Expresion chiapas numero 1085

Page 1

DISPERSIÓN DEL VIRUS DEL ÉBOLA EN GUINEA

BAJA CALIFORNIA SUR ‘ESTÁ DE PIE’:

SE ESTABILIZA: OMS

DIRECTOR DE CFE

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 26.09.14

No. 1085/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES AL AMÉRICA LO HAN BENEFICIADO LOS ÁRBITROS: CAIXINHA

LLEVAREMOS ENERGIA ELECTRICA A COMUNIDADES DE LA ZONA ALTA DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA

p.07 CHICA EXPRESION

ALCALDE DE TUZANTÁN ENTREGA BOMBAS ASPERSORAS A 262 PRODUCTORES.

p.05

CHIAPAS


02 VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA LOS NUEVOS RICOS DE SOYALÓ Después de ser unos simples burócratas, pero de tener la suerte de haber trabajado con Nemesio Ponce Sánchez, llegaron a dirigir los destinos de Soyaló durante un año y nueve meses, tiempo suficiente par que pasaran a engrosar la lista de nuevos ricos y antes vivir en una casita de interés social, ahora viven en un buen fraccionamiento y construyeron una casa de descanso en el Jobo. Para empezar, vivir en una zona residencial no es de gratis, pero dicen los enterados que esta pareja lo logró, a cambio, simplemente dejaron quebradas las arcas del ayuntamiento de Soyaló. Noé Morales Suárez y Rosa Patricia Urbina Brito; son la pareja ideal, para saquear cualquier dinero público que se les ponga enfrente, dicen los soyaltecos. Como ya disfrutaron las mieles de la virgen, ahora ya se dicen nuevamente con la bendición de palacio, para buscar otra vez ser autoridad municipal, por ello presumen ser apadrinados nada mas y nada menos que por Javin

Guzmán Vilchis, “super asesor del jefe”, como se hace llamar.

pintura, ya que dejaron un desastre la administración municipal.

Ahora entiendo porque Javin busca por todos los medios aparecer en las fotos donde el gobernador está inaugurando algo, pues eso le sirve para reforzar su teoría de “super asesor”, aunque no lo hace ni en su casa.

BASE DE DATOS…-

Esta pareja ideal ya se sienten dentro de la presidencia municipal de Soyaló, pero es tal su descaro que “Pati Brito” como le gusta que le digan, desde que se fue a vivir al fraccionamiento residencial El Retiro, anda haciendo campaña, repartiendo mochilas que traen la leyenda “Hechos no Palabras”, esto para que no se olvide la gente de quien es su verdadero padrino o quien fue quien les dio más apoyos en aquella época y no como ahora, según dicen en su discurso de campaña Pati y Noé vociferan en todo Soyaló que doña Lety Coello y el gobernador les pidieron que sean otra vez autoridades municipales del municipio y que ellos no querían, vaya arrogancia de sus parte, porque para empezar en ese lugar precisamente no los pueden ver ni en

El desbordamiento del río Chalaca, en el municipio de Villa Comaltitlán, provocó la afectación de viviendas, por lo que de inmediato las autoridades estatales visitaron la zona afectada y dio inicio, junto con la secretaría de Protección Civil, la evaluación de los daños. Se ordenó la reconstrucción de las casas afectadas, a la vez que se consideró que algunas de las viviendas deben ser reubicadas, en zonas que no tengan peligro de volver a sufrir el embate de los fenómenos naturales. Mención aparte tiene el Ejército y la Marina, que siempre están prestos para coordinarse, lo que permitió brindar a la población afectada lo necesario en momentos de desastre. Chiapas ocupa el primer lugar en Protección Civil en el país, debido a que desde el inicio del sexenio se reestructuró las estrategias e incluso se creó la Secretaría de Protección Civil

para que las tareas a favor de las personas en desgracia pudieran ser mejores y más eficientes. En el caso de la afectación por el desbordamiento del río Chalaca, se reactivará la economía del lugar con la inversión de más de un millón 650 mil pesos, como pago del trabajo temporal a los damnificados, quienes deberán limpiar sus casas de todo el lodo que se acumuló. El conteo preliminar de las afectaciones arrojó las cifras de afectaciones en 420 viviendas en San Isidro, 206 en Santa Lucía, 122 en San Bartolo, 17 en Barrio Guadalupano, mientras que en San Juan fueron 10 y una en el Barrio Chalaca, donde se entregaron despensas, kits de limpieza e higiene personal, así como colchonetas y cobertores para la población damnificada. Las intensas lluvias provocaron daños en un puente ubicado en el tramo Villa Comaltitlán-Ejido Vicente Guerrero; 25 kilómetros de carreteras estatales y caminos rurales, así como en varias ventanas o salidas de agua del bordo de protección que se encuentra en el río Chalaca. ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -“Fabián Estrada” CESÓ al Pulpo “Alfredo Cruz Ovando”

Abraham Téllez Romero, Edgar Bustamante Girón, Emilio Orduña y Noé Pinto. ¿Hay más propuestas?

-Chiapas pionero nacional en Sistemas de Protección Civil

Nexos y Contextos

-MVC y Leticia Coello envían apoyo humanitario a BCS -Segundo informe de Samuel Chacón ¡El SABADAZO! -Willy ¿la Mujer trompuda pero exitosa? -¡Desenmascaran a director de seguridad tranza y corrupto! -Ugarte y su amenaza “Te va a cargar tu chingada suerte” dijo -Presunta hojalateada y cambio de aceite al Toro Guzmán Fabián Estrada de Coss, le dieron en su orgullo, cuando un grupo de transportistas de la Costa, lo tachaba de tibio y blandengue; también manifestaba que no podía con el paquete, por no sacar al llamado pulpo Mayor, Alfredo Cruz Ovando de la Coordinación del Transporte en Tapachula. Al parecer, los comentarios de los transportistas y medios de comunicación como los vertidos en Diario del Sur, le retorcieron las tripas, buche, hígado y vesícula del coraje. Como por arte de magia, ayer se registró una manifestación de transportistas, que terminó en mentadas, cachetadas guajoloteras y trifulcas en las afueras de la Coordinación del Transporte, siendo la gota que derramó el vaso. Con lo anterior fue cesado- Alfredo Cruz Ovando, y al mismo tiempo, iniciaron auditorias e investigaciones internas por el otorgamiento ilegal de permisos apócrifos a familiares, compadrazgos y allegados políticos, a cambio de jugosas cantidades de dinero. Curiosamente ayer el camorrero mayor- Jaime Pérez Velázquez conocido líder transportista de la zona alta, fue a plantarse con tremendas pancartas en las afueras de la Coordinación del Transporte de Tapachula, para exigirle a Fabián Estrada de Coss, el saneamiento urgente de la dependencia. “Bersaín Miranda quiere meter su cuchara” Jaime Pérez Velázquez, presuntamente se convirtió en el operador político de Bersaín Miranda Borraz, quien busca meter con calzador al seudo locutor, Miguel Ángel Constantino “el Pumpito”. Es el menos indicado para abordar dicho cargo luego de ser un detractor político y traidor de las instituciones, comprobado desde su unión al Movimiento de Regeneración Nacional Morena de Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones del 2012. Pero no bastando, el ex regidor -ex priista, también es vinculado con la asociación delictuosa de arrastres ilegales con grúas vinculadas en el Gobierno de Juan Sabines, dejando entrever una clara maña de orquestar nuevamente el Modus Operandis en contra del transporte organizado, quien siempre ha estado en contra de los arrastres ilegales de grúas que aplican cuotas excesivas y estratosféricas por meros fines de lucro. Por ahora anunciaron la llegada del Coordinador de Delegados, José Luis Gordillo Estudillo, temporalmente a la dependencia, luego del cese fulminante de Alfredo Cruz Ovando, con la esperanza que el próximo titular de la Coordinación del Transporte sea un aliado del sector organizado de la Costa, Soconusco, Sierra y Frontera Sur de Chiapas. Incluso en el reciente encuentro estatal de transportistas en el municipio de San Cristóbal de las Casas, trascendió que el próximo encargado de la coordinación podría ser propuesta del grupo conformado por

Chiapas pionero nacional el Sistemas de Protección Civil

de limpieza e higiene personal, así como colchonetas y cobertores para la población damnificada. El gobernador Velasco ha pedido a la ciudadanía mantenerse atenta a la información que emiten los organismos oficiales sobre las lluvias, para tomar a tiempo las medidas necesarias para la protección de sus familias y de su patrimonio.

MVC y Leticia Coello envían apoyo humanitario a BCS

Segundo informe de Samuel Chacón ¡El SABADAZO!

Chiapas, pese a ser un estado afectado por los embates de las recientes lluvias, producto de fenómenos meteorológicos en el Litoral del Pacífico Mexicano, ha determinado activar una estrategia total para monitorear, prevenir y evitar lamentaciones por desastres naturales ante los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional y la Secretaría de Marina y Armada de México, al anunciar lluvias de 80 hasta de 150 milímetros.

El alcalde Samuel Chacón Morales, anunció que para el próximo sábado 27 de septiembre, rendirá su segundo informe de gobierno en el Club Campestre Tapachula. La cita es a partir de las 10:30 horas, por lo que ha proliferado la convocatoria en diversas vertientes para que sea el mismo pueblo de Tapachula, quien legitime los avances en diversos rubros, según las cifras y porcentajes filtrados en la última semana en cuestión de modernización y progreso de la capital económica. “Le estoy dando un rumbo definido a Tapachula”, dijo posterior a sostener encuentros con diversos funcionarios de su gabinete, además de representantes del Gobierno de Chiapas, con el fin de continuar avanzando con obras de gran envergadura como los ejes centrales.

En coordinación estrecha con el Gobierno Federal y con los 122 ayuntamientos de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello encabeza una estrategia integral de protección civil que salvaguarda vidas humanas y el patrimonio de las y los chiapanecos. Pero además, se sumó al otorgamiento de 60 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados de Baja California Sur, afectados por el Huracán Odile. Dichos insumos, son producto del esfuerzo y sensibilidad de los chiapanecos, quienes donaron recientemente a favor de las familias afectadas en el norte del país. El tema es significativo, porque en Chiapas, las atenciones han sido inmediatas para quienes sufrieron por el desbordamiento del río Chalaca en el municipio de Villa Comaltitlán. Todas las comunidades afectadas están comunicadas y recibiendo apoyo de forma inmediata, como ha ocurrido con otros graves fenómenos perturbadores, como el sismo de 6.9 grados en la escala de Richter que afectó a 38 municipios el pasado 7 de julio, y en el que se inició prontamente la evaluación de daños para la reconstrucción de viviendas. El pasado sábado, una lluvia torrencial de aproximadamente 93 milímetros con una duración de más de dos horas, hizo que el río Chalaca saliera de su cauce afectando a cientos de viviendas; de manera inmediata, elementos del Ejército Mexicano pusieron en marcha el Plan DNIII, esquema de operación que funciona desde 1966 –tras el desbordamiento del río Pánuco en el estado de Veracruz– y que gracias al patriotismo y al sentido de solidaridad de las Fuerzas Armadas, es el antecedente más notable de la protección civil en México. Chiapas ha logrado enfrentar Tormentas y Huracanes desde el 2013 Es de destacarse que como también ha ocurrido ante el paso del huracán Bárbara y las tormentas tropicales Ingrid y Manuel en 2013, así como de Amanda y Boris en el presente año, la presencia inmediata del gobernador Velasco en las áreas afectadas, llevando asistencia humanitaria y respaldo inmediato a los damnificados, es una muestra fehaciente de su compromiso para atender las contingencias, en un estado particularmente proclive a los riesgos de desastre. La experiencia ha demostrado que la prevención da buenos resultados, reduciendo al mínimo la pérdida de vidas y la afectación de los bienes públicos y de las familias; por ello, entre las medidas de atención a las afectaciones en Villa Comaltitlán, está la reconstrucción de las viviendas con daño total que serán edificadas en zonas más seguras, una correcta planificación del uso del suelo, la protección medioambiental y los sistemas de alerta temprana. De acuerdo con un registro preliminar, se detectaron afectaciones en 420 viviendas en San Isidro, 206 en Santa Lucía, 122 en San Bartolo, 17 en Barrio Guadalupano, 10 en San Juan y una en el Barrio Chalaca, donde se entregaron despensas, kits

Willy ¿la Mujer trompuda pero exitosa? Ahora sí que el diputado federal por Tuxtla, Willy Ochoa Gallegos, se voló la barda, con su más reciente destape como “mujer exitosa”, con lo que pretende acaparar los reflectores de popularidad en la capital chiapaneca. Por la falta de carisma y simpatía, decidió darse una maquilladita o poner de ejemplo, como le gustaría verse en los próximos procesos electorales, a ver si convence al hombrerio ganoso y desenfrenado, para que lo sigan. La ambición electoral desmedida, ha dejado al borde de la locura a cuanto caliente político se encuentra en espectaculares. Ocho Gallegos, decidió organizar un encuentro con la majestuosa y atractiva- Galilea Montejo, para tratar de amasar su imagen de judicial en tiempo del negro durazo, porque hasta la sonrisa la tiene necia. Willy pretende rodearse de bellas damas, para ver si convence a la plebe y primeramente lo sigan, porque eso de andar organizando albercas con agua negra y parasitosis y otorgar vales de estacionamiento, ya resultó un proyecto caduco que a nadie convence y a todos incomoda. ¡Desenmascaran a director de seguridad tranza y corrupto! Como una verdadera fichita señalan a Gilberto Hernández Nañez, actual director de seguridad pública de la Suiza Chiapaneca, quien ya le gustó actuar como zopilote en busca de carroña. Le encanta lucrar con el dolor ajeno, llenándose los bolsillos con dinero mal habido; producto de las extorsiones en contra de automovilistas con problemas mecánicos y accidentes. Entre sus víctimas también se encuentran turistas procedentes de otros municipios que arriban en los linderos del Volcán Tacaná. Identificado como Director de Seguridad Pública Municipal, Hernández Nañez, fue denunciado por exigirle a un automovilista la cantidad de mil 800 pesos, luego de atenderlo en un incidente vehicular; el cual utilizó para extorsionarlo y despojarlo de su vehículo. El afectado, Antonio Ramos Pérez, lamentó que este corrupto funcionario, trate de usar el uniforme y la charola, estigmatizando a todos los policías como corruptos, tranzas, excesivos, lacras y déspotas. “Por culpa de gente como él, la ciudadanía no confía en las instancias preventivas, por esa razón, ya levanté mi denuncia por extorsión, daños en propiedad ajena y abuso de confianza en contra de este sujeto, que tiene malos

antecedentes en varias comunidades serranas” Otros agraviados exigen el cese inmediato del inicuo prángana que solo sirve para aprovecharse de la ciudadanía. En un recorrido en varios sectores ejidales, sindicaron a Gilberto Hernández, por utilizar el parque vehicular para el traslado de mercancías, pero además ya iniciaron otras averiguaciones por extorsión en negocios; incluyendo asociación delictuosa en la tala clandestina y deforestación en la Reserva del Volcán Tacaná, asimismo está involucrado en el trasiego de mercancías de forma sospechosa por la Frontera Sur. Ugarte y las amenazas “Te va a cargar tu chingada suerte” Un tremendo escandalo se desató por culpa de las amenazas vía telefónica realizadas por el alcalde de Mezcalapa “Fernando Ugarte González”, quien al parecer no quiere competencia en el manejo y contratación de grupos musicales en Chiapas, avasallando atrozmente a su más reciente adversario en el mundo de los espectáculos “Roberto Ávalos Terrazas”. Ugarte, conocido como el rey del monopolio musical en Chiapas, se ha dedicado a la contratación de grupos gruperos, bandas sinaloenses, michoacanas y norteñas que son presentados en Palenques de Gallos, Ferias de Pueblos y fiestas privadas. La riña entre ambos manager, inició cuando Ugarte, dolosamente bloqueó el evento de Roberto Ávalos, denominado “Peligro Inminente III”, ocasionándole fuertes pérdidas. Ante los hechos, “Roberto Ávalos”, se destrancó y decidió subir una denuncia pública al Youtobe, donde exigía la reparación de los daños y también le den una tajada de los grupos contratados en la Feria Chiapas. Eso ocasionó el relinchido de Ugarte, quien lo amenazó de muerte, al tiempo de mentarle como diez madres vía telefónica. Ahora, la víctima, se presentó al Ministerio Público donde inició la averiguación previa Número C.H.2578-101-0101-2014, en contra de Fernando Ugarte, quien debería estar más ocupado en su alcaldía, a estar metido en la mamazón de grupos musicales. El ambicioso edil, ya es marchante de los escándalos; en meses atrás, una familia lo denunció por abuso de autoridad y brutalidad policiaca, luego de encarcelar a un adulto mayor con problemas de diabetes; también actuó violentamente contra dos personas; incluyendo un menor de edad, luego de que el sexagenario orinaba en vía pública, ante su grave problema del azúcar. ¿Arrogancia y soberbia excesiva del funcionario? Presunta hojalateada y cambio de aceite al Toro Guzmán Hace un par de días, varios actores políticos, comentan sobre la presunta intervención quirúrgica del diputado local, Neftalí del Toro Guzmán. Unas versiones van enfocadas a la posible enfermedad de hipertensión arterial y hasta parálisis bucal, por aquello de estar a dieta y finalmente hay otras huestes que manifiestan la urgencia de rebajar varios centímetros de grasa. Al parecer se trata de una hojalateada al legislador Tapachulteco, para quedar como varita de nardo; quitándole unos buenos kilogramos de manteca que tenía arrumazados ¿Será? Lo único oficial, es que le pasaron sobando el bisturí a la altura del estómago y las lonjas, para atender un grave problema de gastritis, producto de tortas, tacos, tostadas, tlayudas, gaseosas y kilogramos en demasía de carne asada con gordito. Será en los próximos días, cuando se escuche la versión original de éste legislador Tapachulteco, quien seguramente anduvo sudando la gota gorda en pleno quirófano. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A LLEVAREMOS ENERGIA ELECTRICA A COMUNIDADES DE LA ZONA ALTA DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA *Fracc. 20 de noviembre y cantón nuevo tesoro tendrán energía eléctrica Huixtla, Chiapas. Septiembre 25. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva realizó dos banderazos de obras para el Fraccionamiento 20 de noviembre y el cantón Nuevo Tesoro de la zona alta del municipio. En el Fracc. 20 de Noviembre pobladores agradecieron al edil por tan importante obra que se llevara a cabo en la zona alta del municipio, ya que se realizara la introducción de energía eléctrica a hogares que ahí habitan. Con fondos para la infraestructura social municipal y demarcaciones territoriales del distrito federal-2014 (FISMDF). Y una inversión de más de 500 mil pesos se llevara luz a las comunidades más lejanas del municipio Huixtleco. En este contexto Cueto Villanueva enfatizo

en que los proyectos llegan a las comunidades que más lo necesitan. Y que gracias al respaldo del Gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello. Se mejoran comunidades para el bienestar de la gente. Más Tarde el edil junto a su cuerpo edilicio se trasladaron al cantón Nuevo Tesoro, donde también se introducirá energía eléctrica para mejorar su calidad de vida de las familias. Con una inversión de dos millones de pesos se realizara la inversión de tan importante proyecto. Ahí los Señores Benedicto Pérez Velázquez y el Profr. Ever González Gálvez agradecieron al edil por llevar energía a su comunidad, ya que, muchos años han gestionado y esperado que cada de uno de sus hogares cuenten con energía para ya no vivir en penumbras. Y ahora será una realidad. Finalizó. Debemos de fortalecer acciones a favor de las comunidades del municipio y por la zona alta aún más. Nuestro compromi-

so es trabajar por la gente, por proyectos que beneficie a familias. Vamos a llevar energía a comunidades de la zona alta, es un compromiso y pronto será una realidad. Acotó el edil Cueto Villanueva.

A este evento acudió el regidor Lic. Elías Altuzar Espinosa, el secretario de Infraestructura Municipal Arq. Francisco Javier Hidalgo Brijalva, secretario Técnico Lic. Agustín Gualos Rojas y delegados.

REGIONALES TODOS HACEN LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO., EN VILLA COMALTITLÁN •Denuncian damnificados. Por: Pedro Monzón de León. Villa Comaltitlán 24 de septiembre de 2014.- Ni la burla perdonan, así se expresaron damnificados del municipio de Villa Comaltitlán, esto ante la mirada atónita de quienes vieron como luego de la visita y recorrido que realizó por la zona afectada el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, quien con la intención de apoyar y brindar su brazo solidario a su pueblo trajo consigo miles de despensas las cuales tendrían que haber sido entregadas a todos los afectados por las inundaciones en ese municipio. Pero como en todo aparecieron personajes que sacaron provecho de esto, ya que con vehículos pesados acarrearon despensas que se presume fueron escondidas, despensas que por instrucciones del gobernador debieron haber sido entregadas a los afectados, sin embargo denuncian los propios damnificados que personas enviadas presuntamente por el contador Manuel Cruz Coutiño se llevaron cientos de despensas desconociendo el destino de las mismas. Por si fuera poco y ante una mala organización de

ayuda y apoyo a estas familias comaltitlecas de parte del edil Luis Ibarra Reyes, los propios habitantes de su municipio lo evidenciaron al alcalde quien anunciaba la entrega de ayuda a los afectados como colchonetas, cobertores entre otros apoyos, lo cual

fue desmentido ante la presencia del mismo gobernador, con gritos de mentira, no es cierto, los afectados demostraron su repudio al edil Ibarra Reyes. Lo único que piden las familias damnifica-

das de este municipio es la organización debida para la entrega de estos apoyos humanitarios, ya que los más beneficiados son personas que con fines políticos dejan sin estos apoyos a quienes realmente lo necesitan señalaron.


EXPRESION CHIAPAS

VIERNES 26 de septiembre del 2014

05

REGIONALES MOVER A CHIAPAS INICIARÁ ACTIVIDADES EN EL DISTRITO XVI Por: José Antonio Hernández/ Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas. Septiembre 24 del 2014. El instituto político de reciente creación Mover a Chiapas prevé iniciar actividades en el Distrito XVI, manifestó el licenciado Humberto Alvarado Morales, apoderado legal de la fundación Mujeres Transformando Chiapas, así como colaborador del licenciado Enoch Hernández Cruz, líder mo-

ral de este nuevo proyecto político en el estado. En su vista por el municipio de Tuzantán sostuvo un primer encuentro con un grupo de autoridades rurales de este lugar para darles a conocer los objetivos que pretenden alcanzar en el municipio y región. Denostó que en primera instancia se prevé organizar a las mujeres tuzantecas para posteriormente integrar la fundación Mujeres Transformando Chiapas, la cual permitirá bajar diversos tipos de

ayuda social, en segundo lugar, conformar la estructura de trabajo de la fundación Manuel Velasco Suárez, ambas organizaciones serán gestoras ante los tres niveles de gobierno para beneficiar a las comunidades más marginadas a través de apoyos y proyectos colectivos de relevancia que permitan elevar las condiciones de vidas de las y los tuzantecos. Señaló que como prioridad en la agenda de ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, son las mujeres, por ello es necesario la organización de

este importante sector, mientras que a través de la fundación MVS se atacaran tres importantes rubros en el plan de desarrollo, la salud, educación y el programa alimentario de los educandos. El objetivo es coadyuvar con políticas públicas que impulsa el mandatario estatal para beneficio de los sectores más vulnerables de la entidad, acotó., A esta actividad asistió el ingeniero Breiser Marroquín y José Eugenio Rodas Ocha quienes serán los enlaces en el municipio de Tuzantán.

T U Z A NT Á N ALCALDE DE TUZANTÁN ENTREGA BOMBAS ASPERSORAS A 262 PRODUCTORES Por: José Antonio Hernández/ Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas. Septiembre 25 del 2014. -El alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo y regidores encabezan la entrega de bombas aspersoras a productores del municipio, el acto protocolario de esta actividad se efectuó en la Casa Ejidal de esta cabecera. Como parte de los incentivos a campesinos para

dar una mejor atención y cuidado a sus cultivos, a través de Fomento Agropecuario Municipal, se logró ejercer el proyecto Control de Plagas y Enfermedades que consiste en otorgar 262 bombas aspersoras con lo que se beneficia a igual numero de productores de 37 comunidades. En este sentido, el presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, subrayó que gracias a la suma de esfuerzos y buena voluntad del cuerpo de regidores, lograron que este proyecto de

gran beneficio para los campesinos tuzantecos llegara directamente a sus manos de manera gratuita, la inversión fue de 222 mil 700 pesos. Denostó que este apoyo viene a fortalecer no solo a los cultivos, sino también se reflejará en la economía familiar si aplican las buenas prácticas agrícolas y cuidados para la obtención de un mayor rendimiento en la producción. Los beneficiados a través del agricultor Israel Torres Marroquín y Natividad Domínguez Ro-

das, agradecieron a las autoridades municipales por esta acción, al mismo tiempo coincidieron en señalar que el campo ya no es redituable debido a las dificultades para obtener recursos para invertirle a las tierras productoras, por lo que únicamente siembran por orgullo, por lo que este apoyo es de gran beneficio par los campesinos, por ultimo, refrendaron su respaldo al edil Puón Carballo, ya que esta herramienta permitirá aplicar agroquímicos a las plantaciones para hacer frente a las plagas y enfermedades, concluyeron.


06 VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S CHIAPAS AVANZA EN MATERIA DE CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TRASPLANTES: MVC • A través de la licencia de conducir, los ciudadanos puedan expresar su voluntad de ser o no donadores • Anuncian creación del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas • El Gobernador reconoció a la Asociación de Enfermos Nefrópatas y al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por su compromiso a favor de la donación de órganos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Chiapas avanza en materia de cultura de donación de órganos y trasplantes, al establecer, por primera vez en su historia, un nuevo esquema en el que la ciudadanía puede expresar su voluntad de ser o no donadores, mediante su licencia de conducir. En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma del Convenio entre el Consejo Estatal de Trasplantes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en materia de donación de órganos, y anunció la creación del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas. Cabe precisar que dicho convenio tiene como principal característica que las licencias de conducir que se expidan en la entidad cuen-

ten con la leyenda “Donador de Órganos: SÍ – NO”, para que la población exprese su consentimiento o negación a donar sus órganos. “Estoy muy contento porque Chiapas ha podido dar un paso adelante en materia de promoción de la cultura de la donación de órganos”, agregó. Acompañado de los secretarios de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y de la secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, e Ingrid Villaseñor Fraga, Velasco Coello subrayó que en Chiapas se entregan más de 300 mil licencias de conducir, lo que representa una plataforma para promover la cultura de la donación. Luego de recibir la primera licencia de conducir en Chiapas donde se expresa la voluntad de ser donador de órganos, el Ejecutivo estatal precisó que la firma de este convenio interinstitucional representa un acto humanitario y de bondad, ya que permite salvar la vida de otras personas que están a la espera de un trasplante. En su participación, el secretario de Salud y presidente del Consejo de Trasplantes del Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que con la dona-

ción integral de un cuerpo se pueden salvar hasta ocho vidas, por ello destacó que con esta iniciativa se avanza en la sensibilización y construcción de una nueva cultura entre la población chiapaneca. Por su parte, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que las y los conductores podrán acudir a las 52 delegaciones de Tránsito del Estado para canjear o tramitar su licencia y sumarse de manera voluntaria a esta noble campaña. Precisó que en una primera etapa se llevará a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, hasta lograr la cobertura total de las delegaciones. A su vez, la secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga, agradeció el compromiso del Gobierno de Chiapas en este rubro y destacó la creación del Centro Estatal de Trasplantes como un logro, ya que por primera vez en la entidad existirá un espacio que brinde atención y seguimiento a cada paciente que necesite un órgano para sobrevivir, garantizando al mismo tiempo que todo proceso de donación se ejecute de acuerdo a la ley. En este contexto, próximamente se consolidará el proyecto para iniciar la construcción de

dicho Centro donde se otorgará atención de calidad a los pacientes que requieran un trasplante, sin necesidad de acudir a otros estados del país para buscar atención médica especializada. Finalmente, el jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a quienes han abierto camino a los trasplantes en el estado desde diferentes espacios del sector salud, la sociedad civil y las aulas universitarias ,al tiempo que invitó a todas y todos los chiapanecos a unirse a este esfuerzo a favor de la vida. De la misma forma, reconoció a la Asociación de Enfermos Nefrópatas, y de manera especial al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por refrendar por segundo año consecutivo su compromiso a favor de la donación de órganos. En el evento estuvieron presentes: Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado; María Palacios García, subprocuradora General del Estado; Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salubridad del Congreso del Estado; Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; así como representantes del Ejército, la Marina, Policía Federal, Cisen, entre otros.

CHIAPAS, REFERENTE NACIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN PROGRAMAS SOCIALES: DIF • Presidenta del DIF estatal atestiguó la firma del convenio interinstitucional para el fomento a la transparencia de programas de desarrollo social Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, atestiguó la Firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional para Fomentar la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Estatales de Desarrollo Social, impulsado por la Secretaría de la Función Pública del Estado. Coello de Velasco hizo hincapié que el objetivo del convenio signado es transitar en forma integral por Programas Estatales de Desarrollo Social, para consolidar la transparencia del proceso de mejora continua. “Las dependencias del Gobierno de Chiapas demuestran una vez más el compromiso, responsabilidad y voluntad que distingue la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello, de trabajar unidos para ser más eficaces y eficientes en la entrega de apoyos, para que lleguen en tiempo y forma a quienes más lo necesitan”, resaltó. Manifestó que históricamente Chiapas se coloca como referente nacional en materia de transparencia en todos los programas sociales, por lo que reconoció a los titulares de las dependencias estatales participantes por ejercer escrupulosamente los fondos públicos y la rendición de cuentas. En este sentido, puntualizó que es de suma importancia tomar en cuenta tres principios fundamentales, que se basan en actuar de forma planeada y organizada, para hacer más eficiente los apoyos, maximizar los recursos y evitar la duplicidad. Asimismo, que todos los beneficios entregados deben tener nombre y apellidos, sin importar género, religión, ideología política, entre otros; y validar que los Programas de Desarrollo Social que están en

ejecución, propicien bienestar a los beneficiarios. La titular del DIF en Chiapas señaló que las acciones deben ser medibles y con impacto social, que incidan en el presente y futuro de las familias chiapanecas. Por ello, dijo, la voluntad del Gobierno del estado de Chiapas es construir a través de la unión, una verdadera democracia para trascender. “Las únicas etiquetas que deben llevar nuestras acciones son: justicia social y equidad, a fin de disminuir las desigualdades sociales mediante el uso y conservación de los recursos con efectividad, austeridad y transparencia”, destacó. Coello de Velasco recalcó que desde la institución que preside, continúa el trabajo de acuerdo a la visión del mandatario estatal, quien promueve políticas públicas que son ejemplo nacional,

debido a que están conformadas por acciones estratégicas que benefician a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de la forma de administrar los recursos con los que se operan los programas sociales. La Presidenta del DIF Chiapas agradeció la unión de voluntades y el objetivo en común por contribuir a la transformación del estado, objetivo que se hace evidente por incluir en dicho convenio a instituciones progresistas, modernas y transparentes. “Los invito a redoblar esfuerzos por Chiapas para lograr nuestro objetivo: el desarrollo integral y el bienestar de las familias de nuestro estado”, abundó. Al respecto, el secretario de la Función Pública del Estado, Miguel Agustín López Camacho, expresó que en la actual administración estatal se han registrado importantes avances en materia

de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, y se destaca la verificación de la ejecución de los programas sociales que se impulsan por medio de los organismos operativos del estado. Es preciso comentar que el convenio para fue firmado por Elisa Orantes, directora General del Sistema DIF Chiapas; los secretarios de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; del Campo, Julián Nazar Morales; de Desarrollo y Participación Social; Miguel Ángel Córdova Ochoa; de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, así como de los directores generales del Instituto del Café, Jorge Baldemar Utrilla Robles; de la Promotora de Vivienda Chiapas, Luis Thomas Gutú; del Instituto Amanecer, Rodrigo Pariente García; de INIFECH, Jorge Betancourt Esponda; de BanChiapas, Araceli López Trejo, entre otras dependencias.


VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S AL AMÉRICA LO HAN BENEFICIADO LOS ÁRBITROS: CAIXINHA En total son siete duelos en los que el arbitraje habría ‘ayudado’ a las Águilas CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2014).- Al más puro estilo de José Mourinho, Pedro Caixinha hizo un listado que señala cada uno de los partidos en los que el América, según dice, ha sido beneficiado por el arbitraje. En total son siete duelos de nueve fechas en los que los silbantes “ayudaron” a los de Coapa. “Tenemos un dato de las decisiones arbitrales y en nueve fechas, el América, ha sido beneficiado en siete partidos. Además sólo han tenido seis árbitros en nueve fechas, lo que me hace muy extraño”, denuncia el técnico de Santos.

-Jornada 1: Le ganan al León 2-1, pero le anulan un gol a los Esmeraldas. Además, les pitan dos penales en contra a (Azulcremas) sin amonestar.

gol

-Jonada 2: Contra Xolos hay un pisotón de Sambueza y ni siquiera hay tarjeta; falta de “Chepe” Guerrero es amonestado cuando ameritaba la tarjeta roja por ser el último hombre.

-Jornada 8: Contra Leones Negros, falta de Sambueza y no hubo amonestación; agresión de Aguilar sobre Vera, era expulsión y penal; pisotón de Sambueza sobre Crosas. -Jornada 9: Contra Pachuca, fuera de lugar de Arroyo que termina la jugada en gol; Moisés Muñoz comete penal que no es marcado.

-Jornada 3: Contra Puebla, falta de Jiménez sobre Uriel Álvarez que termina en gol; anotación de Peralta en fuera de lugar. -Jornada 4: Falta de Peralta previo al gol de Layún. -Jornada

De acuerdo con Caixinha, estos son los encuentros en los que las Águilas han tenido a los árbitros de su lado:

-Jornada

5: 6:

No Con

hubo

Jaguares

nada. falta

de

sobre

-Jornada

Arizala 7:

que No

no

se

hubo

marca. nada.

Luego de esta lista, el timonel de Santos “siente alivio porque Luis Enrique Santander, el árbitro central del duelo de mañana, no ha inclinado la balanza de la justicia a favor de los de Coapa. Sin embargo espera que no se hable de que al América le han ayudado en ocho de 10 encuentros.

DODGERS GANA EL TÍTULO DEL OESTE DE LA NACIONAL Los Ángeles derrota cisco, la victoria

9-1 21

a San Franpara Kershaw

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (25/ SEP/2014).- Clayton Kershaw igualó una marca personal al sumar su 21ra victoria, el cubano Yasiel Puig pegó un jonrón en un sexto inning de cuatro carreras y los Dodgers de Los Ãngeles ganaron el título del Oeste de la Nacional al vencer el miércoles 9-1 a los Gigantes de San Francisco. Los Dodgers se llevaron su segundo banderín de división consecutivo guiados por Kershaw (21-3), probable ganador del premio Cy Young del Viejo Circuito y candidato al galardón del Jugador Más Valioso, el cual ha sido el catali-

zador detrás del éxito del equipo esta campaña. No mostró un dominio total —le marcaron un balk y tuvo un lanzamiento descontrolado— y también cometió un error de fildeo en el séptimo episodio, pero hizo un poco de todo, incluido batear y fildear para asegurar que Los Ãngeles celebrara frente a sus añejos rivales. Kershaw concedió una carrera y ocho hits en ocho entradas, ponchó a 11 y no cedió ningún boleto en su última apertura de la temporada regular, ganando sus siete últimas aperturas. Se convirtió en el primer jugador en liderar las grandes ligas en promedio de carreras limpias permitidas (1.77) en cuatro temporadas consecutivas.

Kershaw empató la marca de victorias de su carrera, que tenía desde 2011. Los Dodgers están 23-4 en sus 27 aperturas esta temporada. Kershaw Hudson

se llevó la victoria (21-3) y cargó con la derrota (9-13).

Por los Gigantes, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-2, Gregor Blanco de 4-2. El dominicano Joaquin Arias de 4-1, con una anotada. Por los Dodgers, el cubano Puig de 4-1, con una anotada y una impulsada. Los dominicanos Hanley Ramirez de 2-1 con una anotada, Juan Uribe de 4-2 con tres impulsadas. El venezolano Miguel Rojas de 1-0, con una anotada.

PARTIDO QUE DIRIGIÓ EL ‘VASCO’ AGUIRRE ES INVESTIGADO POR AMAÑO La Fiscalía Anticorrupción investiga un partido de 2011 entre Levante y Zaragoza MADRID, ESPAÑA (25/SEP/2014).- El partido disputado el 21 de mayo de 2011 entre Levante y Zaragoza, éste último entonces dirigido por el mexicano Javier Aguirre, es investigado por parte de la Fiscalía Anticorrupción del futbol español. Lo anterior por posible amaño en el marcador, donde el equipo aragonés se impuso 2-1 en condición de visitante sobre el Levante, resultado que le permitió evitar el descenso a Segunda División.

En un estadio difícil como el ciudad de Valencia, el entonces cuadro comandado por el “Vasco” Aguirre, necesitado de la victoria como diera lugar, logró el cometido, por lo cual levantó sospechas y ahora la Fiscalía citó a 20 jugadores que participaron en dicho compromiso. No se dieron a conocer los nombres de la veintena de futbolistas que tendrán que deslindar responsabilidades por el posible amaño de partidos, así lo informó la emisora Onda Cero. En aquel entonces por el Levante jugaron: el urugua-

yo Gustavo Munúa, Javi Venta, Roda, Ballesteros, Cerra, Pallardó, Torres, Montero, Muñoz, Rubén y el charrúa Christian Stuani. Y en el banquillo estuvieron: Reina, Robusté, Jordá, Iborra, Juanfran, Caicedo, Wellington Silva. El técnico era Pedro Rostoll. Mientras que en el Zaragoza actuaron: el argentino Leo Franco, el uruguayo Carlos Diogo, el paraguayo Paulo da Silva, Jarosik, Paredes, Ponzio, Lafita, Ander Herrera, Gabi, Boutahar y el nigeriano Uche. La convocatoria la completaron: Doblas, Jorge López, Lanzaro, Bertolo, Pinter, Obradovic y Braulio. El mexicano Javier Aguirre dirigía al equipo.

LISTA DE ASPIRANTES AL BALÓN DE ORO, EN OCTUBRE La lista la elaboran un Comité de la FIFA y expertos de la revista France Football MADRID, ESPAÑA (25/SEP/2014).- La primera lista de aspirantes al Balón de Oro, ganado por Cristiano Ronaldo la pasada temporada y elaborada por un Comité de Fútbol de la FIFA y otro de expertos de la

revista France Football, se hará pública el próximo 28 de octubre, según informó hoy el organismo que preside Joseph Blatter mediante un comunicado. El nombre del mejor futbolista del año 2014 se conocerá en el Kongresshaus de Zurich en una gala que se celebrará el 12 de enero de 2015. Antes, en diferentes fechas, se irán publicando quiénes son los aspirantes en todas las categorías, incluida la del Balón de Oro al jugador más valioso. La primera fecha importante será la ya citada del martes 28 de octubre, donde también se desvelarán los nombres al premio al Mejor Entrenador de Futbol Masculino del Año. Pero cuatro días antes, el viernes 24 del mismo mes, se conocerán los listados de los candidatos a la Jugadora Mundial del Año que ganó el año pasado la alemana Nadine Angerer y al mejor Entrenador/a de Futbol Femenino que consiguió la germana Silvia Neid. El 1 de diciembre, las listas de las cuatro categorías quedarán reducidas a tres candidatos, de entre

los que resultarán elegidos los ganadores finales. También en diciembre se conocerán los 55 jugadores propuestos para cada una de las demarcaciones del once inicial FIFA/FIFpro World XI: porteros, defensas, centrocampistas y delanteros. Además, un jurado de expertos y miembros de la Comisión de Futbol elaborarán una lista de los diez mejores goles del año que serán votados por los usuarios de FIFA.com hasta quedar tres finalistas que se darán a conocer el 1 de diciembre. Por tanto, el 12 de enero, en la gala que se celebrará en el Kongresshaus de Zurich, se entregarán ocho premios: Balón de Oro de la FIFA, Jugadora del Año de la FIFA, Entrenador del Año en el Futbol Masculino de la FIFA y Entrenador del Año en el Futbol Femenino de la FIFA, la Distinción Presidencial de la FIFA, el Premio Fair Play de la FIFA, el Premio Puskás de la FIFA (al mejor gol) y el FIFA/FIFPro World XI (al mejor once). FECHAS CLAVE EN LA CARRERA HACIA EL

BALÓN DE ORO: 24 de octubre de 2014: Listas candidatos a: - Mejor Jugadora - Mejor Entrenador/a de Fútbol Femenino 28 de octubre de 2014: Lista candidatos a: - Balón de Oro de la FIFA - Mejor Entrenador de Fútbol Masculino 1 de diciembre de 2014: Lista reducida a tres candidatos: - Balón de Oro de la FIFA - Mejor Jugadora - Mejor Entrenador - Mejor Entrenador/a de Fútbol Femenino - Tres finalistas al Mejor Gol del Año 12 de enero de 2015: Gala entrega de premios en el Kongresshaus de Zurich.

RAMÓN ÁLVAREZ, LISTO PARA ENFRENTAR A OMAR CHÁVEZ El rá

hermano contra

de ‘Canelo’ ‘Businessman’

Álvarez peleaeste sábado

también pugilista Saúl “Canelo” Álvarez enfrentará a Omar “Businessman” Chávez este sábado.

CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2014).- El boxeador Ramón Álvarez realizó un entrenamiento a medios de comunicación en Chiapas y mostró estar en una gran forma física. El hermano del

“El Inocente” Álvarez dijo al final de su exhibición que está más que seguro que derrotará al hermano menor de Julio César Chávez Jr. e hijo del mejor boxeador mexicano de todos los tiempos JC Chávez.

“Estoy muy relajado, el de la presión es Omar. Sé que no me dan posibilidades y eso me relaja, me da más seguridad, me inyecta más motivación para derrotar a Omar, hicimos un campamento de entrenamiento perfecto, mi forma física que alcance ha sido increíble, estamos listos para la guerra”, expresó Álvarez a diversos medios lo-

cales, presentes en un entrenamiento a prensa. “El Businessman” Chávez (32-2-1, 22KO) y “El Inocente” Álvarez (19-4-2, 12KO) se enfrentarán este sábado, en la Arena Metropolitana ¨Jorge Cuesy¨ de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde se disputará el cinturón superwelter NABO y el orgullo de las respectivas familias.

SANTOS TRATARÁ DE PARAR A AMÉRICA Y ORIBE PERALTA El dio

partido Corona

se disputará en el TSM a las 21:30

estahoras

TORREÓN, COAHUILA (25/SEP/2014).- Santos Laguna tratará de retomar el camino del triunfo, aunque para ello tendrá una dura prueba, frenar al líder general América y a su atacante Oribe Peralta, ex jugador santista. Este será el tercer partido con que mañana iniciará la fecha diez del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, a las 21:30 horas, en el estadio Corona TSM y contará con el arbitraje de Luis Enrique Santander Aguirre.

Guerreros se presentará en la quinta posición general con 15 puntos, siete de los cuales los ha conquistado en casa. Viene de una dolorosa derrota 1-4 de visita contra Tijuana, donde volvió a exhibir los problemas defensivos que los hizo reforzarse en esa línea para el presente certamen. Recibió cinco goles en los primeros ocho partidos. Este viernes tendrá una dura misión al tratar de frenar al líder general América, que lleva 20 unidades, 11 de las cuales las

ha conquistado en condición de visitante. Una dura prueba para el veterano guardameta Oswaldo Sánchez y su zaga será tratar de frenar a su ex compañero, Oribe Peralta, consentido de la afición lagunera luego que durante los 14 torneos que jugó en esta plaza marcó 82 goles. Santistas y americanistas protagonizaron una serie muy atractiva en los cuartos de final del Clausura 2014. Los verdiblancos perdieron en la “ida” 3-5 en el estadio Azteca, con un triplete de Raúl Jiménez, pero ganaron 3-1 en la “vuelta” en el Corona TSM para avanzar por más goles de visita tras el 6-6 global.


08 VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES EL NO ACUDIR CON ‘LA TUTA’ NO ERA OPCIÓN: PERIODISTA Eliseo Caballero explica las circunstancias que lo llevaron a reunirse con el capo GUADALAJARA, JALISCO (25/SEP/2014).- Luego de que el pasado 22 de septiembre se diera a conocer la existencia de un video en donde aparece quien hasta ese día era corresponsal de Noticieros Televisa, Eliseo Caballero, junto al líder de ‘Los Caballeros Templarios’, Servando Gómez ‘La Tuta’; este jueves fue dada a conocer una carta de su autoría, que fue enviada a varios medios de comunicación. En la carta, dirigida a sus ‘amigos y colegas periodistas’, y publicada por animalpolitico.com Caballero explica las circunstancias que lo llevaron a reunirse con ‘La Tuta’; entre las cuales, destaca el que en 2007 fue amenazado por un gru-

po de narcotraficantes de Uruapan, y que dice le tenía como blanco para atentar contra su vida. Justifica que el miedo y el ver cómo terminaron algunas personas que no aceptaron la invitación, lo hicieron sentir obligado a acudir a la cita. ‘Me vi obligado entonces a conocer al convocante y una vez en su presencia, hacer todo lo posible por parecer “amistoso” para el, alguien a quién no viera como su enemigo sino como alguien en quien “confiar”, pero siempre con la intención de buscar no ponerme en su mira y de evitar a toda costa que se enfadara y cambiara su actitud hacia mi; se que sí no hacía eso, tarde o temprano me exigiría publicar notas que no podría publicar y con

ello vendría el consiguiente castigo...’, escribió. Afirma que desde el primer momento hizo todo para no involucrar a Televisa, diciendo que él no tenía influencias para la toma de decisiones en los noticieros que en ella se transmiten. ‘Soy un ser humano que me vi obligado a acudir a un lugar inadecuado, pero no soy un delincuente’, asevera, al decir que se condujo de la manera que le pareció más adecuada para salir bien librado. Caballero termina la carta afirmando que nunca publicó lo solicitado por ‘La Tuta’, y que sólo le respondió preguntas que fueron editadas del video, dado a conocer por Noticias MVS.

BAJA CALIFORNIA SUR ‘ESTÁ DE PIE’: DIRECTOR DE CFE Enrique Ochoa Reza informa que se ha restablecido el 97 por ciento del servicio eléctrico CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2014).- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, informó que se ha restablecido el 97 por ciento del servicio eléctrico en la región norte de Baja California Sur, por lo que la actividad económica en la región se está recuperando y la entidad “está de pie”. “He visto como día con día se recupera la actividad económica, han abierto tiendas de autoservicio, bancos, pequeños comercios, la actividad económica se esta restableciendo. Baja California Sur está de pie”, comentó el funcionario en entrevista televisiva. Señaló en que en la región de La Paz el suministro eléctrico se recuperó en un 95 por ciento y en Los Ca-

bos se ha estado avanzando y ya se tiene una recuperación del servicio de 41 por ciento y para la próxima semana se estima “estemos al 95 por ciento”. Detalló que ello permitirá la recuperación de la normalidad en las actividades económicas, sociales y culturales de Los Cabos. “Vamos a seguir trabajando día con día hasta que este plenamente restablecido el servicio de eléctrico”, abundó. Ochoa Reza subrayó que las áreas estratégicas en el estado recibieron una atención inmediata a través de plantas de emergencia. “Hemos cubierto hospitales, clínicas de salud, aeropuertos y conforme avanza la recuperación del sistema eléctrico del estado hemos podido sustituir algunas plantas de emergencia con la incorporación del suministro eléctrico de manera directa.

Respecto a los costos generador por ‘’Odile’’, dijo que aún continúan evaluando los daños, pero por la magnitud de la infraestructura afectada se puede decir que el huracán ‘’Odile’’, destruyó 534 torres de transmisión y afectó cuatro mil 338 postes de distribución. Asimismo, explicó que los trabajos para restablecer las postes de transmisión y las torres continúan. “Seguiremos trabajando de acuerdo al plan técnico que estableció la CFE hasta que se restablezca la totalidad del servicio. El funcionario reiteró el compromiso de los más de cuatro mil trabajadores de la CFE que se encuentran laborando en la zona afectada de Baja California Sur para restablecer en su totalidad el suministro eléctrico.

EJÉRCITO RESPETARÁ DERECHOS HUMANOS: SEDENA Cualquier violación a los DH será llevada a las instancias jurídicas, aseguran CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2014).- El Ejército protegerá a la población civil pese a los riesgos, respetando los derechos humanos y cualquier violación a ello será llevada a las instancias jurídicas, señaló el general Salvador Cienfuegos secretario de la Defensa Nacional durante su intervención en la clausura del seminario “la Defensa nacional del Estado mexicano” en la Universidad Anáhuac. Ante el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila; el almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina y el padre Jesús Quirce, rector de la Universidad Anáhuac, el general Cienfuegos afirmó

que el compromiso del Ejército es con la sociedad. “Nuestro compromiso es y será a pesar de los riesgos a los que se ven expuestos las tropas proteger a la sociedad a la que nos debemos respetando irrestrictamente los derechos fundamentales”, afirmó el titular de la Sedena. Por ello, precisó que cualquier elemento que incumpla esas disposiciones serán llevados a las instancias jurídicas correspondientes “para que sean ellas las que determinen lo conducente”. En el marco de los 50 años de la Universidad Anáhuac, los secretarios de la Defensa, de Marina y el gobernador del estado de México montaron, junto con el rector de la Anáhuac,

una guardia de honor en el monumento a la amistad internacional de todos los pueblos. En las próximas semanas se dará a conocer un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el incidente registrado en Tlatlaya, Estado de México, donde murieron 22 personas durante un operativo del Ejército. Adicionalmente ayer un juez federal determinó la liberación de Martín Alejandro Beltrán Coronel, sobrino del abatido capo Ignacio “Nacho” Coronel, tras argumentar entre otros elementos del ejército ingresaron a su domicilio y la Procuraduría General de la República no contaba con elementos para relacionarlo con el crimen organizado.

PERIODISTAS DE QR DENUNCIAN REPRESIÓN DE GOBIERNO ESTATAL El director del semanario ‘Luces del Siglo’ acusa a Roberto Borge de sabotear la publicación CANCÚN, QUINTANA ROO (25/SEP/2014).- Agustín Ambriz, director del semanario “Luces del Siglo”, que se distribuye en Cancún, denunció la represión y sabotaje del que reporteros y distribuidores de la publicación han sido víctimas, dijo, por parte del gobernador Roberto Borge. Tras darse a conocer que el semanario ha sido clonado y falsificado con información que favorece a la administración del gobernador Borge, Ambriz acusó una campaña de desprestigio en

contra de los integrantes de “Luces del Siglo”. Aseguró que hasta el momento, el semanario ha sido clonado en ocho ocasiones en su versión impresa y en 40 ocasiones en la versión virtual. “Lo que está pasando con ‘Luces del Siglo’ en Quintana Roo, sólo son los efectos del ejercicio del poder bajo un régimen de terrorismo político-fiscal, hacia todos aquellos sectores o individuos que se atreven a criticar o disentir de lo que piense, diga o decida el gobernador Roberto Borge, quien ha sustituido el diálogo por el garrote para someter a todo aquel que se atraviese por su camino”. Ambriz aseguró que el mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha gastado millones de pesos del erario público para gestionar una campaña mediática de desprestigio contra quienes opinan de manera distinta a la suya y declaró que para eso “ha empelado tres periódicos: ‘La Respuesta’, ‘El Quequi’ y ‘La Razón de Quintana Roo’, los cuales han dedicado páginas y páginas a calumniar y desprestigiar a funcionarios priistas, particularmente a quienes se identifican con el actual secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, o con el subsecre-

tario de Turismo, así como simpatizantes de partidos de oposición o medios de información independientes”, dijo en entrevista con Noticias MVS. Acusa persecuciones “Hemos sido víctimas de robos dirigidos, persecuciones contra reporteros y distribuidores del semanario y sometidos a campañas de desprestigio”. Ambriz declaró que durante un mes el periódico “La Respuesta” publicó en su portada “fotomontajes y caricaturas grotescas de nuestras personas acompañadas de información dolosa que nos acusaba de extorsionadores, defraudadores y vendedores de droga”. Indicó que dichas publicaciones se distribuyen en sus colonias y entornos laborales. Además, relató que durante varios meses fue, junto a Norma Madero, presidente del semanario, víctimas de persecución ya que a los lugares en donde citaban a sus fuentes o entrevistados los seguían y al siguiente día el periódico “La Respuesta” difundía “ con quién nos sentábamos o citábamos y obviamente esto ocasionó que ya nadie se quiera sentar con nosotros en lugares públicos”.

Los sacan de tiendas Ambriz informó que desde julio de 2013 las tiendas Oxxo decidieron sacarlos de circulación violando un contrato por más de ocho años y siendo el lugar que, según sus estadísticas, les deja el 80% de ventas del semanario. “Cuando fuimos a pedir una explicación a las autoridades de estas tiendas, no nos dieron la cara pero por dependientes nos enteramos que el gobernador les condicionó la vigencia de la patente de la venta de alcohol a cambio de sacar de la venta al semanario”. Acusa encarcelamiento y tortura de reportero El director de “Luces del Siglo” denunció también el encarcelamiento injustificado de un activista y reportero maya. Asegura que Pedro Canché fue detenido y encarcelado por difundir un video en el que pobladores de la zona maya protestaban por el alza a la tarifa de agua potable. Canché, tras difundir el video en redes sociales, fue detenido y de acuerdo a integrantes de Artículo 19, está siendo torturado en el penal donde se encuentra recluido.

EL PAN PIDE A SENADO APOYAR INCLUSIÓN DE MÉXICO EN OPERACIONES DE ONU México ayudaría a países que viven o han salido de conflictos en acciones para la reconstrucción, asistencia humanitaria y la seguridad CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2014).- Las senadoras Laura Rojas y Gabriela Cuevas, del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron un punto de acuerdo para que el Senado se congratule con el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto sobre la participación de México en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP). Lo anterior significa ayudar a países que viven o han salido de conflictos en acciones para la reconstrucción, asistencia humanitaria y la seguridad.

La senadora Rojas, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, expuso en el punto de acuerdo -que podría ser discutido hoy en el pleno-, que la participación de México en las OMP, implica un mensaje claro de nuestro compromiso con los esfuerzos de paz auspiciados por las Naciones Unidas. “Fortalece nuestra imagen en el escenario geopolítico regional e internacional; sería una acción congruente con el peso específico de nuestro país en el escenario internacional y regional; se podrían intercambiar experiencias internacionales en la materia con países afines, lo cual abriría un frente de

diálogo y concertación política con esas naciones y aportaría una experiencia profesional invaluable al personal desplegado”. Recordó que México ha tenido tres participaciones previas en OMP entre 1947 y 1993; en dos con observadores militares y en una con policía civil. Igualmente, México brindó asesoría electoral en los comicios presidenciales de Timor Lester en 1999 y contribuyó con el Consejo Electoral de Haití en 2004. El PAN en la Cámara alta ha presentado iniciativas para modificar la Constitución en materia de participación de México en operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria.


EXPRESION CHIAPAS

VIERNES 26 de septiembre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S DISPERSIÓN DEL VIRUS DEL ÉBOLA EN GUINEA SE ESTABILIZA: OMS ‘’La tendencia al alza de la epidemia continúa en Sierra Leona y muy probablemente también en Liberia’’, señala la Organización GINEBRA, SUIZA (25/SEP/2014).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que a pesar de que el brote del ébola ha matado a casi tres mil personas en África occidental, la dispersión del virus en Guinea se ha estabilizado. En su más reciente informe la OMS afirmó que la transmisión del virus letal en Conakry, la capital de Guinea, es ahora moderada. “La tendencia al alza de la epidemia continúa en Sierra Leona y muy probablemente también en Liberia”, señaló la OMS. “Sin embargo, la situación en Guinea, aun-

que sigue siendo motivo de grave preocupación, parece que se ha estabilizado pues se han reportado entre 75 y 100 nuevos casos confirmados en las últimas cinco semanas”, valoró La OMS indicó que dos mil 917 personas han muerto por el contagio del ébola de seis mil 263 casos registrados en los cinco países de África occidental afectados por la enfermedad, principalmente Guinea, en donde se originó el brote, Sierra Leona y Liberia, el más afectado. La OMS denunció una grave falta de camas para los enfermos, dos mil en Liberia, una gran escasez de conocimientos así como una pronunciada resistencia de la comunidad en algunas zonas para recibir ayuda. Ante ello, los esfuerzos se han centrado para contener el virus con la creación de centros de atención en

las comunidades y la capacitación de la población local, incluyendo más de diez mil maestros en Liberia. En Sierra Leona, se han alcanzado hasta un 75 por ciento de los hogares gracias a movilizaciones sociales, destacó la OMS. Aunque la semana pasada en Guinea fue asesinado un grupo de trabajadores de salud y personal humanitario y en algunos poblados se cortan los caminos para impedir el acceso de asistencia y equipos médicos. Según observó la OMS estos factores combinados están ayudando a que la enfermedad se siga extendiendo, mientras que los esfuerzos por cotejar datos confusos están revelando poco a poco una epidemia “más mortal de lo que parecía’’.

FALLECE SEGUNDO MISIONERO REPATRIADO A ESPAÑA CON ÉBOLA Había sido aislado tras su llegada a bordo de un avión medicalizado del ejército español MADRID, ESPAÑA (25/SEP/2014).- El misionero católico Manuel García Viejo, de 69 años, repatriado el lunes a Madrid desde Sierra Leona “en situación de gravedad” tras contraer el virus del Ébola, falleció este jueves, informó una portavoz del hospital donde estaba ingresado. “Ha fallecido a las 17H55 (15H55 GMT)”, informó una portavoz del hospital madrileño La Paz, responsable del centro Carlos III, especializado en enfermedades tropicales e infecciosas, en el que García Viejo había sido aislado tras su llegada a principios de semana a bordo de un avión medicalizado del ejército español. Doctor especializado en medicina tropical, este

misionero, que trabajaba en Africa desde hacía 30 años, era miembro de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, a la que también pertenecía el sacerdote español Miguel Pajares, de 75 años, quien en agosto se convirtió en el primer europeo afectado por esta epidemia en ser repatriado. Tratado con el suero experimental estadounidense ZMapp, que no había sido probado en humanos antes de ser administrado en agosto a dos estadounidenses infectados en Liberia, Pajares había fallecido el 12 de agosto. García Viejo no pudo ser tratado con ZMapp, utilizado ahora con varios pacientes, porque se agotaron las existencias. Los médicos estudiaron “varias posibilidades de

tratamiento” para el religioso que, a su llegada a Madrid, presentaba “una importante deshidratación” y tenía afectados el hígado y los riñores, había explicado el doctor Francisco Arnalich, jefe de servicio de medicina interna de La Paz. Varios trabajadores del hospital católico San José, que San Juan de Dios gestiona en Liberia, se vieron infectados y cuatro de ellos murieron debido a esta epidemia que afectó a más de 6.260 personas, matando a 2.917 de ellas, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Otros extranjeros infectados en el oeste de África han sido repatriados a sus países de origen. La última hasta la fecha es una enfermera francesa, voluntaria de Médicos Sin Fronteras, que contrajo el virus en Liberia y regresó a Francia hace una semana.

EL FBI IDENTIFICA A YIHADISTA QUE DECAPITÓ A PERIODISTAS ESTADOUNIDENSES Director de la policía federal estadounidense se niega a divulgar el nombre del verdugo WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (25/ SEP/2014).- Estados Unidos identificó al verdugo de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, cuyas decapitaciones filmadas y divulgadas por internet fueron reivindicadas por la organización Estado Islámico (EI), informó el jueves el jefe del FBI, James Comey. “Lo identificamos”, dijo el director de la policía federal estadounidense en una rueda de prensa, en respuesta a una pregunta acerca de la identidad del asesino, que en los vídeos divulgados por internet se expresa con un acento británico y no se le ve el rostro. Comey se negó a divulgar la nacionalidad del verdugo. “Podría decirle, pero no lo voy a de-

cir”, respondió Comey al ser preguntado si se trataba de un yihadista de origen británico. Ambas decapitaciones fueron reivindicadas por el EI, la de Foley el 19 de agosto y la de Sotloff el 3 de septiembre. El embajador británico en Washington, Peter Westmacott, dijo a fines de agosto que las autoridades de su país estaban “cerca” de identificar al verdugo yihadista, que aparece en los videos enmascarado y amenaza al presidente Barack Obama de ejecutar a otro rehén en caso de que siga realizando ataques aéreos contra posiciones del EI en Irak. En otro video de 55 minutos del EI, bajo el título “Llamas de Guerra” y difundido días atrás, se ve a un militante yihadista en-

mascarado hablando perfectamente inglés con acento estadounidense o canadiense. “No hay ninguna duda que uno se expresa con un acento norteamericano en este video, por lo que es una de nuestras grandes preocupaciones en el presente”, declaró Comey. En ese sentido evocó la inquietud de las fuerzas del orden por los combatientes yihaidstas provenientes de Estados Unidos o Europa, para reforzar las tropas del EI en Siria e Irak. “Estoy de vuelta, Obama, y estoy de vuelta a causa de su política exterior arrogante hacia el EI”, dijo el hombre enmascarado en el video que muestra el asesinato de Sotloff amenazando también con ejecutar a otro rehén, el británico David Cawthorne Haines. Éste fue asesinado en las mismas condiciones, de acuerdo con un video difundido el 13 de septiembre.

MEDIO ORIENTE DEBE LIDERAR LUCHA ANTITERRORISTA: IRÁN La propuesta es del presidente de Irán en su intervención en la Asamblea de la ONU NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (25/SEP/2014).El presidente de Irán, Hasán Rohaní, afirmó hoy ante la Asamblea General de la ONU que son los países moderados y democráticos de Medio Oriente los que deben liderar la lucha contra el terrorismo en la región y no naciones de Occidente. En su intervención durante 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rohaní dijo que “la solución correcta para este problema viene desde dentro de la región y por una alternativa ofrecida regionalmente con respaldo internacional, y no desde fuera”. Destacó que una solución encabezada por los países moderados de Medio Oriente era más adecuada debido a que esta región ha sufrido de primera mano y durante varias décadas los efectos del radicalismo y el extremismo terrorista. “Advierto que si no aglutinamos ahora todas nuestras fuerzas contra el extremismo y la violencia, y

que si fracasamos en otorgar esta tarea a los pueblos de la región que pueden cumplirla, mañana el mundo no será seguro para nadie”, aseguró Rohaní. Subrayó que las naciones de Occidente deben entender que están “en el mismo barco” que los países moderados de Medio Oriente, y que la cooperación es necesaria en temas sociales y políticos, así como de seguridad y defensa. “Occidente debe situarse de una vez por todas en la compañía de aquellos verdaderos buscadores de la democracia y, así, suavizar las amargas memorias de su apoyo a dictadores”, espetó el mandatario iraní. Culpó a Occidente de haber contribuido a la propagación del extremismo, pues sus errores estratégicos en Medio Oriente, Asia Central y el Cáucaso han convertido estas regiones en “refugios de extremistas”. Según el presidente iraní, “la agresión militar contra Afganistán e Irak y la incorrecta intervención en el desarrollo de los acontecimientos en Siria son claros ejemplos de

la

errónea

estrategia

en

Medio

Oriente”.

Agregó que “el extremismo no es un problema de carácter regional, sino mundial”, y que “ciertos países han ayudado a crearlo y ahora son incapaces de frenarlo”.

ra cooperación de largo plazo”, enfatizó. El presidente iraní y el primer ministro británico, David Cameron, mantuvieron la víspera en Nueva York una reunión histórica, el primer encuentro al máximo nivel entre líderes de los dos países desde la Revolución islámica de 1979.

Rohaní llamó a los países de Occidente a “reconocer sus errores” y “disculparse”. Para erradicar el terrorismo, debemos propagar la justicia y el desarrollo, insistió. Respecto de las negociaciones nucleares de su país con Occidente, sostuvo que Irán esta dispuesto a continuar las negociaciones de buena fe, a partir de la confianza y el respeto mutuo. Sin embargo, alertó que las sanciones impuestas a Irán justamente por el tema nuclear han dañado a la población y han evitado su acceso a bienes de primera necesidad como alimentos y medicinas. “Las sanciones tos adicionales en

el

crean camino

a

impedimenuna futu-

MUJER REVELA LA VIDA BAJO EL ESTADO ISLÁMICO La mayoría de los hombres van fuertemente armados, e incluso se ve a una mujer que lleva a sus hijos a jugar a un parque mientras carga una AK-47 en la espalda CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2014).- Un video grabado por una joven mujer siria, que colocó una cámara oculta entre su ropa, muestra cómo es la vida bajo el dominio del Estado Islámico (EI) en Siria. De acuerdo con “The Telegraph”, la grabación fue realizada en Raqqa, una importante ciudad y uno de los bastiones más importantes del grupo islamista en el país. La mujer, cuya identidad no ha sido revelada,

colocó una cámara debajo de su niqab (vestimenta tradicional que cubre todo el cuerpo y el rostro excepto los ojos) para realizar el video, el cual fue originalmente transmitido por el canal France 2 y publicado luego en YouTube. Grabado entre febrero y abril de este año, el video muestra escenas de la vida diaria bajo el régimen yihadista. La mayoría de los hombres van fuertemente armados, e incluso se ve a una mujer que lleva a sus hijos a jugar a un parque mientras carga una AK-47 en la espalda. En una de las escenas un par de hombres en un auto detienen a la autora del video y la increpa por su vestimenta: “Debes comportarte mejor

cuando estés en público. Podemos ver tu cara”. “Lo siento mucho, mi niqap es un poco transparente. Lo lamento”, responde ella tímidamente. “Debes poner atención. Dios ama a las mujeres que están cubiertas”, le responden y luego se van. El reportaje asegura que el EI ha instaurado horarios de oración obligatoria, y ha prohibido la música y cualquier forma de entretenimiento. El video también muestra a un grupo de mujeres francesas hablando con sus familias en un café internet. Una de ellas le asegura a su madre que no va a volver a casa. “Te lo digo sin rodeos. Tienes que meterte en

la cabeza que no voy a volver”, le advierte. De acuerdo con “The Daily Mail”, unas 150 mujeres francesas han dejado su país para unirse a las filas del Estado islámico en Siria y casarse con sus combatientes. “No me arriesgué a venir aquí para regresar a Francia. No quiero regresar porque estoy muy bien aquí, mamá. No hay ningún beneficio en llorar o sentir miedo”, continúa la mujer mientras habla en un fluido francés. La ciudad de Raqqa ha sido uno de los objetivos de los bombardeos realizados por una coalición internacional, liderada por Estados Unidos, para erradicar al EI.


10 VIERNES 26 de septiembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.