REGISTRAN MÁS DE 100 MUERTOS EN GAZA POR OFENSIVA DE ISRAEL
MÉXICO ES EL UNDÉCIMO PAÍS MÁS POBLADO DEL MUNDO
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 12.07.14
No. 1035 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com JUNTOS PUEBLO Y GOBIERNO, TRABAJAMOS PARA TI: GUSTAVO CUETO VILLANUEVA
DEPORTES LOS DIEZ PARA EL BALÓN DE ORO
p.04
p.07 CHICA EXPRESION
p.04
MANUEL VELASCO Y SAMUEL CHACÓN LLEVAN AYUDA HUMANITARIA AL EJIDO 26 DE OCTUBRE
CHIAPAS
02 sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA ISSSTE
y
los
laudos
laborales
dos se preguntan porque continúa
Los enterados mencionan que este
Fuertes problemas enfrentan en el
al frente el Goldo si lo único que ha
joven
Instituto de Seguridad y Servicios
ocasionado son fuertes problemas de
pues al parecer con sólo entregar
Sociales de los Trabajadores del Es-
endeudamiento de la dependencia.
una hojita rosada, que para algu-
tado –ISSSTE-, delegación Chiapas,
hace
sus
negocios
que el sobrino de Rubí, ha provocado.
turbios, BASE DE DATOS…-
nos dijeran es un simple papel,
Lo dicho, las dependencias están
dicen los enterados, porque tienen
A lo mejor, porque es sobrino del
para otros es la posibilidad de con-
dando apoyo inmediato a los munici-
33 multas de la Federación, por no
defensor
compadre
seguir un crédito, cobra la módica
pios afectados por el sismo del pasa-
darle cumplimiento a lo ordenado
del delegado, es quizá que por eso
cantidad, señalan, de 5 mil pesos.
do lunes; la secretaria de Desarrollo
por los jueces federales, sobre los in-
goza de impunidad el jefe jurídico.
Tito
Rubín,
formes justificados de sentencias dic-
Social –SEDESOL-, Rosario Robles, Claro que esta hoja no se la entre-
visitó la entidad para evaluar los
tadas en laudos laborales, es decir,
Pero los problemas no acaban ahí,
ga a cualquiera, sino a quienes
daños y reafirmó que nadie que lo
juicios en contra de la delegación.
también se sabe que existe una pis-
tienen las posibilidades de “apor-
necesite quedará fuera de la ayuda
ta de “aviadores”, donde algunos
tar” este “apoyo” “voluntariamen-
humanitaria y de la reconstrucción.
Dicen que el jefe del jurídico, (sobrino
llegan nada más los 15 y los 30;
te a la fuerza” a cambio del papel.
del titular de la fiscalía Especializada
muestra de ellos es el de un suje-
en Atención de Periodistas y Libertad
to que de cariño le llaman Tavo,
Y el colmo, de todas estas irregula-
cias estatales y federales se están po-
de Expresión, Tito Rubín), conocido
quien estuvo en la delegación del
ridades, dicen los enterados, tam-
niendo las pilas y otorgan apoyo inme-
como el “Goldo”, ha hecho caso omiso
Transporte en el tiempo de Sabines.
bién participa en algunas cosas, el
diato a los damnificados sin importar
jefe de adquisiciones, conocido como
al partido político al que pertenezcan.
a todas estas sentencias, por lo que se
Hay que reconocer que las dependen-
sabe, que el monto económico asciende
Así como el dicen que es más de
Hugito, quien al parecer tiene sus
Hay que recordar que las cifras pre-
a varios millones de pesos, al grado de
una decena de “pilotos aviadores
propios “negocios” en la compra de
liminares señalan 10,361 viviendas
que el titular de la delegación, Rafael
” que sólo aterrizan cada quince-
papelería, talleres, mantenimiento,
afectadas en 35 municipios, de las cua-
Cevallos, ha buscado el acercamiento
na y jamás los han visto trabajar.
y en la construcción del nuevo hos-
les 1,658 presentan daños menores; 6
pital en San Cristóbal de las Casas.
mil 642, afectaciones parciales, y 2,061
con los jueces federales, para negociar la reducción del monto económico.
También hay otros actores de esta pe-
daño total; de éstas, 265 serán reubica-
lícula que hacen de las suyas, como Cé-
Mientras el delegado, se está quedan-
das por considerarse inhabitables.***
Sin embargo, no ha logrado nada,
sar Cancino, quien funge como secre-
do más calvo, al estarse jalando los
acción que está poniendo en peligro
tario particular y dicen es sobrino del
pelos, por no saber de donde sacara
ramirezirma77@hotmail.com
a la delegación, donde por cierto, to-
conocido hace años como Chinchulín.
los recursos para pagar las multas,
@irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Cruzada nacional a favor de damnificados: Robles y MCV -Crítico de la ONU Luigui Mazitelli respalda al CENTRA -Pijijiapan hundido en putrefacción ¿con Saín y Pedro Hugo Campero? -Titular de SEDECOT, nuevo Presidente del Club de Leones -Pugna en Huixtla, Viejo PAN, contra el transmutado PAN La llegada de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga a Chiapas, trae diversas conjeturas políticas con relación a la emancipación de los programas sociales; para evitar de primera mano que no se traten de politizar en momentos difíciles como los recientes desastres provocados por fenómenos sísmicos en regiones Sierra, Costa, Soconusco y Frontera Sur. Ya habíamos adelantado que en oficinas centrales y por instrucciones desde los Pinos, todos los programas sociales que emergen en esta dependencia, tendrán que ser evaluados, bajo un alto grado de rendición de cuentas y transparencia, con el afán de propiciar la pluralidad social a favor de los más desprotegidos y quienes están hundidos en la marginación y la pobreza, porque solo de esta manera se podrá combatir frontalmente con un porcentaje de incidencia delictiva en sectores populares. Lo que se anunció, finalmente se dio con la visita de Rosario Robles acompañada del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, del Sub Secretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer, así como diversos funcionarios que integran el gabinete del Güero. Y tiene lógica la convocatoria del Gobernador Velasco y la presencia de Robles Berlanga, si se trata de contribuir al desarrollo de las zonas destrozadas por el sismo, como Huixtla, donde el 80 por ciento de las viviendas afectadas registran pérdida total. Por esa razón, la cruzada nacional ahora no solamente está basada contra el Hambre, también contra los miles de damnificados por el movimiento sísmico, por cierto inesperado que ha generado estragos en infraestructuras urbanas y carreteras. La labor del Presidente Enrique Peña Nieto a través de Robles Berlanga y el Gobernador Manuel Velasco Coello, ya trascendió de la modernización urbana a la reconstrucción social de quienes, jamás se esperaron en ser víctimas de la naturaleza y los estragos provocados por el calentamiento global. Un porcentaje considerable de la población de bajos recursos y en extrema pobreza, hoy en día han sido atendidos con programas sociales significativos como la Cruzada Nacional contra el Hambre, la reactivación económica de los pueblos indígenas en los Altos con el Ecoturismo, y el programa para madres de familia solteras “Bienestar de Corazón a Corazón”. Sin embargo, el sector social comercial, industrial, turístico y empresarial, es afectado derivado de los movimientos telúricos en el Soconusco y Frontera Sur. Hay miles de habitantes comerciantes y empresarios que
quedaron sin viviendas y otros registran afectaciones hasta en un 80 por ciento.
para evitar que cualquier funcionario menor quiera hacer su agosto en tiempos de adversidad.
Pulido López titular del OFSCE, quien se ha ganado el seudónimo del somatador de ediles?
De ahí se desprende la evaluación de daños y la cruzada nacional a favor de damnificados que hoy en día quedaron quebrados y en la banca rota por una situación inesperada. No es casualidad que Velasco Coello, haya determinado convocar al Secretario de Infraestructura estatal, Bayardo Robles Riqué, de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, Carlos Eugenio Ruíz de Salud y hasta Bernardo Thomas Gutú para los temas de vivienda.
Nexos y Contextos
Titular de SEDECOT, es el nuevo Presidente del Club de Leones
Eduardo Zenteno, Luis Manuel García Moreno y demás involucrados en el proceso de reconstrucción, también fueron convocados para que constaten personalmente los estragos del sismo, donde no es un juego, aunque muchos lo hayan tomado a broma o un tema que pasa desapercibido. De la mayor importancia, la presencia del director del Fondo Nacional de Desastres, José María Tapia, luego de la instrucción girada por el mismo Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de retomar la solicitud de emergencia del gobernador Velasco, para gestionar y liberar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN). De lo contrario, los alcaldes de Tapachula, Samuel Chacón Morales, de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida y hasta el zarrapastroso de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, no hubieran sido considerados o tomados en cuenta dentro de los recursos asignados para atender las problemáticas sísmicas. Urgen trasparencia y cero corrupciones en apoyos federales Hoy más que nunca, la asignación de los recursos federales, deberá ser movido con inteligencia; evitar uñas y colas al mole, porque desde siempre ocurren desfases financieros cuando hay capitales, que sirven de antojo a cualquier incrédulo. En esta ocasión, la federación manifiesta su compromiso por hacer valer la rendición de cuentas y otorgamiento contundente (a quien debe ser), y oportuno para los damnificados del sismo, para evitar actos de rapiña, abuso de autoridad, avasallamiento y hasta corrupciones desmedidas por quienes se acostumbran a clavar los apoyos. Incluso, en la atención oportuna a la desgracia, la misma Secretaria Rosario Robles, asegura tener ojos bien puestos en los apoyos que sean asignados a los damnificados, para que “al rato no vengan que a chuchita la bolsearon”. Será oportuno saber quiénes serán los órganos de control y contralorías sociales asignados para las regiones Costa, Soconusco y Frontera Sur, con el objetivo de evitar que funcionarios menores metan sus narices y quieran sacar raja de la comilona. Incluso los mismos alcaldes de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva; de Tapachula, Samuel Chacón Morales; de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, Unión Juárez Cuauhtémoc López Quintero y Javier Cruz Aguilar de Suchiate, deberán intensificar o crear un programa de transparencia social
Luigui Mazitelli respalda a la PGJE y el CENTRA Famoso por no tener pelos en la lengua, y destilar críticas en demasía a quienes se las merece, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi Mazittelli, reconoció una vez más al Procurador Raciel López Salazar y al Gobierno de Chiapas por impulsa programas efectivos en la prevención de adicciones y delitos. Ayer Mazitelli, sostuvo un encuentro con el procurador, Raciel López Salazar, de forma fructífera, para palpar la atención oportuna de la trata de personas y la migración en puntos específicos de Chiapas, que son frontera con Guatemala Centroamérica. La iniciativa de la Oficina de las Naciones Unida contra la Droga y el delito en México, se derivó posterior a la gira de trabajo del Vicepresidente Joe Biden por Guatemala, para anunciar 161 millones de dólares para combatir la delincuencia común y organizada y sobre todo, atender a los menores de edad, para no ser reclutados por las Maras. En su visita por Chiapas, Antonio Lugi Mazittelli, destacó que “el Proyecto Mexy10 considera el Tratamiento, rehabilitación y reinserción social en materia de adicciones; Prevención y combate al delito de trata de personas y atención a las víctimas; Asesoría técnica en materia legislativa; y Justicia penal”. (Sic) Pijijiapan hundido en la tranza presidencial Un verdadero descaro, se vive en el municipio de Pijijiapan, cuando el alcalde en turno Pedro Hugo Ibarra Campero, es quien ya se destapó como “el manager”, promotor y coordinador electoral del actual diputado Saín Cruz Trinidad, a quien pretende imponer en la alcaldía como producto de un arreglo bajo la mesa para tapar actos de corrupción; malversaciones en obra pública, problemáticas financieras y una enorme lista de aviadores, donde incluyen familias enteras, además del manipuleo de programas sociales del orden federal y estatal. Si Pedro Hugo Ibarra Campero, no tiene otra cosa mejor que hacer, es importante recordarle sus pendientes en las cuentas públicas y sobre todo los desfases financieros por no cuadrar bien los ceros en los pagos de obras públicos donde está coludido con presuntos “triezmos”. Trascendió que en su gobierno municipal, se destilan los abusos y sobre todo la desmedida mamazón, mediante la creación de constructoras a modo para promover el enriquecimiento ilícito. Dicen las malas lenguas, que Saín Cruz Trinidad, precisamente está esperanzado en ser presidente municipal de Pijijiapan, luego de cubrirle las espaldas al edil, ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado; posteriormente ya le prometió Pedro Hugo, ser su padrino financiero en su campaña, en pago a la impunidad que pretenden fraguar desde la curul. Pero ¿Se irá a dejar acaso Manuel
Sin hacer tantas olas ni andar de lengua suelta, el actual Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, fue nombrado presidente del Club de Leones de Tapachula, derivado a un respaldo del sector empresarial y un determino grupo social que avaló la representación hasta el 2015. Mariano Reyero, viene a suplir a Ricardo Méndez Lau; quien salió de dicho club con cartas de recomendación y el reconocimiento de trabajar eficientemente. Con la llegada de Mariano Reyero, los integrantes de éste club en la Costa, buscarán el crecimiento y posicionamiento de su gremio, a través de las ideas frescas y gestiones en cuestión promocional que pudiera realizar Reyero Molina, también recordado por militar en las filas del Partido Orgullo Chiapas (POCH), hoy considerado un instituto político enterrado que transmutó a Chiapas Unidos. Sin embargo en el novedoso partido, Rhosbita López, el Amigo Migue, Enoc Hernández y uno que otro colado, ya comenzaron a darse hasta con la cubeta, derivado de la voraz ambición de alcanzar las prerrogativas y las posiciones en regidurías y hasta posibles diputaciones en el 2015. En Tanto, Mariano Reyero en Tapachula, al parecer busca reflectores, tratará de lograr más posicionamiento mediático y social, a través del Club de Leones Tapachula; el cual, fue integrado por el Secretario, Roberto Cruz Gutiérrez; Prosecretario, Jorge Antonio Gutiérrez Wong, y el Tesorero, Ricardo Méndez Lau; incluso también Antonio Toriello Martínez como miembros distinguidos. Pugna en Huixtla, Viejo PAN, contra el transmutado PAN Los pocos o muchos panistas que quedan en el municipio de Huixtla, comenzaron a darse hasta por debajo de la lengua, porque ya sienten la gallera caliente rumbo a las elecciones del 2015. Gente allegada a Carlos Martínez continúa la confrontación con la plebe de Carlos Raymundo Toledo; considerados los natos albiazules que buscan desbancar a los hoy Tierra Verde, en busca de los curules y alcaldías en dicha región. Por ejemplo, nos comenta Andrea Torres Aguilar, que Carlos Gam, se anda pasando de lanza, se siente la divina garza y a duras penas camina y se cansa como caballo decrepito y pellejudo. Pero no bastando no respeta su nueva encomienda como director de gobierno, porque sigue siendo dirigente municipal del Partido Acción Nacional en Huixtla. ¿Será que a beneficio de los intereses de José Luis Laparra Calderón? Por obvias razones no suelta la teta en le Era del desarrollo político, pero tampoco pretende desprenderse de los beneficios del albiazul, en un Huixtla devastado por el sismo, pero caliente en sus aspiraciones políticas rumbo a la sustitución de Gustavo Cueto Villanueva, quien se irá millonario, pero sin hacer nada fabuloso para su pueblo. Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A JUNTOS PUEBLO Y GOBIERNO, TRABAJAMOS PARA TI: GUSTAVO CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas, Julio 11 2014.- La solidaridad del pueblo de Huixtla, el respaldo total del gobierno federal y el apoyo irrestricto del gobernador Manuel Velasco, inspiran al Ayuntamiento Municipal de Huixtla y a la propia población a trabajar para devolverle la grandeza a nuestro pueblo, expresó el edil huixtleco. Con la Secretaría de Economía y la SEDESOL Federal se ha iniciado con las mesas de atención al comercio organizado en donde se habrán de aplicar programas tendientes a reactivar de inmediato la acti-
vidad económica de la ciudad de la piedra. Así mismo, la SEDESOL Federal activó ya la mesa de atención del Programa Empleo Temporal Inmediato, el cual se aplicará única y exclusivamente a los propietarios o habitantes de domicilios y comercios que estén remozando o limpiando los mismos o que vayan a realizar estas tareas de saneamiento, enunció Gustavo Cueto. Cueto Villanueva, manifestó que la instrucción es no dejar a nadie fuera de la atención de los diferentes programas, pero
tendrán prioridad aquellos inmuebles que presenten mayor afectación, a la fecha el censo arroja 2,323 propiedades con daño parcial y 138 con afectación total. De igual manera el alcalde declaró que hoy mismohabrá una reunión directores de centros educativos para juntos evaluar los daños ocasionados por el sismo, al tiempo de dar a conocer que se otorgado 262 consultas médicas y medicamentos con las mesas de atención del sector salud. La primera autoridad municipal ex-
puso que será la SEDATU la dependencia responsable de determinar después del censo que es lo que es apto para habitar y que no es apto para lo mismo. A partir de las 10:00 de la mañana de hoy las diferentes brigadas estarán recorriendo los inmuebles ya censados con la finalidad de cuadrar la información, por lo que se solicita a los responsables de hogares y comercios permanecer en ellos o de lo contrario dejar a algún familiar o empleado que sepa dar la información, concluyo Gustavo Cueto.
TAPACHULA MANUEL VELASCO Y SAMUEL CHACÓN LLEVAN AYUDA HUMANITARIA AL EJIDO 26 DE OCTUBRE Tapachula, Chiapas., 11 de julio de 2014.Siguiendo las instrucciones del gobernador Manuel Velasco y del presidente de la república Enrique Peña Nieto, el presidente municipal, Samuel Chacón Mo-
rales, y el director General de Protección Civil (PC), Luís Manuel García Moreno, llevaron ayuda humanitaria al ejido 26 de octubre, que se localiza en la zona alta del municipio de Tapachula, en donde tam-
bién platicaron con las familias afectadas. Con la finalidad de transparentar la entrega de estos apoyos, el alcalde y el director estatal de PC, entregaron las despensas, colchonetas, cobertores, así como material para la limpieza personal y del hogar, por lo que todos los beneficiados agradecieron esta muestra de sensibilidad de parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. La caravana de ayuda, encabezada por el gobierno del estado y municipal, llegó al ejido 26 de octubre, en la tarde de este viernes, donde fueron recibidos por el coordinador de Agencias municipales, y los habitantes del lugar, quienes apesadumbrados expresaron los daños que sufrieron en sus casas. El representante del Gobierno del estado, García Moreno, les expresó que no están solos, ya que cuentan con todo el respaldo del gobernador Manuel Velasco, para ser incluidos en el registro de daños y que el Fonden pueda reconstruir sus viviendas. En este sentido el alcalde Samuel Chacón, acompañado del 12º regidor Demetrio Martínez, expresó a los hombres y mujeres del
ejido 26 de octubre, que se cumplen las indicaciones dadas por el gobernador Manuel Velasco, para que ninguna familia se quede fuera de los apoyos del Fonden. “Aquí en este ejido se inicia el arranque del programa de ayuda a las familias por parte de los tres órdenes de gobierno, para todos los que fueron afectados por el sismo del pasado lunes, venimos a trabajar y conocer la situación para que sean tomados en cuenta, en la reparación de daños de sus viviendas”, indicó el alcalde. Más adelante, Chacón Morales y García Moreno visitaron las casas que fueron totalmente colapsadas, en donde algunas familias aún se protegen de la lluvia, en la parte menos dañada, por lo cual tanto el alcalde y el director de PC los invitaron a trasladarse a lugares seguros como refugios o casas de familiares o amigos. En la caravana de ayuda a los afectados por el sismo de 6.9, participaron las secretarias municipales de Participación ciudadana, Desarrollo Social, Equidad y Género, la Dirección de PC, el DIF.
EXPRESION CHIAPAS
sabado 12 de julio del 2014
05
TAPACHULA AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DEL CIRCUITO SAHUAYO – RELOJ FLORAL – PEMEX: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas a 11-Julio-2014.- Como parte del Programa de Modernización en Tapachula, el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, dio a conocer que con el apoyo del Gobierno Estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, y con el respaldo del Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, se avanza de manera considerable con la rehabilitación de las principales vialidades, como es el caso del circuito que parte de Sahuayo para llegar al reloj Floral
del par vial y finalizando con la ruta Pemex. Al respecto, el Alcalde Samuel Chacón Morales, comento que el reto de este gobierno municipal, es duplicar el número de calles que se hicieron en el 2013, conjuntamente con recursos aportados por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, con el objetivo de que Tapachula se desarrollo. “Este 2014 no será la excepción, ya que se trabaja a pasos agigantados sobre la construcción y remodelación de estas vías que
son de las más transitadas por los tapachultecos”, comentó el edil tapachulteco. Hasta el momento se lleva un avance considerable con la colocación del concreto hidráulico, para posteriormente trabajar en la construcción de guarniciones, banquetas, instalación de tubería, alumbrado público, colocación de semáforos y energía de media y baja tensión. El Edil Tapachulteco, destaco que se están rehabilitando vialidades importantes que
conectarán con otros circuitos ya determinados en este proyecto, con la única finalidad de evitar el congestionamiento vehicular en los principales puntos de la ciudad. Finalmente agregó que en los próximos días, también se activará al cien por ciento el tránsito vehicular en la zona, que conduce a la rotonda colocada en la fuente Atzacua y conecta al Par Vial con dirección a la calle de la prepa 2, logrando el restablecimiento de esta vialidad.
DIF TAPACHULA BENEFICIARÁ A MADRES QUE DESEEN SEGUIR CON SUS ESTUDIOS Tapachula, Chiapas, 11 de julio de 2014.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula a través de la Coordinación de la Casa de Atención para Menores y Adolescentes en Situación de y en Calle (CAMASC), estarán afiliando a madres jóvenes para que sean beneficiadas con programas que les permitan continuar con sus estudios. “Gracias a los tres niveles de gobierno se logró obtener becas para beneficiar a madres jóvenes y adolescentes embarazadas de nuestro municipio. Este programa consiste en un apoyo de $850 pesos mensuales para que las jóvenes, que no pudieron culminar sus estudios en esta ocasión puedan realizarlo, y así puedan tener un mejor futuro para ellas y sus hijos” mencionó Alejandra Rodríguez Victorio, presidenta del DIF.
Rodríguez Victorio invitó a las jóvenes tapachultecas que no cuenten con ningún apoyo federal o estatal, a que se inscriban a este programa y reciban los beneficios, para mejorar las condiciones de desarrollo. “Para contar con PROMAJOVEN los requisitos son los siguientes, ser mexicana, ser madre o estar embarazada, tener entre 12 y 17 años de edad, estar inscrita en algún plantel educativo, carta compromiso, CURP original y copia, acta de nacimiento original y copia, comprobante de domicilio, constancia o certificado del ultimo grado de estudios, comprobante de ingresos propios, en caso de ser madre original y copia de la acta de nacimiento de sus hijos, en caso de estar embarazada presentar constancia de embarazo expedida por la unidad médica de salud que señale la fecha probable de alumbra-
miento, teniendo como fecha límite hasta el 11 de agosto para poder afiliarse.” expresó la presidenta honorífica del sistema Dif Tapachula. Para mayor información acudir al DIF Muni-
cipal, que se encuentra ubicado en la 19 calle poniente esquina 6ª norte, Col. Centro. Teléfono 62 5 05 22 Ext. 107 – 113 con la Lic. Ana Lilia Antonio Cifuentes, coordinadora de CAMASC.
06 sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S ENCABEZAN ROSARIO ROBLES Y MANUEL VELASCO REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE DAÑOS POR SISMO • Refrendan el compromiso y respaldo del Presidente de la República y del Secretario de Gobernación hacia las familias damnificadas. • La Secretaría de Gobernación emitió Declaratoria de Emergencia en ocho municipios más de Chiapas Al encabezar junto al gobernador Manuel Velasco Coello la Reunión de Evaluación de Daños por el sismo que se presentó el pasado lunes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, resaltó que hoy más que nunca, Chiapas y su gente cuentan con el pleno respaldo, compromiso y solidaridad del Gobierno Federal, para iniciar de manera inmediata la reconstrucción integral de la infraestructura dañada. La Secretaria precisó que para el presidente Enrique Peña Nieto es prioridad proteger y salvaguardar la integridad física de las familias, por ello ha estado al pendiente de que los protocolos implementados en las regiones damnificadas sean eficaces y cumplan con los objetivos y los tiempos claramente establecidos.
Precisó que gracias a la correcta comunicación, coordinación y disponibilidad entre los tres órdenes de gobierno, las familias afectadas ya cuentan con techo, alimentos y servicios de primera necesidad, todo ello en lo que continúa la evaluación de las viviendas y se evitan riesgos ante posibles contingencias. Rosario Robles también anunció que una vez garantizada la protección de la ciudadanía, se pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), mediante el cual se pagará a las personas afectadas para que inicien con las labores de limpieza y reconstrucción de sus viviendas. Sostuvo que desde la Federación vigilarán que los apoyos se entreguen sin intermediarios y sin distingo, por ello pidió a los presidentes municipales ser responsables al momento de ejecutar dichas tareas. De igual forma, explicó que mediante el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias se comenzarán las acciones para construir techos y muros en viviendas que únicamente hayan
sufrido daños menores o parciales, mientras que para las casas con daños estructurales o declaradas como pérdidas totales, se ejecutará un programa especial para su reconstrucción. El Gobernador reconoció el puente de comunicación y la cercanía que el Presidente y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, han tenido con su gobierno tras la contingencia y resaltó que no escatimará esfuerzos para garantizar que los apoyos lleguen directamente a los más necesitados. Velasco Coello exhortó a las familias damnificadas a mantenerse informadas a través de los representantes de Protección Civil, quienes encabezan las tareas de salvaguarda de la población, y evitar regresar a las viviendas si no cuentan antes con un dictamen claro de la situación en la que se encuentran. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director de Protección Civil del estado, dio a conocer que se instalaron más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, para verificar e identificar los daños. Detalló que los resultados preliminares arrojan 10 mil 361 viviendas dañadas: mil 658 con daños menores, seis mil 642 con daños parciales y dos mil 61 con daños totales. Se realizó evacuación preventiva a más de cinco mil personas; actualmente se están atendiendo a 230 familias en 10 refugios temporales. En el rubro de infraestructura educativa y pública, sostuvo que hay 159 escuelas afectadas, cinco instalaciones de salud, así como 30 edificios públicos y privados. En lo que respecta a comunicaciones, se presentaron más de 99 afectaciones parciales en tramos carreteros, donde ya se trabaja para su rehabilitación. En materia de ayuda humanitaria, se dio a conocer que a través del Fonden se han autorizado más de 40 mil despensas de las 75 mil que se tienen contempladas, 80 mil láminas, 37 mil cobertores y colchonetas, así como diversas
herramientas de trabajo, las cuales se repartirán en los más de 30 municipios afectados. Cabe destacar que en las últimas horas los daños a infraestructuras han pasado de menores a parciales y en algunos casos a graves, por lo que a solicitud del Gobernador, la Segob dio a conocer la Declaratoria de Emergencia para Tuxtla Gutiérrez, Altamirano, Ángel Albino Corzo, Comitán, Parral, La Concordia, Villa Corzo y Villaflores, con lo que suman ya 38 municipios afectados. Posteriormente, junto al titular del Fonden, José María Tapia Franco y el subsecretario de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, Rosario Robles y el gobernador Manuel Velasco recorrieron los municipios de Unión Juárez y Huixtla, donde participaron en las labores de reconstrucción. Ahí, realizaron la entrega de canastas alimentarias a la población afectada, ante quienes anunciaron la instalación de comedores comunitarios de Sedesol en albergues y comunidades para familias damnificadas por el sismo, además de la puesta en marcha de acciones de apoyo extraordinario para comerciantes y habitantes que resultaron afectados en sus fuentes de trabajo, todo con el respaldo de la Secretaría de Economía. Después, supervisaron el funcionamiento de las mesas municipales de atención para asegurar que todos reciban apoyo. Robles Berlanga ratificó el respaldo total del Gobierno Federal para las familias chiapanecas y destacó que se trabaja coordinadamente con el Gobierno del Estado en cinco puntos: Que ninguna vivienda con daño total se quede sin evacuar; seguir proporcionando abrigo y comida a población damnificada; atender a todas las familias con necesidad de apoyo para incluirlas en los censos; verificar que todos los apoyos se entreguen sin condicionamientos y redoblar la coordinación para avanzar con la reconstrucción de viviendas y reactivación de comercios.
SSYPC ENVÍA A ELEMENTOS Y VÍVERES A MUNICIPIOS AFECTADOS POR SISMO Huixtla, Chiapas.- Con la finalidad de brindar ayuda y seguridad a los municipios de la región Soconusco afectados por el sismo de 6.9 grados Richter, el Gobierno del Estado de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementaron un plan emergente y envía a 300 elementos a las zonas afectadas. Uniformados de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Estatal de Tránsito, se suman a los elementos adscritos a los municipios de la región Soconusco, para apoyar coordinadamente con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Mando Único Policial, los trabajos para asistir a las familias afectadas por el sismo ocurrido el pasado 7 de julio. En este sentido, las fuerzas de seguridad estatal ya se encuentran auxiliando a la población, principalmente de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula y Huixtla que son las zonas con daños más notorios, sin embargo el plan
estratégico abarcará 17 municipios más de las regiones Sierra e Istmo-Costa. Las tareas de ayuda consistirán en el resguardo de la población y sus bienes patrimoniales, limpieza de domicilios, calles y caminos de extravío, así como entrega de despensas, resguardo de las propiedades de los pobladores y traslado a albergues. Aunado a ello la dependencia transportó en tres comandos, suministros de emergencia y víveres de primera necesidad, consistentes en: mil 720 cobertores, dos mil kits de limpieza y cuatro mil 344 litros de agua. En tanto también se apoyará con los trabajos de rehabilitación de los inmuebles, colonias y carreteras afectadas y se coadyuvará con el Instituto de Protección Civil para el Manejo integral de Riesgos de Desastres del estado de Chiapas, para la revisión de las estructuras de las escuelas, viviendas y edificios públicos afectados, con la finalidad de prevenir más derrumbes. Asimismo, se montarán guardias permanentes de 24 horas para patrullar colonias, cami-
nos de extravío y carreteras estatales, con la finalidad de inhibir la ejecución de ilícitos. Con estas acciones, la SSyPC comprometida de resguardar la integridad física de las personas, refrenda el compromiso del Eje-
cutivo estatal de garantizar el apoyo en la reconstrucción de las poblaciones vulnerables y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier anomalía: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
PRESIDE SECRETARIO DE GOBIERNO FIRMA DE CONVENIO SALARIAL ENTRE CONALEP Y SINDICATO • Pondera Eduardo Ramírez el hecho que no se ha visto interrumpida la actividad laboral en esta institución. • En este Gobierno se ha establecido una nueva relación de trabajo, armonía y permanente diálogo con el Sindicato: Armando Barrios El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar presidió el evento de la Firma del Convenio de Revisión Salarial 2014 entre el Conalep y el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas (STCEPTECH-CTM). Durante su mensaje el Secretario de Gobierno ponderó el hecho que no se ha visto interrumpida la actividad laboral en esta institución toda vez que ha habido un diálogo constante y concertación de acuerdos entre el Sindicato y las autoridades educativas del Conalep.
Ramírez Aguilar reconoció que existe mucho por hacer en el tema educativo, no obstante dijo que desde el Gobierno del Estado se continuará pugnando por mayores y mejores espacios así como salarios. “El sindicato, los maestros y los alumnos de esta institución no están solos, siempre tendrán nuestro acompa-
ñamiento” expresó Eduardo Ramírez. El encargado de la política interna de Chiapas hizo hincapié en la construcción de una sociedad más consciente, por lo que exhortó a todo el personal administrativo, docente y directivo del Conalep a esforzarse para formar estudiantes con mayor conciencia, a través de una buena educación.
Durante su participación, el director General del Conalep, Armando Barrios Fierro manifestó que dentro de esta institución se ha establecido una nueva relación de trabajo, armonía y permanente diálogo, muestra de ello es que por primera vez se instalaron mesas de trabajo con el sindicato para llegar a lo que hoy se consolida. “Esta es la expresión más clara de los cambios en el gobierno de Manuel Velasco Coello”, dijo. Finalmente el secretario del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas, Julio César Mejía Hernández, agradeció la buena voluntad de este Gobierno para alcanzar el aumento salarial del 4.1%, hecho importante para el sindicalismo del Conalep, que sin la sensibilidad y disponibilidad de su director no se hubiera podido llevar a cabo.
sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S LOS DIEZ PARA EL BALÓN DE ORO Los jugadores de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia y Holanda luchan por el Balón de Oro de Brasil 2014 RÍO DE JANEIRO. Brasil. Jul. 11, 2014.- Cuatro jugadores alemanes (Mats Hummels, Philip Lahm, Toni Kroos y Thomas Müller), tres argentinos (Javier Mascherano, Lionel Messi y Ángel di María), más el colombiano James Rodríguez, el brasileño Neymar y el holandés Arjen Robben son los candidatos al Balón de Oro al Mejor Jugador del Mundial, anunció hoy la FIFA. Alemania y Argentina, los finalistas que se jugarán el título en el Maracaná el próximo domingo copan la lista de mejores jugadores. Mats Hummels es el jefe de la zaga germana, autor del gol de cabeza que clasificó a su equipo frente a Francia, en los cuartos de final. Philip Lahm, capitán alemán, ha sido utilizado por Löw como centrocampista y como lateral derecho, opción que eligió en los dos últimos partidos ante franceses y brasileños. Toni Kroos encabeza la lista de los mejores jugadores según el índice de rendimiento. Es el mejor pasador del Mundial y fue el jugador
alemán más destacado en la paliza propinada a Brasil (1-7), en la que anotó dos goles. Thomas Müller es también candidato al trofeo al máximo goleador. Con 5 tantos, se encuentra tan sólo a uno del colombiano James Rodríguez. Utilizado como falso nueve o por una banda, acumula ya diez goles en dos Mundiales y, por su juventud, apunta a la plusmarca de Miroslav Klose (16 goles). Por Argentina, Javier Mascherano se erigido como el líder de la selección que dirige Alejandro Sabella. Prolongación del entrenador en el campo, tuvo una notable actuación frente a Holanda en semifinales, donde mostró carácter y rapidez en la cobertura. Ángel di María, autor del gol frente a Suiza que le evitó a Argentina la tanda de penaltis en los octavos de final. Ha sido el complemento perfecto de Messi, aunque ante Bélgica una lesión le apartó de la semifinal. Lionel Messi. Consciente de que está ante su gran oportunidad, Messi fue el referente de Argentina en la fase de grupos, en la que sumó tres títulos de Mejor Jugador del Partido de forma consecutiva, luego ha dejado destellos, pero
pareció demasiado cansado en la semifinal. James Rodríguez, por su parte, ha sido la sensación del Mundial. El colombiano, a sus 22 años, puede ser el máximo goleador sin haber jugado ni semifinales ni final. Seis goles y una visión de juego fuera de lo común a su edad le han convertido en objeto de deseo de los grandes clubes europeos. Neymar, también con 22 años, ha cargado sobre sus hombros con la trayectoria de la selección brasileña. Su lesión en los cuartos de final dejó a los de Luiz Felipe Scolari huérfanos de un líder. En el lado opuesto figura Arjen Robben, que con 30 años, sigue siendo el extremo más incisivo del Mundo, un peligro al contragolpe al que se asió Holanda para llegar hasta la penúltima instancia. Los candidatos han sido escogidos por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA y los ganadores de los Balones de Oro, Plata y Bronce a los tres mejores jugadores del Mundial se anunciarán después de la final que disputarán Alemania y Argentina, el próximo domingo 13 en el estadio Maracaná.
FINAL ENTRE ESTRELLAS El técnico de Alemania, Joachim Löw, considera que el duelo entre Europa y Sudamérica enfrenta una ‘magnifica constelación’ GUADALAJARA, JALISCO (11/JUL/2014).El técnico de la Selección de Alemania, Joachim Löw, se frota las manos ante la Final de la Copa del Mundo entre su equipo y Argentina, que enfrentará a dos colosos y representantes del futbol de sus respectivos continentes.
El estratega de la Mannschaft reconoce las virtudes de la Albiceleste.
mos que el domingo se ponga la cereza al pastel y por fin llegue la coronación”.
“Fuerte defensivamente. Bien organizado y sólido. Tiene jugadores extraordinarios. Nos prepararemos bien”, subrayando la aportación de Lionel Messi y Javier Mascherano.
El veterano delantero de 36 años asume su rol en la Selección teutona.
La sinceridad de Klose
“El espíritu de equipo es fantástico. Cada uno sabe cuál es su papel y los que no juegan o lo hacen menos también están preparados. Todo el mundo sabe lo que se necesita. “Disfruto cada momento que estoy en el campo. Cada momento con el equipo. Decidiré tras la final cómo reacciono ante la sensación de haber podido ser mi último partido. Será algo espontáneo”.
“Europa contra Sudamérica. Una magnífica constelación de estrellas”, resumió así el duelo del domingo en el Maracaná.
El máximo anotador en la historia de los Mundiales, el ariete alemán Miroslav Klose, confía en quitarse la decepción de perder una Final, como le ocurrió ante Brasil en Corea y Japón 2002.
Ninguna Selección europea ha ganado el Mundial cuando se juega en América, mientras que Brasil se coronó en Suecia 1958.
“Tenemos que dar todo el domingo. Yo sé lo que se siente al perder una final. Quiero levantar al aire la Copa. Quere-
El técnico de Alemania, Joachim Löw, considera que el duelo entre Europa y Sudamérica enfrenta una ‘magnifica constelación’ GUADALAJARA, JALISCO (11/JUL/2014).-
El estratega de la Mannschaft reconoce las virtudes de la Albiceleste.
mos que el domingo se ponga la cereza al pastel y por fin llegue la coronación”.
“Fuerte defensivamente. Bien organizado y sólido. Tiene jugadores extraordinarios. Nos prepararemos bien”, subrayando la aportación de Lionel Messi y Javier Mascherano.
El veterano delantero de 36 años asume su rol en la Selección teutona.
Hummels apura su recuperación El central alemán, Mats Hummels, pa-
dece tendinitis en la rodilla derecha y se trasladó en helicóptero de Santo André (cercanía de Sao Paulo) hasta Eunápolis, para hacerse estudios de su lesión, que fueron positivos y le dan grandes posibilidades de jugar la Final. Ayer realizó trabajo regenerativo junto a sus compañeros. Robben sepulta a Argentina El delantero holandés Arjen Robben tiene claro quién levantará el título de Brasil 2014, tras quedar fuera su Selección en Semifinales ante la Albiceleste. “No tengo dudas de que Alemania será el campeón del mundo. Argentina no tiene ninguna opción de ganar, vencerá Alemania”, sentenció la figura naranja, aún muy dolido por su eliminación.
FINAL ENTRE ESTRELLAS
El técnico de la Selección de Alemania, Joachim Löw, se frota las manos ante la Final de la Copa del Mundo entre su equipo y Argentina, que enfrentará a dos colosos y representantes del futbol de sus respectivos continentes.
La sinceridad de Klose
“Europa contra Sudamérica. Una magnífica constelación de estrellas”, resumió así el duelo del domingo en el Maracaná.
El máximo anotador en la historia de los Mundiales, el ariete alemán Miroslav Klose, confía en quitarse la decepción de perder una Final, como le ocurrió ante Brasil en Corea y Japón 2002.
Ninguna Selección europea ha ganado el Mundial cuando se juega en América, mientras que Brasil se coronó en Suecia 1958.
“Tenemos que dar todo el domingo. Yo sé lo que se siente al perder una final. Quiero levantar al aire la Copa. Quere-
“El espíritu de equipo es fantástico. Cada uno sabe cuál es su papel y los que no juegan o lo hacen menos también están preparados. Todo el mundo sabe lo que se necesita. “Disfruto cada momento que estoy en el campo. Cada momento con el equipo. Decidiré tras la final cómo reacciono ante la sensación de haber podido ser mi último partido. Será algo espontáneo”. Hummels apura su recuperación El central alemán, Mats Hummels, pa-
dece tendinitis en la rodilla derecha y se trasladó en helicóptero de Santo André (cercanía de Sao Paulo) hasta Eunápolis, para hacerse estudios de su lesión, que fueron positivos y le dan grandes posibilidades de jugar la Final. Ayer realizó trabajo regenerativo junto a sus compañeros. Robben sepulta a Argentina El delantero holandés Arjen Robben tiene claro quién levantará el título de Brasil 2014, tras quedar fuera su Selección en Semifinales ante la Albiceleste. “No tengo dudas de que Alemania será el campeón del mundo. Argentina no tiene ninguna opción de ganar, vencerá Alemania”, sentenció la figura naranja, aún muy dolido por su eliminación.
BARCELONA HABRÍA PAGADO 95 MDD POR LUIS SUÁREZ El delantero afirma que vivir en España ‘’es el sueño’’ de su familia MONTEVIDEO, URUGUAY (11/ JUL/2014).- El delantero internacional uruguayo Luis Suárez, cuyo traspaso del Liverpool al Barcelona fue anunciado oficialmente este viernes, afirmó que vivir en España “es el sueño” de su familia. El traspaso de Suárez fue confirmado por ambas instituciones aunque no se dieron detalles sobre las cifras del acuerdo que superaría los 70 millones de euros (más de 95 MDD). “Jugar y vivir en España, donde vive la familia de mi esposa, es el sueño de una vida y una ambición. Creo que ahora es el momento”, afirmó Suárez en una carta de despedida dirigida a los seguidores del Liverpool y publicada en la página del equipo inglés. “Espero que puedan entender por qué tomé esta decisión. El club hizo todo lo posible porque me quedara”, agregó. Suárez afirmó que deja Liverpool “con gran pesar” porque “tanto yo como mi familia nos hemos enamorado del club y la cuidad. Siempre seremos hinchas”.
“Estoy muy orgulloso de haber hecho mi parte para ayudar al Liverpool a volver a estar en la elite de la Premier League y en particular a volver a la Champions League”, destacó el uruguayo que con 31 goles compartió la pasada temporada la Bota de Oro de máximo goleador de Europa junto al portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid. “Deseo a (el entrenador) Brendan Rodgers y al equipo lo mejor en el futuro. El club está en buenas manos y estoy seguro de que serán exitosos nuevamente en la próxima temporada”, agregó. Suárez está casado con la uruguaya Sofía Balbi cuya familia reside desde hace años en Barcelona y donde ella misma vivió antes de casarse con el delantero. La pareja tiene dos hijos, Delfina y Benjamín. El delantero, máximo goleador histórico del combinado de Uruguay, con 41 goles, fue sancionado por la FIFA el pasado 25 de junio con 9 partidos oficiales de suspensión con su selección y cuatro meses de inhabilitación por morder al defensa italiano Giorgio Chiellini en el partido que
los celestes le ganaron por 0-1 a los azzurri y los eliminaron del Mundial de Brasil. La sanción impide a Suárez jugar, entrenar y hasta ingresar a los estadios. La Comisión de Apelaciones de la FIFA con-
firmó en la víspera el fallo de la Comisión de Disciplina y Suárez analiza con su representante, el español Pere Guardiola, las autoridades del Barcelona y de la Asociación Uruguaya de Futbol presentar un recurso frente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para buscar una reducción de la sanción.
08 sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES LA ARQUIDIÓCESIS NIEGA INFORMACIÓN A PGJE SOBRE EX CURA PEDERASTA Argumenta que no son autoridades competentes para pedir la información sobre los casos de abuso sexual cometidos por Córdova Bautista CIUDAD DE MÉXICO (11/JUL/2014).– La Arquidiócesis de San Luis Potosí se ha negado a entregar información sobre el ex sacerdote Eduardo Córdova, acusado de pederastia y actualmente prófugo de la justicia, por lo que la dependencia ya busca los mecanismos legales para allegársela y valorarla. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Miguel Ángel García Covarrubias, informó que la Arquidiócesis alega que no son competentes para pedir la información sobre los casos de abuso sexual cometidos por Córdova Bautista en contra de varios menores de edad. “Se le ha solicitado información y me la han negado, aduciendo que no son competentes, pero ya estoy haciendo los mecanismos legales para requerirla, tenerla y en su momento valorarla”, afirmó el procurador estatal. El entrevistado añadió que se mantienen pendientes de alguna información que pudiera surgir sobre Córdova Bautista por parte de alguna denuncia anónima para
ubicarlo y detenerlo, en tanto, la Unidad de Inteligencia de la Procuraduría General de Justicia está rastreando dónde pueda estar.
Víctimas de pederastia clerical. Incluso pidió perdón a todos los niños que sufrieron abuso sexual por parte de algún sacerdote.
García Covarrubias expresó que la comparecencia de los arzobispos potosinos para el caso Córdova es una causa abierta porque no es un tema concluido.
El Arzobispo llamó “sacerdotes criminales” a los abusadores, entre ellos Eduardo Córdova Bautista. Prometió que no se encubrirá a los religiosos que abusen de menores, y dijo que habrá medidas preventivas y de atención a las víctimas.
“Le pediría a los afectados que se acerquen a denunciar, de las tres denuncias que tengo ya hay una orden de aprehensión”, aseveró. “Necesito para poder ejercer acción penal que se acerquen las demás personas afectadas por el ex sacerdote para estar en posibilidades de librar otra orden de aprehensión en contra suya”, indicó el Procurador de Justicia. La Arquidiócesis supuestamente había ofrecido una política de reconocimiento del daño causado, pero en los hechos no han permitido a las autoridades avanzar. El 11 de junio, tras su regreso del Vaticano, el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero informó que con la finalidad de atender a víctimas de abuso sexual cometidas por sacerdotes, se conformará una Comisión de Justicia de Atención a las
“Con humildad, pido perdón a quienes hemos dañado. Como pastor de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, expreso públicamente mi dolor, solidaridad y preocupación por aquellos niños y niñas que hayan sido víctimas de abusos por parte de sacerdotes criminales que con estos actos tan deleznables han causado enorme daño, dolor, tristeza e indignación en sus inocentes víctimas; y han llenado de vergüenza a la iglesia potosina”, expresó. Ahora, sin embargo, no ha querido cooperar con las autoridades judiciales. El ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista desde ayer aparece en la página de los más buscados de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acusado de los delitos de abuso sexual de me-
nores y por quien piden colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero. Una semana después de que el Procurador General de Justicia del Estado de San Luis Potosí, Miguel García Covarrubias, anunciara que se había girado orden de aprehensión en contra del ex religioso, y que incluso se emitiera la “alerta roja” de la Interpol, el miércoles fue difundida la fotografía de Córdova Bautista. En la página www.pgjeslp.gob.mx, en el apartado de los delincuentes más buscados, en la parte superior aparece en primer lugar el ex sacerdote y se incluye una ficha técnica del mismo. Córdova Bautista tiene 55 años, nació el 5 de julio de 1959, es de tez blanca, mide 1.72 metros aproximadamente, complexión regular, pelo negro lacio entre cano, ceja abundante y ojos color verde. En la página de la Interpol en su sección de las personas que son buscadas aún no aparece la ficha de Córdova Bautista. Actualmente se desconoce su paradero y en abril de este año fue expulsado del sacerdocio por parte del Vaticano.
MÉXICO ES EL UNDÉCIMO PAÍS MÁS POBLADO DEL MUNDO En el año 2013, en el país se contabilizan 118.4 millones de habitantes; según datos del Inegi CIUDAD DE MÉXICO (11/JUL/2014).África, Oceanía y la región conformada por América Latina y el Caribe son las zonas del mundo cuya población incrementará notablemente hacia los años 2015 y 2050, según estimaciones realizadas por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, las cuales fueron dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día Mundial de la Población. Con base en estas cifras, el continente africano cuenta con la mayor tasa de crecimiento poblacional para el periodo 2010-2015, ésta se estima en 2.46, seguido por Oceanía con 1.42 y Latinoamérica y el Caribe con 1.11. En contraste, Europa destaca como el continente donde la población crece-
rá menos hacia el año 2015, pues su tasa de incremento es de 0.08. En este sentido, también destacan las regiones de Norteamérica con 0.83 y Asia con 1.03. Los datos del Inegi permiten conocer que la población mundial aumentó 7.2 mil millones de personas en el año 2013 y que el 82.5% de los habitantes a nivel global se concentra en las regiones menos desarrolladas del planeta. También destaca que México es el onceavo país más poblado del mundo, pues en ese periodo se contabilizaron 118.4 millones de habitantes. A partir de estas cifras, el Inegi indicó que uno de los desafíos de las regiones con mayor tasa de crecimiento poblacional es disminuir la fecundidad, pues con el aumento de habitantes se incrementa la demanda de servicios, misma que de no satisfacerse, propicia un contexto de alta vulnerabilidad que restringe el desarrollo de la población.
Además del cálculo del crecimiento poblacional, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas realizó estimaciones de la edad que tendrá la mayor parte de la población de cada una de las seis regiones tomadas en cuenta, en este caso, destaca que para 2050 los continentes con más niños y adolescentes de 0 a 14 años serán África con 32.2% y Oceanía con 20.4%, mismos que también contarán con más jóvenes de 15 a 29 años de edad al sumar 26.3% y 20.2%, respectivamente. Hacia 2050, todas las regiones del mundo contarán con un promedio de 32% a 40% de población adulta de entre 30 y 59 años de edad, pero los mayores porcentajes los tendrán Asia con 39.2% y Latinoamérica y el Caribe con 38.6%; mientras que África será el continente con menor cantidad de personas de edad media, pues alcanzará una porción de 32.6 por ciento. Europa destacó como el continente más vie-
jo, pues se estima que el 33.6% de la población tendrá 60 años o más en 2050, seguido por Norteamérica con 27.4% y Latinoamérica y el Caribe con 25% de adultos mayores. En general, se percibe que África es el continente con menor tendencia al envejecimiento, pues en cincuenta años sólo se estima un crecimiento de 3.6% con respecto al 5.3% que sumaba la población de 60 y más en 2010. El mayor porcentaje de personas de la tercera edad lo tendrá Latinoamérica y el Caribe, con un aumento de 15.2% respecto al 9.8% registrado en 2010. Con el objetivo de centrar la atención sobre la importancia de los asuntos relacionados con la población, específicamente respecto a planes y programas de desarrollo global, en 1989 el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propuso el 11 de julio como el Día Mundial de la Población.
HA INICIADO ETAPA DE INSTRUMENTACIÓN DE REFORMAS: PEÑA NIETO Destaca que incluso antes de concluir la fase legislativa ya ha iniciado la etapa de instrumentación CIUDAD DE MÉXICO (11/JUL/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su administración se ha propuesto la renovación del andamiaje jurídico e institucional del país no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar a México. Al encabezar este viernes en Los Pinos la ceremonia por el Día del Abogado, afirmó que la profundidad y velocidad de las transformaciones son evidentes y que incluso antes de concluir la fase legislativa ya ha iniciado la etapa de instrumentación. Acompañado por integrantes de su gabinete e invitados como Diego Fernández de Cevallos y Jacobo Zabludovsky, el Mandatario apuntó que, en los primeros 19 meses de su gobierno,
gracias al diálogo, al acuerdo y al respaldo de las principales fuerzas políticas se han promovido y concretado múltiples reformas. Peña enfatizó que son cambios de fondos en ámbitos esenciales para el país como la educación, las telecomunicaciones, el sistema político y electoral, los sectores energético y financiero y la regulación en materia de competencia económica que habrán detonar un mayor desarrollo y bienestar para la población. “La profundidad y velocidad de las transformaciones son evidentes, incluso, antes de concluir la fase legislativa de este ciclo reformador ya ha iniciado otra etapa también de mayor importancia: la de instrumentación”, dijo. Subrayó que ahora es momento de llevar a la práctica los nuevos preceptos
legales y asegurar que éstos se conviertan en verdaderos facilitadores de desarrollo. Aceptó que en esta etapa su gobierno tiene una responsabilidad mayor: “Recae en sus dependencias y servidores públicos lograr una adecuada implementación de las reformas cuidando en todo momento el respeto irrestricto a los derechos humanos. En este proceso también participan los agentes económicos privados y los propios ciudadanos quienes están adecuando su diaria actuación para aprovechar las nuevas oportunidades que habrán de generarse”, sostuvo. En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial, el Mandatario subrayó que esta tradición perdura hasta la fecha porque en México se reconoce que el derecho “es un instrumento esencial para el desarrollo y progreso de la humanidad”.
Subrayó que gracias a la aplicación de la ley las civilizaciones han establecido derechos y obligaciones para las personas, constituyendo un orden social para asegurar la convivencia y armonía de las relaciones humanas. Enfatizó que la norma jurídica ha estado presente en la vida diaria de los individuos y en la evolución de las instituciones. “Si bien la legislación responde a las necesidades específicas de una comunidad en un tiempo determinado, también es cierto que el derecho influye de manera decisiva en el comportamiento individual y colectivo. “Al reconocer derechos y libertades, al establecer límites e incentivos, la ley es un poderoso vehículo para impulsar el desarrollo económico y sobretodo la transformación de una sociedad”, dijo.
NIEGAN LIBERTAD A MEXICANOS DETENIDOS EN BRASIL Uno de los abogados de Sergio Eguren y Rafael Medina confirma la noticia RÍO DE JANEIRO, BRASIL (11/JUL/2014).La justicia brasileña negó hoy la salida de prisión a los cuatro mexicanos encarcelados en la ciudad de Fortaleza, entre ellos a Sergio Eguren y Rafael Medina, informó hoy a Notimex uno de sus abogados. Los abogados defensores de los cuatro mexicanos encarcelados en el Instituto Penal Francisco Hélio Viana de Araújo habían pedido su libertad condicional, pero la justicia del estado de Ceará, cuya capital es Fortaleza, “no aceptó la petición”. La medida de encarcelamiento afecta a los ciudadanos mexicanos Rafael Miguel Medina Pederzini, Sergio Israel Eguren Cornejo, Ángel Rimak Eguren Cornejo y Mateo Codinas Velten. El abogado del gabinete Wilson, Mirza e
Advogados, Andrea Mirza, dijo a Notimex que estudian “varias posibilidades para recurrir, entre las que se encuentra presentar un nuevo ‘habeas corpus’ en el Tribunal Superior de Justicia de Brasilia”. Indicó que una de las causas que el juez aduce para negar la libertad de los cuatro mexicanos detenidos es el riesgo de fuga de estos. “Es una noticia mala, sin duda”, agregó Mirza, que es uno de los dos gabinetes de abogados de Brasil que representan a los mexicanos. Los abogados brasileños de los cuatro mexicanos habían presentado un pedido de libertad que fue negado en primera instancia el pasado miércoles y que, tras recurrir, fue confirmado este viernes en segunda instancia por el Tribunal de Justicia del estado de Ceará. Los abogados defensores habían alegado en su “habeas corpus” que no había elemen-
tos que justifiquen el mantenimiento en prisión de los mexicanos y que la decisión de encarcelarlos preventivamente se trataba de una medida “innecesaria e ilegal”. A los mexicanos se les imputa el delito de agresión, tipificado en el artículo 146 del Código Penal brasileño, en un incidente que se produ-
jo el 29 de junio pasado y cuya versión difiere notablemente entre la acusación y la defensa. La prensa brasileña sigue con mucho interés este caso y adelantó que podría darse una “condena ejemplar” a los mexicanos que iría desde cinco años (si son condenados por lesión corporal) a 20 años si el tribunal estima que hubo tentativa de homicidio.
EXPRESION CHIAPAS
sabado 12 de julio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S EL WASHINGTON POST PIDE ACELERAR DEPORTACIONES DE NIÑOS MIGRANTES Si el presidente quiere ‘’restaurar en serio el orden en la frontera’’, tiene que hacerlo ‘’buscando el cambio legal que prometió’’; señalan WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (11/ JUL/2014).- El diario Washington Post pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que modifique una ley de 2008 para acelerar la deportación de niños que cruzan la frontera indocumentados y sin la compañía de una adulto, ante el flujo de menores centroamericanos que han llegado en los últimos meses. El diario señala que, si el presidente quiere “restaurar en serio el orden en la frontera y disuadir a los niños y sus familias de un viaje costoso y potencial-
mente mortal”, tiene que hacerlo “buscando el cambio legal que prometió”. Desde octubre del pasado año, más de 57 mil menores han cruzado la frontera sin compañía de un adulto, la mayoría procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, lo que ha desbordado a los centros de acogida y puesto en un brete a la administración de Obama. Según la Casa Blanca, una de las opciones que examina Obama es cambiar una ley de 2008 que exige que la Patrulla Fronteriza entregue al Departamento de Salud a aquellos niños indocumentados que crucen el límite del país y cuya nación de origen no comparta frontera con EU, en lugar de deportarles de inmediato.
Esta ley, que promulgó el ex presidente republicano George W. Bush poco antes de dejar su cargo y que contó con el apoyo de republicanos y demócratas del Congreso, pretende proteger a los menores de la explotación sexual y otros abusos. La ley permite a los menores indocumentados de países que no linden con EU que sus casos sean escuchados ante un juez de migración, por consiguiente están en el país mientras esperaran a la audiencia, “lo que puede durar meses o años”, apunta el diario. “Obama ha estado bajo una intensa presión de los demócratas y defensores de los inmigrantes para que continúe esta situación de indulgencia”, indica el diario en un editorial en el
que señala que, desde que se aprobó la ley, las deportaciones juveniles “ha caído en picado”. “Ellos argumentan razones humanitarias, pero no hay nada humanitario en alentar tácitamente a decenas de miles de niños que arriesgan sus vidas, a menudo a manos de contrabandistas despiadados, para entrar en el país ilegalmente”, dice el Post. El presidente ha pedido al Congreso que autorice una partida de tres mil 700 millones para atender a los menores y acelerar los procesos de deportación con más jueces en los tribunales de migración, una solución que el Post considera “razonable” pero “incompleta” para “enviar el mensaje de mano dura que Obama prometió”.
URGEN EN EU PRONTA RESPUESTA A SITUACIÓN DE NIÑOS INMIGRANTES Piden a republicanos aprobar los 3.7 MDD solicitados por Obama para atender crisis humanitaria WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (11/ JUL/2014).- Agrupaciones civiles demandaron a la administración del presidente estadounidense Barack Obama y al Congreso responder a la emergencia de los menores inmigrantes que viajan solos, con acciones inmediatas y brindar alivio a su situación. “Los niños que llegan a nuestras fronteras buscando ayuda constituyen una prueba a nuestros valores e identidad. La Casa Blanca y los republicanos deben mantener estos valores y pasar esa prueba”, indicó la Asociación de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO). La agrupación que aglutina a más de seis mil
funcionarios públicos urgió a ambas partes a tomar una rápida acción “de una manera consistente” con estos valores, aunque reconoció que la solución a esta emergencia humanitaria es compleja y requerirá varias pasos. La NALEO consideró urgente que el Congreso apruebe los 3.7 millones de dólares en gasto suplementario de emergencia solicitados por Obama para responder a la situación, la mitad de esos fondos serían destinados al cuidado de estos menores y sus familias. “Aunque es un buen primer paso, sabemos que esos fondos no solucionarán de manera total la situación”, apuntó la NALEO en un comunicado, tras insistir en la necesidad de que el Congreso apruebe estos fondos antes de su receso de agosto. El Movimiento para una Reforma Migrato-
ria Justa (FIRM) consideró por su parte que dada la crítica y desesperada situación que estos menores enfrentan en sus países de origen, lo que se requieren son respuestas prontas a la situación y no posturas políticas. “La crisis humanitaria en la frontera ha colocado a nuestro país en una encrucijada”, señaló la directora de FIRM, Kica Marcos. “Somos el símbolo de esperanza o progreso para el resto del mundo, o nuestro sistema político está tan entrampado que vamos a fallarle a los niños que huyen de la violencia de las pandilla”, cuestionó. Marcos se pronunció a favor de la autorización de los fondos solicitados por Obama, pero en contra de la petición de la Casa Blanca para que el Congreso confiera al Departamento de Seguridad
(DHS) mayor autoridad para poder deportar a estos menores con mayor celeridad. “Hacer lo correcto y colocar los recursos necesarios no debe darse a costa de las importantes protecciones para refugiados”, indicó. La solicitud de la Casa Blanca implicaría cambios en la ley de 2008 que permite a estos menores permanecer en el país bajo la custodia de familiares o guardianes, hasta que sus casos sean revisados por las cortes de migración y se determine si procede o no su solicitud de asilo. Marcos criticó la posición de los republicanos en el Congreso, acusandolo de tratar de “convertir esta delicada situación en una herramienta política en su esfuerzo por oponerse a cada paso que da el presidente sin importar la situación”, dijo.
REGISTRAN MÁS DE 100 MUERTOS EN GAZA POR OFENSIVA DE ISRAEL Benjamin Netanyahu declara que continuará con la ofensiva sin importar la reacción internacional JERUSALÉN, ISRAEL (11/JUL/2014).- La cifra de palestinos muertos desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza superó los 100 el viernes mientras los cohetes disparados por milicianos siguen cayendo en Israel, y por primera vez durante los combates, llegaron hasta el vecino Líbano.
que este operativo usó el doble de la fuerza usada en el operativo del 2012.
aeropuerto y advirtió a las líneas aéreas extranjeras que dejen de volar hacia Israel.
Los milicianos en Gaza ya han disparado más de 550 cohetes contra Israel en la ofensiva. El ejército israelí dice que ha afectado a más de mil 100 objetivos, sobre todo lo que identificó como sitios de lanzamiento de cohetes, bombardeando el territorio, en promedio, cada cinco minutos.
Israel ha derribado al menos 110 cohetes entrantes hasta ahora con el llamado Domo de Hierro, su sistema antimisiles.
Entretanto el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que continuará con la ofensiva sin importar la reacción internacional.
En Gaza, un ataque aéreo israelí alcanzó la casa de un líder de la Yihad Islámica. Funcionarios de salud de Gaza dijeron que durante la noche murieron ocho personas, elevando la cifra de muertos a por lo menos 98. Un bombardeo más tarde elevó la cifra de fallecidos a más de 100, además de al menos 670 heridos, dijeron las autoridades.
En conferencia de prensa, Netanyahu insistió en que las medidas militares continuarán hasta que cese el fuego de misiles desde la Franja de Gaza. Aseguró que ha mantenido “buenas conversaciones” con líderes mundiales en días recientes, entre ellos el presidente estadounidense Barack Obama y líderes europeos. “No nos detendrá la presión internacional, de actuar con toda la energía”, destacó el primer ministro. Netanyahu dijo que Israel ha alcanzado más de mil objetivos en Gaza y
En ciudad de Rafá, en el sur de Gaza, los residentes buscaban entre los restos de un edificio de cuatro pisos que fue alcanzado por un misil. Mientras, desde Gaza fueron lanzados varios cohetes hacia el sur y centro de Israel, incluso hacia su aeropuerto internacional. El centro comercial de Tel Aviv y el aeropuerto de Ben-Gurion también escucharon sirenas de alarma viernes, pero esos cohetes fueron interceptados. Hamas dice tener la intención de lanzar cohetes en el
El fuego de cohetes procedente de Gaza provocó un incendio en una gasolinera del sur de Israel, hiriendo de gravedad a una persona. El ataque sobre la gasolinera de Ashdod parecía ser el incidente más grave en Israel en los cuatro días de combates, en los que Tel Aviv ha asestado un duro golpe a los líderes de Hamas en Gaza. La explosión en Ashdod provocó columnas de humo que se alzaban hacia el cielo, dejando un rastro de vehículos quemados a su paso. En el norte de Israel se registraron ataques de cohetes cerca de la frontera libanesa, y el ejército respondió con fuego de artillería hacia la fuente en el sur del Líbano, dijo el teniente coronel Peter Lerner. El ejército libanés dijo que se habían lanzado tres cohetes hacia Israel en torno a las 6 de la mañana y los israelíes habían respondido disparando unas 25 rondas de artillería en la zona. La Agencia Nacional de Noticias libanesa, de
gestión estatal, dijo que uno de los supuestos responsables de disparar los cohetes había resultado herido y había ido al hospital. El ejército libanés dijo que sus efectivos habían encontrado y desmantelado dos lanzacohetes. El sur del Líbano es un bastión del grupo miliciano chií Jezbolá, con el que Israel se ha enfrentado en numerosas ocasiones. Sin embargo, los últimos ataques desde el país se han atribuido a facciones palestinas radicales en la zona, y Jezbolá no ha participado en la actual ofensiva. Un grupo vinculado al-Qaida con presencia en Líbano, los Batallones de Ziad Yarrá, se ha atribuido la responsabilidad por ataques similares contra Israel. Los milicianos en Gaza ya han disparado más de 550 cohetes contra Israel en los cuatro días de ofensiva. El Domo de Hierro ha interceptado la mayoría de los que se dirigían contra ciudades importantes, pero algunos han logrado llegar. El nuevo conflicto comenzó después de que tres jóvenes israelíes fueran capturados y asesinados en Cisjordania, y luego de que un adolescente palestino fuera secuestrado y quemado hasta morir en un aparente ataque de represalia.
MEXICANOS INDOCUMENTADOS INTERRUMPEN DISCURSO DE OBAMA Jóvenes migrantes piden terminar deportación de personas; logran breve reunión con el mandatario TEXAS, ESTADOS UNIDOS (11/JUL/2014).Los hermanos Juan y Mizraim Belman, originarios de México, interrumpieron un discurso del presidente Barack Obama en Austin, Texas, este jueves, para exigir una reforma migratoria y luego lograron una breve reunión con el mandatario. Los dos, originarios de la comunidad de Juventino Rosas, Guanajuato, se encontraban en la audiencia en el Teatro Paramount de Austin, cuando ambos se pusieron de pie y comenzaron a gritarle al presidente estadounidense. Los hermanos, quienes llegaron a Estados Unidos siendo niños hace 11 años, le pidieron a Obama poner fin a la deportación de personas como su madre, que podría ser repatriada a México en cualquier momento. “Mi hermano y yo estábamos muy nerviosos al estar frente a él e interrumpir su discurso”, dijo Mizraim Belman, de 16 años de edad y estudiante de la escuela prepa-
ratoria Crockett High School en Austin. “Sabíamos que esta era nuestra oportunidad, nuestras familias ya no pueden esperar más”, indicó Mizraim en declaraciones que publica este viernes al periódico Austin American Stateman. Los hermanos Belman son dos de los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que demandan una reforma migratoria que regularice su situación y la de sus familias. Para poder ingresar al Teatro, los Belman hicieron fila desde las dos de la mañana, a fin de obtener entradas y presenciar el discurso que el presidente pronuncio al mediodía del jueves. Mizraim dijo que la idea de gritar al presidente en demanda de una reforma migratoria ya estaba en sus mentes desde antes de acudir al teatro, pero no estaban seguros de si podrían ingresar al lugar. Ambos pudieron hacerlo y esperaron el momento para actuar. La ocasión se dio cuando Obama, casi al
final de su discurso, criticó a los legisladores republicanos en el Congreso por bloquear todos los esfuerzos para edificar mejoras a los estadounidenses promedio. Cuando el presidente se refirió a su deseo de hacer que el sistema de inmigración funcione mejor, los Belman se levantaron de sus asientos y empezaron a gritar. En lugar de ser silenciados y escoltados fuera del teatro, o incluso arrestados, como ellos temían, los dos hermanos fueron abordados por Obama, quien los instó a sentarse. “Yo estoy de su lado”, les dijo el jefe de la Casa Blanca. “Siéntense, chicos, vamos a hablar de ello más tarde, lo prometo”, agregó. Obama cumplió luego su promesa. Rodeado por el Servicio Secreto y personal de la Casa Blanca, el mandatario se reunió con los Belman por dos minutos entre los bastidores del teatro y los jóvenes indocumentados pudieron plantear directamente su petición. Obama les dijo que iba a tomar medidas ejecutivas en caso de nece-
sidad en temas de inmigración. “Me dijo que iba a actuar y cumplir su palabra”, dijo Juan Belman, estudiante de la Universidad de Texas. “Nos corresponde a nosotros el seguir recordándoselo”, mencionó. Juan Belman, de 21 años de edad, es un activista de la causa de los “dreamers” y no es ajeno a participar en protestas y actos de desobediencia civil. En abril pasado, durante la Cumbre de los Derechos Civiles realizada en Austin, Belman se encadenó a la estatua de Martin Luther King Jr. en el campus de la Universidad de Texas. Obama realizó este miércoles y jueves una gira de dos días por Texas para recaudar fondos para candidatos demócratas al Congreso y pronunciar el discurso sobre la economía del país en el Teatro Paramount en Austin. La Casa Blanca incluyó en el itinerario de la visita una reunión del presidente en Dallas con el gobernador de Texas, Rick Perry, y con autoridades locales y líderes religiosos, para abordar el problema de la ola migratoria de menores que han llegado solos al país.
10 sabado 12 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez