Expresion chiapas numero 1031

Page 1

CRECE LA BRECHA POLÍTICA EN GAZA

UN AÑO DESPUÉS, REZAGADA LA RECONSTRUCCIÓN

Y AMENAZA LA PAZ

DE VIVIENDAS

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 08.07.14

No. 1031 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com VIVIENDAS CON PÉRDIDA TOTAL, DAÑOS EN ESCUELAS, DERRUMBES EN CAMINOS DE TERRACERÍA SALDO POR SISMO EN TUZANTÁN

DEPORTES BARCELONA PRESENTA AL ARQUERO CLAUDIO BRAVO

p.05 p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

EN APOYO A LA ACTIVIDAD PESQUERA, LIBERAN MÁS DE UN MILLÓN DE CRÍAS DE TILAPIA EN CATAZAJÁ

BIENVENIDA DE ARTURO FERNÁNDEZ LORANCA


02 martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **Más rentabilidad del campo** El campo es uno de los sectores muy importantes en la entidad, que siempre necesita de ayuda, de apoyo para poder salir del bache en el que estaba por falta de interés de las autoridades. En ese sexenio se está impulsando el crecimiento del campo chiapaneco a través del Programa Maíz Sustentable, que ya está reactivando más de 275 mil hectáreas de cultivo de este grano, en una inversión mayor a 300 millones de pesos, en beneficio de 280 mil productores de maíz en todo nuestro estado. Es un justo apoyo a las mujeres y hombres del campo, que trabajan de sol a sol, dando lo mejor de sí cada día para sacar a sus familias y a Chiapas adelante. Producir en el campo, tiene un fin social directo al contribuir a sembrar y producir más maíz para abatir el hambre, lograr la autosuficiencia alimentaria, garantizar la alimentación de los chiapanecos, en acción conjunta del gobierno estatal y Gobierno Federal, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. También se logra mejorar las exportaciones e ingresos de los productores. De ahí que la Federación contribuya, a través de la Sagarpa, con una inversión de tres mil 600 millones de pesos focalizados en el desarrollo del campo chiapaneco, muestra de la plena coordinación entre el gobierno estatal y

los esfuerzos del presidente Peña Nieto por transformar el agro y México.

la economía chiapaneca, pero sobre todo con la gente a la que se debe.

De nuevo se hizo entrega desde el ejido Juan del Grijalva, en Chiapa de Corzo, en forma directa y sin intermediarios, más beneficios, ahora a 25 mil productores de Chiapa de Corzo, Acala, Ixtapa, Soyaló, Chiapilla, Nicolás Ruíz, San Lucas y Suchiapa, municipios de las regiones Metropolitana y De los Llanos, por un monto superior a los 27 millones de pesos, que posibilitan generar más de 1 millón de jornales al año.

Se trata, en suma, de los compromisos consecuentes de un gobierno que escucha y que atiende, que obtiene resultados porque está cerca de la gente y preocupado por el bienestar.

Hay que recordar que en este sexenio, planteó desde el primer día de gobierno y se ha cumplido, tres grandes compromisos más con la gente del campo. El primero, procurar que los apoyos lleguen a tiempo para que se pueda sembrar de la mejor manera posible, y se obtengan mejores cosechas, como está siendo ahora con las ayudas ofrecidas por Maíz Sustentable. El segundo compromiso es que los programas funcionen parejo, sin distinciones ni condicionamientos, pero sobre todo sin intermediarios, y que nadie saque provecho del esfuerzo de los trabajadores del campo. Y, el tercer compromiso consiste en seguir haciendo equipo con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para fortalecer y aumentar los apoyos al campo, haciendo sinergia, como se ha venido realizando en beneficio de

Las inversiones y apoyos impulsados por el gobierno estatal, permiten que Chiapas sea uno de los principales productores de maíz de todo México. En 2013 se logró, por primera vez en muchos años, pasar de cosechas de autoconsumo a tener un excedente de más de 200 mil toneladas de maíz. Esto nos coloca en quinto lugar nacional por producción, contando Chiapas con 715 mil hectáreas de superficie cultivada por este básico grano. La Cruzada Nacional Contra el Hambre y el desarrollo del campo, con estímulos adecuados para los productores de maíz y otros granos básicos, debe servir para procurar más y mejor alimentación y una salud mejorada; porque hacia esta meta están encaminados todos los esfuerzos del gobierno. El impulso del sector agropecuario es una de las prioridades de esta administración, con políticas claras que proyectan un desarrollo económico integral y sustentable del estado a partir de la modernización del campo, entre otras medidas igual de importantes, porque se trata de que en las

mesas de todos los chiapanecos haya comida suficiente y buena, que la tierra produzca cada vez más, y que los productores puedan generar un ingreso extra para sus hogares, en bien de sus familias, de Chiapas y México. BASE

DE

La desesperación de algunos funcionarios por hacerse notar res más que exagerada, sobre todo cuando les han jugado sus cabeza de que pueden ser alcaldes y ejemplo hay muchos, como es el caso del síndico del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eduardo Suárez. Este personaje se le había amarrado las manos en el Ayuntamiento y ahora tuvo la ide…a de crear una asociación de expresidentes de Canirac, con todo y que en su gestión sólo sirvió para dividir dicha asociación. Ahora a través de esta, busca figurar por todos lados y celebró la primer reunión de ex presidentes para conformar el Consejo Consultivo de Ex –presidentes de la Canirac con antecedentes desde 1979-2014. Ahora resulta que los expresidentes buscan ayudar a fortalecer y a contribuir a los programas de salud que impulsa el gobierno federal y estatal. ¿Será que de verdad van a hacer algo por su gremio, tomando encuenta que cuando fueron dirigentes, algunos de ellos sólo fueron a servirse?*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

DATOS…-


martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -EPN y MVC impulsan plan migratorio sexenal -Gran Proyecto de transformación llamado Chiapas -Chiapas, entre los que más producen alimentos: SAGARPA -Reforma del Telecom y el internet Gratuito: Senadores -La Prepa Cinco se logró con voluntad: SCHM -“Agarra tu Mudo” dicen Comerciantes a Lalo Carrera GUILLOTINA. Inseguridad en Tapachula, incrementa 90 por ciento La figura del Presidente Enrique Peña Nieto en Chiapas, trae amplias lecturas políticas, basadas en el protocolo, coordinación, armonía de los poderes y sobre todo desarrollo en sus pueblos bajo el contexto de la unidad - para impulsar el proyecto de transformación, para la entidad estratégica del Sur Sureste, que trae varios temas frescos como el turismo, la seguridad nacional, salud pública, migración y derechos humanos. Desde inicios de su gestión, al frente de la Presidencia de la República, Peña Nieto, ha demostrado con el paso de los meses, su disposición y voluntad por enaltecer programas sociales que brinden beneficios, principalmente en las zonas marginadas e inmersas en la pobreza. El tema clave es la ocupación y la búsqueda de capacidades, para ayudar a los chiapanecos a salir adelante. Ha trascendido la política de buen gobierno, con los recientes programas eco- turísticos anunciados para enaltecer a los pueblos indígenas y por supuesto les brinden el espaldarazo para contribuir a la reactivación económica, mediante la prestación de una gama de servicios turísticos, aprovechando las bondades del prominente Mundo Maya. Y sale el tema a flote, por la visita del Presidente Peña Nieto a Chiapas, hoy acompañado del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para dar seguimiento a la agenda presidencial y gubernamental con temas de seguridad, migración y derechos humanos en la entidad clave para el Sur- Sureste de México. Se trata del tema que arrastra el flujo migratorio con niñas y niños no acompañados, derivado del debacle económico, sufrido en países como Guatemala, Honduras y el Salvador. Según información proporcionada por el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, la agenda del Gobernador Velasco, ha priorizado en las cuestiones de derechos humanos y migración, derivado de los exhortos recientes del Gobierno de E.U, de Barak Obama y la visita más reciente de Anthony Wayne y Joe Byden a Tapachula; ciudad fronteriza con Guatemala Centroamérica. Chiapas por ejemplo, ha logrado consolidar programas que van de la mano con la federación, como el Mando Único Policial (MUP), garantizando la profesionalización y sobre todo el reforzamiento preventivo y de seguridad social frente a las degradaciones que trae el flujo migratorio.

Gómez Aranda, destaca el compromiso del Gobernador Velasco, en torno a lograr una Frontera más humanitaria. “Sobre todo, enfocarnos a promover los derechos humanos y el clima de respeto hacia los diversos movilidades que surjan desde la Frontera Sur. Incluso Chiapas, es uno de los primeros estados en sumarse al Programa Especial de Migración 2014- 2018, producto de una política nacional para consolidar la legalidad y el respeto de los derechos migratorios. Ojalá que derivado de las políticas públicas tanto del gobierno federal como de Chiapas, se refuercen la seguridad tanto de los mexicanos como de los migrantes. Y es que, hay un punto medular, en torno a la incertidumbre que contrae el flujo migratorio por focos rojos en cuestión delictiva, que deberán ser minimizados con esfuerzo y trabajo compartido en materia de seguridad pública. De manera reciente, Gómez Aranda, manifiesta que Chiapas ha diseñado e implementado políticas públicas justas, equitativas e incluyentes, con acciones que privilegian el respeto de los derechos básicos de la niñez y juventud chiapaneca y migrante, desde una perspectiva regional con corresponsabilidad compartida. Reunión

BINACIONAL

en

Catazajá

Y en ese mismo tenor, los presidentes de México y Guatemala se reunirán este lunes en la Ciudad de Catazajá, Chiapas, donde pondrán en marcha el programa “Paso Seguro”, que tiene como objetivo blindar la frontera entre ambos países y garantizar seguridad a los migrantes que la cruzan. Enrique Peña Nieto y Otto Pérez Molina abordarán temas relacionados a la migración y a la seguridad fronteriza entre México y Guatemala, después de la crisis que se registra de tránsito de menores no acompañados que van hacia los Estados Unidos. El Jefe del Ejecutivo mexicano estará por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Desarrollo Social, Rosario Robles; así como por la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Rubio Márquez. Nexos Chiapas, ducen

y entre los que alimentos:

Contextos más proSAGARPA

Pasar de una producción de maíz para el consumo a tener excedentes para la comercialización es una de las metas que se han alcanzado en el gobierno de Manuel Velasco, por lo que a partir de una inversión sin precedentes y con el respaldo de los más de 280 mil productores de maíz en la entidad, Chiapas está perfilándose a ser el mayor productor de alimentos del país. Por eso, la estrategia de Manuel Velasco para reactivar el campo está sustentada en tres condiciones: Que los apoyos siempre lleguen a tiempo a los beneficiarios;

que estos se entreguen sin distinciones ni condicionamientos ni intermediarios; y sumar recursos, acciones y esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para fortalecer y aumentar la productividad en el campo. Ejemplo de ello es la reciente entrega de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable que encabezó el mandatario en el ejido Juan del Grijalva, del municipio de Chiapa de Corzo, en donde estuvo acompañado por el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo, para beneficiar a 25 mil productores de Acala, Ixtapa, Soyaló, Chiapilla, Nicolás Ruíz, San Lucas, Suchiapa y por supuesto Chiapa de Corzo, con una inversión superior a los 27 millones de pesos, con los que se generarán más de 1 millón de jornales al año Con el programa Maíz Sustentable, Manuel Velasco busca impulsar la producción de maíz a gran escala, pues además de garantizar la alimentación de los chiapanecos, como parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, busca generar más empleos para este importante sector de la economía estatal y en consecuencia, mejorar el bienestar de las familias chiapanecas. Reforma ternet

del

Telecom Gratuito:

y

el inSenadores

Aparte de las llamadas gratis a larga distancia, el desbloqueo de equipos móviles, también surge el internet gratuito, en los beneficios de la Reforma al Telecom, que permitirá el acceso a las herramientas secundarias y virtuales a todos por igual. Al leer la documentación recién aprobada por los Senadores de la República, causa emoción entre los mexicanos y Chiapanecos, la promesa de dos nuevos canales culturales y radios comunitarias que podrán accesar a los recursos destinados por los Gobiernos, para publicitar las campañas sociales destinadas a potenciar el desarrollo y la orientación acertada por bienes comunes. Y ciertamente hay reacciones, por parte de uno que otro legislador federal como Roberto Albores, quien “se siente muy feliz” y tal vez emocionado con la modificación a las leyes Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. El similar a varios integrantes del Grupo Parlamentario del Tricolor que dirige Emilio Gamboa Patrón, aseguran que es producto de la transformación, contrarrestando un rezago de 19 años, que tenía esclavizada a los usuarios, con altas tarifas, incluso víctimas del enriquecimiento de los altos monopolios. La Prepa Cinco se logró con voluntad: SCHM Si algo agradecen miles de familias del sector popular ubicado al Sur- Poniente de Tapachula, inclusive colonias inmersas en Vida Mejor y Cafetales. Aquellas reubicadas posterior al Huracán Stan del 2005, es la voluntad de gestionar la infraestructura para establecer la preparatorio número cinco.

Por supuesto que sumado a las gestiones del edil Tapachulteco, también sobresale el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, por dar el espaldarazo y realidad de un sueño para miles de estudiantes que ya no tendrán que gastar recursos en pasajes o traslados hasta el centro de la ciudad. Si hay causas justas, sería acertado bautizar a dicha institución con el nombre del mandatario estatal, para hacer historia y dejar un legado de trabajo que ha forjado bajo resultados el edil Tapachulteco. “Agarra tu merciantes

a

Mudo” dicen CoLalo Carrera

No se trata de denostar, ni tampoco hablar mal de la gente, pero los reveses y locuras del actual empresario Lalo Carreta, han sacado de quicio a varios comerciantes de Tuxtla, quienes solamente ven la forma tan más descarada de hacer actos anticipados de campaña y sobre todo, buscar los reflectores para tratar de ganarse una diputación local en la próxima legislatura. Los malabares de Carrera, han sido tan inolvidables. Desde afanador, hasta prominente funcionario, ha decidido operar bajo el sentir más bajo del populismo, portando delantal y hasta una escoba toda vieja, para que lo vean barriendo calles; limpiando estatuas y hasta trepando paredes como vil chango. Entre su estuche de piruetas, decidió convocar a toda su parentela, cuates y compadres, en una reunión semi- privada. Intencionadamente todos los ex presidentes de Canirac, desde 1979- 201, fueron invitados para engordar su caldo de albóndigas, con miras a sus pretensiones electorales en el 2015. “Según él, quiere ser el próximo alcalde, pero no descartan que busque trascender como diputado” ¡Agarra tu mudo! Inseguridad la, incrementa

en 90

por

Tapachuciento

La falta de resultados del actual titular de Seguridad Pública Municipal, Pedro Hernández Jiménez en Tapachula, sumado a la negligencia y mediocridad del titular del COMSEP, Cristian Pinto Hernández, ha propiciado de manera vergonzosa que los incides delictivos se incrementen en un 90 por ciento en varios fraccionamientos privados y públicos, con el robo a casa habitación. Pero ni siquiera los policías de proximidad dan resultados, cuantimás la dizque operatividad preventiva que solamente destila apatía, indolencia y abandono de la ciudadanía Tapachulteca, que se ha convertido en rehén de la delincuencia común, por a falta de visión y trabajo comprometido de uno que otro funcionario fantoche y maleta. Si la forma más fácil de cobrar como funcionario maleta, es sentado y simulando, es muy claro que predomina la mezquindad en estas dependencias, donde los reclamos van acrecentados con el paso de los días. ¡Alarmante! Comentarios

antoniozavaletah@gmail.com


04 martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

SOCIALES BIENVENIDA DE ARTURO FERNÁNDEZ LORANCA Una tarde de lo más agradable y camaradería disfrutó el apreciado amigo Arturo quien se regocijó de la presencia de sus amigos con quien no convivía desde hace

varios años por su estadía en Madrid, España. Le deseamos al apreciado Arthur la mejor de las estancias en la cálida ciudad de la piedra, Huixtla, Chiapas México.

MANOLO BUSTILLO, RAFAEL PÉREZ, ARTURO, RAMÓN SANCRISTOBAL.

JORGE ESPINOZA, ARTURO, MÓNICA JOSÉ, SERGIO MARÍN, ALEJANDRO RAMÍREZ.

RECIEN DESEMPACADITO DE LA MADRE PATRIA EL APRECIADO AMIGO ARTURO FERNÁNDEZ LORANCA.¡¡IWELCOME!!

ARTURO CON SU MICHELLE RIZO,

ENTRAÑABLE AMIGA

ARTURO.

SILVIA RIZO

CP PEPE FERNÁNDEZ, GREISY DE FERNÁNDEZ, ARTURO FERNÁNDEZ.

RAFAEL PÉREZ, LETTY MEDINA.

JESUS GORDILLO, LIMBER URBINA, LALO URBINA.

LA FOTO DEL RECUERDO.


martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

05

TAPACHULA VIVIENDAS CON PÉRDIDA TOTAL, DAÑOS EN ESCUELAS, DERRUMBES EN CAMINOS DE TERRACERÍA SALDO POR SISMO EN TUZANTÁN •Saldo blanco solo daños materiales

el derrumbe con pérdidas totales de dos vivien-

PC municipal.

das en la comunidad Fracción Villa Hidalgo. El coordinador de PC municipal señaló que el

Por: Pedro Monzón de León/

alcalde Joaquín Puón Carballo coordinó las

José Antonio Hernández.

acciones de atención y apoyo a las familias afectadas por este fenómeno natural en este

CHIAPA

Tuzantán Chiapas 07 de julio de 2014.- Pérdi-

municipio, agregando que se dará seguimien-

das totales de dos viviendas, así como daños

to a las necesidades de la población con el apo-

parciales en otras de comunidades de la zona

yo de las instancias de gobierno del estado.

alta, baja y cabecera municipal, en escuelas

Puón Carballo recomendó a la población en

con cuarteaduras en sus aulas, caminos de te-

general a mantenerse alerta y atentos a los me-

rracerías con derrumbes, cortes de energía

dios de comunicación así como de las áreas de

eléctrica parciales y árboles derribados es el

Protección Civil y Seguridad Pública para cual-

saldo en el municipio de Tuzantán que dejó

quier llamado en caso de emergencias, aclaran-

el sismo que se registró este lunes en horas

do que afortunadamente en este municipio se

de la mañana y que se sintió en todo Chiapas.

registró saldo blanco, daños en un promedio de

En un intenso recorrido por todo el municipio

70 casas habitación y diez escuelas entre pri-

realizado por personal de protección Civil mu-

marias y jardines de niños hasta el momento.

nicipal al mando de Eduardo Suarez Argueta

En el ejido El Retiro la mayoría de los hogares son

coordinados con elementos de seguridad pú-

construidos a base de adobe por lo que se registra-

blica y DIF municipal así como personal de

ron 2 derrumbes de paredes en igual número de

presidencia se desplegaron por las zonas alta,

casas, mientras que en el primer conteo y verifi-

baja y cabecera realizando un censo en daños

cación suman más de 50 viviendas con cuarteadu-

de viviendas y edificios públicos, constatando

ras y otras más con techos de tejas derrumbados.

DE

CORZO

INTEGRANTES DE LA FUNDACIÓN “UNIDOS POR CHIAPAS” INAUGURAN CASA DE LA SALUD EN CHIAPA DE CORZO Alonso Interiano Díaz

dica tiene como objetivo principal, brindar

tología, traumatología, oftalmólogo y estudios

consultas médicas totalmente gratuitas para

clínicos, cuyos servicios serán totalmente gratis.

Con la finalidad de brindar atención médi-

toda la población chiapacorceña, en efec-

ca a los ciudadanos habitantes de la colonial

to de que la fundación “unidos por chiapas”

En su intervención Jorge Humberto Molina Gó-

ciudad de Chiapa de corzo, integrantes de la

que preside Jorge Humberto Molina Gómez,

mez, reitero su compromiso en continuar gestio-

“fundación unidos por chiapas” inauguraron

es prioridad principal solventar las nece-

nando para los ciudadanos que más requieren de

el día de ayer la casa de la salud ubicada en la

sidades de cada uno de los chiapacorceños.

atención a sus necesidades, esta acción que hoy se

avenida francisco I madero entre calle Juárez

Cabe la mención que en la casa de la salud se conta-

ejecuta –dijo- es evidente compromiso firme para

y cinco de febrero del barrio de san Jacinto.

rá con diversos servicios como medicina general,

continuar sirviendo a los ciudadanos chiapacor-

medicina alternativa (acupuntura, homeópata,

ceños, expreso ante diversos habitantes quienes

biomagnetismo), nutrición, psicología, odon-

se dieron cita para respaldar la inauguración.

El propósito de este espacio de atención me-


06 martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S EN APOYO A LA ACTIVIDAD PESQUERA, LIBERAN MÁS DE UN MILLÓN DE CRÍAS DE TILAPIA EN CATAZAJÁ • Manuel Velasco y José Sarukhán presentan “Estrategia para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad” • A todos nos corresponde proteger y conservar el patrimonio natural que heredamos a las futuras generaciones: MVC Cumpliendo con las acciones trazadas en la Estrategia Nacional de Biodiversidad, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), encabezó la presentación de la “Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el estado”, que coadyuvará a la preservación y restauración del patrimonio natural que caracteriza a Chiapas a nivel nacional e internacional. Ante la presencia de personajes destacados en la protección y cuidado del medio ambiente, Velasco Coello expresó que esta estrategia es el complemento de la iniciativa presentada el año pasado “La Biodiversidad en Chiapas: Estudio de Estado”, con el que se da cumplimiento a los compromisos de México ante el convenio de Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Precisó que este mecanismo es una guía con visión al año 2030, que considera siete ejes estratégicos y más de 100 acciones prioritarias orientadas a la toma de decisiones para la conservación de las más 11 mil 200 especies que habitan en nuestro estado. En ese sentido, instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) la pronta publicación de esta estrategia en el Periódico Oficial del Estado y la integración del Comité de Seguimiento Interinstitucional que supervise su implementación y evaluación. “Quiero reconocer que la Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la Biodiversidad que hoy presentamos es resultado del trabajo conjunto de la Conabio, la Agencia Espa-

ñola para la Cooperación Internacional y el Gobierno del Estado de Chiapas. Por eso reconozco y felicito a las mujeres y hombres especialistas de 60 instituciones de gobierno, académicas y organizaciones de la sociedad civil”, explicó. Tras haber recibido el documento oficial de manos del coordinador general de la Conabio, José Sarukhán Kermez, el mandatario chiapaneco especificó que su gobierno prioriza en todos los aspectos el cuidado de la naturaleza, por lo que la agenda ambiental considera cuatro ejes fundamentales. El primero de ellos, explicó, es el fortalecimiento en las escuelas de una educación con responsabilidad ambiental, caso específico el programa ERA; el segundo, es la conservación de los recursos naturales, con programas e iniciativas como la Estrategia presentada; el tercero es la inversión en protección ambiental, focalizando recursos que consolidan acciones en pro de esta meta, como el de destinar 50 millones de pesos para la remodelación del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”; y finalmente, la adecuada coordinación que se ha tenido con las autoridades y sociedad civil. Velasco Coello enalteció las aportaciones del Doctor Sarukhán Kermez, porque sus ideas y conocimientos han contribuido a establecer en Chiapas una atinada política ambiental. Asimismo ratificó a nombre de todos los chiapanecos el compromiso de continuar por este rumbo que permita proteger lo más valioso de Chiapas: su vasto capital natural. “Sabemos que aún nos falta mucho por hacer, pero también es cierto que contamos con la participación de todos los chiapanecos para seguir avanzando en este tema que es prioritario. Debemos entender que a todos nos corresponde proteger y conservar el patrimonio natural que heredamos a las futuras generaciones”, concluyó. Y es que con esta Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Chiapas (Ecusbech), la entidad se

convierte en la sexta entidad federativa a nivel nacional en poseer un método para la protección de la flora y fauna de forma sustentable. En su intervención, José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Conabio indicó que este documento es resultado del trabajo que se ha realizado entre el gobierno federal, estatal y la participación activa de las organizaciones sociales y será la guía fundamental para conservar la biodiversidad del estado. Agregó que la Conabio se ha encargado de promover estas acciones con los gobiernos comprometidos ambientalmente, tal como lo hace con el gobernador Manuel Velasco Coello, para incidir directamente en el cuidado de las riquezas naturales que posee Chiapas y favorecer el desarrollo sustentable. Al respecto, Mario González Espinosa, director general del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), apuntó que con esta acción se otorga a las y los

chiapanecos un instrumento para la generación de una conciencia ambientalista que coadyuvará a la protección de las regiones naturales. Chiapas es uno de los estados con mayor biodiversidad del país. Su ubicación geográfica e historia geológica conforman una variedad de condiciones físicas y ambientales que, con la presencia de las distintas comunidades indígenas y locales, han dado como resultado un heterogéneo paisaje biocultural. En el estado se reconocen al menos 17 tipos de vegetación y una gran variedad de ecosistemas acuáticos. Es el segundo estado más rico en anfibios y el más diverso en mamíferos, pero no menos importante en cuánto a reptiles, aves e invertebrados. Estuvieron presentes en este evento Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural y Guillermo Toledo Moguel, presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado.

INAUGURA MVC MODERNA UNIDAD DEPORTIVA “ENRIQUE PEÑA NIETO” EN CATAZAJÁ • Contempló una inversión superior a los cinco millones de pesos. • Es una de las 52 unidades deportivas que se construyen en la entidad Como parte de la Cruzada Estatal para el Deporte que se ha emprendido en los 122 municipios del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la inauguración de la nueva Unidad Deportiva “Enrique Peña Nieto” en el municipio de Catazajá, la cual contempló una inversión superior a los cinco millones de pesos. Cabe destacar que esta es una de las 52 unidades deportivas que se están construyendo en todo el estado para fomentar el hábito del ejercicio y tener una sociedad más sana. Asimismo, es la primera de este tipo en todo el municipio toda vez que cuenta con instalaciones de primer nivel con campo de futbol con empastado sintético de última generación, cancha de basquetbol techada e iluminada, cancha de voleibol playero, gimnasio al aire libre, ciclopista y área de juegos infantiles. Acompañado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, niñas y niños, y jóvenes de diferentes comunidades, barrios y ejidos de dicho municipio, el Gobernador destacó que el deporte se ha posi-

cionado como uno de los ejes primordiales para lograr una sociedad más sana, alejada de los vicios y como esencia del fortalecimiento del tejido social. El mandatario chiapaneco, precisó que la iniciativa a favor del deporte que se ejecuta en la entidad, tiene como meta recuperar, rehabilitar y construir nuevos espacios deportivos y de convivencia familiar, a fin de promover y consolidar una nueva cultura deportiva en las nuevas generaciones de chiapanecos. En este marco, Velasco Coello subrayó que su administración trabaja de manera cercana con el Gobierno Federal y los órganos deportivos nacionales para seguir diseñando esquemas que impulsen el desarrollo del deporte en cualquiera de sus expresiones y para seguir realizando acciones y obras de infraestructura y promoción deportiva. De igual forma, señaló que además de este espacio deportivo, el municipio de Catazajá también será beneficiado con gimnasios al aire libre que ya se están instalando en otras comunidades, para que la población ya no tenga pretextos para no realizar ejercicio. Finalmente, Manuel Velasco exhortó a conservar y ser vigilantes para que este complejo deportivo y de cohesión social se mantenga en óptimas condiciones para realizar deporte, ya que es una obra que pertenece a la ciudadanía.

AUTORIDADES ESTATALES DE PC ACTIVAN EL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS POR SISMO DE MAGNITUD 6.9 • Hasta el momento los municipios que reportan más afectaciones son Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula y Huixtla. A fin de obtener una evaluación completa de los daños, el Sistema Estatal de Protección Civil activó de manera inmediata el Comité Estatal de Emergencias, luego del sismo registrado este lunes a las 6:23 de la mañana, de magnitud 6.9 grados Richter, con epicentro a 47 kilómetros al suroeste de Tapachula. Hasta el momento, autoridades estatales de Protección Civil reportan que los municipios con más afectaciones son Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula y Huixtla. Mientras que en Cacahoatán y Mapastepec se reportan seis personas lesionadas por caída de marquesinas. Cabe señalar el deceso de una persona de nombre José Ruiz Molina, de 51 años de edad, originario de Huixtla, quien perdió la vida al caerle un pedazo de escombro de una barda de su vivienda, la cual se encontraba construida con material precario. De manera preliminar, luego del sismo de esta mañana, se han registrado 10 réplicas con magnitudes entre 3.4 a 4.1. Posterior al sismo, el Centro de alertamiento de Tsunamis (CAT-SEMAR) emitió un boletín informativo en donde se descartó la gene-

ración de Tsunami en las costas de Chiapas. Entre otros daños se reportan la caída de plafones en el Aeropuerto de Tapachula, colapso carretero en el tramo Huixtla-El Jocote, entre los kilómetros 32 y 41, donde ha habido rodamiento de piedras, mientras que en la Comunidad La Pinada de Siltepec, se registra derrumbe de tres viviendas; así como 30 viviendas más con afectaciones en la comunidad Toquián en Cacahotán. Cabe mencionar, que en lo que va del año, a nivel nacional, se han registrado 3 mil 173 eventos sísmicos, de los cuales 877 eventos han tenido epicentro a nivel estatal, lo que representa el 27.64 por ciento de la actividad sísmica del país. El estado de Chiapas, actualmente, ocupa el primer lugar en actividad sísmica nacional, en segundo lugar se encuentra el estado de Guerrero con 801 eventos sísmicos, y en tercer lugar se encuentra Oaxaca con 795 sismos. Con lo que respecta al mes de julio, en el estado se registraron 42 eventos sísmicos. En las últimas 24 horas se han registrado 10 eventos sísmicos en el estado de Chiapas, los cuales han tenido epicentro a 87 kilómetros al suroeste de Mapastepec, con magnitud de 3.3, a una profundidad de 70 kilómetros; 73 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, con mag-

nitud de 3.4, a una profundidad de 67 kilómetros; 159 kilómetros al suroeste de Huixtla, con magnitud de 3.5, a una profundidad de 20 kilómetros; 50 kilómetros al suroeste de Mapastepec, con magnitud de 3.1, a una profundidad de 66 kilómetros; 71 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo con magnitud de 3.4, a una profundidad de 20 kilómetros; 49 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, con magnitud de 3.5 a una profundidad de 18 kilómetros; 14 kilómetros al sureste de Pijijiapan, con magnitud de 3.6, a una profundidad de 91 kilómetros; 17 kilómetros al sur de Pijijiapan, con magnitud de 3.3, a una profundidad de

87 kilómetros; 10 kilómetros al noroeste de Ciudad Hidalgo con magnitud de 3.7, a una profundidad de 83 kilómetros y 47 kilómetros al suroeste de Tapachula, con magnitud de 6.9 a una profundidad de 60 kilómetros. Cabe recordar que el terremoto de Haití, registrado en el 2010, con epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe en la capital de Haití, mismo que causó grandes daños y provocó la muerte de más de 316 mil personas, tuvo una magnitud similar al que se presentó este lunes en nuestro estado, muestra significativa de que las acciones de preparación y prevención dan buenos resultados.


martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S BRASIL VA POR PASE A LA FINAL ANTE ALEMANIA El partido de la primera semifinal del torneo, será el día de mañana 8 de julio a las 15 horas tiempo de México BELO HORIZONTE, BRASIL (07/JUL/2014).El anfitrión de la Copa del Mundo 2014, Brasil, buscará que las bajas de su astro Neymar Jr y su capitán Thiago Silva no afecten su objetivo de llegar a la final, aunque Alemania intentará aprovecharse de ello para eliminarlo. El partido entre el “Scratch du oro” y “La Mannschaft”, la primera semifinal del torneo, se efectuará en el Estadio Mineirao, en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, entre par de invictos y tiene dosis de sensación de revancha. Pactado para las 17:00 horas locales (15:00 horas tiempo del centro de México), el partido 61 de 64 de esta vigésima Copa del Mundo contará con el arbitraje del mexicano Marco Antonio Rodríguez Moreno, quién dirigirá así su tercer juego en el torneo. El partido tendrá como protagonistas a las selecciones que han participado en más ediciones de la máxima fiesta del futbol, pues los brasileños han asistido a todas y los alemanes a 18. De manera paradójica, este par de escuadras, con 102 y 104 partidos disputados a lo

largo de los mundiales, de manera respectiva, sólo se han enfrentado en una ocasión previa: la final de Corea del Sur-Japón 2002, la primera vez que se jugó en territorio asiático y única organizada por dos países. Los sudamericanos ganaron 2-0 aquel partido con goles de su estrella Luiz Ronaldo Nazario de Lima, ambos en el segundo tiempo. El primero por un error del portero Oliver Kahn, quien soltó un tiro de Rivaldo, y el segundo en definición de primera tras recibir un pase en el área. Brasil, que sin gran futbol hasta ahora no ha perdido, lleva tres victorias y dos empates; contará con apoyo mayoritario de su afición en las gradas, en busca de avanzar a la final del segundo Mundial que organiza en su historia para acercarse a la meta de dejar en el olvido el famoso “Maracanazo” de 1950, aquel 1-2 ante Uruguay.

milo Zúñiga en cuartos de final, que le fracturó la tercera vértebra lumbar. Alemania, que también lleva ritmo invicto, con cuatro triunfos y un empate, llegará completo y con la meta de tomar revancha de la derrota en la final de Corea del Sur-Japón 2002. Tratará de zafarse el dominio que tienen los amazónicos, que también ganaron los dos partidos que disputaron en Copa Confederaciones. Aunque recibió algunas críticas de la prensa de su país tras el 2-2 ante Ghana de la segunda fecha de la fase grupal, en general el combinado germano ha mostrado solidez e inteli-

gencia para manejar sus partidos y ganarlos. Además, llegará completo, pues salvo la ausencia del defensa Shkodran Mustafi, el técnico Joachim Low podrá utilizar a los 22 convocados restantes para buscar el segundo pase a la final del equipo en la cuarta semifinal consecutiva que disputa en este siglo. Se avecina una batalla en la que los brasileños defenderán al continente americano para impedir la posibilidad de que un europeo se corone campeón en esta región del mundo por primera vez en la historia; Brasil es el único americano que brilló en Europa, en Suecia 1958, su primero de cinco campeonatos mundiales hasta ahora.

Factor importante contra el que deberá pelear serán las bajas de dos de sus pilares, uno de ellos el capitán y defensa central Thiago ilva, suspendido por sumar dos tarjetas preventivas en el torneo. El otro es su atacante estrella Neymar Jr, fuera de la competencia por el rodillazo que recibió del colombiano Ca-

BARCELONA PRESENTA AL ARQUERO CLAUDIO BRAVO Bravo dice que es un ‘’reto tremendo’’ llegar al equipo catalán BARCELONA, ESPAÑA (07/JUL/2014).- El meta chileno Claudio Bravo, que hoy ha sido presentado como nuevo jugador del Barcelona, ha calificado como “reto tremendo” fichar por este club español, donde cree que tanto él, como sus compañeros el alemán Marc-André Ter Stegen y el español Jordi Masip, partirán desde cero para un puesto en la portería. “Jugar en el Barcelona no es un riesgo, sino todo lo contrario. Es una motivación más. Voy a luchar para competir al máximo nivel, ha afirmado Bravo, quien se ha mostrado ambicioso al asegurar que quiere “jugarlo todo” con vistas a la próxima temporada. Bravo, por el que el Barcelona ha pagado 12 millones de euros a la Real Sociedad para hacerse con sus servicios, ha firmado un contrato para las cuatro próximas temporadas con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros. Pese a lucir el dorsal 13 -el 1 será para el ale-

mán Ter Stegen-, el jugador chileno espera ponerle las cosas difíciles a Luis Enrique y luchar por un lugar en el once inicial en la escuadra azulgrana después del adiós de Víctor Valdés. “En ningún momento, me dijeron que venía para ser primero, segundo, tercero o cuarto portero”, ha puntualizado. En este sentido, el director deportivo del Barcelona, Andoni Zubizarreta, ha enfatizado que, tras la marcha de Valdés, “no hay sensación de titulares y suplentes” al asegurar que es una posición “abierta” en la que puede jugar cualquiera de los tres guardametas del primer equipo. El exportero de la Real Sociedad, de 31 años, ha reconocido que defender la portería del Barça es “especial” y ha asegurado que, si bien es un arquero con “experiencia” en la Liga española, aún tiene margen de mejora para corregir y seguir aprendiendo. Bravo, que en la selección chilena ha jugado bajo las órdenes de técnicos que

apuestan por un juego “vistoso y agresivo” como Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, ha considerado, asimismo, que el futbol del Barcelona se acomoda a su estilo. “He tenido la fortuna de jugar en mi selección un futbol similar al del Barcelona, un futbol agresivo y vistoso. Tengo capacidad de adaptarme mucho a mi posición para estar más cerca de los centrales”, ha dicho.

Enrique, hablamos de plantilla, de jugadores, de porteros. Y Luis me dijo que hablara con Juan Carlos Unzúe y decidimos apostar por un portero que nos diese un conocimiento de la competición. El nombre que convinimos fue el de Claudio. Claudio Bravo cumplía las expectativas”, ha concluido.

Sobre las virtudes de Bravo, Zubizarreta ha destacado su “carácter”, “la capacidad en el uno contra uno”, su “muy buena relación” con la línea defensiva, así como “un excelente” juego de pies. Asimismo, el máximo responsable deportivo del club catalán ha resaltado su espíritu competitivo. “En el Mundial hemos visto que tiene personalidad”, ha puntualizado Zubizarreta, quien ha explicado cómo se fraguó el fichaje del meta chileno. “El día que nosotros nos reunimos con Luis

DEFENSA DE PISTORIUS PRESENTA ÚLTIMO TESTIGO Se planea cerrar el caso, luego de que un médico que ha tratado al atleta, rindiera una declaración PRETORIA, SUDAFRICA (07/JUL/2014).- La defensa del atleta Oscar Pistorius planea cerrar su presentación de pruebas una vez que el lunes finalizó la declaración de un médico que ha tratado al atleta, informó un abogado. El fin de las declaraciones representa una nueva fase en el juicio de varios meses de duración de Pistorius, quien mató a su novia Reeva Steenkamp en su casa, él sostiene que por error. Se espera que haya un receso durante el que la defensa y la fiscalía elaborarán sus conclusiones mientras la batalla legal se acerca a su final. Barry Roux, jefe de la defensa de Pistorius, indicó que finalizará su argumentación el martes por la mañana luego de hacer las últimas consultas con su equipo. “Planeamos

cerrar

el

caso”;

dijo

Roux

a

la

jueza

Thokozile

Masipa.

años y había viajado con él frecuentemente.

Previamente, el fiscal jefe Gerrie Nel dijo que el testigo de la defensa, el médico Wayne Derman, no podía ser objetivo sobre el atleta que de niño sufrió la amputación de sus dos piernas. La fiscalía dice que Pistorius hirió de muerte a Steenkamp a través de la puerta cerrada de un baño después de mantener una discusión.

El domingo, una televisora australiana mostró imágenes de video en los que Pistorius reproduce su declaración de la forma en que ocurrieron los hechos en la noche que mató a Steenkamp. En el video se aprecia a Pistorius caminando sobre sus muñones con un brazo extendido y el puño apretado como si sostuviera una pistola. También se muestra al velocista que compitió en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 cargando a una mujer. Se desconoce cuánto duf hecha la grabación.

La defensa sostiene que Pistorius tiene un profundo sentido de la vulnerabilidad a causa de su discapacidad y mucho miedo al crimen, algo resultó ser un factor en la muerte de su novia porque él abrió fuego al pensar que un intruso estaba entrando en su casa. Al ser interrogado, Derman reconoció que su testimonio no equivalía a un “informe forense”, pero negó la afirmación de Nel de que no podía ofrecer pruebas creíbles porque estaba demasiado familiarizado con Pistorius, dado que lo había tratado durante muchos

clara culpable de homicidio premeditado, pero también se le podría sentenciar a una condena más corta si se le declara culpable de homicidio sin premeditación o por negligencia.

La transmisión hecha por el Canal Siete desató críticas de un abogado de Pistorius, quien dijo que la recreación se hizo el año pasado con ayuda de una compañía con sede en Estados Unidos para preparar la defensa del atleta. El video no se mostró en el juicio ni hubo menciones a él. Pistorius, quien está libre bajo fianza, puede ser condenado a 25 años de prisión si se le de-

RODRIGO DIEGO ESTARÁ EN LOS JO DE LA JUVENTUD 2014 Tras las actuaciones en el Nacional Veracruz 2014 y el Pre Olímpico, el noveno jalisciense obtiene su lugar para los JO 2014 GUADALAJARA, JALISCO (07/JUL/2014).El clavadista Rodrigo Diego se convirtió en el noveno jalisciense que obtiene su pase a los Juegos Olímpicos de la Juventud, tras concluir el proceso clasificatorio nacional, el cual tomó en cuenta las actuaciones de los atletas durante el Pre Olímpico Juvenil desarrollado el mes de marzo en Guadalajara, la Olimpiada Nacional Veracruz 2014, y el Campeonato Nacional de Verano llevado a cabo este fin de semana en las instalaciones del CDOM. “Me siento contentísimo, para eso estábamos

trabajando, para ganar el boleto, ahora que se dio hay que seguir enfocados y no perder de vista el objetivo, es el sueño de todo deportista, ahora que ya lo voy a empezar a vivir me siento con muchas ganas”, mencionó el clavadista tapatío, quien vivirá su primera experiencia olímpica en Nanjing. Rodrigo tuvo una cerrada competencia con su compañero de entrenamientos, el neoleonés Andrés Villarreal, quien a pesar de no ver actividad en la Olimpiada Nacional debido a una lesión en la mano, se mantuvo como firme contendiente hasta el día de hoy, cuando el Comité Técnico encabe-

zado por la Federación Mexicana de Natación, dio el fallo a favor de Diego López: “Fue un poquito estresante, nunca hubo un favorito, yo pensé que éste iba a ser un día muy largo, pero gracias a Dios se dieron las cosas”. Con esto, Jalisco se lleva las dos plazas que México tuvo para los Juegos Olímpicos de Naijing 2014, en varonil y en femenil, pues el día de ayer la clavadista Alejandra Orozco también fue notificada de su boleto a la máxima justa juvenil del mundo. Ambos estarán en las pruebas de plataforma desde los 10 metros y en trampolín 3 metros.


08 martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES UN AÑO DESPUÉS, REZAGADA LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Cientos de damnificados continúan viviendo en albergues ante la necesidad de un techo CIUDAD DE MÉXICO (07/JUL/2014).- Después de casi un año del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” que devastaron comunidades enteras de Guerrero, alrededor de 70% de las viviendas dañadas no están reconstruidas debido a la ineficiencia y burocracia de las dependencias federales, aseguró Beatriz Mojica Morga, Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) de la Entidad. De acuerdo con la funcionaria, de 5 mil 500 casas dañadas en el Estado, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu) sólo ha reconstruido el 30% del total de viviendas, es decir la cifra se acerca a las mil 650 edificaciones arregladas. Mojica Morga asegura que el recurso del Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden) no llega por completo a los damnificados de las comunidades que quedaron destrozadas en la Montaña de Guerrero. “He visto ineficacia. En Guerrero llevamos nueve meses de que pasó el fenómeno natural y estaremos cumpliendo un año en septiembre y aún no está resuelta la reconstrucción, hay un avance lento, hemos solicitado que se agilicen las trabajos y se haga una revisión de fondo, porque Guerrero está en la franja que se enfrenta año con año a los desastres naturales”, dijo. La funcionaria explicó que el Fonden funciona adecuadamente en el momento de la emergencia, sin embargo, las dependencias encargadas de realizar las obras de reconstrucción se apegan al presupuesto ordinario y no desahogan con urgencia las necesidades de los damnificados. Es decir, dejan para después la construcción de puentes, carreteras, casas afectadas, escuelas y hasta el alimento, como sucedió hasta hace unos meses en la Montaña de Guerrero con la entrada de los granos de maíz prometidos. Mujica externó su preocupación por la nueva temporada de huracanes que prác-

ticamente tomará sin vivienda a cientos de familias que aún viven en albergues, con familiares o que en el peor de los casos, se regresaron a sus comunidades sin tener un techo donde resguardarse. “Las lluvias ya están. Yo insistiría que tenemos que hacer una revisión con calma de las reglas de operación, no precisamente del Fonden, sino de las instancias ejecutoras, para ver que ante un desastre natural el recurso fluya más rápido y no al ritmo del presupuesto ordinario”, detalló. Con Las

información pérdidas

de tras

Sinembargo.mx el

temporal

En octubre del año pasado, Obdulia Herrera Gálvez, una mujer indígena originaria del municipio de Metlatonoc, rompió en llanto cuando tomó el micrófono para hablar sobre la situación de los damnificados. Primero habló en su lengua y después se propuso dar el mensaje en español. “Llovió cuatro días el mes de septiembre y hubo desgracias. Murió nuestra familia. Perdimos casas, cultivo de café, de milpa, todo se acabó, ya no hay nada. Necesitamos ayuda. En algunas partes quedó poco, pero en otras perdimos todo. Los presidentes municipales no van a las comunidades porque se ensucian, porque estamos atrapados en el cerro que se nos va a caer encima y no tenemos a dónde ir”, dijo. Por su parte Hermenegildo Morán Millán, de Malinaltepec, dijo que las viviendas quedaron destruidas y que las mujeres, niños y ancianos dormían en el lodo, sin que ninguna autoridad les llevara apoyo. Los damnificados dijeron que las pérdidas ascendieron a 100 mil toneladas de caf é de exportación que no se recuperarán. Mientras los terrenos para siembra quedaron devastados; la cosecha de maíz, el alimento principal de esas comunidades, se perdió. En total murieron 130 personas y que-

daron varias viudas sin el sostén de la familia en algunas comunidades. El Gobierno federal tardó seis meses para llevar a los damnificados de Guerrero la primera entrega de 120 kilos de maíz del programa de abastecimiento extraordinario de granos básicos “Que llueva Maíz”, que entregará 750 kilos de grano en un semestre a cada una de las familias. FRASE “Duermen en el lodo y ya hay brote de epidemia, no tenemos médicos, queremos doctor, que nos surtan de maíz, frijol, arroz, aceite, medicamentos. Las comunidades tienen interrumpidos los servicios de agua y electricidad” Hermenegildo Morán Millán, habitante damnificado en la Montaña de Guerrero. SABER Alto

oleaje

en

el

MÁS Pacífico

La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó que el fenómeno conocido como “Mar de Fondo” provocará olas de hasta cuatro metros de altura en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Baja California y Sinaloa. El “Mar de Fondo” se genera debido a la persistencia de sistemas de baja presión en el Hemisferio Sur.

En total fueron 174 comunidades y mil 500 familias de la Montaña de Guerrero las afectadas por los desastres naturales del año pasado. De acuerdo con Abel Barrera este año ni el Gobierno federal ni el estatal realizaron una labor preventiva para evitar una desgracia similar a la que ocurrió la pasada temporada de huracanes. “Las familias se están regresando a sus comunidades y ahí se quedarán a pasar la temporada, con el peligro de que se desgajen los cerros y ahora están peor que el año pasado, porque no tienen viviendas”, dijo. Una de las omisiones principales del Gobierno es que no ha hecho entrega de los dictámenes de reubicación a las familias afectadas. “Eso hace falta y es preocupante porque las comunidades que permanecen desplazadas. Le ha costado trabajo a Protección Civil Estatal, ellos se comprometieron a entregarlos hace dos meses y no se ha hecho”, explicó Román Hernández, encargado de la oficina de comunicación de la organización. Román explicó que con el estudio técnico de los daños que dejó el huracán y la tormenta a las comunidades y viviendas de los damnificados, se da paso a la posibilidad de que los habitantes se reubiquen por completo o liberen recursos para el proceso de reconstrucción.

ZONA DE DESASTRE Damnificados siguen sin techo en la Montaña Los damnificados por el huracán Ingrid y la tormenta Manuel enfrentan esta nueva temporada de ciclones a la deriva, sin casa y sin alimento. “Están a la buena de Dios porque hay un rezago muy grande en la atención de las comunidades desplazadas, no les han reconstruido las viviendas y la Sedesol se comprometió a construir albergues provisionales y no lo hizo”, dijo Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

EL SENADO RETOMARÁ DEBATE ENERGÉTICO La discusión se reiniciará en comisiones unidas el martes 8 de julio al mediodía CIUDAD DE MÉXICO (07/JUL/2014).- En el Senado de la República, los integrantes de las comisiones unidas reiniciarán la discusión de la legislación secundaria en materia energética este martes 8 de julio al mediodía, toda vez que se publicó en la dirección electrónica www.senado.gob.mx el tercer dictamen que contiene el decreto para crear la Ley de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la de Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este dictamen, el tercero de cuatro, presenta el nuevo régimen jurídico para Pemex y CFE, que pasarán de ser paraestatales a Empresas Productivas del Estado, a fin de dotarlas de una estructura “auténticamente empresarial”. El documento fue distribuido también a los senadores que integran las comisiones

unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera, con 24 horas de anticipación. Consta de 182 páginas y contiene diversas modificaciones respecto a la propuesta inicial del Presidente Enrique Peña Nieto, entregada al Senado el pasado 30 de abril.

Grub agregó que las leyes energéticas incluyen reglamentos de transparencia. “Creo que el reforzamiento de los órganos de vigilancia de los consejos de administración, de la rendición de cuentas, es algo por lo que se va a distinguir este proyecto de dictamen”.

“Con quórum suficiente de los integrantes de dichas comisiones, nosotros tenemos que avanzar”, afirmó el Presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub respecto a la posibilidad de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) vuelva a separarse de la discusión.

De esta forma se retomará la discusión que quedó en vilo hace 20 días, el pasado 18 de junio, día en que el Partido Acción Nacional (PAN) se levantó de las mesas públicas de negociación para continuar con la elaboración de acuerdos directamente con el gobierno federal.

Respecto al contenido del tercer dictamen, aseguró que “se abre la mejor opción para los dueños de la tierra, sean propietarios privados o ejidales; su derecho va a ser garantizado para que puedan obtener los beneficios que al caso convenga”. Asimismo, Penchyna

Los panistas se inconformaron por el cambio de redacción en la Reforma Política, que según el blanquiazul, daba vida artificial a los “chiquipartidos”, acto que fue calificado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como “un vil chantaje”.

Cabe recordar que en la última sesión los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se salieron de la sesión con el argumento de que, gracias a acuerdos “en lo oscurito” entre priistas y panistas, se les impedía discutir una por una las reservas al segundo dictamen de las leyes energéticas.

REPORTAN YA TRES MUERTOS POR SISMO EN CHIAPAS Dos de ellos en Guatemala y uno en Huixtla, dentro de territorio mexicano TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (07/ JUL/2014).- Un sismo de magnitud 6.9 en la costa del Pacífico estremeció una amplia zona del sureste mexicano y Centroamérica y provocó el fallecimiento de al menos dos personas en Guatemala y una en México, reportaron autoridades de ambos países. El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos dijo que el movimiento telúrico ocurrió a las 6:23 (Tiempo del Centro de México) en la costa del Pacífico a unos ocho kilómetros al noreste de Puerto Madero, México, cerca de la frontera con Guatemala. Inicialmente se informó que la magnitud fue de 7.1 pero la agencia luego lo corrigió a 6.9. En Guatemala, el portavoz de los bomberos municipales Raúl Hernández dijo que por lo menos dos personas murieron en el poblado de Pati, en la provincia San Marcos, fronteriza con México, cuando se derrumbaron las paredes de sus viviendas. Cecilio Chacaj, vocero de los Bomberos

Municipales Departamentales, informó que se están reportando daños en carreteras por derrumbes producto del sismo. “Nos reportaron postes de luz derrumbados, las líneas telefónicas también están dañadas y aún estamos esperando reportes de las comunidades lejanas”, dijo Chacaj. Mientras, el Instituto de Protección Civil del estado mexicano sureño de Chiapas reportó en su cuenta de Twitter que un hombre murió en la población de Huixtla tras caerle una barda. Usuarios en Twitter han enviado fotografías de los daños en San Marcos, Guatemala, donde se pueden observar grandes grietas en las casas, repellos caídos y carreteras con derrumbes. El Ministerio de Educación suspendió las clases en los departamentos del occidente del país, entre ellos San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango, los más afectados por el temblor. Hernández dijo que por lo menos 30 viviendas resultaron averiadas en Guate-

mala y que ocurrieron deslizamientos de tierras y cayeron postes de electricidad. El

sismo

se

sintió

intensamente

en

los

estados

El sismo lómetros

de

Chiapas

se registró bajo la

y

Tabasco.

a

92 kisuperficie.


martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S CRECE LA BRECHA POLÍTICA EN GAZA Y AMENAZA LA PAZ El movimiento islamita desea unir los frentes para gestionar la Franja durante el Gobierno transitorio GAZA, FRANJA DE GAZA (07/JUL/2014).Líderes del movimiento islamita Hamas en Gaza buscan la formación de un comité especial integrado por el grupo, el partido nacionalista Al Fatah y otras facciones, que llene lo que consideran un vacío político y se encargue de gestionar la Franja durante el periodo de Gobierno transitorio. Una propuesta que, de momento, sólo ha recibido críticas de los grupos afectados, que acusan al movimiento de socavar la reconciliación y tratar de eludir sus compromisos. Ghazi Hamad, viceministro en el departamento de Asuntos Exteriores del extinto Gobierno de Hamas, criticó con dureza al Ejecutivo de reconciliación nacional formado el 2 de junio, al asegurar que gestiona “como si Gaza no existiese”. “Esta política ha colocado a Gaza en una situación crítica, ha creado un profundo vacío y amenaza la reconciliación nacional”. Políticos y habitantes de Gaza critican que ni el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, ni el primer ministro, Rami Handala, hayan pisado la Franja desde que el Gobierno jurara su cargo. Su formación fue posible después de que Hamas y Al Fatah sellaran el pasado 23 de abril un acuerdo de reconciliación, tras siete años de división. Sin embargo, la gestión comenzó con la crisis de salarios. Tras formarse el gabinete, Hamas decidió dejar de pagar a los 75 mil funcionarios que reclutó cuando expulsó a Al Fatah del poder en 2007 y aseguró que su salario era ahora responsabilidad del Gobierno de unidad. En tanto, los 50 mil funcionarios de Al Fatah en Gaza sí recibieron su dinero a principios de junio, pero no pudieron cobrarlos durante siete días porque Hamas cerró bancos y cajeros.

Además de la crisis de los salarios, Hamas se queja de que el nuevo Gobierno no se ocupa de los problemas diarios, agravados por la falta de combustible.

que los contactos a través de un mediador al que no quiso identificar, existen para “saber la opinión de Hamas respecto a la ofensiva militar en Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania”.

nizado apareció en un bosque de Jerusalén, en lo que los palestinos vieron como un asesinato en venganza por la muerte unos días antes de tres adolescentes israelíes.

“Hamas no quiere perder la paciencia por el vacío político y administrativo, pero no es posible que se ignore un territorio que lleva siete años bajo asedio” militar israelí, advirtió hace unos días el portavoz del movimiento en Gaza, Sami Abu Zuhri.

“En principio, ni Hamas ni el resto de las facciones palestinas están interesadas en una escalada bélica con Israel”, insistió el portavoz, que volvió a acusar al Gobierno israelí de buscar la confrontación.

El asesinato de Jadair provocó enfrentamientos entre la Policía israelí y manifestantes en Jerusalen y localidades y árabes del Norte de Israel.

Negó, no obstante, que el grupo quiera recobrar el pleno control de Gaza y se limitó a afirmar que, si la situación continúa, Hamas tomará las medidas adecuadas. Yamil Mezher, líder del Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP) en Gaza, negó que haya recibido una propuesta respecto al comité especial de Hamas y subrayó que, de todas maneras, su grupo “se opone frontalmente a ella”. En la misma línea, Talal Abu Zarifa, responsable en el Frente Democrático de Liberación Palestina (FDLP), rechazó un posible acuerdo y aseguró que “podría socavar el acuerdo de reconciliación nacional y ahondar la división interna”. Amin Maqbul, miembro de Al Fatah en Gaza, alertó de que formar un comité alternativo al Gobierno de unidad “significaría, lisa y llanamente, minar la reconciliación” y acusó a Hamas de “tratar de huir de los compromisos adquiridos para poner fin a la división interna”. Sin acuerdos con Israel Hamas negó que vaya a ser inminente el acuerdo con Israel para salvar el alto el fuego logrado en 2012, con mediación de Egipto, tras la operación militar israelí “Pilar Defensivo”. Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamas en Gaza, señaló que los medios de comunicación han exagerado al respecto, no obstante, confirmó

Exigió de nuevo a Israel “que detenga de forma inmediata su agresión al pueblo palestino en Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania”. FRASE “Hamas está muy preocupado por una negligencia y un vacío en Gaza que podría desembocar en caos y en un estrechamiento del asedio militar” Musataf Sawaf, analista político residente en la Franja. SEIS JUDÍOS ESTÁN IMPLICADOS Detienen al asesino de joven palestino JERUSALEN.- Seis judíos sospechosos del asesinato de Mohamed Abu Jadair, un adolescente palestino, fueron detenidos ayer por autoridades israelíes; posteriormente uno de ellos admitió haber asesinado al joven.

Después de que se anunció el arresto de los seis judíos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el asesinato de Abu Khdeir, y llamó a la calma. “No permitiremos que extremistas, sin importar de qué lado sean, desestabilicen la región y causen derramamiento de sangre”, mencionó a través de un comunicado. Además prometió que se perseguiría a los responsables y acusó a los palestinos de tolerar la violencia. Por otra parte, un joven palestino-estadounidense de 15 años que resultó gravemente herido durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes la semana pasada fue condenado a nueve días de arresto domiciliario. Se trata de Tariq Abu Jadair, primo del palestino que fue calcinado, quien fue la última persona que vio vivo a Mohamed.

En un comunicado la Policía de Israel afirmó que los sospechosos serían sometidos a un interrogatorio. Una fuente del Gobierno israelí dijo que las nuevas pruebas en el caso apuntan a que los detenidos son extremistas judíos y son señalados como los posibles asesinos. La Policía también buscó motivos criminales o personales que pudieran estar relacionados con el crimen, no obstante, las autoridades creen que el asesinato se debió a razones “nacionalistas”. Mohamed Abu Jadair, de 16 años, fue raptado la semana pasada y su cuerpo carbo-

HONDURAS SUSPENDE BÚSQUEDA DE MINEROS ATRAPADOS Esto para evitar una tragedia, anunciarían que desistirán de continuar el rescate TEGUCIGALPA, HONDURAS (07/ JUL/2014).- Autoridades hondureñas suspendieron la búsqueda de los mineros atrapados tras un derrumbe dentro de una mina de oro en el sur del país para evitar una tragedia y podrían anunciar que desistirán de continuar con el rescate, informaron este lunes fuentes oficiales.

nente de Contingencias (Copeco) hará un anunció en breve pero rehusó confirmar si es la aceptación de sus recomendaciones de que se desista de la búsqueda por el peligro para los rescatistas.

El geólogo que dirige las operaciones, Aníbal Godoy, reconoció en declaraciones a la estación local HRN que “no hay cómo llegar” a la zona donde estarían sepultados los ocho mineros y “se llegó a la conclusión de parar la búsqueda” y su recomendación es que se desista de la misma.

El accidente se produjo el miércoles después del mediodía al derrumbarse uno de los túneles de las minas artesanal de oro en San Juan de Arriba, municipio de El Corpus departamento de Choluteca, 160 km al sur de Tegucigalpa.

“Definitivamente no podemos arriesgar más vidas”, sentenció el experto al explicar que por “la mala práctica minera siguen colapsando los túneles” y hay demasiado riesgo para los rescatistas que han estado trabajando en las operaciones de búsqueda. Informó que la estatal Comisión Perma-

El portavoz del cuerpo de bomberos, Oscar Triminio, dijo que la búsqueda se suspendió desde la noche del domingo “porque en cualquier momento se esperaba un colapso”.

Tres de los once mineros lograron salir con vida el viernes después de un rescate desesperado en el que los socorristas sacaron tierra y piedras con sus propias manos porque si utilizaban maquinaria podrían propiciar más derrumbes. Los rescatistas que penetraron en el túnel llegaron hasta un lugar donde se

sentía el mal olor, según los bomberos.

que quedaron en el interior de la mina.

“El olor fétido se siente y cada vez que vamos avanzando es más fuerte, para mi son (de) restos de un ser humano pero no podemos decir si allí están las ocho personas”, afirmó al diario La Tribuna el mayor de bomberos Marco Antonio Artica.

Los sobrevivientes “necesitan tratamiento psicológico, entonces los enviamos para que reciban terapia”, dijo el médico que los atiende en una clínica en la ciudad de Choluteca, Ricardo Andino.

Los familiares ha comenzado a resignarse, tanto que instalaron en sus humildes viviendas altares para velarlos, según los medios locales.

“No puedo dejar de pensar en mis otros compañeros”, afirmó a El Heraldo otro sobreviviente, Brayan Escalante, aunque dijo que se siente “feliz por estar con vida” después de ser rescatado de las entrañas de la mina.

“Estamos con dolor porque perdemos a un ser querido y lamentamos mucho su muerte”, expresó un familiar de uno de los mineros, Emilio Múñoz (42). “Ser celebrador de la palabra de Dios me hace creer que mi hijo está en las manos de Dios”, declaró Oscar Javier Fúnez, padre de Oscar (18). “Mi hijo se me adelantó”, añadió. “A ese trabajo no volveré jamás”, declaró uno de los sobrevivientes, Bayron Maradiaga, quien relata que tiene pesadillas escuchando voces de sus compañeros

SIRIA BUSCA AVANZAR PARA CERCAR ALEPO El régimen sirio desea cercar la ciudad para atrapar a los rebeldes que hay en su interior BEIRUT, LÍBANO (07/JUL/2014).- El régimen sirio intenta avanzar por el noreste de la ciudad de Alepo para cercar a los rebeldes que hay en su interior, tras tomar hace tres días su zona industrial y otras partes de la periferia nororiental, dijeron hoy fuentes de la oposición. Un portavoz del rebelde Frente Islámico en Alepo, Marwan Salem, explicó por internet que los choques se concentran ahora en las áreas de Tal Daguir y Tal Shaguir, al noreste de la localidad. Desde allí, los seguidores del presidente sirio, Bachar al Asad tratan de progresar en dirección a la antigua Escuela de Infantería, cuartel de la Brigada Al Tauhid, la principal de Alepo e integrante del Frente Islámico, aunque los insurgentes se están resistiendo. “El régimen quiere cortar las vías de suministro de los revolucionarios dentro de Alepo es-

tableciendo un cordón de seguridad y aislando la ciudad de su periferia”, apuntó Salem. El portavoz opositor indicó que el plan del ejército es trasladar la batalla a las afueras de Alepo, a campo abierto. En su opinión, el objetivo de las fuerzas gubernamentales no es solo sitiar la población, sino también cortar los canales de aprovisionamiento insurgente desde la frontera con Turquía, después de que el grupo radical Estado Islámico lograra controlar la mayoría de los suministros desde el interior, como es el caso del petróleo.

Un portavoz del opositor Ejército del Islam, identificado como Abu Huzaifa, confirmó también estas informaciones, aunque afirmó que algunos refuerzos insurgentes, procedentes de Idleb, están ya en Alepo. “Esperemos que las cosas nos vayan mejor a partir de ahora”, señaló en una conversación por internet. Abu Huzaifa subrayó que te “parece que el régimen car Alepo”, tras sus últimos

efectivamenquiere cermovimientos.

En la última semana, esa organización extremista se ha hecho con el dominio de los principales campos de crudo, que estaban en manos de los rebeldes, en el noreste de Siria.

La agencia de noticias oficial siria Sana, que citó una fuente militar, informó hoy de que las fuerzas armadas causaron pérdidas en las filas de los “grupos terroristas” en varias operaciones en áreas de la provincia de Alepo, como Babis, Kafr Dael, Al Mansura, Tal Refat, Daret Iza, Al Haidaria y Kafr Hamra, entre otros.

Salem agregó que los insurgentes de Alepo esperan la llegada de refuerzos en algún momento desde la vecina provincia de Idleb.

Alepo, la mayor urbe del norte de Siria, fue blanco de una gran ofensiva de los rebeldes a finales de julio de 2012 y de otras operacio-

nes importantes posteriores, lo que les permitió dominar amplias áreas de la ciudad, aunque no lograron hacerse con su control total. A grandes rasgos, el oeste de la población quedó en manos del régimen, mientras que el este se encuentra bajo control de los opositores.


10 martes 08 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.