EL REINO UNIDO INICIA PRUEBAS DE VACUNA
CUBA SIEMPRE HA SABIDO QUE PUEDE CONTAR
EXPERIMENTAL CONTRA ÉBOLA
CON MÉXICO: MEADE
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 18.09.14
No. 1079/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
DEPORTES
CUETO VILLANUEVA DIO EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE
CRECE LA PRESIÓN
MILES DE HUIXTLECOS
SOBRE LA NFL POR ADRIAN PETERSON
p.04
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
PRESENCIA MVC DESFILE CÍVICO-MILITAR POR 204 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA
p.05
02 jueves 18 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Maestritos se paran el cuello Los maestros si que se pasan de veras, ahora resulta que se quieren colgar el “milagrito” que gracias a ellos el gobierno estatal entregó uniformes a los alumnos.
esperamos que algún día privilegien los intereses de los niños y no los particulares como lo han hecho hasta ahora, donde incluso algunos maestros han perdido la dimensión y hasta la falta de respeto han llegado.
Vaya que es no tener decencia, pues está más que claro que ese es un esfuerzo del gobierno estatal, más allá de que a algunos les guste o no.
Nadie está en contra de sus luchas que ellos consideran válidas, pero ojalá fueran tratados como cualquier otro trabajador, al cual se le descuenta el día si no va a laborar.
Definitivamente no es como lo dice el líder de la sección 7, Adelfo Alejandro Gómez, que sea un logro sindical, que sólo falta que diga que le deben a gradecer a estos que se esté dando este apoyo. La educación ha sido una de las prioridades en este gobierno, ojalá los maestros estuvieran en la misma sintonía para poder sacar adelante a Chiapas. Ojalá que estos maestros tuvieran un poquito de decencia y decir sin mentiras cuales son los logros que han obtenido y cuales definitivamente no tuvieron nada que ver. Por ello todos los chiapanecos
Y que bueno que le aclararon al líder de los maestros que no es gracias a ellos la entrega de uniformes, porque si no al rato van a decir que a ellos se les debe que haya educación en Chiapas. Cuando al final estos lo hacen por un sueldo, pocos son los que anteponen la vocación por enseñar a los alumnos, muchos, en su mayoría lo hacen por los apoyos que reciben, el número de días de vacaciones, las prestaciones en sí. Y para variar, como era de esperarse, en algunos desfiles realizados en algunos
municipios, hicieron acto de presencia, pidiendo lo que según ellos se merecen.
Seguridad concluye hasta este 17 de septiembre, cuando concluyan las fiestas patrias.***
Aunque su ciclo de actividades concluirá este dos de octubre, donde para no perder la costumbre realizaran una marcha en el marco de los caídos de Tlatelolco.
En Tuxtla Gutiérrez los locatarios dicen estar cansados de las acciones que realiza el regidor David Díaz José, a quien acusan de andar tratando de confrontar.
BASE DE DATOS…-
Y es que resulta que el presidente de la comisión de mercados del Ayuntamiento capitalino Díaz José, dicen, está provocando un ambiente de intranquilidad y desestabilización entre los locatarios.
En términos generales el Grito de Independencia tuvo un saldo blanco, bajo un dispositivo de seguridad de más de 3 mil elementos de corporaciones federales, estatales y municipales que estuvieron trabajando para ello.*** Durante el desfile, también no hubo muertos, aunque se presento un pequeño disturbio en el ejido Felipe Carrillo, en Tapachula, donde un grupo de personas agredieron a otros que al final del contingente marchaban para pedir un alto a los bloqueos que realizan los taxistas concesionados.
Incluso piden la intervención del alcalde, Samuel Toledo, para frenar esta situación antes de que provoque otras situaciones, pues los locatarios de Los Capulines, 12 de Octubre en Plan de Ayala, 24 de Junio, Díaz Ordaz, Andador San Roque, y Los Ancianos, ya detectaron las negras intenciones de este funcionario, que lejos de generar paz, dicen está haciendo lo contrario.***
Hay que recordar que el protocolo del Plan Operativo de
ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
jueves 18 de septiembre del 2014
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Blindan la Frontera Sur por Casos de Chikungunya en Guatemala -Pluralidad, democracia y unidad destaca MVC en fiestas patrias -Vigilarán con lupa, manejo de recursos en Ayuntamientos: Aranda -Inmiscuidos del “Pacto la Troje”, bajo las Campanas de Dolores -Con respaldo de MVC Suchiate eleva plusvalía: Javier Cruz -SCHM atiende Socavón de la Tercera en Tapachula El flujo migratorio, se ha convertido en un problema de carácter global, que no solo atrae la sobrepoblación flotante a nuevos países, también ha propiciado que emigrantes de otros continentes acarreen enfermedades o epidemias que recientemente han puesto en alerta fitosanitaria a Guatemala y el Salvador en Centroamérica. Investigadores y médicos especialistas de Monterrey, en su más reciente visita a Chiapas, anunciaron la probable propagación de la famosa “Chikungunya” procedente del Continente Africano hacia tierras Centro y sudamericanos, por la emigración de sus habitantes en busca de alcanzar el sueño americano. El Chikungunya, es una enfermedad más grave que el dengue clásico y hemorrágico, que igualmente se trasmite mediante vectores o moscos como el zancudo, pero con dolores de cabeza y fiebres más agudas. Tan cierta fue su hipótesis, que la Chikungunya, finalmente se ha detectado de manera reciente en Guatemala Centroamérica. Según el presidente nacional, Otto Pérez Molina, se trata de ocho casos registrados por la Comisión de Salud Centroamericana. Bucarelli instruye campaña de salud contra vectores Por ser Guatemala, un país colindante con Chiapas, desde la Frontera Sur de México, la misma Gendarmería nacional, presuntamente canalizó información en torno a los casos de Chikungunya al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que desde Bucarelli, formalicen las encomiendas a la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, y a su vez, establezcan -una campaña nacional o blindaje epidemiológico en la Frontera Sur entre México y Guatemala. Y justamente cuando la información ha fluido desde el bunker nacional, la Presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de Chiapas, Itzel de León Villard, anunció entablar una coordinación profunda con el Gobierno de México para establecer la barrera preventiva en los pasos limítrofes, donde según información de la Secretaría de Gobernación, aún persisten más de 250 caminos de extravío por Talismán y Ciudad Hidalgo, por lo que mantendrán una vigilancia permanente a través del Instituto Nacional de Migración, y el Plan Frontera Sur que coordina Humberto Mayans Canabal, para evitar que algún africano se infiltre a territorio nacional. En todo caso, Itzel de León, en calidad de legisladora y presidenta de dicha comisión, tiene la facultad de exhortar al Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, para establecer los protocolos preventivos que eviten una pandemia, ante-
poniéndose a los casos registrados en Guatemala y los departamentos de Jutiapa, Chiquimula además de sectores fronterizos con El Salvador, donde a la fecha se registran más de mil 200 casos de Fiebre Chikungunya. Nexos y Contextos Pluralidad, democracia y unidad destaca MVC en fiestas patrias Pluralidad, democracia y unidad, fueron las expresiones del Gobernador, Manuel Velasco Coello, en el marco de las fiestas patrias del mes de septiembre que engloban el grito de la independencia y el desfile conmemorativo con la participación de las fuerzas de los tres niveles de gobierno. Actos seguidos de cordialidad y protocolo político en el Palacio de Gobierno con invitados especiales y actores políticos de abolengo que acudieron a la cena tradicional. La convocatoria en el Parque central frente al Palacio de Gobierno, fue muy trascendental, legitimando la vinculación entre pueblo y gobierno, pero sobre todo, la armonización entre Velasco Coello y los Chiapanecos que refrendan en cada oportunidad su cercanía con las autoridades estatales. El pulso social, registrado en la noche mexicana, permite palpar asistencia y beneplácito por los avances reflejados en Chiapas, en materia de desarrollo social, modernización urbana en la capital chiapaneca que generarán plusvalía y mayor atracción de derramas económicas. Sobre todo, se palpa la Comunidad Segura y los ejes transversales implementados para consolidar la gobernabilidad y estabilidad social y económica, con lo que las fiestas del mes patrio, reflejaron un saldo blanco y una operatividad de al menos 3 mil 500 elementos de los tres órdenes de gobierno que han prevalecido por las calles y avenidas. EL Gobernador Velasco, estuvo acompañado en el palco de honor, por su novia Anahí, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el general de la séptima región militar y el cantante de música norteña, Julián Álvarez. En el marco del aniversario del inicio de la independencia de México, encabezó el izamiento de la bandera nacional en el Parque central, acompañado del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, la Presidenta del Congreso, Mirna Camacho Pedrero, el presidente de Tuxtla, Samuel Toledo Córdova Toledo, mientras que en el desfile conmemorativo al 2014 aniversario de la gesta histórica, se vio el delegado nacional del PRI, Eviel Pérez Magaña, los Senadores Zoé Robledo, Luis Armando Melgar, así también, Placido Morales Vázquez. Pegaron el grito, asistentes del “Pacto la Troje” en Tapachula Por cierto, muy juntitos vieron a los recién inmiscuidos en el Pacto la Troje, durante la noche mexicana efectuada en el Palacio Municipal de Tapachula. El delegado del IEA, Romeo Cruz Becerra, el ex alcalde Manuel Pano Becerra, así como los regidores Dagoberto de la Cruz (el falso) junto a Isaí García Trujillo, todos cerca de las campanadas de Dolores. Otros actores políticos que acudieron a la fiesta mexicana, organizada por el alcalde Samuel Chacón Morales, fue el regidor César Ramírez (Bola Ocho), al lado de su tío entrañable y amado el síndico, Gil Lázaro González Trujillo, quien ya lo quieren
correr del Comité Directivo Municipal del PRI, por exceso de tiempo en el cargo. ¿el muerto y el arrimado siempre se apesta? Aún lado, también acudió Arturo Pacheco, enviado especial de RAG; del otro extremo, la regidora Denise López Espinal amiguis de María Elena Orantes), y Edgar Villatoro, representante del secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, quien fue invitado de honor en la cena del Gobernador Manuel Velasco. ¿Será que luego de la exhibida del Pacto la Troje, a varios de los asistentes, les jalaron las orejas? Fuentes confiables afirman que actores políticos en funciones como el Sub Secretario de Administración dela SEDESOL, Ezequiel Orduña Morga, decidieron meter la cabeza en la tierra, tipo avestruz, para no ser zurrados por el cuajilote... Lo afirmativo es que los sectores del PRI, ya les está funcionando las exigencias de sanear el Mini Partenón, para reorganizar la directiva y tratar de transparentar la asignación de candidaturas.. Para entonces, le están enviado carretadas de saludos a Roberto Albores Gleason dirigente estatal del Tricolor, para que no se duerma en sus laureles y ya lance la convocatoria... !VEREMOS! Vigilarán con lupa, manejo de recursos en Ayuntamientos: Aranda Buena noticia trascendió desde las oficinas de Planeación en Chiapas, con la expansión del Plan de Desarrollo sustentable contemplado por el Gobernador Manuel Velasco Coello. El titular de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, reconoció que las recientes reformas aprobadas en el Congreso de Chiapas, permiten mayores capacidades en el ejercicio de los recursos para los 122 Ayuntamientos municipales. Se trata de una clara consolidación al plan de acción sexenal, que promete más recursos, más vigilancia para su ejercicio y mayor transparencia para evitar fugas de capital. “Sin duda, la aprobación de las reformas, que son un conjunto de iniciativas enviadas por el ejecutivo Manuel Velasco Coello, nos permite modernizar el marco legal de la planeación estatal” agregó el funcionario estatal. De la mayor importancia la concordancia entre la Presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero y el titular de Planeación, Gómez Aranda, que ha reflejado fortaleza y sobre todo frutos institucionales en el ámbito de las funciones enfocadas al progreso y la modernización del Estado. De entrada, Chiapas se consolida como una entidad firme y convergente con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, exclusivamente en el ámbito político y en el sano manejo de los recursos para aplicarlos, vigilarlos, transparentarlos y rendir cuentas claras con planeación efectiva de los Ayuntamientos Municipales. Ahora sí, los alcaldes municipales, deberán tener mucho cuidado con el manejo de los recursos públicos, deberán ser responsables, evitar señalamientos y sobre todo evitar cloacas durante sus funciones que puedan descomponerle la chamba. Con respaldo de MVC Suchiate eleva plusvalía: Javier Cruz “Si el municipio de Suchiate, refleja avances puntuales en el sexenio de Manuel Velasco Coello, es por la buena voluntad de su gobernante y la gestión oportuna del alcalde Javier Cruz Aguilar” coincidieron productores de plátano y habitantes del ejido Cosalapa y Barra de Cahoacán, quienes pe-
garon el grito de independencia con la inauguración de Obras y redes de agua potable. Los también líderes de diversas comunidades, se declararon beneficiados “al fin”, porque aseguraron que en gobiernos anteriores, solamente les llegaban a dar atole con el dedo, prometiéndoles puras mentiras, que hoy se palpan con resultados a favor de la reactivación económica que tanto requeríamos” dijeron. En el sexenio de Manuel Velasco, uno de los municipios fronterizos que han alcanzado mayores beneficios, es Suchiate. Cuantificando las inversiones se trata recursos ascendentes a los 100 millones de pesos, invertidos para obras de beneficio social como, drenaje, alcantarillado, redes de drenaje y agua potable, caminos saca cosecha, pavimentación de carreteras por mencionar los más importantes; paralelos a los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Ayer reportaron una fiesta popular en el ejido Jesús Carranza, donde Javier Cruz Aguilar, sostuvo un encuentro con Antelmo Hernández Flores y el Agricultor y Presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco, Eduardo Altuzar, quienes se sumaron al proceso de modernización de los ejidos con inversiones significativas que favorecen a miles de familias. SCHM atiende Socavón de la Tercera en Tapachula Definitivamente la fractura de la tercera avenida Sur y Central Oriente en la ciudad de Tapachula, permite encender los focos preventivos para cinchar enérgicamente a las constructoras, dejar un trabajo eficaz en los procesos de modernización y al mismo tiempo evaluar las condiciones del suelo, para evitar que fenómenos naturales flagelen los trabajos tal como ocurrió en dicha avenida. Para no caer en ingenuidades o acusaciones a destiempo, especialistas del Laboratorio de Suelos LAMIC, arribaron al lugar; analizan el hundimiento del concreto que es producto del sobre peso de un vehículo, que destruyó las losas de concreto, luego de que el subsuelo, estaba socavado, a causa de un afluente en las entrañas de la tierra. “Una afectación de la naturaleza, a la avenida que por muchos años, ha registrado fuertes escurrimientos en temporada de lluvias”. También vale la pena que no se niegue el derecho a los ciudadanos, de exigir a los contratistas un mayor pulso profesional, para que los flagelos naturales, no los sorprendan en un futuro, ni tampoco sus empresas se vean manchadas de negligencia y corrupción Una Comisión de Funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula, encabezada por el alcalde Samuel Chacón Morales, arribó al lugar para comprometerse a llegar hasta el meollo del asunto y arreglar el desperfecto en el menor tiempo posible. Por supuesto que el grupo de empresarios que se oponen a la modernización de Tapachula, aprovecharon el desperfecto para despotricar y lanzar acusaciones dolosas, como si estuvieran ardidos de no poder bloquear los trabajos de remodelación que se ejecutan en diversos sectores de Tapachula. Ya en varias ocasiones han intentado oponerse a las obras de remodelación; pero han resultado intentos fallidos, exhibiéndose de detractores políticos en busca de politizar y manchar las obras apoyadas por el Gobierno del Estado. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 jueves 18 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A CUETO VILLANUEVA DIO EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MILES DE HUIXTLECOS Huixtla, Chiapas. Septiembre 17. Acompañado de miles de huixtlecos que se dieron cita en el parque central de Francisco I. Madero el presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva encabezó la ceremonia del tradicional Grito de Independencia. De esta manera, se realizó la principal festividad de las fiestas patrias en el municipio, la cual en el caso de Chiapas, tuvo también otro
momento de gran significación, con la celebración de la Anexión de Chiapas a México. Ubicado en el balcón central del Palacio municipal y ante miles de personas que celebraron la Independencia del país, Gustavo Cueto Villanueva refrendo el orgullo de nuestra mexicanidad, el respeto a los símbolos patrios, a nuestra historia, nuestra cultura y tradiciones. A sí el edil Huixtleco, dio por segunda vez, duran-
te su mandato, el tradicional Grito de Independencia, desde el balcón presidencial, acompañado de su esposa Sra. Rosibel Duque de Cueto, Síndico y Regidores, ante miles de personas. Como cada 15 de septiembre a las 11:00 de la noche, el mandatario municipal tomó la Bandera Nacional, salió al balcón presidencial y recordó a los héroes que comenzaron la lucha de independencia hace 204 años.
Acto seguido, procedió a tocar la campana de Dolores y entonó el Himno Nacional junto a los presentes en la explanada que ocupa la Presidencia Municipal. Posteriormente inició el espectáculo de fuegos artificiales, y música en vivo. El ambiente de fiesta llegó a su más alto nivel con las interpretaciones de banda, merengue, cumbias, qué puso a bailar a los Huixtlecos.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 18 de septiembre del 2014
05
TAPACHULA GOBIERNO MUNICIPAL RECONSTRUYE AFECTACIONES DEL SOCAVÓN EN LA 3ª SUR: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre de 2014.Luego de conocer los resultados del peritaje que hicieran especialistas en suelos de Laboratorios LAMIC, en el hundimiento registrado en la 3ª Avenida Sur entre Central y 2ª Calle Oriente, el edil Samuel Alexis Chacón Morales, instruyó la pronta reparación del daño para evitar mayores afectaciones en este tramo vial. Desde la noche de este martes decenas de trabajadores trabajan en tres turnos las 24 horas del día, con el apoyo de maquinaria pesada, y realizan las excavaciones para retirar los tramos dañados de la tubería del Dren Pluvial y sustituirlos por tubos nuevos. El edil tapachulteco explicó que inmediatamente, después de que se conociera el daño en esta importante arteria vial, se trasladó al lugar para conocer las dimensiones del problema y en base a ello establecer los trabajos necesarios para la reparación de los daños.
“Los peritajes nos permitirán saber a ciencia cierta las causas del problema y el base a ello deslindar responsabilidades, sin embargo la atención debe ser inmediata y por eso instruí al secretario de Obras Públicas, para que realizara los trabajos pertinentes y solucionar este problema que nos ocasionó las grandes corrientes pluviales que se generan con las lluvias”. Por su parte el encargado de la Obra Pública en Tapachula, destacó que para evitar daños al pavimento de esta calle, se limpio el área dañada y se retiraron los tubos dañados, para construir una caja ciega de concreto, lo cual permitirá la interconexión de los dos tramos del Dren Pluvial, sin causar más daños a la infraestructura. “Aquí los que se va a realizar es una especie de registro de concreto donde se conectará los dos tubos del Dren Pluvial, con lo cual quedaría solucionado este problemas, además de
que ayudaría en gran parte para evitar erosiones y otros socavamientos en la vialidad. Los vecinos que tienen su vivienda en esta vialidad, reconocieron la oportuna intervención de las autoridades municipales y aseguraron que la falla se registró por las condiciones del clima, especialmente por las lluvias, por lo que agradecieron la solución que el gobierno municipal le ha dado a este problema. Finalmente el edil tapachulteco agradeció las muestras de apoyo de la ciudadanía al reportar oportunamente algunos contratiempos que se registran en la obra pública, “en mi gobierno todas las críticas constructivas son bien recibidas, sobre todo cuando existen propuestas viables de solución, por eso podemos asegurar que las acciones de la Contraloría Social trae beneficios importantes para la ciudadanía en general y sobre todo en materia de obra pública”, fianlizó.
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE AFECTACIONES OCASIONADAS POR LLUVIAS: SCHROEDER BEJARANO Tapachula, Chiapas a 16 de septiembre-2014.La Dirección de Protección Civil a cargo de Herbert Schroeder Bejarano, informó que las lluvias de los últimos días han generado algunas afectaciones en la parte alta y media alta de Tapachula, por lo cual se mantienen alertas para atender a las familias afectadas. Destacó que de acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán con mayor intensidad de 75 mm/ 150 mm en la parte norte, “Por
eso le pedimos a la ciudadanía que se mantenga alerta y sobre todo pendientes a los medios de comunicación, donde se estarán emitiendo las recomendaciones necesarias”. Schroeder Bejarano, comentó que la cantidad de lluvia que se ha generado en la ciudad, ha provocado que los pequeños afluentes como el Texcuyuapan, Pumpuapa, y Tiplillo hayan aumentado su capacidad. “El presidente Samuel Chacón Morales nos
recomendó estar alertas, ya que cuando se presentan este tipo de fenómenos son los que nos han provocado las emergencias en el municipio de Tapachula, por ello se realiza el monitoreo correspondiente en zonas de riesgo durante las 24 horas del día, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la población en general” destacó Schroeder Bejarano. Explicó que el reblandecimiento de la tierra en la zona alta, ha originado algunos derrumbes
en el tramo carretero de la concordia hacia fracción Galeras y la ruta del café, carretera Nuevo Alemania rumbo al Edén, donde se manda maquinaria pesada para liberar los caminos. En este sentido destacó que la dirección de Protección Civil cuenta con una comunicación permanente, a través de los enlaces de cada una de las dependencias de los tres niveles de gobierno, para actuar de manera oportuna en caso de que se presentara alguna eventualidad.
POR FALLAS EN LA CAPTACIÓN DE LA PLANTA CECILIO DEL VALLE, COAPATAP SUSPENDE SERVICIO EN LA CIUDAD Tapachula, Chiapas., 17 de septiembre.- Ante el derrumbe que causó afectaciones en una de las líneas de captación de la planta “Cecilio del Valle” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) suspendió el servicio del vital líquido a la ciudadanía. El Director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, explicó que la hidroeléctrica capta el agua del río Coatán y la conduce hacia sus turbinas para la generación de energía eléctrica y posteriormente al salir de la planta es aprovechada por el Coapatap para su tratamiento. “Sin embargo hubo un derrumbe que ocasionó fallas en las líneas de captación, por lo tanto cerró sus compuertas y por lo tanto el Coapatap no recibe agua en la planta potabilizadora, pero espera-
mos que en las próximas horas el problema quede resulto y de inmediato se restablecerá el servicio a la ciudadnía”, destacó Maldonado Toledo. Resaltó que los sectores más afectados son la parte sur oriente, y el centro de la ciudad, debido a los trabajos que se vienen realizando en todos los ejes de la central norte, sur, oriente y poniente, para ello, personal del Coapatap viene trabajando en la interconexión junto con las constructoras, para arreglar válvulas y cargas domiciliarias y se pueda enviar el agua lo antes posible. “Es un trabajo complicado, pues se viene instalando un nuevo sistema hidráulico para hacer llegar el agua a los domicilios por cuadrantes, y además cuando se dé un desperfecto en algún sector no afectará a toda la comunidad, sino que ese sistema integral va a
proteger, y garantizar el servicio”, aseguró. El director General del Coapatap, dijo que el presidente municipal Samuel Chacón gestionó ante el gobernador Manuel Velasco Coello, para que Tapachula cuente con un sistema moderno para abastecer de agua potable, sin menoscabo, y por lo pronto se cuenta con pozos profundos aunque estos no son suficientes para cubrir la demanda de la ciudad. Maldonado Toledo pidió la comprensión y paciencia de los usuarios, ya que el Coapatap no está cruzado de brazos, toda la parte de la ingeniería operativa viene trabajando en los diversos puntos donde se han dado las afectaciones, de los ejes centrales, para ello, con las pipas de la Dirección de Protección Civil municipal y los Bomberos de Tapachula se apoya a todos las colonias de la localidad.
SEDESOM ACERCA PROGRAMAS Y SERVICIOS GRATUITOS A FAMILIAS VULNERABLES: CARLOS ORELLA • El funcionario municipal dijo que objetivo es mejorar la calidad de vida de los tapachultecos. Tapachula Chiapas, 17 de septiembre de 2014.Con el propósito de atender y beneficiar a la población más vulnerable que habita en colonias del área urbana y rural, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), acerca los diferentes programas y servicios a miles de familias tapachultecas que están establecidas en los polígonos de pobreza, informó el titular de la dependencia, Carlos Orella Gálvez. El funcionario municipal explicó que en los últimos meses el Programa “Cine en tu comunidad”, ha integrado a cientos de familias de la zona urbana y rural, en donde también se imparten plá-
ticas sobre prevención del bullying, respeto a las personas, autoestima, entre otros que son impartidos por especialistas en el área de psicología. “Estamos trabajando los tres órdenes de gobierno para fortalecer la unidad familiar en los centros poblacionales, hemos atendido a familias de la colonia Xochimilco, Lomas del Soconusco, entre otras; donde también implementamos el Programa “No me etiquetes”, que promueve el respeto hacia las personas, con el propósito de integrar a la juventud tapachulteca”, explicó. En este sentido dio a conocer que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), se apoya a las familias de la zona con los recursos del Programa del Empleo Temporal (PET), que contribuye al bienestar de la población que
enfrenta una reducción de sus ingresos, mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio comunitario. “Con este programa federal se están construyendo 10 aulas en la geografía local, las cuales hemos estado supervisando en coordinación con la población para verificar su calidad, además de una gestión adicional de 10 millones de pesos en este rubro para incrementar el número de aulas y baños en instituciones educativas locales”, expresó. Para finalizar Orella Gálvez hizo un llamado a la población para que se acerque a la dependencia, ubicada en la 17ª Poniente número 3 Altos, entre Central y 2ª Poniente, en donde podrán obtener información y requisitos para acceder a los programas y servicios gratuitos que la dependencia ofrece.
06 jueves 18 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S PRESENCIA MVC DESFILE CÍVICO-MILITAR POR 204 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA • Previo al desfile, el mandatario encabezó el protocolo solemne del izamiento del lábaro patrio en la explanada del Parque Central de la ciudad capital. Ante miles de mujeres, niñas, niños y hombres que se dieron cita a lo largo de la Avenida Central en la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello presenció el Desfile Cívico-Militar con motivo del 204 aniversario del inicio de la Independencia de México. Antes del inicio de este magno de evento, el mandatario asistió al protocolo solemne del izamiento del lábaro patrio en la explanada del Parque Central, posteriormente autorizó el inicio de las actividades cívicas tras la solicitud del comandante Édgar Segura Ruiz. El Ejecutivo estatal presenció el desfile que tuvo una duración aproximada de una hora
15 minutos, en donde cada uno de los contingentes demostró su gran compromiso, lealtad y servicio a Chiapas y a la nación. Más adelante y de acuerdo a lo establecido en las leyes y reglamentos militares, el comandante del desfile conmemorativo rindió, ante las autoridades y las familias chiapanecas presentes, el parte de novedades. Segura Ruiz dio a conocer que el Ejército México tuvo una participación de nueve bandas de guerra, un General, 15 Jefes, 39 Oficiales, 704 elementos de tropa, 90 integrantes del Servicio Militar Nacional, 47 representantes de los diversos Cuerpos de Infantería de Defensas Rurales, 21 integrantes de grupo canino, un grupo de artillería, cañones de asalto de 106 milímetros, morteros de 81 milímetros, maquinaria pesada de ingenieros, ambulancias de campaña, plantas purificadoras de agua, una co-
cina de campaña, 44vehículos militares diversos. Por su parte, la Secretaría de la Marina Armada de México presentó una banda de guerra, un Capitán, 26 Oficiales, 146 elementos de clases y marinería, dos embarcaciones y nueve vehículos diversos. La novedad de este desfile, se dio por parte de la Policía Federal que presentó 175 elementos de la nueva División de Gendarmería y de División de Seguridad Regional, así como 25 vehículos diversos. Representando a Chiapas se contó con una escolta indígena con 150 elementos, 800 integrantes de 11 planteles de educación media y media superior, mil 569 miembros de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como elementos de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Secretaría de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz
Roja Mexicana, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Coordinación General de Servicio Estratégico de Seguridad, Pentatlón Militarizado, además de 131 vehículos civiles de diversas características, motocicletas, 29 caballos, ocho canes y 50 integrantes de la Asociación de Charros del Estado. El Gobernador estuvo acompañado de Miguel González Cruz, comandante de la Séptima Región Militar; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Jesús Hernández González, comandante de la Región Aérea del Sureste; Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; senadores; diputados locales y federales; así como del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo.
SE ACTIVA LA ALERTA AMARILLA EN CHIAPAS POR TORMENTA TROPICAL “POLO” • Originará importante aporte de humedad en la en-
regiones se pronostican lluvias menores a los
tidad, generando condiciones para lluvias en este día
50 milímetros por lo que se activa la alerta azul.
El Sistema Estatal de Protección Civil dio a cono-
Derivado de este pronóstico emitido por la Comi-
cer que la madrugada de este martes el disturbio
sión Nacional del Agua, se llevó a cabo una reu-
tropical ubicado al Sur de Oaxaca evolucionó a Tor-
nión de emergencia en el Centro Hidrometeoro-
menta Tropical “Polo”, la cual se localiza aproxi-
lógico Regional de Tuxtla Gutiérrez, en donde se
madamente a 455 kilómetros de distancia de Puerto
informó al comité estatal de emergencias a fin de
Escondido Oaxaca y presenta un desplazamiento
activar los protocolos de emergencia por lluvias.
hacia el Oeste-noroeste a 14 kilómetros
por hora.
Autoridades estatales de protección civil fortalece-
A pesar de que este sistema no afectará directamente a
rán las acciones de monitoreo y vigilancia en los ni-
Chiapas, se prevé que en el transcurso del día, noche y
veles de ríos y arroyos para este martes y miércoles.
madrugada de este martes ocasione desprendimientos
En este marco se exhorta a la población a mantener-
nubosos que ocasionarán lluvias intensas en la entidad.
se muy atenta ante probables incrementos súbitos
Ante esta situación la Secretaria de Protección Ci-
de los niveles de ríos, arroyos y cuerpos de agua que
vil activó la alerta Amarilla para las regiones Istmo
se ubican a su alrededor, de igual forma se reco-
Costa, Soconusco, Valle Zoque y Frailesca del estado
mienda conocer o solicitar información a las autori-
de Chiapas, por lluvias entre los 75 a 150 milímetros.
dades sobre la ubicación del refugio temporal más
Para la región Sierra Mariscal se esperan llu-
cercano y a conducir con responsabilidad en zonas
vias de 50 a 75 milímetros y
de montaña ya que podrían presentarse deslaves.
para el resto de las
DIF CHIAPAS EXHORTA A SUMA DE ESFUERZOS PARA ATENDER A LA POBLACIÓN INFANTIL CHIAPANECA • Convocan a las dependencias, asociaciones, institutos y organizaciones de la sociedad civil a presentar proyectos de trabajo a favor de las y los niños en situación de calle Con el propósito de impulsar el enlace y la coordinación de esfuerzos entre los sectores público, privado y social, que atienden el fenómeno de la niñez en situación de calle y sus familias, el Sistema Nacional DIF y el Sistema DIF Chiapas convocan a las dependencias, asociaciones, institutos y organizaciones de la sociedad civil, a presentar proyectos de trabajo a favor de la prevención, atención de los contextos y problemáticas
que presentan las niñas, niños y adolescentes en situación de calle en la entidad. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, recalcó la importante tarea de unir esfuerzos para coadyuvar a la disminución del trabajo infantil. Resaltó que se apoyarán las estrategias que concienticen a las y los niños a regresar a la escuela para que terminen su educación básica, además de otras actividades que les ayude a integrarse a la sociedad y vivir la etapa que les corresponde. Coello de Velasco puntualizó que el DIF Chiapas supervisará y dará seguimiento a
la ejecución de los proyectos que obtendrá la aprobación del Comité de Trabajo Especial de Prevención y Atención a la Infancia en Situación de Calle, que impulsa acciones que garanticen derechos y bienestar social a la población infantil chiapaneca. Cabe mencionar que podrán participar los proyectos orientados a eliminar o disminuir el impacto de las situaciones de riesgo que inducen a niñas, niños y adolescentes a vivir o a trabajar en espacios callejeros y proyectos orientados a disminuir o atender las problemáticas que presentan niñas, niños y adolescentes que viven o
trabajan en la calle, los cuales deben estar encaminados a los rubros de salud, alimentación, deporte, cultura y recreación. Los interesados podrán tener mayor información en la página web del DIF Chiapas, www.difchiapas.gob.mx; o comuníquese al (961) 61 7 00 20, extensión 55121. Como institución de Asistencia Social, el DIF estatal impulsa la participación social de una manera ordenada y profesional, de asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, para que juntos beneficien a las familias chiapanecas que más lo necesitan.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 18 de septiembre del 2014
07
D E P O RT E S CRECE LA PRESIÓN SOBRE LA NFL POR ADRIAN PETERSON La Liga recibe críticas por su manejo en torno a la violencia doméstica de los jugadores, el corredor por su deseo de jugar MINNEAPOLIS, ESTADOS UNIDOS (17/SEP/2014).Adrian Peterson era una de las figuras más populares y con más potencial comercial de la NFL. Ahora que ha sido acusado de abuso de menores por pegarle a su hijo de cuatro años con una ramita de un árbol, el astro de los Vikingos de Minnesota es cuestionado como nunca antes. Y su equipo también está pagando un precio alto, ya que la cadena de hoteles Radisson dejó de patrocinarlo luego de que sus dueños optaron por mantener activo al jugador mientras su caso es ventilado en los tribunales. El gobernador de Minnesota, Mark Dayton, por su parte, dijo el martes que Peterson debería permanecer suspendido mientras se resuelve el caso y un negocio de artículos deportivos de las afueras de Minneapolis dejó de vender mercancías alusivas al futbolista. “Es una situación horrible”, expresó Dayton. “Sí, el señor Peterson tiene derecho a un proceso justo y debe ser considerado inocente hasta que se demuestre su culpabilidad. Pero es una figura pública. Sus acciones, como han sido descritas, avergüenzan a
la organización de los Vikingos y al estado de Minneseota. Pegarle a un niño de modo tal que resultan heridas visibles, como se ha dicho que hizo, es algo que no puede ser tolerado en nuestro estado. Por eso creo que el equipo debería suspender al señor Peterson hasta que la acusación de abuso de menores haya sido resuelta en los tribunales”. Los Vikingos dejaron a Peterson en el banco el domingo pasado, en que el equipo perdió 30-7 con los Patriots. Pero sus dueños Zigi y Mark Wilf dijeron el lunes que el Peterson seguirá jugando mientras se tramita su caso. Los locales de Nike en el Mall de las Americas de Bloomington y en un centro de ‘’outlets’’ en Albertville dejaron de vender mercancías del jugador. Mylan Inc., por su parte, no volverá a usar al ‘’running back’’ en la promoción de EpiPen, producto que combate reacciones alérgicas. Otros patrocinadores siguen apoyando a los Vikingos y a Peterson, incluido Verizon Wireless. Peterson ha trabajado mucho con la comunidad y ha sido el rostro del equipo desde su llegada a Minnesota en el 2007. Muchos compañeros no pueden creer lo que se está diciendo de él. “El Adrian que yo conozco hace muchas obras
caritativas. Ha recaudado cientos de miles de dólares para niños con necesidades especiales, ha traído a chicos de Texas y los ha hecho soñar”, afirmó al fullback Jerome Felton. “Trae chicos de los barrios pobres, los lleva a Dick’s Sporting Goods y gasta miles de dólares de su propio bolsillo. Esa es la persona que yo conozco y me alegro de tenerlo de vuelta en el equipo”. SABER MÁS
novia en un ascensor, hasta dejarla desmayada. La NFL suspendió originalmente a Rice por sólo dos juegos sobre el incidente de febrero, pero en vista de las críticas del público ha resuelto adoptar una postura más dura en asuntos de violencia doméstica. El pasado domingo, las Panteras de Carolina dieron un giro en “u” y desactivaron al ala defensiva Greg Hardy, quien fue encontrado culpable en julio de agredir a su ex novia y amenazar con matarla.
Cadena hotelera Raddison se va “Radisson se toma de manera muy seria el asunto (de Peterson) en particular por su postura de compromiso con la protección de los niños”, declaró la cadena hotelera antes de retirar ayer su patrocinio a los Vikingos de Minnesota y a Peterson. Les llueve sobre mojado
El defensivo de los San Francisco 49ers, Ray McDonald ha jugado los dos primeros partidos de la temporada, pero también enfrenta a cargos de agredir a su novia embarazada. Demandas raciales, un conflicto en espera
La acusación contra Peterson llega justo cuando la National Football League (NFL) enfrenta las consecuencias de su manejo en el caso del corredor de los Baltimore Ravens, Ray Rice.
Como parte de la campaña “Cambien de mascota”, emprendida por el pueblo indígena Oneida, para modificar el nombre de los Pieles Rojas de Washington, al que encuentran ofensivo y denigratorio para su gente, ayer se anunció el apoyo de la senadora democráta por Washington, Maria Cantwell.
LA NFL reaccionó tardíamente para suspender por tiempo indefinido al comisionado Roger Goodell, tras el video que salió a la luz pública de Rice dándole puñetazos a su entonces
El apoyo consistirá en la presentación de una iniciativa para derogar los privilegios fiscales de los equipos de la NFL en caso de no modificar la mascota y logo del equipo de Washington.
FUTBOLISTA ARGENTINO ENFRENTA LUCHA CONTRA EL CÁNCER Jonás Gutiérrez del diagnosticado con
Norwich cáncer
City es testicular
diagnosticaron un cáncer testicular, aunque siguió jugando, del que se está tratando en Argentina.
BUENOS AIRES, ARGENTINA (17/SEP/2014).- Jonás Gutiérrez, actual centrocampista del Norwich City y de Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010, dijo estar jugando “el partido más difícil” de su vida al anunciar que enfrenta cáncer.
“Me detectaron un tumor en un testículo después de sufrir un golpe fuerte en un partido y no entendía nada”, declaró Gutiérrez en una entrevista difundida el martes por TyC Sports, recordando ese encuentro del mayo de 2013 entre su anterior equipo Newcastle y Arsenal por la liga inglesa.
Gutiérrez destacó que recién ahora se decidió a revelar públicamente que hace un año y medio le
“Cuando me confirman que tenía cáncer me fui a
casa llorando. Ahí fue cuando decidí venir a tratarme a la Argentina”, subrayó el “Galgo”, de 31 años. “Vine, me extirparon el testículo izquierdo, hicieron todo para que no aparezca metástasis y después la recuperación fue por la cirugía más que nada”. Gutiérrez dijo sentirse “decepcionado” con el Newcastle, con el que había jugado cinco años y con el que lo une un contrato hasta 2015, ya que en medio de su problema le pidió que buscara club por lo que en enero pasado pasó a
préstamo al Norwich, donde jugó poco y nada. Gutiérrez, a quien Diego Maradona dirigió en Sudáfrica cuando los Albicelestes cayeron 4-0 con Alemania en cuartos de final, señaló que debido al tratamiento perdió el cabello. “A mucha gente le decía que me había pelado por una promesa, pero mi gente sabía la verdad”, señaló el jugador, a una semana de terminar su tratamiento. “Me decidí a contarlo porque tal vez esto ayude a la gente con el mismo problema a lucharla”.
LOS ORIOLES VUELAN ALTO Baltimore derrota 8-2 a Toronto y amarra su noveno título divisional, primero desde 1997 BALTIMORE, ESTADOS UNIDOS (17/ SEP/2014).- Los Orioles de Baltimore conquistaron su primer título de la División Este de la Liga Americana desde 1997, al vencer ayer 8-2 a los Azulejos de Toronto, gracias a jonrones de Steve Pearce y del dominicano Jimmy Paredes.
nal en la historia, y apenas el segundo desde 1983, cuando se coronó en la Serie Mundial.
Ante 35 mil 297 espectadores en Camden Yards, los Orioles cosecharon su novena victoria en 10 juegos y consiguieron su segundo boleto a las finales en tres años. Habían llegado a hilar 14 campañas consecutivas con marca perdedora. Tras asegurar el triunfo y el gallardete, los Orioles se reunieron detrás de la intermedia, mientras estallaba la pirotecnia en los jardines.
“Quizás sea el mejor estratega del beisbol”, comentó el relevista Darren O’Day. “Tiene las cosas estudiadas con varios días de anticipación. Da con la tecla para que el jugador se luzca. Todo es tan especial”.
“Se están divirtiendo y se lo merecen”, dijo Dan Duquette, el vicepresidente ejecutivo de operaciones de beisbol de los Orioles. “Tenemos más deberes pendientes, y estos jugadores son conscientes de ello. Pero mis felicitaciones a ellos por la corona de la división. Han cumplido un gran trabajo”. Baltimore
ganó
el
noveno
título
divisio-
La franquicia ha tenido un renacimiento bajo la gestión del mánager Buck Showalter, cuya victoria número mil 254 le permitió rebasar a su mentor Billy Martin, como el trigésimo sexto piloto con más triunfos de por vida.
Baltimore tiene un récord de 42-23 en una división que incluye a los Medias Rojas de Boston, campeones defensores de la Serie Mundial; a los Yanquis de Nueva York, con su abultada chequera, y a los Rays de Tampa Bay, que cuentan con gran pitcheo. El 6 de agosto, los Orioles tenían una ventaja de apenas cuatro juegos, antes de meterse en una racha en la que acumularon marca de 27-11. La victoria que amarró el título incluyó a una lista de protagonistas que hasta fechas recientes no era habitual. El dominicano Ubaldo Jiménez
cumplió su primera apertura en un mes, Pearce se ha transformado en un titular clave y Paredes no llegó al equipo sino hasta el 28 de agosto. Pearce dio nitiva con te a Drew llo. Pearce
a los Orioles la ventaja en defiun leñazo de tres carreras frenHuthison (10-12) en el primer roacumula 18 vuelacercas en el año.
Paredes sonó su bambinazo solitario en el segundo acto para poner la pizarra en 4-2. Fue su segundo cuadrangular en 10 juegos con Baltimore. Además, Alejandro de Aza disparó un triplete de tres carreras en la séptima entrada, para colocar la pizarra en 7-2. El dominicano llegó al equipo el 30 de agosto, en un canje con los Medias Blancas de Chicago. Jiménez (5-9) sobrevivió a un comienzo turbulento para limitar a los Azulejos a dos carreras y un par de inatrapables en cinco episodios. Cumplió su tercera apertura desde el 5 de julio. PIZARRA 123 456 789 C H E
Azulejos 110 000 000 2 4 1 Orioles
310 000 31X 8 8 1
Ganador: U. Jiménez (5-9) Perdedor: D. Hutchison (10-12) Salvamento: No aplica CHICAGO BLANQUEA 7-0 A CINCINNATI Phillips impide a Arrieta hacer historia Jake Arrieta llevó un juego sin imparable hasta el octavo rollo antes de permitirle a Brandon Phillips un doblete con un out, el único pecado del lanzador de los Cachorros de Chicago en la blanqueada de ayer 7-0 sobre los Rojos de Cincinnati. Arrieta (9-5) ponchó a 13 y dio una base por bolas en el primer juego completo de su carrera en Grandes Ligas. Se quedó a cinco outs del primer juego sin hit en el Wrigley Field en 42 años, cuando Phillips prendió un batazo a lo profundo de jardín izquierdo central en cuenta de 0-2, apenas superando el clavado desesperado de Matt Szczur en la franja de advertencia. Fue la tercera ocasión en la campaña que Arrieta ha coqueteado con el juego sin hit.
MARIO MANDZUKIC SERÁ OPERADO POR FRACTURA DE NARIZ El atacante del Atlético de Madrid podría ser baja dos semanas MADRID, ESPAÑA (17/SEP/2014).- El atacante croata del Atlético de Madrid Mario Mandzukic tendrá que ser operado por una fractura de nariz, que sufrió el martes en el partido de la Liga de Campeones europea que su equipo perdió 3-2 en el terreno del Olympiacos griego.
El jugador de 28 años terminó con la nariz ensangrentada tras un choque con el suizo Patjim Kasami apenas después de apenas tres minutos, pero pudo completar todo el partido e incluso marcó un tanto, su tercer gol en seis partidos con el Atlético, al que se unió en julio procedente del Bayern de Munich. “El jugador croata Mario Mandzukic sufre una
fractura nasal (de los huesos propios de la nariz y de cartílago nasal), tras las pruebas a las que fue sometido este miércoles. Será intervenido quirúrgicamente por el doctor Pedro Llopis, cirujano maxilofacial, este jueves 18 a las 9:00 horas (07h00 GMT)”, escribió el Atlético en un comunicado. Según la página web del diario deportivo As, el croata podría ser baja dos semanas y debería lle-
var una máscara de protección durante un tiempo. Si se confirma esa estimación de baja, Mandzukic sería duda para el siguiente partido del Atlético en la ‘Champions League’, que jugará en casa ante la Juventus de Turín el 1 de octubre. Un partido muy importante para el campeón español, después de su inesperada derrota del debut en Grecia.
LA NFL Y SINDICATO ACUERDAN NUEVA POLÍTICA DE DOPAJE Jugadores que den positivo durante periodo
los jugadores que den positivo a estimulantes pro-
Las pruebas para detectar la hormona del cre-
entre temporadas ya no serán suspendidos
hibidos durante el periodo entre temporadas ya
cimiento originalmente habían sido acordadas
NUEVA
(17/
no serán suspendidos. En vez de ello, serán inte-
en 2011, pero los jugadores se habían resisti-
Ahora, el uso de un diurético o un agente que
SEP/2014).- La NFL llegó a un acuerdo con el
grados al programa de uso indebido de sustancias.
do a ellas y a los procesos de apelaciones en
lo oculte generará una suspensión de dos jue-
caso de dar positivo. Bajo el nuevo acuerdo,
gos. El castigo para el uso de esteroides, el uso
YORK,
ESTADOS
UNIDOS
sindicato de jugadores sobre las sanciones de
to eran suspendidos al menos cuatro partidos.
sus políticas contra el uso de drogas para me-
Welker, sancionado por consumo de anfetami-
las apelaciones tras pruebas positivas en el
de estimulantes durante la temporada, el uso
jorar el rendimiento, incluyendo la incorpo-
nas antes de esta campaña; Orlando Scandrick,
programa de drogas para mejorar el serán
de hormona de crecimiento u otras sustancias
ración de pruebas para detectar la hormona
defensivo de los Vaqueros de Dallas; y Stedman
atendidas por un panel de arbitraje externo
prohibidas es de cuatro juegos. Y la sanción por
del crecimiento, lo que pone fin a años de des-
Bailey, receptor de los Carneros de San Luis,
elegido en conjunto por la NFL y el sindicato.
hallar evidencia de un intento por manipular
acuerdos por el tema entre la liga y el sindicato.
habían sido suspendidos por cuatro juegos.
una prueba es una suspensión de seis juegos. Las pruebas deberían iniciar a finales de este mes.
El pacto permite que jugadores previamente sus-
La liga y el sindicato también están cerca de lo-
pendidos, entre ellos Wes Welker, de los Broncos de
grar un acuerdo sobre las sanciones de la política
Las nuevas reglas modifican además la extensión
inhabilitación de 10 juegos. Y una violación
Denver, se reincorporen esta semana a sus equipos.
de uso de sustancias prohibidas. Eso podría re-
de las suspensiones. Anteriormente, todos los
de las políticas por tercera ocasión causará
ducir el castigo de una temporada sin jugar del
jugadores que violaran por primera vez la polí-
una suspensión de al menos dos años. An-
receiver Josh Gordon, de los Cafés de Cleveland.
tica de uso de drogas para mejorar el rendimien-
tes, ese castigo era de al menos una campaña.
Bajo las nuevas reglas anunciadas el miércoles,
Una violación por segunda vez generará una
08 jueves 18 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES CUBA SIEMPRE HA SABIDO QUE PUEDE CONTAR CON MÉXICO: MEADE ‘’Son 112 años de una relación diplomática ininterrumpida’’, destaca el titular de la SRE LA HABANA, CUBA (17/SEP/2014).El canciller mexicano José Antonio Meade Kuribreña afirmó que Cuba siempre ha sabido que puede contar con México, al destacar el proceso de fortalecimiento de la relación entre ambos países en una entrevista con la televisión cubana. “Son 112 años de una relación diplomática ininterrumpida (...) En los momentos más difíciles Cuba sintió nuestra solidaridad, en todos aquellos espacios en los que en ocasiones este país se sintió solo, nosotros estuvimos ahí
a su lado y lo mismo ha sido al revés”, dijo. El canciller mexicano destacó el buen momento que atraviesan las relaciones bilaterales durante la visita que realizó el pasado 8 de septiembre a Cuba, en una entrevista con la televisión cubana que el sitio Cubadebate reprodujo este martes. Meade Kuribreña resaltó que Cuba puede realizar aportaciones a México en muchos ámbitos, con el intercambio de conocimientos en los sectores salud, educación, cultura, ciencia y tecnología, así como en materia de comercio e inversiones. El funcionario recordó que en la actualidad, muchos estudiantes mexicanos, beneficiados por becas
ofrecidas por el gobierno cubano, “se están preparando para aportar en el futuro a las dos naciones”. Sobre las áreas de interés para el empresariado mexicano en Cuba, Meade Kuribreña señaló que ProMéxico abrió una oficina en La Habana, lo que muestra el interés a largo plazo y en diversos sectores, como los servicios, la logística y las manufacturas. Asimismo, consideró que habrá una nueva oportunidad de incrementar el intercambio durante la feria comercial de La Habana, que se llevará a cabo en noviembre próximo y a la que asistirán unas 50 empresas mexicanas de diversos sectores. Por otra parte, mencionó que uno de los intereses que comparten México y Cuba es el
impulso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como instancia primera y fundamental de diálogo político en la región. Respecto a la pasada presidencia pro témpore de Cuba al frente de la Celac, Meade Kuribreña sostuvo que fue “muy constructiva, y eso permitió que en una región donde la diversidad nos une (...) hayamos encontrado formas de hablar con una sola voz frente a fenómenos y temas relevantes”. Sobre los resultados de su estancia en Cuba, el canciller mexicano consideró que fue una “buena visita”, al subrayar que este país es uno de los espacios más activos de los consulados mexicanos, por lo que siempre se busca mejorar sus servicios.
GARANTIZAN SUMINISTRO DE VÍVERES EN BCS TRAS ‘ODILE’ Funcionario de la Segob agrega que en los mismos puentes aéreos están llegando más insumos CIUDAD DE MÉXICO (17/SEP/2014).- El director general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación (Segob), José María Tapia, garantizó el abasto de víveres en Baja California Sur tras el impacto de “Odile”. En entrevista con Radio Fórmula, señaló que antes del impacto del huracán, el Fondo de Desastres
Naturales envió insumos de manera preventiva. “Antes del impacto del huracán ‘Odile’ se tenían las suficientes despensas, colchonetas, cobertores, kits de aseo, láminas, una reserva estratégica para hacer frente a la contingencia”, señaló.
tro por parte de la Secretaría de Gobernación, a través de todas las áreas involucradas, para la atención inmediata de las personas”, afirmó. Tapia también indicó que la Comisión Federal de Electricidad sigue trabajando en el restablecimiento de la energía eléctrica, que va en 14.6%; “se va avanzando lento, pero se va avanzando”, dijo.
El funcionario agregó que en los mismos puentes aéreos están llegando más insumos.
Siguen varados 26 mil turistas
“Puedo decir que está garantizado el suminis-
Por otra parte, la secretaria de Turismo (Sec-
tur), Claudia Ruiz Massieu, informó que alrededor de 26 mil turistas siguen varados en la entidad, de los cuales el 70% son extranjeros. Refirió que ayer martes salieron a través del puente aéreo instalado alrededor de cinco mil personas. También en entrevista con Radio Fórmula, la funcionaria agregó que “Odile” causó daños en infraestructura turística principalmente en exteriores y mobiliario urbano, pero no afectaciones estructurales.
MANCERA CENTRA SEGUNDO INFORME EN CINCO EJES ESTRATÉGICOS Contempla: capital social, capital segura, capital en desarrollo, capital sustentable y capital efectiva CIUDAD DE MÉXICO (17/SEP/2014).- El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, centra su segundo Informe de Gobierno, en cinco ejes estratégicos: capital social, capital segura, capital en desarrollo, capital sustentable y capital efectiva. En el documento que entregó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), reconoce que el 2014 fue un año de “retos y decisiones de gran trascendencia. Un año que permitió a este gobierno, continuar con las acciones para consolidar un mejor presente para todas y todos los habitantes”. Miguel Ángel Mancera destaca, en su mensaje de presentación el reporte de actividades de las decisiones tomadas por su administración impactarán de manera positiva en el desarrollo de la Ciudad y en el bien colectivo. “La propuesta del gobierno de la Ciudad de México está enfocada en promover la partici-
pación ciudadana y fomentar una mejor calidad de vida para la sociedad. A esta forma de gobernar la llamamos Capital Social”, apunta.
gal de la vía pública, por parte de manifestantes”, la inseguridad va en incremento y los problemas en el transporte público.
El segundo Informe de Gobierno, que fue entregado de forma electrónica a los 66 legisladores, cuenta con cinco apartados: Informe de Gobierno, Informe Delegacional, Informe Estadístico, Resumen Ejecutivo y Resumen Niñas y Niños.
Sobre la reforma política del DF, el legislador local afirmó que “el tiempo ya no es aliado” porqué el próximo año son elecciones, por ello, pidió que se trabaja este año para este tema. Manifestó su apoyo al gobierno de Mancera.
Mancera tiene aciertos y pendientes: PVEM
MC pide retirar a Ortega por fallas en L12
El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma, afirmó que hay aciertos y pendientes en los dos años de gobierno de Miguel Ángel Mancera e incluso calificó al mandatario capitalino como “una persona bien intencionada y trabajadora”.
El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Cuauhtémoc Velasco, hizo un llamado respetuoso al jefe de gobierno de Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para que retire de su cargo al titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, pues criticó la forma en que se ha manejado el tema de la Línea 12 del Metro y las fallas que se han registrado en los últimos meses.
Al fijar la postura del PVEM, Sesma describió cómo aciertos la Ley de Desarrollo Económico, La de Movilidad y la creación del Canal de televisión de la ALDF. Pero
como
pendientes
señaló
la
“toma
ile-
Calificó el mandato de Mancera de claroscuros y ubicó cómo positivo la discusión del aumento. Salarios
mínimos, pero criticó la modificaciones al programa ‘’Hoy no circula’’ y el tema de la Línea Dorada. También ya dijo posicionamiento Genaro Cervantes por parte del Partido del Trabajo. El
PRI
pide
reforzar
seguridad
en
el
DF
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió al Gobierno del Distrito Federal que se refuerce la seguridad en la capital del país y para ello pidió que se coordine con el Gobierno federal. Lo anterior al fijar su posición en el marco del segundo Informe del jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera. El diputado local, Tonatihú González, comentó que el tema de la vigilancia por cuadrantes debe revisarse. Al fijar la postura del PRI, el legislador local señaló que serán una oposición responsable y útil que reconocerá los avances y señalará las omisiones.
SENADORES PRESENTAN CONSULTA PARA LIMITAR SALARIO DEL PRESIDENTE Legisladores del PAN y PRD solicitan reducción de la mitad de las percepciones del Primer Mandatario CIUDAD DE MÉXICO (17/SEP/2014).- A nombre de 48 legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), los senadores Roberto Gil y Luis Sánchez, respectivamente, presentaron a la mesa directiva de la Cámara alta una solicitud de consulta popular
que fije los límites máximos a las remuneraciones y prestaciones de los servidores públicos y reduzca en 50% las que actualmente percibe el Presidente Enrique Peña Nieto y altos funcionarios. De acuerdo con la solicitud, que fue entregada el pasado 11 de septiembre a la mesa directiva que dirige Miguel Barbosa, los se-
nadores explicaron que el objetivo de esta consulta es la emisión de una ley complementaria de la Constitución con un objetivo específico. La pregunta que los legisladores proponen es: “¿Está usted de acuerdo en que se emita una Ley que fije límites máximos a las remuneraciones y prestaciones de los servidores públicos y reduzca en 50% las que
actualmente percibe el Presidente de la República y los altos servidores Públicos de la Federación?”. En el documento -que se puede consultar en la Gaceta Parlamentaria del Senado- los legisladores exponen que la emisión de la Ley objeto de la propuesta de consulta popular impacta en una parte significativa de la población mexicana.
PEÑA SOLICITA NUEVO PERMISO AL SENADO PARA VIAJAR A EU Según la agenda, también desahogará actividades asociadas con la agenda multilateral de las Naciones Unidas y bilateral con EU y otros países ‘’prioritarios’’ CIUDAD DE MÉXICO (17/SEP/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto solicitó al Senado de la República autorización para ausentarse del país del 19 al 25 de septiembre para participar en el debate general del 69 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones
Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos. De acuerdo con un oficio enviado por la Secretaría de Gobernación a la Cámara alta, durante esta gira de trabajo el Ejecutivo federal también desahogará actividades asociadas con la agenda multilateral de las Naciones Unidas y bilateral con Estados Unidos y otros países “prioritarios” para México. El documento señala que el Presidente será
orador en la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, así como en la Cumbre del Clima 2014, ambas organizadas por la ONU y su secretario general, Ban Ki-moon. Además, realizará su primera intervención en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, en la que expondrá las prioridades de la política multilateral de México en la Organización de las Naciones Unidas.
También participará en la Asamblea Anual de la Alianza de los Gobiernos Abiertos (Open Government Partnership), en el cual recibirá la Presidencia de esa Alianza por parte del presidente de Indonesia, Susilo Banbang Yudhoyono. En su agenda de trabajo, se prevé que Peña Nieto se reúna con representantes de la comunidad mexicana que reside en los tres estados que conforman el área metropolitana de Nueva York.
‘POLO’ PODRÍA CONVERTIRSE EN HURACÁN ESTA TARDE-NOCHE ‘Polo’ se situó, en las últimas horas, 350 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 390 kilómetros al sur de Zihuatanejo CIUDAD DE MÉXICO (17/SEP/2014).- Esta mañana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer, mediante su cuenta de Twitter @SEMARNAT_mx que la tormenta tropical ‘Polo’ podría convertirse en huracán en el transcurso esta tarde-noche. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la tormenta tropical se situó en las últimas horas, 350 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 390 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora. El sistema tiene un desplazamiento de 19 kilómetros por hora con dirección noroeste; debido al
aporte de humedad, provocará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Oaxaca y Puebla con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y una zona de vigilancia por potencial de lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca. Exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, así como de autoridades estatales y municipales, ya que las lluvias constantes podrían reblandecer el suelo, provocar deslaves, deslizamiento de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros. Asimismo el SMN reportó que la tormenta tro-
pical ‘Odile’ se ubicó, a las 01:00 horas, al norte del Golfo de Baja California, aproximadamente a 95 kilómetros al oeste de Puerto Libertad, y a 145 kilómetros al sur de Puerto Peñasco, Sonora. Su amplia circulación provoca precipitaciones muy fuertes en Baja California y Sonora; fuertes en Sinaloa, Chihuahua y Nayarit; y de menor intensidad en Baja California Sur, acompañadas de vientos fuertes con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros de altura en el Golfo de California y costas adyacentes de Baja California y Sonora. El organismo informó que el meteoro tiene vientos sostenidos máximos de 85 kilómetros por hora con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, y lleva un desplazamiento hacia el norte a 11 kilómetros por hora. La zona de alerta por efectos de tormenta tropi-
cal se extiende en la costa oriental de Baja California, desde San Felipe, Baja California hasta Santa Rosalía, Baja California Sur; y en la costa de Sonora desde Guaymas hasta Puerto Peñasco.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 18 de septiembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S EU DESCARTA AMENAZA DE INFILTRACIÓN DEL EI DESDE MÉXICO ‘’No hay información de inteligencia específica que indique que el EI quiera infiltrarse por la frontera sur’’ para cometer atentados; aseguran WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/SEP/2014).Los jefes del Departamento de Seguridad Nacional y de contraterrorismo de Estados Unidos aseguraron que no hay amenazas creíbles sobre la posibilidad de que yihadistas del Estado Islámico (EI) se infiltren en el país a través de la frontera con México.
una potencial infiltración”, explicó Johnson a los congresistas, que no es la primera vez que expresan su preocupación por esta posibilidad.
El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, dijo ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes que “no hay información de inteligencia específica que indique que el EI quiera infiltrarse por la frontera sur” para cometer atentados.
“Sin embargo, no hemos detectado un complot o indicación de que quieran mover operativos desde la frontera sur”, añadió Olsen.
“No obstante, nos mantenemos vigilantes ante
El jefe del Centro Nacional de Contraterrorismo, Matthew Olsen, reconoció que en las redes sociales hay simpatizantes del Estado Islámico que han hablado de perpetrar atentados pasando desapercibidos por la frontera con México.
Congresistas y senadores de estados fronterizos han elevado su preocupación sobre la posibilidad de que yihadistas se infiltren desde México y han relacionado este asunto con la seguridad fronteriza, que
se ha incrementado en los últimos meses ante un mayor flujo de inmigrantes desde Centroamérica. Johnson dijo que la seguridad en la frontera sur cuenta “con un nivel de recursos sin precedentes, en términos de personal, de tecnología o vehículos”. Estados Unidos ha mostrado su preocupación por el gran número de combatientes procedentes de países occidentales, con acuerdos de exención de visados en todo el mundo, que podrían viajar inadvertidamente para atentar tras haberse radicalizado en la guerra civil siria. El jefe del Departamento de Seguridad Nacional dijo que las autoridades fronterizas estadounidenses conocen bien qué tipo de personas y de qué nacionalidades cruzan la frontera de manera ilegal y vigilan posibles cambios.
Pese a que Estados Unidos mantiene que el EI aún no presenta una amenaza inminente dentro del país, el director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, advirtió en la misma comparecencia que esta milicia suní considera que “no se puede ser el líder de la yihad global sin golpear a Estados Unidos”. Olsen aseguró que no hay duda de que el EI considera a Estados Unidos un “enemigo estratégico” y supone una amenaza para los intereses estadounidenses en todo el mundo y la seguridad interna del país. La semana pasada, el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció que una coalición internacional aumentará los ataques contra el EI en Siria e Irak para destruir una milicia bien financiada, sofisticada y en control de un vasto territorio.
MADURO PROMETE DEMOLER RESTOS DEL ESTADO BURGUÉS VENEZOLANO Indica que el nuevo banco tendrá representaciones en todos los estados del país CARACAS, VENEZUELA (17/SEP/2014).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció esta noche la demolición total de “los restos del Estado burgués” en el país, y la creación de un banco para el desarrollo comunal que hará el papel de un “poderoso buque insignia”. “Hay gente que es demasiado ‘sabionda’ y decían: ‘a Maduro le faltó profundidad en el sacudón’; sigan creyéndoselo pues, nosotros vamos con todo a demoler los restos del Estado burgués”, aseveró. Añadió que “vamos a ir de manera progresiva, a paso seguro, a construir un Estado de verdad democrático, eficiente, un Estado verdaderamente social”. Maduro resaltó que “vamos a crear un gran Banco del Desarrollo Comunal de Venezue-
la, que va a fusionar todos los fondos, para tener un poderoso buque insignia de financiamiento de desarrollo económico y social”. En su semanal programa En Contacto con Maduro, indicó que el nuevo banco tendrá representaciones en todos los estados del país, a cargo de la Vicepresidencia del Socialismo Territorial. Tras instalar el Consejo Presidencial de Gobierno Popular de las Comunas, el mandatario llamó a hacer una “revolución” de carácter financiero que arranque en las instituciones del Estado.
temas financieros; diríamos nosotros, en vez de tener 40 chalanas, tengamos cinco buques insignia”, dedicados al desarrollo industrial, agroalimentario, de la soberanía y la seguridad alimentaria.
sas de propiedad social directa de las comunas. “La instalación de los consejos presidenciales nos debe dar una nueva estructura de Poder para la toma de decisiones”, apuntó.
Otra de las instituciones estaría apuntalando el desarrollo de los “proyectos de infraestructura, habitacionales, para la Gran Misión Vivienda, Barrio Nuevo Barrio Tricolor”. Además estaría otra encargada del ahorro, “para premiar el ahorro de la familia” dijo.
Recordó que “las comunas son una instancia de gobierno local, en su comunidad hay que ir perfeccionando los métodos de dirección, los métodos de administración de recursos”.
“Yo le ordené al vicepresidente de Economía y Finanzas, compañero Marcos Torres, que iniciara y nos presentara, como lo ha hecho, un proyecto para hacer una revolución bancaria en el sistema público”, enfatizó el mandatario.
Maduro recalcó que “vamos a dar un paso para fusionar y simplificar instituciones que ya tenemos”, para lo que aprobó cambios en el Servicio Autónomo Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), que firmará convenio con Corpovex y Consejo Presidencial de Comunas.
Agregó que “en vez de tener 20, 30, 40 bancos y sis-
Aprobó de igual forma la creación de las empre-
Enfatizó que aun cuando “las comunas son una instancia de gobierno local”, es necesario “perfeccionar los métodos de dirección y administración”. En alocuciones de los últimos días, Maduro afirmó que las comunas encabezan el primer orden del Gobierno Popular, y que con ellas tendrán estructura de mando y participación directa de trabajo con el presidente, consejo de vicepresidentes y consejo de ministros.
MITAD DE ESTADOUNIDENSES DESAPRUEBA DESEMPEÑO DE OBAMA El 53% no aprueba su manejo de la economía, el 58%o no favorece sus políticas internacionales y el 50% no está satisfecho con sus estrategias contra el terrorismo NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (17/ SEP/2014).- A menos de dos meses de las elecciones intermedias en Estados Unidos, el 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba el desempeño general del presidente Barack Obama, de acuerdo con una encuesta difundida aquí. Realizada por el diario The New York Times y por el canal CBS, el sondeo arroja niveles de aprobación de Obama similares a los del presidente
George W. Bush en 2006, antes de que los demócratas se alzaran con el control de ambas Cámaras legislativas en las elecciones intermedias. La conducción de Bush era desaprobada por 56 por ciento de los encuestados durante su segundo periodo del gobierno, antes de las elecciones intermedias, en tanto que Bill Clinton tenía una tasa de desaprobación de 34 por ciento, y Ronald Reagan de 27 por ciento de opiniones desfavorables. Además de que la mitad de los estadounidenses desaprueban la conducción general de Obama, el 53 por ciento no aprueba su manejo de la economía, el 58 por ciento no favorece sus políticas
internacionales y el 50 por ciento no está satisfecho con sus estrategias contra el terrorismo. Asimismo, pese a que el Partido Republicano es “profundamente impopular”, sus candidatos cada vez ganan mayor fuerza rumbo a las elecciones intermedias, programadas para el 4 de noviembre, de acuerdo con la encuesta. Si los to de fragio el 39
comicios se celebrarán hoy, el 45 por cienlos votantes probables otorgaría su sua los republicanos, en tanto que sólo por ciento favorecería a los demócratas.
Los encuestados respaldan además a los republi-
canos en su manejo de temas como terrorismo, la economía y la política internacional, en tanto que se encuentran exactamente divididos en la calificación que hacen del manejo en asuntos migratorios. Los demócrata sólo salen mejor calificados que los republicanos en su manejo de temas de salud, de acuerdo con la encuesta. Estas preferencias suceden pese a que los republicanos son vistos de manera mucho más negativa que sus rivales políticos, ya que 70 por ciento de los estadunidenses desaprueba a los legisladores del Partido Republicano en tanto que sólo 61 por ciento tiene una opinión negativa sobre los demócratas.
EL REINO UNIDO INICIA PRUEBAS DE VACUNA EXPERIMENTAL CONTRA ÉBOLA De tener exito, la vacuna podría ser utilizada para inmunizar a los trabajadores de salud en las zonas afectadas a finales de año LONDRES, INGLATERRA (17/SEP/2014).- Reino Unido inicia su primera prueba de una vacuna experimental contra el virus del ébola con 60 voluntarios sanos, ensayo que concluirá a finales de año y si tiene éxito, el programa de inmunización comenzará el próximo año. Un británico saludable, de los 60 que se inscribieron como voluntarios para la prueba en Reino Unido, se convirtió este miércoles en la primera persona en recibir una porción de material genético del virus,
cuyo actual brote ha causado dos mil 461 decesos. Expertos de la Universidad de Oxford explicaron que los voluntarios no corren el riesgo de enfermar porque la vacuna -desarrollada por la farmacéutica GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud- sólo contiene una pequeña porción del virus.
podría ser utilizada para inmunizar a los trabajadores de salud en las zonas afectadas hacia finales del año, cuando se prevé que alrededor de 10 mil dosis podrían estar disponibles. El estudio de Oxford tratará de establecer que la vacuna produce una buena respuesta inmune en voluntarios y que tenga pocos efectos secundarios
De manera normal, los ensayos en humanos toman varios años antes de que una nueva vacuna sea aprobada para su uso, sin embargo la emergencia por el brote de ébola en el oeste de África ha acelerado el proceso.
La vacuna utiliza un virus del resfriado común modificado para llevar una proteína de ébola, que debería impulsar en consecuencia la producción de anticuerpos.
Si las pruebas tienen éxito, la nueva vacuna
Se realizarán análisis de sangre de los volunta-
rios, los cuales revelarán el alcance de su respuesta de anticuerpos en dos a cuatro semanas. El profesor Adrian Hill, director del Instituto Jenner de investigación de la Universidad de Oxford, destacó que este es un notable ejemplo de la rapidez con que se puede avanzar clínicamente con la cooperación internacional. Esta vacuna experimental se aplicará a otros voluntarios sanos en África el próximo mes, mientras que en Estados Unidos ya se efectúan ensayos de vacunas -de formulación diferente- y si ambas demuestran que son seguras y eficaces, serían administradas de inmediato.
RUSIA APOYA LEY QUE CONCEDE AUTOGOBIERNO A PRORRUSOS EN UCRANIA Rusia considera que la citada ley permitirá el restablecimiento de los derechos y libertades en la región MOSCÚ, RUSIA (17/SEP/2014).- Rusia respaldó la ley aprobada la víspera por el Parlamento ucraniano y que concede tres años de autogobierno a las zonas bajo control de los separatistas prorrusos en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. “En Rusia vemos este documento como un paso en la buena dirección que se corresponde con los acuerdos acuñados en la Declaración de Ginebra del 17 de abril entre Rusia, Ucrania, EU y la Unión Europea, y la de Berlín del 2 de julio”, informó la Cancillería en un comunicado.
Rusia considera que la citada ley, que aún no ha sido promulgada por el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, permitirá el restablecimiento de los derechos y libertades en la región, escenario de combates desde abril pasado. Además, Moscú alaba las garantías de libre uso de la lengua rusa a los habitantes de Donetsk y Lugansk, y la posibilidad de desarrollar la cooperación fronteriza entre esas zonas y las regiones limítrofes rusas. “Todo esto crea el caldo de cultivo para el inicio de un auténtico proceso constitucional en Ucrania, que debe incluir la puesta en marcha de un diálogo para lograr la concordia nacional”, apunta.
Por ello, insta a Ucrania a aplicar la ley de autogobierno y advierte de que si sus detractores logran su modificación “devolverán la situación a la confrontación” en el este del país, donde rige desde el pasado 5 de septiembre un alto el fuego. La nota oficial se refería a las críticas contra la ley vertidas por la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, el líder nacionalista del partido Svoboda, Oleg Tiagnibok, y los ultranacionalistas del Sector de Derechas. Poroshenko mantiene que la ley no amenaza la inte-
gridad territorial de Ucrania, ya que la autonomía será temporal y sólo afectará a un tercio de las regiones de Donetsk y Lugansk, es decir, el territorio bajo control rebelde cuando entró en vigor la tregua. Por el momento, los separatistas prorrusos únicamente han rechazado la posibilidad de que sea Kiev quien organice las elecciones locales previstas para el 7 de diciembre, según la ley de autogobierno aprobada por la Rada Suprema (Legislativo). Por lo demás, los insurgentes se muestran dispuestos a utilizar las citadas leyes como base para continuar las negociaciones con Kiev, aunque descartan formar parte de un Estado unitario ucraniano.
EL VOLCÁN MAYÓN DE FILIPINAS EMPIEZA A ESCUPIR LAVA El ejército evacua en camiones y autobuses a mujeres, niños y ancianos de las aldeas cercanas al volcán LEGAZPI, FILIPINAS (17/SEP/2014).- Una cascada de lava comenzó a descender del volcán Mayón, el más activo de Filipinas, cuyas autoridades se apresuraron a evacuar a miles de personas ante el temor de una posible erupción. El ejército, que pasaba puerta por puerta, evacuó en camiones y autobuses a mujeres, niños y ancianos de las aldeas cerca-
nas al volcán, situado a 330 kilómetros al suroeste de Manila. Las autoridades decretaron el lunes el nivel de alerta tres en una escala de cinco, ante una posible erupción a gran escala en las próximas semanas.
Al menos 8.000 personas de las 50.000 previstas se trasladaron a refugios temporales, indicó el director regional de defensa civil, Bernardo Alejandro, quien alertó de que los fondos de ayuda para desastres en la provincia de Albay podrían sostener a los desplazados durante un mes.
Antes de la madrugada del miércoles, una cascada de lava roja descendía desde el cráter de este volcán, famoso en Filipinas por la casi perfección de su cono, hasta la mitad de la ladera.
El director de la agencia estatal de vulcanología, Renato Solidum, dijo que el magma continúa ascendiendo a la superficie, aunque por el
momento el nivel de alerta se mantendrá en tres. El volcán Mayón, de 2.640 metros de altura, es una atracción para los turistas locales y extranjeros, así como un peligro permanente para cualquier persona que se acerque demasiado. Varios turistas y su guía turístico perdieron la vida en su última erupción en mayo de 2013. La explosión más mortífera tuvo lugar en 1814, cuando unas 1.200 personas perdieron la vida a causa de la lava.
10 jueves 18 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
JESSI GÓMEZ