LOCALIZAN 181 CUERPOS EN EL SINIESTRO
SENADOR PIDE CORREGIR SU VOTO
DE AVIÓN EN UCRANIA
EN CONTRA DE REFORMA ENERGÉTICA
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 19.07.14
No. 1039 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
DEPORTES
ENTREGA SEDESOL 204, 120 PESOS DEL PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL A FAMILIAR
UN CALENDARIO
DE LA ZONA ALTA DE HUIXTLA
MALHECHO PARA EL APERTURA 2014
p.04 p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
SUPERVISAN MANUEL VELASCO Y ROSARIO ROBLES AVANCES DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS
p.05
SAMUEL CHACÓN ENTREGA 4 MIL LENTES DEL PROGRAMA “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR”
02 sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA OBESIDAD INFANTIL Si bien es cierto la eliminación de comerciales de comida chatarra en la barra infantil ayudará, es en el seno de la familia donde se debe librar la gran batalla de evitar que los hijos consuman este tipo de alimentación. Es México el país con primer lugar en obesidad infantil, así que las alarmas deberían estar a todo lo que da, para salir de ese lugar. Los padres de familia, deberán estar más atentos a lo que sus hijos consumen, más allá de que en la televisión ya no pase ese tipo de comerciales o que se logre que en las escuelas ya no vendan la comida chatarra. Porque de no ser así no habrá mucho éxito en este esfuerzo de parte de las autoridades, pues al final siempre habrá un lugar donde los menores puedan comprar estos alimentos e injerirlo. No hay que olvidar que la obesidad va de la mano con la diabetes y esta enfermedad lamentablemente también le está dando cada vez a más niños, por eso es importante la participación de los padres de familia y dejar de estar culpando a medio mundo. Al final la publicidad induce a que se compre, pero quien da el dinero para que los niños lo hagan son los papás, así que cada uno debe asumir
su parte de culpa y hacer algo para evitar que los menores no sigan comiendo cosas que no son nutritivas. En Chiapas se envió una Iniciativa para reformar algunas disposiciones de la Ley Salud en materia de Obesidad Infantil, pues no hay que olvidar que la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional, por ello es importante seguir impulsando políticas públicas que salvaguarde la salud de los menores de edad en general. Como dirían se debe hacer un esfuerzo en conjunto para que efectivamente los menores consuman comida nutritiva y así pueda dar resultados positivos los esfuerzo que se hace para evitar que los niños se les antoje las golosinas, pues no se puede perder de vista que es un gran graso el evitar que se pasen los comerciales de comida chatarra durante la barra infantil, ya que las empresas dejaran de percibir varios cientos de miles en ganancia. De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, en México, 32 millones 500 mil niños no van a ver publicidad infantil en los horarios establecidos. BASE DE DATOS…Nuestra solidaridad con el amigo Vinicio Portela, quien este jueves recibió una llamada telefónica de amenaza de muerte: “Hace unos instantes recibí una llamada te-
lefónica (9615794555) de Amadeo Nango Lara, titular de la Dirección General Quejas, Orientación y Gestión, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos donde me amenaza de muerte por las críticas vertidas en mi columna En Síntesis. Exijo al Ombudsman Estatal, Juan Óscar Trinidad Palacios, inicie una queja de oficio ante estas amenazas de su trabajador y se me otorguen las medidas cautelares a fin de salvaguardar mi integridad física y la de mi familia”.
se da cuenta de esta acción o simplemente se están haciendo de la vista gorda, bajo el argumento de que ya no dan permiso alguno. Ojalá el alcalde Sergio David Molina Gómez, estuviera menos preocupado por dejar a su hermano como su sucesor y atendiera los verdaderos problemas que hay en su municipio.***
Esperamos que las autoridades realicen las acciones correspondientes para garantizar la seguridad del compañero columnista y se investigue al funcionario en cuestión.***
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría dar la condonación de la mitad en la deuda a los usuarios morosos, a través de convenios específicos denominados “a cinco años”, donde el gobierno estatal cubrirá la mitad del adeudo y el consumidor deberá pagar la otra mitad en un plazo precisamente de cinco años.***
En Chiapa de Corzo, los rivereños están que no los calienta ni el sol, pues luego de una serie de denuncias lograron que Conagua cancelara los permisos para la extracción de arena del río Santo Domingo.
Este jueves el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, se reunió con representantes del Colegio de la Frontera Sur, para tratar el tema de violencia de género.
Sin embargo ahora el saqueo lo hacen de manera clandestina, y acusan a Carlos Abadía Cruz, Francisco Coutiño Ruiz y Eledin Toledo Vázquez, supuestos liderzuelos de la Coordinadora Estatal Campesina que dirige Víctor Ortiz del Carpio, de estar haciendo de las suyas extorsionando a los maquinistas con tres viajes diarios por grupo.
Y ahí apareció Holly Matus, quien es perredista, representante religiosa y ahora dice ser consultora, vaya diversidad de este personaje.
Habrá que checar que efectivamente si no es que la Conagua no
Cabe recordar que la Procuraduría ha puesto en marcha el Plan de Acciones Emergentes para fortalecer el trabajo en prevención, detección, atención y acceso a la justicia para este sector de la población. r amire zir ma77@hotmail.com
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -“Mover a México” desde Chiapas compromiso de EPN y MVC -“Fernando Castellanos” encabezará fiesta Verde Ecologista -Obras de electrificación combaten marginación en Suchiate -Fuego amigo contra el Mago de SEDESOL -Ironías de la CEDH ¡Filtran amenaza de muerte! -Cuauhtémoc Cárdenas ¿Porque hasta ahorita? ¿A quién creerle? Con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y el Sub Secretario, Ernesto Nemer, ayer arrancó la “Feria Sin Hambre en Zinacantán, lugar emblemático donde el Gobernador, Manuel Velasco, recordó el arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre – durante el 2013, al acompañar al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que busca erradicar la pobreza en los estados más vulnerables y con pueblos con bajo índice de desarrollo humano, según análisis cuantitativos del CONEVAL. Eventos multitudinarios se destacan, cada vez que el mandatario arriba a las sedes de los Altos de Chiapas, lo que legitima su mandato y refrenda el aval del pueblo para continuar con las encomiendas a favor de los que menos tienen. Robles Berlanga, demostró orgullo, asombró y gusto por los trajes regionales de las etnias indígenas chiapanecas, en un evento donde también estuvieron los delegados federales del Programa Oportunidades, Rubén Zuarth; de SEDESOL Chiapas, Eduardo Zenteno y del desarrollo de los pueblos indígenas, Hernán Orantes López. Para constatar y avalar las acciones del Estado y la Federación, también asistieron los diputados Marco Cancino, Gloria Luna, el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, Carlos Pedrero y hasta Mariano Díaz Ochoa -en calidad de Sub Secretario de los Altos para que vean que si trabaja. Campaña nacional contra el abandono y el rezago El mensaje fue claro. “Mover a México desde Chiapas” a través de los programas medulares en el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que tienen la intención de salvaguardar la integridad de sus pueblos mediante el equilibrio socio económico- alimentario. La concentración de los coordinadores federales de SEDESOL, fue contundente, ante la presencia de miles de familias indígenas que desde hace muchos años, han respaldado tajantemente la postura del partido en el poder. Pero en el concepto social, el Gobernador Manuel Velasco, refrenda el compromiso de su gobierno; es decir, de velar por los intereses de la ciudadanía y hacer hincapié en la transparencia de los programas para alcanzar resultados favorables en el combate del hambre y la pobreza. Cero
tolerancia
a
la
simulación
La Feria sin Hambre, es un programa adscrito a la Cruzada Nacional contra el Hambre que pretende cobijar a las mexicanas y mexicanos que estén alejados del apoyo social. Atraerlos, ayudarlos y contribuir sanamente con estímulos, seguros de vida, empleos temporales, seguro de vida para jefas de familia y apoyos económicos con el programa opciones productivas para mujeres emprendedoras, programa de coinversión social, y el pago de servicios ambientales a comuneros de la Selva.
Se trata de canalizar y dar lo que el gobierno aclama, promociona y presume para el pueblo, a través de pensiones económicas a los adultos mayores y hasta premios a niños recientemente galardonados por ganar el concurso de fotografía de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se trata de giras incesantes. Como nunca antes en la historia de Chiapas, un Presidente de la República, demuestra su afecto y cariño por sus habitantes y sobre todo, deja entrever la buena relación con el mandatario de Chiapas, Manuel Velasco, con lo que se permite garantizar la atención hacia las comunidades y municipios contemplados en el eje central o columna vertebral que han signado los gobiernos. Por esa razón, la clase política se concentra en esta gira de trabajo, porque no hay espacio para la grilla ni la desidia. Se trata de labores a tambor batiente enfocadas a la promoción de obras plurales y atinadas, como las viviendas construidas para otorgarlas a familias dedicadas al campo chiapaneco en la comunidad de Tocotal. Transparentan
38
Comités
de
reconstrucción
La gira se extendió a los 38 municipios más afectados por el sismo del siete de Julio en las regiones, Istmo, Costa, Soconusco, Sierra y Frontera Sur. El Gobernador Velasco, arribó con la titular de SEDESOL, Rosario Robles, Ernesto Nemer y el Director Nacional del FONDEN, José María Tapia Franco, para que los alcaldes y la población seria y comprometida, se dé cuenta de la reacción inmediata y los apoyos inmediatos de la Federación. En las instalaciones dela Feria Mesoamericana y entre tracto-camiones de carga pesada, el Gobernador hizo oficial la entrega de herramientas para poner en marcha las labores de reconstrucción regional y claramente el mensaje para todos los alcaldes municipales presentes en el sentido de acatar las encomiendas y no salirse de la tangente, porque la instrucción es trabajar y velar por los intereses de los damnificados. Nexos
y
Contextos
Van 27 millones en Obras de Modernización: SCHM La recopilación de insuficiencias y pobreza registrado en varias comunidades y sectores populares de Tapachula, han sido sujetos al análisis minucioso de las autoridades de los tres niveles de gobierno, permitiendo al Gobierno de Tapachula que preside Samuel Chacón Morales (SCHM) atenuar las necesidades básicas de la gente, mediante presupuestos magníficos que han sido dosificados en obras de beneficio social para cubrir la enorme demanda que requieren miles de familias. En recientes giras de trabajo, el Presidente Municipal, Samuel Chacón Morales, agradeció el apoyo incondicional, del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha mantenido un especial cariño y atención a los habitantes de la Costa Chiapaneca para brindar presupuestos; autorizar programas y mantener una constancia junto a la voluntad y disposición del Presidente Enrique Peña Nieto, para cubrir las necesidades mediante la Cruzada Nacional contra el Hambre, y recientemente con la declaratoria de emergencia para que nadie quede fuera de la reconstrucción de viviendas, luego de los destrozos provocados por el sismo del siete de julio. Luego de la tormenta y las preocupaciones vino la calma. En las últimas 48 horas, Samuel Chacón Morales, determinó continuar con el plan de desarrollo sustentable, de buen gobierno para la ciudad, encabezando
varios eventos para anunciar inversiones de 15 millones de pesos en obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal FISM 2014 y otros 12 millones más para obras de desarrollo y modernización urbana. Se trata de atender demandas añejas que el mismo pueblo ha reclamado y exigido con el paso de los años. Son Obras de atención social como agua potable, drenaje, alcantarillado, calles, pavimentación, introducción de energía eléctrica, pavimentación Mixta, Guarniciones, colectores pluviales y demás solicitudes que habían quedado pendientes desde hace varios años. Paralelo a lo anterior, también se destaca la visión de progreso y desarrollo que es una realidad para la Capital económica de Chiapas y primera puerta de entrada en el Sur de la República Mexicana. Final de cuentas, la visión de una ciudad modelo y moderna en el Sur Sureste, ya es palpable con los resultados arrojados en las últimas fechas. Fernando Castellanos encabezará fiesta de Verde Ecologistas Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del PVEM, arribará el sábado y domingo a la Costa de Chiapas, para encabezar varios eventos en sedes municipales. Trasciende que la Diputada Chayo Vázquez, movió valles y montañas para lograr la presencia de su máximo dirigente, en su informe legislativo a efectuarse en el Club Campestre. Las invitaciones han sido al por mayor; incluyendo al Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, y todos los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM en Chiapas, como Emilio Salazar Farías, Magdalena Torres Abarca, José Agustín López Lara, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Miguel Arturo Ramírez, José Guillermo Toledo Moguel, Renán Galán Gómez (el diputado corre caballo), Alfredo Sántiz Jiménez, Jorge Alberto Clemente Magdaleno y Carlos Enrique Álvarez Morales actual diputado del XXIV Distrito Electoral. Mucho ojo a lo que ocurre en el marco de estos eventos, porque será clave la disposición, movimientos y carisma del dirigente estatal Castellanos Cal y Mayor con los próximos candidatos en el 2015 rumbo a las alcaldías y diputaciones locales. Obras baten
de electrificación marginación en
comSuchiate
Si se trata de atender las demandas más añejas y sentidas del pueblo en la vil pobreza, que mejor resaltar el reciente caso de éxito en miles de familias de la Comunidad 15 de Enero en Ciudad Hidalgo, quienes desde hace varios años, habían sufrido los horrores de las penumbras, por la falta de luz y energía eléctrica. “Ahora si se nos hizo, gracias a los apoyos del Gobernador Manuel Velasco y el alcalde Javier Cruz Aguilar. Con las recientes modificaciones para el uso y aplicación de recursos, el Gobierno de Suchiate, determinó invertir más de 3 millones de pesos, en una magna obra de introducción de energía eléctrica para las comunidades que por más de tres años habían vivido en carne propia, el abandono de los malos gobiernos del pasado. “Pues mire, pasaban meses y años de estar gestionando y pidiéndoles a las autoridades, pero jamás se dignaron en ayudarlos. Ahora las cosas han sido diferentes porque el Gobernador Manuel Velasco acompañado del alcalde de Suchiate, se comprometieron antes de entrar al cargo y ahora ya podremos escuchar las noticias por la radio y la televisión” dijeron cerca de 78 familias en voz de Julio René Miranda Gómez. Con estas acciones, las autoridades
invierten en combatir la pobreza extrema, con mayores infraestructuras requeridas para la población. Fuego
amigo
contra
el
Mago
de
SEDESOL
Las recientes acusaciones en contra del Oficial Mayor de la SEDESOL Federal, provienen de un juego perverso, fraguado al interior de la delegación en Chiapas, donde José Manuel García Tolsa, tiene mucho que ver en este juego de espejos y diretes, porque lejos de cubrirle las espaldas, ahora resultó la llorona del circo; tirando la piedra y escondiendo la mano; posteriormente escondiéndose bajo la mesa para evitar el salivazo. Si Emilio Zebadúa González, quiere saber de dónde vienen las dedicatorias, es clara la inclinación perversa de sus tiradores en la misma dependencia y principalmente quien ha perdido la confianza y “desatado rivalidades” con la llegada del Tapachulteco Ezequiel Orduña Morga, a quien seguramente lo harán mártir sus victimarios. Ironías de la CEDH ¡Filtran amenaza de muerte! Algo que no debería ocurrir, para ningún individuo, dependiendo su estatus, rol o posición social, se registró ayer, derivado de una denuncia pública del periodista Vinicio Pórtela, quien manifestó su desconfianza y prevención contra lo que le ocurra a él y su familia, por las amenazas de Amadeo Nango Lara titular de la dirección General de Quejas, orientación y gestión de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. El comunicador da pelos y señales y manifiesta que recibió una llamada del 9615794555. Con voz altisonante el sindicado lo amenazó de muerte, por críticas y denuncias públicas en contra del titular del organismo seguramente. Para que las cosas no se salgan del molcajete, bien valdría la pena que el Ombudsman, Juan Óscar Trinidad Palacios, se quite la venda de los ojos e investigue que ocurre en la ratonera, no vaya ser que le estén haciendo de chivo los tamales, cuando deja el changarro. Por lo pronto, el comunicador solicita medidas cautelares porque teme por su vida y la de su familia. Es irónico que este tipo de acontecimientos se registren por trabajadores de la CEDH, pese a que están para atender, ayudar y salvaguardar la integridad y los derechos humanos de quienes lo necesiten. Cuauhtémoc que hasta
ahorita?
Cárdenas ¿A quién
¿Porcreerle?
El líder moral del Sol Azteca, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, “de la noche a la mañana” decidió emprenden una gira de trabajo por varios estados del Sureste, llevando como bandera una campaña contra la reforma energética. Lo que la clase política no ha visualizado, es la intentona del líder moral amarillo, por revivir la carroña rezagada del instituto político en Tabasco y Chiapas, porque no levanta a raíz del debacle orquestado por sus dos últimos sexenios que dejaron en decadencia a las entidades a causa de ex mandatarios tildados de corruptos y sucios como Juan Sabines Guerrero.. Cuauhtémoc Cárdenas, antes de promover su campaña “Por México”, primero debería comenzar con juzgar y consignar los errores del pasado del Sol Azteca, porque eso de venir a recolectar firmas, más huele a tratar de construir un nuevo partido político. Comentarios
Antoniozavaletah@gmail.com
04 sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A ENTREGA SEDESOL 204, 120 PESOS DEL PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL A FAMILIAR DE LA ZONA ALTA DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas, Julio 18 2014.Cumpliendo con los compromisos contraídos para con las familias que resultaron afectadas por el fenómeno telúrico del pasado 7 de julio, la mañana de este viernes la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal hizo entrega de apoyos del Programa Empleo Temporal Emergente a 162 familias de la zona alta del municipio de Huixtla. A este respecto el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís a nombre del alcalde, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, hizo un amplio reconocimiento al gobierno de la república que encabeza el Lic. Enrique Peña Nieto, por su respaldo y apo-
yo incondicional a las familias de este municipio. Recordó que tras la visita dela titular de SEDESOL, Rosario Robles Berlanga a esta cabecera municipal en días pasados, se contrajo el compromiso de apoyar con este programa a los habitantes de las viviendas afectadas, dándose el día de hoy una muestra del interés que la federación tiene para con los huixtlecos. Desde el siniestro, dijo el síndico, el señor gobernador Manuel Velasco Coello, se ha mantenido al pendiente de las necesidades de nuestros paisanos, acompañó a la Secretaria de Desarrollo Social por nuestro municipio, solicitó la declaratoria de emergencia y gestionó diversos apoyos
MEDIO
para los afectados, hoy vemos con gusto que el gobierno de Chiapas y el de la república cumplen. En total fueron 162 familias de las comunidades de Motahua, 15 de Enero, Nueva América, Ejido Morelos, colonia La Piedra y Monte Cristo Playa Grande, las que recibieron este beneficio de 1, 260 pesosdel programa empleo temporal. Han pasado once días desde el sismo, Huixtla paulatinamente vuelve a la normalidad, no nos sentimos solos, contamos con el cobijo del gobierno federal y por supuesto con el respaldo irrestricto del amigo de los huixtlecos, el gobernador Manuel Velasco Coello, sentenció Ávila Solís.
El delegado estatal de la SEDESOL, Lic. Eduardo Zenteno Nuñez, nos ha manifestado que esa dependencia entregó 204,120 pesos para 162 familias y que este es el principio de una importante derrama económica que vendrá a coadyuvar a los gastos que las familias realizaron para limpiar y acondicionar sus viviendas. Por último el representante del alcalde Gustavo Cueto, manifestó que se tiene ya un dato duro de las afectaciones sufridas en el municipio por el sismo y que se integran los expedientes para que una vez que el FONDEM destine los recursos se apliquen conforme las reglas de operación.
A M B I E NT E
NACE CAMADA DE LOBO MEXICANO EN LIBERTAD Después de tres décadas, se logra camada de lobo mexicano en la Sierra Madre Occidental CIUDAD DE MÉXICO (17/JUL/2014).- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (Procer) y en particular del Programa de Acción para la Conservación de la Especie (Pace), ha logrado la primera camada de lobo mexicano nacida en total libertad desde su exterminio hace tres décadas. Como parte de los esfuerzos de reintroducción de la especie, en diciembre de 2013 se liberó una pareja más en la Sierra Madre Occidental, con la cual se pudo comprobar su alto nivel de acoplamiento al observar que una vez que el macho salió del encierro de preliberación, éste esperó afuera a que la hembra finalmente saliera, para enfrentar su nueva vida en libertad. Durante los meses posteriores la pareja mostró un excelente desempeño en libertad, y a mediados de febre-
ro el equipo de campo coordinado por la Universidad Autónoma de Querétaro, identificó gracias a las cámaras trampa instaladas en la zona, intentos de cópula y conductas reproductivas. Sin embargo, no se pudo obtener ninguna prueba de una posible gestación. Dos meses después, en abril, se observó la disminución de los movimientos de los ejemplares a ciertas zonas, el macho redujo sus movimientos a las pocas señales que había de la hembra, y eventualmente la señal del collar satelital de la hembra se perdió durante algunos días. Esto sucede cuando se presentan eventos reproductivos al estar dentro de la madriguera. A mediados de mayo se obtuvo una foto de la hembra en la cual se observaban sus glándulas mamarias inflamadas como signo de estar amamantado a una camada de lobos. En junio pasado se realizó una expedición a la zona con un equipo conformado por personal de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la
Conanp, quienes pudieron constatar la presencia de cinco cachorros en buen estado de salud. Esta camada representa un paso importante en el programa de reintroducción y amplía las posibilidades de su recuperación en México, asimismo, demuestra que la presencia del lobo ha sido condicionada por el establecimiento de políticas erróneas como la erradicación, y que pueden ser subsanadas gracias al trabajo conjunto de la sociedad, y a la capacidad de recuperación de las especies cuando se les brinda la oportunidad de regresar a sus ecosistemas naturales. Esta primera camada de lobos mexicanos nacidos en vida libre, reviste un avance importante en el marco del programa de recuperación, puesto que serán ejemplares que nunca habrán tenido un contacto con seres humanos, como inevitablemente lo tienen los ejemplares nacidos en cautiverio. Además, constituye el primer nacimiento documentado
de lobos mexicanos en vida libre en territorio nacional, desde que la especie fuera extirpada hace más de 30 años. El lobo mexicano se considera extinto en vida libre (según la NOM-059-SEMARNAT-2010). El reconocimiento del riesgo de extinción de la especie se da en la década de 1970 en Estados Unidos y con esto inicia el programa de recuperación a partir de la captura de los últimos ejemplares del lobo mexicano en la Sierra Madre Occidental de México, los cuales gracias a su manejo en cautiverio y a la participación activa de instituciones públicas y privadas por más de 30 años se logró contar con una población en cautiverio suficiente para iniciar el programa de reintroducción en Estados Unidos en 1998 y en México en 2011. Actualmente la población cautiva cuenta con cerca de 300 individuos alojados en 52 instituciones en ambos países, y aporta ejemplares para la reintroducción en México y en Estados Unidos de América iniciada en 1998 en Arizona y Nuevo México. La población libre en Estados Unidos de América, en diciembre de 2013 constaba de por lo menos 85 ejemplares, de los cuales el 100 por ciento ha nacido ya en vida libre.
TAPACHULA CONMEMORA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA EL 142 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE BENITO JUÁREZ Tapachula Chiapas, 18 de julio de 2014.- El 142 Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, fue recordado con una emotiva ceremonia cívica a la que asistieron funcionarios del Ayuntamiento, representantes de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas y del Círculo Social Istmeño Oaxaqueño, quienes resaltaron el legado político y social del ilustre personaje. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el 6º regidor, Exal Isaías Juan Castañeda, afirmó que la memoria del político oaxaqueño se honra en las acciones de go-
bierno y su legado se defiende a través de cada una de las instituciones que con transparencia y compromiso social, consolidan la modernización del país en un entorno de paz social. “El pensamiento y acción de Juárez son obras de confianza y justicia que se traducen en expresión vital de patriotismo, baluartes que desde hace 142 años han significado toda la fuerza, el entusiasmo y la entereza nacionalista de cada mexicano”, subrayó. En su intervención el orador de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, Lucio Ramírez Avendaño, hizo énfasis en la necesidad de tra-
bajar por un México de igualdad, en donde el aporte de todos los grupos es de vital importancia para tener una nación próspera con oportunidades para todos. Las notas del Himno Nacional Mexicano dieron paso al depósito de ofrendas florales por parte del Ayuntamiento y de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, al pie de la estatua del Benemérito de las Américas, en donde también montaron una guardia de honor que concluyó con el toque de silencio ejecutado por los elementos de la 14ª Zona Naval. A la ceremonia asistieron el síndico Municipal,
Gil Lázaro González Trujillo; el comandante del 7º Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, Salvador Gutiérrez Vázquez; el representante de la XIV Zona Naval, Oscar Eduardo Domínguez de los Santos; el delegado Regional de los Servicios Educativos Federalizados, Jorge Rolando Flores Archila; el representante de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, Jesús Alfredo Garzón Esteban; el Fiscal de Distrito Zona Costa y Sierra, Armando Pérez Narváez; la presidenta del Círculo Social Istmeño Oaxaqueño, Eloida Fuentes Vicente; entre otros funcionarios.
EXPRESION CHIAPAS
sabado 19 de julio del 2014
05
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN ENTREGA 4 MIL LENTES DEL PROGRAMA “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR” Tapachula Chiapas, 18 de julio de 2014.- En un evento que reunió a miles de familias tapachultecas el edil Samuel Alexis Chacón Morales, entregó 4 mil lentes del Programa “Ver bien para aprender mejor” a estudiantes de Primaria y Segundaria que padecen problemas de agudeza visual. En su mensaje señaló que en la calidad educativa inciden diversos factores, donde cerca del 12.7 por ciento de alumnos del nivel básico presentan deficiencia visual, que afecta los niveles de aprendizaje al requerir un esfuerzo adicional en cada estudiante, situación que debe corregirse mediante el uso de lentes. “Ante esta situación el Gobierno Municipal agradece la respuesta de un grupo de empresarios que desde 1998 ha dirigido su compromiso y esfuerzo a la atención de este problema, constituyendo el Fideicomiso Privado: Ver Bien Para Aprender Mejor, dentro del cual, confían la salud visual de los niños a optometristas profesionales y certificados”, expresó. Y es que este programa privado ofrece lentes gratuitos de primera calidad, que en esta ocasión beneficiaron a 4 mil niños y jóvenes de 145 escuelas del área urbana y rural, apoyando la salud y economía de las familias que menos tienen.
Por otra parte el alumno de la Escuela Primaria “José Vasconcelos Calderón”, Alan de Jesús López Vázquez, expresó al edil Chacón Morales su agradecimiento por los lentes recibidos, ya que de esta manera todos los beneficiados podrán tener un mejor desempeño y rendimiento escolar. Chacón Morales acompañado del secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, realizó la entrega simbólica de anteojos de primera calidad a los alumnos del Centro de Atención Múltiple “Roberto Solís Quiroga”, quienes podrán tener un mejor desempeño gracias a estos apoyos. Finalmente el representante del Programa “Ver bien para aprender mejor”, Luis Ariel López Yuca, sostuvo que los problemas de agudeza visual más comunes entre la población estudiantil son miopía, hipermetropía y astigmatismo, que son diagnosticados y atendidos por personal altamente calificado con el objetivo de disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y deserción escolar. Atestiguaron la entrega de lentes el director de Gestión de Programas de la Secretaría de Educación, Luis Ángel Cárdenas Molina; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el representante de la Coordinación de Educación, Rey David Velázquez González; el secretario de
Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el secretario de Desarrollo Social Munici-
pal, Carlos Orella Gálvez; el secretario de Obras Públicas Municipales, entre otros funcionarios.
INICIA 1ª ETAPA DE ILUMINACIÓN DE BULEVARES CON TECNOLOGÍA DE PUNTA Tapachula, Chiapas, 18 de julio de 2014.- Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y las gestio-
nes incansables del alcalde Samuel Chacón Morales, inició la 1ª. Etapa de Rehabilitación del Alumbrado
Público de los Bulevares y principales Avenidas de la ciudad, en donde se utilizará tecnología de punta para iluminar estas importantes vialidades. El Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal (SEDURBE), José Antonio Zepeda Márquez dio a conocer que estos trabajos comenzaron en el Bulevar de la 4ª. Avenida Sur, de la 18ª. Calle Oriente hasta el Bulevar del Internado No. 11, con la instalación de lámparas led de 70 watts que fueron donadas por el gobierno del estado. Explicó que en estas acciones, que continuarán hasta el tramo del Estadio Olímpico, se colocarán un total de 230 lámparas led, que además de generar una luz nítida de alta calidad, tendrán una mayor vida útil y un ahorro sustancial de energía eléctrica que se verá reflejado en el recibido de luz. Resaltó que se quitarán de los bulevares las lámparas de tecnología tradicional de aditivo cerámico de 175 watts para colocar las de 70, con las que se tendrá un ahorro de 105 watts por lámparas, lo que impactará positivamente en las finanzas del Ayuntamiento de Tapachula por un menor pago del servicio a la Comisión Federal de Electricidad. Señaló que una vez que se instalen las luminarias en el Bulevar de la 4ª. Sur, se continuarán los trabajos en el Bulevar de la Ca-
rretera Costera a la altura de la Colonia San Agustín, para seguir hasta el acceso a Framboyanes. Agregó que también se iluminará el puente a desnivel de la Costera que entronca en la prolongación de la Central Poniente y se iluminará además el nuevo acceso a Tapachula. Este tramo comprende desde el Puente del río Tiplillo hasta el Puente del rio Coatán, donde el gobernador Manuel Velasco por gestiones del presidente Samuel Chacón, destinó recursos para remodelar el camellón principal con elementos arquitectónicos a manera de jardineras triangulares, que dan una imagen totalmente diferente a la ciudad. Zepeda Márquez dijo que conforme se vayan terminando estos Bulevares se continuarán rehabilitando otros más, como el de la 8ª. Avenida Norte, de la 17 Oriente-Poniente y el Bulevar del Internado No. 11, entre el Par Vial de la 7ª. Avenida Sur y la 4ª. Avenida Sur. El titular de la SEDURBE Municipal subrayó que una de las prioridades del edil Samuel Chacón es la rehabilitación del alumbrado público, en donde a la fecha se han invertido 15 millones de pesos a través del Fondo III y Banobras, para beneficiar a miles de familias de 75 colonias de Tapachula con la instalación de cerca de 3 mil nuevas lámparas.
06 sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S SUPERVISAN MANUEL VELASCO Y ROSARIO ROBLES AVANCES DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS • El Gobernador y la titular de Sedesol pusieron en marcha la Feria Sin Hambre • Inauguraron primer Comedor Comunitario en Chiapas El gobernador Manuel Velasco Coello y la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga realizaron un recorrido por la localidad El Jocotal, municipio de Zinacantán, para supervisar el avance en las obras de mejoramiento de viviendas que se realizan a través del Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias. Estas acciones, se llevan a cabo de forma conjunta con el Gobierno Federal para dotar con vivienda digna a más chiapanecos y chiapanecas, y permitirán la construcción de 21 casas que beneficiarán a las 28 familias que habitan en esta localidad. En este sentido, la titular de Sedesol precisó que el Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ha instrumentado políticas sociales cercanas a la gente, equitativas, justas e incluyentes que buscan en todo momento elevar la calidad de vida y garantizar el bienestar de las mujeres, hombres, niñas y niños, jóvenes, discapacitados y adultos mayores de Chiapas y de México. Resaltó que Chiapas es fundamental para el cumplimiento de los grandes objetivos planteados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, iniciativa que busca combatir de manera frontal la pobreza, el hambre, la marginación y el rezago social. En otro momento, la funcionaria federal y el mandatario chiapaneco, pusieron en marcha la Feria Sin Hambre, con el objetivo de acercar los apoyos y beneficios de los programas sociales a más familias indígenas. Así también entregaron recursos del Programa Empleo Temporal, Estímulos a Responsables de
Estancias Infantiles, Seguro de Vida a Jefas de Familia y apoyos económicos del Programa Opciones Productivas para mujeres emprendedoras. Además, otorgaron apoyos del Programa de Coinversión Social, el pago de servicios ambientales a comuneros de la Selva, la pensión económica a adultos mayores de 65 años y los premios a niñas y niños ganadores de los concursos: “Atrévete a Pintar un Chiapas sin Hambre” y “Niños Observadores”. En este tenor, Robles Berlanga manifestó que para el presidente Enrique Peña Nieto, el estado de Chiapas es una prioridad, por ello la esencia de los programas antes mencionados es beneficiar a quienes menos tienen, sin condicionamientos de ningún tipo. Detalló que más de 40 mil familias ya son beneficiadas con la Tarjeta Sin Hambre, teniendo como meta que, para finales de este año, 80 mil estén inscritas a este programa que las apoya con el acceso a 14 productos básicos. Agregó que todos los que forman parte de esta iniciativa federal, también pueden adquirir productos más económicos, como la harina de maíz y la leche Liconsa. “Todas estas acciones hablan del compromiso del presidente Peña con los más pobres, con los que menos tienen, con los que habían sido olvidados por largo tiempo y que hoy gracias al gobernador Manuel Velasco y al trabajo que hace el Gobierno Federal en conjunto se están sacando adelante a estos municipios , considerados los más pobres del país. Pero lo estamos haciendo juntos, gobierno y comunidades, por el bien de México y por el bien de Chiapas”, destacó. Por su parte, el subsecretario Ernesto Nemer Álvarez reconoció al Gobierno de Chiapas por privilegiar y acercar a las comunidades de alta marginación
las políticas sociales que se impulsan desde la Federación, a favor del combate frontal de la pobreza. Explicó que a poco más de un año del inicio de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de siete millones de familias en situación de vulnerabilidad, tres millones ya comen mejor y viven mejor, resultados que están a la vista de todas y todos. En los 97 municipios de Chiapas que integran dicha iniciativa nacional, indicó, 250 mil adultos mayores reciben apoyos directos mediante el programa 60 y Más, lo que representa la cobertura del 100 por ciento. Señaló que se han ejecutado más de 70 mil acciones del Programa Vivienda Digna, y se han beneficiado a mujeres y hombres con casi seis mil 500 acciones del Programa Empleo Temporal. En el Programa Seguro de Vida a Jefas de Familia ya están inscritas más de 250 mil mujeres, representando la cobertura del 100 por ciento en este rubro; y mediante los proyectos de Estancias Infantiles se han fortalecido las acciones de aproximadamente 360 de estos espacios, atendiendo a casi 13 mil 500 niñas y niños en etapa inicial. Nemer Álvarez expuso que tan sólo el municipio de Zinacantán, en este 2014 se invierten 260 millones de pesos que se están aplicando con transparencia, sin distingo y de manera focalizada, para hacer de este municipio el ejemplo de resultados en los próximos censos que realizarán el Inegi y el Coneval. Anunció que gracias a las gestiones por parte de la Sedesol, Chiapas será beneficiado aún más con 46.6 millones para impulsar acciones de empleo temporal. En este contexto, el Ejecutivo estatal subrayó que gracias a las suma de esfuerzos y voluntades, en miles de hogares se puede ver el resultado de esta iniciativa social, acciones que están incrementando el bienestar y el progreso sostenido de miles de familias.
Especificó que a más de un año del arranque, Chiapas ha pasado de 42 a 97 municipios que ya cuentan con los beneficios de esta política nacional; donde más de 500 mil niñas y niños cuentan con alimentación nutritiva, gracias a la instalación de nuevos comedores escolares; tres mil 200 familias tienen viviendas dignas y saludables; más de 100 mil mujeres y hombres han mejorado sus ingresos familiares, con la entrega de más de 15 mil proyectos productivos, y más de dos millones de familias ya tienen atención médica de calidad, mediante el Seguro Popular. Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo agradeció a las y los 70 mil chiapanecos que desde los Comités Comunitarios contribuyen a que los programas y beneficios lleguen a donde más se necesita. En otro momento, Manuel Velasco y Rosario Robles inauguraron el primer comedor comunitario en la entidad, ubicado en la localidad El Jocotal de este municipio. Esta obra forma parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde se estableció la creación del Sistema Nacional contra el Hambre (Sinhambre) y se decretó la construcción de espacios que coadyuven a mitigar la pobreza alimentaria en los estados contemplados dentro de esta estrategia. Cabe mencionar que este primer Comedor Comunitario que se construyó en la entidad con una inversión superior al medio millón de pesos en beneficio de 121 personas, es operado por el comité de padres de familia y mensualmente el Sistema DIF Estatal contribuye para el otorgamiento de despensas, aunado a servicios básicos a esta comunidad. Estuvieron presentes en estos eventos el delegado del Sedesol en el estado, Eduardo Zenteno Núñez y José Sánchez de la Cruz, presidente municipal de Zinacantán.
ROSARIO ROBLES Y MANUEL VELASCO TOMAN PROTESTA A COMITÉS CIUDADANOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN • Total transparencia con la página web www.sismo2014.chiapas.gob.mx • Pide MVC a comités estar atentos en la supervisión de las obras Tapachula, Chiapas.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga y el gobernador Manuel Velasco Coello, encabezaron la toma de protesta a los Comités Ciudadanos para la Reconstrucción de los 38 municipios que resultaron con afectaciones por el sismo de 6.9 grados el 7 de julio pasado. Desde la explanada de la Feria Mesoamericana, donde entregaron equipamiento a quienes trabajarán en las acciones de prevención y reconstrucción, la funcionaria federal y el Gobernador coincidieron en que el trabajo coordinado permitió que como nunca antes, los gobiernos Federal y Estatal brindaran el apoyo a la población damnificada. Como muestra clara del compromiso y el respaldo del Presidente de la República, destacó Velasco Coello, en menos de 24 horas envió ayuda y liberó recursos para poder superar la emergencia sísmica e iniciar los trabajos de reconstrucción. “En nombre del Gobierno de Chiapas, del pueblo y de los presidentes municipales, quiero expresar mi mayor reconocimiento y agradecimiento al Gobierno Federal y al presidente de la República Enrique Peña Nieto”, enfatizó. Asimismo, agregó que por primera vez en Chiapas, los fondos para la reconstrucción serán destinados directamente a los comités comunitarios organizados por ciudadanas y ciuda-
danos de localidades afectadas por el sismo. En este sentido, el mandatario estatal les pidió estar atentos en la supervisión de las obras y trabajar bajo tres premisas: la primera, que los censos sean realizados con mucha responsabilidad para que toda la gente que sufrió daños en su patrimonio sea tomada en cuenta y nadie se quede fuera de los apoyos. La segunda, dijo, validar que toda la ayuda se dé con transparencia y sin condicionamientos, para que se cumpla eficientemente con las metas, asegurando que los apoyos lleguen a donde tienen que llegar. Y la tercera premisa es el apoyo en la evaluación y seguimiento permanente, para lograr que todas las acciones de la reconstrucción sean hechas de manera eficaz, pero sobre todo con la inmediatez requerida. En este sentido, Manuel Velasco detalló que de acuerdo a la instrucción girada en la pasada reunión en la Zona Naval, ya se cuenta con la página de Internet www.sismo2014.chiapas. gob.mx, para que la sociedad pueda tener mayor información y dar seguimiento a los avances de la reconstrucción con total transparencia. “Queremos que ahí los comités den a conocer en qué etapa va la reconstrucción para que la ciudadanía pueda estar informada en tiempo y forma, juntos vamos a reconstruir las zonas afectadas y vamos a tener un Chiapas en pie y con la frente en alto”, subrayó el jefe del Ejecutivo. Por su parte, Robles Berlanga enfatizó que a diferencia de otros gobiernos, la acción inmediata frente a la contingencia permitió llevar ayuda humanitaria en menos de un día.
Asimismo resaltó que con el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, a la fecha ya se tienen avances en la reconstrucción, con calles limpias, vías de comunicación despejadas y apoyo a comerciantes y familias a través del Programa de Empleo Temporal. “Gracias a este trabajo de coordinación de los tres niveles de gobierno podemos decir que Chiapas está de pie, trabajando y saliendo como lo hace siempre, con valentía y grandeza frente a esta circunstancia”, acotó la funcionaria federal. Expresó que la participación ciudadana es muy importante en este proceso, ya que serán los contralores sociales y aliados de la reconstrucción para llegar a buenos resultados. Al hacer uso de la palabra, el director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia, explicó que el compromiso del Presidente de la República y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es no dejar a nadie fuera del censo ni de los recursos del Fonden, por ello la importancia de realizar de manera coordinada y responsable los censos correspondientes en los 38 municipios afectados. Reiteró que se han autorizado ayudas parciales inmediatas muy importantes en los sectores carretero, vivienda y de salud, iniciando en las próximas horas con la reconstrucción en viviendas con daños menores. En otro momento, y ante los 38 presidentes municipales que se dieron cita a esta reunión de trabajo, el delegado de la Secretaría de Desa-
rrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sergio Lobato García, informó que con respecto al tema de vivienda, a la fecha se han verificado seis mil viviendas en las cinco regiones del estado, para valorar los daños y continuar trabajando. De igual manera, el delegado de Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno, dio a conocer que al momento se tiene un censo de siete mil 300 personas que se beneficiarán con 10 jornales de trabajo. Asimismo, el delegado de Economía, Julio Sida Velasco, señaló que a la fecha se han identificado 255 negocios afectados en los municipios de Huixtla, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Mazatán, Cacahoatán, Tapachula y Tuzantán, y para apoyar a la reactivación de los negocios se respaldará por parte del Gobierno Federal, con un monto de 2.9 millones de pesos y por parte del Gobierno del Estado con 2.2 millones de pesos, haciendo un total de 5.1 millones de pesos, sin dejar ningún negocio sin atender. Estuvieron presentes en este evento, autoridades federales, estatales, del Ejército Mexicano, la Marina y los presidentes de los municipios de Siltepec, Arriaga, Bella Vista, Ángel Albino Corzo, Villacorzo, Mapastepec, Tapachula, Tonalá, Escuintla, Suchiate, Altamirano, El Parral, La Grandeza, Amatenango de la Frontera, Villa Comaltitlán, Frontera Comalapa, Tuxtla Chico, Huehuetán, Unión Juárez, Pijijiapan, Acacoyagua, Huixtla, Acapetahua, Mazatán, Cacahoatán, Comitán, Villaflores, La Concordia, Motozintla, Chicomuselo, Metapa, Tuzantán, Tuxtla Gutiérrez, El Porvenir y Frontera Hidalgo.
INESA Y FUNDACIONES ALTRUISTAS DONAN SISTEMA INTEGRAL DE AGUA LIMPIA EN SAN JUAN CANCUC • Junto a la fundación USA A.C. y la empresa Ion Ag+, el Instituto entregó bebederos escolares y tinacos de polietileno de alta densidad • Los equipos cuentan con un sistema de purificación de tecnología avanzada. El Instituto Estatal del Agua, la fundación USA A. C. y la empresa Ion Ag+, realizaron la donación del Proyecto del Sistema integral de Agua Limpia que contempla bebederos escolares y tinacos de polietileno de alta densidad, a familias de la comunidad de Chijil, municipio de San Juan Cancuc, con el objetivo de preservar la salud y garantizar el adecuado consumo de agua libre de contaminantes microbiológicos. El director general del Instituto del Agua, Andrés Carballo Bustamante, detalló que el gobernador Manuel Velasco Coello está plenamente comprometido con la salud las y los chiapanecos, por lo que mediante gestiones y con el apoyo de Ion Ag+ y USA A. C., se ha logrado también la donación de dos tanques flexibles de captación de agua para
cinco mil litros y un tanque cisterna con capacidad de 10 mil litros; con el fin de proporcionarles a las familias agua de calidad. Agregó que la efectividad germicida de la plata coloidal se ha comprobado incluso en microorganismos resistentes a antibióticos, que no afecta el color, olor ni sabor y que los iones de plata rompen la pared celular, interrumpen la respiración del micro-organismo afectando el ADN y evitando su reproducción. Mientras tanto, Alexis Ortega Díaz, director general de Ion Ag+, señaló que cada uno de los equipos donados a esta localidad de los altos de Chiapas, cuenta con el sistema de purificación ION AG+ que es una tecnología avanzada resultado de la mejora e investigación del funcionamiento y los efectos de la plata coloidal. De esta forma, se ofrece una solución económica, práctica y de bajo mantenimiento principalmente a proyectos sociales en comunidades rurales, escuelas, unidades habitacionales y en general en donde se de-
see purificar bacteriológicamente el agua. Cada uno de los tanques cisternas, como los bebederos donados a esta localidad, cuentan con sistema de geolocalización satelital que indican al Instituto Estatal del Agua la ubicación, familia beneficiada y estado en que se encuentra el dispersor de ion plata. Las escuelas beneficiadas con los be-
bederos escolares fueron el Jardín de Niñas y Niños “Leona Vicario” y la primaria “Luis Echeverría Álvarez”. A este evento asistieron también Esmeralda Carranza de la Asociación Civil, Cuidando a México y representantes del patronato Masahua, así como Diego García López, agente municipal auxiliar de la comunidad de Chijil.
sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S UN CALENDARIO MALHECHO PARA EL APERTURA 2014 La Liga MX sigue superándose... para mal, debido a su planeación GUADALAJARA, JALISCO (18/JUL/2014).- A escasos cinco días de que terminó la Copa del Mundo Brasil 2014, el torneo mexicano arrancará con el partido entre Querétaro y Pumas.
peón tendrían diez días para comenzar la disputa del Clausura 2015, que comenzará entre el 6 y 10 de enero.
Esa prisa por comenzar el campeonato apenas terminado el máximo evento futbolístico del planeta es motivada por la terquedad de organizar dos torneos en el semestre: La Liga MX y, a la par, la despreciada Copa MX.
Pegado
Es decir, habría otro calendario diseñado con las patas. LAS
FALENCIAS
DEL
CALENDARIO
nal del torneo, ésta se pospondrá dos semanas debido a que los cementeros jugarán en Marruecos el Mundial de Clubes entre el 10 y 20 de diciembre. Los capitalinos regresarían a México para disputar el título el 25 y el 28 de diciembre. Sí, parece broma del Día de los Inocentes, pero no lo es
La única fecha doble del torneo es la once, que se juega entre el miércoles 1 y el jueves 2 de octubre La segunda pausa de Fecha FIFA será entre la jornada 12 y 13; del 5 al 17 de octubre El 26 de noviembre arranca la Liguilla por el título.
Así, el torneo arrancará sin seleccionados nacionales que participaron en el Mundial y con los equipos importantes posponiendo fechas de sus partidos en aras de cumplir compromisos ante los mejores elencos del planeta que no se pueden desdeñar. Las cuentas justifican las prisas: Al año le quedan 23 semanas antes de las fiestas navideñas, el certamen de liga requiere de al menos 20 jornadas para definir a su campeón, paralelo a eso se necesitan nueve semanas para sacar al monarca de la Copa, más dos fechas FIFA que paralizarán la competencia. Entre todo eso, América, León, Cruz Azul y Pachuca, excentos de disputar la Copa MX, jugarán la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo que el margen de error prácticamente no existe. Por si no fuera suficiente, el torneo tiene una joya preparada para sus partidos cumbre, los de la gran final. Y es que se diseñó un calendario por si Cruz Azul disputara el título, situación que causaría que la Final se juegue el 25 de diciembre, en plena navidad, y la vuelta tres días después. Esto, ante la participación de los capitalinos en el Mundial de Clubes. Si esta situación se llegara a dar, campeón y subcam-
al
Mundial
PARA
SABER
En un hecho único en las ligas del mundo, el torneo mexicano arranca apenas cinco días después de finalizada la Copa del Mundo Brasil 2014. Esto trae como consecuencia que el campeonato comience prácticamente sin seleccionados, ni mexicanos, ni extranjeros
Todos
Amistosos
Gallos Blancos vs Pumas, en el Estadio La Corregidora, marca el arranque del torneo
Fecha FIFA 5 y 9 de septiembre y el 10 y 14 de octubre.
inoportunos
Debido al desfase entre la liga mexicana y las ligas europeas, los partidos amistosos de alto calibre que los equipos nacionales no pueden despreciar se darán con la Liga MX ya en marcha. Chivas, por ejemplo, enfrenta el 31 de julio, de cara a la fecha 3, al Bayern Múnich. Un día antes, el América enfrenta al Atlético de Madrid en el Estadio Azteca, y el León jugará en Barcelona ante los culés el 18 de agosto Retrasarán
a
la
liga
Estos partidos amistosos, sobre todo en el caso de Chivas y de León, provocarán movimientos en el de por sí apretado calendario de competencia. El Rebaño ya avisó a UdeG que pospondrá su cotejo de la fecha 3, mientras que León moverá su duelo de la jornada 5 ante Pumas
contra
la
Máquina
Si Cruz Azul no clasifica a la Final, ésta se disputará el 11 y 14 de diciembre FECHAS
IMPORTANTES
El Clásico Nacional entre América y Guadalajara se disputará en la Jornada 15, el sábado 1 de noviembre en el Estadio Azteca, a las 17:00 horas. Chivas visita a Pumas el domingo 27 de julio, por la fecha 4, en el Estadio Olímpico Universitario. En la Jornada 7 habrá dos partidos de alta convocatoria: el sábado 30 de agosto América recibirá a Pumas, mientras que al día siguiente Chivas recibirá a Cruz Azul en el Omnilife El Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas se jugará el 22 de marzo, en la cancha del Estadio Jalisco El Clásico Regiomontano se disputará en la Jornada 14, el 25 de octubre a las 19:00 horas, en el Tec.
Un calendario por si sí, y otro por si no La joya de la mala planeación es la situación con Cruz Azul. Resulta que si la Máquina llega a la fi-
La primera pausa por Fecha FIFA se dará entre la jornada 7, que se juega del 29 al 31 de agosto; y la fecha 8, que se juega del 12 al 14 de septiembre
BICAMPEÓN LEÓN ABRIRÁ DEFENSA DE TÍTULO EN CASA ANTE AMÉRICA La Fiera busca su octavo título de liga frente a las multi reforzadas Águilas CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- El bicampeón del futbol mexicano, León, comenzará este sábado por la noche y con el apoyo de su afición la búsqueda de su octavo título de liga cuando enfrente al multi reforzado América. Con el estadio Nou Camp como escenario, el juez central Fernando Guerrero Ramírez dará el silbatazo inicial a este encuentro de la fecha uno del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX a las 20:06 horas. Esmeraldas, bajo la guía del estratega uruguayo Gustavo Matosas, quien lo comandó a retornar al
máximo circuito tras una década en la rama inferior y a la conquista de su sexto y séptimo campeonatos, tratará de comenzar el certamen con el pie derecho. Para “La fiera” y su directiva el Apertura 2014 será un torneo muy especial, porque intentará convertirse en el primer club en ganar tres torneos cortos de manera consecutiva. Acaba de igualar a Pumas de la UNAM como únicos bicampeones al hilo, logro que los auriazules alcanzaron en el Clausura y Apertura 2004. El 20 de agosto próximo estará de fiesta porque cumplirá 70 años de su fundación. Por ello, en su nuevo uniforme, que presentaron la noche del jueves en el Domo de la Feria en
la ciudad cuerera, contará con un escudo especial conmemorativo en la manga izquierda. Seguirán los “Panzas verdes” casi con el mismo plantel con el que ganaron el cetro del Clausura 2014, pero con una baja significativa para todo el certamen, la del mediocampista Luis Montes, quien se lesionó en el partido amistoso ante Ecuador, que lo hizo perderse la Copa del Mundo Brasil 2014 con la selección de México. Llegaron a sus filas el ecuatoriano Marcos Caicedo, el argentino Martín Bravo y el colombiano Yamilson Rivera, mientras que cambiaron de aires el uruguayo Matías Britos y los cafeteros Franco Arizala y Eisner Loboa.
Por el lado de Águilas, será la oportunidad para que el técnico Antonio Mohamed revierta las críticas a su trabajo con este club, luego de encargarse de los “emplumados” tras la salida de Miguel Herrera para dirigir a la selección mexicana en el repechaje intercontinental ante Nueva Zelanda y la Copa del Mundo Brasil 2014. El multi reforzado conjunto de Coapa, al cual llegaron el ariete Oribe Peralta, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y mundialista en Brasil 2014, el ecuatoriano Michael Arroyo, y los argentinos Paolo Goltz y Gonzalo Díaz, entre otros, deberá dar resultados de inmediato o empezarán los cuestionamientos al trabajo de su estratega.
CRUZ AZUL ABRE CAMINO POR TÍTULO ANTE SUBCAMPEÓN PACHUCA La Máquina busca primer triunfo contra los Tuzos en la fecha uno del Apertura 2014 CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- Cruz Azul tratará de comenzar con un triunfo en casa el camino en busca del campeonato que no ha conquistado hace 16 años y medio, cuando reciba al Pachuca al proseguir la fecha uno del Torneo Apertura 2014 de Liga MX. Eduardo Galván Basulto, silbante debutante en el máximo circuito del balompié, será el encargado de conducir las acciones de este partido, que tendrá el estadio Azul como sede a partir de las 17:00 horas de este sábado. Será un duelo con muchos ingredientes, entre ellos el hecho de que se enfrentarán la Máquina, líder general del Clausura 2014, y el subcampeón del mismo certamen, Tuzos. En el banquillo estarán frente a frente dos téc-
nicos que se conocen muy bien: Luis Fernando Tena fue auxiliar de Enrique Meza en los inicios de su carrera, y después lo sustituyó al mando del conjunto cementero en la década de los 90. Meza ha dirigido en cuatro etapas al equipo de sus amores sin poder hasta ahora guiarlo al anhelado noveno campeonato, en un paso donde la derrota en la final del Apertura 2009 contra Monterrey fue la ocasión más cercana de alcanzarlo. Tampoco pudo cortar la racha negativa de descalabros en series por el título que sumaban los cruzazulinos hasta hace poco, cuando con el gol agónico del paraguayo Edgar Benítez el Pachuca empató 2-2 el global en la final de la Concachampions 2008-2009, que se definió por el gol de visitante de Damián Álvarez de la “ida” en el Azul. Pachuca es el conjunto ante el cual comenzó la racha
de derrotas en finales para los celestes, con aquella anotación del argentino Alejandro Glaría al iniciar apenas el primer tiempo extra de la final del Invierno 1999, un “gol de oro” que en contraparte representó el primero de cinco títulos en cortos para Tuzos.
Tuzos ya no traerá en sus filas al ecuatoriano Enner Valencia, quien fue campeón de goleo en el Clausura 2014, mismo que tras su actuación en la liga mexicana y en Brasil 2014 fue vendido para jugar por los próximos cinco años al West Ham de la Liga Premier de Inglaterra.
Cruz Azul llega con un cuadro con pocos cambios en cuanto al que logró la cima general en la campaña anterior, pues sólo hizo tres contrataciones, aunque agregó a algunos elementos de la filial Cruz Azul Hidalgo, misma que vendió su presidente Guillermo Álvarez Cuevas al concluir el Clausura 2014.
Llegaron en cambio los argentinos Matías “Chavo” Alustiza, quien funcionó a cuentagotas con Puebla, aunque estuvo muy contundente durante la pretemporada, y Ariel Nahuelpán, quien en su etapa con Pumas de la UNAM tuvo pobre rendimiento.
El principal refuerzo será el defensa central Francisco Javier “Maza” Rodríguez, mundialista por México en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, quien así vestirá su tercera casaca de un club grande en México, tras iniciar con Guadalajara y seguir con América a su regreso de jugar con PSV de Holanda y Stuttgart alemán.
Valencia marcó los dos tantos ante la Máquina del pasado 12 de abril, a los minutos 58 y 63. Pero bastó una reacción del cuadro plagado de suplentes de los celestes en los minutos finales para dar el 2-2 con goles de Christian Giménez, en contrarremate a una pena máxima que le había tapado Oscar Pérez (83) y el estadounidense Michael Farfán (92).
ESCUDERÍA MERCEDES LIDERA PRÁCTICAS DEL GP DE ALEMANIA El piloto alemán Nico Rosberg y el británico Lewis
co Lewis Hamilton hicieron el 1-2 en la pri-
Más tarde regresaron al trazado europeo para dispu-
Respecto a la representación mexicana, Ser-
Hamilton hicieron el 1-2 en la primera práctica
mera
posiciones
tar los segundo libres, donde los Mercedes volvieron
gio Pérez (Force India) terminó en la deci-
CIUDAD
en la segunda, pero las “flechas plateadas” se
a dominar, ahora con Hamilton en la primera plaza
motercera
muestran como los mejores del “Gran circo”.
con 1:18.341 minutos, el mejor tiempo del día, con
1:19.581 minutos, un sitio arriba del que lo-
apenas 24 milésimas de ventaja sobre su coequipero.
gró en la primera, donde cronometró 1:20.598.
DE
MÉXICO
(18/JUL/2014).-
práctica,
e
intercambiaron
La escudería Mercedes sigue intratable y este
plaza
en
la
segunda
sesión
con
viernes dominó los primeros entrenamientos
Rosberg, líder del Campeonato Mundial, logró
libres del Gran Premio de Alemania en el cir-
el mejor tiempo de la tanda inicial con 1:19.131
En los primeros libres ningún piloto bajó del 1:19
Esteban Gutiérrez (Sauber), en tanto, no rodó
cuito de Hockenheim, rumbo a la décima fe-
minutos, por delante de Hamilton, quien com-
minutos, pero en los segundos fueron cinco: los
en la primera tanda y fue decimoctavo en
cha del Campeonato Mundial de Fórmula Uno.
pletó su giro más rápido en 1:19.196; el actual
líderes, además del australiano Daniel Ricciar-
la segunda, con tiempo de 1:20.504; el holan-
monarca de la competencia, el germano Se-
do (Red Bull), el finlandés Kimi Raikkonen (Fe-
dés Giedo van der Garde ocupó su lugar en la
bastian Vettel (Red Bull) ocupó la sexta plaza.
rrari) y el danés Kevin Magnussen (McLaren).
primera y se ubicó en el sitio 16 con 1:20.782.
El piloto alemán Nico Rosberg y el británi-
ESTOY DESEANDO QUE LLEGUE EL DOMINGO: SERGIO PÉREZ El tapatío declara estar feliz por el rendimiento del auto tras primeras prácticas del GP de Alemania CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- El mexicano Sergio Pérez, piloto de la escudería Force India, comentó al término de las primeras prácticas libres del Gran Premio de Alemania que está feliz por el rendimiento de su auto y desea que llegue el domingo. “Me siento muy feliz por hoy, porque hemos termi-
nado el programa y hemos aprendido mucho. El coche ha funcionado bien en la tarde, especialmente para las tandas largas, así que realmente estoy deseando que llegue el domingo”, afirmó “Checo” Pérez. En la primera sesión de entrenamientos terminó en la posición 14 al registrar un mejor tiempo de vuelta de 1:20.598 minutos, mismo que mejoró en la segunda tan-
da al cerrar con 1:19.581 para el decimotercer puesto. El principal adjunto del equipo, Robert Fernley, se mostró optimista con el desempeño de los monoplazas de Force India: “El ritmo a largo plazo parece ser competitivo. Esta noche buscaremos limar las cuestiones finales y tratar de optimizar nuestro único ritmo de vuelta con el objetivo de clasificar bien mañana”.
El conductor de 24 años, quien posee actualmente 28 puntos en la lucha por el campeonato de pilotos, fue optimista respecto a sumar unidades en la pista de Hockenheim. “Hemos trabajado duro en el ritmo de calificación, pero creo que donde quiera que califiquemos podemos seguir adelante y estar en la lucha por los puntos”, remató Sergio Pérez en declaraciones publicadas en la página oficial de su equipo.
08 sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES APRUEBA SENADO PRIMER DICTAMEN DE REFORMA SECUNDARIA DE ENERGÍA Lo aprobado expide la nueva Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera, Ley Minera y Ley de Asociaciones Público Privadas CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- El pleno del Senado la República aprobó en lo general el primero de los cuatro dictámenes de reformas secundarias en materia energética, el cual expide la nueva Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera, Ley Minera y Ley de Asociaciones Público Privadas. En una maratónica sesión de más de 13 horas y con 90 voto a favor del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza; así como 28 en contra del PRD y PT, se aprobó este dictamen que establece las bases de un nuevo modelo en el sector petrolero, donde se permitirá la participación de capital y empresas privadas, incluso en sectores como la venta y distribución de gasolinas. Cabe destacar que todos los partidos políticos llevarán más de 600 reservas a los artículos de la Ley de Hidrocarburos, que comenzarán a discutir este viernes. Durante la sesión, en tribuna, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub aseguró que con este proyecto se acrecentará la seguridad energética del país y generarán mayores tasas de crecimiento económico y empleo. Es riqueza social y bienestar colectivo para todos los mexicanos, aseguró el presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República,
quien puntualizó que con estas leyes secundarias aumentará la producción de petróleo, del gas natural y se disminuirán los costos de producción de energía eléctrica en beneficio de la población. Destacó que, a fin de fomentar el desarrollo de la industria petrolera en nuestro país, el dictamen prevé que el conjunto de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos que se realizan en territorio nacional, incluyan un contenido nacional mínimo de 25 por ciento, el cual incrementará paulatinamente hasta alcanzar 35 por ciento en 2025. Asimismo, contempla la posibilidad de la participación obligatoria del Estado en los contratos cuando existan oportunidades para impulsar la transferencia de conocimiento o tecnología para el desarrollo de Petróleos Mexicanos. De esta manera, dijo, se busca fortalecer a Pemex, que es y seguirá siendo de todos los mexicanos. En este sentido, abundó que para asegurar que los recursos petroleros que corresponden a México sean debidamente protegidos, se establece la participación obligatoria de una empresa productiva del Estado en aquellas áreas contractuales donde exista la posibilidad de encontrar yacimientos fronterizos. Por su parte, el senador Armando Ríos Piter al posicionar en contra los dictámenes en materia energética, dijo que bienvenida la iniciativa privada, pero que debe haber un estado que lo regule, que tenga la fortaleza y la capacidad de tomar
una serie de decisiones como entidad reguladora. Además, demandó un eje de planeación estratégica, para que los hidrocarburos, el sector energético se convierta en una palanca de desarrollo, y no en un nuevo negocio en el que unos cuantos que tengan capital, especialmente internacional, se involucren en él. Armando Ríos refirió que “hay cuatro dictámenes que se están discutiendo, y había un quinto que era el que trata de energías renovables. Y la parte más importante en términos de viabilidad, de competir con el mundo pues precisamente es lo que patearon como una lata para discutirlo después”. El último orador a favor fue el senador Manuel Cavazos Lerma, quien leyó 7 razones y 42 argumentos por los cuales cree que la leyes secundarias de la reforma energética deben ser aprobadas, y de las cuales aseguró beneficios para el país de aprobarse. Al término del debate en el que participaron 109 oradores, el Presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes, pidió a la Junta de Coordinación Política que revisara para la sesión del viernes que no haya tantos asesores dentro del pleno, y en ese momento pidió la salida de quienes ya nada tenían que hacer para que sólo estuvieran los senadores para realizar el voto en lo general. Previo a la votación se leyeron los artículos reservados en donde el PRD alistó 461 reservas
presentadas para el primer dictamen que serán 445 para la Ley de Hidrocarburos, 7 para la Ley de Inversión Extranjera, 8 para la Ley Minera y 1 para la Ley de Asociación Público Privadas. Cabe destacar que el primer dictamen que se empezó a discusión este jueves incluye la expedición de la nueva Ley de Hidrocarburos; reforma la Ley de Inversión Extranjera; la Ley Minera; y la Ley de Asociaciones Público Privadas. Para este viernes se discutirá el segundo dictamen que se prevé someter a votación este martes en donde se incluye la Ley de la Industria Eléctrica; que expide de la Industria Geotérmica; así como reformas a la Ley de Aguas Nacionales. Los senadores continuarán el sábado el tercer dictamen que incluye la expedición de la nueva Ley de Petróleos Mexicanos; la que expide la Ley de Comisión Federal de Electricidad; así como reformas a la Ley General de Entidades Paraestatales; cambios la a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; así como la Ley de Obras Públicas. Para el domingo o lunes se discutirá el cuarto dictamen que incluye la nueva Ley de Órganos Regulados Coordinados en Materia Energética; la que expide la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial, de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos; así como reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
PEMEX Y SU SINDICATO FIRMAN NUEVO CONTRATO COLECTIVO Esa fue la razón, explica el legislador, por la cual Romero Deschamps no votó el primer dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza Carlos Romero Deschamps, y el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, firmaron la noche de ayer jueves un nuevo contrato colectivo de trabajo, informó el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa.
Esa fue la razón, explicó el legislador, por la cual Romero Deschamps no votó el primer dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos de las leyes secundaria de la reforma energética. “Él estuvo aquí, pero tenía revisión contractual y ayer se aprobó la revisión contractual de sindicato con el director general, terminaron muy tarde y me llamó el senador Romero, le dije que ya no llegará que era tarde, que ya se había votado y que entendía su ausencia”.
Gamboa Patrón rechazó que su grupo parlamentario pretenda ejercer algún tipo de presión al líder de los petroleros y confió en que Romero Deschamps vote los siguientes dictámenes. En conferencia de prensa, Gamboa explicó que su partido presentará 18 reservas al primero dictamen y conforme éstos sean aprobados por el Senado se enviarán a la Cámara de Diputados para que comiencen con el análisis. Gamboa aseguró que con esta reforma se be-
neficiará a los trabajadores de Pemex, no habrá expropiaciones sino opciones para que todos los tenedores de tierra donde se descubran hidrocarburos tengan beneficios. El líder de los senadores del PRI afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto está dispuesto a asumir el costo político de estas reformas porque sabe que transformar al país tiene un costo en su popularidad, pero su objetivo es que el país tenga mejores leyes para que país progrese desde el punto de vista económico, político y social.
REFORMA ENERGÉTICA PONE A MÉXICO EN LA MODERNIDAD: GAMBOA El coordinador de los senadores del PRI en el Senado asegura que el debate es apegado al reglamento CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que el debate del primer dictamen de la legislación energética, aprobado pasada la medianoche, se llevó a cabo dentro del reglamento, con más de 110 oradores. “No puede decirse que este dictamen no se discutió”,
comentó al decretarse un receso en los trabajos que se extendieron por más de 13 horas, en una jornada de periodo extraordinario “de verdadero diálogo”. Gamboa, quien permaneció en todo momento en su escaño, señaló que este viernes “vamos a la discusión en lo particular de más de 200 reservas”. Los trabajos se van a desahogar “con el reglamento en la mano, como lo ha hecho
el
presidente
(Raúl)
Cervantes”,
aseguró.
Gamboa dijo a los periodistas: “Yo estoy seguro de que esta reforma mete a México en la modernidad, y traerá beneficios tangibles a corto y mediano plazo a los mexicanos”. El Senado continuará los trabajos del periodo extraordinario este viernes y sábado, y en una reunión de la Junta de Coordinación Política (Ju-
copo) se decidirá si los legisladores continúan labores el domingo o se citan para el lunes próximo. Gamboa agregó que se exhortará a los senadores a ser respetuosos de los tiempos que permite el Reglamento en cada intervención, en tanto que el presidente de la mesa directiva, Raúl Cervantes, señaló las disposiciones con las que cada senador pueda exponer sus reservas libremente, por grupo de artículos o en forma individual
ROMERO DESCHAMPS NO VOTA DICTAMEN DE REFORMA ENERGÉTICA Durante la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).El senador y líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, del Partido Revolu-
cionario Institucional (PRI), no votó el primer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética, mientras que su compañero, Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, votó en contra. A las 12:20 horas, madrugada de hoy viernes, el
Senado aprobó en lo general el primer dictamen -de cuatro-- de las leyes secundarias de la reforma energética que incluye la Ley de Hidrocarburos. Con ese documento se norma la entrega de contratos para empresas privadas y extranjeras en la exploración y explotación de petróleo y gas.
Luego de 13 horas y media de debate, la mayoría de los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza avalaron la iniciativa con 90 votos en favor, por 28 votos en contra de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).
SENADOR PIDE CORREGIR SU VOTO EN CONTRA DE REFORMA ENERGÉTICA Enrique Burgos García nota que su voto aparece en contra en el tablero electrónico CIUDAD DE MÉXICO (18/JUL/2014).- El senador Enrique Burgos García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió a la presidencia de la mesa directiva del Senado la corrección en el registro de votación que marcaba su decisión en contra de la Ley de Hidrocarburos. Luego de la medianoche, el pleno del Senado
votó en lo general el primer paquete de dictámenes de la legislación energética, y se declaró como resultado 90 votos a favor y 28 en contra. Enrique Burgos, quien ocupa el escaño a la izquierda de Emilio Gamboa, dijo que se percató de que el tablero electrónico de votación señalaba su voto en contra, por lo que pidió se hiciera la corrección. Para ello entregó una carta, dirigida al presiden-
te del Senado, Raúl Cervantes, en la que solicitó la corrección, que se llevó a cabo después de la una de la mañana y en el registro de votación del periodo extraordinario se hizo el cambio en el resultado para quedar 91 a favor, 27 en contra. Enrique Burgos, un convencido de la reforma energética, como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales condujo el proceso legislativo de la
reforma energética, y anoche expuso la posición del PRI a favor al dictamen de la ley de Hidrocarburos. Sostuvo que emitió su voto a favor y para ello mostró una foto del tablero de votación en el que aparece luz verde al lado de su nombre, y que tiene el resultado 91 votos a favor, 27 en contra, y que corresponde al momento en que restan 45 segundos para registrar su la voluntad del legislador.
POLICÍA FEDERAL VE RESULTADOS EN TAMAULIPAS Afirman que ya se perciben resultados positivos en materia de seguridad en Tamaulipas CIUDAD
DE
MÉXICO
(18/JUL/2014).-
A poco más de un mes de que el gobierno Federal desplegara un operativo en el estado de Tamaulipas por la violencia generada por grupos del crimen organizado, la Policía Federal afirmó que ya se perciben resultados positivos en materia de seguridad. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, dijo que gracias a la colaboración de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se ha mejorado la calidad de vida de los habitantes. “Señor gobernador, me pide el Comisionado Rubido le exprese a usted el agradecimiento por esa apertura que ha tenido su gobierno con la Comisión
Nacional de Seguridad y con la Policía Federal, lo que se traduce en acciones que son palpables, que la gente repite en la calle, de que poco a poco estamos mejorando en gran escala las condiciones de vida de los ciudadanos de Tamaulipas”, dijo Galindo. Previo a la inauguración de la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la Zona Noreste, el gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, explicó que la estrategia que inició el pasado 13 de mayo, se ha basado en tres ejes fundamentales. “Se inició con un apoyo irrestricto como nunca se había visto en el estado de Tamaulipas, un apoyo integral, un apoyo tan contundente del gobierno de la República y contempla tres ejes fundamentales: desarticular las bandas criminales; sellar las diferentes rutas al paso de sustancias ilegales, personas, dinero y armas, así
como fortalecimiento de las instituciones”, dijo. En el evento la Policía Federal reconoció las aportaciones de María de los Ángeles Fromow con el tema que da rumbo preciso a la estrategia del gobierno en materia de reforma penal, así como los avances del Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, para atender mediante la coordinación y colaboración el tema del secuestro. Agradeció también la participación de los secretarios de Seguridad Pública de los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de funcionarios federales con ponencias cuyo objetivo es enriquecer la estrategia de seguridad en la Región Noreste del país, informó la dependencia a través de un comunicado. En el evento, también estuvieron presentes los gobernadores de los estados de Coahuila, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí.
EXPRESION CHIAPAS
sabado 19 de julio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S BERLUSCONI, ABSUELTO EN CASO DE SEXO POR DINERO La decisión de la corte anula la sentencia anterior que había condenado al ex mandatario a siete años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos políticos MILÁN, ITALIA (18/JUL/2014).Un tribunal de apelaciones absolvió el viernes al ex primer ministro Silvio Berlusconi de acusaciones de tener relaciones sexuales con una prostituta menor de edad. La decisión de la corte anuló una sentencia anterior que había condenado al ex mandatario a siete años de prisión y a estar inhabilitado de por vida para ejercer cargos políticos. Ambos castigos habían sido decididos por un tribunal inferior el año pasado cuando Berlusconi fue declarado culpable de tener relaciones con una menor
de edad y de utilizar su influencia para encubrirlo. El caso atrajo la atención mundial, al ofrecer un vistazo indecoroso a la vida privada del político de 77 años de edad, tres veces primer ministro. Los testigos revelaron cómo Berlusconi se divertía en orgías en su villa privada. Se reportaba que Berlusconi pagó por tener relaciones sexuales con una prostituta menor de edad, que formaba parte de un grupo de chicas aspirantes a artistas que atendían regularmente las llamadas fiestas “bunga-bunga” en su villa privada. La fiscalía alega que Berlusconi dio dinero a cambio de tener relaciones sexuales con la prostituta, una marroquí llamado Karima el-Mahroug, más conocida como “Ruby”.
Berlusconi negó los cargos, y tanto él como el-Mahroug, quien tenía 17 años cuando frecuentaba la villa de Berlusconi, negaron haber tenido relaciones sexuales. La absolución fue anunciada justo cuando Berlusconi salía de un centro para pacientes con Alzheimer en la que el político italiano realiza un servicio comunitario por una condena separada por evasión fiscal. Ese es el único caso concluido contra Berlusconi, quien ha enfrentado decenas de juicios, sobre todo relacionados con sus negocios. El caso de sexo por dinero, sin embargo, podría no haber terminado. Los fiscales pueden impugnar la absolución anunciada el viernes y acudir a la corte
penal más alta de Italia, el Tribunal de Casación. Berlusconi también está siendo juzgado en Nápoles por cargos de corrupción política y en Milán está bajo investigación acusado de manipulación de testigos en el juicio de sexo por dinero. También es procesado en otro caso relacionado con la participación de tres ayudantes que fueron condenados por la contratación de prostitutas para sus fiestas. Berlusconi sigue siendo influyente en la escena política italiana como jefe de su partido Forza Italia, a pesar de la inhabilitación para ejercer cargos políticos durante dos años por su condena de fraude fiscal. Esa inhabilitación hizo que el Senado lo despojara de su escaño.
FIDEL CASTRO RESPONSABILIZA A KIEV POR TRAGEDIA DE AVIÓN SOBRE UCRANIA El ex mandatario llama al actual gobierno ucraniano antirruso, antiucraniano y proimperialista LA HABANA, CUBA (18/JUL/2014).El ex presidente cubano Fidel Castro condenó la caída de un avión de Malaysia Airlines sobre territorio de Ucrania, y responsabilizó del hecho al gobierno de Kiev.
En el avión malayo viajaban casi 300 personas y el presidente ruso Vladimir Putin responsabilizó al gobierno de Kiev por la tragedia ocurrida en una zona de conflicto al este de Ucrania. Sin embargo, Estados Unidos menciona que el misil lo accionaron los separatistas prorrusos.
En una “Reflexión” titulada “Provocación insólita”, Castro responsabilizó este viernes por la tragedia al gobierno del presidente ucraniano Petro Poroshenko, al que calificó como “belicista”.
“Cuba, que fue siempre solidaria con el pueblo de Ucrania, y en los días difíciles de la tragedia (nuclear) de Chernobil (...) no puede dejar de expresar su repudio por la acción de semejante gobierno antirruso, antiucraniano y proimperialista”, afirmó Castro.
En ese mismo artículo, el veterano líder revolucionario expresó su solidaridad con los palestinos ante la incursión terrestre del ejército israelí a la Franja de Gaza.
Citó la saturación de reportes sobre la noticia de que un avión de Malaysia Airlines había sido impactado a más de 10 mil metros de altura mientras volaba sobre territorio de Ucrania,
“por la ruta bajo el control del gobierno belicista del rey del chocolate, Petro Poroshenko”. Poroshenko calificó de “acto terrorista” el derribo del avión y aseguró que las fuerzas armadas ucranianas no habían realizado “disparos que hubiesen podido alcanzar objetivos en el aire”. El ex mandatario cubano dijo que en forma simultánea el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenaba a su ejército invadir la Franja de Gaza, donde habían muerto ya en pocos días cientos de palestinos, muchos de ellos niños. Criticó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apoyó la acción, “calificando el repugnante crimen como acto de legítima defensa. Obama no apo-
ya a David contra Goliat, sino a Goliat contra David”. El ex gobernante, alejado del poder desde 2006 debido a una enfermedad gastrointestinal, lamentó que “hombres y mujeres jóvenes del pueblo de Israel, bien preparados para el trabajo productivo, serán expuestos a morir sin honor ni gloria”. “Ignoro cuál será la doctrina militar de los palestinos, pero conozco que un combatiente dispuesto a morir puede defender hasta las ruinas de un edificio mientras tenga su fusil, como demostraron los heroicos defensores de Stalingrado”, anotó. “Deseo sólo hacer constar mi solidaridad con el heroico pueblo que defiende el último jirón de lo que fue su patria durante miles de años”, apunto Castro, quien cumplirá 88 años el 13 de agosto próximo.
LOCALIZAN 181 CUERPOS EN EL SINIESTRO DE AVIÓN EN UCRANIA Las autoridades de la región de Donetsk denuncian que las milicias separatistas impiden el acceso de los expertos ucranianos al lugar KIEV, UCRANIA (18/JUL/2014).- Los servicios de rescate han localizado por el momento a 181 de los 298 fallecidos ayer al estrellarse, supuestamente derribado por un misil, el Boeing de Malaysian Airlanes en el este de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano. “Hasta el momento se han localizado 181 cuerpos”, dijo en una comparecencia ante la prensa el director del servicio consular de la cancillería ucraniana, Andréi Sibiga. Las autoridades de la región de Donetsk, donde cayó el aparato, denunciaron que las milicias separatistas prorrusas que controlan el territorio donde se produjo el siniestro impiden el acceso
de expertos ucranianos al lugar de la tragedia. Los insurgentes “impiden una investigación internacional transparente del accidente del Boeing malasio. Los guerrilleros ponen trabas al trabajo de expertos ucranianos en el lugar de la tragedia y han manifestado su deseo de llevar las cajas negras (...) a Rusia”, dijo el gobernador de Donetsk designado por Kiev, Serguéi Taruta. Poco después, sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó que Moscú tenga interés alguno en quedarse con las cajas negras del avión siniestrado. “Queremos que los expertos internacionales lleguen cuanto antes al lugar de la catástrofe para que reciban enseguida las cajas negras. A pesar de lo que diga Kiev, nosotros no nos vamos a llevar esas cajas, no tenemos intención de violar las normas internacionales”, dijo Lavrov.
Taruta también pidió a la comunidad internacional que obligue a los milicianos prorrusos a abrir un corredor humanitario que permita desplazar a todos el personal y material necesario para la investigación. “Hasta que no se haga, no parece posible hablar de que la investigación pueda ser transparente y objetiva”, subrayó el gobernador de la región donde tuvo lugar la catástrofe. Por su parte, el portavoz de las fuerzas ucranianas, Vladislav Selezniov, reconoció que las tropas de Kiev “no tienen acceso” a la zona del accidente, “controlada por representantes de la (autoproclamada) ‘República Popular de Donetsk’”. Tanto el Gobierno ucraniano como los sublevados se acusan del derribo del avión malasio, aunque Kiev ha ido incluso más allá y ha acusado a Rusia de estar implicada en la tragedia.
Lavrov negó esas insinuaciones de Ucrania y acusó al Gobierno de Kiev de mentir para ejercer presión sobre la investigación de la catástrofe. Los milicianos, por su parte, han asegurado no contar con sistemas de defensa antiaérea capaz de derribar aviones a una altura de 10 mil metros, a la que volaba la aeronave civil malasia. Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo haber detectado ayer el empleo de radares de los sistemas de defensa antiaérea “Buk” del ejército ucraniano cerca de la zona donde se estrelló el avión malasio en la región de Donetsk. Por otro lado, el Ministerio de Defensa ucraniano negó que su ejército haya utilizado alguna vez sistemas de defensa antiaérea en el curso de la operación antiterrorista lanzada por las autoridades de Kiev para recuperar el control de las regiones rebeldes prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
MISILES UCRANIANOS, ACTIVOS CUANDO CAYÓ AVIÓN MALASIO: RUSIA Medios de detección de radio registraron a nivel radar actividad en los sistemas de misiles BRUSELAS, BÉLGICA (18/JUL/2014).- El ministerio ruso de Defensa afirmó que el sistema de misiles ucraniano estaba activo a la hora que el avión de Malaysian Airlines cayó en el este de ese país, con 298 personas a bordo. “Los medios de detección de radio rusos registraron el 17 de julio una actividad a nivel de la esta-
ción radar de Koupol, trabajando en conexión con los sistemas de misiles Bouk-M1”, señaló el ministerio, citado por agencias de prensa rusas. No obstante, la fuente no precisa si el sistema de misiles ucraniano efectuó disparos la víspera, cuando el vuelo comercial MH17 de la empresa Malaysia Airlines, con 298 personas a bordo, entre ellos 15 tripulantes, se estrelló en la región de Donetsk, este de Ucrania.
La estación de Koupol se sitúa a unos 30 kilómetros de Donetsk, una de las principales ciudades del este de Ucrania, que se encuentra bajo control de los rebeldes separatistas pro-rusos.
nes militares ucranianos en los últimos días. “En principio, si una zona es declarada como de guerra, el espacio aéreo debería estar cerrado, y no fue el caso”, sostuvo Waldo Cerdan.
Un experto en seguridad aérea, entrevistado por el diario belga Le Soir, dijo que el espacio aéreo en la región debería estar cerrado al tráfico civil debido a los conflictos que tienen lugar allí y han resultado en el derrumbe de unos tres avio-
Por su parte, el primer ministro ucraniano, Arseni Iatseniouk, quien acusa a los rebeldes separatistas de haber atacado el avión, pidió que los responsables de su derrumbe sean juzgados en el Tribunal Penal Internacional de La Haya (Holanda).
OBAMA LAMENTA MUERTE DE INVESTIGADORES DEL SIDA DEL MH17 El mandatario hace mención de varios pasajeros fallecidos en avión malasio y pide ‘seguir su ejemplo’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/ JUL/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lamentó la muerte de “aparentemente casi 100 investigadores” del Sida en el avión malasio derribado el jueves en Ucrania, y pidió al mundo “seguir el ejemplo” de esas personas que se centraban “en lo que puede construirse” y no “en lo que puede destruirse”. Durante una declaración en la Casa Blanca, Obama hizo una mención especial a la muerte de varios pasajeros del avión malasio -las autoridades australianas barajan la cifra de 100-, que se dirigían a Melbourne, Australia, para participar en la 20 Conferencia Internacional sobre el Sida.
“Estos son hombres y mujeres que han dedicado sus propias vidas a salvar las vidas de otros, y nos fueron arrebatados en un acto de violencia sin sentido”, lamentó el mandatario estadounidense. “En este mundo de hoy, no deberíamos olvidar que en medio del conflicto y los asesinatos, hay gente como esta, gente que está centrada en lo que puede construirse en lugar de en lo que puede destruirse, gente que está centrada en cómo ayudar a gente que nunca han conocido, que se define no por lo que les distingue de otra gente sino por la humanidad que tenemos en común”, prosiguió. “Es importante que les elevemos y destaquemos sus vidas. Y es hora de que sigamos su ejemplo”, subrayó Obama.
También el ex presidente estadounidense Bill Clinton, que dará este miércoles el discurso principal en la conferencia sobre el sida en Melbourne, lamentó hoy la muerte de los investigadores que estaban “haciendo tanto bien”. “Pensar que esta gente ha sido derribada en el cielo es muy duro”, indicó Clinton en una entrevista con la cadena de televisión CNN desde Hanoi (Vietnam). El ex mandatario (1993-2001) afirmó que trata de asistir “a todas las conferencias internacionales sobre el Sida” porque le “inspira mucho lo que otra gente está haciendo y lo que podemos aprender de ellos”. Además, lamentó el suceso la oficina del coordinador de la Iniciativa Presidencial de Emergencia para la Lucha contra el Sida (PE-
PFAR, por su sigla en inglés), un programa global lanzado en 2004 por el ex presidente George W. Bush y que Obama ha continuado. “Con una profunda tristeza, PEPFAR envía sus condolencias a las familias y amigos de todos los pasajeros del vuelo 17 de Malaysian Airlines”, indicó la oficina en un comunicado, y destacó la labor de los “compañeros y amigos de la comunidad global contra el Sida y el HIV” que fallecieron en el siniestro. Entre los pasajeros se encontraba el holandés Joep Lange, ex presidente de la Sociedad Internacional de Sida, quien estuvo más de 30 años involucrado en el tratamiento del VIH y la investigación, desde 1983, cuando el virus se convirtió en una amenaza para la salud mundial.
EL PAPA INSTA A LA PAZ EN UCRANIA LUEGO DE TRAGEDIA AÉREA Exige un compromiso de diálogo para encontrar soluciones al conflicto en ese país CIUDAD DEL VATICANO (18/JUL/2014).- El Papa Francisco lanzó un “fuerte llamado” a la paz y exigió un compromiso de diálogo para encontrar soluciones al conflicto en Ucrania, tras el siniestro del avión en la zona oriental del país en el que murieron 298 personas.
El líder católico recibió “con consternación” la noticia de la catástrofe ocurrida al avión de la Malaysia Airlines en la región oriental de Ucrania, afectada por fuertes tensiones, informó este viernes la sala de prensa del Vaticano. “El Papa reza por las numerosas vícti-
mas del accidente y por sus familiares, renovando a las partes en conflicto el fuerte llamado por la paz y por un compromiso para encontrar soluciones de diálogo, con el fin de evitar más pérdidas de vidas humanas inocentes”, indicó. Unas 298 personas fallecieron, 283 pasajeros y 15 miembros de la tripulación,
luego que un Boeing 777 fuera derribado por un misil el jueves, mientras cubría el trayecto Amsterdam-Kuala Lumpur. La mayor parte de las víctimas eran turistas holandeses que iban a pasar sus vacaciones en Bali, entre ellos se cuentan unos 80 menores de edad.
10 sabado 19 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez