SEPULTAN A LOS TRES JÓVENES ISRAELÍES
MEXICANOS DETENIDOS EN BRASIL
SECUESTRADOS
ALCANZARÍAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Miercoles 02.07.14
No. 1028 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES SEIS MESES DE INCERTIDUMBRE
AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA EN FRACCIONAMIENTO TORRECILLAS
p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
DESTINARÁN CHIAPAS, CDI Y SECTUR 27 MDP PARA PROYECTOS DE TURISMO DE NATURALEZA LOS ABUELITOS, SABIDURÍA Y EJEMPLO DE VIDA PARA LAS GENERACIONES: DIF TUZANTÁN
p.04
02 miercoles 02 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Colapsó
el
Abigeato
vidad
con
el
ganado
principal-
Pues definitivamente una de las
Chiapas, representa el 20 % de la
mente de la zona norte del país.
actividades más productivas, que
biodiversidad de México, porque
El sector ganadero en la entidad,
a la vez sirve de sustento a mi-
aquí hay selvas, bosques, ríos ma-
siempre ha sido fuerte, se ha sos-
Es bueno saber que las asociacio-
les
ravillosos,
tenido a pesar de todo, porque
nes
pa-
la ganadería, que cuenta con un
playas paradisiacas acompañadas
hubo temporadas en las que el abi-
rece que se revitalizan, atrás es-
prestigio nacional que se habrá
de manglares, presas bordeadas
geato estaba a la orden del día,
tán quedando las divisiones por
de incrementar en este sexenio.
de gran belleza, valles, climas di-
además de las invasiones a los te-
el triunfo de algunos presidentes.
rrenos
dedicados
a
este
ganaderas
nuevamente
sector.
de
familias
chiapanecas,
es
lagunas
multicolores,
versos y por supuesto culturas, no BASE
DE
DATOS…-
solo las del pasado maya y zoque.
Unos que están haciéndolo con uniPero a pesar de todo, lograron sub-
dad son los de la Asociación Gana-
Este lunes estuvo por tierras chia-
Así como de la época virreinal donde
sistir y siguen adelante, ahora con
dera Especializada en Producción de
panecas la secretaria de Turis-
la mano indígena dejó su huella en
mayores apoyos, como está suce-
Leche, en Jiquipilas, quienes incluso
mo
el siglo de la evangelización y todo el
diendo en este sexenio, el respaldo se
lograron se les remodelara el edificio.
sieu
está dando a una de las principales actividades productivas del estado.
Se espera que este sexenio termi-
federal,
Claudia
Salinas,
Ruiz
quien
Mas-
presidió
el
periodo virreinal en bellísimos tem-
gabinete intersecretarial para el
plos, catedrales, conventos y edificios
Desarrollo del Turismo en Chiapas.
civiles; además tenemos la riqueza
nen más que fortalecidos, pues
de las culturas vivas, de 12 etnias
Miles de familias viven de la gana-
incluso de la mano se ha promo-
Su
homólogo
dería, y buscan fortalecer el hato
vido la reactivación del agro chia-
rio
Uvence,
ganadero, para mejorarlo, por eso
paneco en esta zona, mediante la
se les entregó 100 sementales de
aplicación
gira por la entidad, una de las
inmenso de artesanías de gran cali-
alto registro, en una primera etapa.
Sustentable”, que incluye paque-
10
dad que recurrentemente son galar-
del
programa
“Maíz
Ma-
diseminadas en todo el territorio
bienvenida
chiapaneco que nos ofrecen sus len-
a la funcionaria en su primer
guas, sus costumbres y un abanico
más
chiapaneco, dio
la
importantes
del
país.
tes tecnológicos para que las cosePosteriormente se espera que este
chas sean mayores en rendimiento.
año se vuelva a dar 50 más, para mejorar
precisar que Chiapas cuenta con La mejoría de las condiciones eco-
una capacidad instalada de 18 mil
En la zona Galáctica, en la ciudad
néticas de todo el hato ganadero
nómicas partirá del apoyo guber-
600 habitaciones de hotel, y reci-
capital, 160 mujeres, ejercen el tra-
del estado, donde se distribuirán
namental, gracias a las políticas de
ben anualmente 4 millones 200
bajo más antiguo del mundo, la cual
dos mil 500 ejemplares en total.
educación y salud que sustentan
mil turistas, que generan una de-
es visitada diariamente, pero que lle-
todas las acciones programadas
rrama económica de 13 mil 500
van un control médico necesario.***
Con ello por supuesto que el ga-
en el Plan Estatal de Desarrollo,
millones
nado
y
donde se incluye la Unidad Médica
tan el 6% del P.I.B. de la entidad.
ramirezirma77@hotmail.com
competiti-
que prestará servicio a esta zona.
Además, dijo que la naturaleza de
@irmajaque
será
de
tener
características
nes del arte popular mexicano.***
ge-
podrá
las
donadas como las mejores expresioEn el evento Uvence fue claro al
mejor mayor
calidad
de
pesos
y
represen-
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
miercoles 02 de julio del 2014
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -“Chiapas y sus alianzas con la Supremacía Nacional” -Ruíz Massieu y MVC, promueven Turismo de alto nivel -Comitán sede nacional de Comida Mexicana: UNESCO -Los Tamalitos políticos de Luis Ignacio Con MVC Vamos a heredar un Tapachula Moderno: SCHM -Nosotros si cumplimos: Fernando Castellanos -Yayo de Cacahoatán y el “Pacto San Francisco 2015” -Desconéctate de las Adicciones en Suchiate: DIF La presencia en Chiapas- de altos funcionarios inmersos en el Gabinete Presidencial del ejecutivo Enrique Peña Nieto, como la titular de SECTUR, Claudia Ruíz Massieu, refleja el afecto, la fe y la confianza contraída por los Pinos, hacía entidades estratégicasPuerta de entrada de México con Centroamérica. No dejan de sorprender a las altas esferas políticas enfocadas al tema analítico y muchas veces crítico para poner sobre la mesa los pros y contras de todos los estados, en busca de mecanismos de sinergias y auto- suficiencia, para consolidar el desarrollo de sus servicios, bajo el aprovechamiento de sus bondades y sus ecosistemas naturales como Chiapas. Para el Gobernador, Manuel Velasco Coello, las lecturas son muy favorables; porque permiten vislumbrar el apoyo, la atención, el protocolo y el progreso benefactor para las economías, a base de un eje que prioriza presupuestos e infraestructura turística, con miras a mayores plataformas económicas que ayuden el despegue de la entidad a nivel global. Todo éxito, siempre ha tenido sus esfuerzos basados en quienes integran el equipo de primer nivel encabezado por el Gobernador, Velasco. Se trata de los funcionarios chiapanecos que les tomaron protesta como integrantes del Comité Intersecretarial para acciones de fomento y crecimiento del turismo estatal. Comité
intersecretarial,
de
toda
la
tos eco turísticos, como los prominentes en Ocosingo, donde la convivencia es inolvidable con las familias indígenas. Desde pisar tierra mojada, hasta degustar la gastronomía tradicional, entre reservas ambientales, llenas de agua azul y cerros entre follajes verdes. Chiapas y sus alianzas con la Supremacía Nacional. La presencia de Ruíz Massieu en Chiapas, es clave en los primeros círculos políticos del ámbito nacional. Se trata nada más y nada menos que de la Coordinadora de derechos humanos y transparencia en el equipo de transición del hoy Presidente Enrique Peña Nieto; más adelante fue nombrada titular de SECTUR. Para la supremacía nacional y los diversos grupos de poder, su presencia en Chiapas, refleja lecturas de respaldo inédito hacia Manuel Velasco. Y es que estamos hablando de la hija de José Francisco Ruiz Massieu y Adriana Salinas de Gortari, sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Su padre fue Gobernador del Estado de Guerrero y Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Ayer junto a Manuel Velasco Coello y la Directora de la Comisión de Desarrollo Indígena, Nuvia Mayorga, firmó un convenio de trabajo con TUR- ISSSTE, en busca de promover a Chiapas como destino Turístico y esparcimiento social de las familias que son derecho habiente del organismo de salud a nivel nacional. Asimismo no puede pasar desapercibido la búsqueda de recursos para detonar 36 proyectos a favor de comunidades indígenas, con miras a la gran Feria del Turismo y Naturaleza ATMEX en el mes de agosto del 2014. Nexos y Contextos Ganadería de Chiapas, motor económico en potencia
confianza
En política, no son casualidades las encomiendas giradas al Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, el Procurador, Raciel López Salazar, Director de CONECULTA, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, el titular de infraestructura, Bayardo Robles Riqué; del Transporte, Mariano Rosales Zuarth y Ovidio Cortázar Ramos, titular de Economía, quienes a partir de la toma de protesta, quedan comprometidos en seguir brindando resultados positivos que pongan a Chiapas, en las principales entidades para viajar, turistear, invertir y hasta vivir. La gratitud de la Secretaria de SECTUR, Claudia Ruíz Massieu, fue palpable durante la gira emprendida al lado del Gobernador, Manuel Velasco Coello, para constatar las bondades del programa de desarrollo del corredor Palenque, Ocosingo, Cerro Azul, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo. Ante la presencia de empresarios y comerciantes que se suman al crecimiento económico de la entidad Sureña, el ejecutivo anunció once proyectos que prometen un desarrollo turístico integral a todo vapor. Por ser Chiapas, una entidad rica en reservas naturales, en usos, costumbres y tradiciones. Sobre todo por su amplia gama de grupos étnicos que han permitido su posicionamiento en la Unión Europea, Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, ayer mismo- Velasco Coello, logró el convenio Chiapas, Sectur y Comisión de Desarrollo Indígena (CDI), que permita una inversión de 27 millones de pesos para capacitar a las comunidades indígenas, a efecto de potencializar sus pun-
En Chiapas la ganadería es uno de los rubros productivos más importantes para el fortalecimiento de la economía de la entidad, por ello la relevancia de impulsar políticas integrales que detonen aún más a este sector, acción que desde el inicio de su gobierno ha realizado Manuel Velasco Coello, quien se ha convertido en el principal aliado de los ganaderos y ha emprendido acciones contundentes que permiten que nuestro estado ocupe los primeros lugares a nivel nacional- en la producción de carne y leche de muy alta calidad. Asimismo- Velasco promueve el otorgamiento de créditos a los ganaderos; incluso, entrega sementales mejorados genéticamente para dar mayores beneficios a los productores. En reciente gira de trabajo por Jiquipilas, el ejecutivo chiapaneco, dio nuevamente una clara muestra de las habilidades del jaripeo que bien domina, posteriormente anunció el otorgamiento de 2 mil 500 sementales para que los ganaderos de todas las regiones- puedan mejorar las crías de sus semovientes, así como la calidad de la carne y leche que se consume y se comercializa a varias partes del país.
llita y sumar puntos a su ansiada curul en San Lázaro. Lo más trascendental que emociona a cualquier, es el cumplimiento de Chiapas al requisito emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la educación, ciencia y la cultura, (UNESCO), para que una sede del país permita exponer la cocina mexicana y al mismo tiempo le permita mantener el título de Patrimonio de la humanidad. Un chorro de gusto que sea en Chiapas y por supuesto que sirva para impulsar la cultura del arte gastronómico. Para taparle “el ojo al macho”, Guicho Nacho, decidió pedir refuerzos del detallista Mayo Ubenve, para enaltecer el pueblo de Don Belisario Domínguez Palencia, como la capital de la Gastronomía Mexicana. Pero no estamos ciegos, hay que reconocer que el evento está algo chingón. El trasfondo político nace cuando deciden invitar a los actores políticos principales de los municipios que integran el Distrito VIII federal como; Tzimol, Teopisca, Socoltenango, Ocozocoautla, La Trinitaria, Villa Las Rosas, Ocosingo, lanzando una vez más la señal de la “mano abierta” con miras a los proyectos político- electorales que se respiran en Comitán para el 2015. Con MVC Vamos a heredar un Tapachula Moderno: SCHM Ya con la inspección de las obras de pavimentación que rebasan un 75 por ciento de avance, el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, redobló la confianza para afirmar que entregará beneficios, bajo la premisa del cumplimiento, la rendición de cuentas y el respaldo del Gobernador Manuel Velasco. La mejor prueba de resultados, es haber cinchado a los contratistas y constructores irresponsables, que han dejado abandonados los trabajos por negligentes. Se han registrado un par de casos, donde han procedido legalmente contra los contratistas, luego de retrasar el desarrollo de la ciudad y los beneficios de los ciudadanos. Para entonces, la vigilancia y la inspección de las Obras, ha sido permanente por parte del edil- para avanzar considerablemente en los diversos sectores de la comuna y reiterar ese compromiso signado con la ciudadanía, de heredad un Tapachula moderno, sin pendientes, mucho menos obras inconclusas. Ayer mismo, Samuel Chacón, decidió desmentir que haya sido víctima del robo de una camioneta. Manifestó que se trató de un rumor en su contra que fue aclarado, porque seguramente se trata de un acto avasallante para tratar de alterar el orden. Fue otro. El Chacón de Morelos Más tarde trascendió que el empresario Chacón de Morelos, pero el dedicado a la contratación de grupos musicales de la zona baja, fue quien recuperó su unidad, luego de estar desaparecida desde el jueves pasado. Yayo de Cacahoatán y el Pacto San Francisco 2015
Comitán sede nacional de Comida Mexicana: UNESCO Tamalitos políticos de Luis Ignacio
Seguramente a estas alturas del Mundial, los aspirantes políticos de cualquier color, raza, religión y gusto culinario de Cacahoatán, se estén comiendo las uñas por la nube que opaca el panorama y no les deja ver “más allá de lo vidente”. Y es que surge el tema de Cacahoatán, porque los que tanto ruido hacían ya se les acabó la sonaja; guardaron el cascabel o corrieron a su cueva por el efecto betabel.
La novedosa estrategia del alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño, ha sorprendido a propios y extraños, al implementar una política culinaria a base de tamalitos de chipilín, azafrán, mole y hasta de manjar, para atraer los reflectores políticos del estado a Comitán de Domínguez. De esta manera ganarse su estre-
¿Dónde andará el Loreal parís, o el Tamalero; incluso Julio Cal-Sen y hasta la dama de los helechos o rambutanes? De entrada la efervescencia verde se dejó sentir en el mero Parque Central durante los partidos de la selección Mexicana; ya muchos comentaban la aparición de las “señales”
que mostraban el camino a la renovación política. Sin embargo, no todo es calma chicha. Surgen comentarios y hasta posicionamientos de actores políticos que trascienden y aparecen en las mesas de concertación estatal, pero del Mero Palacio Real, donde las coincidencias y las casualidades no existen. Por ejemplo, mucho de qué hablar “el pacto San Francisco”, donde Carlos Ignacio el Yayo, hoy es alineado a los linderos del buen gobierno. Trasciende que lejos de sus encomiendas institucionales y la disciplina comprobada de él famoso Yayo, en el Pacto San Francisco, altas esferas del ámbito político estatal y regional, inmersos en las áreas verdes del triunfo- decidieron cerrar filas y respaldarlo para consolidar un proyecto que a muchos, les caerá como balde de agua fría, otros quedarán boca abiertos y hasta con los ojos a dos manos ¡Ya veremos dijo el ciego! ¿La ERA de renovaciones? Desconéctate
de
las
Adicciones
en
Suchiate
Por ser el principal municipio fronterizo, colindante con Centroamérica, los programas de salud y contra las adicciones impulsados por la Presidenta del Patronato del DIF Chiapas, Doña Leticia Coello de Velasco en municipios como Suchiate, han sido gratificantes para miles de familias que han signado una alianza con el Ayuntamiento de Javier Cruz Aguilar y Teresa Espinoza, para erradicar los flagelos provocados por los vicios. Al encabezar el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, Cruz Aguilar al lado de la titular del DIF municipal, se comprometió a redoblar esfuerzos en los monitoreos y vinculación permanente con la ciudadanía, para formalizar un frente común que inhiba los azotes provocados por la drogadicción. La mejor manera de combatir este flagelo del siglo XXI, es cuidar los tejidos sociales, mediante la armonía y la interrelación entre padres e hijos, porque justamente la desaparición de los mismos, es el principal factor de riesgo que genera malas juntas y resultados negativos en los sectores sociales” remató el edil en un evento significativo para la Frontera Sur, que fue legitimado por el Sub Director de Salud estatal, Orlando García Morales, Matilde Espinoza Toledo, el Coordinador regional del deporte Ulises Barrios, así como integrantes del Cabildo. Nosotros
si
cumplimos:
Fernando
Castellanos
“Seguiremos al pie de la letra los cambios y las transformaciones que nos marque la ley, porque somos un partido que cumple, que se compromete con la gente, que no tiene distinción ni género, y que tiene como fin la unidad. Este es nuestro tercer propósito dentro de la agenda de unidad 122” dijo ayer el Dirigente estatal del PVEM, y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor al tomar protesta al Comité Municipal de Jiquipilas y posterior a la aprobación de la nueva ley electoral en Chiapas. Castellanos Cal y Mayor, pugnó para que la participación de las mujeres en los procesos electorales, sea constante y permanente, dentro de las novedosas leyes de equidad de género, luego de que el Congreso de Chiapas, informara legalmente que los tiempos de campaña para diputados, alcaldes y gobernador, serán 30 días antes de la fecha de elección. Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 miercoles 02 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA EN FRACCIONAMIENTO TORRECILLAS Huixtla, Chiapas. Julio 01. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva dio el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calle con concreto hidráulico en el Fraccionamiento torrecillas. En representación del edil asistió el primer regidor Lic. Elías Altuzar Espinoza quien acompañado de los colonos beneficiados agradecieron por esta tan importante obra que se realizara en su colonia. Ahí el juez de la colonia Miguel Ángel Vázquez Pastor dio la bienvenida al regidor y funcionario quienes asistieron a este evento. Mencionó que esta obra le vendrá a dar más vida al fraccionamiento gracias al Dr. Cueto Villanueva. Con fondos del FOPEDAPRIE 2014 se pavimentaran las calles del fraccionamiento torrecillas: 24 de febrero, 5 de marzo y 3 de septiembre. Con estas acciones se trabaja por las colonias de Huixtla. Esta obra le dará a los
colonos una mejor calidad de vida y una afluencia vehicular a estas calles que tendrán una nueva imagen. En este marco la Sra. Bibiana Gordillo Espinoza y la Sra. Guadalupe Nazar mencionaron que estas acciones son en beneficio de la población, agradecieron al presidente municipal por ponerle importancia a este fraccionamiento y brindarles una obra más. Ahí el primer regidor Elías Altuzar Espinosa remarco que Esta es una obra que beneficiara a muchas familias de este bonito fraccionamiento, hoy se trabaja por las colonias que más lo necesitan. Con esta acción trabajamos por la gente que lo requiere. Gracias al Dr. Cueto Villanueva se gestionan recursos para que estas acciones se realicen de manera oportuna y necesaria para las familias. Finalizó. En este evento acudió la regidora Fátima del Rosario Romo Arteaga y el secretario técnico Lic. Agustín Gualos Rojas.
T U Z A NT Á N LOS ABUELITOS, SABIDURÍA Y EJEMPLO DE VIDA PARA LAS GENERACIONES: DIF TUZANTÁN Por: José A. Hernández/Pedro Monzón. Tuzantán Chiapas 01 de julio de 2014.- Adultos mayores que forman parte de cada uno de los Clubs del Abuelo de las zonas alta, baja y urbana del municipio de Tuzantán, Chiapas, están siendo beneficiados con un paquete alimentario (despensas), por parte del DIF local que preside la primera dama arquitecto Concepción Martínez Alfaro, quien manifestó que los abuelitos son el ejemplo de vida, sabiduría y experiencia para los niños y jóvenes del presente y futuro. Como parte de las acciones a favor de las personas de la tercera edad que participan en las diversas actividades de estos clubs, así como personas en situación vulnerable en un extenso recorrido que se viene realizando por todo el municipio recibieron artículos básicos para una alimentación sana y
balanceada que permita elevar su calidad de vida. Gracias a las gestiones realizadas por la presidenta del DIF local Martínez Alfaro y a la suma de buenas voluntades, se logró obtener estos insumos para beneficio de quienes más lo necesitan. En este sentido, los abuelitos beneficiados reiteraron su gratitud y respaldo a las autoridades municipales, quienes se han ocupado en realizar actividades y acciones que les incentivan a continuar hacia adelante, por su parte la presidenta del DIF agradeció públicamente a la señora Leticia Coello de Velasco presidenta del sistema DIF Chiapas, al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y al presidente municipal de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo por todo el respaldo y apoyo a este instituto de desarrollo social en beneficio de la población más vulnerable de este municipio.
EXPRESION CHIAPAS
miercoles 02 de julio del 2014
05
T U Z A NT Á N LA SUMA DE ESFUERZOS FAVORECEN A LOS QUE MENOS TIENEN: DIF TUZANTÁN Por: José A. Hernández/Pedro Monzón. Tuzantán, Chiapas. Junio 30 del 2014.- Gracias a las gestiones realizadas por la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidenta del sistema DIF municipal de Tuzantán, una niña de la comunidad Cuarto Cantón y un niño de la cabecera municipal fueron beneficiados con un par de aparatos auditivos por parte de una asociación alemana, previo a diversos estudios realizados con médicos especialistas y la gestión de la titular del DIF local ante la Beneficencia Pública, quien fue el enlace para obtener estas ayudas funcionales. Adrián y Tránsito son los menores beneficiados quienes recibirán terapia de lenguaje y ocupacional para adaptase a su entorno familiar y social, además acompañaron a la presidenta Concepción Martínez Alfaro, a visitar a unos pacientes de este municipio que se encuentran en el CRIT Chiapas, experiencia inolvidable que sensibiliza y fortale-
ce a los pequeños que tienen alguna discapacidad motora y a sus familiares fortaleciendo los lazos de amor y empeño en el desarrollo de sus pacientes. Cada equipo auditivo tiene un costo de 15 mil pesos, pero para los beneficiados fue gratuito desde el inicio de sus estudios, traslado y estancia en la ciudad capital del estado, estas acciones son parte de las actividades que impulsa el desarrollo social del municipio, quienes ocupados por el bienestar y calidad de vida de los que menos tienen coadyuvan esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, organizaciones sociales, así como el sector privado, denostó la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, quien agradeció ampliamente a la presidenta del DIF estatal señora Leticia Coello de Velasco, al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y al edil de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo por todo el respaldo y apoyo a las acciones que benefician a los sectores más vulnerables de este municipio.
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN SUPERVISÓ EL NUEVO PUENTE PEATONAL DEL EJIDO ÁLVARO OBREGÓN Tapachula, Chiapas., 1 de julio de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, supervisó el trabajo que se llevó a cabo en el puente peatonal que atraviesa el río Pumpuapa, en el ejido Álvaro Obregón, donde conoció de las demandas sociales de esa populosa comunidad rural. En el barrio Guadalupe, el alcalde de Tapachula fue recibido por grupos de habitantes de esa comunidad, encabezados por el agente y la delegada municipal, Fidelino Santizo Ovilla y Cielo Gutiérrez, respectivamente, quienes dijeron que este puente sustituye al de hamaca. “Agradecemos al presidente municipal, Chacón Morales, porque atendió la petición que le hicimos para construir este puente peatonal, ya que ahora es un paso importante para mucha gente, que atraviesa a pie o en bicicleta el río Pumpuapa y que comunica este barrio Guadalupe con la cabecera del Ejido”, expresaron.
Cientos de personas de todas las edades cruzan por este puente para llegar a su destino y en el caso de los niños para llegar a la escuela y a su casa, ya que en caso contrario tendrían que caminar grandes distancias para llegar a otro paso que los comunique. El alcalde Samuel Chacón acompañado de los secretarios municipales de Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda Márquez, y de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, escucharon a los representantes municipales en esa demarcación de la agencia del Ayuntamiento de Tapachula, así como de los ejidatarios y avecindados de Álvaro Obregón. Allí, el alcalde dio indicciones para levantar un censo y conocer de cuantos postes y lámparas se van a requerir para colocar en los diversos barrios de ese populoso ejido, además de la iluminación del puente peatonal. Finalmente, las personas que cruzan ese puente peatonal agradecieron al alcalde
Samuel Chacón que haya construido ese paso, ya que muchos niños corrían el riesgo
de caerse, “ya que el puente de hamaca estaba en muy malas condiciones”, aseguraron.
AMPLÍAN EL PERIODO PARA EL CONCURSO RECIKLATÓN PET ESCOLAR 2014
Tapachula Chiapas a 01- julio -2014.- Debido a la exitosa aceptación del Reciklatón Pet Escolar 2014, a través de las diferentes escuelas de nivel educativo primaria, secundaria, media superior y superior, el Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Secretaria de Educación Municipal (Sedum) que dirige Octavio Domínguez Guzmán, informan que se prolongará el periodo de recolección de los materiales plásticos de este concurso hasta el mes de noviembre. “Y por lo tanto se hará un receso a partir del 4 de julio, a petición de las escuelas participantes ya que es el periodo de vacaciones y los alumnos desean seguir participando
para llevarse el primer lugar y ganar el paquete de computadoras para su institución”. El titular de Sedum, Octavio Domínguez, comentó que se hará este receso del Reciklatón Pet Escolar 2014 debido a la solicitud hecha por las escuelas participantes que entran en proceso de vacaciones. “Cambiarán las fecha, pero la operatividad y los premios del concurso seguirán exactamente igual. Recordemos que para el Reciklatón Pet Escolar 2014, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, pensó y planeó este proyecto con el objetivo que todos los ciudadanos tapachultecos coadyuvemos en el tema
de la conservación de nuestro medio ambiente, del cuidado de la ecología y la naturaleza, orientándonos sobre los depósitos del material pet, que normalmente conocemos como botellas de plástico”. Destacó que estas acciones se impulsan las iniciativas implementadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, por lo que después de este receso, en las escuelas participantes se dejarán libres los depósitos de material pet debido al término del curso escolar que comprende del 4 de julio y se reanuda el 25 de agosto, para dar continuidad a la recolección de ese material, y el gran final será el 25 de noviembre.
CON DEPORTE Y CULTURA ALEJAMOS A NUESTROS JÓVENES DE LOS VICIOS: VIRIDIANA FIGUEROA Tapachula, Chiapas., 1 de julio de 2014.El Gobierno de Tapachula y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), suman esfuerzos como parte de un programa nacional contra las adicciones aquí en la ciudad, a través de diversas actividades como la del pasado fin de semana a través de la caminata recreativa “Estamos Moviendo México”. La secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa, dio a conocer que esta actividad deportiva
que se desarrolló en el par vial a la altura de la plaza comercial Galerías, fomentó la participación de niños de todas las edades, acompañados de sus padres con lo cual se impulsa la convivencia familiar. Dentro de esta carrera participaron algunos funcionarios municipales y regidores como Dagoberto de la Cruz Orozco y Denise López Espinal, quienes coincidieron en afirmar que este Ayuntamiento que encabeza el
alcalde Samuel Chacón Morales, y el gobernador Manuel Velasco son principales impulsores del deporte y la cultura, dos aspectos importantes para evitar las adicciones y la delincuencia entre los jóvenes. Luego de entregar premios tanto a competidores como a las familias que acudieron al evento atlético, la 14a regidora López Espinal del Ayuntamiento de Tapachula, mostró su interés al impulsar a este tipo de eventos
y sobre todo cuando se relaciona con temas difíciles como la drogadicción. En tanto, la secretaria de Equidad y Género del municipio de Tapachula, Viridiana Figueroa García, dijo que es aliciente ver a muchos jóvenes, niños y padres de familia, participando en la carrera y caminata organizado por el CIJ, “quien de esta forma promueve y busca despertar el interés de hacer deporte en lugar de buscar el camino de las drogas”, concluyó.
06 miercoles 02 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S DESTINARÁN CHIAPAS, CDI Y SECTUR 27 MDP PARA PROYECTOS DE TURISMO DE NATURALEZA • El Gobernador, la Secretaria de Turismo y la Directora General de la CDI, firmaron un convenio para impulsar proyectos ecoturísticos en comunidades indígenas • Anuncian que Chiapas será sede de la tercera edición de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX, del 27 al 30 de agosto de este año. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, anunciaron una inversión de 27 millones de pesos para capacitación y promoción del ecoturismo en las comunidades indígenas de la entidad chiapaneca, la cual generará tres mil empleos que coadyuvarán a elevar la calidad de vida de sus habitantes. Lo anterior, como resultado del convenio establecido entre el Gobierno de Chiapas y ambas dependencias federales, mediante el cual unen esfuerzos para impulsar 36 proyectos ecoturísticos en donde se tomará en cuenta la participación de las comunidades indígenas. Acompañado también de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el mandatario chiapaneco señaló la importancia de este acuerdo que demuestra la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto a favor del desarrollo de las zonas indígenas de Chiapas, a través del impulso a la infraestructura ecoturística que, de forma sustentable, permitirá aprovechar sus riquezas naturales. En su participación, la Secretaria de Turismo hizo un reconocimiento público a la visión social del gobernador Manuel Velasco Coello que con su trabajo arduo ha permitido que hoy Chiapas sea un referente turístico, lo que se refleja en el incremento de las visitas de este año, en relación al 2013. Destacó que con este convenio se pretende realzar las riquezas naturales, culturales y sociales que posee la entidad, pero principalmente reconocer el tra-
bajo de los pueblos indígenas mediante mayores oportunidades de crecimiento. “Chiapas sin duda es uno de los principales estados con potencial y vocación turística de México. Chiapas tiene todo, Chiapas tiene la naturaleza, tiene las culturas milenarias de nuestro país”, apuntó Ruiz Massieu, luego de reiterar el compromiso del Gobierno Federal de destinar más recursos para construir infraestructura básica en el estado. Por su parte, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado indicó que como resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, hoy se destinan recursos para proyectar planes de desarrollo turístico en las comunidades indígenas. Enfatizó que uno de los objetivos es formar una red turística que propicie la obtención de mayores ingresos para favorecer la economía de las familias chiapanecas, al tiempo de señalar que el Gobierno Federal ha invertido cerca de mil 600 millones de pesos en la entidad para abatir la marginación y pobreza. Posteriormente, Velasco Coello destacó que Chiapas, concretamente San Cristóbal de Las Casas, será sede de la tercera edición de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX, del 27 al 30 de agosto de este año, anuncio que previamente la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu realizó en la capital del estado, donde aseguró que este evento consolidará aún más a la entidad como uno de los principales destinos para este segmento. De igual forma, subrayó que en el estado se intensifica la coordinación con el Gobierno Federal para combatir la pobreza y detonar el desarrollo en las comunidades indígenas, a través del impulso a la actividad turística y ecoturística que genere empleo y mayores ingresos para las familias indígenas chiapanecas. El Gobernador resaltó que por primera vez se ha puesto en marcha un programa turístico con responsabilidad ambiental, lo que ha propiciado que la entidad sea hoy
uno de los destinos más visitados por los turistas nacionales y extranjeros, convirtiendo al turismo en uno de los detonadores económicos y sociales más importantes. En ese sentido, Manuel Velasco indicó que se ha trabajado en tres líneas de acción: fortalecer la infraestructura turística, modernizando los principales centros turísticos de Chiapas; una intensa promoción de la oferta turística, mediante campañas para que las tradiciones y culturas se conozcan a nivel nacional e internacional; y reforzar el potencial en materia turística mediante el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. “Quiero decirles que mi gobierno está comprometido con el turismo de naturaleza porque este representa el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades indígenas pero sobre todo el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas, vamos a seguir impulsando el turismo por Chiapas y por México”, concluyó. Es importante mencionar que con el convenio firmado se benefician directamente los municipios de Acapetahua, Cacahoatán, Chapultenango, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Coapilla, Ixtapangajoya, La Concordia,
La Trinitaria, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Ocosingo, Ocozocoautla, Oxchuc, Pueblo Nuevo, Rayón, San Juan Cancuc, Socoltenango, Tonalá, Venustiano Carranza, entre otros. Cabe precisar que en este marco se entregó la certificación de autorización a proyectos productivos como el de infraestructura básica y equipamiento de los centros ecoturísticos de “Sack Nuk”, “el Campamento de Aventura” y el proyecto “Jaguares en Aventura”, todos del municipio de Ocosingo; formulación y diseños de proyectos así como la elaboración de plan de negocios para el “Santuario de Saraguato”, del municipio Maravilla Tenejapa; y el de infraestructura básica y equipamiento del centro ecoturístico “Biodiversa”, del municipio de Las Margaritas. En este evento estuvieron presentes: Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur; Eduardo Licona Suárez, titular de la Unidad de Coordinación y Concertación de la CDI; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas y Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal de Las Casas, entre otros.
IMPULSAN EN CHIAPAS APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD •
Patricia Santiz agradeció el apoyo que le
una mujer con un gran corazón” expresó.
brinda el Gobierno del Estado y el DIF Chiapas
Al respecto, Coello de Velasco puntuali-
•
zó que en Chiapas se promueve la inclu-
le das
Manuel Velasco y Leticia Coello entregaron
una
silla
de
rue-
eléctrica,
entre
otros
beneficios
sión de las personas con alguna discapacidad,
porque
como
ciudadanos
tienen
San Cristóbal de las Casa, Chiapas.- Patricia
derecho a gozar del desarrollo, obtener opor-
Santiz Gómez, chiapaneca con deseos de vivir
tunidades y recursos para participar en la
y ver el crecimiento de su pequeño Balam, de
vida económica, social y cultural de Chiapas.
apenas 5 años de edad, tiene un padecimiento
“En el DIF Chiapas trabajamos para contri-
que gradualmente provocó que le amputaran
buir a mejorar la calidad de vida de todos los
las extremidades inferiores y los dedos de
chiapanecos, por tal motivo realizamos gestio-
ambas manos, hoy Patricia agradeció al Go-
nes para que las personas con alguna disca-
bierno del Estado y al DIF Chiapas el apoyo
pacidad que viven en Chiapas, pueden contar
que le brindaron para mejorar su calidad de
con ayudas funcionales o técnicas, las cuales
vida a través de una silla de ruedas eléctrica.
contribuyen, en algunos casos, a la indepen-
Santiz Gómez ha enfrentado la enfermedad de
dencia de la persona, tal como en caso de Pa-
neuropatía sensorial periférica, tipo dos y osteo-
tricia que recibió una silla de ruedas motori-
mielitis crónica desde hace varios años, por ello
zada, de acuerdo a sus necesidades”, destacó.
tomó la decisión de viajar a la capital chiapane-
En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas
ca y tocar puertas para obtener el apoyo del go-
explicó que durante el 2013, tres mil 144 per-
bernador Manuel Velasco y de la presidenta del
sonas con alguna discapacidad fueron benefi-
DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco.
ciadas, mejorando su salud y calidad de vida.
Por mucho tiempo, se había trasladado a di-
Según datos del Instituto Nacional de Esta-
versos lugares con una silla de ruedas, sin
dística y Geografía (INEGI), en nuestro país,
embargo debido a su estado de salud, en cada
la causa principal de discapacidad es por
trayecto recorrido sufría daños en sus manos
enfermedad (39.42%)y como segunda causa
por el esfuerzo realizado para impulsar la silla.
está la edad avanzada (23.14%). Sin embar-
“Balam me empuja y con mi impulso, lo-
go, la población de mujeres tiene los niveles
gramos mover la silla. La solicitud que hice
más altos en comparación con los hombres.
fue para una silla de ruedas eléctrica, para
Con respecto a los ingresos familiares, 5.7
evitar que se lastimen mis manos y que mi
millones de hogares dependen del trabajo
hijo ya no haga tantos esfuerzos”, explicó.
de una madre soltera, una hija o una her-
En respuesta a su solicitud, Manuel Velas-
mana, además el 25% de las mujeres que se
co y Leticia Coello le entregaron este fin de
desempeñan como jefas de familia trabaja
semana un equipo para optimizar su incor-
por cuenta propia, mientras que 43% está
poración en la sociedad, asimismo la Presi-
empleada en el sector privado. En general,
denta del DIF la apoyará para gestionar su
de cada 10 mujeres mexicanas que trabajan,
ingreso al programa “Bienestar, de corazón
cuatro son además jefas de familia y repre-
a corazón”, el cual contempla brindar a las
sentan 40% de la fuerza laboral de México.
madres solteras un apoyo económico men-
El Sistema DIF Chiapas, encabezado por la se-
sual, capacitación educativa y servicios de
ñora Leticia Coello de Velasco, cuenta con la
salud, y la respaldará para que obtenga un
visión de promover la Cultura de inclusión, tal
empleo que le ayude a tener ingresos fijos.
como está expresado en el Eje 2 Familia Chia-
“Muchas personas me dijeron que la seño-
paneca, en el apartado de Inclusión Social del
ra
Leticia es una mujer sensible, después
Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018,
de platicar con ella, tengo la certeza que es
que impulsa el gobernador Manuel Velasco.
miercoles 02 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S WILLIAM FERREIRA, ILUSIONADO CON EL FUTBOL MEXICANO El delantero uruguayo quiere ser el nuevo ídolo de los Leones Negros GUADALAJARA, JALISCO (01/JUL/2014).Soñó con jugar en el futbol mexicano. Con más de 100 goles en la liga boliviana, el delantero uruguayo, William Ferreira, llegó con la firme idea de ser el nuevo ídolo de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). “Vengo aportar, a sumar esfuerzos. Mi ilusión era jugar aquí, es un futbol muy competitivo con grandes jugadores y estoy feliz por llegar al futbol mexicano, comentó Ferreira, quien el pasado sábado pasado ya jugó algunos minutos con los “melenudos” ante Tigres. Con la mirada clavada en la portería rival, buscará en las filas de los universitarios seguir esa tendencia positiva por la que fue contratado. “Como delantero tiene uno que marcar, pero lo que puedo ofrecer es mucho sacrificio, muchas ganas, mucha ilusión, tenía hace tiempo el sueño de poder venir a jugar aquí, es un futbol muy competitivo, así que con toda esa energía voy a tratar de sumar y si tengo la oportunidad
de marcar va a ser mejor”, dijo Ferreira.
PARA SABER
tadores, firma por el Liverpool FC de su país, donde permanecería por seis meses.
Aunque es una nueva experiencia estar en el balompié azteca, asegura que desde Bolivia seguía los torneos mexicanos y su sueño de defender los colores de un equipo mexicano se concretó. “Uno siempre lo ve de Sudamérica, el futbol mexicano, en lo particular lo miraba, hay muchos jugadores de gran calidad, es muy competitivo, tenía ganas de venir, siempre se rumoraba, pero nunca se daba la oportunidad, así que estoy feliz de poder estar aquí”, añadió.
William Ferreira Martínez nació en Artigas, Uruguay un 25 de febrero de 1983. Debutó profesionalmente en Nacional de Uruguay donde formó parte del equipo campeón en 2002. Dos años después sería traspasado al Centro Atlético Fénix. En 2006, Ferreira se unió al Rampla Juniors, pero retorno a Fénix esa misma temporada. En 2008 jugó en Defensor Sporting donde ganó el título nacional.
Después de aquel fugaz paso por el futbol uruguayo vuelve nuevamente a filas del club donde mejores temporadas ha realizado, el Club Bolívar de Bolivia. En el año 2013 alzó el trofeo de campeón del Clausura boliviano como capitán y se consagró goleador del torneo.
Dijo conocer poco de Leones Negros pero sabe de la responsabilidad que tendrá de jugar con un equipo que recién ascendió a Primera División, “lo que he visto por internet es que se trata de un equipo que tiene mucha afición y por lo tanto podré el mejor de mis esfuerzos para satisfacerlos”, concluyó. En la delantera será compañero del ecuatoriano Fidel Martínez, del argentino Andrés Ríos y que también tendrá que disputar el puesto con el mexicano, Edgar “Quesos” González.
En enero de 2009 fue transferido al Club Bolívar. En su primera temporada, en la que anotó 16 goles en 21 partidos, ganó el Torneo Apertura boliviano. Con Bolívar marca el gol que le dio el título Adecuación 2011 en la victoria 2-1 sobre La Paz FC. Al final de aquel año se consagraría por tercera vez consecutiva como el máximo goleador anual de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. En julio de 2012, tras haber acompañado a Bolívar a su clasificación a Octavos de Final de la Copa Liber-
SEIS MESES DE INCERTIDUMBRE Muchas noticias han surgido sobre Schumacher pero poca información concreta de su verdadero estado de salud BERLÍN, ALEMANIA (01/JUL/2014).- Cuando llegó a Alemania la noticia del grave accidente que sufrió Michael Schumacher mientras esquiaba en la estación francesa de Méribel, el 29 de diciembre pasado, y que hizo temer por su vida, toda la nación se conmovió y el accidente provocó una inédita cobertura mediática que mantuvo en vilo a la población durante semanas. El estado de salud de Schumacher atrajo incluso la atención de la canciller Angela Merkel, quien dejó saber por in-
termedio de su portavoz que todo el Gobierno se encontraba “conmovido”. “Esperamos que Michael Schumacher pueda superar las lesiones sufridas”, dijo entonces el portavoz Steffen Seibert, revelando la inquietud que existía en el seno del Ejecutivo germano. “Le deseamos a su esposa, a sus hijos y al resto de su familia fortaleza y apoyo mutuo”. La devoción que despertó en Alemania el precario estado de salud de “Schumi” tiene raíces profundas que se incrustaron en la conciencia colectiva de la nación cuando dos medios alemanes convirtieron al genial piloto de Fórmula Uno en una leyenda en vida. La revista Der Spiegel, poco afecta a los halagos, bautizó al ex campeón, en el apogeo de su carrera, como un “héroe nacional” mientras que el Bild, famoso por sus titulares agresivos, se inclinó ante el nuevo mesías del deporte germano y le dio el inédito título de “El alemán perfecto”. Seis meses después del trágico accidente, Alemania sigue conmovida por el estado de salud de Schumacher, pero también todo el país se pregunta con inquietud si el gran campeón podrá algún día llevar una vida normal.
Este aspecto cobró una acuciante actualidad hace dos semanas, cuando Sabine Kehm, la portavoz del ex campeón, dio a conocer un comunicado que hizo creer que Schumacher podía estar recuperándose de las graves lesiones. “Michael abandonó el hospital de Grenoble para continuar su largo proceso de recuperación. Ya no está en coma”, dijo la portavoz en la nota donde añadió que los Schumacher agradecían al personal del centro hospitalario de Grenoble el trato recibido y las muestras de apoyo recibidas. “Estamos convencidos de que le ha ayudado”, señalaba el comunicado junto con una nueva petición de respeto y privacidad para el piloto y su familia. Con información de EL PAÍS LA VIDA DESPUÉS DEL ACCIDENTE Aunque el traslado de Schumacher, desde el hospital de Grenoble hasta la Clínica Universitaria de Vaud, en Lausana, se llevó a cabo en medio de una operación que estuvo rodeada de un estricto secreto, pronto se supo que Michael había soportado el recorrido de 200 km. con los ojos
abiertos y que se comunicaba con el personal que lo atendía, moviendo la cabeza. Pero el traslado de Schumacher a Lausana revivió las especulaciones en torno a su estado actual. Erich Riederer, un ilustre neurólogo suizo, sentenció desde la web del portal de noticias suizo 20 Minutes que el ex campeón estará marcado para siempre por las huellas del accidente. “Quedará inválido y siempre necesitará la ayuda de terceros”, dijo. La incertidumbre que reina sobre el estado de salud de Schumi cobró un giro criminal cuando el Bild reveló que un informe médico del hospital de Grenoble, que podría ofrecer detalles acerca del estado de salud, había sido robado. Ofrecieron el informe de 11 páginas dirigido a los médicos de la Clínica Universitaria de Lausana, a medios alemanes, ingleses y franceses por unos 880 mil pesos. El robo está siendo investigado por la Fiscalía francesa. “La publicación sería sólo periodismo sensacionalista y una injerencia inaceptable y muy seria de los derechos de privacidad de Michael”, sentenció el presidente de la Asociación de Periodistas en Alemania Michael Konken.
COMIENZA LA TEMPORADA DE CAZA A
partir
la
agencia
paran
del
primer
libre,
para
minuto
donde
de
los
abre
equipos
se
pre-
trabajar con el gerente general, Andy Elisburg,
Bulls de Chicago
para sacar los cálculos monetarios en la víspeLos Spurs han perfeccionado el arte de construir equi-
ra de la época de compras en la NBA que po-
El equipo de Tom Thibodeau ha superado las expec-
pos, con sus tres piezas funcionales tomando menos di-
dría definir el curso del Heat por muchos años.
tativas en las dos campañas pasadas en las que no
La gente de Cleveland quemó el jersey de LeBron
nero jugando en un sistema que limita las estadísticas
La mente maestra que consiguió en 2010 para Mia-
ha contado con su estrella Derrick Rose, por lesio-
James cuando abandonó a los Cavaliers hace cua-
personales y viviendo lejos de un mercado grande como
mi a los agentes libres LeBron James y Chris Bosh,
nes. Lo ha logrado con gran intensidad a la defen-
tro años. Maldicieron su nombre y juraron que no
lo es Nueva York, Los Ángeles o Boston; pero eso es mu-
además de retener a Dwyane Wade, buscará su-
sa pero ni con la presencia de Rose, quien está listo
era más hijo de la ciudad. Festejaron sus derrotas
cho más fácil de aspirar que lograr en realidad algo en
perarse a sí mismo en esta ocasión, mientras que
para ir al campo de entrenamiento y la adición del
en el Sur de la Florida con más entusiasmo que
la NBA. En un juego en el que una estrella puede tener
él y la gerencia del Heat buscarán no sólo conser-
novato Doug McDermott, los Bulls tienen suficiente
con las que vitoreaban los triunfos en Cleveland.
un gran impacto en la búsqueda de fortuna para una
var a esos tres astros, sino también rodearlos de lo
poder al ataque. Nadie mejor para eso que Carmelo.
franquicia, la mayoría de los equipos con espacio en el
que sea que necesiten para que alcancen un quin-
tope salarial perseguirán a esos talentos como locos.
to viaje seguido a la final de la NBA consecutivo.
ahora todo
están lo
sus
Utah planea hacer lo mismo con Gordon Hayward.
estrellas
cer
a
se
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (01/JUL/2014).-
Y
perseguir
hoy
dispuestos
posible
para
que
a
haregrese.
Hawks de Atlanta
Pero lo que le haya dicho a James, Wade y Bosh en No es un secreto que los Cavaliers anhelan traer a
2010 tal vez no sea necesario en esta ocasión. Ni si-
Sin hacer mucho ruido han llegado a la postempo-
Tal es el conflicto que enfrentan los equipos al-
James de vuelta a casa, pero el Heat está esperan-
quiera tenía planeado agendar citas. Wade y Bosh
rada en siete temporadas consecutivas, un logro al
rededor de la Liga con la apertura de la agen-
zado en no sólo reunir a James, Bosh y Wade de
aún no han programado reuniones con el Heat, y Ja-
que se debe poner un asterisco ya que juegan en la
cia
nuevo, sino aumentar el talento en los actores de
mes va rumbo a Brasil para disfrutar del Mundial.
desastroso Este. Pero los Hawks logaron un acuer-
reparto alrededor de ellos para pelear por el título.
Con James, Wade y Bosh rescindiendo sus contratos,
do con Toronto el domingo por la noche que les
entre otros, Miami tendría cerca de 55 millones de dó-
permite disponer de 15 millones en el tope salarial,
libre
a
partir
de
la
medianoche
de
hoy.
Aún después de que los Spurs de San Antonio destronaron a James y a los bicampeones Heat de Miami,
Pat Riley, presidente del Heat, confía en venderles
lares en el tope salarial para manejar en el próximo
suficiente para contratar a un jugador importante
ofrecer un contrato máximo, difícil de rechazar o derro-
la idea del modelo de los Spurs, de tomar menos di-
par de semanas. Podría ser suficiente para mantener
para el prometedor entrenador Mike Budenholzer.
char en una gran estrella será demasiado intoxicante
nero de lo que podrían ganar de manera individual
a los “Tres Grandes” y darles las piezas que necesi-
como para que la mayoría de los equipos se resistan.
en otro lugar, para mantener unido el núcleo que
tan para aspirar el próximo año a otro campeonato.
los ha llevado a llegar a cuatro finales consecutivas.
De no ser así, ni siquiera el peor de los es-
LeBron James, Chris Bosh y Dwyane Wade están en
cenarios
Miami.
El alemán Dirk Nowitzki contempla una reducción
el mercado al finiquitar sus contratos con el Heat de
Están los Lakers, una franquicia que se enorgu-
“No siempre son los jugadores los que tienen ven-
sustancial a sus ingresos para ayudar a su escuadra
Miami. Pero lo más seguro es que los tres lo hayan
llece en contratar a las grandes estrellas, aun-
taja porque en el peor escenario, podríamos tener
a reforzarse y así darle a los Spurs más batalla que
hecho para permanecer en Miami, al precio de sacri-
que la última vez que apostaron fuerte, canjean-
más espacio que nadie en la NBA o en la histo-
cualquier otro equipo en la postemporada. Adqui-
ficar ingresos para que el presidente, Pat Riley, apun-
do a Dwight Howard hace dos años, no funcionó.
ria de la NBA si todos deciden salirse e irse a otro
rieron a Tyson Chandler para llamar la atención de
equipo”, dijo Riley. “No planeo que suceda eso”.
estelares que quieren militar en un equipo ganador
tale a un equipo que fue arrollado por los Spurs de San Antonio en su cuarta final consecutiva de la NBA.
es
tan
malo
para
Mavericks de Dallas
Los jugadores pueden iniciar las reuniones con los equipos el martes pero no pueden formar contratos hasta el
Carmelo Anthony también está disponible. Pero la
10 de julio, una moratoria establecida para que la Liga
pregunta es si hará a un lado todo el dinero y glamour
pueda definir el tope salarial para la próxima campaña.
que Nueva York puede ofrecerle para irse a otro lado.
De inicio, todos los ojos están en Miami. Ri-
y el propietario, Mark Cuban, dijo a una estación CINCO EQUIPOS A SEGUIR EN LA AGENCIA LIBRE
de radio en Dallas: “vamos a sacudir las vallas”.
Rockets de Houston
Suns de Phoenix
ley es un especialista en cerrar acuerdos y qui-
El gerente general Daryl Morey es uno de los más
En su primer año como gerente general Ryan McDo-
Otro agente libre es Dirk Nowitzki pero las posi-
zá
Pero
agresivos de la Liga. Hace dos años logró el tras-
nough contribuyó a cimentar una campaña memora-
bilidades de que salga de los Mavericks de Dallas
hay
seguir.
paso de James Harden. El pasado se sacó la lote-
ble para unos jóvenes Suns que ganaron 48 partidos.
ría con Dwight Howard. Pero va por más, quiere
McDonough puede ofrecer a los elementos la oportu-
otra estrella para que los Rockets puedan desafiar
nidad de jugar para un innovador, Jeff Hornacek. Los
a los Spurs, al Thunder y los Clippers en lo más alto
Suns tienen el mejor equipo médico de la liga y están
vaya
más
otros
allá
equipos
de que
sus
tres
vale
la
estrellas. pena
son las mismas de que los Vaqueros de la NFL retiren la enorme estrella azul que adorna su casco.
TIEMPO DE RECONSTRUCCIÓN
Los Suns han prometido igualar cualquier oferta que
El mercado de agentes libres espera a Miami y su
de la Conferencia Oeste. Morey, que nunca se rin-
armados con selecciones del draft universitario y jó-
se haga a su agente libre Eric Bledsoe y el Jazz de
presidente Pat Riley, quien desde ayer se puso a
de, tiene a James y Anthony entre sus objetivos.
venes talentosos que pueden crear un futuro brillante.
08 miercoles 02 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES EU AYUDÓ AL ‘CHAPO’ EN LA GUERRA POR JUÁREZ: THE DAILY BEAST Declaración de ex sicario y filtraciones de dependencias oficiales exhiben un presunto favoritismo al Cártel de Sinaloa en el consulado de EU en Ciudad Juárez CIUDAD DE MÉXICO (01/JUL/2014).- Agencias federales de Estados Unidos alimentaron guerra entre los cárteles en Ciudad Juárez, Chihuahua, al facilitar el tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa e incluso ayudándolo a combatir a su competencia en esa ciudad, el Cártel de Juárez, revela el diario estadounidense The Daily Beast. “Hay numerosas acusaciones de que agencias federales de combate al narco facilitaron el tráfico de algunos cárteles. Y aún peor: que ellos tomaron parte en sus guerras, ayudando a un cártel en contra de otro en una orgía de derramamiento de sangre”, dice el medio. Señala que hay evidencias sustanciales y testimonios que sugieren que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE por su sigla en inglés) facilitó el tráfico de importantes cargamentos de droga en 2007 y 2008 a sus informantes, quien pertenecían al Cártel de Sinaloa, al otorgarles visas de entrada a Estados Unidos. Esto ocurrió en el tiempo en que el Cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín “Chapo” Guzmán, desarrollaba una ofensiva para apo-
derarse del territorio del Cártel de Juárez. El diario refiere dos hechos reveladores de la supuesta colaboración entre agentes federales de Estados Unidos y el Cártel de Sinaloa. Uno de ellos fue la declaración judicial de un ex sicario del Cártel de Juárez, quien en febrero testificó haber coordinado los asesinatos de tres empleados del consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez en 2010, como respuesta al trato favorable que Estados Unidos daba a sus enemigos en el Cártel de Sinaloa. El ex sicario también dijo haber notado que sus oponentes vendían cocaína barata de forma regular en El Paso, y sospechó que eso era posible porque alguien en el consulado estaba dando visas a los miembros del Cártel de Sinaloa para ingresar drogas a territorio estadounidense con mayor facilidad. El otro hecho que despertó suspicacias ocurrió en abril, cuando una fuente de la Oficina de Seguridad Diplomática dijo a la revista Newsweek que sospechaba que un oficial de seguridad regional de alto rango en el consulado de Juárez tramitaba visas de forma irregular, poniendo a los empleados del consulado en peligro de violentas represalias. Pero lo que dio sustento a la investigación de The Daily Beast fue la revisión que hizo
de miles de registros de la corte federal, reportes policiales, el testimonio ante la Corte de Fernando Arámbula, un traficante del Cártel de Sinaloa, así como entrevistas con docenas de fuentes en Ciudad Juárez relacionadas con la guerra entre cárteles. El origen del apoyo El origen de la trama, refiere el medio, está en las primeras fases de la estrategia en Ciudad Juárez, cuando los agentes federales comenzaron a construir una red de informantes que tuvieran posiciones de autoridad en el Cártel de Sinaloa. Durante dos décadas, el Cártel de Juárez había controlado el tráfico de drogas en el norte de Chihuahua, cercano a las ciudades de Texas y Nuevo Mexico. Pero en 2006, el Cártel de Sinaloa buscó apoderarse de la “plaza” de Juárez para allegarse el mercado estadounidense. Uno de los jefes del Cártel de Juárez, Julio Porras, se percató de la situación y sugirió al líder de la organización, Vicente Carrillo, “El Viceroy”, buscar una “solución diplomática a la crisis”, refiere el diario. Sin embargo, la estrategia no pudo implementarse, pues Porras fue atacado y huyó a El Paso, donde ofreció refugio a gente del Cártel
de Juárez para que se unieran al cártel contrario, el de “Chapo” Guzmán. Se llamaron a sí mismos Gente Nueva, consigna el medio. Para ese momento, un grupo especial de investigadores de ICE en El Paso había empezado a recolectar información sobre el Cártel de Juárez, al que tenía en la mira. Porras estuvo dispuesto a colaborar con ICE. “Socios criminales de él en ese tiempo han testificado que ‘Chapo’ autorizó a sus hombres cooperar con el ICE contra la organización de ‘El Viceroy’, asienta The Daily Beast. Entre esas personas estuvo José Esparza, líder de una red de distribución de cocaína, cristal y marihuana a través de El Paso. Según el diario, “en el tiempo en que Esparza fue informante de ICE, traficó cargas de mil 600 libras de marihuana a Detroit y Atlanta. Recientemente él había ingresado con dificultad un cargamento de mil libras de marihuana a Muskogee, Oklahoma, en un tráiler lleno de piñatas”. Otros de los informantes del ICE que el diario menciona son Fernando Arámbula, quien fungía como una especie de sustituto de “El Chapo”, y a Mario Nuñez Meza, alias “M10” o “Mayito”, ex policía municipal y jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Chihuahua.
LA ÚNICA ‘ARMA’ DE MIRELES ERA UNA PIERNA DE POLLO: ABOGADA La defensora asegura que cuentan con videos y fotografías que muestran los detalles de la detención del doctor michoacano CIUDAD DE MÉXICO (01/JUL/2014).- Talía Vázquez, abogada de José Manuel Mireles, anunció que comprobarán que el ex vocero de las autodefensas de Michoacán no tenía un arma colgada al pecho al momento de su detención, sino una pierna de pollo en la mano, y que además fue encapuchado y víctima de violaciones a sus derechos humanos. “Tenemos más de 400 videos y fotografías que nos está mandando la gente que presenció la detención, donde efectivamente el doctor Mireles la única arma que traía era una pierna de pollo rostizado en la mano que se estaba comiendo, no hay manera de que sostengan que estaba con un cuerno de chivo colgando en el pecho”, dijo en entrevista con Noticias MVS. La abogada detalló que en el parte policiaco que se le leyó a Mireles se menciona que traía un “cuerno de chivo” colgando atravesado en el pecho y una pistola Colt fajada, lo cual negó. Tras la detención de Mireles, la defensa acusó que el doctor fue torturado y encapuchado al momento de su detención, versión que ayer fue negada por el comisionado para la seguridad y el Desarrollo Integral
de Michoacán, Alfredo Castillo, quien dijo que incluso hubo personal de la Comisión de Derechos Humanos en la Procuraduría. Talía Vázquez dijo que efectivamente había personal de la Comisión de Derechos Humanos en la Procuraduría, pero no durante la aprehensión ni en el traslado del doctor Mireles Valverde. “Le vamos a demostrar al comisionado Castillo que sí fue detenido encapuchado el doctor, porque ya tenemos las pruebas, y que sí hay una constante violación a los derechos humanos. Creo que esto es una infamia”, enfatizó. “También vamos a poder probar que no había ninguna Comisión de Derechos de nada ni en la detención ni en el traslado, y que no está mintiendo Mireles, una vez más no está mintiendo Mireles, respecto a las condiciones en las que fue trasladado”.
na, 30 mil pesos, y documentos sobre depósitos y retiros “importantes” de dinero. Sobre dicho tema, en la entrevista radiofónica, Talía Vázquez reiteró que el doctor no traía 30 mil sino 94 mil pesos, por lo cual dijo que ahora “desaparecieron” los 64 mil restantes. Castillo también señaló que se investigarán las cuentas del doctor Mireles para saber el origen de los depósitos y retiros de dinero, y la abogada esta mañana le dijo: “yo le ayudo a investigar”. La defensora explicó que los 94 mil pesos que traía el doctor en la camioneta eran para el pago de dos mensualidades vencidas con un banco, que le autorizó un crédito por 700 mil pesos.
Desaparecen 64 mil pesos
Ese dinero, narró Talía Vázquez, fue transferido a una agencia de autos en la que compró su camioneta blindada, pues para Mireles era vital contar con ella debido a los riesgos en Michoacán. “No hay gato encerrado”, apuntó.
Ayer, el comisionado Alfredo Castillo ofreció una conferencia para detallar la detención de Mireles. Dijo que en su camioneta fueron encontradas armas largas y cortas, cuatro bolsas con marigua-
“Yo le ayudo al comisionado a investigar, que cheque las transferencias y los movimientos de la cuenta del doctor Mireles el día 6 y 7 de mayo, se va a dar cuenta que como entró de una línea de crédito entró a la agencia, y quié-
nes le transferimos y cuánto, y cuánto quedamos a deber, todo está documentado porque se hace a través de transferencias bancarias”. Él se quedó con la deuda del crédito, “es caro paro el doctor Mireles, porque si es narco es el narco más pobre que he visto (...) debe 47 mil pesos mensuales por ese crédito”. El “virrey” de Michoacán La defensora lamentó la actuación del comisionado Alfredo Castillo y lo acusó de ser él quien falta a la verdad. Talía Vázquez acusó que Castillo tuvo antes que la propia defensa el pliego de consignación de Mireles, y que incluso le dio tiempo de revisarlo y preparar su conferencia de prensa. “No es ni Ministerio Público ni juez y ya tenía el pliego de consignación, nosotros lo tuvimos seis horas después”. “La batalla está bastante dispareja, porque él no tiene por qué tener el pliego de consignación, él no es funcionario de la PGR, él no es miembro del Poder Judicial, a veces por eso se le dice el ‘virrey’ en Michoacán, a veces actúa como Poder Legislativo, a veces actúa como Poder Ejecutivo y a veces actúa como Poder Judicial, es una irregularidad grave que tenga el pliego de consignación y nosotros no, no lo teníamos en ese momento”.
MEXICANOS DETENIDOS EN BRASIL ALCANZARÍAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN Serán enjuiciados en el país sudamericano, informó la policía de esa región SAO PAULO, BRASIL (01/JUL/2014).- Cuatro mexicanos fueron arrestados por cargos de agresión y acoso sexual en la ciudad de Fortaleza, donde la Selección de su país fue eliminada el domingo de la Copa del Mundo, informó la policía brasileña. Los mexicanos serán enjuiciados en Brasil y podrían enfrentar hasta ocho años de prisión. Vilame Januario, vocero de la policía de Fortaleza, dijo que entre los cuatro arrestados están Sergio Israel Eguren Cornejo y Rafael Miguel Medina Pederzini, ambos señalados como funcionarios locales en la capital mexicana. Los cuatro fueron arrestados el domingo después del partido en el que México per-
dió 2-1 ante Holanda para quedar eliminado en la segunda ronda del campeonato. Januario dijo que los cuatro mexicanos golpearon a dos hombres brasileños después de acosar a la esposa de uno de ellos. Eguren y Medina son funcionarios panistas de la delegación Benito Juárez, de la Ciudad de México. La delegación, gobernada por el conservador Partido Acción Nacional, informó en un comunicado que ambos funcionarios se encuentran en su periodo vacacional y que hasta ahora no se cuenta con las versiones de los implicados. “En caso de que se acredite responsabilidad sobre alguno de los funcionarios, el jefe delegacional instruirá el cese del car-
go”, señaló la delegación en un comunicado divulgado en su página de internet. Vecinos piden destitución de funcionarios detenidos en Brasil Por considerar que Sergio Eguren y Rafael Medina, funcionarios de la Delegación Benito Juárez, están ejerciendo y promoviendo violencia hacia las mujeres, la Asociación Civil “Reinventemos Benito Juárez” solicitó su destitución. La presidenta de la AC y ex candidata delegacional en Benito Juárez, Leticia Varela, consideró que el delegado, Jorge Romero, debe dar la cara a los vecinos de la demarcación por este escándalo internacional. “La violencia física, sicológica y sexual hacia las mujeres es intolerable, de ahí que este escándalo en Brasil se tie-
ne que castigar inmediatamente y destituir a estos malos funcionarios”, sostuvo. Como se sabe Eguren, quien se desempeña como director general de Desarrollo y Medina como director general de Coordinación de Gabinete y Proyectos Especiales, en Benito Juárez, fueron detenidos en Brasil luego de haber realizado tocamientos a una mujer en Brasil. Varela dijo que mediante la Asociación, comenzarán a reunir firmas para que destituyan a estos funcionarios “pues es un ejemplo que no puede tolerarse”. “Los vecinos están molestos con los lamentables hechos y sobre todo porque el Delegado aparentemente los está cobijando en su actuar”, refirió Varela quien actualmente se desempeña como Directora de Prevención al Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
EL PRD PIDE QUE 14 LEGISLADORES SE EXCUSEN DE VOTAR ‘LEY TELECOM’ Jesús Zambrano acusa a legisladores del PRI, PVEM
de intervenir, por motivo de su encargo en asuntos en
a Purificación Carpinteyro que se excusara y aceptó,
de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televi-
y PAN de tener intereses personales en la reforma
los que tenga interés personal, familiar o de negocios.
ahora deberían ellos hacer lo correspondiente, y llamó
sión (CIRT), Laura Ximena Martel, de la CIRT; Antonio
a la opinión pública a estar atenta de que ello ocurra.
Cuéllar, ex director Jurídico de Televisa; Javier Oroz-
CIUDAD DE MÉXICO (01/JUL/2014).- El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, pi-
En su escrito a la Cámara de Diputados, Zambrano enlistó
Zambrano dijo que, en el extremo, en caso de no ex-
co, ex jurídico de Televisa, y Enrique Cárdenas, Accio-
dió formalmente a los presidentes de las mesas directivas
a 9 legisladores de PRI y PVEM; y en el caso del Senado, a
cusarse
cuen-
nista Gobernación en el gobierno de Felipe Calderón.
del Senado, Raúl Cervantes y de la Cámara de Diputados,
seis legisladores, incluido el senador panista Javier Lozano.
tas
Federación.
También pidió se excusen Patricio Flores, dirigente
Pero si se aprobara la legislación con esos votos, podría ser
del Sindicato de Trabajadores de la Radio y Televisión
José González Morfín, tomar medidas necesarias para
ante
esos la
legisladores Auditoría
deberán
Superior
de
rendir la
que 14 legisladores de los partidos Revolucionario Ins-
A todos los ubicó como la “telebancada” con intere-
recurrida incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la
(Sitatyr) y Rubén Acosta Montoya, ex director ejecuti-
titucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y
ses personales, de negocio, sociedad, que les impedi-
Nación (SCJN), pero para qué llegar tan lejos si se pueden
vo de Comisión Federal de Telecomunicaciones (CFC).
Acción Nacional (PAN) se excusen de dictaminar y votar
ría participar en la legislación de telecomunicaciones.
tomar medidas en lo inmediato y que se excusen, indicó.
En el caso del Senado, el PRD enlistó al senador del PAN, Ja-
De no abstenerse el perredista planteó que deberá dar-
Legisladores señalados
en pleno las leyes secundarias de Telecomunicaciones.
vier Lozano, redactor de la llamada “Ley Televisa”; Emilio
En misivas dirigidas a ambas Cámaras y suscritas por
se vista a la contraloría interna de ambas cámaras
Zambrano y los líderes de las bancadas de su partido,
para que decidan el procedimiento correspondiente.
el PRD recordó que la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos los obliga a excusarse
En entrevista, Zambrano dijo que “así como exigimos
Gamboa, (PRI) la senadora del PVEM Ninfa Salinas, hija del presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego; la sena-
En sus misivas el PRD enlistó a los diputados Jorge
dora Arely Gómez, hermana de Leopoldo Gómez, vicepresi-
Mendoza Garza, del PRI, ex vicepresidente de Televi-
dente de Televisa; Luis Armando Melgar, presidente de canal
sión Azteca; Federico José González, ex representante
40 y Juan Gerardo Flores, asesor y ex funcionario de Iusacel.
EXPRESION CHIAPAS
miercoles 02 de julio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S SEPULTAN A LOS TRES JÓVENES ISRAELÍES SECUESTRADOS Israel ha acusado al grupo extremista islámico Hamas del delito JERUSALÉN, ISRAEL (01/JUL/2014).- Los israelíes se aprestaban a sepultar el martes a tres adolescentes que habían sido secuestrados dos semanas antes, mientras la fuerza aérea atacaba decenas de localidades en la Franja de Gaza en un aumento de la violencia tras el descubrimiento de los tres cadáveres.
viendo como si estuviésemos en una película cuyo final es tan malo como es posible”, dijo. “Ya no tengo hermano”.
Soldados israelíes mataron a tiros a un palestino en Cisjordania, donde los adolescentes desaparecieron el 12 de junio. Israel ha acusado al grupo extremista islámico Hamas del secuestro, y el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que “Hamas la va a pagar”.
Los tres fueron secuestrados cuando pedían aventón desde los seminarios judíos donde estudiaban cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón.
“Hoy enterramos a un niño, un niño que pudiera haber sido el hijo de cualquiera de nosotros”, dijo el ministro de Finanzas Yair Lapid. “Por ello él es de hecho el hijo de todos y cada uno de nosotros”.
Centenares de personas estaban congregadas en los pueblos de los tres adolescentes: Eyal Yifrah, de 19 años, Guilad Shaar, de 16, y Naftali Fraenkel, de 16, para servicios conmemorativos. Tendidos en camillas, los cuerpos fueron sepultados en la ciudad central de Modiin.
El ejército israelí lanzó su mayor operación terrestre en Cisjordania en casi una década, enviando a miles de soldados para buscar a los adolescentes y arrestando a casi 400 miembros de Hamas. La búsqueda tuvo un triste final el lunes por la tarde con el descubrimiento de los tres cadáveres enterrados bajo un montón de rocas en un campo al norte de Hebrón.
“El pueblo de Israel está sufriendo un gran trauma”, dijo Shirel Shaar, la hermana menor de Guilad. “Estamos vi-
La campaña militar contra Hamas en Cisjordania ha estado acompañada por un aumento de los lanzamientos de cohetes desde la Fran-
ja de Gaza, controlada por la agrupación islámica. Entre la noche del lunes y las primeras horas del lunes, palestinos dispararon ocho cohetes contra Israel, dijo el ejército. La fuerza aérea israelí atacó a su vez 34 objetivos, incluyendo un complejo de Hamas, dijeron las fuerzas armadas. Fuentes palestinas dijeron que cuatro personas resultaron heridas. En Cisjordania, soldados israelíes mataron a tiros a un hombre de 20 años durante una redada en la norteña ciudad de Jenin. Israel dijo que el hombre había lanzado una granada contra los soldados. Pero su familia dijo que llevaba huevos a casa para una comida antes del amanecer, previa al ayuno diario del Ramadán.
tra el grupo, afirmando que “abriría las puertas del infierno” para Israel. El ministro de Defensa, Moshe Yaalon, emitió un comunicado el martes prometiendo encontrar a los responsables de las muertes. “Vemos a Hamas responsable por los secuestros y asesinatos. Seguiremos persiguiendo a los asesinos de los adolescentes y no descansaremos hasta que les pongamos las manos encima”, afirmó.
Israel no había decidido aún cómo responderá a las muertes de los jóvenes. El gabinete de seguridad de Netanyahu realizó una reunión de tres horas el lunes, pero no acordó una respuesta. En Gaza, el portavoz de Hamas Sami Abu Zuhri advirtió que Israel no debe lanzar una ofensiva a gran escala con-
OBAMA DEBILITARÍA AÚN MÁS PROTECCIÓN A NIÑOS MIGRANTES: NYT En un editorial, la edición señala que la modificación de la ley respondería a disminuir la presión política que enfrenta el gobierno de Obama NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (01/ JUL/2014).- El presidente Barack Obama podría debilitar aún más las protecciones que
ofrece el gobierno de Estados Unidos a los niños migrantes que llegan solos a este país, advirtió el diario The New York Times (NYT). En un editorial, el diario señaló este martes que defensores de los inmigrantes han expresado su temor de que el gobierno cambie la ley con el fin de acelerar la deportación de los niños que llegan solos a Estados Unidos y de disminuir así la presión política. La ley estadunidense actualmente establece que los casos de menores que llegan solos al país deben ser turnados a una corte de inmigración, debido a que los menores pueden ser refugiados o víctimas de tráfico que necesitan de ayuda legal y protección humanitaria. El diario estableció que “debilitar tales protecciones en un equivocado esfuerzo
para desalentar a nuevos migrantes sería un terrible resultado” del discurso ofrecido el lunes por Obama, en el que pidió ayuda al Congreso para afrontar la masiva migración de niños centroamericanos. Obama mencionó en su discurso que el Congreso requiere aprobar una reforma migratoria y que el gobierno necesita además de “autoridad adicional para ejercer discreción” para deportar rápidamente, aunque no aclaró en que consistiría esa nueva discreción, apuntó el diario. El diario consideró que pese a que la Patrulla Fronteriza ha sido abrumada por el repunte en niños migrantes y a que el gobierno lucha por establecer refugios para estos menores, “no hay justificación” para alterar el debido proceso legal ya sea para mandar
un mensaje o disminuir la presión política. El Times lamentó que hasta el momento la única reacción de los republicanos ha sido manifestar su apoyo a la deportación más expedita de niños migrantes, así como su “instantáneo rechazo” a una reforma migratoria. Pese a que la reforma no fue aprobada en el mediano plazo, el Times apuntó que “hay mucho que Obama puede hacer para dotar de mayor justicia y sensatez” al sistema migratorio, “empezando por abandonar agresivos esfuerzos de deportación que innecesariamente separan familias”. “Sería espantoso que el único punto en que el Congreso y el presidente terminen estando de acuerdo sea una manera para deportar más fácilmente a miles de niños traumatizados”, criticó el Times.
VAN 467 MUERTES EN ÁFRICA POR EPIDEMIA DE ÉBOLA: OMS El organismo destaca que muere casi el total de las personas que adquiere el virus GINEBRA, SUIZA (01/ JUL/2014).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el martes que la epidemia de ébola en África Occidental ha dejado un total de 467 muertos. Según estos nuevos datos, se han registrado en Guinea, Liberia y Sierra Leona 759 casos o presuntos casos de ébola. La semana pasada, la OMS había anun-
ciado 635 casos de contagio de fiebres hemorrágicas (la mitad de los cuales habían sido confirmados como debidos al virus del ébola por análisis) y 399 fallecimientos.
blica Democrática del Congo (RDC), el virus del ébola es muy contagioso y el índice de mortalidad puede alcanzar el 90% de los casos, según la OMS.
Ante este desafío, la OMS convocó una reunión en Ghana que tendrá lugar el miércoles y el jueves, en la que participarán los ministros de Salud de 11 países y los diferentes socios de la organización que luchan contra el ébola. Descubierto en 1976 en la actual Repú-
Se transmite al hombre a través de los animales salvajes y también entre los seres humanos. No existe una vacuna homologada contra la fiebre del ébola, que se manifiesta con hemorragias, vómitos y diarreas.
MARCHAN EN DEFENSA DEL NIÑO MIGRANTE EN GUATEMALA Los activistas oran y piden por el bienestar de los menores SUCHIATE, CHIAPAS (01/JUL/2014).- Activistas en diversos país como México, Honduras y Estados Unidos inician una caminata por la defensa de estos niños
san por esta frontera hacia Estados Unidos.
Representes de organismos no gubernamentales de México, Honduras y Estados Unidos, iniciaron esta mañana la tercera caminata por la defensa y dignidad de los niños migrantes.
En un afán por “mejorar sus condiciones de vida” o buscar la reubicación familiar, los niños exponen su vida a su paso por el territorio mexicano.
Los activistas iniciaron la marcha en el lado de Tecun Umán, Guatemala, donde oraron y pidieron por el bienestar de los niños migrantes no acompañados que pa-
“La actual postura de los gobiernos de la región plantean medidas a corto plazo y no toma en cuenta, las causas estructurales que origina la migración y que no permite
En un comunicado, los organismos declararon que niños y adolescentes de Centroamérica son “obligados a salir de sus países por la pobreza y delincuencia organizada en la región”.
dar respuesta de atención integral al fenómeno de la niñez y la adolescencia migrante”, expusieron en un comunicado las ONG. Pidieron que se impulse la creación de políticas de protección integral de la infancia, no asistencialista, en línea con la Convención sobre Derechos del Niño. Así como “garantizar los supuestarios necesarios una política integral de contemple la temática de
recursos prepara adoptar infancia que la migración”.
La marcha proseguirá de Ciudad Hidalgo a Tapachula, donde arribará por la tarde.
MILES MARCHAN EN HONG KONG A FAVOR DE LA DEMOCRACIA Los manifestantes, de forma pacífica, exigen a Beijing mayor apertura HONG KONG, CHINA (01/JUL/2014).- Decenas de miles de habitantes de Hong Kong marcharon el martes por las calles de la ex colonia británica para reclamar más democracia, en un acto en el que prevaleció la furia ante la advertencia reciente de Beijing, de que ejerce la máxima autoridad sobre el centro financiero del sur de la China.
Los organizadores esperaban que medio millón de personas asistieran a la marcha en favor de reformas que les permitan elegir a sus gobernantes. Días atrás, casi 800 mil residentes votaron en un simulacro de referendo a favor de la democracia plena. En una jornada de intenso calor, la marcha pacífica, con portación de banderas y pancartas
a favor de la democracia, recorrió las calles bordeadas de rascacielos hasta el centro financiero. Algunos coreaban, “nuestro gobierno, nuestra elección” y otros pedían la renuncia del jefe del ejecutivo, Leung Chun-ying. Algunos grupos cantaban una versión en cantonés de “Escucha cantar al pueblo”, de la adaptación musical de la novela “Los miserables” de Víctor Hugo, que se ha convertido en un himno del movi-
miento por la democracia en Hong Kong. El 1 de julio, un feriado que recuerda la entrega del poder de Londres a Beijing en 1997, se ha convertido en una jornada anual de protesta. Este año, el blanco de la ira de los manifestantes fue un “libro blanco” emitido el mes pasado por el gabinete chino, de acuerdo con el cual el alto grado de autonomía de que goza Hong Kong no es inherente sino autorizado por el gobierno central.
DECOMISAN 2.3 TONELADAS DE COCAÍNA A EMBARCACIÓN DE COSTA RICA Autoridades detuvieron a tres costarricenses y un nicaragüen-
llas náuticas de la Isla del Coco (Pacífico), a unos 500 ki-
tenidos no cuentan con antecedentes penales mien-
más barcos con bandera costarricense, por lo que están pres-
se que enfrentarán cargos por tráfico internacional de drogas
lómetros de la costa del país, con 113 pacas de droga que
tras
tando más atención a la actividad de esas embarcaciones.
SAN JOSÉ, COSTA RICA (01/JUL/2014).- Las autorida-
suman alrededor de 20 kilos cada una, indicó este martes
robo al igual que el nicaragüense Castillo Castillo.
Los
sujetos
des de Costa Rica informaron hoy que el decomiso de
un comunicado el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
Según explicó ayer el ministro de Seguridad Pública, Cel-
fico
internacional
drogas realizado ayer lunes en una embarcación de ban-
La embarcación era tripulada por tres costarricenses de
so Gamboa, la detención se dio por el trabajo conjunto con
ta
dera costarricense ascendió a 2.3 toneladas de cocaína.
apellidos Aguilar Solís, Colista Marchena, Bejaranos Ve-
las autoridades de Estados Unidos, enmarcadas en el con-
negas y un nicaragüense de apellidos Castillo Castillo.
venio bilateral de vigilancia antidrogas en los océanos.
En lo que va del 2014 las autoridades costarricenses han deco-
Según el reporte de las autoridades, dos de los de-
Las autoridades manifestaron que cada vez están deteniendo
misado unas 17 toneladas de cocaína, según datos oficiales.
La embarcación llamada “Goliat” fue detenida a 70 mi-
que
Colista
Marchena
posee
antecedentes
por
Rica
con
detenidos un
de
enfrentarán drogas,
máximo
de
cargos
castigado 20
años
por en de
tráCos-
cárcel.
10 miercoles 02 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Jessi G贸mez