ALUD ARRASA ALDEA EN LA INDIA;
EMPLEADOS Y CONTRATISTAS, IMPLICADOS
REPORTAN 30 MUERTOS
EN ROBO A PEMEX
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 01.08.14
No. 1047 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
DEPORTES
INICIAN PADRON DE PRODUCTORES QUE INTEGRARAN AL PLAN PILOTO DE RENOVACION INTEGRAL DE CAFETALES EN HUIXTLA.
PIQUÉ SABE QUE NO ESTÁ ENTRE LOS MEJORES
p.04 PRESIDENTE SAMUEL CHACÓN LLEVA OBRA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PACAYALITO
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.05 p.06
p.05
DESTINARÁN MÁS DE 194 MDP EN
DESCUBREN ESTRELLA DOBLE CON EXTRAÑOS DISCOS
APOYOS PARA CONSERVAR LA SELVA LACANDONA
02 viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Brito; primero y ahora quiere
se el
sale PRD
la cama para poner a su gente?.
Quien le digo a Ismael Brito, que es el idóneo que puede salvar al Sol Azteca, en serio ¿es una broma o una realidad?, que no se ha visto en el espejo o no tiene memoria, que hace años el señor hasta fue portada en varios medios de comunicación, de que renunciaba al Partido de la Revolución Democrática –PRDporque según él, ya no había nada que hacer ahí, en ese momento.
Por favor, si conocen la palabra vergüenza y la entienden, no hagan tonterías, ese partido que se dice de izquierda, necesita verdaderos líderes para que sea competencia electoral, porque en el supuesto de que llegara Brito, lo único que iría a hacer es terminar acabando con lo poco que queda del Sol Azteca, pues no dude que algunos “dignos”, como le sucedió a Brito, terminarían saliendo del PRD.
Sin embargo años atrás, cuando el sol azteca tuvo un sexenio de poder, el señor la gozó bien, (poder, dinero, estatus social, líder de opinión, diputado), pero como todo lo que inicia tiene que terminar, al ver que sus días ya estaban contados, abrió la boca para anunciar su retiro del partido.
Es más fácil que Brito se vista del color del partido pirata, a que los perredistas lo acepten, sobre todo cuando su gran apoyo es René Bejarano, quien en Chiapas los militantes le mandaron hacer dos ligas más grandes, por aquello de que necesite amarrar algo.
Acción que le salió bien, porque incluso en estos momentos tiene un buen trabajo en el poder judicial, donde dicen, es la mano que mece la cuna.
PD: Señor Ismael Brito, avise por favor de que tamaño le darán las ligas a Bejarano. APOYO A DAMNIFICADOS
Ahora resulta que Brito quiere ir a salvar al PRD, sobre todo si recordamos que él ya no es perredista; no será que confabulado con su ahora jefe, Rutilio Escandón, quien sufre la enfermedad del poder y sueña ser gobernador algún día, ya están tendiendo
Los daños por los temblores han sido de consideración, eso ya lo sabemos todos; afortunadamente también se sabe que las autoridades respondieron a las 24 horas del desastre natural, pero sobre todo que se sigue ayudando a quienes lo ne-
cesitan y se verifica que esto llegue de verdad a la gente que lo necesita. Por eso no se extraña ver al mandatario estatal, Manuel Velasco en las comunidades, entregando personalmente la ayuda, como lo hizo en la comunidad Santo Domingo, en Unión Juárez. En ese poblado se entregó mil 700 despensas, como parte de la atención que su gobierno ha dado a los damnificados por el sismo de magnitud 6.9, ocurrido en Chiapas el pasado 7 de julio, que afectó a 38 municipios de la entidad. Esta entrega forma parte de las 70 mil despensas que ya se han entregado a las familias, con lo que se da cumplimiento a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, en cuanto a atender de manera inmediata a las familias afectadas.
de a quienes de verdad lo necesiten. Cabe señalar que hasta el momento se han contabilizado 256 viviendas dañadas, de las cuales 15 se encuentran con daños totales, 112 con daños parciales y el resto con daños menores. Sin embargo, cada una de las familias damnificadas por el movimiento telúrico, ha sido atendida con prontitud por parte de las autoridades correspondientes. No hay que olvidar que es la primera vez que antes de que se cumplieran 24 horas de ocurrido el sismo, el auxilio ya había llegado a los puntos más vulnerados. Pero además Velasco Coello dejó en claro que la ayuda que se entrega no tiene sello ni partido, es simplemente el cumplimiento del deber asumido por el gobierno estatal. BASE DE DATOS…-
Además, se ha avanzado en un 90 por ciento en el levantamiento del censo que permitirá hacer una evaluación exacta de los daños registrados y así se aplicarán los fondos del Fonden a quienes realmente hayan resultado afectados. Esto es importante porque serán los afectados los que inspeccionen en primera instancia que se le ayu-
A pesar del temor que implica ya subirse a la Bestia, cerca de medio millar de migrantes, entre ellos varios niños, lo volvieron a hacer, pues dicen es la única forma de poder cruzar el país y lograr el “sueño americano”.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA Chiapas se suma a Corazón Azul contra la trata: UNODC SEPESCA propone segmentar mercado laboral: Valera Abrogan uso legítimo de la Seguridad Pública Estatal: Mirna Edil de Mapastepec involucrado en maltrato animal de Circo !!NOTARIO Rafael Santizo López con sospecha de fraude!! Mazatán sede de Cruzada Nacional contra el Hambre
des; incluso desde los hogares, contar con padres de familia más comprometidos que luchen contra la indiferencia, la negatividad y la soberbia.
Históricamente en Chiapas, se celebró el día internacional para combatir la trata de personas. “Para a UNODC, es un día muy especial porque por primera vez se le dedica un día en particular a la celebración de actividades para inhibir y combatir este problema reconoció el asesor de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Felipe de la Torre, representante de Antonio Luigi Mazzitelli, titular de la oficina en México.
La procuraduría General de Justicia de Chiapas (PGJE), ha compartido datos alentadores como “los 149 procesos penales, iniciados, 99 por explotación sexual, 33 laboral y 17 mixtos. Afirma la dependencia que se ha rescatado a un total de 407 víctimas y 241 probables responsables han sido detenidos. Gracias al esfuerzo y la voluntad institucional y política, se han logrado 40 sentencias condenatorias, con un total de 53 personas sentenciadas, quienes hoy cumplen condenas que van de los seis a los 39 años de prisión”. (Sic).
En Tuxtla, la Presidenta del DIF Chiapas, Doña Leticia Coello de Velasco, encabezó dicha ceremonia acompañada del procurador Raciel López Salazar; del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas; la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard y la Presidenta de la Asociación “Por la Superación de la Mujer” Elsa Simón Ortega. Fue un magno evento que permite vislumbrar el trabajo eficiente, oportuno y sobre todo profundo contra el flagelo de la trata; abuso y violencia contra las mujeres. Según los balances de las instituciones de gobierno, en lo que va del gobierno estatal, se ha logrado erradicar redes internacionales que han lacerado la vida social de las féminas. Se ha redoblado esfuerzos para blindar los pasos fronterizos entre México, Chiapas y Guatemala Centroamérica, asimismo han continuado las investigaciones y atención de denuncias contra el abuso y la explotación sexual en giros negros, ya clausurados; incluyendo la detención oportuna de delincuentes y presuntos lenones o administradores de bares, cantinas y tugurios. Chiapas no dará tregua al delito de la trata Con el seguimiento de programas para erradicar este mal, se reitera el compromiso del Gobernador, Manuel Velasco para trabajar decididamente en la prevención, combate y atención de las víctimas. Sobre todo porque Chiapas se sumó a la Campaña Corazón Azul, impulsada por la ONU, para no dar tregua a la trata en cualquier lugar del mundo. El evento fue crucial para escuchar los reconocimientos de la Presidenta del DIF Chiapas, Sra., Leticia Coello de Velasco a quienes han aportado su talento para combatir la trata de personas, permitiendo un Chiapas más seguro y certero a las leyes de equidad, género y respeto a los derechos humanos. Frente a varios asistentes; incluyendo al Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y al titular de Salud, Carlos Eugenio Ruíz, Coello de Velasco, instruyó redoblar esfuerzos con campañas educativas y preventivas en salud pública que permitan a los menores y jóvenes desde sus escuelas, contribuir al esfuerzo de las autorida-
Avances
en
justicia
penal
El día internacional contra la trata de personas, fue tan significativo, que culminó con una marcha pacífica de casi 500 personas, sumadas a la Campaña Corazón Azul, bajo el compromiso de velar por los intereses de la justicia y la certidumbre ciudadana.
Nexos
y
SEPESCA tar mercado
Contextos
propone laboral:
segmenValera
Un Proyecto para reordenar y regular la actividad pesquera en los Litorales del Pacífico Mexicano, fue firmado por el Secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes y el Director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez. La intención es que el personal especializado en sistemas de ingeniería total e industrial, tengan injerencia y promuevan capacitaciones sistémicas al sector marítimo, con la finalidad de alcanzar resultados más favorables, permitiendo desarrollo sustentable y eficaz equilibrio económico en miles de familias que sobreviven del sector. Más allá, se busca segmentar un mercado laboral para acrecentar la actividad pesquera- arriba de otros estados colindantes con el Océano Pacífico; de esta forma, garantizar la oferta y demanda de sus productos a nivel nacional e internacional. “La verdad que suena bonito” Sobre todo, porque al contar con sectores pesqueros más profesionalizados, coordinados y organizados, el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), tendría la facultad de canalizar más apoyos, programas y recursos federales. Lo anterior, frente al impulso de la nueva ley general de Pesca y Acuacultura sustentables a nivel nacional, que busca detonar la producción marítima en el Litoral del Pacifico Mexicano, siempre y cuando las Cooperativas o pescadores estén preparados y sean avalados bajo metas y capacitaciones académicas. Suena muy interesante que el Instituto Tecnológico en la Costa de Chiapas, contribuya al esfuerzo del Gobierno de Chiapas, para formular proyectos de investigación piscícolas, mayores acciones de capacitación para pescadores y miembros de Cooperativas, que les permita un amplio desarrollo industrial y sobre todo punta de lanza en cuestiones económicas con lo cual, Chiapas sería una potencia en temas Marítimos. Abrogan
uso
legítimo
de
la
Se-
guridad
Pública
Estatal:
Mirna
Asuntos muy interesantes se cocinan en la Comisión Permanente presidida por la Presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero, quien turnó a la Comisión de Seguridad Pública, el oficio signado por el Secretario de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, donde remite a esta soberanía popular la iniciativa de decreto que abroga (invalida) el Código que establece el uso legítimo de la fuerza por las instituciones de Seguridad Pública del Estado de Chiapas. El pasado mes de Mayo del 2013, varios diputados locales, aprobaron el uso legítimo de la fuerza de las corporaciones policiacas para preservar las libertades de la paz pública, la seguridad ciudadana y la prevención de comisiones de delitos e infracciones, con el uso de armas incapacitantes “no letales” a fin de controlar o reducir las resistencias sociales o manifestaciones públicas que se pudieran salir del control y atentar contra la paz pública. En aquellas fechas los diputados locales, aprobaron el código sobre uso legítimo de la fuerza; en el cual, su artículo 27, refería: “en caso de que una manifestación sea violenta, para el control y dispersión de esta los integrantes o funcionarios de las instituciones de seguridad pública deberán: I).- Conminar a los manifestantes a que se desistan de su actitud agresiva o violenta. II).-Advertir claramente que de no cesar la actitud violenta se empleará el uso legítimo de la fuerza. (Sic). Para evitar cualquier tipo de conato de enfrentamiento o control de la fuerza policial con el uso de “armas no letales”, el Secretario “Oscar Eduardo”, decidió invalidar dicha disposición, como una premisa del poder ejecutivo, para evitar situaciones lamentables como las ocurridas en Puebla con la degradante ley bala y sus horrorosos resultados. Ya con la abrogación de la extinta ley, el Estado de Chiapas, le apuesta a la aplicación de la justicia plena, conforme las instituciones y bajo la premisa del diálogo y la concertación, tal como se venía realizando en años anteriores. “Una labor justa y democrática• Edil do
en
de Mapastepec maltrato animal
involucrade Circo
Allá en el Cerro de los Mapaches, el alcalde de Mapastepec, Rudolfo Ponce Moreno alias “el venado”, muy fresco y vale madre, decidió violentar la ley contra los circos que explotan y maltratan animales, recién aprobada por el Congreso de Chiapas. Sin saber quién le llena la cabeza de ideas desmañadas , el edil con nombre de Venado, se encuentra metido en grave problema, por permitir el establecimiento, funcionamiento, uso y manejo de animales como un hipopótamo, caballos y avestruces que según investigaciones especiales, se encuentran enjauladas, completamente laceradas y sin alimentos. Violentando los reglamentos de salud pública y medio ambiente, el Ayuntamiento de Mapastepec, es tachado de alcahuete. Su alcalde municipal, lo sindican de inútil y botarga, porque se ha convertido en un verdugo las vejaciones animales. Según la nueva ley, se castiga severamente el uso de latigazos, trompas, pezuñas y patas heridas y sobre todo abandono de los anima-
les, tal como se constata en varias gráficas del circo recién instalado en Mapastepec. Lamentablemente en Mapastepec, el edil y su área de control de animales- actúa mudo, con oídos sordos y con manos llenas, permitiendo la explotación que no tiene cabida en Chiapas. Según las leyes aprobadas en Asambleas legislativas a nivel nacional, los dueños de los circos podrán ser multados hasta con 780 mil pesos. El dictamen nacional, exige a los circos la NO participación de animales terrestres, marítimos, y domésticos porque normalmente son humillados y maltratados. NOTARIO zo López
con
Rafael sospecha
de
Santifraude
Una tremenda bola de nieve, podría venirle encima al Notario público número 70, Rafael Santizo López, quien nuevamente vuelve a estar en el ojo del Huracán, por serias acusaciones y sospechas de fraude, según los testimonios y argumentos recopilados por varios de sus clientes que han caído desafortunadamente en manos de él y sus serviles como Rafael Villatoro “el de la uña”. El caso más reciente es el involucramiento en actos de negligencia, retraso, justificaciones y por ende sospechas de fraude en contra de los propietarios del “Rancho la Joya”, quienes desde hace varios ayeres, han cuestionado la desaparición del fedatario de Tapachula, al tiempo que les presume impunidad y protección para atemorizarlos, hacer sus fechorías y seguir generando malos manejos de la Notario que le fue devuelta, precisamente luego de estar involucrado en problemas legales y penales. Por la negligencia y el nadar de muertito tanto del Notario Rafael Santizo como Rafael Villatoro, nuevamente sus nombres estarán en una breve averiguación previa ante la Procuraduría General de Justicia, además de elevar una queja ante la Consejería Jurídica del Gobierno de Chiapas, para denunciar el pésimo servicio, además de acciones ilegales. Los agraviados buscan reforzar su queja para adquirir la respectiva constancia de afectación y finalmente proceder conforme a derecho contra los responsables. Mazatán sede de Cruzada Nacional contra el Hambre Con fundamento a la reforma del artículo cuarto constitucional, el alcalde de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, encabezó la primera sesión ordinaria del Comité Intersecretarial, con la intención de analizar el catálogo de carencias sociales que persisten en dicha localidad. Luego de integrar un expediente sobre las diversas necesidades registradas en las comunidades rurales y sectores suburbanos, el Ayuntamiento Municipal, reconoció la buena voluntad de la Presidencia de la República, para canalizar a las diversas representaciones de delegaciones federales, a fin de solventar y atender las urgencias sociales de vivienda, techo, educación, alimentación y recursos para extender las infraestructuras públicas. “Cada institución presentará los avances, convocatorias, modificación a sus reglas de operación, avisos importantes, conforme lo establecen las directrices de la federación y la SEDESOL” Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A INICIAN PADRON DE PRODUCTORES QUE INTEGRARAN AL PLAN PILOTO DE RENOVACION INTEGRAL DE CAFETALES EN HUIXTLA *técnicos de café california, supervisan y aprueban vivero de plantas para proyecto “más café en huixtla”
HUIXTLA, CHIAPAS. julio 31.El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva con la finalidad de
continuar los trabajos del plan piloto para la renovación integral de cafetales en el municipio de huixtla, propuesta generada en la comisión de desarrollo económico y agropecuario integrada por los regidores:Lic.JesúsGonzálezArmendáriz, Dr. Ramiro HernándezGaldámez y José Domingo Juárez Cruz. Conjuntamente con el Ing. JavierAnaya Cadena, gerente de desarrollo sustentable de cafés california y el Ing. Eduardo Robledo D Aquino director de la secretaria de economía municipal, realizaron la revisión de la variedad y calidad de las plantas que se van a entregar a los 200 productores que en esta primera etapa se van a integrar al plan piloto de renovación integral de cafetales. “por más café en huixtla Se determinaron que la variedad se encuentra dentro de los parámetros correctos , café catimor, variedad costa rica 95, con tres cruces, apta para la resiembra, por lo que únicamente indicaron que se le aplicara algunos insumos , para fortalecer la resistencia al hongo y un fertilizante foliar para evitar que el stres del traslado, desmejore la planta. Con la entrega sin costo que hará el ayuntamiento en esta primera etapa de 825 plantas por productor, mismos que tendrán un beneficio de $ 4,950.00. Cantidad
que no se les considerara en el crédito. Por otro lado el c.p. JoséAntonioBritoAguilar, gerente regional de cafés california informo que el c. Fernando segura , gerente local , se constituyó con el grupo de ingenieros agrónomos, en las comunidades de santa Rita coronado y Morelos , para la integración del padrón de los 200 productores , que se llevara a cabo los días 30 ,31 de julio y 01 y 02 de agosto , para luego iniciar de inmediato. Este proyecto de trabajo, que sin duda sembrara un precedente en la cafeticultora de huixtla y del estado, ya que es el primer plan integral que contempla proveerlos de planta de calidad, insumos, asistenciatécnica con nuevo esquema de siembra. En este Contexto el Lic.JesúsGonzálezArmendáriz, presidente de la comisión de desarrollo económico del municipio de huixtla, reconoció que el municipio como productor de café, necesitaba un programa de este tipo , ya que se encuentra en estado de emergencia y desastre por la roya del café que acabo con las plantaciones de arábigas y borbones , y esto afecta la economía de más de 1,500 productores, el comercio y el empleo, ya que en esta cosecha solo se recolecto un escaso 10% de la producción total del municipio que debería ser de 50,000 quintales. Finalizó.
TAPACHULA GOBIERNO DE TAPACHULA Y UNID INVITAN A LA CARRERA DE CINCO KILÓMETROS • Un evento con causa que busca recaudar productos básicos para ayudar a familias vulnerables Tapachula, Chiapas., 31 de julio de 2014.- La Secretaría de Educación Municipal de Tapachula y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) invitan a la carrera de cinco kilómetros, que se llevará a cabo este sábado dos de agosto, a partir de las ocho de la mañana, la que tendrá como punto de salida la plaza Galerías sobre el par vial y la meta será la sede de la UNID, un evento con causa para recaudar ayuda para las familias de escasos recursos. El secretario de Educación municipal, Octavio Domínguez Guzmán, y el director de la UNID Tapachula, José Posada, explicaron que las categorías de los corredores son de 13 a 19 años, 20 a 26 años, y de 27 en adelante, rama varonil y femenil, las inscripciones están abiertas en la universidad UNID, ubicada en la 9ª norte esquina con 21 oriente, o una hora antes del evento en Galerías, el único requisito es llevar un kilo de algún producto de la canasta básica, no perecedero. “Habrá premios para los tres primeros lugares, así como rifa de regalos al final de la carrera y muchas sorpresas más y todo lo que se recaude será distribuido entre las familias más desprotegidas, con estas acciones se promueve el deporte y las acciones altruistas entre los jóvenes”, coincidieron.
En ese sentido, el titular de Educación municipal, Domínguez Guzmán, anotó que el apoyo a esta carrera que organiza la UNID, se cumple con la instrucción del presidente municipal, Samuel Chacón Morales, al crear alianzas, con instituciones educativas, en beneficio de la comunidad estudiantil. “Esto forma parte de una política públi-
ca de la Cruzada Estatal por el Deporte, que fomenta el gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Chacón, por eso tenemos la plena confianza de involucrar a la juventud para que se aleje de vicios y ocupar su tiempo en acciones que beneficien la salud y convivencia familiar.
Por su parte, el director de la UNID sede Tapachula, José Posada, dijo que todo el producto recolectado se llevará a las comunidades de bajos recursos, y para seguridad de todos los competidores, participará el Consejo y la Secretaría de Seguridad Pública municipal y la Dirección de Tránsito Municipal.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 01 de agosto del 2014
05
TAPACHULA PRESIDENTE SAMUEL CHACÓN LLEVA OBRA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PACAYALITO • que hizo
Este ningún en 20
gobierno realiza obras ex presidente municipal años, aseguran ciudadanos.
Tapachula, Chiapas., 31 de julio de 2014.Los habitantes de la comunidad suburbana Pacayalito 2, del municipio de Tapachula, recibieron la visita del presidente municipal Samuel Chacón Morales, para dar el banderazo de ampliación de la red de energía eléctrica. Eran las 11 y media de la noche cuando el edil tapachulteco fue recibido entre porras, aplausos y muestras afecto, además del agradecimiento de los ciudadanos, por esta obra que tendrá una inversión de de un millón 440 mil pesos, con recursos del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM) 2014. “El objetivo fue que en un solo día se realizara todos
los banderazos en la zona alta, y termináramos aquí en Pacayalito dos, porque el desarrollo de Tapachula no solo se está dando en la zona urbana, y con el apoyo de nuestro amigo el gobernador Manuel Velasco, también estamos generando obras importantes en las comunidades rurales”, sostuvo Chacón Morales. Con la ampliación de la red de energía eléctrica se generan las condiciones necesarias para el desarrollo de las familias, y con ello se mejora la calidad de vida, además de que se refuerza el rubro de la seguridad y la entrada de más y mejores servicios a las comunidades. “Ya que las grandes inversiones de millones de pesos, que han llegado al municipio de Tapachula, es el resultado de todas las gestiones que hemos realizado ante las instancias de los tres niveles de gobierno, pero es importante desta-
car la voluntad del Gobernador Velasco Coello y el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto”. Frente a los hombres y mujeres de esta comunidad ubica en la zona ejidal de Viva México, el ejecutivo municipal resaltó que en esta administración municipal, se han realizado el mismo número de obras, que las que se acumularon durante los últimos 20 años. “Por eso hoy seguiremos tocando puertas, aun cuando termine mi gobierno seguiremos haciendo la gestión para bajar más recursos en beneficio de Tapachula, solo así vamos a tener una ciudad donde nos sintamos orgullos y podamos presumir, porque mucha gente ya reconoce que hoy Tapachula es un Tapachula diferente”, resaltó el alcalde. En nombre de los habitantes de la colonia Pacayalito, Carlos Solís y Alfonso Reyes Álvarez, expresaron su agradecimiento al presidente Samuel
Chacón y al gobernador Manuel Velasco, “por este proyecto de energía eléctrica que tanta falta hace, y ahora vamos a dejar de padecer de este problema por la falta de luz en esta comunidad”, agregaron. Finalmente, el secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, dio a conocer que esta obra comprende 125 metros lineales de red de alta tensión, 857 metros lineales red de baja tensión, además se instalaran dos transformadores, acometidas y lámparas tipo led, ahorradoras de energía. Hasta este lugar, acompañaron al edil, el 12º regidor Demetrio Martínez, los secretarios municipales, de desarrollo Urbano, Antonio Zepeda; de participación Ciudadana, Venerando Díaz; de Seguridad Pública, Pedro Hernández; de Desarrollo Social, Carlos Orella; de Copladem, Giovanni Pech y la directora del DIF, Anayanci Citalán.
AYUNTAMIENTO Y CANACO ORGANIZAN “FERIA DE REGRESO A CLASES” • A través de la Secretaría de Educación municipal invitan a la sociedad en general a aprovechar las ofertas. • La feria se llevará a cabo en las instalaciones de la CANACO el 15 y 16 de agosto. Tapachula, Chiapas, 31 de julio de 2014.- Con la finalidad de apoyar la economía de las familias en este regreso a clases, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum) y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) delegación Tapachula, invitan a la ciudadanía en general a la “Feria de Regreso a Clases”, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto. El titular de la Sedum, Octavio Domínguez Guzmán, dio a conocer que en esta feria que se llevará a cabo en las instalaciones de la CANACO de 10:00 a 20:00 horas, participarán decenas de empresas locales con descuentos importantes. “Sabemos que la economía en la actualidad es
un poco difícil para muchas familias, por eso cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Samuel Chacón y con apoyo de la iniciativa privada, se organizan estas ferias para que los padres de familia puedan adquirir con tiempo, los útiles escolares, uniformes y calzado de sus hijos”, señaló el funcionario municipal. Y es que en esta Feria de Regreso a Clases, se podrá adquirir artículos como calzado escolar, útiles, equipos de cómputo, accesorios, libros, uniformes, telefonía celular, alimentos, becas de universidades y lentes, con descuentos importantes. Y por si esto fuera poco, también se contará con una empresa de salud visual para ofrecer exámenes de la vista gratuitos y una academia de belleza con cortes de cabello gratuitos, todo ello con la finalidad de que los menores cuenten con todo lo necesario para el regreso a las aulas. “Pero la recomendación que le hacemos a los
padres de familia, es que adquieran por partes todo lo que necesitan sus hijos, así el gasto
no es tan castigador para la cartera de los padres de familia”, finalizó Domínguez Guzmán.
A ST R O N O M I A DESCUBREN ESTRELLA DOBLE CON EXTRAÑOS DISCOS Astrónomos logran la imagen más clara obtenida hasta ahora de discos protoplanetarios alrededor de una estrella doble
mil 700 kilómetros al norte de Santiago, se logró la imagen más clara obtenida hasta ahora de discos protoplanetarios alrededor de una estrella doble.
CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2014).- Un equipo de astrónomos descubrió con el radiotelescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), ubicado en Chile, una estrella doble con extraños discos protoplanetarios, informó hoy aquí la entidad internacional.
El comunicado indicó que, a diferencia del Sol, la mayoría de las estrellas se forman en pareja y orbitan una alrededor de la otra, lo cual genera interrogantes respecto a cómo y dónde se forman sus planetas “en entornos tan complejos”.
ALMA indicó en un comunicado de prensa que se trata de “una impresionante pareja de discos protoplanetarios muy desalineados rodeando a las dos estrellas que forman el sistema binario HK Tauri”.
Gracias a ALMA “se pudo observar por primera vez la rotación del disco alrededor de HK Tau A. A partir de la clara imagen obtenida, los astrónomos pudieron hacer cálculos que les llevaron a concluir que los discos están desalineados en al menos 60 grados”.
La importancia del hallazgo es que gracias al radiotelescopio, ubicado en el altiplano chileno, unos
“En lugar de estar en el mismo plano que las órbitas de las dos estrellas, al menos uno de
los discos debe estar significativamente desalineado”, concluyó el estudio científico. Las dos estrellas del sistema HK Tauri, distantes 450 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro, tienen menos de cinco millones de años y están separadas por unos 58 mil millones de kilómetros, equivalente a 13 veces la distancia de Neptuno al Sol. El artículo científico respecto a este descubrimiento, “Misaligned Protoplanetary Disks in a Young Binary Star System”, pertenece a los astrónomos Eric Jensen y Rachel Akeson y aparecerá en la prestigiosa revista Nature este jueves. ALMA es una instalación astronómica internacional integrada por Europa, Norteamérica y Asia del Este, en cooperación con Chile, que consta de
66 antenas ubicadas en el altiplano de este país, a más de cinco mil metros sobre el nivel del mar.
06 viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S DESTINARÁN MÁS DE 194 MDP EN APOYOS PARA CONSERVAR LA SELVA LACANDONA • Entrega Manuel Velasco recursos a 751 comuneros que protegen los bosques y selvas de Chiapas Ocosingo, Chiapas.- En el marco del segundo pago de servicios ambientales a comuneros de la Selva y Sierra Madre de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que como resultado de una mezcla de recursos federales y estatales, este año se destinarán más de 194 millones de pesos en apoyos para la conservación de la Selva Lacandona. El mandatario estatal agregó que con este apoyo económico por un monto superior a los 12 millones de pesos, se hace un reconocimiento a la labor que los comuneros y ejidatarios reali-
zan como guardianes de la selva y los bosques, para disminuir los efectos del cambio climático. Detalló que este pago se multiplicará en cinco años para que llegue a 37 millones de pesos, gracias a la suma de recursos del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). En este sentido, el Gobernador explicó que con estas acciones se procura la conservación de seis mil hectáreas de bosques y selvas. Por su parte, el presidente del programa de servicios ambientales de la subcomunidad de Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo, Hugo
Chambor Chambor, a nombre de los comuneros beneficiados, resaltó su agradecimiento y el compromiso de trabajar hombro con hombro con la Federación y la administración estatal para la conservación de los recursos naturales. En otro momento y acompañado de niñas, niños, mujeres y hombres lacandones, Manuel Velasco realizó un recorrido por la zona arqueológica de Bonampak y posteriormente, observó una escenificación hecha por niños de la comunidad, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Finalmente, hizo un llamado a ejidatarios y comuneros para que continúen trabajando en el cuidado de la selva y los bosques, haciendo
crecer la conciencia ambiental en cada uno de los hogares, comunidades, pueblos y ciudades. Estuvieron presentes también el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; el presidente municipal de Ocosingo, Octavio Elías Albores Cruz; el presidente de la Comisión de Ecología del Congreso, Guillermo Toledo Moguel; la presidenta de la Comisión de Bosques y Selvas del Congreso, Roxana Gordillo Burguete; el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Francisco Fernando Coutiño; el delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Jorge Constantino Kanter, entre otros.
EN CHIAPAS, SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS FAMILIAS: DIF • Atestigua Leticia Coello la firma de convenio entre la CNDH y la CEDH Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH- Chiapas) y más de 80 Organizaciones de la Sociedad Civil de la entidad. Esta firma tiene como principal objetivo establecer el compromiso para coadyuvar al desarrollo de acciones y métodos de formación educativa, promoción y protección de los derechos humanos. “A través de la educación podemos prevenir diversas formas de violencia y nos permitirá cam-
biar la perspectiva de abusos, que en algunos casos proviene del hogar. Todos podemos poner un granito de arena para proteger los derechos humanos de los chiapanecos; por ello, los invito a que iniciemos acciones de prevención y sensibilización, desde el núcleo familiar”, señaló. Resaltó que la suma de esfuerzos entre la CNDH, CNDH- Chiapas y el Gobierno del Estado es una estrategia en la que se cristaliza la unión, el compromiso y el respeto por proteger a los habitantes de la entidad. Por ello, agregó, el Sistema DIF Chiapas trabaja diariamente para brindar protección a las familias, en diversos aspectos, tales como la alimentación, educación, salud, entre otras.
La titular del DIF Chiapas hizo hincapié que actualmente, se toma en cuenta el compromiso y participación de las organizaciones de la sociedad civil, lo cual se ha reflejado en las diversas alianzas que han establecido con el Gobierno del Estado. Al respecto, Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico de la CNDH, felicitó al Gobierno de Chiapas porque tiene la disposición de realizar un trabajo en conjunto a favor de los derechos humanos. Puntualizó que para la CNDH es una prioridad unir esfuerzos con instituciones, con los tres poderes de gobierno y la sociedad civil para generar estrategias de conciencia, vigilancia, defensa y promoción de los derechos humanos, desde diversos enfoques.
Destacó que este convenio permite reafirmar el compromiso de seguir trabajando en los diferentes ejes temáticos a favor de los derechos humanos, tal como ha instruido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Este evento asistieron Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; la Diputada Mirna l. Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Sasil de León, titular de la SEDEM; Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas y representantes de más de 80 organizaciones de la sociedad civil del estado.
viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S NEGOCIACIONES CONTRARRELOJ Equipos contendientes buscan hacerse de los servicios de Jon Lester vía cambio, hoy antes de la fecha límite GUADALAJARA, JALISCO (31/ JUL/2014).- Los aficionados de los Medias Rojas en Fenway Park corearon “¡Queremos a Lester!” Pero no son los únicos.
Si Boston cambia a Lester por prospectos aún podrían intentar firmarlo cuando se convierta en agente libre, si es que en esta ocasión le llegan al precio.
El zurdo Jon Lester se convirtió en el objeto más deseado por las franquicias que se encuentran en competencia por entrar a la postemporada y que tienen hasta hoy a las 15:00 horas, tiempo de Guadalajara, para hacer los movimientos necesarios vía cambio y enfrentar la recta final de la campaña regular. Los Medias Rojas fueron derrotados 6-1 anoche por los Azulejos de Toronto, concretando la barrida ante los actuales campeones que removieron a Lester como abridor del juego, ante su inminente cambio.
Los Brazos más deseados para conseguir vía cambio
a punto de hacerlo con Jon Lester y John Lackey (foto) parece no salvarse. El derecho ganará el mínimo salario el próximo año y su desempeño este año lo hacen una pieza muy atractiva para adquirir. San Francisco, Miami, Dodgers, Milwaukee y Atlanta han mostrado interés en él.
Los Atléticos ya cambiaron a sus mejores prospectos; sin embargo, saben que si quieren llegar a la Serie Mundial necesitan un tipo como Lester, aunque no tengan el recurso para firmarlo.
David Price Tampa Bay
Posibles destinos de Lester
Azulejos de Toronto
El zurdo de los Rays tiene contrato hasta noviembre de 2015, pero Tampa sabe que no podrá ofrecerle el dinero que vale en el mercado libre, por lo cual varios equipos ya rondan a Price, quien este año tiene marca de 11-8 con efectividad de 3.11. Dodgers, Seattle y Pittsburgh tienen interés en él, pero Tampa ha despertado y pelea por un lugar en la postemporada, por lo cual será difícil cambiarlo a estas alturas.
Orioles de Baltimore
Las intenciones de Toronto son claras: buscan brazos que los lleven a pretemporadas y qué mejor que el de Lester, acostumbrado a lidiar con los potentes bates del Este de la Americana.
Cole Hamels Filadelfia Boston fue incapaz de lograr una extensión de contrato con el zurdo, quien en noviembre se convierte en agente libre y puede firmar con la franquicia que le haga la oferta más atractiva. Hace un par de semanas el estelar abridor y su representante rechazaron una oferta, que presumiblemente, era de 70 millones de dólares por cuatro años, pues esperaban más y aseguraron que no negociarán más hasta que se termine la temporada. Algunos ejecutivos de las Mayores confían que el contrato que puede obtener del zurdo de 30 años en la agencia libre se acerca a los 130 millones por seis o siete años. Lester, quien ha pasado toda su carrera con Boston, sabe que son negocios y así es el beisbol y estaría dispuesto a firmar con los Medias Rojas, aún si estos lo cambian antes de la fecha límite. “No hay nada aún (con Lester”, reconoció el mánager de Boston John Farrell. “Son circunstancias únicas; es un lanzador extremadamente talentoso y es en el mejor de los intereses de todos que no lo mandamos a lanzar”.
Rubén Amaro Jr., gerente general de los Filis, es quizá el ejecutivo que más presión tiene encima. La afición de Filadelfia es de las más críticas y no soporta ver a su equipo fuera de los contendientes. Los Filis tienen muchas piezas de cambio, entre ellos destaca el zurdo Hamels, quien aún tiene contrato por cuatro años y poco más de 90 millones de dólares. Boston, San Luis, Atlanta y Milwaukee tienen interés.
Están en una sorpresiva posición: primeros en el Este, pero saben que necesitarán un as para aguantar el embate de los Yanquis y Azulejos. Son los que más fuerte suenan para adquirir a Lester, quien les daría un salto de calidad. Dodgers de Los Ángeles El equipo con la nómina más cara de las Mayores quiere culminar este año con el título de la Serie Mundial y una rotación que incluya a Clayton Kershaw, Zack Greinke, Hyun-jin Ryu, Josh Beckett y Lester luce temible para el que sea. Cardenales de San Luis El año pasado Lester blanqueó a San Luis en el juego uno de la Serie Mundial, ahora lo quieren de su lado, tienen los prospectos suficientes para seducir a Boston y recursos para firmarlo.
Atléticos de Oakland
Cerveceros de Milwaukee Han pasado seis años desde que los Cerveceros se atrevieron a ir por un as (C.C. Sabathia). Parece que esta es la temporada en la que todas las cosas le salen bien, pero van a necesitar ayuda extra en la postemporada. CARDENALES ADQUIERE A JUSTIN MASTERSON San Luis le da potencia a su rotación abridora Los Cardenales de San Luis adquirieron ayer al lanzador Justin Masterson en un canje con los Indios de Cleveland, a cambio del jardinero James Ramsey.
Ian Kennedy San Diego Piratas de Pittsburgh Hace dos semanas San Diego juraba que no quería mover a Ian Kennedy, un par de días después la postura era “50-50”, pues saben que ya no están para competir y mejor piensan en el futuro. El derecho tiene 3.66 de efectividad en 22 aperturas y aún tiene contrato por otro año. Lo buscan los Yanquis, Miami, Pittsburgh, Kansas City y Angelinos. John Lackey Boston Boston prácticamente ha montado una venta de cochera: traspasaron a los lanzadores Jake Peavy, Felix Doubront y están
Los Piratas pueden darse el justo de ir por Lester y ofrecer lo que Boston quiera, tienen la cantera más rica de las Menores y una ambición grande por volver a la Serie Mundial. Marineros de Seattle Los Marineros están en el último lugar en cuanto a promedio de carreras anotadas con 3.84 en promedio, pero quieren dar un golpe mediático al traer a Lester, oriundo de una localidad cercana a Seattle y unirlo a Félix Hernández.
Masterson, quien juega el último año de su contrato, comenzó la temporada como el as de los Indios. Sin embargo, el lanzador derecho ha tenido un año decepcionante, con marca de 4-6 y 5.51 de efectividad en 19 salidas. Masterson tiene programado ser reactivado de la lista de lesionados esta semana. Ramsey, seleccionado por los Cardenales en la primera ronda del Draft de 2012, ha jugado esta temporada con el equipo de Springfield de Doble-A, con el que bateó .300, con 13 jonrones y 36 remolcadas. Masterson tuvo marca de 48-61 en seis temporadas con Cleveland.
LUIS SUÁREZ DECLARARÁ ANTE EL TAS EL 8 DE AGOSTO Se espera que se resuelva antes de la primera quincena de ese mes BARCELONA, ESPAÑA (31/JUL/2014).- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha citado a Luis Suárez, delantero uruguayo del Barcelona, y a sus abogados el próximo 8 de agosto en Lausana (Suiza) para que puedan presentar alegaciones sobre el caso. Según han informado fuentes conocedoras del caso, el procedimiento que aplicará el TAS es el más rápido posible y, en un sentido o en otro, se espera que se resuelva antes de la primera quincena de agosto. El TAS ha solicitado a Suárez y a sus abogados que se personen en la sede del organismo para que presente las alegaciones. La defensa la lleva un bufete de abogados barcelonés y está en contacto permanente con lo servicios jurídicos del club catalán.
Hace una semana el TAS decidió resolver el asunto mediante un procedimiento “exprés” y durante la segunda semana de agosto se espera la resolución del mismo. La idea de la defensa es que se puedan aplicar medidas cautelares mientras se resuelve el caso. El jugador, recién fichado por el FC Barcelona, fue sancionado por la Comisión Disciplinaria de la FIFA con nueve partidos y una inhabilitación durante cuatro meses de “ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el futbol” después de que mordiera al defensa italiano Giorgio Chiellini durante un partido mundialista. La FIFA consideró culpable al jugador por haber violado el artículo 48, apartado 1d del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) al agredir a otro jugador, y el artículo 57 del CDF por haber cometido una ofensa a la deportividad contra otro jugador.
Posteriormente, el Comité de Apelación de la FIFA desestimó el recurso presentado por el Barça y la Federación Uruguaya de Futbol y la única salida al caso fue acudir el TAS. Desde que Suárez fichó por el Barça, el jugador no ha podido cumplir ningún trámite administrativo, ya que los abogados de las dos partes solicitaron ser muy escrupulosos con el procedimiento para evitar una confrontación con la FIFA. De hecho, la prohibición de la FIFA incluye la imposibilidad de presentar al jugador ni de participar en ninguna actividad relacionada con el futbol. Si se cumplen los plazos y el TAS impone sancione cautelares mientras se resuelve el caso, Luis Suárez podría volver a los entrenamientos durante la segunda quincena del próximo mes.
PIQUÉ SABE QUE NO ESTÁ ENTRE LOS MEJORES El jugador del Barcelona reconoce el fracaso de España en Brasil 2014 BARCELONA, ESPAÑA (31/JUL/2014).- El central barcelonista Gerard Piqué se ha mostrado autocrítico en la rueda de prensa posterior al entrenamiento del equipo de hoy en Burton (Inglaterra) al admitir que en la actualidad no está “ni entre los tres mejores centrales del mundo”. Espera Piqué que con la ayuda del nuevo entrenador, Luis Enrique Martínez, con quien se siente “muy cómodo” trabajando pueda recuperar su nivel, algo imprescindible para “ser titular del Barça”.
El central es consciente de que su nivel futbolístico ha bajado y asegura que no puede estar satisfecho ni por la temporada pasada firmada con el Barça ni con el Mundial realizado con la Selección española.
y la Liga, pero al final fracasamos. Si podemos ganar un poco de nivel, tendremos los títulos muy cerca si se hace con humildad y trabajo”, ha insistido.
muy bien. Es alto, rápido, corpulento, duro, sabe jugar también muy bien el balón y es perfil zurdo, que no teníamos”, ha comentado.
“Sé que puedo recuperar mi nivel”, ha dicho Piqué, quien tiene confianza ciega en Luis Enrique. “Estoy convencido de que me ayudará a recuperar mi nivel y estaré arriba”, ha comentado.
“Las sesiones están siendo muy dinámicas y más largas. La temporada será muy larga y tendremos que estar preparados para los desafíos que se nos vayan presentando”, ha comentado el central sobre los métodos de entrenamiento de Luis Enrique.
Piqué también se ha referido a la situación de Luis Suárez. Asegura que el uruguayo debe tener un sentimiento de rabia “como cualquier persona que le sacas la posibilidad de hacer su trabajo”.
Ha calificado como “un fracaso” la última temporada del equipo, en la que el Barça solo ganó la Supercopa de España. “Estuvimos cerca de ganar la Copa
En cuanto al fichaje de Jeremy Mathieu, Piqué está convencido de que no tendrá problemas para adaptarse. “Creo que lo puede hacer
“Cuando llegue vendrá con todas las ganas para demostrar que es uno de los mejores delanteros del planeta”, ha dicho Piqué, que ha elogiado la cantera del club.
RAY RICE RECONOCE EL ERROR MÁS GRANDE DE SU VIDA El jugador de Baltimore fue arrestado por agresión a su pareja en febrero de este año OWINGS MILLS, MARYLAND (31/JUL/2014).Ray Rice acomodó frente al micrófono, respiró profundo y habló durante 17 minutos de lo que llamó “el error más grande de mi vida”. Su arresto por violencia doméstica contra su entonces prometida en febrero pasado es algo que Rice sabe que lo perseguirá por mucho tiempo después que haya terminado su carrera en la NFL. El running back de los Cuervos de Baltimore fue arrestado por agresión tras un incidente el 15 de febrero en Nueva Jersey, donde supuestamente golpeó a Janay Palmer. Rice fue aceptado en un programa alterno que en caso de ser completado po-
dría derivar en el retiro de los cargos en su contra. “Mis acciones esa noche fueron inexcusables”, dijo el jugador en sus primeras declaraciones públicas desde que fue suspendido dos juegos por la NFL. “Mi hija ya tiene dos años. Un día sabrá del poder de Google. Tener que explicarle lo que sucedió aquella noche es algo con lo que tendré que vivir por siempre”. Rice se refería al video en el que aparece arrastrando a Palmer, ahora su esposa, de un elevador en un casino de Atlantic City. No habló sobre el incidente en la improvisada conferencia de prensa en mayo y no dio detalles el jueves, solo rechazando cualquier noción de que haya sido provocado. “No quiero revivir el incidente. Intento de-
jarlo atrás”, dijo. “Lo que sucedió esa noche fue un enorme error. No excuso mi comportamiento. Acepto la responsabilidad de mis actos. Mi esposa no hizo nada malo”. Durante la conferencia de prensa, varios de sus compañeros de equipo estuvieron presentes como muestra de apoyo al running back de 27 años, que es líder de la franquicia en yardas totales y segundo en la historia en yardas por tierra, solo detrás de Jamal Lewis. “Fue la primera vez que sucedió”, dijo. “Nunca he tenido problemas de violencia doméstica. Fue un incidente aislado”. Además de la suspensión de dos juegos, Rice fue multado con más de 500 mil dólares, o su salario por tres partidos. Ante los reportes que señalan de ligera la sanción, Rice dijo que hubiera
aceptado cualquier castigo impuesto por la NFL. “Ninguna cantidad de juegos ni de dinero iban a determinar con lo que tengo que vivir el resto de mis días. Ese castigo de la NFL, duele, que no pueda jugar”, señaló. “Nunca planeé apelar cualquier tipo de castigo, así fueran dos, cuatro, seis u ocho juegos. Iba a ser responsable de mis acciones y aceptar como hombre el castigo que me impusieran”. Rice pidió a sus aficionados, de igual forma, tomar decisiones inteligentes. “Veo a niños que utilizan camisetas con mi número 27, y quiero pedirles que no cometan los mismos errores que yo cometí”, dijo. “Siempre hablo de como una o dos malas decisiones convierten un sueño en pesadilla, y yo realmente vivo una pesadilla”.
08 viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES ‘LA TUTA’, UNA CACERÍA QUE CUMPLE SEIS MESES En los últimos días, el líder de la organización criminal a vuelto a la escena mediática por la difusión de dos videos CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2014).- Servando Gómez Martínez “La Tuta”, líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”, ha vuelto a la escena pública luego de difundirse esta semana un par de videos; el primero de ellos donde acusa a miembros de las autodefensas de deber dinero a los “Templarios” y, el segundo, donde aparece conversando con Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo. La captura de “La Tuta” es un objetivo prioritario de autoridades federales desde febrero del presente año, fecha en la que implementaron una estrategia para neutralizar sus operaciones en Michoacán. Cerco
a
sus
propiedades
Grupos de autodefensa se sumaron a la lucha
de autoridades para identificar las propiedades del capo. Según reportes de inteligencia, “La Tuta” eligió el municipio de Arteaga para establecer su principal casa y tres ranchos rurales de sus padres que bordean la cabecera municipal.
Operadores de ese cártel fueron detenidos o abatidos en diversos operativos líderes como Nazario Moreno “El Chayo” y Enrique Plancarte “El Kike”.
Autoridades toman bastión
Tras un enfrentamiento en mayo, personal militar mostró una espada que presuntamente era propiedad de “La Tuta”, como prueba de Servando estuvo antes en ese mismo lugar y logró evadir el operativo.
Elementos federales, ayudados por las guardias civiles lideradas por José Manuel Mireles, llevaron camionetas con guardias civiles y un convoy de policías federales y estatales, para establecerse en Atrteaga, considerado el bastión del jefe de los “Templarios”.
colaboraban con el cártel a su mando, razón por la que estiman que pronto se logrará la captura de quien denominaron la “cereza del pastel”.
Las casi capturas
Captura y abatimiento de otros líderes criminales
En junio, el hijo de Gómez Martínez, Huber Gómez, fue asegurado por policías federales durante un operativo en una fiesta, donde se presumía se hallaba también Servando.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que no tenía como único fin la detención de Servando Gómez, sino la neutralización de diversos cabecillas criminales.
Las autoridades federales y estatales afirman que la estructura de operación de Servando Gómez Martínez se ha reducido significativamente, luego de la detención de funcionarios que
EMPLEADOS Y CONTRATISTAS, IMPLICADOS EN ROBO A PEMEX Son parte del saqueo de hidrocarburos que realiza el crimen organizado a la paraestatal CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2014).- El crimen organizado creó su propia infraestructura para saquear a Petróleos Mexicanos (Pemex). Equipos especializados “ordeñan” combustible de los ductos y las flotillas de pipas los transportan.
fraestructura, el narcotráfico socava el control de México sobre su petróleo. Es común en el país que narcotraficantes roben y vendan el preciado combustible en el mercado negro. Cuentan con equipo especializado para drenar el petróleo de oleoductos y después transportarlo en pipas”, según una investigación realizada por VICE News en México.
“Cuando intimida a los trabajadores de Pemex y roba el petróleo del Estado a través de su propia in-
Revela que parte importante de los hidrocarburos robados terminan en Estados Unidos. En Texas se encontraron varias petroleras implicadas en la compra de petróleo ilegal. En la década pasada se encontró que más de 97 trabajadores de Pemex y diez contratistas han estado ligados al robo de combustible. Un miembro del cártel de Los Zetas admitió en una entrevista que comenzó con el robo de petróleo cuando se mudó al sur del país. Un amigo le propuso que trabajara en el tráfico de hidrocarburos y sopesando sus posibilidades, ser delincuente a mano armada o robar a Pemex, optó por lo segundo. “Ordeña” es la palabra que usa para hablar del proceso de robo. Dice que por vender 10 mil litros se obtienen unos 60 mil pesos. Llenar una pipa toma de 20 a 40 minutos.
El gobierno puede esforzarse por atrapar a los ladrones de petróleo pero “siempre queda otro”, dice el entrevistado, quien explica que el robo de petróleo empezó al sur del país, pero ha ido creciendo estado por estado hasta llegar al norte. Reporteros visitaron instalaciones de Pemex. Afeitándose completamente como medida de precaución asistieron a una jornada normal en la vida de los trabajadores de la petrolera estatal. El día comienza con la junta diaria sobre seguridad. En esa ocasión se planea una visita a campos de petróleo en la Cuenca de Burgos, en Tamaulipas. Como tantas otras de las operaciones de Pemex, poder realizar la visita depende del ejército. Sin su escolta, es demasiado peligroso. En ruta hacia el sitio, a bordo de un helicóptero, los reporteros observan con vista aérea el paisaje. Se observan en contraste contra el verde de los campos las líneas marrones que revelan la presencia de tuberías de petróleo. En México existe una red de oleoductos de aproximadamente 27 mil kilómetros, dice uno de los reporteros. Cada palmo de esas líneas es un blanco en potencia para los cárteles.
En la visita a la Cuenca de Burgos los trabajadores de Pemex revelan información preocupante: los narcotraficantes ni siquiera necesitan desenterrar las tuberías y drenarlas para robar el petróleo. A veces simplemente entran a las instalaciones de Pemex con un camión –“autotanque”, dice un trabajador– y se llevan lo que quieren. Ciertas estaciones de Pemex cerraron durante años debido a la inseguridad y fue solamente cuando contaron el apoyo del Ejército que comenzaron recientemente a reanudar operaciones. Todo esto porque el contrabando de petróleo puede ser muy atractivo: es más fácil, por ejemplo, que importar narcóticos de Sudamérica para venderlos al norte. Es difícil rastrear la legitimidad del petróleo, dice un reportero, y todavía más difícil detener su venta ilícita dado lo lucrativa que es: El miembro de los Zetas que fue entrevistado habla de lo sencillo que puede ser entrar en el contrabando de petróleo. Se necesita una inversión de 300 mil pesos para comprar las pipas y demás equipo necesario para “ordeñar” los hidrocarburos, pero se necesitan sólo uno o dos días de trabajo para recuperar esa inversión.
AVALAN QUE PASIVOS DE PEMEX Y CFE SEAN DEUDA PÚBLICA El agregado realizado en comisiones deberá regresar al Senado para su votación CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2014).- La mayoría priista, panista y pvemista aprobó que los pasivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasen a ser deuda pública. Es decir, que el Estado pague parte de la deuda con pensiones de sus trabajadores sindicalizados. La condición de los legisladores es que los sindicatos modifiquen el contrato colectivos de trabajo, algo en lo que los petroleros no están de acuerdo. Ayer los perredistas, petistas y del Movimiento Ciudadano insistieron en que se tenía que conformar un grupo de trabajo que se abocara a investigar cómo fue que los pasivos laborales de Pemex y CFE ascendieron a un billón 700 mil millones de pesos. Alfonso Durazo, de Movimiento Ciudadano, incluso propuso que el secretario de Hacienda Luis Videgaray compareciera ante la Cámara de Diputados para que explique “las consecuencias de una eventual medida de esta naturaleza en las finanzas nacionales”. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la mayoría del PRI, PAN y PVEM, y Nueva Alianza. Fueron dichos partidos los que precisamente votaron (331) a favor del tercer dictamen. En contra hubo 132 votos de los legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Tal y como ocurrió con los dos dictámenes anteriores, hasta el cierre de la edición los legisladores continuaban debatiendo las reservas y se preveía que culminaran de madrugada. La discusión en lo particular se dividió en tres temas: pasivo laboral, corrupción y economía. Los legisladores de izquierda presentaron 13 mociones suspensivas, pero todas fueron rechazadas. El tercer dictamen expide las leyes de Pemex y CFE y determina que ambas tendrán autonomía de gestión y presupuestaria. También estipula que los Consejos de Administración autorizarán —sin intervención ni autorización de Hacienda— sus tabuladores, estructura orgánica, políticas de recursos humanos, presupuesto, el destino de ingresos excedentes, sus propias reglas de austeridad, diferentes a las del resto del Gobierno, las reglas y políticas para sus inversiones (sin necesidad de registro alguno ante Hacienda), las adecuaciones a sus presupuestos y las políticas para
contratar deuda. El Informador/El Universal SABER Los
Consejos
de
MÁS Administración
Habrá 10 miembros del Consejo de Administración para cada paraestatal. Dos de ellos serán los secretarios de Energía y Hacienda. Tres más serán designados por el Ejecutivo y habrá cuatro consejeros independientes, también designados por el Presidente. Además habrá un consejero designado para los trabajadores de la CFE. Los consejeros independientes no estarán sujetos a la Ley Federal de Responsabilidad Administrativas de los Servidores Públicos, pues no serán consideraron funcionarios. LA El
VOZ Estado está
DEL en una
EXPERTO encrucijada
Francisco Estrada (Especialista de la División de Estudios Jurídicos de la UdeG) Antes de que el Gobierno federal asuma los pasivos laborales de Pemex y de la CFE se debe buscar una solución integral a este problema como la reestructuración de los contratos colectivos de los trabajadores de las paraestatales. El Estado está en una encrucijada: por un lado, un rescate público representaría menos recursos para obra pública y por el otro, se corre el riesgo de un colapso de los principales ingresos del país, si no se hace nada por ambas paraestatales. Consideró que el Gobierno debe evitar que los pasivos laborales tengan un costo social. El académico afirma que este caso es similar al del Fobaproa, una medida tomada por la administración de Ernesto Zedillo para rescatar a los bancos. “De no haber sido así, se iban a ver costos sociales muy fuertes. ¿Cuáles eran esos costos sociales? Que el ahorro bancario de la población se perdiera, iba ir al banco e iba encontrar que no estaba su dinero, y eso iba a ocasionar un colapso impresionante en el país”. Recuerda que se intentaron varios programas de apoyo a los deudores, como convertir los créditos en Udis para poder financiar esos créditos, mediante la expedición de cetes a favor de los bancos para darles liquidez. “Al final de cuentas en 1998 aventó la toalla el entonces presidente y dijo el Fobaproa se convierte en el Instituto para la Protección al Ahorro”. El especialista recuerda que los pasivos labora-
les de Pemex y CFE casi duplican el monto de la deuda de Fobaproa y que no se puede pensar que no repercutirán en el país. “Aunque su naturaleza jurídica no es la misma, pueden llegar a lo mismo, a convertirse en deuda pública. Esto detiene mucho la obra pública, afecta al Estado mexicano”. Senado
debatirá
modificaciones
el
lunes
Aunque los diputados todavía no terminan de discutir los siete dictámenes energéticos, el senador priista y presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, anunció que el lunes se reunirán para comenzar a discutir los cambios que ha hecho la Cámara baja a la reforma energética. “Espero que viernes o sábado nos envíen los dictámenes en materia presupuestal y fiscal, por lo que estoy tomando provisiones junto a mis compañeros para poder trabajar el fin de semana”. Penchyna adelantó que las modificaciones hechas por los diputados pueden ser procesadas de manera positiva, ya que no alteran el modelo establecido desde la reforma constitucional. Sobre el hecho de que los pasivos laborales de Pemex y la CFE pasen a ser deuda pública, Penchyna afirmó que se debe transparentar el debate, porque “se quiere poner una controversia que no es la correcta, pues la deuda petrolera ya es deuda pública y nos guste o no es así”. Agregó canos, V Tres
que “si pues
Pemex es de la deuda
O C legisladores,
E dos
los mexitambién”. S posturas
“Lamentó que de los 10 miembros de los consejos de Administración que tendrán Pemex y la CFE, sólo cuatro sean independientes y el resto funcionarios del Gobierno federal.” Nelly del Carmen Vargas, diputada del PRD. “Se busca que Pemex y CFE funcionen bajo las mejores prácticas de un Gobierno corporativo cuando el Estado se convierta en propietario y deje de ser administrador.” Marco
Antonio
Bernal,
diputado
del
PRI.
“Aunque reconoció que las empresas privadas vendrán a hacer negocio y buscarán obtener la mayor parte de las utilidades, advirtió que habrá límites y órganos reguladores.” Juan
Bueno
Torio,
diputado
del
PAN.
C R Ó N I C A Desveladas entre catres y peticiones de “striptease” La diputada panista por Guanajuato, Elizabeth Vargas Martín del Campo, aprovechó que las reservas de la reforma energética se están discutiendo de madrugada y comenzó a vender catres para descansar. Auxiliares de la legisladora, conocida ya en redes sociales como #LadyCatre o #DipuCatres, llevaron al recinto varios camastros para ofrecerlos en 900 pesos cada uno, cuando se estima que su costo es de 400 pesos. Varios legisladores comentaron que el “paquete” de descanso incluía una almohada y una cobija. Al conocerse el caso en redes sociales apodaron a la diputada Vargas. Ayer cerca de las tres de la mañana, el legislador perredista Antonio García Conejo subió a tribuna y despertó a sus correligionarios no por su discurso, sino por el hecho de que “amenazó” con desnudarse. “Yo sé que me están aplaudiendo porque quieren que me quite la ropa”, dijo el legislador, quien ya lo hizo en diciembre pasado argumentando que los priistas y panistas habían dejado “desnudo” a México con la aprobación de la reforma energética. Al escuchar las palabras del perredista, los legisladores salieron de su modorra, y al unísono —especialmente las diputadas del PRI, PAN y PVEM— intentaron transformar el salón de plenos en una pista de striptease y gritarle a su compañero: “que se encuere, que se encuere”, “tubo, tubo” y “mucha ropa, mucha ropa”. Pero no. El perredista respondió: “Si quitándome la ropa o dándome un balazo en la cabeza lograra detener (la aprobación de las leyes secundarias en materia energética) lo haría, pero con eso no lo voy a detener, porque ustedes tienen mayoría”. Los piropos aumentaron y fue casi imposible que siguiera su discurso, pues en cada idea que expresaba, las peticiones para que comenzara a quitarse la ropa no cesaban, incluso tuvo que intervenir en varias ocasiones el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, quien le pedía concluir su intervención. Al final, la sesión extraordinaria concluyó después de las 04:00 horas sin que el legislador —medio hermano del coordinador perredista Silvano Aureoles Conejo— se quitara la ropa.
viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S ALUD ARRASA ALDEA EN LA INDIA; REPORTAN 30 MUERTOS Las autoridades dicen que la posibilidad de supervivencia es escasa para quienes quedaron atrapados debajo de una montaña de lodo MALÍN, INDIA (31/JUL/2014).- Los rescatistas trabajaban el jueves bajo la lluvia y el lodo en un rincón remoto en el oeste de la India donde al menos 30 personas murieron y más de cien estaban desparecidas después que un alud arrasó un pueblo entero.
rra del miércoles, las autoridades dijeron que la posibilidad de supervivencia era escasa para quienes quedaron atrapados debajo de una montaña de lodo en Malín, un pueblo de unos 700 habitantes en el distrito de Pune, estado de Maharashtra.
hav. “Toda la montaña se precipitó”. Hasta ahora se habían rescatado treinta cadáveres y ocho personas fueron rescatadas vivas de entre los escombros, dijo el funcionario de socorro Sachin Tamboli.
Suresh Jadhav, un funcionario distrital, dijo que unas 40 casas fueron arrasadas.
Más de 24 horas después del deslizamiento de tie-
Dos días de lluvias torrenciales desencadenaron el alud, que siguió sacudiendo la tierra mientras los rescatistas extraían cadáveres en sábanas blancas humedecidas a la espera de las ambulancias, mientras los familiares de las víctimas presenciaban conmovidos la escena. Las comunicaciones precarias, los caminos peligrosos y los escombros demoraron la tarea de rescate durante varias horas el miércoles.
Suresh Dhonde, que trabajaba en otro pueblo cuando se precipitó el alud, dijo que solamente dos personas lograron escapar vivas de su casa. “Las otras seis quedaron sepultadas debajo del lodo”, se lamentó.
El primer ministro Narendra Modi lamentó la pérdida de vidas y dijo que se deben extremar los esfuerzos por ayudar a las víctimas, según una declaración de su despacho. Envió al ministro del interior Rajnath Singh al lugar del desastre.
Numerosas personas de áreas vecinas ayudaban a los rescatistas y retiraban a mano las ramas caídas y las rocas. Unos 250 trabajadores de emergencia y por lo menos 100 ambulancias participaban en la tarea de rescate, dijeron las autoridades.
Los aludes son comunes en el área durante la época de los monzones, ente junio y septiembre. El área alrededor del pueblo ha sido muy deforestada, lo que aumentaba su vulnerabilidad a los deslizamientos de tierra.
El desastre se conoció recién después que un conductor de autobús pasó por el lugar y vio que el pueblo había desaparecido cubierto por masas de lodo y tierra.
Durante la noche los socorristas usaron focos de luz montados sobre jeeps para iluminar la zona del desastre, donde los techos retorcidos de las casas sobresalían parcialmente de la montaña de lodo espeso.
El distrito de Pune está a 150 kilómetros (95 millas) al sudeste de Mumbai (Bombay), capital comercial de la India.
“El chofer regresó na y alertó a las
Los rescatistas anticipaban que la cifra de víctimas aumentará en el pueblo al pie de las
a una ciudad cercaautoridades”, dijo Jad-
montañas Sahyadri. Sandeep Rai Rathore, un alto funcionario de la Fuerza Nacional de Respuesta a los Desastres, calculó que hay unos 100 desaparecidos y presumiblemente muertos.
El año pasado, más de seis mil personas murieron por inundaciones y aludes en el estado de Uttarakhand durante la temporada de los monzones.
CÁMARA BAJA DE EU CANCELA VOTO SOBRE FONDOS PARA CRISIS MIGRATORIA Esta decisión supone un revés al liderazgo republicano que se mostró incapaz de reunir los votos detrás de su propuesta WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (31/ JUL/2014).- La Cámara de Representantes canceló sorpresivamente la votación para autorizar los fondos de emergencia por un total de 659 millones de dólares para que el gobierno haga frente a la crisis humanitaria de los niños de Centroamérica que huyen de la violencia. Esta decisión supone un revés al liderazgo republicano que se mostró incapaz de reunir los votos detrás de su propuesta que, además, había vinculado el envío de un mayor contingente de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera y cambios a la
ley Wilberforce de 2008 que protege a los menores de edad contra un proceso de deportación exprés.
Barack Obama para aliviar la situación migratoria de más de 600 mil hijos de indocumentados.
La cancelación del debate y la votación dejará en el aire la petición de la Casa Blanca que, apenas el 8 de julio, demandó fondos de emergencia por tres mil 700 millones de dólares. A partir de este viernes el Congreso entra en un receso de cinco semanas.
El fracaso del liderazgo republicano en la Cámara de Representantes se produjo en medio de una movilización de organizaciones religiosas frente a la Casa Blanca. En medio de denuncias contra las propuestas para tratar a los niños de Centroamérica como unos criminales y no como unos refugiados, una veintena de líderes comunitarios y religiosos se hicieron arrestar mientras un centenar de simpatizantes rezaban o coreaban consignas de apoyo.
La falta de consenso se produjo luego de la petición de un grupo de republicanos que apostaban por una iniciativa mucho más extrema y han decidido hacer alianza con el senador por Texas, Ted Cruz, a favor de adicionar una provisión que elimine los fondos al programa de acción diferida (DACA) que nació de una orden ejecutiva del presidente
Obama. Tras el fracaso de la iniciativa en la Cámara de Representantes, la posibilidad de conciliar ambas propuestas se encontraba en un punto muerto.
Mientras, desde el Senado, la mayoría demócrata trabajaba en una iniciativa para autorizar un total de dos mil 700 millones de dólares a la administración
COMISIONADA DE LA ONU, PREOCUPADA POR EXPULSIÓN DE MENORES DE EU Navi Pillay denuncia los proyectos de expulsión de menores irregulares en Estados Unidos GINEBRA, SUIZA (31/JUL/2014).- La alta comisionada de Naciones Unidas para los Dere-
chos Humanos, Navi Pillay, denunció el jueves los proyectos de Washington de devolver a sus países de origen a los menores en situación irregular provenientes de América central. “Hay unos 57 mil dos Unidos. Estoy da, ya que Estados puesto a devolver a declaró Pillay a los
menores solos en Estaespecialmente preocupaUnidos parece estar disuna mayoría de ellos”, periodistas en Ginebra.
La llegada masiva de menores indocumentados y sin compañía de adultos sorprendieron a las autoridades estadounidenses, que no cuentan con los medios financieros y legales necesarios para hacer frente a este fenómeno. El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que estos menores serían expulsados a sus
países de origen y que los legisladores preparaban un proyecto para acelerar estas expulsiones. Para Washington, esta llegada masiva es una “crisis humanitaria”. La mayoría de los niños vienen de El Salvador, Guatemala y Honduras, de donde huyen de la pobreza y la violencia. Según cho y
Pillay, hay cuidados a
que estas
ofrecer jóvenes
un tevíctimas.
“La devolución [de los menores] únicamente debería llevarse a cabo si se garantiza su protección en los lugares donde irán”, declaró. “Hay que hacer frente a las verdaderas causas de la crisis en los países de origen y de destino. Las redes criminales de tráfico de personas deben desmantelarse (...) debe castigarse a los traficantes, y no a las víctimas o a sus familias”, añadió.
Estados Unidos tiene la obligación de encargarse de los menores no acompañados (a excepción de los procedentes de México y Canadá), quienes antes de tres días deben ingresar en un centro de asilo. En estos centros, los menores pasan una media de 34 días antes de ser liberados y devueltos en un 85% de los casos a sus familias ya presentes en territorio estadounidense. Posteriormente, están obligados a comparecer ante un tribunal de justicia encargado de cuestiones de inmigración. “La detención de migrantes por motivos de inmigración no debería ser la única opción. Debería ser posible sólo durante un período lo más breve posible”, apuntó Pillay, para quien “la detención de los menores constituye una violación de sus derechos, ya que va contra el principio del interés para el menor”.
MÁS DE CUATRO MIL DAMNIFICADOS VENEZOLANOS, EN REFUGIOS La escasez de materiales de construcción los mantiene viviendo en barracas y refugios improvisados CARACAS, VENEZUELA (31/JUL/2014).- Más de cuatro mil venezolanos que viven en refugios improvisados organizados por el gobierno tendrán que permanecer allí hasta que se normalice la producción de materiales de construcción, afirmó el dirigente opositor Miguel Méndez Rodulfo. “Desconocemos cuánto tiempo durará esta escasez de materiales de construcción, ya que el gobierno no dice nada al respecto”, precisó Méndez Rodulfo, asesor en materia de viviendas de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Destacó que la construcción de casas de la
Gran Misión Vivienda Venezuela está perdiendo impulso, ya que “en el primer semestre del año se terminaron menos unidades que en 2013 y 2012, lo cual es sumamente desalentador para quienes habitan en barracas y refugios”. “Yo no encuentro qué hacer, vivo en un refugio donde hace dos meses me violaron una niña de 10 años y al otro hijo menor, los malandros lo tienen amenazado de muerte”, dijo Estilita Gutiérrez, damnificada y madre soltera. Dijo que vivía en La Guaira, y que desde el deslave de 1999, se encuentra en un refugio, ya que esa fue la única opción que el gobierno le dio, hasta tanto se le
construyera una casa digna para ella y sus tres hijos menores de edad. “Sin embargo, hasta ahora no hemos visto nada. Tenemos más de 14 años esperando salir de este infierno y la gente del gobierno solo nos dice que tengamos paciencia, pero hasta eso se nos acabó, porque cada vez nos damos cuenta que no le importamos a nadie”, aseguró. “Las cifras notificadas por el Ministerio de la Vivienda revelan que al cierre de junio de 2014 se concluyeron 49 mil 804 soluciones habitacionales, 6.0 por ciento menos que en el mismo lapso del pasado año cuando se realizaron 53 mil 025 unidades”, refirió Méndez. Apuntó que las viviendas construidas han sido entregadas a los dirigen-
tes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), no a quienes se obliga a vivir en refugios “campos de concentración”, bajo la promesa de que en breve tiempo les entregaran una vivienda. “En este refugio entra la droga como perro por su casa y nadie se atreve a delatar a los distribuidores, porque esos malandros traficantes matan a cualquiera, ya que son los que mandan aquí y no hay autoridad alguna que los controle”, señaló Faustino Martínez. Resaltó que una hija de la señora Estilita, de apenas 10 años, fue violada y a pesar de que varias personas vieron al violador no se atrevieron a denunciarlo porque ese sujeto hace poco salió de la cárcel.
SNOWDEN SOLICITA A RUSIA UNA PRÓRROGA A SU ESTATUS DE ASILADO Su abogado señala que ya han iniciado los trámites ante el Servicio Migratorio ruso MOSCÚ, RUSIA (31/JUL/2014).- Edward Snowden, antiguo empleado de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, ha solicitado a Rusia la extensión por un año de su estatus como asilado político, según su abogado, Anatoli Kucherena. “Edward está todavía en Rusia, ya hemos preparado y entregado un paquete de documentos para solici-
tar al Servicio Migratorio una prórroga sobre el asilo temporal”, señaló el abogado al canal LifeNews. Kucherena espera que la solicitud de Snowden, quien reveló un programa masivo de vigilancia mundial del gobierno estadounidense, que incluía naciones aliadas, y causó un rechazo internacional, se resuelva hoy o mañana, reportó el canal ruso de noticias RT. El plazo del actual permiso de refugio tem-
poral de Snowden termina este 31 de julio y algunos expertos opinan que el ente encargado ya ha formalizado la prórroga pero por algún motivo no acaba de anunciarla.. El 23 de junio se cumplió un año del virtual aterrizaje en Moscú del ex técnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, procedente de Hong Kong, tras pasar más de un mes en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo.
El 1 de agosto de 2013 recibió asilo temporal en Rusia, que le faculta para trabajar y vivir en el país, a pesar de la presión de Estados Unidos que lo requiere para juzgarlos por delitos relacionados a la violación a la seguridad nacional. Durante este año, Snowden ha sido nombrado representante estudiantil de la Universidad de Glasgow (Escocia), lo han propuesto al premio Nobel de la Paz y Alemania le ha otorgado un premio por su “coraje cívico excepcional”.
LA ONU ACUSA A ISRAEL Y HAMAS DE CRÍMENES DE GUERRA La alta comisionada Navi Pillay afirma que
derechos
a
cometen “una violación del derecho interna-
la conclusión de que Israel había atacado civi-
al
de
Israel y a milicianos de Hamas de cometer crí-
cional, y por lo tanto un crimen de guerra”.
les intencionalmente y que podría haber come-
come-
menes de guerra en el enfrentamiento en Gaza.
emplazar
áreas
muy
y
disparar
pobladas,
cohetes
ambas
dentro
partes
humanos,
Navi
Pillay,
acusó
ten una violación del derecho internacional GINEBRA, comisionada
SUIZA de
las
La
alta
Pillay dijo que al emplazar y disparar cohetes
ve “una recurrencia de los mismos actos” de la
Unos mil 300 palestinos, en su mayoría civiles, y 59 is-
Unidas
para
dentro de áreas muy pobladas, ambas partes
guerra de Gaza del 2009 en la que la ONU llegó a
raelíes, casi todos soldados, han muerto hasta ahora.
(31/JUL/2014).Naciones
tido crímenes de guerra, al igual que Hamas. La comisionada dijo a la prensa en Ginebra que
10 viernes 01 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS Ver贸nica Velez