p.06
Manuel Velasco distingue a jóvenes con el Premio Estatal de la Juventud 2015
Jueves 21.01.16
www.expresionchiapas.com
No. 1247/Año 8 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.05
>>
DEPORTES Para ‘Chepe’ es obvio que América es EL MÁS GRANDE
p.07
Belleza Internacional
En el Ayuntamiento Huixtleco Apoyamos al Deporte Entregando Balones: Regidora AMBICIOSO PROGRAMA PRO CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE p.05
>>
REGULÓ PALOMEQUE EN HUIXTLA
Más empleo, productividad p.05
>>
y estabilidad laboral en Chiapas: Galán Ramírez
p.07
02 Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
Punto y Coma CHIAPAS Y LOS AMORES FINGIDOS
ESTABILIDAD SOCIAL
Luego de que nuestro estado o el gobernante busque andar en boca de todos, a estas alturas ya lo logro, y es que los anuncios de las bonanzas del gobierno se cacaraqueaban en el centro del país y otros estados cercanos al nuestro con la firme intención que se vea que hay estabilidad política, económica y social, claro en documentos y pago de publicidad, pero la realidad está muy lejos de lo que se ha intentado demostrar.
Son diversos los problemas sociales y de los cuales hay mucha gente inconforme, solo por citar un ejemplo, tenemos invasiones que legalmente o apegadas a derecho ya pudieron haber sido desalojadas, sin embargo los propietarios así hayan documentado la propiedad ven que día a día los invasores se apropian aun mas de sus tierras y desde luego, con el apoyo de autoridades porque no se explican cómo pueden seguir operando los invasores cuando incluso hay demanda por robo de una retroexcavadora que ellos tienen trabajando y nos referimos a Berriozábal y un predio invadido por los integrantes de MOCRI CNPA EZ dirigida por Aristeo Gómez quien aseguran mantiene protección y camina con ordenes de aprehensión.
ESTABILIDAD POLITICA Son varios los ejemplos ¿Buen gobierno? ¿Operatividad política? ¿Grandes acuerdos? Solo nos remontamos a unos días antes y encontramos el caso Oxchuc y lo que viene, y es que los molestos habitantes de los altos de Chiapas para información del Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y sus muchachos, los de Oxchuc no son de acuerdos sino se toma en cuenta la petición principal o sea de inicio la que causa el problema y es la salida de la alcaldesa. La llegada del máximo jerarca de la Iglesia católica podría costarle millones de pesos para que el gobierno de Chiapaneco logre alcanzar “amores fingidos” para quien ya le tomaron la medida las organizaciones políticas y los integrantes de sindicato de la educación.
El edil de Berriozabal Reynaldo David Mancilla, surgido del partido Mover a Chiapas ha demostrado su interés de trabajar con grupos insurgentes y con quienes están poniendo de cabeza al municipio, su presencia en predios invadidos ha hecho correr el rumor que también está luchando para que esos terrenos ilegalmente les sea arrebatado a sus dueños, al grado que su presencia ha sido constatada por la misma sociedad quien certifica los momentos en que se encuentra regalando laminas y enviando pipas de agua a esos lugares en litigio y donde la delincuencia es bastante alta, desde luego índices dis-
parados a raíz de los acuerdos del alcalde con grupos insurrectos. Ya los propietarios hicieron manifestaciones, pero en aquellos momentos el gobierno estaba ocupado en sacar a los maestros del parque, y ante ellos nada hicieron por el problema y es que es allí donde se habla de “convenios” y protección. Ampliaremos del tema, porque nos quedamos por el momento de la información que nos lleva a ver algunos nombres que seguramente le mienten al procurador general de justicia Raciel López, al Secretario no le mienten, porque el allí simplemente es un cero a la izquierda. ESTABILIDAD ECONOMICA Jo jo jo (risa navideña atrasada) ¿Cuál estabilidad? Se encuentran plantados en las afueras de palacio de gobierno empresarios a quienes les adeudan, y no solo a ellos, hay muchos más con factura en mano quienes pensaron que si iban ya no les van a pagar nunca, y es que el Subsecretario de Hacienda Daniel Zandoval, anda en otros negocios, hay pruebas y señalamientos que piden altos porcentajes para que las facturas sean pagadas. El poderoso Subsecretario, muy por encima de la ExSecretaria y del mismo Secretario Humberto Pedrero - una duda ¿es pariente
Medio Ambiente
del mandatario del estado? - tiene raíces de las cuales difícilmente el mandatario podrá pedirle su renuncia. Sin embargo, la falta de liquidez de un gobierno ha puesto de cabeza a los empresarios al grado de realizar una campaña donde piden su renuncia. Al mismo tiempo hay voces de los secretarios y titulares de diferentes aéreas que ellos no han podido operar porque Daniel Zandoval no les entrega el recurso que corresponde. Lo cierto es que no sabemos de dónde saca un carga maletas billetes de 200 para regalarlos en las giras del mandatario, bueno aquí le daremos los pormenores. Puntos Suspensivos…. ¿Dónde está Enoc Hernández? ¿Que está pasando en el IMSS cuando los parientes de los cercanos al delegado se agandallan plazas que les corresponde a trabajadores que han hecho merito? Se viene una tormenta para Yamil Melgar… EFECTIVAMENTE Chiapa de Corzo parece una cantinota en estos sus días de fiesta grande, la alegría de su gente nadie se lo quita, eso es natural, el problema es la autoridad que monta sus negocios en la noble fiesta y le pone un plus negativo. Algún dia terminara. Opiniones, quejas y sugerencias al correo puntoyaparteplus@gmail.com y visite rogerlaid.wordpress.com el mensajero 96118 97730
Encuentran posible noveno planeta en el Sistema Solar El ‘Planeta Nueve’ tiene una masa casi 10 veces mayor a la Tierra y cinco mil veces mayor que Plutón WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (20/ENE/2016).Un planeta gigante hasta ahora desconocido, apodado “Planeta Nueve”, podría haber sido descubierto recorriendo los confines del Sistema Solar, anunciaron científicos estadounidenses el miércoles. El objeto “tiene una masa cerca de 10 veces mayor a la de la Tierra” y sigue “una órbita extravagante y enormemente alargada en el Sistema Solar distante”, señala la investigación de CalTech University, divulgada en la publicación especializada Astronomical Journal.
gado desde 2006 como un planeta enano dentro del Sistema Solar. Los científicos creen que la gravedad de este presunto planeta ha afectado el movimiento de los planetas enanos del Sistema Solar exterior, básicamente perturbando los cuerpos celestiales en la región de escombros más allá de Neptuno, que se conoce como Cinturón de Kuiper.
Nueve”. “Aunque al principio nos manteníamos escépticos respecto de la existencia de este planeta, a medida que continuamos investigando su órbita y lo que ésta significaría para el Sistema Solar exterior, nos hemos convencido cada vez más de que sí
está allí”, dijo Batygin, profesor asistente de ciencias planetarias. “Por primera vez en más de 150 años, hay evidencia sólida de que el censo de los planetas del Sistema Solar está incompleto”, explicó el profesor.
“Como un padre que mantiene el arco que recorre un niño en un columpio gracias a empujones periódicos, el “Planeta Nueve” empuja las órbitas de los objetos del distante Cinturón de Kuiper de manera que su configuración en relación al planeta se preserva”, explicó CalTech en un comunicado.
“De hecho, a este nuevo planeta le tomaría 10 mil a 20 mil años completar una órbita en torno al Sol”, continúa la publicación.
El planeta podría haber sido expulsado durante la temprana formación del Sistema Solar, cuando cuatro grandes núcleos concentraron gas y formaron Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Los investigadores Konstantin Batygin y Mike Brown dicen que hallaron el planeta gracias al diseño por computadora y simulaciones matemáticas, pero no han observado al objeto directamente.
“Tal vez el “Planeta Nueve” representa un quinto núcleo que podría haber llegado demasiado cerca de Júpiter o Saturno y haber sido expulsado a su actual y distante órbita”, explicó Brown.
El cuerpo celestial tiene cerca de cinco mil veces la masa de Plutón, que ha sido catalo-
Actualmente, una serie de poderosos telescopios están intentando dar caza al “Planeta
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
03
Cartelera política Por: Leonel Durante López
La opinión pública nacional aplaudió la decisión y la determinación que tuvieron las autoridades españolas para detener a Humberto Moreira ex gobernador de Coahuila y expresidente del PRI, quien es investigado por los delitos de “lavado de dinero, malversación cometida durante su etapa como gobernador, además de cohecho y organización criminal”. En tanto aquí en México, la Procuraduría General de la República (PGR) y ninguna otra autoridad se molestaba en investigar al priista, ni mucho menos que existiera contra él alguna orden de aprehensión contra por los delitos que fue detenido en España. No cabe duda que el delincuente más protegido por el sistema, pues hay que recordar que Moreira extrajo recursos del erario público de Coahuila para destinarlo a la campaña de Enrique Peña Nieto, ahí la razón por la que nunca fue investigado si ya por delante había pagado la cuota como lo hicieron muchos ex gobernadores que ahora son intocables como el caso del ex gobernador Juan Sabines Guerrero, que por darle votos al hoy su presidente fue premiado por este con el nombramiento de cónsul de México en Orlando, Florida. Se habla que durante la administración de Moreira imperó la corrupción e impunidad por lo que pudo transferir a bancos de Estados Unidos y de Las Bermudas al menos 35 millones de dólares, mismos que fueron robados del erario de Coahuila. Pero esa investigación obvio que no la hicieron autoridades mexicanos, como va usted a creer; no las realizaron fiscales del estado de Texas. Es decir contra el hampa del sistema, el justiciero necesariamente tiene que ser de otro país, por eso decimos en lo que se refiere al ladrón, saqueador, drogadictos y borracho, con el que los peores males que hasta hoy en día sufre el estado, los dejó el hoy Cónsul de México en Orlando, Florida, Juan Sabines Guerrero. Por eso Sabines debe andarse con cuidado, y no estar tan seguro que la justicia nunca lo alcanzará, pues en cuando menos lo espere se le puede aparecer el diablo y ocurrirle lo que le pasó a Moreira, aún con la protección del timorato gobernador Manuel Velasco Coello y del mismo Peña Nieto. Por qué lo digo, pues porque a Sabines pesan en su contra diversas denuncias que están siendo llevadas tanto a nivel nacional como internacional, de ahí que mejor sería que vaya poniendo su “barba a remojar”, porque cuando menos lo espere esas denuncias podrían prosperar y ser detenido allá en los Estados Unidos, así tenga cargo de diplomático. Para que no lo olvide a Sabines hay que refrescarle la memoria para que no crea que el pueblo lo ha olvidado con su traje de oveja, pero que en realidad un lobo hambriento
de poder y riqueza, de ahí la gran deuda que dejó en Chiapas, que de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), una endeuda que oscila entre unos 42 mil 200 millones de pesos. Al igual que al ex gobernador de Coahuila y expresidente del PRI, hasta el momento no se conoce ningún seguimiento institucional Contra Juan Sabines, por lo que no debe estar tan confiado, porque existen un caudal de quejas, marchas de protesta de los prestadores de servicio exigiendo pagos atrasados, bloqueos carreteros en todo el estado, exigiendo justicia por el quebranto económico dejado, que incluso por cómplice podría llevarse entre las patas a Manuel Velasco Coello, quien hasta este momento lo sigue protegiendo. ¡Algo le sabrá! Pone COBACH trabas para reinstalar a Miguel German Torres Ruiz Miguel German Torres Ruiz, con cargo de director de plantel, fue removido de manera injustificada, que claro fue con la complicidad del director general del Cobach, Antonio Aguilar Meza A sabiendas que Torres Ruiz le estaban pisoteando sus derechos laborales como humanos, el 23 de noviembre del 2015, interpuso su queja ante la subsecretaria de atención ciudadana. La misma fue turnada el 27 de del mismo mes y año a la Junta Local No 2 de Conciliación y Arbitraje con sede en Tapachula, de María Concepción Hernández Hernández. Luego el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en esta ciudad solicitó a la Junta Local No 2, cumplir la sentencia que le favoreció a Torres Ruiz la protección de la justicia federal. De manera inmediata se emitió el laudo condenatorio del expediente J/O/143/2015, de fecha 09 de diciembre del 2015, que hasta la fecha la presidenta de la JLCyA con sede en Tapachula, se ha negado a acatar la orden emitida por el juzgador federal, pues como reitera la autoridad laboral, que desde el 11 de diciembre de 2015 debió haber emitido el laudo donde condena al Colegio de Bachilleres de Chiapas a reinstalar a Torres Ruiz en el cargo de Director de Plantel. Sin embargo, es lamentable ver que aquí en Chiapas la “justicia es letra muerta”, porque se violan impunemente los derechos laborales y humanos de las personas, trabajadores y demás, en contubernio con las autoridades que se prestan a cometer todo tipo de arbitrariedades con un solo afán, de satisfacer loas perversidades de la gente del poder. Fácil se da uno cuenta que valen más los compadrazgos y líneas políticas del gobierno del estado, que respetar la ley y que se haga justicia como en todos estado democrá-
tico. Es vergonzoso como el director general del Cobach, Aguilar Meza esta manipulado y comprado a las autoridades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje número dos, para no cumplir el mandato ordenado por el juez federal, porque saben que cometieron atropellos y vulneraron los derechos laborales y humanos de Miguel German Torres Ruiz Producir más alimentos para el campo, objetivo delo gobierno En estos tres años de gobierno, se ha aplicado en el sector agropecuario una inversión aproximada de ocho mil millones de pesos, en acciones de infraestructura, equipamiento, establecimiento de plantaciones, sistemas hidroagrícolas, fortalecimiento y desarrollo de capacidades, sanidad e inocuidad agroalimentaria, seguro agrícola y pecuario, repoblamiento y mejoramiento del hato ganadero, en beneficio de más de 1 millón 700 mil productores. Lo anterior fue expuesto ayer por José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, al comparecer ante el Congreso del Estado, para presentar los logros alcanzados en estos tres últimos años de la presente administración. El sector agropecuario de Chiapas, ha sido para Manuel Velasco un tema de alta prioridad, ya que la gente que se dedica al campo, la que genera los alimentos que la sociedad demanda, además de emplearse y generar empleos para alrededor del 46 por ciento de la población estatal, apuntó. Dentro de la perspectivas a alcanzar en los próximos años, se encuentra la construcción de dos agroparques más en los municipios de Comitán y Ocozocoautla, para detonar el desarrollo agroindustrial de dichas regiones como zonas económicas especiales, además de la de Puerto Chiapas, el establecimiento de 50 mil hectáreas de riego en módulos de 1 a 5 hectáreas para producción de maíz amarillo, el Programa Integral de Renovación de 100 mil hectáreas de café y el establecimiento de 15 mil hectáreas de palma de aceite y ampliación de la agroindustria entre otras. Estas acciones están encaminadas para lograr el reordenamiento del campo, que le permita alcanzar un crecimiento integral y equilibrado, que coadyuve a mejorar las condiciones de vida de todos los chiapanecos, expuso Josean. Del Montón Durante la comparecencia del titular de Educación, Ricardo Aguilar, a través de volantes exigen el despido del director de Educación Media Superior Francisco Oliva Gómez. El argumento es que cada vez el
Medio Ambiente
funcionario es intolerable, presuntuoso, farandulero, odiado, repulsivo y soberbio, que se dice influyente por ser recomendado de un Senador oaxaqueño. La inconformidad que guardan a este director es porque para empezar boletinó los espacios de director de escuelas preparatorias sin tener la renuncia de los respectivos directores en turno, generando inestabilidad en el centro de trabajo. Aseguran que ha otorgado plazas docentes de ese nivel a profesores que no cubren el perfil correspondiente, contraviniendo la ley de educación del estado. Además ha otorgado nombramientos de directores de escuelas preparatorias sin tener sustento correspondiente. Ha manejado a su libre albedrio las horas vacantes de las escuelas preparatorias. Asimismo ha boletinado a su antojo lo que le conviene sin tomar en cuenta los derechos laborales de los trabajadores de ese centro de trabajo para el incremento que le corresponde. * * * El turno tocó ayer también al Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, para comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. Ahí Patricia del Carmen Conde Ruiz, no hizo otra cosa que seguirles el juego sucio a los funcionarios que a decir de muchos no realizan buen papel, menos en lo que se refiere a la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público. La actual administración está siendo cuestionado, porque será todo menos transparente y para eso se confabula todos hasta los diputados, porque si bien es cierto, los colaboradores, solapados por su patrón Manuel Velasco no cumplen con sus responsabilidades menos con sus con sus obligaciones, por lo que se les exige que dejen de promocionarse de decir mentiras, porque está demostrado que Chiapas no tiene finanzas sanas, decirlo es pura simulación como lo hace Conde Ruiz de jactarse asegurando que las acciones de la SFP están siendo vigiladas muy de cerca. Miente con todos los dientes Paty Conde. * * * Óscar Oliva, Premio Chiapas 1990 fue visitado en su domicilio por los amantes de lo ajeno, Ayer decía yo: “Desatada la delincuencia en Tuxtla Gutiérrez en tanto las autoridades guardan silencio”. Eso les demuestra que la delincuencia si esta “organizada”. ¿Y el mando único duerme el sueño de los justos? Lo cierto es que Oscar Oliva preocupado manifestó su profunda preocupación por los distintos actos delictivos que están ocurriendo en Tuxtla Gutiérrez, día con día. Le dice a las autoridades: Ustedes tienen la información documentada, a través de sus procuraciones de justicia y de policía, de la criminalidad creciente en nuestra ciudad. Es decir, les dijo que se pongan a trabajar y a desquitar el sueldo* * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
Temperatura del planeta en 2015, la más alta en 136 años Informe de la NASA y NOAA señaló que se situó 0.9°C encima de la media del S. XX
ras tan altas tanto en la superficie oceánica como terrestre.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (20/ ENE/2016).-
En 2015, el océano se calentó como nunca antes, al aumentar su temperatura en 0.74 grados por encima del promedio del siglo XX, superando las anteriores temperaturas récord registradas en 2014, 1988 y 2003.
La temperatura media del planeta en 2015 fue la más alta desde que comenzaron los registros climáticos hace 136 años, según un informe anual divulgado hoy por la NASA y la Administración de Océanos y Atmósfera de EU (NOAA, por su sigla en inglés). La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra se situó 0.9 grados centígrados por encima de la media registrada durante el siglo XX, que es de 13.9 grados centígrados, según el estudio. De hecho, el año 2015 fue 0.13 grados centígrados más caluroso que 2014, el año que marcó el anterior récord de mayores temperaturas, según la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Los científicos subrayan que, desde 1880, cuando comenzaron los registros climáticos, nunca se habían alcanzado unas temperatu-
Durante 2015, la temperatura promedio de la superficie terrestre también se incrementó y se situó en 1.33 grados centígrados por encima de la media del siglo XX y superó el récord anterior alcanzado en 2007 y nuevamente en 2010, cuando la temperatura terrestre aumentó 0.25 grados centígrados. El incremento de las temperaturas afectó especialmente a América Central, la mitad norte de Suramérica, partes del norte, sur y este de Europa, el oeste de Asia, amplias zonas de Siberia, así como otras del este y sur de África. También se han visto influidas grandes zonas del noreste y centro del Pacífico ecuatorial, así como gran parte del oeste del Atlántico Norte, la mayor parte del Océano
Índico y partes del Océano Ártico. Cada año, la NOAA y la NASA divulgan un informe recopilatorio con datos sobre temperatura,
precipitaciones, nieve o hielo para medir los cambios del clima en la Tierra, que este año batieron todos los récords en calor
04 Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
Congreso
Prioritario, el combate a la pobreza y marginación en Chiapas: SEDEPAS Uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 del gobernador Manuel Velasco Coello, es el combate a la pobreza y la marginación. En ese sentido, “a través de políticas públicas con sentido social se han diseñado programas y acciones para beneficio de la sociedad”, señaló el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), Roque Antonio Hernández Hernández. Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Congreso del Estado, como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, el funcionario estatal sostuvo que la política social aplicada por el mandatario chiapaneco cuenta con bases sólidas y con un diseño y estructura, que permitirán continuidad de los programas estatales y federales. Somos un gobierno cercano a la gente, con sentido humano y por ello, enfatizó el titular de SEDEPAS, una de las prioridades de la actual administración es el combate a la pobreza extrema, por lo que se han diseñado y ejecutado estrategias encaminadas a su erradicación; procurando un desarrollo con equidad e igualdad, donde las mujeres, los hombres, los adultos mayores, los niños, las personas con capacidades diferentes, tengan un espacio y una respuesta a sus necesidades. Ante las y los diputados Límbano Domínguez Román, Judith Torres Vera, Silvia Lilian Garces Quiroz, Dulce María Rodríguez Ovando, Zoila Rivera
Díaz, Isabel Villers Aispuro y Magdalena González Esteban, -integrantes de la Comisión antes citada-, Hernández Hernández destacó que la Secretaría de Desarrollo y Participación Social es un instrumento de vinculación con los programas e inversiones que se generan, como consecuencia de las estrategias de Desarrollo Social. El secretario de Participación social, en respuesta a las interrogantes presentadas por los integrantes de la citada Comisión, informó que en Inclusión Social se han alcanzado las siguientes metas: más de 400 mil acciones, favoreciendo a más de 360 mil beneficiarios; en Juntos Por Una Alimentación Saludable, se han logrado más de 120 millones de acciones para más de un millón de personas; en Desayunos Escolares, se han beneficiado a más de 900 mil niños de bajos recursos. De la misma forma, en materia de Economía Social, a través de créditos a locatarios y pequeños comerciantes, se han apoyado con más de nueve mil acciones que han favorecido a más de tres mil personas; y en Juventud con Oportunidades, mediante Programas de Expo Universidades se han apoyado a más de 135 mil jóvenes con más de 140 acciones; y en lo que se refiere a Igualdad de Género se han ayudado a más de 74 mil mujeres con más de 636 mil acciones. En este punto, destacó el trabajo conjunto del Gobierno federal y Estatal en la Cruzada Nacional contra el Hambre, lo que ha permitido, dijo, establecer mecanismos que han impactado favorablemente a las clases sociales más vulne-
rables y desprotegidas. Se ha avanzado significativamente en las carencias de Rezago educativo, beneficiando a más de 38 mil niños y jóvenes; en Acceso a los Servicios de Salud se atendieron alrededor de 300 mil personas. Asimismo, dio respuesta a la inquietud sobre temas de derechos humanos, señalando que se han puesto en marcha programas que impacten en los derechos sociales, económicos y ambientales; la equidad de género y lo referente a pueblos y culturas indígenas. Al hacer un balance del trabajo realizado durante el año, detalló que respecto al tema de acceso a los Servicios Básicos de la Vivienda, se mejoraron más de siete mil 700 viviendas en comunidades
más necesitadas con servicios básicos; en Carencia por Acceso a la Alimentación se benefició a más de un millón 300 mil persona Finalmente, Roque Antonio Hernández Hernández, dijo que para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales de la entidad, se han impulsado políticas de Gestión, “es importante señalar que la Unión Europea y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República siguen creyendo en Chiapas, porque mediante este vínculo se ha creado un entorno en la cohesión social, el cual encamina prácticas que refuerzan a las organizaciones civiles, mediante proyectos del Fideicomiso Fondo de Participación Social Chiapas (FOPASCH)”.
Más empleo, productividad y estabilidad laboral en Chiapas: Galán Ramírez Hoy se tiene una tasa menor de un 3.1 por ciento de desocupación en comparación al año anterior. El Gobernador Manuel Velasco Coello ha privilegiado el diálogo, por eso en materia laboral, no ha habido ninguna huelga en el estado. El encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo, Jorge Abdel Galán Ramírez compareció -como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno - ante los legisladores Alberlí Ramos Hidalgo, María de Jesús Olvera Mejía, Leila Patricia Gómez Marín, Elizabeth Escobedo Morales; Patricia del Carmen Conde Ruíz; Zoila Rivera Díaz y Judith Torres Vera, integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado,. En Cumplimiento al artículo 48 de la Constitución Política del Estado, el ti-
tular de la Secretaría del Trabajo dio cuenta de estado que guarda la dependencia a su cargo, donde destacó que hoy se cuenta con una economía sustentable, gracias a que hay políticas específicas para poder dar atención a los ciudadanos. Al término de su participación, atendió las interrogantes de los representantes populares, ante quienes subrayó que el esfuerzo ha sido mayor, al dejar atrás cifras que afectaban a la clase trabajadora, “hoy se tiene una tasa menor de un 3.1 por ciento de desocupación en comparación al año anterior y del 4.5 que es la media nacional”. A pregunta expresa sobre los acuerdos en materia laboral, destacó que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha privilegiado siempre el diálogo, por eso en materia laboral, gracias a los acuer-
dos entre la clase obrera y patronal, “no ha habido ninguna huelga en el estado, para beneficio de los sectores productivos”. Así mismo, expuso ante los diputados de la LXVI Legislatura, que el gobernador Manuel Velasco tiene una preocupación por los infantes, por ello está realizando acciones que permiten impulsar estrategias a favor de la infancia a través del Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado de Chiapas, fortaleciendo la Campaña “Chiapas Sin Trabajo Infantil”. Pero también va más allá, pues hoy no solo son los niños, sino los adolescentes, ya que también se está accionando en la capacitación de este sector laboral, al cual se les calificó como un un grupo vulnerables que se preparan en las instalaciones de la Escuela Taller de Artes
y Oficios. Por lo que respecta a lo empresarial, otro de los temas planteados por las y los diputados, expuso que apegados al marco jurídico, se ha permitido dar cumplimiento a los objetivos trazados por el Gobierno del Estado, al continuar los esfuerzos dirigidos a la promoción del empleo, la productividad, la competitividad y la estabilidad laboral, haciendo énfasis en la promoción de la prevención, conciliación y certeza jurídica para mantener el equilibrio de los factores de la producción. Referente a la Cruzada Nacional contra el Hambre, mediante esta estrategia integral de inclusión, bienestar e impacto social, en lo que va de la presente administración, se ha beneficiado a un total de 47 mil 773 personas, con una inversión de 146.9 millones de pesos. Finalizó diciendo que cada acción de gobierno es de gran impacto social, brindando atención focalizada con sus diferentes subprogramas a 68 de los 97 municipios contemplados dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para combatir la carencia alimentaria y la pobreza en diversas comunidades que la padecen; destinando, tan solo en el 2015, 31.4 millones de pesos en beneficio de 8 mil 378 personas, mediante los Subprogramas Fomento al Autoempleo; Bécate y Movilidad Laboral, donde se colocaron a mil 940 jornaleros agrícolas. Por eso en el 2015, se logró un ingreso de alrededor de 100 millones de pesos al Estado de Chiapas durante el año pasado, con los cuales suman más de 238 millones de pesos en lo que va de esta administración por concepto de remesas, cifras avaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, el cual benefició a más de 800 trabajadores, y quienes son contratados temporalmente en granjas agrícolas canadienses en actividades de siembra y cosecha, con la debida protección de sus derechos humanos, contribuyendo con la economía de las familias del campo en los intervalos de inactividad agrícola en el Estado.
Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
05
En el Ayuntamiento Huixtleco Apoyamos al Deporte Entregando Balones: Regidora *López Méndez, dijo, que como comisionada en educación, esta al pendiente para fomentar la educación, la cultura y el deporte en sus diferentes disciplinas para que la juventud se involucre cada día más en las actividades deportivas. Huixtla, Chiapas.- (COCOSO).-El ayuntamiento constitucional que preside Regulo Palomeque Sánchez, a través da la regidora Lizbeth Uriana López Méndez, presidió los primeros “Juegos de Iniciación Deportiva”, organizado por la Supervisora de Educación Física Zona 18, a cargo de la profesora DioniciaRoblero de León, y la Jefatura del sector 12, representando por la profesora Elsa Eugenia Martínez Tamayo en coordinación con la Dirección de Educación Municipal, a cargo de José Luís Albores Hernández. En su mensaje, la regidora Lizbeth UrianaLópez Méndez, la mañana de este miércoles en la unidad deportiva de esta ciudad, expreso que como encargada de la comisión de educación, ha estado siempre al pendiente de que se apoye al deporte y que para ello cuenta con
el respaldo del alcalde municipal por lo tanto de esta forma, las autoridades municipales contribuyen al desarrollo de las actividades deportivas, tanto de la zona rural como en la cabecera municipal. López Méndez, finalmente, dijo, que como comisionada se coordina con dicha dirección para fomentar la educación, la cultura y el deporte en sus diferentes disciplinas para que la juventud se involucre cada día más en las actividades deportivas, por lo tanto hizo la entrega balones al personal docente de los 12 kinder´s participantes. Durante el desarrollo de los juegos infantiles también estuvieron presentes los directores de los 12 jardines de niños, como personal docentes, de educación física, de las zonas 010 y 053 de Huixtla y Tuzantán, respectivamente,así como padres de familias, quienes coincidieron en mostrar su agradecimiento al edil Regulo Palomeque Sánchez y a todos los regidores por este valioso apoyo que consistió en docenas de balones y por fomentar el deporte.
Regionales AMBICIOSO PROGRAMA PRO CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE REGULÓ PALOMEQUE EN HUIXTLA Por: Miguel Hernández S. Huixtla, Chiapas a 20 de Enero de 2016. - Durante muchos años, administraciones han pasado por el ayuntamiento municipal, algunas sin mucha pena ni gloria, sin embargo, pese a que se les pide a las máximas autoridades cumplan con referencia a infraestructura, desarrollo social, atención ciudadana, seguridad, entre otros, también en los últimos años se ha buscado se apoye el área cultural, educativa y por consecuencia la deportiva, tres aspectos que para toda sociedad y gobierno debe ser prioridad, siendo por ello que el Presidente municipal de Huixtla Reguló Palomeque Sánchez, consiente de que se debe de aperturar eventos de esta naturaleza y reactivar los diferentes espacios de esparcimiento, por lo instruyó a las áreas correspondientes a que se creará el programa “Tardes culturales”. Este programa que se trabaja en coordinación con el Sistemas de Desarrollo Integral de la familia (DIF), que se en-
cuentra a cargo de la primera dama del municipio Teresita de Jesús León de Palomeque, lleva hasta parques, centros de convivencia y espacios deportivos de diferentes partes del municipio eventos como concursos de baile, show de payasos, Rifas, presentación de grupos de Danza, así como música de la marimba municipal para alegrar a las familias y habitantes de las colonias donde se están realizando estos eventos, teniendo en todos los lugares gran afluencia de Huixtlecos. Por su parte, Reguló Palomeque Sánchez, refirió lo importante que es darle a la ciudadanos eventos de esta naturaleza, porque también la cultura y las artes son necesidades de los seres humanos y por ello se debe de buscar tener huixtlecos completos, pues el área, el trabajo que le compete al ayuntamiento municipal se está haciendo, buscando satisfacer las necesidades indispensables para los huixtlecos, pero así también aquellas complementarias como
laúd que se están buscando cubrir con el programa “Tardes Culturales”, pun-
tualizó el Presidente municipal de la ciudad de la piedra.
06 Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
Estatales
Manuel Velasco distingue a jóvenes con el Premio Estatal de la Juventud 2015 • Es un reconocimiento al trabajo, esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes de Chiapas Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello distinguió con el Premio Estatal de la Juventud 2015 a jóvenes de Chiapas que ha destacado por su labor y trayectoria en distintas áreas. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, y del presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, Velasco Coello entregó ocho premios de las diferentes categorías, con un monto de 440 mil pesos, así como tres menciones honoríficas. El mandatario destacó que esta distinción representa el reconocimiento y ad-
miración de su gobierno hacia las y los jóvenes del estado que han demostrado tener la visión para materializar exitosamente sus proyectos. “Este galardón que ustedes han recibido es un reconocimiento a su trabajo, esfuerzo, dedicación y perseverancia al trabajar todos los días del año para prepararse y ser ejemplo para toda la juventud de Chiapas y de México”, refirió. En este marco, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las y los jóvenes chiapanecos para que sigan trabajando para cambiar de manera positiva el rumbo de las comunidades en todas las regiones de la entidad. En otro momento, el Gobernador subrayó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) del 2015, Chiapas es el estado más joven de todo México con un promedio de edad de 23 años, cuando a la media nacional es de 27 años; por ello, destacó la importancia de impulsar el desarrollo de la juventud chiapaneca mediante políticas públicas y acciones integrales. Finalmente, el mandatario señaló que Chiapas fue una de las primeras cinco entidades federativas que elevó el tema de la juventud a rango de Secretaría a fin de brindar mayores oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes y elevar su calidad de vida. Las y los galardonados de esta edición fueron: Felipe Villalobos Martínez, categoría “B” en Actividades Académicas; José Martín Solórzano González,
categoría “B” en Labor Social; Mario Alberto López Miceli, categoría “B” en Actividades Productivas; Fernando Ordaz Coutiño, categoría “B” en Protección al Ambiente; Grupo DDSER Chiapas, categoría “B” en Derechos Humanos; Carlos Julián Hernández Morales, categoría “B” en Discapacidad e Integración; Grupo Sk´Oplal Jlumaltik, categoría “B” en Fortalecimiento a la Cultura Indígena; y Diana Paulina Martínez Cancino, categoría “B” en Ciencia y Tecnología. Asimismo, se distinguió con mención honorífica a: Jehiely Belem Hernández Castillo, categoría “B” en Ciencia y Tecnología; Teresa Araceli Huerta Ortega, categoría “B” en Discapacidad e Integración; y al Grupo Caracol, categoría “A” en Ciencia y Tecnología.
Todo el respaldo de la federación a Chiapas en materia de seguridad: Osorio Chong • Asiste el Gobernador Velasco a la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste en Oaxaca Oaxaca, Oaxaca.- Con el propósito de evaluar y reforzar las acciones de seguridad en el sureste del país, instrumentadas para lograr el desarrollo integral de esta parte del territorio y alcanzar el México en paz que demanda la sociedad, este martes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste en Oaxaca, a la que asistió el gobernador Manuel Velasco Coello. Ahí, luego de resaltar los trabajos que de manera coordinada desarrolla el Gobierno Federal con los gobiernos estatales para robustecer los esquemas y las estrategias para mantener la seguridad en la zona, el funcionario reconoció los avances que en materia de seguridad se registran en la región, de la cual Chiapas forma parte. Osorio Chong subrayó que hay resultados satisfactorios para brindar tranquilidad y bienestar a la población y agregó que se continuará avanzando “porque tenemos ejemplos de éxito y en la región hay buenos resultados de manera general”, dijo, para después ofrecer todo el respaldo de la federación a Chiapas en esta materia. El funcionario federal dijo que la actuación correcta y oportuna de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la ciudadanía, impacta de forma directa y genera confianza entre las y los mexicanos, lo que a su vez pro-
duce mayor bienestar, paz, y tranquilidad en la convivencia social. En su oportunidad, Velasco Coello agradeció el apoyo que Chiapas recibe del Ejército Mexicano, de la Marina, de todas las corporaciones policiacas federales y especialmente del Secretario Osorio Chong para generar y fortalecer un clima de paz, y agregó que su gobierno seguirá trabajando de manera contundente para que Chiapas se mantenga como uno de los estados más seguros de México. El mandatario chiapaneco aseguró que de manera conjunta con la dependencia federal acordaron no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para mejorar los indicadores de seguridad en la entidad. Miguel Ángel Osorio reiteró el compromiso del Gobierno Federal de continuar trabajando con los gobiernos estatales para brindar a los ciudadanos seguridad en sus comunidades y pidió sumar esfuerzos para consolidar los resultados hasta ahora obtenidos. En la Reunión estuvieron presentes también los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Por parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, estuvieron los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Francisco Vidal Soberón Sanz; la procuradora general de la República, Arely Gómez
González, y el comisionado nacional de
Seguridad, Renato Sales Heredia.
Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
07
DEPORTES Para ‘Chepe’ es obvio que América Messi sólo jugará en Europa para el Barcelona es el más grande El jugador de las Águilas no quiso entrar en mucha polémica CIUDAD DE MÉXICO (20/ENE/2016).Dice José Daniel Guerrero que resulta obvio que el América es el equipo más grande del futbol mexicano porque “es el que más títulos tiene”. El contención azulcrema asegura que “no quiero entrar en polémicas, pero desde que llegué me di cuenta que este equipo el que tiene más grandeza”. Ayer martes se desató una polémica en las redes sociales, luego de que el América subiera su foto oficial con la frase “El verdadero campeonísimo”. El Guadalajara refutó a su eterno rival porque históricamente se ha adjudicado ese mote.
América lamenta que no haya castigo a Kannemann Sin embargo, las medidas que ha tomado la Comisión Disciplinaria han desprotegido al jugador emplumado.
CIUDAD DE MÉXICO (20/ENE/2016).- En el América molesta que no haya habido castigo a Walter Kannemann por la entrada a Rubens Sambueza en el partido del fin de semana pasado cuando se enfrentaron al Atlas.
“No queremos que nos ayuden ni que ayuden a los otros equipos. La directiva debe de apelar o pedir la suspensión”, señala el paraguayo.
Osvaldo Martínez asegura que su capitán es un elemento habilidoso “que recibe seis o siete faltas por partido”.
Martínez descarta tener conocimiento de las multas que le pueda imponer el club por tarjetas rojas.
Directiva del Espanyol deja paso a su nuevo dueño chino
“Hemos decidido facilitar el traspaso de poderes a la nueva propiedad mayoritaria en el máximo órgano de gobierno del club. En este sentido, informamos que los miembros de este Consejo cesan de sus funciones y serán sustituidos por consejeros de nueva designación”, afirmó el club en un comunicado oficial. “Valoramos positivamente, como ya hicimos en su día, la confirmación de la adquisición mayoritaria del capital social de nuestra SAD (Soeciedad Anónima Deportiva) por parte de Rastar Group y su presidente Chen Yansheng”, añadió.
Pese a todo, el astro ve aún muy lejos el día en el que pueda abandonar el club catalán: “Cualquier cosa puede pasar en el futbol, pero tengo claro lo que quiero. Y lo que quiero es quedarme aquí, en Barcelona”. En esta entrevista con la revista que concede, junto a la FIFA, el Balón de Oro, prestigioso premio que Messi ganó por quinta
En noviembre pasado, Rastar había avanzado que había llegado a un acuerdo para hacerse con “entre el 45.1 y el 56% de las acciones del Real Club Deportivo Espanyol, al precio de 78 euros por acción”. El grupo del magnate Chen Yansheng tiene intención de “seguir comprando títulos a todos aquellos accionistas que deseen vender pero que hasta ahora no hayan podido hacerlo”, afirmó el diario Sport. El presidente saliente del club, Joan Collet, afirma que junto a sus consejeros “ha sido un honor y un orgullo poder representar el sentimiento blanquiazul” y se marchan “deseando los mayores éxitos y aciertos a todos los gestores que, de ahora en adelante, gobernarán los destinos del RCD Espanyol”.
che z
El consejo de administración del Espanyol anunció este miércoles su cese para ser “sustituidos por consejeros de nueva designación”, después que el grupo chino Rastar tomara el control del club perico.
“Nunca jugaré en otro club europeo, pero puede que termine mi carrera en Argentina. Me gustaría hacerlo”, aseguró el capitán de la Albiceleste, formado en Newell’s Old Boys, pero que juega en Barcelona desde los 13 años.
San
BARCELONA, ESPAÑA (20/ENE/2016).-
El grupo chino, especializado en la fabricación de juguetes, videojuegos y maquetas, se ha hecho con un 54% del club con una inversión inicial de 50 millones de euros buscando en un primer momento asegurar la viabilidad del Espanyol.
El astro argentino Lionel Messi aseguró en una entrevista publicada este miércoles por la revista francesa France Football que no jugara en ningún club europeo que no sea el Barcelona, el equipo en el que ha desarrollado toda su carrera profesional.
ena
Rastar, especializado en juguetes y videojuegos tomó el control del club Perico
PARÍS, FRANCIA (20/ENE/2016).-
Lor
El defensa de Atlas tuvo una dura entrada con el jugador Águila, Rubens Sambueza
El astro argentino ve aún lejos el día en que abandone a su actual club
vez hace unos días, el ‘10’ se refirió también a sus cambios en su vida personal: “El nacimiento de Thiago, mi primer hijo, hace tres años, cambió totalmente mi vida y mi percepción de la vida en general”. “Antes, todo lo dedicaba al futbol. Si fallaba en un partido, podía pasarme tres o cuatro días enojado en casa”, añade. Messi también habla de su compañero brasileño Neymar, tercero en el pasado Balón de Oro, y que algún día ganará este premio según el argentino: “Neymar es el futuro ganador porque tiene todas las cualidades que se precisan y es un jugador de gran clase (...) Es rápido, técnico, excelente en el uno contra uno... Lo tiene todo”. También se refiere a su buena relación entre los tres integrantes de la llamada MSN, la delantera formada pro Messi, Neymar y el uruguayo Luis Suárez. “Cuando la relación no es buena en el vestuario, es difícil ganar títulos. Nuestra buena relación con Neymar y Suárez fue algo natural. Esto nos permite encontrarnos con los ojos cerrados en el terreno” de juego.
08 Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
Indígenas chiapanecas bordan atuendo para el Papa Deben de tener listas más de 200 estolas que podrían vender surante su visita SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS (20/ENE/2016).Su voz se quiebra al decir: “siento mucha alegría en mi corazón”, es Florinda Pérez Gutiérrez, indígena tzeltal, quien junto con cinco compañeras invirtió cerca de 17 días para bordar los atuendos que usará el Papa Francisco durante su visita a San Cristóbal de Las Casas, el próximo 15 de febrero. Doña Florinda Pérez no habla español, es apoyada por sus compañeras quienes traducen sus emotivas palabras que explican que los bordados representan el 13, un número sagrado en el mundo indígena, y forman un rombo grande con una cruz maya en el centro. En cada lado hay tres que formados significarían el desarrollo de las mujeres. En este municipio ubicado entre montañas, y cuyo nombre en tzeltal significa “Tierra de Pitas”, comenta también que le pediría al Papa Francisco que les ayude a comercializar su trabajo. Y es que ella forma parte de una cooperativa de mujeres indígenas denominada Jluchiyej Nichimetic (Sembradoras de Flores, en tzeltal), compuesta por más de 250 personas de 13 comunidades chiapanecas, quienes han ganado premios nacionales por sus maravillosos bordados e incluso han logrado exportaciones e invitaciones a mostrar sus productos fuera del país. A lo largo del jardín, las mujeres con estambres, tijeras, hilos y agujas, no dejan de bordar, ya que para la visita
del Obispo de Roma tendrán que tener listas más de 200 estolas, que si les dan permiso, venderán en la explanada de la Catedral de San Cristóbal, durante la visita del Sumo Pontífice. En otra parte de la cooperativa de Chilón, otro grupo de mujeres descalzas hacen mover el pedal de la máquina de coser para terminar una estola que, por un lado tiene hermosos bordados en diferentes colores, y por el otro, una imagen del Papa Francisco y de la Virgen de Guadalupe, sobre la figura del mapa del país, que en la parte norte muestra una cruz en color rojo. “Yo le pediría al Papa Francisco que nos ayudara a comercializar nuestro trabajo, aquí somos muy pobres”, expresa Florinda Pérez, y señala que ella estaba enferma, pero cuando le dijeron que sería la encargada de elaborar los bordados, se alivió de sólo pensar en el trabajo.
prende el olor a comida que preparan ellas mismas para alimentarse y seguir en su labor matemática como dice Veronica, porque no sólo se trata de coser, sino también de contar y no equivocarse, porque sale mal el bordado, que es de punto doble no de tres, el más difícil. Orgullosas las mujeres porque su taller fue el elegido para elaborar los bordados que componen la casulla papal, manifiestan que todas pusieron su amor y alegría para realizar este trabajo para el Papa, “ya que nunca habían tenido tan cerca al representante de Dios”. La comunidad de Chilón se ubica en la zona montañosa de Chiapas, para llegar ahí hay que trasladarse más de 200 kilómetros de curvas y tramos llenos de niebla, es una zona totalmente indígena que espera, como dicen las mujeres, que la fe les ayude a salir de la pobreza, mediante la labor de los bordados.
“Nos ha invitado la Universidad Iberoamericana a presentar nuestros productos, también hemos ido a ferias a Guadalajara, pero nos falta que se pueda comercializar más, ya que las mujeres necesitan ayuda por ser viudas o madres solteras, aquí hay mujeres de más de 70 y hasta de 100 años que necesitan trabajo”, señalan. Son más de 20 máquinas de coser que tienen en su taller, donde realizan diversos productos que lucen bordados elaborados por manos de mujeres indígenas, comenta Veronica Pérez Cruz. “Después de la visita del Papa Francisco, nuestra cooperativa seguirá para que las mujeres indígenas continúen encontrando una forma de trabajo, pero tendremos el orgullo de haber hecho el bordado que usó el Sumo Pontífice”, finaliza la indígena tzeltal, sin dejar de bordar sueños e hilos.
Las voces se escuchan alegres en su lengua, se dan ánimos entre risas y sin quitar la mirada en su trabajo, Doña Sebastiana, una de las fundadoras de la cooperativa de 74 años de edad, recuerda que fueron las Hermanas del Divino Pastor, quienes les enseñaron y organizaron para tener este trabajo. Veronica Pérez Cruz, iniciadora de los bordados y ahora tercera generación, “no sólo trabaja con nosotras en los bordados, sino también en la administración, porque algunas de nuestras hijas ahora terminaron una carrera en administración o contaduría y nos ayudan e mejorar nuestra cooperativa”, refiere. De la cocina de la cooperativa se des-
‘Chapo’ Guzmán tiene miedo a extradición, según experto
Señala que fue un error del capo sostener encuentros con actores; su fortaleza era que ‘’siempre había estado en el silencio’’, asegura CIUDAD DE MÉXICO (20/ENE/2016).Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, “tiene miedo a perder su carisma, su influencia”, escribió el periodista y escritor italiano Roberto Saviano, especialista en temas de narcotráfico y amenazado de muerte por la mafia italiana tras la publicación de su libro “Gomorra”.
es ‘El Boss’, El Jefe”.
En un texto breve publicado a través de su cuenta de Facebook, Saviano dijo que fue un error del líder del Cártel de Sinaloa aceptar sostener un encuentro con el actor Sean Penn en octubre pasado. El autor argumentó que una de las fortalezas de Loera era que “siempre había estado en el silencio. La no existencia mediática de su figura”, pero sucumbió por “tratar de comunicar que él todavía
En el texto de aquel entonces, Saviano reiteró que “el gobierno se equivocó de no conceder de inmediato el extradición a los Estados Unidos (…). No por casualidad el ‘Chapo’ se fugó en el momento en que se dio cuenta de la posibilidad de que una extradición se avecinaba”.
Ahora, “el miedo más importante que el narco mexicano tiene en este momento es la extradición”, aseveró el también escritor de “CeroCeroCero” en el que refrendó su postura de julio de 2015 en una publicación en el contexto de la fuga del narco del Penal Federal del Altiplano, cuando dijo que “la hipótesis más concreta (sobre un motivo del “Chapo” para escapar) es que estaba profundamente preocupado de ser extraditado”.
El 12 de enero pasado, luego de la reaprehensión del capo, Roberto Saviano
publicó en este diario su posición sobre el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto.
“En realidad, el arresto del ‘’Chapo’’ Guzmán no cambiará las condiciones del tráfico en Sinaloa, y si así ocurriera, sólo significaría llevar la situación hacia una nueva espiral de violencia”, escribió.
el que recibió amenazas de muerte de parte de ese sector de la mafia. En 2008 dejó Italia tras enterarse de un plan del clan de los Casalesi para asesinarlo y desde octubre de 2006 es escoltado de manera permanente.
“Esta vez el arresto del ‘’Chapo’’ de verdad hará la diferencia sólo si se le extradita a Estados Unidos, como la PGR ya ha anunciado, pero esto debe ocurrir cuanto antes, de tal modo que se le deje el menor tiempo posible para reorganizarse y planear la situación durante su ausencia”. Roberto Saviano fue alumbrado con los reflectores mundiales en 2006, cuando su novela “Gomorra”, que describe los negocios de la Camorra, fue motivo por
Más de 200 servidores públicos fueron consignados en 2015: PGR
De los mil 664 expedientes de investigación, obtuvieron de la autoridad el auto de formal prisión contra 110 servidores públicos
tes de investigación que se concluyeron, obtuvieron de la autoridad competente el auto de formal prisión contra 110 servidores públicos.
CIUDAD DE MÉXICO (20/ENE/2016).-
Destacó que entre abril y diciembre del año pasado se despidió a 122 agentes del Ministerio Público de la Federación y a 27 Agentes de la Policía Ministerial por haber cometido irregularidades administrativas graves.
De abril a diciembre de 2015, la visitaduría General de la Procuraduría General de la República (PGR) consignó a 244 servidores públicos, de los cuales obtuvo 125 órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión, cohecho, enriquecimiento ilícito, privación ilegal de la libertad, robo, hostigamiento sexual, uso de documento falso y contra la administración de justicia. Al presentar su informe de actividades, el visitador César Alejandro Chávez Flores dijo que de los mil 664 expedien-
“El visitador general César Alejandro Chávez reiteró su compromiso de seguir trabajando para combatir la corrupción y abatir los actos de impunidad en el servicio público federal; además de que continúa atendiendo las observaciones realizadas por la procuradora Arely Gómez González, con el propósito de aumentar la efectividad y eficiencia en
la investigación y persecución de los delitos cometidos por los servidores pú-
blicos de esta dependencia”, agregó la PGR.
Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS
09
Internacionales Más de 27 millones de latinos son elegibles para votar en 2016 en EU Lo que marcaría un nuevo récord de votantes, aunque su proporción puede ser menor a comicios pasados
afroestadunidenses. La cifra marcó un récord frente a los 9.7 millones del 2008, cuando Barack Obama fue electo.
WASHINGTON, (20/ENE/2016).-
Para el 2014, en las elecciones intermedias, donde históricamente la afluencia de votantes es menor que las elecciones presidenciales, la proporción fue del 27 por ciento, la proporción más baja desde que existen registros de voto.
ESTADOS
UNIDOS
Más de 27 millones de latinos serán elegibles para votar en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos, lo que marcaría un nuevo récord de votantes, aunque su proporción puede ser menor a comicios pasados. Un reporte del Centro Pew encontró que el electorado latino podría alcanzar un nuevo récord del 11.9 por ciento de todos los estadounidenses elegibles, con lo cual podrían tener un “impacto mayor” en el desenlace de las elecciones. “Sin embargo, por muchas razones, es probable que una vez más los electores latinos queden subrepresentados en 2016, comparados con la proporción de sus votantes elegibles o su proporción en la población nacional”, señaló el análisis elaborado por Hugo Marc López. En 2012, sólo 48 por ciento de los latinos elegibles para votar (11.2 millones) acudieron a las urnas, comparado con 64.1 de los blancos y 66.6 por ciento de los
Aunque C, el rápido crecimiento de los latinos elegibles para votar podría resultar en una proporción de votantes inferior al promedio para elecciones presidenciales.
los estados donde los latinos elegibles para votar son más numerosos, como California, Nueva York y Texas, no son considerados “campos de batalla”, debido a que los dos primeros son sólidamente demócratas y el tercero, republicano. Más del 50 por ciento de los latinos elegibles para votar residen en esos tres estados, pero con frecuencia no son objeto de la propaganda electoral ni de las campañas de voto, porque su participación podría no ser decisiva.
En contraste, otros tres estados con amplia proporción de votantes latinos, Florida, Colorado y Nevada, si son considerados campos de batalla y allí el voto latino podría ser más decisivos, porque representa el 14 por ciento del electorado. Un elemento que podría, sin embargo, compensar la falta de asistencia a las urnas de los latinos milenarios es el hecho de que los hispanos naturalizados estadunidenses tienen que votar en mayores números que los nacidos en Estados Unidos.
Se estima que cada año, un total de 803 mil latinos se convierten en personas elegibles para votar. Entre las razones que explican la reducción proporcional de votantes figura el hecho de que los nuevos votantes elegibles pertenecen a la llamada generación de “milenarios” o “generación Y”, es decir aquellos jóvenes que nacieron entre 1980 y el año 2000. Los milenarios son el grupo de población estadounidense con una de las más bajas tasas de votación en general y entre los hispanos la proporción es aún más pronunciadas. Otra de las razones es el hecho de que
México, EU y Centroamérica evalúan primer traslado de cubanos Los migrantes salieron de Costa Rica hacia El Salvador vía aérea, donde continuaron por tierra a Guatemala y de allí a México
Cancillería guatemalteca, participan representantes de Estados Unidos, México, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Guatemala.
GUATEMALA, GUATEMALA (20/ENE/2016).-
Las autoridades evaluarán el primer viaje del grupo de 180 cubanos que el pasado 12 de enero salió de Costa Rica hacia El Salvador vía aérea, donde continuó por tierra a Guatemala y de allí a México.
Representantes de Centroamérica, México y Estados Unidos valoran hoy en Guatemala el primer traslado de 180 de los miles de migrantes cubanos varados en Costa Rica con miras a realizar más operaciones similares en el futuro. En la cita, que inició en la sede de la
Dependiendo de esta evaluación, según explicaron fuentes oficiales, se podrían definir nuevas fechas para el traslado completo de los casi ocho mil cubanos
varados en Costa Rica y cuyo objetivo es llegar a Estados Unidos.
de emigrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.
El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, calificó el pasado lunes de “exitoso” el desarrollo del primer plan piloto, y no descartó que se puedan realizar nuevas operaciones similares.
Más de un mes después, el 18 de diciembre, Costa Rica detuvo la entrega de visas a cubanos, que para ese día ascendían a siete mil 802, al considerar que ya no tenía capacidad para albergarlos y pidió ayuda a los países de la región para que los inmigrantes pudieran pasar por Centroamérica para llegar a Estados Unidos. En Panamá, que tiene frontera con Costa Rica, se han acumulado unos mil 300 isleños, de acuerdo a las cifras oficiales, que también esperan llegar a Estados Unidos.
El primer traslado fue organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El 15 de noviembre pasado Nicaragua cerró su frontera a los cubanos, por lo que en Costa Rica se acumularon miles
Seis, los atacantes del hotel en Burkina Faso: Francia Las autoridades de Burkina Faso insisten que sólo tres yihadistas realizaron el ataque UAGADUGÚ, BURKINA FASO (20/ENE/2016).El primer ministro francés, Manuel Valls, informó el miércoles que seis personas llevaron a cabo los letales ataques contra un café y un hotel en la capital de Burkina Faso y que tres están prófugos, aunque las autoridades locales insisten en que todos los agresores fueron muertos a tiros. Las autoridades de Burkina Faso insistieron el miércoles en que sólo tres yihadistas realizaron los ataques en Uagadugú y que todos fueron muertos, aunque se están buscando más cómplices.
Al menos 30 personas murieron en los ataques del pasado viernes contra lugares en Uagadugú que son frecuentados por occidentales. El primer ministro francés dijo el martes a la Asamblea Nacional francesa que “de seis atacantes, tres murieron y tres siguen siendo buscados”. No dio más detalles. Agregó que los tres ataques ese día en Burkina Faso fueron “distintos, pero sin duda coordinados”. Una pareja australiana fue secuestrada en el norte del país y dos murieron en un ataque a la escolta de un administrador de distrito, agregó. El portavoz del ejército de Burkina Faso, Guy Herve Ye, dijo que el ejército está buscando a otros sospechosos y quizás eso sea a lo que el primer ministro se refiere.
“Sólo hubo tres que llevaron a cabo la redada. Nuestro servicio de inteligencia y los videos lo demuestran”, afirmó y añadió que los atacantes estaban bien entrenados. El ministro de seguridad de Burkina Faso, Simon Compaore, declaró el martes que varias personas habían sido detenidas, pero se negó a ofrecer mayores detalles citando la investigación en curso. Se han planteado interrogantes sobre la cantidad de tiempo que tomó a las autoridades encontrar a los atacantes, quienes se ocultaron en el restaurante vecino Taxi Brousse. El presidente de Burkina Faso pidió ayuda al embajador francés después de 30 minutos, según un funcionario fran-
Aumentan casos de microcefalia en Brasil El Ministerio de Salud señala que el incremento está vinculado con el virus ZikaRÍO DE JANEIRO, BRASIL (20/ENE/2016).- El número de casos en Brasil de microcefalia, un raro defecto cerebral que afecta a bebés, ha aumentado a tres mil 893 desde que las autoridades comenzaron a investigar en octubre, se informó el miércoles. Menos de 150 de esos casos fueron registrados en 2014.
El Ministerio de Salud dijo que el incremento está vinculado con el virus Zika, una enfermedad transmitida por mosquitos y similar al dengue. El funcionario de emergencias del ministerio, Wanderson Oliveira, dijo en una conferencia de prensa el miércoles que la mayoría de los casos de microcefalia siguen concentrados en el empobrecido noroeste del país. Sin embargo,
el sureste, donde se ubican Río de Janeiro y Sao Paulo, es la segunda región más afectada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) emitieron un alerta que advierte a mujeres embarazadas que no viajen a países latinoamericanos con brotes de Zika.
cés que habló en condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación. Pasarían cuatro horas más antes de que las fuerzas especiales francesas llegaran al lugar para ayudar a eliminar a los atacantes y los militares de Burkina Faso estaban esperando su ayuda. Entonces las fuerzas de Francia y Burkina Faso irrumpieron en el Hotel Splendid, al creer que era el objetivo principal, pero después mataron a los tres atacantes en el cercano Taxi Brousse. Expertos franceses han llevado a cabo las investigaciones forenses en los lugares. El olor de los cadáveres de los atacantes aún persistía desde el restaurante el miércoles, mientras las investigaciones continuaban.
10 Jueves 21 de Enero del 2016
EXPRESION CHIAPAS