merecen caminar en calles libres y funcionales, sin ningún obstáculo. Finalmente, el funcionario municipal, reiteró la invitación a los comerciantes informales a regularizarse a través de los espacios que brinda la Plaza comercial Tlapachotl, donde se lleva un avance considerable para el óptimo funcionamiento de este lugar, al habilitar el andén para uso del transporte público.


06|03|2015

Noti EXPRESS

09

TAPACHULA Ayuntamiento promueve equidad de género y respeto a los derechos de las féminas Tapachula Chiapas, 4 de marzo de 2015.- Previo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad de Género (Segen), promueve diversas actividades y políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos de las féminas, a través de espacios que permitan su pleno desarrollo.

fémina puede participar y tomar decisiones en rubros como la política, educación, sector empresarial, entre otros. “La instrucción del edil Venerando Díaz Martínez es trabajar con una política de puertas abiertas, principalmente en la promoción de actividades que fomenten su participación en la vida productiva del país”, subrayó.

Al afirmar lo anterior la titular de la Segen, María Cristina Pérez Gómez, aseveró que a través de la dependencia se fomentan acciones que promueven el valor de la mujer en la sociedad, en donde cada

Recordó que en el año de 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional,

por tal motivo a través de la Segen, se promueven políticas públicas para el beneficio de este sector de la sociedad. Pérez Gómez dijo que se ofrecen servicios gratuitos como asesoría jurídica, atención psicológica, atención médica, campañas preventivas, cursos, talleres, entre otras actividades que benefician de manera directa a todas las mujeres. Finalmente y luego de hacer un reconocimiento a todas las mujeres tapachultecas, reiteró el compromiso que tiene la dependencia con este sector, en donde dijo se promueve el respeto y la igualdad de condiciones.


10 Noti EXPRESS

06|03|2015

E ST AT A L E S

Asiste Gobernador a homenaje por el 27 Aniversario Luctuoso del Dr. José Manuel Velasco Siles

• Manuel Velasco agradeció al pueblo de Yajalón por mantener viva la memoria de su padre Yajalón, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello asistió al homenaje realizado en Yajalón, por el 27 Aniversario Luctuoso de su padre, el doctor José Manuel Velasco Siles, donde agradeció la amistad y el profundo cariño que la gente de dicho municipio expresa en su ausencia, recordando con afecto su legado. “Agradezco de todo corazón al pueblo de Yajalón por mantener viva la memoria de mi padre, gracias por venir a recordar al doctor José Manuel Velasco Siles a 27 años de su partida”, expresó el mandatario.

En este marco, Velasco Coello montó guardia de honor junto a Jesús Agustín Velasco Siles presidente de la Fundación Nacional José Manuel Velasco Siles; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el coordinador de Gabinete, Plácido Morales Vázquez y la diputada local Ana Valdiviezo. Asimismo, colocaron ofrendas florales en memoria de tan destacada figura que ofreció sus servicios en un hospital de este municipio al norte de Chiapas. En su participación, Jesús Agustín Velasco Siles, también agradeció las muestras de cariño, “la esencia de José Manuel es la vocación, fue un hombre generoso, un hermano, un hijo, un esposo

y un padre ejemplar, pero sobre todo un gran amigo”. Por su parte el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que Velasco Siles, siendo hijo del entonces gobernador Manuel Velasco Suárez, prefirió trabajar al servicio de los pobres desde un modesto hospital en Yajalón, en lugar de las comodidades de la ciudad. Este punto de vista fue compartido por el coordinador de Gabinete del Gobierno Estatal, Plácido Morales Vázquez, quien reconoció que el cariño que la población siente por la memoria de doctor Velasco Siles ha sido la mejor herencia que el actual mandatario tiene, además del afecto de las y los chiapanecos, que se ha ido ganando.


06|03|2015

Noti EXPRESS

11

E ST AT A L E S

Chiapas, invitado especial en la Feria de Nayarit 2015

Asiste gobernador Manuel

de inauguración al gober-

26 días que durará la máx-

Velasco a la inauguración

nador de Nayarit, Roberto

ima fiesta de los nayaritas.

de la Feria de Nayarit 2015

Sandoval,

manda-

Cabe destacar que en el stand

Chiapas es el invitado es-

tarios recorrieron los dis-

de Chiapas también se encuen-

pecial en la tradicional fe-

tintos pabellones de la feria,

tra una tienda de productos

ria de Nayarit 2015, por lo

además del stand representa-

típicos y artesanías de las dife-

que el gobernador Manuel

tivo de la entidad chiapaneca.

rentes regiones de la entidad.

Velasco Coello asistió a la

Junto al secretario de Tur-

Previamente,

inauguración de este evento,

ismo

dores de Chiapas y Nayarit

donde invitó a las familias

Uvence Rojas, los goberna-

atestiguaron

de esta entidad a que vis-

dores observaron muestras de

desfile de arranque de la fe-

iten el stand representativo

la riqueza cultural y turísti-

ria, donde, además de los

del estado y conozcan de su

ca de Chiapas, que podrán

carros alegóricos de los 20

gastronomía, sus artesanías

ser apreciadas por los más

municipios de aquella en-

y

turísticos.

de un millón de asistentes

tidad,

Tras acompañar en el acto

que se esperan durante los

resentativo

atractivos

de

ambos

Chiapas,

Mario

los el

participó de

Gobernatradicional

uno

rep-

Chiapas.


12 Noti EXPRESS

06|03|2015

NACIONALES Campaña de López Obrador, financiada con desvíos: PVEM El coordinador del Verde asegura que se usaron recursos del crimen y de la L12 para ese fin en 2012 CIUDAD DE MÉXICO (05/ MAR/2015).- El coordinador nacional electoral del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, aseguró que la campaña presidencial del 2012 de Andrés Manuel López Obrador fue financiada con recursos paralelos del crimen organizado y con el “desfalco” de la Línea 12 del Metro. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Escobar y Vega anunció que este viernes, en la sesión del pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presentarán un exhorto a los órganos de fiscalización del órgano electoral para que abran una investigación. “Presentaremos exhortos al órgano de fiscalización del INE para que de forma inmediata se abra una investigación por financiamiento paralelo e ilegal del crimen organizado a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el 2012 y a su vez hemos recibido información de que el desfalco brutal y descomunal histórico de la Línea-12, esos desfalcos descomunales, fueron a

parar a la campaña de López Obrador”, aseveró Escobar. Sobre la petición que han hecho distintos liderazgos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al INE para que al PVEM se le cancele el registro como partido político por la propaganda que ha impulsado en distintos medios y en los llamados “cineminutos”, el coordinador electoral pidió también castigar al sol azteca y al Movimiento Regeneración

Nacional (Morena) por “postular a narcotraficantes”. “Si para nosotros ese es el castigo, cuál tendría que ser para PRD y Morena, quienes con conocimiento previo de causa postularon a un narcotraficante y a la postre autor intelectual del secuestro y asesinato de 43 jóvenes”, comentó Escobar y Vega en referencia al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a quien se le acusa de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


06|03|2015

Noti EXPRESS

13

NACIONALES México, ejemplo de vulneración a los derechos humanos: ONU Informe presentado por la ONU resalta dos casos en Latinoamérica: México y Venezuela GINEBRA, SUIZA (05/MAR/2015).El comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, denunció a la treintena de países donde se cometen las más graves violaciones de los derechos fundamentales, que en Latinoamérica se concentran en México y Venezuela. Zeid presentó hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el informe anual de su oficina, en el que desgranó violaciones de los derechos humanos existentes en el mundo. En Latinoamérica, destacó exclusivamente los casos de México y Venezuela. “Sigo muy preocupado por el deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela, particularmente las duras respuestas del Gobierno a las críticas y expresiones pacíficas de discrepancia”, afirmó Zeid. “El uso de la fuerza letal contra manifestantes es muy preocupante”, añadió. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha autorizado a la Fuerza Armada el uso de la fuerza “potencialmente mortal” en la represión de manifestaciones, una decisión que causó el pasado 24 de febrero la primera víctima mortal, un adolescente de 14 años. Asimismo, el comisionado denunció “la intimidación y campañas públicas, incluidas por altos funcionarios del Gobierno, contra defensores de los derechos humanos” en Venezuela. “Estoy especialmente preocupado por la continua detención de líderes de la oposición y de manifestantes, a menudo por lar-

gos periodos”, concluyó Zeid, en referencia a dos destacados opositores, Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, y Leopoldo López. Con respecto a México, dijo que es “un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal puede amenazar ganancias democráticas logradas con esfuerzo”. “He expresado en repetidas ocasiones mi preocupación respecto a la violencia generalizada en partes de América Central y en México, y los vínculos con el crimen organizado, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales y centrales”, recordó. “La desaparición de 43 estudiantes en Iguala está lejos de ser un caso aislado, pero desafía a las autoridades a que tomen acciones decisivas para acabar con la impunidad y evitar estos crímenes en el futuro”, demandó. Los estudiantes fueron presuntamente asesinados por un grupo de criminales liderados por el Gobierno local de la ciudad y causó no sólo protestas en México, sino condena y repudio en el mundo entero. Fuera de Latinoamérica, Zeid afirmó que “en la Federación Rusa, asesinatos de líderes de la oposición y defensores de los derechos humanos por asaltantes desconocidos son una fuente de grave preocupación”. “Urjo al Gobierno a que se asegure de que las organizaciones gubernamentales, los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación tienen el espacio y la protección que necesitan para poder realizar sus importantes funciones en línea con los estándares internacionales”. La semana pasada fue asesinado a dos pasos del Kremlin

Borís Nemtsov, uno de los opositores políticos al Gobierno ruso más emblemáticos, lo que causó alarma internacional y una considerable movilización nacional. Zeid no mencionó el conflicto en el este de Ucrania y se limitó a mostrar su preocupación por la situación de la minoría tártara en Crimea, península anexionada por Rusia hace casi un año. También se refirió a China, donde reconoció que se dan de forma vertiginosa reformas, pero lamentó que la tolerancia a la libertad de expresión siga siendo arbitraria. Con respecto a Estados Unidos, Zeid citó los errores cometidos en su lucha contra el terrorismo -casos de tortura, eminentemente- pero alabó la transparencia con la que el país había asumido sus equivocaciones. Siria, Iraq, Nigeria, Libia, el Yemen y Somalia fueron citados como países afectados radicalmente por la violencia sectaria islámica, y el comisionado hizo especial hincapié en el “momento crucial” que afronta el mundo con respecto a la lucha contra el terrorismo islamista. “Las operaciones de contraterrorismo que no son específicas, que son desproporcionadas, brutales e inadecuadamente supervisadas violan especialmente las normas que queremos defender. Además, les dan a los terroristas una magnífica herramienta de propaganda”, advirtió, no obstante. También opinó que el aumento de reclutamientos de extremistas no se debe “a que hayan sido hipnotizados de forma sorprendente e inexplicable”. “El extremismo, por muy repugnante que sea, se nutre de ideología y por la alienación provocada por años de tiranía, corrupción, represión, discriminación, privación y negligencia de los derechos de la comunidad”, añadió.


14 Noti EXPRESS

06|03|2015

INTERNACIONALES EU desconoce los motivos del ataque a su embajador en Seúl Afirman que la alianza que mantiene con Corea del Sur no se debilitará por ese tipo de ‘’actos de violencia sin sentido’’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (05/MAR/2015).- El Gobierno de EU dijo desconocer los “motivos” que llevaron a un activista radical a apuñalar en la cara a su embajador en Seúl y afirmó que la alianza que mantiene con Corea del Sur no se debilitará por ese tipo de “actos de violencia sin sentido”. “No podemos especular sobre los motivos (del agresor) en este momento”, dijo una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado. El embajador estadounidense en Corea del Sur, Mark Lippert, fue apuñalado hoy en la cara por un activista radical que lanzó proclamas contra los ejercicios militares conjuntos de ambos países, una agresión que fue celebrada por Corea del Norte. “La alianza entre EU y Corea del Sur es fuerte, estos actos de violencia sin sentido no nos disuadirán”, afirmó Harf. Lippert, de 42 años y en el cargo desde el año pasado, se sometió a cirugía tras el ataque y ahora se recupera de sus heridas en un hospital de Seúl, explicó Harf. El funcionario dice encontrarse “bien” a pesar de que sufre heridas en cinco lugares diferentes, la más grave una incisión de 11 centímetros de largo y tres de profundidad desde la mejilla derecha hasta la barbilla, según sus médicos. La policía nacional de Corea del Sur ha abierto una investigación sobre el suceso, que apunta a la acción aislada de un fanático, Kim Ki-jong, de 55 años.

Kim ya pasó dos años en la cárcel por otro intento de agresión a un diplomático, tras la pedrada que lanzó en 2010 al embajador de Japón en Seúl y que no llegó a alcanzar a ese funcionario. El sospechoso lidera una organización de tendencia ultranacionalista con 56 miembros llamada Woorimadang (“Nuestro Lugar”), en cuya página web se observan duras críticas a las maniobras de los ejércitos surcoreano y estadounidense. Entre arengas contra la presencia estadounidense en Corea del Sur y a favor de la unificación con el Norte, el detenido también aseguró no estar arrepentido de haber apuñalado al embajador, reveló que el cuchillo era suyo y que había planeado la agresión diez días atrás. Aunque prácticamente se descarta la implicación de Corea del Norte en este suceso, el régimen de Kim Jong-un celebró el ataque al considerar que se trata de “un castigo merecido” para EU. El embajador de EU estable tras ser

en Seúl, agredido

El ataque con arma blanca que lesionó la víspera al embajador estadounidense en Corea del Sur es el acto más reciente de violencia política en un país profundamente dividido, donde algunos manifestantes retratan sus causas como cuestiones de vida o muerte. Las cortadas que sufrió el enviado Mark Lippert en el rostro y un brazo fueron un ejemplo extremo, pero no es la primera vez que algunos surcoreanos demuestran su furia contra Estados Unidos por su papel en la turbulenta historia moderna de las dos Coreas. Washington, que respaldó a Corea

del Sur durante la Guerra de Corea de 1950-1953 contra el Norte comunista, aún tiene unos 30 mil soldados en el país y realiza ejercicios militares anuales con Seúl. Según algunos activistas antiestadounidenses, eso es un obstáculo importante para su objetivo de la posible reunificación de las dos Coreas. La supuesta injerencia de Estados Unidos en los asuntos coreanos parecía ser la queja principal del agresor que la policía identificó como Kim Ki-jong, de 55 años, quien tiene un largo historial de protestas contra Estados Unidos. “Corea del Sur y del Norte deberían reunificarse”, gritó Kim mientras atacaba a Lippert con un cuchillo de 25 centímetros, dijeron testigos y la policía. El ataque dejó una herida en el rostro de Lippert desde abajo del pómulo y que se extendió en diagonal por la mejilla hacia su mandíbula. Los médicos necesitaron 80 puntos para cerrar la herida que sufrió el diplomático en el rostro, que medía 11 centímetros de largo y unos tres centímetros de profundidad, dijo a los periodistas Chung Nam-sik, portavoz del hospital Severance. La cortada no afectó los nervios ni las glándulas salivales del embajador, añadió. Lippert, de 42 años, también fue sometido a una cirugía en el brazo para repararle tendones y nervios dañados. El jueves se encontraba fuera de peligro en el hospital. Cerca de nueve horas después del ataque, Lippert tuiteó que se “sentía bien y de muy buen humor” y que volvería “lo antes posible” a su trabajo para promover la alianza de Estados Unidos y Corea del Sur. Luego del ataque, varios medios mostraron imágenes donde Lippert aparecía aturdido, mirando su mano izquierda cubierta de sangre y sosteniendo la derecha sobre un corte en el lado derecho de su rostro, con la corbata rosada salpicada de sangre.


06|03|2015

Noti EXPRESS

15

INTERNACIONALES Legisladores piden a Obama enviar ayuda letal a Ucrania A través de una carta, congresistas insisten en que se hagan más esfuerzos por Ucrania WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (05/MAR/2015).- Un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes de EU solicitó al presidente Barack Obama que apruebe el envío de ayuda letal a Ucrania ante la nueva escalada de tensión con los separatistas prorrusos. En una misiva enviada a Obama, los congresistas alegan que los acuerdos de paz de Minsk sólo parecen haber consolidado una mejor situación para los separatistas prorrusos, por lo que le instan a que “apruebe rápidamente esfuerzos adicionales para ayudar a Ucrania a defender su territorio soberano”. La carta, rubricada por ocho republicanos, incluido el presidente de la cámara baja, John Boehner, y tres demócratas, especifica que dicho apoyo se realice a través de “la

transferencia de sistemas militares defensivos con armas letales”. “No debemos esperar hasta que las tropas rusas y sus aliados separatistas tomen Mariúpol y Kharkiv antes de que actuemos para reforzar la capacidad del Gobierno de Ucrania para disuadir y defenderse contra nuevas agresiones”, añadieron. Los legisladores recordaron que el Congreso ya aprobó en diciembre una ley para allanar el camino al presidente en este sentido, y aseguraron entender el deseo de Obama de priorizar los esfuerzos conjuntos con Europa para abordar esa crisis. No obstante, apuntaron que los aliados europeos y de la OTAN “deben dejar claro que la agresión rusa en el corazón de Europa es inaceptable con hechos y con palabras”. “Pero le instamos a que urja a

Europa a atajar este ataque al orden internacional para evitar que nuestra política exterior sea rehén del mínimo común denominador del consenso europeo”, reiteraron los firmantes. Cuando el acuerdo de alto el fuego en el este de Ucrania apenas ha cumplido dos semanas, las fuerzas gubernamentales y los rebeldes separatistas de Donetsk y Lugansk afirman haber cumplido con la retirada de sus armamentos a partir de una línea de separación acordada. Sin embargo, el Gobierno ucraniano acusó esta semana a los grupos rebeldes de fingir un repliegue con el fin de reagruparse y preparar nuevas ofensivas. Las autoridades de Kiev sospechan que el próximo objetivo de las fuerzas prorrusas será justamente Mariúpol, estratégico puerto industrial actualmente bajo control del Gobierno.


16 Noti EXPRESS

06|03|2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.