Expresion Chiapas Número 1228

Page 1

Vinculan cテ。ncer de mama con el uso de anticonceptivos

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 06.11.15

No. 1228/Aテアo 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx DEPORTES Castillo arremete contra federaciones; solicita nueva ley del deporte

p.07

p.04

>>

Belleza Internacional

NUESTROS LOGROS ESTAN ANTES DE LOS 100 DIAS: ALCALDESA DE VILLA DE COMALTITLAN, CHIAPAS, CLAUDIA LOPEZ AGUILAR

QUEDAN LOS NOMBRAMIENTOS DE DIRECTORES DEL AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA p.04

>>

SEMテ:ORO

Por: Exal Baltazar Juan Avila

VILLA COMALTITLAN: DON ENRIQUE PASCACIO UN GRAN HOMBRE Y UN GRAN ARTISTA

p.10


02 Viernes 06 de Noviembre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Regionales

Cierra SSPM de Tapachula casetas que ofrecían seguridad a más de 80 colonias

La mayor parte del personal se encuentra asignado a la recién creada Policía Escolar en la ciudad. Habitantes de más de 80 colonias en la zona urbana del municipio de Tapachula, se encuentran inconformes ya que el Gobierno Municipal que preside el bipolar alcalde Neftali Armando Del Toro Guzmán decidió de manera arbitraria cerrar más de 20 casetas policiacas, que se encuentran distribuidas en puntos estratégicos para brindar seguridad a la población, mediante una estrategia de sectorización que a nivel estatal venía ofreciendo seguridad pública del estado a través del mando único, en donde

participan también corporaciones de los tres niveles de gobierno. Los colonos señalaron que la delincuencia se ha desbordado en diferentes puntos de la ciudad, lo cual dijeron es preocupante, ya que es de todos sabido en Tapachula que con el nuevo Gobierno Municipal se contrataron como jefes y directivos policiacos personas que tienen antecedes delictivos, y hoy prácticamente se vive mucha incertidumbre en las colonias. Explicaron que en años anteriores se rehabilitaron 20 casetas de seguridad, las cuales hoy han sido cerradas, cuando antes en esos espacios existía siempre un policía

con radio que era apoyado por una patrulla que salía a hacer los recorridos de vigilancia a todas las colonias aledañas a las casetas. “Hoy estamos viendo con mucha preocupación que la mayor parte del personal de seguridad municipal está asignado a la Policía Escolar, que ni hace las funciones adecuadas de la policía y que tampoco es escolar, ya que en ella están incrustados verdaderos delincuentes”, expresaron los inconformes que omiten sus identidades por razonas más que obvias. Los afectados por el cierra de las casetas policíacas, también revelaron que hoy se han incrementado en las

colonias los robos a casas habitación, asaltos y robos a plena luz del día en las colonias, y cuando se solicita el auxilio de la Policía Municipal estos no contestan y en la base les dicen que esperen, porque van a checar que unidad los puede ayudar, pero el apoyo nunca llega, por lo cual hacen un llamado a las autoridades estatales y federales para que hagan una limpia en la policía municipal de Tapachula y que alguien le venga a poner un alto al nuevo Secretario de Seguridad Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz.

Congreso

Reitera Hugo Pérez Anzueto respeto a Libertad de Prensa Congreso del Estado

* El diputado Carlos Penagos Vargas reconoció la gran labor que en beneficio de la sociedad realizan los medios de comunicación. Al reunirse con comunicadores de Chiapas, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, refrendó el compromiso de la LXVI Legislatura por el pleno respeto a la libertad de prensa y a la libre expresión. Acompañado del diputado Carlos Penagos Vargas, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pérez Anzueto expuso que “ respetar el ejercicio profesional de periodistas, será una prioridad para el quehacer legislativo; estamos abiertos a escuchar todas las voces, todas las ideologías, a avanzar en el ejercicio democrático de la libre manifestación de las ideas y el derecho a estar informados”. Tengan ustedes por seguro -dijo el legislador por el Partido Revolucionario institucional (PRI) - que como representantes populares, en la LXVI Legislatura escucharemos las decisiones públicas, porque “sabemos que los medios de comunicación representan la voz de la ciudadanía,

y en este caso de los chiapanecos”. Por su parte, Carlos Penagos Vargas, quien acudió en representación del presidente de la Mesa Directiva Eduardo Ramírez Aguilar, reiteró el respeto a la libertad de expresión, y dijo, dirigiéndose a los periodistas que cubren la fuente legislativa, “ustedes realizan

un gran trabajo, una labor profesional y con mucho sentido de responsabilidad, gracias a su labor, la ciudadanía conoce de cerca cada una de las actividades parlamentarias que realizamos para bienestar de Chiapas”, enfatizó. De esta forma, en un ambiente de respeto y camaradería, durante el

desayuno ofrecido por los Órganos de Gobierno del Poder Legislativo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció y agradeció la difusión que hacen los comunicadores de todas las actividades que realiza el Congreso del Estado.


Viernes 06 de Noviembre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

03

SEMÁFORO

Por: Exal Baltazar Juan Avila

VILLA COMALTITLAN: DON ENRIQUE PASCACIO UN GRAN HOMBRE Y UN GRAN ARTISTA. VERDE. Mi agradecimiento a mi amigo cronista de Villa Comaltitlán, Ricardo Ramos Cruz; por habernos presentado a este gran hombre del cual rindo un humilde homenaje a través de estas humildes letras; así también a mi amigo periodista José Luis Paz Pacheco, porque juntos disfrutamos de tan grata charla y formidable experiencia. Don Enrique Pascacio Ramírez, se ha ganado a pulso el que le llamen “DON” por su singular carisma, don de gente, gran talento artístico y habilidad multifacética al desempeñar distintas actividades de trabajo. En el correr de su vida fue marimbista, peluquero, sastre, fotógrafo, fabricante de marimba (labor que aun desempeña pero como hobby).En Tapachula se desempeñó como agente de ventas de la empresa “Singer” y de la recién desaparecida “Casa Guerson”. Originario de Huixtla, nace el 1 de septiembre de 1933. Su espíritu aventurero y trovador, lo hace emigrar al municipio de Villa de Comaltitlán, lugar que conoce a la mujer que ha sido compañera de toda su vida, motivo de inspiración y valor ante las adversidades de la misma vida. Los buenos y malos momentos los han pasado juntos con doña Feliciana De León Rojas, 56 años de casados han convertido este matrimonio en un ejemplo para las nuevas generaciones de enamorados, quienes deberán de fundar la unión en base al amor, la comprensión y la ayuda mutua, saber soportar con valor las fuertes tormentas que nos embate cada día. Con doña Feliciana, concibieron seis hijos, de los cuales sobreviven cinco, todos profesionistas: José Enrique, licenciado en derecho con maestría, se dedica a su profesión; la segunda, Yury, profesora, ya jubilada; el tercero, David, abogado; el cuarto, Francisco, abogado, radica en la ciudad de México y Amanda, secretaria ejecutiva, técnica en mecánica dental sin embargo se dedica al comercio.

Don Enrique Pascacio, actualmente pensionado, a sus 82 años es un hombre activo que aún se dedica en sus ratos libres a fabricar marimbas y venderlas: “yo las fabrico y ahí las tengo, cuando alguien me pregunta si tengo alguna en venta, les contesto: “ahí esta esa”, la ven, la prueban, les gusta y la terminan comprando”. Además le gusta la música bohemia, compone poesía, canciones, toca magistralmente la marimba, la guitarra y casi todo tipo de instrumentos musicales. Su afición por la música lo ha llevado a construir toda una cabina de grabación debidamente equipadaen la que ha gravado seis discos de música romántica acompañado de marimba, teclado y orquestas. Los años no han sido obstáculo para continuar sus estudios, aproximadamente hace 20 años, concluyo la secundaria en el sistema abierto. De lo que se siente orgulloso. Entre las canciones de su autoría se encuentra: “Villa Comaltitlán”, “Mi negrita”, “Que seas feliz”, pero también ha escrito canciones a políticos entre las que se encuentran dos dedicadas a los ex gobernadores Juan Sabines Guerrero y ha al padre de este, Jaime Sabines Gutiérrez. La música sacra no podía faltar en su inspiración, también una canción dedicada a la virgen, patrona de Mazatán, Chiapas:“Margarita Concepción”. AMARILLO. Don Enrique, inicio ya de grande a escribir sus canciones y dice: “No me dedique hacer canciones antes por no ultrajar ese cariño de mi esposa, tan buena, tan sufrida, que siempre estuvo conmigo en los momentos difíciles. Porque uno se inspira en la belleza de una mujer. Como marco principal es la mujer en la música romántica. Pero yo no quise hacer eso.Ahora que ya estamos hasta estos años le pregunto ¿Qué quieres que haga? Ella me contesta: “Lo que tú quieras, porque todo lo que has hecho ha salido bien”. Sus ojos se nublan como muestra de ese amor y respeto a esa esposa amada, Doña Feliciana. Hermosas palabras que encierran un gran mensaje para las parejas modernas. Dedicado a su familia, nunca busco

fama ni fortuna en otros lugares, prefirió entregarse por completo y ser responsable en su hogar. ROJO. Don Enrique tiene dos recuerdos que lo han marcado para toda su vida, la primera el haber sufrido de ansiedad, de impotencia ante circunstancias adversas, por lo que se refiere de esta forma: “en todas mis actividades no he triunfado pero si me quedo contento con los resultados de lo que hago”. La segunda, siendo las 11 de la noche, caminando sobre el puente del ferrocarril de este pueblo, de regreso de haber ido a tocar con su guitarra a una fiesta, dos personas con el rostro cubierto lo amenazaron con machetes. Al estar frente a frente con los asaltantes, uno de ellos le dijo: “¿Sabe que don Enrique? no le puedo hacer daño a usted, soy “fulano” se destapo la cara y me vino a encaminar hasta la calle central.

“De aquí ya se va a su casa”. Esa experiencia se la debo a Dios”. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. *FE DE ERRATAS. La coordinadora y fundadora del grupo social “Hilos de plata” es doña Teresita de Jesús Hernández Meneses. *HUIXTLA. Alarma entre la población huixtleca por el supuesto brote del virus conocido como “ZIKA”. Se sospecha que tres personas han contraído esta enfermedad: un profesor, un abogado y una comerciante. Investigaremos. *VILLA DE COMALTITLAN. La presidente, Claudia López Aguilar, empieza a poner orden en esa localidad. Crea varios comités: Seguridad, salud, educación, deportes, entre otros. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. yWts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas; México.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 Viernes 06 de Noviembre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Huixtla

QUEDAN LOS NOMBRAMIENTOS DE DIRECTORES DEL AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Noviembre 05 (COMSOC).- Por instrucciones del Presidente Municipal, Régulo Palomeque Sánchez, quedaron los nombramientos de los Directores de las diferentes dependencias del ayuntamiento. Y a quienes les reiteró el trabajo que se tiene que realizar en estos 100 días de la administración 2015-2108. Con la encomienda del Presidente Municipal, Régulo Palomeque Sánchez, quedaron los nombramientos de los Directores de las diferentes dependencias del ayuntamiento de Huixtla. En Agencias y Delegaciones, el encargo es José del Carmen Méndez Figueroa; como Secretario Municipal, Alfredo Galarce Miranda;

en la Dirección Jurídica: Cristian Gordillo Guillén y en la Dirección de Ayuntamiento, Francisco Abelardo Domínguez Tovilla. En Asuntos Religiosos, Hilario Galdino Verdugo; en Reclutamiento, José Luis Maldonado Martínez. En Tesorería, el responsable es Belizario Hernández Gutiérrez; Jefe de Recursos Humanos, Andrés de Jesús González Medina; Jefe de Fiscales, Flor de María Prado. Como Oficial Mayor, Hugo Paz López; en la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Municipal, Tatnai Luis Quiñones Mendoza; en la Dirección de Vivienda, Héctor Yang Gerardo; Director de Copladem, Armando Quevedo Velázquez. En la Dirección de Salud

Municipal, Adulfo de León Cruz; en la Contraloría Municipal, Javier Lay González. En la Dirección de Comunicación Social, el periodista Héctor Narváez; en Eventos Especiales, Armando Víctor González González. En la Dirección de Educación Municipal, José Luis Albores Hernández; en Desarrollo Económico y Sustentable, Julio César González Alfaro; en Fomento Agropecuario, Juan Carlos Domínguez Antonio; Director de Turismo, David Ballinas Marin; Director de Bienestar Social, Jenifer Denisse Villafuerta Reyes; Director de Tenencia de la Tierra, Raúl Antonio Yong Robledo. Director de Vialidad, Salvador Almanza Flores; Director de Pro-

tección Civil Municipal, Noé Madrid Estrada; Director de Seguridad Pública Municipal, Mario Cueto Vilchis; Secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Daniel Miranda Morgan. Como Director de Mercado, Jorge Antonio Rodas Ruiz y como Director de Servicios Públicos, Sergio Silva José. A cada uno de los Directores del ayuntamiento, el Presidente Municipal, Régulo Palomeque Sánchez, le entregó su nombramiento, vía Secretaría Municipal. Y a quienes les pidió hacer el trabajo correspondiente, dentro de los primeros 100 días del Gobierno Municipal 2015-2018.

Villa Comaltitlán

NUESTROS LOGROS ESTAN ANTES DE LOS 100 DIAS: ALCALDESA DE VILLA DE COMALTITLAN, CHIAPAS, CLAUDIA LOPEZ AGUILAR.

ESTAMOS GESTIONANDO BENEFICIOS EN EL NIVEL FEDERAL Y DEL ESTADO. NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO ES CAPAZ Y RESPONSABLE. Por: José Luis Paz Pacheco. Villa de Comaltitlan, Chiapas a 4 de noviembre de 2015. La presencia de la alcaldesa Claudia López Aguilar de manera progresiva va demostrando llevar a otro nivel a Villa de Comaltitlan. Los 34 días transcurridos tienen frutos y presencia a nivel estado por la capacidad y unidad que se vive con el equipo de regidores y la edil. Hoy Villa de Comaltitlan cuenta con una ambulancia otorgada por la secretaria de protección civil estatal. Situación que favorece el traslado con las medidas preventivas de poder desplazarse a otro municipio en casosde emergencia y que son de manera constante en la búsqueda de atención médica. La secretaria del medio ambiente les proporciono para beneficio del municipio 30 contenedores para la basura, que ya se distribuyeron de acuerdo a las instrucciones de la secretaria, este beneficio mantendrá controlada la basura en los lugares previamente seleccionados, para mejorar un ambiente de higiene que es lo que el pueblo viene demandando. De manera muy altruista se recibió la donación de una marimba para la casa de la cultura, con un valor de 20,000 (veinte mil pesos), esta trascendental donación mejora el área donde la juventud comaltitleca acude a desarrollar los talentos naturales de la música. Debido a que existen en este municipio valores en diferentes áreas sin promover. En breve se espera que esta escuela de artes este concursando en diferentes partes del estado y territorio nacional, elevando el nombre de este municipio al compartir las tradiciones ancestrales que hasta hace poco estaban en el olvido. Como un dato interesante esta marimba ya importo un merecido reconocimiento del vecino municipio de escuintla, el cual fue otorgado por la casa de la cultura y honorable ayuntamiento, por haber participado en el evento cultural con motivo de los 529 años de haber sido fundado estevecino municipio. En Villa de Comaltitlan también se llevó a cabo el concurso de altares, la participación fue de escuelas del municipio fortaleciendo las tradiciones del pueblo. El 19 de octubre se realizaron gestorías

en la ciudad de México, con la finalidad de lograr beneficios para infraestructura, cultura, deporte y educación. La edil López Aguilar tiene contemplado como un primer escalón de avances para los 100 primeros días de gobierno, lograr mejorar las necesidades que reclaman los Comaltitlecos. Los comités instalados con todos los requisitos legales en la cabecera municipal son 4 y son los siguientes: Protección Civil, Salud, Seguridad y el del Indem que fue el pasado 3 de noviembre que quedo recientemente instalado este último. De manera muy preocupante la alcal-

desa afirmo que en materia de seguridad para las familias Comaltitlecas, el equipo de seguridad pública municipal a cargo del oficial del mando único, realizan los recorridos en el municipio de manera preventiva. Existen tres sectores de la policía en el municipio, uno en la colonia Hidalgo que cobertura las colonias: Salvaciôn, Teziutlán y zona de las Pampas. Sector Lázaro Cárdenas, cubre las colonias de: Los Tocayos, Los Cocos y parte baja. Sector Sierra se cobertura con recorridos preventivos que salen de la base central y su ubicación está en el palacio municipal.La

policía está actualmente capacitándose en cursos de nuevo sistema penal acusatorio, los primeros 9 elementos ya están totalmente instruidos y a escala se estarán capacitando hasta completar todo el equipo humano policiaco. El mensaje de parte de la alcaldesa al pueblo de Villa de Comaltitlan, es que “están trabajando y seguirán gestionando más beneficios en los niveles del estado y federal. Reconoce que cuenta con un equipo muy capaz de realizar las tareas en bien del pueblo que los eligió como ayuntamiento”.


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 06 de Noviembre del 2015

05


06 Viernes 06 de Noviembre del 2015

Internacionales

EXPRESION CHIAPAS

Cameron considera “probable” que el avión ruso fuese derribado por una bomba

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo al primer ministro británico, David Cameron, que hay operar con los datos que arroje la investigación oficial. El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy que es “probable” que el avión ruso que se estrelló el sábado en la península del Sinaí, tras despegar de la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, fuese derribado por una bomba. En una declaración en la residencia oficial de Downing Street, Cameron afirmó que no hay “certeza” de que haya sido un artefacto explosivo, pero parece cada vez “más probable” que lo fuera. El jefe del Gobierno, que hoy se reúne con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, consideró vital garantizar la seguridad de los ciudadanos británicos que están varados en la ciudad egipcia. Se estima que unos 20,000 nacionales del Reino Unido están en Sharm el Sheij a la espera de ser repatriados, después de que el Gobierno británico decidiera ayer suspender los vuelos porque la información de inteligencia apunta a que el avión, que volaba hacia San Petersburgo, fue derribado por un artefacto explosivo. El primer ministro expresó su solidaridad con las autoridades egipcias y admitió que entendía el malestar que la decisión pudiera causar pues afecta a la industria turística de Egipto, pero recalcó que “la seguridad de los británicos tiene prioridad”. Cameron hizo estas afirmaciones después de presidir una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno, para evaluar la situación y decidir la forma en que se repatriará a los nacionales británicos. Agregó que hablará de este asunto cuando se reúna hoy en Downing Street con Al Sisi, quien llegó anoche a Londres para una visita ofi-

cial de tres días al Reino Unido. Además, el primer ministro indicó que tiene previsto hablar también por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin. “Las decisiones que estoy tomando tienen que ver con darle prioridad a la seguridad de los británicos. Es por ello que hemos suspendido los vuelos hacia Sharm el Sheij y es por ello que llevará un tiempo antes de que podamos sacar a la gente”, añadió. “Lo que tenemos que hacer es reforzar la seguridad en el aeropuerto (de Sharm el Sheij) para que sea seguro que la gente pueda volver a casa”, subrayó el “premier”. El Gobierno envió anoche a Sham el Sheij a un equipo de expertos para evaluar las medidas de seguridad en el aeropuerto. El ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, dijo hoy que el Gobierno trabaja con las autoridades egipcias y las aerolíneas para introducir medidas especiales de seguridad, a fin de asegurar el retorno seguro de los ciudadanos del Reino Unido. La rama egipcia del grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha insistido en su reivindicación del derribo del avión ruso, aunque no ha ofrecido detalles sobre esa supuesta operación. Las investigaciones para determinar las causas del siniestro continúan en marcha. Putin a Cameron: hay que operar con los datos de la investigación oficial El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo hoy al primer ministro británico, David Cameron, que hay operar con los datos que arroje la investigación oficial a la hora de evaluar las causas del siniestro del avión pasajeros ruso ocurrido el sábado pasado en Egipto. Putin señaló a Cameron que “al evaluar las causas de la catástrofe aérea del (Airbus) A321 en Egipto es necesario operar con los datos que se obtengan en el curso de la investigación

oficial que se encuentra en marcha”, informó el Kremlin en un comunicado. Ambos líderes intercambiaron opiniones sobre el desastre aéreo y analizaron asuntos relativos a la “lucha conjunta contra el terrorismo internacional” en una conversación telefónica, que se celebró a iniciativa de la parte británica, según la Presidencia rusa. Cameron llamó a Putin después de afirmar hoy que es “probable” que el avión ruso que se estrelló en el norte de la península del Sinaí tras despegar de la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, fuese derribado por una bomba. En una declaración en su residencia oficial de Downing Street, Cameron señaló que no hay “certeza” de que haya sido un artefacto explosivo, pero parece cada vez “más probable” que lo fuera. Poco antes de la conversación telefónica ente Putin y Cameron, Moscú había

declarado que esperaba que el Gobierno británico aportase datos que sustenten su versión de que el desastre aéreo sufrido por un avión ruso en Egipto pudo deberse a un atentado terrorista. “Si hay cualquier dato serio, desde luego esperamos que quien lo tenga lo proporcione a la investigación”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Añadió que cualquier declaración antes de conocerse los resultados de las investigaciones son “informaciones no verificadas o especulaciones”, al ser preguntado por los temores de Londres de que una bomba pudo hacer estallar el aparato. Peskov reiteró la posición rusa de que “no puede excluirse ninguna teoría” sobre la causa del desastre, que causó la muerte de los 224 ocupantes del avión, pero insistió en la necesidad de esperar las conclusiones de la investigación.

Nacionales

Se necesitan cuatro fallos consecutivos similares para que la mariguana lúdica sea permitida

DF.- En una decisión histórica, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad de la ‘‘prohibición absoluta’’ del consumo de mariguana, al conceder un amparo –que beneficia exclusivamente a cuatro quejosos– para que consuman, siembren, cultiven, cosechen, preparen, posean y transporten la yerba para autoconsumo lúdico y recreativo. El máximo tribunal ordenó ayer a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue permisos a los demandantes para el autoconsumo de la mariguana, pero no autoriza su comercialización, suministro o distribución. El dictamen, elaborado por Arturo Zaldívar, reconoce el derecho de la persona a decidir libremente qué hacer con su vida privada y permite que quien desee usar la mariguana con fines lúdicos o recreativos pueda sembrarla, producirla y consumirla. La decisión sólo favorece a los demandantes: Josefina Ricaño Bandala, Armando Santa Cruz González, José Pablo Girault Ruiz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo. Para que la decisión tenga efectos generales se necesita que la primera sala resuelva otros cuatro amparos similares –de manera consecutiva– con votación favorable de cuatro votos, y así el máximo tribunal emitiría la declaratoria de invalidez de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, que prohíben a la Cofepris autorizar el consumo de la yerba. Al argumentar a favor de su proyecto, Zaldívar señaló que la resolución de la Corte no afirma que el consumo de la droga no genere daños, ‘‘sino que éstos no son tan graves’’ para la salud y

la seguridad pública, y que por ello, su prohibición absoluta es desproporcionada. Planteó que ‘‘debiera haber una regulación’’ para que quienes consuman la yerba no afecten a terceros. ‘‘¿No podría haber una regulación para que, por ejemplo, la mariguana no se fume en restaurantes, como sucede con el cigarro?’’, acotó el ministro instructor. Jorge Pardo Rebolledo fue el primero en hacer uso de la palabra en la sesión y el único en votar en contra. Aclaró que el sentido de su voto no era porque no compartiera los razonamientos del proyecto, sino porque el documento omitió incluir la manera en que los quejosos debieran adquirir la semilla de la mariguana para proceder a la siembra, cultivo, cosecha, preparación, transporte y consumo personal con fines recreativos. ‘‘¿Cómo podría garantizárseles el ejercicio de ese derecho como parte del derecho al libre desarrollo de la personalidad, si la parte inicial de la cadena de autoconsumo sigue estando prevista como delito por el Código Penal Federal, que es la adquisición en su caso de la semilla?’’ No se incluye la adquisición en la solicitud de autorización a la Cofepris, dijo, y en esa medida el proceso para garantizar el autoconsumo estaría penado por la ley, ‘‘porque al no contarse con la autorización respectiva, la conducta sería prevista como delito’’. José Ramón Cossío, quien votó a favor del dictamen, pero con argumentos diferentes a los aprobados por sus compañeros, dijo que con esta decisión la Suprema Corte dio un gran paso ‘‘por la vía jurisdiccional’’ para lograr la legalización de la droga, lo cual es contrario, subrayó, a las experiencias en otros países en los que la ‘‘permisión y descriminali-

zación’’ del uso recreativo de la mariguana es producto de procesos de deliberación democrática, como fueron los casos de los congresos de Estados Unidos y Uruguay, en los que tuvieron lugar ‘‘amplios procesos legislativos, acompañados de políticas públicas muy sólidas’’. Cossío cuestionó que el proyecto de Zaldívar se centrara ‘‘exclusivamente en la no intromisión estatal’’ frente a las libertades individuales, lo cual imposibilita asumir y desarrollar un enfoque de salud pública. La experiencia de los pasados 50 años demuestra que la política proteccionista en materia de drogas ha fracasado y que por lo mismo se requiere de un cambio, porque la prevalencia de adicciones ha contribuido a incrementar la violencia y la corrupción asociadas a la delincuencia. Urge un debate amplio, incluyente, informado, que lleven a cabo todas las autoridades del Estado mexicano, y a la sociedad a replantearse el modelo de aproximación al fenómeno del consumo y la producción de drogas, sostuvo. Olga Sánchez Cordero avaló en sus términos el proyecto y agregó que la Su-

prema Corte ha reconocido el alcance de la libertad de la persona para decidir cuestiones como ‘‘la reasignación sexual, el aborto incausado –cuando no hay una causa específica en la ley– o el matrimonio igualitario’’, donde las personas llevan el rumbo de sus vidas asumiendo elecciones por más que puedan ser cuestionadas bajo una óptica moral. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, presidente de la primera sala, argumentó que su voto es consecuente con el criterio que ha sostenido en asuntos resueltos previamente respecto de la inconstitucionalidad de los límites de consumo de la mariguana previstos en la Ley de Salud. ‘‘Lo que no permite nuestra Constitución es hacer nugatorio un derecho humano, como lo es el libre desarrollo de la personalidad, de la dignidad, la intimidad y la libertad de conciencia’’, por lo que es inconstitucional la prohibición absoluta del consumo de la mariguana, enfatizó. Agregó que la Cofepris deberá conceder el permiso solicitado y regularlo con base en criterios objetivos y en sus facultades.


Viernes 06 de Noviembre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S

07

Castillo arremete contra federaciones; solicita nueva ley del deporte

MÉXICO, DF (apro).- El director de la Conade, Alfredo Castillo, compareció ante senadores y diputados integrantes de las Comisiones del Deporte a quienes presentó una iniciativa para cambiar la Ley General de Cultura Física y Deporte que apenas tiene dos años de haber entrado en vigor y que fue diseñada por su antecesor Jesús Mena. Castillo explicó a los legisladores que la Conade “es un cero a la izquierda” y que está al servicio y chantajes de las federaciones deportivas nacionales e internacionales las cuales tienen poderes “supranacionales”, por lo que solicitó una nueva ley. “Tenemos una iniciativa de ley para transformar el deporte que pongo a disposición de legisladores”, les dijo en la comparecencia que tuvo lugar este jueves en las instalaciones del Senado de la República. Durante la comparecencia que se prolongó durante más de tres horas, Castillo se dedicó a quejarse de que el estancamiento del deporte mexicano es responsabilidad de las federaciones nacionales y no de la Conade, la cual de 2008 a la fecha ha ejercido 36 mil millones de pesos que no se ven reflejados en los resultados deportivos donde solo ha habido retrocesos. “Lo que estamos preparando con el área jurídica de la Secretaría de Educación Pública es una propuesta de iniciativa de reformas para que alguien la pueda presentar. Lo que queremos es decirles es que hay ciertos lineamientos que si nosotros no cambiamos, vamos a seguir prácticamente en la misma línea. Hay 23 federaciones con irregularidades y ya se unieron para pedirle al Comité Olímpico Internacional que desconozca a México en los próximos Juegos Olímpicos porque el Estado mexicano se está metiendo. “Es una especie de chantaje, si yo me meto y descubro lo que está pasando inmediatamente aluden a la Carta Olímpica, nos presionan con contratos leoninos. ¿Qué es un

contrato leonino? Es un contrato como el que se firmó con la Federación Internacional de Natación (FINA), en donde México les dio casi 10 millones de dólares y hoy nos están demandando en Suiza por casi 5 millones de dólares por pena convencional. La FINA está obligando a México a pagar casi 220 millones de pesos por nada”. Castillo añadió: “Hoy podría decirles que si no podemos con este enorme monstruo que son las federaciones nacionales e internacionales, entonces hay que dedicarnos al deporte nacional que es lo que le ve la Conade. El Comité Olímpico Mexicano ve el deporte olímpico, las medallas, por qué se ganan o por qué se pierden. Nosotros tenemos que masificar el deporte, pero para poder llevarlo de la manera correcta necesitamos más Centros de Alto Rendimiento y más entrenadores”. El director de la Conade preguntó a los legisladores si están dispuestos a hacer los cambios que le den más poder a este órgano descentralizado de la SEP para que el deporte de alto rendimiento “no pase por las manos” de las federaciones tal cual lo ha marcado la ley históricamente, en virtud de que el Comité Olímpico Internacional (COI) es un organismo privado que a su vez coordina a las federaciones internacionales (también entes privados) y éstas a su vez a las federaciones nacionales de cada deporte que, en el caso de México, son asociaciones civiles a las cuales, a pesar de la retahíla de delitos que Castillo dice que ha documentado que sus presidentes cometen, no ha logrado que se ejerza acción penal contra alguno. “Si así lo determina el legislativo no tenemos nada que hacer o le hacemos como los dos países que más han avanzado en los últimos veinte años, que son Colombia y Brasil, en donde hay un régimen totalmente diferente con autonomía, con incentivos fiscales, con control sobre las federaciones en donde les po-

nen objetivos, en donde les dicen si tu quedas en el lugar 83 de 85 no te puedo seguir dando dinero. Aquí si ganaron (los atletas) una medalla olímpica hace cuatro años hay que seguir pagando aunque sus resultados dejen mucho que desear. “Estamos en la coyuntura donde se está definiendo el futuro del deporte en México y ese es si optamos por masificarlo y llevamos los recursos para allá o seguimos haciendo el caldo de cultivo (sic) al COI y a las Federaciones Internacionales para seguirles regalando el dinero, para que nos sigan cobrando eventos como el Preolímpico de Basquetbol, que nos pidieron solo 74 millones de pesos y de todos modos nos hicieron pagar absolutamente todo y hoy nos amenazan con no permitirnos que vayamos al repechaje porque no pagamos la mascota. Ese tipo de situaciones tienen la facultad las federaciones internacionales porque nadie se puede meter con ellas, ni el Estado y si lo quieres hacer entonces violas la Carta Olímpica y te pueden sancionar y excluir de los Juegos Olímpicos”. Con excepción de la diputada panista Nadia Vega, quien pidió que las voces de los atletas también sean escuchadas, el resto de los legisladores no cuestionó a Castillo quien se dedicó a hablar solo del alto rendimiento y a culpar a las federaciones cuando la propia Ley marca que

la Conade sí tiene facultades tanto para intervenir en los programas de entrenamiento como en vigilar el uso adecuado de los recursos federales, lo cual, no ha hecho y hasta hoy no hay ningún servidor público sancionado por esa omisión. Castillo no dijo una sola palabra de la deficiente gestión, por ejemplo, de los funcionarios de Conade, quienes operan el Laboratorio Nacional de Prevención y Control de Dopaje, el cual tenía hasta este miércoles para adecuar el marco legal mexicano para cumplir con el Código Mundial Antidopaje y los Estándares Internacionales 2015. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) amenazó a Conade con quitarle la acreditación como laboratorio oficial por las series irregularidades con las cual está operando, entre ellas el conflicto de interés con los servidores públicos que procesan las muestras de orina y sangre. Tampoco dijo que nombró como subdirector de Cultura Física de Conade a Manuel Portilla, un exlegislador del PVEM que no tiene formación en materia de deporte y que de 2009 a 2012 ocupó ese mismo cargo y no entregó resultados para medir el número de personas que fueron activadas físicamente para contrarrestar el problema de sobrepeso y obesidad que aqueja a la población mexicana.

Osorio revela convocatoria rumbo a Rusia 2018 MÉXICO (EFE).- El seleccionador de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, convocó hoy a un total de 25 jugadores, ocho de ellos de equipos de Europa, para enfrentar los dos primeros partidos de la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018. En su primera llamada desde que tomó el cargo el 14 de octubre, Osorio dejó fuera a Rafael Márquez, del equipo italiano Hellas Verona, y a Giovanni dos Santos, que juega en Estados Unidos para Los Ángeles Galaxy, ambos por lesión. El guardameta Guillermo Ochoa, los defensas Diego Reyes, Héctor Moreno, Héctor Herrera y Miguel Layún, los volantes Jonathan dos Santos, Andrés Guardado, Carlos Vela, Raúl Jiménez y Javier Hernández, juegan todos en equipos de Europa. Osorio ha hecho algunos llamados novedosos como el defensor Luis Fuentes y el centrocampista Alejandro Castro, ambos jugadores del equipo Pumas UNAM, el líder del torneo, además del retorno del volante Carlos Peña, del León. México comenzará su camino mundialista el 13 de noviembre próximo al recibir a El Salvador para visitar cuatro días después, el 17 de noviembre dentro de las eliminatoria previas al

hexagonal final de la Concacaf. La Concacaf repartirá 3,5 boletos para la Copa Mundial de Rusia 2018, tres de ellos para los primeros lugares del Hexagonal final, y un pase para la repesca para el cuarto lugar, ante un equipo de Sudamérica. Convocatoria de la selección mexicana: Porteros: Alfredo Talavera (Toluca), Moisés Muñoz (América) y Guillermo Ochoa (Málaga, ESP). Defensas Paúl Aguilar (América), Diego Reyes (Real Sociedad, ESP), Hugo Ayala (Tigres), Héctor Moreno (PSV Eindhoven, HOL), Oswaldo Alanís (Guadalajara), Jorge Torres Nilo (Tigres), Luis Fuentes (Pumas UNAM) y Miguel Layún (Oporto, POR). Centrocampistas: José Juan Vázquez (León), Alejandro Castro (Pumas UNAM), Héctor Herrera (Oporto, POR), Jonathan Dos Santos (Villareal, ESP), Andrés Guardado (PSV Eindhoven, HOL) y Carlos Peña (León), Jürgen Damm (Tigres) y Javier Aquino (Tigres). Delanteros: Carlos Vela (Real Sociedad, ESP),Carlos Esquivel (Toluca), Jesús Manuel Corona (Oporto, POR), Oribe Peralta (América), Raúl Jiménez (Benfica, POR) y Javier Hernández (Bayer Leverkusen, ALE). EFE


08 Viernes 06 de Noviembre del 2015

Salud

EXPRESION CHIAPAS

Vinculan cáncer de mama con el uso de anticonceptivos

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de Noviembre .-El jefe de Departamento de Tumores Mamarios del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Enrique Bargalló, informó que investigaciones recientes revelan que el uso de anticonceptivos antes de los 30 años, por un periodo de 10 años, junto con la postergación del primer embarazo, son factores de “alto riesgo” para abrir la puerta al cáncer de mama. En el marco del Foro Cáncer en la Mujer, Bargalló manifestó que sin afán de “satanizar” los anticonceptivos y la decisión de las mujeres a ser madres en determinada etapa de su vida, es de suma importancia que ese sector expuesto al uso de estrógenos esté bien informado de los riesgos de desarrollar tumores. El sustento del especialista recae en el análisis “El Cáncer de mama y los anticonceptivos hormonales”, difundido en diversas revistas como The Lancet Oncology, que demuestra que el uso de estrógenos aumenta el riesgo de tener cáncer, al cotejarse los resultados obtenidos en 54 estudios epidemiológicos, realizados en 25 países, con 53 mil 297 mujeres con cáncer de mama y 100 mil 239 sin padecimiento.

Recalcó que “es claro que en el grupo de pacientes que tomó anticonceptivos por más de 10 años el riesgo aumentó, aunque sea ligeramente”, y advirtió que más de 550 mil 172 mujeres que han usado terapia de remplazo hormonal por la menopausia también se encuentran en riesgo. Bargalló sostuvo que “entre más temprano comience la menstruación, más tardía sea la menopausia, más se prolongue la edad para tener al primer hijo, más joven se comience a tomar anticonceptivos e, incluso, más tiempo se tome una terapia de remplazo hormonal, los riesgos aumentan”. Añadió que existen otros factores que contribuyen al cáncer de mama, como la obesidad, fumar, beber y tener malos hábitos alimenticios La edad de diagnóstico de cáncer de mama en el mundo oscila en 50 años, “aunque, en México cada vez lo encontramos en edades más tempranas, en mujeres de menos de 40”, compartió. “La mitad de las mujeres no está consciente de los factores de riesgo para padecer cáncer de mama. Para 2030 tendrán una probabilidad de vida de 80 años y es necesario que no lleguen enfermas”, subrayó.


Viernes 06 de Noviembre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

09

Anuncia MVC instalación de planta deshidratadora de mango, plátano, papaya y rambután

Entrega Gobernador apoyos a productores de cacao, mango y palma de aceite del Soconusco El gobernador Manuel Velasco Coello anunció la instalación de una planta deshidratadora de mango, plátano, papaya y rambután en la región Soconusco, obra a la que se destinará una inversión de siete millones de pesos. Durante una gira de trabajo por el municipio de Tapachula, donde benefició con apoyos a productores de cacao, palma de aceite y mango de distintos municipios, el mandatario chiapaneco precisó que su gobierno trabaja para generar un mayor impulso al campo chiapaneco. “A mi gobierno le interesa que a ustedes les vaya bien, nos interesa darles todo nuestro apoyo para que tengan mejores cosechas y mayores ingresos, por eso no tengan la menor duda de que vamos trabajar de la mano con todas y todos”, agregó. En ese sentido, al resaltar que entre sus compromisos está convertir esta

zona en un polo de desarrollo y un canal de flujo comercial competitivo no sólo para México, sino para Centroamérica, Velasco Coello destacó que de manera especial se ha respaldado a las regiones Soconusco y Costa, pues han demostrado contar con facultades productivas que las distinguen a nivel estatal y nacional. Muestra de ello, dijo, es que de manera coordinada con el Gobierno Federal, en Puerto Chiapas se construye el primer Parque Agroindustrial del país que, además de dar un valor agregado a los productos regionales, generará confianza en los inversionistas; asimismo, se refirió a la creación de tres Zonas Económicas Especiales, una de las cuales estará en la entidad a fin de ser un punto para atraer más inversiones, generar empleos y originar la creación de empresas potencialmente productivas. Es importante mencionar que durante este evento, realizado en las instalaciones de la Feria Mesoamericana,

se hizo entrega de 24 mil 457 plantas de cacao, con una inversión de 800 mil pesos; 20 mil plantas de mango, con una inversión de 700 mil pesos en beneficio de 500 productores; y 68 mil plantas de palma de aceite para beneficiar a 223 productores. Asimismo, se entregaron 200 molinos de nixtamal a igual número de personas, 758 paquetes de insumos agrícolas a organizaciones campesinas y dos módulos piscícolas. Cabe señalar que las y los beneficiados son habitantes de los municipios de Huehuetán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Suchiate, Cacahoatán, Tapachula, entre otros. En su participación, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó que la entrega de estos apoyos y la aplicación de distintos programas forman parte de las estrategias para fortalecer el campo chiapaneco.

Por su parte, Alfredo Cerdi Sánchez, presidente de los Fruticultores del Soconusco, resaltó que las políticas de desarrollo rural y agroindustrial que se han ejercido durante esta administración estatal han coadyuvado al progreso de los productores. En este mismo evento se hizo entrega de recursos económicos del Componente de Desarrollo Productivo SurSureste a tres organizaciones para impulsar la productividad y el control de la Moniliasis, mediante el mantenimiento de las plantaciones de Cacao. Asimismo, se entregaron cuatro cartas de autorización de apoyos gestionados ante los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). Estuvieron presentes en este evento el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; Víctor Jesús Zepeda Gómez, gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO); y Juan Alciony Bonilla Vega, presidente estatal del Sistema Producto Palma de Aceite; entre otros.


10 Viernes 06 de Noviembre del 2015

¿Qué es Sudoku?

El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005.

EXPRESION CHIAPAS

Sudoku - Nivel Fácil

Reglas

El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Solución

Hoy hace tiempo

Belleza Internacional

Gandhi es arrestado mientras lideraba la protesta de mineros en Sudáfrica

06-11-1913 D.C. Un día como hoy, en el año 1913, Mahatma Gandhi era arrestado por liderar una protesta de mineros indios en Sudáfrica en la que participaron más de dos mil personas. A pesar de haber sido puesto en libertad tras pagar una fianza, este hecho dio comienzo a una serie de idas y vueltas de la prisión, hasta que fue condenado a trabajos forzados durante tres meses. Sin embargo, las huelgas de trabajadores continuaron, y llegaron a participar alrededor de 50.000 personas. Gandhi fue, gradualmente, ganando notoriedad por sus posturas políticas, la desobediencia civil sin violencia y el ayuno como forma de protesta. Durante su vida, Mahatma (“gran alma” en sánscrito) luchó contra la discriminación racial y participó del movimiento por la independencia de la India. Una de sus estrategias fue el boicot a los productos importados tales como las telas inglesas. También era un defensor del vegetarianismo, rechazaba cualquier tipo de maltrato a los animales. Falleció el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, a los 79 años, víctima de un atentado llevado a cabo por un radical hindú. Luego de su muerte, en Nueva Delhi se erigió un monumento en su honor

Jay

J n de

s e am


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.