Expresion chiapas numero 1036

Page 1

ISRAEL INTENSIFICARÁ OFENSIVA CONTRA

GOBIERNO DEL DF PUBLICA LEY QUE PROHÍBE

HAMAS TRAS MUERTE DE ISRAELÍ

ANIMALES EN CIRCOS

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 16.07.14

No. 1036 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com APOYO INTEGRAL PARA LOS RECIÉN NACIDOS DE HUIXTLA: ROSIBEL DUQUE DE CUETO

DEPORTES MUNDIAL DE BRASIL, CON GRAN APROBACIÓN DE AFICIONADOS

p.07

p.04

CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05

LA EDUCACIÓN BASE DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL., JOAQUÍN PUÓN CARBALLO


02 míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Transparencia en la reconstrucción Continúan los trabajados en los lugares damnificados por el sismo del 7 de julio, a donde está ya fluyendo la ayuda y los recursos, y para evitar malos entendidos, se pondrá a disposición una página de Internet para informar sobre los procesos financieros, los recursos y las acciones desarrolladas, a manera de cumplir con una estricta rendición de cuentas y no haya sospecha en que se está gastando los recursos. Durante la más reciente reunión de trabajo del Comité Estatal de Evaluación de Daños, celebrada en Tapachula, se dio a conocer un avance preliminar sobre los daños ocasionados por el sismo, en el cual se destaca la oportuna atención a más de 5 mil personas evacuadas de los municipios más afectados, un registro de 45 mil 600 personas afectadas, cerca de 13 mil viviendas dañadas y la disposición de 14 refugios temporales donde se atiende a 500 familias. En la localidad 21 de Abril, del municipio de Unión Juárez, uno de los más afectados por este movimiento telúrico, se han contabilizado de manera preliminar un total de 110 viviendas con daños totales y 40 más con afectaciones menores. Además, se tiene contabilizados cerca de 300 negocios informales afectados y 94 formales, con un inventario de mercancías estimado en 2.1 millones de pesos; así como cuatro carreteras alimentadoras, 45 escuelas, cerca de 30 edificios públicos, cinco hospitales, 15 puentes y dos sistemas de agua potable, dañados por este fenómeno sísmico.

Por ello, se ha destinado la atención inmediata y oportuna de las autoridades estatales federales, y a los damnificados por el sismo del 7 de julio, ha prevalecido el compromiso de ejercer los recursos con total transparencia, para que los apoyos lleguen sin distingos ni intermediarios a la población que lo necesita. La voluntad de estar siempre con la gente, especialmente en casos de emergencia, y la atingencia en la gestión ante las autoridades del Gobierno Federal por parte de Manuel Velasco, lo han puesto al frente de las acciones para brindar ayuda humanitaria a los afectados e iniciar la reconstrucción de viviendas e infraestructura dañada, con los recursos que en menos de 24 horas después del sismo liberó el FONDEN para su ejercicio, luego de la Declaratoria de Emergencia emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que abarca ya 38 municipios. Aquí vale hacer mención de que además de la evaluación de daños por los municipios, el mandatario ha estado haciendo entrega personal de ayuda humanitaria a la población, la cual, con la declaratoria de emergencia emitida por la Secretaría de Gobernación, se han llegado 27 mil despensas y se han autorizado la dotación de más de 90 mil láminas; 40 mil cobertores y colchonetas, herramientas y paquetes de aseo personal. Brigadistas de diversas dependencias federales y de los comités comunitarios de Protección Civil continúan con el registro de viviendas afectadas y, como se ha insis-

tido, garantizando en todo momento que la población damnificada cuente con techo, alimentos y servicios básicos, como se está haciendo en Unión Juárez, donde se han evacuado a 225 personas a los albergues.

llanos, sigue recorriendo los municipios, y aprovecha para reconocer la labor que las mujeres tienen al frente de sus hogares, por ser el pilar de las familias y poner cada día el mejor esfuerzo para esa tarea.***

El censo identifica a las personas y familias afectadas y contabiliza los daños para proceder de inmediato a la operación del Programa de Empleo Temporal Inmediato, que remunerará a los propios damnificados que participen en el retiro de escombros de calles y viviendas, así como en la realización de reparaciones menores.

El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomar en cuenta la mano de obra y el gremio transportista de Chiapas, específicamente de la región Mezcalapa, para la construcción de lo que será la Presa Hidroeléctrica Chicoasén II, que estará ubicada en este municipio.***

Aunque el reporte oficial de los daños se espera para el 4 de agosto, la atención a la población afectada, la operación de los albergues y las labores de reconstrucción se iniciaron inmediatamente después de ocurrido el terremoto. Entre las tareas que se está supervisando directamente, está que ninguna vivienda con daño total se quede sin evacuar; seguir proporcionando abrigo y comida a población damnificada; incluir en los censos a todas las familias con necesidad de apoyo; verificar que todos los apoyos se entreguen sin condicionamientos y avanzar con la reconstrucción de viviendas y la reactivación de comercios. Al efecto, se han instalado comedores comunitarios de la SEDESOL en albergues y comunidades, así como mesas de atención para asegurar que todos los municipios afectados reciban el apoyo que requieren.

La policía municipal no da una, ahora les dio por “levantar” a menores de edad y obligarlos a desnudarse sólo para ver si no están tatuados, por aquello de que fueran pandilleros. Para empezar un tatuaje no es sinónimo de pandillerismo y vaya que soy de las que no le agrada los tatuajes, pero también me queda claro que hay personas que lo tienen y no son precisamente delincuentes. Un incidente de este tipo se dio el fin de semana, cerca dela Torre Chiapas, a donde unos energúmenos detuvieron a un niño limpiaparabrisas y pretendieron subirlo a la patrulla luego del acoso el menor lloró y por fin fue rescatado por una vecina.

BASE DE DATOS…-

Ojalá la policía fuera tan meticulosa con los delincuentes a quienes tienen ya más que identificados, pues sólo se hacen bueyes por decir lo menos.***

El dirigente del PVEM, Fernando Caste-

ramirezirma77@hotmail.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -No vamos a permitir chantajes ni chanchullos: Robles -“Incesante reconstrucción” acuerdo de MVC con Damnificados -“Ve y se le antoja” al edil de Frontera Hidalgo -¿INE versus IEPC rumbo al 2015? ¡Fiscalización el desafío! -“Nunca jamás se instalarán ambulantes en el Centro: SCH -Transportistas signan acuerdo para reubicar Informales -PGJE arremete contra banda de “policías polleros” “Para que no le hagan de chivos los tamales”, la titular de SEDESOL Federal, Doña Rosario Robles Berlanga, una vez más aclaró tajantemente que no permitirán ningún tipo de chantaje o chanchullo durante el otorgamiento de recursos federales, destinados para la reconstrucción de los damnificados por el Sismo de 6.9 en municipios de la Costa- Soconusco de Chiapas. “Son recursos del pueblo y estaremos cuadrando bien las cuentas para que no nos vengan que se hizo trampa, aquí pretendemos informar con testimonios y documentales” agregó apenas la pasada semana, la enviada del Presidente Enrique Peña Nieto por Tapachula, acompañada del Gobernador Manuel Velasco Coello y el Sub Secretario Federal, Ernesto Nemer. Cabe señalar que desde entonces, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ya tenía más que monitoreada la zona. Resulta que desde el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), detectaron una serie de lluvias fuertes a moderadas, producto de la onda tropical número 13, según llamadas “al tope de escala” por tres días consecutivos, a partir de hoy lunes- adelantó Robles Berlanga.

los 38 municipios declarados en desastre. Así se dio a conocer este fin de semana durante la tercera reunión de trabajo del Consejo Estatal de Evaluación de Daños en Tapachula, encabezada por el gobernador Velasco y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, registrándose 5 mil 600 personas evacuadas, 45 mil 600 personas afectadas, un total de 13 mil casas dañadas, de las cuales unas mil 500 con daños totales y la decisión de reubicar a 265 de ellas, una vez que concluya el recuento de daños. Por otro lado, en compañía del titular de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, el mandatario acudió a la localidad 11 de abril del municipio de Unión Juárez, para entregar ayuda humanitaria y evaluar el avance del censo, que de manera preliminar arroja hasta el momento un conteo de 110 viviendas con daños totales y 40 más con afectaciones menores. De igual forma, se dio a conocer también la atención a 225 personas en albergues, las cuales reciben alimentación, abrigo y atención médica. Vale la pena destacar que gracias a la oportuna gestión de Manuel Velasco ante la Secretaría de Gobernación, se logró la inmediata declaratoria de emergencia y entrega de apoyo humanitario con los recursos del Fonden, mismos que ahora dan atención a todas las familias que vieron afectado su patrimonio. Manuel Velasco Coello ha reiterado durante sus visitas a los municipios que los beneficios se harán llegar a manos de las y los chiapanecos que así lo requieran, sin condiciones ni intermediarios, sin hacer distingo de colores partidistas o intereses políticos. Nexos ¿INE versus

y IEPC

rumbo

Contextos al 2015?

“Ve y se le antoja” al edil de Frontera Hidalgo Y sus cálculos no estaban nada mal, porque el domingo, el alcalde de Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra, aprovechó el pronóstico del tiempo, para llorar “como vil magdalena”, una estrategia clásica del chantaje para buscar que le manden despensas, láminas o cualquier apoyo para sus bodegas, donde tiene la costumbre de quedarse con lo ajeno” revelaron habitantes del municipio. Rápidamente los verdaderos afectados por las rachas de viento, solicitaron la atención personalizada para ellos, porque afirman que el edil se la pasa buscando pretextos para mamar de los programas federales y los apoyos destinados a los damnificados como un vil y descarado Modus Operandis. “Incesante do de

reconstrucción” acuerMVC con Damnificados

Cabe señalar que la evaluación de daños que encabeza Manuel Velasco Coello con el respaldo del Gobierno Federal para garantizar la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del pasado 7 de julio, es una labor que avanza todos los días y deriva en acciones precisas en beneficio de las y los chiapanecos que perdieron total o parcialmente su patrimonio en alguno de

A partir de la instauración del Instituto Nacional Electoral INE en la república Mexicana, bajo propuesta del ejecutivo federal y aprobación de la Cámara Alta en el Senado, la promulgación de las reformas comenzaron a extenderse en varias entidades federativas para replicarlas y armonizarlas a través de sus congresos locales. Pero la sorpresa o el tamal abierto, comenzó a destilar los primeros olores en Chiapas, a partir de las nuevas disposiciones de algunos diputados locales para restarle importancia a las peticiones, propuestas o normativas del INE para las próximas elecciones, dándole mayor jerarquía al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), principalmente en la fiscalización de los recursos. En la armonización de la reforma en el Congreso de Chiapas, filtraron que la intención fue duplicar las atribuciones conferidas por el INE, en este caso, brindándole poder al IEPC en la toma de decisiones y la imposición de contralores generales que serán los encargados de vigilar y transparentar la distribución de los recursos a los partidos políticos en Chiapas, en el próximo proceso electoral. No bastando, las recientes disposiciones legislativas locales, también le permiten al IEPC,

acaparar la fiscalización de ingresos y egresos, dar formalidad al principio de Equidad de Género y por muy obvias razones, fraguar predilecciones a determinados candidatos a modo. Con las nuevas disposiciones, también -dejan sin tentáculos a la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL), la cual, supuestamente seria extinta para los próximos procesos electorales; no importante que sea un órgano constitucional autónomo, porque final de cuentas- su creación fue siempre para hacerle contrapeso al antiguo IFE. ¿Democracia tidos de

lucrativa? Calderón y

ParObrador

Pese a su amenaza de arriarse a su hacienda denominada la Chingada, el innombrable de Andrés López, finalmente le cuajó la creación de su partido, dejando entre ver su desmedida ambición por alcanzar prerrogativas; una clara urgencia por recursos y negociaciones, antes de quedar como piltrafa política. Había quedado claro el rechazo del PRD, el PT y Movimiento Ciudadano, quienes con gloria y sin pena, han logrado mantener negociaciones y equilibrios en los Poderes del Estado. Al igual que el extinto Felipe Calderón, López Labrador, se perfila a ponerse sus guantes, agarrar su canasta y atrapar los recursos que le sean autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones del 2015; algo similar a los dulces de piñatas. Cuadratura al bulantaje “Nunca jamás bulantes en

círculo se el

del amTapachulteco instalarán amCentro: SCH

El saneamiento urgente del centro histórico de Tapachula, para retirar la irregularidad del ambulantaje- fue una petición a gritos, que se sigue aplaudiendo en la actualidad, por los comercios establecidos, prestadores de servicios, turismo nacional e internacional, así como sus respectivas tour operadoras, porque la imagen de la ciudad es un acierto y un logotipo claro del progreso en el Sur de Chiapas. Desde hace varios ayeres, nadie sabía cómo retirar las mafias del ambulantaje; un clandestinaje desmedido que perneó por muchos años. Los seudo líderes fueron los únicos ganones de esta melcocha comercial, al cobrar ilícitamente a miles de personas dedicadas a este flagelo económico. Bastaron una serie de reuniones privadas y de consenso, para que el gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Chacón Morales, dieran paso a la limpieza urgente del Centro histórico de Tapachula. Se retiraron miles de puestos comerciales que yacían sembrados como costa en las calles de la ciudad; se acabó con la ilegalidad, la corrupción, el desaseo y el enriquecimiento ilícito de varios funcionarios corruptos y nefastos. Posteriormente dieron paso a los empadronamientos de personas dedicadas al comercio irregular, porque la intención de las autoridades es brindar un espacio regulado para continuar con sus actividades comerciales.

Tratarán de matar dos pájaros de un tiro Ayer se dio seguimiento a este proyecto en la Sala de Cabildos de Tapachula. Un grupo de transportistas acordaron con el alcalde Samuel Chacón Morales, donar unos terrenos donde nunca se edificó una terminal de transporte. Se trata del Grupo Tapachol, encabezado por Miguel Santiago Duque, quien decidió donar el lugar para establecer “el Tianguis del Ambulantaje” y proseguir las políticas de reactivación económica, que contemplan la reubicación de algunas rutas del sector colectivo a un lado de la Terminal de Corto Recorrido que inauguraron en el sexenio pasado. Para darle mayor formalidad a este acuerdo, miembros del gabinete municipal como el secretario de Gobierno, Luis Enrique Solís Coutiño; de Desarrollo Urbano, Antonio Zepeda; de Obras Públicas, Rogelio Martínez; el director de Coapatap, José Luis Maldonado y el secretario de la Presidencia, Guillermo Ochoa Montalvo, también “le echaron un ojo” a la firma del convenio, seguramente para evitar sorpresas y todo se haga para un beneficio colectivo. PGJE tra

banda

arremete de policías

conpolleros

Por cierto, las secuelas de la corrupción y la impunidad, pusieron al descubierto a tres ex elementos de la Policía Municipal de Tapachula, que desde hace varios meses ya habían sido bajados de rango por malandracos, pero no bastando, ahora fueron sorprendidos en plena extorsión. Las denuncias anónimas, permitieron que un grupo especial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), diera con el paradero de once migrantes originarios de El Salvador, ubicados en el Hotel Palafox, en la Octava Norte, y 13 Poniente. Los migrantes, exhibieron la actuación ilícita de los policías municipales polleros y coyotes, que estaban cobrando 30 mil pesos- por cada uno de los extranjeros, para continuar el sueño americano. Los elementos operaban ilícitamente a bordo de la patrulla 346 de la Policía Municipal. Filtraron desde la corporación municipal, que los detenidos, ya eran sindicados desde el pasado gobierno municipal por estar amafiados en diversos actos ilícitos. En esta ocasión fueron puestos a disposición del Ministerio Público bajo la averiguación previa 060/FEDCCI-MTAR03/2014, por posibles hechos constitutivos de los delitos de Extorsión y Abuso de Autoridad. De pensar que la detención de los tres elementos municipales, fue pese a los anuncios de homologación salarial del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), que consta de pagos para 615 elementos municipales, según la información del Comisario en turno, Pedro Hernández Jiménez. Comentarios

antoniozavaletah@gmail.com


04 míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A EDIL HUIXTLECO SUPERVISA TRABAJOS DE RECONSTRUCCION EN EL MUNICIPIO Huixtla, Chiapas. Julio 15. Nos hemosdado a la tarea de supervisar personalmente los daños causados por el sismo a casas del municipio. Con la finalidad de que hayan sido censadas por los diferentes sectores de gobierno. Cueto Villanueva Esto resolviendo la petición de muchas familias que se le han acercado externándole su preocupación que en su hogar no han pasado a censar ningún personal de gobierno federal, estatal y municipal.

En este contexto el edil Cueto Villanueva se dio a la tarea de supervisar los trabajos que hasta el momento se están llevando a cabo en la reconstrucción de viviendas dañadas. Y se encuentra recorriendo casas afectadas en las que no ha pasado ningún personal de gobierno. Mencionó que todos los hogares que salieron damnificados tras el sismo serán apoyados por los tres niveles de gobierno. Ahí también enfatizo en que se está trabajando en estos momentos con la limpieza

de escombros y verificando daños para poder ser evaluados de la manera correcta. No podemos dejar, ni olvidar a hogares que se encuentran en mal estado tras el sismo. Todos serán tomados en cuenta y recibirán el apoyo adecuado por los diferentes sectores de gobierno. Así lo afirmo el presidente municipal en el caminar con familias damnificadas. Ahora empieza el recuento de daños en la zona alta del municipio, pues no nos podemos olvidar de la gente que vive en esa

zona. A la que también se les llevara despensa y se les otorgara los apoyos necesarios para que todo vuelva a la normalidad. Todos los días se hace una evaluación de daños en la que participa los tres niveles de gobierno y se contabiliza el número de afectados, pues solo así sabremos la magnitud real del desastre ocasionado en el municipio. Ya que hay muchas familias que necesitan un apoyo en sus hogares y con estas evaluaciones se resolverá de manera pronta y oportuna. Mencionó Cueto Villanueva.

TAPACHULA EDIL HUIXTLECO SUPERVISA TRABAJOS DE RECONSTRUCCION EN EL MUNICIPIO Tapachula Chiapas, 15 de julio de 2014.- En una intensa gira de trabajo por colonias y comunidades del área urbana y rural de Tapachula, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de funcionarios de su gabinete, dio el banderazo de inicio de diversas obras, con recursos por más de 15 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism-2014), para mejorar calidad de vida y el desarrollo de las familias. El primer punto de reunión fue el banderazo de inicio de la obra del nuevo sistema de alcantarillado sanitario para la colonia Monroy, con una inversión es de 3 millones 960 mil pesos para la introducción de 1,198 metros lineales de tubería pvc y alcantarillado de 12 pulgadas de diámetro, la construcción de 17 pozos de visita y 117 descargas domiciliarias, donde los vecinos agradecieron la obra ya que el drenaje existente es obsoleto. En la colonia Mil Garzas el presidente Municipal Samuel Chacón Morales, dio el banderazo de inicio a los trabajos de introducción de alcantarillado sanitario, que mejoran la salud de las familias que habitan en la zona, mediante la instalación de tubería de pvc, 10 pozos de visita, 110 descargas sanitarias y otros elementos con una inversión de 2 millones 217 mil pesos. Posteriormente en la Colonia Quinta San Antonio, se dio inicio a la pavimentación mixta de la calle 12 de Noviembre y Privada 12 de Noviembre, cuya inversión será de 2 millones 608 mil pesos para 2,836 metros

cuadrados de pavimento, 486 metros lineales de guarnición, 583 metros cuadrados en banquetas de concreto estampado, rehabilitación e instalación hidráulica y sanitaria. Más tarde la comitiva de funcionarios fue recibida entre porras y aplausos por los vecinos de la colonia 5 de Abril, en donde se puso en marcha la obra de introducción de energía eléctrica subterránea, con una inversión de 405 mil 684.21 pesos que beneficia a cientos de familias que expresaron su alegría por estos trabajos que contemplan 2 registros de media tensión, cables, 2 transformadores monofásicos, acometidas, accesorios y ducterías, entre otros elementos. “Seguimos los nuevos lineamientos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism-2014), en donde se programan obras importantes de electrificación, drenaje, alcantarillado sanitario, aulas, entre otras que benefician a quienes más lo necesitan”, subrayó, el edil Chacón Morales. En el Fraccionamiento Universitario se dio paso a la obra de construcción de un colector pluvial, el cual tendrá una inversión superior a los 3 millones de pesos, “gracias a nuestro presidente Samuel Chacón, porque cada temporada de lluvias nos inundábamos y ese era nuestro reclamo de muchos años y no nos hacían caso, pero hoy es diferente”, expresaron los vecinos al mismo tiempo de recordar que el año pasado el alcalde conoció el problema y hoy le da solución definitiva. Finalmente en el Ejido Raymundo Enrí-

quez, el alcalde y su comitiva fueron recibidos con música de marimba, collares de flores y cohetes, por la alegría que le causó a los vecinos, dar el banderazo para la ampliación del alcantarillado sanitario, donde se invertirán 3 millones 20 mil pesos, y que contempla 137 descargas domiciliarias en una aproximación de 15 cuadras. En la gira de trabajo estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas Municipales,

Rogelio Martínez Pérez; el 12º regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez López; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el encargado del Copladem, Geovanni Pech Chayes, la directora del Sistema DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; entre otros funcionarios.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 16 de julio del 2014

05

T U Z A NT Á N LA EDUCACIÓN BASE DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL., JOAQUÍN PUÓN CARBALLO Por:

León/

ciarán otro en sus etapas de desarrollo educativo.

Puón Carballo agradeció a todas las instituciones

Por último agradeció a las instituciones que aun

Hernández.

El alcalde y también profesor Puón Carballo en

educativas de Tuzantán por la confianza en su ad-

y cuando no son del municipio de Tuzantán lo

Tuzantán Chiapas 14 de julio de 2014- En el marco

cada una de las ceremonias felicita y reconoce la

ministración municipal, señaló que como autori-

honran en invitarlo a ser parte de estos actos, es

de inicio de clausuras del presente ciclo escolar, el

labor de los docentes, a quienes dijo en sus ma-

dad local y como uno más del gremio magisterial

el caso del Jardín de Niños y Niñas “Hermanas

edil de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo a

nos se encuentra el futuro de las nuevas genera-

continuará gestionando apoyos y programas que

Arreola Llauger” de Huixtla, donde la Directora

invitación de las instituciones educativas de los ni-

ciones, pero también agradece y felicita a todos

beneficien a la niñez y jóvenes estudiantes, con ac-

Yessenia López Jaime agradeció al edil Joaquín

veles básicos y superior acude a atestiguar dichos

los padres de familias quienes con sacrificios sa-

ciones que contribuyan en la mejora de la calidad

Puón por aceptar ser padrino de generación 2011-

actos de ceremonia en el que los alumnos, padres de

can a delante a sus hijos, los cuales en un futuro

educativa, así mismo Puón Carballo agradeció a la

2014, finalizando el evento donde los niños, docen-

familias y docentes conmemoran el esfuerzo y sa-

serán hombres y mujeres de bien y de provecho

presidenta del DIF municipal arquitecto Concep-

tes y padres de familias realizaron el tradicional

crificio tanto de los alumnos como de los padres de

para la sociedad, ya que la educación es la base

ción Martínez Alfaro quien también lo acompaña

acto de clausura soltando globos con gas que

familias, quienes han cerrado un ciclo escolar e ini-

fundamental en el desarrollo personal y social.

y en algunos casos acude en su representación.

llevaban consigo un mensaje de buenos deseos.

José

Pedro

Monzón

de

Antonio

DIF TUZANTÁN SE SUMA A ACCIONES DEL PROGRAMA “ERA” Por: dez

José Reyes/Pedro

Antonio Monzón

de

HernánLeón.

Tuzantán, Chiapas. 14 de julio de 2014. .- El sistema DIF municipal que preside la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, se suma al proyecto “Construyamos Nuestro Huerto” que se está llevando a cabo en el jardín de niñas y niños Estefanía Castañeda de la primera sección del ejido Francisco Sarabia.

Primer institución educativa del municipio y región que está implementando el programa ERA (Educar con Responsabilidad Ambiental) que impulsa el jefe del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, con el objetivo de desarrollar en la sociedad chiapaneca una cultura ecológica, orientada a valorar y actuar con un amplio respeto hacia los recursos naturales. En este sentido, la presidenta del sistema DIF local

hizo la donación de árboles maderables y frutales para su siembra y cuidado de los mismos, creando de esta manera una conciencia ecológica en la población estudiantil, maestros y padres de familia. La primera dama de Tuzantán Concepción Martínez Alfaro, dijo que gracias a estas políticas públicas en materia ambiental, también permitirá fortalecer la unidad y el lazo familiar, ya que todos

en coordinación tendrán que establecer un huerto para que con el tiempo la institución pueda cosechar el producto que formará parte de su alimentación, tratando que la institución educativa sea autosuficiente, saludable y sustentable, puntualizó. Cabe señalar que en total fueron 42 árboles los donados, 12 árboles de limón persa, 10 de chicozapote, 10 de mango, 5 de primavera y 5 de cedro.


06 míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S MÁS DE 250 MIL PRODUCTORES SERÁN APOYADOS CON INSUMOS Y RECURSOS ESTE AÑO: MVC • Entrega el Gobernador apoyos del programa Maíz Sustentable a agricultores de las regiones Meseta Comiteca Tojolabal, Altos Tsotsil Tseltal y Sierra Mariscal. Comitán, Chiapas.- Resultado de la suma de esfuerzos del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, más de 250 mil productores serán apoyados este año con insumos agrícolas y recursos, para impulsar al sector agropecuario que representa el sustento de miles de familias chiapanecas. Luego de entregar paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable a 44 mil 215 productores de 15 municipios de las regiones Meseta Comiteca Tojolabal, Altos Tsotsil Tseltal y Sierra Mariscal, el mandatario destacó que con estas acciones se cumple con uno de los objetivos primordiales del Plan Estatal de Desarrollo, el de impulsar al campo para obtener un mejor desarrollo económico y social en Chiapas. Acompañado del presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y del secretario del Campo, Julián Nazar Morales, Velasco Coello manifestó el compromiso de su gobierno de potenciar la producción de maíz y promover la seguridad alimentaria, así como la reconversión productiva en toda la entidad, a fin de transformar al campo chiapaneco en un medio sustentable y competitivo. El Ejecutivo estatal precisó que por ello se imple-

mentan programas con vocación de desarrollo como Maíz Sustentable, mediante el cual se otorgan herramientas a los productores para mejorar sus cosechas e incrementar sus ganancias. Asimismo, detalló que con los apoyos entregados en esta ocasión, se está generando al campo una derrama económica de 55 millones de pesos y dos millones de jornales al año en los siguientes municipios: Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Tzimol, Chicomuselo, Las Rosas, Teopisca, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec. En este marco, Velasco Coello realizó el pago del Seguro Agrícola a mil 300 campesinos que perdieron sus cosechas a causa de las lluvias para que puedan reactivar sus cultivos lo antes posible. Posteriormente, se benefició a 150 productores con la entrega de material para fortalecer la producción de tomate en más municipios. En su intervención, el secretario del Campo, Julián Nazar manifestó que en la presente administración han sido muchos los beneficiados con diferentes programas del gobierno chiapaneco. “Nunca en la historia del campo se había beneficiado a tantas personas como lo estamos haciendo hoy en el gobierno de Manuel Velasco, por ello para mí es muy importante marcar un parteaguas de lo que han sido los gobiernos anteriores y lo que es hoy”, agregó.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Luis Ignacio Avendaño agradeció al Gobernador por trabajar arduamente a favor de las mujeres y hombres de Comitán, pero sobre todo por fortalecer una de las actividades más importantes en la economía estatal: la agricultura.

Finalmente, Manuel Velasco anunció que en apoyo a las jefas de familia, en próximos meses se pondrá en marcha un programa que contempla entregar una canasta básica que contendrá 22 productos alimenticios; además de entregar útiles escolares de manera gratuita a estudiantes de la entidad.

83% DE LAS UNIDADES DE LA SS CUENTAN CON LA FIGURA DEL AVAL CIUDADANO • Son personas comprometidas, no trabajadores del sector salud, que aportan sugerencias para mejorar los servicios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas hay una destacada participación de la población que está interesada en mejorar los servicios de salud, así lo demuestra el hecho de que 83 por ciento de las unidades de la Secretaría de Salud del estado cuentan con la figura del aval ciudadano. Para la dependencia estatal esta cifra es significativa porque habla de una importante participación social, ya que los avales ciudadanos no son trabajadores del sector salud, son personas comprometidas con la sociedad que, de manera individual o grupal, dedican parte de su tiempo y esfuerzo a visitar unidades de salud para avalar las acciones en favor del trato digno a los pacientes, sin recibir remuneración económica alguna. El aval ciudadano fue creado como un mecanismo para recuperar la confianza de la ciudada-

nía en las instituciones, y para el caso del sector salud, está dedicado a comprobar la existencia de avances o retrocesos en los servicios y a aportar sugerencias y opiniones para mejorarlos. Es el enlace entre la institución y el usuario respecto a la atención recibida, por lo que constituye una herramienta para evaluar la eficiencia de los servicios y, en consecuencia, alcanzar la calidad en el funcionamiento del sistema estatal de salud. Las funciones del aval ciudadano como representante de la sociedad civil en el Sistema Integral de Calidad son: realizar encuestas a los usuarios y a los profesionales de la salud para conocer la opinión en relación a la calidad percibida; difundir los derechos generales de los pacientes, realizar propuestas de mejora, avalar la transparencia del ejercicio de los recursos asignados a unidades ganadoras de proyectos, entre otras. Sin duda, para la Secretaría del ramo, el ejercicio de los avales ciudadanos como contraloría social contribuirá a hacer más efectivo el derecho a la salud.

RECONOCEN A MUNICIPIOS DE CHIAPAS POR CONTAR CON SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS Un total de 14 municipios recibieron reconocimientos por parte de la Secretaría de Economía federal por contar con el módulo de atención “Sistema de Apertura Rápida de Empresa” (SARE), que tiene como propósito agilizar los trámites para el establecimiento e inicio de las operaciones de las empresas. Lo anterior, se llevó a cabo el pasado miércoles 9 de julio en el marco de la gira de trabajo del secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien entregó dichos reconocimientos a los alcaldes de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Cintalapa, Villaflores, Suchiate, Pichucalco, Palenque, Ocosingo, Chiapa de Corzo y Motozintla. En ese contexto, la Secretaría de Economía del

Estado dio a conocer que el Programa de Reconocimiento y Operación SARE, (PROSARE), implementado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), es una herramienta de política pública que permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas a nivel nacional, a fin de fortalecer y preservar las características primordiales del SARE. Bajo este esquema, el pasado mes de febrero se inició en Chiapas la evaluación por parte de la Cofemer en coordinación con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), en 14 municipios que cuentan con SARE. Derivado de ello, mencionó, los módulos SARE de los municipios evaluados han obtenido una califi-

cación aprobatoria, sin embargo en el diagnóstico se determinan recomendaciones que tienen que ser superadas en mayor o menor grado por los municipios correspondientes, a través de un plan de trabajo a corto plazo y supervisado por la COESMER. Cabe mencionar que el PROSARE tiene tres objetivos fundamentales: fomentar el mantenimiento y el fortalecimiento de los módulos actualmente operando; restablecer aquellos módulos SARE en cese de operación y reconocer a módulos de ventanilla única de apertura de empresas distintos al SARE. Se realiza mediante un cuestionario que permite elaborar un diagnóstico para estudiar los principios básicos del módulo de apertura de empresas, y así obtener una evaluación para

explicar las principales áreas de oportunidad. La dependencia estatal indicó que con estas acciones se busca reconocer y estimular en los municipios de México la aplicación de mejores prácticas en materia de eficiencia regulatoria, así como promover la mejora continua en la operación de los Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (SARE). En su momento, la COFEMER expuso su gratitud y reconocimiento al Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, por permitir el desarrollo del Programa e impulsar proyectos fundamentales para el fortalecimiento de la política de apertura de empresas en los municipios y con esto fomentar la productividad y el desarrollo económico de la entidad.

EN CHIAPAS, ACERCAN INFORMACIÓN A HABLANTES DE LENGUAS INDÍGENAS • El DIF Chiapas en coordinación con distintas instancias realizará material audiovisual en rubros como Educación, Salud y Alimentación En Chiapas se realizan acciones estratégicas para que la población hablante de lenguas indígenas pueda tener un mayor acceso a información en rubros como Educación, Salud y Alimentación, a través de materiales audiovisuales que serán traducidos por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). El Sistema DIF Chiapas en coordinación con la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, el Instituto de Salud del Estado de Chiapas, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, el IMSS-OPORTUNIDADES, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México y la Asociación Sakil Nichin Antsetic, realizará una selección de temas de acuerdo a los objetivos de cada institución. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco, destacó la relevancia de hacer llegar a toda la población tópicos tan importantes como son la salud visual, sexual, nutrición, entre otros y formar a ciudadanos informados para los cimientos de un estado igualitario y solidario. Al agradecer la disposición de las instituciones, Coello de Velasco explicó que se establecerán módulos de información en

lugares con mayor afluencia, atendido por jóvenes hablantes de diversas lenguas indígenas. De acuerdo a los informes del INALI, en México se hablan 68 lenguas indígenas, que per-

tenecen a 11 familias lingüísticas y que tienen 364 variantes lingüísticas, de las cuales 64 se encuentran en alto riesgo de desaparición. Como institución de Asistencia Social, el Siste-

ma DIF Chiapas en su Plan de Trabajo 2013-2018, tiene el compromiso de impulsar a diversas gestiones, que tengan como objetivo construir un Chiapas más justo, incluyente y responsable.


míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S QATAR NO SOLTARÁ EL MUNDIAL DE 2022 Pese a los rumores, el comité organizador dice no tener nada qué esconder DOHA, QATAR (15/JUL/2014).- El comité organizador del Mundial de 2022 aseveró que la Copa del Mundo “tendrá lugar en Qatar”, pese a los rumores que afirman que el mayor evento futbolístico no se realizará en tierras asiáticas. Nasser Al Khater, Director de Comunicaciones de la Comisión Suprema del Mundial de 2022, ha salido al paso de las conjeturas y polémicas posteriores al nombramiento de la sede de la Copa, en declaraciones a la cadena de televisión qatarí Al Jazeera. A pesar de las acusaciones de corrupción durante el proceso de licitación, Al Khater afirma que Qatar no tiene nada que “esconder”, porque han sido “fieles a los más altos estándares éticos” y que están seguros de “cómo” se han “comportado” en el camino de la obtención de la sede. Es por ello que ven con confianza la investigación a la que

les someterá el comité de ética de la FIFA. Para la preparación del Mundial de Qatar también se han visto envueltos en investigaciones de Amnistía Internacional y de Human Rights Watch, referentes a los ‘abusos’ laborales y ‘malos tratos’ sobre los trabajadores inmigrantes, provenientes principalmente de Nepal y la India, los cuales realizan sus jornadas en condiciones de esclavitud. Al Khater dijo que en su comité están haciendo todo lo posible para que las condiciones de trabajo sean seguras en Qatar, trabajando con organizaciones internacionales para mejorar las leyes laborales. “Trabajamos con Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Son muy colaboradores y constructivos, lo cual es fundamental para alcanzar nuestro objetivo y nos gusta trabajar con ellos”, comentó el dirigente qatarí. Además, Al Khater distanció tajantemen-

te la relación entre el equipo de la candidatura de la Copa Mundial de Qatar y Mohammed Bin Hammam, ejecutivo qatarí que fue acusado recientemente por utilizar un fondo de 5 millones de dólares para ayudar a la candidatura de 2022. “Bin Hammam fue un miembro como el resto de los 23 del comité ejecutivo que estaban presentes en el momento de la candidatura. Pero, ¿acaso él nos representa a todos? Para nada”.

El director del comité comentó que están “esperando la decisión”, pero que sus “planes no van a cambiar”, van a “estar listos para acoger la Copa del Mundo en 2022, sea en invierno o verano”. Además, Nasser Al Khater aseguró que el mundial será una celebración ‘grandiosa’ donde las personas mediante el ‘lenguaje del futbol’ “podrán experimentar no solo la cultura de Qatar sino la de todo el Medio Oriente”.

Previo a la Copa del Mundo de 2014, el Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, comentó que podría haber sido un error la celebración del torneo en Qatar debido a los intensos meses de verano, donde la temperatura alcanza hasta 50 grados centígrados. En el informe técnico inicial en la candidatura de Qatar se había afirmado claramente lo cálida de la temporada de verano, a lo que Blatter había añadido que el torneo podría celebrarse en invierno.

MUNDIAL DE BRASIL, CON GRAN APROBACIÓN DE AFICIONADOS Se entrevistó a dos mil 209 extranjeros quienes hicieron una mención especial a la hospitalidad de los brasileños SAO PAULO, BRASIL (15/JUL/2014).La mayoría de los extranjeros que visitaron Brasil para el Mundial de fútbol aprobaron el torneo e hicieron especial mención a la hospitalidad de los brasileños, aunque criticaron los altos precios,

dijo una encuesta divulgada el martes. El Mundial, que terminó el domingo, fue muy bueno para un 83 por ciento de los consultados, que aprobaron la organización del torneo, según una encuesta de Datafolha. Sólo un tres por ciento dijo que la organización fue pésima y un 12 por ciento que fue regular. Un 92 por ciento de los encuestados, por otro lado, elogió la comodidad de los estadios, la misma cantidad que calificó de positiva la seguridad dentro de éstos. El transporte hacia los estadios en las 12 ciudades sede recibió buena nota de un 76 por ciento de los encuestados. En el ámbito de la comida dentro de los estadios, las valoraciones estuvieron más parejas: un 42 por ciento la aprobó, pero un 17 por ciento la encontró muy mala. Lo mismo con la comunicación dentro

de estos recintos deportivos: un 39 por ciento la calificó de muy buena, pero un 22 por ciento dijo que era muy mala. El costo del sector hotelero fue el más criticado por los visitantes: un 32 por ciento lo aprobó, pero un 27 por ciento de los encuestados no. Por su parte la calidad del transporte aéreo cosechó buenas evaluaciones (76 por ciento), mientras que la calidad de las atracciones turísticas fue calificada como muy buena por un 84 por ciento de los encuestados. Lo mismo la seguridad de los turistas: un 82 por ciento la encontró muy buena, mientras que apenas un dos por ciento la calificó de mala. En cambio, sobre la seguridad personal, en general, un 72 por ciento dijo que le parecía buena mientras que un 25 por ciento regular y un seis por ciento muy mala. “Los turistas se llevan una imagen positiva, aunque percibieron el alto costo de

producción y servicios así como la desigualdad social y la inseguridad”, comentó Mauro Paulino, director general de Datafolha, citado en el diario Folha de Sao Paulo. Un 29 por ciento de los encuestados aprobó el costo de la vida en Brasil, pero un 32 por ciento manifestó que es regular y un 29 por ciento dijo que era pésimo. El punto más alto fue la hospitalidad de los brasileños: un 95 por ciento la consideró muy buena, mientras que un uno por ciento dijo lo contrario. La Copa del Mundo, que se extendió del 12 de junio al 13 de julio, terminó el domingo con la victoria de Alemania sobre Argentina por 1-0 en un partido disputado en el mítico estadio Maracaná de Rio de Janeiro. La encuesta se realizó entre el 1 y el 11 de julio en seis de las 12 ciudades sede, con entrevistas a 2 mil 209 extranjeros de más de 60 países.

MÁS NIÑOS EN COLOMBIA SE LLAMAN JAMES TRAS EL MUNDIAL James David, James Santiago, James de Jesús y James Estiven, los nombres que eligen BOGOTÁ, COLOMBIA (15/JUL/2014).- Aunque el Mundial Brasil 2014 ya terminó, para muchos niños en Colombia nombrados como los futbolistas de la selección nacional, el recuerdo durará toda la vida. Es el caso de los flamantes homónimos del astro de la selección cafetera James Rodríguez, ganador de la Bota de Oro del campeonato. Durante junio, cuando inició la Copa del Mundo, el nombre del mediapunta colombiano de 23 años, revelación del torneo, fue inscrito hasta 70 veces en la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ente encargado de la identificación de los colombianos, según datos. “James David”, nombre completo del futbolista, o “James Santiago”, “James de

Jesús” y “James Estiven”, fueron algunas de las combinaciones escogidas.

dos coincidentemente como otras figuras de la selección colombiana.

Otros padres aprovecharon para hacer un doble reconocimiento, como en el caso de “James Farid”, un nombre que honra doblemente a Rodríguez y a Farid Mondragón, el portero de 43 años que obtuvo el récord como el jugador de más edad en la historia de los Mundiales cuando ingresó a la cancha en el choque Colombia-Japón, en la fase de grupos.

Así, se registraron un “Teófilo”, por Teófilo Gutiérrez, jugador del club argentino River Plate; un “Juan Guillermo Cuadrado”, en alusión al mediocampista del mismo nombre, que juega en el italiano Fiorentina; 14 “Jackson”, por Jackson Martínez, delantero del portugués Oporto; y un “José Néstor”, por el DT argentino de la selección colombiana, José Néstor Pekerman.

Las opciones no se limitan al territorio colombiano: también hay dos “James Neymar”, un nombre que recuerda tanto al astro colombiano como a la estrella brasileña Neymar, quien precisamente se lesionó durante el partido contra Colombia en cuartos de final.

Otro destacado exponente de la selección de Colombia, Radamel Falcao García, gran ausente en el Mundial por una lesión de rodilla, no fue olvidado por los fanáticos: al menos siete niños fueron llamados con su nombre.

Otros

El onceno cafetero, que llegó por pri-

recién

nacidos

fueron

llama-

mera vez en la historia a cuartos de final en Brasil 2014, hizo vibrar a la afición, contagiando la “fiebre amarilla” (color de la camiseta oficial) a todo el país.

PISTORIUS PARTICIPA EN ALTERCADO EN CLUB NOCTURNO Luego de una salida con su primo, el atleta protagoniza una pelea con otro hombre que se encontraba en el club JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA (15/JUL/2014).Oscar Pistorius participó en un altercado en un club nocturno de moda en Johannesburgo durante el fin de semana, informó su familia el martes. Pistorius salió con un primo y fue abordado por un hombre que le interrogó agresivamente acerca de su juicio por asesinato, confirmó su familia. No obstante, el hombre dio una versión diferente ya que según su dicho el atleta estaba

ebrio, le tocó el pecho con el dedo e insultó a sus amigos y a la familia del presidente sudafricano Jacob Zuma, de acuerdo con información publicada por el periódico Star de Johannesburgo. Sin importar quién inició la discusión, el episodio volvió a atraer la atención sobre el polémico carácter de Pistorius, un atleta globalmente reconocido quien está bajo juicio por homicidio luego de que matara de a su novia Reeva Steenkamp al dispararle a través de la puerta cerrada del baño de su casa el 14 de febrero de 2013. Sus defensores describen a Pistorius como una persona vulnerable, con una discapacidad que desencadenó el trágico caso de una confusión, pero los fiscales lo han mostrado como un impulsivo y obsesionado por las armas quien le disparó a Steenkamp luego de una pelea entre la pareja. El juicio por homicidio está en un receso antes de que se presenten los argumentos finales el 7 y 8 de agosto, lo que evita a Pistorius hacer un viaje diario al tribunal de Pretoria, donde en ocasiones ha llorado y gemido, aparentemente afligido, durante las audiencias. La discusión en el club volvió a ponerlo en las primeras planas de los periódicos de Sudáfrica, que tam-

bién han destacado varias frases acerca del sufrimiento y la fe religiosa que aparecieron en su cuenta de Twitter en las horas que siguieron al incidente. El altercado en el club no será un factor en el juicio de Pistorius, señaló un analista legal que ha seguido el juicio con detenimiento. “No sería apropiado mencionarlo en la presentación final de argumentos ya que parecería un chisme, dado que ningún testigo ha presentado pruebas de eso en el registro del juicio”, señaló Kelly Phelps, conferencista principal en el departamento de leyes de la Universidad de Ciudad del Cabo.

dijo en un comunicado. “Poco después Oscar salió del club junto con su primo. Mi cliente lamenta la decisión de acudir a un sitio público y llamar la atención de una persona que no era bienvenida”. El hombre con quien Pistorius discutió es Jared Mortimer, quien de acuerdo con el periódico Star y el sitio de noticias de celebridades The Juice, dijo que el atleta paralímpico inició la confrontación. De acuerdo con las afirmaciones de Mortimer, Pistorius dijo que los amigos de aquel lo habían traicionado durante su juicio, aparentemente en referencia a pruebas presentadas en el juicio.

A Pistorius se le había prohibido consumir alcohol mientras está libre bajo fianza, pero la restricción se eliminó luego de que la defensa apeló.

El atleta también dijo que tenía información que podía causar problemas a esos amigos pero que no haría eso, indicó Mortimer.

El atleta estaba sentado en una zona tranquila en la sección VIP del club nocturno antes de que el hombre se aproximara a él, dijo Anneliese Burgess, vocera de la familia Pistorius.

“Estaba ebrio pero no demasiado. Bebíamos tequila y recuerdo que bajé mi vaso y pensé que no podía beber mientras se hablaba de esa forma de mis amigos”, dijo Mortimer de acuerdo con el diario.

“De acuerdo con mi cliente, el individuo comenzó a interrogarlo agresivamente sobre asuntos relacionados con el juicio. Se inició una discusión en la que mi cliente pidió que lo dejaran en paz”,

Pistorius también habría insultado a la familia del presidente sudafricano Jacob Zuma, lo que molestó a Mortimer, quien es amigo de la familia de Zuma, según el periódico.


08 míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES LA SEP REPONE EXAMEN DOCENTE EN MICHOACÁN Y OAXACA Emilio Chuayffet Chemor no habla sobre las condiciones en que se realizará la prueba, para evitar las mismas razones que lo provocaron CIUDAD DE MÉXICO (15/JUL/2014).- El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que este mes se realizará el examen de ingreso al Servicio Profesional Docente en Michoacán y Oaxaca, luego de que fuera suspendido el fin de semana por protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En entrevista con Primero Noticias, el Secretario de Educación adelantó, ”vamos a hacer el examen este mes, no le digo en qué condiciones porque me someto a las mismas que provocaron que se suspendieran”, dijo.

Chuayffet Chemor señaló estar de acuerdo con la autoridad educativa “dice muy bien, no hay condiciones, no puedo exponer a la gente, fueron tres mil 600, dos mil 600 muchachos de Michoacán que para mí es mucho, y mil 100 en Oaxaca, lo van a hacer, se les va a dar la garantía para hacerlo este mes”. El funcionario federal garantizó que se cumplirá el derecho del magisterio de Oaxaca y Michoacán de realizar su evaluación, “nosotros creemos que este derecho no les va a ser conculcado”, aseguró. Agregó que la cuestión “que opera en estos casos es el número de años en que se entregó la rectoría del Estado en mate-

ria educativa, por eso hay que regresarla al Estado”, aunque a veces se tenga que usar la fuerza pública, mencionó. La aplicación del examen de ingreso al Servicio Profesional Docente que se llevaría a cabo el sábado en la capital de Michoacán se canceló en medio de la inconformidad de los aspirantes y el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de tomar medidas para boicotear dicha prueba. La SEP informó que el examen que se aplicaría el sábado pasado en cinco sedes fue pospuesto y se avisará durante este mes la nueva fecha, sin embargo, no precisó los motivos de la cancelación, sólo refirió que tal determinación fue “a efecto de garantizar las condiciones

óptimas para la realización de este proceso”. Por su parte, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se concentraron, ese mismo día, a las afueras de la Universidad Tecnológica del Valle de Oaxaca, en Santa Cruz Xoxocotlán, desde las 5:00 horas de la mañana, con el fin de impedir la realización del examen. En un comunicado, la Sección 22 consideró que están “en contra de este tipo de evaluaciones estandarizadas, pues en la práctica se están desechando y marginando a las Escuelas Normales del país que nacieron precisamente para formar de manera integra a los futuros docente que el país necesita”.

EL RETO PARA LAS AUTORIDADES ES PREVENIR LA VIOLENCIA: CAMPA El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, anuncia una campaña con el fin de conocer la realidad en materia de seguridad del país CIUDAD DE MÉXICO (15/JUL/2014).- El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, afirmó que el gran reto para las autoridades es el diseño de políticas de prevención de la violencia. Campa presentó la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, y celebró la alianza entre la dependencia y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para que, a través de las encuestas que se realizarán en diferentes hogares, conocer la

realidad que se enfrenta en esta materia. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que las encuestas se aplicarán en 82 mil 250 hogares del país, con la finalidad de que se conozca la realidad en la materia.

del Inegi, Adrián Franco, destacó que las preguntas son auto reportadas es decir, los encuestadores contarán con tabletas electrónicas en las que los jóvenes escribirán sus respuestas de manera directa, y para ello los encuestadores fueron capacitados para garantizar la calidad de la información.

NUMERALIA El estudio, a detalle 47 las localidades en donde se levantará la encuesta. 82 mil 250 los hogares en los que se levantará el estudio.

FRASE La Ecopred precisó que tiene como objetivo identificar los factores de riesgo en las comunidades, no de realizar labores de investigación, pues no le corresponden ni está vinculada a labores policíacas o de justicia.

“A los jóvenes se les preguntará si han sido testigos de riesgo o conductas violentas en su comunidad, así como el tipo de interacción que tienen con sus padres y profesores”

En su oportunidad, el director de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Adrián Franco, director de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi.

170 mil los cuestionarios que se aplicarán a jóvenes (de 12 a 29 años) y adultos. 22 las variables vinculadas a factores de riesgo que contiene el cuestionario. 85 millones de pesos costará la producción e implementación de la encuesta.

LLUVIAS INTENSAS CONTINUARÁN EN TODO EL PAÍS Canales de baja presión, advección de aire cálido y fuertes vientos en las costas, mantendrán el clima lluvioso en toda la república mexicana CIUDAD DE MÉXICO (15/JUL/2014).- El potencial de lluvias intensas persistirá en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, debido a la onda tropical número 13, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Precisó que este fenómeno se extenderá sobre Veracruz, Puebla y Oaxaca y, al asociarse con una zona de inestabilidad al sur de las costas de Oaxaca, también provocará precipitaciones muy fuertes en Guerrero y el Estado de México, así como fuertes en Morelos, Puebla, Tabasco y el Distrito Federal. El organismo explicó que un canal de baja presión estará desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional, por lo que se esperan lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre Chihuahua, Durango y Jalisco. Además de caída de agua pluvial menor a 25 milímetros en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Colima. La advección de aire cálido que se ubica en el noreste de la nación, mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas que serán de 40 a 45 grados centígrados en

la Península de Baja California y Sonora. Expuso que seguirá la advección de aire cálido hacia el noroeste de la República y, por tanto, permanecerá ambiente muy caluroso con temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en la Península de Baja California y Sonora. En su pronóstico por regiones, el SMN prevé en el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento potencial de precipitación fuerte a muy fuerte con tormentas eléctricas en gran parte de la región y de menor intensidad en Colima y Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche y cálidas en el día. También soplará viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado. Para el Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes a intensas con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como cálidas a calurosas durante el día.

En dicha región también persistirán vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec. El Golfo de México mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias intensas en Veracruz, fuertes con tormentas eléctricas en Tabasco y de menor intensidad en Tamaulipas. Aunado a ello, continuarán temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y la noche, y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Península de Yucatán se tendrá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 35 a 50 kilómetros por hora. Sobre la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias en la región y tormentas fuertes en Chihuahua y Durango, además de temperaturas muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa Central permanecerá cielo me-

dio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el Estado de México, fuertes en Morelos, Puebla y Distrito Federal, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Esta zona también registrará temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Mexicali, Baja California, con 45.2 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango: Favela, Estado de México; San José Atlanga, Tlaxcala y Paso de Carretas, Puebla, con cuatro grados. Se prevén lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, muy fuertes en Guerrero, Estado de México y Michoacán, y fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y el Distrito Federal. Además de precipitaciones de menor intensidad en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

CONFIRMAN AUTO DE LIBERTAD A EX FUNCIONARIA DE GRANIER La mujer fue acusada de peculado y ejercicio indebido del servicio público VILLAHERMOSA, TABASCO (15/ JUL/2014).- La Sala Regional del Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Décimo Circuito, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, confirmó una sentencia dictada por una juez penal en la que se le dicta auto de libertad por falta de pruebas para procesar a Rosa Melida López Villanueva, ex directora de Atención al Público de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y cercana al ex gobernador Andrés Granier Melo. Así, la ex funcionaria de la PEC estaría

a unas horas de abandonar el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), donde permanece recluida desde el 16 de junio del 2013. Cuatro días después se le dictó auto de formal prisión. López Villanueva fue acusada de peculado y ejercicio indebido del servicio público, por supuestamente entregar licencias de conducir gratuitas y condonar infracciones de tránsito, generando un daño a la PEC por alrededor de un millón 374 mil pesos. La denuncia se interpuso ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en junio de

2012, a menos de un mes de las elecciones locales, luego de que un grupo de activistas de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano encontró en una casa de campaña del PRI-PVEM, ubicada en la colonia Gaviotas de Villahermosa, decenas de solicitudes de condonación de pago de licencias dirigidas a la entonces funcionaria de la PEC. Uno de los que encabezaba el grupo era Fernando Valenzuela Pernas, entonces diputado local y parte del equipo de campaña de Arturo Núñez, y actualmente procurador de Tabasco. Sin embargo, de acuerdo al oficio con folio 25659, el tribunal confirmó el

auto de libertad a la ex funcionaria. Fuentes del gobierno estatal confirmaron la decisión del tribunal que deja en libertad a López Villanueva. López Villanueva es la segunda ex funcionaria granierista en ser liberada. El 20 de mayo pasado salió del Creset la ex jefa de caja de la Secretaría de Administración y Finanzas, Esperanza Mayo Martínez, tras once meses recluida. A ella se le acusó de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de custodia, sin embargo no se le pudo comprobar la acusación, por lo que un tribunal unitario ordenó su liberación.

GOBIERNO DEL DF PUBLICA LEY QUE PROHÍBE ANIMALES EN CIRCOS Quienes incumplan con esta disposición serán sancionados con una multa de nueve mil a 12 mil días de salario mínimo CIUDAD DE MÉXICO (15/JUL/2014).- El Gobierno de Distrito Federal publicó las modificaciones a la Ley Para la Celebración de Espectáculos Públicos, que prohíbe el uso de animales en circos. El artículo 12 de la Ley que refiere a las obligaciones de los titulares de los espectáculos, establece que deben “abstenerse de presen-

tar un espectáculo circense con animales”. De acuerdo con el decreto dado a conocer en la “Gaceta Oficial del Distrito Federal”, quienes incumplan con esta disposición serán sancionados con una multa de nueve mil a 12 mil días de salario mínimo. También destaca que el utilizar animales como parte del espectáculo que ofrecen los circos en la Ciudad, es una causa para la revocación de oficio de permisos. Las reformas a la Ley Para la Celebración de Espectáculos Públicos, que prohíbe el uso de anima-

les en circos, entrarán en vigor dentro de un año. “Los empleados y los titulares de espectáculos públicos que presenten un espectáculo circense en el Distrito Federal que cuenten con registro, permiso, autorización de posesión y traslado de animales silvestres, así como el certificado de cumplimiento de la legislación en materia de bienestar animal expedido por la autoridad federal correspondiente, tendrán un plazo de 365 días para adecuar su espectáculo en el territorio del Distrito Federal”, especifica.


míercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S ISRAEL INTENSIFICARÁ OFENSIVA CONTRA HAMAS TRAS MUERTE DE ISRAELÍ Netanyahu indica que el rechazo de la tregua por Hamas obliga a Israel a extender sus operaciones militares JERUSALEN, ISRAEL (15/JUL/2014).- Israel, que reanudó este martes por la tarde sus bombardeos contra la Franja de Gaza tras una breve tregua rechazada por Hamas, anunció que intensificará sus ataques, después de que se registrara una primera víctima israelí en este conflicto que ha costado la vida a cerca de 200 palestinos. El rechazo por el movimiento palestino Hamas de la iniciativa egipcia de tregua obliga a Israel a “extender” e “intensificar” sus operaciones militares en Gaza, declaró el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que por otra parte respondió a los halcones que exigen una operación terrestre. Este tipo de decisión “se toma fríamente y con paciencia y no en forma precipitada y en medio del ruido”, dijo Netanyahu. “Una solución diplomática habría sido mejor, es lo que tratamos de hacer cuando aceptamos la propuesta de tregua hoy, pero Hamas no nos deja otra opción, que extender e intensificar nuestra campaña”, añadió. Su declaración coincidió con el anuncio de la muerte de un civil israelí a causa de un disparo de cohete sobre el paso de Erez, entre Israel y Gaza, primera víctima israelí desde el comienzo el 8 de julio de la ofensiva aérea contra Gaza y la

intensificación

de

los

tiros

palestinos.

Según los servicios de socorro de Israel, el israelí había ido a llevarles alimentos a los soldados que sirven en el sector. En la Franja de Gaza, dos hombres de 24 y 77 años perecieron en los ataques israelíes, llevando a 194 el número de palestinos muertos. Cerca de mil 500 han resultado heridos en los bombardeos. El gabinete de seguridad de Israel había votado en la mañana la aprobación de una tregua propuesta por Egipto. Seis horas después de haber aceptado esa tregua, Israel reanudó sus bombardeos contra Gaza en respuesta a decenas de disparos “indiscriminados” de cohetes, indicó el portavoz del ejército, Peter Lerner. “Si Hamas no acepta la propuesta egipcia, como es el caso actualmente, Israel tendrá toda la legitimidad internacional para ampliar sus operaciones militares con el fin de restablecer la calma”, había advertido Netanyahu durante un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, en Tel Aviv. Un ataque aéreo fue dirigido contra la ciudad de Jan Yunés, en el sur del enclave, y otro contra el barrio de Zeitun, en el este de la ciudad de Gaza. Hamas reclama liberación de presos

El Hamas, que dice haberse enterado del plan de Egipto a través de los medios de comunicación, rechazó cualquier tregua que no incluya un acuerdo completo sobre el conflicto que lo opone a Israel. El movimiento islamista exige el cese de los bombardeos, el fin del bloqueo a Gaza, la apertura del puesto fronterizo de Rafah con Egipto y la liberación de presos detenidos tras haber sido liberados en virtud de un acuerdo de intercambio contra un soldado israelí en 2011. “Excluimos una tregua sin alcanzar (antes) un acuerdo. En tiempos de guerra no se pacta una tregua para luego negociar”, declaró a la AFP Fawzi Barhum, un vocero del Hamas. El brazo armado del Hamas rechazó también la propuesta egipcia, tachada de “rendición”, y amenazó con “intensificar” su lucha contra Israel. Sin embargo, la dirección política del movimiento islamista parecía dividida. El número dos del movimiento, Musa Abu Marzuk, basado en El Cairo, afirmó en su página de Facebook que “las consultas continuaban”. Frente al deterioro de la situación en Gaza, el ballet diplomático se aceleraba el martes. El se, tar go

secretario de Estado estadounidenJohn Kerry, urgió al Hamas a acepla propuesta egipcia de alto el fuecon Israel en la Franja de Gaza.

“La propuesta egipcia de alto el fuego y negociaciones brinda la oportunidad de acabar con la violencia y restablecer la calma”, dijo Kerry, que finalmente el martes no viajó a El Cairo, contrariamente a lo anunciado el lunes por los medios egipcios. Abas en El Cairo El presidente palestino Mahmud Abas llamó a ambas partes a un cese el fuego. Está previsto que el mandatario viaje a Turquía, un aliado de Hamas, y luego a Egipto para abordar la situación de Gaza, según fuentes palestinas. El primer ministro islamista conservador turco Recep Tayyip Erdogan acusó a Israel de haber cometido “terrorismo de Estado” y de perpetrar “una matanza” entre la población civil. El jefe de la diplomacia alemana FrankWalter Steinmeier comenzó el martes una breve visita en Israel y en Cisjordania, en donde se reunirá con Abas. La ministra italiana de Relaciones Exteriores, Federica Mogherini, también llegó a Israel el martes. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) lamentó la destrucción masiva de casas en la Franja de Gaza. Desde el inicio de las hostilidades, alrededor de 840 cohetes han alcanzado Israel, dejando cuatro heridos graves, y cerca de 200 han sido interceptados por la defensa antiaérea, según el ejército israelí.

LEGISLADORES DE EU PROPONEN AGILIZAR DEPORTACIÓN DE MENORES Proponen una iniciativa de ley que dé el mismo trato a menores sin compañía de cualquier país CIUDAD DE MÉXICO (15/JUL/2014).- Con el propósito de solucionar la actual crisis humanitaria que se registra en la frontera con México el diputado Henry Cuellar, miembro del Subcomité de Apropiaciones de Seguridad Interna, y el senador John Cornyn, el miembro más importante del Subcomité Judicial de Migración, Refugiados y Seguridad Fronteriza presentarán una iniciativa de ley al Congreso de Estados Unidos con la cual se agilizarían las deportaciones. La Iniciativa de Ley denominada “Ayudando a menores sin compañía y aliviando la emergencia nacional” (HUMANE, por sus siglas en inglés) busca reformar la actual ley federal con lo cual se daría el mismo trato a menores sin compañía de cualquier país, y se resolvería la actual crisis ya que los jueces de migración deberán resol-

ver en 72 horas la situación deportando a los que no sean considerados para asilo. “La región fronteriza ha sido rebasada en los últimos meses por un diluvio de inmigrantes ilegales de Centroamérica” señaló el congresista Cuellar quien explicó que la ley propuesta protege a los menores y responde a la crisis apoyando a los agentes de la Patrulla Fronteriza, así como establece que el FBI verifique las huellas de los tutores y compruebe los antecedentes penales. Al respecto, el senador Cornyn indicó que junto con el congresista Cuellar están proponiendo una solución a la crisis actual de la frontera, “nuestra propuesta mejoraría la Ley de protección a víctimas de tráfico de 2008, tratando por igual a todos los menores sin compañía, y asegurándoles el debido proceso bajo la ley en un tiempo justo”. La iniciativa de ley HUMANE propone

que una vez que los menores ilegales, sin compañía, procedentes de Centroamérica, México o cualquier otro país hayan pasado por el chequeo médico y por trabajo social podrán solicitar en un lapso de siete días asilo al gobierno de Estados Unidos y su situación será resuelta en 72 horas. Bajo la iniciativa de ley, refirieron, los niños que sean aceptados para obtener el asilo podrán quedar en Estados Unidos bajo la custodia de un patrocinador, en tanto continúan con sus trámites legales. Sin embargo, destacaron, que en caso de que un juez no encuentre razón alguna para que los menores ilegales, sin compañía, puedan recibir el asilo en Estados Unidos serán deportados inmediatamente, bajo condiciones seguras, a su país de origen y entregados a sus familiares de ese lugar. La iniciativa de ley HUMANE considera la autorización de 40 nuevos jueces de migración para lograr ese propósito, y mantie-

ne además la garantía de que los menores ilegales podrán contar con un abogado de oficio que los represente en el proceso legal. Además requiere que la Secretaría de Salud y Servicios Humanos proporcione refugio a los menores ilegales, sin compañía, en tanto esperan su audiencia ante la corte, o bien permitir que los tutores con notificaciones los lleven ante el juez. La propuesta pide al Buró Federal de Investigaciones que verifique las huellas dactilares y los antecedentes de cualquier persona que tome en custodia a alguno de los menores ilegales sin compañía, y se prohíba a la Secretaría de Salud entregar a los niños a personas consideradas como criminales sexuales o relacionados con tráfico humano. La iniciativa de ley de los legisladores texanos también considera un plan y recursos adicionales necesarios para el control operativo de la frontera con México.

PUEBLO DE ARIZONA PROTESTA CONTRA NIÑOS MIGRANTES Manifestantes planean bloquear un bus que según transportará a 40 niños migrantes TUCSON, ESTADOS UNIDOS (15/ JUL/2014).- Manifestantes en una pequeña población de Arizona planeaban el martes bloquear un bus que según ellos transportará a unos 40 niños migrantes a una academia para jóvenes con problemas de conducta. En todo el suroeste de Estados Unidos ha provocado furia la oleada de niños centroamericanos que cruza la frontera con México desde hace más de un mes. Aunque se la considera una crisis humanitaria, la ola de inmigrantes también alimen-

ta los fuegos del enfrentamiento político. Las protestas serán similares a las de Murrieta, California, donde el alcalde y los vecinos cortaron el paso de buses que transportaban a niños migrantes, y otras en Michigan.

ra ilegalmente serán alojados en la Academia Sycamore Canyon. La academia hospeda a jóvenes con trastornos de conducta, muchos de los cuales tienen prontuario criminal.

En Arizona, donde rigen leyes estrictas como la llamada “muéstrame tus documentos”, las actitudes son igualmente hostiles.

Las llamadas a la academia no recibieron respuesta. Un vocero del Departamento de Salud federal dijo que no podía identificar los refugios para migrantes para proteger su identidad y seguridad.

En Oracle, Arizona, cunde la furia desde que el comisario del condado de Pinal, Paul Babeu, advirtió la semana pasada que niños centroamericanos capturados al cruzar la fronte-

Robert Skiba, uno de los organizadores de la protesta, dijo que “no sabemos quiénes son. No conocemos su estado de salud. No sabemos nada porque

el gobierno federal no nos dice nada”. Pero no solo habrá caras furiosas para recibir a los niños. Grupos defensores de los inmigrantes planean realizar una contramanifestación. “Usan el miedo y el odio con la esperanza de provocar manifestaciones similares a los sucesos recientes de Murrieta”, dijo el grupo latino Somos América. El grupo agregó que “condena esas acciones y trata de presentar una alternativa pacífica al pánico alimentado por el miedo, causado por la irresponsabilidad de los agitadores del tea party y el comisario Paul Babeu”.

NIGERIA ASEGURA HABER DETENIDO A UN ALTO COMANDANTE DE BOKO HARAM La policía informa que la detención del ‘jefe carnicero’ se efectuó el sábado en el bosque de Balmo NAIROBI, KENIA (15/JUL/2014).- La Policía de Nigeria informó hoy de la detención de un alto comandante de la milicia radical islámica Boko Haram durante una redada realizada en el noreste del país. Mohammed Zakari, de 30 años y conocido como “el jefe carnicero”, fue arrestado el sábado en el bosque de Balmo en una operación policial contra las actividades de los insurgentes, explicó el portavoz de la Policía de Nigeria, Frank Mba, en un comunicado. Según la Policía, esta área boscosa es una de las bases de la milicia radical en el noreste de Nigeria, la zona más conflictiva del país. “Las revelaciones del sospechoso ayudarán a las agencias del orden público en la búsqueda de otros miembros de la célula terrorista”, añadió Mba. El portavoz de la Policía también pidió “comprensión” y “apoyo” a los esfuerzos de todas las fuerzas de seguridad para luchar contra los insurgentes, ya que “si bien la guerra contra el terrorismo es constante, desde luego, no es insuperable”.

Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. El último de sus ataques ocurrió la madrugada del lunes, cuando unos supuestos terroristas dispararon indiscriminadamente contra una población del norte del país y mataron a al menos 45 personas. Además, desde el pasado 14 de abril, la mantiene retenidas a más de 200 niñas tradas en una escuela del estado norteño no, feudo político y operativo de Boko

milicia secuesde BorHaram.

Según cálculos de Human Rights Watch, un total de dos mil 053 civiles han muerto en los ataques perpetrados por el grupo terrorista en Nigeria durante el primer semestre de este año, aunque el Gobierno nigeriano eleva esta cifra por encima de los tres mil. Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que se ha intensificado en los últimos meses.


10 m铆ercoles 16 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.