LAS TROPAS DE EU SE QUEDAN
GÓMEZ-ROBLEDO, PRIMER JUEZ MEXICANO EN
EN AFGANISTÁN
TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL MAR
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 30.09.14
No. 1087/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.05
DEPORTES RAÚL JIMÉNEZ ESTÁ CONSCIENTE DE SU COMPROMISO CON ATLÉTICO
CHIAPAS SE MODERNIZA CON OBRAS COMO LA NUEVA UNIDAD ADMINISTRATIVA EN SAN CRISTÓBAL
p.04 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
GOBIERNO DE TAPACHULA ENTREGÓ SEGURO DE VIDA A FAMILIA DE POLICÍA FALLECIDO
p.04
DINÁMICO, MODERNO Y SATISFACTORIO, EL FORMATO MODERNO DEL 2º INFORME DE SAMUEL CHACÓN: VENERANDO DÍAZ
02 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Ugarte y su ausencia en el cargo Dejar ser, dejar pasar, pareciera que es el lema del alcalde de Mezcalapa, Fernando Ugarte González, quien a pesar de saber de la problemática que hay en su municipio, ni siquiera mueve un dedo para buscar soluciones. Dicen los enterados, está más preocupado por su empresa productora, con la cual realiza espectáculos con diversos artistas, que en dejar un buen papel en Mezcalapa. El problema es que esta ausencia de poder, está provocando que todos los integrantes del Cabildo se sientan por el derecho de hacer lo que mejor les venga en gana. Para darle un ejemplo, el director de inspección de alcoholes, Domingo Hernández, alias La Piedra, junto 7 personas más, compraron más de 40 mototaxis, de los cuales a él le quedaron 6, repartidos entre su mamá, esposa, hijo, y hermanos. Y sin más, luego de que en complicidad con una persona de Coita, clonaros presuntos permisos de mototaxis, incluyendo incluso la foro del gobernador, Manuel Velasco, se pusieron a trabajar a partir de la segunda quincena de septiembre. Como era de esperarse, poco les duró el gusto, ya que los taxistas se pusieron las pilas, denunciaron el hecho y lograron un operativo, donde se pudo decomisar 7 unidades de estas, pero inmediatamente los mototaxistas buscaron gente de Mocri e inmediatamente lograron “recuperar” dos de estos. Cabe hacer mención que los integrantes de Mocri, son usados para golpear a los habitantes de la colonia Jaramillo y López Mateos, por cualquier cuestión. Ahora los otros 6 inversionistas, le reclaman al inspector de alcoholes que agilice la forma de que empiecen a trabajar, en tanto los más de 40 mototaxis se encuentran estacionados en la propiedad de este funcionario, donde tiene una purificadora de agua. Al ver el alcalde que se funcionario se le
había salido de control su negocio, no le quedó otra más que responsabilizarlo de lo que pueda suceder ante este hecho, luego de hacer la faramalla de llevarlos ala secretaría de Transporte, donde les dejaron claro que no hay ninguna autorización de concesiones, menos para mototaxistas. La gente ya está cansando de los abusos de los integrantes de cabildo, porque ahí todos hacen su agosto, el de inspección con su negocio de los mototaxis, y con la venta de alcohol en fechas de ley seca, como sucedió en las pasadas fiestas patrias, donde el Ayuntamiento lanzó la ley seca y este junto con su hermano Hugo, alías El Pocho, se puso a vender micheladas en la puerta de su tienda de regalos, y claro, todo mundo le compró pues en el resto de las tiendas estaba prohibido la venta de bebidas embriagantes. Y por más que los regidores le pidieron dejara de hacerlo, este se limitó a responder, “me vale madre, por eso estamos en el poder y si quieren que deje de vender, que venga el alcalde a pedírmelo”. Como es de suponer, dicen los enterados hizo su agosto en septiembre y siguió vendiendo bebidas alcohólicas. Pero los regidores no cantan mal las rancheras, porque dicen los pobladores que entre ellos compraron una pipa, la cual usan para vender agua a los pobladores cuando el vital liquido no llega, o en su defecto se la rentan al Ayuntamiento para que este reparta agua en las comunidades, el punto es que no dejan de hacer negocio.
tidades más seguras del país y es que tal distinción ocurrió durante la 35 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que participaron todos los gobernadores del país y el Jefe de Gobierno del DF. El evento, fue encabezado por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, y ahí se destacaron los avances de las 10 estrategias diseñadas como parte del Sistema Nacional de la materia, mismo que fue puesto en marcha desde el principio de la presente administración federal. Chiapas ha participado activamente en todas las reuniones en este rubro, así como las propias de la que se han efectuado en la región Sur-Sureste del país, mismas que son coordinadas por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Al conocer la apreciación que se tiene del estado, el gobernador Manuel Velasco, hizo importantes pronunciamientos y llamó a los chiapanecos a “no bajar la guardia” ni asumir actitudes triunfalistas, por el contrario, pidió redoblar esfuerzos y seguir avanzando, creando mecanismos para fortalecer la seguridad en todo el territorio estatal. En este contexto, recordemos que aquí se creó en meses pasados la Policía Fuerza Ciudadana, así como también se ha avanzado en la conformación del Mando Único Policial, y recientemente llegaron a la entidad integrantes de la Gendarmería Nacional, elementos que se abocarán a resguardar las zonas fronterizas, considerando que Chiapas posee la franja más extensa que limita con los países Centroamericanos, especialmente con Guatemala.
BASE DE DATOS…En Chiapas nuevamente grupo de mujeres pidieron la despenalización del aborto; aunque en la entidad está autorizado pero: en caso de malformación, violación, por poner en riesgo la vida de la madre y por inseminación sin consentimiento de la mujer. Este tema es muy controversial, pues se inmiscuyen cuestiones políticas, religiosas y lo que se acumule; habrá que ver quien gana.*** Que no se diga que hay pobreza en Palenque, el alcalde, Marcos Mayo ha inundando you tube para dar a conocer partes de su informe de actividades.*** No sabía que para ingresar a Motozintla se debía contar con el permiso del alcalde, Oscar René González Galindo, y sobre todo para escuchar su informe. Lo mencionó porque este fin de semana se llevó a cabo su informe de actividades y con lujo de prepotencia corrieron del recinto oficial a compañeros reporteros, a quienes incluso les dejaron claro que “no son bienvenidos”. Ante esto uno de ellos, José Luis González, optó por salirse, pero Joél Juárez decidió quedarse, ante lo cual dos policías se acercaron para sacarlo, al no poder, lo estuvieron persiguiendo por todo el recinto, hasta que este por seguridad, decidió salir del lugar.
CHIAPAS, ESTADO SEGURO
El hecho que a Chiapas se le considere una entidad segura, ha sido corroborado por los estudios realizados mediante la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, y la certificación que se le hizo en calidad de Comunidad Segura por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo,
El punto era que ninguno de los regidores asistió al evento, como lo marca el Articulo 40 frac. 31 de la Ley Orgánica Municipal, que al no asistir 8 de los 10 regidores que integran el cabildo no hay sesión, al no haber quórum legal. Poco antes de las 11 horas el Síndico, Milton Pérez, salió a suplicarle a los regidores -que se encontraban reunidos en el parque central-, para que ingresaran, sin embargo obtuvo una respuesta negativa y con la cabeza baja, ingreso al Auditorio Municipal, declarado recinto oficial para este acto.***
Es alentador que a Chiapas nuevamente se le reconozca como una de las tres en-
Suecia,siendoelúnicoestadodelaRepública que recibe esta calificación internacional.
ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Así que los sueños de mejorar ahora que son municipio nuevo se esfumaron hace rato, pues lo que menos tienen es alcalde, porque este dicen, casi no llega al lugar y los pocos días que aparece está en campaña a favor de uno de sus familiares a quienes quiere heredar el puesto; pero eso le hablaremos después.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Dos años con avances incuestionables refleja Tapachula: SCHM
RAG y LAM y los protocolos políticos ¿de alianza?
-Asistencia de Círculos políticos “Le dieron sabor al caldo”
Ya en el Templete, acudieron los Senadores Roberto Albores Gleason (Dirigente Estatal del PRI), y el también Senador, Luis Armando Melgar Bravo, quien andaba cacaraqueando el huevo para su informe legislativo. En el evento ambos senadores, reflejaron acercamientos e intercambio de opiniones, dejando entrever probables ejes de unidad y organización política. ¿De qué hablarían durante el encuentro?
-Tapachula prioridad del Gobernador Velasco: ERA -RAG y LAM y los protocolos políticos ¿de alianza? -Denuncian a la “Comandante Ramona” de José Luis Laparra -“El prometer no empobrece” para Manuel Sobrino ¿y los niños? El segundo informe de Gobierno del Presidente de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, ha generado diversos comentarios, en torno a su quehacer político virtuoso que permite cuantificar en tan solo 730 días, un total de 877 calles rehabilitadas con concreto hidráulico. Prácticamente una calle por día, durante dos años. Sin olvidar los avances del Par Vial Oriente- Poniente y los Ejes Centrales, que han sido un tema de debate con piquete en la cola para sus detractores; pero al mismo tiempo - un jugoso deleite que se disfruta con avances incuestionables. Hoy Tapachula, puede presumir una Modernización en varios sectores de la ciudad; seguido de novedosas obras que garantizan- plusvalía, imagen urbana moderna y reactivación económica con mayor fuerza para los sectores productivos. En sí, Chacón Morales, enaltece la invaluable mezcla de recursos que han logrado consolidar un presupuesto de mil millones para la capital económica de Chiapas. Permite palpar un progreso considerableen una ciudad que estuvo abandonada en los pasados sexenios y que favorablemente hoy cuenta con el respaldo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. No es casualidad que hoy fluyan los presupuestos tanto del Estado como de la Federación, sumados a una labor incansable para cuadrar, transparentar e inyectar los recursos en carencias rezagadas desde hace 50 años, como el cambio urgente de la imagen urbana del Centro histórico, combate al ambulantaje, alumbrado, redes de drenaje, drenes pluviales y alcantarillado público en avenidas principales que atraviesan la ciudad. De lo contrario, seguiríamos registrando encharcamientos e inundaciones - que ya identificaban a Tapachula, como marchante de las aguas pluviales. “Entre lo mucho, hay irrisorios detractores que acusan y exigen cuentas, porque les levantaron el gotero. Hay razón cuando están comiendo con popote y reflejan su desesperación, bajo una actuación baja y decrepita -para denostar lo que les duele; es decir. El progreso” Círculos políticos “Le dieron sabor al caldo” En un camión de transporte colectivo, Samuel Chacón, arribó el pasado sábado a las instalaciones del Club Campestre, ubicado al Nor- Poniente de la ciudad. Al acceder al evento, fue acompañado del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; del Presidente de la Junta de Coordinación Política y dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor; además de representantes del Poder Judicial que preside Rutilio Escandón Cadenas.
Al Interior del recinto, Chacón fue acuerpado por su cuerpo edilicio. Un Cabildo integrado por los regidores, Dagoberto de la Cruz; Yumaltik de León Villard; Exal Isaías Juan Castañeda; Cesar Ramírez; Evelyn Campos; Denise López Espinal; Isaí García Trujillo; Javier Antonio Morales Ávalos; Mary Cruz Trejo Lara, Deysi Ley Regalado y los que le resulten- acompañado de Gil Lázaro González; su síndico. Adentró ya lo esperaban miles de Tapachultecos que refrendaron su respaldo con su asistencia. En la parte baja del Templete, se sentía la presencia de actores políticos del argot estatal y nacional, dándole “sabor al caldo” y sobre todo lecturas importantes en torno al futuro prometedor que tiene el edil Tapachulteco. Josean, Kike Morlet y Emilio Salazar los destacados Y es que la presencia del Secretario Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas, recordado ex Senador Tapachulteco, amigo cercano de César Camacho Quiroz y el Senador Emilio Gamboa Patrón, genera conjeturas y escenarios políticos. Josean escuchó atento el informe, acompañado de la Diputada Federal Suplente, Lidia Abarca Pinzón, el Presidente de la Fundación Colosio, José Antonio Toriello Elorza. A unos metros, también escucharon atentos, el Secretario de la Frontera Sur y Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet; el Sub Secretario de Gobierno, Rubén Peñaloza González; los diputados, Emilio Salazar Farías y Rhosbita López Aquino. Asimismo el Diputado Federal, Hugo Mauricio Pérez Anzueto; la titular del DIF Municipal, Alejandra Rodríguez Victorio; el Sub Secretario de la Función Pública, Blas Zamora Martínez y Fernando Sierra. No podría faltar la presencia de los empresarios con Francisco y Mariano Reyero; Alejandro Marín, Jesús Domínguez. Los transportistas, Abraham Téllez, Emilio Orduña; el delegado de tránsito, Martín Maldonado, el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar “El Mandinga”; la líder social, Matilde Espinoza (la Loba) además de otros políticos de antaño como Manuel de Jesús Pano Becerra y su esposa Pili de Pano. Quienes también estuvieron en el evento, Carlos Oswaldo Pano Becerra, Demetrio Martínez; el delegado de la SECAM, Oswaldo Arriola y Romeo Cruz Becerra. Cabe señalar que la convocatoria y presencia de la clase política fue muy exitosa. Premio Nacional de la SEGOB Entre sus virtudes y fortalezas, Chacón Morales, ha demostrado ser un gestor sin desmayo. Despejó dudas al convertir la Perla del Soconusco, en el único municipio de Chiapas, con “el Premio Nacional para el
Desarrollo Municipal 2013, otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INADEF), adscrito a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que preside Miguel Ángel Osorio Chong. Para Tapachula, ha sido una bendición la llegada del Presidente Peña Nieto a los Pinos y del Gobernador Velasco a la Gubernatura. Es claro el apoyo brindado al municipio estratégico en la región Costa. Soconusco y Frontera Sur, punto de encuentro entre miles de habitantes comprometidos con la reactivación económica y el intercambio cultural, comercial, económico y político con otros países Centro y Sudamericanos. Igualdad social y pluralidad política Al recorrer el recinto del informe el pasado sábado, se reflejó la presencia de habitantes de los sectores rurales, ejidales, de comunidades indígenas, pero a la vez- la clase empresarial, comercial, agroindustrial y productiva de Tapachula. Un equilibrio formidable que permite conjugar todos los sectores participativos y empeñados en lograr una ciudad modelo; con un futuro trascendental – reflejado con avances y resultados cuantificables y medibles, gracias a los análisis cuantitativos de la Secretaría de Gobernación. El edil entregó el informe escrito a los representantes de los Poderes Legislativo Ejecutivo y Judicial, cumpliendo en tiempo y forma con su ejercicio institucional. Tapachula prioridad del Gobernador Velasco: ERA Cabe señalar que el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que Tapachula es prioridad para el Gobernador Manuel Velasco, quien está empeñado en transformarla sin escatimar recursos. “Tapachula tiene el respaldo total y Samuel Chacón pasará a la historia como el mejor presidente. Ahora lo que viene para Tapachula, es el parque industrial, para lo que se invertirán más de 400 millones de pesos, adelantando la probable llegada del Presidente Enrique Peña Nieto acompañado del ejecutivo de Chiapas Velasco Coello para el 28 de octubre. La intención será colocar la primera piedra, que permite dar una clara señal de consolidar el complejo agroindustrial a beneficio del Sur Sureste Mexicano. ERA comentó que cuando “se tiene claridad en lo que se hace, las cosas salen a la perfección, y ahora de lo que se trata es de sentirse útiles, no importantes”. Remato Nexos y Contextos Denuncian a la “Comandante Ramona” de José Luis Laparra Totalmente desquiciado al mero estilo del garrote, soberbia, agresión y violencia verbal actúan los chalanes, corchetes, sayones y esbirros del ex alcalde del Partido Acción Nacional de Huixtla, José Luis La parra Calderón, quien abusando de la confianza que le confirieron, está aprovechándose de los Programas Bienestar de Corazón, denunciaron habitantes de la “Roca City”. Declaran repudio y coraje en contra de la Coordinadora del Programa Madres Solteras, Blanca Castro, “La Comandante Ramona” a quien no bajan de argüendera, chismosa y ponzoñosa, pero so-
bre todo- la tachan de tranza y abusiva. Las mujeres inconformes, que recibieron tremendas gritadas en el último evento efectuado en Huixtla, culpan directamente a La Parra Calderón, de promover la inestabilidad y la violencia de género en la comuna, porque trata con la punta del pie a madres de familia de escasos recursos; por el hecho de verlas en condiciones precarias, las amedrenta, denigra y margina vilmente. Pero la situación no solamente ha quedado en violencia de género; en esta ocasión “la Comandante Ramona” actúa contra varias madres de familia, quienes pese a manifestar su agradecimiento por los programas, no están dispuestas a ser rehenes de funcionarios déspotas que están politizando los programas sociales. Muchas explicaciones tiene que dar La Parra Calderón, a la Coordinación Estatal del Programa Madres Solteras y Bienestar de Corazón, cuando en la última entrega, varias madres de familia, no fueron beneficiadas con sus despensas. Allá en la presunta casa de la “Comandante Ramona”, afirman que hay filas de hormigueros que van al interior de la propiedad, arrastrando sospecha de posible acumulación de productos de la canasta básica como azúcar, leche arroz, frijol, entre otros que podrían estar en peligro de caducación. A la fecha la “Comandante Ramona”, es tachada como inmunda bazofia; podrida del alma y acostumbrada a vivir de la gente; lucrar bajo el yugo de la violencia verbal para asustar con el petate del muerto, a la pobre gente que necesita los apoyos de las autoridades. Una clara acción de lucro, donde la clásica capataz, quiere azotar a sus víctimas. ¡Hay denuncias en puerta! “El prometer no encarece ni empobrece” para Manuel Sobrino Las declaraciones de Manuel Sobrino Duran, actual titular de la Secretaría del Trabajo, están perdiendo total credibilidad, cuando no hay ningún tipo de avance en lo que promete para atender a los miles de menores en situación de calle, que prevalecen en labores “vende chicles”, “boleros”, “franeleros”, “cargadores”, “lava carros” por mencionar solamente algunas actividades, sin olvidar en tremendo circo urbano que se mantiene con el paso de las décadas. Si bien es cierto, Sobrino Durán, ya le pegó la “declaratonitis aguda”, pero no trasciende ni avanza. Ni pensar que tomar café y estar echado en el escritorio generará resultados. Solamente deambula en eventos que no están abonando en nada a la atención de los infantes y por el contrario, se ha quedado en el Observatorio de trabajo infantil que finalmente seguirá dando estadísticas inertes “Ya lleva dos años con su Observatorio y a la fecha no aterriza”. Mucho menos especifica de qué se tratan los programas de asistencia social y proyectos productivos. Si el señor sobrino, se la pasa haciendo declaraciones que no van paralelas al trabajo eficaz de sus acciones, se duda mucho- que esté enfocado a la labor operativa y efectiva contra el trabajo o la explotación infantil, por el contrario, se trata de un promotor de aspirinas -para calmar los dolores de cabeza temporalmente. ¡Preocupante! Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA GOBIERNO DE TAPACHULA ENTREGÓ SEGURO DE VIDA A FAMILIA DE POLICÍA FALLECIDO Tapachula, Chiapas., 29 de septiembre.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, hizo entrega del Seguro de Vida a la familia del policía, quien falleció por muerte natural, con casi veinte años de servicio en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La entrega del cheque y la póliza del Seguro de Vida, se realizó en la Oficina de la Presidencia, en donde se presentó la familia del policía fallecido, la cónyuge Maritza Reyes García, a quien le fue otorgado el documento por parte de la aseguradora AXA. “Sabemos que este dinero no nos devuelve a nuestro ser querido, pero allá donde él se encuentra, le agradecemos la responsabilidad que tuvo en vida para que sus hijos principalmente, no quedaran desamparados, y también agradecemos al presidente Samuel Chacón, para que los trámites se agilizarán”. El alcalde Samuel Chacón estuvo acompañado del Coordinador Administrativo, Carlos Manchinelli, quien atestiguo la entrega de la póli-
za del seguro de vida, con lo que se indemnizo a la familia del policía tercero, quien prestó sus servicios a la corporación de la SSPM. “Es lo menos que como Ayuntamiento podemos hacer, es una prestación de este elemento, quien por muchos años sirvió a los tapachultecos y tapachultecas, por eso hoy le decimos a su familia que fue un gran hombre y que en todo momento antepuso el bienestar de su familia”. El edil tapachulteco dio el pésame a la familia del policía fallecido, que en vida se llamó José Antonio Aguilar Espinosa, con lo que se da cumplimiento a las disposiciones que marcan el Reglamento de Policía y Buen Gobierno. Al respecto, la ciudadana Reyes García, reitero su agradecimiento al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, ya que en cortó tiempo se agilizó y se otorgó el beneficio a la familia Aguilar Reyes, “esto es una muestra de lo que se ofrece a los elementos de la policía municipal se cumple, como hoy estamos recibiendo el cheque del seguro de vida de mi esposo”, afirmó.
DINÁMICO, MODERNO Y SATISFACTORIO, EL FORMATO MODERNO DEL 2º INFORME DE SAMUEL CHACÓN: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chiapas., 29 de septiembre de 2014.- El titular de la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, destacó el formato moderno que utilizó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, en su 2º Informe de Gobierno, donde sobresalió el uso de la tecnología de la información. El profe Venerando Díaz, dijo que el alcalde Chacón Morales dio muestra de que es un conocedor de los temas que forma parte de los ejes del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, en los rubros de salud, educación, asistencia, servicios públicos y sobre todo la infraestructura urbana de los Ejes centrales y de la tercera norte-sur. “Vimos a un a un presidente municipal que le dio un nuevo giro modernista a su segundo informe de gobierno, donde se dio muestra del manejo temático de todos los rubros que ha gestionado, haciendo uso dela tecnología moderna, desde las pantallas gigantes, en donde se observó el video de todas la obras
que se realizan en la ciudad, el antes y el después del centro histórico, con lo que se logró dar a Tapachula un nuevo rostro, sobre todo el cambio de imagen de la ciudad”, reiteró. Díaz Martínez subrayó la utilización de los aparatos modernos en el segundo informe de gobierno desde la forma como se presentó el edil Samuel Chacón, ante el público que asistió al club Campestre, donde se mostró a un presidente municipal que no utilizó el tradicional pódium, sino con esa soltura y capacidad de conocer los temas de su gobierno, se desenvolvió en el escenario. “El presidente municipal Samuel Chacón siempre lo ha reconocido y expresado, que cuentan con un gran equipo de trabajo, y nosotros en la Secretaría de Participación Ciudadana nos hemos comprometido a redoblar el esfuerzo para que este gobierno alcance los objetivos trazados por nuestro jefe de gobierno municipal, de pasar a la historia como un ayuntamiento modelo”, aseveró el profe Venerando.
SUPERADO EL COLAPSO DE DRENAJE EN FRACCIONAMIENTO SOLIDARIDAD 2000 * En dos semanas instalaron 30 metros de nueva tubería de 18 pulgadas para superar la problemática. * El organismo operador del agua inicia desinfección en las calles de dicho centro poblacional para prevenir enfermedades. Tapachula Chiapas, 29 de septiembre de 2014.- Luego de dos semanas de intenso trabajo, personal del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), logró la reparación del sistema de drenaje en el Fraccionamiento Solidaridad 2000, que había colapsado afectando a familias y estudiantes de la Escuela Primaria Federal “José Emilio Grajales”. En representación del edil Samuel Alexis Chacón Morales, la directora de Gobierno Municipal, María Cristina Pérez Gómez, sostuvo una reunión de trabajo en las instalaciones de dicho centro educativo para dar a conocer a directivos y padres de familia los trabajos realizados y establecer una mesa de trabajo para atender y canalizar diversos planteamientos en materia de infraestructura. “Dialogamos de manera directa con las fa-
milias que bloquearon por algunas horas las vialidades aledañas a la colonia, con quienes establecimos mediante minuta de trabajo diversos acuerdos para atender cada una de sus peticiones, siguiendo la instrucción del edil Samuel Chacón Morales de atender con eficiencia a los ciudadanos”, subrayó la funcionaria.
tado, se realizó el desazolve del drenaje, además de que se realizó la limpieza de las calles. Por recomendaciones de la Secretaría de Salud Municipal a cargo de Mervin Fausto Gálvez Ramírez, se emplea cloro para la sanidad del área y prevenir cualquier enfermedad en los 310 alumnos del mencionado centro escolar. Finalmente el director Técnico de la Es-
cuela Primaria Federal “José Emilio Grajales”, Ramón Hernández Pérez, señaló que en las próximas horas sostendrán una reunión con funcionarios municipales y estatales para dar seguimiento a los planteamientos expresados por el personal docente y padres de familia, en donde se espera obtener una solución a corto plazo.
Por otra parte el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, explicó que el colapso del sistema de drenaje se debió a fallos en la tubería de asbesto cemento que ya era obsoleta, por lo que durante dos semanas se realizaron los trabajos correspondientes para superar la problemática. “La antigüedad de la tubería complicó el trabajo del personal técnico, que cambió un total de 30 metros de tubería con ayuda de maquinaria pesada que realizó excavaciones de 5 metros de profundidad para instalar los tubos de 18 pulgadas de diámetro de acuerdo a la norma vigente, uniendo dos pozos de visita para superar la problemática en dicho sistema”, explicó. Por otra parte dijo que gracias a la maquinaria tipo Vactor enviada por el Gobierno del Es-
GOBIERNO MUNICIPAL RECONOCE A DESTACADOS DEPORTISTAS TAPACHULTECOS * Ayuntamiento entrega reconocimientos a ganadores del Campeonato Estatal de Basquetbol realizado en Ocozocoautla. Tapachula Chiapas, 29 de septiembre de 2014.Durante la ceremonia de Homenaje a los Símbolos Patrios, el Gobierno Municipal entregó
reconocimientos a destacados deportistas tapachultecos que se alzaron con la victoria en el pasado Torneo de Federación Estatal de Basquetbol en la categoría juvenil varonil, realizado en la ciudad de Ocozocoautla. En representación del edil Samuel Alexis Chacón Morales, la 7ª regidora del Ayuntamiento, Evelyn Amable Campos Córdova acompañada del secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, felicitó y entregó reconocimientos a los jóvenes deportistas Angel de la Rosa Arguello, Jesús Héctor Benjamín Pinot, José Miguel Alfaro Girón y Arnoldo Montaño Villalba. Campos Córdova dijo que el ejecutivo municipal realiza un trabajo en unidad con
los integrantes del Cuerpo Edilicio para impulsar acciones que fomenten la práctica deportiva entre la población, en seguimiento a la Cruzada Estatal para el Deporte que promueve en toda la entidad el Gobernador Manuel Velasco Coello. “En el municipio tenemos grandes talentos en disciplinas como el atletismo, natación, fútbol, basquetbol, pugilismo, entre otras; a quienes hemos apoyado entregando nuestro reconocimiento por poner en alto el nombre de Tapachula en competencias estatales, nacionales e internacionales, de donde han traído excelentes resultados”, subrayó. En este sentido reconoció el trabajo de los
entrenadores y padres de familia, quienes de manera cercana motivan a la juventud a salir adelante, a luchar pos sus sueños y conquistar triunfos en el deporte. Por otra parte los deportistas Ángel Alberto de la Rosa Arguello del Colegio Izapa y Jesús Héctor Benjamín Pinot Campos del Instituto Cumbres, hicieron un llamado a todos los jóvenes para que practiquen alguna disciplina deportiva, ya que de esta forma mejoran su condición física y se mantienen lejos de los vicios y drogas. Durante el evento estuvieron presentes el entrenador de la Selección de Basquetbol, Juan de Dios Contreras Chacón; el contralor Interno Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; entre otros funcionarios municipales.
EXPRESION CHIAPAS
martes 30 de septiembre del 2014
05
E ST AT A L E S CHIAPAS SE MODERNIZA CON OBRAS COMO LA NUEVA UNIDAD ADMINISTRATIVA EN SAN CRISTÓBAL • Supervisa Gobernador construcción del nuevo edificio que albergará las oficinas que se encuentran en la Presidencia Municipal • El Palacio Municipal se convertirá en el Museo de la Historia de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas.- Chiapas se moderniza con proyectos que mejoran la calidad de vida de las y los habitantes, como lo que será la nueva Unidad Administrativa de San Cristóbal de Las Casas, la cual requerirá una inversión cercana a los 70 millones de pesos. Durante su gira de trabajo por este municipio, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, constató que la construcción de la nueva Unidad Administrativa registra un avance del 20 por ciento en los trabajos de cimentación y estructura metálica. Cabe destacar que el nuevo edificio que albergará las oficinas que actualmente se encuentran en la Presidencia Municipal de San Cristóbal de Las Casas, contará con un estacionamiento subterráneo, una sala de cabildo, entre otras áreas. Dicho inmueble estará ubicado entre la Uni-
dad Administrativa del Gobierno del Estado y el Eje Vía Uno, sobre la Prolongación de la Avenida Insurgentes, por lo que contribuirá a descongestionar el tráfico vehicular en el centro histórico de esta ciudad. Asimismo, la primera etapa de su construcción deberá concluirse este año y la segunda iniciará en el 2015. Es importante mencionar que como parte de un proyecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Palacio Municipal se convertirá en el Museo de la Historia de Chiapas, sin embargo, la oficina del presidente municipal continuará funcionando en este edificio. Velasco Coello destacó que además de la construcción de la Unidad Administrativa, en San Cristóbal de Las Casas también se trabaja sobre la pavimentación de diversas vialidades y la modernización de la imagen urbana. Finalmente, el Ejecutivo chiapaneco reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para concretar más obra pública que atienda las necesidades de la población en cada uno de los municipios, por lo que, dijo, continuará supervisando el avance de las mismas para que se entreguen en tiempo y forma.
EN CHIAPAS, SE PROMUEVE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA DISCAPACITADOS • Chiapanecos emprendedores pueden postularse para obtener microcréditos: DIF Estatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Como parte de la política de atención a las personas con alguna discapacidad, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Economía Estatal, a través del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), promueven el Programa de Financiamiento, Fortalecimiento a Micro Negocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad (SÚMATE). Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que la finalidad de SÚMATE es favorecer el desarrollo personal y económico de cada beneficiario que desea iniciar su propio negocio, o bien, la ampliación de éste, el cual le genera un ingreso económico para sus familias. El financiamiento deberá ser destinado al capital de trabajo y/o equipamiento, para crear y/o conservar a las microempresas, además
de conservación y generación de empleos. Es importante recalcar que el Programa SÚMATE está sujeto a los lineamientos del Comité Técnico de FOFOE, el cual determinará el monto de los financiamientos de hasta 10 mil pesos, que serán otorgados exclusivamente a personas con alguna discapacidad que cumplan con los siguientes requisitos: constancia de discapacidad expedida por el DIF del Estado de Chiapas; tener entre 18 y 60 años de edad, copia del registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), copia del comprobante de domicilio y el negocio, no tener antecedentes negativos en Sociedades de Información Crediticia y/o que se encuentren con claves de prevención (buró y círculo de crédito), entre otros. Para mayores informes, acude al Centro de Rehabilitación, en Tuxtla Gutiérrez y a las Delegaciones Regionales de DIF Chiapas, o bien visita la página web: http://www.fofoe.chiapas.gob.mx.
PROTECCIÓN CIVIL CONTINÚA CON LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA EN VILLA COMALTITLÁN • El secretario de Protección Civil recorrió los barrios afectados y entregó ayuda humanitaria, siguiendo la instrucción del Gonernador del estado • Señaló que a una semana de la contingencia ya se ha reconstruido el dique en un 95 por ciento, garantizando así seguridad para la población de ese municipio Siguiendo con la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, realizó la entrega de ayuda humanitaria a personas afectadas de Villa Comaltitlán, luego que en días anteriores sufrieran encharcamientos en sus viviendas, debido al rompimiento de un dique del río Chalaca.
En su visita por la zona afectada, García Moreno, recorrió los barrios afectados para llevar a cabo la entrega de ayuda humanitaria, para la población afectada. El funcionario estatal recordó que el colapso del dique fue resultado de una construcción vulnerable conformado por piedras de ríos que la misma población había colocado, el cual no tenía un diseño de ingeniería que garantizara resistencia a la fuerza del río. Sin embargo, resaltó que gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, y bajo el esquema de reducción de riesgos, a una semana de la contingencia, ya se ha reconstruido en un
95 por ciento dicho dique, con lo que se garantiza seguridad a la población de Villa Comaltitlán. Ante esta situación, la población afectada, manifestó el agradecimiento hacia las autoridades federales, estatales y municipales, por el apoyo brindado, principalmente, al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, por dar pronta atención a la contingencia y asistir las principales necesidades de los damnificados. Sin embargo, García Moreno, enfatizó que los apoyos seguirán llegando de manera directa a la población afectada, al tiempo que reconoció la labor de elementos del Ejército Mexicano y Marina, por no cesar en las tareas de limpieza y
reconstrucción, gracias a que esto ha permitido que la población de Villa Comaltitlán hoy pueda reincorporarse a sus actividades con normalidad. El Secretario de Protección Civil, remarcó que en materia de prevención se continuará implementando acciones, tanto de manera informativa como operativa, como parte del cumplimiento a la política pública de prevención, que rige al Gobierno de Chiapas, con la finalidad de garantizar la integridad física de la población, así como el patrimonio de las familias chiapanecas. Para finalizar, García Moreno exhortó a todo la población a extremar precauciones, ya que septiembre y octubre son los meses mas lluviosos del año.
ABREN CIRCULACIÓN EN EL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ • Sinfrac culminó obras en la zona intervenida por lo que liberó el paso para el tránsito vehicular en ambos carriles. • Se continuará con las acciones de banquetas y la ciclovía Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) dio conocer que a partir de este lunes se abre la circulación vehicular en el bulevar Belisario Domínguez, luego de que fueron concluidos los trabajos en ambos carriles.
De esta manera, se culminó la primera etapa de intervención en vialidades del Proyecto del Corredor Metropolitano. El titular de Sinfrac, Bayardo Robles Riqué, dijo que la conclusión del bulevar se suma a otras como la novena sur, 11 oriente, bulevar Ángel Albino Corzo, quinta norte y diversas vialidades de la capital chiapaneca. “Es compromiso del gobernador Manuel Velasco ofrecer más y mejores espacios de tránsito en las zonas urbanas a todos los chiapa-
necos; por ello, mantenemos paso firme en todos los municipios del estado”, precisó. Aclaró que el proyecto completo aún se mantendrá en ejecución, toda vez que aún faltan las acciones de banquetas y la ciclovía, pero son trabajos que se realizarán al tiempo de permitir el tránsito vehicular habitual. Asimismo, dijo, se realiza el mejoramiento de la iluminación y la introducción de manera subterránea del tendido aéreo de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfo-
nos de México (Telmex) y televisoras de paga. Cabe señalar que tras 50 años de haber sido creado el bulevar Belisario Domínguez, es la primera vez que se realizan trabajos de modernización, así como un recambio total de las tuberías de agua potable y drenaje sanitario, además de crear un sistema de drenaje pluvial. Además de las obras que realiza el Gobierno del Estado, otras instancias como Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el ayuntamiento local, aún mantienen obras en ejecución.
SE TRANSFORMA A TAPACHULA, MEDIANTE OBRAS Y PROGRAMAS SOCIALES: EDUARDO RAMÍREZ • Asiste al segundo Informe de actividades del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales Tapachula, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, a nombre del Gobierno del Estado, ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando en beneficio de todos los hombres y mujeres de Tapachula. Tras acudir en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, al 2° Informe de Gobierno del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, el encargado de la política interna del estado dijo que en la actual administración
tiene el firme empeño de transformar la vida de Tapachula, mediante obras y programas sociales. Ante miles de mujeres y hombres que se dieron cita en el Club Campestre de Tapachula, Eduardo Ramírez anunció que para este municipio llegarán obras y programas que beneficiarán a todos los sectores, como el Parque Agroindustrial, el cual tendrá una inversión de 400 mdp, en beneficio de productores de mango, plátano, soya, café, rambután, aceite de palma, entre otros. Con este macro proyecto, señaló, que podría empezar a construirse el próximo 28 de octubre, se sigue dando certeza de que en el Soconusco se tiene todo para
ser un importante polo de desarrollo en Chiapas. Dio a conocer que en la Perla del Soconusco se ha invertido en nuevas vialidades, mayor infraestructura urbana, programas de apoyo al campo, reordenamiento del Comercio Ambulante, “Bienestar, de corazón a corazón”, Canasta alimentaria, juzgados de garantía y juicio oral, un Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), un Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), por mencionar algunos. Por ello, Ramírez Aguilar destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello se comprometió a mover a Chiapas y “estamos seguros que Tapachula seguirá avanzando”, concluyó.
06 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S RAÚL JIMÉNEZ ESTÁ CONSCIENTE DE SU COMPROMISO CON ATLÉTICO El delantero mexicano dijo que dará lo mejor de sí en cada partido con los Colchoneros MADRID, ESPAÑA (29/SEP/2014).El mexicano Raúl Jiménez, delantero del Atlético de Madrid, quien se espera sea el nuevo goleador del equipo, declaró su enorme compromiso que tiene con la institución, por la enorme confianza que depositaron en él. La profesionalidad del hidalguense se dio anotar este día al hablar sobre la dedicación y tiempo que le debe dar a su trabajo, desde la entrega en el día con día, para mejorar su desempeño futbolístico. “Soy un profesional y tengo que dar lo mejor de mí en cada partido y cada entrenamiento con el Atlético, que es el equipo que me está dando la confianza, para que pueda crecer en Europa”, declaró Jiménez. El ex jugador del América resaltó la fe-
licidad que tiene con la afición Colchonera, ya que desde que llegó lo trataron muy bien en general, a pesar de ganó algunas críticas por su extemporáneo gol. “Nos arroparon mucho. Nosotros somos conscientes de que para que la afición esté con nosotros, tenemos que hacer buenas actuaciones”, dijo hoy en entrevista al diario AS, al recordar su gran actuación del sábado pasado en el Vicente Calderón ante el Sevilla, partido en el que se estrenó como goleador. El mexicano ahora espera que el triunfo ante los Palanganas (4-0) les otorgue la confianza necesaria para afrontar de la mejor manera posible el partido de este miércoles en casa dentro de la Champions Legue contra la Juventus, de Italia. “Para todos es un gran aliciente (la victoria ante Sevilla), por lo que viene el miércoles, que es la Champions. Hay un partido importante ante la Juventus, en
casa, y no nos podemos dejar puntos”
pone al que cree que está en mejor momento”.
Sobre la Liga de Campeones, el delantero está ilusionado y espera ser tomado en cuenta por el técnico argentino Diego Simeone para encarar a la “Vecchia Signora”, ya que no fue convocado en el partido pasado contra el Olympiakos.
Reconoció las exigencias que pide el estratega pampero para ganarse un puesto en el cuadro titular. “Hay que estar siempre intensos, colaborar con el grupo en defensa y también pensar en atacar y hacer goles. El que juega de titular se tiene que entregar al máximo y el que no también tiene que apretar para poder estar ahí el siguiente fin de semana”.
“Sí es pions). do esos go esa
algo que quiero (jugar ChamHace unos meses estaba vienpartidos por la tele y ahora tenoportunidad de poder debutar”.
Respecto a la competencia que tiene con el croata Mario Mandzukic en el ataque, declaró que no hay nadie fijo y es el Simeone el encargado de elegir. “Sí, claro. Arriba puede jugar el que sea, no tenemos un equipo titular fijo. Todos queremos estar siempre en el once inicial, pero eso es algo que decide el míster y nosotros tenemos que tomárnosla de la mejor manera porque él
CHIVAS DA DE ALTA A GERARDO RODRÍGUEZ El el
equipo mando
entrenó aún de Carlos
bajo Bustos
GUADALAJARA, JALISCO (29/SEP/2014).Tras el empate sin goles la tarde del domin-
go frente a los camoteros del Puebla en la cancha del estadio Omnilife, los jugadores del Club Deportivo Guadalajara se reportaron este lunes a sus instalaciones de Verde Valle para dar inicio con sus preparativos de cara al duelo de este próximo jueves en el que enfrentarán a los Diablos Rojos del Toluca, en una práctica que fue ligera para quienes vieron acción ayer y en el que los suplentes y no convocados al partido tuvieron un trabajo más intenso, todos bajo las órdenes del argentino Carlos Bustos, que se mantiene al frente del timón del Rebaño. Por otro lado, entre los jugadores lesionados del Rebaño, Carlos Gerardo Rodríguez ya estuvo participando con el resto del grupo y de acuerdo al parte médico del Guadalajara, el lateral derecho está dado de alta. En el caso del atacante Aldo de Nigris, el regiomontano continúa con su rehabilitación por la lesión muscular en su muslo izquierdo, inclusive haciendo trotes y al-
gunos piques en la cancha Fausto Prieto. De acuerdo al reporte médico, al atacante se le hará una valoración este jueves para poder determinar su disponibilidad para el partido del próximo domingo frente al Atlas. Mientras tanto, el zaguero Carlos Salcido estuvo realizando algunos ejercicios en el gimnasio, aún en su etapa de rehabilitación y podría regresar a trabajar en la cancha a partir de la próxima semana. Los trabajos iniciaron con los titulares del partido ante Puebla trotando alrededor de las dos canchas principales de Verde Valle, mientras los suplentes realizaban una dinámica de torito y posteriormente con algunos ejercicios futbolísticos en un espacio reducido, combinados con algunos elementos del equipo Sub-20, supervisados atentamente por el estratega Bustos, que ha iniciado con la semana de trabajos en medio de una ola de críticas y versiones en torno a una posible destitución en el cargo.
Sin embargo, el argentino estuvo involucrado en las actividades durante la mayor parte del tiempo, a excepción de los primeros 30 minutos de práctica, en los que se le observó teniendo un diálogo con el capitán de los rojiblancos, el delantero Omar Bravo. Tanto el director técnico como el jugador mantuvieron su conversación moviéndose en los costados de la cancha Fausto Prieto. En la charla, a la distancia se pudo observar que hubo algunos intercambios de puntos de vista entre el delantero y el estratega, aunque por momentos la plática se tornó intensa, pues ambos personajes se exaltaron por lapsos. Después del diálogo con su director técnico, el jugador mochiteco se incorporó a los trabajos con el resto de sus compañeros que vieron acción ayer ante la Franja y lo hizo aparentemente sin molestias, luego de que en el partido ante los camoteros tuviera que salir de cambio al medio tiempo por un golpe sufrido en la pierna derecha.
ADRIÁN GONZÁLEZ, LÍDER DE REMOLCADAS EN LAS MAYORES El mexicano totaliza 116 carreras impulsadas, los Dodgers vencieron 10-5 a Rockies LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (29/SEP/2014).El mexicano Adrián González sacudió un cuadrangular de tres carreras para totalizar 116 impulsadas, la mayor cifra en las Grandes Ligas, y los Dodgers de Los Ángeles doblegaron el domingo 10-5 a los Rockies de Colorado. Matt Kemp añadió un bambinazo de dos carreras y los Dodgers enhebraron su quinta victoria consecutiva, de cara a disputar la postemporada. Las 94 victorias de los Dodgers representaron su mejor cifra desde 2009, cuando ostentaron una foja de 95-67. Terminaron la
campaña regular sin una sola seguidilla de más de tres derrotas, algo que sólo habían conseguido los clubes de 1988 y 1924. Zack Greinke (17-8) impuso la mejor marca de su carrera en triunfos y siguió invicto en sus últimas ocho aperturas. Desde el 15 de agosto ha tenido una foja de 5-0. Greinke toleró una carrera y cuatro hits en cinco innings, en los que recetó seis ponches y dio un boleto. Finalizó con un récord de 12-0 en 15 aperturas contra rivales de la División Oeste de la Liga Nacional. Justin Morneau, de Colorado, ganó el título de bateo del Viejo Circuito, al finalizar con promedio de .319, luego de conectar un rodado para out como emergente en la octava entrada. Es el menor promedio
de un campeón de bateo desde que el fallecido Tony Gwynn se coronó con .313 en 1988, vistiendo la franela de San Diego. González se quedó a tres impulsadas de la mejor marca en su vida, impuesta en 2008. Su 27mo vuelacerca ayudó en un ataque de 16 hits y estiró a 5-1 la ventaja de los Dodgers en el tercer acto. El novato Christian Bergman (3-5) aceptó ocho carreras (siete limpias) en una faena de cinco entradas y un tercio, en la que admitió también 11 imparables.
anotada. El mexicano González de 2-2 con dos anotadas y tres impulsadas. El dominicano Yimi García de 1-0. El venezolano Miguel Rojas de 5-1 con una anotada.
Por los Rockies, los dominicanos Rafael Ynoa de 4-1 con tres impulsadas, Wilín Rosario de 4-1 con una anotada y una producida. Por los Dodgers, los cubanos Yasiel Puig de 3-0 con una anotada, Alex Guerrero de 2-0, Erisbel Arruebarrena de 4-1 con una
EL ‘PIOJO’, OPTIMISTA RUMBO A RUSIA 2018 El técnico de la Selección asegura que le dará tiempo de tener un 11 definido CIUDAD DE MÉXICO (29/SEP/2014).La Selección de México afrontará el proceso rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018 con una mayor preparación y una idea futbolística más definida, además de un cambio generacional muy importante con gente de calidad que sustituya a los de experiencia, afirmó el técnico Miguel Herrera. “(Estaremos camino a Rusia) con más trabajo y más tiempo de conocimiento de los jugadores, del sistema y de la
idea de juego. Estaremos más preparados y evolucionados”, aseveró a FIFA.com. Manifestó que a diferencia de Brasil 2014, en este ciclo “no llegarás tomando decisiones... (sobre) ¿Quién será el arquero titular? ¿Cuáles serán los once que inicien? Habrá una base de un cuadro definido”. Entonces, ante la salida del equipo de gente como Carlos Salcido y Rafael Márquez, el estratega nacional indicó que existen jugadores de capacidad importante para poder tomar su lugar y hacerlo de manera correcta. “Hay muy buena camada. México es el equipo que mejor ha trabajado con fuerzas básicas de la zona. Obtuvimos dos campeones sub 17, un subcampeonato, un tercer lugar
sub 20, la medalla olímpica de Londres 2012... ¡Y todo de 2005 para acá!”, recordó. La calificó como “una generación talentosa que tendrá muchísimos partidos internacionales acumulados. Llegará muy sólida”, observó. Finalmente, dejó en claro que al igual que muchas selecciones tienen muy firme cuál es su estilo futbolístico. Él sabe perfectamente lo que el Tri debe mostrar sobre el terreno de juego. “Sí, aspiro a un equipo dinámico, que tenga un buen manejo de pelota, pero basado en el esfuerzo físico, en la transición de la recuperación para conseguir llegar al arco rival. Podemos encontrar una forma de jugar y un estilo”, adelantó.
EL COI INICIA UNA NUEVA VISITA DE INSPECCIÓN A RÍO DE JANEIRO La visita tiene un duración de tres días de cara a los Juegos Olimpicos 2016 RÍO DE JANEIRO (29/SEP/2014).El Comité Olímpico Internacional (COI) inició hoy una visita de inspección a Río de Janeiro de tres días de duración de cara a los Juegos Olímpicos de 2016.
La comisión del COI, liderada por la exatleta marroquí Nawal El Moutawakel, celebró hoy unas reuniones a puerta cerrada con el alcalde de la ciudad brasileña, Eduardo Paes, y otras autoridades de la organización local. Según la agenda divulgada por el comité organizador local de Río 2016, la comisión del COI mantendrá va-
rias reuniones entre hoy y mañana. El tercer y último día de su visita, el miércoles, ofrecerá una rueda de prensa para evaluar los progresos de la preparación de los Juegos. Uno de los mayores problemas de la organización de los Juegos es la construcción del campo de golf de los Olímpicos 2016, que está pendiente de una decisión judicial. La fiscalía de Río de Janeiro solici-
tó una modificación en el proyecto del campo de golf por supuestos daños ambientales en una área protegida. El pasado julio, el presidente del COI, Thomas Bach, manifestó su “confianza” en el éxito de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro basándose en la experiencia del Mundial de fútbol 2014.
martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES CINCO FENÓMENOS METEREOLÓGICOS GENERARÁN LLUVIAS EN EL PAÍS La posible formación de un huracán en Oaxaca, la presencia de ‘Rachel’ en BCS, dos ondas tropicales y una zona de inestabilidad afectan con lluvias la mayor parte de México CIUDAD DE MÉXICO (29/SEP/2014/2014).El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que dadas las condiciones que generan cinco fenómenos meteorológicos que circundan al país, las condiciones de lluvia prevalecerán a lo largo del día en la mayor parte de México. Informó que hasta las 7:00 horas la zona de baja presión al sur de Oaxaca continuaba con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y de acuerdo con las previsiones ocasionará una fuerte entrada de humedad hacia el sur y centro del país. El meteoro se encuentra actualmente a 375 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca y presenta vientos máxi-
mos sostenidos de 35 kilómetros por hora con rachas de 35 kilómetros y se desplaza al oeste noroeste a seis kilómetros por hora.
nal advirtió que mantiene en estrecha vigilancia estos dos sistemas, ante su posible evolución y trayectoria.
Por lo anterior se prevé que el sistema esté generando lluvias intensas que irán de los 75 a los 150 milímetros en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Tabasco.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 32 se extiende sobre Guerrero y avanzará hacia el oeste, lo que favorecerá potencial de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en los estados de México, Guerrero, Morelos y Puebla, y fuertes en Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal.
En lo que respecta al huracán Rachel, de categoría I en la escala de Saffir-Simpson, detalló que el meteoro se localizó a esa misma hora a 780 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El fenómeno meteorológico registró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 y se desplaza hacia el norte a siete kilómetros por hora, aportando humedad durante su trayecto al estado de Baja California Sur, donde se prevén lluvias de 0.1 a 25 milímetros. El
Servicio
Meteorológico
Nacio-
te, norte, occidente y zonas del centro del país. El sistema seguirá generando lluvias muy fuertes en Michoacán; fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit, así como lluvias en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En tanto, una nueva Onda Tropical (la número 33) en el occidente del Mar Caribe, avanzará hacia el oeste y se aproximará a territorio mexicano, por lo que podrían registrarse lluvias fuertes en regiones de Quintana Roo, y Yucatán, y lluvias menores en Campeche. Además, reforzará el potencial de lluvia intensa en el sureste. Finalmente, el SMN informó que una zona de inestabilidad continuará afectando el noroes-
GÓMEZ-ROBLEDO, PRIMER JUEZ MEXICANO EN TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL MAR El nombramiento es un reconocimiento al papel protagónico de México en la materia CIUDAD DE MÉXICO (29/SEP/2014).- Egresado y profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, con una larga trayectoria en derecho internacional y una extensa producción editorial en revistas y autor de más de 10 libros, Alonso Gómez-Robledo Verduzco se convertirá este miércoles en el primer juez mexicano que ingresa al Tribunal Internacional del Mar (ITLOS), con sede en Hamburgo, Alemania. “Es un gran honor, un gran privilegio y conlleva una gran responsabilidad” formar parte de un organismo Internacional joven y en el cual, por primera vez, se considera a México en uno de sus 21 asientos, a pesar del papel protagónico que ha tenido sobre el derecho del mar, desde las convenciones de Ginebra de 1958 hasta la lll Conferencia de Naciones Unidas con diplomáticos de la talla de Jorge Castañeda de la Rosa. “En los últimos 15 años, no habíamos tenido ningún candidato ni siquiera al Tribunal del Derecho del Mar, cosa que es un poco inexplicable, habiendo tenido tanta injerencia y habiendo colaborado tanto en la tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar, de repente nadie volvió a hablar
de los mares mexicanos, de los litorales llenos de toda clase de especies”, indicó. El nombramiento, sin duda, es un reconocimiento a ese papel protagónico que México ha jugado en la materia, señala. “Es parte de tomar una posición frente al mundo, de que México está presente en los principales tribunales y que sepan ustedes señores que nos interesa mucho defender nuestra soberanía marítima, es una forma de mandar un mensaje a los demás países”, remarcó. Recuerda que para América Latina y El Caribe sólo hay tres asientos en esta Corte internacional, uno lo tiene Argentina, el segundo Brasil y ahora México. Gómez Robledo también se siente orgulloso de la universidad que lo formó como abogado. “Me llena de orgullo, mi partido político son los Pumas, creo que la UNAM no tiene parangón en ningún lado del mundo, me siento muy orgulloso de pertenecer desde hace 30 años al Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Universidad nos da muchísimo en educación, cultura y recreación”. Resalta que desde estudiante estuvo interesado por las delimitaciones marítimas y ha dedicado la mayor parte de su vida al estudio del derecho internacional público, sus investigaciones, conferencias, seminarios y clases siempre avanzaron en ese sentido. “Desde que estaba en la Facultad de Derecho dije yo voy a enfocarme a esto y la verdad no me he arrepentido”, expresa en sus oficinas del primer piso del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México. Comenta que lo que más le apasionaba en aquel tiempo era la problemática relativa a
la delimitación de la Plataforma Continental en el derecho internacional y sus implicaciones en la región del Golfo de México. Gómez-Robledo, quien de 1981 a 1982 fuera visitante en el Institute for Marine Studies de la Universidad de Washington, Seatlle, y en 1987 comisionado a la Universidad de Nueva York para realizar una investigación sobre Derecho del Mar, entre muchas otras participaciones institucionales a nivel nacional e internacional, está listo para tomar juramento el 1 de octubre. “Me conduciré en toda honestidad, conciencia e imparcialidad en todas mis actividades”, subraya. Destaca que el gran valor ético en el que se sustenta un juez es “la imparcialidad fundada en el derecho y nunca sentenciar ni emitir una decisión fundamentada en lo que yo creo, no en lo que dice la Convención y en lo que dicen los principios generales de derecho internacional, otros tratados internacionales serán aplicados al caso concreto”. Explica que “cada delimitación es distinta, todo depende si la costa es más convexa o más cóncava, todo eso va a cambiar, su trazado, y luego ir ajustado eso para llegar a una solución equitativa que es lo que nos obliga la Convención de 1982”. Uno de los objetivos que se ha trazado es “tratar en la medida de lo posible de coadyuvar, por un lado, que las decisiones sean claras, transparentes, fundamentadas en derecho positivo, y por otro lado, tratar de que haya más Estados que sometan sus controversias al Tribunal Internacional del Mar”. Apunta que actualmente han sido 22 casos los que se han resuelto, de todo tipo, algunos más complejos, relacionados a pesquerías, contaminación marina, delimitación entre
Estados y pronta liberación de los buques. “El reto es muy grande, sé la responsabilidad que esto conlleva, es un Tribunal con jueces de muy alta calidad, con gran experiencia en derecho del mar”, advierte. “No es fácil ser parte de esta corte internacional”, pues para que alguien sea electo se requiere del voto presente de las dos terceras partes de los Estados miembros del ITLOS, por lo que el cabildeo a favor de su candidatura duró meses. Finamente, hace mención que México ha logrado delimitar con Estados Unidos, en la plataforma continental, más allá de las 200 millas náuticas, llamado polígono occidental del Golfo de México, pero falta delimitar el polígono llamado oriental. También, la nación mexicana tiene todavía pendientes delimitaciones con Guatemala, Belice y parte con Cuba. Gómez- Robledo sabe que a pesar de que el Tribunal Internacional del Mar es un órgano colegiado, la “lupa” estará sobre él, para saber que está haciendo y como se está desempeñando. Entre los libros escritos por el especialista internacional de mar se encuentran: La Soberanía de los Estados sobre sus Recursos Naturales; Responsabilidad Internacional por Daños Transfronterizos; Jurisprudencia Internacional en Materia de Delimitación Marítima y El Nuevo Derecho del Mar, Guía Introductiva a la Convención de Montengo BAy. Asimismo, el abogado mexicano ha destacado por sus labores docentes no sólo en la Facultad de Derecho de la UNAM sino también en instituciones de educación superior privadas como la Universidad Panamericana y en el ITAM, así como en el Instituto “Matías Romero” de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
EL IFAI ENTREGA PROPUESTA DE LEYES SECUNDARIAS Estas propuestas podrán ser enriquecidas por legisladores y expertos CIUDAD
DE
MÉXICO
(29/SEP/2014).-
La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) entregó al Senado de la República dos propuestas de Leyes Generales de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales, para el gobierno federal y las entidades estatales. Al inaugurar la Semana Nacional de la Transparencia, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Puente de la Mora dijo que esas propuestas podrán ser enriquecidas por los legisladores y expertos en la materia, y en ellas se retomaron las opiniones de los órganos garantes de transparencia en los estados. Ante el presidente del Senado Miguel Barbosa y el jefe de gobierno del DF Miguel Ángel Mancera, la comisionada presidenta del IFAI dijo que le elaboración de las leyes secundarias en la materia son una oportunidad de crear leyes de vanguardia, con un universo de sujetos obligados que ninguna otra ley considera, para garantizar estos
derechos garantizados en la constitución. “Para el nuevo IFAI es un privilegio reunirnos con expertos nacionales y extranjeros para analizar e intercambiar puntos de vista sobre los contenidos que deben integrar cada capítulo de las leyes”, dijo. El presidente del Senado Miguel Barbosa dijo que hoy el escenario es propicio para llegar a niveles de transparencia que permitan una relación sana entre el poder público y la sociedad. Destacó que la nueva Ley debe ir los estados y los municipios del país, porque a nivel municipal y estatal las autoridades determinan sus actos de propia voz y nunca hay constancia, sólo decisiones verbales, por ello “bienvenidas las propuestas que nos hacen, resistencias siempre las hay, pero veo una comunidad de hombres y mujeres comprometidos para seguir avanzando en una cultura de la transparencia”. “Encuentro una reforma constitucional aprobada por esta Legislatura con los estándares más altos que se aplican en el mundo, un órgano con autonomía consti-
tucional, con integrantes aprobados con métodos de vigilancia de la sociedad civil”. Por ello destacó que este sistema de hombres y mujeres es necesario que cumplan, y en esa tarea está incluido el Poder Legislativo. Recordó que el Senado trabaja en un modelo de transparencia, basado en tres ejes: un Senado transparente, austero y eficiente. El jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera destacó que desde 2002 cuando nacieron las leyes de acceso a la información hay avances, en los el go-
bierno federal y en los estados, pero hoy se requieren ordenamientos claros para una adecuada protección de estos derechos por ello “recibimos con entusiasmo” el anuncio de la comisionada presidenta”. “Estamos seguros que en ellas se deben contener varias de las tareas fundamentales para el avance sustancial en materia de transparencia y protección de datos. Con las leyes generales conformaremos el engrane institucional que dará mayores herramientas ciudadanas que den vigencia a la actividad gubernamental y resguardo ante cualquier injerencia no justificada”.
08 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S PERÚ DECLARA EMERGENCIA EN ZONA DE SISMO Tras recorrer la aldea, el presidente Ollanta Humala afirma que la población lo ha perdido todo LIMA, PERÚ (28/SEP/2014).Las autoridades peruanas declararon el domingo ‘en emergencia’ por 90 días una zona altiplánica donde en la víspera un sismo de 5.1 grados dejó ocho muertos, cinco heridos y 575 damnificados además del derrumbe de un templo católico del siglo XVIII. El presidente Ollanta Humala dijo a la prensa que la emergencia agilizará la reconstrucción de Misca, una aldea ubicada 595 kilómetros al sureste de Lima donde en la noche del sábado se produjo el epicentro del fuerte temblor según el Servicio Geológico de Estados Unidos. “La población lo ha perdido todo”, afirmó Hu-
mala, quien recorrió la aldea quechua de unos 160 habitantes dedicados al sembrado de maíz. El Instituto Geofísico de Perú indicó que el epicentro del sismo tuvo una profundidad de 8 kilómetros en Misca y también afectó las comunidades cercanas de Cusibamba Bajo, Cajay, Cañopato, Mollejcato, Muyoc y Toray, todas en la provincia de Paruro, región Cusco. La defensa civil dijo en un reciente comunicado emitido por la tarde que 45 casas de adobe y piedras se derrumbaron, otras 70 viviendas quedaron con rajaduras e inhabitables y 575 personas resultaron damnificadas. La vía hacia la zona y la electricidad también quedaron afectadas. Alfredo Castilla, un residente de Misca de 29 años, dijo “lo único que se ve en pie es la escuela construida con cemento, casi
todas las casas están destruidas y también nuestra única iglesia”, en referencia al templo católico Santísima Trinidad, construido con adobe y piedras en el siglo XVIII y que estaba recibiendo mantenimiento por ser un patrimonio cultural.
El último terremoto importante en el país, ocurrido el 15 de agosto de 2007, tuvo una magnitud de 7,9 grados y devastó la ciudad sureña de Pisco donde murieron 596 personas.
El gobierno envió ataúdes y dos toneladas de alimentos mientras imágenes de video mostraban a pobladores afectados en un rústico campo deportivo en las afueras de Misca mientras recibían comida enviada por pobladores de pueblos cercanos. El testigo Castilla dijo que los muertos estaban colocados uno junto al otro en el suelo muy cerca de la escuela. Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y es afectado periódicamente por movimientos telúricos.
REANUDAN OPERACIONES DE RESCATE EN VOLCÁN JAPONÉS Cerca de 160 socorristas continúan la búsqueda de las personas desaparecidas
su parte el primer ministro Shinzo Abe.
OTAKI, JAPÓN (28/SEP/2014).-
La falda y pendientes del volcán, que entró en erupción el sábado, están cubiertas de cenizas.
Las operaciones de rescate en el volcán japonés del monte Ontake, cuya erupción sorprendió a numerosos senderistas y turistas provocando más de 30 muertos y muchos heridos, fueron reanudadas.
“Se trató de una erupción de vapor acumulado por encima del magma, lo que provocó la proyección de piedras y cenizas”, explicó a la televisión un vulcanólogo de la universidad de Nagoya.
Unos mil 160 socorristas de los servicios de la policía, bomberos y grupos de defensa civil, se reunieron hacia las 06h00 locales (16:00 tiempo de México) alpie del Ontake, ubicado entre las provincias de Nagano y Gifu, para continuar las búsquedas.
“De los 303 senderistas censados el sábado antes de escalar (además de los muertos y heridos encontrados) no tenemos noticias de ocho, y el número de desaparecidos podría aumentar” puesto que algunos no se registraron, indicó el portavoz del gobierno durante una conferencia de prensa.
“No sabemos hasta dónde podrán ascender, ello dependerá de las condiciones, del humo que todavía expulsa” el volcán, explicó un responsable de la prefectura de Nagano. “La prioridad es salvar vidas”, insistió por
La muerte de cuatro personas, hombres de entre 23 y 61 años atrapadas el sábado en la súbita erupción del volcán, fue confirmada el domingo por la televisión pública NHK, mientras que más de una veintena se halla en estado de “paro cardíaco”. “Nosotros tenemos confirmación de que 31 personas fueron encontradas en estado de paro cardíaco cerca de la cima”, declaró un portavoz de la policía de la prefectura de Nagano (centro). Los socorristas hablan de “paro cardíaco” para designar a las víctimas que ya no presentan ningún signo vital. Las autoridades niponas utilizan habitualmente ese término a la espera de que
los médicos certifiquen los decesos, lo que seguramente harán en las próximas horas. Entre esas víctimas, los cuatro hombres fueron declarados muertos el domingo al anochecer después de ser transportados por los servicios de socorro, según el canal de televisión público NHK. Los socorristas, que “suspendieron sus operaciones durante la tarde debido a la creciente concentración de azufre”, sólo pudieron llevar a esas cuatro personas sin administrarles cuidados especiales, teniendo en cuenta que su estado era desesperado. El domingo al anochecer todavía quedaban 27 personas aparentemente sin vida que debían ser llevadas abajo. Pero en el mejor de los casos, no serían transportadas hasta este lunes. Varias decenas de personas más sufrieron heridas debido a la caída de rocas, o se intoxicaron a causa de la inhalación de polvo. Los helicópteros de las fuerzas de autodefensa, enviadas al lugar el sábado por el gobierno, socorrieron a siete de ellas. Un
fenómeno
poco
habitual
El volcán Ontake, de tres mil 067 metros de altura, se despertó bruscamente el sábado al mediodía, proyectando espesas nubes de humo, cenizas y piedras. “Hubo un estruendo y el humo oscureció el cielo”, explicó a la agencia Kyodo Shuichi Mukai, responsable de un al-
bergue de montaña cerca de la cumbre. Este episodio rarísimo, el primero importante en los 35 últimos años en el caso de este volcán, sorprendió a más de 300 senderistas y turistas en este comienzo de otoño (boreal) particularmente propicio para las caminatas. Muchos de los visitantes huyeron, presa del pánico, cubriéndose la cabeza y el rostro para no asfixiarse, según los testimonios y videos de los aficionados. Sin embargo, varias decenas de personas -entre 45 y 49, según las estimaciones de las autoridades locales- no lograron bajar y pasaron la noche en los refugios. En total, 550 soldados, policías y bomberos participaron en las operaciones de salvamento. Este número se duplicó este lunes por la mañana. El vapor continuaba escapando el domingo de la cima del volcán, y existe el riesgo de que caigan cenizas en un radio de cuatro kilómetros, advirtió la agencia meteorológica. “Nadie hubiera imaginado la erupcion de ese tipo de montaña. Yo no podía creerlo”, dijo un miembro de un equipo de NHK que se encontraba en el lugar para filmar otro tema. El monte Ontake no se había despertado de forma tan fuerte desde 1979, cuando el volcán escupió más de 200 mil toneladas de cenizas, de acuerdo con los medios de comunicación locales.
GOBIERNO ESPAÑOL RECURRE AL CONSTITUCIONAL REFERENDO SOBERANISTA EN CATALUÑA El presidente de España, Mariano Rajoy, calificó la convocatoria del referendo soberanista de ‘profundamente antidemocrática’ MADRID, ESPAÑA (29/SEP/2014).-
la Constitución” y “contra los derechos de todos los españoles”, y es “abiertamente contraria” a la Carta Magna, dijo Rajoy en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa después del Consejo de Ministros extraordinario que aprobó los dos recursos.
El Gobierno español recurrió hoy ante el Tribunal Constitucional la ley de consultas y la convocatoria del referendo soberanista del 9 de noviembre en la región de Cataluña, anunció el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
El jefe del Gobierno calificó la consulta, convocada por el presidente catalán, Artur Mas, el sábado pasado, de “profundamente antidemocrática”.
“Siempre dijimos que la consulta no se iba a celebrar porque atenta directamente contra
“No hay nada ni nadie ni poder ni institución alguna que pueda romper el prin-
cipio de soberanía única e indivisible sobre la que se basa nuestra convivencia” ni “privar a todos los españoles del derecho a decidir lo que es su país”, agregó Rajoy. El jefe del Gobierno ofreció “diálogo dentro de la ley” al presidente catalán, Artur Mas, al que recordó: “Aún estamos a tiempo de enderezar el rumbo”. La consulta de autodeterminación, dijo, va “en contra de la ley, desborda la democracia, divide a los catalanes, los aleja de Europa y del resto de España”. Rajoy insistió en que la consulta
no se va a celebrar. “Lo peor es que (Mas) lo sabía desde el principio”. En un dictamen sobre al convocatoria de referendo catalán, el Consejo de Estado considera que la cita a las urnas vulnera la Constitución al otorgar a los ciudadanos de Cataluña la capacidad de decidir sobre una cuestión -la unidad de la nación española- que está reservada al conjunto español. Este órgano consultivo, conformado por juristas de prestigio y personalidades con experiencia de gobierno, sostiene que hay motivos jurídicos suficientes para impugnar ante el Constitucional la consulta catalana.
EVACUAN HOTEL EN BRASIL TRAS SECUESTRO DE EMPLEADO Y AMENAZA DE EXPLOSIÓN Un hombre le habría colocado un chaleco explosivo a un trabajador, informó la Policía Militar BRASILIA, BRASIL (29/SEP/2014).Un tradicional hotel del centro de Brasilia (centro de Brasil) fue evacuado, después de que un hombre tomó como rehén a un empleado y le colocó un chaleco supuestamente cargado de
explosivos, informó la Policía Militar (PM). El secuestrador se registró a primera hora de la mañana en el hotel Saint Peter de la capital brasileña, “llamó a un mensajero, que es funcionario del hotel, lo abordó y lo introdujo en el cuarto”, explicó una portavoz de la policía. Posteriormente, el individuo llamó a la recepción advirtiendo de la situación y salió varias veces al balcón de su cuarto en el decimoter-
cer piso del hotel, con una pistola en la mano, junto a su rehén, esposado y con un chaleco que aparentemente contiene explosivos. “Si son explosivos reales o falsos no ha sido confirmado, hemos tomado todas las medidas de seguridad”, dijo el funcionario policial. “El hotel ha sido evacuado por seguridad, hay tres negociadores intentando resolver la situación de manera pacífica, y el escuadrón anti-
bombas ha sido desplazado al lugar”, acotó. Ni el secuestrador ni el rehén fueron públicamente identificados. La policía indicó que el primero efectuó reclamos “muy difusos”, algunos de índole política. Según el portal G1, el secuestrador exige “la caída de [la presidenta izquierdista] Dilma” Rousseff, en el poder desde 2011 y candidata del Partido de los Trabajadores (PT) a la reelección en los comicios del 5 de octubre.
ROUSSEFF ENCABEZA PREFERENCIAS ELECTORALES A UNA SEMANA DE COMICIOS La actual presidenta supera a la candidata opositora Marina Silva por 13 puntos RÍO DE JANEIRO, BRASIL (28/SEP/2014).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, encabeza las preferencias electorales a una semana de los comicios, con el 40 por ciento de respaldo, 13 puntos por encima de la candidata opositora Marina Silva. De acuerdo con un sondeo de Datafolha realizado
en los principales estados del país, Rousseff cuenta con una intención de voto del 40 por ciento, con lo que se impondría a la aspirante del Partido Socialista Brasileño (PSB), que tiene 27 por ciento de apoyo. La jefa de Estado, de esta forma, ha logrado casi duplicar la diferencia con respecto a su más cercana contendiente para los comicios del próximo domingo, subiendo la distancia de
siete a 13 puntos porcentuales en una semana. El sondeo abarcó a Sao Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Paraná, Pernambuco y Distrito Federal, los siete principales estados de Brasil, que en conjunto representan casi el 60 por ciento del electorado local. Más abajo en las preferencias del electorado brasileño se ubicaron los candidatos Aé-
cio Neves, con un 18 por ciento de respaldo, seguido de Pastor Everaldo y Eduardo Jorge, ambos con uno por ciento de menciones. En la encuesta, realizada el 25 y 26 de septiembre y con un nivel de confianza del 95 por ciento, el 5.0 por ciento de los consultados dijo que votaría nulo o blanco y un 6.0 por ciento aseguró no saber por quién votará en los comicios del domingo venidero.
EXPRESION CHIAPAS
martes 30 de septiembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S CHINA BLOQUEA INSTAGRAM PARA FRENAR DIFUSIÓN DE PROTESTAS EN HONG KONG Las autoridades también han eliminado la información de las protestas en redes sociales HONG KONG, CHINA (29/SEP/2014).El gobierno de China bloqueó el acceso a Instagram en un intento de frenar la difusión de fotografías de las masivas protestas, que se llevan a cabo en Hong Kong a favor de la democracia, y de los actos de represión de la policía antimotines. El acceso al servicio para compartir fotografías, propiedad de Facebook, quedó prácticamente suspendido en todo Hong Kong, Beijing y las provincias de Shenzen, Mongolia, Heilongjian y Yunnan, en las que circularon la víspera el mayor número de imágenes de las protestas. La policía antidisturbios de Hong Kong lanzó el fin de semana gases lacrimógenos contra miles de personas que se manifestaban frente a la sede del gobierno favor de la democracia, como parte de la campaña de desobediencia civil iniciada hace una semana.
La represión surgió tras varios días de protesta, huelgas estudiantiles y otras acciones contra la negativa de China de otorgar plena democracia para la ex colonia británica convocadas por activistas del movimiento Occupy Central. El prominente grupo convocó la semana pasada a una campaña de desobediencia civil masiva, que incluyó una huelga en las principales universidades y colegios de la ex colonia británica, paros de trabajo escalonados e incluso huelga de hambre de algunos manifestantes. Las manifestaciones y represión de la policía fueron capturadas por muchos manifestantes con la cámaras de sus teléfonos celulares, fotos que luego fueron compartidas a través de redes sociales e Instagram, sin embargo, este lunes no fue posible hacerlo. La fotos compartidas en Weibo, una plataforma de microblogging similar a Twitter, también fue bloqueada al público, aunque sólo los mensajes que incluyen determinadas palabras clave, según un reporte de la
edición electrónica del diario The Standard. La búsqueda de frases como “estudiantes de Hong Kong” “Occupy Central”, nombre del movimiento que convoca las manifestaciones en la ex colonia británica, bloquean de inmediato el servicio de Weibo, que la víspera difundió información de la represión de la policía.
para las elecciones al jefe del Gobierno en Hong Kong en 2017, pero con ciertas restricciones. La iniciativa permitirá a los ciudadanos de Hong Kong ir a las urnas por primera vez para elegir a uno de los dos o tres candidatos a la jefatura de gobierno, los cuales serán seleccionados por unos mil 200 miembros de una comisión especial de las autoridades chinas.
Las autoridades también han eliminado la información de las protestas en la Región Especial Administrativa de Hong Kong de todos los medios estatales chinos y sus enlaces en las redes sociales e Instagram. Las manifestaciones han desembocado en serios enfrentamientos con la policía, que han cobrado al menos 43 lesionados, y, según analistas, podrían convertirse en la “Primavera de Hong Kong” para liberarse definitivamente del gobierno chino. Las protestas surgieron después de que el Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento chino) anunció el 31 de agosto pasado la instauración del sufragio universal
EN SUSPENSO, CONSULTA INDEPENDENTISTA CATALANA El Gobierno español busca la cancelación de la iniciativa del presidente catalán Artur Mas MADRID, ESPAÑA (29/SEP/2014).Decisión en pausa. La consulta independentista de Cataluña fue impugnada por el Gobierno de España a través de su Consejo de Estado, órgano para dictámenes de la administración pública. Según fuentes oficiales, la Comisión Permanente del Consejo de Estado español revisó los recursos que el sábado pasado el Gobierno presentó en contra de la Ley de consultas públicas en España, además, también se revisó la consulta convocada por el presidente catalán Artur Mas, para ser celebrada el próximo 9 de noviembre. Los argumentos para evitar la realización de la consulta fueron revisados por la Abogacía del Estado, y será el Gobierno quien los presente ante el Tribunal Constitucional.
Después de que Mas firmara la convocatoria, la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, informó que iniciaría con un proceso simultáneo para impedir la realización de la consulta que considera, es inconstitucional. Además, la funcionaria señaló que era probable que la consulta podría ser suspendida una vez que el Tribunal Constitucional confirme que los recursos de impugnación son aceptados. A decir de la vicepresidenta española, la suspensión sería en un inicio por cinco meses, esto mientras el Tribunal revisa y emite una sentencia. En caso de que se supere el tiempo y no se consigan resultados, se debería optar por solicitar prorroga o la retirada. El presidente catalán, Artur Mas, señaló en una entrevista televisiva que espera que los magistrados del Tribunal Constitucional actúen de forma objetiva, y que en todo caso “que quede suspendida no quiere decir anulada”.
cia se darían cuenta de que el 9-N permite a las instituciones catalanes conocer lo que opina el pueblo catalán, que está por ver, y al Estado escuchar al pueblo de Cataluña en las urnas, lo que no es ningún pecado”. Recientemente el líder del partido Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, realizó un llamado a la desobediencia civil, a lo que Mas respondió que “en alguna circunstancia puede ser lógico”, sin embargo, descartó este tipo de acciones por el momento: “ahora no estamos en este proceso, sino en un proceso cívico, democrático y legal”. FRASE “Si desde España se viera con más inteligencia se darían cuenta de que el 9-N permite a las instituciones catalanas conocer lo que opina el pueblo catalán (...) y al Estado escuchar al pueblo de Cataluña en las urnas” Artur Mas, presidente catalán. Mas, el promotor de la iniciativa
Mas aseguró que en caso de que el Tribunal presente una negativa ante la decisión de realizar la consulta, alegará para intentar convencer a los magisterios de que el Gobierno catalán está actuando legalmente y de que la consulta es constitucional. También indicó que la consulta planeada para el 9 de noviembre es una buena opción para que el Gobierno español escuche a los catalanes: “Votar el 9-N es el mejor plan. Si desde España se viera con más inteligen-
Reflexivo y analítico, el presidente catalán, Artur Mas, pasó de sus moderados postulados nacionalistas a una apuesta por la independencia de Cataluña con la convocatoria de una controvertida consulta sobre su secesión de España, que generó un conflicto sin precedentes con Madrid. Antaño partidario de un mayor autogobierno dentro de España, el creciente independentismo y el inmovilismo de Madrid empujaron
a Mas al frente de un proceso que el Ejecutivo español, Mariano Rajoy, quiere impedir. Investido presidente en 2010, año en que el Tribunal Constitucional privó a Cataluña del estatus de “nación” incluido en el Estatuto de Autonomía de 2006, pocos esperaban entonces que virara el rumbo de la región hacia la independencia. Pero en septiembre tundo no de Rajoy nomía fiscal de esa te se sumó a la
de 2012, tras el roa mejorar la autoregión, el presidenola independentista.
Mas convocó entonces elecciones prometiendo la convocatoria de un referéndum, algo insólito en su coalición CiU, ligada al nacionalismo moderado de la burguesía catalana. Criticado en sus inicios por los recortes que aplicó en el gasto público, este hombre de rotunda mandíbula, mirada determinada y pelo lacio y oscuro perfectamente peinado se ha convertido en el líder de la independencia, aunque rara vez pronuncie esa palabra. PARA SABER El caso de Escocia Hace unas semanas en Escocia se realizó un referéndum para preguntar a los habitantes sobre la independización de este territorio de Reino Unido. Entre declaraciones y manifestaciones, el 55.42% de los participantes dijeron no a la iniciativa. Escocia sigue siendo parte del Gobierno de Reino Unido.
LAS TROPAS DE EU SE QUEDAN EN AFGANISTÁN El gobierno afgano permite a fuerzas estadounidenses permanecer más allá de finales de año KABUL, AFGANISTÁN (29/SEP/2014/2014).Ashraf Ghani Ahmadzai prestó juramento el lunes como el nuevo mandatario de Afganistán, un cambio en la presidencia que hará que Kabul firme el martes un pacto de seguridad que permitirá que cerca de 10 mil soldados estadounidenses permanezcan en el país después de que la misión internacional de combate finalice el 31 de diciembre, reveló un alto asesor del presidente de Estados Unidos Barack Obama. Ghani Ahmadzai sustituyó oficialmente a Hamid Karzai en el primer cambio democrático de gobierno luego de la invasión encabezada por Estados Unidos en 2001 que derrocó al Talibán. El cambio de presidente permitirá que Afganistán firme el martes un acuerdo que permitirá a los soldados estadounidenses mantenerse en el país cuando termine el año, informó John Podesta, asesor del presidente Barack Obama. El embajador James Cunningham será el
encargado de firmar el acuerdo aunque se desconocía inmediatamente si Ghani Ahmadzai u otro integrante de su gobierno sería el responsable de la firma por la parte afgana. El acuerdo permitirá que 10 mil soldados estadounidenses permanezcan en el país luego de que finalice la misión internacional, el 31 de diciembre. Karzai se había negado a firmarlo pese a las amenazas de Estados Unidos de retirar todo su personal si no existía protección legal para sus efectivos. Autoridades norteamericanas habían dicho que el retraso en la firma no afecta los planes para el año próximo. Poco antes de que Ghani Ahmadzai protestara el cargo, también juramentó su rival en la elección, Abdulá Abdulá, como ejecutivo en jefe, con lo que cumplió la promesa de compartir el poder, un compromiso hecho para desactivar las tensiones poselectorales que amenazaban con desatar la violencia entre el norte y el sur del país. En su primer discurso, Ghani Ahmadzai llamó al Talibán y otras milicias a unirse al proceso político del país y deponer las armas. Sin embargo, el lunes la violencia causada por los extremistas provocó la muerte de al menos 12 civiles y un policía.
“Estamos cansados de la guerra”, dijo Ghani Ahmadzai, en un discurso transmitido por televisión. “Nuestro mensaje es pacífico (pero) eso no significa que seamos débiles”. Ghani Ahmadzai, exfuncionario del Banco Mundial y ministro de finanzas afgano, usó un turbante negro popular en el sur del país en la ceremonia de juramentación de sus dos vicepresidentes y luego a Abdulá. Abdulá, quien fue ministro de Exteriores, habló primero y agradeció a Karzai por sus servicios y al pueblo afgano acudir multitudinariamente a las urnas pese a la amenaza de ataques del Talibán que trató de sabotear el proceso. “Estamos comprometidos con un gobierno de
unidad nacional”, dijo Abdulá. “Nuestro compromiso debe ser cumplido como un equipo unificado para llevar a la unidad nacional”. Luego Ghani Ahmadzai agradeció a Karzai por la transición democrática del poder y también a Abdulá por hacer posible que se alcanzara un gobierno de unidad. El nuevo presidente también prometió enfrentar el problema de corrupción que aqueja al país. Karzai, el único presidente que Afganistán y Occidente conocen desde la invasión, sonrió mientras saludaba a sus guardias antes de entrar al palacio. Karzai dijo que estaba contento de dejar el cargo luego de más de una década en lo que recientemente el embajador llamó uno de los trabajos más difíciles del mundo.
10 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez