Expresion chiapas numero 1029

Page 1

p.09

EL ‘VOTO LIBRE’ EN ‘LEY TELECOM’ NO FUE MI IDEA, DICE MADERO

p.08

NIÑO VA A EU A BUSCAR TRABAJO; MUERE SOLO

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 03.07.14

No. 1029 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES JAMES ES EL NOMBRE MÁS POPULAR EN COLOMBIA

AYUNTAMIENTO Y JURISDICCION SANITARIA VLL RECONOCEN LABOR DE ZOONOSIS MUNICIPAL EN HUIXTLA

EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES, PARTE FUNDAMENTAL DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE CHIAPAS

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06 p.05

EJIDATARIOS DE CONGREGACIÓN REFORMA AGRADECEN PAVIMENTACIÓN DE CALLES


02 jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO POR: VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE Fuerte impulso al sector turístico Nuestra entidad se ha distinguido por ser uno de los destinos turísticos de mayor aceptación en el mundo y obviamente en nuestro propio país; por ello, el gobernador Manuel Velasco ha fortalecido su estrategia de promoción turística para impulsar el potencial de la industria sin chimeneas, que en Chiapas representó una derrama económica superior a los 13 mil millones de pesos durante el año pasado. Para ello, ha consolidado la buena relación y el respaldo del Gobierno Federal, que a través de la Secretaría de Turismo, trae para Chiapas varios beneficios, entre los cuales destaca el financiamiento para 36 proyectos de ecoturismo con los cuales se pretende generar empleos para unos 3 mil habitantes de municipios indígenas, que además recibirán capacitación para que puedan aprovechar sustentablemente la riqueza natural de sus comunidades. Además de abrir las oportunidades de desarrollo para las familias indígenas, Manuel Velasco firmó un convenio con el Sistema de Agencias Turísticas de Turissste, para promover los atractivos de Chiapas en un mercado potencial de más de 12 millones de derechohabientes que tiene el ISSSTE en todo el país, lo que seguramente se verá reflejado en el número de visitantes que llegarán a Chiapas en las próximas vacaciones de verano. Definitivamente, esta es la mejor apuesta que ha puesto en marcha el gobernadorVelasco para hacer del turismo el principal motor para el desarrollo de todas las regiones de nuestra entidad. Así las cosas. Se restablece la legalidad en ciudad del agua. El agua al igual que la electricidad, el petróleo y sus derivados; son cuestión de seguridad nacional, garantizar su buena distribución es cuestión de estado, son bienes nacionales que no se pueden conculcar por nada ni por nadie. Esto viene porque hace unos días un grupo de trabajadores de una empresa particular

prácticamente se apoderaron de las instalaciones de la Ciudad del Agua, apelando por sus derechos laborales, lo malo es que les falló el procedimiento al caer en el motín y la asonada al tomar las instalaciones donde laboran y hacer cortes del suministro del vital liquido, lo que sin duda es plenamente ilegal y riesgoso porque ponen en apuros a toda una población como es la tuxtleca. De ahí que el desalojo policiaco-judicial de los trabajadores y la consiguiente consignación de varios de ellos hayan sido dentro de todas las normas legales ya que de esa forma se garantiza el beneficio de este servicio para la ciudadanía tuxtleca que prácticamente fue tomada como rehén. Lo que fue una acción contundente en beneficio del pueblo, luego de que un grupo de trabajadores mal asesorados que creyeron que de esa forma chantajearían a las autoridades y logarían sus mejoras laborales las que quizás sean legales pero no por eso de forma vil e ilegal conculcarían a la ciudadanía su derecho al agua potable; ante ello nada mejor que una acción eficaz y oportuna de la Procuraduría del Estado para lograr rescatar estas instalaciones estratégicas en beneficio de todos los tuxtlecos. Los trabajadores deberían de saber que hay instancias, que hay tribunales laborales para exponer sus necesidades no lo hicieron así y mal asesorados secuestraron las instalaciones, tomaron de rehén a los tuxtlecos y ahora tendrán que pagar con la aplicación del estado de derecho sus perversidades, lastima por ellos que se olvidaron de la legalidad, así las cosas. La rumorología le hace a Chacón lo que el viento a Benito Juárez.

nador Manuel Velasco Coello, estamos trabajando para cumplir nuestro compromiso con los ciudadanos, al término de esta administración municipal queremos heredar a nuestros ciudadanos, un Tapachula moderno y funcional como hoy esta sucedido. Las nuevas calles tapachultecas de concreto hidráulico, las banquetas, las guarniciones, la iluminación con tecnología led, entre otros elementos, junto a la tubería de agua potable, la del drenaje y el nuevo alcantarillado, son toda una infraestructura cumple con la calidad establecida en la norma y que hace de tapachula una ciudad digna y orgullo de sus habitantes. Los empresarios establecidos en la zona salieron a saludar al edil Chacón Morales, quien convivió con ellos, canalizando diversas peticiones y comprobando el trabajo de la empresa constructora encargada de la obra. Por cierto que al ser cuestionado sobre el rumor vertido por sus enemigos gratuitos esos que cada vez que respiran emanan veneno de que fue víctima del robo de un vehículo, Chacón Morales aseguró que se trata solo de un rumor sin fundamentos, ya que se trata de una falacia que busca denostar el trabajo que se está realizando en Tapachula y prueba de ello es que las diferentes corporaciones policíacas han dado a conocer una reducción significativa del índice de delincuencia, aunque aclaro que la seguridad pública es una responsabilidad compartida. A buen entededor pocas palabras Así las cosas. Se dice y se comenta.

Allá en Tapachula el edil Samuel Alexis Chacón Morales, supervisó la pavimentación con concreto hidráulico en la 1ª Calle Poniente, entre la Avenida Central y 4ª Avenida Norte, que hasta el momento refleja un avance del 75 por ciento.

Se comenta que el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilarreconoció el trabajo de los legisladores chiapanecos de todas las corrientes partidistas del Congreso Local por la madurez política y el entendimiento que tuvieron al aprobar en tiempo y forma las reformas al Código de Elecciones y Participación Ciudadana.

Por lo que dejo saber que “Junto al gober-

De esa forma se homologa y armonizan las

leyes de la Constitución Local con la Federal en materia electoral, lo que permite a su vez garantizar a los ciudadanos chiapanecos una mayor transparencia en los procesos electorales estatales y federales. “Al aprobar este tipo de leyes, los diputados locales ponen a Chiapas a la vanguardia en materia legislativa, en este sentido los exhorto a aplicarlas con seriedad y responsabilidad, en beneficio de la ciudadanía chiapaneca”, explicó Ramírez Aguilar. Que como parte del proyecto Escala, estrategia impulsada por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el Comité Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre realizó la entrega de estímulos económicos y reconocimientos a las y los jóvenes que presentaron proyectos productivos para beneficio de las comunidades de Chiapas. En ese sentido estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas presentaron un total de 23 iniciativas de las cuales cuatro fueron acreedoras de un estímulo económico con valor de diez mil pesos y una más recibió una mención honorífica, razón por la cual la UNICH sede Las Margaritas recibió del Comité Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre un reconocimiento público por la cantidad de proyectos aprobados que contribuirán a la mejora de la calidad de vida en poblaciones de la región. De mi archivo. El Diputado Emilio Salazar Farías, realizó un recorrido por la Colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez, donde atendió los problemas y necesidades más sentidas de los colonos, y reiteró su compromiso de encontrar soluciones y seguir trabajando a favor de la gente, sin importar ideales o preferencias políticas, señalando que a los tuxtlecos los convoca el deseo de progresar en unidad… Correos;victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Ecoturismo, una plataforma de negocios para Chiapas: MVC -Divergencia por reelección de ediles y legisladores locales -Interminables Negligencias de Julián Nazar: Campesinos -El Conta traslada el Mar a Cacahoatán -PVEM, apuesta a la igualdad en Frontera Sur: Álvarez -Alemania promueve Premio de Periodismo Reuter en Chiapas GUILLOTINA. ¿MEN IN BLACK? -Hombre de NEGRO, publicita Obra de Teatro Chiapas cuenta con una privilegiada ubicación geográfica y una amplia gama de recursos naturales que lo catapultan con un gran potencial turístico, por ello el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa una estrategia integral en alianza con el Gobierno Federal para hacer de este sector un detonante de desarrollo social y económico en todas las regiones de la entidad. Ahora, esta estrategia se fortalece en apoyo a los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, con la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Chiapas, la Secretaría de Turismo federal y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) mediante el cual se invertirán más de 27 millones de pesos para impulsar obras y programas de capacitación que detonen el ecoturismo en las comunidades indígenas. Al consumarse esta alianza que refrenda el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto a Chiapas, Velasco da un fuerte impulso para la ejecución de 36 proyectos eco-turísticos en beneficio de 21 municipios, con los cuales se espera generara aún más empleos y mejorar el ingreso de unos 3 mil chiapanecos indígenas. Acciones como ésta permiten consolidar a nuestro estado como un referente nacional en materia turística, pues al destinar una mayor inversión a obras de infraestructura y programas que detonan la conectividad, Velasco busca el cumplimiento de dos objetivos fundamentales: incrementar el número de visitantes a la entidad y una mayor derrama económica que genere mayores oportunidades de desarrollo para todos. Convertir

necesidades

en

oportunidades

Indudablemente la necesidad se convierte en la oportunidad de salir adelante, con muestras claras de voluntad para inyectar recursos a miles de emprendedores inmersos en la región de los Altos. Como nunca antes, el Gobierno federal y estatal, se había preocupado por atender y potenciar la habilidad y desarrollo económico de los grupos indígenas, quienes tienen mucho que ofrecer hacia el amplio mercado turístico mundial, de por sí, sorprendido por la majestuosa gama de naturaleza, usos, costumbres y tradiciones que pernean en los alrededores de San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula, Zinacantán, Comitán, Ocosingo y muchos más que representan el 27 por ciento de la población en Chiapas. “De los 62 pueblos indígenas reconocidos oficialmente en el país, 12 se encuentran en Chiapas. De acuerdo con datos estadísticos, la población que habla una lengua indígena, se divide principalmente en cinco grupos: tzeltal, tzotzil, chol, zoque y tojolabal”. (Sic) La visión de Manuel Velasco, es estratégica, desde principio a fin, porque el pasado 26 de junio, logró un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de México (UNAM), para instaurar el programa universitario “México Nación Multicultural, que permite obtener un amplio

sistema de información sobre el desarrollo económico y social de los pueblos indígenas en Chiapas.

por dejarlos plantados, bajo los rayos del sol y sin ningún poco de galletas para apaciguar el hambre.

Alemania riodismo

Muy interesante las herramientas de emprendimiento y autosuficiencia para ayudar a que muchos habitantes chiapanecos, salgan adelante con las herramientas y talentos a su alcance.

Los inconformes, arribaron a la Capital Chiapaneca y acudieron a la oficina de la SECAM, donde por tercera ocasión, Julián Nazar, volvió a “valerle gorro” la presencia de los ejidatarios, quienes han pugnado para recibir asesoría sobre los beneficios del Programa Maíz Sustentable para el 2015. De la mayor importancia, extender las explicaciones y requisitos para evitar vueltas innecesarias en los procedimientos exigidos por Nazar Morales.

Muy oportuno el respaldo brindado por Erika Silvia Rempening, Cónsul Honoraria de Alemania en estados del Sureste, con respecto a la implementación de políticas enfocadas a la protección de derechos humanos en Chiapas, más cuando prevalece en las delimitaciones con Guatemala Centroamérica y resulta una zona focalizada por el flujo migratorio.

Nexos

y

Divergencia les y

por

reelección legisladores

Contextos de

edilocales

En la recién homologación de reforma electoral en Chiapas, aprobada por la mayoría relativa de diputados locales, los temas más trascendentales para el poder femenino, fueron los espacios brindados con respaldo a los principios de equidad de Género, donde tendrán acceso a plurinominales con el tres por ciento de la votación valida emitida. El mismo Congreso del Estado, nos hizo el favor de canalizar los datos, con respecto a la aprobación de reformas, adiciones y derogaciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, para homologarlas con las reformas electorales federales. En este punto, ha causado escozor -la posible reelección de presidentes municipales y diputados locales. Rápidamente los grupos parlamentarios bajo el agua, fraguaron que hubiera reveses bajo el menosprecio y rechazo de la Diputada del Partido del Trabajo (PT), Sonia Catalina Álvarez, quien afirmó “esta no incluye la revocación del mandato”. Imagínese usted, sería una aberración que ediles como el de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís; Luis Ibarra de Villa Comaltitlán; o el de Tuzantán, Joaquín Miguel Puon, volvieran a meter uñas y cola a la administración de presupuestos del pueblo. Hoy en día son tres de los peores alcaldes con alto grado de repudio y sindicación maltrecha por su haraganería. Incluso hay otros ejemplos como el alcalde de Pichucalco, Ricardo de Jesús Cruz Kerlegand, quien resultó un gran falso. Trató de saludar con sombrero ajeno la feria ganadera. Pese a su inasistencia, buscó la forma de engañar mediáticamente que él había encabezado el evento, provocando el rechazo y denigración del sector agropecuario. “Pinche hipócrita” gritaron los ganaderos de manera reciente encolerizados. Lo más trascendental es el tema de las coaliciones, pese a que están firmadas, confirmadas y anunciadas, todos los partidos políticos abanderarán en las boletas electorales a su candidato de forma individual. Es decir, evitar que los partidos pequeños se aprovechen oportunamente del posicionamiento de los grandes. Ahora cada instituto político, deberá rascarse con sus propias uñas para conservar su registro. Con lo anterior se evitarán los convenios de transferencia de votos, como ocurrió en el pasado sexenio de Juan Sabines Guerrero, el cual mañosamente manipuló las elecciones para favorecer al Partido Acción Nacional (PAN) en varios municipios de la Frontera Sur de México. Las cias

de

interminables Julián Nazar:

NegligenCampesinos

“De veras que si no tiene ganas de trabajar, mejor debería cubrir sus horas en el magisterio o buscarse su interinato en calidad de dizque profesor”, manifestaron un grupo de 50 ejidatarios procedentes de la Sierra, Istmo, Costa y Soconusco, al actual Secretario del Campo, Julián Nazar,

Uno de los ejidatarios, lamentó que Julián se negara a recibirlos. CP. ¿Pero dicen que estaba en la oficina y que ocurrió? –“Resulta que Julián, le dijo a su secretaria que dijera que no estaba, porque ya estaba hasta la madre de nosotros” relató Javier Rosas Jiménez, quien solamente agradeció la atención de la Sub Secretaria de Relaciones Políticas y Atención a Organizaciones Sociales con sede en la Costa, quienes también gestionaron el encuentro, pero desafortunadamente les quedaron mal a los ejidatarios. El

Conta:

trasladan

el

Mar

a

Cacahoatán

Entre el buen olor y sabor de la carne asada y los frijoles de la olla, un grupo de directivos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), se trasladó hasta el ejido Faja de Oro de Cacahoatán para sostener una reunión con el alcalde, Uriel Pérez Mérida, quien recordó la gestión para aterrizar un plantel educativa a favor de los jóvenes. No queda la menor duda que a partir de esta iniciativa, la cultura marítima se dejará sentir en la Villa de las Hortensias, no solo por la disposición de buscar trabajo en Puerto Chiapas, también por el impulso de nuevos negocios dedicados a la venta de ceviche con tostada y cocteles de abulón con camarón.

promueve Reuter

Premio en

de PeChiapas

La representante consular Alemana, sostuvo un encuentro con funcionarios del Gobierno de Manuel Velasco Coello, para refrendar el compromiso de los intercambios culturales, sociales y políticas entre Chiapas y Alemania y sobre todo porque la entidad goza de una amplia comunidad de Europeos que han mantenido su presencia por varias generaciones, tal es el caso de Tapachula y sus amplias Fincas Cafetaleras que fueron acaparadas por Alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, derivado del asilo político brindado a quienes huyeron de ese país. Hoy en día, las políticas públicas y de buen gobierno, han permitido la correlación diplomática, por lo que Erika Rempening, agradeció la buena disposición de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, para dar paso al intercambio de políticas enfocadas al desarrollo y sobre todo, para promover la convocatoria para el Premio de Periodismo Alemán Walter Reuter 2014. Para entonces la representante diplomática - explicó que este Premio de Periodismo es un galardón dirigido a periodistas mexicanos latinoamericanos de publican en México. Será un concejo alemán integrad por ocho instituciones con amplio interés en la libertad de expresión y principalmente galardonar los mejores trabajos realizados en la república mexicana.

La idea es acertada para abrir el panorama educativo para quienes por años solamente se habían enfocado a las cuestiones cafetaleras y agropecuarias. Hoy el mercado educativo tecnológico y del Mar, llegó hasta Cacahoatán para arrancar un ciclo escolar lleno de ilusiones y esperanzas entre los jóvenes que ven con buenos ojos, las nuevas oportunidades de trabajo fuera de su municipio o al interior del mismo con nuevos negocios que le harán contrapeso a la tripa y la carne asada. Todo estará inmerso en una visión profesional de negocios.

Hombre de NEGRO, publicita Obra de Teatro

PVEM, apuesta a la igualdad en la Frontera Sur: CEA

Como la conciencia la traen batida, la mayoría de los funcionarios, también optaron por pasarse un huevo de pato y hasta puñados de pimienta gorda para el mal de ojo. Otros han afirmado en vertederos que la solución fue implementar creencias y tradiciones a base de hierbas para rechazar las vibras bochornosas.

El diputado por el XXIV Distrito electoral, Carlos Enrique Álvarez Morales, mostró beneplácito por los planteamientos forjados a base del respeto y la promovida igualdad social del Partido Verde Ecologista, en calidad de miembro del Grupo Parlamentario en el Congreso de Chiapas. Detalló que se suma a los pronunciamientos recientes del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el sentido de respetar y avalar la reciente reforma electoral que permite mayor atención y prioridad a las mujeres en la repartición de plurinominales y sobre todo porque representa la oportunidad de trascender mediante el compromiso signado con el pueblo. Enrique Álvarez, también consideró muy viable, las propuestas legislativas para empujar programas de beneficio social y presupuestos que coadyuven con los municipios a fin de concretar el desarrollo de la Frontera Sur de México, recobrando la confianza perdida y generando optimismo pleno entre miles de familias que han aplaudido las atenciones del Gobernador Manuel Velasco Coello.

Mucha expectación ha causado la presencia de un hombre completamente vestido de negro en calles de Tapachula. Varios políticos entre alcaldes municipales, diputados locales, federales, senadores y hasta delegados federales, que vieron o se toparon con este sujeto misterioso, rápidamente decidieron darse una rameada en centros espiritistas o curarse con chorros de agua bendita, por el temor de que fuera chimanería

Entre tanto arguende, se optó por preguntarle al misterioso hombre de negro, que manda tenia atravesada, Sin tanto embrollo, salió a colación que su presencia en las calles, es producto de una publicidad referente a una Obra de teatro denominada “La mujer de negro” que será presentada en el teatro de la ciudad de Tapachula en próximas fechas… Era más publicidad que brujería. Alianzas

bajo

la

mesa

rumbo

al

2015

¡Será cierto que Emmanuel Nivón González, ahora funge como operador político del PVEM en la Frontera Sur y busca reforzar candidatos a las alcaldías por ejemplo en Tapachula, haciéndole contrapeso a cualquier aspirante del PRI, ¿Toro? por haberle ganado la elección en años anteriores? Comentarios

antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A AYUNTAMIENTO Y JURISDICCION SANITARIA VLL RECONOCEN LABOR DE ZOONOSIS MUNICIPAL EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Julio 2. El Ayuntamiento

que dirige el MVZ. Alejandro Pöhls González y

respaldado por el edil Gustavo Cueto Villanueva.

antirrábicas que se llevan a cabo todo el año.

municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Vi-

sus colaboradores Eduardo Toledo Trujillo, Cefe-

En este contexto el secretario técnico Lic. Agus-

Remarco que estos trabajos no se realizarían

llanueva y la Jurisdicción Sanitaria Vll que

rino Díaz López, Lucas Reyes Cossío y Víctor Ma-

tín Gualos Rojas remarco el compromiso del

sin el apoyo

encabeza el Dr. Ubence Molina Cruz recono-

nuel Jiménez Regalado por su ardua labor en ac-

ayuntamiento con la población Huixtleca en ma-

se ha recorrido casa en casa para brindar in-

cieron la labor del área de zoonosis municipal.

ciones de prevención antirrábica en el municipio.

teria de salud. Se trabaja en Todos Los sectores

formación sobre la prevención de enfermedad

El MVZ. Fernando Cano Meléndez coordinador

Se ha combatido en el municipio tanto en la

de la población. Con estas acciones se da mues-

antirrábica. Diariamente trabajamos por un

de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria N. Vll

zona baja, zona alta y cabecera municipal en

tra del compromiso del edil con la ciudadanía.

mejor Huixtla en materia de salud. Finalizó.

quien asistió en representación del jefe jurisdic-

materia de prevención antirrábica. El área de

Por su parte el MVZ. Alejandro Pöhls Gonzá-

Ahí acudió La secretaria de Desarrollo Social y

cional Ubence Molina quien hizo entrega de re-

Zoonosis municipal ha puesto empeño en cada

lez agradeció se le reconociera el trabajo que

Humano municipal Lic. María Isabel López de

conocimiento al personal de Zoonosis municipal

una de sus actividades en materia salud. Y es

se realiza

La cruz y La Lic. María de Jesús García Toledo.

MEDIO

en el municipio con las campañas

de sus compañeros. Estos meses

A M B I E NT E

PINGÜINO EMPERADOR, BAJO AMENAZA una

ame-

güinos, pero se espera una decadencia en todas

Por ejemplo, continuó, las colonias de empera-

abiertas para encontrar comida, como el krill,

podría

dis-

para finales de siglo, por lo que es necesario co-

dor en el Mar de Ross, en la Antártica, pueden

un crustáceo que es su principal alimento.

minuir a un tercio para finales de siglo

locarlos en la lista de las aves en peligro de extin-

experimentar una disminución más tarde que

ción para protegerlos del turismo y de la pesca.

otras porque las condiciones del hielo don-

Ellos dependen de “una cantidad óptima de capa de

de habitan todavía son adecuadas para ellos.

hielo” por una variedad de razones, incluyendo el

El naza

cambio para

climático esta

supone

especie

que

LONDRES, INGLATERRA (02/JUL/2014).- El cambio climático está afectando a varias especies

El equipo de científicos británicos, estaduniden-

de animales, pero supone una amenaza para los

ses y holandeses, dirigidos por Stephanie Jenou-

“La implementación de un área marina pro-

pingüinos emperador, cuya población podría dis-

vrier, del Instituto de Oceanografía Woods Hole,

tegida en el Mar de Ross podría ayudar a

Además, los cambios en la cubierta de hie-

ganar

lo

minuir hasta un tercio para 2100, advirtió un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

estimó esta

que

población

probablemente

mundial se

tiempo

para

evitar

su

extinción

y

de

para poner en práctica medidas de conser-

marino

también

nificativamente

la

pueden

afectar

abundancia

de

sigkrill.

reduci-

vación necesarias y estrategias de mitiga-

ría entre 19 y 33 por ciento para 2100.

ción de gases de efecto invernadero”, sugirió.

global está propiciando cambios en la cubierta de

La doctora Jenouvrier afirmó que los pingüinos

Para alimentar a sus crías, los pingüinos em-

drían adaptarse, habitar en tierra o sobre

hielo, lo cual afectará sus áreas de reproducción

“enfrentan una posible extinción en una pro-

perador abandonan la colonia durante meses

puro

y alimentación, indicaron los investigadores.

porción significativa en un futuro predecible”,

a la vez y recorren largas distancias a través

temente

La tendencia diferirá entre las colonias de pin-

pero que ello dependerá del área que habitan.

del hielo de la Antártida para llegar a aguas

sobre glaciares desprendidos sobre el mar.

Alrededor de 600 mil pingüinos emperador habi-

especie

la

refugio de los depredadores mientras se alimentan.

tan en la Antártica, sin embargo el calentamiento

Los científicos señalaron que por ahora se desconoce si los pingüinos emperador pohielo, se

aunque

refirieron

encontraron

que

cuatro

reciencolonias

TRENES EN LA INDIA REDUCEN SU VELOCIDAD PARA NO ATROPELLAR AL LEÓN ASIÁTICO El objetivo es que los trenes de carga que pasan por la zona eviten el amanecer y el atardecer NUEVA DELHI, INDIA (29/JUN/2014).- La compañía de los ferrocarriles de la India ha decidido reducir la velocidad de los trenes en el entorno del parque Gir, el principal santuario del león asiático, para evitar atropellos de los escasos ejemplares de esta especie. El Departamento de Bosques del estado de Gujarat, en el oeste del país, trabaja conjuntamente con la compañía estatal Western Railways para preservar estos animales amenazados, explica un responsable forestal, R.L. Meena. Afortunadamente, “la población de la especie aumenta”, ya que no hace muchos años estaba en riesgo de desaparecer, y este incremento supone más leones que merodean por la reserva y sus alrededores, que es donde surge el problema, comenta Meena. Al menos cuatro de estos felinos han muerto atrope-

llados por trenes en las áreas menos boscosas por las que cruza el ferrocarril en los alrededores del santuario, según este oficial del Departamento de Bosques. Además de reducir la velocidad al paso por los puntos de mayor riesgo de atropello, los responsables de la conservación del león asiático en Gir solicitaron un cambio de horarios a Western Railways, la división para el oeste del país de la compañía estatal de ferrocarriles. El objetivo es que los trenes de carga que pasan por la zona eviten el amanecer y el atardecer, cuando estos animales tienden a desplazarse, por lo que instruyen a los conductores de los convoyes, señala este responsable de Bosques. Los conductores de los trenes conocen gracias a los expertos en conservación de los leones las horas en que estos felinos se suelen desplazar y por qué lugares lo hacen en busca de agua o de comida, por lo que

evitan el paso en esos momentos y puntos concretos. La reducción de velocidad y la modificación de horarios de los convoyes de mercancías son medidas paralelas a otras, como la instalación de vallas con alambres de espino por parte de los gestores de la reserva, para disuadir a estos animales de que crucen las vías. Otra de las soluciones, a cargo en este caso de los ferrocarriles estatales, son los pasos subterráneos, para que los leones y otras especies se acostumbren a utilizarlos sin pasar sobre los raíles. Un portavoz de la empresa, Pradeep Sharma, apunta que los trenes pasan “al mínimo” de velocidad por las zonas de riesgo, “todo con tal de evitar la colisión” con estos animales, que “en todo caso, si se produce, es fuera” de la reserva. “Los conductores ya son advertidos de lo que tienen que hacer al pasar por allí, porque de lo que se trata es

de garantizar la vida de los leones”, declara Sharma. Las muertes de algunos ejemplares se localiza principalmente en el distrito de Amreli, por donde se mueven adultos con crías. El parque nacional Gir es el último reducto del león asiático en libertad, con una población que supera los cuatrocientos ejemplares, el doble que a principios de la década de 1970. Al menos otros cien grandes gatos, como muchos les denominan coloquialmente, se mueven fuera del parque en este distrito, mientras que en zoos de distintos países, según datos de National Geographic, se calcula que quedan alrededor de doscientos más. La reserva fue declarada zona protegida en 1965 ante el alarmante declive entonces de la población del león asiático en libertad y ocupa algo más de mil 400 kilómetros cuadrados, dedicados a preservar la especie, de nombre científico “Panthera leo persica”.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 03 de julio del 2014

05

TAPACHULA EJIDATARIOS DE CONGREGACIÓN REFORMA AGRADECEN PAVIMENTACIÓN DE CALLES • El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, supervisa los trabajos de pavimentación mixta. Tapachula, Chiapas., 2 de julio de 2014.- Ejidatarios y avecindados del ejido Congregación Reforma recibieron con entusiasmo al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales y funcionarios municipales que lo acompañaron, para supervisar los trabajos de pavimentación mixta, la cual incluye obras complementarias y de urbanización. “Gracias a nuestro gobernador el Güero Velasco y a nuestro presidente Chacón, porque desde

hace muchos años habíamos solicitado este apoyo, pero nadie nos había hecho caso, esta pavimentación servirá de mucho a niños y jóvenes que estudian en las escuelas que se ubican a la entrada de nuestro ejido”, señalaron los beneficiados. Hombres y mujeres, de todas las edades, saludaron y acompañaron al alcalde Chacón Morales, quien llego a esta comunidad de la zona rural Baja del municipio de Tapachula, para supervisar los trabajos de la obra de pavimento mixto, por donde caminan los niños del kínder, así como de la comunidad estudiantil de la secundaria y preparatoria, de este lugar. Luego de concluir el recorrido de la calle pa-

vimentada, el alcalde conoció la problemática de encharcamiento, de agua de lluvia, en otras las calles, por lo que de inmediato instruyó a las dependencias correspondientes atender esta problemática y hacer las gestiones necesarias para buscar una solución favorable. Chacón Morales, escuchó los planteamientos e inquietudes de los coordinadores ciudadanos, del ejido Congregación Reforma, en lo que respecta al alumbrado público, por lo que dio a conocer que esta comunidad será beneficiada al instalar postes y lámparas tipo led, “serán cien postes y sus respectivas luminarias para que se ilumine al ejido”, indicó.

Ejidatarios de Congregación Reforma reconocieron el trabajo del gobernador Manuel Velasco y del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, sobre todo, porque vuelva la obra y el alumbrado que les ofreció el alcalde tapachulteco. Manifestaron los ejidatarios, oriundos de Congregación Reforma “nuestro poblado ha estado olvidado por los ex presidentes municipales, que en campaña nos ofrecieron tantas cosas que nunca cumplieron, se fueron sin dejar nada para el ejido, lo único que hicieron fue dividir a los ejidatarios, pero hoy las cosas son diferentes y nuestro ejido se está desarrollando”.

INICIAN OPERATIVOS VIALES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE TAPACHULA • Al culminar la campaña de información, se procede al arrastre de unidades estacionadas en lugares prohibidos. Tapachula, Chiapas a 02 Julio 2014.- Como parte del Operativo de reordenamiento del primer cuadro de la ciudad de Tapachula, la dirección de Vialidad Municipal inició un operativo para retirar todos los vehículos que se encuentren estacionados en lugares no permitidos del primer cuadro de la ciudad. La dependencia municipal dio a conocer que estos operativos no se realizan de manera sorpresiva,

ya que con mucha anticipación se les recordó a los automovilistas que deben respetar los lugares que no están autorizados para estacionarse. “Pero también se hizo la advertencia de levantar los vehículos con el apoyo de grúas, para llevar a los vehículos infractores al corralón, donde el propietario debe realizar los trámites y cubrir las multas respectivas por su falta para recuperar su unidad”. Al respecto la secretario de Seguridad pública Municipal, Pedro Hernández Jiménez, dio a conocer que esto permitirá tener libres los espacios para el desplazamientos de unidades de emergencias o policías para brindar el auxilio a la sociedad.

Este programa de reordenamiento de la ciudad se implementa en los alrededores del Parque Central principalmente en la 6ª Y 8ª Norte, por acuerdo del Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento de Tapachula, en sesión pasada de cabildo, donde a partir de este mes de julio se dio paso a las acciones con apoyo de las autoridades de Vialidad Municipal y Tránsito del Estado, con el único objetivo, el mejoramiento de la imagen urbana de Tapachula. “Se invita a todos los automovilistas a respetar esta zona y así evitar sanciones y multas económicas, es por eso que se advierte a la población a tomar las medidas pertinentes para no verse involucra-

dos en situaciones de esta índole. En el caso de los visitantes, habrá tolerancia a los turistas oriundos de Guatemala o de otros lados del estado o el país, debido a que desconocen las leyes del municipio”. Por ello la instrucción que tienen los agentes de Tránsito del Estado y del Municipio, es esperar a que llegue el propietario del vehículo y así hacerle el exhorto, pero en caso de hacer caso omiso, se hará también acreedor a la sanción. Finalmente con el apoyo de los cuerpos policiacos correspondientes ya se encuentra en marcha este operativo que contribuirá en el orden del tránsito vial y mejorar la imagen urbana de Tapachula.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA FELICITA A FUTUROS PROFESIONALES EN EL SECTOR PRODUCTIVO MARÍTIMO. • Especialistas en Mecánica Naval, Climatización y refrigeración, Acuacultura de aguas marinas y Producción industrial de alimentos, egresarán del Cetmar 24. Tapachula, Chiapas a 02 –Julio-2014.- Como impulso al desarrollo y explotación sustentable del Sector Productivo Marítimo, El Ayuntamiento de Tapachula que dirige el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales, felicita al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) Plantel 24 en Puerto Madero, Chiapas, por la generación de profesionistas acordes a las necesidades de desarrollo para el litoral chiapaneco. Al respecto, El Alcalde Samuel Chacón Morales, agradeció a Instituciones como Cetmar por ser partícipes en la formación de Profesionistas de calidad en el sector Marítimo de la región, el cual es predominante en nuestra zona y es la principal fuente de ingresos económicos en cientos de familias tapachultecas. “El estado de Chiapas es muy afortunado al contar con un litoral abundante y generoso, sin embargo es importante que ese

aprovechamiento se realice de manera sustentable y racional, por ello la urgencia de profesionistas en la materia y el Cetmar es una de las instituciones que nos brinda esos beneficios”, sostuvo el edil tapachulteco. Los jóvenes que egresarán, el próximo 11 de julio, de las carreras de mecánica naval, acuacultura de aguas marinas, producción industrial de alimentos, así como climatización y refrigeración, saldrán titulados con la opción A, además que todos terminarán con un bachillerato bivalente y una carrera técnica, asimismo esto les permitirá la inserción en el sector productivo como profesionistas dedicados al estudio o actividades relacionadas al mar, la pesca y sus beneficios. Cetmar se ha caracterizado durante 30 años de existir como única escuela en Chiapas que imparte Ciencias Marinas, con un grado de nivel intelectual de calidad que permite a los estudiantes en esta área abrirse camino profesional no solo a nivel local, sino también a nivel Nacional e incluso Internacional, a través de los diferentes planes y programas afi-

nes a otra Institución en cualquier parte de la República Mexicana, gracias a la calidad académica que caracteriza al 64 por ciento de los docentes que laboran en menciona escuela. Finalmente Chacón Morales, invito a los futuros egresados a continuar en la lucha constante por lograr sus sueños, en este caso en el área profesional, que ya

se encuentran a un paso de culminar. Finalmente el edil tapachulteco reiteró el compromiso de los tres niveles de gobierno con la educación, para seguir fomentando y abriendo espacios, en este caso en actividades pesqueras, Servicios Industriales Navales y Recursos acuáticos y así lograr el desarrollo de este sector.


06 jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES, PARTE FUNDAMENTAL DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE CHIAPAS • Asiste el mandatario a la toma de protesta de la nueva directiva estatal de la Coparmex. • Destaca Gobernador inversión de 400 millones de pesos para la creación del primer Parque Agroindustrial del Sur Sureste. • Anuncia MVC la creación de una Ventanilla de Atención a Empresarios y Proveedores, a través de la Secretaría de la Función Pública. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la toma de protesta de la nueva directiva estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que desde Chiapas se impulsa una estrategia integral que está sumando al crecimiento del estado y de las y los empresarios y emprendedores que con su esfuerzo mueven a la entidad y son parte fundamental de la reactivación económica. En este evento, encabezado por el presidente nacional de Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de seguir siendo un aliado del sector empresarial y promotor de más inversiones. “Mi administración comparte la visión que el Gobierno de la República ha definido a favor del desarrollo económico de todas las regiones de nuestro país, el Sur Sureste tiene todo el potencial para ser una de las zonas de desarrollo más importantes de todo México, por eso estamos convencidos de que es el momento de sumar y hacer esfuerzos comunes para enfrentar los retos que

tenemos como región”, agregó Velasco Coello. Por su parte, el Presidente Nacional de la Coparmex reconoció el esfuerzo y trabajo que realiza la administración encabezada por Manuel Velasco a favor de la inversión y creación de nuevas empresas, así como para los permisos de construcción, las condiciones de seguridad, pero sobre todo la visión para que el desarrollo de Chiapas sea una realidad. Castañón Castañón hizo un llamado a las y los empresarios a poner todo de su parte para responder a los retos de los tiempos actuales y para heredar un mejor estado y un mejor país a las siguientes generaciones. “Tenemos un gobierno con visión de futuro, tenemos una sociedad que tiene un diagnostico perfectamente determinado y una sociedad activa, unamos esfuerzos, cumplamos con nuestra responsabilidad, seamos las empresarias y empresarios que México demanda y construiremos ese México en donde podremos vivir todos juntos en armonía, sociedad y gobierno, en modelos de triple hélice con las universidades brindándonos el conocimiento, la generación de valor, con el emprendedurismo que caracteriza a los empresarios y con gobiernos modernos que aplican políticas públicas en pro del bien común, tenemos las condiciones, tenemos la oportunidad, respondamos a nuestros tiempos”, expresó. En este sentido, el Ejecutivo estatal subrayó que la economía chiapaneca se consolida a través de tres ejes, los cuales ayudan a generar más y mejores oportunidades:

seguridad, infraestructura productiva y sinergia. El Gobernador explicó que Chiapas se ha consolidado como una entidad segura, tal como lo muestran los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que realiza el Inegi, en donde la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional, lo que se ha logrado con acciones como la homologación de los salarios de la policía, la creación de Fuerza Ciudadana, que son policías mejor capacitados, además del fomento a la cultura de la denuncia y la prevención. En materia de infraestructura productiva, el mandatario chiapaneco destacó la inversión de 400 millones de pesos para la creación del primer Parque Agroindustrial del Sur Sureste, el cual estará ubicado en Tapachula y es un esfuerzo conjunto con el Gobierno Federal, para beneficiar a tres mil productores chiapanecos. Respecto a la sinergia, aseguró que los tres órdenes de gobierno y los empresarios suman esfuerzos, voluntades y recursos a favor de un objetivo en común: el desarrollo de todo Chiapas, fortaleciendo al estado con inversiones que representan más oportunidades para que la sociedad salga adelante. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal anunció la creación de una Ventanilla de Atención a Empresarios y Proveedores, a través de la Secretaría de la Función Pública, lo que en conjunto con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, recientemente formado, permitirá trabajar

de manera más cercana con el sector empresarial. Por su parte, el nuevo presidente de Coparmex en Chiapas, Federico Manuel Cuesy Ramírez, expresó su agradecimiento y coincidió en que el Gobierno de Chiapas tiene metas claras para brindar oportunidades en materia de inversión al empresariado. Cuesy Ramírez resaltó que actualmente Chiapas registra una derrama económica superior a las que se han tenido históricamente, lo que representa una gran oportunidad para impulsar a las empresas que tienen sembrado su patrimonio en la entidad, para brindarles políticas públicas racionales y eficaces que permitan las mejores condiciones para la inversión. Finalmente, Manuel Velasco hizo un llamado a renovar esfuerzos y mantener la unidad que hace a Chiapas más fuerte y competitivo, ya que el gran despegue de la entidad, sólo es posible con la visión, la acción y la confianza de sus empresarios y emprendedores, que no se dan por vencidos en su anhelo de hacer realidad sus grandes proyectos. En este importante evento, también estuvieron presentes los secretarios de Economía, Ovidio Cortázar; del Trabajo, Manuel Sobrino; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón; la presidenta del Congreso del Estado, Mirna Camacho; los diputados Fernando Castellanos y Emilio Salazar; el vicepresidente de Centros Empresariales, Miguel Gallardo y el presidente Federación Peninsular Sureste Coparmex, Daniel Vázquez.

DIF CHIAPAS OFRECE ATENCIÓN Y ASISTENCIA A MILES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD • En el caso de adultos mayores, destacan las Casas

de Estadística y Geografía (INEGI), la población

más del 9.3 por ciento de la población total, es decir,

san en el DIF Chiapas

Hogar Ancianos ubicadas en Tuxtla y La Trinitaria

mayor de 60 años en México supera actualmente

nueve de cada 100 mexicanos son adultos mayores.

ción de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres,

Desde los Centros de Asistencia Social, el Sistema DIF

los 10.9 millones de habitantes, lo que representa

Cabe mencionar que las acciones que se impul-

adultos mayores y personas con discapacidad.

Chiapas diseña estrategias para ofertar espacios dignos y servicios de calidad para las y los chiapanecos que solicitan apoyo y acompañamiento cuando se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y/o emergencia. En este sentido, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, explicó que en el caso de los adultos mayores que no cuentan con familiares, amigos o conocidos que les proporcionen elementos para gozar de una vida tranquila, se encuentran las Casas Hogar Ancianos I y II, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez y La Trinitaria, respectivamente, sitios en los al ingresar reciben atención médica para conocer su estado de salud en general, hospedaje, alimentación, atención odontológica y psicológica. Asimismo, la presidenta del DIF Chiapas comentó que las y los adultos mayores acuden a terapias ocupacionales y realizan diversas actividades culturales y recreativas, con la finalidad de cuidar su salud cognitiva, física y emocional, entre las que destacan paseos y visitas a los parques de la Marimba, Joyyo Mayu y al municipio de Chiapa de Corzo. De acuerdo a los informes del Instituto Nacional

están enfocadas a la aten-


jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S LA FIFA NO CREE EN AMAÑO DE JUEGOS EN BRASIL Ha pedido a la revista Der Spiegel las pruebas por las cuales los acusa RÍO DE JANEIRO, BRASIL (02/JUL/2014).La FIFA no ve indicios de amaño de partidos durante el Mundial y ha pedido a la revista alemana Der Spiegel las pruebas que le llevaron a publicar que el resultado del Croacia-Camerún (4-0) estuvo condicionado por las apuestas. Por medio de un comunicado del director de Seguridad de la Federación Internacional, Ralf Mustchke, leído por la portavoz de la

FIFA, Delia Fischer, éste recuerda que se han vigilado todos los partidos y pide a Der Spiegel que aporte las pruebas que le han llevado a publicar una supuesta intervención del mercado de apuestas en el resultado y en la expulsión en el primer tiempo del camerunés Alex Song por dar un codazo a Mario Mandzukic. “Se ha hecho un seguimiento a los 56 partidos y no hay indicios de amaños para favorecer resultados en el mercado de apuestas. Es un material que hay que manejar con respeto y responsabilidad”, señala. En ese sentido, Gerard Houllier, miembro

del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, que elabora los informes de los partidos desde el punto de vista futbolístico, aseguró que no han detectado nada raro y puso como ejemplo el partido entre Estados Unidos y Alemania. “El empate clasificaba a ambos y sus entrenadores son grandes amigos, pero los dos fueron a por la victoria”, dijo. La Federación Camerunesa, no obstante, anunció esta semana que ha abierto una investigación para aclarar el comportamiento sospechoso de algunos de sus internacionales.

HERRERA RECHAZA QUE DEFENDIÓ ANTE HOLANDA El técnico del Tri da sus explicaciones en una entrevista a Televisa GUADALAJARA, JALISCO (02/JUL/2014).El director técnico de la Selección Mexicana, Miguel ‘El Piojo’ Herrera rechazo que el pasado domingo haya mandado a sus jugadores a defender el 1-0 ante Holanda en los octavos de final de la Copa de Mundo Brasil 2014. En entrevista para el programa Primero el Mundial, con Carlos Loret de Mola, fue cuestionado sobre el partido en el que la Se-

lección cayó 2-1 frente a Holanda, dijo que fueron los jugadores los que descuidaron la marca, lo que al final le costó el partido. Defendió los cambios de jugador que realizó durante el partido, porque, según explicó, los hizo para tener salida por uno de los costados e insistir en el ataque. También reconoció que las malas decisiones del árbitro no fueron del todo decisivas en el resultado, sino que la derrota se debió más al descuido de su equipo.

Quiere quedarse en el Tri Respecto a su futuro, dijo que por más dinero que le ofrezcan, él no se irá de la Selección, en donde quiere permanecer los próximos cuatro años. Aseguró que nadie le ha ofrecido trabajo, y que no ha tenido contacto con ningún otro club o confederación; esto porque información que circula sobre todo por internet se ha dicho que a Miguel Herrera lo quieren en Inglaterra.

JAMES ES EL NOMBRE MÁS POPULAR EN COLOMBIA Colombianos bautizan a sus hijos con el nombre de la estrella de su Selección BOGOTÁ, COLOMBIA (02/JUL/2014).- El futbol tiene tanto arraigo en Colombia, que la gente comienza a bautizar a sus hijos con el nombre de la gran estrella cafetera en el Mundial de Brasil: James Rodríguez. “No es raro que en las notarías, el nombre más común para registrar a los niños ahora mismo sea James. Todos los niños, adultos, abuelitos, están atentos y por la tradición futbolera que hasta apenas ahora se hace historia, lo tenemos a él como un héroe nacional”, explica el periodista colombiano de Marca, Camilo González. El futbolista del Mónaco le devolvió la esperanza de hacer cosas grandes en una

Copa del Mundo a su afición. Los habitantes celebran que haya aparecido, por fin, un jugador capaz de cargar a Colombia a los hombros para hacer historia. “Estamos muy contentos, porque es el goleador y tiene un significado especial, porque llenó un espacio que no habían podido llenar. El pueblo colombiano está contento, tenemos al equipo en cuartos y con una de las mejores anotaciones. Además esa gran dupla de James y su cuñado, David Ospina (portero), que mientras uno hace goles, el otro los evita”, explica el reportero. Ahora, la misión colombiana es lograr la hazaña de derrotar a Brasil en su Mundial para instalarse en semifinales y

dentro de los cuatro mejores del orbe. Con James Rodríguez luce posible ese logro, mas González dice que ya en el pasado ha habido sensaciones triunfalistas en Colombia y terminaron decepcionados. “Nosotros siempre hemos tenido el problema de los triunfalismos, como sucedió en la generación del 94, con Faustino Asprilla, Carlos Valderrama, que llegó a ser candidata y fuimos eliminados en la primera ronda. Ahora es lo que James”, reconoce. Sin embargo, “tenemos una muy buena generación y si hay un equipo nacional que puede llegar a las últimas instancias de una Copa del Mundo, es ésta comandada por James Rodríguez”.

MEXICANO RECLAMA A VAN PERSIE ‘CLAVADO’ DE ROBBEN Un aficionado habría confundido a Robin con su compañero afuera de su hotel FORTALEZA, BRASIL (02/JUL/2014).- La dolorosa derrota de la Selección mexicana, a manos de Holanda, sigue presente en los mexicanos, incluyendo a los que se encuentran en Brasil, como un joven que reclamó a Robin Van Persie el “clavado” que se tiró su compañero, Arjen Robben.

ebrio o si el reclamo se dio como una confusión.

Afuera del hotel donde se hospeda la Naranja Mecánica, un mexicano gritó y reclamó por la jugada que el holandés hizo a México y que finalmente, sacó al “Tricolor” de la Copa del Mundo.

Cuatro mexicanos fueron arrestados la noche del domingo, en Ceará, luego agredir a dos personas en la Avenida Monseñor Tabosa, en la playa de Iracema. Según la policía los extranjeros trataron de hostigar a la esposa de una de las víctimas, que finalmente intervino y fue atacado.

Van Persie firmó autográfos afuera del hotel y posteriormente subió a una camioneta, en donde el sujeto increpó al jugador. Se desconoce si el mexicano se encontraba

Mexicanos encabezan detenciones Once extranjeros han sido detenidos en Brasil en el marco de la copa mundialista, nueve de ellos son mexicanos, uno griego y otro más alemán, según los reportes de las autoridades brasileñas publicados por el diario O Globo.

Después de la agresión, los cuatro mexicanos fueron remitidos a la Comisaría de Protec-

ción al Turista. Después de ser reconocido por las víctimas, todos fueron llevados a la comisaría de Delegación de Capturas (Decap) y acusados por daños corporales graves. El domingo, otros tres mexicanos fueron arrestados por participar en una confrontación, después del partido Holanda contra México. La confusión comenzó cuando brasileños y mexicanos comenzaron a tararear canciones de su país. Según la policía, además de los mexicanos, tres brasileños fueron detenidos. Todos fueron acusados de prácticas de la violencia en espectáculos deportivos. Los ciudadanos de origen alemán y griego fueron detenidos por daños materiales. En el caso de los cuatro mexicanos deteni-

dos (entre ellos, dos panistas que laboran en la delegación Benito Juárez), aunque personal del consulado mexicano intervino, fueron regresados a la Delegación de Capturas en el Barrio Centro, una cárcel local. Rafael Miguel Medina Pederzini, Sergio Eguren Cornejo, Mateo Codinas Velten y Ángel Rimak Eguren Cornejo, habían sido llevados a la Delegación de Protección al Turismo del estado de Ceará para que rindiera su declaración, pero se les envío de nuevo a la Delegación de Capturas la mañana del martes. Personal de la Delegación de Capturas consultado por EL UNIVERSAL aseguró que todos comparten la misma celda y que en este momento se llevan a cabo las diligencias pertinentes en el proceso que enfrentan. Los cuatro ya tienen abogados, aunque -hasta ahora- se desconoce cuánto tiempo pasará para que se dé un dictamen.

NACE LA COPA MULTIVERSIDAD DE FUTBOL El torneo se realizará en 12 ciudades de ocho entidades del país, habrá visores de Atlas, Chivas y Leones Negros GUADALAJARA, JALISCO (02/JUL/2014).Esta semana, con el propósito de mantener el fomento deportivo entre los jóvenes de 14 a 16 años, se anunció el nacimiento de la Copa Multiversidad de Futbol, un torneo que se realizará en 12 ciudades de ocho entidades del país y que estará apoyado por los planteles educativos Multiversidad Latinoamericana del Sistema Educativo Valladolid, que con su aportación económica permitirán a estos jóvenes practicar este deporte. El anuncio fue hecho por autoridades de los planteles Tonalá y Tlajomulco, José Evaristo Villa Acosta y Manuel Porfirio Díaz Pardo, respectivamente.

La Copa Multiversidad iniciará sus actividades el próximo 30 de septiembre con equipos de las ciudades de Tonalá y Tlajomulco en Jalisco; Los Mochis, Culiacán y Mazatlán en Sinaloa; Durango y Gómez Palacio, en Durango; Mexicali, Baja California; Torreón, Coahuila; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Hermosillo, Sonora y León Guanajuato. En cada etapa municipal se permitirá la inscripción de 32 equipos, de 18 miembros cada uno. Los elementos a inscribirse en cada equipo tendrán que ser nacidos en los años de 1998 y 1999, con la oportunidad de registrar hasta tres jugadores nacidos en el año 2000. Estos 32 cuadros que se registren en cada etapa municipal estarán divididos

en ocho grupos de cuatro conjuntos cada uno. Estos equipos, pagarán una cuota simbólica de 150 pesos como parte de su inscripción. Cada plantel de Multiversidad Latinoamericana será el encargado de recibir las cédulas de inscripción de cada equipo. Los encuentros de este certamen se realizarán de martes a jueves, con horarios a las 17 y 19 horas, además la competencia tendrá una duración aproximada de un mes, en la que, el primer lugar de cada grupo avanzará a la ronda de cuartos de final para disputarse el campeonato. El equipo que resulte campeón de cada etapa municipal se dará cita en la ciudad de Guadalajara del 19 al 21 de noviembre para disputar la etapa nacional y así co-

ronar a un absoluto campeón de esta copa. Cada equipo que avance a la etapa nacional podrá viajar a la Perla Tapatía con sus 18 miembros, además del cuerpo técnico y un padre de familia. Los gastos para cada equipo serán pagados por el mismo comité organizador, además, esta fase cuenta con un plus, pues en cada encuentro habrá visores de los clubes Guadalajara, Atlas, Universidad de Guadalajara y Santos Laguna. En su primera edición, esta Copa Multiversidad se ha institucionalizado para que año con año se realice, y con ella crezca el interés de la juventud mexicana por practicar un deporte, que en esta ocasión se trata del más popular en México y gran parte del mundo: el futbol.

KEYLOR NAVAS ESTÁ LESIONADO DE UN HOMBRO El portero de Costa Rica no entre-

sábado ante Holanda, de los octavos de

durante estos días previos al encuentro

cuartos de final, es el único caso de

na

final de la Copa del Mundo Brasil 2014.

a desarrollarse el próximo sábado en la

un jugador lesionado en estos días.

al

parejo

de

sus

compañeros

SANTOS, BRASIL (02/JUL/2014).- El

Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía.

arquero costarricense Keylor Navas pa-

Erick Sánchez, preparador físico del

El único no disponible para el juego

dece una lesión en un hombro que le im-

equipo, explicó que la lesión que tiene el

Navas, quien detuvo el penal deci-

ante los holandeses es el defensor Óscar

pedirá entrenar al cien por ciento, pero

portero merece un tratamiento de mucho

sivo frente a Grecia para la clasifi-

Duarte, quien sufrió expulsión en el en-

estará de titular en el encuentro del

cuidado y si es necesario no entrenará

cación

cuentro anterior frente a los helénicos.

del

equipo

costarricense

a


08 jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES EL ‘VOTO LIBRE’ EN ‘LEY TELECOM’ NO FUE MI IDEA, DICE MADERO El panista dice que en reunión con legisladores explicó los motivos por los cuales la preponderancia debería votarse por servicio, sin embargo no accedieron CIUDAD DE MÉXICO (02/JUL/2014).- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, consideró como una derrota que los legisladores de su instituto político no hayan podido acordar su voto respecto al tema de la preponderancia.

la hemeroteca. Pero estos holgazanes no son capaces siquiera de hacer una revisión a la historia reciente de nuestro país y con esa ligereza y frivolidad piden que me excuse. Esa es la seriedad de su debate”.

“Después de cuatro horas me pasaron un mensaje diciendo que ya habían decidido que no se podían poner de acuerdo los unos y los otros y que iban a votar de una manera libre, esto nunca fue la propuesta mía, yo siempre pensé que después de un debate interno en la bancada se sometiera a votación y, lo que decidiera la mayoría, obligara a todo el grupo pero no sucedió así”, reconoció.

Dijo que la reunión de ayer de los senadores panistas no deja “al aire” la reforma en telecomunicaciones. “No es que lo haya dejado al aire. Más bien deja en libertad a sus legisladores, lo mismo que seguramente ocurrirá en el PRD. Yo no veo que vaya a haber una posición uniforme en el PRD y esto tampoco puede sorprender a nadie. Aquí tú no puedes imponer la línea a un legislador que tiene una posición distinta”.

El panista dijo que en la reunión explicó detalladamente los motivos por los cuales la preponderancia debería votarse por servicio, sin embargo no accedieron, “no me pueden decir que no hubo claridad en el mensaje, lo único que faltó fue ponerles una pistola o ponerme de rodillas, pero todo lo hicimos”, aseguró. Antes, Javier Lozano, Senador del PAN, acusado de responder a los intereses de Televisa, acusó al líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, de ser “ignorante y un holgazán” por haberle exigido que no participara en el debate de las leyes secundarias en telecomunicaciones. “Eso es una chulada. Vi la carta que Jesús Zambrano envió al presidente de la Mesa Directiva del Senado y dice que me tengo que excusar por ser redactor de la Ley Televisa del 2006. O sea, en primer lugar es un ignorante en materia jurídica porque aunque hubiera sido yo redactor de un anteproyecto de ley en aquel tiempo, no tendría ningún inconveniente”, dijo. En entrevista con Radio Fórmula, agregó: “Pero además yo fui de los principales opositores de esa ley. Es cosa de meterse a

Lozano presentó un predictamen de la ley; opositores e incluso miembros de su partido lo acusaron de tratar de cuidar los intereses de Televisa y del Presidente Enrique Peña Nieto.

Este viernes sería cuando sea llamado a periodo extraordinario en el Senado de la República para votar el dictamen de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones para posteriormente ser votado en la Cámara de Diputados, dijo Javier Lozano a Ciro Gómez Leyva. Adelantó que ya se perfila para ser la definitiva en la discusión y eventual aprobación de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión. Ayer, dijo, tuvieron una larguísima sesión del grupo parlamentario de los senadores del PAN; como era también de esperarse, abundó Lozano, no se pusieron de acuerdo en algunos temas críticos. “Porque hay quienes en su necedad de que las cosas sean exactamente como ellos quieren; o está este artículo en estos términos o en lo general voto en contra de toda la ley. Entonces habrá algunos votos así, pero en lo general tendremos una votación amplia holgada, también en lo particular en los temas más delicados. Yo creo que fue útil el ejercicio de ayer, muchos de nuestros compañeros que no habían profundi-

zado del todo en estas materias tan técnicas ya tuvieron otro tipo de información”. Adelantando el senador del PAN que hoy se tiene reunión de Comisiones Unidas a las 18:00 horas. “En la mañana voy a reunirme con juntas directivas de las tres comisiones simplemente para acordar el formato. El

Senado

inicia

rá de vigilar y sancionar los tiempos máximos de publicidad y las obligaciones de los concesionarios sobre derechos de las audiencias. Supervisará que la programación y publicidad para el público infantil cumpla con la ley, e informará el resultado a la Segob y a la Secretaría de Salud para que estas sancionen, y ordenará como medida precautoria la suspensión de la programación que no cumpla con los lineamientos que emitan estas secretarías.

ruta

El Senado de la República inició la ruta para aprobar esta semana las leyes secundarias en telecomunicaciones. La publicación del proyecto de dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la página del Senado contiene varios ajustes y cambios respecto a la iniciativa del Poder Ejecutivo federal. Asimismo del anterior dictamen, elaborado y presentado por el senador panista Javier Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. En materia de preponderancia se transcribe lo dispuesto en la Constitución Política mexicana, para que su determinación se realice por sector y no por servicios. Este proyecto elimina la facultad de los concesionarios de telecomunicaciones de bloquear el acceso a contenidos, aplicaciones o servicios, ya sea por solicitud del usuario o de una autoridad competente.

En tanto, la Segob regulará, vigilará y sancionará el cumplimiento sobre los tiempos de Estado, boletines oficiales, encadenamientos, concursos y sorteos, vigilará y sancionará el resto de la programación que no le corresponda al instituto. Se elimina la facultad de la Segob para verificar que las transmisiones de radio y televisión se mantengan dentro de los límites de respeto a la vida privada, la dignidad personal, la moral, no ataquen los derechos de terceros ni se provoque algún delito que perturbe el orden público. A la misma dependencia se le reduce su facultad a sólo vigilar que las transmisiones cumplan con los criterios de clasificación. En el documento se incluyen 14 derechos adicionales para los usuarios, para evitar todo tipo de discriminación en la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, y propiciar la igualdad de género.

Además se incorpora la prohibición para los concesionarios de inspeccionar el contenido del tráfico, garantizando con esto el derecho a la privacidad de la comunicación. En materia de contenidos, se especifican las facultades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En el caso del instituto precisa que se encarga-

EL INE ACUERDA INICIAR ELECCIONES DE 2015 EL 7 DE OCTUBRE Ello abre la posibilidad de que el trabajo legislativo pueda terminarse en tiempo y sin generar ningún tipo de vicio de constitucionalidad, aseguran CIUDAD DE MÉXICO (02/JUL/2014).- El proceso electoral federal 2014-2015 iniciará el 7 de octubre próximo, a fin de que los 18 estados donde se celebrarán comicios en 2015, homologuen su legislación con la reforma político-electoral, afirmó el presidente del INE, Lorenzo Córdova. En sesión ordinaria, dijo que ello abre la posibilidad de que el trabajo legislativo pueda terminarse en tiempo y sin generar ningún tipo de vicio de constitucionalidad que es sumamente importante. Indicó que “esta es la razón por la que las y los consejeros electorales hemos decidido, hemos consensuado que la sesión de inicio se realice el 7 de octubre”, ya que el objetivo final es que las elecciones federales y las concurrentes, se lleven a cabo en las mejores condiciones.

Se trata de una interpretación válida que ya se ha realizado en procesos previos y que además se da 90 días antes del inicio de la jornada federal, tiempo en el que ya no se pueden realizar ninguna modificación a las normas que aplicarán en el mismo. Entonces, “respetando en ese sentido la ley y sesionando para dar inicio al proceso electoral el 7 de octubre, abrimos la oportunidad a la ventana legislativa para que pueda mantenerse abierta hasta el próximo 9 de julio”. La facultad que tomaron los consejeros, solamente tiene un impacto para las elecciones federales. Sin embargo, “estamos convencidos de que en el ámbito de las respectivas competencias, es una interpretación válida y que puede asumirse por parte de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), que tendrán en sus manos la encomienda de conducir los 18 proce-

sos electorales que se realizarán en 2015”. Al respecto, el consejero electoral Arturo Sánchez, consideró que la decisión del INE de iniciar el 7 de octubre el proceso electoral 2015, “es una buena noticia en términos legislativos y una advertencia del poco tiempo que nos sobra” para empezarlo. En ese sentido, llamó al INE a resolver en la medida de sus posibilidades, todos los asuntos pendientes de los años 2009, 2010 y 2011, de ahí que se deberá diseñar la estrategia para resolver los pendientes. “Me preocupa en particular los pendientes que tenemos de 2009 y 2010 que se refiere particularmente a definir pautas correspondientes a emisoras de radio y televisión que debieran reponer algún tiempo de promocionales”, anotó. Enumeró que se trata de 12 asuntos pendientes de 2009; 17, de 2010 y “si fuera el caso, nos limpiaría ya de la historia de

este Consejo General y, en el caso de 2011, se trata de cobrar dos multas y creo que está el procedimiento avanzado y creo que ahí no tendríamos ningún problema”. Al inicio de sesión, los integrantes del Consejo General, así como los representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo representados ante el instituto, guardaron un minuto de silencio en memoria del padre de Córdova Vianello, investigador emérito de la UNAM y politólogo, Arnaldo Córdova. El consejero Baños Martínez fue quien pidió el uso de la palabra para solicitar se guardara un minuto de silencio, tras el cual Lorenzo Córdova, agradeció el gesto, con voz cortada. “Muchas gracias consejero Baños, permítanme solamente infligir el reglamento para agradecer las incontables muestras de solidaridad y afecto de quienes integran este Consejo General, muchas gracias por este espacio consejero Baños, gracias a todos ustedes”. puntualizó.

ORDENAN BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA A JOSÉ MIRELES El sábado por la noche vence el plazo para que el juez defina la situación jurídica del michoacano CIUDAD DE MÉXICO (02/JUL/2014).- Un juez federal ordenó a las autoridades del Penal de Hermosillo, Sonora, garantizar la salud del líder de las autodefensas José Manuel Mireles Valverde, así como darle sus medicamentos, agua y comida para evitar el deterioro de su salud. Asimismo, ordenó le proporcionen “el agua y alimento que requiera el inculpado e informen sobre el trato que dicho interno ha recibido en ese centro de reclusión desde su llegada”. La abogada del doctor, Talía Fernández, afirmó que su cliente requiere medicamentos y que se le inyecta insulina tres veces al día para controlar su diabetes. Ayer se difundió un video en el que Mireles aparece con el cabello rapado y sin bigote. “No soy un delincuente, sino un líder social”, dijo tras las rejas. También afirma que no le dan de comer y que le impidieron tomar sus medicamentos. Su tres escoltas —que fueron enviados al penal de Na-

yarit— también se reservaron su derecho a declarar. El Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado Quinto de Distrito en Michoacán llevó a cabo la diligencia vía videoconferencia. A todos se les señala por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, y contra la salud. Mireles afirmó que no llevaba armas y drogas al momento de su detención, cuando comía en el restaurante “El Pollo Feliz” en la comunidad de La Mira, “lo único que tenía en la mano era una pierna de pollo”. El CJF indicó el juzgado tiene hasta las 23:40 horas del sábado 5 de julio para definir la situación jurídica de los imputados. Descartan tortura Ayer la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que no detectaron signos de tortura en contra de José Manuel Mireles. El lunes, la abogada Talía Vázquez Alato-

rre presentó una denuncia en contra de abusos a las garantías individuales de su cliente, pues recibió maltrato físico y psicológico.

do algo estamos desafiando al sistema. ¿Y qué?, ¿van a acabar con nosotros?, ¿quién sigue?, ¿sigo yo? No nos vamos a callar”.

La queja fue turnada a la visitadora Araceli Uribe, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Agregó que el Gobierno tiene sólo dos caminos: “Nos reprime o desaparece, accidentarnos o sembrarnos droga o mariguana para desaparecernos, o se sientan a dialogar y a construir un México diferente”. Ayer en redes sociales criticaron la forma en que las autoridades trataron a Mireles, pues llegó al penal con la cara cubierta. “¿Así ordenó tratar al doctor Mireles señor @Comisionadomich Rapado, rasurado de barba y bigote, vejado, torturado?”, preguntó la periodista Sanjuana Martínez en su cuenta de Twitter al comisionado de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo.

Es un preso político, afirma Solalinde El padre Alejandro Solalinde aseguró que la aprehensión de José Manuel Mireles muestra la incapacidad del Gobierno federal de dialogar con los defensores de derechos humanos y, en lugar de esto, prefiere recurrir a viejas prácticas, como la represión. “El doctor Mireles es un preso político. ¡(No puede ser) que desde el 1 de mayo en Michoacán ya hay estado de derecho, ya no hay carteles ni corrupción en el Gobierno!, ¿esto lo podemos creer? Yo no le creo al Gobierno, a lo que dice el comisionado (Alfredo) Castillo”. Solalinde exigió otras formas de tratar a los defensores de derechos humanos y no transitar el camino de la represión. “Todas las personas que estamos defendien-

FRASE “No me dan de comer, no me permiten tomar mis medicamentos [...] tuve una recaída en la mañana, pero no pudieron revisarme estoy padeciendo taquicardias” José Manuel Mireles, líder de las autodefensas.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 03 de julio del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S APAGÓN EN CHILE DEJA A MILES SIN ELECTRICIDAD 750 mil personas de cuatro regiones fueron afectadas por este hecho SANTIAGO, CHILE (02/JUL/2014).- Una falla en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) mantiene sin electricidad a más de 750 mil personas desde este mediodía en las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, en Chile. El fallo en el suministro eléctrico, que afectó a las cuatro regiones del extremo norte chileno fronterizo con Bolivia y Perú, se produjo

a las 11:15 hora local (14:15 GMT) de hoy, activando el Sistema de Protección Civil de las respectivas Oficinas de Emergencia estatales. Información proveniente de las regiones afectadas por el apagón indicaron que los hospitales y diversos servicios públicos funcionan con normalidad debido a sus equipos electrógenos. También se informó de que se registraron personas atrapadas en elevadores. Según el SING, “el 90 por ciento de los consumidores del sistema corresponde a

grandes clientes mineros e industriales, mientras que el resto del consumo está concentrado en empresas de distribución que abastecen a particulares”, que representan el 6.1 por ciento de la población nacional. Autoridades indicaron que la interrupción del suministro eléctrico “afecta a la totalidad de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, a excepción de Chuquicamata, en Calama”, y afirmaron que aún “se investigan las causas de la falla en el sistema.

AVIÓN SE ESTRELLA EN NAIROBI; HAY CUATRO MUERTOS Las investigaciones preliminares definen que el avión volaba muy bajo después del despegue y pudo haberse golpeado contra un poste eléctrico NAIROBI, KENIA (02/JUL/2014).- Cuatro personas murieron al estrellarse en la madrugada del miércoles un avión de mercancías en el aeropuerto de Nairobi, en Kenia, informaron las autoridades del aeropuerto. El avión Fokker 50 transportaba un esti-

mulante suave, conocido como Khat, a la capital somalí, Mogadiscio, cuando se estrelló contra un edificio residencial luego de despegar del aeropuerto internacional Jomo Kenyata, en la madrugada del miércoles, dijo Joseph Ngisa, jefe de investigaciones policiales del aeropuerto. Las investigaciones preliminares encontraron que el avión volaba muy bajo des-

pués del despegue y pudo haberse golpeado contra un poste eléctrico antes de estrellarse en la zona de Embakasi, dijo Ngisa. No había más detalles disponibles sobre la posible causa del accidente. El Centro Nacional de Desastres y Operaciones de Kenia explicó en Twitter que todas las víctimas eran hombres: un ingeniero de vuelo, el piloto y dos miembros de la tripulación.

CHOQUES EN JERUSALÉN TRAS HALLAZGO DE UN CADÁVER El homicidio podría relacionarse a las muertes de los tres jóvenes israelíes en Cisjordania JERUSALÉN, ISRAEL (02/JUL/2014).- Varios cientos de palestinos se enfrentaron el miércoles a la policía israelí, según las fuerzas de seguridad, tras las noticias del secuestro de un joven árabe y el posterior hallazgo de un cadáver en un bosque de Jerusalén. La policía aún no ha determinado si ambos sucesos están relacionados o qué motivo hay detrás de ellos. Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó el miércoles a las autoridades a investigar rápidamente el “reprobable asesinato” y pidió a ambas partes “que no se tomen la justicia por su mano”. Las tensiones entre israelíes y palestinos han subido en los últimos días tras del hallazgo de los cuerpos sin vida de tres ado-

lescentes israelíes en Cisjordania, más de dos semanas después de su desaparición. Israel ha acusado a Hamas de secuestrar y asesinar a los tres jóvenes, y ha detenido a cientos de sus miembros en Cisjordania. Mientras, se ha intensificado considerablemente el fuego de cohetes desde la Franja de Gaza, controlada por Hamas, a lo que la aviación israelí ha respondido con bombardeos. La policía recibió informes el miércoles de que se había forzado a un adolescente árabe a entrar un coche en la zona de Jerusalén Este, señaló el portavoz de la policía Micky Rosenfeld. Aproximadamente una hora más tarde se encontró un cuerpo en otra parte de la ciudad. La seguridad se reforzó en toda la ciudad, apuntó el portavoz, con el despliegue de uni-

dades extras, y el recorrido de un tranvía ligero se vio reducido para evita el lugar donde se encontró el cuerpo. Además, la policía ha cerrado al público un importante lugar sagrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén después de que se lanzaran piedras en el lugar. Las autoridades israelíes han llamado a la calma mientras se investigan los incidentes, esperando contener la violencia. “Todo se está examinando. Hay muchas posibilidades. Hay una posibilidad criminal al igual que una política”, explicó a Israel Radio el ministro de Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovitch. “Le digo a todo el mundo, esperemos pacientemente”. Nabil Abu Rdeneh, portavoz del presidente palestino Mahmud Abás, dijo que considera a Israel responsable de la muerte

y le pidió que “encuentre a los responsables y les lleve ante la justicia”, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa. El joven árabe, identificado como Mohamed Abu Jdeir, de 17 años, estaba en la calle cuando se le acercó un coche y fue obligado a subir, antes de que el vehículo se alegara deprisa, según su primo Saed Abu Jdeir. Miles de personas asistieron el martes a los funerales de Eyal Yifrah, de 19 años, Gilad Shaar, de 16, y Naftali Fraenkel, de 16, los tres estudiantes israelíes de seminario desaparecidos el mes pasado y cuyos cuerpos se hallaron el lunes en un campo cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón. También el martes, cientos de jóvenes israelíes de derechas marcharon por Jerusalén clamando venganza.

OBAMA ES EL PEOR PRESIDENTE DE EU, SEGÚN SONDEO La encuesta publica que lo ven como el peor de los líderes en los últimos 70 años WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (02/ JUL/2014).- Una nueva encuesta publicada este miércoles situó al presidente Barack Obama a la cabeza de una lista de los peores líderes de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial. El sondeo, realizado por la Universidad de Quinnipiac, reveló que 33% de los encuestados vio a Obama como el peor de los líderes de los últimos 70 años. Un 28% eligió a su predecesor, George W. Bush. La Universidad también reveló asimismo que un 35% consideró al republicano

Ronald Reagan (1981-1989, como el mejor mandatario desde 1945, seguido de Bill Clinton (18%) y de John F. Kennedy (15%). Un 45% de los encuestados dijo que a Estados Unidos le hubiese ido mejor si el republicano Mitt Romney hubiese ganado las elecciones de 2012, mientras que 38% estimó que el país estaría peor de haber sido así.

nal de su segundo mandato, ha visto crecer sus porcentajes en los últimos años. Otros como Clinton fueron populares en sus últimos días en el Despacho Oval y han visto que su popularidad ha permanecido fuerte.

Los presidentes normalmente son blanco de críticas mientras ejercen el cargo, y muchas veces son reevaluados cuando dejan la Casa Blanca y están fuera de la amarga lucha partidista de Washington.

La encuesta pareció mostrar un sesgo hacia los presidentes más recientes. Solo 13% dijo considerar a Richard Nixon (1969-1964), que renunció a su cargo por el caso Watergate, como el peor presidente. Jimmy Carter, un demócrata que tuvo un solo mandato y que a menudo fue ridiculizado, solo fue percibido como el peor mandatario por solo un 8%.

Bush, que fue sumamente impopular al fi-

El sondeo de Quinnipiac coincidió con

otras encuestas recientes, que muestran mínimos históricos de 40% en la aprobación de la gestión de Obama. Una serie de controversias políticas y crisis en materia de política exterior mancharon la reputación del presidente. 54% de los encuestados creen que la administración Obama no es competente para gobernar, contra 44% que opina lo contrario. Solo 40% aprueba su gestión de la economía y 37% su política exterior. La encuesta fue realizada del 20 al 24 de junio entre 1.446 votantes registrados y tiene un margen de error de 2,6 puntos porcentuales.

NIÑO VA A EU A BUSCAR TRABAJO; MUERE SOLO El pequeño quería ganar dinero para pagar el tratamiento médico de su madre SAN JOSÉ DE LAS FLORES, GUATEMALA (02/JUL/2014).- Gilberto Ramos quería dejar su frío pueblo de la montaña en Guatemala para ir a Estados Unidos, trabajar y ganar dinero para pagar un tratamiento contra la epilepsia que padece su mamá. Su madre le rogó que no fuera. “Mi hijo me decía que se iba para ayudarme a curar mi enfermedad, pero yo le decía no

te vas hijo”, dijo Cipriana Juárez Díaz entre lágrimas. “Yo no quería que se fuera porque con él tenía yo consuelo”. Como no logró convencerlo, lo cubrió con un rosario blanco que le garantizara un viaje seguro a través de la frontera. Un mes más tarde, su cuerpo en descomposición fue encontrado en el desierto de Texas. El niño ahora se ha convertido en un símbolo de los peligros que en-

frentan un éxodo de niños solos que cruzan la frontera ilegalmente con Estados Unidos provenientes de Centroamérica. Las autoridades dijeron el lunes que Gilberto, de 11 años, ha sido uno de los infantes más pequeños que murió cruzando el desierto. Pero sus padres dijeron el martes que Gilberto tenía 15. Sus padres explicaron que les había tomado varios años hacer el trámite del registro de su nacimiento debido a que viven en una remota aldea en las montañas del

norte de Guatemala. Cuando lo hicieron, se olvidaron de la fecha de nacimiento de Gilberto, así que lo registraron con el día en que nació su hermano menor. “Era un buen hijo”, dijo Juárez. “Que Diosito que me de valor para poder soportar cuando él venga”. El cuerpo del muchacho fue encontrado sin camisa. Probablemente murió de insolación, pero todavía tenía puesto el rosario que su madre le había dado.

LA ONU CREA RELATORÍA PARA DERECHOS DE DISCAPACITADOS Buscan la protección de los derechos de las personas con discapacidad CIUDAD DE MÉXICO (02/JUL/2014).- El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció por primera ocasión la Relatoría Especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La iniciativa de México y Nueva Zelandia, adoptada en Ginebra, Suiza, contó con el respaldo de más de 84 países de todas las regiones. “La creación de esta relatoría especial contribuye a la consolidación del paradigma de promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad. Además, permitirá identificar las barreras y los obstáculos que aún enfrentan este grupo de población para lograr su participación plena y efectiva en la sociedad”, dijo la Secretaría

de Relaciones Exteriores en un comunicado. El nuevo mandato trabajará en estrecha coordinación con todos los mecanismos y entidades del Sistema de Naciones Unidas, mecanismos regionales, sociedad civil y organizaciones de y para las personas con discapacidad. De igual forma, incorporará la perspectiva de género, de cooperación internacional y construcción de capacidades en todas sus actividades, en apego con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Con esta iniciativa, México refrenda su compromiso con el adelanto y fortalecimiento de los mecanismos internacionales para la promoción y protección de los derechos humanos a nivel internacional. En este caso, destinados a la atención de

las personas con discapacidad”, señalaron. Indicaron que de este modo, se da continuidad a las acciones de política exterior que ha llevado a cabo México para fortalecer el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. México fue el principal promotor de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en 2007 y, a la fecha, cuenta con 147 Estados Parte así como del fortalecimiento de las instituciones dentro de la ONU para supervisar su cumplimiento. La propuesta responde al llamado global de las personas con discapacidad y sus organizaciones de contar con un experto independiente que promueva los derechos humanos de este grupo de población en el mundo.


10 jueves 03 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.