$3.00
Huixtla, Chis 10 // Marzo
2015
No. 854
Las Noticias para tu Bolsillo CON ATENCIÓN A LAS DEMANDAS CIUDADANAS EL GOBIERNO DE HUIXTLA, LE CUMPLE A SU GENTE
Pag: 04 CON ÉXITO ACTIVIDADES PARA CELEBRAR A TODAS LA MUJERES DE HUIXTLA
Pag: 06
02 Noti EXPRESS SIN DERECHO DE REPLICA
10|03|2015
POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO CONALEP CHIAPAS LOGRA MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO De quince días a la fecha, aproximadamente, el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas (STCEPTECH-CTM) inicio junto con Armando Barrios Fierro, Director General en el Estado de Conalep, las mesas de trabajo con miras a evitar el inicio de la huelga por parte de los docentes sindicalizados, toda vez que como lo establece la Ley, los empleados están en su Derecho de revisar el contrato colectivo de trabajo, cada dos años, siendo esta la primera ocasión que este ejercicio se realiza, debido a que en años anteriores existía un sindicato, que perdió el registro y desapareció, siendo apenas hace dos años la primera vez que solamente se firmo el contrato colectivo tal y como se había heredado, para no estar en incertidumbre jurídica. Con el paso de estos dos últimos años, el Sindicato que está en manos de un Comité Delegacional en él estado; que hasta el momento se ha comprometido con las causas y necesidades de los profesores sindicalizados, pero que más importante es considerado por sus agremiados como un grupo honesto y trasparente, permitiendo siempre la asistencia de los Delegados Sindicales de los once planteles en el Estado (Tuxtla Chico, Tapachula, Huixtla-Belisario Domínguez, Tonala, Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Comitán, San Cristóbal, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Altamirano) a las reuniones con Dirección Estatal, teniendo todos voz y voto, pero
sobre todo con la certeza de tener a un dirigente, Julio Mejía Hernández, que en todo momento se ha mantenido en la firme convicción de que el sindicato es para beneficio de los agremiados y no para el de dos o tres como anteriormente ocurría. A decir de lo que si vivió en los últimos quince días, las horas de tensión, de estira y afloja, pero sobre todo lo poco que falto para que entráramos en Huelga fueron extenuantes, y digo entráramos pues les he de decir, que un servidor tiene la fortuna de ser profesor de Conalep Chiapas e igualmente Delegado Sindical del plantel HuixtlaBelisario Domínguez. Así que no me lo contaron, estuve allí, lo viví en carne y propia, pero sobre todo lo sufrí de frente. En todo momento se trato de hacer entender al Director General, Barrios Fierro, primero que todo, que este proceso, que establece la misma ley, no era una cacería de brujas, ni que mucho menos buscábamos como se dice en el “argot” su cabeza, simplemente deseábamos una mejoría justa y significativa de nuestras prestaciones, mismas que durante más de treinta años, con el pretexto de que ni éramos Federales, ni Estatales, sino descentralizados, no se nos había apoyado, cuando muchas otras Instituciones del mismo nivel educativo, algunos con mucho menos tiempo de creación que Conalep, se encuentran en la actualidad muy por encima de nosotros; esto no solo en cuanto a sueldos, sino más en prestaciones, a su vez hemos de reconocer, creo no solo a nivel personal, que el Director de Conalep en
el Estado, siempre abogo por el dialogo, por buscar dichas mejoras y por lo menos al final del día, quizás, como suele ser en estos casos, se trato de un juego psicológico de ambas partes, en las que hubo momentos de tensión que casi daban como un hecho la huelga en los once planteles del Estado. Afortunadamente para las familias de los más de quinientos profesores agremiados al Sindicato, las mejoras ofrecidas por Conalep, fueron sustanciosas, pero sobre todo equitativas. Al final de la historia, considero, a nombre de mis compañeros docentes, dirigentes estatales, y delegados de otros planteles, no nos resta más que agradecer a Armando Barrios Fierro, la oportunidad del dialogo, de haber encontrado en las mesas de negociación un hombre humanista, que entendió nuestras peticiones y sobre todo que siempre busco la disponibilidad de buscar ese recurso que en otros años, otros directores estatales solo se limitaban a contestar que no había dinero, que no había apoyo y que no había de donde sacarlo. Por fortuna esta vez no fue igual; como le hicimos saber en su momento al Director también agradecemos de antemano al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, así como al Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, el que no hayan dejado solo a nuestro patrón, pero más que todo que este año no se olvidaron de la familia Conalep. s i n d e r e c h o d e r e p l i c a @ h o t m a i l . c o m http://twitter.com/Mickelitus h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . com/miguel.hersot
10|03|2015
Noti EXPRESS
03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Noti EXPRESS
10|03|2015
H U I XT L A CON ATENCIÓN A LAS DEMANDAS CIUDADANAS EL GOBIERNO DE HUIXTLA, LE CUMPLE A SU GENTE Huixtla, Chiapas, Marzo 9 2015.- Después de su toma de posesión, el 8 de enero pasado, el presidente municipal de Huixtla, Ramón Ayala Pavía, se comprometió a fortalecer el trabajo del ayuntamiento en las zonas más vulnerables, como colonias populares, cantones, rancherías y ejidos de Huixtla. No le ha sido fácil cumplir con dicho compromiso, debido a que en algunas zonas de la ciudad, como en la colonia San Vicente, en donde autoridades de diversos ámbitos simplemente no cumplieron con sus obligaciones y facultades legales dejando aislada a esta comunidad. Y es que el trabajo humano de Ramón Ayala al acercarse a la comunidad y asegurar la gobernabilidad y bienestar de la misma, al escucharlos, atenderlos y gestionar la solución de
conflictos d más de nueve años, habla de un trabajo que beneficia a los pobladores de dicha colonia y las familias de Huixtla. Hoy, el ayuntamiento lleva a cabo sus funciones y servicios de manera normal en el cabildo, lo que se traduce en gobernabilidad, seguridad, infraestructura y programas sociales en beneficio de los vecinos. Regularización en la Tenencia de la Tierra, Drenaje, Alumbrado Público, Seguridad, Pavimentación de Calles, son algunas de las demandas de familias que habitan en esta popular colonia de Huixtla, que se funda con damnificados del huracán Stan y que desde entonces claman por ser apoyados en sus necesidades. Así, Ramón Ayala Pavía, invitó a los demandantes de esta colonia a tener un dialogo en la Sala de Cabildo la mañana de este
lunes después de encabezar el acto cívico de cada lunes, allí los escuchó en sus demandas, instruyó a sus colaboradores a atender de manera inmediata los planteamientos de los colonos. Cada una de las peticiones comenzarán a tener respuesta, el Alumbrado llegará en breve, la problemática del drenaje será atendida, la seguridad se instruyó para que se articule a la brevedad y la regularización de la tenencia de la tierra comienza a gestionarse de manera organizada. El munícipe ha reiterado a sus colaboradores que la prioridad de su gestión es y será respaldar a quienes más lo necesitan, porque el objetivo del gobierno municipal es llevar desarrollo y bienestar a las zonas más vulnerables, como la colonia San Vicente, que hoy comienza a ver respuestas concretas a sus demandas añejas.
10|03|2015
H U I XT L A
Noti EXPRESS
05
06 Noti EXPRESS
10|03|2015
H U I XT L A CON ÉXITO ACTIVIDADES PARA CELEBRAR A TODAS LA MUJERES DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas, Marzo 9 2015.- Con más de un centenar de mujeres, que participaron en la carrera atlética “A CorreR”, iniciaron las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer, organizadas por la Instancia Municipal de las Mujeres. Familias completas se dieron cita en el parque Francisco I. Madero para festejar de una manera diferente a las mujeres, con las actividades de zumba y diversas dinámicas que tanto el Ayuntamiento Municipal que preside Ramón Ayala Pavía y el DIF Huixtla a cargo de Olvita Palomeque Pineda, realizaron para festejarlas. Andrea Zamora Leal, directora de la Instancia, encabezo cada una de las
actividades de este festejo, agradeció a los asistentes su participación en este día tan importante de reflexión acerca de los avances logrados hasta el momento, en el tema de la igualdad de género. En su oportunidad el Dr. Ramón Ayala Pavía, alcalde de Huixtla “Felicito a las mujeres que día a día luchan por dar lo mejor de sí en el plano familiar, laboral y personal, no sólo hay que festejar el 8 de marzo a las mujeres sino todo el año, porque son pieza importante dentro de la sociedad”, puntualizó. De esta forma el Ayuntamiento de Huixtla, el DIF y la Instancia Municipal de la Mujer buscan celebrar la valentía y la determinación de las mujeres
que han demostrado y por el papel clave que juegan en la historia del país. La Lic. Olvita Palomeque Pineda, presidenta del DIF Municipal, dijo: “hemos trabajado por la dignificación y reconocimiento de las mujeres, a través de empoderarla. Reconoció que en el proceso de dignificación de las mujeres huixtlecas, lacapacitación es también un factor importante; por ello, en el DIF Huixtla, estamos con las mujeres” Cabe mencionar que al evento se dieron cita la regidora Griselda Gallegos Barrios, Regidor Comisionada en Equidad de Género, Rodulfo Rincón Rodas, así como integrantes del gabinete municipal e invitadas especiales.
10|03|2015
H U I XT L A
Noti EXPRESS
07
08 Noti EXPRESS
H U I XT L A
10|03|2015
10|03|2015
H U I XT L A
Noti EXPRESS
09
10 Noti EXPRESS
10|03|2015
H U I XT L A
CARAVANAS DE SALUD SE SUMARAN AL COMBATE CONTRA EL DENGUEL Y EL CHINKUNGUNYA EN HUIXTLA
Huixtla, Chiapas. Marzo 06. El ayuntamiento municipal que preside El Dr. Ramón Ayala Pavía en coordinación con la jurisdicción sanitaria Vll y la secretaria de salud pública del estado realizaran una campaña masiva contra la erradicación de los mosquitos transmisores del Dengue y el Chikungunya en Huixtla. En este contexto el Dr. Cecilio Culebro Castellanos director de la secretaria de salud pública en reunión con el edil, asi como personal del ayun-
tamiento y sector salud del municipio iniciaran este sábado una fumigación masiva en el municipio para continuar con la erradicación total de los mosquitos esto como medidas de prevención. Caravanas de la Salud se sumaron a las tareas de prevención y control del dengue y chikungunya, en el municipioHuixtleco, informó director deSalud pública en el estado. Detalló que este programa no se puede realizarse sin la colaboración por parte del ayuntamiento y de las
diferentes instituciones de salud pero principalmente con la cooperación de la ciudadanía Huixtleca. Ramón Ayala Pavía resalto el trabajo que se encuentra realizando el sector salud con este vector y menciono que los trabajos de fumigación se realizaran a partir del 7 hasta el 11 de marzo, en la que se realizaran nebulizaciones, abatizaciones y fumigaciones en las colonias de la cabecera Municipal. Para después realizarlo en la zona baja del municipio.
10|03|2015
H U I XT L A
Noti EXPRESS
11
12 Noti EXPRESS
10|03|2015
NACIONALES La tortura es ‘generalizada’ en México, afirma relator de ONU Recomienda
ley
bastante severa con electricidad,
contemple todas las obligaciones
general que contemple todas las
aprobar
‘submarino’, y muchos golpes
y garantías de la prohibición ab-
obligaciones y garantías de la
en los primeros momentos de
soluta de la tortura”, entre ellas
prohibición absoluta de la tortura
la detención”, según Méndez.
la investigación, el juicio y la san-
GINEBRA,
una
SUIZA
(09/
ción rápida de actos de tortura, la
MAR/2015).- La tortura y los
“La imagen que obtuvimos es
reparación de las víctimas y que
malos tratos se practican de
esa, lo lamento decir porque no
este tipo de delitos no prescriban.
forma “generalizada” en Méxi-
me lo esperaba francamente que
co, afirmó el relator especial
fuera tan generalizada como es
También
de Naciones Unidas sobre la
la palabra que usé”, precisó Mé-
definitivamente
tortura, Juan Méndez, en un in-
ndez tras presentar su informe.
“arraigo”,
forme presentado en Ginebra. hechos
incriminados
es
eliminar
el decir
llamado la
deten-
ción basada en una presunción Durante el debate en la ONU,
Los
recomendó
pero
sin
pruebas
firmes.
su-
el embajador de México, Jorge
ceden “durante los momentos
Lomonaco, dijo que a la con-
Méndez también solicitó a México
que siguen a la detención y an-
clusión del informe no “corre-
que incluya en las investigacio-
tes de la puesta a disposición de
sponde con la realidad” y que
nes pendientes la denominada
la justicia”, y “ocurren en un
tampoco “refleja los enormes
“guerra sucia” de los años 1960 y
contexto de impunidad”, cuya
esfuerzos que ha desplegado mi
comienzos de los 1970, durante los
“finalidad es castigar o extraer
país para consolidar en la ley y
que los gobiernos de entonces ll-
confesiones
información”,
en la práctica una cultura de re-
evaron a cabo presuntamente una
precisó Méndez en su informe.
speto a los derechos humanos”.
política de represión clandestina.
La
La
o
También pidió la suspensión adinformación
reunida
por
Méndez en una visita el año
impunidad,
iciente’
para
la
un tortura
‘al-
ministrativa inmediata de todos
-
los funcionarios sujetos a in-
pasado al país “está basada en testimonios
recibidos
vestigación por tortura y malos
per-
“La impunidad de la tortura y el
tratos
sonas liberadas y también en
maltrato es un aliciente para su
y sancionen los casos en que
varias cárceles” y le llevó a la
repetición y agravamiento”, re-
los jueces o fiscales no orde-
conclusión de que la tortura es
sumió Mendez en su informe. Para
nan investigaciones de tortura
una
combatirla recomendó a México
de oficio al recibir denuncias
que apruebe una ley general “que
o constatar posibles torturas.
“práctica
de
generalizada”.
“El patrón de conducta en el momento de la detención se repetía, sobre todo en casos de acusaciones de crimen organizado, ya fuera que interviniera la marina, el ejército, la policía federal, la Procuraduría General de la República”, dijo el relator. “En todos los casos el panorama era casi idéntico, es decir, tortura
y
que
se
documenten
10|03|2015
Noti EXPRESS
13
NACIONALES Politécnico publica acuerdo entre director y Asamblea En la página de internet del IPN está el escrito firmado con los pactos alcanzados el 7 de marzo CIUDAD DE MÉXICO (09/ MAR/2015).- El director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que con los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo que sostuvo el sábado siete de marzo con representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) “responde puntualmente” a los acuerdos suscritos en la mesa de diálogo de diciembre del año pasado y dijo que será mediante el “diálogo respetuoso” que se resolverán los “desafíos” que enfrenta la institución. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicó en su portal de Internet los acuerdos alcanzados en la reunión de trabajo del sábado pasado entre representantes de la Asamblea General Politécnica
(AGP) y el director de la institución, Enrique Fernández Fassnacht. En la página de Internet del IPN se encuentra un documento firmado por Fernández Fassnacht en donde se dan a conocer los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo del sábado siete de marzo, en dicha misiva dirigida a la comunidad politécnica, el director del IPN reiteró su “voluntad de seguir cumpliendo los acuerdos, y mi convicción de que será a través del diálogo respetuoso entre la comunidad del Instituto Politécnico Nacional que resolveremos los desafíos que enfrentamos”, señaló en el documento Fernández Fassnacht. Los acuerdos alcanzados fueron la conformación de la Comisión que definirá la estructura de la Defen-
soría Politécnica de los derechos individuales y Colectivos, la cual estará integrada por catorce miembros, de los cuales siete serán designados por la AGP y siete por el director general. Los nombres de los integrantes de la comisión se darán a conocer el miércoles once de marzo, mientras que la primera reunión se celebraría el viernes 13 de marzo a las 17:00 horas en la sala de juntas de la Secretaria General. El segundo acuerdo logrado se refiere a que los representantes de la AGP “se compromete” a tener una propuesta sobre los requisitos a cumplir y el número de integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico, para la próxima reunión que se lleva a cabo el 18 de abril a las 12 horas en la sala de es directores.
14 Noti EXPRESS
10|03|2015
INTERNACIONALES Venezuela promete responder ‘pronto’ a sanciones de EU Obama declara una situación de ‘’emergencia nacional’’ por la ‘’amenaza inusual y extraordinaria’’ que supone la situación de Venezuela CARACAS, VENEZUELA (09/ MAR/2015).- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que “pronto” responderá a la orden impartida por el presidente de EU, Barack Obama, de aplicar y ampliar las sanciones aprobadas recientemente por su Gobierno contra Venezuela. “Nosotros no queremos mezclar las políticas internacionales y pronto daremos a conocer la respuesta de Venezuela sobre el alcance de estas declaraciones”, dijo Rodríguez en una rueda de prensa convocada para abordar otros asuntos internacionales.
contra un país en determinadas circunstancias y que le permite ir más allá de lo aprobado por el Congreso. El Gobierno de EU identificó a siete altos funcionarios venezolanos a los que acusa de estar vinculados con violaciones de los derechos humanos y a los que congeló sus bienes y les prohibió la entrada al país norteamericano. La canciller, que convocó a la prensa para informar de los resultados de una cumbre de Petrocaribe celebrada el viernes pasado en Caracas, añadió únicamente en referencia a Estados Unidos que Venezuela ha limitado el número de diplomáticos que ese país puede tener en Caracas en el marco de decisiones de reciprocidad.
Obama declaró hoy además una situación de “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” que supone la situación de Venezuela “para la seguridad” de Estados Unidos.
En ese sentido, dijo que es “una cifra incorrecta” la de 74 diplomáticos que Washington sostiene que Venezuela tiene acreditados ante el Gobierno estadounidense.
La declaración de una “emergencia nacional” es una herramienta con la que cuenta el presidente estadounidense para aplicar sanciones
“Conozco cuántos tienen ellos y cuántos tenemos nosotros, pero pronto daremos a conocer por los canales diplomáticos la ci-
fra que corresponde”, señaló la jefa de la diplomacia venezolana. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la semana pasada la reducción del centenar de funcionarios diplomáticos de la embajada de EU en Caracas a niveles similares a los 17 que mantiene su Gobierno en Washington. El Gobierno venezolano también dispuso que se solicite visado a los estadounidenses que visiten el país caribeño y publicó en la Gaceta oficial una resolución que prohíbe el ingreso al país de algunos políticos de EU, entre ellos el ex presidente George W. Bush. Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se encuentran bajo mínimos desde que en 2010 ambos países se quedaron sin representación a nivel de embajadores, cuando aún era presidente Hugo Chávez (1999-2013). En los últimos meses las tensiones se han recrudecido tras las acusaciones por parte de Maduro de que Washington ha apoyado planes de conspiración para derrocar a su Gobierno.
10|03|2015
Noti EXPRESS
15
INTERNACIONALES Putin condecora a sospechoso del asesinato de Litvinenko Se le reconoce su ‘’gran contribución al desarrollo del parlamentarismo ruso y su actividad legisladora’’, según el decreto MOSCÚ, RUSIA (09/MAR/2015).El presidente ruso, Vladimir Putin, condecoró con la medalla “Por los servicios a la Patria” al diputado Andrei Lugovói, principal sospechoso del envenenamiento con polonio del ex espía ruso Alexander Litvinenko. A Lugovói, también ex agente secreto y convertido después en diputado y vicepresidente del comité de Seguridad y Anticorrupción de la Duma (Cámara baja), se le reconoce su “gran contribución al desarrollo del parlamentarismo ruso y su actividad legisladora”, según el decreto de Putin difundido por el Kremlin. Litvinenko, conocido por sus feroces críticas hacia Putin,
vivía refugiado en la capital británica, y falleció el 23 de noviembre de 2006 en el hospital University College de Londres envenenado por polonio 210. El ex agente secreto había caído enfermo de forma repentina unas semanas antes, el 1 de noviembre, día en que se reunió con Lugovói y con otro ciudadano ruso, Dmitri Kovtun, en el hotel Millennium de Londres, donde tomó té. Litvinenko había huido de Rusia y pidió asilo político en Londres a causa de la “incesante persecución por parte de los servicios secretos rusos”. Allí continuó sus denuncias: en 2002 fue el primero en acusar a los servicios secretos rusos de haber volado dos edificios de viviendas en Moscú en 1999, acto terrorista que fue atribuido por el
Kremlin a terroristas chechenes. En una carta póstuma, aseguró que el Kremlin estaba detrás de su asesinato por haber acusado a los servicios secretos rusos de causar esas explosiones en Moscú. El presidente ruso también condecoró hoy al líder chechén, Ramzan Kadírov, con la orden de Honbor por sus “éxitos de trabajo, su actividad social y sus muchos años de servicio honesto por el bien del Estado”. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que se trata de una coincidencia que Kadírov haya sido condecorado al día siguiente de la detención de cinco sospechosos del asesinato del opositor Boris Nemtsov, todos ellos chechenes. “Los documentos de las condecoraciones se preparan con muchos meses de antelación”, señaló.
16 Noti EXPRESS
10|03|2015