Expresion chiapas numero 1053

Page 1

EL ÉBOLA GOLPEA ECONOMÍA DE PAÍSES

FALLA MARCO LEGAL PARA COMBATIR

AFRICANOS

CAMBIO CLIMÁTICO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 12.08.14

No. 1053 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES ADRIÁN GONZÁLEZ SE LUCE EN LAS GRANDES LIGAS

ENTREGA MVC MÁS DE 380 MIL PLANTAS PARA RENOVAR CAFETALES

p.04

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

ALCALDE SAMUEL CHACÓN SUPERVISA DETALLES DEL SENDERO PEATONAL

p.04

LA CAPACITACIÓN Y SANEAMIENTO DE LAS FILAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL ES CONSTANTE: PEDRO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ


02 martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Pueblos

indígenas**

Actualmente el país se encuentra en un momento de cambios profundos, de modernizaciones y transformación, por eso se busca entre otras cosas, mejorar la calidad de vida de quienes habitan este país. Uno de esos grupos que habitan el país son las étnicas que están ubicadas por todo el territorio, y es ahí precisamente donde se hace énfasis en promover la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la interculturalidad como práctica cotidiana en un país que se ha definido a sí mismo como multicultural. Como lo han dicho las autoridades, el único enemigo a vencer que se tiene en común por todo el territorio mexicano es: la pobreza y la marginación, las cuales han marcado el destino de muchas generaciones, sobre todo de indígenas. Lo mencionó el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el enemigo común a vencer “no está al lado de nosotros ni milita en un partido político”. Por eso entre todas las partes se ha establecido una estrategia integral para impulsar mejores condiciones de vida, bajo principios de equidad e igualdad de oportunidades, por lo que los apoyos de su gobierno se entregan de manera directa, sin distinciones ni condicionamientos. Cabe reiterar que a respecto, se debe denunciar a quienes se atrevan a hacer de los apoyos de go-

bierno un botín político, sobre todo ahora que se están en la antesala del proceso electoral. Se está demostrando con hechos el apoyo a los indígenas, como se vio en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, ante la presencia de representantes de los 68 pueblos originarios de México, donde se dieron a conocer además las tareas que están haciendo para lograr el desarrollo de estos mexicanos, con los que están comprometidos. Se espera así que con estos frentes comunes, haya un mejor presente, sobre todo para los sectores de la población que han estado tanto tiempo al margen de la marcha nacional, como ha pasado con los pueblos indígenas. Por eso es tarea de todos hacer realidad el compromiso de garantizar derechos y bienestar de los pueblos indígenas, a la cual la federación ha dirigido 70 programas. Ahora las comunidades más marginadas como son las indígenas cuentan a nivel nacional con Oportunidades, que atiende ya a 1.5 millones de familias indígenas en 24 mil localidades; además Liconsa llega a dos mil 700 comunidades. Se les ha realizado la mejora en servicios de infraestructura para beneficiar a 1.8 millones de habitantes; el apoyo a través de créditos para proyectos productivos a 91 mil 500 personas, con una inversión superior a mil 600 millones de pesos. Además, 76 mil niñas, niños y jó-

venes que reciben hospedaje y alimentación para que no abandonen sus estudios, y se está dando asesoría jurídica a los pueblos indígenas. Incluso, con el convenio entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y la CFE, al menos 150 comunidades contarán con servicios de electrificación, además de las que ya se tenían programadas para este año. Y en Chiapas también han sido beneficiados los pueblos indígenas con mil 490 acciones y obras de infraestructura; sobre todo en los municipios donde habitan los pueblos indígenas como los tzotziles, tzeltales, zoques, tojolabales, cakchiqueles, choles, jacaltecos, kanjobales, lacandones, mames y mochós, donde han sido prioritarios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. BASE

DE

DATOS…-

El Procurador Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con la asesora de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, María del Carmen Novoa Cancela, para fortalecer las acciones en materia de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas.*** El PRD, sigue con su recolección de firmas, el expresidente del Consejo Estatal, Juan Pablo Zárate Izquierdo, dijo que se entró a una tercera fase, en pro de la consulta popular en materia energética por parte del sol azteca.***

Los panistas buscan la homologación de los sueldos de todos los empleados del país, como lo señaló la legisladora, Mirna Camacho, quien dijo se busca salarios dignos, con criterios de justicia y equidad. Ojalá los empresarios panistas practicaran con el ejemplo y empezaran por homologar las remuneraciones, sobre todo de quienes trabajan en cadenas nacionales, ya que no gana lo mismo uno que trabaja en la entidad a uno que hace lo mismo pero el un estado del norte.*** Parece que el amigo Migue, como se le conoce al titular de la secretaría de Desarrollo y Participación Social –SEDEPAS-, Miguel Ángel Córdova Ochoa, no va acorde con la política del gobernador, porque mientras esta busca ayudar a las personas de la tercera edad, en la secretaría en mención tratan con la punta del píe a estos. Resulta que los abuelitos estuvieron desde las 5 de la mañana haciendo cola para afiliarse a un programa que otorga la dependencia y luego de varias horas, dicen los afectados que a empujones los sacaron, bajo el argumento que sólo atenderían a quienes pertenecían a la estructura. Así que señalaron a Ametj Gómez y aurora Trinidad de ser quienes les gritaban palabras altisonantes y los retiraban a empujones; ojala la autoridad investigue y actúe.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -SEGOB y el blindaje nacional contra redes de pedofilia -“Chiapas en la cúspide nacional por desarrollo indígena” -Constata PGR 50 peritos Chiapanecos evaluados por EU -Militantes afirman que la CNOP Chiapas está acéfala -No deben politizar los programas de SEDESOL: Fercas -Invitados Chiapanecos al ágape de Beatriz Paredes en Brasil Similar a los resultados positivos registrados en Puerto Vallarta Jalisco, la Secretaria de Gobernación que preside Miguel Ángel Osorio Chong, podría presumir un trabajo consistente y robusto en la Frontera Sur de México para combatir frontalmente las redes de trata de personas y las dedicadas a la pedofilia. En lo que va del año, el Gobierno Federal, ha detectado a 53 extranjeros que trataron de inmiscuirse al país, pero con antecedentes penales de pedofilia y prostitución infantil, que fueron rechazados al intentar adentrarse al país por el Aeropuerto de Jalisco. En su defecto en la Frontera Sur, hay argumentos confidenciales que describen el combate a redes de trata de personas y bandas dedicadas al tráfico de indocumentados que se le ha negado la entrada al país y sobre todo, les han seguido las pistas por averiguaciones previas abiertas. Para los que no saben, el Gobierno Federal, ha implementado un programa denominado “Ángel Guardián” que opera en las Fronteras Norte y Sur de México, así como en sus diversos aeropuertos internacionales para detectar a extranjeros con antecedentes de actos ilícitos posibles como la prostitución infantil y la pedofilia, en su defecto la trata de personas que sumamente vigilada en los pasos limítrofes entre México y Guatemala, por el alto flujo de migrantes extranjeros de Honduras, el Salvador, Guatemala, incluso Venezuela, Colombia y Brasil y Cuba. Recientemente el Gobierno de Enrique Peña Nieto, determinó nombrar a Humberto Mayans Cannabal como Coordinador para la atención de la Frontera Sur de México. Hasta entonces, Osorio Chong, manifestó confianza y seguimiento puntual al trabajo para reforzar los filtros de control y detección de ilícitos en los pasos limítrofes con Guatemala Centroamérica. Las ventajas de la tecnología de punta en Plataforma México, es que gozan de una base de datos para detectar a posibles involucrados en delitos de pederastia o prostitución infantil a nivel internacional y todos los que tengan operatividad criminal desde Colombia, según los argumentos de la Interpol. Todo este trabajo se desprende bajo una sigilosa coordinación con la Fiscalía especial para atender delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas- dependiente de la Procuraduría General de la República PGR, quienes operan con base al artículo 43 fracción I, de la nueva ley de Migración que entró en vigor el 2011, facultando a Migración, negar el acceso a extranjeros condenados por delitos graves en sus países de origen.

nal

por

desarrollo

indígena

Alcanzar el desarrollo, con equidad y justicia social, es uno de los principales objetivos coincidentes entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Manuel Velasco Coello, quienes en esta sinergia de esfuerzos promueven acciones puntuales para superar los rezagos y cambiar el presente y futuro de las familias que más lo necesitan. Y una característica distingue al mandatario estatal es su visión sobre el desarrollo, que habla precisamente de que debemos trabajar en unidad, que los chiapanecos debemos entender que el enemigo no está entre hermanos, sino en las condiciones de pobreza que debemos vencer juntos y que las grandes transformaciones que hoy vive Chiapas y nuestro país han trazado estrategias integrales para impulsar mejores condiciones para quienes menos tienen. El pasado fin de semana, Chiapas se elevó a la cúspide nacional durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Peña Nieto destacó también que de la mano y hombro a hombro con los 68 pueblos originarios en nuestro país, se podrán encontrar mejores condiciones para los mexicanos, por ello, uno de los compromisos que hoy por hoy se cumplen es llevar mejoras a las escuelas. En el apoyo a los pueblos indígenas Peña y Velasco han cristalizado claras coincidencias, como es el reconocimiento de su participación a lo largo de la historia en las grandes transformaciones del país, tales como la Independencia, la Reforma, la Revolución e incluso el movimiento zapatista en 1994, por ello, convocó a los 68 pueblos originarios que se congregaron en la plaza central de San Juan Chamula a sumarse a la transformación que ha iniciado el Presidente de la República, aportando su talento y visión con generosidad. SCHM promulga dependencias para desarrollo indigenista Samuel Alexis Chacón Morales, tuvo una acertada participación en la pasada gira presidencial en San Juan Chamula. Frente a los máximos representantes de la Nación y el Estado, recordó que Tapachula, es un municipio crucial en el desarrollo indígena por sus antecedentes históricos en el desarrollo de la cultura Maya. Por esa razón destaco su disposición por promulgar dependencias exclusivamente enfocadas al tratamiento oportuno de sus usos, costumbres, tradiciones y desarrollo social. Aprovechando la plena disposición de la Federación y del Gobernador Manuel Velasco, añadió su labor oportuna en visitas a la zona alta de Tapachula, para extender el manto gubernamental y la expansión de programas integrales, como la Cruzada Nacional contra el Hambre; sobre todo, darle auge al desarrollo educativo que tanto se necesitaba para abatir el rezago ancestral, originado por los malos manejos del pasado. Constata PGR 50 peritos Chiapanecos evaluados por EU Muy trascendental el seguimiento oportuno del Procurador Raciel López Salazar, para concretar el novedoso Sistema de Justicia Penal en Chiapas, el cual permite fortalecer la transparencia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas a todos los funcionarios públicos inmiscuidos en el tema, con el afán de dar resultados más justos y atención más oportuna y de calidad a la población.

Nexos y Contextos Chiapas

en

la

cúspide

nacio-

Tan importante es para Chiapas, la implementación de este novedoso sistema, que fue avalado

por la asesora de la Sub Procuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, María del Carmen Novoa Cancela, representante de Jesús Murillo Karam, quien aprovechó la estancia en Chiapas para exponer la propuesta del “Modulo operacional y la implementación, transición y unidad de medida para el sistema acusatorio”. Todo lo anterior de deriva de la Reforma de Justicia Penal, promulgada en el país por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y respaldada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, como parte de su compromiso de una procuración de justicia para todos, con mayor capacidad, esfuerzos y transparente que atienda las problemática ciudadanas. El procurador de Chiapas, destacó el Nuevo Sistema de Justicia Penal, como una herramienta destinada a promover la rendición de cuentas y exigir más eficacia al Ministerio Público, perito o policía, durante el ejercicio de sus funciones. Recientemente Chiapas se destaca por encima de otros estados del país, por contar con 50 peritos certificados por la Embajada de los Estados Unidos en México. De esta manera, la representante de Jesús Murillo Karam, reconoció los avances que registra la Procuraduría General de Justicia en Chiapas. Militantes afirman que la CNOP Chiapas está acéfala Luego del destierro político y exilio de Oscar Salinas Morga, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares conocida con las siglas de CNOP, prevalece acéfala y sin ningún representante a nivel estatal, pero sobre todo, sigue hundida en el abandono y sin el mayor crecimiento posible, por la falta de operatividad política. Propios militantes del sectoradscrito al Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifiestan su debacle, y deterioro que no ha permitido mantenerla a raya. Él último dirigente, ya es empleado de la Administración Portuaria Integral- API de Tabasco, y dudan mucho que quiera cambiar las regalías y canonjías percibidas en su salario quincenal, por la voluntad y empeño de hacer crecer las bases de tan afamado sector nacional, que actualmente está a punto de la desaparición en Chiapas. La misma carestía y trabajo política negligente registrado desde el 2012, ocasionó que sus Comités Municipales en todo Chiapas, se fueran extinguiendo drásticamente, similar al debacle de la CTM, incluso la CNC, la cual ha sido avasallada por agrupaciones de nueva creación que están jalando a cuanto campesino que les venga en gana para cambiarlos de partido político. Ofertas atractivas contra desmejoramiento partidista

los liderazgos, frente a las movilizaciones políticas recientes, como las conjeturas que ponen en el trampolín político a José Antonio Aguilar Bodegas; asimismo saber los intereses de Pablo Salazar Mendiguchía, luego de encumbrarse en su reciente onomástico al lado de sus ex colaboradores, así también saber cuáles serán las medidas cautelares de Roberto Albores Gleason y el futuro político de Eduardo Ramírez Aguilar. Funcionarios no deben politizar programas de SEDESOL: Fercas Muy atentos deben estar los funcionarios principalmente del orden federal en Chiapas, que están politizando los programas sociales de la SEDESOL, como los apoyos otorgados del Oportunidades y las madres de familia, porque solamente están pasando de noche en sus cargos públicos, en lugar de realizar una labor eficiente sin presiones, menoscabo ni lucro. Seguramente el chisguete de agua, le cayó a Rubén Zuarth, delegado federal en Chiapas, del Programa Oportunidades, quien sería el responsable de ver la viabilidad y el sano uso de los programas sociales para las y los chiapanecos, dentro del Oportunidades. Sin embargo, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en calidad dirigente estatal del PVEM, manifiesta como injusto que los funcionarios federales, estén presionando a la población y entintando los apoyos con miras a los procesos electorales del 2015. No creo que la dedicatoria de Castellanos, sea para Eduardo Zenteno, pero si es probable que se refiera a la operatividad que implementan desde el Oportunidades, derivado de varias denuncias públicas, donde madres de familia, han elevado sus quejas, en el sentido de que les prohíben engordarle el caldo a otro partido político que no sea el tricolor en varias comunidades rurales y municipios de la Sierra, Frailesca, Norte, Altos y el Soconusco. Final de cuentas el tema es muy complejo, porque los funcionarios federales, estatales y diputados líderes de partidos –políticos, defenderán su postura y por supuesto el posicionamiento de su parroquia, donde finalmente todos quieren salir ganando en sus encomiendas. Lo que si se percibe al interior de la SEDESOL, es el atrincheramiento de grupos y divisionismos precisamente por no compartir intereses electorales. Dicen que José Manuel García Tolsa, hizo equipo con Lalo Zenteno y le mordió la mano al mismísimo Emilio Zebadúa González, quien decidió imponer al ex alcalde Ezequiel Orduña Morga en la Sub delegación administrativa en lugar de Iván Ornelas, quien ya labora en otros rubros institucionales. Beatriz Paredes prepara ágape revolucionario en Brasil

¿Qué está pasando con los dirigentes de cada sector y organización afines al tricolor?, ¿Será que se les viene la calentura solamente cuando se perciben los tiempos electorales, y saltan a la palestra para buscar cargos de elección popular, o en su defecto negociar con fines de lucro lo que representan? De mal en peor, si piensan que tienen la charola servida. En Chiapas las cosas se han estado cocinando diferentes; incluso causa mucha sorpresa la emigración y deserción de simpatizantes y militantes hacia otros colores, dejando hueco y bofo el trabajo que habían logrado al cierre del 2012.

Como cada diez años, los embajadores de México en el exterior son los encargados de organizar las festividades al mes patrio. Ya filtraron que las representaciones canalizaron boletos para invitados especiales que le entraron al financiamiento de dicha festividad. Similar al fiestón organizado por Carlos Jiménez Macías en el Consulado de Chicago, allá en Brasil, Beatriz Paredes Rangel, ex dirigente nacional del PRI, tiene contemplado una exclusiva lista de invitados especiales donde figuran dos chiapanecos que se rosan con la crema y nata del circulo político nacional. ¿Quienes son los más cercanos y allegados a Paredes en Chiapas?

Habrá que esperar cuales son las reacciones de

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA ALCALDE SAMUEL CHACÓN SUPERVISA DETALLES DEL SENDERO PEATONAL • La obra es parte de una mezcla de recursos del gobierno federal y estatal para beneficio de los tapachultecos. Tapachula, Chiapas., 08 de agosto de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, acompañado del secretario de

Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, recorrió el sendero peatonal de la tercera poniente, examinando todos los detalles de urbanización para su entrega oficial a los ciudadanos, al tiempo de invitar a los comerciantes que aprovechen las ventajas que ofrece esta vialidad.

“Esta es una vialidad que está quedando bastante bonita y ya estamos colocando plantas de la localidad como palmeras, bancas, cestos de basura y lámparas ahorradoras de energía, sin embargo sería importante que los amigos empresarios se sumaran colocando bancas o mesas para el descanso de sus clientes”. Durante el recorrido de supervisión de los últimos detalles que hacen falta para culminar la obra del sendero, “hemos visto que hacen falta alguna cafetería, pastelería, refresquería o restaurante, que vaya con el concepto de la imagen del andador peatonal”, explicó el alcalde. Destacó que todos los empresarios que deseen sumarse a la urbanización de esta vialidad, contarán con todo el apoyo del gobierno municipal. Cabe destacar que al paso del presidente Samuel Chacón, salieron los empresarios y empleados de los negocios, quienes reconocieron el acierto de esta gestión hecha por el actual Ayuntamiento y que cuenta con recursos del gobierno federal y estatal en materia de turismo, ya que ha logrado, poco a poco, reactivar la economía de este sector. En este programa del mejoramiento y rehabilitación del centro de la ciudad, se ocupó un recurso

de 30 millones de pesos, para remodelar el parque Benito Juárez, el techado de los negocios ubicados frente al parque central, el sendero peatonal, a la que se le colocó un dren pluvial, postes y lámparas led nuevas, y que es parte de un proyecto que el gobierno de Chacón Morales gestionó ante la Secretaría de Turismo, para el mejoramiento y la rehabilitación del Centro Histórico de Tapachula. Esta obra se ha ganado la confianza de todos los sectores, incluso de algunos empresarios que se opusieron en un principio al proyecto, “entendiendo que traen ideas ideológicas diferentes al actual gobierno, pero la mayoría vio con buenos ojos este proyecto, por ello, hoy Tapachula cuenta con un Sendero Peatonal como lo tienen las grandes ciudades país”, señaló. Al continuar su camino, el edil Chacón Morales, explicó que “seguiremos trabajando y gestionando, continuaremos caminando de la mano con el gobernador Manuel Velasco, a quien reconocemos su gestión y apoyo, además al presidente Enrique Peña Nieto, como a todo mi gabinete de gobierno, y al Cabildo, porque gracias a todos ellos hoy Tapachula tiene un rostro nuevo”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón.

LA CAPACITACIÓN Y SANEAMIENTO DE LAS FILAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL ES CONSTANTE: PEDRO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Tapachula, Chiapas., 11 de agosto de 2014.- Con la finalidad de atender la proximidad social y a los diversos sectores productivos en materia de seguridad pública, además de proporcionar las instrucciones del “Mando Único Policial” al personal operativo de las corporaciones policíacas, reciben curso sobre formación policial, informó el comisario de la SSPM, Pedro Hernández Jiménez. “Con el apoyo de la asociación civil llamada Valores, se inició el curso taller dirigido al personal operativo, a fin de poder lograr que los elementos de las diversas dependencias de la

corporación brinden un trato más humano a la sociedad en general de este municipio sin descuidar el aspecto de la seguridad”, precisó. El responsable de la seguridad de los tapachultecos, dijo que la sociedad civil se debe de sumar a las actividades, para que de esta manera como institución den certeza a las acciones que se emprenden, además de cumplir así con las indicaciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales, de atender y darle el seguimiento correspondiente tanto a la petición ciudadana, mejorando con ello las acciones policiales a favor de los ciudadanos.

“Es muy importante que la sociedad conozca cuales son las acciones que emprendemos como corporación preventiva en materia de seguridad, y cuáles son nuestras obligaciones como servidores públicos, puedo afirmar que cada vez el ciudadano está conforme con la seguridad que se les brinda por parte de los elementos de la policía municipal, y esto se ha logrado con una capacitación constante en todos los órdenes”, subrayó el jefe policiaco. Indicó que con estos programas policiales, aunado a la capacitación, se ha logrado sanear a la corporación de los malos elementos que han sido señalados

por los ciudadanos, y otros que no han cumplido con los cursos de formación que se les ha impartido por parte del gobierno federal y estatal, por ello la importancia de estas pláticas, lo que lleva a los elementos operativos a desempeñarse como un buen policía preventivo a favor de los tapachultecos. Por otro lado, Hernández Jiménez dijo que la estrategia para atender la seguridad de los tapachultecos, va desde la proximidad social, y el análisis de la incidencia delictiva, que tiene como finalidad orientar las actividades operativas y prevenir los actos delictivos.


EXPRESION CHIAPAS

martes 12 de agosto del 2014

05

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN FORTALECE ACCIONES EN BENEFICIO DE LA JUVENTUD TAPACHULTECA • En Tapachula se tiene un registro aproximado de 77 mil jóvenes, informa la dependencia. • El edil tapachulteco felicita a todos los jóvenes en su día y los llama a emplear su tiempo libre en actividades productivas. Tapachula Chiapas, 11 de agosto de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, aseveró que en los últimos meses se han fortalecido las acciones para mantener a los jóvenes tapachultecos alejados de las adicciones, con espacios en donde practiquen deporte, con-

tinúen con sus estudios y desarrollen otras habilidades que les sean útiles en la vida. En el marco del Día Internacional de la Juventud promovido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Chacón Morales, aprovechó la ocasión para felicitar a todos los jóvenes e hizo un llamado para que ocupen de manera positiva su tiempo. “A nivel local se tiene un registro de 77 mil jóvenes en un rango de edad de 12 a 29 años, y se trata de un sector bastante importante, por eso en mi gobierno elevamos de rango al Instituto de la Juventud y ahora es una Secretaría que establece diversos programas y proyectos

encaminados al desarrollo de habilidades, la ciencia, la tecnología, el deporte y la cultura, entre otros rubros”, expresó Chacón Morales. Para el presente año se espera un recurso considerable para equipar el espacio Poder Joven a nivel local, en donde se realizan diversas actividades que también capacitan a los jóvenes para enfrentarse al campo laboral. En este sentido el secretario de la Juventud en Tapachula, Raúl Sandoval Morga recordó que en los últimos meses se han establecido convenios con diferentes instituciones, con el propósito de poner al alcance de los jóvenes apoyos como becas, tarjetas de descuento, talleres, conferencias,

entre otras acciones que buscan su bienestar. “El Gobernador Manuel Velasco ha convocado a la juventud más destacada a un evento en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde entregarán diversos reconocimientos a quienes han sobresalido en ámbitos como el deporte, educación, entre otros rubros”, subrayó. Finalmente hizo un llamado a todos los jóvenes que deseen información sobre los diferentes programas con que cuenta la dependencia, a que se acerquen a sus instalaciones, ubicadas en el primer piso del Edificio Consular de esta ciudad en horarios de oficina, donde serán atendidos por personal capacitado.

E ST AT A L E S ENTREGA MVC MÁS DE 380 MIL PLANTAS PARA RENOVAR CAFETALES • Productores de Montecristo de Guerrero se beneficiaron con los apoyos que fortalecerán la producción de café en la región Frailesca • Apoyan a mil mujeres rurales con paquetes de aves de postura para mejorar sus ingresos y la producción de alimentos Montecristo de Guerrero, Chiapas.- Como parte del Programa de Renovación de Cafetales, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de más de 380 mil plantas de café de variedades resistentes a enfermedades, a productores del municipio de Montecristo de Guerrero. El mandatario chiapaneco subrayó que dichos apoyos, en los que se invirtieron 465 mil pesos, fortalecerán la producción de café en toda esta región de la entidad donde se entregarán más de un millón de plantas.

“Trabajando de manera conjunta para renovar sus cafetales, hoy les entrego de manera directa 380 mil plantas para beneficiar a los productores de Montecristo de Guerrero; lo que quiero es que en este 2014 tengan mejores cosechas y que ello se vea reflejado en los ingresos de sus familias”, señaló ante cientos de mujeres y hombres trabajadores del campo, que se dieron cita en la plaza central de este municipio. En otro momento, con el objetivo de fortalecer los traspatios familiares, Velasco Coello benefició a mil mujeres rurales con paquetes de aves de postura, lo que permitirá mejorar sus ingresos y la producción de alimentos, lo anterior requirió una inversión de 400 mil pesos. Acompañado del secretario del Campo, Julián Nazar Morales, el Gobernador reiteró que ha

instruido que los apoyos se otorguen en tiempo y forma, sin condicionamientos ni intermediarios. Como parte de esta gira de trabajo y con el propósito de apoyar la educación de las niñas y los niños con instalaciones escolares dignas, junto a estudiantes, maestros y padres de familia, el jefe del Ejecutivo inauguró el nuevo domo de la Telesecundaria No. 45 “José Emilio Grajales”, el cual podrá usarse para la práctica del deporte y en actividades cívicas comunitarias. En dicha obra se destinó una inversión superior a un millón 200 mil pesos, y beneficiará a más de 200 alumnas y alumnos de esta institución educativa. Posteriormente, detalló que actualmente se invierten 21 millones de pesos para la conservación, rehabilitación y ampliación de caminos, con lo cual se ayudará a los productores para poder sacar

sus cosechas, especialmente los cafeticultores. Asimismo, dio a conocer que el programa “Bienestar, de corazón a corazón” ya arrancó su segunda etapa y ahora se podrá apoyar a más madres solteras de este municipio con un apoyo económico mensual, entre otros beneficios. De igual forma, anunció la puesta en marcha del programa de “Canastas Básicas”, con el cual se entregará de manera mensual a las jefas de familia, una despensa con 22 productos de la canasta básica, para mejorar la alimentación de sus hijos, además de apoyar su economía. Finalmente, explicó que a partir del próximo ciclo escolar, por primera vez en la historia del estado, se entregarán de forma gratuita uniformes, mochilas y útiles escolares para un millón 200 mil niñas y niños de los 122 municipios.


06 martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S ADRIÁN GONZÁLEZ SE LUCE EN LAS GRANDES LIGAS El mexicano bateó para .345 y tuvo una gran semana con los Dodgers MIAMI, ESTADOS UNIDOS (11/AGO/2014).- El cubano Nolan Arenado (Rockies), el dominicano Carlos Gómez (Cerveceros), el venezolano Pablo Sandoval (Gigantes) y el mexicano Adrián ‘Titán’ González (Dodgers) tuvieron una semana fabulosa con el madero en las Grandes Ligas. Arenado lideró a los latinos en promedio con .387 (ocho hits en 21 turnos), Gómez a los jonroneros con tres, y Sandoval y González las impulsadas con nueve y ocho, respectivamente. El cubano también conectó dos vuelacercas y empujó a seis corredores mientras que Gómez lo hizo para .260 (seis en 23) y seis remolcadas, Sandoval promedió .378 (11 en 29) con dos vuelabardas y González .345 (nueve en 26) con dos bambinazos. Otros que lucieron ofensivamente en ese tramo fueron el brasileño Yan Gomes (Indios), los dominicanos José Bautista (Azulejos) y Danny Peralta (Diamondbacks) y los cubanos Yoenis Cés-

pedes (Medias Rojas) y J.P. Arencibia (Rangers).

les)

El brasileño Gomes promedió para .318 (siete en 22) con dos batazos de cuatro esquinas y seis impulsadas; Bautista para .267 (siete en 26) con dos cuadrangulares y seis empujadas t Peralta para .263 (cinco en 19) con dos conexiones de vuelta entera y seis remolques. El cubano Céspedes, luego de haber sido canjeado por los Atléticos hace 10 días, promedió con los ‘patirrojos’ en la última semana para .280 (ocho en 27) con un jonrón y cinco fletadas.

Pujols terminó con un promedio de .250 (siete en 27) con dos jonrones y seis impulsadas; el llanero Pérez .250 (seis en 24) con dos vuelacercas y cinco empujadas y Beltrán, quien tuvo un promedio más bajo, sí fue productivo con un Grand Slam y cinco remolcadas.

Su compatriota Arenciciba lo .210 (cuatro en 19) pero con zos de cuatro bases y seis

Vólquez (9-7) venció a los Marlins de Miami en siete sólidos episodios en blanco, en los que permitió solamente un hit y propinó siete ponches; Colón (11-9) superó a los Filis con ocho buenos capítulos, en los que esparció seis imparables y una carrera con seis abanicados, y Cueto (14-6) ganó a los Marlins con ocho entradas, en las que diseminó cinco inatrapables con dos carreras y nueve hombres dejados con la carabina al hombro.

hizo para dos toletaremolcadas.

El quisqueyano Bautista también conectó el domingo un hit de oro para decidir el ajustado encuentro frente a los Tigres 6x5 en 19 entradas. Otros que sonaron alto la majagua en ese tramo fueron el dominicano Albert Pujols (Angelinos), el venezolano Salvador Pérez (Rea-

y

el

boricua

Carlos

Beltrán

(Yankees).

En el campo del pitcheo destacaron los dominicanos Edinson Vólquez (Piratas), Bartolo Colón (Mets) y Johnny Cueto (Rojos), así como el venezolano Félix Hernández (Marineros).

en su carrera y se convirtió en el tercer pitcher de su país con más triunfos en las Mayores detrás del miembro del ‘Salón de la Fama’ Juan Marichall (249) y Pedro Martínez (219). Por su parte, el ‘Rey Félix’ (12-3) derrotó a los Bravos con ocho sólidos capítulos, en los que soportó cuatro hits con una solitaria carrera y ocho ponches propinados.

El quisqueyano Colón llegó a 200 victorias

JAVIER AGUIRRE PROMETE MANO DURA EN JAPÓN El técnico mexicano fue presentado oficialmente con su nueva Selección TOKIO, JAPÓN (11/AGO/2014).- El mexicano Javier Aguirre, nuevo seleccionador de Japón, prometió este lunes mano dura con sus jugadores tras un decepcionante Mundial de Brasil y avisó de que no tolerará divos en el equipo. En una rueda de prensa celebrada en Tokio, el técnico de 55 años, que guió a México a octavos de final en los Mundiales de 2002 y 2010, dijo que la reputación no tendrá importancia bajo su mando. “Exigiré disciplina porque es muy importante. Lo que quiero son jugadores con pasión, que antepongan al equipo frente a las cualidades individuales. La puerta está abierta a todos los jugadores jue-

guen en la J-League o en Europa”, señaló Aguirre.

lleven con orgullo la camiseta de Japón”, explicó.

“Pero, los jugadores tienen que saber cuales son sus obligaciones tanto en ataque como en defensa. El colectivo viene primero”, añadió.

Aguirre podrá hacer una primera evaluación de quienes entran dentro de ese perfil en los amistosos contra Uruguay (5 de septiembre) y Venezuela (9 de septiembre).

Aguirre, que será el seleccionador nipón mejor pagado de la historia con un salario de 2.5 millones de dólares, afirmó que mirará con lupa a los jugadores tras caer eliminados en la primera ronda del Mundial de Brasil. “Todos tienen oportunidades pero dependerá de como se comporten en la cancha”, avisó el Vasco. “El compromiso es clave. Quiero jugadores que den un paso al frente y tomen responsabilidades. Que

La eliminación mundialista de Japón, que aspiraba a llegar a cuartos de final, provocó críticas al entonces seleccionador, el italiano Alberto Zaccheroni, y las estrellas Keisuke Honda y Shinji Kagawa. “El estilo de juego de Japón se asemeja al de México. Buscan tener la posesión y mantener el equilibrio entre defensa y ataque”, afirmó Aguirre. “Defensivamente tenemos que juntarnos más y el equipo tiene que ser más competitivo”, sentenció.

MARFILEÑOS, SORPRENDIDOS POR RETIRO DE DROGBA La decisión del jugador toma desprevenida a la Federación de Futbol quienes declaran que no habían sido informados YAMUSUKRO, COSTA DE MARFIL (11/ AGO/2014).- Después de 12 años de servicio y un récord de 65 goles en 104 partidos, el anuncio de Didier Drogba de que se retira de la selección marfileña a los 36 años de edad fue recibido con “sorpresa” por la federación nacional, que quiere hablar con el veterano futbolista acerca de su decisión.

ra internacional del jugador Didier Drogba”, dijo el presidente de la federación Sidy Diallo.

En vez de manifestar gratitud a su máximo goleador de todos los tiempos, la Federación de Futbol de Costa de Marfil respondió al anuncio con una declaración en la que dijo que fue sorprendida y que no había sido informada.

Drogba jugó los tres partidos de Costa de Marfil en mundiales: en 2006, 2010 y 2014. Y aunque no pudo liderar el equipo para ganar un título el conjunto perdió dos finales de la Copa Africana, fue indudablemente uno de los más grandes futbolistas de su país.

“La Federación de Futbol marfileña se propone tomar contacto inmediato (con el jugador) para determinar los motivos de su decisión, antes de dar su posición oficial sobre el fin de la carre-

“Es me dor mos

Drogba anunció su decisión el viernes después de haber representado a su país desde 2002 y de haber sido capitán de la selección en los últimos ocho años. Su último partido fue la derrota de último minuto frente a Grecia en la Copa Mundial de Brasil que impidió a los marfileños avanzar a la segunda rueda por primera vez.

con gran pesar que he decidido retirardel futbol internacional”, dijo el jugaen su cibersitio personal. “Estos últidoce años en la selección nacional han

estado desbordantes de emociones. Desde mi primera convocatoria hasta mi último partido siempre intenté dar lo mejor de mí para mi país”. El papel de Drogba en la selección cambió en los últimos 18 meses y estuvo en el banco de los suplentes en la Copa Africana de Naciones del 2013 y en la Copa Mundial de este año en Brasil.

dos mis goles, mis partidos, nuestras victorias” fueron para los aficionados. Agradeció a sus compañeros y dio la bienvenida al técnico Renard, que fue designado para sustituir a Sabri Lamouchi el mes pasado después del mundial.

Pero la federación marfileña dijo que su decisión fue sorpresiva y afirmó que todavía tenía un “papel importante” en el equipo bajo la dirección del nuevo técnico Herve Renard, mencionando la clasificación que comienza el mes próximo para la Copa Africana 2015 en Marruecos. A nivel de clubes, Drogba ganó tres títulos de la Liga Premier y la Liga de Campeones con Chelsea. El único trofeo de Costa de Marfil es su título africano de 1992. En su anuncio de retiro, Drogba afirmó que “to-

RICARDO FERRETTI CRITICA POSTURA DE ALAN PULIDO No quiere que Alan regrese ‘’llorando’’ si no concreta su fichaje en Europa MONTERREY, NUEVO LEÓN (11/AGO/2014).- El técnico de Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti, criticó al delantero Alan Pulido y dejó en claro que si regresa porque no concretó su objetivo de jugar en Europa, “que no venga a echar lágrimas de cocodrilo”.

quier persona cien por ciento deportiva no le hubiera dado el consejo que le están dando”, dijo.

Desde su punto de vista, el jugador ha sido mal aconsejado y lo comparó con la situación del atacante del América, Raúl Jiménez, quien, consideró, hizo las cosas como deben ser y ahora está a un paso de llegar al Atlético de Madrid.

“Jiménez, del América, se acercó a la gente deportiva positiva y su resultado cuál es, el muchacho sale. Lo quiero felicitar porque hizo y escuchó a las personas que debería escuchar, hizo las cosas como profesional”, declaró. “Tuca” Ferretti dejó en claro que siempre un jugador tiene que buscar salir de un club por la puerta grande, “no hay que salir por la puerta chica, no hay que salir agachado, aunque Alan lograra salir de Tigres, yo creo que va a sentirse mal en este sentido”.

“Pienso que la influencia de personas externas ha ocasionado este tipo de situación, porque creo que si se hubiera acercado a cual-

Añadió que si Pulido decide regresar tiene las puertas abiertas del club, pero rechazó decir si tendría oportunidad en el equipo

para pelear por un puesto en el cuadro titular. Alan Pulido no ha entrenado con los Felinos, ya que busca enrolarse con un equipo europeo y se encuentra inmiscuido en una polémica porque asegura ser jugador libre, mientras en el club neoleonés dicen que tiene contrato hasta el 2016. Al término de la práctica que tuvo el equipo en sus instalaciones de Zuazua, el técnico habló también sobre el interés que tienen clubes de Argentina por el mediocampista Guido Pizarro y dijo que si existe una buena propuesta están dispuestos a dejarlo ir. “Si hay una propuesta acorde a Guido y a lo que invirtió la directiva, estamos dispuestos, pero a préstamo no, si hacen una propuesta en lo que se hizo para traerlo, estamos dispuestos a darlo”, añadió.

GUILLERMO OCHOA VUELVE A ENTRENAR CON MÁLAGA Luego de la derrota contra Fiorentina, el equipo español prepara el inicio de la liga MÁLAGA, ESPAÑA (11/AGO/2014).- El club Málaga, donde milita el arquero mexicano Guillermo Ochoa, volvió a los entrenamientos este lunes luego de su derrota en el partido por el Trofeo Costa del Sol UNESCO ante el equipo italiano Fiorentina. El trabajo de los Blanquiazules que fueron titulares en la derrota 0-2 ante la Fiore en el estadio La Rosaleda, incluido Ochoa, consistió en estiramientos, carrera continua y tratamiento, con el fin de que se recuperen de su reciente actividad. El resto de la plantilla se ejercitó de mane-

ra más intensa, enfocándose en la posesión, transiciones defensa-ataque y definición. Memo fue factor negativo en el segundo tanto de la Viola al cometer un error en la salida que emprendió para cortar un centro al borde del área chica. Tras fallar con los puños, el defensor argentino Gonzalo Rodríguez marcó de cabeza sin arquero en puerta. El martes está prevista una sesión matutina y una vespertina en el estadio de atletismo Ciudad de Málaga. Con cuatro triunfos, un empate y un revés, los malaguistas concluyeron sus seis partidos de preparación agendados, de cara a la primera jornada de la Liga de España, en la que enfrentarán al Athletic Club el 23 de agosto como locales.


martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES FALLA MARCO LEGAL PARA COMBATIR CAMBIO CLIMÁTICO México carece de una norma contra el cambio climático a corto plazo GUADALAJARA, JALISCO (11/AGO/2014).- Si bien México ha sido reconocido internacionalmente por promulgar la primera legislación nacional contra el cambio climático en 2012, que contempla medidas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo, aún carece de un marco legal para atacar el fenómeno en el corto plazo. Así lo reconoce el propio Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) en un informe de 2013, donde traza un primer camino a seguir para controlar un eslabón importante en el calentamiento global: los contaminantes climáticos de vida corta (CCVC). La característica de los CCVC radica precisamente en su periodo de vigencia en la atmósfera, que va desde solamente unos días hasta algunos años, lo cual contrasta con contaminantes de vida larga, también de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que se acumula y permanece por siglos en las capas de la Tierra. “En México, actualmente no existe ningún marco jurídico nacional explícitamente dedicado a regular estos contaminantes. Sin embargo, el país está dirigiendo varios esfuerzos para evaluar las emisiones de CCVC y fomentar las medidas de mitigación a través de las comunicaciones nacionales y en las políticas para mejorar la calidad del aire”, afirma el citado informe del INECC titulado “Apoyo a la iniciativa de planificación nacional sobre contaminantes climáticos de vida corta”, preparado por el Centro de Estudios Estratégicos en Energía y Medio Ambiente Mario Molina. En un reciente estudio realizado por la Coalición del Clima para reducir los Contaminantes de Vida Corta, traducida del francés al español por el propio INECC, Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de las Na ciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), alerta:

“La rápida acción sobre las múltiples fuentes de carbono negro, hidrofluorocarbono y metano pueden proporcionar beneficios extraordinarios a corto plazo en términos de salud pública, seguridad alimentaria y protección del clima”. De acuerdo con el especialista, atacar las fuentes generadoras de estos contaminantes de vida corta implica que en cuestión de meses y pocos años habrá mejoras inmediatas que, además, inminentemente abonarán a mejorar el panorama a futuro. A nivel mundial se evitarían seis millones de muertes prematuras ocasionadas por la mala calidad del aire y la pérdida de millones de toneladas de cultivos agrícolas anualmente. SABER Medidas

planteadas

para

Reforzamiento mas contra

de incendios

Sustitución de por modernos en

hornos el caso

MÁS CCVC

evitar

prograforestales tradicionales de industrias

En zonas rurales sustituir fogones por estufas de gas Inclusión manejo

de de

biodigestores estiércol de

en el ganado

Implementar programas de separación de residuos sólidos urbanos y aprovechamiento de gas metano de rellenos sanitarios PANORAMA A ESCALA MUNDIAL Se pierden 110 millones de toneladas de cultivos La presencia de contaminantes climáticos de vida corta en la atmósfera no sólo afecta la salud del ser humano, sino que también daña a la agricultura. Anualmente, se pierden cerca de 110 millones de toneladas de cultivos por la contaminación del aire, asociada directamente a los contaminan-

tes climáticos de vida corta CCVC, según documenta un estudio de la Coalición del Clima para la Reducción de Contaminantes de Vida Corta. “Mientras que la preocupación por alimentar a una población mundial creciente se ha convertido en uno de las temas centrales de nuestro siglo, los CCVC están dañando ecosistemas, incluyendo el rendimiento de los cultivos”, plantea el estudio. “El principal contaminante del aire responsable de la pérdida de cosechas es el ozono troposférico. Afecta a las plantas al reducir su capacidad de fotosíntesis, y en concentraciones elevadas, causando necrosis. Actualmente las pérdidas relativas en el rendimiento de cosechas debido a la exposición al ozono troposférico tienen un alcance de 7 a 12% para el trigo, 6 a 16% para la soya, 3 a 4% para el arroz y de 3 a 5% para los cultivos de maíz”. Pero no es el único contaminante que afecta a los cultivos. El carbono negro, por su parte, se aloja en las plantas e impide su crecimiento. Aunado a ello, el ozono troposférico actúa alterando las concentraciones de proteína en el trigo, papa, canola, disminuye la calidad y cantidad de azúcar en las uvas y reduce el sabor de algunas frutas, como la sandía.

tróleo y gas; transportes; quema de leña; quema de basura; incendios forestales Al ser muy fino se filtra a los pulmones generando enfermedades respiratorias; merma el crecimiento de las plantas; causa efecto invernadero Días Gas metano Ganadería; rellenos sanitarios; extracción de petróleo y gas; aguas residuales Precursor del potente ozono troposférico, afectando indirectamente el rendimiento de cultivos y mermando la salud humana; causa efecto invernadero 12 años Ozono troposférico Gas secundario que no es emitido, sino que se forma cuando gases precursores reaccionan en presencia de luz solar, como el metano y monóxido de carbono Calienta la atmósfera; reduce la fotosíntesis de las plantas; reduce su capacidad para absorber CO2; causa más de 200 mil muertes prematuras al año y un millón de enfermedades crónicas en niños y ancianos Semanas Hidrofluorocarbonos Refrigeradores y aires acondicionados; agentes espumantes; aerosoles; extinguidores y solventes Causa efecto invernadero 15 años

Además, disminuye el valor nutricional de los cultivos expuestos a estos contaminantes que, en su momento, son consumidos por humanos y animales. De acuerdo con el estudio, la región cuya agricultura se ve más afectada por esto es América del Norte, con 39% de daños en sus cultivos.En México, esta problemática hace perder el 1.8 por ciento de todos los cultivos. Contaminantes

climáticos

de

vida

corta

Contaminante Fuente Efectos Periodo de vida en la atmósfera Carbono negro Exploración y producción de pe-

EL MIÉRCOLES, RESULTADOS DE ‘RONDA CERO’: PEÑA NIETO Con la ‘’ronda cero’’ se definirán las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción, que conservará Pemex CIUDAD DE MÉXICO (11/AGO/2014).- Al promulgar la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia energética, el Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que con esta acción culmina la fase legislativa del ciclo reformador que inició el 2 de diciembre de 2012 con el Pacto por México. Dijo que es el momento de poner la reforma energética en acción. Afirmó que las grandes mayorías de los mexicanos puedan recibir los beneficios que trae consigo esta reforma por lo que anunció diez acciones inmediatas. En el decálogo de acciones destaca que el próximo miércoles la Secretaría de Energía presentará los resultados de la “ronda cero” con la cual se definirán las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción, que conservará Petróleos Mexicanos (Pemex).

Ese mismo día iniciarán los trabajos de la llamada “ronda uno” cuando la Secretaría de Energía dé a conocer las áreas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos previstos en la reforma.

cionales del PRI, del PAN, del PVEM y de Nueva Alianza, el mandatario sostuvo que en este momento trascendente para el país los mexicanos deben sentirse orgullosos de que su democracia “ha dado grandes frutos”.

drocarburos en el subsuelo y la renta petrolera. “El Estado Mexicano mantiene la rectoría de la industria en los procesos de explotación, explotación, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento de hidrocarburos”.

“Ello permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros, puedan empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año, 2015’’.

Enfatizó que los mexicanos deben de asegurarse de que estas nuevas reglas e instrumentos contribuyan verdaderamente a impulsar el talento y el éxito de cada mexicano. “Los cimientos están puestos, aprovechemos esta nueva e histórica plataforma para seguir construyendo, entre todos, un nuevo México”, indicó.

“Ese mismo día, y en plena coordinación con la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos también dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de restitución de reservas”, detalló el Presidente Peña.

Ante autoridades financieras, la mayoría de los gobernadores empresarios, legisladores y representantes de la sociedad civil, Peña Nieto preciso que la legislación secundaria de este sector consta de nueve leyes nuevas y modificaciones a 12 existentes.

Indicó que con esta reforma México podrá extraer petróleo de aguas profundas y aprovechar mejor sus vastos yacimientos de lutitas para obtener gas que permita generar electricidad a menor costo. “A partir de ello el país reducirá su dependencia del exterior y garantizará su seguridad energética”, afirmó.

“Esta nueva Legislación representa un cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años”.

Agregó que en materia eléctrica, la reforma reorganiza y abre el sector para ampliar la oferta y llevar luz a los hogares y empresas del país a menores costos.

Nuevamente hizo un reconocimiento a los diputados y senadores por su trabajo en torno a esta legislación. Hizo notar que estas leyes han sido las más analizadas y debatidas en la vida parlamentaria de nuestro Congreso.

“En suma: La reforma energética establece un nuevo modelo de desarrollo y crecimiento para nuestras industrias petrolera y eléctrica. Para que Pemex y CFE puedan modernizarse y prosperar en este nuevo entorno, la reforma las convierte en empresas productivas del Estado. Es decir, siguen siendo empresas públicas, pero ahora cuentan con más autonomía para incrementar su competitividad internacional.

El Presidente subrayó: “Estas 10 acciones se llevarán a cabo en el corto plazo, demostrando, con hechos, el compromiso del Gobierno de la República para poner, de inmediato, la reforma energética en acción”. Sostuvo que gracias a la unidad de propósitos en meses se superaron décadas de inmovilidad, se han derribado barreras que impedían a México crecer de manera acelerada y sostenida. “Con este mismo espíritu de unidad ahora corresponde poner todas las reformas en acción... debemos hacer que los cambios a la Constitución y a las leyes, se reflejen en beneficios concretos para todas las familias”. Acompañado por su gabinete y los líderes na-

Destacó que tan sólo en el pleno de ambas Cámaras el debate plural tuvo una duración prácticamente de 170 horas. Contó con mil 350 intervenciones de Legisladores de todas las fuerzas políticas. “Concluido el proceso legislativo reafirmamos que la reforma energética preserva y asegura la propiedad de la Nación sobre Pemex, CFE, los hi-

Dijo que además la reforma energética abre las puertas a las inversiones privadas y a las tecnologías de punta, lo que permitirá incrementar la producción de energéticos de forma transparente, eficiente, competitiva y sustentable.

“De esta manera, inicia una nueva era para las dos empresas más emblemáticas de México, donde la experiencia, capacidad y compromiso de sus trabajadores serán fundamentales”.

MANCERA INSISTE EN PAGAR UN SALARIO MÍNIMO DE 80 PESOS Asegura que el Gobierno del Distrito Fede-

tar trabajando por la mejora de las políticas la-

Además

ral pondrá sobre la mesa la propuesta, sin

borales, así como lo hace con los trabajadores del

tán dispuestos a debatir, y encontrar fórmulas

embargo

con las que se pueda hablar de productividad.

demás

empresarios

es-

gobierno capitalino, “como lo ha dicho su líder Juan Ayala [presidente del Sindicato Único de

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Mi-

Trabajadores del DF], estamos trabajando en la re-

“Podemos empezar a trabajar varias fórmulas, po-

guel Ángel Mancera Espinosa, señaló que su

visión, como revisamos las condiciones generales

demos empezar a mejorar la productividad, lo que

administración

de trabajo, como hemos podido cambiar inercias”.

no se puede es quedar de manera inercial y per-

MÉXICO

propondrá

voluntad

los

política’’

DE

será

que

(11/AGO/2014).-

CIUDAD

‘’lo

mencionó

elevar

el

salario

mínimo de los 67.29 pesos a los 80 pesos diarios a partir del próximo 1 de enero de 2015.

manente esto que nos ha llevado a la línea que ya Mancera dijo que el tema del salario míni-

todos conocemos, yo creo que quedarnos así, sería

mo se puede lograr, como lo han demostra-

estar conformes con lo que es una tasa”, detalló.

En entrevista para Radio Fórmula, el manda-

do

países

de

Latinoamérica,

tario destacó que el Gobierno del Distrito Fe-

de

hacer

y

no

tiene

“que

efectos

se

pue-

negativos”.

deral (GDF) pondrá sobre la mesa la propuesta, sin embargo “lo demás será voluntad política”. Señaló además que la Ciudad de México va a es-

El Jefe de Gobierno capitalino aseguró que en su momento conversarán el tema con el Se-

Y agregó que se pretende acercar a los 80 pesos dia-

cretario de Hacienda, “dado que se han tenido

rios de salario mínimo, sin embargo aclaró que no

pláticas muy provechosas en donde siempre

tiene que ser de inmediato y en todas las empresas.

se encuentra una oportunidad para dialogar”.


08 martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S ESPECTACULARES DE RECOMPENSA POR CARO QUINTERO APARECEN EN CALIFORNIA Se ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por el narcotraficante mexicano en diversas autopistas de Los Ángeles, en Estados Unidos LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (11/ AGO/2014).- Anuncios espectaculares en los que se ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por Rafael Caro Quintero se han colocado en diversas autopistas de Los Ángeles, confirmaron fuentes de la lucha antinarcóticos. Los espectaculares han aparecido en las autopistas 5, 91 y 60 y han sido pagados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). En los anuncios aparecen tres fotografías del capo mexicano y el anuncio de una recompensa de cinco millones de dólares a

quien ofrezca información para su captura. Un letrero fue colocado el pasado 4 de agosto en la carretera interestatal 5, cerca de la avenida Slauson, en la ciudad de Montebello, una de las principales vías para quienes se dirigen a la frontera mexicana. Ahí permanecerá hasta finales de septiembre, según informó la oficina local de la DEA. Del 5 de junio a principios de agosto, el espectacular se observó en la carretera 60, en Peck Road, en la ciudad de El Monte. En octubre, el cartel será instalado en la carretera 91, a la altura de la calle Alameda, en Compton. “Es un anuncio rotatorio que hemos colocado en sitios de alta afluencia vehicular con el obje-

tivo de que miles de personas lo vean”, explicó Vijay Rathi, vocero de la DEA en Los Ángeles. Carteles similares han sido desplegados por la DEA en San Diego; Phoenix, en Arizona; y El Paso, en Texas. En éstos aparece un correo electrónico y dos teléfonos para proporcionar la información que ayude a capturarlo. Caro Quintero, quien lideró al extinto cártel de Guadalajara en la década de 1970, purgaba 28 años de una condena de 40 en una prisión federal en México, cuando un tribunal ordenó su liberación. Es considerado un fugitivo por una corte federal en el Distrito Central de California, donde es acusado de secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA, Enrique “Kiki”Camarena, en 1985.

GRUPO RADICAL LLAMA A ‘DISPARAR A MATAR’ A MENORES MIGRANTES Han comenzado a utilizar la crisis de la inmigración como medio de reclutamiento de nuevos miembros, señala cadena de televisión CIUDAD DE MÉXICO (11/AGO/2014).- Uno de los grupos de odio más antiguos y famosos

de los Estados Unidos, el Ku Klux Klan, pidió a la Patrulla Fronteriza “disparar a los niños indocumentados” que cruzan la frontera, de acuerdo con una entrevista publicada por el periodista Robert Ray de Al-Jazeera Latina. La información ha sido difundida por otros muchos medios tanto de Estados Unidos como europeos. El periodista se reunió con dos miembros del Klan en Pelham, Carolina del Norte. Después de la reunión en un estacionamiento, los dos hombres, que llevaban ropas blancas y capucha característica de esta organización de blancos racistas, pidieron al reportero y su camarógrafo que los siguieran. La entrevista se realizó en un camino rural desolado. “Para mí, que están violando la ley cuando vienen aquí”, dijo uno de los hombres, que se identificó como Robert Jones. “Si no podemos regresarlos, podríamos hacer esta-

llar un par de ellos y dejar los cadáveres en la frontera, y quizás entonces nos crean que estamos serios en detener la inmigración”, agregó. “Si no, van a continuar viniendo y viniendo y quebrantando la ley”. Por su parte, Fox News dice que el Ku Klux Klan no está simplemente dedicado a los niños migrantes: han comenzado a utilizar la crisis de la inmigración como medio de reclutamiento de nuevos miembros. Fox News Latino rolina del Sur lema para atraer vemos nuestra

dijo que los grupos en Cahan estado utilizando un a nuevos miembros: “Saltierra, únete al Klan”.

La televisora dice que los miembros del Klan distribuyen una bolsa con un número de teléfono, un Hotline Klan que conduce a otro mensaje que dice: “Se un hombre, únete al Klan. La inmigración ilegal está destruyendo América [Estados Unidos]”. El 31 de julio pasado se dio a conocer que la mi-

licia armada Patriots (Patriotas) que vigila la frontera de Texas con México anunció la realización de un convoy para reclutar miembros. De acuerdo con Juliana Henao, periodista de El Diario de El Paso, la idea del evento local de la red de vigilantes fronterizos, que cuenta con diez grupos activos en el estado incluyendo áreas de este Condado, es “reclutar voluntarios y concientizar a la población de la importancia de su presencia”. “Con el convoy queremos que la comunidad en varias ciudades, desde California hasta McAllen, se informe de lo que hacemos, las razones por las cuales lo hacemos y la colaboración que se necesita”, añadió Rogers. La caravana que se realizará en El Paso es parte de una gira que empezó el 2 de agosto en Murrieta, California y culminará en McCallen, Texas, el ocho del mismo mes.

LA ONU DESIGNA COMISIÓN PARA INVESTIGAR CRÍMENES EN GAZA Su objetivo central será documentar las violaciones al derecho internacional humanitario y de los derechos humanos en un esfuerzo por luchar contra la impunidad GINEBRA, SUIZA (11/AGO/2014).- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció la composición de la comisión investigadora de los crímenes cometidos en las operaciones militares en Gaza, que estará presidida por el profesor canadiense de derecho internacional William Schabas. Completan el equipo de juristas el senegalés Doudou Diene, profesor de derecho público y que fue experto de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo y xenofobia, y la abogada británico-libanesa Amal Alamuddin, especializada en derecho internacional y penal.

La creación de esta comisión investigadora fue decidida el pasado mes en una sesión de urgencia del Consejo de Derechos Humanos, que le encomendó determinar los hechos y responsabilidades de los crímenes perpetrados antes, durante y después de las operaciones militares de las últimas semanas en Gaza. Su objetivo central será documentar las violaciones al derecho internacional humanitario y de los derechos humanos en un esfuerzo por luchar contra la impunidad. Durante su mandato tendrá que emitir recomendaciones sobre cómo garantizar que los culpables de esos actos sean juzgados y la manera de proteger a los civiles de futuras agresiones.

Schabas, quien ha sido designado para dirigir la comisión, es profesor en la Universidad de Leiden (Holanda) y a mediados de la pasada década fue miembro de la Comisión de la Verdad de Sierra Leona. Diene imparte derecho público en la Universidad de París y ha sido hasta hace poco experto de la ONU para la situación de los derechos humanos en Costa de Marfil. Por su parte, Alamuddin trabajó como asesora del fiscal del Tribunal Especial para el Líbano y en la defensa del fundador del portar WikiLeaks, Julian Assange. El nombre de Alamuddin saltó a la fama entre la opinión pública tras conocerse su noviazgo con el actor George Clooney.

MISIÓN HUMANITARIA DE LA CRUZ ROJA IRÁ A UCRANIA Estarán en cooperación con Rusia, la UE y otros socios internacionales DONETSK, UCRANIA (11/AGO/2014).- Ucrania aceptó una misión humanitaria comandada por la Cruz Roja, en cooperación con Rusia, la Unión Europea y otros socios internacionales, encami-

nada a aliviar las carencias en la ciudad de Lugansk, la cual está dominada por separatistas. La oficina del presidente Petro Poroshenko dijo en un comunicado que el plan recibió el aval del presidente de EU, Barack Obama.

Cientos de miles han huido de la violencia. Poco antes del comunicado del Kremlin, el presidente Poroshenko habló por teléfono con Barack Obama, de acuerdo con sus oficinas.

previamenhumanitario.

Kiev y Occidente han acusado a Rusia de suministrar armamento y equipamiento a los rebeldes en el este ucraniano, una acusación de los rusos niegan.

Ucrania había objetado que Rusia enviara ayuda a la región, y Occidente había advertido a Moscú que cualquier intento de enviar personal militar a Ucrania disfrazado de asistencia humanitaria sería visto como una invasión.

El comunicado del Kremlin se difundió después de que hablaran por teléfono el presidente ruso Vladimir Putin y el jefe de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso. El informe no especificó cuándo se enviaría el convoy y tampoco dio otros detalles.

Las fuerzas del gobierno ucraniano han intensificado durante la semana pasada su ofensiva sobre Donetsk y la han podido rodear con éxito. Los disparos de cohetes se han convertido en una rutina diaria de los combates.

La oficina de Barroso informó que se advirtió a Rusia “contra cualquier acción militar en Ucrania, bajo cualquier pretexto, incluyendo el humanitario”.

El te

Kremlin que enviaría

anunció el convoy

El canciller ruso Serguéi Lavrov dijo que Rusia

se puso de acuerdo con el liderazgo ucraniano sobre los detalles de una misión humanitaria. “Espero les no

que nuestros obstaculicen los

socios occidentatrabajos”, señaló.

Horas antes, alrededor de centenar de presos escaparon de una instalación de alta seguridad después de que fue golpeada por cañonazos en el bastión rebelde de Donetsk, en el este de Ucrania, dijeron autoridades locales. El portavoz del Ayuntamiento Maxim Rovensky dijo que un motín se precipitó en la cárcel debido a un impacto directo de cohete que se cobró la vida de al menos un recluso. Añadió que los fugitivos incluyen a personas encarceladas por asesinato, robo y violación. Rovensky dijo que al menos 10 viviendas, comercios y garajes fueron alcanzados por cohetes durante la noche. Agregó que 20 mil personas están sin electricidad.

MADRES VENEZOLANAS DENUNCIAN CARENCIA DE CARNE DE RES El alimento se encuentra ausente de los mercados públicos y automercados desde hace meses CARACAS, VENEZUELA (11/AGO/2014).La carne de res desapareció desde hace meses de los mercados públicos y automercados de Venezuela y cuando alguna vez se consigue esta es ofrecida con un elevado sobreprecio, denunciaron caraqueñas amas de casa. Afirmaron que las neveras de las carnicerías lucen vacías, apenas exhiben vísceras y carne molida para preparar albóndigas o hamburguesas, y los consumidores se quejan de la escasez, pero finalmente optan por llevar pollo o chuletas de cerdo. Josefina Rodríguez, ama de casa y madre de tres

adolescentes, contó que ha modificado el menú que les preparaba por la falta de carne, y aseguró que “ahora cocino más granos, ensaladas de atún y pasta en sustitución del bistec o las milanesas”. El precio oficial de la carne de primera está en 27.29 bolívares el kilo y la de segunda en 18.46 bolívares, de acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 40169, pero cuando se consigue en las carnicerías la venden en 290 y 230 bolívares, respectivamente: un alza de 962 y mil 145 por ciento. En el quinto país productor mundial de petróleo coexisten cuatro tasas de cambio diferentes. Una oficial, sobrevaluada, de 6.30 bolívares por dólar, las del Sicad I (11.30), Cencoex 50.00 y la fijada por el

mercado paralelo, sobre 70.00 bolívares por divisa. En los frigoríficos del mayorista Mercado Periférico de Coche, informaron que desde hace quince días no reciben carne. “Antes me despachaban carne cuatro veces por semana y ahora una cada dos semanas, y más cara”, dijo Betsy Lares, dueña de un establecimiento. “Tengo el kilo de carne de primera en 290 bolívares, porque me la venden cara. Los clientes vienen se quejan y se van, pero yo no puedo hacer más nada, pues si vendo al precio regulado por el gobierno, pierdo dinero”, indicó. El encargado de otra carnicería refirió que antes le despachaban una res completa y ahora medio

bovino. “Nos venden el kilo en 130 bolívares, lo que hace imposible que la comercialicemos al precio de 27.29 bolívares que fijó el gobierno”, expresó. Pedro Rivas, maestro de albañilería, indicó que a falta de carne compra cuatro pollos y gasta menos de lo que pagaría por un kilo de carne cuando se consigue. “Mi esposa lo prepara de diferentes formas y lo mezclamos con otras comidas y así pasamos la quincena”, relató. Los expendedores de carne coinciden en afirmar que las ventas descendieron en un 30 por ciento y que la situación no mejorará a corto plazo. Los proveedores, por su parte, advierten a sus clientes que no hay ganado por la sequía.


martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S EL ÉBOLA GOLPEA ECONOMÍA DE PAÍSES AFRICANOS El Banco Mundial estima que el brote reducirá el crecimiento de Guinea desde 4.5% a 3.5% en 2014 WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (11/ AGO/2014).- El brote de ébola, que ha cobrado al menos 961 vidas, está interrumpiendo negocios e infligiendo daño económico en los tres países africanos en el centro de la crisis: Guinea, Sierra Leona y Liberia. Hasta el momento, los analistas dicen que la crisis no amenaza a más economías africanas o la global.

a Nigeria, la mayor economía de la región, aunque la enfermedad se ha extendido ya a ese país.

Caterpillar ya sacó a un grupo de empleados de Liberia; Canadian Overseas Petroleum Ltd. suspendió un proyecto de perforación, y British Airways ha cancelado vuelos a la región.

Según el último balance de la OMS al menos 961 personas han muerto de mil 800 casos registrados, sobre todo en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Nigeria ha reportado 13 casos (de ellos dos mortales).

“Debemos asegurarnos de que el virus se controla y contiene lo más rápido posible”, dijo Olusegun Aganga, ministro de Comercio de Nigeria, que ha confirmado 13 casos de ébola. “Una vez hecho esto, no creo que esto vaya a tener un impacto duradero en la economía”.

En el Estado de Jalisco, las autoridades se encuentran en los aeropuertos entregando información básica sobre el virus y monitoreando la entrada de viajeros internacionales.

John Campbell, especialista en África en el Consejo de Relaciones Exteriores, señaló que “cuando se tiene un extenso brote de ébola, se puede terminar con una situación de pánico”. Además, agregó, “la gente no acudirá a trabajar. Los expatriados se irán. La actividad económica se desacelerará, los campos no serán plantados”.

El brote de ébola en África Occidental atrajo la atención de un “bot”, un programa informático que fue capaz de detectar una “fiebre hemorrágica misteriosa” en esa región, varios días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara formalmente la epidemia.

El Banco Mundial estima que el brote reducirá el crecimiento económico en Guinea, donde la crisis surgió en marzo, desde 4.5% a 3.5% este año. Ama Egyaba Baidu-Forson, economista de IHS Global Insight especializada en el África subsahariana, redujo sus previsiones de crecimiento para este año en Liberia y Sierra Leona. Advirtió que los precios subirán porque los alimentos y otros productos básicos escasearán y prevé que los frágiles gobiernos de la región acumularán enormes déficits presupuestarios en la lucha contra el ébola. Mientras tanto, las multinacionales que hacen negocios en la región están luchando para responder a la crisis. El fabricante estadounidense de maquinaria pesada Caterpillar evacuó a menos de 10 personas de Liberia. British Airways suspendió los vuelos hacia y desde Liberia y Sierra Leona hasta el 31 de agosto. La minera australiana Tawana Resources suspendió todas las actividades de campo no esenciales dentro de Liberia y está regresando a algunos empleados a sus países. ExxonMobil y Chevron están monitoreando de cerca el brote del virus ébola en África Occidental, para tomar las medidas necesarias. Hasta ahora, el daño económico no ha afectado

PARA SABER Alerta ante la epidemia

reprodujeron ante el desconocimiento de la enfermedad que fue confundida con la malaria. A la par, un brote similar ocurrió en Nzara, Sudán. A causa de este virus murieron 280 personas. 1 de enero de 1995

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el viernes pasado emergencia internacional de salud pública por el brote del ébola en África Occidental y emitió algunas recomendaciones.

“BOT” DETECTA EL BROTE

La herramienta en línea HealthMap utiliza algoritmos para escudriñar decenas de miles de sitios de redes sociales, noticias locales, cibersitios gubernamentales, redes de médicos especializados en enfermedades infecciosas y de otras fuentes para detectar y rastrear brotes de enfermedades. Un software complejo elimina los datos irrelevantes, clasifica la información pertinente, identifica las enfermedades y las ubica en mapas con la ayuda de expertos. HealthMap es operado por un grupo de investigadores, epidemiólogos y desarrolladores de software cuya compañía, Epidemico LLC, se separó del Hospital Infantil de Boston.

Entre enero y junio de 1995 un brote de ébola se registró en la ciudad de Kiwit (en Zaire) y en algunas villas de Bandudu, en República del Congo. En enero, murió un minero, semanas después ocurrió lo mismo con varias familias de Kiwit. En abril la epidemia se salió de control pro un brote dentro del Hospital General de Kiwit, todo el personal médico y de laboratorio murió. En total fallecieron 254 personas. 8 de octubre de 2000 Un brote del virus fue reportado en el distrito de Gulu, Uganda. Más tarde, se extendió a otras partes del país, incluyendo los distritos de Mbarara y Masindi. Este fue el contagio más grave que se ha registrado en Uganda. Aunque inició en octubre de 2000 se extendió hasta el 16 enero de 2001, con un total de 425 casos y 224 muertes. También en 2007 Uganda registró un brote en el distrito occidental de Bundibugyo, con 149 infectados y 37 muertos. 13 de junio de 2012 Científicos del National Microbiology Laboratory de Canadá administraron un compuesto llamado ZMAb a cuatro monos, 24 horas después de ser infectados con ébola, logrando sanarlos sin sufrir efectos secundarios. Los científicos anunciaron entonces su intención de desarrollar un anticuerpo más potente llamado Defyrus, que permitiría, junto a una terapia de genes antivirales, dar con la una cura definitiva. 14 de enero de 2014

El cofundador John Brownstein dijo que el brote de ébola provocó un aumento masivo de visitantes a su herramienta en línea.

La Farmacéutica Tekmira, de Canada, realizó la primera prueba en seres humanos de una terapéutica antiviral de ébola que se desarrolla bajo un contrato de 140 millones de dólares con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. El tratamiento a primates no humanos dieron resultados con 100% de efectividad para la protección de una dosis letal del virus.

CRONOLOGÍA

22 de marzo 2014

Septiembre y octubre de 1976

El vocero del Gobierno de Guinea, Albert Damantang Camara, confirmó que 59 personas habían muerto en ese país a causa del virus del ébola. Por su parte, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijeron que en una región fronteriza con Guinea, de Sierra Leona también se detectaron afectados con los mismos síntomas.

Se registran 318 casos de fiebre hemorrágica viral aguda en el Norte de Zaire (ahora República del Congo), alrededor de Yambuku. Los enfermos buscaron atención en otras ciudades incluida la capital Kinshasa donde los casos se

31 de marzo de 2014 Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que el brote de ébola de Guinea, Liberia y Sierra Leona constituye una “epidemia sin precedentes”. El coordinador de local del organismo dijo: “Estamos enfrentando una epidemia de una magnitud nunca antes vista en términos de distribución de casos en el país (…) este brote geográfico es preocupante, porque serán más complicadas las tareas para controlar la epidemia”. 2 de agosto de 2014 Kent Brantly, un médico estadounidense contagiado por el ébola en Liberia, arribó en avión equipado con una burbuja de aislamiento, a una base militar en Atlanta para ser atendido en el Hospital de la Universidad de Emory. Tres días después, la misionera Nancy Writebol llegó a Estados Unidos para ser tratada en un hospital especialmente equipado en Atlanta. 3 de agosto de 2014 El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac Ruiz Matus, sostuvo que “ni remotamente” existe la posibilidad de que el ébola llegue a México, pues este virus que ha generado un brote importante en países de África no se contagia fácilmente como la gripe o la influenza. El especialista dijo que ni en México, ni en ninguna otra parte que no sea África, se han dado casos de ébola. 8 de agosto de 2014 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de ébola en Africa Occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión. “No debe permitirse el viaje a ninguna persona con un malestar que pueda ser el ébola, a menos que el viaje sea parte de una evacuación médica”, dice la recomendación emitida por la OMS para sus 194 países miembros.

PUTIN, 15 AÑOS ENFRENTADO A OCCIDENTE Su política de mano dura con la guerrilla separatista chechena disparó su popularidad MOSCÚ, RUSIA (11/AGO/2014).- El presidente ruso, Vladimir Putin, cumplió 15 años en el poder enfrentado a Occidente en todos los ámbitos, desde lo político hasta el comercial, aunque hubo momentos en los que el jefe del Kremlin logró un cierto consenso con Estados Unidos y la Unión Europea.

ciller alemán, Gerhard Schroeder, y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

En 2005, Putin aseguró que la caída de la Unión Soviética “es la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”, una frase que levantó en su momento toda clase de suspicacias y que ha perseguido desde entonces al antiguo oficial del KGB.

Según los analistas, el mandatario ruso se afanó en lograr el respeto de Occidente, pero éste nunca llegó a tratar a la Rusia de Putin como a un igual entre las naciones democráticas, por lo que decidió romper la baraja.

Putin era casi un desconocido cuando asumió el cargo de primer ministro poco antes del cambio de siglo, el 9 de agosto de 1999. Pocos auguraban un futuro prometedor a Putin, el quinto jefe de Gobierno nombrado por Yeltsin en 18 meses, pero su política de mano dura con la guerrilla separatista chechena disparó su popularidad y le otorgó una contundente victoria en las presidenciales de marzo de 2000.

El primer síntoma de ruptura fue la guerra rusogeorgiana por el control de la separatista Osetia del Sur (2008), la primera intervención rusa en el exterior desde la invasión soviética de Afganistán.

Moscú criticó el doble rasero occidental en la solución de conflictos y sus intervenciones humanitarias, pero también echó una mano en las negociaciones para solucionar los conflictos con Irán, Corea del Norte o Libia.

tra el fraude electoral de finales de 2011 en Rusia. El retorno de Putin al Kremlin en mayo de 2012 abrió una etapa de involución democrática salpicada de desencuentros sobre un supuesto renacimiento de la Unión Soviética, una clara reorientación de la diplomacia rusa hacia China y un reforzamiento de los lazos con el espacio euroasiático. Desde entonces, el campo de batalla del antagonismo ha sido Ucrania, cuyo Gobierno inició la actual escalada de tensión interna al rechazar en noviembre de 2013 la asociación comercial con la UE. Ucrania, el reto actual

Desde entonces mantuvo una relación de amor y odio con Occidente, que no dejaba de fustigarle por la represión violenta en el Cáucaso, críticas que alcanzaron su cenit con la matanza de Beslán (2004). Pese a todo, Putin mantuvo una cooperación sincera con su colega estadounidense, George W. Bush, y entabló amistad con el can-

No obstante, los cuatro años de lapso en los que Putin cedió la presidencia a Dmitri Medvédev para encabezar él mismo el Gobierno (2008-2012) vivieron una especie de luna de miel en las relaciones ruso-occidentales. Rusia firmó un nuevo acuerdo de desarme nuclear con EU, el START 3, e ingresó en la Organización Mundial de Comercio. El ajusticiamiento del líder libio Muammar Gadhafi encendió todas las alarmas en el Kremlin, que además acusó a Occidente de instigar las multitudinarias protestas antigubernamentales con-

Ucrania es parte fundamental del “mundo ruso”, como le gusta llamar a Vladimir Putin a los países donde la cultura rusa está especialmente enraizada, por lo que reaccionó con ira cuando su presidente, Viktor Yanukóvich, fue derrocado en febrero pasado. Las tropas rusas desplegadas en Crimea garantizaron una escisión relámpago de esa península ucraniana de mayoría de habitantes de origen ruso, que tras un referéndum separatista fue anexionada por Moscú el 21 de marzo. En cuanto estalló el conflicto en el Este de Ucrania en abril, el Kremlin no dudó en exigir el respeto de los derechos de la minoría rusohablante y, según Kiev y Occidente, ha suministrado

armamento y mercenarios a los insurgentes. Moscú ha concentrado tropas en la frontera ucraniana, pero ha hecho oídos sordos a los incesantes llamamientos de los rebeldes y de ciertos políticos rusos a desplegar fuerzas de pacificación en el país vecino. Las cancillerías occidentales decidieron castigar a Putin por su descaro e injerencia en Ucrania con sanciones contra altos funcionarios y empresas, a lo que el Kremlin respondió esta semana con la prohibición de las importaciones agroalimentarias. Putin, que podría perpetuarse en el poder hasta 2024, mantiene contra viento y marea que Rusia tiene derecho a defender sus intereses en su patio trasero y se ha aliado con otras potencias emergentes como India, Brasil o Venezuela para desafiar el orden internacional acuñado por Occidente. EL DATO Sanciones Estados Unidos y la Unión Europea adoptaron hace una semana nuevas sanciones económicas contra Rusia por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en Ucrania y por el presunto derribo por parte de los prorrusos armados por Moscú de un avión de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo. Las sanciones occidentales, que se dirigen contra los bancos públicos rusos, el sector de la defensa y también el petrolero, ya han obligado al Gobierno ruso a replantear su estrategia económica y presupuestaria de cara a este año y el próximo.

COSTA DE MARFIL SUSPENDE VUELOS A PAÍSES CON ÉBOLA El gobierno prohíbe a las líneas aéreas llevar a Costa de Marfil a pasajeros procedentes de esos países, hasta nuevo aviso NAIROBI, KENIA (11/AGO/2014).- Costa de Marfil suspendió todos los vuelos con destino y procedentes de Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, los países afectados por el brote de ébola. “Prohibimos a todas las compañías aéreas traer a Costa de Marfil pasajeros procedentes de los países afectados por ébola hasta nuevo aviso”, advirtió el Gobierno

en un comunicado divulgado por los medios locales. El Ejecutivo marfileño tomó esta decisión después de que el pasado viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la epidemia de ébola que azota a África Occidental como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Además, anunció nuevas medidas de control y detección del ébola en todas sus fronteras aéreas y terrestres, por lo que a partir de ahora se procederá a tomar la temperatura

a todos los pasajeros que lleguen al aeropuerto internacional Félix Houphouët Boigny, el más importante del país. Las autoridades marfileñas también anunciaron nuevas medidas para garantizar la salud de su personal sanitario, así como un protocolo para tratar a posibles pacientes contagiados por el virus y un programa informativo para advertir a los ciudadanos sobre ébola. En los últimos cuatro meses, esta epidemia sin precedentes en África Occidental ha infectado a un

total de mil 779 personas, de las cuales 961 han fallecido, según el último recuento de la OMS. La enfermedad -que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.


10 martes 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.