EU AMENAZÓ A YAHOO PARA QUE ENTREGARA
PEÑA NIETO RECIBE CARTAS CREDENCIALES
DATOS DE USUARIOS
DE NUEVE EMBAJADORES
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 13.09.14
No. 1076 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES PRESENTACIÓN DE RONALDINHO CON GALLOS BLANCOS CAUSA FUROR
JARDINES DE NIÑOS Y NIÑAS DE HUIXTLA DESFILARON EN CONMEMORACION A LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
p.05 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
ENTREGAN APOYOS ECONOMICOS A PRODUCTORES DE CAFÉ DE HUIXTLA PARA LA RENOVACION DE SUS CAFETALES INAUGURAN OBRA EN BENEFICIO DEL SECTOR EDUCATIVO EN TUZANTÁN
p.05
02 SABADO 13 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA AMBICIÓN
ELECTORAL
Cada día se calientan más los motores en miras al proceso electoral que se desarrollará en la entidad, en busca de alcaldes, diputados locales y legisladores federales. Incluso el pasado 10 se le dio el registro de un partido político como es Mover a Chiapas, que preside Joaquín Saldaña Castillejos. Las piezas de alguna manera se están reacomodando y cada vez se ve más claro quienes quieren y quienes serán los nuevos alcaldes y los legisladores representantes del pueblo. Sin embargo, a la par van subiendo de tono los enojos, porque en más de un municipio creen que los puestos de elección popular son hereditarios y esperan dejar al hermano o al cónyuge, incluso algunos se han hasta divorciado como es el caso de Oxchuc y Tila, donde primero estuvieron las esposas, quienes le “heredaron” la alcaldía al marido y ahora estos pretenden hacer lo mismo. Es decir, en caso de Oxchuc,
esperan que María Gloria Sánchez, o como en de Tila, donde Limber Gregorio Gutiérrez Gómez se divorció de Sandra Luz Cruz Espinosa, pretende que repita cargo aunque quien sabe si color.
dejarle el cargo a su mujer. BASE
DE
los diputados aprobaran por mayoría su nombramiento.***
DATOS…-
Parece que por fin le están haciendo algo de justicia a Lesbia Gómez Entzin, una mujer que fue víctima de violencia familiar por parte de su esposo, motivo por el cual quedó ciega, esto a consecuencia de un balazo que le dio.
El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales, afirmó que actualmente sólo 7 u 8 minas están en función en la entidad, aunque aclaró tener conocimiento que más de 100 han solicitado permiso para empezar sus trámites para poder funcionar.
Aunque casos hay muchos de hermanos que buscan a toda costa asumir el poder que les “heredaría” sus carnal que ahora gobierna.
Al menos ahora le están cumpliendo las promesas, luego de que un grupo de mujeres la estuviera apoyando, pues le acaban de entregar su casa a través de Sedesol, como se lo habían ofrecido.
Además aclaró que en lo referente a la calera Maciel, sí quedó clausurado la extracción de material, no así la industrialización de la misma, que incluso pude la empresa comprar en otro lado.
Definitivamente los políticos debería entender que ahora se está en otra dinámica, pero sobre todo la sociedad debería tener un poquito más de memoria para evitar volver a ser sorprendidos, porque lo peos, que muchos de estos ni siquiera son buenos gobernantes y le han quedado mal a pueblo.
Cabe recordar que Lesbia, fue baleada el 15 de julio de 2013, por su esposo, los hechos se registraron en la comunidad de La Merced, municipio de Amatenango del Valle y la agresión se derivó por no haber cortado unas manzanas que le pidió su marido Jorge Navarro Hernández.***
Sin embargo confió que pare diciembre de este año, quede completamente clausurada esta empresa, porque el daño ecológico que provoca es muy fuerte.
En caso de Oxchuc usted recordará que el actual alcalde, Norberto Santiz López, incluso estuvo en la cárcel y ahora como si nada, espera nuevamente
El congreso del Estado, nombró a Francisco Bedwel, contralor general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, luego de que
A llegado a tal gado la ambición de algunos personajes que han provocado sus divorcios, como estas dos parejas, para que puedan seguir gobernando en su respectivo municipio.
Referente a su posible participación en la contienda electoral, no negó tener aspiraciones para ser alcalde de Tuxtla, aunque dijo ser del PRD, confía en caso de decidirse a participar, lograr el triunfo.*** ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
SABADO 13 de septiembre del 2014
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Abandera MVC desarrollo sustentable para 15 mil mujeres -Gendarmería de Manelich Castilla, enfocados a los flagelos -SCJN respalda a Chiapas para distribución de plurinominales -¡Ricardo Aguilar Gordillo te hablan en Córdova Matasanos! -El novedoso Sistema de Justicia Penal de Chiapas -RAG y LAM ¿En Alianzas políticas? En seguimiento a las políticas de desarrollo sustentable- establecidas en Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco Coello, abanderó la lucha de las mujeres – madres de familia, para alcanzar apoyos del Programa Bienestar de Corazón a Corazón, a través de Canasta Básica para jefas de familia, que les permitirá recibir un aliciente económico mensual, para equilibrar las economías familiares y combatir la pobreza. El famoso coloso de la Frontera Sur, se cimbró fuertemente ante la presencia de 15 mil mujeres procedentes de diversas comunidades rurales, sectores populares, zonas urbanas y suburbanas, que acudieron al llamado para sostener un encuentro social, político y emanado de la voluntad gubernamental- para apoyar a quienes más necesitan. En el templete principal, el Gobernador Velasco, fue acompañado por el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales y el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, éste último, reconoció en las mujeres chiapanecas, son el pilar y motor fundamental de sus entornos sociales, por lo que es indispensable sumarse al esfuerzo del mandatario estatal, para cumplirles a cabalidad -con programas sociales y de forma permanente a través de las diversas dependencias del gabinete sexenal. Zamora Morlet, destacó la coordinación y los esfuerzos compartidos con el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales. “Hoy prevalece la disposición para dar seguimiento a una línea política sustentable para continuar con el progreso y la estabilidad económica- social de los Tapachultecos” sostuvo el funcionario estatal. Caras conocidas fueron varias al magno evento; aunque final de cuentas vale la pena destacar el seguimiento laboral que ha brindado el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, no solamente en la cuestión social y estimativa, también en las políticas públicas y de respeto a los derechos humanos – establecidas en los municipios de la Frontera Sur. Por cierto, durante el evento, efectuado en el Estadio Olímpico- a los únicos que permitieron subirse al templete principal fue a Enrique Zamora Morlet, Samuel Chacón Morales y Neftalí del Toro, mientras que la diputada Rosario Vázquez, fue relegada y dejada en la parte de abajo ¿Será que le pesó la trifulca y el zafarrancho en el Centro de Convivencias unos días antes? Nexos y Contextos Gendarmería de Manelich Castilla, enfocados a los flagelos Durante su recién gira de trabajo por municipios de la Costa, Soconusco y Frontera Sur, el Gobernador Manuel Velasco Coello, le dio prioridad a tres temas que tienen que ver con el desarrollo
del sector agropecuario y reactivación económica de la Palma Africana; el seguimiento de programas fundados en su sexenio para coadyuvar con la Cruzada Nacional contra el Hambre y finalmente el compromiso con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para mantener la Frontera Sur, Segura y en Paz. Antes del magno evento en el Estadio Olímpico, para el otorgamiento de despensas a jefas de familia, que por cierto, fue multitudinario. El mandatario estatal sostuvo un encuentro con el Comisario de la Gendarmería Nacional, Manelich Castilla Craviotto, en seguimiento a los acuerdos del Plan Frontera Sur, enfocado a la salvaguarda y protección de los derechos humanos de migrantes, pero además, el trabajo profundo contra la delincuencia organizada que amenace los pasos limítrofes entre México y Guatemala. Cabe señalar que el Comisario de la Gendarmería Nacional, Manelich Castilla, fue visto recorriendo el Centro Histórico de Tapachula, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. De igual forma trascendió que coordinará acciones preventivas, de logística militar y seguridad nacional con otras corporaciones policiales como la Procuraduría General de la república, donde recientemente arribo procedente de Tamaulipas, Azael Domínguez delegado Federal de la corporación que preside a nivel Nacional, Jesús Murillo Karam. De igual forma, Manelich Castilla Craviotto, tiene sus méritos y sus padrinazgos. Fue nombrado por el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de encomendarle el despliegue operativo en Valle de Bravo- Estado de México. Igual que EDOMEX, Chiapas busca reactivación turística De esta forma, nos filtraron que la verdadera asignación de Manelich Castilla, es sostener encuentros diversos con los representantes de sectores empresariales, comerciales, productivos y prestadores de servicios, entre hoteleros, restauranteros, así como agencias de viajes. En Tapachula y la Frontera Sur, hay un claro interés por intercambiar opiniones con la COPARMEX, CANACO, CANACINTRA entre otros sectores productivos, para recopilar datos en torno a los flagelos delictivos- que han provocado afectaciones al turismo local, regional, nacional e internacional. Por ser Frontera Sur, no hay que estar ciego, para saber que el tema se llama flujo migratorio; el cual arrastra trasiego de indocumentados, procedentes de Guatemala, Honduras y el Salvador, quienes se internan al país para buscar el sueño americano. Muchos Centroamericanos, se han coludido con bandas para extorsionar, robar, explotar sexual y laboralmente a sus víctimas. Temas que son los de interés para la Gendarmería y demás instancias preventivas. SCJN respalda a Chiapas para distribución de plurinominales Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declararon como improcedente- declarar la inconstitucionalidad del artículo 27 de la Ley Electoral del Estado de Chiapas, que determina la distribución de los municipios y regiones para los próximos procesos electorales del 2015, conforme lo establece la homologación electoral del pasado sexenio. Si muchos ya pensaban que los Distritos Federales, se incrementarían con el reordenamiento de los municipios y regiones de la entidad
para él 2015, están muy equivocados. Para evitar gastos de operación, el Instituto Nacional Electoral (INE), delegó esa función al Congreso de Chiapas, pese a que se contrapone a la Reforma constitucional en materia electoral, recién aprobada por el Senado de la República. Con lo anterior, el famoso INE- no podrá meter las manos en el manoseo de la distribución de plurinominales o distritos electorales, tanto locales como federales. Esa atribución, finalmente será del Poder Legislativo en Chiapas, gracias al dictamen de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En razón de esa coyuntura, los Partidos Políticos bajo una adelantada negociación, podrán establecer cuáles son los candidatos más idóneos para representar las Candidaturas Plurinominales en distritos locales, incluso federales. Para acabar pronto. Las próximas elecciones del 2015 en Chiapas, estarán fuera del alcance del Instituto Nacional Electoral (INE), permitiéndole al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), dar seguimiento a los candados de transparencia en el manejo tanto de recursos y la designación de sus candidatos, porque éste organismo, es quien designará finalmente aprobará las propuestas de los partidos políticos. Todos esos movimientos van de la mano con el recién nombramiento de Francisco Bedwell Jiménez, actual Contralor General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana durante el periodo 2014- 2020; una propuesta de la Junta de Coordinación Política presidida por el Diputado, Fernando Castellanos Cal y Mayor y recién avalada por la Presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero. Por cierto, fuentes extraoficiales, manifestaron que Amador Rodríguez Lozano, podría tener injerencia en los procesos electorales próximos, bajo su mejor apreciación de mover pizas del ajedrez político chiapaneco, a través de una Asesoría gubernamental que él encabeza ¿Será cierto? ¡Ricardo Aguilar Gordillo te hablan en Córdova Matasanos! Un grupo de padres de familias procedente de la Comunidad Montañosa Córdova Matasanos, ubicada en el municipio de Unión Juárez, le hicieron un llamado urgente al Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, para que deje de flojear y mejor recorra varios sectores rurales e indígenas, aledaños al Volcán Tacaná, que no cuentan con mobiliario escolar, ni tampoco el techo de sus aulas educativas por culpa de la indiferencia del alcalde Municipal de nombre Cuauhtémoc. Las habitantes de dicha comunidad, reconocieron las diversas acciones emprendidas en Chiapas para fortalecer la educación de calidad, pero lamentaron la negligencia del Ayuntamiento Municipal, que lejos de preocuparse en la distribución de la infraestructura educativa, está desatado atendiendo negocios personales, propiciando las afrontas sociales por temas electorales y más clavado que la tachuela en el lucrativo rubro de la Obra Pública. Padres de familia y personal docente, manifestaron que el alcalde le vale gorro, estar al pendiente del tema educativo, porque prefiere andar comiendo longaniza y chorizo todos los días; pero además se la pasa viajando a otros municipios, olvidándose de las necesidades de la gente.
de Manuel Velasco Coello, están basados en metodologías estrictas para garantizar el combate frontal a las viejas prácticas de la corrupción. De ahí parte la intención de implementar un novedoso Sistema de Justicia Penal, que ha capacitado a cientos de mandos medios y recursos humanos, enfrascados en el tema de la procuración de Justicia para dar resultados tangibles y privilegiar la justicia digna para todos. Paralelo a estos trabajos integrales en Chiapas, el Procurador de Justicia, Raciel López Salazar, ha sido determinante en el establecimiento de infraestructuras procuradoras que refuercen el ámbito de sus funciones a favor de los Chiapanecos, tal como la recién inaugurada Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa en Tonalá. Una de las prioridades en el nuevo marco de justicia penal, es fortalecer las estructuras operativas. Que todos los funcionarios actúen con mayor sensibilidad y calidad durante el trato social de víctimas. Por esa razón, la interlocución con Fiscales del Ministerio Público, peritos, policías especializados y personal administrativo es permanente para garantizar la rendición de cuentas y las buenas cuentas que son parte del compromiso del Gobernador Manuel Velasco con los Chiapanecos. Mover a Chiapas antes POCH, en la jugada del IEPC Finalmente el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó, selló y publicó el registro oficial del Partido Mover a Chiapas (MOCH) antes (POCH), el cual será dirigido por Joaquín Saldaña Castillejos. Con la calentura de los candidatos independientes, se ha registrado un fenómeno social en varios municipios, que han volteado a ver al novedoso partido, para buscar participación; incluso la creación de Comités Municipales porque según- no tienen cabida en otros institutos políticos, o definitivamente están hartos de ser engañados con atole. Por ahora el MOCH, mantiene operaciones bajo perfil, aunque predomina su posicionamiento frente a los próximos procesos electorales, donde anuncian su participación en una coalición de partidos políticos que abanderará candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales. RAG y LAM ¿En alianzas políticas? Una foto filtrada en las redes sociales, deja entrever un encuentro político entre los Senadores Roberto Albores Gleason (RAG) y Luis Armando Melgar Bravo, durante una reunión con el alcalde de Reforma Antonio Lorenzo. Rápidamente nacieron conjeturas adelantadas en Chiapas, por la posible alianza de ambos actores políticos chiapanecos, que sería una sorpresa y un balde de agua fría para otros funcionarios como Eduardo Ramírez Aguilar, quien también presumió una fotografía donde saluda a José Antonio Aguilar Bodegas. Con la diferencia que ERA, no le llega ni a los talones a Josean; mientras que RAG y LAM, andan encumbrados en la misma cima del senado de la República. “Aunque no creo que sean lobos de la misma loma” CONDOLENCIAS
El novedoso Sistema de Justicia Penal de Chiapas
Muy lamentable el fallecimiento de Amalia Avendaño Villafuerte, esposa de Elio Enriquez Tobar. Ella falleció en la ciudad de México, producto de una enfermedad terminal. Mis sinceras condolencias por la pérdida irreparable de una mujer de lucha social y fomentadora de las ideas plurales en el periodismo chiapaneco, que deja una enorme tristeza en sus entornos familiares.
Sin duda alguna, las prioridades del Gobierno
Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 SABADO 13 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A JARDINES DE NIÑOS Y NIÑAS DE HUIXTLA DESFILARON EN CONMEMORACION A LA INDEPENDENCIA DE MEXICO Huixtla, Chiapas. Septiembre 12. Como parte de las festividades patrias en el municipio se llevó acabo el desfile por parte de las escuelas preescolares del municipio. Cumpliendo así con un acto cívico y cultural por parte de las instituciones educativas. A muy temprana hora centros educativos del nivel preescolar desfilaron por las principales calles del municipio en el marco de las fiestas patrias y así recordando un año más del día de
la iniciación de la independencia de México. Con la participación de las instituciones Preescolares: Virginia Wolf de Col. Torrecillas, Luis González Obregón de Bella Vista, Mauro Carrasco del Relicario, Álvaro Obregón de la col. Buenos Aires, Gerardo Murillo del Fracc. Vida Mejor y Gregorio López y Fuentes de la col. el progreso. A si celebra 204 años del inicio de la independencia de México y se recuerda a los personajes más impor-
tantes que dieron patria a todos los mexicanos. Con el paso de las escuelas participantes frente al palacio municipal, funcionarios del ayuntamiento agradecieron a todos los pequeñines, padres de familias y profesores quienes participaron en este desfile. En este Contexto la Regidora Raquel Paredes Rosas Comisionada en educación remarco la importancia que a los niños se les inculque los valores cívicos, para enaltecer a la patria. Mencionó
que los derechos de los niños son tan importante para el gobierno federal, estatal y municipal. En este evento acudió el regidor Dr. Ramiro Hernández Galdámez, la secretaria de desarrollo social y humano municipal Lic. María Isabel López de la Cruz, la directora de Educación municipal Profa. María de Jesús García Toledo, el Secretario Técnico Lic. Agustín Gualos Rojas y Héctor Farrera Texta director de la juventud municipal.
EXPRESION CHIAPAS
SABADO 13 de septiembre del 2014
05
H U I XT L A ENTREGAN APOYOS ECONOMICOS A PRODUCTORES DE CAFÉ DE HUIXTLA PARA LA RENOVACION DE SUS CAFETALES Huixtla, Chiapas. Septiembre 09. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de secretaria de economía municipal y en coordinación con la empresa cafés california hicieron la entre de apoyos económicos a cafeticultores de la zona alta de Huixtla. Con el proyecto denominado “Plan piloto de renovación integral de cafetales de los ejidos santa Rita Coronado y José María Morelos”. Que tiene como objetivo apoyar al sector cafetalero de la zona alta del municipio con entrega de plantas de café y apoyo económico para la renovación de sus cultivos que fueron afectados por la roya. Con
el compromiso de que el café siga generando ingresos a la economía del estado y del municipio. En este contexto la empresa Cafés California es la encargada de financiar los apoyos económicos con el respaldo del ayuntamiento y de los productores del cafeto. Cabe mencionar que esta empresa brindara asesoría técnica y del financiamiento de los insumos así como el pago de los labores de cultivo y entrega de fertilizantes. Por su parte el ing. Francisco Solórzano Suriano agradeció en representación de los productores a los empresarios y al ayuntamiento municipal por la confianza puesta en pobladores de la zona
alta, quienes su principal sustento económico es la producción de sus cultivos como es el café. Por su parte el Dr. Ramiro Hernández Galdámez regidor del ayuntamiento mencionó que es importante la producción del café en el municipio, ya que, forma parte de la economía del municipio de la región, del estado y del país. No podemos olvidar que existen muchos productores de este importante producto y que su comercialización es de vital importancia. Por eso hoy se apoya ecomicamente a esos productores que quieren renovar sus cultivos con el compromiso de seguir produciendo café. Así se realizó la entrega de estos apoyos a alrede-
dor de 39 productores que representa al primer pago por parte de la empresa Cafés California. Para la renovación de los cafetales de santa Rita Coronado y José María Morelos de la zona alta de Huixtla. En este evento acudió los regidores: c. José domingo Juárez Cruz, Lic. Jesús González Armendáriz, Fátima del Rosario Romo Arteaga, C. Raquel Paredes Rosas y el director de economía municipal el ing. Eduardo Robledo D’ Aquino. Y por parte de la Café California asistió el jefe de desarrollo sustentable del programa produce Café el ing. José Javier Anaya y el gerente de la agencia huixtla de Café California el C. Fernando Segura Pérez.
T U Z A NT Á N INAUGURAN OBRA EN BENEFICIO DEL SECTOR EDUCATIVO EN TUZANTÁN • Habitantes de la “Nueva Tenochtitlán” agradecen al edil Puón Carballo. Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández. Tuzantán Chiapas 11 de septiembre de 2014.- En agradecimiento a la respuesta, atención y solución que dio a la petición de las autoridades comunitarias, docentes y alumnos de la telesecundaria número 456 del ejido la Nueva Tenochtitlán, el ayuntamiento de
Tuzantán que preside el maestro Joaquín Miguel Puón Carballo fueron recibidos efusivamente por los habitantes de esta localidad, quienes acompañaron al edil y su cabildo a la inauguración de una obra que beneficia a dicha comunidad estudiantil. Obra que consiste en la construcción de más de 36 metros lineales de muro de contención, la construcción de una rampa con concreto hidráulico que facilita el acceso a dicha institución educativa, además
de la instalación de una malla ciclónica que incluye columnas para brindar una mayor seguridad de los alumnos y las mismas instalaciones de este centro escolar, las autoridades educativas, de la comunidad y alumnos agradecieron al alcalde Joaquín Puón y su cabildo por demostrar ser una administración que da respuesta y sobre todo por escuchar a la población, lo que lo destaca de ser un presidente municipal cercano a la gente mencionaron.
En este sentido el munícipe profesor Joaquín Miguel Puón Carballo escuchó otras necesidades de la propia escuela, las cuales dijo el edil dará seguimiento a sus peticiones sobre todo porque apoyar a la educación de los jóvenes es invertir en el desarrollo social de este municipio, concluyendo esta actividad con una muestra de gratitud de la comunidad en la que además de la comida y calor humano, la marimba municipal deleitó a todos los ahí presentes.
REGIONALES RESPONSABILIZAN A EDIL LUIS IBARRA POR POSIBLES ACTOS DE VIOLENCIA EN VILLA COMALTITLÁN • Ejidatarios de (saltillito) envían documento a gobierno municipal y estatal. Por: José Antonio Hernández/Pedro Monzón de León. Villa Comaltitlán, Chiapas. Septiembre 11 del 2014. .- El festejo de dotación de tierras que año con año se realiza en la colonia Lázaro Cárdenas (Saltillito) en el municipio de Villa Comaltitán, podría terminar en enfrentamientos entre pobladores y autoridades rurales a tal grado de teñirse de sangre, todo por un conflicto de intereses a causa del pago de derechos por parte de algunas empresas, para que estas puedan vender sus productos en esta comunidad.
acuerpado de un pequeño grupo de pobladores impidió el paso a camiones de las empresas “coca cola y corona” esto para evitar la venta de sus productos en esta comunidad, ya que según el juez él realizó compromisos con empresas de la competencia entre ellas la “Superior”, por lo que el comisariado ejidal Eleodoro Rodríguez Cobón intentó dialogar con este grupo encabezados por juez para tomar acuerdos sobre esta situación, ya que con antelación y basado a su calidad de comisariado y avalado por la Ley Agraria Rodríguez Cobón ya había firmado otros acuerdos con las empresas que ingresan a la comunidad con el aval de la mayoría de los ejidatarios.
Esta situación inició el pasado 5 del presente mes, cuando el juez Norberto Matías Gutiérrez
Haciendo notar que estos recursos de cobro de derechos que otorgan las empresas se utilizan para
beneficio colectivo de la misma comunidad y no particular, sin embargo, hasta este día existe cerrazón por parte de las personas que mantienen bloqueado el acceso a este ejido a las empresas antes mencionadas, señalando que no se moverán de ahí ya que aseguran están respaldados por la autoridad municipal Luis Ibarra Reyes. Cada día que pasa se agudiza esta situación ya que el grupo desestabilizador de la paz social, realizan cateos a carros particulares y del servicio colectivo local para evitar a cualquier persona el paso de estos productos de las empresas que ellos no quieren, lo que ha originado el malestar de los comerciantes del lugar ya que por este motivo sus ventas han caído, las perdidas en el sector restaurantero son alarmantes en tan solo ocho días.
Ante tal situación el comisariado ejidal realizó un escrito dirigido al alcalde Luis Ibarra Reyes para que atienda y de solución a este conflicto, ya que el juez municipal depende del ayuntamiento cobrando su salario de manera quincenal y este en lugar de ayudar está incitando a la violencia, por lo que los habitantes de este ejido responsabilizan al presidente municipal Luis Ibarra Reyes si llegará a ocurrir alguna desgracia, se teme que en los días de la festividad de tierras a realizarse del 13 al 16 de septiembre pudiera generalizarse este conflicto, aseguran que la cerrazón del edil por no dar atención a los conflictos que existen en las diversas comunidades es tal que impide que los representantes del gobierno estatal tomen cartas en el asunto, al grado de correrlos de la presidencia e impedir que los funcionarios contribuyan en la estabilidad social.
06 SABADO 13 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S CUMPLE VELASCO A LAS MUJERES • Anunció que en las próximas semanas se presentará un paquete de leyes y reformas para proteger sus derechos. • Se ejecutan políticas sociales equitativas e incluyentes a favor de las chiapanecas. Tapachula, Chiapas.- En Chiapas se cumple a las mujeres, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello, durante un encuentro masivo con chiapanecas del Soconusco, en donde también les refrendó su compromiso de seguir beneficiándolas con más programas y continuar diseñando políticas públicas para que sus derechos sean respetados. Luego de hacer un reconocimiento a las jefas de familia que cumplen con la doble función de ser padre y madre, entregando su dedicación y esfuerzo para brindar mejores oportunidades a sus hijos, el mandatario anunció que en las próximas
semanas se presentará un paquete de leyes y reformas para proteger los derechos de las mujeres. Ante miles de mujeres de diferentes colonias, barrios y ejidos de Tapachula, que se reunieron en el estadio olímpico de esta ciudad, Velasco Coello señaló que su gobierno ejecuta políticas sociales equitativas e incluyentes que les permita contar con más y mejores oportunidades para que puedan elevar su calidad de vida. Destacó que se han puesto en marcha esquemas como “Bienestar, de corazón a corazón”, con el que se atiende una de las necesidades sociales más sentidas de las mujeres, pues además del apoyo económico, las beneficiarias tienen acceso a capacitación, microcréditos, así como a orientación educativa y servicios básicos de salud para ellas y sus hijos, a través del Seguro Popular. Y resaltó que de la misma forma, se apoya a su eco-
nomía con la entrega de paquetes escolares gratuitos que constan de útiles, uniformes y mochilas. Como parte de estas acciones en beneficio de las mujeres chiapanecas, en esta ocasión el Ejecutivo estatal puso en marcha el programa “Canasta alimentaria de corazón para jefas de familia”, a fin de contribuir a una alimentación más sana y nutritiva. “Reconozco el gran trabajo que realizan todos los días y quiero decirles que siempre van a tener en mí a un amigo y un aliado. Hoy estamos iniciando un programa para las jefas de familia, juntos estamos homenajeando a las mujeres de Tapachula, hoy las estamos reconociendo. Que se escuche fuerte, ustedes son el pilar de todas las familias de Tapachula”, expresó. Acompañado de Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula, el Goberna-
dor explicó que con este programa de asistencia social, el primero que se ejecuta mediante los Comités de Bienestar, se beneficiará directamente a más de 20 mil mujeres de este municipio. Manuel Velasco dejó en claro que su administración vigilará que este programa se ejecute con responsabilidad y transparencia para que se beneficie sin distingos ni condicionamientos, por lo que hizo un llamado a no dejarse engañar por ningún funcionario y denunciar a quienes hagan uso incorrecto de los recursos destinados al programa. Durante este evento estuvo presente el legislador Neftalí del Toro Guzmán; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; integrantes del Comité de Bienestar y funcionarios estatales y municipales.
CHIAPAS, CON LOS MEJORES NIVELES DE SEGURIDAD EN EL PAÍS: GENDARMERÍA NACIONAL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la reunión que el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo con Manelich Castilla Craviotto, comisionado de la Gendarmería Nacional, el funcionario federal destacó que Chiapas es una de las entidades con mejores niveles de seguridad en el país. El titular de la corporación federal, que estará a cargo del reforzamiento de la seguridad en la frontera sur de México, señaló que Chiapas es un estado seguro que cuenta con la capacidad para resolver problemas, además de reconocer la colaboración institucional que se mantiene. Por su parte, Manuel Velasco agradeció el apoyo del Gobierno Federal en materia de seguridad y destacó que Chiapas es uno de los primeros estados en contar con la presencia de elementos de la Gendarmería Nacional. “Habíamos solicitado su apoyo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, valoramos muchísimo ser de los primeros estados en recibir esta ayuda”, señaló. En la reunión, donde estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y el procurador de Justicia, Raciel López Salazar, Velasco Coello y Castilla Craviotto acordaron intensificar la coordinación para ampliar la estrategia de seguridad que permita inhibir las diferentes expresiones de la delincuencia organizada. Luego de indicar la importancia de la llegada de un grupo destacado de agentes de la Gendarmería Nacional, para reforzar la seguridad de la frontera sur de México con las naciones de Centroamérica, el Ejecutivo estatal señaló que en la lucha contra la delincuencia se han desman-
telado pandillas de tratantes de blancas y de la Mara Salvatrucha, mismas que centraban sus ataques contra migrantes centroamericanos que van a Estados Unidos en busca de una mejor vida. Este sentido el Gobernador pidió que las acciones de seguridad no se centren solamente en la frontera norte con Estados Unidos, sino también en la frontera sur con Guatemala, donde se originan muchos problemas sociales. El comisionado Manelich Castilla, reconoció que las autoridades federales siempre han encontrado una gran colaboración con el Gobierno de Chiapas para identificar alternativas de solución a los problemas de seguridad. “Compartimos su visión y entendemos perfectamente el tratamiento del problema. Nuestra prioridad es sumarnos a la serie de operaciones, estudios, análisis de la delincuencia que tengan que ver con los problemas de la frontera de Chiapas”, agregó. El gobernador Manuel Velasco Coello dijo que mediante esta colaboración se busca aplicar las medidas necesarias para continuar manteniendo al estado de Chiapas, como la segunda entidad más segura del país. En este contexto reconoció la labor que realizan la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, como fuerzas que combaten a los grupos criminales para ofrecer seguridad a los estados de la República. “Por nuestra parte van a encontrar toda la colaboración, pero también todo nuestro agradecimiento”, concluyó. La Gendarmería Nacional, creada en agos-
to por el presidente Enrique Peña Nieto, es el instrumento de seguridad pública integrado por elementos acreditables y capacitados que están coordinados con las autoridades estatales y municipales para implementar acciones de vigilancia permanente con el propósi-
to de garantizar el bienestar de la población. Cabe señalar que el estado cuenta con el grupo Fuerza Ciudadana que al igual que la Gendarmería Nacional opera con elementos acreditables y de manera coordinada en las acciones para lograr mayor tranquilidad para la ciudadanía.
SABADO 13 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S PRESENTACIÓN DE RONALDINHO CON GALLOS BLANCOS CAUSA FUROR ‘’Conozco muy bien el futbol mexicano porque mi hermano jugaba aquí’’, señala el ex seleccionado brasileño CIUDAD DE MÉXICO (12/SEP/2014).- En medio de una gran cantidad de representantes de los medios de información, el delantero brasileño Ronaldo de Assis Moreira “Ronaldinho”, fue presentado como refuerzo de Querétaro para los próximos cuatro torneos del futbol mexicano.
troboscopio, el exjugador del Barcelona subió al estrado, donde después fue bombardeado por las preguntas de los reporteros sobre por qué firmar con el cuadro queretano y su futuro en México.
Desde muy temprano, el salón de un conocido hotel de Polanco, donde se llevó a acabo la presentación, fue literalmente tomado por la prensa para captar las imágenes y las declaraciones del astro brasileño previo a su debut en el balompié nacional.
El también ex seleccionado brasileño dijo que luego de tener varias propuestas de otros clubes a nivel mundial, se decidió por venir a México porque es el único lugar donde le falta conseguir algo importante y donde desea terminar de escribir su historia.
A su arribo al mencionado recinto, los flashazos de las cámaras de los reporteros gráficos no se hicieron esperar y como en una fiesta con es-
“Conozco toda y todo lo de la liga mexicana y me falta ganar algo en México y he venido aquí para ayudar a mi equipo a lograr algo importante”, sostuvo.
“Conozco muy bien el futbol mexicano porque mi hermano jugaba aquí y tengo muchos amigos que han jugado aquí, y la decisión de venir a Gallos Blancos fue porque creo que podemos hacer algo grande”.
“He tenido posibilidad de ir a otros equipos de casi todo el mundo y en la comunicación que he tenido con mi hermano y con el presidente (de Querétaro, Olegario Vázquez Aldir) me contestó para venir aquí para continuar con mi victoria”, abundó el futbolista.
Finalmente, descartó que pueda tener minutos en el partido de esta noche contra Puebla y que posiblemente podría estar para la próxima semana, cuando se enfrenten a Chivas de Guadalajara; mientras tanto, será sometido a los exámenes médicos de rigor.
En la sesión de preguntas y respuestas tras su presentación y luego de haber posado y de enfundarse la camiseta de su nueva escuadra, se comprometió a mantener el nivel que ha mostrado por los clubes por los que ha transitado a fin de llevar al conjunto queretano al lugar que se merece. Dio a conocer que para su llegada tanto al futbol mexicano como a Gallos Blancos, el ahora defensa del Hellas Verona, Rafael Márquez, influyó para que tomara esa decisión, “pues me habló grandes cosas de México y de su futbol, por eso la decisión”.
NECESITADO DE PUNTOS, UDEG RECIBIRÁ ESTE SÁBADO AL AMÉRICA El estadio Jalisco tido programado
será para
escenario del parlas 21:00 horas
GUADALAJARA, JALISCO (12/SEP/2014).Con la necesidad de sumar puntos para aliviar un poco su problema en la tabla de cocientes, Universidad de Guadalajara recibirá este sábado al América, en partido de la fecha ocho del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El estadio Jalisco volverá a ser escenario de un partido de este calibre, que en otras épocas había dado a los dos equipos una rivalidad histórica por la entrega en la cancha de los contendientes y que dejaban un buen sabor de boca. Ahora las cosas son distintas, pues mientras el conjunto universitario tiene enfrente una dura batalla por lograr los puntos suficien-
tes para asegurar la permanencia, el rival en turno intentará volver a la senda del triunfo. La escuadra tapatía recibirá a los de Coapa luego de 20 años de ausencia en la Primera División, y lo hará luego de disputar su duelo que tenía pendiente contra Guadalajara, mismo que perdió 3-0. Ahora tiene la posibilidad de hacer un buen partido, sumar, dar un paso importante en la zona de descenso, donde ocupa la última posición, y tener un plus que le permita encarar sus demás compromisos sin presión, pero motivados para seguir adelante. Sin embargo, tendrá enfrente al equipo que mejor se ha desempeñado en calidad de visitante
y que llega con la necesidad de ganar, toda vez que suma dos fechas seguidas sin hacerlo, por lo que este sábado va con todo por el triunfo. Águilas es el líder general de la competencia con 16 unidades, pero ya siente la presión tanto de Monterrey como de Atlas, con 16 y 14 unidades, de manera respectiva, por lo que el triunfo los mantendría en la cima por lo menos una fecha más. Leones Negros, por su parte, está en el lugar número 17 de la tabla general con apenas cinco puntos, y es último de la de cocientes con un promedio de 0.8333, por lo que le urge sumar y qué mejor que hacerlo ante un rival histórico para ellos. El duelo está programado para las 21:00 horas.
CRUZ AZUL BUSCARÁ LIGAR TRIUNFOS EN CASA A COSTA DE TOLUCA El choque tendrá lugar en el estadio Azul a partir de las 17:00 horas CIUDAD DE MÉXICO (12/SEP/2014).- Cruz Azul buscará ligar triunfos como anfitrión e ingresar a zona de liguilla cuando reciba este sábado a Toluca, en el regreso de ambos clubes a la actividad en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX tras la pausa por la Fecha FIFA. En partido de la jornada ocho, a disputarse a partir de las 17:00 horas del sábado en el estadio Azul, en el cual Erick Yair Miranda Galindo será el nazareno, el choque tendrá cierto sabor a revancha tras la coronación de los celestes en la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-2014 que los calificó al próximo Mundial de Clubes. La Máquina quiere empezar la reacción para mejorar su ubicación en la tabla general, luego que el flojo desempeño en la primera mitad
de la campaña la tiene ubicada en la undécima posición con nueve unidades, y faltan para ello partidos ante rivales bastante complicados. Diablos Rojos tampoco ha tenido una campaña del todo positiva, aunque con sus 11 puntos marcha en séptimo peldaño de la clasificación y ello valdría para ir a la liguilla, mientras que los celestes quedarían fuera de la lucha por el título. En su anterior partido como local, los cementeros ganaron 2-1 al Querétaro, que los complicó bastante. Y el cuadro “escarlata” cayó en su anterior salida 0-3 frente a Santos Laguna. Cruz Azul ha mantenido un dominio como local sobre Toluca en las recientes cinco visitas de este rival en torneo de liga, con saldo de tres triunfos y un par de empates, aunque la anterior igualada, el 1-1 de cuartos de final del Apertura 2013,
donde Talavera falló una pena máxima al 94, sirvió para eliminar a los de casa de la liguilla. Los mexiquenses ganaron por vez más reciente en el estadio Azul en el Apertura 2009, cuando dieron la voltereta a un gol de Jaime Lozano a los 13 minutos. El chileno Héctor Raúl Mancilla (37) y Edgar Dueñas (60) marcaron por la visita; Horacio Cervantes (55) y el capitán Gerardo Torrado (93) salieron del juego por doble amarilla.
Cardozo podría contar de regreso en sus filas con el portero Alfredo Talavera, quien por una lesión previo al juego de la fecha siete ante Veracruz, se perdió, igual que Corona, la convocatoria a selección nacional para los encuentros amistosos contra Chile y Bolivia, de forma respectiva.
La escuadra dirigida por Luis Fernando Tena tratará de solventar las diversas ausencias que presentará en su defensiva, entre ellas las del seleccionado Francisco Javier “Maza” Rodríguez y de Fausto Pinto, ambos lesionados, aunque tendrá como guardián del arco a Jesús Corona, recuperado de su subluxación facetaria en la región cervical. También el timonel paraguayo José Saturnino
CHIVAS BUSCA RESURGIR ANTE UN MONTERREY QUE VA POR LIDERATO El encuentro se disputará en el estadio Tecnológico en punto de las 19:00 horas MONTERREY, NUEVO LEÓN (12/SEP/2014).Con el firme objetivo de mantenerse al acecho de la cima en la clasificación del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, Monterrey buscará este sábado imponer su condición de favorito sobre Guadalajara, equipo que deberá redoblar esfuerzos si quiere las tres unidades. El encuentro, que significará el regreso del delantero Aldo de Nigris al estadio Tec-
nológico luego de su se disputará en punto
paso con Rayados, de las 19:00 horas.
Monterrey tratará de seguir por el mismo camino en el certamen, que le permita continuar en la pelea por el liderato general, luego que lleva 16 unidades y sólo está debajo de América por menor diferencia de goleo. Los pupilos de Carlos Barra intentarán apoyarse una vez en la dupla de ataque conformada por el chileno Humberto Suazo y el colombiano
Dorlan Pabón para superar a los jaliscienses. Chivas de Guadalajara tendrá una difícil prueba en este cotejo de la octava jornada, en virtud de que ha carecido de poder ofensivo en los últimos compromisos, aunque poco a poco ha resurgido dado que acumula tres choques consecutivos sin perder, un triunfo y dos empates. El cuadro jalisciense tendrá que doblegar a un Monterrey que estará en casa y que figura en el presente campeonato en el sector defensivo, en virtud de que ha permitido sólo cuatro anotaciones, lo cual
le representa ser uno de los mejores en ese rubro. La última ocasiones que Guadalajara visitó el estadio Tecnológico fue en el Torneo Apertura 2013 y ahí la victoria fue para Monterrey 2-1. El cotejo más reciente entre estos conjuntos fue en el Clausura 2014, en el estadio Omnilife, y el triunfo se lo llevó el equipo regiomontano por 1-0. Para Chivas es imperativo reaccionar todavía más en el Apertura 2014 para alejarse de la “quema” del descenso, pero enfrente estará el equipo norteño, que buscará su sexta victoria en la justa.
JAGUARES, A IMPEDIR SORPRESA DE MORELIA Y DEL ‘PROFE’ CRUZ El choque tendrá lugar en el estadio Víctor Manuel Reyna a partir de las 21:00 horas TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (12/SEP/2014).Jaguares saldrá este sábado en busca de seguir su marcha en el grupo puntero del Torneo Apertura 2014 de Liga MX y evitar a toda costa alguna sorpresa del Morelia, que estrenará técnico. Con el estadio Víctor Manuel Reyna como escenario de esta confrontación, que comenzará a las 21:00 horas del sábado, Jaguares y Monarcas
volverán a la actividad en el Torneo Apertura 2014 en juego de la fecha ocho, tras la Fecha FIFA. Los felinos llegarán a este choque con la convicción de sacar otro triunfo o mínimo un empate que los mantenga en zona de calificación, pues se ubican en el sexto lugar general con 11 puntos. En la presentación de José Guadalupe Cruz como timonel de Monarcas, los michoacanos enfrentarán a los chiapanecos como dueños del sótano de la clasificación con apenas dos unidades y
todavía sin su primera victoria de la campaña. Sergio Bueno, técnico del cuadro sureño, ha reforzado entre sus pupilos la idea de que los nueve puntos de diferencia que hay entre su equipo y los visitantes no debe ser factor para caer en excesos de confianza. Por Monarcas habrá que esperar de inicio una mejoría en el plano defensivo con la llegada del “Profe” Cruz. Bajo la tutela del argentino Ángel David Comizzo, Morelia fue la zaga más vulnerada al permitir 17 goles.
EN UN MES ANUNCIARÁN LA PENA DE ÓSCAR PISTORIUS La jueza extiende la libertad provisional bajo fianza del atleta hasta el 13 de octubre PRETORIA, SUDÁFRICA (12/SEP/2014).- La magistrada que juzga a Óscar Pistorius por matar a disparos a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, extendió la libertad provisional bajo fianza del atleta hasta el próximo 13 de octubre, día en el que anunciará la pena que debe cumplir por el delito de homicidio. En una resolución adoptada tras la lectura del veredicto, la jueza consideró que no existe riesgo de fuga, por lo que rechazó la peti-
ción
del
fiscal
para
encarcelar
al
corredor.
que el corredor se vio envuelto el pasado mes de julio.
Entre otros argumentos, la acusación pública advirtió que el acusado ha vendido todas sus propiedades en Sudáfrica, por lo que nada le liga ya al país.
La jueza, Thokozile Masipa, no aceptó ninguna de sus alegaciones y decidió prolongar la libertad provisional que Pistorius obtuvo el 22 de febrero del año pasado tras pagar más de 85 mil euros (aproximadamente 110 mil dólares).
La defensa replicó que Pistorius ha vendido sus activos para hacer frente a los costes de su representación legal en este proceso. El riesgo de suicidio fue otro de los argumentos del fiscal, que también citó la trifulca verbal en un bar en la
Tras esta resolución, Masipa dio por terminada la sesión y convocó al acusado para el 13 de octubre en la misma sala del Tribunal Superior de Pretoria, donde leerá la sentencia que le con-
denará como culpable de un delito de homicidio. El veredicto -cuya exposición comenzó ayer y se extendió hasta hoy- considera probado que, el 14 de febrero de 2013, el corredor disparó intencionadamente a través de la puerta del cuarto de baño de su vivienda, aunque sin intención de matar a la persona que había tras ella. Con este veredicto, el Tribunal acepta en parte la versión de los hechos del acusado, que asegura que disparó presa del pánico, pensando que se trataba de un ladrón que había entrado en su casa, aunque rechaza que apretara el gatillo de forma accidental.
08 SABADO 13 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES ADVIERTEN A PASEANTES POR FIESTAS PATRIAS SOBRE TORMENTA TROPICAL El Servicio Meteorológico Nacional informa que se esperan lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (12/SEP/2014).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a las personas que acudirán a centros vacacionales con motivo del puente de fiestas patrias a mantenerse informados sobre las condiciones del clima, pues la tormenta tropical ‘’Odile’’ continuará en el Pacífico central.
En un comunicado, indicó que la población debe mantenerse atenta de los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales, además de extremar precauciones y mantenerse informados de las condiciones meteorológicas que prevalecerán durante ese periodo. Este organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que se es-
peran lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán; además de que la tormenta tropical propiciará oleaje de hasta cuatro metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Guerrero a Nayarit. Agregó que este sistema también aporta humedad al centro del país, por lo que se esperan lluvias fuertes en los estados de México y Mo-
relos, así como en el Distrito Federal, y de menor intensidad en Querétaro y Guanajuato. Mientras que una zona de inestabilidad se mantendrá en regiones del noroeste y norte del territorio nacional, lo que ocasionará lluvias muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en Sinaloa; fuertes en Sonora, Durango y en gran parte de Chihuahua, y de menor intensidad en Zacatecas.
PEÑA NIETO RECIBE CARTAS CREDENCIALES DE NUEVE EMBAJADORES Los nuevos embajadores mantienen una charla con el Presidente CIUDAD DE MÉXICO (11/SEP/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores en México de Argelia, Chile, Alemania, Dinamarca, Francia, Paraguay, Panamá, Cosa Rica y del embajador concurrente del Gran Ducado de Luxemburgo.
guridad con México. Al concluir ofrecieron, por separado, breves mensajes a la prensa.
Los embajadores de Francia, Maryse Bossiere, de Dinamarca, Henryk Bramsen y de Luxemburgo, Jean Louis Wolzfeld, aceptaron el interés de empresas de sus naciones para participar en el sector energético de nuestro país.
Estoy seguro respondió el embajador a pregunta expresa- que hay compañías danesas que están muy interesadas en hacer inversiones en México. Esperaremos a ver las reglas que van a venir el próximo año.
El Presidente Peña reiteró a los nueve nuevos la vocación de México como un actor con responsabilidad global, protagonista de los grandes cambios que a diario se suscitan en el mundo, así como el deseo de nuestro país se estrechar lazos con sus naciones. Así, después del mediodía de este jueves, el Presidente de la República, acompañado por el canciller José Antonio Meade, recibió uno a uno a los dignatarios en el Salón Embajadores de Palacio Nacional con quienes sostuvo breves conversaciones en privado. Los embajadores manifestaron al Presidente el interés de sus naciones para estrechar los intercambios comercial, académico, de bienes y servicios, así como colaborar en materia de se-
El embajador Bramsen dijo que existe interés de empresas de Dinamarca para invertir en México en los sectores de servicio y soporte en la industria petrolera. Dijo que se mantienen en espera de conocer reglas que se deriven de la reforma energética.
En su oportunidad, el nuevo embajador alemán, Viktor Elbling, destacó la apertura de México con el comercio mundial y advirtió que su país apoya la eventual actualización del Tratado de Libre Comercio de México con la Unión Europea. Estén seguros que para Alemania es muy importante que la actualización venga pronto, tenemos interés en que eso pase, afirmó. Destacó la relación económica entre los dos países pues mil 300 empresas alemanas operan en territorio nacional con intereses por cerca de 25 mil millones de dólares. Apoyo a Chile
El embajador de Luxemburgo sostuvo a su vez que México es un país atractivo para invertir en el sector minero. Recordó que varias empresas del ducado tienen presencia en el sector en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La embajadora francesa, Maryse Bossiere, comentó que trasmitió los saludos del presidente Francois Hollande al presidente Peña Nieto, e informó que los 42 acuerdos que se firmaron en la pasada visita a nuestro país ya se han puesto en marcha. Recordó que Francia espera al presidente Peña Nieto para su fiesta nacional en julio del 2015. Reconoció que existe el interés de diversas compañías, que son líderes mundiales, en realizar inversiones en torno a los de hidrocarburos y electricidad.
En su conferencia de prensa, el embajador de Chile, Ricardo Núñez Muñoz, destacó la relación entre su país y México, de manera marcada por su participación en la Alianza del Pacífico, en el que además participan junto con Colimbia y Perú. Reveló que abordó con el presidente Peña la situación que vive Chile por los recientes atentados suscitados en esta nación sudamericana. Hemos recibido del presidente Peña Nieto la disposición de ayudar, desde el punto de vista que tiene México en la materia, para que nuestro país pueda saber muy prontamente quienes o qué grupos o sectores políticos están detrás de estos atentados, indicó. Dijo que le agradeció al presidente Peña su fraternal
disposición de México en ayudarnos a salir de esta pequeña coyuntura, que no va enturbiar el curso que se ha dispuesto la presidenta Bachelet en la generación de progreso, mayor justicia e inclusión social. Anunció que la presidenta Michelle Bachelet asistirá a la Cumbre Iberoamericana de Veracruz, en diciembre próximo, y que realizará una visita a México en 2015 con motivo del 25 aniversario del restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones después de la dictadura. Víctor Cuevas Núñez, embajador de Paraguay, confirmó la participación del presidente de su país, Horacio Cartes, en la próxima Cumbre Iberoamericana a celebrarse en Veracruz en diciembre próximo. Manuel Ricardo Pérez González, embajador de Panamá, confió en que muy pronto el congreso panameño ratifique el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y México. María Eugenia Venegas, embajadora de Costa Rica confió en que la Cumbre Iberoamericana será ocasión para reforzar áreas de interés como la ciencia, tecnología e innovación. El embajador de Argelia, Rabah Hadid, dijo que trasmitió al Presidente los sentimientos de amistad de su país con México y felicitó al pueblo mexicano por la ocasión de las fiestas patrias.
URGE PROTECCIÓN Y RESPALDO A DEFENSORES DE MIGRANTES: CIDH Presentan el informe Derechos Humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México CIUDAD DE MÉXICO (12/SEP/2014).-
país. Ante esta situación, Felipe González enfatizó que “se requiere voluntad política para el cambio, para implementar el acceso a la seguridad y la sociedad civil en los centros de atención migratoria”.
Elaborar normas para migrantes y mecanismos de control en el Instituto Nacional de Migración (INM), y las dependencias del Estado, así como instrumentar estrategias de prevención y seguridad para dueños de albergues, defensores que llevan casos, y un apropiado monitoreo de derechos humanos de migrantes; son algunas de las solicitudes que emitió Felipe González, relator sobre los derechos de los migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al Gobierno federal.
En 2012, México deportó 79 mil 643 migrantes en situación irregular, más del 90% eran centroamericanos, es decir, 77 mil 733, que representó un incremento del 30% comparado con 2011, cuando se reportaron 61 mil 202 migrantes en territorio nacional. De acuerdo con el comisionado de la CIDH, “se ha producido un fenómeno de desplazamiento interno por lo que se ha desarrollado todo tipo de victimización”.
Durante la presentación del informe Derechos Humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México, el relator aseguró que “el Estado debe ver a los defensores de derechos humanos como aliados”, pues “los migrantes tienen menos derechos ante los tribunales, aún menos que si hubieran cometido un delito”. El documento detalla que en el periodo 2005-2010, el 95% de detenciones por irregularidad migratoria en México correspondió a provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, es decir, fueron registradas en la frontera sur del
Sin embargo, la condición de los migrantes mexicanos en el extranjero, también tienen una representación importante. Según muestra el documento, de 2009 a 2011, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron más de un millón de mexicanos; “cifras que además de evidenciar la magnitud de migración a Estados Unidos, también refleja el impacto del endurecimiento de las políticas de control” en ese territorio. De 2008 a 2012, dos millones 423 mil 399 deportaciones se llevaron a cabo de Estados Unidos a México. En el último año reportado, 369 mil 492 connacionales fueron devueltos al país, de los cua-
les, 17 mil 129 eran niños, niñas y adolescentes. Tan solo en 2010, Estados Unidos reportó 11.2 millones de migrantes en situación irregular, el 58% provenían de México, con un total de 6.5 millones. El reporte detalla que en el mismo año, aproximadamente 4.5 millones de niños nacidos en ese país, tenían al menos a uno de sus padres en situación migratoria irregular, lo que implicó la deportación de más de 46 mil padres y madres en 2011. Según el informe, en el país la mayor parte del flujo migratorio ingresa de forma terrestre por la frontera sur de México, a través de los mil 139 kilómetros de la zona; de los cuales, 962 colindan con Guatemala y 176 con Belice. Detalla que uno de los principales problemas que lleva a las personas a colocarse en condición de migrante son los niveles de pobreza, donde Centroamérica, representa el 40.4% de la problemática. Los datos que presentó la CIDH revelan que en 2012, México se colocó como el primer receptor de remesas en el continente americano y se posicionó en el cuarto lugar a nivel mundial, después de India, China y Filipinas, con 23 billones de dólares, lo que representa la segunda fuente de ingresos externos. Ante esta situación y la necesidad de controlar los abusos y violación a los derechos humanos de los
migrantes, Felipe González aseguró que el informe asume el carácter global que atiende el fenómeno de la migración y muestra los principales desafíos para enfrentar la problemática que aqueja a miles de personas en su tránsito por México. Enfatizó que sin importar la procedencia, los seres humanos deben tener derecho a solicitar refugio y “el Estado como conjunto tiene la obligación de avanzar en la protección de los derechos humanos de las personas en situación migratoria” debido a que en esta materia, la situación del migrante es sumamente grave. En este contexto, el relator de la CIDH detalló que “hace falta proteger a los defensores y defensoras de derechos humanos de los migrantes, ya que es fundamental que puedan desarrollar sus labores sin acoso del Estado”. Destacó la importancia del tema por la enorme cantidad de denuncias que se presentan contra los agentes estatales y recordó al Gobierno Federal, la relevancia de avanzar en materia judicial. Además, advirtió que “la ausencia de una política de seguridad ciudadana específica para la prevención, protección y persecución de delitos que afectan a las y los migrantes, constituye un grave problema que requiere una solución urgente”.
ALISTAN SUSTITUTO DE PRUEBA ENLACE EN NIVEL BÁSICO Detallan que la nueva prueba estaría lista en las últimas semanas de septiembre CIUDAD DE MÉXICO (11/SEP/2014).- En las próximas semanas el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dará a conocer la prueba que sustituirá el examen ENLACE, anticipó Sylvia Schmelkes. A siete meses de que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, asegurara que hubo perversiones y actos de corrupción en la aplicación de más de 25 millones de exámenes en la educación básica, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dio a conocer que hace dos años recomendó a México hacer un análisis de las “carencias y daños” que estaba provocando su aplicación.
Paulo Santiago, coordinador de la Revisión sobre Marcos de Evaluación para mejorar los resultados escolares, de la OCDE, dijo que en la reforma educativa de México “se están haciendo muchas cosas en la dirección que recomendamos”, hace dos años. Entre la treintena de recomendaciones que la OCDE hizo a México fue la de diseñar “estrategias para hacer frente a los efectos no deseados por ENLACE” y puso como ejemplo el que se “enseñara para aprobar la prueba”. Al presentar las “Revisiones de la OCDE sobre Evaluación de la Educación”, ante académicos e investigadores del sistema educativo, el funcionario de ese organismo planteó que la sugerencia es que en México se aplique la evaluación “sólo en etapas clave”. Indicó que a pesar de que las sugerencias para revisar los efectos se hicieron hace dos años, al
final, cuando se lanzó la reforma “hubo admisión de que había carencias y de que se tenían que evitar ciertos daños en varias prácticas”. Santiago, agregó que dijo que la estrategia incluye “repensar la prueba estandarizada de alumnos, para evitar los errores cometidos”, y que para ser implementada en el diseño de una nueva evaluación eso “toma tiempo, porque es necesario capacitar a los involucrados, desarrollar instrumentos, guías y estándares de desempeño; además de que hay que involucrar grupos, incluso a los docentes cuando son implementadas”. Hasta ahora, consideró, “México ha seguido el camino”. Por su parte la presidenta del INEE, Sylvia Schme-
lkes, dijo que en las últimas semanas de septiembre, en unas cuántas semanas, se va a presentar la prueba que sustituirá a ENLACE y que se aplicará en este ciclo escolar, antes de su conclusión el 26 de junio. Refirió que será “muy complicado” hacer la evaluación a 25 millones de alumnos y que necesariamente cambiará el nombre de la prueba, ya no se llamará ENLACE; además de que no estará asociada a estímulos de maestros ni de alumnos (que fueron parte de los señalamientos a ENLACE). Por lo que hace a la consulta para definir la evaluación a las comunidades indígenas, Schmelkes del Valle dijo que los resultados se darán a conocer en el mes de diciembre. La nueva prueba conservará la evaluación a materias como matemáticas y español, además de que se incluirá otras que aún no se definen.
PERSISTEN DUDAS DE QUIÉN PAGARÁ REPARACIÓN DE LÍNEA 12 DEL METRO Los gastos de mantenimiento serán pagados por recursos públicos; los de reparación, por ICA, Carso y Alstom CIUDAD DE MÉXICO (12/SEP/2014).- Los gastos de reparación de la Línea 12 del Metro serán pagados por el consorcio constructor integrado por las empresas ICA, Carso y Alstom y no por el Gobierno ca-
pitalino, aclaró el diputado Vidal Llerenas Morales.
únicamente a gastos derivados del mantenimiento.
Luego de las declaraciones del secretario de Finanzas capitalino, Édgar Amador Zamora, el legislador local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aclaró que los 500 millones de pesos anunciados por el funcionario corresponderán
“Únicamente la parte de mantenimiento de la línea será pagada con recursos públicos y los gastos que resulten de la valoración que realice la Secretaría de Obras y el mismo Metro deberán ser absorbidos por las empresas constructoras”.
Al asegurar que el mantenimiento de la línea es indispensable para su buen funcionamiento, Llerenas Morales sostuvo que el Paquete Presupuestal 2015 contemplará dicho recurso como parte de los gastos que le corresponden a la administración capitalina, para ser aprobado por la Asamblea Legislativa en diciembre próximo.
EXPRESION CHIAPAS
SABADO 13 de septiembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S RUSIA RESPONDERÁ A SANCIONES OCCIDENTALES: PUTIN ‘’En cuanto a nuestras medidas de respuesta, se dirigirán exclusivamente a crear mejores condiciones para nuestro país’’; declara DUSAMBÉ, TAYIKISTÁN (12/SEP/2014).Rusia introducirá medidas de respuesta a las nuevas sanciones occidentales sólo para proteger los intereses del país, aseguró el presidente Vladimir Putin, después de que Estados Unidos anunció la ampliación de restricciones contra empresas rusas. “En cuanto a nuestras medidas de respuesta, el gobierno está considerando esta opción, pero tales medidas, si se introducen, se dirigirán exclusivamente a crear mejores condiciones para nuestro país”, declaró Putin a periodistas en Dusambé, capital de Tayikistán. Enfatizó que las medidas ya aprobadas por Moscú, como las restricciones de las impor-
taciones, están dirigidas a apoyar a los productores rusos, de acuerdo con reportes de las agencias de noticias Itar-Tass y RIA Novosti. Wahington anunció este viernes restricciones sobre 10 compañías rusas, de modo que quedan prohibidas las exportaciones de bienes, servicios y tecnologías usadas en proyectos rusos de crudo en el mar, y restringido el acceso a financiamiento externo para las petroleras.
“La postura de Rusia sobre la cuestión es bien conocida. Estamos convencidos de que el uso de sanciones como un instrumento de política exterior no es eficaz y no tiene ningún resultado, incluso en relación con los países pequeños”, sostuvo. El líder ruso subrayó que las sanciones “siempre causan cierto daño, incluso a aquellos que utilizan este instrumento”.
El gobierno estadunidense, que además amplió las sanciones contra seis bancos de la Federación Rusa, entre ellos Sberbank -el mayor de Rusia-, argumentó que las nuevas medidas fueron decididas debido a la situación actual en Ucrania.
Afirmó sin embargo que respaldará la puesta en marcha de respuestas a las penalizaciones occidentales “sólo para beneficiar a las empresas rusas. Si el gobierno concluye que algunas medidas están en línea con los intereses de nuestra economía, entonces lo vamos a hacer”.
Al reaccionar al anuncio, Putin estimó que al igual que las adoptadas recientemente por la Unión Europea (UE), las nuevas sanciones “no son eficaces”.
El nuevo paquete de sanciones contra rusia parece “un poco extraño”, ya que este movimiento en realidad revierte el pro-
ceso
de
paz
en
Ucrania,
comentó
Putin.
Las restricciones fueron adoptadas por Estados Unidos y, días antes, por la UE en momentos en que está en curso un alto al fuego en el este ucraniano y mientras Kiev y los separatistas pro rusos continúan la implementación de un protocolo de paz.
PANADERÍA EXCLUSIVA PARA PERROS DESTACA EN BOGOTÁ El negocio ‘Pet Gourmet Makery & Boutique’ ofrece pastelitos especiales para las mascotas BOGOTÁ, COLOMBIA (11/SEP/2014).- La idea de Biviana Rodríguez y Oscar Nemogá se concretó hace poco más de dos años: fundar la primera panadería para perros de Colombia. Se llama “Pet Gourmet Bakery & Boutique” y está ubicada en un exclusivo sector del norte de Bogotá. Antes, en 2009, la pareja Rodríguez-Nemogá empezó a promover a través de una página web las tortas de cumpleaños para perros. Después lanzaron su página en internet con 10 productos “que de inmediato tuvieron la aceptación de la comunidad
peluda local”, recordó Rodríguez en entrevista.
un perro coma las sobras de la comida de la casa”.
Para Nemogá, la panadería fue la consecuencia “de la necesidad de ofrecer una alternativa natural de alimentación canina diferente a la convencional, que es el concentrado”.
Dice que habría que ver también si las personas que les dan esos lujos a sus perros “están demostrando profundas soledades... o si tienen o no hijos”.
Su esposa dijo que de lunes a viernes entregan sus productos para el consumo de unos 15 perros, pero que los fines de semana pueden llegar a 50. El menú es bien variado. “Hay recetas --según Rodríguez-- con las que un perro se casa, como el pollo o la carne..., pero también tenemos recetas para los perros hipoalergénicos, que tienen que comer o ternera o cordero”. Desde luego los productos no son baratos y parecieran costar más que la comida para humanos. Para Alexánder Castro, sociólogo de la Universidad Nacional, lo de una panadería para perros demuestra que a las mascotas de las casas “les hemos permitido que dejen de ser animales para humanizarlos”. En su concepto, este tipo de cosas se ven únicamente en contextos elitistas porque “lo normal es que
“Las personas que vienen a comprar es porque quieren a su perro”, advirtió Rodríguez. Una pequeña torta puede costar cuatro mil 400 pesos (poco más de 2.2 dólares). Los dueños de la panadería, aseguran que, aparte de exquisita sus productos son nutritivos tanto o más que los alimentos concentrados para las mascotas. El tas
fuerte del negocio para los cumpleaños
son las torde los caninos.
“Hay de varios tamaños dependiendo del número de invitados porque aquí se hacen fiestas para cumpleaños”, explicó Rodríguez. Es decir, el dueño del perro “cumpleañero” manda a hacer la torta e invita normalmente en un parque a los “amigos” de su mascota. “Es como una fiesta de humanos pero para perros” porque hay gorros y paquetes sorpresa, agregó.
Una torta para 10 “invitados” cuesta 42 mil pesos (21.2 dólares). El objetivo a futuro de “”Pet Gourmet Bakery & Boutique”, según Rodríguez y Nemogá, es abrir más locales en Bogotá y, posiblemente, en otras ciudades del país. Anécdotas, al decir de Rodríguez, ha habido muchas a lo largo de estos años. Por ejemplo recordó que en una oportunidad una señora los contrató porque su mascota tenía cáncer. Entonces le hicieron una fiesta con sus “amigos” antes de aplicarle la inyección letal. Comida no se pierde, aunque Biviana y Oscar reconocen que el establecimiento no abrió sus puertas propiamente para hacer obras de caridad con los perros callejeros. Sin embargo, el segundo aniversario de la panadería lo celebrarán el domingo en una fundación que alberga a 50 perros de la calle. “Les vamos a partir la torta” por cuenta de la panadería, aseguró Rodríguez. Según cifras del Centro Zoonosis de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Bogotá, se calcula que en esta capital hay unos 936 mil perros. Un 10% de ese total (93 mil 600) serían perros callejeros.
EU AMENAZÓ A YAHOO PARA QUE ENTREGARA DATOS DE USUARIOS Amenazaba con imponerle multas diarias de 250 mil dólares como parte del programa PRISM de la NSA TEXAS, ESTADOS UNIDOS (11/SEP/2014).- El gobierno de Estados Unidos amenazó a la empresa Yahoo con imponerle multas diarias de 250 mil dólares si se negaba a entregar datos de sus usuarios, como parte del programa de vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). La amenaza se conoció luego que la Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC) desclasificó este jueves unas mil 500 páginas de documentos relacionados con la demanda interpuesta por Yahoo ante la exigencia del gobierno para que le entregara los datos. La FISC es una corte federal establecida en 1978 para supervisar las solicitudes de órdenes de vigilancia contra presuntos agentes de inteligencia extranjeros que actúan dentro de Estados Unidos. Los documentos desclasificados confirman la
información revelada en junio pasado por el ex contratista de la NSA, Edward Snowden, de que la NSA y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) habían recabado datos personales de los principales servidores de nueve grandes empresas de internet en Estados Unidos.
Unidos”, escribió el consejero legal de Yahoo.
El consejero legal de Yahoo, Ron Bell, publicó un mensaje en un blog oficial de la compañía, en el que manifestó su satisfacción por la difusión de los documentos por parte de la FISC.
La FISC no difunde sus documentos en línea, como lo hacen las demás cortes federales. Sin embargo, Yahoo comentó que está en proceso de publicar todos los documentos en internet lo más pronto posible.
Bell recordó que en 2007, el gobierno de Estados Unidos modificó una ley clave para exigir información de los usuarios de los servicios en línea y apuntó que Yahoo se negó a cumplir con dicho pedido.
“Consideramos esto una victoria importante para la transparencia y esperamos que estos registros ayuden a promover un debate informado sobre la relación entre la privacidad, el debido proceso y la recolección de (información de) inteligencia”, sostuvo Bell.
“Nos negamos a cumplir con lo que habíamos visto como una vigilancia excesivamente amplia y anticonstitucional y desafiamos la autoridad del gobierno de Estados
Sin embargo “nuestra demanda y una apelación más adelante en el caso, no tuvieron éxito”, señaló Bell. Eventualmente, la Corte ordenó a Yahoo entregar datos de sus usuarios al gobierno federal.
aún clasificadas y existen otros más que Yahoo está tratando de que se difundan. “Tratamos a la seguridad pública con la mayor seriedad, pero también estamos comprometidos con la protección de datos de los usuarios (...) Vamos a seguir impugnando las solicitudes y las leyes que consideramos ilegales, no claras o excesivamente amplias”, dijo Bell.
Precisó que partes de algunos documentos divulgados este jueves permanecen
PAÍSES ÁRABES SE UNEN A EU CONTRA YIHADISTAS Obama recibe el respaldo de los republicanos en su plan para armar a los rebeldes sirios RIAD, ARABIA SAUDITA (12/SEP/2014).Un día después del anuncio del presidente Barack Obama sobre su táctica para combatir a los yihadistas en coalición internacional, Estados Unidos (EU) y 10 países árabes acordaron una estrategia global para enfrentarse al terrorismo en el mundo y especialmente erradicar
al grupo Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria. En una reunión en Yeda, los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Bahrein, Egipto, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), aplaudieron el plan de Estados Unidos para combatir al Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria, y expresaron su apoyo a ese país. El ministro saudí de Exteriores, Saud al Faisal, señaló en una rueda de prensa conjunta con su
homólogo estadounidense, John Kerry, que se establecieron los planes, las políticas y la distribución de las responsabilidades de esta estrategia. Asimismo, señaló que el nuevo plan no sólo incluye soluciones militares, sino también de seguridad, políticas, económicas, de inteligencia y de lucha contra las ideologías extremistas, dondequiera que estén.
Hasta ahora, la serie de bombardeos de Estados Unidos en Iraq estaba limitada a ataques con motivos humanitarios o para proteger posiciones estadounidenses, pero ahora atacará a los objetivos de EI sin restricciones. CIA Doblan la cifra de miembros del EI
Luego que el miércoles Obama indicara que atacará al EI también en Siria —hasta ahora sólo había intervenido en Iraq— y solicitara al Congreso más autoridad para armar y entrenar a la oposición de ese país, los líderes republicanos se pronunciaron a favor de esa petición, aunque expresaron duras sobre el enfoque de la estrategia del mandatario. Sin embargo, el Gobierno sirio advirtió que cualquier intervención militar extranjera en su país, en mención a la prevista operación estadounidense, sin el consentimiento de las autoridades será considerada como una agresión. Asimismo, criticó la estrategia de Obama para luchar contra el EI al considerar que Washington “no es serio” en la lucha contra el terrorismo. Por otra parte, el Pentágono indicó que los 475 nuevos asesores militares que Obama anunció el miércoles que enviaría a Iraq comenzarán a llegar al país este fin de semana, lo que elevará a unos mil 600 el número de militares estadounidenses en el país.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) estima que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tiene hasta entre 20 mil y 31 mil 500 combatientes en sus filas, aproximadamente el doble de lo que calculaba antes de mayo. Suponen un aumento de al menos 10 mil milicianos en los últimos meses. NUEVA YORK Recuerdan a las víctimas de los atentados del S-11 A 13 años de la tragedia, los nombres de las dos mil 983 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 volvieron a escucharse en Nueva York, donde sus familiares y seres queridos se congregaron en el Memorial del S-11. Los presentes guardaron un minuto de silencio al iniciar la ceremonia y otro más a la hora exacta en la que los terroristas de Al Qaeda estrellaron el segundo avión contra la Torre Sur. Los homenajes se repitieron en varias partes de Estados Unidos, incluido el encabezado por el presidente Barack Obama y su esposa en la Casa Blanca.
10 SABADO 13 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez