Expresion chiapas numero 1027

Page 1

EXPLOSIÓN EN CENTRO COMERCIAL EN

MÉXICO DEBE CONSOLIDAR RESPETO A

NIGERIA DEJA 21 MUERTOS

DERECHOS HUMANOS: PEÑA NIETO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 26.06.14

No. 1027 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES RENOVACIÓN DE CARLOS VELA, HISTÓRICA PARA LA REAL

CABILDO DE TAPACHULA AUTORIZA LICENCIA A REGIDOR PLURINOMINAL DEL POCH: SAMUEL CHACÓN

p.06

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

OFERTAN MÁS DE MIL 200 VACANTES PARA JÓVENES EN CHIAPAS

p.06

ARRANCA PROYECTO DE “ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA” EN CHIAPAS


02 jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA A

E

bastián Escobar” de Tapachula, de

das por los comerciantes, quienes

Los vendedores ambulantes han sido

M

B

U

L

A

N

T A

J

una presencia contraria a los intereses

pronto tendrán sus propios luga-

el dolor de cabeza de muchas admi-

legítimos de los comerciantes estable-

res para ofrecer sus productos a los

Nuevamente los maestros se plan-

nistraciones, porque ya no servía que

cidos y de los habitantes en general.

compradores que, en gran canti-

taron en la Avenida Central, esta

dad, provienen de Centroamérica.

vez fueron las secundarias técnicas,

fueran desalojados o se cuidara el área

en el próximo proceso electoral.***

para que no se reubicaran; porque más

Para ello Banchiapas dotará a los

quienes denunciaron que en la sub-

tardaba el policía en salir del lugar

comerciantes reubicados en terre-

Así se dignifican y entran a la legalidad,

secretaria de Educación Federaliza-

que el vendedor en volverse a poner.

nos que adquirirá el Ayuntamiento,

pagando las cuotas al Ayuntamiento y

da, que preside Rafael Guillén Do-

créditos sin intereses para que ini-

no a algún vival que nunca falta, pero

mínguez, existen 144 personas con

Es cierto, muchas familias lo único

cien sus operaciones, a la vez que

sobre todo tendrán un lugar digno

buenas plazas y mejores sueldos, de

que tienen para vivir y sostener a su

les entregará de apoyo económico

donde podrán vender sus productos.

quienes no se sabe donde laboran.

familia es vender algo, pero además

por dos mil pesos durante tres me-

muchas autoridades municipales les

ses para facilitar su reubicación.

No se duda que estas medidas se

En contra parte, señalan los mani-

tomaran

de

festantes que existen muchos maes-

cobran una cuota, aunque luego estos

en

entidad,

diversas

últimos se hacen tontos y no recono-

Igualmente se acondicionará la Pla-

la

ambulantaje,

tros que sí acuden a su centro de

cen que le piden a estos un dinero que

za Comercial Turística y el Tianguis

como ya lo mencionamos, es un

trabajo y no les pagan, pues señalan

no ingresa a las arcas del Municipio.

del Centro; apoyarán con publicidad

problema

son más de 60 millones de pesos que

de

pues

el

partes

muchos

municipios.

y servicios básicos; abrirán el acce-

les deben desde el 2012 a la fecha.

También es cierto que muchos am-

so a créditos y microfinanciamiento

BASE

bulantes

sin

capacita-

Muy activo está el nuevo dirigente del

Y todo parece indicar que a Ra-

dad para tener más de un negocio

ción y asesoramiento para que los

Partido Verde Ecologista de México,

fael Guillén, quien acaba de re-

y otros más vivos exigir “cuota”

comerciantes

incorporados

Fernando Castellanos, el “déjate de lo

cibir

a los vendedores para permitirles

al sector formal y les dará equipa-

guapo, es del Verde”, pues desde que

to, lo que menos le importa es la

vender en alguna parte de la calle.

miento con ayuda del Instituto Na-

asumió el cargo ha empezado a visitar

situación laboral de los maestros.***

cional de la Economía Social (Inaes).

los municipios, donde toma protesta

han

usado

esta

activi-

intereses;

otorgarán queden

Sin embargo, se ha logrado una so-

DE

DATOS…-

plaza

de

tiempo

comple-

los nuevos comités, pues no hay que

La coordinadora de salud pública de la

lución en el tema de ambulantes en

Los comerciantes que antes eran am-

olvidar que el próximo mes de octubre

jurisdicción sanitaria número uno con

Tapachula; la solución no fue otra

bulantes, fueron censados y son casi

inicia el proceso electoral, con miras a

sede en Tuxtla Gutiérrez, Brenda Gua-

que dotar a estos de espacios dig-

un millar, que podrán beneficiar a sus

elegir a los alcaldes y diputados locales.

dalupe López Paniagua, afirmó que el

nos, créditos oportunos y sin con-

familias con estas medidas, en un afán

diciones, abrir la Plaza Comercial

por elevar la calidad de vida de los

El joven líder del Verde tiene un

su vida sexual en Chiapas lo hacen uti-

Turística y el Tianguis del Centro.

ciudadanos, dentro de los programas

gran reto por delante, pues debe de

lizando algún tipo de protección.***

diseñados especialmente para ello.

tener listo todos los 122 comités mu-

Imaginación y voluntad política, es la fórmula para liberar al mercado “Se-

Estas

políticas

han

sido

acepta-

52 por ciento de los jóvenes que inician

nicipales del partido y fortalecer

ramirezirma77@hotmail.com

la unidad, para salir triunfadores

@

i

r

m

a

j

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

a

q

u

e


jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Cruzada del Hambre y Seguridad Nacional en Frontera Sur -“Eduardo Zenteno urge “reglas claras” con el FAIS” -ERA: No bajar la guardia a la delincuencia -Fernando Castellanos “pie tierra” en colonias Tuxtlecas GUILLOTINA: Debacle de un POCH corrompido, ¡su líder estatal huye! Cada vez las cosas se ponen más sabrosas, con respecto a los dos eventos magnos registrados en la Frontera Sur, Primero- con la exposición de 70 programas enfocados al desarrollo social y el fortalecimiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre; acto presidido por el delegado en Chiapas, Eduardo Zenteno, quien arribó a Tapachula con el delegado del IMSS, Yamil Melgar Bravo y como invitado especial al Senador Luis Armando Melgar Bravo; detrás el delegado federal del Programa Oportunidades, Rubén Zuarth Esquinca, quien es claramente vinculado con el otro senador Chiapaneco, Roberto Albores Gleason, actual dirigente estatal del PRI. El magno evento, efectuado en el Parque Bicentenario de Tapachula, se expuso todos los programas de beneficio social a nivel federal y estatal que se brindan en Chiapas. Sin embargo, el arguende y la primicia estuvieron en los movimientos políticos, actos de presencia y nuevas jugadas de resurgimiento y calentura – pre- electoral que ya se olfatean a estas alturas del Mundial. Como toda melcocha, en este evento de amplia trascendencia y beneficio social, arribó la gran plebe de políticos estatales, locales y regionales; entre ellos el delegado de SEDATU, Sergio Lobato García, quien poco figuró en el evento, donde los reflectores se perfilaron a los enviados de Ernesto Nemer y Rosario Robles para cumplir con los lineamientos y sinergias pactadas favorablemente con el Gobernador Manuel Velasco Coello. Coberturas universales a la necesidad En su defecto, la diputada local Chayo Vázquez, anduvo nuevamente en el menjurje; más metida que la humedad en Tapachula, seguramente a raíz de su destitución de la dirigencia Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque pretenden meterle un gol. En lugar de incrustar un buen dirigente joven, con imagen y prestigio, ya filtraron que buscan clavar a un mequetrefe, inepto que está peleado con media comuna. En fin, en la explanada externa del Parque Bicentenario, se montó el templete y se enalteció el magno evento de la Cruzada Nacional contra el Hambre que también es una solicitud clara del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre todo porque ha informado, sobre la evaluación en el marco del primer aniversario del amplio programa social, que arrancó en las Margaritas Chiapas, al lado del Gobernador, Manuel Velasco Coello. El cheque de los 300 mil pesos Sabedores de la trascendencia y cumplimiento a cabalidad en varias regiones de Chiapas. La SEDESOL Federal y Chiapas, determinaron consolidar la extensión y posicionamiento de programas en la Costa Soconusco, para erradicar esa brecha de la desigualdad, el hambre y la pobreza. Sobre todo respaldando a los alcaldes de Tapa-

chula, Samuel Chacón Morales; de Cacahoatán y Uriel Pérez Mérida “El Conta”, éste último le otorgaron un cheque por más de 300 mil pesos. Pero justamente en este magno evento, trascendió una pasarela política que no puede pasar inadvertida, con la alianza de Eduardo Zenteno y Melgar que seguramente traen proyectos entre manos, en la fusión para la atención de Seguro Social. Más tarde ensalzaron el tema económico con la reactivación de inversiones empresariales para hacer realidad “el Acuario en Puerto Chiapas” que vaya paralelo al impulso económico que promete el Parque Agroindustrial designado para Tapachula, como una petición del mandatario estatal Manuel Velasco y el Secretario de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez. En el caso del Acuario, es un tema pendiente, donde el caldo anda encebado porque les falta poner la primera piedra. ERA y Raciel con “Mesa de Seguridad Frontera Sur” Horas después, otros actores claves en el Gobierno de Manuel Velasco Coello, hicieron presencia en la Costa de Chiapas para encabezar la Mesa de seguridad regional del Soconusco. Ante la presencia de los alcaldes de Suchiate, Javier Cruz Águilar; de Tapachula, Samuel Chacón Morales; de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, además los de Tuxtla Chico, Huehuetán, Tuzantán, Mapastepec, Villa Comaltitlán, entre otros, el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), fue acompañado del Procurador Raciel López Salazar; del delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Carlos Martínez Gaeta; el delegado del INM, Jesús Orantes Alegría, y el Secretario de Seguridad estatal, Jorge Luis Llaven Abarca. Ramírez Aguilar, instruyó redoblar esfuerzos en el combate a la delincuencia; coordinar labores de prevención e inteligencia, haciendo efectivo el Mando único Policial, “Porque son instrucciones de la Presidencia de la República” dijo el encargado de la política interna, al anunciar que los municipios de Huixtla y la Trinitaria cercano a Comitán, son los que mayormente han sido focalizados por el tráfico de indocumentados y drogas, por lo que se avanza en el blindaje y la atención oportuna de esos flagelos. Activarán Vecino y Taxista Vigilante Con la presencia del Vicealmirante de la Armada de México, Vicealmirante, José Tiburcio Camacho, los delegados federales de PGR, Jaime Porfirio García Belio y el general de la Policía Federal, Octavio Lozoya Uribe y la SEDENA, ERA- presumió evaluaciones a ocho mil elementos de la policía municipal, en el Centro de Control y Confianza. “No bajar la guardia contra la delincuencia”. Extirpar frontalmente con delitos dolosos como violaciones, robo a casas habitación, por mencionar algunos que han disminuido según las estadísticas y con la intención de alcanzar las exigencias del Secretario de Gobernación, (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, de mantener la paz y tranquilidad social, principalmente en la Frontera Sur. Tal como lo anunció, Roberto Campa Cifrián

Sub Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, en Chiapas, se pondrán nuevamente en marcha los “Programas de vecino y taxista vigilante, porque la Agenda de Seguridad Pública en Chiapas, es el tema urgente, es el tema de seguridad y vamos a cumplir con nuestro deber”, remató Ramírez. Nexos y Contextos Conjetura política y acción de Seguridad Nacional La pasarela política registrada en esta semana en la Costa de Chiapas, genera comentarios diversos entre los grupos de poder empresarial, comercial y político de Chiapas. La presencia de Melgar, Zenteno y por el otro lado de Eduardo Ramírez Aguilar y un conclave de seguridad nacional, da lecturas en torno a la operación de la política interna. Sin embargo, el tema de reforzamiento de seguridad regional y nacional instruido por la Presidencia de México y la SEGOB, entra como anillo al dedo, frente a la recién detención del líder del Cartel de Tijuana, Fernando Sánchez Arellano, hijo legítimo de Enedina Arellano Félix, hermana de los fundadores del Cartel de Tijuana que presuntamente signo convenios entre el 2008 y 2009 con Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán” para el uso de rutas que conectarán con Estados Unidos. Fue el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, quien hizo oficial la detención de Fernando Sánchez Arellano en su domicilio en Tijuana con 100 mil dólares en efectivo, mientras veía el partido de futbol entre la Selección Mexicana y Croacia. Eduardo Zenteno urge “reglas claras” con el FAIS El recién evento encabezado por el delegado de SEDESOL- Eduardo Zenteno, permite palpar las circunstancias políticas que se avecinan y sobre todo cinchar a los alcaldes de los 122 municipios- a cumplir con las reglas de operación del novedoso Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), anteriormente conocido como Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), propio de los Fondos III y IV del Ramo 33 con recursos de la federación. Si antes los ediles, tenían la intención de invertir esos recursos en puras obras a conveniencia, hoy la jugada es diferente, porque el 70 por ciento de esos recursos obligadamente deberán destinarse a obras de servicios básicos como Agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación, piso, techo y hasta fogón” externó Zenteno. Ya los ediles con los ojos abiertos y con el cerebro fresco, seguramente tendrán más visión publica y administrativa para saber manejar los recursos; evitando caer en la ambición y en el menoscabo de malversar el dinero ajeno, porque ya representa un delito federal castigado con cárcel. Las ventajas para los alcaldes actualizados, es la visión transparente y de rendición de cuentas, tal como lo destacó el titular de SEDESOL Chiapas, al felicitar al edil de Tapachula, Samuel Chacón, por invertir el 100 por ciento del -FAIS-, en obras sociales, solicitadas por el nuevo reglamento.

Para las regiones, Istmo, Costa, Soconusco y Sierra, la dependencia federal, canalizó paquetes infantiles de útiles escolares, juguetes, apoyos del programa oportunidades, tarjetas PAL-Sin Hambre, además de cheques del Instituto Nacional de la Economía Social. Fernando Castellanos pie tierra en apoyo a colonias Tuxtlecas “Más claro que el agua”, tengo grandes motivos para seguir trabajando para los Tuxtlecos, remarcó ayer el Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política y dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al recorrer las calles de la Colonia Industrial, donde anunció apoyos con el programa “Iluminemos Tuxtla”. Un programa enfocado a brindar mayor seguridad a la ciudadanía que actuará en apoyo a la prevención del delito de las autoridades competentes” dijo Al sostener un encuentro con cientos de habitantes de la capital Chiapaneco, el legislador, anunció elevar las demandas ciudadanas desde el congreso del estado, para coadyuvar con lo que falta; es decir, abonar al desarrollo de sus habitantes. Castellanos Cal y Mayor, ha decidido emprender un encuentro con la sociedad capitalina, caminando en sus colonias; para saber de primera mano las prioridades que emergen en cada sector popular. La visión del legislador, es sumar esfuerzos y promover capacidades para apoyar a quienes sufren de necesidades. GUILLOTINA Debacle de un POCH corrompido, ¡su líder estatal huye! El debacle del Partido Orgullo Chiapas, conocido bajo las siglas del POCH, creado por el ex gobernador, Juan José Sabines Guerrero, es una realidad, que provocó el desmoronamiento como castillos de arena; orillando a su dirigente estatal y ahora ex regidor de Tapachula, Víctor Moguel, huyera del estado con rumbo desconocido. Fuentes confiables filtraron que Moguel Sánchez, ampliamente vinculado con el ex gobernador Sabines, buscó hasta el último momento la sobrevivencia del partido; sin embargo; reformas constitucionales en materia política y social desde el Congreso de Chiapas, orillaron a reestructuración y modificación de las antiguas Asambleas de barrios; las cuales integraron al Partido Orgullo Chiapas, bajo un padrón simulado y engañoso que les permitió al líder estatal Víctor Moguel y su cofradía de bandidos y adheridos disfrutar prerrogativas millonarias que rebasaban los 400 mil pesos mensuales, según organismos electorales. La extinción de la era corrupta de un partido político simulador y falso, ha perneado entre la clase social y política chiapaneca que exige cuentas claras y auditorias electorales a los recursos otorgados por varios años a los dirigentes del Partido Orgullo Chiapas; quien de la noche a la mañana, decidió renunciar del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, para huir con rumbo desconocido, derivado de la oleada de saneamientos a todo tipo de cochineros heredados por los malos gobiernos. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CONGRESO INAUGURAN PROGRAMA BÉCATE 2014 EN CONGRESO DEL ESTADO Con la participación de más de 30 instituciones y con una oferta inicial de 3 mil becas arrancó el Programa Bécate 2014 en la sede del Poder Legislativo. Con el objetivo de impulsar la educación y ofrecer oportunidades de desarrollo para la juventud chiapaneca, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mirna Camacho Pedrero y la diputada Alma Rosa Siman Estefan, vocal de la Comisión de Educación y Cultura realizaron el corte del listó inaugural del Programa Bécate 2014 en la sede del Poder Legislativo. Desde temprana hora, las principales instituciones educativas de la entidad colocaron stands en el vestíbulo del Recinto Legislativo donde realizaron diversas ofertas académicas para los jóvenes del estado. Ante una nutrida asistencia de padres de familia y

jóvenes que acudieron en busca de becas para continuar sus estudios, la diputada Mirna Camacho Pedrero destacó el éxito del programa y mencionó que gracias al esfuerzo conjunto, miles de jóvenes podrán continuar sus estudios y tendrán una nueva oportunidad de desarrollo social y económico. Por su parte, la diputada Alma Rosa Simán quien coordinó los trabajos, señaló -durante su participación- que las becas corresponden a instituciones educativas privadas del país de nivel básico, media superior y superior y destacó que el objetivo primordial que se persigue con estos eventos es impulsar la educación en México como la tarea de ampliar nuestras libertades, reducir la brecha social y generar más y mayores oportunidades. Ambas diputadas coincidieron en señalar que eventos como el Programa Bécate 2014 ayudan a que se

conjunten el esfuerzo ciudadano, a través de instituciones privadas, con el esfuerzo de Gobierno y el Poder Legislativo en bien de los jóvenes de Chiapas. Cabe destacar que uno de los objetivos y ejes centrales del Plan de Gobierno de Manuel Velasco Coello, es combatir los índices de reprobación y deserción escolar, impulsando programas como el actual Bécate 2014, como una oportunidad para todos aquellos jóvenes que por condiciones socio-económicas adversas han visto truncados sus sueños de continuar sus estudios. Por ello, reconocieron las legisladoras: “la educación en Chiapas es una prioridad”. A la par del evento – como una medida para complementar la información de las universidadesun grupo de especialistas realizaron pláticas de orientación vocacional para que todos los interesados en continuar sus estudios elijan la op-

ción más viable para su desarrollo profesional. Quienes compartieron con el público son: el reconocido locutor Francisco Javier Figueroa Niño; Williams Dario Pesina García de la UVG con el tema: la decisión más importante de tu vida; Carlos Alegría Rivera de la Universidad Salazar Narvaez con el tema: Inteligencia emocional; Efraín Gutiérrez y Rodríguez rector de la Universidad del Sur con el tema: Cómo debe involucrarse la educación con la realidad;: Gloria Llaven Ballinas de la Universidad San Marcos con el tema: el futuro ya es tuyo. Así también, participaron: Raúl Rivera con el tema: Desarrollo emprendedor dentro de la formación universitaria; Jorge Enrique Alabat Albores con el tema, emprendedurismo en Chiapas y finalmente Verónica Rosado Cantarell con el tema . Calidad e impacto social de la universidad.

TECNOLOGIA LOS CINCO PAÍSES QUE MÁS PIRATERÍA DESCARGAN Rusia toma el primer lugar, con un total de un millón 838 mil 378 descargas ilegales CIUDAD DE MÉXICO (25/JUN/2014).- ¿Alguna vez te preguntaste cuáles son los países que más piratería descargan? Pues ya hay un estudio que te dice cuáles son los que más lo hacen. Mark Monitor, realizó una monitoreo sobre las descargas ilegales que se llevaron a cabo entre el 2 de diciembre del 2013 y el primero de junio de 2014. El estudio realizado en Dinamarca hace un análisis sobre las naciones que más cintas descargan de forma ilegal, pero vía P2P; durante el periodo referido se contaron 6 millones 304 mil 205 descargas ilegales, lo que representa un total de 150 millones 186 mil 156 descargas legales en sólo un año. Los filmes más descargados fueron: “Los Juegos del Hambre: Llamas”, “El Lobo de

Wall Street”, “Frozen”, “El Hobbit: la desolación de Smaug” y “12 años de esclavitud”, las cuales se han convertido en las cintas más descargadas en todo el mundo.

nifica un 5.81 por ciento en el total.

Además del top 5, hay otros países que de acuerdo con su base poblacional también están en la lista aunque con menor número de descarga, como Emiratos Árabes Unidos, Israel, Estonia, Grecia, Italia, Australia, Catar, Suecia, Singapur y los Países Bajos. Este otro estudio de Mark Monitor se ha centrado en las películas compartidas de forma ilegal a través de eDonkey y BitTorrent, en el período comprendido entre el 12 de febrero de 2013 y el 6 de enero de 2014.

2)

5) España: Con seis millones 304 mil 205 archivos, lo que supone un 4.20 por ciento de las descargas totales, nada menos que 150 millones 186 mil 156 descargas en apenas un año. 4) Brasil: con 8 millones 731 mil 485, sig-

3) Italia: con 10 millones 574 mil 981, lo que significa un 7.04 por ciento del total. Estados

Unidos:

Llegan

al

conteo

con 12 millones 511 mil 713 descargas, que representa un 8.33 por ciento. 1) Rusia: Tienen 1 millón 838 mil 378 descargas, lo que representa un 14.4 por ciento de las descargas ilegales en el mundo.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 26 de junio del 2014

05

TAPACHULA CABILDO DE TAPACHULA AUTORIZA LICENCIA A REGIDOR PLURINOMINAL DEL POCH: SAMUEL CHACÓN • El edil tapachulteco resaltó el respeto a las decisiones que toman las diferentes representaciones políticas.

Tapachula, Chiapas., 25 de junio de 2014.Con fundamento en los artículos 152 y 153 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de

Chiapas, el Cabildo tapachulteco autorizó licencia para separarse del cargo del doceavo regidor plurinominal por el Partido Orgullo Chiapas (Poch), Víctor Moguel Sánchez. En forma unánime, los regidores del actual gobierno, encabezado por el edil Samuel Alexis Chacón Morales, aprobó la solicitud de licencia enviada por Moguel Sánchez, quien en un documento señala que el periodo solicitado para separarse del cargo comprende del primero de julio del 2014 al 30 de abril del 2015. “Este es un cabildo plural e incluyente donde se respetan las opiniones y acciones de cada uno de los regidores, como responsables de la administración pública municipal, nos toca darle el trámite correspondiente ante las instancias competentes para darle legalidad a estas acciones y estamos en espera de que el Congreso Chiapaneco designa a la persona que habrá de ocupar ese cargo de representación popular”. Subrayando textualmente, “toda vez que es

necesaria mi separación de este Ayuntamiento, por así convenir a mis intereses, solicitó tenga a bien autorizarme licencia temporal del cargo de regidor de representación proporcional del Partido Orgullo Chiapas (Poch)”. En uso de la voz, la regidora Mary Cruz Trejo Lara comentó, que la solicitud enviada por Moguel Sánchez se sometiera a la aprobación del Cabildo y luego sea turnada al Congreso del Estado para los trámites correspondientes. Asimismo los regidores Dagoberto de la Cruz Orozco y Evelyn Campos Córdova, solicitaron copia de la solicitud presentada por el presidente del Poch para ausentarse del cargo, por un periodo de diez meses. Finalmente, una vez analizada y discutida la licencia solicitada por Víctor Moguel, se dio entrada a la licencia temporal, la que se turnará al Congreso del Estado para su autorización y designe al suplente que ocupe ese cargo de representación proporcional.

GOBIERNO DE TAPACHULA Y CONACULTA PROYECTAN A GRUPOS LOCALES DE ROCK Tapachula, Chiapas., 25 de junio.- El Gobierno de Tapachula promueve la profesionalización de los grupos locales de rock y otros géneros musicales, a través del programa “De tradición y nuevas rolas en la frontera sur”, que imparten talleristas de Conaculta en esta ciudad, informó el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez. En rueda de prensa, en la sala de usos múltiples “Los Presidentes”, también estuvieron presentes la 14ª regidora y presidenta de la Comisión de Cultura y Deporte, Denise López Espinal; el coordinador de los Talleres de Conaculta, Damián Martínez; la directora de Vinculación y Cultura, Cecilia Gordillo Cea, quienes forman parte de la organización de este trabajo cultural en Tapachula. Díaz Martínez dijo, que los talleres de formación musical van dirigidos a los grupos que se han formado en esta ciudad, en el género de rock, hip hop y ska, para que se puedan desarrollar mejor en el trabajo que han venido realizando, lo que además es parte de su identidad cultural como tapachultecos y vecinos de las

colonias populares donde exponen su música. “La intensión de Conaculta es que las bandas de rock tengan un proceso más profesional, para ello han enviado a los talleristas para impartir las clínicas, las que van a durar más de cinco semanas, y lograr expresar sus capacidades en varios conciertos programados durante el mes de julio”, Indicó el secretario de Sepac. Mientras el coordinador del taller de Conaculta, Damián Martínez, comentó que el proyecto “Tradición y nuevas rolas” se implementa por medio de la Dirección de Desarrollo Intercultural y la Dirección General de Culturas Populares de Conaculta, donde la ciudad de Tapachula fue seleccionada para ser la sede del festival, donde se presentarán las bandas de rock urbano que serán grabados en vivo, y luego será producido en un disco de catálogo para que puedan presentarse en otras plazas del país. Este concepto surgió en las comunidades indígenas de la república mexicana, en el que se llegó a registrar hasta 80 grupos de rock de diversas etnias, y esta es la primera vez que

sale del sector rural a la parte urbana, en donde se ha analizado que es necesario el trabajo con los jóvenes de las colonias populares. “Mi labor aquí es la pre producción, con el propósito de mejorar la calidad de los gru-

pos, para eso son los talleres, la idea es proyectar la calidad a los integrantes de las bandas de rock tapachulteco”, lo que se verá en las dos presentaciones el 12 y 19 de julio, destacó la regidora Denise López Espinal.

COMITÉS DE DESAYUNOS ESCOLARES PARTICIPARON EN “BAILANDO POR LA COCINA DE TUS SUEÑOS” Tapachula, Chiapas, 25 de junio de 2014.- Más de quince escuelas del nivel básico hicieron acto de presencia en las instalaciones del foro techado del parque central Miguel Hidalgo, donde padres de familia e integrantes de los comités de desayunos escolares, se disputaron los tres primeros lugares del concurso Bailando por la cocina de tus sueños. La presidenta del sistema Dif Tapachula, Alejandra Rodríguez Victorio; fue la encargada de entregar los premios que otorgaron los patrocinadores, para este evento, “Como sabemos las necesidades de nuestra sociedad son muchas, pero tenemos una aliada, la presidenta del sistema Dif estatal, Leticia Coello de Velasco, pero hace falta más y es por ello nos estamos acercando al sector empresarial y así poder coadyuvar a nuestra niñez tapachulteca. También quiero agradecer a los padres de familia por aceptar este reto y concursar”. Y es que más que ganar los premios, este

evento tuvo la finalidad de acercar a las familias con sus hijos para una sana convivencia y también la competencia, con lo cual se despertó la creatividad y las ganas de sacar adelante a su institución escolar. Bailando por la cocina de tus sueños, fue un evento creado para apoyar a las escuelas de Tapachula y así poder equipar sus cocinas comunitarias con utensilios de cocina, estufones, refrigeradores, mesas, microondas, entre muchos otros enseres más. “Queremos darles las gracias al DIF Municipal por la oportunidad que nos da al realizar estos eventos y así poder participar para ganar la cocina que nos hace falta en nuestra institución” dijeron los padres de familia del jardín de niños Doroteo Arango. Por último Alejandra Rodríguez Victorio agradeció a la Sra. Leticia Coello de Velazco presidenta de DIF Chiapas por el trabajo que ha venido realizando para beneficiar a las cocinas comunitarias.


06 jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S OFERTAN MÁS DE MIL 200 VACANTES PARA JÓVENES EN CHIAPAS • MVC Inauguró Primera Feria de Empleo para Jóvenes 2014 • Participaron 50 empresas en beneficio de jóvenes que buscan su primer empleo • Durante este 2014 se han ofertado más de cuatro mil plazas laborales Tuxtla Gutiérrez.- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que durante la inauguración de la Primera Feria del Empleo, con la participación de 50 empresas, se ofertaron más de mil 200 vacantes para las y los jóvenes chiapanecos quienes buscan un empleo digno y con todas las garantías que marca la ley. Expuso que su gobierno ha emprendido desde el inicio acciones enfocadas directamente al bienestar de la juventud chiapaneca, por lo que resaltó la importancia de este evento que representa un esquema de vinculación ocupacional. “Estamos poniendo en marcha, por primera vez en Chiapas, una Feria del Empleo dirigida a las y los jóvenes, donde vamos a poner a su alcance más de mil 200 vacantes con el apoyo de nuestros aliados los empresarios chiapanecos”, dijo el mandatario. Ante la presencia de funcionarios federales, estatales, municipales, líderes juveniles y estudiantiles, Velasco Coello reconoció la labor de la Secretaría del Trabajo en la entidad, así como el respaldo de la Secre-

taría del Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de Empleo y el sector privado, para poder otorgar más oportunidades laborales a la juventud chiapaneca. Detalló que con la participación activa de más de 160 empresas, este 2014 se han ofertado cerca de cuatro mil plazas laborales. El Gobernador precisó que el año pasado su administración logró que 350 empresas de todo el estado ofertaran más de 13 mil vacantes laborales especialmente a jóvenes que estaban en busca de su primer empleo. En este marco, Velasco Coello instruyó al secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, replicar esta feria en otras regiones del estado, para que más jóvenes de la entidad puedan contar colocarse en un puesto de trabajo digno. Expresó que su gobierno tiene como una de sus prioridades apoyar a la juventud, por ello a través de las distintas dependencias, especialmente la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se diseñan y ejecutan políticas públicas, programas y acciones contundentes para su desarrollo. Asimismo, explicó que se han firmado convenios con las instituciones educativas para exentar a los estudiantes con buenos promedios, así como la entrega de becas, resultado de la sólida alianza con el Gobierno Federal.

De la misma forma, se promueve la generación de más empleos para que las y los alumnos recién egresados puedan ser acreedores de un espacio laboral en las empresas. Por su parte, el Secretario del Trabajo resaltó el compromiso del Gobernador por asumir con responsabilidad y responder con acciones concretas a las necesidades de las y los jóvenes en Chiapas. En su intervención, el titular de la SJRyD destacó el impacto que han teni-

do los esquemas de trabajo implementados por Velasco Coello, ya que han permitido que hoy más jóvenes gocen de más oportunidades para su desarrollo. En este acto estuvieron presentes: Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del Estado; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; entre otros.

ARRANCA PROYECTO DE “ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA” EN CHIAPAS • Leticia Coello atestigua firma entre Conafe y UKA a favor de la niñez chiapaneca Zinacantán, Chiapas.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, fungió como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la asociación civil Un Kilo de Ayuda (UKA), instituciones que impulsarán el proyecto piloto de “Atención Integral de la Primera Infancia” en Chiapas. A través de este proyecto se realizará un padrón de beneficiarios para que reciban educación inicial por parte de Conafe, mientras que UKA los integrará al Programa de aten-

ción a la Infancia, para otorgarles educación nutricional, evaluación de neurodesarrollo, paquetes alimentarios, vigilancia nutricional y detección de anemia, entre otras enfermedades relacionadas con el estado nutricional. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas resaltó que gracias la coordinación de Conafe y UKA, se mejorará el desarrollo nutricional y neuronal de mil 113 niños de 0 a 5 años y favorecerá a mil 78 padres de familia en 68 localidades con alto y muy alto grado de marginación y rezago en la entidad. Coello de Velasco recordó que en el 2013, en la comunidad de Navenchauc, municipio de Zinacantán, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, arrancó las acciones a favor de

la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que enfatizó que Zinancantán es un municipio emblemático y punto de partida de las acciones alimentarias que el gobernador Manuel Velasco ha destinado para que las y los chiapanecos mejoren su estado nutricional y bienestar. “Cuenten con el apoyo solidario, del DIF Chiapas y del Gobierno del Estado, para llevar a cabo acciones que se deriven de este importante proyecto de atención a las niñas y los niños de nuestro estado”, expresó la titular del DIF Estatal. En este sentido, Alma Carolina Viggiano Austria, directora general del Conafe, explicó que el proyecto “Atención Integral de la Primera Infancia”, involucra la participación del DIF Chiapas, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, las madres y los padres de familia. Apuntó que con un trabajo en conjunto se darán buenos resultados, ya que las instituciones mencionadas deberán intervenir en la detección de niñas y niños con desnutrición, quienes serán canalizados al Sistema DIF Chiapas para que ingresen a los programas alimentarios y así lograr la meta de tener a una población infantil sana y feliz. En este marco, Viggiano Austria y Coello de Velasco entregaron reconocimientos para las madres de familia que participaron en el ciclo escolar 2013-2014 en el Programa de Educación Inicial de Conafe, convirtiendo su casa en un espacio educativo que permitió brindar educación a la población infantil de la comunidad, además otorgaron 730 computadoras para la Delegación Regional Altos Totzil-

Tzeltal para continuar con los distintos programas de educación que impulsa el Consejo. Cabe mencionar que el municipio de Zinacantán está contemplado en las acciones que se realizan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ya que el 42.07 por ciento de la población son personas en pobreza extrema de alimentación. El Sistema DIF Chiapas coordina el Programa de Desayunos Escolares, el cual beneficia al 90 por ciento de la comunidad estudiante de preescolar y primaria, por lo que diariamente 931 mil 817 niñas y niños de los centros educativos reciben desayunos en la modalidad de caliente o frío. Tan sólo en Zinacantán, se otorga atención a ocho mil 666 niños y niñas de 92 centros de preescolar y primaria. Adicionalmente, 213 niñas y niños que no están escolarizados reciben atención alimentaria por medio de programas de Seguridad Alimentaria. A través de “Todos a la Escuela” se impulsa la inclusión y permanencia de las y los niños en los centros educativos para que puedan gozar del Derecho a la Educación. Es por ello, que durante el ciclo escolar 20132014, nueve mil 178 niñas y iños de los 122 municipios del estado recibieron útiles escolares, mochila, calzado y playera, para continuar con su formación académica. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas realiza acciones estratégicas para asegurar el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, principalmente de las y los niños.

NO SE BAJARÁ LA GUARDIA CONTRA LA DELINCUENCIA EN LA FRONTERA SUR: EDUARDO RAMÍREZ • Gobierno del Estado instala Mesa de Seguridad Regional del Soconusco • En Tapachula, se ha logrado una disminución en el índice delictivo del casi 8%: Secretario de Gobierno El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de funcionarios estatales y federales del rubro de seguridad, instalaron la Mesa de Seguridad RegionalSoconusco en la ciudad de Tapachula. Por instrucciones del presidente de la República Enrique Péña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del gobernador Manuel Velasco Coello se están llevando a cabo estas mesas de seguridad, para que en Chiapas exista una coordinación interinstitucional y se cumplan objetivos precisos, como el Mando Único y la certificación de control y confianza de los cuerpos de seguridad pública por citar algunos, destacó Ramírez Aguilar. En una conferencia de prensa posterior a la Mesa de Seguridad, el Secretario de Gobierno señaló que gracias al trabajo de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, las instituciones estatales y municipales, en Tapachula se ha logrado una disminución en el índice delictivo del casi ocho por ciento. Destacó que la seguridad de Chiapas no es

solamente una responsabilidad de los gobiernos Estatal y Federal, se necesita del compromiso de las autoridades municipales, para que las estadísticas de inseguridad que se tienen en la entidad vayan a la baja. “Estamos empeñados en no bajar la guardia contra la delincuencia en esta Frontera Sur y queremos tener los primeros lugares de seguridad, para ello es necesaria la participación de la sociedad en general, por lo que exhortamos a todos los sectores para promover la prevención del

delito, a través de programas como Vecino Vigilante, Taxista Vigilante, Padres y Maestros Vigilantes, entre otros”, apuntó. En el acto estuvieron presentes Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador General de Justicia del Estado; Octavio Lozoya Uribe, coordinador de la Policía Federal; Carlos Martínez Gaeta, delegado estatal del Centro de Inteligencia de

Seguridad Nacional; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la Décima Zona Naval Militar; Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, comandante de la 36 Zona Militar Además de los presidentes municipales de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales; Juan Carlos Méndez Córdova, de Escuintla; Encarnación Martínez Villatoro, de Mazatán; Javier Cruz Aguilar, de Suchiate; Mario Humberto Solís Hernández, de Tuxtla Chico; Luis Ibarra Reyes, de Villa Comaltitlán y Uriel Isaí Pérez Mérida, de Cacahoatán.


jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S EN WIMBLEDON TAMBIÉN SE HABLA DE FUTBOL Los tenistas se expresan por el desempeño de sus selecciones en Brasil 2014 LONDRES, INGLATERRA (25/JUN/2014).Wimbledon es la capital del tenis durante estas dos semanas pero no escapa al embrujo del Mundial de futbol de Brasil. “Habrás oído que se está celebrando un torneo de futbol en Brasil en estos momentos y que a Inglaterra no le ha ido muy bien. ¿Cómo se siente uno portando las esperanzas de toda una nación?”. Esta fue la primera pregunta que tuvo que responder el vigente campeón, el británico Andy Murray, en su regreso al All England Club. Su breve respuesta -”¡uau!”- contrasta con las de otros tenistas, que se han explayado a gusto sobre el Mundial. Nadal,

decepcionado

por

España

Como Rafael Nadal, el tenista mallorquín, hincha del Real Madrid y con antecedentes futbolísticos en la familia, porque su tío Miguel Ángel era defensa del FC Barcelona entrenado por Johan Cruyff. Nadal habló del terrible Mundial de España, eliminado en primera fase tras dos derrotas ante Holanda (5-1) y Chile (2-0) y una victoria ante Australia (3-0), pero se negó a asumir

el compromiso de compensar a los españoles. “No estoy más motivado porque España perdiera en el Mundial”, el fracaso “no supone ninguna diferencia en mi motivación”. “Pero estoy triste. Todo el mundo en España está triste por lo ocurrido”, prosiguió el dos veces ganador de Wimbledon. La caída en la primera fase de una selección que ganó dos Eurocopas y un Mundial “es absolutamente normal”, explicó.

Desgraciadamente mi ticipa, pero apoyo a

país no parotros”, explicó.

“Bosnia, Croacia, y Grecia son los países vecinos que apoyo”, precisó el serbio mostrando buen talante balcánico. Para Djokovic, la sorpresa ha sido Costa Rica. ¿Los favoritos? “Todos los equipos sudamericanos, supongo, por el calor y porque en general las condiciones les favorecen”. Serena,

fiel

con

Estados

La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, trata de no perderse nada. “Veo al menos uno o dos partidos cada día”, asegura.

“Ahora, tras la derrota, el entrenador se sentirá libre de hacer cambios (...) Es el momento de analizar los errores y trabajar duro para los próximos campeonatos”, auguró el número uno del mundo.

Estados Unidos tiene a tiro los octavos de final y necesita un empate ante Alemania el jueves para clasificarse.

apoya

a

sus

vecinos

El serbio Novak Djokovic es consciente de la atención que suscita un Mundial, incluso entre los tenistas que compiten en Wimbledon. “Medio planeta está mirando el Mundial. Yo también sigo los partidos.

“Son todos de diferentes países, así que he visto partidos de Alemania, Holanda, Japón, que ya está eliminado. Está muy bien ver partidos de todos estos grandes países”. La rusa está contenta de que su país reciba el próximo Mundial, en 2018, por “toda la excitación y el ambiente que rodea a ese deporte”.

Unidos

“Todo el mundo que entiende de deporte sabe que hay un principio, y hay un final. Era difícil hacer cambios en un equipo con el éxito que ha tenido este”, explicó el tenista.

Djokovic

Como “los partidos de Rusia son muy tarde”, Sharapova ha disfrutado más bien de los de las selecciones de los miembros de su equipo.

Un deporte del que, admite, no sabe mucho. “Si necesitas consejos u opiniones, no soy la persona adecuada”, sentencia Sharapova.

“Estoy contenta con Estados Unidos, obviamente les apoyo. Ganamos finalmente a Ghana” tras dos derrotas en los dos mundiales anteriores, “eso estuvo bien”. Maria,

contenta

por

el

2018

La rusa Maria Sharapova acaba de conquistar Roland Garros y es una de las favoritas para lograr su segundo Wimbledon.

RENOVACIÓN DE CARLOS VELA, HISTÓRICA PARA LA REAL La prolongación del contrato de Vela hasta el año 2018, puede ascender hasta los 16 millones de Euros SAN SEBASTIAN, ESPAÑA (25/JUN/2014).La operación a tres bandas para prolongar el contrato del mexicano Carlos Vela hasta el año 2018 se ha convertido en el mayor desembolso de la Real Sociedad en toda su historia y supera el que hizo con Darko Kovacevic, que marcaba un récord hasta este momento. La noticia de la permanencia del astro americano en San Sebastián, tras acordar con el club inglés la compra de los derechos federativos del jugador, obligará a la Real a pagar una suma que podría ascender hasta los 16

millones de euros en función de variables, una cantidad que bate todos los registros en las gestiones contractuales del club vasco. Supera de largo la inversión realizada hace 13 temporadas por Kovacevic, que costó algo más de nueve millones repartidos en dos contrataciones, la de 1996 y 2001, año en el que los guipuzcoanos le repescaron del Juventus para una segunda gloriosa etapa en el club blanquiazul. George Demetradze, el georgiano que pasó sin pena de gloria por Anoeta, costó cerca de 700 millones de pesetas (algo más de cuatro millones de euros), una cifra inferior, como

también lo fue su rendimiento, a la que pagó la Real por el turco Nihat Khaveci o Sander Westerveld (que superaron los cinco millones). Una de las explicaciones que tiene la importante inversión realizada por el club blanquiazul se ilustra si se compara el rendimiento que dio la estrella serbia Kovacevic y la ofrecida hasta el momento por el joven mexicano. El exjugador internacional con Yugoslavia y Serbia marcó en sus tres primeras temporadas un total de 41 goles, mientras que Carlos Vela ha logrado en el mismo período 47 tantos, además de liderar el apartado de asistencias de su equipo y ser el catalizador del juego desde el centro del campo hacia adelante.

MEXICANOS NO PUEDEN SALIR DE RECIFE Son alrededor de 500 aficionados mexicanos que tienen 48 horas en espera GUADALAJARA, JALISCO (25/JUN/2014).Una historia para que el consulado mexicano en Brasil, entre en acción. Y es que en facebook, la usuaria Agie Pam, denunció que en Recife hay una gran cantidad de mexicanos varados, que no han podido tomar un vuelo a México por algunos problemas y señala a Lorenzo Reyes Retana, socio de Lis Byron, dueños de Match, como los responsables, según publicó. Hasta el momento nadie se ha acercado a los tapatíos que se encuentran varados en Recife, hay incumplimiento de la em-

presa a la cual se le compraron los paquetes y la desesperación aumenta conforme avanza el reloj, según nos comentó Pam. “Javier escobedo (dueño de Escotours) hizo un trato con Lorenzo Reyes Retana (socio de Biron) parte de Match (la única distribuidora oficial de la FIFA en cuanto a paquetes para mundiales). y aparentemente nadie está resolviendo el asunto, Match le quedó mal a la agencia”. Son alrededor de 500 aficionados mexicanos que han estado varados 48 horas en espera de una solución. Hay personas mayores, damas, niños y niñas, que se encuentran desesperados porque ya agotaron sus recursos.

La forma en la cual se están apoyando estas personas, es pidiendo ayuda con los mexicanos que se encuentran todavía en Recife, reúnen recursos para darle de comer primero a los niños y niñas, si alcanza los adultos hacen lo propio. Una de las personas que se encuentra varadqa es Xochitl Alejandra Inda Peña, de Guadalajara y al igual que el grupo, está desesperada en espera de que les ayude alguien, desde el consul de México en Brasil, hasta cualquier paisano que se encuentre allá. La empresa con la cual contrató Xochilt Inda Peña su viaje, fue con Escotours, que ha incumplido en su paquete y todos los mexicanos andan deambulando en el aeropuerto de Recife.

LOS LEONES NEGROS IGUALAN CON EL LEÓN Miguel Sabah anotó por los Esmeraldas y Diego Campos emparejó para la UdeG LEÓN, GUANAJUATO (25/JUN/2014).- Leones Negros jugó su segundo partido de preparación en el estadio Nou Camp contra los actuales campeones de la Liga MX, el León y terminaron con empate a un gol por bando. El local se puso en ventaja a los 70 minutos de juego por conducto de Miguel Sabah y la igualada llegó al 80’ por conducto de Diego Campos, por la vía del penalti. Alfonso Sosa continúa moviendo sus piezas ya que en ambos lapsos utilizó dos forma-

ciones distintas. En la primera parte alineó con Humberto “Gansito” Hernández, Chepe Díaz, Leandro Cufré, Félix Araujo, Rodrigo Follé, Jessy Palacios, Marc Crosas, Cristian “Pato” Díaz, Oscar “Feo” Vera, Edgar “Quesos” González, Andy Ríos. Para la segunda mitad del partido, Alfonso Sosa formó con Iván Vázquez, Jairo González, Christian López, Héctor Reynoso, Cesar Valdovinos, Josué Castillejos, Diego Campos, Diego Esqueda, Jesús “Joya” Vázquez, Efrén Mendoza e Isaac Romo. Al final del encuentro Luis Alfonso Sosa se

mostró satisfecho con el funcionamiento del equipo, ya que van entendiendo la idea futbolística que pretende y confía en que llegarán al cien por ciento al arranque de la Liga MX. “Ya que poco a poco van asimilando lo que se pretende desde el punto de vista técnico”. Con relación al rival indicó se trata de un equipo compacto, “dinámico que tuvimos la oportunidad de jugar al tú por tú. Nos sirvió a los dos equipos y todo salió conforme lo planeado”. Los universitarios regresan este mismo miércoles y el jueves inician sus entrenamientos a partir de las 9 horas en la cancha principal del club de la Universidad de Guadalajara.

ARGENTINA CALIFICA CON NUEVE PUNTOS Consigue su tercera victoria al derrotar 3-2 a Nigeria GUADALAJARA, JALISCO (25/JUN/2014).Una vez más Lionel Messi hizo magia con la zurda y puso a Argentina en la siguiente ronda del Mundial de Brasil 2014, con un doblete sobre Nigeria que lo igualó con el brasileño Neymar en el tope de tabla de artilleros.

dos (antes había marcado uno contra Bosnia y otro ante Irán) y alcanzó a Neymar en la cima de los goleadores de la Copa.

El capitán de la selección argentina, que el martes cumplió 27 años y jugó hasta los 63 minutos, fue la figura de su equipo al anotar por partida doble en la victoria 3-2 sobre los africanos.

En una de sus primeras apariciones, pescó un balón que estrelló en el palo Angel Di María para anotar de zurda a los tres minutos.

El goleador calculó el disparo y sacó otro disparo con clase de izquierda que cruzó la barrera y desconcertó al portero Vincent Enyeama, para decretar el 2-1 a los 45+1.

El ‘10’ argentino reapareció casi sobre el final del primer tiempo, cuando el compromiso iba em-

En el arranque de la segunda parte, Nigeria empató a los 47 minutos y Argenti-

Messi completó cuatro goles en tres parti-

Apenas arrancaba el partido en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre, cuando el astro del FC de Barcelona adelantó a los albicelestes.

patado y su equipo había perdido el impulso del primer cuarto de hora, para aumentar la cuenta. Tras un primer aviso con pelota quieta, Messi generó una falta fuera del área y buscó la pelota para el cobro.

na volvió al ataque con un Messi más genial e incisivo que en la primera parte. Los albicelestes empataron tres minutos después a través de Marcos Rojo. Messi estuvo en el campo de juego hasta el minuto 63, cuando el técnico Alejandro Sabella envió en su lugar a Ricardo Álvarez para preservar al astro de cara a la fase de octavos, en la que Argentina aguarda rival. Desde las tribunas se coreó con fuerza: “Messi, Messi” mientras los hinchas movían los brazos hacia adelante en señal de reverencia al ídolo.


08 jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES MÉXICO DEBE CONSOLIDAR RESPETO A DERECHOS HUMANOS: PEÑA NIETO El Presidente de la República afirma que las transformaciones del país sólo se pueden arraigar al proteger los derechos humanos CIUDAD DE MÉXICO (25/JUN/2014).- Las transformaciones que ha experimentado el país sólo podrán arraigarse en el mediano y largo plazos, en un contexto en el que imperen el estado de derecho y la protección efectiva de los derechos humanos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto, al presentar el Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018. Abundó que el objetivo es transitar del reconocimiento de los derechos humanos, sociales, económicos, culturales, ambientales, civiles y políticos de las personas a una Política de estado que garantice en la práctica su efectivo cumplimiento. Refirió que “si bien hay avances en los últimos años se debe reconocer que hay camino por andar y debemos trabajar de forma conjunta. Esta es una tarea del Estado mexicano en su conjunto con la participación de la sociedad civil”. “Sería injusto no reconocer los avances que el país ha tenido en los últimos años, hoy sin duda somos parte de una nueva cultura que va cobrando cada día más fuerza y más arraigo entre la sociedad mexicana de hacer un respeto pleno a los derechos humanos”, mencionó. Tras destacar en el Patio de Honor de Palacio Nacional el nuevo andamiaje legal que rige al país en esta materia, el presidente Peña Nieto dijo que su administración trabaja con determinación en favor de los derechos humanos. Los esfuerzos que realizados en año y medio de gobierno ya permiten observar importantes avances. De manera destacada las

recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de las dependencias del gabinete se seguridad se han reducido en más del 75%, especialmente las dirigidas a las fuerzas armadas, apuntó.

dos a una coordinación eficaz, asentó.

del pleno respeto a su dignidad humana”.

La última característica que presentó el Presidente fue que cuenta con mecanismos de información y evaluación independientes.

Peña Nieto asentó: “Tenemos plena conciencia de los desafíos que enfrentamos como nación, el gobierno de la República mantendrá firme su disposición al diálogo y a la cooperación con los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos. Sumando esfuerzos con estos mecanismos y con las organizaciones de la sociedad civil, el Estado Mexicano seguirá combatiendo con determinación prácticas inaceptables violatorias de la ley y de los derechos humanos como la tortura, las desapariciones o la trata de personas”.

Ante la mayoría de los gobernadores y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, el mandatario subrayó que México debe consolidarse como un Estado democrático de derecho que impulse y procure el pleno respeto y garantía de los derechos humanos.

Afirmó que gracias a la actitud constructiva y a la corresponsabilidad entre los Poderes de la Unión, los derechos humanos tutelados dentro del orden constitucional se han ampliado y fortalecido.

Peña Nieto indicó que su administración está comprometida en reforzar los instrumentos para prevenir y evitar cualquier violación a los derechos humanos, las cuales deben ser investigadas y sancionadas conforme al nuevo marco en la materia. Definió las cuatro características del Programa Nacional de Derechos Humanos: visión nacional que involucra a los tres poderes y a los órganos autónomos por lo que se puede considerar una verdadera política de derechos humanos. Su segunda característica; colocar a los derechos humanos en el centro de todas las acciones del gobierno, la tercera se refiere que el programa promueve la articulación eficaz de Poderes, órdenes de gobierno y sociedad civil. Son una causa que nos debe unir como nación para pasar de esfuerzos aisla-

Puso énfasis en que para alcanzar este propósito el Estado Mexicano, en su conjunto, ha venido trabajando en el fortalecimiento del marco de protección a los derechos fundamentales de las personas. En su discurso, recordó que el programa fue publicado el 30 de abril pasado y que hoy se presenta formalmente para ratificar el compromiso indeclinable del estado mexicano con la protección de los derechos del individuo. Ordenó tres acciones en la administración pública federal: ampliar y fortalecer el proceso de capacitación a los servidores públicos en el marco de las nuevas disposiciones constitucionales, cada secretaría deberá fortalecer sus mecanismos internos a fin de asegurar el alineamiento de programas y acciones con este Programa Nacional. Y tres, cada secretaría deberá adoptar las disposiciones reglamentarias y administrativas necesarias para prevenir violaciones a los derechos humanos en el ámbito de su competencia, “los esfuerzos que realicemos deben contribuir a transformar a México en una auténtica sociedad de derechos donde todas las personas gocen

Destacó que, entre otros, hoy la Constitución reconoce el derecho a una educación de calidad, el acceso a las tecnologías de información y comunicación incluido el internet, y se han fortalecidos derechos de libertad de expresión, de conciencia y acceso a la información pública y se elevó la edad mínima para el trabajo de menores. En cuanto a derechos políticos, por ejemplo, se estableció la paridad de género para acceder a cargos legislativos y de igual forma se establecieron las candidaturas independientes para cargos de elección popular. Además, hoy se cuenta con nuevos instrumentos legales de avanzada que protegen el goce efectivo de los derechos, ejemplo de ello es la nueva Ley de Amparo que incluye innovadores mecanismos de defensa y mecanismos de los derechos humanos. Agregó que además entró en vigor la Ley General de Víctimas la cual, apuntó, cumple con estándares internacionales en materia de asistencia, protección, atención, reparación integral y restitución de los derechos de las víctimas. El Presidente indicó que además se publicó el Código Nacional de Procedimientos Penales que pone en el centro de atención a la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia y la reparación del daño.

EU DEPORTA A MÁS DE SIETE MIL MENORES POR TAMAULIPAS La mayoría son originarios de Oaxaca y Guerrero, además de Tamaulipas; existen niños migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador REYNOSA, TAMAULIPAS (25/JUN/2014).Autoridades estadunidenses deportaron a siete mil 302 menores durante los últimos 18 meses a través de los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros y esta ciudad, señaló el director del sistema DIF Tamaulipas, Alejandro Ostos García.

cero a 18 años, en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, ciudades en donde hay un espacio físico”, detalló.

El funcionario estatal dijo en rueda de prensa celebrada en Ciudad Victoria que de acuerdo con datos duros, el año pasado fueron recibidos cerca de cuatro mil 520 menores en los Centros de Atención a los Menores Migrantes no Acompañados (Camed).

“Se les da cobijo durante día, mañana y tarde, desayunan, comen y cenan, además del tratamiento psicológico en caso de ser necesario y algunas actividades de tipo deportivo”, expuso.

Indicó que durante el presente año, la cifra asciende a dos mil 782 migrantes o menores repatriados, quienes han llegado a los centros de atención Camed. “La ley nos obliga como sistema, a atender a los menores no acompañados de

Explicó que estos espacios físicos son la manera en que el gobierno del estado, a través del sistema DIF, atiende a los menores que intentan cruzar a Estados Unidos y que en el intento no lo logran o que son repatriados y necesariamente por ser menores de edad se les tiene que brindar asistencia.

Refirió que el mayor porcentaje de los menores repatriados a través de la frontera tamaulipeca son originarios de entidades como Oaxaca y Guerrero además de Tamaulipas, entre otros, y reconoció que existen niños migrantes de países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y el Salvador. Dijo que una vez que los menores llegan a

la casa, personal del sistema DIF les brinda alimento, vestido, atención médica o psicológica, además de establecer contacto con sus familiares a través de los sistemas DIF estatales del país a fin de poder canalizarlos a sus lugares de origen. “De acuerdo con cifras del año pasado se desprende que fueron atendidos unos cuatro mil 520 menores y durante el primer semestre de este año andamos en la base de dos mil 782 menores, lo que significa que la estadística levemente va a la alza durante este año”, apuntó.

70 por ciento de los menores atendidos son varones, en tanto el 30 por ciento son mujeres, con edades preferentemente entre los 16 y 18 años de edad. Agregó que en el caso de los menores extranjeros, el sistema DIF se pone en contacto con los consulados de sus países a fin de llevar a cabo el proceso de repatriación.

Agregó que Tamaulipas está en condiciones de dar respuesta y atender a los menores de 18 años de edad, pues es una obligación y responsabilidad marcada por la ley. Refirió que el sistema DIF trabaja de manera coordinada con la secretaria General de Gobierno, con el Instituto Nacional de Migración (INM) y todas las dependencias gubernamentales y no gubernamentales que brindan atención a los menores migrantes. El director del DIF estatal indico que

NO HAY CONFLICTO DE INTERÉS EN SER DIPUTADA Y EMPRESARIA: CARPINTEYRO ‘’Si se duda me voy, pero que se vayan todos’’, dice Purificación ante una posible separación de la Comisión de Telecomunicaciones CIUDAD DE MÉXICO (25/JUN/2014).- La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e integrante de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, Purificación Carpinteyro Calderón, rechazó que, por el video publicado ayer en redes sociales donde trata de convencer a un empresario de iniciar un negocio de telecomunicaciones, haya conflicto de interés en su participación en las discusiones de las Leyes Secundarias de Telecom y acusó que la empresa Televisa es la que está detrás de esa filtración y de emprender una campaña en su contra.

Entrevistada por Carmen Aristegui, en el noticiero matutino de MVS, la diputada federal aseguró que el video difundido, que muestra la conversación que sostuvo con el empresario José Gutiérrez Becerril, director de Pymes de Telefónica Movistar, y a quien le proponía iniciar un negocio de Internet, televisión por cable y telefonía en el que se aliarían con Telmex para competir con Televisa, “no es muestra de ningún conflicto, no estoy haciendo nada más que invitar a mi amigo a establecer las bases para ver la factibilidad de un negocio utilizando un modelo que hicimos cuando trabajamos en Telefónica”. En la plática que trascendió la noche ayer, la Diputada del Sol Azteca dice al empresario que “se sacaron la lotería” con su idea. Le explica y propone el modelo de “un MVNO [Operador Móvil Virtual de Telefonía] con una fuerza de ventas, con un canal de distribución estilo Amway [multinivel]“, el cual podría replicarse en todo el sector de telecomunicaciones. “Mi frase que hacía referencia a que nos sacamos la lotería, lo admito, fue desafortunada, sólo buscaba engancharlo (a Gutiérrez Becerril) para que trabajara sin remuneración”, reconoció ante la periodista. En otra entrevista con Radio Fórmula descartó mencionar quiénes son las demás personas

involucradas en su posible modelo de negocio. “No es el subsecretario Peralta (José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes) no voy a decir más, no quiero afectar a más personas, pero no se trata de él”, afirmó. “Estaba hablando como una empresaria que también es legisladora”, destacó Carpinteyro Calderón ante el presunto conflicto de interés y reconoció: “He estado reflexionando mucho y fundamentalmente te digo que no veo conflicto de interés, desde punto de vista legal no existe, desde el punto de vista ético tampoco lo percibo así”. También expuso: “El negocio no está haciéndose ahorita, hace un mes y medio se me ocurrió y no estoy haciendo el negocio en este momento, por eso no veo el conflicto porque se realizará cuando yo no sea legisladora. Una cosa es que se te ocurra un negocio y otra que haya conflicto de interés de un negocio que no existe; yo simplemente estaba planteando que se hiciera viable el negocio, estaba legislando para poder después dedicarme a ese negocio y voy a apostar mi pellejo porque eso salga, como cualquier persona que trabaja en algo y busca beneficiarse de su trabajo”, dijo la perredista.

Ante la pregunta abierta sobre si se beneficiará de la Reforma en Telecomunicaciones respondió: “Sí, me voy a beneficiar de lo que estoy legislando, como cualquier otro legislador que busca mejorar su país y un sector, como un legislador agrario que busca créditos y al final cuando termina su gestión vuelve al campo y se beneficia de los programas que aprobó”, explicó. Carpinteyro aseguró que de ser necesario se apartará de la Comisión de Telecom para no generar dudas sobre su imparcialidad: “Si creen que hay conflicto de interés, me retiro. Pero que hagan lo mismo con los demás diputados y senadores que sí tienen negocios o proyectos de negocios a partir de las reformas, que nos traten a todos de la misma forma, no estoy haciendo algo ilegal, yo creo que debe investigarse y que se nos trate de la igual”. Finalmente acusó como responsable de la difusión de su llamada a Televisa, pues “está tratando de desacreditarme no les conviene que esté presente en el debate de las secundarias, pero no me voy a separar de la Cámara de Diputados, no me voy a excusar, voy a seguir trabajando por el país. Yo no tengo ninguna razón para no participar, es mi obligación participar y que bueno que mi interés es que gente como yo, con conocimientos, pueda entrar en el negocio”.


jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S EL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN EN TORNO A LA INFANTA CRISTINA Conoce el proceso de la investigación que hundió la popularidad de la monarquía MADRID, ESPAÑA (25/JUN/2014).- La decisión judicial de mantener la imputación a la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI de España, se inscribe en una investigación por presunta corrupción abierta en 2010, entre cuyos principales sospechosos figura su esposo, Iñaki Urdangarin.

- 12 de diciembre: la Casa Real española aleja a Urdangarin de toda actividad oficial por su “comportamiento no ejemplar”.

Estas son las grandes una investigación que popularidad de la

2012 - 25 y 26 de febrero: Urdangarin, en su declaración ante el juez Castro, intenta desvincularse de la gestión de Noos y excluye de ella a su esposa.

fechas de hundió la monarquía:

2010 - 22 de julio: el juez José Castro, de la Audiencia de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, abre una investigación sobre el Instituto Noos, una sociedad sin ánimo de lucro presidida desde 2004 hasta 2006 por Urdangarin, contratada por el gobierno regional para organizar un congreso vinculado al deporte, que habría dado lugar a la emisión de facturas falsas mediante empresas pantalla. Constituye una pieza separada del llamado ‘caso Palma Arena’, nombre de un velódromo de la capital balear cuya financiación estuvo vinculada a malversaciones. El presidente regional de aquel entonces, el conservador Jaume Matas, fue condenado en marzo de 2012 a seis años de prisión por “malversación” y “tráfico de influencias agravado”. 2011 - 11 de julio: Diego Torres, ex vicepresidente de Noos, imputado por presunto desvío de fondos públicos, declara ante el juez Castro.

- 29 de diciembre: Urdangarin es imputado, principalmente por el cobro de 2.3 millones de euros por Noos para la organización de dos congresos sobre turismo y deporte celebrados en 2005 y 2006.

ción. El secretario particular de las dos infantas, Carlos García Revenga, también imputado, asegura ante el juez que ni él ni Cristina se ocupaban de la gestión de Noos. - 3 de abril: el juez convoca a declarar a Cristina en calidad de imputada el 27 de abril, por sospechar que cooperó con su marido mientras fue, hasta 2006, miembro de la junta directiva de Noos. - 7 de mayo: tras un recurso de la fiscalía, que considera “inexistentes” los indicios contra Cristina, el juez Castro suspende su imputación pero decide proseguir la investigación por “un posible delito fiscal y/o de blanqueo”.

- 20 de noviembre: la fiscalía anticorrupción pide el pago de una fianza por responsabilidad civil de 8.2 millones a Urdangarin y Torres. Tras no ingresarla a tiempo, el marido de la infanta debe presentar una lista de sus bienes susceptibles de ser embargados.

- 24 de mayo: el magistrado pide al fisco un informe sobre las cuentas y bienes de los que es titular o cotitular la infanta, incorporando a la investigación sus diez últimas declaraciones de renta.

2013 - 16 de febrero: Torres afirma ante el juez que, en lo relativo a la actividad de Noos, “todo lo supervisaba la Casa Real”, según el diario El País, que asegura que el ex socio “señala directamente al rey” Juan Carlos.

- 4 de noviembre: la justicia ordena el embargo de 16 bienes pertenecientes a Urdangarin o Torres, por valor de 6.1 millones de euros, para cubrir la fianza civil que no entregaron. - 14 de noviembre: la fiscalía se opone, por falta de indicios, a la imputación de Cristina.

- 18 de febrero: El País y El Mundo reproducen correos electrónicos atribuidos a Urdangarin, que parecen indicar que el monarca apoyaba y seguía de cerca a su yerno en su carrera como hombre de negocios.

2014 - 7 de enero: Castro imputa a la infanta por “supuestos delitos fiscales y blanqueo” y la convoca a declarar.

- 23 de febrero: ante el juez, Urdangarin exonera a la Casa Real de toda implica-

“nada que ver” con los negocios de su marido y que si participó en Noos fue porque Urdangarin se lo pidió y “confiaba” en él. - 2 de junio: Juan Carlos I abdica la corona en favor de su hijo Felipe. - 19 de junio: en su discurso de proclamación, Felipe VI promete una “monarquía íntegra, honesta y transparente”. Como dicta el protocolo, Cristina, al igual que su hermana mayor Elena, dejan de formar parte de la “familia real”.

- 8 de febrero: la infanta, que aparece serena y sonriente, comparece durante siete horas ante el juez Castro. Afirma que no tenía

EU CONSIDERA COMO REPRESIVO GOLPE DE ESTADO EN TAILANDIA Autoridades afirman que no mantendrán relaciones normales hasta que Tailandia restaure la democracia

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/ JUN/2014).- El gobierno militar que se hizo del poder recientemente en un golpe en Tailandia es más represivo y probablemente dure más que el ocurrido hace ocho años, dijo el martes un alto funcionario estadounidense. Scot Marcial, principal diplomático estadounidense a cargo del Sudeste de Asia, expresó preocupación por la censura a los medios e internet, así como la detención e intimidación de cientos de figuras políticas, académicos, periodistas, comentaristas y manifestantes pacíficos. Marcial declaró el martes en una audiencia del Congreso sobre la amenaza a la democracia en Tailandia, el aliado

más antiguo de Estados Unidos en Asia.

moró 16 meses después del golpe del 2006.

Legisladores tanto republicanos como demócratas hablaron con calidez sobre Tailandia y sus alianza con Estados Unidos, pero expresaron apoyo a la decisión del gobierno del presidente Barack Obama de suspender la ayuda militar y los ejercicios militares conjuntos después que una junta militar tomó el poder el 22 de mayo después de meses de protesta contra el gobierno y de violencia entre facciones.

“No creemos que la verdadera reconciliación pueda llegar mediante el miedo a la represión”, declaró a la subcomisión de la Cámara que supervisa la política exterior estadounidense en Asia. “Los temas subyacentes y las diferencias de opinión que alimentan esa división sólo las pueden resolver el pueblo de Tailandia mediante procesos democráticos”.

Marcial dijo que Estados Unidos desea mantener buenas relaciones a largo plazo con Tailandia pero que no puede mantener relaciones normales hasta que se restaure la democracia, un proceso que de-

La junta, liderada por el jefe del Ejército, general Prayuth Chan-ocha, ha dicho que la intervención militar fue necesaria para restaurar el orden e implementar reformas antes de celebrar elecciones en unos 15 meses. Está planeado la junta nombre un gobierno interino en Septiembre.

SE FORTALECEN YIHADISTAS DE IRAQ EN ZONA FRONTERIZA CON SIRIA Una rama de Al Qaeda, los yihadistas y el EIIL se fusionan en la localidad de Siria de Al Bukamal LONDRES, INGLATERRA (25/JUN/2014).Un grupo vinculado al Frente Al Nusra -la rama de Al Qaeda en Siria- y el grupo yihadista Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) decidieron fusionarse en la localidad Siria de Al Bukamal, fronteriza con el territorio iraquí. Mediante esta alianza, el EIIL se fortalecerá en ambos lados de la frontera, dado que ya controla el cruce fronterizo iraquí de Al Qaim, uno de los tres puntos de paso entre los dos países, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres. El grupo Yund al Haq (Soldados del Derecho) unió sus fuerzas con el EIIL en Al Bukamal, en el este de Siria, a pesar de la rivalidad de este

grupo con el Frente al Nusra, con el que mantiene enfrentamientos en el norte de Siria. Se trata de una importante fusión dado que ambos grupos rivalizaron en Siria hasta provocar la reacción del líder de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, quien proclamó al Frente Al Nusra como su filial en Siria, según la cadena árabe Albawaba. Usuarios en twitter han colgado una fotografía que muestra al líder del Frente al Nusra de Al Bukamal, Abu Yusuf al Masri, jurando lealtad a un importante combatiente del EIIL. “Son rivales pero ambos son yihadistas y extremistas. Este juramento de lealtad causará tensiones con los otros grupos rebeldes, incluidos los islamistas”, que controlaban la ciudad y sus alrededores, consideró el vocero del OSDH, Rami Abdel Rahman.

La unión coincide con el avance del EIIL en la provincia de Deir Ezor, de la que forma parte Al Bukamal, en el este de Siria, agregó el OSDH, que cuenta con una amplia red de activistas en el terreno. El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, designó al Frente al Nusra como rama de su organización en Siria, marginando al EIIL, que deseaba imponerse como el representante de la red extremista en Iraq y Siria.

quí de Raqa (norte) y partes de las de Hasaka (noreste) y Deir Ezor (este). En Siria, su bastión principal es la provincia de Al Raqa, donde este miércoles aviones del régimen sirio atacaron su cuartel, matando a 12 personas e hiriendo a decenas.

Al Zawahiri pidió al EIIL limitar sus actividades en Iraq, sin embargo el grupo yihadista desobedeció esa orden y al contrario el pasado nueve de junio lanzó una ofensiva, durante la cual ha tomado Mosul y varias zonas del norte y centro del país en su intento de avanzar hacia Bagdad. El EIIL ya controla la provincia ira-

LEGISLADOR DEMÓCRATA DESCARTA REFORMA MIGRATORIA EN 2014 Luis Gutiérrez declaró que los esfuerzos legislativos en la materia han muerto WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (25/ JUN/2014).- El legislador demócrata Luis Gutiérrez, una voz importante en el Congreso estadounidense sobre la reforma migratoria, declaró el miércoles que los esfuerzos legislativos en la materia han muerto para lo que resta del año. El representante de Illinois, uno de los demócratas que más criticó las acciones de los republicanos en la Cámara de Representantes, anunció al pleno que oficialmente se daba por vencido en el tema. El legislador dijo a los republicanos que tuvieron su oportunidad y no la aprovecharon. “Su oportunidad de tener un papel en la forma como se aplican las políticas de deportación e inmigración terminó este año”. Gutiérrez agregó que ahora depende del presidente Barack Obama actuar para acotar las deportaciones, las cuales han al-

canzado

récord

durante

su

mandato.

Las declaraciones de Gutiérrez se conocen a días de que se cumpla un año de que el Senado aprobó una iniciativa bipartidista migratoria que ofrece un camino a la naturalización a muchas de las casi 11.5 millones de personas que viven sin permiso legal en el país, destina millones de dólares para la seguridad fronteriza y reforma el sistema migratorio para ampliar los permisos de trabajo.

tantes Eric Cantor en las primarias republicanas ante un candidato del movimiento Tea Party que lo acusó de respaldar la “amnistía” y la crisis de los miles de niños migrantes que están llegando solos para cruzar la frontera eliminaron cualquier posibilidad de que hubiera avances.

dijo el miércoles el senador demócrata Chuck Schumer, durante un desayuno organizado por The Wall Street Journal. El legislador por Nueva York cree que todavía hay esperanza. En el mismo evento, el senador republicano John McCain dijo que la ola de niños provenientes de Centroamérica que buscan cruzar la frontera con México “es un argumento a favor de la reforma migratoria, no en contra”.

Sin embargo, la iniciativa nunca pasó en la Cámara de Representantes a pesar de que Gutiérrez pasó meses trabajando con los republicanos tratando de que fuese aprobada.

Ahora, la atención se enfocará en la Casa Blanca mientras los que buscan la reforma presionan a Obama para que actúe y limite las deportaciones y amplíe un programa lanzado hace dos años que ofrece permisos de trabajo a algunos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. Representantes de la Casa Blanca dieron indicios de que podrían dar algunos pasos a finales de este verano,

Los líderes republicanos en la cámara repetían que querían que fuera aprobada, pero la oposición de un pequeño pero sonoro grupo de legisladores conservadores parecía descarrilar cualquier intento.

pero eso fue antes de que la crisis de los niños migrantes ocupara el centro del escenario. Los que abogan por la reforma temen que esto pueda retrasar los planes del gobierno de Obama.

“No puedo decir que tenemos una gran oportunidad ahí, pero conozco las consecuencias del fracaso, lo cual me motiva a intentarlo”, dijo McCain.

Los partidarios dicen que la sorpresiva derrota del líder de la mayoría en la Cámara de Represen-

Nadie está listo para darse por vencido en la iniciativa de ley, al menos públicamente,

Ambos legisladores son los principales autores del proyecto de ley aprobado por el Senado.

El congresista de Arizona también dijo que respaldar una reforma migratoria sigue siendo imperativo para el Partido Republicano, el cual está perdiendo apoyo de los electores hispanos y asiáticos y batallando para ganar elecciones presidenciales.


10 jueves 26 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Jessi G贸mez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.