p.09
CAE MUJER QUE TRAFICABA MIGRANTES; TRAÍA CINCO MENORES
p.08
LA ONU, PREOCUPADA POR GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS MIGRANTES
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 04.07.14
No. 1030 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES LUIS SUÁREZ PUEDE ENTRENAR Y SER TRASPASADO
APOYO INTEGRAL PARA LOS RECIÉN NACIDOS DE HUIXTLA: ROSIBEL DUQUE DE CUETO
GOBIERNO DE CHIAPAS PRIORIZA CUIDADO DE LA NATURALEZA
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.06 p.05
CON MANUEL VELASCO SE GARANTIZA LA SEGURIDAD CIUDADANA: SAMUEL CHACÓN
02 viernes 04 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Flagelo de la Obesidad Un dato alarmante se ha dado a conocer en los últimos días: en México sigue creciendo la población que padece obesidad; si ya de por sí, el país ya ocupa el primer lugar nacional de acuerdo a diversos estudios realizados, por lo que la noticia solo reafirma que el problema en vez de disminuir sigue creciendo ante la pasividad e inoperancia de los esfuerzos y programas institucionales puestos en marcha hasta hoy. El fenómeno de la obesidad colectiva se encuentra estrechamente relacionado con la desnutrición, la ausencia de un régimen adecuado de alimentación, la escasa contribución de amplios sectores de la sociedad para fortalecer la cultura física, así como de otros elementos igualmente importantes. Diversas voces se han alzado para llamar la atención y solicitar a las autoridades gubernamentales que hagan algo al respecto, pero lo más importante es que sean los propios afectados los que tomen las medidas pertinentes, afín de que logren superar el estado de disfunción física en que se encuentran. Es tan grave el problema, que incluso la obesidad se relaciona incluso con aspectos de tradición y subcultura, ya que para muchos mexicanos lamentablemente confunden el hecho de que ser gordito o gordita, es estar sano, lo cual es un gravísimo error no solo de apreciación sino de vida misma. El listado de enfermedades relacio-
nadas con la obesidad es sorprendente e incluso ya forma parte de las principales preocupaciones de la Organización Mundial de la salud y de otros organismos especializados. Por ello, es urgente que el gobierno mexicano instituya políticas públicas eficaces que logren detener esta complicación que amenaza a toda la sociedad, porque los efectos son multiplicadores al advertir que no es un asunto individualizado, ya que con un miembro que presente esta situación, se afecta a toda la familia. La interrogante es, ¿qué hacer con este problema que ya alcanza niveles preocupantes?, mientras el flagelo sigue ahí, acechante, robusteciéndose y creciendo como círculo vicioso irrompible. México ya no puede seguir siendo un país de gordos, esa es la sentencia, para decirlo puntualmente, aunque la expresión sea propicia para alimentar el morbo, la ironía y el sentido humorístico de los mexicanos. BASE
DE
DATOS…-
arrebató a otra organización con miras políticas; se convirtió así en un “político pirata”, sin cerebro para la originalidad. Y para que no le dijeran nada, no dude que se fue a bañar en salud, como se dice, queriendo creer que el que pega primero, pega dos veces. Ahora trae un logotipo igual al de Mover a Chiapas, a sabiendas que no tenía el derecho, júrelo que hizo hasta registro de propiedad. Así que una vez que arrebató logotipo, lo puso al nuevo partido, más bien el que antes era el Partido Orgullo Chiapaneco –POCH-, y para no dejar duda del control que espera tener, puso a su hijo, Emmanuel de Jesús Córdova, de 23 años, como líder estatal de dicho partido político, a donde por cierto, como dice el compañero Víctor Cruz Roque, le costó una llamada de atención a quienes fueron a levantarle la mano al junior del titular de la Secretaría de Desarrollo Social.*** Seguimos insistiendo que en Chiapas no hay un solo municipio que no tenga por lo menos un importante atractivo turístico.
Dice el dicho que el que mal empieza, mal termina, y eso le podría suceder a Miguel Ángel Córdova Ochoa, mejor conocido como el Amigo Migue, quien fue alcalde de La Concordia, de donde salió bastante señalado de todo.
En las 15 regiones hay fiestas, tradiciones, gastronomía, arquitectura, arqueología e innumerables bellezas naturales que nos colocan como un lugar privilegiado en el escenario mundial.
Pues resulta que dicen los enterados que gandallamente plagió el logotipo y hasta el color, para usarlo en Chiapas Unido, es más no le cambio nada, se lo
Hoy, con la habilitación de la infraestructura de comunicaciones, con obras como el ya inaugurado aeropuerto de Palenque y la autopista de este lu-
gar a San Cristóbal de Las Casas y la que unirá Tuxtla Gutiérrez con Pijijiapan, insistimos, se cuenta con facilidades para establecer rutas de viaje que atraigan a más turistas y prolonguen sus días de estadía en el estado. En consecuencia, la derrama económica que beneficia, además de a prestadores de servicios de hoteles y restaurantes, a otros asociados como el transporte, las artesanías y en general, al sector terciario. Por eso la inversión de más de mil 715 millones de pesos en la promoción y realización de proyectos de modernización de la infraestructura turística, además de proyectos en comunidades indígenas, que cuentan con una bolsa de 27 millones de pesos para capacitación y promoción del ecoturismo.*** Hablando de vías de comunicación, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles, precisó que la carretera San Cristóbal de las Casas-Palenque, tendrá una inversión de 10 mil 600 millones de pesos, y además no habrá cobro de peaje, lo cual es una buena noticia.*** Más de 25 mil alumnos presentaron examen de admisión este miércoles en el Colegio de Bachilleres –COBACH-, que dirige José Antonio Aguilar Meza. De estos se quedarán como 20 mil aceptados en los diferentes planteles que existen en toda la entidad. ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
viernes 04 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Son momentos de sumar esfuerzos: MVC -Arranca Chiapas y Michoacán, Mando Único Policial: SEGOB -TEPJF destraba canibalismo al interior del PRD Chiapaneco -Definirán candidatos en distritos XI y XII federales GUILLOTINA. -Tierra Verde, ¿un factor de crecimiento en la Costa? El Gobernador Manuel Velasco Coello, no está alejado de la realidad, cuando destaca a Chiapas- como una Tierra de grandes oportunidades y con miras al progreso ya palpable en el novedoso sexenio, gracias al incremento de derramas económicas que ya son superiores a las registradas en toda su historia, según el análisis del nuevo Presidente de Coparmex Chiapas, Federico Manuel Cuesy Ramírez En el transcurso de esta semana, el mandatario estatal- ha encabezado magnos eventos para acompañar desde empresarios, hasta investigadores y conservadores del medio ambiente, enfocados al cuidado de la Tierra y finalmente –da seguimiento al tema de la seguridad, dentro del Mando Único Policial que arrancó ayer en Tuxtla Gutiérrez, con la toma de protesta oficial de 122 oficiales que dirigirán la orquesta en cada uno de sus municipios para robustecer este novedoso modelo nacional a favor de la estabilidad y buen gobierno, de la mano con la Secretaría de Gobierno que dirige Eduardo Ramírez Aguilar, según lo estipula -una de las muchas iniciativas aprobadas- en el Congreso local, para atender con la fuerza pública cualquier incidencia delictiva. Por esa razón los temas económicos, empresariales y de seguridad pública y prevención del delito tienen que ir de la mano, porque son parte de la estrategia sexenal en Chiapas para continuar con los tabulares positivos de la Comunidad Segura, similar a los resultados ofrecidos recientemente por Quintana Roo. De hecho Chiapas, se convierte en el segundo estado, después de Michoacán, en consolidar y poner en marcha el Mando Único Policial, como un compromiso signado entre los mandatarios estatales con el Presidente Peña y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Dada las circunstancias nacionales, el modelo de seguridad, resulta indispensable y atractiva, porque la SEGOB, anunció desde el febrero pasado, contar con una bolsa de 2 mil 668 millones 400 mil pesos, que serán repartidos entre los estados que hayan logrado establecer su Policía única en éste año. Hasta el momento, Manuel Velasco y el Gobierno de Michoacán, encabezan las listas de mandatarios que han logrado poner en marcha este importante programa. Van delante de los gobiernos de Jalisco con Aristóteles Sandoval; del Estado de México, Eruviel Ávila; de Guerrero, con Miguel
Ángel
Aguirre,
por
mencionar
algunos.
Ámbitos del Turismo, Economía y Seguridad El estado de Chiapas, se ha convertido en una plataforma política muy atractiva en las últimas semanas, porque ha registrado visita de actores nacionales de trascendencia cupular. Ha sido la Secretaría de Turismo Federal, Claudia Ruíz Massieu, posteriormente el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan Pablo Castañón y puntualmente ayer el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez. El mandatario ha sido tajante, en el tema económico, manifestando su adhesión, empeño, disposición y trabajo paralelo con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; una visión compartida en busca de garantizar el desarrollo para el Sur- Sureste. De ahí parten los ejes centrales del Plan de desarrollo sustentable con temas de seguridad pública, infraestructura productiva y sinergias. Por ejemplo. El tema empresarial para cubrir rezagos y necesidades desde la Secretaria de la Función Pública, con la creación de una ventanilla única que sirva para agilizar los trámites al sector empresarial y proveedores. En conjunto con el Concejo Consultivo de Desarrollo Económico, permitirá trabajar más de cerca con los empresarios y constructores, siempre manejando los filtros y candados de transparencia para erradicar el mal de la piratería y la irregularidad. El tema anterior, ya había sido anunciado por el titular Miguel Agustín Camacho, durante la inauguración de la ventanilla exclusiva para las regiones, Sierra, Istmo, Costa y Soconusco, durante un encuentro realizado en la Unidad Administrativa, acompañado del alcalde Samuel Chacón Morales. Nexos Avalan tra
y
el
estrategia Calentamiento
rias para orientar la toma de decisiones en materia de conservación” remarcó Velasco acompañado de la Presidenta del Congreso Mirna Camacho Pedrero y el Secretario del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez. TEPJF terior
destraba del
canibalismo al inPRD Chiapaneco
Si otra cosa no sucede, a partir de este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, estará presionando a quienes integran el Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, para solicitar una explicación adecuada en torno al “Bullying político”, propinado al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien sigue con la necedad de incursionar como posible dirigente estatal. Ya había quedado planchada la supuesta integración del Comité en manos de Cesar Espinoza y compañía, quienes hicieron contrapeso a la disidencia perredista de la diputada Alejandra Soriano, Gabriel Gutiérrez Ávila, el caballo; incluso otros actores políticos que luego cerraron la boca y no reclamaron nada. Ayer los hilos perredistas desde el Senado de la República determinaron destapar la cloaca y exhibir el juicio para la protección de los derechos político- electorales presentado por Cesar Espinoza bajo el archivo 477/2014. Asimismo exhiben el trabón y las ambiciones internas de la Comisión Nacional de Garantías del PRD, que no ha respondido a la queja por no incluir al ex gobernador como militante perredista, pese a su militancia. Si el mismo PRD Nacional, fraguó no resolver el juicio de Pablo Salazar, es porque seguramente Jesús Zambrano Grijalbo, ya negoció por otro lado y con otros ojo$...donde nuevamente salta al ruedo, otro ex gobernador, Juan Sabines Guerrero, siendo el menos beneficiado con la trascendencia de Salazar Mendiguchía.
Contextos conGlobal
En el transcurso de esta semana, también han trascendido los temas ambientalistas. No obstante, han sido la base de las mesas permanentes de diálogo e intercambio de información válida para establecer un esquema fijo rumbo a la conservación y el uso sustentable de la Biodiversidad de Chiapas. En esta ocasión con el apoyo del Doctor José Sarukhán Kermez, especialista en más de 60 instituciones académicas, a quien el Gobernador a nombre del pueblo chiapaneco, le hizo entrega de un libro donde se compacta atinadamente la estrategia de conservación y uso sustentable de la biodiversidad, mediante “siete ejes y más de 100 acciones priorita-
Desde las paradisiacas playas de Acapulco, Sabines, pudo amarrar negociaciones con Jesús Zambrano, a través de Miguel Ángel Aguirre, con la intención de bloquear a Pablo y continuar con sus cotos de poder o con los pocos perredistas que controlan los hermanos Gamboa López. En tanto, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, le limpian las cuentas y sanean su cochinero para salir librado en la entrega- recepción. Definirán tritos
XI
candidatos y XII
en
disFederales
En los distritos federales actualmente representados por Francisco Grajales y Antonio Díaz Athié, comenzaron a filtrar nuevos escenarios y posibles prospectos para los relevos electorales a partir de las intermedias del 2015. En el caso de la región de Tonalá y Pijijiapan, trasciende un prospecto ya bien visto
por el grupo de poder estatal; sin embargo, las trabas podrían registrarse en un margen de negociación con la actual Diputada Arely Madrid Tovilla y el mismo Francisco Grajales, a quienes ahora resulta que les deben pedir chiche y permiso para negociar lo que sea… Hablan de Saín Cruz Trinidad; quien poco aprieta y ni los vientos de Arriaga lo quieren, porque han tumbado todos sus espectaculares y papelería, generando grandes montículos de basura. Lo mismo sucede en el Distrito XII Federal y la alcaldía de Tapachula. Pese a que hay prospectos, los contextos políticos están revueltos. De cualquier forma, la lista se sigue acumulando, según sondeos y encuestas con, Norberto de Gyves Córdova, Samuel Chacón, Thomas Edelman Blas, por la alcaldía- Neftalí del Toro, Enrique Zamora Morlet, Chayo Vázquez, José Antonio Toriello Elorza, Antonio Damiano Gregonis, por mencionar a los de mayor presencia. Por obvias razones hay otros que quieren pero que nadan como pupos como el desconocido Médico Tenazas de Rubén Elorza, el desgastado y mal encarado Rubén Peñaloza González, y una retahíla de regidores como Yumaltik de León Villard y el animador –Dagoberto de la Cruz Orozco; quien ahora se la pasa modulando su voz, en lugar de estar despachando en su cubículo de su oficina. A estas alturas, todo es una revoltura y será a mediados del mes de Septiembre- cuando surjan las ternas más atinadas. Tierra Verde, un factor de crecimiento en la Costa Haciendo balances en torno al crecimiento de las organizaciones sociales que han surgido desde principios del 2013, puntualizamos en Tierra Verde, a partir de la inauguración de su Casa de campaña en Cacahoatán el pasado 20 de abril del 2013, con la presencia del entonces diputado Federal, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de Rafael Díaz, Enrique Zamora Morlet, Jesús Domínguez y Julio Valdez actual Presidente Municipal de Cintalapa. Desde entonces, el importante sector ha sido determinando, logrando alcanzar su posicionamiento en varias sedes de Chiapas; incluyendo las 27 secciones electorales en la zona alta, media y baja de Cacahoatán bajo la representación de Alejandro Mendoza y otros actores políticos ya sumados a esta nueva arremetida. En Villa de las Hortensias, inició la travesía de una Asociación que promete convertirse en un prominente sector político del Partido Verde Ecologista de México, luego de atraer ex perredistas, ex panistas y ex tricolores inconformes; aquellos que declaran, jamás les abrieron las puertas del partidazo, pero que hoy tienen una oportunidad de contender y mostrar el musculo. ¡A ver que sale! Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 viernes 04 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A APOYO INTEGRAL PARA LOS RECIÉN NACIDOS DE HUIXTLA: ROSIBEL DUQUE DE CUETO Huixtla, Chiapas. Julio 03. La presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia municipal que preside la Sra. Rosibel Duque de Cueto realiza la entrega de artículos para bebes del programa “capullitos”. 25 niños recién nacidos salieron beneficiados con el programa “Capullito” constituido con ropa, pañales, leche,
artículos de aseo personal, entre otros enseres, que favorece el mejoramiento de condiciones de vida del pequeño. Estos beneficios son gracias a la Sra. Leticia Coello de Velasco presidenta del DIF Chiapas que con acciones favorecen a las familias del estado y en especial a los recién nacidos. Un go-
bierno cercano a la gente, aseguró la presidenta del DIF Municipal Rosibel Duque. En este marco Rosibel Duque de Cueto mencionó: nuestro compromiso es con las mujeres de Huixtla y de las familias que más lo necesitan. Este apoyo “capullito” es un programa impulsado por el DIF Estatal y el principal objetivo es en-
tregar artículos para los recién nacidos. Los niños beneficiados fueron de la zona baja del municipio y cabecera municipal, trabajamos paso a paso con acciones concretas que apoyan a las familias del municipio. El DIF Huixtla está para la gente que requiere de un beneficio o apoyó. Presidenta DIF Municipal.
A ST R O N O M I A EL ESO PRESENTA IMAGEN DE UN ‘NIDO ESTELAR’ La fotografía presenta un cúmulo de estre-
-grandes nubes de gas y polvo que albergan es-
que se pueden observar como, por ejemplo, la
va
llas jóvenes que hasta ahora es poco conocido
tallidos de formación estelar y estrellas recién
Nebulosa del Águila -que incluye la formación
institución,
de
divulgación
que,
“pretende
según
la
producir
propia imáge-
nacidas- pues, además de su interesante forma,
apodada “Los pilares de la creación”-, la gran
nes de objetos interesantes, enigmáticos o
BERLÍN, ALEMANIA (02/JUN/2014).- El Obser-
destaca la bifurcada mancha oscura de polvo visi-
Nebulosa de Orión y esta menos famosa Gum 15.
visualmente atractivos utilizando telescopios
vatorio Austral Europeo (ESO) ha presentado
ble en el centro de esta imagen y algunas débiles
la imagen de Gum 15, un hasta ahora poco co-
estructuras de reflexión azul que la atraviesan.
nocido cúmulo de estrellas jóvenes que, una vez alcancen la edad adulta, causarán su muerte.
de ESO, con un fin educativo y divulgativo”. Expertos del observatorio afirman que una región HII como ésta podría dar a luz a miles de
Por otro lado, el aspecto grumoso e irregular
estrellas a lo largo de varios millones de años.
de esta nebulosa no es inusual para una región La imagen, explica el observatorio en un comu-
HII y, de nuevo, es el resultado de las estrellas
Éstas son las que la hacen brillar, determinan
nicado, ha sido tomada desde las instalaciones
que contiene -jóvenes, masivas y muy calientes-.
su forma y son las que, finalmente, la destrui-
que tiene en La Silla (Chile), como parte del
Las
regiones
diver-
rán una vez lleguen a la edad adulta, una etapa
programa Joyas Cósmicas de ESO, y muestra
sas
porque
de
estrellas
en la que las estrellas alcanzan tal tamaño que
esta nube estelar situada en la constelación
y
muy
irregular.
acabarán estallando como supernovas y disper-
gas
en
HII la
su
tienen
formas
distribución interior
es
de Vela, a unos tres mil años luz de la Tierra. Gum 15 es un peculiar ejemplo de región HII
sando los últimos restos de las regiones de HII, Según el ESO, estas nubes forman algunos de
dejando sólo un grupo de estrellas muy jóvenes.
los objetos astronómicos más espectaculares
Joyas
Cósmicas
de
ESO
es
una
iniciati-
AERONÁUTICA CHILENA CONFIRMA AVISTAMIENTO OVNI Difunden la imagen tomada en abril de 2013 SANTIAGO
DE
CHILE,
CHILE
(01/
en el mundo, desvirtuó que se trate de una
en el análisis de los testimonios y las imá-
“desclasificación” de la imagen porque,
genes, que la mayoría de las veces resul-
afirmó: “nosotros no tenemos secretos”.
tan ser aves, globos aerostáticos, sondas u
El objeto, en ese contexto, pasó a formar par-
otro tipo de objetos sin misterio”, precisó.
te del tres por ciento del total de avistamien-
JUL/2014).- Científicos del “Centro de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos” (CE-
En esta materia “nadie es dueño de la ver-
FAA), dependiente de la Dirección General
dad” por lo que “optamos por compartir la
En este caso, se trató de un grupo de 35 traba-
de Aeronáutica Civil de Chile, concluyeron
información que tenemos, no ocultarla”,
jadores y profesionales de la mina Collahua-
que un avistamiento en abril de 2013 corres-
aseguró Bermúdez, que remarcó que Chile,
si, situada a cuatro mil 300 metros sobre el
ponde a un objeto volador no identificado
“es el único país donde existe total trans-
nivel del mar, en la norteña región de Tara-
(ovni), del cual han difundido la imagen.
parencia” en lo que se refiere a los ovnis.
pacá, que a mediados de abril de 2013 vieron
Después de un año de análisis con científicos
“Trabajamos abiertamente con quienes avis-
mantuvo visible por unas dos horas, a unos
de alto nivel, “que generalmente son muy es-
tan objetos voladores, que generalmente son
600 metros de altitud, en un día absolutamen-
cépticos”, se concluyó que el avistamiento de
pilotos de aviones u operadores de radar,
te despejado, sin ninguna nube en el cielo.
abril de 2013 en el norte de Chile se trataba de
pero también con personas comunes que
“un Objeto Volador No Identificado (Ovni),
tos registrados en Chile desde 1998 que han
suelen filmarlos o fotografiarlos”, remarcó.
y fotografiaron un disco plateado que se
pues no calza con nada conocido, subrayó
vuelo predeterminado”, explicó Bermúdez.
“Era un disco plateado, de unos diez metros de diámetro, que hizo desplazamientos verti-
Ricardo Bermúdez, director del CEFAA.
También con astrónomos, químicos, univer-
cales y horizontales que ningún avión puede
El titular del CEFAA, un organismo único
sidades, las Fuerzas Armadas y la Policía
realizar, pero que parecía seguir un plan de
sido reconocidos oficialmente como ovnis.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 04 de julio del 2014
05
TAPACHULA CON MANUEL VELASCO SE GARANTIZA LA SEGURIDAD CIUDADANA: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas., 03 de julio de 2014.- Luego
tucional, lo que se traduce en mayor seguri-
co en paz, a través de la plena coordinación y la co-
en
de que el gobernador del estado Manuel Velasco
dad para los ciudadanos, ya que a través del
rresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno.
có el trabajo que se viene realizando en el
Coello tomó protesta a los 122 nuevos integrantes
intercambio de información y estrategias po-
Chacón Morales expresó, “en Chiapas tenemos a
Sistema de Control de Confianza, para con-
del Mando Único Policial; el presidente municipal
liciales se permite hacer un frente común con-
un joven gobernante que ha interpretado la políti-
tar
de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a cono-
tra la delincuencia”, sostuvo Chacón Morales.
ca del presidente Enrique Peña Nieto, pues con el
en los ámbitos federal, estatal y municipal.
cer el nombramiento del comisario de la Secreta-
Al participar en la toma de protesta, en la capital del
esquema del Mando Único Policial, se logra contar
“El objetivo es fortalecer el Sistema Nacional
ría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Pedro
estado, el alcalde de Tapachula, dijo que concuerda
con una policía unificada que tiene como objetivo
de
Hernández Jiménez, quien se suma a la coordi-
con lo expresado tanto por mandatario estatal, Ve-
salvaguardar a las familias en toda la geografía
ción y certificación de corporaciones, con con-
nación policial con las corporaciones federales
lasco Coello, y por el secretario Ejecutivo del Sis-
chiapaneca, sin embargo es necesaria la participa-
trol de confianza y con la regionalización, para
y estatales, en este municipio de la frontera sur.
tema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos
ción de la sociedad a través de las denuncias, porque
contar con policías municipales que trabajen
“Este mando único nos permite una coordi-
Hurtado Valdez, quien destacó que el objetivo del
la seguridad es una responsabilidad compartida”.
con eficiencia, honradez y respeto a derechos
nación
presidente Enrique Peña Nieto es lograr un Méxi-
Por su parte, el nuevo comisario de la SSPM
humanos”, aseveró el comisario de la SSPM.
estrecha
y
colaboración
interinsti-
Tapachula,
con
Hernández
policías
Coordinación
Jiménez,
profesionales,
Policial
con
desta-
coordinados
profesionaliza-
BACHEAN CON CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA BULEVAR DE LA 4ª AVENIDA SUR • A través del Programa de Bacheo Permanente se trabajará una superficie de 800 metros cuadrados, informa Obras Públicas Municipales. Tapachula Chiapas, 3 de julio de 2014.- Personal de la Secretaría de Obras Públicas Municipales inició labores de bacheo en la prolongación de la 4ª Avenida Sur, de las vías del ferrocarril hasta las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), en donde se rehabilitará un área de 800 metros cuadrados con una mezcla de concreto de alta resistencia en ambos carriles, para dejar una arteria vial transitable, disminuyendo los riesgos a peatones y automovilistas.
Desde temprana hora el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, supervisó los trabajos del Programa de Bacheo Permanente, que mediante una inversión aproximada de 400 mil pesos, eliminará los baches en la zona comercial de la ciudad, en donde se hizo patente la donación de materiales como cemento y arena por parte de empresarios y particulares. Con una cortadora de disco de diamante los trabajadores iniciaron con precisión el corte de las zonas desgastadas, para posteriormente demoler las mismas con una retroexcavadora de martillo hidráulico, retirando el material
inservible de la vialidad para dar paso a la aplicación de la base hidráulica y el concreto de alta resistencia, que incorpora un acelerante para reducir el tiempo de secado y dejar habilitada en corto tiempo la circulación vehicular. Luego de verificar los procedimientos, Martínez Pérez explicó que se están atendiendo con el Programa de Bacheo Permanente las zonas más críticas de la ciudad, a la par de la Modernización de Vialidades y el trabajo que realiza la maquinaria “Dragón” y “San Jorge” en la 8ª Avenida Norte, de la 19 a la 35 Calle Poniente, con el decidido apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello.
“Posteriormente estos equipos seguirán su trabajo en el Bulevar del Internado No.11, para continuar con el tramo del monumento a Belisario Domínguez hasta el Bulevar Antiguo Aeropuerto, donde ya demolimos las naves provisionales que se encontraban sobre la vialidad, con lo que estaremos cerrando importantes circuitos para comunicar con eficacia al Sur Poniente de la ciudad”, subrayó. El funcionario municipal agradeció la comprensión de los automovilistas, a quienes pidió circular con precaución en los tramos donde las cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas realizan los trabajos, evitando de esta manera cualquier percance.
ESCUELAS SERÁN BENEFICIADAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2014: DOMÍNGUEZ GUZMÁN Tapachula, Chiapas a 03- Julio-2014.- Como parte del programa de Apoyo a la mejora Educativa e Infraestructura, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Educación Municipal (Sedum) a cargo de Octavio Domínguez Guzmán, dio a conocer que se mantiene un acercamiento estrecho y diálogo con las instituciones escolares, para conocer sus necesidades más urgentes. Octavio Domínguez, comentó que a la fecha se tiene un registro de 21 escuelas del nivel básico, que serán beneficiadas a través de este programa, gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y las gestiones del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales. “El programa Nacional de mejora educativa se está gestionando directamente con la Subsecretaria de Planeación a cargo de Marco Antonio Zenteno Núñez, quien ha demostrado tener toda la buena voluntad e intención de apoyar a todas las escuelas de Tapachula, todo es cuestión de esperar que el recurso sea destinado para que de inmediato se utilice en beneficio de la sociedad”. El Alcalde Samuel Chacón Morales desde el inicio de su mandato, se ocupa en el
tema de seguridad en la infraestructura de escuelas del municipio, ya que durante mucho tiempo estas no contaban con la asesoría correspondiente en cuanto a la construcción de aulas, espacios y reglas de seguridad, hoy en día se quiere definir sobre las mejores formas de construcción de las aulas con el único objetivo de garan-
tizar la seguridad de los niños que reciben clases en mencionadas instituciones. “Todas estas acciones se realizan por instrucciones del Presidente de Tapachula el Mtro. Samuel Chacón Morales, quien está preocupado en el tema de Infraestructura escolar, tal es el caso que para este año 2014 se está contemplando en el ejercicio
Fiscal a varias Instituciones que se verán beneficiadas con apoyo en Infraestructura”. Para ello dijo que es importante que se conozcan las necesidades de las escuelas, para así actuar de manera específica, con la finalidad de mejorar las condiciones de infraestructura para impulsar el proceso de enseñanza aprendizaje.
06 viernes 04 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S GOBIERNO DE CHIAPAS PRIORIZA CUIDADO DE LA NATURALEZA • Manuel Velasco y José Sarukhán presentan “Estrategia para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad” • A todos nos corresponde proteger y conservar el patrimonio natural que heredamos a las futuras generaciones: MVC Cumpliendo con las acciones trazadas en la Estrategia Nacional de Biodiversidad, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), encabezó la presentación de la “Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el estado”, que coadyuvará a la preservación y restauración del patrimonio natural que caracteriza a Chiapas a nivel nacional e internacional. Ante la presencia de personajes destacados en la protección y cuidado del medio ambiente, Velasco Coello expresó que esta estrategia es el complemento de la iniciativa presentada el año pasado “La Biodiversidad en Chiapas: Estudio de Estado”, con el que se da cumplimiento a los compromisos de México ante el convenio de Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Precisó que este mecanismo es una guía con visión al año 2030, que considera siete ejes estratégicos y más de 100 acciones prioritarias orientadas a la toma de decisiones para la conservación de las más
11 mil 200 especies que habitan en nuestro estado. En ese sentido, instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) la pronta publicación de esta estrategia en el Periódico Oficial del Estado y la integración del Comité de Seguimiento Interinstitucional que supervise su implementación y evaluación. “Quiero reconocer que la Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la Biodiversidad que hoy presentamos es resultado del trabajo conjunto de la Conabio, la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Gobierno del Estado de Chiapas. Por eso reconozco y felicito a las mujeres y hombres especialistas de 60 instituciones de gobierno, académicas y organizaciones de la sociedad civil”, explicó. Tras haber recibido el documento oficial de manos del coordinador general de la Conabio, José Sarukhán Kermez, el mandatario chiapaneco especificó que su gobierno prioriza en todos los aspectos el cuidado de la naturaleza, por lo que la agenda ambiental considera cuatro ejes fundamentales. El primero de ellos, explicó, es el fortalecimiento en las escuelas de una educación con responsabilidad ambiental, caso específico el programa ERA; el segundo, es la conservación de los recursos naturales, con programas e iniciativas como la Estrategia presentada; el tercero es la inversión en protección ambiental, focalizando recursos que
consolidan acciones en pro de esta meta, como el de destinar 50 millones de pesos para la remodelación del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”; y finalmente, la adecuada coordinación que se ha tenido con las autoridades y sociedad civil. Velasco Coello enalteció las aportaciones del Doctor Sarukhán Kermez, porque sus ideas y conocimientos han contribuido a establecer en Chiapas una atinada política ambiental. Asimismo ratificó a nombre de todos los chiapanecos el compromiso de continuar por este rumbo que permita proteger lo más valioso de Chiapas: su vasto capital natural. “Sabemos que aún nos falta mucho por hacer, pero también es cierto que contamos con la participación de todos los chiapanecos para seguir avanzando en este tema que es prioritario. Debemos entender que a todos nos corresponde proteger y conservar el patrimonio natural que heredamos a las futuras generaciones”, concluyó. Y es que con esta Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Chiapas (Ecusbech), la entidad se convierte en la sexta entidad federativa a nivel nacional en poseer un método para la protección de la flora y fauna de forma sustentable. En su intervención, José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Conabio indicó que este documento es resultado del trabajo que se ha realizado entre el gobierno federal, estatal y la participación activa
de las organizaciones sociales y será la guía fundamental para conservar la biodiversidad del estado. Agregó que la Conabio se ha encargado de promover estas acciones con los gobiernos comprometidos ambientalmente, tal como lo hace con el gobernador Manuel Velasco Coello, para incidir directamente en el cuidado de las riquezas naturales que posee Chiapas y favorecer el desarrollo sustentable. Al respecto, Mario González Espinosa, director general del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), apuntó que con esta acción se otorga a las y los chiapanecos un instrumento para la generación de una conciencia ambientalista que coadyuvará a la protección de las regiones naturales. Chiapas es uno de los estados con mayor biodiversidad del país. Su ubicación geográfica e historia geológica conforman una variedad de condiciones físicas y ambientales que, con la presencia de las distintas comunidades indígenas y locales, han dado como resultado un heterogéneo paisaje biocultural. En el estado se reconocen al menos 17 tipos de vegetación y una gran variedad de ecosistemas acuáticos. Es el segundo estado más rico en anfibios y el más diverso en mamíferos, pero no menos importante en cuánto a reptiles, aves e invertebrados. Estuvieron presentes en este evento Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural y Guillermo Toledo Moguel, presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado.
RECONOCE SNSP A CHIAPAS COMO EL SEGUNDO ESTADO A NIVEL NACIONAL CON MENOR INCIDENCIA DE DELITOS • El gobernador Manuel Velasco junto al titular del SNSP toman protesta a mandos únicos policiales de los 122 ayuntamientos • Chiapas integra al 100 por ciento el Mando Único Policial El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la toma de protesta de las y los integrantes del nuevo Mando Único Policial, junto al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Jorge Carlos Hurtado Valdez, quien reconoció a Chiapas como una de las entidades a nivel nacional con menor incidencia delictiva. En ese marco, el funcionario federal destacó los avances importantes que se ha registrado en Chiapas en materia de seguridad, al posicionarse como el segundo lugar a nivel nacional con el porcentaje más bajo en la incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes, en los primeros cinco meses de este año. Resaltó que para el Gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, la seguridad pública se construye con base en la plena coordinación y mediante la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y los diferentes sectores de la sociedad, hecho que permitirá lograr un México en paz. Por ello, reconoció, Chiapas es un ejemplo de este trabajo coordinado, visionario y tangible que se está realizando, ya que ha logrado la formalización del trabajo entre los 122 municipios y las dependencias estatales de seguridad, hecho que hoy se refleja en el Mando Único Policial. Destacó que de enero a mayo, Chiapas ocupó el octavo lugar con el porcentaje más bajo en el número de delitos totales y actualmente se encuentra ubicado entre los 10 estados
que han disminuido más el índice delictivo. “No es hablar de triunfalismos pero estamos hablando de realidades, el reto es enorme y en ese sentido estamos trabajando todos; dimensionar el esfuerzo y reconocer los resultados positivos que juntos entre los tres órdenes de gobierno se van alcanzando también es necesario”, puntualizó. Hurtado Valdez precisó que el trabajo realizado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se ha hecho patente en esquemas de trabajo claramente establecidos para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas de seguridad y justicia, mediante dos ejes transversales: la realización periódica de reuniones regionales en las entidades federativas y la realización de sesiones ordinarias en el seno del Consejo Nacional de Seguridad. Lo anterior, derivó en que los gobiernos estatales promovieran entre los ayuntamientos firmas de convenios para la capacitación, profesionalización y certificación de los mandos municipales, lo que ha permitido que a la fecha 30 de las 32 entidades federativas cumplan con este esquema de evaluación y mejoramiento policial. En este contexto, el gobernador Manuel Velasco resaltó que la consolidación del Mando Único Policial da seguimiento y cumplimiento a los grandes objetivos en materia de seguridad establecidos por el Gobierno Federal que busca disminuir los factores de riesgo asociados a la criminalidad, fortalecer el tejido social y las condiciones de vida para inhibir las causas del delito y la violencia, así como construir policías más profesionales, un nuevo Sistema de Justicia Penal y un sistema efectivo de reinserción social de los delincuentes.
”Hoy estamos dando un paso más en esta tarea tan importante como es la seguridad, desde que empezó esta administración hemos tenido muy claro que habiendo seguridad se puede pensar en realizar muchas cosas, no habiendo seguridad no hay nada. Por eso en Chiapas nos sentimos contentos que el día de hoy se ponga en marcha el Mando Único Policial que coloca a Chiapas como el segundo estado de la república en dar este paso de unificar sus fuerzas de seguridad a favor de la ciudadanía”, destacó. El jefe del Ejecutivo estatal precisó que estas acciones permiten promover un estado de derecho sólido, al tiempo de explicar que con este esquema se logra una policía unificada, coordinada e integrada, que tendrá como objetivo salvaguardar a las familias en los 122 municipios. Dicha policía contará con tres ventajas para Chiapas: mejores estrategias y una fuerza capaz de combatir la delincuencia desde el ámbito municipal; mejores condiciones para realizar una labor eficaz de inteligencia e investigación, enfocadas a prevenir el delito; y la coordinación de esfuerzos, recursos y tareas entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos. El mandatario argumentó que la consolidación de un estado seguro permite detonar el desarrollo socioeconómico comunitario, regional y estatal, ya que además de privilegiar la paz social y salvaguarda de la integridad física y patrimonial de las familias permite posicionar a la entidad como un atractivo para la llegada de nuevas inversiones. Durante su participación Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que el Gobierno de Chiapas se ha sumado de manera decidida a las políti-
cas de seguridad establecidas claramente por el Gobierno Federal, y con la toma de protesta del Mando Único Policial se refrenda el compromiso de trabajar a favor de la protección integral de las familias. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que la consolidación de esta nueva corporación se dio como un pacto de buena fe y voluntad entre los municipios para entregar a la población un ambiente de confianza y paz. En otro momento, Velasco Coello indicó que estas acciones demuestran que en la entidad se delinean las tareas para lograr una policía acreditable, homologada y de vanguardia, tal y como lo representa la Policía Fuerza Ciudadana que opera en diferentes regiones del estado. El Gobernador sostuvo que su gobierno continuará realizando las reuniones semanales para trabajar de manera cercana con el Ejército Mexicano, la Marina, Policía Federal y las diferentes instancias comisionadas a la seguridad, acciones que hasta hoy han arrojado resultados importantes en la materia. Asimismo, exhortó a la nueva corporación policial a trabajar con ética, honestidad y con pleno respeto a los derechos humanos, acciones que la ciudadanía demanda. Estuvieron presentes en este evento: Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado; Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la VII Región Militar; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Estado y Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del Estado.
BRINDA CENTRO DE REHABILITACIÓN DEL DIF CHIAPAS SERVICIOS INTEGRALES DE CALIDAD El Sistema DIF Chiapas por medio del Centro de Rehabilitación Integral promueve acciones preventivas para contribuir al bienestar físico de las y los chiapanecos, brindando diversos servicios especializados en rehabilitación integral para personas con alguna discapacidad. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, aseguró que este Centro cuenta con instalaciones apropiadas para que el personal experto pueda llevar a cabo tratamientos de rehabilitación física con equipo médico y electro médico especializado. Detalló que en el 2013 se realizó un inversión al
Centro de Rehabilitación para mejorar y fortalecer la infraestructura de las diversas áreas de atención, además el personal ha recibido diversos cursos de profesionalización, para que la atención que reciban los pacientes sea de calidad. Entre los servicios que se ofrecen en el DIF Chiapas se encuentran: valoración, diagnóstico y tratamiento de la especialidad de medicina física y rehabilitación. También brindan ayudas técnicas y funcionales, atención médica, terapias rehabilitadoras, pláticas de prevención a las familias para que puedan prevenir las discapacidades físicas por
accidente, terapia de lenguaje, estimulación temprana, Neuropediatría y Traumatología. El Centro de Rehabilitación Integral, está ubicado en Tuxtla Gutiérrez y tiene vinculación con las Unidades Básicas de Rehabilitación que se encuentran en distintos municipios del estado. Las personas que necesiten de este tipo de apoyo, pueden dirigirse al Centro que se encuentra en el Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco S/N esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva. Es importante mencionar que los pacientes después de una lesión, enfermedad o cirugía, es posible que inicien un proceso de rehabilitación en Fi-
sioterapia para recuperar nuevamente su fortaleza, Terapia Ocupacional para volver a poner en práctica sus habilidades o encontrar nuevas formas de hacer las cosas que hacía antes, Tratamiento de dolor para disminuir el malestar que causan las enfermedades crónico degenerativas, entre otros. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas contribuye fomentar una cultura de atención médica igualitaria, para propiciar una sociedad sana, libre de enfermedades y de padecimientos, tal como lo ha expresado Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018.
PROTECCIÓN CIVIL CAPACITA A DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES Y DE INICIATIVA PRIVADA • Se refuerzan medidas de prevención a través de
a conocer que una de las acciones más impor-
de Unidades Internas de Protección Civil, de las
Al respecto, el personal de Protección civil,
asesorías a estancias infantiles, simulacros en de-
tantes que realizan es la capacitación a estan-
diferentes instancias del sector estatal y federal,
señaló que estas prácticas se realizan con el
pendencias y empresas y se verifican hidrantes.
cias infantiles pertenecientes a Sedesol de la
así como de la iniciativa privada, complemen-
objetivo de dar seguimiento a los planes y pro-
Con la finalidad de salvaguardar la integridad
zona de Los Altos, con el objetivo de que las
tándose con 33 evaluaciones de simulacro, con
gramas preventivos, en materia de reducción
humana y dar seguimiento a los programas de
docentes pudieran reforzar sus conocimientos
lo que se pretende reforzar la cultura de preven-
de riesgos, y de esta manera el personal de las
prevención y reducción de riesgos, autoridades
sobre cómo actuar ante cualquier eventuali-
ción y contar con personas preparadas para res-
distintas dependencias gubernamentales y de
de Protección Civil, han efectuado una serie de
dad, todo esto para salvaguardar la integri-
ponder favorablemente en caso de emergencia.
iniciativa privada adquieran el conocimiento
capacitaciones y asesorías, dirigida a personal de
dad física de la población infantil a su cargo.
Dentro de los planes y programas preventivos,
básico, a través de principales medidas de pre-
distintas dependencias del sector estatal y federal,
Cabe destacar que como parte de las acciones
también se hicieron seis verificaciones de hidran-
vención y, sobre todo, sepan cómo actuar ante
para que refuercen medidas de prevención y evi-
a implementar por autoridades de Protección
tes en empresas privadas y en una dependencia
cualquier eventualidad, forjando así personas
tar con ello cualquier contingencia o emergencia.
Civil, también se ha impartido asesoramiento
federal, esto para cerciorarse de que se encuen-
capaces de salvaguardar, no sólo la propia in-
Personal del Instituto de Protección Civil, dio
para la conformación de 115 Actas Constitutivas
tren listos para funcionar en un caso de incendio.
tegridad física, sino también la de los demás.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 04 de julio del 2014
07
D E P O RT E S ALEMANIA Y FRANCIA, CHOQUE DE INVICTOS Las potencias juegan cuartos de final este 4 de junio a las 11:00 horas SAO PAULO, BRASIL (03/JUL/2014).- Las potencias europeas Alemania y Francia con tres y un trofeos, respectivamente, que marchan invictas en la Copa del Mundo Brasil 2014 chocarán este viernes por el boleto a semifinales del certamen. En el estadio Maracaná, el inmueble más representativo del futbol brasileño, alemanes y franceses tratarán de avanzar
hacia la final de la vigésima edición de la máxima fiesta del balompié y lograr la primera conquista europea en América. El argentino Néstor Pitana fue designado como silbante para este duelo, programado a las 13:00 horas locales (11:00 horas tiempo del Centro de México), donde saldrá un semifinalista del torneo. Galos y teutones se han enfrentado en 25 ocasiones, de las que Les Bleus han ganado 11 juegos, mientras los germanos ocho y seis
empates, con 41 goles franceses y 42 alemanes. Ambos llegan a este partido con tres victorias y un empate en la justa mundialista. Los pupilos de Didier Deschamps derrotaron 3-0 a Honduras y 5-2 a Suiza, para terminar la ronda de grupos con un 0-0 ante Ecuador. En octavos de final se impuso 2-0 a Nigeria. Por su parte, el conjunto comandado por Joachim Low inició con goleada 4-0 sobre Portugal, 2-2 ante Ghana y cerró con un 2-1 sobre Estados Unidos.
En la ronda anterior doblegó 2-1 a Argelia, que se definió en los tiempos extras. Para el triunfo Francia cuenta con la técnica de Mathiue Valbuena, la movilidad de Paul Pogba y la contundencia de Karim Benzema y Olivier Giroud. Alemania se muestra fuerte en el arco con Manuel Neuer, mientras en mitad de la cancha tiene la recuperación de Phillip Lahm y Bastian Schweinsteiger, así como la peligrosidad al ataque de Thomas Muller.
ANUNCIAN SEGUNDO CIRCUITO CICLISTA DE MUNDO CUERVO Este 10 de agosto se llevará a cabo el evento con mil 200 participantes. El inicio y la meta serán desde la Hacienda Mundo Cuervo GUADALAJARA, JALISCO (03/JUL/2014).El Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco, será sede una vez más del Circuito Ciclista organizado por Mundo Cuervo. Este 10 de agosto se llevará a cabo la segunda edición de este evento deportivo, según anunciaron directivos de al firma tequilera. En el décimo aniversario de Mundo Cuervo, se aprovechó para realizar el primer evento de este tipo al que denominan Hub Sports, y que
tiene como objetivo principal el reunir a las familias jaliscienses en una rodada ciclista que tenga como marco el municipio tequilero. “No es una carrera como tal, la idea es que la familias, papás, parejas e hijos, vivan una experiencia deportiva con un escenario único como lo es el municipio de Tequila”, afirmó Paulina del Toro, directora de operaciones. Las inscripción aumentó para esta segunda edición de 900 participantes a mil 200, de los cuales, mil serán adultos y sólo 200 niños. Entre los principales cambios y mejoras
en relación a la edición anterior, está la incorporación de una vuelta más al circuito, de tal manera que los ciclistas podrán rodar vueltas de siete, 14, 21 y hasta 28 kilómetros; el inicio y meta serán desde la Hacienda de Mundo Cuervo, aunque la rodada sólo comprende el panorama rural del municipio y no el paisaje agavero de montaña que podría ofrecer al zona. A decir de Paulina del Toro, es preferible que las bicicletas sean de montaña o urbanas, debido a las condiciones del recorrido y aconseja: “Quienes van en familia, con
hijos, es recomendable que vayan al paso de los niños, que no los dejen atrás por internar llegar primero; esto es para disfrutarse y ya contamos con el apoyo del municipio para que los autos sean retirados de las calles por donde rodarán los ciclistas”. El costo de la inscripción es de 300 pesos para los adultos, mientras que los 200 niños que serán admitidos en el circuito no pagarán. Asimismo para los ciclistas de ofrece de manera gratuita la enterada a la Hacienda de Mundo Cuervo y se les entregará una medalla, un jersey, asesoría mecánica para sus bicicletas y puntos de hidratación.
BRASIL, CON LA DURA TAREA DE VENCER A COLOMBIA Chocarán a las 15:00 horas en cuartos de final en la Copa del Mundo FORTALEZA, BRASIL (03/JUL/2014).- En busca de dar un paso más hacia el título, la Selección de Brasil se enfrentará con el cuadro de Colombia que quiere confirmar su calidad y hacer historia, en los cuartos de final de la Copa del Mundo. El Estadio Castelao será el escenario donde los equipos se verán las caras este viernes en punto de las 17:00 ho-
ras (15:00 del centro de México), con labor arbitral del español Carlos Velasco. Muchas críticas ha recibido el cuadro local en la competencia donde se esperaba un juego más arrollador, incluso, estuvieron muy cerca de quedar fuera en octavos de final ante Chile, donde el guardameta Julio César fue el héroe. El conjunto de la Canarinha tendrá que mejorar en todos los aspectos, desde la
defensa, el medio campo y el eje de ataque, donde prácticamente todo el peso recae en Neymar, quien necesita de ayuda para que Brasil sea más solvente. Quizá esta sea la prueba más complicada que tenga que enfrentar el conjunto “verde-amarela”, que requiere de un verdadero juego de conjunto para no depender de ninguna individualidad. En tanto, el cuadro Cafetero se ha colocado dentro de los seis mejores del mundo gracias
a un gran funcionamiento de equipo, del que sobresalen jugadores como James Rodríguez. Mucho tendrá que ver el trabajo mental del técnico argentino José Néstor Pekerman en sus jugadores, para enfrentar de la mejor forma todo el entorno, que estará a favor del rival. Colombia disputará por primera vez los cuartos de final de una justa mundialista donde busca hacer historia y quedarse con el triunfo en Brasil.
PISTORIUS ES DESCRITO COMO UN HOMBRE ‘SENSIBLE’ El médico que sigue al atleta paralímpico asegura que odia inspirar piedad PRETORIA, SUDÁFRICA (03/JUL/2013).El atleta sudafricano Óscar Pistorius es un hombre sumamente sensible por el sentimiento de vulnerabilidad que le genera su discapacidad, aseguró el jueves uno de sus médicos en la última vista del juicio en el que se le acusa de asesinato. El médico deportivo Wayne Derman, que si-
gue al campeón paralímpico desde hace seis años, dijo en el estrado que cuando Pistorius disparó a su novia Reeva Steenkap el 14 de febrero de 2013 no era el super héroe invencible del que se había hablado en la prensa. “Aunque siempre ha odiado inspirar piedad la dura realidad es que no tiene piernas”, declaró el doctor Derman, médico jefe del equipo paralímpico sudafricano en
los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Pistorius, de 27 años, tiene una “doble personalidad”, resumió el abogado de la defensa Kenny Oldwadge, leyendo parte del informe psiquiátrico que dice que es un atleta de fama mundial pero también una persona muy vulnerable por culpa de su discapacidad. Desde que comenzó el juicio en mar-
zo, sus abogados han intentado crear una imagen de un hombre obsesionado por la seguridad tras una infancia marcada por una madre alcohólica y por el alto nivel de criminalidad de Sudáfrica. Aseguran que estos factores explican por qué supuestamente disparó por error el año pasado contra su novia,pensando que se trataba de un ladrón.
PRESENTAN COPA JALISCO 2014; AHORA SIN CHIVAS En el certamen participarán Atlas, Leones Negros, Jaguares y Santos GUADALAJARA, JALISCO (03/JUL/2014).Esta día fue presentada la Copa Jalisco 2014 que organiza Clubes Unidos de Jalisco y en la que participarán los equipos Leones Negros, Atlas, Jaguares de Chiapas y Santos, con el objetivo de recaudar recursos para el mantenimiento del inmueble y también que sirva a los equipos como preparación previo al arranque del Torneo Apertura 2014.
equipo de gran convocatoria a nivel nacional.
uno de ellos es la realización de la Copa Jalisco.
“No lo sabemos (cuánto pueda afectar), Chivas, lamentablemente, por la programación que ya tenían de su pretemporada, tienen un partido el día 9 de julio en los Estados Unidos y no fue posible que participaran en esta ocasión, ojalá que para las próxima ediciones sí pueda estar presente”, comentó Alberto Castellanos, vicepresidente de la Promotora Leones Negros.
“Tenemos muchos proyectos, algunos están ya programados, el Estadio necesita mantenimiento en su estructura, el nuevo centro de mando, elevador, butacas, hay varias cosas que estamos programando. Se ha platicado mucho para ver cómo resolver este tipo de situaciones y este tipo de eventos ayuda a recabar recursos para hacerlos”.
Es de llamar la atención que en esta ocasión no estará presente el equipo de las Chivas, por lo que se cuestionó si no tendrá alguna afectación en la taquilla el no contar con un
Clubes Unidos de Jalisco busca que el Estadio Jalisco esté a la vanguardia de los mejores estadios de México, es por eso que buscan obtener ganancias que ayude al trabajo de éste y
La Copa Jalisco se realizará los días 10 y 12 de Julio, serán dos partidos por día, el primero será a partir de las 18:30 horas entre Atlas y Santos, posteriormente a las 21:00 horas, el partido estelar será Leones
Negros contra Jaguares. Los precios de los boletos para este día serán 70 pesos general, 200 pesos preferente especial, 300 pesos palcos VIP y 300 pesos Palco Adicional. Para el sábado 12 de Julio, a las 18:30 horas, Santos contra Jaguares se medirán, para que el encuentro estelar de las 21:00 horas sea Atlas contra Leones Negros. Los precios de los boletos para este día serán de 80 pesos general planta alta, 150 pesos general planta baja, 200 pesos preferente especial, 300 pesos palcos VIP y 300 pesos palco adicional. Los boletos se podrán adquirir a partir del lunes 7 de julio en las taquillas del Estadio Jalisco.
RODRIGO DIEGO BUSCARÁ PASE PARA NANJING 2014 El jalisciense busca un sitio en las dos justas más importantes de la temporada CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- El jalisciense Rodrigo Diego enfrentará en cuatro días dos retos en su carrera deportiva, ya que buscará un sitio a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y uno al Campeonato Mundial Juvenil de Clavados en Rusia. Ante estos dos desafíos, el competidor está concentrado al 100 por ciento para cumplir con sus planes y de esta manera representar al país en las dos justas de importancia de la temporada, aunque sabe de
la rivalidad existente entre sus compañeros. Será en el Campeonato Nacional de Clavados, que arranca en la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), en donde se defina las plazas tanto a Nanjing 2014 como al Mundial en Penza, Rusia. “Son dos eventos fuertes, y a los dos quiero ir, sé que hay una fuerte competencia entre nosotros, pero para eso he trabajado mucho”, expresó. Por ejemplo, para los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, Rodrigo Diego, quien en el selectivo mundial en Guadala-
jara, Jalisco, dio a México la plaza, ahora disputará ese lugar con su coequipero Andrés Villarreal. “Andrés tiene buen nivel, somos compañeros, pero en la competencia sólo uno será el dueño de ese lugar”, afirmó. En el selectivo mundial, Rodrigo Diego se impuso al chino Hao Yang y al ruso Nikita Shleikher en el trampolín de tres metros. “México puede tener los mejores resultados juveniles, somos una generación que tiene mucha hambre de éxitos”, enfatizó el clavadista, de 17 años de edad. El también medallista panamericano de Tuc-
son 2014, añadió que en el Mundial en Rusia el conjunto mexicano tendrá una actuación sobresaliente y “por eso quiero ir porque sé de la calidad de mis compañeros y mio para estar entre los ganadores”. “Mi mejor prueba es el trampolín, pero he trabajado también en la plataforma, con este selectivo se cierra el proceso para Nanjing, personalmente me gustaría estar en ambos equipos”, consideró. Los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 serán del 14 al 29 de agosto y el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados está programado del 9 al 14 de septiembre en Penza, Rusia.
LUIS SUÁREZ PUEDE ENTRENAR Y SER TRASPASADO La FIFA recula sobre el castigo de cuatro meses para el delantero uruguayo RÍO DE JANEIRO, BRASIL (03/JUL/2014).- El delantero uruguayo del Liverpool Luis Suárez puede continuar entrenándose y ser traspasado a otro club, confirmó hoy la comisión de Disciplina de la FIFA, que le impuso nueve partidos de suspensión y cuatro meses de inhabilitación para cualquier actividad relacionada con el futbol por morder al italiano Giorgio Chiellini. “No se le pueden limitar esos derechos al jugador, porque sería una medida des-
proporcionada”, indicó en el estadio Maracaná el presidente de la comisión de Disciplina, el italiano Claudio Sulser. Sulser, que acudió al estadio carioca para hablar sobre las medias disciplinarias contra la discriminación y el racismo, aseguró que fue él quien impulsó la apertura de un expediente sancionador contra el jugador uruguayo y que, si se tomó una decisión tan rápido, fue porque era “urgente” ya que la Celeste jugaba un día después el encuentro de los octavos de final contra Colombia.
El presidente de la comisión de Disciplina aseguró que el caso de Luis Suárez “sigue abierto, porque ha habido un recurso” y por eso no puede opinar al respecto. Por su parte, tanto el brasileño Marcos Evangelista de Morais ‘Cafú’ como el trinitense Dwight Yorke, exjugadores que también acudieron a la conferencia de prensa sobre las jornadas de la lucha contra el racismo en los cuartos de final del Mundial, se mostraron de acuerdo con la sanción a Luis Suárez. “Es algo que no debe suceder en un te-
rreno de juego y que tiene que ser castigado”, dijo Cafú, mientras que Yorke afirmó que “era necesaria una sanción”. “Seguramente, hubo un estudio cuidadoso por parte de la comisión de Disciplina para aplicar la sanción adecuada. Como jugador, no te gusta que te muerdan, que te escupan o te golpeen. Es importante que exista un comportamiento correcto en el campo y las sanciones deben transmitir ese mensaje”, dijo el exdelantero del Manchester United.
08 viernes 04 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES CAE MUJER QUE TRAFICABA MIGRANTES; TRAÍA CINCO MENORES La presunta traficante, de unos 40 años, cobró dos mil dólares por trasladar a los centroamericanos; ya está detenida en Nuevo León CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- Autoridades migratorias del país detuvieron a una mujer mexicana, presunta integrante de un grupo de traficantes de personas, cuando trasladaba ilegalmente a Estados Unidos a ocho hondureños, entre ellos cinco menores de edad, y tres mujeres. A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que la mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal en Nuevo León, toda vez que fue en
aquella entidad en donde se registró el hecho. Las autoridades señalaron que fue a través del Operativo Intermodal, en donde participan los tres niveles de gobierno, la delegación federal del INM en Nuevo León identificó en el municipio de Anáhuac, un vehículo en donde los extranjeros habían sido escondidos, para cruzar la frontera. La presunta traficante, de unos 40 años, cobró dos mil dólares por trasladar a los centroamericanos. Migración señaló que se brindó alojamiento a las tres mujeres, presuntas madres de los cinco menores, quienes permanecerán jun-
tos para que no se vean afectados por las condiciones de vulnerabilidad en las que fueron encontrados, en tanto esperan la acreditación consular de su país para su retorno asistido. Los menores, cuatro niños y una niña, de 2, 3, 6, 7 y 13 años de edad, fueron atendidos de manera inmediata por los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI’s), pertenecientes al INM, quienes son los encargados de salvaguardar la integridad física y psicológica, además de otorgarles atención especial y asistencia, evitando que sean víctimas de cualquier ilícito. El Instituto Nacional de Migración, en coordinación y cooperación con autori-
dades federales, estatales y municipales, puso en marcha en junio del año pasado el Operativo Intermodal, el cual busca brindar seguridad a todas las personas que transitan por el estado de Nuevo León. “Con el Operativo, donde participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF) y la Agencia Estatal de Investigaciones, se ha logrado rescatar a diversos extranjeros que eran trasladados por traficantes de personas hacia los Estados Unidos, cobrándoles entre mil y cinco mil dólares”, señaló el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación.
CORRUPCIÓN AHOGA AL PAÍS: EX TITULAR ASF ‘’El saqueo impune del patrimonio público es una constante’’, señala Arturo González CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- El ex auditor superior de la federación, Arturo González de Aragón, dijo que el país está ahogado en la corrupción y la impunidad, en el que el saqueo impune del patrimonio público es una constante, afirmó. Advirtió que en el México político casi nadie denuncia, ya que existe un pacto de silencio no escrito, como en las mafias. “La mayor refor-
ma estructural a la que puede aspirar México es simplemente que las autoridades acaten las leyes que nos obligan a cumplir al resto de los mexicanos”, agregó González de Aragón. Quien fuera titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) recordó que en ocho años de actividad en esa institución se logró recuperar 40 mil millones de pesos que habían sido esquilmados al erario por servidores públicos. Sin embargo, las denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) no tuvieron
consecuencias”, como una evidencia de que México es la república de la impunidad. Arturo González de Aragón participó en un foro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado sobre la reforma energética y su legislación secundaria, y en ese marco subrayó que la aprobación de las modificaciones constitucionales y legales en las distintas áreas son un gran paso, “mientras los poderes fácticos no cambien el sentido de las mismas, a través del chantaje y la extorsión”.
Oceanografía y la Línea 12 del Metro los puso como ejemplos recientes en que se presumen actos de corrupción de los servidores públicos y empresas privadas. Los políticos en México “usan la extorsión para favorecer sus intereses y las campañas electorales se han convertido, en muchas ocasiones, en un verdadero estercolero”. El pasado 10 de junio, Julián Olivas, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, rechazó en entrevista que esa dependencia sea una “fábrica de exoneraciones”.
EL INE DA ‘CARPETAZO’ A INDAGATORIAS DE 2012 POR FALLAS AL NOTIFICAR Desechan sanciones a casi 80 personas físicas y morales que no atendieron a requerimientos de información CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- El Instituto Nacional Electoral (INE) archivó un bloque de investigaciones sobre irregularidades de los partidos políticos en sus gastos de campaña de 2012, pues por errores en las notificaciones, los proveedores buscados no entregaron información a la autoridad. Debido a deficiencias de notificación atribuibles a diversas instancias del INE, los
consejeros desecharon sanciones a casi 80 personas físicas y morales que no atendieron a requerimientos de información, “situación peculiar que empieza a preocupar” planteó el consejero Arturo Sánchez. En sesión ordinaria el INE resolvió no imponer esas sanciones, pero impuso multas a once personas físicas y morales que sí fueron notificadas conforme a las formalidades de ley pero ignoraron las solicitudes de información del Instituto. El consejero Sánchez Gutiérrez recalcó
que la situación impacta a las investigaciones que realiza el INE, pues “se pierde la posibilidad de fundar o motivar adecuadamente (los casos) por no contar con información, debido no a que en algunos casos no nos la quisieron dar, en otros casos no la pudimos obtener, pero básicamente porque no notificamos adecuadamente”. El Consejero José Roberto Ruiz Saldaña aseguró que de 2011 a la fecha “62 % de esas notificaciones se han caído. Estamos hablando de 238 de 388 sujetos notificados”, aunque
no precisó en qué tipo de procedimientos. Para el consejero presidente, Lorenzo Córdova y la consejera Adriana Favela, las nuevas funciones del INE como oficialía electoral “abre una ventana de oportunidad para que sea precisamente la oficialía, para que sean los funcionarios de este Instituto investidos de fe pública” los que realicen todas las diligencias de notificación del Instituto. Espero, dijo Córdova, que este asunto que es parte de los problemas de operación de la autoridad electoral, “sea resuelto en definitiva en el futuro”.
MÉXICO SÍ PROTEGE A NIÑOS MIGRANTES: SRE A HONDURAS La Cancillería mexicana asegura que se verifica el respeto de los derechos de los niños CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- La subsecretaria para América Latina y El Caribe, Vanessa Rubio, afirmó que una vez que los menores migrantes de otros países pasan por México, las autoridades se aseguran que estén adecuadamente resguardados por parte del Instituto Nacional de Migración, albergues del DIF, organizaciones no gubernamentales y en el caso de la Cancillería mexicana, dijo, verificar que la repa-
triación respete los derechos de los niños. A pregunta expresa sobre si es equivocada la percepción de la primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, en el sentido de la permisividad de las autoridades mexicanas del tránsito de los menores y su maltrato en el camino, que puede llegar hasta la muerte, señaló: “Yo no diría que la percepción de nadie es equivocada, yo creo que todos tenemos una visión de lo que está sucediendo, una preocupación
en la coyuntura de este incremento significativo de menores no acompañados”, resaltó. Entrevistada en la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, la funcionaria evadió responder de manera directa si le preocupa a México que el gobierno de Estados Unidos le retire el apoyo por no cumplir con la labor de contener a los migrantes, acción impulsada por legisladores republicanos y el gobernador de Texas, Rick Perry.
No obstante, precisó que el fenómeno es regional y humanitario, donde se debe resguardar el derecho de los niños. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para en las distintas fases del proceso de tránsito poder identificar adecuadamente a los menores, que deben estar con sus familiares. Lo más importante para nosotros es que México tenga las herramientas para poderlos atender en esta coyuntura y también tener una mejor comunicación con los estados expulsores”, indicó.
LA SCT URGE APROBAR LEY DE TELECOMUNICACIONES El titular de la dependencia federal asegura que los inversionistas extranjeros en la materia se muestran dudosos para invertir CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, urgió al Congreso de la Unión a que se ponga de acuerdo para sacar adelante la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones, porque ya tuvo consecuencias como el retraso de la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión, además de que los inversionistas extranjeros en la materia se muestran dudosos para invertir. Al participar en el Foro Nacional de Infraestructura 2014 en la Cámara de Diputados, Ruiz Esparza reconoció al Congreso de la Unión,
en especial a las fracciones de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM) por haber aprobado las 11 reformas estructurales, pero faltan dos secundarias en materia de telecomunicaciones y la energética. Destacó que el no tener las reformas en telecomunicaciones y energética está afectando al país y al ciudadano porque son quienes consumen los servicios. “Es muy importante que ya tengamos esa ley secundaria de telecomunicaciones, el no tenerla, ya llevó a que se difiriera la licitación para tener dos cadenas de televisión adicio-
nales de televisión, es decir, más opciones al consumidor y cuestiones que van a ayudar al desarrollo económico porque tener más opciones va a hacer que la publicidad reduzca su costo y que haya un factor indirecto muy importante de combate a la inflación”, sostuvo. “Hay inversionistas que quieren hacer grandes inversiones en México para la red compartida, que es la red que va a permitir llevar el internet a los hogares, están dudosos ¡eh! porque no nos ponemos de acuerdo y la inversión en telecomunicaciones va para abajo”, comentó. Ruiz Esparza señaló que ya la reforma constitucional definió que la preponderancia debe
definirse por sector, y él no va a decir si debe ser por uno u otro, pero adelantó que una ley secundaria no puede ir contra la Constitución. “Yo no estoy a favor de uno o de otro, simplemente y sencillamente tenemos que seguir el mandato constitucional que ustedes, el constituyente definió y es la definición, imagínense tener una ley secundaria anticonstitucional , sería algo que como servidor público o abogado o país simple y sencillamente no puede ser y es lo que está frenando el momento, entonces me sumo a este llamado muy importante”, comentó ante el presidente de la Cámara, el panista José González Morfín; del perredista, Silvano Aureoles y del priista, Manuel Añorve.
EL SME RECLAMA LIQUIDACIONES EN EL SENADO Solicitarán a la Comisión Permanente del Congreso que el titular del SAE rinda un informe de la desincorporación de bienes de la compañía eléctrica CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2014).- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, reclama en el Senado que sean cubiertas las liquidaciones a que tienen derecho los trabajadores
de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyF), y recibió el respaldo del PRD que solicitará a la Comisión Permanente del Congreso que el titular del SAE rinda un informe de la desincorporación de bienes de la compañía eléctrica. El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) habría desincorporado bienes de Luz y Fuerza, entre otros, una red de fibra óptica de mil 100 kilómetros, lo cual
representa una venta de capacidad de transmisión de datos, del que, dijo Esparza, se estarían obteniendo cien mil millones de pesos. En conferencia de prensa, en el Senado, Martín Esparza mencionó que entregó un documento a la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la que se da cuenta de la infraestructura de fibra óptica, propiedad de Luz y Fuerza.
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa; la vice coordinadora Dolores Padierna y los senadores Manuel Camacho, Alejandro Encinas y Armando Ríos Píter acompañaron a Esparza en su presentación ante los periodistas. Durante la diligencia del líder sindical en la Cámara Alta el edificio permaneció bloqueado por contingentes del SME.
ABOGADA DE MIRELES SE RAPA EN APOYO A SU CLIENTE Por medio de su cuenta de Twitter difundió una fotografía con la cabeza afeitada CIUDAD DE MÉXICO (03/JUN/2014).- Talía Vázquez, abogada de José Manuel Mireles, líder del Movimiento de Autodefensas de Michoacán, se rapó en solidaridad con su cliente, que actualmente se encuentra preso en un penal federal de Sonora. Por medio de su cuenta de Twitter @TaliaVazquezA difundió una fotografía con la
cabeza afeitada, en donde se le puede ver portando un letrero en el que se leen tres hastags #LiberenaMireles, #Me rapo comoMireles y #TodossomosAutodefensas. La litigante publicó la imagen, luego de que Mireles apareciera rapado y sin su bigote en su primera fotografía preso y después de que el ex alcalde de Tepalcatepec manifestara su apoyo haciendo lo propio. El ex alcalde de Tepalcatepec, Guillermo Va-
lencia Reyes, mostró su apoyo al líder de las autodefensas mediante un video difundido en su cuenta de Twitter @MemoValenciaRey, donde se observa a Valencia totalmente rapado, junto a una bandera de México y sosteniendo un cartel donde se lee el hashtag #LiberenaMireles. En dicha grabación, Valencia Reyes afirma que se avergüenza de ver la manera en cómo están tratando al doctor Mireles, “una persona que lo único que hizo fue luchar por la li-
bertad y seguridad de su pueblo y su familia”. Guillermo afirmó que se rapó en solidaridad al dolor de Mireles, e invitó a que se sumen a dicha acción, pues afirmó “a nosotros nos podrá crecer el cabello, pero a Alfredo Castillo Cervantes jamás se le va a quitar lo tramposo, lo mañoso, lo mentiroso y lo traicionero”. Finalizó su mensaje exigiendo la liberación de José Mireles y la salida de Castillo de Michoacán.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 04 de julio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S CAE FACHADA SUBTERRÁNEA EN PUENTE DE BROOKLYN El derrumbe se produce durante una tormenta eléctrica NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (03/ JUL/2014).- Parte de la fachada interior de un paso subterráneo del Puente de Brooklyn
se derrumbó y lesionó levemente a cinco personas, informaron las autoridades. El derrumbe se produjo durante una tormenta eléctrica, minutos antes
de las 8:00 de la noche del miércoles. Un vocero de los bomberos dijo que el derrumbe afectó una sección de unos 7.6 metros de la fachada. No se identificó a los heridos, pero se
informó
que
sufrieron
lesiones
leves.
Los inspectores del departamento de construcciones investigaban el derrumbe, cuyas causas aún se desconocen.
EL CONTADOR DE URDANGARIN RECONOCE DELITOS DEL ‘CASO NÓOS’ A cambio de la confesión, Marco Antonio Tejeiro recibe una reducción de la futura condena MADRID, ESPAÑA (03/JUL/2014).- Marco Antonio Tejeiro, el contador de Iñaki Urdangarin (cuñado del rey de España, Felipe VI) reconoció ante la Fiscalía Anticorrupción los delitos cometidos por la trama del “caso Nóos” a cambio de recibir una reducción futura de condena. De acuerdo con medios locales, el fiscal del caso, Pedro Horrach, entregó al juez
instructor de Palma de Mallorca, José Castro, el documento en que Tejeiro confiesa el funcionamiento de las empresas de Urdangarin y su ex socio Diego Torres. En esa confesión, el contador (cuñado de Torres) excluye a la infanta Cristina de Borbón, del funcionamiento del tramado de empresas que presuntamente desviaron y se apropiaron de 5.9 millones de euros (casi ocho millones de dólares) de los gobiernos de Islas Baleares y Comunidad Valenciana.
En ese escrito, el contador explicó los casos en que el Instituto Nóos, propiedad de Urdangarin y Dieto Torres, hicieron contratos falsos, facturas con precios y por cifras superiores por actividades no realizadas y desviaban dinero a otras firmas, como la filial Aizoon (copropiedad con la infanta Cristina). Los cálculos de Tejeiro estiman en 1.6 millones de euros (más de dos millones de dólares) el costo real de las actividades que les fueron adjudicados por ambos gobiernos regionales, pero que lo camuflaron a
través de esos contratos y facturas falsas. Enfatizó que Urdangarin y Torres “eran los auténticos jefes del Grupo Nóos con un control total de los ámbitos laboral, fiscal y financiero y un poder absoluto de decisión”. Indicó que los dos se repartieron todo el dinero que entró a Nóos, incluso el que simulaban pagar a empleados que no existían. El juez Castro cerró la semana pasada la instrucción del “caso Nóos” e imputó diversos delitos a Urgangarin, Torres, a sus esposas, al contador Tejeiro, y otras 11 personas más.
DAN UN AÑO DE CÁRCEL A HIJO DE MORSI Fue sentenciado bajo los cargos de posesión y consumo de drogas EL CAIRO, EGIPTO (02/JUL/2014).- Una corte criminal egipcia sentenció el miércoles al hijo más joven del depuesto presidente islamista Mohamed Morsi a un año de cárcel bajo cargos de posesión y consumo de drogas, informó la agencia de noticias estatal.
Abdulá Morsi, de 20 años, no estaba en el tribunal cuando el juez Abdel-Rahman Ayad emitió su veredicto. Morsi había sido liberado bajo fianza después de su arresto en marzo. También fue multado con mil 400 dólares. Morsi fue arrestado junto a un amigo después que la policía sospechó que estaban fumando cigarrillos de hachís a la orilla del camino en la
zona oriental de El Cairo. Morsi ha refutado los cargos. Su amigo recibió la misma sentencia. Su familia ha dicho que el proceso es un intento de manchar su imagen y forma parte de la represión contra islamistas. Su padre ha estado encarcelado desde que fue derrocado el año pasado por los militares después de protestas multitudinarias en su contra.
También el miércoles, una coalición de aliados de Morsi, comandada por la Hermandad Musulmana, dijo que su portavoz Magdy Qarqar fue arrestado. Los partidarios de Morsi tienen planeado realizar protestas multitudinarias el jueves, en el primer aniversario del derrocamiento del presidente islamista.
GRUPO YIHADISTA ASUME AUTORÍA DEL ASESINATO DE JÓVENES ISRAELÍES El grupo se denomina ‘Seguidores del Estado Islámico en Bayt al Maqdis’ JERUSALÉN, ISRAEL (03/JUL/2014).- Un grupo yihadista palestino hasta la fecha desconocido asumió la autoría del asesinato de tres jóvenes judíos hallados muertos el lunes en la ciudad palestina de Hebrón tras 19 días desaparecidos, informa hoy la prensa local. Según la edición digital el diario “The Times of Israel”, un grupo que se denomina “Seguidores del Estado Islámico en Bayt al Maqdis” ha asumido la autoría del asesinato de los jóvenes, además de otros ataques y parte del lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel, en un comunicado colgado en una conocida web islamista.
“Un nuevo grupo yihadista palestino que se dice aliado del Estado Islámico (antiguo EIIL) ha reclamado la responsabilidad del asesinato de los tres adolescentes el mes pasado en Hebrón, así como de otros ataques mortales contra soldados y civiles israelíes”, afirmó el citado diario.
la religión en beneficio de la política”. “Han entrado en parlamentos politeístas y se han aliado con líderes paganos y con chiitas, llevando sus prédicas a Cisjordania y a Gaza, Dios nos asista”, subraya la nota, de acuerdo con la traducción del diario israelí.
yihadista asumieron la autoría del secuestró. Sin embargo, hasta la fecha el Gobierno israelí no ha dado crédito alguno a las reivindicaciones hechas por esos grupos, e insiste en responsabilizar a Hamas del asesinato de los tres jóvenes, capturados el pasado 12 de junio cerca del bloque de colonias de Gush Etzión.
“Las acciones fueron realizadas en honor de Abu Bakr al Baghdadi, quien se ha autoproclamado califa del Estado Islámico”, agregó.
Además, amenazan por igual a Israel y a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), a la que tilda de herética y a la que advierten de que le aguardan sorpresa y que será “expulsada del trono desde el que agrede a los musulmanes de Cisjordania y Gaza”.
Las tropas israelíes buscan a Marwan Kawasme y Amer Abu Aysha, dos miembros del brazo armado de Hamas, ex convictos en cárceles israelíes, que faltan de su casa desde el mismo día en el que los tres estudiantes desaparecieron en un coche.
Poco después de la desaparición de los jóvenes israelíes, al menos tres grupos de índole
Hamas ha negado tener información al respecto del secuestro y asesinato de los jóvenes.
En su comunicado, la organización ataca, igualmente, a los grupos palestino Al Fatah y Hamas, a los que denomina “organizaciones humilladas” y a los que recrimina que “sus líderes hayan vendido
HAMAS AMENAZA A ISRAEL CON ESCALADA BÉLICA EN CASO DE ATAQUE La violencia se encrudeció en junio, con la desaparición de tres jóvenes israelíes, que después fueron encontrados sin vida GAZA, PALESTINA (03/JUL/2014).- Las “Brigadas de Azedín Al-Kasem”, brazo armado del movimiento islamista Hamas, amenazó hoy con una escalada bélica en la zona si Israel decide lanzar una operación militar a gran escala en respuesta al disparo de cohetes desde Gaza. “Le decimos a la ocupación (Israel) que cualquier paso estúpido que cometan vuestros líderes (hará que) vuestras ciudades sean blanco para nosotros”, advirtió un encapuchado y portavoz del grupo, rodeado de otros miembros con el rostro cubierto, en una rueda de prensa celebrada en la franja. “No sólo vuestras ciudades sino también nuevos objetivos. Nuestra batalla con la ocupación está abierta y no está sujeta a tiempo o a cambios sobre el terreno”, añadió el portavoz, antes de proclamar que “Hamas es un ejército que es duro de romper”.
Gaza ha sido escenario en las últimas semanas de la tensión creciente entre Israel y varias milicias armadas, que han disparado más de 80 cohetes y proyectiles de mortero, una veintena de los cuales fueron lanzados hoy. En respuesta, la aviación militar israelí ha bombardeado en decenas de ocasiones varias posiciones en la franja, entre ellas lanzaderas de cohetes y centros de entrenamiento de facciones armadas, principalmente de Hamas y la Yihad Islámica. En los ataques murieron tres milicianos y un niño de siete años, mientras que más de 25 personas, en su gran mayoría civiles, fueron heridas. La escalada de violencia se inició a mediados de junio, en coincidencia con la desaparición en Cisjordania de tres jóvenes israelíes -dos de ellos menores- cuyos cadáveres, tiroteados, fueron hallados el pasado lunes cerca de la ciudad palestina de Hebrón.
El Ejecutivo israelí responsabiliza del asesinato de los muchachos a Hamas, pese a que el movimiento insiste en no tener información al respecto. La tensión se recrudeció ayer, horas después de que se localizara el cuerpo sin vida de un palestino de 16 años, quemado y con signos de violencia, en un bosque de Jerusalén, después de haber sido secuestrado la noche anterior en Jerusalén Este. Se sospechas que podría tratarse de una acción de venganza de radicales judíos.
de fuego roja que será difícil de extinguir”. “Os arrepentiréis de vuestros asaltos contra nuestro pueblo en Cisjordania y nunca dejaremos que nadie nos inste a mantener la calma”, aseveró el miembro de Hamas, que amenazó con que “las guerras libradas en el pasado serán una excursión en comparación con la que se avecina”. En 2012, Egipto medió en un alto el fuego alcanzado entre Hamas e Israel que puso fin a una operación militar israelí a gran escala en Gaza, la cual se prolongó ocho días y dejó 180 palestinos muertos -en bombardeos aéreos, principalmente- y seis israelíes por el disparo de cohetes.
A este respecto, el brazo armado de Hamas aseguró hoy que “el enemigo sionista tiene un negro historial de asesinatos de niños palestinos”.
El portavoz de Hamas aseguró que Israel no está interesada en la calma o en mantener el alto el fuego.
Y volvió a insistir en que una eventual ofensiva a gran escala en Gaza o “cualquier acción estúpida servirá de excusa justa para convertir el territorio (israelí) en una bola
“La resistencia palestina responderá de acuerdo a la situación sobre el terreno y en consonancia con los intereses de nuestro pueblo”, aseveró.
LA ONU, PREOCUPADA POR GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS MIGRANTES Destaca la importancia de que los países mantengan la dignidad de las personas, y que garanticen que sus derechos bajo las leyes internacionales NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (03/ JUL/2014).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió hoy a los países de origen, tránsito y destino a que respeten los derechos de los migrantes, en especial cuando se trata de menores que viajan sin la compañía de un adulto. Durante la conferencia de prensa que sos-
tiene diariamente, el vocero del titular de la ONU, Stephane Dujarric, manifestó que es importante que los países de tránsito y de destino mantengan la dignidad de los migrantes dentro de su territorio. “En todos los casos, es importante que los países mantengan la dignidad de los migrantes, y que garanticen que sus derechos bajo las leyes internacionales sean respetados, en especial cuando se trata de menores”, indicó Dujarric. El portavoz recordó además que la Agen-
cia de la ONU para los Refugiados (Acnur) manifestó recientemente su preocupación respecto al creciente número de niños que en el continente americano abandonan sus lugares de origen para huir de situaciones de violencia, abuso o inseguridad. Asimismo, la Acnur ha urgido a los gobiernos involucrados en el origen, tránsito y destino de migrantes a que tomen medidas para evitar abusos, violencia y crímenes contra los menores, así como para garantizar su acceso al
asilo y a otras protecciones internacionales. De acuerdo con organismos civiles y autoridades estadounidenses, hasta 90 mil niños migrantes podrían cruzar la frontera sur de Estados Unidos sin la compañía de un adulto en el año fiscal 2014. El presidente Barack Obama ha calificado el éxodo como una crisis humanitaria, y ha solicitado ayuda al Congreso y prometido tomar acciones ejecutivas para enfrentar la situación.
SE EXTIENDE INCENDIO EN NORTE DE CALIFORNIA Evacuan 200 viviendas en el condado de Napa CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS (02/JUL/2014).Un intenso incendio en una región rural del norte de California que se ha extendido a más de 12.9 kilómetros cuadrados y obligó a evacuar 200 viviendas en el condado Napa sigue expandiéndose, informaron el miércoles las autoridades. Al caer la noche, el llamado incendio Butts en el remoto Valle Pope creció a mil 537 hectáreas de mil 295 hectáreas anteriormente, dijo Daniel Berlant, portavoz del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de
California. El fuego no está amenazando ningún viñedo de gran tamaño, dijeron Berlant y una portavoz de una asociación de vinateros. Más de mil bomberos esperaban tener un mayor control del incendio después de que lograron avances durante la noche del martes, señaló Berlant. Pero la actividad del fuego se incrementó el miércoles alrededor del mediodía, a medida que las temperaturas volvían a subir a más de 30 grados centígrados (90 Fahrenheit) y el incendio seguía ardiendo al noreste al vecino condado Lake. El siniestro está contenido en un 30 por ciento, señalaron las autoridades.
Los equipos de emergencias han solicitado más máquinas bulldozers de todo el estado para que apoyen a la decena que ya se encuentran en el lugar para el fortalecimiento de las líneas de contención, agregó. El fuego ha dañado una casa y cuatro construcciones exteriores. Además de los desalojos obligatorios, otras 180 viviendas están amenazadas. No se han reportado lesionados. La causa sigue sin conocerse. El fuego de desplazamiento rápido comenzó el martes por la tarde en el condado Napa. En cuestión de horas ya abarcaba 242 hectáreas, y para en la noche aumentó a mil 092 hectáreas a medida
que se extendía hacia el noreste. Bomberos estatales y personal de los condados de Napa, Lake y Solano pasaron un segundo día el miércoles trabajando bajo un clima de 32 grados centígrados. El jueves se esperan temperaturas igual de altas. El fuego se extendió tanto debido a la sequía en el estado, señaló Berlant. En otra región de California, los bomberos rodeaban un incendio en el Bosque Nacional Shasta-Trinity que obligó a la evacuación de unas 15 viviendas. Andrea Capps, portavoz del bosque, dijo que el fuego ha quemado 14 hectáreas desde que comenzó el martes y ha sido contenido en un 70 por ciento.
10 viernes 04 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez