p.09
EU DESTACA COOPERACIÓN DE MÉXICO EN CRISIS DE NIÑOS MIGRANTES
CONFIRMAN 17 HERIDOS POR EXPLOSIÓN EN PUEBLA
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 17.09.14
No. 1078 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
ENCABEZA MVC GRITO DE INDEPENDENCIA
p.04
02 míercoles 17 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE No más prerrogativas a los partidos políticos. Por ahí me dijeron que para que quitar cien diputados y 32 senadores, ¿porque mejor no quitar las prerrogativas a los partidos políticos, mismas que alcanzan cifras millonarias, que solo sirven para mantener una bola de parásitos y zánganos que de políticos nada tienen, claro con sus excepciones? La democracia que de vería ser gratis nos cuesta una millonada a los mexicanos que les damos miles de millones anualmente a los partidos políticos. Quitándoles las prerrogativas a los partidos políticos si habría ahorros grandes y no adelgazando el número de diputados y senadores que representan ahorros mínimos. El costo de la democracia en nuestro país es de proporciones muy alto, México es el país donde más se gasta en procurar tener un estado de democracia. En el 2012, el presupuesto autorizado para el IFE ascendió a 15 mil millones de pesos, de ellos, 5 mil millones de pesos corresponden a los gastos de operación del Instituto, otros 5 mil millones de pesos se utilizaron para la organización del proceso electoral y el resto, otros (5 mil millones de pesos) se asignaron como prerrogativa a los partidos políticos, por lo que podemos apreciar son presupuestos multimillonarios para un país que tiene en su haber más de 52 millones de pobres, una locura que debe de cambiar, además de que este dinero empleado no garantiza un proceso electoral limpio y transparente por muchas acciones de difusión que haga el IFE. Así las cosas. 190
años
de
le
federación
de
Chiapas.
Al conmemorar que en 14 de septiembre de 1824 se firmara el acta de la junta provisional en donde se declara la anexión de Chiapas a la federación, hoy Chiapas es una de las entidades más significativas de nuestro país, donde de la mano con la nación toda la entidad Chiapaneca conmemora su mexicanidad. Si bien es cierto la federación tiene una deuda con Chiapas, la que poco a poco se va pagando hoy Chiapas muestra otra cara de
progreso, dejando atrás de maneta lenta y difícil el rostro de marginación y olvido. Sin duda que el Chiapas de hoy no es para nada igual al de 1824, ciertamente hay rezagos ancestrales que dañan y ofenden a todos los chiapanecos; pero también hoy vemos un Chiapas pujante que va a dejando atrás. Hoy en estos nuevos tiempos el presente y el futuro lo construimos todos los chiapanecos, porque el Chiapas que todos anhelamos se cumple con el trabajo propio, con el ejercicio responsable de nuestras leyes y derechos, lo que conlleva al cumplimento irrestricto de nuestras leyes que a todos los obligan e igualan. En un Chiapas diferente al de hace 190 años, existe en todos los rincones de nuestra entidad un ambiente sano y propicio para generar acciones provechosas para nuestros pueblo, para ello se esfuerza diariamente el gobernador Manuel Velasco, quien ha dejado en claro que junto a su pueblo; el pueblo de Chiapas vive sólidos cambios transformadores. Al conmemorarse 190 años de un acto que dignifico a los chiapanecos, es el tiempo de refrendar nuestro compromiso con Chiapas, para mantener y solidificar todos nuestros derechos, libertades y compromisos para tener un Chiapas cada día mejor, así las cosas. Enoc Hernández un Midas de la política local. Enoc Hernández Cruz, a muchos compas de los medios les cae mal por ser un personaje que salido de los medios de comunicación a escalado a otros niveles con trabajo y mostrándose osado para emprender nuevos proyectos, los que sin duda le han dejado buenos dividendos y un buen capital político. Conductor de un noticiero radiofónico en San Cristóbal de las Casas, reportero y corresponsal del Canal 10 colaborador de diarios coletos y tuxtlecos; el flaco de Oro del periodismo Chiapaneco tiene su historia en los medios de comunicación. Ex alcalde de San Cristóbal de las Casas, candi-
dato a diputado, diputado local plurinominal y ahora funcionario público Hernández Cruz, es un hombre osado, que se atreve y que le da cimientos a sus ideas, nada lo deja a la suerte y si todo lo deja al trabajo y esfuerzo, los hechos así lo muestran y lo dejan ver como un hombre exitoso, para dolor de sus gratuitos enemigos. Ahora con un nuevo proyecto como lo es el nuevo Partido Mover a Chiapas, busca trascender en la política local y porque no en la nacional, no cualquiera se atreve a formar un partido político y darle forma y cabida en la sociedad chiapaneca. Enoc Hernández Cruz no es muy mi amigo, ni mucho menos nos une una gran amistad, somos algo así como simples conocidos, pero no por eso puedo dejar de reconocer el esfuerzo que ha hecho para dar forma a un partido político local, lo que no es un juego y si es de admirarse. A ello hay que sumarle que ha sacado al ICATECH del ostracismo que vivió en tiempos pasados y es hoy una dependencia activa en toda la geografía estatal, trabajo habla y calla criticas perversas y ruines y este es el mejor ejemplo de ello, así las cosas. De
Tapachula.
El trabajo de los comunicadores y especialmente de los locutores y trabajadores de la radio es fundamental, para contar con una sociedad más informada, “porque eso le permite a nuestra gente tomar mejores decisiones”, destacó el presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, al mismo tiempo de reiterar su apoyo y respaldo para que esta labor se desempeñe con oportunidad y veracidad. En el marco del Día del Locutor y Trabajador de la Radio, reconoció la importancia de la labor de los comunicadores, debido a que tienen el privilegio y la responsabilidad de edificar, dignificar y significar vidas, por ello la instrucción directa a los servidores públicos de la administración que encabeza, es ayudar en su trabajo por informar a la sociedad. Así mismo ante Los intensos colores del lábaro
patrio que ondeó a toda asta y las notas del Himno Nacional, dieron paso a la ceremonia cívica conmemorativa de la Anexión de Chiapas a México, en donde autoridades civiles, militares y educativas recordaron que para los chiapanecos es un orgullo recordar 190 años de mexicanidad. En representación del edil Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiñoacompañado del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, encabezó dicha ceremonia en donde se rindieron honores a la bandera y se recordó la anexión de Chiapas a México, ocurrida el 14 de septiembre de 1824.asi las cosas. De
mi
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha este sábado la “Feria del descuento del mes patrio” en 20 mercados públicos y locales comerciales organizados, a fin de detonar la economía de la capital chiapaneca. Durante la puesta en marcha de esta estrategia, el alcalde capitalino hizo un recorrido por los andadores del mercado “Juan Sabines”, acompañado de decenas de locatarios quienes lo recibieron con música de marimba, platillos regionales e innumerables muestras de cariño y afecto… El Poder Judicial del Estado ha puesto especial énfasis en las actividades que tengan que ver con el sistema integral de justicia para adolescentes, el cual busca respetar los derechos humanos fundamentales de los jóvenes que atraviesan un juicio, pero también promover su reintegración social y familiar. Es por eso, que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, ha encomendado a la Sala y Juzgados especializados en justicia para adolescentes, diseñar alternativas que den a conocer a la sociedad y a los jóvenes involucrados en algún problema legal, cómo actúa el sistema de justicia penal juvenil y de qué manera se protege la integridad de cada uno de ellos… Correos;victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
archivo.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 17 de septiembre del 2014
03
CARTELERA POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ *Conclave priista En Tapachula *Alcaldes irresponsables se niegan a pagar sus adeudos con la CFE *La Secam con pista para aviadores A menos de 15 días de que de inicio el proceso electoral en Chiapas para la renovación del Congreso local, las 122 presidencias municipales, y los 12 distritos electorales federales, las tribus priistas andan muy inquietas y empiezan a reunirse con el propósito de participar y sean tomados en cuenta por su partido en algún cargo de elección popular. De esta forma, este fin de semana en Tapachula muchos funcionarios estatales, federales, regidores y un legislador aprovecharon el puente de las con miras en el próximo proceso electoral. Independientemente de los priistas, son muchos los grupos políticos lo que empezaron a moverse y mostrarse para ser tomados en cuenta porque la mayoría de ellos “sienten pasos en la azotea”, y para que no se queden sin nada, echan mano de todo lo que tienen a su alcance para no quedarse sin alguna candidatura. Decimo lo anterior, porque el pasado sábado 13 de septiembre, que parece fecha de terror, el diputado local del PRI, Neftali Del Toro tuvo una reunión “ultra secreta” en el restaurante La Troje, con el Sub Delegado Federal de la SEDESOL, Ezquiel Orduña Morga, el ex presidente municipal, Manuel Pano Becerra; el Delegado Regional del IEA, Romeo Cruz Becerra, los regidores, Dagoberto de la Cruz Orozco y Isai Garcia Trujillo; el Delegado de Transito del Estado, Martin Maldonado Mejía y el Sindico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo. En esta reunión se dice que se juraron amor eterno en el partido tricolor, pero la duda salta a la vista, porque si así fuera quienes están en la nómina federal, estatal y municipal le tendrán que perder el amor a su dieta mensual. Y otra incógnita es... ¿sera que sus jefes inmediatos de estos funcionarios tenían conocimiento de esta reunión?... porque como dicen en el rancho, esos chuchos tienen dueño. Mientras tanto los priistas en Tapachula le enviaron un mensaje al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, el senador Roberto Albores Gleason, quien esta en todo menos en misa para que no se “duerma en su laureles”, se ponga a trabajar en Chiapas y elegir o designar al Comité Directivo Municipal de este instituto político en Tapachula. Parece ser que los priistas tapahultecos
andan un poco nerviosos pues mientras estos discuten, andan en la grilla, se ponen de acuerdos, buscan a la persona idónea para dirigirlos hacia el proceso electoral y se ponen de acuerdo, otros ya “les comieron el mandado” con el trabajo político rumbo al proceso electoral. Dicen los priistas de Tapachula que sabedores de los tiempos que marcan los estatutos del tricolor para la elección o designación de un Comité Directivo Municipal, los representantes de los diferentes Sectores y organizaciones Sindicales adherentes al PRI, reiteran el llamado al Comité Nacional y Estatal para que se convoque de manera urgente a las bases, con la finalidad de continuar trabajando de manera propositiva en el municipio, el estado y el país, en defensa de la clase popular. De tal suerte que los representantes de los diferentes Sectores y organizaciones Sindicales adherentes al PRI de nueva cuenta elaboraron un documento que enviaron al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cesar Camacho Quiróz; al presidente del PRI estatal, Roberto Albores Gleasson y al delegado especial del PRI en Chiapas, Eviel Pérez Magaña, en el que se exige respeto a sus derechos, para lo cual convocan a la elección o designación estatutaria. Chiapa de Corzo sufre las consecuencias de esa irresponsabilidad Presidentes municipales sinvergüenzas, irresponsables, corruptos e inmorales prefieren dejar a sus localidades sin el servicio de energía eléctrica por no pagar los adeudos que tienen contraídos por el servicio, pues se les ha detectado que éstos prefieren desviar los recursos destinados para este concepto que cumplir con sus obligaciones. Son muchos los alcaldes lo que le deben cifras millonarias a la Comisión Federal de Electricidad, entre ellos los de Reforma, Pichucalco, Cintalapa, Comitán y Chiapa Corzo por mencionar algunos, pero son más los que han sido denunciados que desvían los recursos destinados para el para de los adeudos, sin embargo, en este momento, los utilizan en campañas electorales, paga de publicidad en medios, adquisición de camionetas de lujo, terrenos y residencias fuera de sus municipios, entre otras cosas.
mez, se negó a cubrir el adeudo de varios meses, además de que se retrasó en los pagos correspondientes de adeudos anteriores a los del consumo normal. EL personal de la CFE, se vio obligado a desmantelar las cuchillas, debido que ante la falta de pago, el servicio se encontró reconectado, por lo que no se descarta iniciar una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República por el delito de robo y los que resulten contra el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo. Denuncian que Juan Nazar mantiene parásitos en su nómina Existen varias denuncias que la Secretaría del Campo tiene en su nómina distinguidos “parásitos” priistas, que el propio titular, Julian Nazar Morales con consecuenta, solapa, tolera y alcahuetea para que sólo lleguen a cobrar los días de quincena. Mientras que la mayoría de los trabajadores y empleados de confianza cumplen con su horario de trabajo y a veces con más horas de las reglamentarias, Julián Nazar tiene un gran lista de amigos, amigas, familiares que por ese sólo hecho le permite cobrar sin trabajar. Por ello, exigen a las autoridades correspondientes una investigación y en su caso una auditoria a la nómina de la Secretaria del Campo, ya que está plagada de aviadores que solo llegan a cobrar sin trabajar. Una beneficiario de Julián es el dirigente indígena y ex diputado local por el distrito de Bochil, Julio Cesar Hernández González, originario del municipio del Bosque, que cobra como aviador en la nómina de dicha secretaria, pero no labora dentro de la mencionada institución solo se la pasa haciendo grilla en su municipio. Tras la llegada de Julián Nazar Morales a la titularidad del Secam, los escándalos de corrupción en la institución se han incrementado, además de aviadores en las nóminas, también se han descubierto otras transas, pero lo que es inaudito que todas esas denuncias llegan a oídos del gobernador Manuel Velasco Coello, en tanto el talibán ahí sigue tan campante como “don Sebas”. Del Montón HOLA SOY EL SR. CHACON:
Debido a esa irresponsabilidad de los alcaldes, este fin de semana la CFE cortó servicio de energía a las tres estaciones del sistema de bombeo de agua que abastece a la ciudad de Chiapa de Corzo por un adeudo de casi 7 millones de pesos. Sin mayor explicación el Ayuntamiento que preside Sergio David Molina Gó-
Primero. Siempre leo tu columna y hoy no fue la excepción. Algo de salario mínimo. Hace unos días un amigo y colega de hidalgo, me habló y me dijo, en Chiapas no hay industrias. De que viven. Me preguntó. Le dije que de la burocracia publicidad de los políticos y la corrupción. Y me preguntó y ojala tu lo hagas con Fernando Castellanos
o el gober. Porque no traen industrias. eso seria votos y no estar regalando cosas. Así mismo preguntar quien regula las escuelas, es increíble, ya hay 10 de medicina y cientos de enfermerías hasta en pueblos como San Pedro de los Aguados. Si es corrupción de la SEP o de la secretaria de salud, de que vivirán estos médicos, enfermeras o aun peor. cheff o criminólogos. Sigue así. Te felicito. * * * En una reunión de unidad y fidelidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, regidora Rita Balboa, hizo un reconocimiento público al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello por el amplio y trascendental apoyo a las mujeres. Como priista y como mexicana, reconoció el apoyo decidido y constante que ha dado el y el gobernador al sector femenil, afirmó la lideresa de las mujeres del tricolor al darle posesión a Lulú Ovilla Cruz y Minette Suárez Moguel, como presidenta y secretaria de Mujeres Jóvenes, respectivamente, del ONMPRI en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. * * * Con la asistencia de autoridades civiles y militares, el gobernador Manuel Velasco Coello celebró un aniversario más de la gesta heroica de 1847, cuando los cadetes Agustín Melgar, Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Juan de la Barrera y Francisco Márquez, con valor defendieron la posición del Castillo de Chapultepec, luego de que habían caído dos lugares que fueron Casamata y Molino del Rey. En una emotiva ceremonia realizada en la capital chiapaneca, donde los fusileros del 101 Batallón de Infantería ejecutaron una salva de honor, en reconocimiento de los caídos. Velasco Coello expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas de México, que han servido a la patria con lealtad y con valentía. De esta forma, dieron inicio a las festividades patrias, que habrán de culminar el 15 de septiembre por la noche, con el tradicional Grito de Independencia lanzado por el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla en 1810. Celebrar y recordar las gestas que han hecho posible la existencia de nuestra patria, de nuestra identidad como nación. * * * El Comité de Colonos y Vecinos de las Colonias, El Roble, Santa Ana y Bienestar Social, lamentaron la falta atención que han tenido para con ellos el gobernador Manuel Velasco Coello y el alcalde espurio Samuel Toledo, a quienes en múltiples ocasiones les han solicitado su intervención para que se reparen las afectaciones ocasionadas a viviendas que se han visto afectadas, derivado de la mala construcción de un dren pluvial en el río Santa Ana, mismos que han puesto oídos sordos a sus demandas. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com www.diariocontrapdoer.com.mx
04 míercoles 17 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN ENCABEZA LA CELEBRACIÓN DEL 204 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA • Tapachultecos dan muestra de civilidad y fervor cívico durante los festejos. Tapachula.- Al grito de “¡Viva México, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!”, en el balcón principal del Palacio Municipal, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, encabezó la celebración del 204 Aniversario del Grito de Independencia, acompañado de miles de familias tapachultecas que abarrotaron la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo” para recordar el inicio del Movimiento Independentista de México. Con el Pabellón Nacional en la mano, Chacón Morales dio el Grito de Independencia y tocó la campana para evocar la arenga pronunciada por el Cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810. El espectáculo de pirotecnia hizo vibrar de emoción a las familias asistentes, con luces multicolores que al ritmo de la música mexicana, iluminaron el cielo de la Perla del Soconusco, recordando el inicio del movimiento armado que sentó las bases del México independiente y democrático que todos vivimos. Desde el balcón central del Palacio Municipal, el edil Chacón Morales observó dicho espectáculo, acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño y por el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, además del representante de la XIV Zona Naval, entre otros invitados especiales. La noche mexicana concluyó con la presentación del Grupo Palomo, que ofreció un concierto gratuito que disfrutaron las familias que se dieron cita en el moderno Centro Histórico de la ciudad, para disfrutar de las celebraciones en un ambiente de fiesta y civilidad. Previo a la ceremonia las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno establecieron un operativo coordinado en el primer cuadro, en donde la civilidad y fervor cívico de los tapachultecos permitió un saldo blanco
durante la noche del Grito de Independencia. En la celebración estuvieron presentes los integrantes del Cuerpo Edilicio, el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Alejandra Rodríguez Victorio; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; entre otros funcionarios. El ambiente en la Plaza Al ritmo del Cielito Lindo, el Himno Nacional y el Himno a Chiapas, todos los tapachultecos celebraron el 204 aniversario del Inicio de la Independencia de México, además de refrendar su mexicanidad, en conmemoración de los héroes que nos dieron patria y libertad. Los juegos pirotécnicos pintaron el cielo de muchos colores, donde cientos de familias participaron en la arenga que pronunciara el edilñ tapachulteco, Samuel Chacón Morales, esto después de haber observado la transmisión en vivo desde la ciudad capital encabezada por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello. Dentro de esta verbena popular actuaron talentos locales como Omar Alexis imitando a “Paquita la del Barrio” y muchos artistas más, además de la presentación estelar del Grupo “Palomo” que deleitaran con sus canciones a todos los asistentes, como “No me conoces aun” “Nos falto”, “El Infiel más fiel” entre otros éxitos. Don Rosario Robledo del Callejón Belisario Domínguez acompañado por su familia destacó que “Nos llena de Alegría recordar a nuestros héroes que nos dieron libertad y lucharon por hacer un país libre y soberano”; pero en esta celebración hay quienes trabajaron como doña Margarita al ofrecer pelucas, cornetas, sombreros, antifaces entre otros artículos más que hacen de esta celebración algo muy bonito y ameno y ¡Que Viva México!”.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 17 de septiembre del 2014
05
CHICA EXPRESION CHIAPAS
06 míercoles 17 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S ENCABEZA MVC GRITO DE INDEPENDENCIA • Miles de chiapanecas y chiapanecos se congregan en las principales plazas de la entidad para celebrar • Todo Chiapas es México, dice el mandatario • Con el Desfile Militar, este martes 16 concluyen las fiestas patrias Acompañado de miles de chiapanecas y chiapanecos que se dieron cita en el parque central de Tuxtla Gutiérrez y en las principales plazas de cada uno de los 122 municipios de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la ceremonia del tradicional Grito de Independencia. De esta manera, se realizó la principal festividad de las fiestas patrias en el país, la cual en el caso de Chiapas, tuvo también otro momento de gran significación, con la celebración de la Anexión de Chiapas a México. Y es que el 14 de septiembre el pueblo de Chiapas recordó el 190 aniversario de la Anexión, cuando por voluntad propia, en 1824, se decidió pertenecer a la República Mexicana.
Como bien lo ha señalado el gobernador Velasco “llevamos casi dos siglos caminando junto a nuestra nación, caminando junto a México”. Desde entonces, agregó, los chiapanecos y chiapanecas hemos mostrado lealtad a la nación, hemos estado presentes en la defensa de su independencia y soberanía”. Ubicado en el balcón central del Palacio de Gobierno y ante miles de personas que celebraron la Independencia del país, Manuel Velasco Coello refrendo el orgullo de nuestra mexicanidad, el respeto a los símbolos patrios, a nuestra historia, nuestra cultura y tradiciones. Chiapas es uno solo con México, como lo decidieron los fundadores de nuestro estado libre y soberano, todo en Chiapas es México, concluyó. Para este martes 16 de septiembre, está prevista la realización del tradicional Desfile Militar, acto con el que culminarán las fiestas patrias 2014.
PROTECCIÓN CIVIL GARANTIZA SEGURIDAD EN LA CONCENTRACIÓN MASIVA CON MOTIVO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA •
Como se hace siempre que hay eventos
masivos, parque
se
reforzó
central
el
estacionamiento
apuntalándolo
con
del
polines
Con el objetivo de que los festejos patrios se presenten sin ningún incidente, de manera preventiva el Sistema Estatal de Protección Civil reforzó el estacionamiento del parque central de Tuxtla Gutiérrez apuntalándolo con polines, a fin de garantizar la seguridad de las miles de personas que se concentrarán en ese lugar con motivo de la noche del Grito de Independencia. Como parte de las acciones de reducción de riesgos de desastres que implementa la Secretaria de Protección Civil del estado, desde hace más de un mes se realizaron los preparativos entre diversas dependencias gubernamentales para garantizar la seguridad de las más de 25 mil personas que se espera acudan al parque central de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que estas acciones, incluido el reforzamiento que
central,
del se
estacionamiento
implementan
del
siempre
en
parlos
eventos de gran magnitud como este y en todo tipo de conciertos y concentraciones masivas. En este sentido, el Sistema Estatal de Protección Civil reitera las medidas de seguridad que se tomaron a fin de que esta noche la población pueda disfrutar con tranquilidad, de una agradable velada en compañía de su familia.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 17 de septiembre del 2014
07
D E P O RT E S ‘CHINO’ MAIDANA ANUNCIA QUE PODRÍA RETIRARSE El boxeador argentino habla tras su segunda caída ante Floyd Mayweather Jr. BUENOS AIRES, ARGENTINA (16/SEP/2014).El boxeador argentino Marcos ‘El Chino’ Maidana sembró dudas sobre su futuro después de perder por segunda vez consecutiva con el estadounidense Floyd Mayweather el sábado pasado en Las Vegas. Con lentes oscuros y con una serenidad distinta a su regreso luego de la primera pelea, ‘El Chino’ enfatizó en una rueda de prensa en el aeropuerto de la localidad de Ezeiza: “Fui campeón y perdí
el título. Ojalá lo pueda recuperar si sigo. Ahora quiero poder hacer una pelea en la Argentina”. Ante la consulta de su posible retiro de la actividad, el boxeador de 31 años expresó: “No lo descarto el retiro...está ahí”. “Estoy muy contento con lo realizado. Hice una pelea muy buena. No la vi la pelea todavía. Arriba me sentí ganador”, dijo el argentino con respecto a sus sensaciones tras haber perdido por decisión unánime. En relación al tipo de pelea que planteó su ri-
val remarcó: “Es muy difícil pelear contra él. Se mueve mucho y tiene muy buena defensa. Se escapa todo el tiempo. La gente va a ver boxeo, no a verlo correr. Yo arriba me sentí ganador. Los jueces dan cualquier cosa a veces”. “No lo mordí a Mayweather”, repitió Maidana, quien sentenció estar arrepentido de “algunas cosas” que hizo arriba del ring. “Debí haber metido más presión durante la pelea. Con una mano en punta o si la pelea duraba unos round más creo que la historia hubiera sido otra”.
CUFRÉ SE REINTEGRA A PRÁCTICAS CON LEONES NEGROS El zaguero podría regresar en el partido contra Tigres, de la novena jornada GUADALAJARA, JALISCO (16/SEP/2014).Luego de estar ausente durante algunas semanas, debido a una lesión que lo dejó fuera de partidos como ante Chivas y América, el zaguero argentino Leandro Damián Cufré ya se integró a los trabajos de los Leones Negros de la UdeG y podría ver actividad el próximo sábado cuando su equipo se mida a los Tigres de la UANL en partido correspondiente a la novena jornada. Así lo dio a conocer este medio día de mar-
tes el director técnico Luis Alfonso Sosa al finalizar la práctica en La Primavera. “Esta semana se ha incorporado ya al trabajo, vamos a valorar su evolución en estos días para ver si ya lo podemos tener”, comentó el timonel. Dijo que la reaparición de Cufré ayudará a que la competencia interna por ser titular en la defensa central con Héctor Reynoso y Félix Araujo será más intensa y así el equipo mejorará en ese renglón. “Es lo que necesitamos, a raíz de eso, es el equipo el que se beneficia, entonces ojalá no fueran
sólo ellos dos, sino que tuviéramos esa problemática con otros jugadores, eso implicaría que el equipo se fuera fortaleciendo, que fuera mejorando y es lo que necesitamos, el hecho de tener a Leandro ya incorporado con la posibilidad de jugar, más lo que viene haciendo Reynoso, eso nos ayuda a tener la mejor alineación”, siguió Sosa. Por cierto que los Leones Negros concluyeron con su preparación para medirse la noche de este miércoles a los Rojinegros del Atlas en la Copa MX en el Estadio Jalisco, en donde están obligados a sacar los tres puntos si es que quieren avanzar a la siguiente ronda.
PELÁEZ APOYA EVENTUAL RENOVACIÓN DE MOHAMED EN EL AMÉRICA El presidente deportivo dijo estar contento con el trabajo del técnico argentino CIUDAD DE MÉXICO (16/SEP/2014).- Más allá de que América ha caído en un pequeño bache con tres partidos sin ganar en el Torneo Apertura 2014, el presidente deportivo Ricardo Peláez, afirmó que apoya una renovación del argentino Antonio Mohamed al frente de las Águilas. “Estoy contento con el trabajo que está haciendo el cuerpo técnico, tenemos buenos jugadores y plantel, estamos en buena posición y vamos a buscar el campeonato, sí por supuesto (si por mi fuera se quedaba), estoy contento con Tony”, dijo previo a la salida del equipo a Puerto Rico. Explicó que aunque son tres juegos los que
suman sin ganar en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, es una realidad que siguen como primeros de la clasificación, con la confianza de que podrán enderezar el camino.
Finalmente, admitió que el partido frente al Bayamón es vital en sus aspiraciones para avanzar a cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, pero que todo se definirá en casa en la última fecha.
“Ustedes ven el vaso medio vacío, yo lo veo medio lleno, no son tres partidos perdidos, son dos empates y una derrota, y la posición en la que estamos nos da para tener esa tranquilidad, con la conciencia de que el equipo no pasa por su mejor momento, y trabajar fuerte para corregir”, apuntó.
“Faltaría el juego con Comunicaciones, todos los partidos hay que jugarlos primero, no podemos adelantarnos a nada, la idea es hacer buen partido, traernos el resultado y cerrar con el Comunicaciones para obtener el boleto en la siguiente ronda”, sentenció.
Destacó que les “ha faltado concretar y hay conciencia, somos el equipo que más goles ha anotado y que mejor que corregir este mal momento en esta posición”.
América viajó a puerto Rico con un equipo mezcla de elementos jóvenes y algunos del primer equipo para encarar este duelo que se celebrará el próximo miércoles a las 19:00 horas.
POR LA CLASIFICACIÓN El Guadalajara enfrenta al Tijuana de Daniel “Travieso” Guzmán, en busca de entrar a la segunda fase del torneo, a la que no acceden desde su inicio GUADALAJARA, JALISCO (16/SEP/2014).- Dentro de todo el mar de dudas por las que atraviesa el Guadalajara, apareció un oasis en el desierto. Y es que esta noche, cuando reciban a los Xolos de Tijuana en punto de las 19:00 horas en el estadio Omnilife, dentro de la quinta jornada de la Copa MX, tendrán la oportunidad de calificar a la ronda de cuartos de final si es que logran vencer al equipo fronterizo. Ambos equipos pertenecen al Grupo 3, Chivas tiene 10 unidades, producto de tres triunfos y una derrota, además del punto extra ganado ante Zacatepec; mientras que Xolos sólo tiene seis unidades y es segundo lugar del sector, por lo que un triunfo rojiblanco estaría dando prácticamente la calificación al Rebaño Sagrado. “Es un partido importante para nosotros, es trascendental para nuestras aspiraciones en la Copa, va a ser un encuentro difícil, por lo que tenemos
que hacer bien las cosas para sacar el resultado”, dijo el arquero del chiverío, Luis Ernesto Michel.
tra gente”, dijo el lateral izquierdo del chiverío. Suben precios por “Dinho”
“ Chivas está para competir en ambos torneos, mañana tenemos una gran oportunidad, sabemos que ellos también se jugarán la vida, buscarán conseguir su objetivo, nosotros tenemos claro lo que debemos de hacer en la cancha y habrá que hacerlo bien para sacar los tres puntos”, siguió el guardameta tapatío, que será titular nuevamente.
La directiva de Chivas se sirvió con la cuchara grande. La visita del astro brasileño Ronaldinho, junto al Querétaro el próximo domingo dentro de la Jornada 9 ha levantado expectativas y por ello decidieron aumentar los precios de los boletos hasta en un 25 por ciento.
Por su parte, Édgar “Tepa” Solís aceptó que Xolos será un rival de mucho cuidado, ya que vienen con nuevo entrenador en la figura de Daniel Guzmán, y todos querrán mostrarse para ganarse de igual manera, un lugar en el primer equipo.
La entrada más barata tendrá un costo de 150 pesos, mientras que el más caro 900 pesos. El resto de precios de los boletos serán 200, 250, 300, 400, 500 y 600 pesos para poder ver al ex jugador de Barcelona, Milán y Atlético Mineiro.
“Vienen con nuevo entrenador, los que jueguen van a querer hacer su mejor partido para que los vea Daniel Guzmán y los tome en cuenta en la Liga, pero nosotros haremos nuestro futbol, hacer lo que nos piden en la cancha y queremos ganar en nuestra casa y con nues-
Aldo estará listo para enfrentar a los Gallos de Ronaldinho A pesar de haber sido operado ayer lunes muy temprano del dedo anular de la mano derecha, el delantero del Guadalajara Aldo de Nigris sí
podría jugar el próximo domingo ante Querétaro dentro de la Jornada 9 del Apertura 2014, y es que según el director de los Servicios Médicos de Chivas, Rafael Ortega, se le colocará una protección especial en su mano, para que corra la menor cantidad de riesgos durante dicho cotejo. Por su parte, Aldo de Nigris comentó: “Estoy consciente, pero también con muchas ganas de poder estar y no perder nada, pero también tratar de seguir las indicaciones para que no se complique la situación de la cicatriz más que nada. Son doctores muy buenos, que hacen su trabajo muy bien, esperemos que la cicatriz pueda sanar fácilmente, rápido y bien protegido poder entrenar en estos días y poder tener participación si Dios quiere lo antes posible y no perderme partidos”, aseguró. Por otro lado, se indicó que Rafael Márquez Lugo sería operado nuevamente el próximo miércoles, esto para colocarle el injerto que se mandó pedir y siga así, con su proceso de rehabilitación. “Rafa va bien, estamos por confirmar que ya tenemos el injerto para implantárselo el próximo miércoles”, finalizó diciendo Rafael Ortega.
TAPATÍOS APROVECHAN EL ASUETO PARA EJERCITARSE Lugares como el Parque Metropolitano y de los Colomos tuvieron afluencia GUADALAJARA, JALISCO (16/SEP/2014).- Con la celebración de un aniversario más del inicio de la lucha de independencia en nuestro país y con el día feriado que una celebración de este tipo deja, millones de mexicanos aprovechan el asueto para hacer distintas actividades que por la naturaleza de sus actividades cotidianas no pueden hacer en un día normal. De todos estos, muchos de ellos realizan alguna actividad física o deportiva y en la zona metropolitana de Guadalajara, esta tipo de actividades no son la excepción. Distintos puntos de la ciudad como unidades
deportivas o parques que son aptos para hacer alguna actividad física, fueron abordados este martes por cientos de ciudadanos que en un día normal no tendrían la oportunidad de salir a recorrer estos espacios para activar su cuerpo. Lugares como el Parque Metropolitano, el Parque de los Colomos, el Parque San Jacinto, el Parque San Rafael y distintas unidades deportivas, recibieron desde temprana hora de este martes a muchas personas que con motivo del día feriado no tuvieron actividad en su trabajo y éstos aprovecharon para correr, hacer bicicleta, jugar futbol, basquetbol o simplemente dar una caminata por alguno de estos lugares.
El señor Alberto Orozco es uno de los tapatíos que recibió el día libre y aprovechó para jugar basquetbol con su esposa e hijos en uno de los espacios de la ciudad. “Son pocos los días que uno tiene como estos y hay que aprovechar con la familia para convivir con ellos y enseñarle a los hijos lo sano e importante que es practicar algún deporte”, señaló, además de añadir que la práctica de un deporte también ejercita la mente y que es importante aprovechar este tipo de días para hacer alguna actividad. Por su parte, la señora María Hernández aprovechó el día para correr junto con su hija. “Aprovechar estos días es importante para estar sanos y además con calma podemos venir
al parque para hacer este tipo de actividades”. La señora Hernández exhortó a todas aquellas personas que no aprovecharon el día para ejercitarse a que hagan consciencia de que la actividad física es importante, invitándolos a que conozcan los espacios que existen en la ciudad, que desde su perspectiva son adecuados para cualquier ejercicio físico. Otro factor que favoreció a que la gente saliera a hacer ejercicio fue el buen clima con el inició el día en la ciudad, ya que esto anima a las personas a salir de sus casas y usar su ropa deportiva, especialmente en un día en el que normalmente no tendrían oportunidad y así ampliar la cantidad de veces que hacen ejercicio en la semana, que normalmente sólo practican los fines de semana.
ZIDANE QUIERE DIRIGIR A LA SELECCIÓN DE FRANCIA El entrenador del Real Madrid Castilla es calificado como un líder PARÍS, FRANCIA (16/SEP/2014).- Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid Castilla, contempla la posibilidad de convertirse un día en seleccionador de Francia, un puesto al que aspira aunque admite que hay que dar tiempo al tiempo.
“Soy ambicioso. Puesto que ya soy entrenador, me digo ¿por qué no ser seleccionador?”, comenta Zidane en una entrevista al diario “La Provence” de Marsella publicada hoy. Tras haber contestado que “por supuesto” le parece posible ocuparse
un día del banquillo de la Selección francesa, insiste en que ama ese equipo, y que ha llevado su camiseta. “Es verdad que eso no me permite decir que puedo ser seleccionador, pero desde el momento en que he pasado al otro lado de la barrera, forzosamente es una posi-
bilidad. Ya veremos cómo”, añade. “Ahora soy entrenador de los jóvenes del Real (Madrid). Cada cosa a su tiempo”, concluye. Del actual seleccionador, Didier Deschamps, Zidane subraya que “cuando era jugador, era un líder. Ahora como entrenador, no ha cambiado. Con los ‘bleus’ ha conseguido componer un grupo homogéneo”.
08 míercoles 17 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES FELIPE CALDERÓN RECONOCE QUE HUBO ABUSOS EN LUCHA ANTINARCO ‘’Es cierto, las operaciones federales se multiplicaron, y lamentablemente hubo abusos’’, declara al diario español ‘’El País’’ CIUDAD DE MÉXICO (16/SEP/2014).El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció que durante su gobierno hubo abusos por parte de las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico, aunque dijo que “fueron la excepción y no la regla”. “Es cierto, las operaciones federales se multiplicaron, y lamentablemente hubo abusos. Pero fueron la excepción y no la regla y siempre que el gobierno tuvo conocimiento se actuó para llevar a la Justi-
cia a los responsables”, dijo en una entrevista publicada hoy martes por el diario español “El País”. Al cuestionarle sobre la cantidad de muertos en la lucha al crimen organizado durante su sexenio, el rotativo señaló que “se habla de 60 mil y 70 mil muertos” a lo que el ex mandatario dijo que “son muchísimos. Y a mí cada uno de ellos me pesaba como ninguno, pero todos esos homicidios fueron cometidos por criminales a los que yo combatí. La gran mayoría corresponde a la lucha sin cuartel y sin escrúpulo de los grupos criminales en su disputa por el control territorial del país”.
Detalló que de las más de cinco mil 600 quejas presentadas entre 2010 y 2012 ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por torturas y malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad, “menos del dos por ciento resultaron fundadas y se tradujeron en recomendaciones a las fuerzas federales”. Dijo que todas las recomendaciones fueron acatadas sin excepción por su gobierno, iniciando las averiguaciones penales “en los casos en que así fue establecido”. Al preguntarle sobre qué hubiera cambiado de su estrategia de seguridad, Calderón Hino-
josa dijo que habría impulsado “mucho antes, con mayor fuerza y recursos económicos la reconstrucción institucional. Recurrí mucho a la coordinación con los Estados, pero honestamente no en todos encontré voluntad política”. El ex presidente justificó que sin la lucha emprendida por su gobierno “el crimen organizado hubiera capturado amplios segmentos de la vida pública de México, municipales, estatales y federales. Se habría generado una captura del Estado. No hubiera sido total, porque el país tiene una vida pública y democrática suficientemente fuerte, pero cuando actuamos ya apenas quedaba tiempo”.
CONFIRMAN 17 HERIDOS POR EXPLOSIÓN EN PUEBLA La explosión se registra en el zócalo del municipio, donde cinco personas sufrieron quemaduras en sus extremidades PUEBLA, PUEBLA (16/SEP/2014).- Un total de 17 personas, cinco de ellas con quemaduras, resultaron lesionadas por la explosión de cohetones en el municipio poblano de San Felipe Teotlancingo. De acuerdo con un reporte oficial de la Secreta-
ría General de Gobierno, el accidente ocurrió por una explosión de un cohetón que incendió la pirotecnia que transportaba una camioneta Ford F-150, color negro, con placas SJ-91306. La explosión se registró en el zócalo del municipio, donde cinco personas sufrieron quemaduras en sus extremidades, lesiones que no ponen en riesgo su vida
y en las autoridades de salud los reportan estables. Los lesionados con quemaduras fueron trasladados por ambulancias de los Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de Cruz Roja al Hospital Integral de San Martín Texmelucan. Se trata de dos hombres con quemaduras de tercer grado en pie y muñecas, y las otras tres personas
son valoradas y presentan quemaduras menores. De manera paralela 12 personas fueron atendidas por paramédicos por presentar lesiones leves. El titular de la Dirección General de Protección Civil del Gobierno del Estado, (DGPCE), Jesús Morales Rodríguez coordinó .los trabajos de auxilio y también personal del Ministerio Público.
CRUZADA CONTRA EL HAMBRE, CON ELEMENTOS PARA TENER ÉXITO: FAO El primer balance de la FAO es que se trata de un programa muy bien enfocado, asegura José Graziano da Silva ROMA, ITALIA (16/SEP/2014).- La Cruzada contra el Hambre emprendida por México cuenta con los “elementos fundamentales” y el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar resultados muy positivos, afirmó el director general de la FAO, José Graziano da Silva.
les y el compromiso político del Presidente Peña Nieto para que pueda tener éxito”.
El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estuvo presente en México en 2013 para el lanzamiento de esa iniciativa gubernamental.
El informe destacó la reducción del número aunque reconoció que personas que padecen
Cuestionado sobre su balance sobre ese programa a más de un año de haber entrado en vigor, declaró que espera tener los datos para realizarlo en 2015.
El SOFI de este año incluyó siete estudios de caso -Bolivia, Brasil, Haití, Indonesia, Madagascar, Malawi y Yemen- que ponen de relieve algunas de las formas en que los países abordan el hambre.
Al participar en la presentación del informe El estado de la seguridad alimentaria en el mundo (SOFI 2014), Graziano da Silva dijo sin embargo que el primer balance de la FAO es que se trata de un programa muy bien enfocado. “Hay muy buena interacción entre el gobierno nacional y los gobiernos estatales. Hay recursos financieros a nivel federal”, resaltó. “Nos gusta en particular que la Cruzada contra el Hambre contemple la participación de la sociedad civil y del sector privado”, anotó. Dijo
que
“tiene
los
elementos
fundamenta-
Graziano da Silva, además de la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, y el subdirector del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), John McIntire, participaron en la presentación del SOFI 2014 en la sede de la FAO en Roma. tendencia positiva en la de personas con hambre, hay aún 805 millones de ese flagelo en el planeta.
Estos países fueron elegidos debido a su diversidad política, económica -en particular el sector agrícola- y a sus diferencias culturales. Bolivia, por ejemplo, ha creado instituciones para involucrar a una amplia gama de partes interesadas, en particular los pueblos indígenas antes marginados. El programa Hambre Cero de Brasil, que situó el logro de la seguridad alimentaria en el centro de la agenda gubernamental, es la base del progreso que llevó al país a lograr tanto los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como los objetivos de la Cum-
bre Mundial sobre la Alimentación, de reducir a la mitad el número de personas desnutridas para 2015. Según el reporte, los actuales programas de erradicación de la pobreza extrema en Brasil se basan en el enfoque de vincular políticas para la agricultura familiar con la protección social de forma muy inclusiva. Haití, donde más de la mitad de la población sufre subalimentación crónica, sigue todavía luchando para recuperarse de los efectos del devastador terremoto de 2010. El documento señaló cómo el país ha adoptado un programa nacional para fortalecer los medios de vida y mejorar la productividad agrícola, favoreciendo el acceso de los pequeños agricultores familiares a los insumos y servicios. Indonesia ha adoptado marcos legales y establecido instituciones para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición. Su mecanismo de coordinación de políticas comprende ministerios, ONG y líderes comunitarios. Madagascar está saliendo de una crisis política y está reanudando relaciones con los socios internacionales de desarrollo destinadas a luchar contra la pobreza y la desnutrición. También trabaja en asociación para crear resiliencia frente a las crisis y las amenazas climáticas, incluyendo ciclones, sequías y plagas de lan-
gostas, que a menudo afligen a la nación insular. Malawi ha alcanzado la meta de los ODM sobre el hambre, gracias a un compromiso sólido y persistente para impulsar la producción de maíz. Sin embargo, la malnutrición sigue siendo un problema: el 50 por ciento de los niños menores de cinco años sufre retraso del crecimiento y el 12.8 por ciento tienen falta de peso. En tanto, conflictos, crisis económica, baja productividad agrícola y pobreza han hecho de Yemen uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo. Además de restablecer la estabilidad política y económica, el gobierno pretende reducir el hambre en un tercio para 2015 y lograr que el 90 por ciento de la población disfrute de seguridad alimentaria para el año 2020. El informe también será un elemento clave de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) que tendrá lugar en Roma del 19 al 21 de noviembre, y que la FAO está organizando conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud. Estar reunión intergubernamental de alto nivel busca, a nivel global, un compromiso renovado para combatir la malnutrición, con el objetivo general de mejorar la alimentación y elevar los niveles de nutrición.
ENTREGAN AL SENADO FIRMAS PARA REDUCIR LOS ‘PLURIS’ El PRI logró reunir seis millones 075 mil 752 de firmas para solicitar que se realice al consulta popular para suprimir diputados plurinominales CIUDAD DE MÉXICO (16/SEP/2014).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregó ayer a la Cámara de Senadores su solicitud de consulta popular para suprimir 100 de las 200 diputaciones federales y las 32 senadurías de representación proporcional. A decir de César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, la solicitud está sustentada en seis millones 075 mil 752 firmas, obtenidas en tan solo 20 días. Y agregó que fue invitada la gen-
te a apoyar la pregunta de si “estaría de acuerdo en eliminar 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senadurías, también bajo la figura de la representación proporcional”. Miguel Barbosa Huerta, en su sidente de la Mesa Directiva, citud y la remitió al Instituto toral, para la autentificación
calidad de prerecibió la soliNacional Elecde las firmas.
Barbosa afirmó que la figura de la consulta popular “es un mecanismo de democracia directa
que servirá para el fortalecimiento de las instituciones y la consolidación del México moderno que tiene que tomar a todos en cuenta”. Las tres solicitudes de consulta popular que entregaron el PRD y Morena para preguntar a la población respecto de si está de acuerdo con la privatización energética, y la del PRI para preguntar a los mexicanos si apoyan la reducción de plurinominales, ya están “en la cancha del INE”, y de allí, si reúnen los requisitos las tres solicitudes, serán turnadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Corte, a su vez, estará emitiendo su resolución entre la úl-
tima semana de octubre y primera de noviembre. APUNTE Institucional César Camacho Quiroz dijo que el PRI reitera “su más absoluto respeto a las instituciones”, esto, en alusión a la acusación que Miguel Barbosa hizo la semana pasada de “falta de respeto a las instituciones”, cuando Andrés Manuel López Obrador entregó su solicitud de consulta popular ignorando al presidente del Senado.
PEÑA NIETO USA VEHÍCULO BLINDADO HECHO POR LA SEDENA Es diseñado por un equipo multidisciplinario de ingenieros de la Sedena, del IPN y de la UNAM y por la Dirección General de la Industria Militar, el chasis CIUDAD DE MÉXICO (16/SEP/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto es el primer Mandatario de México que utiliza un vehículo todoterreno blindado de fabricación nacional, para pasar revista a las tropas en la plancha del Zócalo previo al desfile conmemorativo por el 204 aniversario del inicio de la Independencia.
Flanqueado por el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante Vidal Francisco Soberón secretario de Marina, el Presidente realizó el pase de revista de las tropas sobre el vehículo denominado “Kitam” o “jabalí” en maya, el cual forma parte de la flotilla producida por primera vez en su totalidad por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La unidad “Kitam” en la que se desplazó el Presi-
dente Peña sobre la plancha del Zócalo hacia Palacio Nacional fue diseñado por un equipo multidisciplinario de ingenieros de la Sedena, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por la Dirección General de la Industria Militar, el chasis. El vehículo se distingue por haber sido diseñado para las necesidades específicas de México y puede ser empleado tanto para operaciones urbanas como en campo, especialmente las relacionadas con el
combate al crimen organizado o de alto impacto, y es la primera vez que sustituye al Humvee en el que los presidentes de México realizaban el pase de revista en la plancha del Zócalo previo al desfile. El “Kitam” es un vehículo táctico con chasis de una camioneta Dodge Ram con modificaciones que incluyen doble blindaje, puertas posteriores que operan como un escudo y caja en la parte posterior que permite el descenso rápido de militares en operaciones.
LA POLICÍA FEDERAL ALISTA PUENTE AÉREO EN LOS CABOS Se establece un puente aéreo para evacuar a los turistas que se quedaron varados por el paso del huracán ‘’Odile’’ MANZANILLO, COLIMA (16/ SEP/2014).- Elementos de la Policía Federal (PF) partieron del aeropuerto de Mazatlán, Sinaloa, a las zonas afectadas de la Península de Baja California Sur tras el impacto del huracán “Odile”, que se degradó a tormenta
tropical la madrugada de hoy martes. “Vamos hacer el intento, no hay ninguna aeronave que hasta el momento haya hecho contacto en el aeropuerto de Los Cabos”, dijo Urbano Fernández Núñez, coordinador de operaciones aéreas de la PF. Los agentes pernoctaron en el puer-
to de Mazatlán debido al mal tiempo, y ahora se alistan para establecer el puente aéreo en Los Cabos.
formó que se establece un puente aéreo para evacuar a los turistas que se quedaron varados por el paso del huracán.
Se esperaba que las condiciones climáticas mejoren la mañana de este martes y el avión Boeing 727 pueda aterrizar en el aeropuerto de Los Cabos.
Señaló que con aviones de las Fuerzas Armadas y de líneas aéreas comerciales, trasladarán a diversos puntos de manera gratuita a los visitantes nacionales y extranjeros afectados, desde los aeropuertos de Los Cabos y La Paz.
Ayer lunes, la Secretaría de Turismo in-
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 17 de septiembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S EU DEFIENDE SU GUERRA CONTRA ESTADO ISLÁMICO Aseguran que el grupo yihadista tiene aspiraciones globales en sus ataques WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (16/SEP/2014).El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, defendió hoy la “guerra” emprendida contra el Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria, al subrayar que el grupo yihadista tiene “aspiraciones globales” en sus ataques y representa una amenaza para el territorio estadounidense y el de sus aliados. “EI tiene aspiraciones globales (...) si no les hacemos frente, amenazarán directamente nuestro territorio y a nuestros aliados”, aseguró Hagel en una comparecencia ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado para
explicar la estrategia del presidente estadounidense, Barack Obama, contra el grupo yihadista. El testimonio de Hagel se produce luego de que EU lanzara su primer ataque contra EI cerca de Bagdad, ya que hasta ahora la ofensiva, que comenzó el pasado 8 de agosto, se había limitado a posiciones de los yihadistas en el norte de Iraq para proteger a su personal o por razones humanitarias. El jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, que también testificó en la audiencia, dijo que la estrategia estadounidense es “acosar al EI por los cuatro costados” para que deje de ser operativo y eventualmente tenga que retirarse de Irak a Siria, donde la oposición moderada al presidente
Bachar al Asad, entrenada por EU, los combatiría. Dempsey tampoco descartó la posibilidad de que militares estadounidenses tengan que participar cerca del frente de batalla contra el EI en Iraq en caso de que el Ejército iraquí y los “peshmerga”, las milicias kurdas, se vean sobrepasados en ciertos puntos estratégicos. “Si las circunstancias cambian (...) recomendaría que (soldados estadounidenses) trabajaran asesorando cerca del combate y acompañando a soldados iraquíes”, explicó Dempsey, algo que a algunos senadores les pareció un eufemismo que no difiere demasiado de poner a militares estadounidense de nuevo a combatir en Iraq.
Obama prometió el pasado miércoles, en la presentación al pueblo estadounidense de su estrategia para “degradar y destruir” al EI, que no se desplegarán tropas sobre el terreno con un rol de combate. Por el momento, los militares estadounidense están manteniendo un papel de asesoramiento militar desde centros de operaciones en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, y desde Bagdad. No obstante, Dempsey reconoció que integrantes de la Fuerza Aérea sí “juegan un rol de combate”, ya que están activamente bombardeando objetivos del EI en Iraq desde comienzos de agosto, una misiones que se están ampliando rápidamente.
DESCUBREN DROGAS EN AUTO DIPLOMÁTICO DEL VATICANO Abordo se encontraban dos hombres de nacionalidad italiana; se presentan como choferes y aseguran que la droga no les pertenecía CIUDAD DEL VATICANO (16/SEP/2014).El Vaticano quedó de manera involuntaria envuelto en un caso de tráfico de drogas internacional luego que autoridades francesas descubrieron cuatro kilogramos de cocaína y 150 gramos de
cannabis en un coche diplomático de un cardenal. Todo ocurrió la mañana del pasado domingo durante un control común en una carretera de Chambéry (Saboya), cuando agentes de aduana detuvieron un vehículo con placas de la Santa Sede. A bordo se encontraban dos hombres de nacionalidad italiana de 30 y 41 años. Tras el descubrimiento
de su carga ellos se presentaron como choferes simples y aseguraron que la droga no les pertenecía. Según las primeras investigaciones, el vehículo resultó ser propiedad del cardenal argentino Jorge María Mejía, el bibliotecario emérito de la Santa Iglesia Romana, de 91 años y cuyo estado de salud es delicado. Por su parte el portavoz del Vaticano, Fe-
derico Lombardi, reconoció el arresto de los italianos pero aclaró que ninguno de ellos es empleado de la Sede Apostólica. Según pudo reconstruir la prensa italiana, el secretario del cardenal Mejía habría enviado el vehículo para una revisión y los traficantes, viendo la oportunidad, intentaron sacar provecho de la placa diplomática esperando no ser detenidos en su recorrido.
EU DESTACA COOPERACIÓN DE MÉXICO EN CRISIS DE NIÑOS MIGRANTES El subsecretario de Seguridad Interna destaca la inversión de recursos por parte de las autoridades mexicanas para el rastreo de los traficantes de personas WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (16/SEP/2014).Estados Unidos elogió al gobierno de México por su cooperación para enfrentar la crisis migratoria de niños centroamericanos que viajan solos. “El Gobierno de México ha sido un extraordinario socio en este esfuerzo”, apuntó en rueda de prensa el subsecretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas. Destacó la inversión de recursos por parte de las autoridades mexicanas para el rastreo de los traficantes de personas, “estamos trabajando en una cooperación muy cercana en un modelo de fuerza de trabajo”. Mayorkas reconoció asimismo que México ha
aumentado los recursos a fin de asegurar la frontera del país, así como aumentar sus capacidades “asegurando al mismo tiempo, la protección de aquellos que buscan ayuda humanitaria”, agregó. El funcionario presentó un panorama sobre la respuesta de la administración Obama a la crisis ocasionada por el arribo a Estados Unidos de más de 66 mil menores no acompañados desde octubre de 2013. Apuntó que desde hace cinco meses cuando la detención diaria era de 300 menores, la cifra ha disminuido de manera “dramática” como resultado de factores como el aumento en el control de la línea fronteriza y a que históricamente en agosto la migración baja debido al clima extremoso. “Sería prematuro declarar victoria diciendo que el problema ha quedado detrás de nosotros, pero lo que
hemos logrado es un progreso tremendo”, remarcó. Mayorkas indicó que se han dedicado importantes recursos para el combate de las redes de traficantes de personas a través de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) e investigadores del DHS y otras agencias de seguridad. Recordó que se llevaron a cabo campañas en los países centroamericanos para persuadir a los inmigrantes de no realizar la travesía, advirtiéndoles de los peligros que enfrentarían aun si los niños estuvieran acompañados de adultos. Apuntó que la campaña también aclaró información errónea difundida acerca de que los menores inmigrantes serían acogidos bajo el programa de Acción Diferida (DACA) o que al ser detenidos obtendrían documentos de estancia legal de manera automática.
Indicó que se ha acelerado el proceso de colocación de los menores con familiares mientras se realiza el juicio migratorio y se han mejorado aspectos como acceso a abogados migratorios, luego de escuchar preocupaciones de activistas y legisladores. Mayorkas destacó como la inversión “más importante de recursos” aquella destinada a Guatemala, Honduras y El Salvador “para abordar las causas de la desesperación que conducen a los padres a enviar a sus hijos solos (.) a Estados Unidos”, remarcó. Asimismo, indicó que se planea enviar dos observadores al centro de detención en Artesia, Nuevo México en respuesta a preocupaciones por la falta de entrenamiento para interrogar a las inmigrantes que huyen de la violencia doméstica y son entrevistadas en presencia de los hijos o han padecido en el camino abuso sexual.
POROSHENKO VIAJA A EU PARA ABORDAR CON OBAMA CRISIS EN UCRANIA Autoridades de Kiev esperan que Poroshenko logre arrancar durante su gira norteamericana el compromiso para una mayor ayuda técnica y financiera KIEV, UCRANIA (16/SEP/2014).-
y Canadá permitirán reforzar el apoyo a la soberanía e integridad territorial” ucraniana, informó un portavoz de la Cancillería ucraniana citado por las agencias locales.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, viaja a Canadá y a Estados Unidos, donde será recibido por el presidente estadounidense, Barack Obama, con el que abordará la crisis ucraniana.
Las autoridades de Kiev esperan que Poroshenko logre arrancar durante su gira norteamericana el compromiso para una mayor ayuda técnica y financiera para los debilitados Ejército y economía ucranianos.
vicepresidente estadounidense, Joe Biden, y el secretario de Estado, John Kerry, aplaudió la reciente decisión de EU de introducir un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Obama ha criticado en varias ocasiones la injerencia rusa en el conflicto entre el este de Ucrania en forma de tropas y armamento para el bando rebelde, y, durante su reciente visita a Estonia, acusó directamente a Moscú de “agresión”.
“Las visitas del presidente de Ucrania a EU
Poroshenko, que se reunirá también con el
El Parlamento ucraniano aprobó hoy una ley
que contempla tres años de autogobierno para las zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk controladas por los rebeldes prorrusos, además de amnistía para los milicianos y elecciones locales en diciembre. Mientras, el alto el fuego pende de un hilo, como lo demuestra el que, según la Cancillería, 16 soldados ucranianos hayan muerto y casi un centenar resultaran heridos desde su entrada en vigor el 5 de septiembre.
SIN CERCANÍA, LOS SERMONES SON VANIDAD: PAPA FRANCISCO Señala que las predicaciones pueden ser bellas, interesantes y cautivantes, pero si no se hacen vida concretamente resultan inútiles CIUDAD DEL VATICANO (16/SEP/2014).- El Papa Francisco advirtió que si los sacerdotes predican el mensaje cristiano sin cercanía, alejados de la gente y sin sembrar esperanza, sus sermones serán sólo vanidad. Durante la homilía de su misa matutina, en la
capilla de la residencia vaticana Santa Marta, el líder católico señaló que las predicaciones pueden ser bellas, interesantes y cautivantes, pero si no se hacen vida concretamente resultan inútiles. “Cristo era cercano a la gente, Dios cercano que logra comprender el corazón de la gente, el corazón de su pueblo. La cercanía. Es la modalidad de Dios. Cuando Dios visita su pueblo, le está cerca y siente com-
pasión, se conmueve”, indicó hablando en italiano. Sostuvo que ese es el camino cuando los católicos quieren llevar adelante “la palabra de Jesús”; pero alertó contra el “otro camino”: el de los maestros, de los predicadores del tiempo, los doctores de la ley, los escribas y los fariseos. Precisó que estos personajes “hablaban bien” pero alejados del pueblo, enseñaban la ley bien, pero
desde lejos y eso “no era una visita del señor”, sino otra cosa porque el pueblo no sentía eso como una gracia, porque faltaba la cercanía y la compasión. “Se puede predicar la palabra de Dios brillantemente: en la historia existieron muchos grandes predicadores. Pero si estos predicadores no lograron sembrar esperanza, esa predicación no sirve, es vanidad”, apuntó.
UCRANIA RATIFICA POLÉMICO ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LA UE Con la ratificación del acuerdo, Ucrania como un Estado europeo manifiesta ‘’su decisión soberana de optar su una futura adhesión a la UE’’ KIEV, UCRANIA (16/SEP/2014).- La Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) ratificó el polémico acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), cuya suspensión desató la destitución del presidente Victor Yanukovich en febrero pasado y el actual conflicto armado en el oriente de el país. El acuerdo, firmado el 27 de junio pasado, fue ratificado con el respaldo de 226 de los 355 legisladores ucranianos presentes en la sesión de este martes y casi de manera simultáneamente a la aprobación hecha por el Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo. “La Rada Suprema de Ucrania en su calidad
del único organismo legislativo que encarna la voluntad de sus electores declara que al ratificar el acuerdo de asociación entre Ucrania y la Unión Europea”, afirmó el Parlamento en una declaración emitida tras la votación. Con la ratificación del acuerdo, Ucrania como un Estado europeo manifiesta “su decisión soberana de optar su una futura adhesión a la UE”, destacó la declaración, según reporte de la agencia informativa Interfax Ukraine. El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, elogió la decisión de los legisladores ucranianos de ratificar el acuerdo de asociación entre Kiev y el bloque europeo, luego del rechazo de Yanukovich
de hace 10 meses, lo que desató la actual crisis. “Cien celestiales y 872 combatientes ucranianos valientes han muerto no sólo por Ucrania, sino para que nosotros nos unamos a Europa”, dijo Poroshenko en referencia a los manifestantes y los soldados que han perdido la vida a causa del conflicto en el este de Ucrania. Al menos 100 personas murieron en las protestas registradas entre noviembre de 2013 y febrero de este año para exigir la integración de Ucrania a la UE, y unas tres mil más durante el conflicto posterior, desatado por las intenciones separatistas en Donetsk y Lugansk. La ratificación del acuerdo ocurrió
después de
que el Parlamento aprobó también una ley para garantizar una mayor autonomía a las regiones de Donetsk y Lugans, dar una amnistía a los soldados e insurgentes que se enfrentan en las zonas y convocar a elecciones para el 7 de diciembre. El presidente ucraniano consideró que la adopción del acuerdo de asociación, que incluye capítulos políticos y económicos supone un “primer paso” para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE). “El voto de hoy es la elección de la civilización de Ucrania. Ucrania es Europa”, dijo, por su parte el primer ministro, Arseni Yatseniuk. El Parlamento Europeo ratificó el acuerdo con 535 votos a favor, 127 en contra y 35 abstenciones.
MILES DE PERSONAS MUESTRAN SU RECHAZO A LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA El próximo jueves se realizará un referéndum para decidir si Escocia se independiza de Reino Unido LONDRES, INGLATERRA (16/SEP/2014).Miles de personas se manifestaron en la plaza Trafalgar de Londres contra la independencia de Escocia, que el próximo jueves prevé celebrar su referéndum. Con el lema “Nosotros decimos que no”, mostraron su apoyo a la campaña “Better Together” (Mejor juntos), que aglutina a los tres principales partidos británicos —conservadores,
laboristas y liberaldemócratas—, contrarios a la división. Cuatro millones de escoceses mayores de 16 años decidirán el próximo jueves si Escocia se independiza de Reino Unido en el referéndum histórico, cuyo resultado será vinculante. El primer ministro británico, David Cameron, pronunció su último discurso en Escocia antes del plebiscito, en el que pidió el voto para el “no”. Manifestó que si Escocia se independiza sería el fin de Reino Unido, un “divorcio doloroso” y el final de las cosas que comparten juntos.
“La independencia no será una separación temporal, será un divorcio doloroso. Significa que no vamos a compartir la misma moneda, nuestras Fuerzas Armadas, construidas durante siglo se dividirán para siempre” señaló el líder del Partido Conservador. En un último intento para convencer a los electores para que voten “no” en el referéndum del jueves, Cameron prometió que habrá “cambios sustanciales” después de la consulta. Entre otras cosas, se comprometió a regresar más poderes al Parlamento para que puedan decidir sobre sus im-
puestos y una mayor autonomía sobre el sistema de salud. Con información de EFE/Notimex FRASE “El jueves Escocia vota y el futuro de nuestro país está en riesgo. Esta es una decisión que podría separar a nuestra familia de naciones y no habría vuelta atrás” David
Cameron,
primer
ministro
británico.
10 míercoles 17 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
SARAH FURLANY