Expresion chiapas numero 1037

Page 1

LA ONU APOYA PROPUESTA DE EGIPTO DE

ALTO AL SECUESTRO DENUNCIA INCREMENTO EN

ALTO AL FUEGO EN GAZA

PLAGIOS

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 17.07.14

No. 1037 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com SE REÚNE GOBERNADOR VELASCO CON

DEPORTES

EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO CHELSEA COMPRA AL DEFENSOR FILIPE LUIS

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06 SAMUEL CHACÓN EXTIENDE LOS BENEFICIOS DE LA OBRA PÚBLICA A MÁS COLONIAS URBANAS Y RURALES

p.05


02 jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA El ciclo que se fue Inició ya formalmente el período vacacional de verano en todo el país; tan sólo en Chiapas un millón 343 mil alumnos de pre-escolar, primaria, secundaria y preparatoria dejaron las aulas. Además, también lo harán un promedio de 57 mil 661 profesores de los 19 mil 760, de acuerdo a lo estipulado por el Calendario Escolar del Ciclo 2013-2014 de la Secretaría de Educación Pública. Desde el día de hoy y hasta el 18 de agosto, los escolares gozarán de asueto, por lo que es ocasión propicia para que los padres de familia analicen qué es lo que harán sus hijos en este período de descanso. Es en este lapso donde se genera también el proceso de transición de un nivel a otro, proceso que genera una serie de movimientos administrativos, técnicos, humanos y hasta económicos, en el caso de los padres de familia. Este es el primer período en esta época, que cursa el sistema educativo después de las tan mencionadas reformas instituidas en el país. Es prematuro decir con certeza que es efectivamente lo que ha cambiado y cuáles son los elementos distintivos que hagan aseverar que efectivamente las transformaciones jurídicas efectuadas fueron parabién, para mejorar y para avanzar, desterrando lo caduco y obsoleto, que en estos términos lamentablemente la educación en México ha sido descalificada.

En el caso de las vacaciones, para muchos se presenta como la oportunidad para trabajar y de esa forma adquirir recursos económicos que les permita seguir estudiando. Para otros, aprovechan este lapso para ayudar a sus padres en las tareas cotidianas, esto hacen principalmente los que viven en zonas rurales. Pero lamentablemente también hay quienes simple y sencillamente no hacen nada, se quedan en casa o se dedican a todo menos a realizar actividades productivas, que les permita ser útiles y beneficiosos. Y para ello existen muchas opciones, desde acudir a cursos de verano, repasar contenidos no muy bien aprendidos, visitar a familiares o lo que sea, pero que no lesionen el curso de su vida cotidiana o de sus familiares o de la comunidad a la que pertenecen. Así está el panorama y esa es la realidad, y lo importante es hacer algo por el bien propio o de los demás, porque ya de NI-NIS (Ni estudian y Ni trabajan) estamos cansados. ¿Y tú, ya pensaste que hacer en estas vacaciones? BASE DE DATOS…Gran inconformidad se está generando en contra del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, pues coludido con el subsecretario de SEDEPAS y ex edil chiapacorceño, Límbano Domínguez, (quien dicen es prestanombres en una de las empresas

constructoras de Nemesio Ponce Sánchez, exfuncionario del gobierno de Juan Sabines), están haciendo jugosos negocios con obras mal hechas, otras inconclusas y otras obras fantasmas que presentan un avance financiero al 100 por ciento y un avance físico del cero por ciento. Los quejosos que por obvias razones omiten sus generales, acusan a Sergio David y Límbano Domínguez, de una corrupción tremenda al interior del ayuntamiento, pues un terreno que será destinado para la construcción de un campus de una universidad, tiene como valor unos cuatro millones de pesos cuando mucho, pero ellos reportaron un gasto de 10 millones de pesos, lo que afectó en gran forma al erario. Otro de los involucrados es Gustavo Vidal, ex secretario de administración del Congreso del Estado, quién se dice propietario de otra de las constructoras que también están haciendo obras de muy mala calidad, por lo que piden la urgente intervención del gobernador Manuel Velasco Coello.*** Para combatir el hambre, en Chiapas como en cualquier parte del mundo, los programas deben incluir un componente educativo, pues es el mejor recurso para salir adelante en sus vidas.

directa a los productores, con la finalidad de mejorar la calidad de vida en el agro chiapaneco, como se hizo en Meseta Comiteca. Esta región comprende los municipios de Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Tzimol, Chicomuselo, Las Rosas, Teopisca, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec, algunos de los cuales son los que se encuentran con mayor rezago de distinta índole. Ahora, fueron entregados apoyos a más de 44 mil productores, con la finalidad de que mejoren sus cosechas y tengan más ganancias por hectárea, dentro del programa Maíz Sustentable promovido desde el gobierno de Chiapas. El apoyo en todo el estado abarcará a 250 mil productores agropecuarios, con distintos insumos y recursos, para que las familias tengan una mayor calidad de vida y pueda enviar a sus hijos a la escuela. La educación al lado de la entrega de herramientas e insumos para mejorar la vida, es la combinación lograda en este sexenio. Además, se ha entregado en la región el seguro a mil 300 campesinos afectados en sus cosechas por las lluvias recientes.

Incluso el mandatario estatal continúa con la entrega de uniformes y útiles escolares a más de un millón de niños y jóvenes para que tengan acceso a la educación.

De esta manera, reactivarán la siembra y tendrán oportunidad de contar con lo suficiente para la próxima cosecha.***

A quedado más que claro que en este gobierno, se impulsa de manera definitiva y

ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Chiapas un precedente de transparencia con MVC: Aranda -Coordinación Nacional Antisecuestros reconoce a Chiapas -Dejan sin billetes al SAPAM de San Cristóbal -¡Pipa volcada! Nulos protocolos de seguridad de PROFEPA GUILLOTINA.¡Directores de Federal Uno y Prepa Dos Tuxtla, ¡El Descaro! -Aliento y solidaridad para Mazatán ante cataclismo: Chon Para dejar clara la intención y voluntad del Gobernador Manuel Velasco a favor de la población damnificada por el sismo del siete de Julio en regiones Istmo, Costa, Soconusco, Sierra y Frontera Sur, el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, dio seguimiento a los protocolos de transparencia y rendición de cuentas en el manejo del programa de reconstrucción para los municipios de Huixtla, Suchiate, Tapachula, Huehuetán, Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Tuxtla Chico y Unión Juárez por mencionar algunos. Por los daños registrados el pasado siete de Julio, Gómez Aranda, les peló la piña a los alcaldes municipales; incluso a los delegados federales y funcionarios estatales- inmiscuidos en esta labor que “evitará” promesas incumplidas, impedirá pendientes y principalmente consolidará -la contraloría permanente para que -nada ni nadie -trate de meter mano en los recursos ajenos. “La intención del gobernador es que los damnificados por el sismo, recuperen su patrimonio en el menor tiempo posible” detalló el titular de Planeación que fue nombrado recientemente enlace del Gobernador Manuel Velasco con el Gobierno Federal a través del Sub Secretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer, a efectos de llevar a cabo la reconstrucción total de las afectaciones. Con las constantes reuniones, quedó sobre la mesa otro tema medular. El cinchar a todos los funcionarios estatales o municipales en trabajar con voluntad en este proceso de atención, sin caer en ingenuidades, mucho menos “en calenturas electorales”, para tratar de aprovecharse en este proceso de atención. Quienes sean sorprendidos con usanzas traperas o electoreras, que se vaya despidiendo del cargo y vaya preparándose para una consistente investigación judicial.

pocas palabras, depurarán a toda aquella gente grillera y que traten de imponer uno que otro edil necio. Mucho cuidado deberán tener Gustavo Cueto Villanueva en Huixtla; Mario Humberto Solís de Tuxtla Chico; de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, incluyendo al Sub Secretario de Operación Regional, Rubén Peñaloza González, por arrastrar nexos con dichos ediles, involucrar la cuestión institucional con el oportunismo; colgarse medallas ajenas de forma descarada, y por su necedad de buscar una candidatura para el 2015, pese a que le han exigido que deje de estar jodiendo y mejor dedique su tiempo al trabajo digno y comprometido. Pero tal parece que no entiende.

cer medidas de seguridad y prevención, por la presencia de auto tanques con hidrocarburos. Y es que de puro milagro, la pipa con los miles de litros de gasolina, no explotó, evitando una tragedia en la Frontera Sur de México. Ahora la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que dirige Jorge Constantino Kanter, también no debe caer en la mediocridad ni la comodidad de su oficina; es urgente que delegue funciones para la región Fronteriza y establezca protocolos de prevención- para evitar este tipo de accidentes que ponen en riesgo los mantos acuíferos y la integridad de cientos de habitantes. ¡A ver si así trabajan! Dejan sin billetes al SAPAM de San Cristóbal

Nexos y Contextos Coordinación Nacional Antisecuestros reconoce a Chiapas Buenas cuentas da nuevamente el estado de Chiapas, en la atención y trabajo de inteligencia policial para combatir el delito de secuestro, informó ayer el Coordinador Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Renato Sales Heredia, durante una visita a la Fiscalía Especializada contra este delito. Acompañado del Procurador, Raciel López Salazar, y los representantes de Asociaciones Civiles “México Unido contra la delincuencia Carlos Mendoza y México SOS, Orlando Camacho Nacenta, manifestó que Chiapas, prevalece en el sexto lugar nacional con mejores resultados en el combate a este flagelo criminal. El Coordinador Nacional Antisecuestro, decidió arribar a Chiapas, para destacar cifras alentadoras del trabajo interinstitucional en contra de las bandas criminales. “A la fecha en todo el país se ha logrado la desarticulación de 70 bandas y la detención de más de 450 presuntos delincuentes, como resultado de la estrecha relación con las entidades federativas”. Informó ¡Pipa volcada! Nulos protocolos de seguridad de PC y PROFEPA Una fuerte movilización policiaca, bomberos, protección civil y demás autoridades, provocó la volcadura de una pipa con 30 mil litros de combustible en el Libramiento Sur de Tapachula- Talismán - Guatemala Centroamérica.

Con eso que la delincuencia pretende tomarse sus vacaciones, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) en San Cristóbal de las Casas, sufrió tremendo susto, cuando una gavilla de malandrines perpetraron el robo de 410 mil pesos, según fuentes extraoficiales. Pero en SCLC, las autoridades municipales le estaban echando “mucha crema a sus tacos” al presumir lo que no existe… Como si los ciegos quisieran matar las pulgas a balazos. Rápidamente algunos regidores del Cabildo, se le fueron a la yugular al alcalde, Francisco Martínez Pedrero “por alcahuete”, al afirmar que no pone orden ni cincha a la policía municipal; incluso ya le exigen que destituya al titular de esta dependencia por arrastrar presuntas complicidades y comisiones de hechos delictuosos. Los empleados del SAPAM, les trabaron el susto de sus vidas, al grado de sentir los efectos del coyol, derivado del acto ilícito que afortunadamente no pasó a mayores consecuencias. Sin embargo, para regidores como Fernando Pérez, los vacíos de poder y la falta de responsabilidades en el ejercicio público, son los principales daños que están provocando el desmoronamiento de la alcaldía coleta. Incluso sindican a la regidora Adriana Guillén Hernández, Presidenta de la Comisión de Seguridad, como incompetente en el rubro de la prevención del delito, porque solamente sirve de algarete. Plenamente infructuosa e incompetente que ha dejado mucho que desear en el representativo cargo al frente del Cabildo Municipal.

Chiapas, un precedente de Transparencia El titular de Planeación, Gómez Aranda, reitera que el Gobernador Manuel Velasco, “está sentando un precedente ejemplar al transparentar todas sus acciones y que ésta es una “enorme oportunidad para demostrarle a México cómo se puede trabajar en absoluta y total unidad entre las tres instancias de gobierno” y reconocer el apoyo total del Presidente Peña Nieto. Para avalar los compromisos signados entre la Secretaría de Planeación con los alcaldes municipales, también acudieron los delegados de desarrollo Social, Eduardo Zenteno Núñez, el titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SERGIO Lobato y el director del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Vigilarán autenticidad de Comités de Reconstrucción Para evitar la intromisión de calientes electorales, la Secretaría de Planeación, será constante en el monitoreo para palpar y avalar la integración de los Comités Ciudadanos de Reconstrucción, donde pretenden establecer gente autentica en el trabajo comprometido. En

Las filas de vehículos de pasaje, particulares y de carga conglomeraron el circuito carretero, a causa del acordonamiento preventivo- para evitar una explosión del auto tanque, volcado en medio de un encierro de camiones donde prevalecían otras pipas llenas de hidrocarburos. Entre la movilización, sucedió lo que muchos esperaban, diversos elementos preventivos, traileros, camioneros y pobladores de comunidades cercanos, arribaron al lugar con bidones - para recopilar los cientos de litros de gasolina que yacían regados entre la tierra, porque al contacto con el suelo, tiende a provocar grave contaminación a los mantos friáticos. Es de reconocerle la labor de las autoridades policiacas; de la fuerza ciudadana, conductores de transporte de carga pesada y población, al recolectar los 30 mil litros de gasolina regados. Por otra parte, el delegado de Protección Civil regional, Francisco Pérez, pecó de inocente. Carece de perímetros controlados en las pensiones de carga pesada, donde es urgente estable-

GUILLOTINA ¡Directores de Federal Uno y Prepa Dos Tuxtla, ¡Abusivos! Inconstitucional excesivo cobro en escuelas: Senadores Controversias educativas se registran en Chiapas, gracias a los directores de la Federal Uno de Tapachula, Teresa de Jesús Argueta, y el director de la Prepa dos Manuel Roque en Tuxtla, porque ambos decidieron promover el incremento del 100 por ciento en las cuotas de inscripción por alumno, poniendo pretextos más rancios que el cilantro chuco. Primero fue el titular de la prepa dos en Tuxtla, quien alevoso, mentiroso, falso y corrupto, cobró inscripciones de 900 pesos por alumno; supuestamente bajo el manto sucio de cuotas voluntarias, pero a fuerzas. Los padres de familia no pelearon ni se inconformaron, y este sujeto recopiló la cantidad de 120 mil pesos, que horas más tarde se le perdieron. El nefasto director de la escuela preparatorio es culpado de simular un atraco o robo, por la desaparición de los recursos. Ya varios padres de familia en Tuxtla, presumen que se trate de un auto- robo para tratar de peinarse los recur-

sos obtenidos con severa ambición, abusives y engaños. En Tapachula, ocurrió un caso similar. La Directora de la Secundaria Constitución número uno, Teresa de Jesús Argueta quiere cobrar mil pesos por alumno con el argumento de poner climas en las aulas educativas, pese a cobrar con antelación cuotas a los padres de familia para adquirir ventiladores. En la Costa, los padres de familia si se armaron de valor y arremetieron con la directora “falsa” por fraguar decisiones en lo oscurito, al lado de un reducido grupo de docentes, con la sospecha de “gato encerrado” y chanchullo adelantado para joderse el dinero de las inscripciones. El presidente de los Padres de Familia, Heriberto Castillo López a nombre de varios inconformes afirmó “no es congruente ni tampoco cuadran las cuentas de lo que pide con lo que pretende gastar la directora en climas. Yo soy docente y padre de familia, además las cuotas son voluntarias y esta acción es muy abusiva” Moraleja. “Coche no come coche”. SENADO prohíbe condicionamiento de cuotas escolares “El pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Educación para prohibir a las autoridades escolares que condicionen el servicio al pago de las cuotas a las asociaciones de padres de familia. Los legisladores coincidieron en que la decisión no inhibe la participación de los padres de familia en la vida escolar, pero garantiza el derecho constitucional de una educación pública y gratuita”. (Sic) Senado de la República. Aliento y solidaridad para Mazatán: Chon La angustia y la zozobra siempre serán azotes inesperados hacia la población vulnerable. Allá en Mazatán Chiapas, la necesidad se recrudece, derivado de fenómenos naturales que dejaron sin vivienda a cientos de familias. “El Gobernador Manuel Velasco instruyó una labor voluntaria y constante para atender a quienes estén desprotegidos” dijo el alcalde municipal, Encarnación Martínez Victorio, al agregar que las visitas a las comunidades son periódicas pie tierra en coordinación con la titular del DIF Municipal, Magnolia Arroyo. A la fecha se han canalizado cobijas, despensas, láminas a varias comunidades de este municipio ubicado en la Costa y colindante con el Litoral del Pacífico Mexicano. Según instancias de Protección Civil, la Villa Mazatán, ha sido vulnerable en temporada de lluvias por sus zonas inundables. Ocasionalmente fueron afectados por los movimientos telúricos, descartando pérdidas humanas” recordó el alcalde, al agradecer al Presidente de México, Enrique Peña Nieto y al ejecutivo chiapaneco. Frase Chiapaneca “Ya nos dejaron caer la voladora” manifestaron migrantes centroamericanos, luego del nombramiento de Humberto Mayans como Coordinador de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur de México. Anuncian monitoreo y aseguramientos masivos en las vías férreas que conducen hacia la Arrocera de Huixtla. Onomásticos Mis afectos, buenos deseos y parabienes a mis amigos periodistas; Carlos Z Cadena y Enrique Vázquez. Asimismo al Secretario de Salud, Mervin Fausto Gálvez, quienes estarán de manteles largos al lado de sus seres queridos. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN EXTIENDE LOS BENEFICIOS DE LA OBRA PÚBLICA A MÁS COLONIAS URBANAS Y RURALES • Suman más de 12 millones para obras de drenaje y electrificación en otras 7 colonias. Tapachula Chiapas, 16 de julio de 2014.- Mediante el trabajo coordinado con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, las obras de beneficio social se multiplican en los centros poblaciones del área urbana y rural, “mejorando la salud y calidad de vida de la gente más necesitada, en un esquema que permite ejecutar la obra pública con calidad y menos tiempo”, afirmó el edil Samuel Alexis Chacón Morales al dar el banderazo de obras que suman poco más de 12 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism-2014). Acompañado por el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, el edil tapachulteco afirmó que la inversión millonaria ya se

aplica en otras 7 colonias de la ciudad, en donde recibió el reconocimiento de las familias que salieron de sus hogares para celebrar junto al mandatario local, el inicio de los trabajos de ampliación de la red de alcantarillado sanitario, electrificación y la terminación de un tanque elevado de agua potable. En las colonias Jardines de Chiapas, El Porvenir, San José el Edén, y San Luis 1 el ejecutivo municipal puso en marcha la construcción de la red de alcantarillado sanitario, con una inversión aproximada de 8 millones 926 mil 956.34 pesos, que según las especificaciones técnicas incluyen tubería de pvc sanitario, tapas de concreto armado, pozos de visita, descargas sanitarias, entre otros materiales de calidad que benefician a más de 5 mil familias. Chacón Morales dijo que para garantizar la calidad en la obra pública, se realiza un proceso per-

manente de supervisión, en donde se verifica la calidad en los materiales y procedimientos, además de disminuir el tiempo en la conclusión de los trabajos para evitar molestias a los vecinos. Posteriormente el edil se trasladó a la Calle Ciruelo situada en la Colonia El Vergel, en donde acompañado de funcionarios municipales, dio el banderazo de inicio a la 2ª etapa de la ampliación de energía eléctrica subterránea, en donde se instalarán 5 transformadores bifásicos, sistemas de tierra, postes de concreto, hilos de media tensión y acometidas para mejorar la calidad de vida de 356 familias. En la colonia Loma Linda Chacón Morales inició la obra de terminación del tanque elevado, con una inversión de 1 millón 607 mil 361 pesos que contemplan la instalación de 918 metros lineales de tubería, impermeabilización en muros y losa, fontanería

de llegada, equipo de cloración y otros materiales. Finalmente en el Fraccionamiento La Sierra se puso en marcha la introducción de energía eléctrica subterránea para beneficiar a más de mil 886 familias con la instalación de 872 metros lineales de red de media y baja tensión y 1 transformador. En la gira de trabajo estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el 12º regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez López; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el encargado del Copladem, Geovanni Pech Chayes, la directora del Sistema DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; entre otros funcionarios.

SAMUEL CHACÓN REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Tapachula Chiapas, 16 de julio de 1014.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales atestiguó la Ceremonia de Graduación de la 3a Generación de la Escuela Preparatoria No.4, en donde felicitó a los 140 egresados y los invitó a continuar superándose para lograr sus metas de vida, reiterando su compromiso de trabajo para mejorar la educación en el municipio, en sintonía con las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco. El edil tapachulteco entregó un total de 15 líos de lámina para beneficio de la institución educativa con recursos del Programa de Inversión Municipal (PIM), expresando su reconocimiento

al trabajo de directivos y personal docente para formar jóvenes comprometidos con su entorno. Por otra parte el director de la Preparatoria No. 4, Milton Roblero Torres, aseveró que Samuel Chacón es un político que ha brindado importantes apoyos a la educación, coadyuvando a la mejor formación y desempeño de los estudiantes. “Nos da mucho gusto recibirlo en esta ceremonia en donde le expresamos nuestro reconocimiento por su incansable gestión para que nosotros tuviéramos 11 aulas didácticas, módulos de servicio sanitario, mobiliario y equipo, que fueron otorgadas por el Institu-

to de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH)”, subrayó. Afirmó que además de la gestión el edil les apoyó con maquinaria para la nivelación del terreno escolar y la mejora en el servicio de recolección de basura, que evita problemas de salud entre los alumnos, entre otras acciones. En este evento estuvieron presentes el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; la secretaria Académica de la Preparatoria No. 4, Vanesa Guzmán Paz; el jefe de la Oficina de Educación Media, Sinar Sánchez Juárez;el director de la Preparatoria 3, Manuel de Jesús

Ruiz Arguello; el diputado local, Neftalí Armando del Toro Guzmán; entre otros funcionarios. Más tarde se trasladó a conocido hotel al sur de la ciudad, donde se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Colegio Benemérito de las Américas, de la cual también fue invitado especial, en donde hizo un llamado a los padres de familia para que le den la importancia al trabajo en equipo, ya que la educación no solo es trabajo de los docentes, sino también de los alumnos y el apoyo incondicional de los padres, para forjar ciudadanos de bien, que contribuyan al desarrollo de la ciudad, el estado y la nación.

SAMUEL CHACÓN DA EL BANDERAZO DE INICIO AL PROGRAMA “PINTA TU FACHADA” • mar del

La meta es la imagen de 500 Centro Histórico,

transforedificios señala.

Tapachula Chiapas, 16 de julio de 2014.Al dar el banderazo de inicio al Programa “Pinta tu fachada” en los comercios y hogares del Centro Histórico, el edil Samuel Alexis Chacón Morales, aseveró que la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno impulsan proyectos de desarrollo económico y social. Y es que a través de estas acciones en donde los empresarios aportan la pintura y el gobierno local la mano de obra, se transformarán las fachadas de 118 comercios y 10 casas habitación de un total de 500 contabilizadas en el primer cuadro, por lo que resaltó la importancia

de que más habitantes se sumen a esta convocatoria que tiene como objetivo la mejora de la imagen en dicho sector. Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, el edil recordó que hoy el primer cuadro de la ciudad muestra su mejor cara con calles modernas y libres del comercio ambulante, un funcional sendero peatonal que se complementa con el sistema de iluminación ahorradora de energía, el Parque Juárez donde conviven las familias y la modernización de Los Portales, en donde resaltó el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para detonar proyectos que atraigan el turismo y dinamicen la economía local. Con rodillo y pintura en mano el man-

datario local aplicó las primeras capas de pintura en conocida empresa del centro, en donde la población le manifestó su reconocimiento por todas las acciones emprendidas en su administración, que generan el avance y modernización de una ciudad que había sido olvidada por muchos gobernantes. Al hacer uso de la palabra el presidente de Asociación Civil Procentro Tapachula, César García Jiménez, felicitó al edil Chacón Morales por el inicio de “Pinta tu Fachada”, que da continuidad a todas las obras realizadas en el centro y que hoy atraen a las familias tapachultecas para que puedan realizar con seguridad y comodidad sus compras, además de disfrutar de programas culturales en el foro techado del parque central.

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, expuso que la meta es integrar a los 500 comercios que se encuentran en el Centro Histórico, en donde se cuenta con un catálogo sugerido de 40 tonos de colores que darán otra imagen a los edificios. En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el 12o regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tapachula, Isabel Villers Aispuro; el contralor Interno Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; la directora de Gobierno, María Cristina Pérez Gómez; entre otros funcionarios.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 17 de julio del 2014

05

CHICA EXPRESION CHIAPAS


06 jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S SE REÚNE GOBERNADOR VELASCO CON EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO • Se solidariza diplomático con el pueblo de Chiapas y entrega donativo para afectados por sismo • La visita tiene como propósito ampliar la cooperación, aumentar la inversión y promover el intercambio cultural Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación entre China y el estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el excelentísimo embajador de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqui. Al iniciar el encuentro, el Embajador expresó su solidaridad al pueblo chiapaneco, con motivo del sismo ocurrido el pasado 7 de julio e hizo entrega de un donativo al Sistema DIF Chiapas, como un gesto de solidaridad con las personas afectadas. En ese sentido, a nombre del pueblo de Chiapas, el mandatario agradeció el gesto y ofreció una amplia explicación sobre la situación que prevalece en la entidad respecto a la seguridad y el desarrollo económico. Velasco subrayó que Chiapas es un estado en desarrollo, con finanzas sanas y que a través de la obra pública que se ejecuta en los 122 municipios, está en la ruta correcta para lograr el progreso. Por su parte, el diplomático destacó que esta visita tiene como propósito ampliar la cooperación, aumentar la inversión y promover el intercambio cultural. Qiu Xiaoqui reconoció en Manuel Velasco la disposición para llevar a cabo la cooperación internacional, pues Chiapas, consideró, es un estado con mucho potencial y recursos tales como el turismo, la agricultura, ganadería y pesca, lo que beneficia el desarrollo de la entidad. El mandatario chiapaneco precisó al diplomático y a su comitiva, que en Chiapas se cuenta ya con un nuevo aeropuerto en el municipio de

Palenque, el cual fue inaugurado el pasado mes de febrero por el presidente Enrique Peña Nieto, lo que permitirá elevar el turismo en la región. También habló sobre el proyecto de la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de Las Casas, vía que permitirá acercar a la región Norte Selva con el centro del estado, para poder competir en el tema del turismo. Manuel Velasco hizo especial énfasis en el tema de los parques agroindustriales y resaltó que Chiapas será el primer estado del país en contar con uno en el municipio de Tapachula; respecto al tema energético, detalló que actualmente se cuenta con cuatro presas hidroeléctricas, las más importantes del país, ya que la mayor parte de la energía que se consume en toda la República se genera en Chiapas. Agregó que ya se trabaja para que en próximas fechas inicie la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasén 2, lo que generará cuatro mil empleos directos. En el tema de seguridad, enfatizó que Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional, como el estado más seguro para las inversiones, para vivir y para vacacionar, gracias a estrategias como la creación de la nueva Policía Fuerza Ciudadana. El Embajador de China agradeció al Gobernador las atenciones que recibió el Cuerpo Diplomático durante su visita a Chiapas, al tiempo de enfatizar que durante los últimos años las relaciones entre China y México están desarrollándose muy rápido, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel estatal, de manera muy estrecha para promover el intercambio y la cooperación entre los dos países. El jefe del Ejecutivo estatal recalcó que fortalecer la cooperación con China es una prioridad de su gobierno y que Chiapas da la bienvenida a empresas chinas para que inviertan en la entidad.

CON NUEVO HOSPITAL DE 180 CAMAS, CHIAPAS CONTARÁ CON ESPACIOS MÁS DIGNOS PARA LA SALUD • Este centro médico se inició a finales de la administración anterior, a fin de fortalecer la calidad del servicio médico en Chiapas Al realizar un recorrido de supervisión por las instalaciones del nuevo hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que esta importante obra garantizará una mayor calidad en el servicio médico de las familias chiapanecas, mediante espacios más dignos y modernos, atendiendo una de las demandas más sentidas de la población. Este centro médico, que se inició desde la pasada administración, se realiza con una importante inversión y en las próximas semanas iniciará la primera etapa de sus operaciones, hecho que aporta a uno de los objetivos de la administración estatal: lograr la cobertura universal de salud. En este marco, se prevé que el moderno centro médico proporcione 193 mil consultas al año, es decir, 70 mil más de las que se ofrecen en el Hospital General Regional “Rafael Pascacio Gamboa”, lo que representa un incremento significativo de hasta un 57 por ciento. Además de contar con infraestructura y equipos que cumplen con altos estándares de calidad, este complejo hospitalalario también estará conformado por mujeres y hombres especialistas más comprometidos con el bienestar, salvaguarda y protección de la salud de las familias chiapanecas. En el marco del evento, se dio a conocer que en esta

primera etapa se otorgarán servicios de consulta externa, refiriéndose a las especialidades de psiquiatría, nefrología, neumología, medicina interna, pediatría, neumología pediátrica, epidemiología, alergología y dermatología, por mencionar algunas. Asimismo, diagnóstico especializado, tratamiento médico y quirúrgico, contando dentro de este servicio con auxiliares de diagnóstico, considerando equipos de tecnología de vanguardia como resonancia magnética, tomografía, rayos X con fluoroscopia, rayos X simples, densitometría y mastografía, así como laboratorio clínico y una innovadora sala de angiografía. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el mandatario chiapaneco subrayó que para su gobierno la salud es uno de los ejes más importantes, por lo tanto, con esta vanguardista unidad médica Chiapas se consolida como una entidad que cimienta las bases para mejorar gradualmente las condiciones de bienestar de las familias. De esta manera, el Gobierno de Chiapas refrenda su compromiso de seguir trabajando en beneficio del desarrollo integral de las familias de los 122 municipios, privilegiando en todo momento la plena coordinación y la suma de esfuerzos con los diferentes órdenes de gobierno, a favor de proyectos que garanticen el acceso a una vida saludable.

RECONSTRUCCIÓN EFECTIVA, PRONTA Y TRANSPARENTE EN CHIAPAS • Manuel Velasco trabaja para que todas las familias afectadas recuperen su patrimonio en el menor tiempo posible, destaca Secretario de Planeación Tapachula, Chiapas.- El compromiso del Gobierno del Estado es que el proceso de reconstrucción en Chiapas se cumpla a cabalidad, que no deje pendientes para el futuro y sobre todo, que sea efectiva, pronta y transparente, aseguró el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar una reunión de trabajo de funcionarios federales y estatales con los presidentes de los municipios afectados por el sismo del pasado 7 de julio. Acompañado por los delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eduardo Zenteno Núñez y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García, así como del director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, Gómez Aranda detalló que el Gobierno de Chiapas está sentando un precedente ejemplar al transparentar todas sus acciones. “Esta es una enorme oportunidad para demostrarle a México cómo se puede trabajar en absoluta y total unidad entre las tres

instancias de gobierno, y reconocer el apoyo total del presidente Peña Nieto”, acotó. Agregó que para dar seguimiento a estas tareas se cuenta con el respaldo del Gobierno

de la República, quien ha nombrado al subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez como su representante, en

tanto que el gobernador Manuel Velasco Coello designó a la Secretaría de Planeación como su enlace para dar cumplimiento al compromiso de responder oportunamente a las necesidades de las familias, para lo cual se integrarán comités municipales y por localidad para la reconstrucción. El Secretario de Planeación destacó que hay una absoluta y total colaboración con el Gobierno Federal y con los Ayuntamientos, quienes ahora trabajan con gran armonía y unidad junto a su Gobernador. Abundó que esto es positivo porque los ciudadanos requieren respaldo en estos momentos sin importar banderas políticas ni ámbitos de competencia “lo importante es resolver los problemas y eso nos alude a todos”. Sobre la integración de los comités ciudadanos de reconstrucción en los municipios afectados, indicó que el objetivo es cumplir con lo señalado por el gobernador Velasco Coello, que es ser eficientes, hacerlo a tiempo y de manera transparente para que se recupere lo más pronto posible el patrimonio de las familias y que éstas puedan volver a la normalidad. Por ello, apuntó, sus integrantes deben ser representativos y auténticamente comprometidos con los trabajos de recuperación.


jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S AMÉRICA PRESENTA A SUS NUEVOS JUGADORES Destacan Oribe Peralta y los extranjeros Paolo Goltz y Michael Arroyo CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- Ricardo Peláez, presidente del club América, realizó este miércoles la presentación oficial de los ocho refuerzos para el torneo de Apertura 2014. En el nido Águila ubicado en Coapa, los mexicanos Oribe Peralta, Osmar Mares, Daniel Guerrero, Martín Zúñiga, Josué Madueña, así como los extranjeros Paolo Goltz y Gonzálo Díaz de Argentina y el ecuatoriano Michael Arroyo, fueron presentados a los medios de comunicación. En conferencia de prensa, Peláez declaró estar “muy contento con el plantel que se ha conformado”. En cuanto a Raúl Jiménez, centro delantero del club, el director operativo del América, José Romano, mencionó que se le está tratando de convencer para que permanezca seis meses más con el equipo mientras que dos ofertas de escuadras rivales buscan su contratación.

CHELSEA COMPRA AL DEFENSOR FILIPE LUIS Ocupará el lugar que dejó vacante el inglés Ashley Cole LONDRES, INGLATERRA (16/JUL/2014).- El club inglés Chelsea informó que llegó a un acuerdo con el Atlético de Madrid para firmar al defensor Filipe Luis. El equipo de la liga Premier señaló que la transferencia del jugador de 28 años depende de que Luis acepte los términos del contrato. El jugador brasileño ocupará el lugar que quedó vacante tras la salida del ex seleccio-

nado inglés Ashley Cole, a quien se le permitió dejar Stamford Bridge al final de la campaña pasada una vez que finalizó su contrato. Chelsea ya había llegado a otro acuerdo con el Atlético para reforzarse durante la temporada de adquisiciones al adquirir al atacante español de origen brasileño Diego Costa, quien el martes firmó un contrato de cinco años con el club. “He sido muy feliz en este club y mi marcha no se

debe a nada económico ni a tener algo contra el Atlético. Voy a seguir siendo atlético toda mi vida y me siento identificado con este equipo, pero con casi 29 años quería probar en una liga diferente”, dijo. “Me gustaría agradecer todo lo que viví en estos cuatro años, empezando por las personas que limpian el campo, la ciudad deportiva, los utileros, los fisioterapeutas o el cuerpo médico. También a mis compañeros de vestuario, que ha sido el mejor que he tenido, y que me dio el apoyo en esta decisión”, afirmó.

CLAVADISTAS TAPATÍOS OBTIENEN QUINTO SITIO EN SHANGHAI Iván García y Germán Sánchez sumaron 400.17 puntos en la plataforma de 10 metros SHANGHAI, CHINA (16/JUL/2014).- La dupla mexicana de Iván García y Germán Sánchez terminó en el lugar cinco en la plataforma de 10 metros sincronizado en la Copa del Mundo de Clavados de Shanghai, China. Con una suma de 400.17 puntos, los medallistas de plata de Londres 2012 se ubicaron en el quinto sitio de la competición, que dio el pase a la Serie Mundial FINA 2015, al que sólo asisten las mejores ocho parejas del mundo.

Los chinos Yuen Lin y Yuan Cao se llevaron la medalla de oro con 494.46 unidades, seguidos de los alemanes Sascha Klein y Patrick Hausding con 444.78 y de los estadounidenses David Boudia y Steele Jhonson con 414.12. Luego de avanzar en el segundo lugar de la fase preliminar, los mexicanos tuvieron un error al no alcanzar la vertical en el quinto salto de cuatro y media vueltas al frente en posición C que los dejó fuera de la pelea por los metales. Situación

que

aprovecharon

los

cubanos

José Guerra y Jeinkler Aguirre, que se quedaron en el cuarto sitio y además serán los rivales de los mexicanos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Ahora ambos clavadistas tomarán parte en la plataforma de 10 metros individual. Este jueves entrarán en acción Paola Espinosa y Alejandra Orozco en la plataforma de 10 metros sincronizados femenil, así como Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, en el trampolín de tres metros sincronizados varonil.

PAOLA ESPINOSA Y DOLORES HERNÁNDEZ, CUARTO LUGAR EN SHANGHAI Las clavadistas mexicanas participaron en el trampolín de tres metros sincronizado SHANGHAI, CHINA (16/JUL/2014).- La pareja mexicana de Paola Espinosa y Dolores Hernández se quedó cerca del podio en la Copa del Mundo de Clavados de Shanghai 2014, al finalizar en el cuarto sitio de la prueba de trampolín tres metros sincronizados.

ron las locales Wu Minxia y Shi Tingmao con 340.50, la plata se la adjudicaron para las canadienses Jennifer Abel y Pamela Ware con 318.33.

La dupla nacional sumó 305.40 unidades en la competencia china donde las ganadoras fue-

Los parciales en los cinco saltos de las mexicanas Espinosa y Hernández fueron: 50.40 (101B),

El bronce en Shanghai fue para las australianas Maddison Keney y Anabelle Smith con 310.14 que arrebataron la presea a la dupla nacional.

48 (301B), 66.60 (205B), 70.20 (5152B) y 70.20 (405B). Al final de la competencia, la doble medallista olímpica, Paola Espinosa, comentó que se peleó hasta el último clavado, “me deja satisfecha el resultado, pero con ganas de más, nos valió nuestro pase para la Serie Mundial de próximo año”. Espinosa competirá en la plataforma de 10 metros sincronizados con Alejandra Orozco y después en la plataforma de 10 metros individual en el certamen.

RAÚL JIMÉNEZ TIENE DOS OFERTAS DE EUROPA La directiva azulcrema da una semana para conocer el futuro del delantero CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- El presidente operativo del club América, José Romano informó hoy que “hay dos ofertas firmes” por el delantero americanista Raúl Jiménez, quien conocerá su futuro europeo la próxima semana.

“Se están analizando con el jugador, con nosotros los directivos y la familia de Raúl y esperemos saber pronto, creo que en la próxima semana vamos a saber qué va a pasar”, explicó. Para las gestiones de la directiva azulcrema “lo ideal es firmar el contrato, se quede con noso-

tros para los siguientes seis meses (Torneo Apertura 2014) y en diciembre se vaya con su nuevo equipo, como sucedió con Diego Reyes” al Porto. Uno de los equipos que disputan a Jiménez es el Porto y destacó que urge a la directiva americanista definir qué va a pasar con Raúl, porque de irse

tendrán que contratar un futbolista extranjero. Romano comentó que “en ese estira y afloje ellos ya se lo quieren llevar y nosotros que se quede para los siguientes seis meses. Los dos equipos que lo quieren son europeos y con un buen potencial para que de ahí vaya a otro equipo grande”.

EL FESTIVAL DEPORTIVO PANAMERICANO COMIENZA CON LA GIMNASIA El estado de Gimnasia está listo para recibir a los 38 competidores GUADALAJARA,

JALISCO

(16/JUL/2014).-

El Estadio de Gimnasia ubicado en el Polideportivo López Mateos, se encuentra listo para ser sede de la gimnasia artística que se realizará los próximos días con motivo del Festival Deportivo Panamericano que se realiza en nuestro país, Jalisco es una de las 10 sedes con las que cuenta este evento. El Festival Olímpico Panamericano, además de incrementar en el nivel competitivo del Continente, busca aumentar el grado de especialización de los entrenadores de la región. Cabe destacar que de manera previa a cada prueba, se realizarán clínicas por parte de los expertos más destacados de América, en cada disciplina. Un total de 12 disciplinas serán clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015: boliche, canotaje (sprint y slalom), ciclismo de pista, luchas asociadas, pentatlón moderno, rácquetbol, remo, squash, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón; de las cuales el raquetbol será efectuado en Jalisco. El evento que tiene como sede a nueve estados de la república y el Distrito Federal, y en el que par-

ticipan 41 países del continente, registra en su sede de Jalisco, a 38 competidores: 17 participantes en la rama femenil, y 21 en la varonil sólo en gimnasia artística, de los cuales dos son de México. “Hicimos unos ajustes en la lista de seleccionados y serán finalmente Kevin Cerda, de Sonora, y Atziri Sandoval, de Jalisco, los que representen a México en el festival, dentro de la modalidad artística”, dijo Armando Jiménez, coordinador del evento en Guadalajara y presidente de la Asociación de Actividades Gimnásticas del Estado de Jalisco. Aunque el Festival Deportivo Panamericano fungirá como selectivo para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en 11 deportes, la gimnasia, que no forma parte de este listado, también se presenta con un objetivo específico. “A los que participen dentro de este festival, les servirá como preparación para el Pre-Panamericano que se llevará a cabo en Canadá durante la segunda semana de agosto”, agregó Jiménez. De la actividad a celebrarse en Guadalajara, el racquetbol será el único con carácter selectivo a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Este deporte se llevará a cabo del 2 al

8 de agosto en el Polideportivo Revolución. En Jalisco, 21 países formarán parte de este certamen internacional en las tres modalidades de la gimnasia: artística, rítmica y trampolín.

Este jueves, las competencias arrancarán a las 10:40 horas con las pruebas varoniles, y a partir de las 16:10 horas con las femeniles, para continuar actividad hasta el sábado 9 de agosto.


08 jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES ALTO AL SECUESTRO DENUNCIA INCREMENTO EN PLAGIOS En la presente administración (diciembre 2012-junio 2014) se han cometido cuatro mil 609 privaciones de la libertad en las 31 entidades federativas y el DF CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- La organización Alto al Secuestro informó que durante el primer semestre de 2014 los secuestros tuvieron un aumento de 56% en comparación al mismo periodo, pero de 2013.

La organización explicó que durante la presente administración (diciembre 2012-junio 2014) se han cometido cuatro mil 609 privaciones de la libertad en las 31 entidades federativas y el Distrito Federal. Del total de los plagios registrados, en cuatro mil 192 de ellos se inició una averiguación previa, mientras que en 517 casos se presentó una

denuncia, pero no se inició una investigación. Los datos de la organización civil, indican que el 62% de los delitos se cometió en los estados de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Distrito Federal, Veracruz y Michoacán. En conferencia de prensa, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización, dijo que el delito no ha disminuido, “parece que nos

estamos acostumbrando a ser estadísticas”. Aunque reconoció el esfuerzo de las autoridades federales para atender el problema, dijo que ha sido insuficiente debido a la falta de compromiso de las autoridades estatales. Además, denunció la falta de compromiso de las autoridades, ya que hasta la fecha algunas unidades de atención al secuestro siguen sin funcionar.

LA AMIPCI SOLICITA CUIDAR DATOS PERSONALES La agrupación se muestra preocupada por la información personal que las empresas telefónicas tendrían que dar a las autoridades de seguridad CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- La Asociación Mexicana de Internet (Amipci) se mostró preocupada por la información personal que los concesionarios de telefonía tendrían que brindar a las autoridades de seguridad que lo soliciten con la nueva reforma en telecomunicaciones. Por ello, pidió que se protejan los datos personales y la privacidad de los mismos. También solicitaron

que se mejoren las disposiciones sobre la intervención de la red, para garantizar que se harán acreditando la necesidad de conocer la información al amparo de una investigación concreta, de manera proporcional y con la debida confidencialidad La Amipci reconoció que la reforma garantiza la sana competencia y promueve un internet libre, pero consideró que existen áreas que pueden abordarse posteriormente. “La

industria

manifiesta

su

disposición

de participar en la mejora de estas reglamentaciones, recuperando las primeras experiencias en el futuro inmediato”. Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) informó que todavía no tiene el padrón de hogares que transitarán a la televisión digital. Pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes asegura lo contrario, “Nos hicieron una entrega formal del padrón hace poco más de un mes”. De acuerdo a la SCT, entregarán 13.8 millones de televisiones

digitales a los hogares que formen parte del padrón. SABER MÁS Perredista se justifica Javier Salinas Narváez, el único perredista que votó a favor de la ley de telecomunicaciones, aseguró que se equivocó de boton al momento de votar porque no había tomado sus medicamentos. “Tengo entendido que no se puede retirar el voto. No obstante, quise dejar plasmada la intención que tenía, la convicción de votar en contra”.

AVALAN PERIODO EXTRAORDINARIO PARA REFORMA ENERGÉTICA Así, los legisladores desahogarán, en las sesiones que sean necesarias, los dictámenes referentes al paquete fiscal de las leyes energéticas CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- Con el voto en contra de legisladores de izquierda, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocó al Senado de la República a realizar sesiones extraordinarias, a partir de este jueves a las 11:00 hora, para desahogar las leyes secundarias de la reforma energética. El acuerdo fue aprobado por 26 votos a favor de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, y por ocho votos en contra de los partidos de la Revolución Democrá-

tica (PRD), del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Así, los legisladores desahogarán, en las sesiones que sean necesarias, los cuatro dictámenes que aprobaron las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado, y estarán a la espera de los dictámenes que les envíe la Cámara de Diputados referentes al paquete fiscal de las leyes energéticas. Previo a la votación, sólo se registraron como oradores en contra del acuerdo los legisladores de izquierda. Los senadores del PRD Alejandro Encinas y Armando Río Píter criticaron el desaseo del proceso legislativo en el que se desahogó los dictámenes en una ne-

gociación ajena a la Cámara de Senadores, sostuvo. El diputado Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano, consideró como una “pena vivir esta etapa de entreguismo de la clase política y cómo el Ejecutivo y los poderes fácticos han reducido al Congreso a un ente sin importancia. Censuró que en las leyes secundarias se aprobaron en sólo cuatro horas, sin debate y que la mayoría de las reservas se negociaron en bloque sin ser fundamentadas y expuestas, en una clara vulneración al proceso legislativo. El diputado del PRD, Fernando Zárate, cuestionó a los legisladores si están dispuestos a escu-

char las peticiones de la izquierda, aún con el acuerdo del PRI y PAN que les da los votos necesarios para aprobar los dictámenes energéticos. Su compañero, Fernando Belaunzarán fustigó al PRI y al PAN que tiene la mayoría no hacen las cosas como deben de hacerse, porque no respetar el reglamento, que necesidad tienen de hacerlo así. “En cuatro horas se agotó el debate, bendito su mecanismo, con eso no ayudamos a nadie, estamos discutiendo la reforma más importante para el país en décadas y en lugar de convencer a la sociedad cada vez se hace lo contrario, estas prisas y este apuro no para sacarlo bien, sino como sea y eso no habla bien del poder legislativo”, afirmó.

MUJERES INDÍGENAS DE SLP SON VENDIDAS, DICEN AUTORIDADES Advierten que la pobreza, el alcoholismo y la falta de educación son factores que lo alientan CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- El Departamento de Atención a Víctimas de la Subprocuraduría del estado de San Luis Potosí dio a conocer que mujeres indígenas en la Huasteca potosina son vendidas por sus padres o esposos, que las intercambian por alcohol y hasta por bicicletas. En lo que va del año se han atendido dos nuevos casos, reveló. También dijo que la pobreza, el alcoholismo y la falta de educación son factores que lo alientan. “[Este tipo de] violencia en contra de las mujeres es un asunto histórico. Su perfil era de ser abnegadas, sumisas y dedicadas al hogar y los hijos, y esta historia, pese a que los roles ya han cambiado en la actualidad y se han vuelto proveedoras del hogar, lo siguen asumiendo”, señaló la encargada de esta área, Lilia Leticia Torres Galván, perito dictaminador. En la Zona Huasteca, particularmente en las comunidades, además de seguir siendo víctimas de violencia física y psicológi-

ca, aún se mantiene la costumbre de venderlas y comprarlas como si fueran mercancía.

ticularmente

en

la

zona

de

la

Huasteca”.

Maltrato permanente Las autoridades dicen que los propios padres y maridos son quienes las intercambian por bebidas embriagantes. Está documentado al menos un caso de intercambio por una bicicleta. Torres Galván dijo que se atendieron dos casos en un plazo de seis meses, y las dos víctimas de apenas 18 años de edad son de la zona indígena de Valles, en San Luis Potosí. Los casos que ya fueron atendidos y denunciados para que se proceda en contra de sus agresores. Explicó que actualmente, pese a que las cifras van en incremento en cuanto a la violencia en el hogar, ya se han atrevido a interponer denuncias. Los factores más comunes en la venta de mujeres son la pobreza, la economía deprimida, la falta de educación, el alcoholismo y “un sometimiento que se ha mantenido par-

En México, 8.1 millones de mujeres indígenas en el 2013 vivían en condiciones de violencia intrafamiliar, abusos, agresiones físicas y morales o no cuentan con acceso a servicios de salud y educación, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al menos 46 de cada 100 mujeres de 15 años y más en San Luis Potosí han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación, según cifras del 2013 Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi). Además que los datos sobre la violencia ejercida por el actual o último esposo o pareja, indica que las agresiones más experimentadas por las mujeres son de carácter emocional. El 41.6 por ciento de las mujeres de San Luis Potosí, ha sido sometida (al menos una vez en su

relación) a insultos, amenazas, humillaciones, intimidación y otras ofensas de tipo psicológico. A estas agresiones les siguen las de tipo económico (chantaje), agresiones corporales y sexuales. De las mujeres con pareja en San Luis Potosí, al menos un 37.9 por ciento sufrieron en el 2011 violencia de tipo emocional. Según las estadísticas que arroja el Inegi, en el conjunto de mujeres que mantienen una relación de cohabitación sin matrimonio, es mayor la proporción de violencia de pareja. El 56.1% de las mujeres de San Luis Potosí, sufrieron violencia física muy grave, de cuyo porcentaje el 61% de esas mujeres estaban unidas o casadas. Es decir, más de la mitad de la población femenina en el estado sufrió vejaciones graves. De la violencia física muy grave es aquella que pone en riesgo la vida de la mujer como asfixia, agresiones con cuchillo o con arma de fuego junto con otras agresiones físicas. Finalmente, el 24.1 por ciento de las mujeres que sufrieron violencia física y sexual ha pensado en suicidarse, del cual 12.3% lo ha intentado.

PERREDISTAS ANALIZAN TOMA DE TRIBUNA POR REFORMA ENERGÉTICA El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano dice que acciones como tomas de tribuna será decisión de los legisladores CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).La plana mayor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó que en la aprobación de los dictámenes de las leyes secundarias de la reforma energética, aprobados ayer en el Senado, se atropelló el proceso legislativo y no se respetó el debate en comisiones. El llamado “líder moral” del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas consideró que en la Cámara alta hubo un mal procedimiento, porque no se respetaron los mecanismos que establece el Poder Legislativo para abrir una verdadera discusión en los dictámenes que llega-

rán al pleno de ambas cámaras para su discusión. En conferencia de prensa, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano; los coordinadores Silvano Aureoles, Miguel Barbosa, y legisladores expresaron su rechazo a las leyes complementarias en ocho puntos que -dijeron- ponen en inminente riesgo la propiedad de los hidrocarburos y la soberanía nacional. Silvano Aureoles aseguró que los diputados perredistas no aceptarán la “fórmula Penchyna”, de anular el debate en comisiones, porque esa es una estrategia que violenta la normatividad y revela cuál es la intención del Gobierno federal. Miguel Barbosa expresó que es preocupante que se anule en debate en las Cámaras y lo único que

demuestra es que las leyes energéticas no pasan por el Congreso, y además censuró que los propios legisladores ni siquiera conocen las leyes que votó una mayoría de manera automática. Zambrano aseguró que el PRD considera que es necesaria una reforma energética, pero sin privatizar, por lo que dijo que continuarán con su estrategia de recolección de formas de apoyo de la consulta popular para echar atrás esa reforma “regresiva y antinacional”. Zambrano Grijalva dijo que acciones como tomas de tribuna será decisión de los legisladores, pero el secretario general del partido Alejandro Sánchez expresó que los perredistas están en alerta máxima y elaborarán un plan de acción en el cual se inclu-

yen acciones tanto dentro, como fuera del Congreso. Entre los peligros que enumeró el PRD en las leyes complementarias de reforma energética destacan el que la Secretaría de Energía estará facultada para obligar Petróleos Mexicanos (Pemex) a no invertir, producir o competir en la industria petrolera nacional. Señalaron que la normatividad tolera la corrupción y la impunidad, además que legaliza el despojo de tierras por utilidad pública en favor de las empresas extranjeras que llegarán al país a explotar el petróleo y la electricidad. Además que se “desaparece a la CFE” y privatiza la industria eléctrica; vulnera los derechos de los trabajadores y olvida el pasivo laboral de las paraestatales.

CUOTAS ESCOLARES SON MOTIVO DE DENUNCIA La SEP señala que las no debe condicionar CIUDAD DE MÉXICO

las escueel servicio (16/JUL/2014).-

Al concluir el ciclo escolar la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado a los padres de familia para denunciar a quienes condicionen la entrega de documentos oficiales a cambio de donaciones o cuotas voluntarias. Con el cierre del ciclo escolar la prestación del servicio educativo es gratuito. Con fundamento en el Artículo 6 de la Ley General

de Educación, “la entrega de documentos no está condicionada al pago de contraprestación alguna”.

ción del pago de cualquier prestación que impida o condiciones la prestación del servicio.

En la ley, se establece que la educación que imparta al Estado será gratuita.

“En ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contraprestación alguna”.

Explicó: “Las donaciones o cuotas voluntarias” por parte de padres de familia y tutores, en ningún caso, se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.

Inician vacaciones 25 millones de estudiantes Emilio Chuayffet Chemor, su titular, argumentó que la ley es clara al señalar la prohibi-

Hoy inicia el periodo vacacional de verano en los

centros escolares del país, de acuerdo con el Calendario Escolar del Ciclo 2013-2014, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Podrán disfrutar de este periodo vacacional 25 millones 939 mil 193 estudiantes de los tres niveles; y un millón 201 mil 517 maestros y directores con grupo de Educación Básica. La reanudación de las labores será el lunes 18 de agosto de 2014, de acuerdo al calendario del ciclo escolar 2014-2015, que contempla 200 días de clase para los educandos.


jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S BASHAR AL-ASSAD ASUME TERCER MANDATO PRESIDENCIAL EN SIRIA Promete reconstruir el país, combatir al terrorismo sin tregua, realizar reconciliaciones y luchar contra la corrupción JERUSALÉN, ISRAEL (16/JUL/2014).- El presidente de Siria, Bashar al-Assad, prestó juramento para un tercer mandato de siete años, con la promesa de reconstruir el país, combatir al terrorismo sin tregua, realizar reconciliaciones y luchar contra la corrupción. Ante la Asamblea del Pueblo, donde juró sobre el Corán, al-Assad garantizó respetar la Constitución, leyes y sistema republicano del país, así como proteger los intereses y libertades del pueblo, informó la agencia siria de noticias SANA.

Enseguida pronunció un discurso en el que elogió al pueblo sirio por votar y “derrotar la guerra sucia”, al señalar que las elecciones presidenciales del pasado 4 de junio fueron un referéndum a favor de la soberanía y en contra del terrorismo en todas sus formas. “El pueblo sirio optó arrodillarse”, destacó rante la ceremonia en cial, transmitida por

por no rendirse ni el mandatario duel Palacio Presidenla televisión estatal.

Al-Assad advirtió a los países que apoyan al terrorismo que pagarán un alto precio por ello. Renovó su llamado a quienes fueron embauca-

dos para usar las armas contra el Estado para que se rindan, al asegurar que su gobierno no parará la lucha contra el terrorismo hasta que restablezca la seguridad en todo el país. El mandatario sirio, en el poder desde el año 2000 tras la muerte de su padre Hafez al-Assad, anunció que durante su tercer mandato impulsará un diálogo nacional sobre el futuro del país y luchará contra la corrupción en todos los sectores. Asimismo, resaltó que la reconstrucción de la economía del país caracterizará la próxima etapa, la cual se desarrollará junto con la reanimación de los demás sectores.

Sobre su triunfo electoral, en el que obtuvo 88.7 por ciento de los votos, indicó que “los sirios vencieron de todas las maneras el miedo e hicieron fracasar al enemigo”, pues los ciudadanos se aferraron a la patria y rechazaron la discordia, así como el terrorismo. Las elecciones presidenciales se celebraron el pasado 4 de junio en Siria, en medio de la guerra civil que ha dejado más de 170 mil muertos desde el pasado 15 de marzo de 2011, cuando empezó una revuelta popular contra el régimen de al-Assad. El mandatario, apoyado por Rusia e Irán, ha desafiado las peticiones realizadas por los países occidentales de dejar el poder como exige la oposición siria.

COLOMBIA RETIENE EMBARCACIÓN CON 17 MIGRANTES CUBANOS Entraron por la frontera con Ecuador, para trasladarse a Panamá en su viaje hacia su destino final: Estados Unidos BOGOTÁ, COLOMBIA (16/JUL/2014).- Guardacostas colombianos hallaron a 17 migrantes de nacionalidad cubana en una embarcación que fue interceptada mientras navegaba por el Golfo de Urabá, informó la Armada Nacional en Bogotá. En un comunicado, la institución aseguró

que los extranjeros fueron encontrados en desarrollo de una operación de “registro y control” marítimo de sus unidades en la desembocadura del río Atrato, sobre el Caribe colombiano. Los cubanos se trasladaban en una embarcación de nombre “Keily”, la cual tenía como ruta a Centroamérica, sin documentos y sin ninguna medida de seguridad para salvaguardar su vida, según el

informe, difundido este miércoles. De acuerdo con el reporte de la Armada Nacional, estas personas entraron a Colombia por la frontera con Ecuador y pretendían llegar hasta Panamá para luego continuar su viaje hacia Estados Unidos, su destino final. Los extranjeros eran transportados por dos colombianos, quienes fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía seccional de la localidad de Chigorodó, en el departamento de Antioquia,

precisó la Armada Nacional. Recordó que en el transcurso del año, 56 migrantes indocumentados fueron sorprendidos por guardacostas colombianos tratando de cruzar las aguas del mar Caribe. El comunicado precisó que los ciudadanos cubanos fueron puestos a disposición de la oficina de Migración Colombia del municipio norteño de Turbo, mientras se define su situación legal.

EJÉRCITO ISRAELÍ MATA A NIÑOS QUE JUGABAN EN PLAYA DE GAZA Un proyectil impactó sobre ellos cuando trataban de huir FRANJA DE GAZA (16/JUL/2014).El Ejército israelí mató hoy a seis niños de corta edad en dos bombardeos contra una calle de la localidad meridional de Jan Yunis y una playa de Gaza próxima a un hotel donde se hospeda gran parte de la prensa internacional. Las imágenes más crudas quedaron impresas en la citada playa, donde los niños se divertían al atardecer cuando oyeron un primer disparo y echaron a correr. Un segundo proyectil, al parecer procedente de un de los barcos que desde hace años asedian la franja, impactó sobre ellos cuando trataban de huir, explicaron los testigos.

Sobre el lugar, un amplio espacio de costa junto a uno de los puertos de pescadores de bajura de Gaza, quedaron desperdigados cuatro pequeños cuerpos casi desmembrados recubiertos de sangre y arena. “Estábamos aquí en la playa, pasando la tarde, como hacemos otras veces. Los chicos estaban corriendo y jugando en la orilla cuando el misil cayó”, explicó Hatem, uno de los hombres que a aquella hora estaba en uno de los chiringuitos al borde del mar.

Había ayudado a las asistencias a tratar a los otros 12 niños heridos, y con el rostro enrojecido solo era capaz de soltar improperios entre preguntas retóricas. ¿Dónde está la comunidad internacional? ¿Dónde están los derechos humanos?”, se preguntaba entre insultos. El objetivo en la playa era un miembro de Hamas

“¿Qué objetivo estratégico hay aquí? Los israelíes dicen que atacan a Hamás. ¿Dónde está Hamás aquí? Solo han matado civiles, nada más que civiles?”, se quejaba.

El Ejército israelí afirmó que investiga el ataque contra una playa de Gaza que hoy segó la vida de los niños y que los resultados preliminares apuntan a que el objetivo era un miembro del movimiento islamista Hamas.

A escasos metros Radwan, uno de los vecinos del barrio costero, apenas podía hablar.

En un comunicado enviado por sms, el Ejército culpa a Hamas, le acusa de confundirse entre la

población civil e implicarse en combate urbanos. “El Ejército no tiene intención alguna de hacer daño a los civiles implicados por Hamas en el combate urbano”, explica el mensaje. “Estamos investigando con celo el incidente en cuestión. De acuerdo con los resultados preliminares, el objetivo del ataque era un operativo de Hamas. La información sobre víctimas civiles es un trágico resultado”, agrega. Desde que el pasado 8 de junio comenzara la ofensiva israelí en Gaza, al menos 220 palestinos, en su mayoría civiles -incluidos 43 niños- han muerto en bombardeos del Ejército, y más de mil 500 han resultado heridos, según datos del ministerio de Sanidad de la franja.

LOS ESTADOS OCULTAN SU ESPIONAJE DIGITAL, DICE LA ONU Los gobiernos en todo el mundo emplean métodos tanto legales como clandestinos para acceder a textos y metadatos privados, señala oficina de la ONU GINEBRA, SUIZA (16/JUL/2014).- Gobiernos en todos los continentes están ocultando el uso creciente de compañías privadas para espiar las vidas digitales de sus ciudadanos, denunció el miércoles la oficina de derechos humanos de la ONU. Al intervenir en el enconado debate sobre el derecho a la intimidad en el mundo digital, la oficina de la ONU dijo poseer pruebas contundentes de la complicidad creciente del sector privado en el espionaje. Asegura que los gobiernos en todo el mundo emplean métodos tanto legales como clandes-

tinos para acceder a textos y metadatos privados. La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció la “coerción de facto” de las empresas por los gobiernos para acceder a información y datos de los ciudadanos sin el conocimiento de éstos. Entre las pruebas presentadas por la ONU figuran un cuestionario a los países miembros, fallos de cortes europeas y un informe de la organización internacional European Digital Rights (EDRi) con sede en Bruselas, según el cual las empresas privadas se “deslizan” de la autorregulación a la autocensura. El informe a la Asamblea General de la ONU dice que crecen los temores por las injerencias

a la vida privada desde que salieron a la luz el año pasado los programas de espionaje masivo de Washington y Londres. Se necesitan, dijo, leyes más estrictas para prevenir más violaciones y asegurar la rendición de cuentas ante el uso ilegal de la tecnología digital y la vigilancia. El espionaje masivo tiende a convertirse en “un hábito peligroso más que una medida de excepción”, aseguró. Por ley, los gobiernos deben demostrar que la intromisión no es arbitraria ni ilegal: “Cualquier captura de datos de comunicación es potencialmente una intromisión en la intimidad”, dijo Pillay. Las compañías tecnológicas estadounidenses

se han desprestigiado debido a la percepción de que no pueden proteger los datos de sus clientes de las agencias de espionaje. El gobierno alemán dijo el mes pasado que pondrá término a un contrato con la empresa de telecomunicaciones Verizon por problemas de seguridad. Sin embargo, funcionarios estadounidenses dicen que las agencias de espionaje europeas y de otros países también exigen cooperación a las compañías de telecomunicaciones como cosa habitual. “Todos los países deberían iniciar de inmediato la revisión de sus prácticas de vigilancia digital para alinearlas con las pautas internacionales de los derechos humanos”, dijo la investigadora Cynthia Wong, the Human Rights Watch.

LA ONU APOYA PROPUESTA DE EGIPTO DE ALTO AL FUEGO EN GAZA Ban Ki-moon está consternado por el hecho de que los enfrentamientos no hayan cesado CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2014).- El secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó su pleno apoyo a la propuesta de alto al fuego entre israelíes y palestinos realizada por Egipto. Esta iniciativa fue aceptada por Israel

pero rechazada por Hamas, de acuerdo con el Centro de Noticias de la ONU. El portavoz de Naciones Unidas, Farhan Haq, explicó que Ban Ki-moon habló con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, el domingo pasado. Indicó que el secretario General de Naciones Unidas está consternado por el hecho de que los enfren-

tamientos no hayan cesado a pesar de la propuesta. “Llama a Hamas a cooperar con la iniciativa egipcia y urge a las partes a colaborar de forma constructiva con esta vía diplomática. Además, deben respetar la legislación internacional humanitaria”, dijo Haq en declaraciones que reprodujo el Centro de Noticias de la ONU. Israel aceptó la propuesta pero reanu-

dó este martes los bombardeos contra Gaza después de conocer la negativa de Hamas. Un portavoz de esa organización indicó que esa tregua debería incluir el levantamiento de algunas restricciones sobre ese territorio. Los enfrentamientos hasta ayer martes habían causado la muerte de cerca de 200 civiles palestinos.

RUSIA ACUERDA REABRIR BASE DE ESPIONAJE EN CUBA La base fue utilizada durante la Guerra Fría para espiar a EU MOSCÚ, RUSIA (16/JUL/2014).- Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada. Kommersant informó que Rusia y las autoridades

comunistas de Cuba habían acordado reabrir “en principio” la base de Lourdes, cerrada desde 2001, citando varias fuentes de las autoridades rusas. “Las decisiones se tomaron cuando el presidente Vladimir Putin visitó La Habana el pasado viernes”, escribió el periódico. Rusia cerró la base de Lourdes en el sur de La Habana por orden de Putin, quien pretendía ahorrar di-

nero, pero también por el acercamiento con Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Pero ahora Moscú vuelve a mostrar interés en América Latina y especialmente en Cuba, su aliado histórico. La base se creó en 1964 tras la crisis de los misiles de Cuba para espiar a Estados Unidos. Se encuentra a tan solo 250 kilómetros de la costa norteamericana y fue la mayor base de la Unión Soviética fuera de sus fronteras con alrededor de tres mil empleados.

Se utilizaba para escuchar señales de radio incluidas las de barcos y submarinos y las comunicaciones de satélite. El ministerio de Defensa ruso y los altos responsables militares se negaron a comentar la información del Kommersant. Durante la visita de Putin a Cuba la semana pasada durante su gira por América Latina, Rusia anuló el 90 por ciento de la deuda de Cuba, que data de la época soviética, alrededor de 32 mil millones de dólares.

SOBREVIVIENTES DEL FERRY SURCOREANO PIDEN NUEVA INVESTIGACIÓN Marcharon vestigación

a

Seúl

y

pendiente

exigieron sobre

abrir la

una

in-

de Ansan, donde se encuentra su colegio Danwon.

tragedia

ra imagen de la tragedia es todavía un misterio”.

mayoría de ellas de jóvenes estudiantes, quienes aborda-

El ferry Sewol, de seis mil 825 toneladas y con 476 personas a

ron el ferry Sewol como parte de una excursión escolar.

SEÚL, COREA DEL SUR (16/JUL/2014).- Sobrevivientes

El grupo de jóvenes inconformes exigió a los legislado-

bordo, se hundió el pasado 16 de abril en aguas cercanas a la

del naufragio del ferry surcoreano, que dejó más de 300

res aprobar una ley especial que permita abrir una in-

isla de Jindo, cuando viajaba desde el puerto de Incheon, en el

Las pesquisas en curso señalaron a varios posibles respon-

muertos en abril pasado, marcharon a Seúl para exigir al

vestigación independiente sobre las causas de tragedia.

oeste de Corea del Sur, hacia la isla de Jeju, en el sur del país.

sables como directivos y trabajadores de la naviera, fun-

Durante las operaciones de socorro, sólo 172 perso-

cionarios que otorgaron de forma irregular las licencias

“Si no se aprueba hoy la ley especial, responderemos

nas de las 476 que iban a bordo fueron rescatadas

al barco y la guardia costera que actuó de manera ineficaz.

con una acción más fuerte como buscar una entrevis-

con vida, mientras los cuerpos de 293 fueron recupe-

ta con la presidenta”, advirtieron los manifestantes.

rados y 11 permanecen hasta ahora desaparecidos.

res, arribaron a la Asamblea Nacional de Seúl tras

Los

sobrevivientes

Hasta ahora, las autoridades surcoreanas no han cas-

podrían ser condenados a cadena perpetua o muerte, aun-

desfilar por más de 32 kilómetros desde la localidad

que

aunque

tigado a nadie por el naufragio que cobró 304 vidas, la

que la pena capital no se aplica en Corea del Sur desde 1997.

Parlamento una ley que permita una investigación independiente sobre el caso del peor desastre marítimo del país. Más de 40 jóvenes estudiantes que sobrevivieron al naufragio del buque, acompañados por sus familia-

El capitán y 14 de los tripulantes enfrentan un juicio por huir del barco y abandonar a su suerte a los pasajeros, por lo que

han

y

sus

pasado

familiares

tres

meses,

denunciaron “la

verdade-


10 jueves 17 de julio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.