Expresion chiapas numero 1084

Page 1

AÑO OSCURO PARA LA ESPERANZA Y LOS

EL PVEM BUSCA

PRINCIPIOS DE LA ONU: BAN KI-MOON

PROHIBIR LOS

p.08

‘TABLE DANCE’ EN EL DF

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 25.09.14

No. 1084/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES ‘MAL DE MOCTEZUMA’ LE PEGA A RONALDINHO

FORTALECER LOS COMPROMISOS DE COOPERACION CON LA CIUDADANIA HUIXTLECA, NUESTRA PRIORIDAD: CUETO VILLANUEVA

p.07 CHICA EXPRESION CON PARQUE AGROINDUSTRIAL SE IMPULSA EL DESARROLLO DEL CAMPO CHIAPANECO: SAMUEL CHACÓN

p.05

CHIAPAS


02 jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Volaris de Tapachula-México** La región Soconusco, es una de las zonas que ofrece grandes atractivos naturales y culturales al turismo nacional e internacional, como es la Ruta del Café, entre otros.

Coello, instruyó al secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, para realizar las gestiones necesarias que permitan dotar al estado de un mayor número de vuelos y así abatir los costos, principalmente para los pasajeros de la Costa del estado.

Ante ello primero fue el la petición de contar con un aeropuerto, el cual se logró; pero después se sufrió por las aerolíneas que daban el servicio, como sucede actualmente, al sentirse las únicas no sólo dan precio caro sino pésimo servicio.

Al respecto Uvence Rojas anunció que a partir del 16 de noviembre próximo, la línea aérea Volaris iniciará operaciones con el vuelo Tapachula-México los martes, jueves y domingos, con equipo A 320 con capacidad para 170 pasajeros.

Es constante ver en las redes sociales las quejas de los usuarios de la forma en que fueron tratado por la aerolínea que les da el servicio del vuelo de Tapachula a la ciudad de México.

Claro está que con este nuevo vuelo, los costos se abatirán de manera sensible, debido a la competencia entre líneas y sobre todo les brindarán mejor servicio a los pasajeros. Esta es una manera de promover el turismo y facilitar los viajes de placer o de negocios hacia la capital del país, porque desde esa punta de México se había vuelto complicado trasladarse al centro.

Parece que ahora eso se terminará, porque ya habrá competencia, pues Tapachula ya merecía la oportunidad de contar con una línea aérea que abatiera los costos de traslado a la ciudad de México. En ese sentido, los tapachultecos están más que contentos, porque el gobernador, Manuel Velasco

No hay que olvidar que en Tapachula se disfruta de excelente gastronomía nacional e internacional y se goza de una gran

variedad de climas, que van desde la playa hasta la montaña en unos pocos kilómetros. Con el aumento de la oferta de asientos, hasta en más del 200 por ciento, las oportunidades de incrementar el turismo hacia esa región son reales y de gran importancia para la economía chiapaneca. Además, el secretario de turismo, dio a conocer que a partir del próximo 2 de diciembre, se pondrá en operación la ruta de Volaris entre Tuxtla y Monterrey, con una frecuencia de martes y sábados, para incrementar la visita desde esa importante ciudad norteña, que también es punto intermedio para los turistas norteamericanos, con lo que se incrementará la derrama económica para 2015.

sentación de su segundo informe de actividades como legislador, y para que al menos lo conozcan, lo está presentando de forma regional, estuvo ya en Palenque, Salto de Agua, Chilón, y Ocosingo. Dice el compañero Raúl Arteaga, director de Contrapoder que el senador viaja a los municipios en un helicóptero de la empresa Pemex, modelo EC135 AIRBUS con matricula XA-UNT. De lo dicho en su informe es otra historia, de la cual hablaremos cuando haya dado el último, pues a lo mejor en el último informe mencione algo que comentar.***

DATOS…-

La CEDH emite medidas precautorias o cautelares a las secretarías de educación y salud, esto derivado de una queja presentada por la señora Mary Cruz Aguilar Esquinca, sobre un caso de acoso escolar en contra de su hijo Jesús Alberto Gómez Aguilar, de 14 años, quien fue agredido físicamente por otro estudiante dentro de la escuela secundaria de Palenque.***

El senador Luis Armando Melgar, se encuentra en plena pre-

ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e

Son las medidas que se han tomado para desarrollar la actividad turística en Chiapas, a la vez que se dota de mejores alternativas para los viajeros chiapanecos. BASE

DE

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -¡Recobran la esperanza Damnificados de Villa Comaltitlán! -MVC recorre zona afectada y activa red sanitaria -Chiapas alcanza un Sistema de Justicia Moderno -Agroparque Industrial arrancará con 600 Mdp en Puerto Chiapas -Excesos de Francisco Martínez con viajes de placer a China La esperanza retornó al Municipio de Villa Comaltitlán, luego de ser el más afectado con los recientes fenómenos meteorológicos que han azotado diversas regiones en el Pacífico Mexicano; con un registro de damnificados, pérdidas económicas y materiales como mil 237 casas dañadas (zona baja) de forma desmedida, a consecuencia del desbordamiento del río Chalaca, causado por la fragilidad de un dique mal construido por el Ayuntamiento Municipal que preside Luis Ibarra Reyes. Rostros de tristeza, pero también con notables gestos de esperanza de madres de familia son los contemplados durante la recién gira de trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar; del Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, así como altos comisionados de la Secretaría de Marina y Armada de México, además de comandos adscritos al Plan DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes sumaron esfuerzos como una indicación especial del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Las recientes lluvias muy fuertes, registradas en Chiapas y otros estados como Baja California, han dejado cientos de damnificados a su paso, derivado de precipitaciones pluviales registradas en plena temporada de otoño. Chiapas atrajo los reflectores a nivel nacional, porque según los pronósticos del Director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres Naturales en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, en las próximas horas, se presentarán lluvias hasta de 150 milímetros para varias regiones de la entidad, por lo que han enfatizado las labores preventivas en Villa Comaltitlán y municipios aledaños para evitar desgracias o afectaciones mayores, principalmente en las 17 comunidades más dañadas. Ponen en marcha Red sanitaria contra vectores En Chiapas, personas con discapacidad; incluso montados en sillas de rueda, andaderas y muletas, recibieron el cobijo del mandatario estatal, al tiempo de agradecer los recientes apoyos -consistentes en productos de primera necesidad; implementación de cocinas comunitarias para quienes requieran alimentos; especialistas en la salud y medicamentos gratuitos para mujeres, abuelitos y menores de edad, con el propósito de adelantarse a cualquier enfermedad endémica o padecimiento que pueda registrarse - por el exceso de lodo y agua con masa forestal.

Ante la llegada de la comitiva gubernamental, madres de familia, solicitaron la intervención de la Secretaria de Salud y la Jurisdicción Sanitaria VII, para implementar recopilación de cacharros y fumigación oportuna contra vectores para prevenir enfermedades como en dengue clásico, hemorrágico y paludismo. Entre calles rezagadas con el lodo y manchas que marcaron el nivel del agua que azotó las comunidades, Velasco Coello, solicitó la presencia del Delegado Federal de la SEDESOL, Eduardo Zenteno y del titular de Vivienda, Bernardo Thomas Gutú, al tiempo de anunciar un programa Sanitario, exclusivamente enfocado a sanear cientos de viviendas afectadas, donde se registran los daños colaterales de muebles; camas, sillas, comedores, cocinas, refrigeradores, electrodomésticos, sin faltar cobijas y ropa de familias afectadas. El exceso de lluvias, ocasionó el incremento de los niveles del Río Chalaca; ocasionando el desplome de barro, tierra y masa forestal, que a la velocidad de la corriente, perpetró el daño colateral en diversas calles principales de comunidades rurales, ejidos y sectores urbanos, cercanos al Centro de Villa Comaltitlán. El mandatario estatal, calificó la contingencia como lamentable, al tiempo de reiterar su apoyo a las miles de familias afectadas por los fenómenos meteorológicos. Plan Marina continuará por lluvias Fuentes federales nos confirman que el Plan Marina, activado por la Armada de México, continuará para varios municipios del Istmo. En Villa Comaltitlán, el otorgamiento de agua embotellada, colchonetas, y kit de limpieza- ha sido oportuno, al igual que la activación d refugios temporales donde actualmente prevalecen más de 70 personas que reciben alimentación y cobijo. Nexos y Contextos En Chiapas hemos alcanzado un Sistema de Justicia Moderno: MVC Con la inauguración del nuevo Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Tonalá, Manuel Velasco sigue avanzando en la modernización del sistema de impartición de Justicia en nuestro estado. Junto al Gobierno Federal, no ha cesado el trabajo para acercar a todos los ciudadanos chiapanecos la posibilidad de acceder a un sistema más humano, ágil y respetuoso. La sala del nuevo Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Tonalá se suma a las de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal delas Casas, Tapachula Comitán, y las que se inaugurarán prontamente en Pichucalco, Villaflores y Ocosingo que forman ya una red del nuevo Sistema de Justicia Penal, que responde a una de las exigencias más sentidas de todos los mexicanos, un sistema de justicia moderno y equitativo. Estas nuevas instalaciones en Tonalá cuentan con áreas para la atención ciudadana, ludoteca, defensoría social, ministerio público y auxiliares, psicólogo, además de áreas administrativas. Lo que es propiamente el área de juzgado contempla una sala de audiencias y salas de testigos; espacios para el juez de audiencia,

el juez de control y el personal que los apoya. Manuel Velasco ha planteado en estos dos años que el fortalecimiento del sistema de justicia de Chiapas requiere de acciones concretas en la administración de justicia, en prevenir y sancionar la trata de personas, consolidar una justicia alternativa y fortalecer la modernización del marco constitucional, y ha dado pasos firmes en todos estos temas, como se puede ver con la implementación de los juicios orales, y de manera muy destacada en la lucha contra la trata de personas. Chiapas en la lucha nacional contra la trata de personas Con la creación de la Comisión Interinstitucional para el Combate a la Trata de Personas, que ha sido reconocida por la Comisión Especial para la Lucha Contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Chiapas ha avanzado de forma tangible. La UNACH y la UNICAH diseñaron un “Programa Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a la Víctimas de estos delitos 2014-2018”, que ha fungido como documento rector en nuestro estado incluso antes de que se publicase el programa nacional. Hace un año, en septiembre 2013, en el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas también el estado de Chiapas fue reconocido por los resultados obtenidos en la prevención y combate de este delito durante los trabajos de la Reunión Nacional sobre Procuración de Justicia y Trata de Personas, realizada en el Congreso de la Unión, y este año por la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), al designar a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez como sede de la celebración del Día Internacional Contra la Trata de Personas. Además se creó una Fiscalía Especializada y la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Con este tipo de acciones, Manuel Velasco no sólo ha hecho que Chiapas esté presente en el escenario nacional, nos está colocando a la vanguardia, poniendo siempre por delante la integridad de las personas y el respeto irrestricto a sus derechos fundamentales, pues la adecuación del marco normativo a las necesidades del novedoso sistema de justicia Adversarial, que incorpora la oralidad en los juicios de tipo penal, cumple con los compromisos internacionales de México en la observancia y protección de los derechos humanos y la defensa de las garantías de víctimas y acusados. Agroparque Industrial arranca con 600 Mdp en Puerto Chiapas La presencia de altos ejecutivos con influencia global en Chiapas, es objeto de noticias trascendentales. Los inversionistas extranjeros (Españoles y Holandeses), arribaron a Puerto Chiapas para sostener una reunión con una comitiva de funcionarios estatales integrada por Eduardo Ramírez Aguilar (Gobierno), Enrique Zamora Morlet (Frontera Sur), Ovidio Cortázar Ramos (Economía), y en repre-

sentación de Julián Nazar (Mata Tigre), José Ángel del Valle Molina, para dar seguimiento al proyecto impulsado por el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Enríque Martínez y Martínez y el Gobernador Manuel Velasco Coello. Se trata de un proyecto que será establecido en Puerto Chiapas, con una inversión inicial de 600 millones de pesos, según informes del Secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos. Asimismo confirmaron que para el próximo 28 de Octubre, el mandatario de Chiapas y autoridades federales, pongan la primera piedra. Con la mega inversión, el Agroparque ubicado en Tapachula, pretende beneficiar a tres mil productores Chiapanecos, para la oferta, demanda y transformación de sus productos, lo que representa un compromiso cumplido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Cabe señalar que entre los principales interesados a nivel internacional, se encuentra el excelentísimo señor Coenraad Gendrik Adolf Ou Jobonin; embajador del Reino de los países Bajos, quien ha coincidido que el máximo proyecto, representa un polo de inversión y transformación a la región Sur Sureste de México. Excesos de Francisco Martínez con viajes de placer a China Trascendió por fuentes al interior del Palacio Municipal de San Cristóbal de las Casas, que el alcalde, Francisco Martínez Pedrero, decidió viajar al lejano oriente, para tratar de erradicar las fuertes dosis de estrés y una extraña enfermedad que ha inundado su cuerpo, bajo el notable nombre de la “hueva”, aunque la sospecha es que los gastos por concepto de placer, tengan que salir del Ayuntamiento Municipal, dilapidando recursos que no ejerce para combatir la pobreza ni el hambre. Los funcionarios inconformes, externan que el edil, en lugar de ocuparse de las necesidades y diversos pendientes locales, ahora pretende deslindarse de su chamba e incursionar en la gastronomía oriental, por lo que viajó a China, para empaparse de la gastronomía tradicional y retornar a SCLC para inundarla de negocios de comida. Por la visión empresarial que ya muchos le conocen, ahora, la amenaza para los diversos sectores comerciales y prestadores de servicios turísticos locales, son el avasallamiento económico en el ramo restaurantero, que pretende “un alcalde sin llenadero”. En diversos medios virtuales, exigen al edil municipal, deje de hacerse tarugo y mejor trate de cubrir todos los rezagos ancestrales que se registran en diversos barrios de la ciudad. Ahora es señalado de promover deslealtad a San Cristóbal de las Casas, porque lejos de continuar promoviendo el espacio cultural, armonioso, concordante y unido, ha impulsado la discordia y la ingobernabilidad que ni Mariano Díaz Ochoa puede calmar, porque en lugar de abonar a la tranquilidad, también tira la piedra y esconde la mano. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A FORTALECER LOS COMPROMISOS DE COOPERACION CON LA CIUDADANIA HUIXTLECA, NUESTRA PRIORIDAD: CUETO VILLANUEVA *MAS DE 400 FAMILIAS DEL EJIDO AQUILES SERDAN CONTARAN CON UNA CERTEZA JURIDICA *TERMINAL DE CORTO RECORRIDO SERA UN DETONANTE ECONOMICO PARA EL MUNICIPIO. Huixtla, Chiapas. Septiembre 24. Fortalecer los compromisos de cooperación con la ciudadanía Huixtleca es nuestra prioridad, Menciono el edil Gustavo Cueto. En reunión que sostuvo con pobladores de Aquiles Serdán quienes próximamente su patrimonio contara con una certeza jurídica. Con una gran historia el ejido Aquiles Serdán se congratula, ya que, próximamente cada de uno de los patrimonios contara con una escritura. Dando así un gran logro para más de 400 familias que saldrán beneficiadas en el proceso de escrituración. Por su parte el Sr. Oswaldo de León Santi-

zo mencionó que hace más de 9 años se empezaron las gestiones para que el patrimonio en el que hoy se encuentran habitando tuviera dentro del marco de la legalidad. Ya que a sí podrían dejar una herencia a sus hijos. Pero que gracias a la actual administración que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva se realizaron las gestiones pertinente y ahora cada una familias tendrán su escritora que los nombra como dueños de su patrimonio que hace muchos años construyeron. En este contexto el edil enfatizó en el compromiso que existe por apoyar a la ciudadanía Huixtleca. Hoy hacemos extensiva tan importante logro para las familias del Ejido Aquiles Serdán que tendrán certeza Jurídica, y que más que se haya logrado en nuestra administración. Esto nos motiva a seguir trabajando por la gente que son los únicos beneficiados. Finalizó. A sí también el alcalde municipal se reunió con el sector transportista en el que compartieron que el proceso de construcción de la nueva terminal

de corto recorrido en el municipio Huixtleco será un detonante económico. A si también vendrá a poner orden a la vialidad del sector transporte. La población será beneficiada con este impor-

tante proyecto y aún más con la construcción de la clínica de la mujer que vendrá a beneficiar a todas las familias de Huixtla y de los municipios aledaños aseguró Gustavo Cueto.

TECNOLOGIA USUARIOS SE QUEJAN DE QUE EL IPHONE 6 PLUS SE DOBLA Propietarios del equipo han comenzado a reportar que es demasiado frágil ya que puede ser doblado con facilidad CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- A lo largo de la semana, usuarios que han adquirido el nuevo iPhone 6 Plus, un móvil inteligente anunciado como el más moderno de la actualidad, han comenzado a reportar que es demasiado frágil ya que puede ser doblado con facilidad. Algunos propietarios de este equipo notaron esta circunstancia después de colocar el equipo en los bolsillos del pantalón, ya que el móvil

comenzó a doblarse, afectando así su aspecto. Los afectados publicaron fotos dónde es posible ver una pequeña curva a la altura de los botones de volumen. Aunque en general no parece un daño exagerado, a los usuarios les parece un fallo de diseño. Por su parte, el sitio MacRumors señala que el iPhone 6 Plus se dobla debido a que está hecho en aluminio, su tamaño es mayor y su grosor es muy delgado. Posterior a la publicación de las imágenes, Unbox Therapy decidió poner a prueba la flexibilidad del móvil, por lo que realizó un

video en Youtube en el que confirman que en efecto el iPhone 6 Plus se dobla tras aplicarle un poco de presión con las manos. “Desafortunadamente, con la presión de mis manos, el iPhone 6 Plus sí se dobla de forma significativa, especialmente en la sección de los botones. Parece ser un punto débil”, explican el portal. Dado este reciente problema, algunos foros y blogs recomiendan no guardar el iPhone 6 Plus en bolsillos de pantalones muy apretados. Este hecho también fue reportado con los equipos iPhone 5 y iPhone 5S anteriormente.

SAMSUNG ADELANTA LANZAMIENTO DEL GALAXY NOTE 4 Estará finalmente disponible desde esta semana en Corea del Sur y en China CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).Samsung adelantó el lanzamiento de su nuevo smartphone de pantalla gigante, el Galaxy Note 4. Se tenía previsto que el Galaxy Note 4 fuera comercializado en octubre, sin embargo estará finalmente disponible ya desde esta se-

mana en Corea del Sur y en China, antes de llegar a 140 países en las próximas semanas. El grupo surcoreano no brindo mayores detalles sobre la anticipación del lanzamiento, pero la decisión fue tomada después de que Apple anunciara haber vendido más de 10 millones de unidades de su último smartphone, el iPhone 6, en el primer fin de semana de su lanzamiento, batiendo un nuevo récord.

REPORTAN PROBLEMAS EN IOS 8 Las principales quejas son falta de fluidez, tiempo excesivo de carga de las aplicaciones, consumo excesivo de la vida útil de la batería, entre otros CIUDAD DE MÉXICO (23/SEP/2014).- Al parecer, se está volviendo una constante en las actualizaciones de Apple, ya que cada vez que la firma lanza una nueva actualización de iOS, en los días siguientes son perceptibles sus fallos por parte de usuarios disgustados que las reportan. Esta vez, la principal queja es la falta de fluidez en general, tiempo excesivo de carga para aplicaciones que antes, no tardaban más que décimas de segundo en abrirse, o pantallazos repentinos en los que desaparecen los iconos de la pantalla de inicio. Otra dificultad por la que pasan los usuarios, es

la cantidad de memoria que solicita el sistema, y es que aunque el archivo de descarga de iOS 8 pesa 1GB, en algunos equipos solicita desde 4.6GB hasta 5.9 GB libres en los dispositivos. Esto sucede cuando el usuario opta por realizar la instalación vía OTA, es decir, directamente desde el móvil, sin conectarlo a iTunes en una PC. El sistema requiere dicha cantidad de espacio, ya que comprime todo lo que está en el iPhone o iPad para realizar la descarga. Una vez instalado, descomprime los archivos, el archivo desaparece y se libera el espacio. Otros usuarios han reportado por su parte, un consumo excesivo de la vida útil de su batería. Propietarios de iPad Air, iPad mini, iPhone 5S o iPhone 4S han reportado a Apple que sus termi-

nales han perdido autonomía desde la actualización. Al parecer, la relación de iOS 8 con algunas aplicaciones puede ser una de las causas que hacen que la batería se consuma antes de lo habitual, permitiendo una actividad de tan solo 5 horas. También la navegación por Internet se ha visto afectada, ya que la conexión Wi-Fi tampoco está funcionando con normalidad. En algunos equipos la velocidad de navegación es menor a la habitual y en ciertos momentos, se muestra una desconexión. Dado que estos fallos se han producido después de actualizar a iOS 8, parece claro que es el sistema el que sería responsable y por tanto será Apple la que tenga que solucionar la incidencia con una actualización.

La decisión de Samsung de adelantar su lanzamiento coincide también con la entrada al mercado por el canadiense BlackBerry de su nuevo smartphone. La empresa también anunció que prevé lanzar en octubre la nueva versión de su reloj inteligente Gear S, así como el casco VR de realidad virtual, gracias al cual el consumidor podrá sumergirse en juegos video a 360 grados.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 25 de septiembre del 2014

05

TAPACHULA CON PARQUE AGROINDUSTRIAL SE IMPULSA EL DESARROLLO DEL CAMPO CHIAPANECO: SAMUEL CHACÓN • La visión y trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco, detonan el crecimiento económico en la entidad, afirma. Tapachula Chiapas, 24 de septiembre de 2014.Luego de escuchar el informe técnico del Proyecto del Parque Agroindustrial que se construirá en esta ciudad, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo que esta obra será un importante detonante del desarrollo económico en la región, al incrementar la rentabili-

dad del campo mediante la transformación de los productos para el beneficio de las familias. Durante la reunión encabezada por el secretario general de Gobierno del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el edil tapachulteco aseveró que con este importante proyecto promovido por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, la entidad chiapaneca se colocará a la vanguardia en todo el país, con una inversión de 400 millones de pesos que se traducirán en miles de empleos y un beneficio permanente para más de 3 mil productores agrícolas.

“Con esta importante obra se podrá adicionar valor a los productos primarios en la región, generando una importante derrama económica para miles de productores agrícolas y sus familias, lo que representa el trabajo constante del Gobierno Federal y del Estado para detonar proyectos que impulsen la economía del país”, subrayó. Luego de conocer los pormenores del proyecto que iniciará en breve, Chacón Morales aseveró que mediante estas acciones se promueve la unidad de los empresarios y productores, que tendrán mayores oportunidades

de desarrollo gracias a esta importante obra. “Hoy agradecemos reconocemos el impulso que el Gobierno Federal y del Estado están dando a esta región, con un Parque Agroindustrial que será único a nivel nacional en un polígono de más de 90 hectáreas, en donde a diario se consolidará el desarrollo de la economía del campo chiapaneco”, finalizó. Por último dijo que su administración seguirá trabajando en unidad con las diferentes instancias de gobierno en una dinámica que permite el desarrollo de los tapachultecos, en unidad con las políticas públicas que orientan a México al progreso.

VIALIDAD MUNICIPAL SANCIONARÁ A CONDUCTORES POR CIRCULAR CON VEHÍCULOS SIN PLACAS • La dependencia exhorta a los conductores a respetar el reglamento para evitar ser infraccionados. • Informan que el operativo para retirar vehículos abandonados en la vía pública también continúa. Tapachula Chiapas, 24 de septiembre de 2014.- La Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal informó que en breve dará inicio un operativo contra automóviles que circulen sin placas o que mantengan las mismas dentro del vehículo, en lugares que no son visibles y que en caso de accidentes ocasionan que el vehículo no pueda ser identificado, manifestó el director de la dependencia, Miguel Espinoza Gómez. Dijo lamentablemente en muchos ca-

sos los conductores conducen sin placas y después de un accidente se dan a la fuga, ocasionando que las unidades no puedan ser identificadas por los afectados, por lo que se realizará este operativo para hacer valer el reglamento. Estadísticas de la dependencia municipal, revelan que diariamente en el primer cuadro de la ciudad circulan un promedio de 50 vehículos sin placas, estacionándose por largos períodos sin pagar derecho de parquímetro, lo que genera molestia entre los ciudadanos que si cumplen con sus obligaciones. “Los artículos 24 y 28 son muy claros y nos facultan para poder realizar estas acciones, por eso pedimos a todos los ciudadanos que se conduzcan de manera responsable

y eviten llevar las placas dentro de sus vehículos, ya que estas deben estar en los lugares asignados para tal efecto”, subrayó. Además dijo que todos los conductores deben respetar los señalamientos viales, utilizar el cinturón de seguridad, no hablar por teléfono mientras conducen y portar su licencia de conducir vigente. “Vamos a proceder de acuerdo al reglamento sin importar si son servidores públicos, la ley se aplica para todos los ciudadanos, por ello es importante tomar en cuenta las recomendaciones”, reiteró. Finalmente hizo un llamado a todos los ciudadanos para que respeten el reglamento de tránsito, ya que de esta forma se evitan accidentes y molestias por infracciones.

CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE APOYA A FAMILIAS VULNERABLES: PROFE VENERANDO Tapachula, Chiapas., 20 de septiembre.- La

programas de beneficio social, como par-

estas acciones y programas se cumple con

nas vulnerables como son los techos firmes,

solidaridad se hace presente en las personas

te de esa solidaridad humana”, anotó.

una de las principales encomiendas del alcal-

con lo que se dignifica la vida de muchas fa-

vulnerables que ha recibido beneficios del

Al respecto, el profe Venerando dijo que con

de Samuel Chacón, para ayudar a las perso-

milias al cambiar el aspecto de sus viviendas

Gobierno de Chacón Morales, a través de la gestión que lleva a cabo las direcciones de la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac), como lo expresaron las personas beneficiadas en la colonia 5 de abril de esta ciudad. Fue la señora María Teresa Hernández Rizo, de la colonia 5 de abril quien muy contenta de ser parte de las familias beneficiadas con techo firme, agradeció la labor del profe Venerando. “Mi casa ya se estaba cayendo y ahora con este apoyo logramos reforzar el techo de nuestra casa y con esto pues ya no sufrimos por los aguaceros que se sienten aquí en la ciudad”. En ese mismo sentido, el presidente de la colonia Brisas del Cahoacan, Apolinar Vázquez López, reconoció el trabajo que hace la Sepac a favor de los que menos tienen, haciendo llegar servicios médicos, cortes de cabello y otras acciones que se realizan en las brigadas y campañas en las colonias populares de la ciudad. “Tanto el presidente Samuel Chacón como el profe Venerando son nuestros representantes populares que han trabajado de la mano con las colonias y con todas las personas de escasos recursos, a quienes se le ha hecho llegar recursos básicos y


06 jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S JUNTO A LA FEDERACIÓN, GOBIERNO DE CHIAPAS ATIENDE A POBLACIÓN AFECTADA EN VILLA COMALTITLÁN • Recorre gobernador Manuel Velasco barrios que resultaron afectados y entrega ayuda humanitaria • Se pone en marcha el Plan Sanitario Integral para prevenir riesgos a la salud y ayudar en la limpieza de viviendas dañadas. Villa Comaltitlán, Chiapas.– Al visitar el municipio de Villa Comaltitlán, para entregar ayuda humanitaria a la población afectada por el desbordamiento del río Chalaca, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que se trabaja junto a la Federación para realizar la reconstrucción y salvaguardar la integridad de las familias. Acompañado de los secretarios de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, el Ejecutivo estatal recorrió los barrios más afectados dónde instruyó dar inicio a la evaluación de daños y reconstruir las casas con daños parciales, en cuanto a las viviendas destruidas en su totalidad, explicó que serán edificadas en una zona más segura. Luego de realizar un reconocimiento al Gobierno Federal, así como al Ejército Mexicano y la Marina por socorrer en todo momento a la población, Velasco Coello informó que ya está en marcha el Plan Sanitario Integral para prevenir riesgos a la salud y ayudar en la limpieza de viviendas, así como los trabajos de remoción de lodo y piedras para limpiar las calles. Cabe recordar que el sábado pasado, una lluvia de aproximadamente 93 milímetros y con una duración de más de dos horas hizo que dicho afluente se desbordara de su cauce afectando a cientos de viviendas, por ello elementos del Ejér-

cito Mexicano pusieron en marcha el Plan DNIII, mientras que socorristas de Protección Civil trasladaron a la población a los refugios temporales. Durante su participación, el Secretario de Protección Civil aseguró que actualmente todas las comunidades afectadas por el desbordamiento del río están comunicadas y recibiendo apoyo. Indicó que de acuerdo al registro preliminar se han detectado afectaciones en 420 viviendas en San Isidro, 206 en Santa Lucía, 122 en San Bartolo, 17 en Barrio Guadalupano, mientras que en San Juan fueron 10 y una en el Barrio Chalaca, donde se entregaron despensas, kits de limpieza e higiene personal, así como colchonetas y cobertores para la población damnificada. Además, dio a conocer que las intensas lluvias provocaron daños en un puente ubicado en el tramo Villa Comaltitlán-Ejido Vicente Guerrero; 25 kilómetros de carreteras estatales y caminos rurales, así como en varias ventanas o salidas de agua del bordo de protección que se encuentra en el río Chalaca. Informó que en la cabecera municipal se trabaja en coordinación con las distintas dependencias estatales y federales, quienes llevan a cabo un censo de las casas afectadas; se realizan labores de limpieza y se cuenta con una cocina para preparar los alimentos. En otro momento, el gobernador Manuel Velasco pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a la información que se emite sobre las lluvias, a fin de que tomen las medidas necesarias para la protección de sus familias y de su patrimonio. Asimismo, anunció que para reactivar la econo-

mía del municipio, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ofreció más de un millón 650 mil pesos para dar trabajo temporal a los damnificados y limpiar las casas donde el lodo se acumuló, a fin de iniciar con la reconstrucción. Es preciso comentar que representantes de la Sedesol permanecerán en este municipio para supervisar el desarrollo de las obras y que la entrega de la ayuda se realice de manera eficaz y transparente.

En tanto, Protección Civil continuará con la evaluación de los daños para solicitar de inmediato al Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales (Fonden) los recursos que permitan resarcir los daños. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instaló dos plantas potabilizadoras de agua para que se entregue agua limpia a las personas damnificadas.

REFRENDA RAMÍREZ AGUILAR COMPROMISO DE OTORGAR CERTEZA JURÍDICA A PRODUCTORES E INVERSIONISTAS DEL PARQUE AGROINDUSTRIAL • Realizan reunión técnica operativa y presentan a integrantes de las Sociedades de Producción Rural a establecerse en el Parque Agroindustrial, en Tapachula. • A finales de octubre podría iniciar la construcción del Parque Agroindustrial

El secretario general de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la Reunión Técnica Operativa para la puesta en marcha del Parque Agroindustrial en la ciudad de Tapachula, en donde manifestó el compromiso y la voluntad del Gobierno del Estado para seguir alimen-

tando este proyecto, que representa una oportunidad para fortalecer el campo chiapaneco. Ante funcionarios municipales, estatales y federales, agro empresarios, representantes de sociedades de producción rural y expertos europeos en la materia, Eduardo Ramírez se comprometió a dar certeza jurídica y todo el acompañamiento del gobierno de la República, del Estado y Municipal a productores e inversionistas para ver consolidado este proyecto. “Vamos a seguir trabajando juntos para que a finales de octubre se consolide este proyecto con el inicio de la construcción y la colocación de la primera piedra por parte del gobernador Manuel Velasco Coello”, destacó. Eduardo Ramírez dejó muy en claro que el gobierno del Estado tiene dos grandes prioridades en Chiapas, la primera es velar por el desarrollo carretero y la segunda es la creación de este parque agroindustrial que será el primero en su tipo a nivel nacional. “Estamos seguros que vamos aterrizar este proyecto en beneficio de todos los chiapanecos y de quienes consumirán estos alimentos que serán de alta calidad como el mango, rambután, aceite de

palma, soya, plátano, café, entre otros, los cuales pasarán por los procesos debidos de certificación”. Finalmente dijo que este macro proyecto que beneficiará a más de 3 mil productores y generará miles de empleos, no hubiera sido posible sin la intervención del gobierno Federal. “Este es un proyecto que representa una gran oportunidad para los chiapanecos que le estamos apostando al desarrollo, a la agricultura y al crecimiento económico”. Cabe señalar que en este marco también el director del proyecto José Ángel Del Valle Molina, hizo la presentación de los integrantes de las Sociedades de Producción Rural a establecerse en el Polígono del Parque Agroindustrial de Tapachula. Durante la reunión estuvieron presentes el director general de Logística y Alimentación de la SAGARPA, Julio Cesar Rodríguez Albarrán; el director general del FOCIR, Luis Alberto Ibarra Pardo, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, el secretario para la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, ejecutivos de diversas empresas de renombre a nivel mundial, entre otros.

ENCABEZA MVC BANDERAZO DE SALIDA DE AYUDA HUMANITARIA A AFECTADOS POR ODILE • Miles de familias chiapanecas contribuyeron a través del maratón “Chiapas nos une por Baja California Sur” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, dio el banderazo de salida a los camiones que llevan 60 toneladas de ayuda humanitaria a la población afectada por el huracán Odile de Baja California Sur. El mandatario reconoció el trabajo coordinado y

unido que realizaron las y los chiapanecos en coordinación con el personal del DIF estatal, Protección Civil y diversas dependencias para atender el llamado de solidaridad con quienes más lo necesitan. “Estamos enviando 60 toneladas de ayuda humanitaria a nuestras hermanas y hermanos de Baja California Sur, afectados por el huracán Odile. Toda esta ayuda es resultado de la colaboración de las familias chiapanecas, que por medio del maratón ‘Chiapas nos une por Baja California Sur’ contribuyeron con víveres y productos básicos” explicó.

El Ejecutivo estatal detalló que la ayuda recaudada consta de cuatro mil despensas, mil colchonetas y mil cobertores, lo que será entregado a la población que así lo requiera y para lo cual se estableció una estrecha coordinación con las autoridades de ese estado. Desde las instalaciones del DIF estatal en la capital chiapaneca, el Gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia ante la temporada de lluvias y huracanes que aún no termina, y exhortó a estar muy pendientes de los llamados

preventivos de las autoridades, especialmente en aquellos lugares en los que existe mayor riesgo. Velasco Coello hizo referencia a la ayuda humanitaria que también se entregó a los damnificados del municipio de Villa Comaltitlán, debido a las afectaciones que sufrieron el fin de semana en sus viviendas al desbordarse el río Chalaca. En este evento acompañaron al mandatario, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Aarón Yamil Melgar Bravo; así como personal de Protección Civil en el estado.


jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S ‘CANELO’ ÁLVAREZ MIGRA DE TELEVISORA Gracias al acuerdo con HBO, se abre la posibilidad de pactar peleas con boxeadores de la empresa Top Rank CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- El boxeador tapatío Saúl “Canelo” Álvarez firmó un contrato para que sus próximas peleas sean transmitidas por la cadena estadounidense HBO Sports, anunció su promotor Óscar de la Hoya, de Golden Boy Promotions, Ken Hershman, presidente de HBO Sports, y el pugilista tapatío. “Por toda mi carrera he querido pelear en HBO por una razón principal: Creo que le permitirá a más de mis aficionados para que me vean en acción”, dijo “Canelo” Álvarez (44-1-1, 31KO). “Hoy marca un tremendo cambio para mí, y espero con interés una larga y exitosa sociedad con HBO”, agregó. Las últimas peleas de Álvarez se habían transmitido por Showtime en Estados Unidos. Con este anuncio, aparecerá en la otra cadena con mayor influencia en el boxeo de paga en el país vecino. “Todos en HBO nos complacemos en dar la bienvenida de vuelta a Canelo Álvarez a la familia de HBO, y no podemos esperar para volverlo a reintroducir a nuestros suscriptores”, dijo Ken Hershman, presidente de HBO Sports. “A sus tan sólo 24 años de edad, ‘El Canelo’ ya se ha establecido como una de las estrellas más brillantes del mundo del boxeo, y esperamos una relación larga y mutuamente beneficiosa a la vez que nos embarcamos juntos en este nuevo ca-

pítulo. Estamos encantados de asociarnos con Oscar de la Hoya y Golden Boy Promotions en la presentación de las peleas y eventos de Canelo en nuestras diversas plataformas”, explico.

campeón welter, es un veterano que ya tiene un acuerdo con esa productora.

La cadena estadounidense tiene una historia de 40 años presentando peleas de boxeo “Canelo” ha combatido previamente siete veces en HBO en su carrera profesional; tres veces en la serie de HBO Boxing After Dark en el 2011 contra Matthew Hatton, Ryan Rhodes y Kermit Cintron, y cuatro veces en la plataforma de HBO Pay-Per-View. Contra Jose Miguel Cotto (2010), Carlos “Tata” Baldomir (2010), Alfonso Gómez (2011) y Sugar Shane Mosley (2012).

ANÁLISIS

“Estoy muy emocionado de ser parte de este histórico acuerdo entre Canelo Álvarez y HBO Sports, un compacto que marca otro paso importante en Golden Boy Promotions como meta principal de darle a los fanáticos las peleas que quieren ver”, dijo Óscar de la Hoya Joshua Clottey, ¿el siguiente? Se esperaba que en la rueda de prensa de hoy se confirmará la próxima pelea del tapatío pero esto no fue así. Según el periodista deportivo Chris Mannix de Sports Illustrated Álvarez podría reaparecer en el cuadrilátero el próximo 6 de diciembre contra Joshua Clottey, ya con transmisión de HBO. El ghanés Joshua Clottey (38-4, 22 KO’s), ex

SUN

Álvarez “ordenó” a De la Hoya que quiere pelear en las fechas del 5 de mayo y del 16 de septiembre en Las Vegas, a la par de Mayweather Jr y no quería hacerlo como su respaldo, sino como la estrella.

Por Marco Burgos

Por ello el cambio a HBO, lo cual es el primer paso para derrumbar múltiples murallas que existen en el boxeo y que pueda llevar al fin de la “Guerra Fría”, el pleito entre las dos promotoras más grandes que impide que se realicen las mejores peleas.

Durante años la cadena HBO fue líder en transmisiones de boxeo en Estados Unidos, tanto así que ayudó al crecimiento de una empresa llamada Golden Boy Promotions, hasta elevarla a una de las principales empresas promotoras en el mundo.

Sin embargo, la situación no será fácil, Mayweather Jr. no querrá mover sus peleas y Showtime buscará quedarse con las fechas, pero Óscar de la Hoya está listo para pelear. “No por nada fui 10 veces campeón del mundo”.

Guerra de productoras

Hace un año, 20 de marzo de 2013, HBO anunció que dejaría de hacer negocios con la compañía de Óscar de la Hoya. Golden Boy Promotions, entonces, encontró cobijo con la competencia, Showtime, cuya división deportiva es dirigida por Stephen Espinoza, bien conocido por la empresa del “Golden Boy”, pues fue el abogado de la compañía antes de tomar el puesto en la cadena. Showtime se llevó gran tajada del pastel en 2013, con las peleas estelarizadas por Floyd Mayweather Jr., una con Saúl Álvarez y otra con Marcos Maidana; pero ahora De la Hoya vuelve a la cadena que lo impulsó con su principal estrella: el tapatío, con la intención de recuperar lo que el propio Floyd les quitó: las fechas patrias.

CLAYTON KERSHAW LANZA UNA TEMPORADA PARA LA HISTORIA El zurdo de los Dodgers se encamina a completar una de las mejores campañas para un lanzador en las Grandes Ligas GUADALAJARA, JALISCO (24/SEP/2014).- Los Dodgers no tuvieron ni qué pensarlo, luego de que Clayton Kershaw ganara su segundo premio Cy Young en la temporada anterior, la novena angelina amarró a su as con el contrato más jugoso para un lanzador: siete años y 215 millones de dólares.

también al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

El zurdo se ha encargado de demostrarle a los Dodgers que vale cada uno de los centavos que le están pagando.

Kershaw está haciendo cosas que no se veían desde el siglo pasado: encabeza las Mayores en triunfos (20), efectividad (1.80) ponches por entrada (10.63) promedio de bateo que le permite a los rivales (.190) y relación de bases por ponches (0.83).

El viernes pasado Kershaw consiguió su victoria número 20, segunda vez que lo logra en la temporada, se une a Bartolo Colón y Adam Wainwright como los únicos que han logrado una doble decena de triunfos en múltiples temporadas. El as, quien también ganó un Cy Young en 2011, mejoró su marca a 20-3 con efectividad de 1.80 en 26 aperturas de este año, tiró su primer juego sin hit ni carrera, ha ganado consecutivamente sus seis decisiones recientes y su nombre se vincula no sólo a otro Cy Young, sino

Tal es el dominio que Kershaw tiene en la Liga, que lidera las Mayores con un promedio de 1.36 bases por bolas por cada nueve entradas de acción, el mejor registro de su carrera; y no sólo eso: encabeza las Grandes Ligas con 13.7 lanzamientos por entrada, nadie se ha acercado a tal cifra desde que Greg Maddux registró 13.2 en 2008.

¿El último en hacerlo? Un tal Hal Newhouser, en 1946, con los Tigres de Detriot, un año después de que ganó la Triple Corona. Newhouser entró al Salón de la Fama en 1992. Newhouse fue considerado como el lanzador más dominante del beisbol en la época de la Segunda Guerra Mundial. Sólo el zurdo y Pedro Martínez han sido los

únicos lanzadores, desde la Segunda Guerra Mundial, con 20 victorias en menos de 30 aperturas en un año. Con marca de 20-3 (.870). Kershaw tiene el mejor porcentaje de ganados para un lanzador de la novena angelina desde que Preacher Roe terminara con 22-3 (.880) en 1951.

87.4 millas por hora, 2.4 más que el año pasado.

Entonces, ¿cómo un lanzador tan dominante se volvió aún más difícil de descifrar?

La un no de

habilidad de Kershaw para hacer del slider lanzamiento tan efectivo lo tiene en camia su mejor temporada en las Mayores y una las mejores dentro de la historia del beisbol.

LA

CIFRA

El

slider.

La curva de Kershaw es de los lanzamientos más temidos en las Grandes Ligas por su trayectoria impredecible, pero el zurdo trabajó horas extras en la pretemporada para afinar el slider y parece que el trabajo invertido paga dividendos. De los 28 ponches que Kershaw ha propinado este año, 46% han venido por la vía del slider, 38% con la curva y 15% con la recta. La razón principal del repunte es el aumento de velocidad que ha logrado Kershaw con su slider. De acuerdo a Fangraphs.com, Clayton lanza sl slider a una velocidad promedio de

Cuando Kershaw era novato, en 2008, de sus mil 754 lanzamientos, sólo seis fueron sliders. En 2009 incrementó el uso de sus sliders (171) y a una velocidad de 81 millas en promedio.

3 derrotas tiene Kershaw este año, todas ante equipos que no estarán en playoffs: Arizona, Cincinnati y Milwaukee (frente al lanzador michoacano Yovani Gallardo). F

R

A

S

E

“No pienso que soy el mejor lanzador de la actualidad, no quiero verlo asi; sólo trato te salir al campo cada cinco días y divertirme, así es como lo veo”. Clayton

Kershaw,

lanzador

de

los

Dodgers

‘MAL DE MOCTEZUMA’ LE PEGA A RONALDINHO El astro brasileño sufre de una infección estomacal y no juega la Copa QUERÉTARO, QUERÉTARO (24/SEP/2014).- El brasileño Ronaldinho se enfermó del estómago y no hizo el viaje con el Querétaro para el duelo contra los Tigres en la Copa MX del futbol mexicano, informó el presidente deportivo del equipo.

Ríos dijo que en muchas ocasiones puede ser normal que un jugador que llega a México tenga alguna recaída por la cuestión de los alimentos.

Nada más llegar a Monterrey, sede del partido, el presidente deportivo del equipo, Adolfo Ríos, explicó que el astro brasileño se quedó en Querétaro tras presentar toda la noche síntomas de una infección estomacal.

Ronaldinho debutó con el Querétaro en la derrota de 0-1 contra los Tigres en la Copa Mx, en un partido en el que falló un penalti, y el domingo tomó parte de la victoria de 1-4 sobre el Guadalajara, con un gol de penalti.

“Estuvo toda la noche con una infección estomacal que le ha provocado que físicamente no esté al cien por ciento para hacer el viaje”, declaró Ríos sobre la ausencia del astro brasileño para esta jornada de la Copa.

Se sienten impulsados por “Dinho”

“Es una situación de salud; es normal que cuando llega un jugador de otro país, en la cuestión alimenticia pueda tener alguna recaída”, agregó.

Los jugadores del equipo Querétaro se ven catapultados por la victoria de 1-4 sobre las Chivas así como por la dinámica implan-

tada con la llegada de Ronaldinho Gaúcho. “Creo que el equipo, por muchos lapsos, juega muy bien al futbol y en adelante eso no va a ser la excepción. El conjunto debe de pensar así porque no hay mañana”, declaró el portero Édgar Hernández en alusión al hambre de triunfo del equipo. El arquero aseguró que para ellos ahora “los dos torneos son importantes y no podemos desechar alguno”.

te satisfecho por lo hecho en Guadalajara. “Estoy muy contento por todo lo que pasó, fue un partido muy importante para nosotros donde teníamos que ganar porque ya había como cuatro encuentros que no ganábamos y de verdad me sentí muy contento por lo vivido en el Omnilife”. SABER MÁS Regresarán con la Ronaldinhomanía

El arquero sin embargo dijo que no todos los partidos podrán ser ganados por goleada de ahora en adelante. “Cada partido es diferente, no siempre se va a poder ganar 4-1 (como sucedió con Chivas), pero lo que es un hecho es que no vamos a claudicar sin hacer el esfuerzo”. A su vez, William da Silva declaró que él se sien-

Los Gallos Blancos del Querétaro regresarán a Guadalajara el próximo sábado 30 de septiembre para enfrentar a los Zorros del Atlas. El encuentro será en punto de las 21:00 horas en el Estadio Jalisco y los precios serán los mismos que para el resto de los juegos de local. La directiva espera un lleno a su favor en las gradas.

FLOYD MAYWEATHER DICE QUE ‘REALITY SHOW’ ERA FICTICIO Afirma que mucho de lo que se vio en televisión, incluida la mariguana, es falso GUADALAJARA, JALISCO (24/SEP/2014).La mariguana no era verdadera. Mucho de lo que se transmitió en un programa de televisión por cable producido para promover su última pelea tampoco lo era, afirmó Floyd Mayweather Jr. Las fiestas donde se fumaba marihuana a raudales y en las que abundaban las mujeres en su mansión de las Vegas también eran simuladas. Lo mismo las peleas de 31 minutos sin pausa en la llamada “casa del perro” en el gimnasio de su casa situa-

da cerca de la famosa avenida Strip.

cripciones de pago por evento para la pelea.

Las apuestas que corrían Mayweather y otros sobre el ganador de su pelea contra el argentino Marcos Maidana tampoco eran ciertas. “No quiero sólo promover una pelea sino un estilo de vida”, dijo Mayweather.

PARA SABER

Las autoridades reguladoras del boxeo en Nevada pidieron al peleador que explicara lo sucedido en el programa “All Access” que se difundió a principios de mes antes de su revancha contra Marcos Maidana, y Mayweather indicó que todo fue una estrategia para promover el combate. Funcionó, dijo, porque suficientes personas pagaron sus-

Antecedente Mayweather, quien a principios de mes recibió la autorización para ser promotor en Nevada, fue convocado por el presidente de la Comisión Atlética del Estado de Nevada, Francisco Aguilar, para que explicara escenas del programa “All Access” que se transmitió días antes del combate. Mayweather fue el productor ejecutivo del programa que se presentó como una serie real acerca de la vida de un boxeador antes de la pelea.


08 jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES ALIMENTOS SIN IMPUESTO EVITARON MÁS POBREZA: ROSARIO ROBLES La titular de Sedesol defiende los programas sociales y las reformas del gobierno federal CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga aseguró que no gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) los alimentos y medicinas evitó que 14 millones de mexicanos se sumaran a las filas de la pobreza. En el marco de su comparecencia ante el pleno del Senado, donde fue cuestionada sobre la efectividad de programas como Progresa y la Cruzada contra el Hambre, así como el eventual uso electoral de programas sociales, Robles Berlanga defendió las políticas en la materia.

“El que no hubiera un IVA a alimentos y medicinas protegió a 53 millones de mexicanos. El que no hubiera un IVA a alimentos y medicinas permitió que 14 millones de mexicanos no cayeran por debajo de la línea de la pobreza”.

En este sentido, la titular de la Sedesol respondió “parece que estamos pensando que todos reciben un salario, y tenemos un porcentaje importante de la población que vive del campo”. BAJO LA LUPA

Frente a cuestionamientos expresados por senadores del PAN y PRD, dijo que gracias a los programas sociales y las reformas estructurales impulsadas por el actual Gobierno federal, se ha logrado detener el avance de la pobreza. La senadora del PRD, Lorena Cuéllar, expuso que en México, tener empleo no es sinónimo de salir de la pobreza, “por ello consideramos que no existe mejor política social que aumentar el salario de los trabajadores”.

Sin Hambre y Prospera > El senador del Partido del Trabajo, David Monreal Ávila dijo que en los últimos 45 años se observa un aumento sostenido en el gasto social, los niveles de pobreza no han disminuido, por lo que cuestionó la eficacia de Sin Hambre y Prospera. > Senadores del PAN resaltaron que vigilarán la correcta aplicación de los programas sociales.

CHIAPAS ENVÍA 60 TONELADAS DE AYUDA A BCS La ayuda enviada en tráileres, consta de cuatro mil despensas, mil colchonetas y mil cobertores

“Chiapas nos une por Baja California sur”, realizado el fin de semana en esta capital, además de los centros de acopio de los 122 municipios de Chiapas.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (24/SEP/2014).El gobierno de Chiapas envió 60 toneladas de ayuda humanitaria a la población damnificada por el huracán “Odile” en Baja California Sur. Los víveres fueron obtenidos durante el maratón

La ayuda enviada en tráileres, consta de cuatro mil despensas, mil colchonetas y mil cobertores, que serán entregados a las familias afectadas por las lluvias. El gobernador Manuel Velasco llamó a mantenerse atentos y vigilantes en la ac-

tual temporada de lluvias y huracanes. Exhortó a que la población atienda los llamados preventivos de las autoridades de Protección Civil, específicamente en zonas de mayores riesgos contingentes. Velasco Coello refirió también la ayuda humanitaria entregada a la población damnificada por el desbordamiento del río Chalaca en el municipio de Villa Comaltitlán, de la región Istmo- Costa de Chiapas.

CONFIRMAN REFRIEGA EN TLATLAYA; SE PRESUME MUERTE DE 22 PERSONAS El secretario de gobierno mexiquense dice que delincuentes y militares se enfrentaron

conocimiento se trató de un enfrentamiento entre delincuentes y miembros del Ejército”.

CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- El secretario de Gobierno del Estado, José Manzur, y el presidente municipal de Tlatlaya, Ariel Mora, refirieron que las versiones apuntan a que en ese municipio mexiquense hubo un enfrentamiento el 30 de junio, donde murieron presuntamente 22 personas.

“Lo que yo sé es que esa mañana a mí me llamó el procurador, primero me llamó un general, el general de la 22 Zona Militar para informarme que había habido un enfrentamiento entre soldados y delincuentes en Tlatlaya y posteriormente el Procurador General de Justicia del estado; si los cuerpos los recogió la Procuraduría General de la República o la del estado, yo no lo sé, no lo conozco ese asunto”, dijo Manzur.

El secretario de gobierno mexiquense indicó que “las investigaciones en este momento están a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), pero hasta donde nosotros tenemos

Por su parte, el edil de Tlatlaya señaló que

“yo por comentarios de la gente, le digo lo que sé supuestamente es un enfrentamiento en el lugar de los hechos es una comunidad rural muy pequeña y el Ejército Mexicano maneja que es un enfrentamiento de dos horas”. Además, Mora agregó que no fueron reclamados y que las personas fallecidas era

los cuerpos sólo una de de Tlatlaya.

La revista “Esquire” publicó que, según una testigo, las 22 personas -presuntos delincuentesfueron ejecutadas por militares en el poblado de Tlatlaya el 30 de junio.

EL PVEM BUSCA PROHIBIR LOS ‘TABLE DANCE’ EN EL DF El partido presenta iniciativa para combatir la trata de personas CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- La facción del Partido Verde Ecologista de México en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal presentará una iniciativa para prohibir los espectáculos nudistas en la capital mexicana, con el propósito de combatir la trata de personas, así lo manifestó el asambleísta Jesús Sesma Suárez, líder de la bancada.

La iniciativa pretende reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles con el objeto de prohibir los shows nudistas, pasarelas o bailes donde se exhiban personas desnudas o semidesnudas y cualquier tipo de espectáculo erótico que fomente la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. Sesma Suárez indicó que esta medida podrá contribuir de forma eficaz a combatir este delito y

señaló que algunas autoridades delegacionales se “hacen de la vista gorda” y dejan solo en buenas intenciones las acciones para enfrentarlo. En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, niños y niñas, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se ofreció una conferencia de prensa para detallar algunas acciones que se han consolidado en esta lucha.

‘NO SOY UN CRIMINAL’, AFIRMA DIRECTOR DE AGENCIA ESQUEMA La PGR lo investiga tanto a él como al ex corresponsal de Televisa, Eliseo Caballero CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- Tras la difusión de un video en donde aparece con el líder templario Servando Gómez, “La Tuta”, José Luis Díaz, fundador y director de la agencia de noticias “Esquema”, afirmó que no es un criminal y que lo están satanizando porque muchos no conocen la realidad de lo que se vive en Michoacán. El lunes, en la cadena Noticias MVS la periodista Carmen Aristegui difundió un video de la reunión entre el capo y los periodistas José Luis Díaz y Eliseo Caballero, este último corresponsal de Televisa en Michoacán. Los dos periodistas aseguraron que acudieron a la cita por obligación. “Tuve que ir porque de lo contrario me hubieran llevado”, afirmó Díaz en un comunicado publicado en YouTube. Caballero también mencionó —el lunes— que acudió al encuentro por temor. Sin embargo, en el video ambos no sólo le dan consejos a “La Tuta” para tener mayor presencia en los medios de comunicación, sino que reciben dinero del capo, y hasta le piden un vehículo y equipo de grabación. Díaz reitera que no son criminales, “yo no creo haber cometido algún delito en ese sentido, porque si no vas te llevan, si no les hubie-

ra recibido ese dinero que dieron para la gasolina, porque así lo dijo ese sujeto, no sé qué hubiera pasado, si pudiéramos haber regresado”.

Michoacán.

comunitarias. Los siete fueron baleados, pero uno de ellos permanece herido en un hospital.

Capturan a cinco presuntos templarios EFE

Incluso mencionó que previamente fue privado de su libertad por el crimen organizado en Uruapan, y que desde 2010 vive una situación de tensión y zozobra por su cobertura periodística. También reconoció tener temor de lo que pueda sucederle a él o a su familia. “Sé que todo esto es a raíz del trabajo periodístico, de investigación, que hemos realizado”. La Procuraduría General de la República (PGR) ya investiga a los dos periodistas.

Cinco presuntos integrantes de los Caballeros Templarios fueron detenidos como sospechosos del secuestro y asesinato de seis personas, de acuerdo a la Procuraduría estatal. El titular de la dependencia, Martín Godoy, declaró que los detenidos secuestraron a sus víctimas y las asesinaron la madrugada del 19 de septiembre en el municipio de Uruapan. Las primeras investigaciones indican que las víctimas fueron elegidas al azar y asesinadas para simular la responsabilidad de la organización criminal rival conocida como Cártel Jalisco Nueva Generación.

VOCES Lamentan infiltración del crimen organizado El coordinador del PRI en San Lázaro se mostró preocupado por la divulgación de videos entre integrantes del crimen organizado y autoridades y representantes de medios de información. Pidió dar más tiempo a la estrategia de seguridad que se implementa en el Estado. Manlio Fabio Beltrones Rivera.

SUN FRASES “No quiero justificarme ante esa situación, cuando el crimen organizado tenía el control del Estado, hicimos muchas cosas en contra de nuestra voluntad”. José Luis Díaz, director de la agencia Esquema. “Te voy a decir por qué (recibí el dinero de ‘La Tuta’), porque, como te dije, a este tipo de personas es difícil decirles ‘no’, y para mí fue muy difícil decirle no a la petición... no es fácil estar en una situación así”. Eliseo Caballero, ex corresponsal de Televisa en

Alfredo Castillo, comisionado federal para la Seguridad de Michoacán, dijo tras el múltiple crimen que la acción fue la reacción de los templarios a la captura de un presunto narcotraficante apodado “El Ponky”, registrada en los primeros días de septiembre.

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que el presunto vínculo de dos periodistas con “La Tuta” debe investigarlo la autoridad y aplicar la ley. “Quienes tengan elementos probatorios los entreguen a las autoridades para evitar que sólo sea un tema mediático”.

De acuerdo con autoridades estatales, “El Ponky” era jefe de plaza de los templarios en el municipio de Uruapan.

Silvano Aureoles Conejo.

Las víctimas fueron plagiadas el 17 de septiembre en comunidades de la etnia purépecha, donde seleccionaron a tres drogadictos y a cuatro hombres más, tres de ellos guardias

El líder de los panistas dijo que los videos difundidos son prueba de que la delincuencia organizada es capaz de corromper cualquier sector. “Ya basta de que sus actividades estén dañando tanto a la sociedad”. José Isabel Trejo Reyes.

LA CONAPRED INICIA INDAGACIÓN A EX DIPUTADO CHIAPANECO POR DECLARACIONES La queja de oficio en contra Alejandro García Ruiz comienza por un presunto acto de discriminación tras supuestas declaraciones misóginas CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2014).- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) inició una queja de oficio por presuntas declaraciones misóginas de Alejandro Gar-

cía Ruiz, ex diputado local del PRI en Chiapas. En un programa radiofónico el ex legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) habría expresado que “las leyes, como las mujeres, se hicieron para violarlas”. Ante ello, y al recibir el lunes pasado un correo electrónico de una persona que expresó su inconformidad por di-

chas declaraciones, el Conapred inició la queja de oficio cuyo número y denominación de expediente es Q880/14. La queja es por un presunto acto de discriminación y se notificará la solicitud de informe al particular presuntamente responsable. “En relación a este caso, se estará en espera de que en el término establecido de 10 días hábiles, el particular

rinda una respuesta a la solicitud del informe”. El Conapred agregó que mantendrá la información en reserva, “sin poder formular opinión pública al respecto”, hasta el cierre del procedimiento. Ello por disposición normativa, establecida en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 25 de septiembre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S AÑO OSCURO PARA LA ESPERANZA Y LOS PRINCIPIOS DE LA ONU: BAN KI-MOON ‘’La diplomacia está a la defensiva, socavada por aquellos que creen en la violencia’’, asegura el secretario general de la ONU NACIONES UNIDAS (24/SEP/2014).- En la inauguración de la sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU, el secretario general de este organismo, Ban Ki-moon, afirmó que este ha sido un año oscuro para la esperanza y los principios que sustentan a esta institución internacional. En el discurso ante el máximo foro de la diplomacia mundial, que reúne este año a más de 140 jefes de Estado y de gobierno, Ban apuntó que “este año, el horizonte de la esperanza se ha oscurecido” y que la humanidad ha visto la comisión de crímenes inefables de civiles inocentes. “Este ha sido un año terrible para los principios consagrados en la Carta de la ONU. De bombas de

barril a decapitaciones, de la deliberada inanición de civiles al asalto a hospitales, refugios de la ONU y sus convoyes de asistencia, los derechos humanos y el estado de derecho están bajo ataque”, dijo. Lamentó que nunca desde la Segunda Guerra Mundial, el mundo haya visto tantos refugiados, personas desplazadas y en busca de asilo, y que nunca como ahora Naciones Unidas (ONU) haya requerido otorgar tan gran cantidad de asistencia alimentaria y de emergencia para tantos individuos. “La diplomacia está a la defensiva, socavada por aquellos que creen en la violencia. La diversidad está bajo asalto por extremistas que insisten que sus opciones son las únicas. El desarme es visto como un sueño distante, saboteado por quienes lucran por la guerra perpetua”, señaló. En ese sentido, Ban enumeró las tragedias de

Gaza, luego de la cual Israel y Palestina parecen más polarizados que nunca; la crisis en Ucrania, que ha dejado una región volátil; y el conflicto en Sudán del Sur, que ha causado la muerte de miles y creado la amenaza de hambruna para millones. Recordó que la República Centroafricana sigue traumatizada por la guerra; que Mali y la región del Sahel siguen afectados por la insurgencia, el terrorismo, el tráfico de drogas ilícitas y el crimen organizado. Somalia y Nigeria, mientras tanto, sufren las plagas del terrorismo extremista, lo mismo que Iraq y Siria, donde la barbarie de un conflicto que se ha extendido por más de tres años parece profundizarse cada día. “Necesitamos de acción decisiva para detener los atroces crímenes y una franca discusión sobre lo que, en primera instancia, ha creado esas amenazas”, sostuvo.

Al respecto, Ban pidió mayor unidad al Consejo de Seguridad, y prometió revisar el diseño de las operaciones de mantenimiento de la paz con el fin de que puedan enfocarse más en la prevención de conflictos. Finalmente, mencionó la crisis del ébola en África Occidental, que ha sido una epidemia sin precedentes, que ha requerido de una repuesta sin paralelo en la historia de la ONU. “No creo que podamos sentirnos satisfechos con el mundo que hasta el momento le estamos dejando a nuestros niños”, concluyó Ban. El plenario de la sesión número 69 de la Asamblea General de la ONU comenzó este miércoles y terminará el martes de la próxima semana, luego de que líderes políticos de sus 193 Estados miembros hayan ofrecido sus discursos.

EX EMBAJADOR VATICANO AFRONTA PENA DE SIETE AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSOS A Jozef Wesolowski se le imputan los delitos de abusos sexuales contra menores y posesión de material pornográfico infantil CIUDAD DEL VATICANO (24/SEP/2014).El ex nuncio (embajador vaticano) en República Dominicana, Jozef Wesolowski, afronta una pena mínima de siete años de prisión por los delitos de abusos sexuales contra menores y posesión de material pornográfico infantil, si los tribunales del Estado Vaticano lo declaran culpable. Así lo estableció el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, luego que la víspera la justicia civil vaticana aplicase al ex diplomático la medida cautelar del arresto domiciliario y la restricción de contactos, un hecho sin precedentes. Respondiendo a las preguntas de los periodistas, el sacerdote jesuita aclaró que la “fase instructoria” (etapa inicial) del proceso penal “exige una comprensible reserva”, no obstan-

te dio algunos detalles genéricos de la misma. “Las penas previstas por la legislación para los delitos actualmente imputados pueden considerarse en torno a los seis o siete años (de reclusión), pero con la posibilidad de variar por agravantes, a la luz de las circunstancias que resulten de las investigaciones”, estableció. Ponderó que los elementos documentales y los testimonios sobre los cuales se apoyan las denuncias llegaron al promotor de justicia (fiscal) del Vaticano desde la Congregación para la Doctrina de la Fe, el tribunal eclesiástico de la Santa Sede donde Wesolowski ya fue encontrado culpable y condenado a perder su calidad de clérigo católico. El resto del material fue aportado por las autoridades judiciales de la República Dominicana. Lombardi precisó que la medida del arresto domiciliario, con la consecuente limitación de los con-

tactos, busca evitar la posibilidad de fuga del imputado y la posible contaminación de las pruebas. Agregó que el imputado ya recibió a un abogado de oficio, pero puede ejercitar el derecho de defensa a través de un abogado de confianza distinto, que puede nombrar personalmente. Por lo pronto el promotor de justicia cumplirá con las investigaciones que considerará necesarias y los interrogatorios oportunos del imputado asistido por su abogado. Luego de eso podrá formular al tribunal la solicitud de envío a juicio y si esta es aceptada, iniciará el proceso.

En julio anterior, el Papa Francisco había recibido un amplio informe que contenía acusaciones de abusos y otras cuestiones. Por eso decidió revocarle su encargo, que abandonó hace un año, el 21 de ese mes. En esos días la televisión dominicana sacó a la luz el caso y el escándalo sacudió a la Iglesia entera. En septiembre, la justicia de ese país abrió una investigación. Por esos días también el Vaticano anunció el inicio de un proceso en sus tribunales de la Doctrina de la Fe.

“Se puede prever que todo eso exigirá algunos meses (por ejemplo los últimos meses de este año o los primeros del próximo) antes del inicio del proceso”, añadió el portavoz.

En junio de este año Wesolowski fue hallado culpable en los tribunales eclesiásticos y sentenciado a la dimisión del estado clerical, es decir a perder su condición de sacerdote. Al mismo tiempo dejó de ser empleado del Vaticano y perdió su inmunidad diplomática.

El caso no tiene precedentes. Explotó en agosto de 2013 cuando el entonces representante vaticano fue convocado de imprevisto a Roma.

El clérigo apeló esa sentencia eclesiástica y la respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe a su recurso de revisión todavía está pendiente.

OBAMA PIDE AYUDA PARA ERRADICAR EL ‘CÁNCER’ DEL EXTREMISMO VIOLENTO Pide rechar a organizaciones que busquen usar la religión para justificar la violencia NACIONES UNIDAS (24/SEP/2014).- El presidente Barack Obama pidió unidad de propósitos de la comunidad global y a actuar de manera cooperativa para erradicar el “cáncer del extremismo violento” como el del Estado Islámico (EI). Desde la más alta tribuna internacional, el presidente llamó al mundo aceptar un compromiso vinculante para frenar el flujo de combatientes foráneos y financiamiento a los yihadistas del EI, a fin de degradarlo y en última instancia destruirlo. “Hoy pido al mundo unirse a este esfuerzo... Es una forma de terrorismo más letal que ha pervertido una de las grandes religiones del mundo”, dijo Obama ante Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la 69 Asamblea General de Naciones Unidas.

Obama pidió asimismo a las naciones del mundo, en especial a los países árabes, rechazar explícitamente a todas las organizaciones que como el EI o Al Qaeda busquen usar la religión para justificar la violencia. El llamado de Obama ocurre luego que Estados Unidos inició ataques aéreos en Siria contra el Estado Islámico y contra Khorasan, -una organización apéndice de Al Qaeda- que según Washington estaba en la “etapa final” de un plan terrorista contra Occidente. Los bombardeos, realizados en su mayor parte por las fuerzas armadas de Estados Unidos con el apoyo de Arabia Saudita, Jordania, Qatar, Bahrain y los Emiratos Árabes Unidos, incluyeron 47 misiles Tomahawk, bombas inteligentes y ataques de cazas Raptor F-22. En su mensaje ante la Asamblea General, Oba-

ma criticó las acciones de Rusia en Ucrania, pero dejó en claro que si el gobierno de Vladimir Putin -a quien no mencionó por nombre-cambia de ruta, se levantarán las sanciones. “Ninguna nación puede subyugar a sus vecinos... Todos nosotros, grandes o pequeños, debemos cumplir nuestra responsabilidad de observar las normas internacionales”.

más tarde encabezar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las amenazas terroristas.

En relación con el ébola, pidió un mayor esfuerzo contra este virus y dijo que seguirá movilizando a otros países para que acepten “compromisos concretos”.

El mandatario estadunidense participará el jueves en un encuentro de alto nivel coordinado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, sobre la amenaza global del ébola, donde tiene previsto presentar compromisos adicionales contra el flagelo.

El presidente anunció esta semana un plan para combatir el ébola, que incluye el despliegue de tres mil soldados a un centro de comando en Monrovia, Liberia, para facilitar la coordinación entre Estados Unidos y las iniciativas de alivio internacionales. La agenda de Obama en Naciones Unidas incluye

Será apenas la segunda vez en la historia que un presidente de Estados Unidos preside una reunión del Consejo de Seguridad, luego que el propio Obama encabezó en 2009 una cumbre dedicada a la no- proliferación de armas.

La agenda de Obama en Nueva York ha contemplado encuentros bilaterales con algunos de los Jefes de Estado o gobierno participantes, antes de regresar el jueves a Washington.

OBAMA PIDE LA LIBERACIÓN DE LEOPOLDO LÓPEZ Indica que los disidentes en Venezuela merecen estar libres NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (23/SEP/2014).El presidente Barack Obama pidió el martes la liberación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López y destacó la labor de Berta Soler, cabeza de la organización disidente cubana Damas de Blanco. Al pronunciar un discurso durante la Clinton Global Initiative, organizada por el ex mandatario Bill Clinton, Obama dijo que “nos mantenemos solida-

rios con quienes están detenidos en este momento”. “En Venezuela, Leopoldo López”, señaló antes de nombrar a otros líderes encarcelados en Burundi, Egipto, China y Vietnam. “Ellos merecen estar libres. Deben ser liberados”.

La mención de Obama se produjo una semana después de que la esposa de López se presentase ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para denunciar la detención de su esposo y de otros disidentes.

López está detenido desde hace siete meses en una cárcel militar a las afueras de Caracas, y enfrenta desde hace dos meses un juicio por hechos violentos ocurridos en la capital en febrero y en el que no se le ha permitido a su defensa presentar pruebas ni testigos.

Obama también se refirió a Berta Soler, la cabeza de las Damas de Blanco, “quien padece acoso y arrestos para ganar libertad para sus seres queridos y para el pueblo cubano”. El presidente venezolano Nicolás Maduro critica

con frecuencia a Estados Unidos por defender a sus opositores y desde que asumió hace 17 meses ha expulsado a varios diplomáticos estadounidenses a los que acusó de complotar contra su gobierno socialista. Retórica al margen, asegura que quiere mejorar las relaciones con Estados Unidos y ha tenido algunos gestos conciliatorios. Este año designó a uno de sus principales asistentes, Maximilien Arveláiz Sánchez, como encargado de negocios (embajador) en Washington e invitó a Obama a que intercambien embajadores por primera vez desde el 2008.

CUMBRE DEL CLIMA CONCLUYE CON PROMESAS FINANCIERAS El sector público y el privado movilizará más de 200 mil MDD en 2015 NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (24/SEP/2014).- La Cumbre del Clima sirvió para recoger algunos compromisos de reducción de emisiones, un buen número de promesas financieras y, sobre todo, muchos mensajes sobre la voluntad de actuar de forma urgente para frenar el calentamiento global. Más de 120 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo pactaron redoblar sus esfuerzos para frenar la “creciente” amenaza del cambio climático. Los compromisos allanan el camino rumbo a la Conferencia sobre Cambio Climático programada para diciembre de 2015 en París, y donde se planea establecer un acuerdo legalmente vinculante sobre la Convención Marco de la ONU relacionado con el tema. “Los gobiernos, el sector privado, las instituciones financieras, las ciudades y la sociedad civil están trabajando juntas para entregar las acciones en la escala que realmente se necesita”, dijo Ban Ki-moon, titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entre los acuerdos destacó el compromiso de la Unión Europea (UE) de adoptar el mes próximo un plan para reducir 40% sus emisiones de contaminantes y para aumentar su ayuda en ese campo al mundo en desarrollo. China, el país más contaminante del mundo, expresó

que llegaría a su pico de emisiones tóxicas en el futuro cercano, luego de lo cual comenzaría su reducción. Alemania y Francia ofrecieron cada uno mil millones de dólares (MDD) para combatir el cambio climático en el mundo en desarrollo. Mientras tanto, varios países, entre ellos México, Corea del Sur y Dinamarca, se comprometieron a aportar sumas significativas para el Fondo Verde para el Clima —creado en la cumbre de Copenhague en 2009 para enfrentar las consecuencias del calentamiento global y que desde entonces apenas ha recibido dinero—, que requiere 100 mil millones de dólares al año para funcionar. A su vez, instituciones financieras, inversionistas, bancos y compañías de seguros transferirán en 2015 más de 200 mil millones de dólares para construir economías bajas en emisiones de carbono, según anunció la ONU. En el sector energético, un grupo de compañías multinacionales de petróleo y gas, varios Estados productores y más de 20 ciudades anunciaron que sumarán fuerzas para reducir las emisiones de metano. Entre las empresas que se cuentan en estas estrategias destaca Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la Ciudad de México, que reducirá en general sus emisiones de gases de invernadero.

F

R

A

S

E

“El cambio climático es la cuestión crucial de nuestra era. Está definiendo nuestro presente. Nuestra respuesta definirá nuestro futuro” Ban Los

Ki-moon,

secretario

compromisos

general de

de

la

ONU. México

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que el país está reforzando sus medidas contra el calentamiento global. Entre los principales objetivos medioambientales, Peña Nieto mencionó la reducción, para el año 2020, de “30% de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a la línea de base, así como 50% en 2050 sobre las emisiones del año 2000. El mandatario mexicano presentó cinco propuestas de financiamiento ante el cambio climático para alentar una economía baja en carbono y anunció una aportación de 10 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima. Planteó que la arquitectura financiera del régimen climático post 2020 se base en las instituciones existentes como el Fondo para el Medio Ambiente y los fondos de inversión climática, particularmente el Fondo Verde para el Clima. Además se pronunció porque las iniciativas multila-

terales de cooperación para el desarrollo cuenten con un enfoque ambiental y sean amigables para el clima. Asimismo propuso fortalecer el principio transversal de transparencia a fin de que los estados miembros tengan mayor confianza. Por último estimó que los recursos públicos son insuficientes para atender el desafío del cambio climático, por lo que los gobiernos deben alentar inversiones privadas amigables con el clima. Filipinos minuir

exigen a los gases

Estados Unidos disde efecto invernadero

Cientos de activistas protestaron ante la embajada de Estados Unidos en Manila, Filipinas, para exigir al Gobierno de Estados Unidos y a Europa que disminuyan sus emisiones de gases de efecto invernadero y se comprometan a concretar planes contra el cambio climático. La manifestación ocurre previo a la cumbre del cambio climático en Nueva York. Un día antes del encuentro sobre el clima, cientos de personas salieron a las calles de Nueva York para protestar. El hecho derivó en el arresto de más de 100 personas luego de que los manifestantes se negaron a desalojar las calles aledañas al centro financiero de Wall Street.


10 jueves 25 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.