p.09
HALLAN A PESCADOR QUE SOBREVIVIÓ A HURACÁN ‘POLO’
RUSIA CONSIDERA INADMISIBLE ATAQUES CONTRA EI SIN PERMISO DE SIRIA
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 24.09.14
No. 1083/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES CRISTIANO RONALDO LIDERA GOLEADA AL ELCHE
OBRAS QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE VIDA PARA FAMILIAS DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
CON PLANEACIÓN SE MODERNIZAN LOS EJES CENTRALES DE TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN
p.05
02 míercoles 24 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Sindicados
vs
sindicalizados**
Siempre se ha sabido de información hablando de las riquezas de los ahora líderes sindicales a nivel nacional, sobre todo de cómo los hijos hacen gala de lo que ahora poseen, una vez que el papá se volvió líder, porque muchos, antes de eso ni para la tortilla tenían. Es lamentable ver como la mayoría de los dirigentes sindicales, nacionales, estatales, municipales y de cualquier otra índole, sólo usan el cargo para ver como se hacen no ricos, sino millonarios en poco tiempo y sin el menor esfuerzo. Basta voltear a ver cualquier a sindicato de lo que sea, para saber como ha cambiado sus vida desde que tienen el cargo. Como el caso de los maestros, antes, sólo por ser electos, la dirigencia nacional les regalaba un automóvil último modelo, y claro está historias hay sin fin, de gente que entra con huarache y salen con bota de piel. En el caso de los transportistas, aunque no todos son sindicatos propiamente dicho, se la viven sacando sus trapos al sol, pero tan malo el pinto como el colorado. Como es el caso de Bersaín Miranda, líder de Alianza del Autotransporte, quien es acusado por Mario Bustamante Grajales, quien también se ostenta como presidente del mismo organismo, otro conocido también como pulpo del transporte, de que-
rer agarrar a la Secretaría de Transporte como piñata, por aquello de que se le pega para ver que cae.
se planean diversos proyectos en infraestructura medica hospitalaria en las 48 zonas en toda la entidad.
Bustamante, ha sido señalado de despacharse también con la cuchara grande, sobre todo cuando fue funcionario en la época de Pablo Salazar, e incluso desde antes, de contar con más de 10 concesiones.
El Delegado en Chiapas, Rafael Ceballos Cancino, garantiza el 95 por ciento de los medicamentos, remarcando así que no existe en el instituto escases en medicinas, a pesar de que ha aumentado la derechohabiencia, donde actualmente se registran cerca de 328 mil derechohabientes en el estado.***
Así mismo Bersaín Miranda, dirían coloquialmente, no canta mal las rancheras, porque igualmente tiene dentro de sus propiedades igualmente más de una concesión. Se menciona además que estas no están a nombre de estos, sino se encuentran diseminadas entre sus familiares. Pero el punto es que dos llamados pulpos del transporte se siguen dando hasta con la sartén, para presidir el gremio, el cual, júrelo que si no fuera negocio no lo pelearían tanto como lo hacen. Hay que esperar a ver el actuar del secretario de Transporte, Fabián Estrada de Coss, y cual canto de la sirena lo convence más, porque la experiencia de estos señores no se puede dejar a un lado, aunque la forma es cuestionable de cómo logran prebendas, es un hecho que obtienen sus objetivos. BASE DE DATOS….En el ISSSTE, en comparación del presupuesto del 2014, aumentaron el 22 por ciento para el 2015; donde
Debido al éxito que ha tenido la otorgación de créditos en BanChiapas, se inauguró un módulo de atención en el Ayuntamiento de esta ciudad capital. Así se busca aún más facilitar el acceso al financiamiento público que ayude a mejorar las condiciones de vida de la población. La titular, Araceli López Trejo, dejó en claro que la idea es que tanto hombres como mujeres tengan acceso a financiamientos. Hay que dejar claro que no son recursos a fondo perdido, sino que son créditos que deben pagarse de acuerdo al plazo establecido entre BanChiapas y el beneficiario.*** No se necesita ser feminista para estar en contra de las declaraciones del exdiputado, Alejandro García Ruiz, quien mencionó en un programa radiofónico que conduce junto al expresidente de la Canaco en Tapachula, Edmundo Olvera Cantera, que “todas las leyes tienen lagunas, y como se dice
desgraciadamente, las leyes como las mujeres se hizo para violarlas”. Este desafortunado comentario le está costando muchos dolores de cabeza, porque queda claro que las mujeres no están para ser violadas,.*** La suprema corte de Justicia de la Nación, reitera que “destape” en medios es proselitismo, al recordar que el artículo 134 de la Constitución Federal es muy clara al establecer que “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difunda como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Ahí le hablan a Rutilio Escandón, Mirna Camacho, Jorge Padilla y una gran lista de aspirantes y suspirantes que han abusado de los informes para hacerse propaganda, sobre todo cuando se está a días del inicio del proceso electoral.*** Afortunadamente sigue fluyendo el apoyo a los damnificados de Villa Comaltitlán, luego de que fueron afectados por el desbordamiento del Río Chalaca.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 24 de septiembre del 2014
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Se le tapa la cañería a Bayardo Robles ¡Tuxtla inundada! -Bayardo, Willy y Castañón se pelean el hueso ¡Enloquecieron!
Guerrero. No descartamos que esté pensando buscar una diputación local, incluso cualquiera de los dos escaños federales, pero con la condición de agarrar el lado más sano; con menos afectaciones y daños colaterales durante el proceso de remodelación.
-VOLARIS acaba con Monopolio Aéreo en Tapachula
Nexos y Contextos
-Educación de calidad para Chiapas “Realidad incuestionable”
VOLARIS acaba con Monopolio Aéreo en Tapachula
-“Javier Morales” encabeza preferencias a la Junta del PAN -Alianza eterna con las Mujeres propone Albores Un verdadero desmadre ha propiciado, la inexistencia de un Dren pluvial que estaba contemplado en varias arterias recién modernizadas en el plan de desarrollo para Tuxtla – responsabilidad de Bayardo Robles Riqué, Secretario de Infraestructura. Pero ahora resulta que el funcionario- se hace de la boca chiquita; desapareció con rumbo desconocido, ante la preocupación de ver flotando taxis, ambulantes, bicicletas y un chingo de basura en diversos sectores de la ciudad.
La presión mediática, empresarial y política, finalmente surgió efectos favorables para todos los usuario del transporte aéreo en la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera Sur, luego de ser víctimas constantes de los abusivos costos por concepto de conexiones aéreas a la ciudad de México. En el Aeropuerto Internacional Tapachula, la eterna empresa Aeroméxico, se la pasó prometiendo, desgastando y dando atole con el dedo a los usuarios, a quienes jamás ofreció tarifas justas, abusando de ser la única en su tipo.
Por los fenómenos meteorológicos, recientemente, las lluvias ocasionaron encharcamientos e inundaciones en diversos sectores de la capital, por lo que el titular de SEINFRA, se le hizo una vez más, bola el engrudo; se le tapo la cañería y ni el Tláloc, lo salva de las mentadas de Mayo.
Las cosas cambiaron rotundamente, gracias a la buena voluntad del Gobierno Chiapaneco, quien a través del Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, dio esperanzas a los sectores empresariales, productivos, círculos políticos y sociales de contar con la novedosa línea aérea VOLARIS; con precios mucho más bajos, con mejores aviones A320 con capacidad de 174 pasajeros, mayor servicio de calidad al cliente y sobre todo la libre competencia en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, que permita a la población gozar de alternativas.
“Muerto niño, ahora ya quieren tapar el pozo”. Mucha razón tenía Adhelin López Aguilar, miembro del Colegio de Ingenieros del Estado, quien ha puesto el dedo en la llaga, demandando transparencia y rendición de cuentas en las labores ejercidas por Bayardo y su chalán de cabecera, Juan Pablo Montes de Oca “El niño Héroe”.
Como todo, “nadie es indispensable en la vida. La empresa Aeroméxico, abusó, sangró los bolsillos del mercado meta de la Costa de Chiapas y ahora tendrá que lidiar con el rechazo de los usuarios; quienes deben poner sus condiciones, usando la nueva propuesta que les ha brindado la Secretaría de Turismo, para lograr su permanencia y constancia.
Por ahora muchas explicaciones le deben dar a Bayardo, las empresas del Grupo Damarso, Simojovel de Chiapas, Grupo CRCN- Construcciones, Coyatoc, Gupo Conintec, Consultoría Servicios Integrase y Raminca, porque al parecer son las enlistadas para mantener los trabajos en tiempo y forma, pero tal parece que “le echan dos de cal por una de arena”, le echan tierra a los ojos de Bayardo y de remate, le están picando los ojos.
Con la entrada de la empresa Volaris, el Estado de Chiapas, le apuesta a la reactivación económica. El convenio fue producto de una charla entre Mario Uvence y el Gerente Sénior de Ventas Volaris, Miguel Aguiñiga, logrando establecer las rutas Tapachula- Ciudad de México (iniciará el próximo 16 de noviembre), y Tuxtla Gutiérrez- Monterrey (el próximo 2 de diciembre).
Es producto del descuido del funcionario, quien debería aprender a vigilar los avances y no dejarle toda la responsabilidad a su primogénito, quien trasciende, es el encargado de capitalizar los diezmos de la Obra Pública en la Capital Chiapaneca. Los torrenciales, le vienen a dar en la torre, a Bayardo Robles, luego de ilusionarse con ser Candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla por el PRI, por encima de Willy Ochoa Gallegos y de otros tricolores como Noé Castañón que no dan una, y solo deambulan como ñoños en flamantes camionetas, denostando soberbia y discrepancias. Bayardo, se le hizo bola el engrudo; se le taparon las cañerías y se inundaron las calles, dejando entrever pésimas obras, que le podrían costar hasta el cargo que ostenta. Lo grave del asunto, son las pérdidas materiales en cientos de negocios, automovilistas y sobre todo habitantes de Tuxtla, a consecuencia de la mala priorización de Obras, la nula vigilancia a las constructoras, y la ambición desmedida para cobrar diezmos, y permitir que despedacen como les pegue en gana las acciones de remodelación que están inmersas en un verdadero cochinero. No obstante, Bayardo Robles, está empecinado en dejar tirado el changarro, para buscar inéditamente su participación en los próximos procesos electorales, luego de manifestar que ha sido víctima “de triunfos robados” en el sexenio de Juan Sabines
Educación de calidad para Chiapas “Realidad incuestionable” La reciente gira de trabajo que realizó el gobernador Manuel Velasco Coello por Ocozocoautla, en donde inauguró los nuevos espacios de la Escuela Preparatoria No. 2, es una buena ocasión para reflexionar acerca de la transformación que impulsa para alcanzar una educación de mayor calidad. Sin lugar a dudas, en Chiapas la educación es una prioridad y ello se refleja en la más grande inversión que se destina para garantizar que más niñas, niños y jóvenes en la entidad asistan a la escuela. Esto forma parte de una estrategia integral, con la cual busca mejorar todos los servicios desde diversos frentes, uno de ellos es precisamente la construcción, modernización y rehabilitación de espacios educativos a lo largo y ancho del territorio chiapaneco. Manuel Velasco está impulsando cambios profundos que responden a visiones integrales para que la educación de calidad sea una realidad incuestionable. Las seis nuevas aulas con mobiliario, sala de cómputo equipada con internet y demás áreas modernizadas de la Prepa 2 de Ocozocoautla, nos muestra una parte, ya que en un año se ha logrado duplicar los espacios de este centro escolar, que en consecuencia permite ampliar la oferta educativa, con instalaciones dignas que mejoran la calidad de la educación que ahí se imparte. Políticas plurales para acabar con la marginación
La educación es el instrumento más valioso para igualar oportunidades entre las y los chiapanecos, esta es claramente la visión que comparte Manuel Velasco, quien no ha dejado de gestionar más recursos para mejorar el nivel de atención de los casi 2 millones de alumnas y alumnos de todos los niveles educativos que hay en el estado.
Objeto de reconocimiento, incluso del mismo mandatario estatal, el triunfo histórico de Javier Morales Hernández, único diputado local que se ganó el derecho de representar a su distrito, gracias al voto ciudadano; mediante una campaña incansable e incontenible donde rescató un porcentaje favorable de votación a favor de su instituto político.
Una de las mayores preocupaciones es lograr que los niños y los jóvenes puedan continuar su educación y no verse obligados a abandonar sus estudios por motivos económicos. Por ello, parte importante del apoyo que Velasco otorga a la educación es en el aumento de las becas académicas, la mejora de su alimentación, y más recientemente con la entrega de paquetes escolares gratuitos, que por primera vez se entregan en Chiapas.
Curiosamente, en el actual sexenio Federal, el Partido en el Poder, a través del poder ejecutivo, solicitó cumplir parte de su plataforma electoral con la iniciativa más con menos Pluris. Lo que obligará a todos los políticos a trabajar realmente por sus colores, sin el beneficio ni la comodidad de llegar bajo cargos plurinominales que no le permiten crecer a sus institutos.
Este último, es el programa más completo que se opera en el país, pues está dotando a todos los escolares de uniformes, útiles y mochilas gratuitos. Esto representa un apoyo directo a la economía familiar al inicio del ciclo escolar, que además de propiciar la permanencia en las escuelas, representa la igualdad de oportunidades para todos los niños y jóvenes chiapanecos. “Uniformes gratuitos” Aliciente a economías familiares A través del Programa de Entrega Gratuita de Uniformes, Útiles Escolares y Mochilas, el gobierno de Manuel Velasco benefició a más de 1 millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, para lo que se invirtieron más de 600 millones de pesos, y se calcula que significó un ahorro de más de mil pesos por hijo en cada uno de los hogares beneficiados. Estas son iniciativas de alto impacto que Manuel Velasco ya ha puesto en marcha y que seguramente seguirán incrementándose para que nunca más las y los niños y los jóvenes en Chiapas falten a la escuela por no tener un espacio digno en su comunidad, por falta de recursos y mucho menos, por no contar con la nutrición necesaria para tener un mejor aprovechamiento en el aula. Javier Morales encabeza las preferencias a la Junta del PAN Ante la renovación de los cargos más representativos en el Congreso de Chiapas, ha trascendido las aspiraciones, méritos y logros del Diputado del Distrito XIX, Javier Morales Hernández, quien busca alcanzar la Junta de Coordinación Política en el Congreso Chiapaneco. Si hacemos el análisis, ciertamente es el único Panista, que logró sacar el triunfo, derrotando en las pasadas elecciones al candidato del PRI, Miguel Santiago Duque, y refrendando su postura con la gente; sobre todo con voluntad, disposición y la coordinación que emprende con sus homólogos de otros partidos, también por la buena relación que pernea con el Gobernador Manuel Velasco Coello y demás poderes del Estado.
Por esa razón, los representantes populares, respaldados por el voto ciudadano, mayormente también han sido más reconocidos a nivel nacional, y en lo que respecta al estado, han sido encumbrados por el poder ejecutivo del Estado, porque es fruto del esfuerzo y una lucha incontenible, bajo el andar escabroso y el sudor en la frente. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Chiapas, es integrado por 4 Diputados, tres son mujeres, Mirna Camacho Pedrero, Itzel de León Villard y Gloria Luna Ruiz, todas llegaron a la LXV Legislatura a través de la vía plurinominal, mientras que, Javier Morales Hernández, es históricamente el único diputado del albiazul que llegó al Congreso Chiapaneco a través del voto ciudadano, por lo que no se descarta que su dirigencia estatal, incluso nacional, le permita la incursión al cargo por mérito propio. Alianza eterna con las Mujeres propone Albores Al destacar la paridad de género, impulsada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el dirigente estatal del PRI y Senador Chiapaneco, Roberto Albores Gleason, afirmó que las mujeres chiapanecos, “siempre y por siempre” ¿Forever?, serán aliadas del PRI, mediante una política plural, efectiva y de puertas abiertas que propone espacios a todos por igual, porque no se permitirá que nadie se quiera atragantar todo los espacios. Justamente la reciente declaración de Albores, está “en toda su razón”… Porque en Chiapas, curiosamente la participación política y electoral de las mujeres alcanza al menos un 87 por ciento, según cifras del Inegi. Una cifra alentadora para todos los partidos políticos, quienes le apuestan a la atención y sobre todo la oferta de espacios a las féminas. Albores Gleason, decidió en esta semana, darle auge al tema de las féminas, al tiempo de reconocer el activismo y apoyo en tiempos electorales, Incluso han sido pieza fundamental en el proceso de transformación, por lo que ha determinado oficialmente a nombre de San Mingo, garantizar los espacios de participación y representación, seguramente ya pensando en cuantos espacios aportada en las próximas elecciones intermedias del 2015. Reunión de los indestructibles
Javier Morales Hernández, es emanado de las filas del Partido Acción Nacional, bajo una alianza del hoy Mover a Chiapas, por lo que en el tercer periodo de sesiones, encabeza las preferencias para encabezar la Junta de Coordinación Política del Congreso Chiapaneco, gracias a los pies de plomo, y sobre todo por el fruto de sus relaciones políticos a nivel nacional con sectores de su partido. En manos del PAN, el próximo Presidente de la Junta Será el próximo primero de Octubre, cuando la asamblea legislativa designe conforme a un quórum legal, al próximo Presidente de la Mesa Directiva, mientras que la Junta de Coordinación- quedará en manos de las decisiones que se cocinen en la Dirigencia estatal del albiazul.
Hace unos días, actores políticos de alcurnia “veteranos master” como Mario Zapata, el ex diputado Federal, Antonio Cueto Citalán, Hernán Ramírez Ambrosio “ex diputado Cobra”, acudieron al onomástico de Manuel Quinto. En esta mesa de regocijo, trascendió el reconocimiento de los logros de los priistas del viejo cuño, quienes han dado mucho de qué hablar, por sus incontables anécdotas en el argot político chiapaneco. Incluso Cueto Citalán, acompañado de su compañera de vida y una asesora gubernamental de la Unión Americana, anunció la creación de sus memorias políticas, desde su incursión en la política local, hasta su trascendencia en el ámbito nacional, donde se codeó con altos mandos de Gobernación y la Presidencia de la República. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 míercoles 24 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A OBRAS QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE VIDA PARA FAMILIAS DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. Septiembre 23. Mejores Obras
mez agradecieron al edil por tan importante
tantes de esta colonia. A si mostramos resultados
realizó el banderazo de obra para el cantón
para colonias de Huixtla, es un compromiso de
obra que hoy se inicia y que mejorara la ca-
para familias que más lo necesitan. Aseguró.
cahulotal en la que se construirá un tan-
esta administración aseguro el edil Gustavo
lidad de vida de muchas familias. Acotaron.
Por último el edil se trasladó al ejido Francis-
que elevado. En la que acudió el Arq. Fran-
Cueto Villanueva en los banderazos de obras
Más tarde el presidente municipal se trasladó a
co I. Madero donde de igual forma se realizó el
cisco Javier Hidalgo Brijalva en represen-
que realizó en las diferentes colonias de la ca-
la colonia 2 de octubre donde lo esperaban fami-
banderazo de inicio de obra a la Rehabilitación
tación del edil Gustavo Cueto Villanueva.
becera municipal y zona baja del municipio.
lias quienes compartieron su alegría al edil por
de la red de drenaje sanitario. Mediante el fon-
Con una inversión de 700.000 mil pesos se rea-
Muy temprano el alcalde municipal Cueto Vi-
importante obra que se llevara a cabo. Ya que se
do para la infraestructura social municipal y
lizara una obra que surtirá de agua a familias
llanueva dio banderazos de inicio de obras
introducirá red de drenaje sanitario y que be-
demarcaciones territoriales 2014 (FISMDF).
del cantón cahulotal. A si se invierte en pro-
en el barrio san José donde se introducirá red
neficiara a más de 100 familias que ahí habitan.
Ahí pobladores agradecieron al presidente
yectos que son una prioridad para la pobla-
drenaje sanitario
y que beneficia a más de
En este contexto el Munícipe les recalco su com-
municipal por la obra que hoy inicia y que me-
ción. Se seguirá trabajando en obras y en to-
50 familias. Ahí los señores Alonso Anthor
promiso de trabajar por la gente y con importan-
jorara la calidad de vida de muchas familias.
dos los sectores que más lo requieran para el
Cevantes y la Sra. Rebeca Rivera Galdá-
tes obras que mejoran la forma de vivir de los habi-
Y en la conclusión de la gira del trabajo se
mejoramiento continuo de un mejor Huixtla.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 24 de septiembre del 2014
05
TAPACHULA CON PLANEACIÓN SE MODERNIZAN LOS EJES CENTRALES DE TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre de 2014.Para constatar la calidad de los materiales y el avance en el proceso de pavimentación de los ejes centrales de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón Morales, junto al secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, hizo un recorrido este fin de semana, en la que dialogó con los vecinos. Al respecto el edil tapachulteco señaló que estas acciones forman parte del compromiso de modernización de las vialidades de Tapachula, con lo cual suman 877 calles, “en la cual contamos con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, trabajando en unidad con el
Gobierno Municipal a través de la mezcla de recursos, para ejecutar cada una de las obras que necesita el municipio de manera coordinada”. Agregó que actualmente las constructoras trabajan a marchas forzadas en los diferentes frentes, para lograr los avances en tiempo y forma de esta magna obra; son tres turnos de trabajo para cumplir con el compromiso adquirido con los tapachultecos y tapachultecas de entregar la obra en tiempo y forma. “Hoy se está demostrando que hay una gran planeación en los ejes centrales, es una obra que es ejecuta y recae en la supervisión del Ayuntamiento, ya existe un avance considerable en tramos importantes como la central oriente, norte y parte de la
poniente lo que nos permitirá concluir los trabajos en el tiempo señalado”, indicó el edil tapachulteco. Por otra parte señaló que la central sur ya cuenta con la instalación de agua potable, drenaje y dren pluvial, lo que ha permitido la pavimentación aproximadamente de una cuadra y media y se sigue avanzando, mientras que en la Central poniente partiendo del malecón hasta la 16 norte-sur se ha colado toda un ala de la vialidad y de la central oriente tomando como referencia la zona militar hasta llegar a la cuchilla se cuenta con un avance considerable sobre ese tramo. “Para realizar la pavimentación con concreto hidráulico, se aplica una base hidráulica
NR- 48, material que por primera vez es utilizado en Tapachula y que permite soportar la carga vehicular sin generar baches después de ser aplicado el pavimento”, explicó. Finalmente reiteró que esta obra registra un avance significativo gracias a la planeación, y una vez concluida la pavimentación se iniciará con las banquetas, señalización, alumbrado público y la colocación de los semáforos nuevos y modernos, “serán semáforos vehiculares y por primera vez tendremos también semáforos peatonales, para evitar accidentes”, resaltó al mismo tiempo de hacer un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanos a que se sumen a este proceso de desarrollo y modernización.
LA DISCAPACIDAD NO ES IMPEDIMENTO PARA EL DESARROLLO: VENERANDO DÍAZ • El Gobierno de Tapachula, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana promueve fútbol de sala. Tapachula, Chiapas., 23 de septiembre de 2014.Siguiendo las instrucciones del presidente Samuel Chacón Morales y el gobernador Manuel Velasco Coello, como parte de la Cruzada por el Deporte, el pasado fin de semana se realizó en el municipio de Tapachula el encuentro de fútbol de sala con discapacidad de sordos, entre las escuadras de Ocelotes de Tapachu-
la y Jaguares de Tuxtla Gutiérrez, evento que termino en una alegre convivencia con jóvenes con problemas auditivos y del habla. Al respecto el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, dio a conocer que esta es una muestra de que la discapacidad física o motora, no es un impedimento para que los ciudadanos logren sobresalir en diferentes ramas, “como en este caso que vemos a deportistas, unos verdaderos atletas, que muchas veces nos ponen el ejemplo al resto de la ciudadanía”. Resaltó que la Secretaría de Participación
Ciudadana (Sepac) del gobierno de Tapachula y la Dirección de Deportes organizó el encuentro de fútbol de sala en la modalidad de sordos, encuentro que concluyó con gran éxito a favor de los Ocelotes de Tapachula. El director de Deporte del municipio de Tapachula, Victoriano Vargas Sarro, dijo en entrevista que el futbol sala es un deporte que motiva a muchos jóvenes, y actualmente son más de 40 equipos que participan en el torneo local, que se realiza en el Centro de convivencia municipal. Dentro del marco de este evento, Vargas Sa-
rro aseguró que los jóvenes tapachultecos se logran integrar al fútbol de sala, sobre todo que se puede jugar en un espacio más corto, y el tiempo es de 20 minutos, lo que los hace más ágil, pero al ser un deporte de contacto, acrecienta la convivencia ciudadana. Para concluir, el director de Deporte invitó a la población en general a que se integren a muchas de las actividades deportivas que se llevan a cabo en el centro de convivencia municipal, muchas de las disciplinas son para toda la familia y para la población juvenil.
GOBIERNO DE TAPACHULA RECONOCE TRAYECTORIA DE GARTH NORMAN • El síndico González Trujillo entregó placa testimonial al arqueólogo estadunidense. Tapachula, Chiapas., 23 de septiembre de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula reconoce la trayectoria y el trabajo de investigación del arqueólogo Van Garth Norman, quien ha dedicado más de 50 años de su vida a investigar y estudiar los vestigios de Izapa. El Gobierno de Chacón Morales entregó la placa de bienvenida al estudioso de esta cultura milenaria. En representación del alcalde Samuel Chacón Morales, el síndico municipal, Gil Lázaro González Trujillo, además del regidor Isaí García Trujillo y del secretario de Desarrollo Económico y Turismo
(Sedecot), Mariano Reyero Molina, hicieron un reconocimiento a su labor, por dar a conocer al mundo, parte de la cultura y tradiciones de Izapa. En el acto celebrado en la sala del Cabildo, González Trujillo entregó la placa de reconocimiento al destacado visitante, “entrego a nombre del pueblo de Tapachula este reconocimiento por sus 52 años de estudio de la riqueza de la cultura izapence, el gobierno que preside Samuel Chacón ha participado en la promoción y difusión de la zona de Izapa, porque aunque geográficamente no se ubica en este municipio, por su gran importancia cultural lo sentimos nuestro”, expresó González Trujillo. Por su parte el titular de la Sedecot, Reyero Mo-
lina, dio a conocer la semblanza del estadunidense Garth Norman, quien como arqueólogo, astrónomo y epígrafo, ha llevado a cabo, desde los inicios de su juventud, un sinfín de trabajos de investigación en las ruinas de Izapa, que se ubica en el municipio de Tuxtla Chico. El arqueólogo señaló que hace 52 años llegó al estado de Chiapas, “lo hice a través de autobuses y en tren para llegar a la zona de Izapa, para emprender el proyecto de la fundación Nuevo Mundo, para ampliar mis investigaciones, de la que no tenía ni idea de cuantos años duraría esta aventura arqueológica”. Garth Norman reveló, que fue tal su interés en
la fascinante cultura izapence, lo que le inspiro volver y hacer público la existencia de las ruinas y la cultura de Izapa, a la que hoy se han sumado su esposa, su familia y muchas personas para continuar con los estudios de este interesante centro ceremonial mesoamericano. En el acto de bienvenida y reconocimiento al arqueólogo Garth Norman, estuvieron presentes, Cheryl Norman, esposa del arqueólogo homenajeado; Astrid Vogel, traductora de los libros de Garth Norman; Zandra Juan Huerta, empresaria de agencia de viajes; el traductor Oscar Alfaro Montoya, así como servidores públicos del Gobierno de Tapachula.
OFRECERÁ A LA POBLACIÓN EXAMEN DE LA VISTA GRATUITO Y LENTES A MUY BAJO COSTO Tapachula Chiapas; 23 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de ofrecer un servicio especializado al cuidado de la vista, este martes en las instalaciones del DIF Municipal se inauguró la Óptica DIF, centro que ofrece a la población en general estudios de la vista totalmente gratuitos así como lentes graduados a muy bajo costo. “Estamos muy contentos de firmar este conve-
nio con la empresa AH quienes nos proporcionan lentes de calidad a costos muy económicos para ofrecerlos a la población, tendremos muchas promociones para los adultos mayores, personas discapacitadas y obsequios en la compra de las armazones” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del DIF. La óptica DIF está ubicada dentro de las instalaciones del DIF y atenderá en un horario
de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, ofreciendo paquetes económicos de lentes mono focales y bifocales, así como lentes de sol y lentes de contacto a muy bajo costo. “Agradecemos el apoyo de DIF que nos permitieron estar dentro de sus instalaciones para ofrecerles estos lentes de muy buena calidad a precios muy accesibles, contaremos con un optometrista para realizar con
el equipo especializado el examen de la vista totalmente gratis” mencionó Verónica Pérez Álvarez, gerente de convenios ópticas AH. Cabe resaltar que en representación del Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales estuvo presente el Dr. Mervin Fausto Gálvez Ramírez, Secretario de Salud Municipal así como Ana Yanci Citalán López, Directora del DIF Municipal
06 míercoles 24 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S CON NUEVO JUZGADO DE GARANTÍA Y JUICIO ORAL SE FORTALECE LA JUSTICIA EN CHIAPAS: MVC • Beneficiará a toda la región Istmo Costa en la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal • Este año se inaugurarán juzgados en Pichucalco, Villaflores y Ocosingo. Tonalá, Chiapas.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la justicia en Chiapas el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró en el municipio de Tonalá el nuevo Juzgado de Garantía y Juicio Oral. El mandatario subrayó que el nuevo Juzgado beneficiará a toda la región Istmo Costa en la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal, además de que con estas acciones se busca cumplir con los principios de legalidad y transparencia en los procesos penales, a través de la estricta impartición de justicia. “Lo que buscamos es que en nuestro estado se aplique la justicia con legalidad, sabemos que hace falta mucho por hacer pero estamos avanzando, por ello invertimos en mayor infraestructura tal como lo estamos haciendo con estos Juzgados, poniéndolos a la vanguardia, cumpliendo con la normativa para la transición hacia el nuevo Sis-
tema de Justicia Penal”, expresó Velasco Coello. El Ejecutivo estatal explicó que este nuevo Juzgado de Juicio Oral de Tonalá se suma a los que ya se pusieron en marcha en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán de Domínguez, y agregó que este año se inaugurarán otros en Pichucalco, Villaflores y Ocosingo. Lo que reafirma el compromiso de estar a la vanguardia en el proceso de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad a través del fortalecimiento de su infraestructura y la profesionalización del personal, detalló el Gobernador. En su participación, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas señaló que este acto representa un avance en materia de impartición de justicia en Chiapas pues permitirá mejorar la labor en la defensa de los derechos humanos y juzgar con perspectiva de género. En este acto estuvieron presentes el coordinador de Asesores de la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Ozuna Solsana; así como el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño y el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar.
REFORESTACIÓN DE LA SELVA LACANDONA • Las plantas se producen en el CECyT 25 En el plantel 25 Nueva Palestina del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), se llevó a efecto la entrega de 200 mil plantas a productores de
la zona, como parte del proyecto “Producción de plántulas nativas, para la restauración de áreas degradadas en la Selva Lacandona”. Este programa es gracias al trabajo coordinado del CECyTECH con el Colegio de la
Frontera Sur (ECOSUR), el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Las 200 mil plantas de especies como Cedro,
Caoba, Chujum y Huanacastle fueron producidas en vivero del CECyT 25 Nueva Palestina, como parte de las actividades de los alumnos de la especialidad de suelos y fertilizantes para la rehabilitación de las superficies degradadas. En representación de Olga Luz Espinosa Morales, directora general del CECyTECH, Jorge Enrique Hernández Aguilar, director de Vinculación, reconoció el apoyo de las instituciones del gobierno federal y estatal, a productores así como a las autoridades de la comunidad. Expresó que el trabajo de restauración ecológica de la Selva, forma parte del programa institucional del gobernador Manuel Velasco Coello, Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), acciones para facilitar las prácticas profesionales y el servicio social a los estudiantes. En este sentido el director del CECyT 25, Procoro Villar Paulino, dijo que para la conservación y reforestación de la Selva Lacandona se han rescatado prácticas tradicionales ecológicas en colaboración con personal de ECOSUR, que ha capacitado a alumnos, docentes y productores de Nueva Palestina. En el evento estuvieron presentes: Samuel Levy, investigador de ECOSUR; por parte de la SEMARNAT, Beatriz Alejandra Burguete García, subdelegada de Planeación y Fomento Sectorial y Jaime Lizcano, delegado Regional de la zona Selva. Así como Jerónimo Álvaro, comisario ejidal; Jorge Arturo López, coordinador del Comité del vivero y representante de la comunidad; Francisco Hernández Pérez, agente municipal y Angélica María Pérez López, de la Sociedad de padres de familia.
SE ACTIVA ALERTA AMARILLA PARA CHIAPAS POR ONDA TROPICAL NO. 31 • Para las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva Lacandona, las lluvias podrían alcanzar los 75 a 150 milímetros • Autoridades de Protección Civil ya toman medidas preventivas y continúan con el monitoreo de este fenómeno natural Debido al paso de la Onda Tropical Número 31, se pronostican, para las próximas horas, lluvias intensas para Chiapas, que podrían alcanzar los 75 a 150 milímetros, por lo que se activa la alerta amarilla, de acuerdo el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua. Luego de una reunión en el Centro Hidrometeorológico Regional de la Conagua, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil en Chiapas, dio a conocer que derivado de la aproximación de la Onda Tropical Número 31 por nuestro estado, se activó la alerta amarilla para las regiones IstmoCosta, Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva Lacandona, ante la probabilidad de presentarse lluvias intensas que podrían alcanzar los 150 milímetros, mientras para el resto de la entidad las lluvias podrían ser hasta 50 milímetros. Recordó que Chiapas por su ubicación geográfica es un estado vulnerable a los diversos fe-
nómenos naturales, principalmente, a los hidrometeorológicos, y que aun cuando no se ha tenido ciclones, se tienen las lluvias de temporada, al ser septiembre el mes más lluvioso. Ante esta situación pide a la población tomar medidas preventivas para la reducción de riesgos, principalmente, estar atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, como evitar basura en la calle para evitar taponamiento en las coladeras o alcantarillas y que esto genere su colapso y se deriven inundaciones, de tal forma en caso de salir a carretera, manejar a velocidad moderada, debido a que el suelo se vuelve susceptible a reblandecimientos o derrumbes. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a contribuir al reforzamiento de sus viviendas y a tener sus documentos personales a la mano y bien resguardados, además de contar con un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios. De esta manera es como autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil insta a mantenerse informados a través de las redes sociales Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas, en donde se mantendrá al tanto del monitoreo de este fenómeno natural por la entidad chiapaneca.
PROMUEVE DIF CHIAPAS LA CAMPAÑA NUTRE A QUIEN MÁS AMAS • Con ello se busca promover la lactancia materna. El DIF Chiapas promueve la campaña de lactancia materna Nutre a quien más amas, a través de diversos programas sociales como Maternidad Segura, el cual está enfocado a brindar apoyos alimentarios a las mujeres que se encuentran en la etapa de gestación y en periodo de lactancia , con el propósito de mejorar la nutrición de la madre y del bebé. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leti-
cia Coello de Velasco señaló que la leche materna es un alimento que aporta todos los nutrientes que necesita un niño para su desarrollo sano, por lo que reemplazarla por otros alimentos, puede tener consecuencias que repercutan en la salud del menor, por ello la importancia de que se implementen este tipo de programas que fomentan una adecuada alimentación. La presidenta del DIF Chiapas detalló que las
beneficiarias de Maternidad Segura reciben un paquete alimentario con productos de alto contenido nutricional, para garantizar que la leche materna con la que se alimenta al bebé, contenga todos los nutrientes para su buen desarrollo durante los primeros días de nacido. De acuerdo a los reportes de la OMS, la leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al lactante de enfermedades frecuentes como la
diarrea y la neumonía, que son las dos causas principales de mortalidad infantil en todo el mundo. El DIF Chiapas como institución de asistencia social, promociona en la población chiapaneca la integración de una alimentación sana, hábitos de higiene y prevención de enfermedades, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 24 de septiembre del 2014
07
D E P O RT E S FUGA DE ESTRELLAS EN EL BEISBOL CUBANO La Liga cubana se queda sin sus principales figuras a causa de la deserción de los peloteros que buscan jugar en las Mayores LA HABANA, CUBA (23/SEP/2014).- A un año de los cambios de la política deportiva de Cuba que abrieron las puertas de ligas extranjeras a peloteros de la isla, el éxito de esa medida está en entredicho, ya que las deserciones no dan tregua. El campeonato local de la lista puso en marcha el domingo su edición número 54 sin varias de sus principales estrellas. Las deserciones persisten, pese a que el gobierno aflojó la prohibición al deporte profesional en la isla, en pie durante más de medio siglo, al permitir que algunos peloteros pudieran jugar en el exterior tras el término de la temporada local. También aprobaron aumentos en los pagos que reciben los deportistas de la isla, incluyendo bonos por desempeño y colectivo. El estelar jugador de cuadro Yulieski Gourriel es uno de los cuatro peloteros autorizados por la isla a jugar en la Liga Profesional de Japón. Los otros son los jardineros Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda y el lanzador Héctor Mendoza. Los cambios buscan frenar la fuga de talento, pero el embargo impuesto por Estados Unidos prohíbe que los deportistas tributen al fisco cubano lo que devengan en las Grandes Ligas de Norteamérica, así que para recibir los enormes contratos deben salir de la isla. Ése es el camino que han seguido peloteros como el toletero Yasmani Tomás y los lanzadores Diosdany Castillo y Yasmani Hernández al desertar de la isla en meses recientes en busca de probar suerte en las Grandes Ligas, donde ha habido una avalancha de contrataciones de peloteros cubanos en los últimos años, encabezada por Yasiel Puig, José Abreu, Yoenis Céspedes y Rusney Castillo. Transcurrido un año, la calidad del campeonato local sufre por las deserciones. Varios observadores han notado que casi una cuarta parte de los peloteros que van a intervenir en la presente temporada son novatos, casi en su totalidad sustituyendo a jugadores que salieron de la isla. Gourriel firmó en mayo con el Yokohama Bay Stars un contrato por esta temporada de alrededor de un millón de dólares, una suma muy inferior a los 72.5 millones que Castillo recibió en agosto al unirse a los Medias Rojas de Boston. Cuando se le pidió que comparase los dos contratos, Gourriel se echó a reír y contestó que “a simple vista se ve que es un contrato muy superior”. Tras una pausa, agregó, “pero son circunstancias muy diferentes, es la primera vez que Cuba se abre a jugar en ligas extranjeras, no habíamos tenido oportunidad de jugar aquí y ellos (los japoneses) no sabían si íbamos a adaptarnos a este beisbol”. “El contrato de Rusney es impresionante, es un excelente jugador, y esa gran cifra que se le está pagando demuestra que el beisbol cubano es muy fuerte, que tiene mucha calidad”, agregó Gourriel en entrevista en Tokio. No es una opinión que comparte el jardinero Carlos Tabares, capitán de Industriales de La Habana, para quien Castillo “está sobrevalorado”.
Tabares, campeón olímpico en 2004 junto con Gourriel, consideró que los equipos de Grandes Ligas otorgan a los cubanos esos enormes contratos “para seguir incitando a las deserciones y contrarrestar los cambios que está haciendo el estado cubano”.
llones. Los A’s lo enviaron a Boston en un canje por Jon Lester, con efectos negativos, pues dejaron de tener la mejor marca de la Liga .
la que la isla regresó tras 54 años de ausencia. Villa Clara, el campeón nacional, cayó eliminado en la primera ronda con tres derrotas en cuatro partidos.
Aroldis Chapman / Cerrador • Cincinnati
En Japón, Yulieski Gourriel mostró la calidad de su bate, con promedio de .328 en sus primeros 47 partidos, mientras que Despaigne conectó .293 en sus primeros 36.
Nadie lanza más rápido que el relevista de los Rojos, posee el récord del lanzamiento más veloz y este año ha tirado 371 disparos por encima de las 100 millas por hora, 317 más que su más cercano perseguidor. Llegó en 2010 con pacto de cinco años y 27.5 millones.
Fue la peor actuación en la Serie del Caribe de un equipo de Cuba, uno de los miembros fundadores del torneo en 1949, y que ganó siete de los 12 primeros títulos hasta 1960, año en que dejó de participar después que el gobierno de Fidel Castro prohibió el deporte profesional en la isla. Un año antes, en el Clásico Mundial de 2013, Cuba quedó eliminada en la segunda ronda, un resultado muy distante del que obtuvo en el primer Clásico (2005) cuando jugó la final que ganó Japón.
“Si algún equipo muestra interés estaría dispuesto a regresar (a Japón)”, comentó Gourriel, “pero tengo que venir mejor preparado, es una gran experiencia porque es otro béisbol, muy profesional, la manera de pensar es muy diferente, a la hora de batear se hace difícil, pero para mí fue de gran beneficio”. “Necesitaba nuevas metas, así que dejé mi país” Odrisamer Despaigne fue as de la rotación de Industriales y unos meses después de su deserción firmó un contrato de Ligas Menores por un millón de dólares con los Padres de San Diego. El derecho de 27 años fue llamado a Grandes Ligas en julio y el 20 de julio acarició la gloria en la victoria 2-1 de San Diego contra los Mets, al quedar a cuatro outs de convertirse en el primer lanzador de los Padres en lograr un juego sin hits en la historia de la franquicia y el primer cubano en conseguirlo en las Mayores. “He ganado títulos con Industriales. He jugado un Clásico Mundial con Cuba. Y ahora necesitaba nuevas metas, así que dejé mi país para realizar el sueño de jugar contra los mejores en las Grandes Ligas”, dijo Despaigne en una entrevista poco después de salir de Cuba. El dominicano Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de beisbol profesional del Caribe, calificó de “saludable” el hecho que Cuba “quiera abrirse a otros escenarios”. Mientras consideró el tema de las deserciones como “un asunto económico” y agregó “eso es una decisión individual de cada uno...tiene que ver con lo que económicamente estos jugadores creen que pueden lograr fuera de su país”.
Rusney Castillo / Jardinero • Boston Varios equipos de las Mayores se disputaron su firma, finalmente fue Boston el que se lo llevó con el contrato más alto para un pelotero que desierta de Cuba. Es un jardinero con mucha velocidad, defensiva y disciplinado en el plato, bateador de contacto. Jorge Soler / Jardinero • Cachorros de Chicago Fue subido por los Cachorros en la recta final de esta temporada y en su tercer partido en las Mayores pegó dos cuadrangulares; tiene un promedio de bateo de .373 y se ha ponchado sólo 12 veces en 51 turnos al bat. PARA SABER
Trece cubanos firmaron un contrato con clubes de Grandes Ligas o menores este año, tres más con respecto a 2013, en tanto que 25 jugadores nacidos en Cuba disputaron al menos un partido en las Mayores durante esta temporada. NACIONALIDADES Países presentes en el beisbol de las Ligas Mayores Nación Jugadores Rep. Dominicana 83 Venezuela 59 Cuba 19 Puerto Rico 11 Canadá 10 Japón 9 México 9 Curazao 5 Colombia 4 Panamá 4 Nicaragua 3 Australia 2 Corea del Sur 2 Taiwán 2 Aruba 1 Brasil 1
Yasiel Puig / Jardinero • Dodgers L.A. El jardinero firmó un contrato de 42 millones por siete años en 2012 con los Dodgers; la temporada pasada fue ascendido en el peor momento de la novena angelina y el cubano los revolucionó a tal grado de impulsarlos a la postemporada.
El primera base se enroló con los Medias Blancas de Chicago a cambio de 68 millones de dólares por seis años y ha sido una total sensación: cuarto mejor de las Mayores en jonrones y carreras impulsadas y lidera las Grandes Ligas en slugging. Yoenis Céspedes / Jardinero • Boston Conquistó las dos ediciones más recientes del Derby de Jonrones; llegó a las Mayores vía Oakland con contrato de cuatro años y 36 mi-
“Nosotros jugamos años entre nosotros y no crecimos, mientras los países de la región sí se desarrollaron y ahora juegan una pelota superior a la nuestra. Ahora apenas empezamos, son pocos los jugadores que salieron, hay que darle tiempo para cosechar los frutos”, agregó el campeón olímpico de 1992.
Más cubanos a la MLB
LOS CUBANOS MÁS DESTACADOS EN LA ‘’GRAN CARPA’’
José Abreu / Primera base • Medias Blancas de Chicago
Para Lázaro Vargas, manager de Industriales, le urge al beisbol cubano “borrar la imagen negativa” dejada en la Serie del Caribe. El ex antesalista cree que para lograrlo, es importante que los peloteros de la isla puedan “salir y jugar a otro nivel. Vamos a elevar el techo de nuestra pelota y estaremos mejor preparados para torneos como la Serie del Caribe o el Clásico.
A pesar de la nueva política del gobierno cubano, los peloteros de la isla no pueden jugar en ninguna de las ligas que pertenecen a la Confederación Caribeña de Beisbol, afiliada a Grandes Ligas y obligada a cumplir con el embargo de Estados Unidos contra la isla. Despaigne tuvo un paso por los Piratas de Campeche de la liga mexicana, pero tuvo que irse por haber sido contratado con un pasaporte falso. Los cubanos tampoco pueden jugar en Estados Unidos, a menos que deserten. En la isla donde el béisbol es el deporte rey, muchos jóvenes sueñan con “un día ser grande” como Ernesto Medina, de 15 años, quien con una decena de amigos juega pelota a diario en un parque de la capital. “Sueño con jugar con Industriales, el equipo más grande del béisbol cubano, después claro que me gustaría jugar en Grandes Ligas, ¿qué apasionado de béisbol no sueña con eso?”, dijo Medina FRASE “No hay manera que te Cuba pueda retener en mejores jugadores como
económicamenel país a sus hace años”.
Peter Bjarkman, escritor.
Nota: El número de jugadores es de acuerdo a los peloteros que estaban en el roster del día inaugural de la temporada. SIN UN TÍTULO A NIVEL SELECCIÓN EN 10 AÑOS El beisbol cubano va a la baja Mientras los peloteros cubanos brillan en Grandes Ligas, en la isla el beisbol no atraviesa por su mejor momento. Cuba lleva 10 años sin ganar un título a nivel de Selección, y tocó fondo en la última Serie del Caribe, a
CRISTIANO RONALDO LIDERA GOLEADA AL ELCHE El Real Madrid gana 5-1 con cuatro goles del portugués MADRID, ESPAÑA (23/SEP/2014).- Cristiano Ronaldo confirmó el regreso de su mejor versión al marcar cuatro goles tras su triplete de Riazor y guiar al Real Madrid a la remontada ante el Elche (5-1), el día que Carlo Ancelotti sentó a Iker Casillas para el debut de Keylor Navas como guardameta del equipo blanco en partido oficial. La normalidad marcó una decisión de Ancelotti con poca base futbolística. La rotación en la portería, situación extraña en una competición como la Liga, llegó al Real Madrid con la visita del Elche. Casillas esquivó los silbidos del sector que le tiene señalado y Keylor Navas saltó al campo en un día con poco que ganar. Desaprovechó el técnico italiano la llegada de la Liga de Campeones para hacer el cambio o el reparto de competiciones, como hizo la pasada temporada. En un extraño contexto, con el público del Santiago Bernabéu caballeroso con Keylor, al que ovacionó, llegó el estreno en partido oficial del portero costarricense como madridista. Sin tiempo para el romanticismo, porque el Elche sorprendió de inicio. Llevaba cinco minutos en su nuevo estadio cuando tuvo que detener en dos tiempos una falta de Edu Albacar. Un lateral es el máximo goleador liguero del Elche porque al cuarto de hora no desaprovechó un
inocente e involuntario penalti de Cristiano Ronaldo. Dentro de su área controló el balón con el pecho y quiso despejarlo. Mosquera fue más rápido, tocó el esférico y se llevó la patada del portugués. Keylor adivinó el lanzamiento del penalti, pero no pudo detenerlo. Ancelotti había comenzado con rotaciones y la fórmula final con la que goleó al Deportivo en Riazor. Un 4-4-2 con doble pivote, en busca del equilibrio perdido, con la presencia de Illarramendi, más minutos para Isco Alarcón y con sorpresa en punta. El descanso a Karim Benzema no conllevó la presencia de ‘Chicharito’ de inicio. Bale jugó de nueve. Un experimento que muestra que hay jugadores que parecen obligados a ser titulares toda la temporada. Menos argumentos de descanso tenía Cristiano, que reposó tres semanas al ausentarse de Anoeta frente a la Real Sociedad y por la llamada de su selección. El portugués se acerca a su plenitud física y la plasma en el terreno de juego a base de goles. Seis en cuatro días con una nueva exhibición en el Santiago Bernabéu. Antes hubo momentos de duda en el Real Madrid. Con el Elche haciendo daño con facilidad. Velocidad, pase en profundidad y a la espalda de los laterales, con la rapidez de Víctor Rodríguez y Coro sorprendiendo a Marcelo y Carvajal. El brasileño rozó la expulsión dos minutos después del primer gol al derribar al bor-
de del área a Víctor cuando ya le había desbordado. Le costó inquietar la portería rival al Real Madrid, pero cuando lo hizo fue una apisonadora en la primera parte. Con el ritmo de gol de Riazor. Kroos disfrutó con su espalda cubierta y mostró su buen disparo y James siguió asistiendo con calidad. De sus tos, con peinó el jo del
botas salió el empate a los 20 minupase medido a la cabeza de Bale, que balón y se encontró con el fallo abaguardameta visitante, Manu Herrera.
La remontada llegó con polémica. De nuevo Marcelo como protagonista, dejándose caer dentro del área rival en una extraña acción que el colegiado interpretó como penalti. Cristiano no desaprovechó el regalo y puso el balón en una escuadra. Cuatro minutos después firmaba un doblete, con un testarazo inapelable a centro de Marcelo. El Elche se vino abajo. Pagó caros sus peores minutos y vio que el partido quedaba sentenciado. El Real Madrid se gustaba por momentos con Cristiano forzando a sacar los puños a Manu, James dejando el mejor gesto técnico del partido matando un centro en largo desde el costado para que Kroos se topase en su disparo con el portero rival, que respiraba ante un zurdazo blando de Cristiano y un remate con poca fuerza
de Ramos libre de marca tras un saque de esquina. La segunda parte dejaba poca historia para un Real Madrid que ya había confirmado su mejoría y que tiene en la defensa la cuenta pendiente por mejorar. Era el momento en el que la ilusión de los que luchan por más minutos se debía mostrar y lo aprovecharon Illarramendi e Isco. El primero con efectividad, el segundo con brillantez y magia con jugadas que generaron ovaciones cerradas. Coro desperdició la única oportunidad del Elche para resucitar el duelo, con un disparo arriba cuando encaraba a Keylor escorado. Le imitaba segundos después Cristiano, tras un pase de Isco, con un punterazo a las nubes. El Real Madrid generó fútbol ofensivo, pero inquietó menos a Manu Herrera. Los minutos finales dejaron intentos madridistas por aumentar la goleada y hacer crecer los números personales. Cristiano firmó su ‘hat-trick’ con un segundo penalti, Kroos se topó con el travesaño y a ‘Chicharito’ le jugó una mala pasada el césped con todo a favor. Cristiano pudo marcar el cuarto de su cuenta personal con un testarazo en plancha que sacó Manu abajo y acabó consiguiéndolo en el tiempo añadido, tras un pase de Bale, en una plácida jornada que confirma la línea ascendente del Real Madrid.
08 míercoles 24 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES PEÑA PIDE MECANISMOS ROBUSTOS CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO Participa en sesión plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre Mundial sobre el Clima NACIONES UNIDAS (23/SEP/2014).- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó a las naciones a alcanzar juntos, en 2015, un acuerdo que incorpore mecanismos financieros robustos en apoyo a las estrategias de los países en desarrollo contra el cambio climático. En la sesión plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre Mundial sobre el Clima, el Ejecutivo mexicano propuso la creación del Panel Intergubernamental del Agua, como espacio para desarrollar nuevos trabajos de adaptación que permitan estar mejor preparados ante el impacto de fenómenos climáticos cada vez más intensos. “Para México el cambio climático es un compromiso de Estado. Los seres humanos somos la causa del cambio climático y también, estoy seguro, podemos ser la solución”, aseguró durante el acto efectuado en el marco de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Peña Nieto asentó que México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero, para nutrir el nuevo acuerdo bajo la Convención de Cambio Climático, que se adoptará en París en 2015.
del Premio Nobel de Química, Mario Molina, quien afirmó que los científicos pueden plantear los problemas que afectarán al ambiente con base en la experiencia disponible, pero su solución no es responsabilidad de los científicos, es de toda la sociedad.
En ese sentido dijo que el cambio más importante en materia económica que se logró en México es la reforma energética, que incorpora en la Constitución el criterio de sustentabilidad.
Peña Nieto advirtió que enfrentar el cambio climático exige el compromiso y la suma de esfuerzos de todas las naciones y de todos los actores; “todas las naciones debemos acelerar el paso para avanzar en el cuidado y protección de nuestra casa común, de nuestro único hogar, que es el planeta Tierra”.
Dicha reforma incrementará la producción de gas natural y su importación, acelerando la sustitución de combustóleo y diésel en distintos procesos industriales, incluida la generación de electricidad y el transporte, puntualizó. En materia de electricidad, abundó, se impulsarán redes inteligentes de transmisión, facilitando la interconexión para los productores de energías limpias en las zonas de mayor potencial geotérmico, eólico o solar. El Mandatario inició su discurso con una referencia
para 2050, sobre las emisiones del año 2000. “En 2013 dimos un paso adicional al instrumentar la estrategia nacional de cambio climático que articula las acciones de mitigación y de adaptación para los próximos 40 años”, concluyó.
Refirió que con 1.4 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, México es un emisor moderado; no obstante está reforzando sus medidas frente al cambio climático. En ese rubro dio cuenta que en 2012 entró en vigor la Ley General de Cambio Climático y uno de sus principales objetivos para 2020 es reducir 30 por ciento de las emisiones respecto a la línea de base , así como 50 por ciento
ANUNCIAN BODA COLECTIVA GAY EN COAHUILA La primera Boda Incluyente, será en Saltillo el sábado 18 de octubre próximo, y se unirán homosexuales, lesbianas y parejas de heterosexuales SALTILLO, COAHUILA (23/SEP/2014).- Unas 15 parejas Lésbico-Gay de varios municipios del estado se unirán en casamientos comunitarias y los padrinos serán el gobernador, Rubén Moreira Valdez y el diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Samuel Acevedo Flores, así lo anunció el líder de la Comunidad “San Elredo, A.C., Noé Leonardo Ruiz. La primera Boda Incluyente, será en Saltillo el sábado 18 de octubre próximo, y se unirán homosexuales, lesbianas y parejas de heterosexuales de esta ciudad, Torreón, Monclova y Piedras Negras y uno de los objetivos es resaltar el Matrimonio Civil como instrumento legal para las parejas, resaltó.
Acevedo Flores aseguró, en entrevista por separado, que él pagará lo que cueste el Registro Civil de todos los contrayentes y se congratuló de ser el autor de la iniciativa de reforma recién aprobada por el Congreso Local que permite las uniones entre personas del mismo sexo, una modalidad que se adopta en diversos países. Estimó que hay como 45 parejas interesadas en contraer nupcias. El mandatario, Moreira Valdez, se encuentra de gira por Asia, donde encabeza la delegación comercial de funcionarios y alcaldes que promociona ante las empresas de ese país al estado, para que vengan a invertir a Coahuila y a generar empleos, por tanto no se pudo confirmar si efectivamente ya aceptó atestiguar los primeros matrimonios igualitarios. Ruiz afirmó que las reformas a la ley no solo
se deben de dar en las actas a partir de la aprobación y publicación de le ley, sino en la mentalidad de las personas y en el marco del respeto hacia todos los sectores de la sociedad. También instó a quienes guardan en secreto sus preferencias homosexuales a salir del clóset y si desean casarse que lo hagan porque ahora en Coahuila, donde el sábado pasado se celebró la primera unión civil entre dos hombres, por ley se respeta la diversidad sexual. Instó a la población Lésbico, Gay, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual a solicitar información a través del Internet a la Red Estatal por los Derechos Civiles y Humanos de la Población LGBTTTI y por Facebook.
TIENDAS VUELVEN A ABRIR EN LOS CABOS TRAS ‘ODILE’ La apertura es parte del plan de reactivación de la economía lanzado por el Gobierno federal CIUDAD DE MÉXICO (23/SEP/2014).- Una semana después de que el huracán “Odile” azotó Baja California Sur las tiendas de autoservicio afectadas comenzaron la reapertura.
puntos bancarios. “Con el restablecimiento paulatino de los servicios se sigue con la reactivación del comercio y se continúa con esquemas de asistencia, al tiempo de que se intensifican diversas acciones, entre ellas las de empleo temporal”.
Con información de SUN y NTX
La estrategia es parte de la reactivación de la economía en la Entidad anunciada el domingo por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo y la titular de la Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
En dicho programa está participando la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que está funcionando como medio para reclutar a cientos de personas que ya trabajan en obras de limpieza de tiendas de autoservicio, calles y otros centros comerciales.
> El paso del huracán “Odile” dejó cinco muertos en Baja California Sur. Cabe destacar que cuatro de ellos son de origen extranjero.
“En Baja California se restablece la normalidad con certidumbre y paso firme, y hoy entra una fase de reactivación económica”, afirmó Ruiz Massieu tras una reunión con funcionarios federales, estatales, municipales, así como representantes de cadenas de tiendas de autoservicio, hoteleros y de otros comercios.
“Tanto los trabajos, como los salarios están garantizados, los trabajadores no deben tener temor de perder su empleo. Por el contrario, lejos de despedir gente, se está contratando mucho personal”, afirmó el dirigente sindical Isaías González.
> Hasta ayer habían sido retirados 26 mil 682 turistas que estaban varados en Baja California Sur. Faltan poco más de tres mil.
La reactivación de la economía incluye el financiamiento de grandes y medianas empresas, así como tratamientos fiscales especiales para las empresas y comercios afectados, y el diferimiento de pagos y obligaciones fiscales y obligaciones de Infonavit y del IMSS.
Visos de normalidad
Aseguró que hoy se ha ido recuperando la condición de normalidad en la mayoría de los municipios y regiones de Baja California Sur. Guajardo informó que están dando servicio 20
SABER MÁS
Aeropuerto. El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que a partir de ayer iniciaron los trabajos en la terminal Internacional de Los Cabos para restablecer las operaciones de aviación general.
El saldo del huracán Salud. La mayoría de las instituciones de salud en el municipio ya operan al 100 por ciento. Además, se diferirán las cuotas obrero-patronales en los meses siguientes para el Estado.
> Las autoridades informaron que 23 personas fueron detenidas por presuntos actos de saqueo de negocios.
CLAVES
Agua. La Conagua informó que el servicio del líquido en Los Cabos se encuentra restablecido en 61%, pues la planta desoladora para abastecer agua potable ya se encuentra operando.
EU ELOGIA TRABAJO DE MÉXICO EN LA FRONTERA SUR Gil Kerlikowske destaca que, desde el punto de la aplicación de la ley, ‘México está haciendo un trabajo tremendo’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (22/SEP/2014).Estados Unidos elogió hoy la estrategia del gobierno mexicano en la frontera sur del país para disminuir los flujos de migrantes centroamericanos. “Habiendo visitado Tapachula hace un par de semanas no pudiera estar más impresionado”, señaló el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Gil Kerlikowske. Elogió “el claro reconocimiento” del gobierno mexi-
cano de que el problema de controlar las fronteras para reducir el contrabando de personas que tratan de llegar Estados Unidos es un trabajo conjunto entre los dos países a fin de resolver el problema. “El gobierno de México se ha comprometido de una manera muy inteligente asegurando la frontera con Guatemala”, destacó el funcionario al comentar la estrategia de las autoridades mexicanas para controlar los flujos migratorios de Centroamérica. Asimismo destacó la nueva política para que los migrantes no utilicen el tren conoci-
do como “La Bestia” para viajar hacia el norte del país, así como la instalación de puestos de vigilancia para controlar la frontera. Kerlikowske indicó que desde el punto de vista de la aplicación de la ley, México “esta haciendo una trabajo tremendo”. Apuntó la reciente graduación de una generación de cinco mil de los más avanzados miembros de la policía federal, “muchos de ellos será asignados para trabajar en la frontera sur de México”, dijo. Apuntó que importante para los intereses de México
trabajar en la solución del problema, debido a que los inmigrantes centroamericanos que no pueden entrar a Estados Unidos se quedan en territorio mexicano porque la economía del país es buena y representa también oportunidades para los migrantes. Sobre el problema de los traficantes de inmigrantes menores de edad, que no pueden ser encausados por no ser adultos, Kerlikowske destacó la implementación de un programa para detenerlos en Estados Unidos entre 60 y 90 días a fin de ofrecerles “recursos y ayuda” para que no regresen al país a unirse a organizaciones criminales.
HALLAN A PESCADOR QUE SOBREVIVIÓ A HURACÁN ‘POLO’ El pescador Raymundo Rodríguez Noyola sobrevive amarrado a una hielera CHILPANCINGO, GUERRERO (23/SEP/2014).Tras ocho días en altamar, el pescador Raymundo Rodríguez Noyola, compañero de Mario Morales, cuya lancha “Tiburonero III” desapareció en el mar por el alto oleaje provocado por el huracán “Polo”, fue encontrado la noche de ayer lunes vivo, pero muy deshidratado, informó el capitán de Puerto, Miguel Ángel Martínez Hernández. Raymundo, de 45 años de edad, fue encontrado horas después de que el cadáver de su compañero, Mario Morales, fue localizado por tripulantes del
yate “Nazareno”, a 15 millas de la playa Roqueta.
ron por el pescador y lo llevaron al hospital”.
El náufrago sobrevivió amarrado a la hielera donde ambos guardarían los tiburones que iban a pescar.
Lo poco que alcanzó a decir el náufrago fue que su compañero, de 69 años de edad, hasta el domingo vivía, pero su cuerpo no resistió la deshidratación que sufrieron ambos; quizá, opinó el capitán del puerto, porque Raymundo es más joven pudo resistir las altas temperaturas y el no tomar agua.
Cerca de las 19:00 horas, la Capitanía de Puerto recibió el reporte de que pescadores a bordo del velero “U-Fin” habían encontrado a Raymundo a unas 6 millas de la Roqueta, explicó Martínez Hernández. “Después de que nos enteramos dimos aviso a la Armada (Marina) quienes de inmediato fue-
“Afortunadamente el pescador está vivito y coleando, no sé cuándo lo den de alta, pero nos da mucho gusto que haya sobrevivido”, expresó Martínez. Mario y Raymundo zarparon de la playa
Manzanillo el pasado 14 de septiembre aunque había restricciones para la navegación pequeña, por el alto oleaje provocado por el huracán Polo. Durante ese fenómeno también un joven poblano de 21 años de edad desapareció en la playa del hotel Princess, luego de meterse a nadar, pese a las altas olas. El pasado 22 de julio también en playa Manzanillo los pescadores Luis Andrade Marín Agüegüeteco, Víctor Manuel Cristóbal Moctezuma y Leonardo Rebolledo Moreno, zarparon de la lancha Pitufo IV, a pesar de que también había alto oleaje, y a la fecha están desaparecidos.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 24 de septiembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S EU CALIFICA DE ‘MUY EXITOSO’ PRIMER ATAQUE CONTRA ESTADO ISLÁMICO ‘’Los ataques de anoche son el inicio de una campaña creíble y sostenible para decimar y en última instancia destruir al EI’’, señalan WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (23/ SEP/2014).- El Pentágono calificó hoy de “muy exitosos” los primeros ataques de Estados Unidos y sus aliados contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) y contra la facción Khorasan, una célula de la red terrorista Al Qaeda dentro de Siria. Altos funcionarios del Departamento de Defensa aclararon, sin embargo, que es prematuro determinar el grado de daño infringido a los centros de control y comando de ambas organizaciones, en especial de Khorasan, que planeaba un ataque contra Estados Unidos.
cia sobre miembros de Khorasan y decidió atacar al grupo porque se encontraba en las “etapas finales” de planeación de un ataque terrorista contra Estados Unidos o países occidentales. Sin embargo, los ataques no tuvieron como objetivo a líderes de las organizaciones, sino los centro de comando y control con el propósito de desmantelar su capacidad operativa, dijo.
“Los ataques de anoche son el inicio de una campaña creíble y sostenible para decimar y en última instancia destruir al EI”, señaló el director de operaciones del Departamento de Defensa de Estados Unidos, general William Mayville.
Imágenes de los ataques elaboradas por el Pentágono muestraron que los misiles inteligentes dirigidos por sistemas de posicionamiento satelital (GPS) golpearon zonas específicas de edificios donde se localizaban áreas de telecomunicaciones. Los bombardeos, realizados este lunes por Estados Unidos con el apoyo de Arabia Saudita, Jordania, Qatar, Bahrain y los Emiratos Arabes Unidos, incluyeron misiles Tomahawk lanzados desde buques de guerra, pero el 90 por ciento de los proyectiles fueron bombas de precisión.
Reveló que Estados Unidos mantenía vigilan-
Los blancos de las fuerzas de Estados Uni-
dos incluyeron además batientes, depósitos de
caravanas armas y
de combarracas.
Por primera vez participó en los ataques la nueva flota de caza bombardeos estadunidenses F-22 de nueva generación, según el Pentágono.
El Departamento de Defensa anticipó que la campaña militar de ataques aéreos proseguirá en los próximos días o semanas. “Apenas es el inicio de una campaña sostenida y deben esperar ataques aéreos de este tipo”, aseguró el general estadunidense.
Mayville declinó aclarar si los ataques habían sido suficientes para nulificar la amenaza terrorista contra Estados Unidos. Asimismo, reconoció que el grupo Estado Islámico buscará adaptarse a los ataques aéreos y tratará de contrarrestarlos. “Es un grupo bien organizado y tiene muchos recursos económicos”, indicó. Entre las posibles acciones del EI figura despojarse de sus uniformes y buscar mimetizarse con la población civil. “Son una organización que aprende y se adaptará a lo que hacemos y compensará sus huecos e insuficiencias”, dijo Mayville.
HABRÁ 20 MIL CASOS DE ÉBOLA ANTES DE LO ESPERADO: OMS La estimación de ese número de casos es para el 2 de noviembre GINEBRA, SUIZA (23/SEP/2014).- El número de casos de ébola en África Occidental aumentará exponencialmente durante los próximos meses y rebasará los 20 mil casos a principios de noviembre, advirtieron aquí en un
estudio la OMS y el Imperial College de Londres. “Con un crecimiento exponencial, verán que el número de casos por semana sube de tal manera que para el 2 de noviembre nuestra mejor estimación es de más de 20 mil casos”, dijo el director de estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christopher Dye. En rueda de prensa, el también co-autor del estudio señaló que el estudio proyecta que de no tomarse medidas más eficaces de control, habrá cerca de 10 mil casos en Liberia, cinco mil en Sierra Leona y casi seis mil en Guinea. La OMS, en una hoja de ruta inicial emitida el pasado 28 de agosto, predijo que el virus podría atacar a 20 mil personas “en los próximos nueve meses”. Sin embargo, este nuevo estudio enfatizó que se llegará a esa cifra antes de lo esperado de-
bido a las condiciones de los países afectados, el colapso de sus sistemas de salud, la falta de equipo necesario y, sobre todo, la falta de personal médico para atender a los pacientes. La cifra de muertos actual es de al menos dos mil 811, de cinco mil 864 casos, principalmente en Guinea, Sierra Leona y Liberia, señaló la agencia de salud de las Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el estudio publicado, epidemiólogos y expertos en estadística de salud pública revisaron los datos desde el inicio del brote en diciembre de 2013 para determinar la magnitud de la epidemia, comprender mejor la propagación de la enfermedad, y lo que se necesita para revertir la tendencia de las infecciones. Subrayó que aunque la OMS fue notificada de la ocurrencia de casos el 23 de marzo pasado, las investigaciones revelaron que en rea-
lidad el brote comenzó en diciembre de 2013. Por otra parte, el estudio publicado por la OMS y el prestigiado Imperial College de Londres advirtió que el virus del ébola pudiera convertirse en endémico en estos países en los que nunca se había presentado la enfermedad. “Con medidas de control parciales, el virus del ébola puede convertirse en una característica de la vida en África Occidental”, subrayó Dye. Dye argumentó que este panorama implica que la epidemia no se extinguirá en meses, sino probablemente en años y que se convertirá “en algo más o menos permanente en la población humana”. Para evitar que la expansión de la epidemia continúe y que el virus se vuelva endémico en esa región, “se requiere un mayor esfuerzo en la implementación de las medidas de control, así como el rápido desarrollo y suministro de vacunas”, valoró.
EL PAPA URGE A REFORZAR LUCHA CONTRA ‘VERGONZOSO’ TRÁFICO DE PERSONAS El Sumo Pontífice ofrece un mensaje anual con motivo de la Jornada Mundial de las Migraciones CIUDAD DEL VATICANO (23/SEP/2014).- El Papa Francisco urgió hoy a la comunidad internacional a favorecer acciones de colaboración para hacer más efectiva la lucha contra el tráfico de seres humanos, contra cualquier forma de violencia, vejación y esclavitud. El mensaje anual del Pontífice con motivo de la Jornada Mundial de las Migraciones fue dado a conocer este martes por el Vaticano y cuyo título es: “Una Iglesia sin fronteras, madre de todos”. En el texto Francisco reconoció que los movimientos migratorios, a menudo ilegales, suscitan desconfianza y rechazo, también entre los católicos, antes incluso de conocer las circunstancias de
persecución o de miseria de las personas afectadas. “Sin embargo, los movimientos migratorios han asumido tales dimensiones, que sólo una colaboración sistemática y efectiva que implique a los Estados y a las organizaciones internacionales puede regularlos eficazmente y hacerles frente”, indicó. “Las migraciones interpelan a todos no sólo por las dimensiones del fenómeno, sino también por los problemas sociales, económicos, políticos, culturales y religiosos que suscita, y por los dramáticos desafíos que plantea a las comunidades nacionales y a la comunidad internacional”, añadió. El Papa señaló que es necesario trabajar en conjunto, reciprocidad y sinergia, disponibilidad y confianza, sabiendo que ningún país puede afron-
tar por sí solo las dificultades relacionadas con este fenómeno que, siendo tan amplio, afecta en este momento a todos los continentes en el doble movimiento de inmigración y emigración. Por ello, el Pontífice consideró necesario intensificar los esfuerzos para crear las condiciones adecuadas que garanticen una progresiva disminución de las razones que llevan a pueblos enteros a dejar su patria a causa de guerras y carestías, que a menudo se concatenan unas a otras. “A la solidaridad con los emigrantes y los refugiados es preciso añadir la voluntad y la creatividad necesarias para desarrollar mundialmente un orden económico-financiero más justo y equitativo, junto a un mayor compromiso por la paz, condición indispensable para un auténtico progreso”, ponderó.
RUSIA CONSIDERA INADMISIBLE ATAQUES CONTRA EI SIN PERMISO DE SIRIA Destaca que las acciones militares de EU en territorio sirio deben ser autorizadas MOSCÚ, RUSIA (23/SEP/2014).- Rusia consideró hoy inadmisibles los ataques estadunidenses contra posiciones del grupo Estado Islámico (EI) en territorio sirio, sin consentimiento de Damasco, ya que representan una violación a su soberanía. En una declaración, el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores rechazó los bombardeos contra el EI, iniciados este martes en varias zonas del norte del territorio sirio, por considerar que violan la soberanía de Siria y amenazan la estabilidad de la región. “Los intentos para conseguir objetivos geopolíticos propios a través de la violación de la soberanía de
otros Estados sólo intensifica las tensiones y agrava aún más la situación”, destacó la cancillería, según un reporte de la agencia de noticias rusa Ria Novosti. Moscú, agregó el comunicado, ha advertido en repetidas ocasiones que los que iniciaron escenarios militares “unilaterales” tienen la responsabilidad jurídica internacional por las “consecuencias” que se deriven. Destacó que las acciones militares de Estados Unidos y la coalición internacional que las respalda en el territorio de un Estado soberano deben ser autorizadas, ya sea por el gobierno sirio o el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). En una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente ruso
Vladimir Putin considero también inadmisibles los ataques de Estados Unidos contra posiciones del EI en Siria, sin consentimiento de Damasco. “Putin subrayó que los ataques aéreos contra las bases de los islamistas no deben lanzarse sin el consentimiento del gobierno sirio”, informó la oficina de la presidencia rusa en una declaración para dar cuenta sobre la llamada telefónica. “Putin y Ban intercambiaron opiniones sobre la unificación de los esfuerzos internacionales para combatir al Estado Islámico”, destacó la nota del Kremlin. A principios de este mes, el presidente estadunidense Barack Obama anunció la formación de
una coalición internacional de 40 países, para luchar contra el EI, antes conocido como Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL), y autorizó ataques aéreos contra sus objetivos en Siria. El EI primero centró sus operaciones militares en Siria, aunque en junio pasado atacó territorios del norte y el oeste de Irak, donde se le unieron extremistas sunníes, ex militares del ejército de Sadam Husein y otros grupos terroristas. El 29 de junio pasado, el EI proclamó un “califato islámico” que se extiende desde Alepo, en el norte de Siria, hasta la provincia de Diyala, en el este del territorio iraquí, zona en la que se concentran los bombardeos de este martes.
SE HARÁ LO NECESARIO PARA ACABAR CON EL EI: OBAMA El mandatario subraya la importancia de la coalición internacional que apoya los ataques en Siria WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (23/SEP/2014).- El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que la batalla contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) “llevará tiempo” e implicará “desafíos” y subrayó la importancia de la coalición internacional que apoyó el lunes la primera ronda de ataques dentro de Siria.
de Al Qaeda, conocida como grupo Khorasan, que tenía intención de atentar contra intereses occidentales.
“Vamos a hacer lo que sea necesario para acabar con este grupo terrorista”, indicó el presidente en una intervención justo antes de partir hacia la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York.
Asimismo, el mandatario quiso destacar que esta primera ronda de bombardeos contra el EI ha sido apoyada por cinco naciones árabes (Arabia Saudí, Jordania, Baréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos).
Estados Unidos atacó el lunes con más de 150 bombas guiadas los principales bastiones del EI y una célula
“Estados Unidos está orgulloso de estar, hombro con hombro, con estas naciones por el interés de
Obama recordó que el pasado 10 de septiembre ya anunció que parte de su estrategia para destruir al EI incluía bombardeos dentro de Siria, un país que lleva más de tres años en guerra civil y cuyo Gobierno es contrario a EU.
nuestra seguridad común”, añadió el mandatario. Además, 40 países se han comprometido a colaborar en diverso grado en las operaciones militares contra los yihadistas del EI en Irak, donde EU ha realizado casi 200 ataques desde comienzos de agosto, y eventualmente en nuevas operaciones militares en Siria.
moderada siria, así como medidas para evitar que el grupo islamista pueda acceder a financiación. Estados Unidos también realizó varios ataques en solitario anoche al oeste de Alepo (norte de Siria) contra una célula de Al Qaeda, el grupo Khorasan, que según el Pentágono planeaba atentados “inminentes” contra intereses occidentales.
“La fuerza de esta coalición deja claro que esta no es una lucha de Estados Unidos en solitario”, afirmó Obama, frente al helicóptero que lo trasladó al Air Force One para viajar a Nueva York.
Obama aseguró que esa operación unilateral se efectuó para “detener un complot” terrorista que preparaban “veteranos operativos de Al Qaeda”.
El presidente dijo que este esfuerzo para acabar con el EI incluirá el combate sobre el terreno de fuerzas aliadas locales, entre ellas las de la oposición
“Debe quedar claro que no toleraremos que cualquiera que conspire para atacarnos tenga bastiones seguros”, aseveró el líder estadounidense.
10 m铆ercoles 24 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez