CINCO MENORES TUVIERON CONTACTO CON
UNA BAJA PRESIÓN CAUSARÁ LLUVIAS
ENFERMO DE ÉBOLA EN EU
INTENSAS EN ESTADOS DEL SUR
p.09
p.07
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 02.10.14
No. 1089/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES ATLÉTICO DE MADRID VENCE AL JUVENTUS
RINDE GUSTAVO CUETO VILLANUEVA SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL EN HUIXTLA
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.05
RECONOCEN ESFUERZO DE CHIAPAS PARA PREVENIR Y PERSEGUIR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS
02 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE Más y mejor infraestructura urbana Las labores de rehabilitación y modernización de la infraestructura urbana en San Cristóbal de Las Casas que ha estado supervisando en días recientes el Gobernador Manuel Velasco Coello, forman parte del programa de infraestructura más completo desplegado en la materia en los años recientes, no sólo porque alcanza los 122 municipios de la entidad, sino porque obedece a tres criterios fundamentales: cumple con lo que la gente pide y necesita; atiende criterios de planeación para que nuestros pueblos y ciudades crezcan con el debido ordenamiento territorial, y observa parámetros de calidad y sustentabilidad. Pero no sólo las grandes ciudades de Chiapas reciben el beneficio de estas obras de infraestructura básica, que además de dignificar la imagen urbana mejoran la calidad de vida de las familias al proporcionar mejores servicios, pues en la perspectiva de Manuel Velasco no hay municipios pequeños ni grandes, pues todos merecen la misma atención con obras y acciones que tienen un elevado sentido social y son respetuosas con el medio ambiente. En menos de una semana, Velasco colocó la primera piedra de la Terminal de Transporte de Corto Recorrido que llevará funcionalidad y comodidad a los usuarios de la zona urbana y de las municipios de la región Altos TsotsilTseltal, pues además de aliviar la presión que causan las diversas terminales en el centro de la ciudad, estará ubicada en el entorno de Mercaltos, importante zona comercial y de servicios, además de que su edificación respetará la arquitectura colonial del pueblo mágico que a todos nos gusta y enorgullece. También constató el mandatario estatal los trabajos en el Eje Uno de esta colonial ciudad, adelantados en 60%, donde con una inversión aproximada de 70 millones de pesos, además de la pavimentación con concreto hidráulico se construyen paramentos y banquetas con acabado en laja. Como ha ocurrido con las obras que se llevan a efecto en Comitán, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez,
se están efectuando de manera simultánea las instalaciones subterráneas de cableado eléctrico y telefónico, alumbrado público y escénico, así como jardinería. Así las cosas. Inicia periodo legislativo No hay tiempo que no se cumpla, ni día que no se llegue, hoy luego de tres meses el congreso del Estado inicia su primer periodo de labores del tercer año de trabajo, por lo que ya se abren expectativas de la agenda de trabajo que se desarrollara en estos tres meses, aunado a que este día se sabrá quién presidirá por seis meses; los trabajos de la mesa directiva y quien encabezara la Junta de coordinación política. Son varios los nombres que se barajean, si se siguen los lineamientos será el diputado Isabel Ancheita quien asuma la presidencia d ela mesa directiva; pero si se dan acuerdos políticos otro diputado podría ser quien presida los trabajos. Mientras que la junta de coordinación político está por ley le corresponde al PAN en donde los cuatro diputados que la integran buscan ser el elegido o elegida para asumir esta responsabilidad,Mirna Camacho, Iztel de León, Gloria Luna, José Francisco Morales; están más que prestos a asumir esta responsabilidad; habría que esperar que acuerdos políticos se toman entre los coordinadores de las diversas fracciones para designar a quien por un año dirigirá la mesa directiva, veremos y comentaremos. Mientras tanto hay que comentar que para la ya hoy ex presidente de la Mesa Directiva Mirna Camacho “Tuvimos la gran oportunidad de trabajar responsablemente y lo hicimos con el firme propósito de darle dinamismo y productividad al Congreso del estado. Los acuerdos y logros pertenecen a todos los diputados chiapanecos y tengo la confianza que esta inercia se mantendrá en lo que resta de esta
legislatura”, señaló la diputada por el PAN. Aseguró que durante los últimos seis meses las siete legisladoras integrantes de la Mesa Directiva promovieron los acuerdos y el consenso respetuoso, logrando así dar paso a leyes provenientes tanto del Ejecutivo del estado, de las fracciones parlamentarias y los ayuntamientos, así como diversas iniciativas ciudadanas en beneficio de los chiapanecos. Así las cosas. Tapachula en vías de desarrollo señala ERA. El sábado pasado allá en Tapachula El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, a nombre del Gobierno del Estado, ratificó el compromiso de seguir trabajando de la mano con el presidente municipal Samuel Chacón Morales, en beneficio de todos los hombres y mujeres de Tapachula porque este municipio –dijo- es prioridad en Chiapas. Lo que sin duda es importante para desarrollo d ese fronterizo municipio que por años fue víctima de robos y saqueos por antiguas administraciones municipales Eduardo Ramírez Aguilar dijo que en el gobierno de Chiapas se tiene el firme empeño de transformar la vida de Tapachula, a través de obras y programas sociales, cosa que es notorio en esa ciudad que hoy muestra una cara de modernidad y de desarrollo y que si viene s cierto que ha aun muchas obras por concluir, lo cierto es que los avances son sustanciales y notorios para la población de ese municipio Y como sentencia para aquellos que ciegos de ira y d rencores están contra el desarrollo de Tapachula Ramírez Aguilar señalo que “No vamos a escatimar esfuerzo, tiempo, ni recurso público para Tapachula, existe todo el respaldo para que la gestión del presidente Samuel Chacón no sólo brille, sino pase a la historia como una de las mejores Administraciones de Tapachula”, mas claro ni el agua, Tapachula seguirá avanzando en el camino del desarrollo y bienestar y sino al tiempo, así las cosas.
De mi archivo. Alumnos, personal directivo y administrativo de los planteles Conalep Tuxtla Gutiérrez y Chiapas de Corzo, participaron en la clausura de la Semana Nacional de Salud del Adolescente que organizó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chiapas. De esta forma esta institución educativa participa activa y abiertamente en los programas de salud que promueve entre los jóvenes el gobierno de Manuel Velasco Coello…El presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Felipe Granda Pastrana, respaldó el proyecto de transformación que se impulsa para la capital chiapaneca desde el gobierno que dirige el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Al respecto,Granda Pastrana reconoció que las obras que se han puesto en marcha conjuntamente con el Gobierno del Estado, contribuirán a mejorar el rostro de la ciudad capital, y a su vez, la derrama económica para Tuxtla. “Vemos que se están impulsado obras para el mejoramiento de la ciudad, se están aprovechando los recursos que ha gestionado el gobernador Manuel Velasco, son obras que están bien hechas, bien planeadas y que van a dar buenos resultados para el futuro”… Como un gran avance en la defensa de los derechos de la niñez, calificó el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado José Antonio Albores Trujillo la aprobación en el Senado de la República al Proyecto de Decreto para expedir la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y reformar la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. En ese sentido, el diputado se congratula con el presidente Enrique Peña Nieto y con el Senado de la República por dicha iniciativa que atiende con total sensibilidad a uno de los sectores más vulnerables del país…Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Dedazo a - Itzel de León y la fractura de diputados del PAN -Verdad o Mentira el desgajamiento de Lonas de la Sexy Willy -Chiapas entre los siete estados más productivos: ITAEE -Urge rescatar el Texcuyuapan de la pudrición: Coparmex -Cacahoatán sumó fuerzas en el Segundo Informe de Gobierno -Una necesidad erradicar asentamientos irregulares: SCHM Ayer antes de entrar a la media noche, se escuchó un auto motor que entraba al estacionamiento del Congreso de Chiapas. Se trataba del vehículo de la diputada plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN), Itzel de León Villard, quien sin nadar contracorriente, inmediatamente subió por el elevador y se introdujo a la oficina de la Junta de Coordinación Política. Detrás de ella, caminaba a pasos muy de prisa, el diputado local del PRI, Jorge Enrique Hernández Bielma. Ambos habían sido llamados por la noche para establecer una mesa de trabajo, presuntamente previo al arranque del Tercer periodo de sesiones. Los dos legisladores; uno del PAN otro del PRI- se entrevistaron con el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor; quien inmediatamente solicitó la presencia de la Contadora Palomeque; en un claro mensaje fatídico para nombrar a Itzel; una de las trillizas como la probable relevo a la Junta de Coordinación Política del Congreso, en el tercer periodo que arranca exactamente en el mes de Octubre, bajo una nube de inconformidad y fractura al interior del Grupo Parlamentario del PAN. Dicha agrupación política, la integran, las diputadas Mirna Camacho Pedrero, Itzel de León Villard, Gloria Luna Ruíz y Javier Morales Hernández. Dese inicios de la legislatura, la diputada Gloria Luna, ha mantenido una inconformidad cortapiso con sus homologas, porque asegura fue desbancada de los espacios y posiciones legislativas que le tocaban sin mayor roce, pero si con más cancha y méritos que cualquier otro. En contra parte fue desbancada de la Mesa Directiva- por Mirna Camacho Pedrero, quien estaría entregando el cargo a Jorge Enrique Hernández Bielma, de no ocurrir otra cosa hoy miércoles en el Congreso local. Mirna Camacho se despide de la Presidencia del Congreso, pero tiene proyectos venideros pretenden imponerla en el Comité Ejecutivo Municipal del PAN Tuxtla, con probabilidades de entrar a la competencia del 2015 rumbo a la alcaldía; aunque sin mayores porcentajes para ganar. Su labor será barrer la calle para que alguien más pase caminando rumbo al triunfo. Por otra parte, con la designación de Itzel de León Villard, a la Junta de Coordinación Política, otros legisladores en el Congreso local, estarían perdiendo sus apuestas, cuando afirmaban que el diputado Javier Morales Hernández, sería el de mayores méritos para presidir la junta de Coordinación, pero a medio camino le atravesaron el tronco, pese a ser el único en ganar el cargo mediante una labor a ras de suelo, con clara chamba electoral y sin la comodidad de una plurinominal. Hoy hacen madera del árbol caído y al parecer Itzel de León, podría ser la elegida al cargo a la Junta, gracias a la buena amistad que tiene con varios círculos políticos del ámbito estatal; incluyendo el respaldo de Doña Leticia Coello. Mientras que su hermano Alfredo, ha sabido mover
las piezas en el ámbito nacional, de tal forma que el mismo Dirigente Nacional del PAN, Gustavo Madero, pudo meter las manos al fuego por ella. Será en las próximas horas que el mismo vocero del Congreso chiapaneco, haga el anuncio oficial. Es casi seguro que habrá reacciones contravenidaspor las recientes jugadas de ajedrez legislativo. Nexos y Contextos Verdad o Mentira el desgajamiento de Lonas de la Sexy Willy POR CIERTO.... Antes de conjeturar, es probable que pueda ser objeto de una campaña de victimización que el mismo Diputado Willy Ochoa orquesta. Hace 48 horas, filtraron que un grupo de jóvenes estudiantes, deambulaba en diversos sectores de Tuxtla, con un alto grado de agresividad. Su intención era romper y desaparecer lonas publicitarias de varios actores políticas. El más afectado fue Willy Ochoa Gallegos, quien reclama a los cuatro vientos la desaparición de su propaganda al lado de la escultural Galilea Montejo. El lema la Mujer exitosa, finalmente lo desaparecieron del mapa unos cuantos estudiantes, según fuentes fidedignas; pero en contra parte, el legislador Federal, manifiesta ser víctima de linchamiento ¿Será que el mismo se mandó a romper su propaganda por la falta de convocatoria? ¡Cruda realidad! -Chiapas entre los siete estados más productivos: ITAEE Todos los días, por los pueblos y ciudades de Chiapas, se puede ver gente trabajando para mejorar la imagen urbana, poniendo su empeño en obras de infraestructura básica. La obra que impulsa Manuel Velasco en los 122 municipios de Chiapas está dando a las comunidades un nuevo rostro. Manuel Velasco se comprometió a mover a Chiapas y lo está cumpliendo, llevando mejores servicios a más familias que están ganando en calidad de vida, atendiendo sus demandas, pero también resolviendo problemas que tenía mucho tiempo que necesitaban intervención. La fuerte inversión en calles y obras en el entorno urbano, así como la obra pública en infraestructura educativa, de salud, en viviendas, en caminos y redes de agua o electrificación, forman parte de las estrategias que impulsa el gobernador Velasco para alcanzar el desarrollo sostenible de la entidad. En estas estrategias se considera la transformación de raíz de nuestros pueblos y ciudades, por ello, todos los días se realizan miles de obras de infraestructura básica y para el mejoramiento de la imagen urbana, con las cuales su gobierno está generando empleos e inyectando recursos que se quedan en cada región. Esto último es muy relevante: La visión de Manuel Velasco es claramente imprimirle movimiento a las economías locales, a partir de la inversión en obra pública. Esta estrategia ha comprobado su eficacia, pues ya en el primer trimestre de este año, el INEGI ha podido medir el avance en nuestro sector secundario, en el que se encuentra la industria de la construcción. ITAEE, destaca a Chiapas entre los siete más productivos El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), ubica a Chiapas entre los 7 estados del país con mayor crecimiento, pues el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó en un 5.2% en ese periodo, con respecto al año anterior. Esto es resultado directo del crecimiento del
20.4% en el sector secundario, en el que se encuentra la industria de la construcción. Invirtiendo para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, con espacios públicos funcionales y estéticos, así como con servicios bien provistos, también dinamiza la economía del estado, logrando que la gente tenga mejores ingresos y más empleos. Los indicadores económicos nos indican que las acciones de Manuel Velasco están llevando a Chiapas por buen camino. El gobernador Velasco, como acostumbra estar siempre cerca de la gente, estuvo en San Cristóbal de Las Casas, supervisando personalmente el avance de los trabajos de pavimentación en diversas calles y avenidas de la colonial ciudad, en donde se tiene un avance general del 30 por ciento, con la instalación de tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, en las que se está invirtiendo cerca de 20 millones de pesos. También estuvo en el Eje Uno, al que se ha destinado casi 70 millones de pesos, que lleva un avance del 60 por ciento, y en el que ya se puede apreciar las banquetas con acabados en laja y los paramentos. La tubería para el cableado subterráneo de electricidad y telefonía ya está terminada, y si nos asomamos por ahí, podemos ver que se está poniendo alumbrado público, a lo que seguirá el alumbrado escénico y plantas en los camellones. Estas son obras para embellecer San Cristóbal, con espacios públicos armónicos y bonitos, que influyen mucho en el bienestar general. Al mismo tiempo, además de restablecer la funcionalidad de la infraestructura, a través de la rehabilitación y modernización, Manuel Velasco está impulsando el desarrollo económico. Urge rescatar el Texcuyuapan de la pudrición: Coparmex Resulta muy raro, pero a la vez muy oportuna, las expresiones recientes de los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tuxtla y la Costa- Chiapas, que coinciden en promover el rescate de ecosistemas ambientales, ríos, y mantos acuíferos en peligro de extinción, luego de ser amenazados por la peste y proliferación de basura, provocada por el descuido del hombre, la trompa y la cola el puerco. La campaña apenas fue puesta en marcha por dicho organismo empresarial, lo que también lanza lecturas políticas al por mayor. Todas van enfocadas a la participación del sector empresarial en las actividades impulsadas meramente por el Partido Verde Ecologísta de México (PVEM) en varias regiones de Chiapas, para proteger las reservas ecológicas que actúan como pulmones a nivel estatal y nacional. Chiapas ha logrado un avance substancial y seguramente las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco, han logrado atraer los reflectores de los empresarios, quienes de la noche- a la mañana, están más preocupados en impulsar campañas contra la contaminación de ríos, arroyos y cualquier afluente que atraviese la región Costa, Soconuscos. La visión del sector productivo es oportuna; ojalá que otros sectores representativos de la sociedad y en cuestión productiva, también participen y se ocupen en las actividades del reciclado, acción oportuna contra la contaminación ambiental y sobre todo que se forje un circulo virtuoso a favor de la naturaleza.
actividades del Gobierno Municipal de Cacahoatán; sobre todo porque el balance de beneficios del alcalde Uriel Pérez Mérida, fue acompañado de acciones representativas logradas por la Presidenta del DIF Municipal, Keyla Camacho. Como en ningún otro municipio, un edil municipal, se planta frente a su pueblo; comparte beneficios y refrenda su compromiso de trabajar de la mano con su cabildo municipal. Eso ocurrió ayer en Cacahoatán, con un Uriel Pérez Mérida, sin tapujos, conciso y directo, en torno a los grandes cambios que han surgido a beneficio de la comuna fronteriza, gracias al respaldo e incondicional apoyo del Gobernador, Manuel Velasco Coello. De interés colectivo y político, que en dicho informe efectuado por el Conta y la titular del DIF Municipal, haya sido bien recibido por ex alcaldes municipales de Cacahoatán, incluyendo funcionarios de los tres niveles de gobierno. Para entonces el informe de ambas instituciones, fue otorgado a la síndico municipal Hermila de León Villagómez, durante un acto, donde acudieron todos los regidores del cabildo municipal. Pérez Mérida y Camacho Ortiz, aseguran que el cambio de imagen urbana y plusvalía que hoy respira y se palpa en Cacahoatán, es gracias al apoyo otorgado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco. De lo contrario, no tendrían nada que informar” remataron. Una necesidad erradicar asentamientos irregulares: SCHM La última reunión entre el Colegio de Notarios y el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, fue muy productiva al confirmar un programa integral para la regularización de la tenencia de la tierra. A la fecha se habla de 400 expedientes integrados que serán escriturados en la brevedad, para beneficiar a igual número de familias que viven en asentamientos irregulares y no gozan de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, drenaje, mucho menos electrificación. La regulación de predios y terrenos, se ha convertido en una necesidad apremiante, que es exigida por los mismos propietarios o familias que radican en los sectores rurales, indígenas o comunitarios. Al lograr la legalidad de sus propiedades, pueden gozar de mayores beneficios del Ayuntamiento Municipal, porque los servicios básicos, pueden llegar con mayor prontitud, evitando los burocratismos y los efectos tortuga de algunos funcionarios menores que no tocan piso. El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, destacó que su gobierno, está sumado al ordenamiento urbano y territorial, tal como lo instruye el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por lo que han un compromiso serio con los Notarios de Tapachula para dar certeza jurídica a cientos de familias de escasos recursos. A partir del primero de Octubre, serán beneficiados -los habitantes de las colonias y fraccionamientos Antorcha Vivah 2000 2ª etapa, Revolucionaria Campesina, Ojo de Agua, Linda Vista, La unión, Buenaventura, Los Sauces, 13 de septiembre, Gloria Gufedo, Bella Vista, Los Pinos A.C., Alianza Campesina, Bosque Las Palomas, La Cima, Lumija y Campestre Independencia I y II.
Cacahoatán sumó fuerzas en el Segundo Informe de Gobierno
La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), es uno de los principales aliados del Ayuntamiento Tapachulteco para beneficiar a las familias que se ubican en asentamientos irregulares.
Muy auténtico resultó el segundo informe de
Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A RINDE GUSTAVO CUETO VILLANUEVA SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL EN HUIXTLA •Reconoce diferencias con el cabildo pero exalta las coincidencias •En la vida y en todo estamos expuestos a cometer errores pero es nuestra obligación corregirlos más allá de compadrazgos y amistades. •No quedará un solo centavo sin comprobar en esta administración •Manuel Velasco, nuestro líder moral y político, le cumple a Huixtla. Huixtla Chiapas, Octubre 1 2014.A pesar de la intermitente lluvia el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, se vio lleno para recibir al alcalde huixtleco Gustavo Cueto Villanueva, quien acudió a presentar su segundo informe de gobierno municipal. Como ya es tradicional el presidente municipal, rindió un informe pormenorizado de las acciones realizadas por su gobierno en el presente año, a través de un video documental que narró las acciones de gobierno. En su segundo Informe de Gobierno, destacó la administración pública es un área en la que se está expuesto a cometer errores, sin embargo es una obligación corregirlos más allá de compadrazgos, más allá de sentimientos y en este sentido hemos actuado con los cambios que hemos realizado en este ejercicio. En su mensaje Cueto Villanueva, agradeció y reconoció el trabajo de cada uno de los integrantes de cabildo, al tiempo de manifestar: “Reconozco que los integrantes del cabildo, independientemente de su ideolo-
gía partidista y de las diferencias son grandes huixtlecas y huixtlecos con capacidad para discernir y actuar en consecuencia sobre los temas culminantes para nuestro municipio, existen diferencias de criterios pero hay coincidencias por el municipio”. Hace dos años, nos comprometimos a cuidar los intereses del pueblo y los recursos públicos, hoy con respeto, con mucha humildad, pero de manera categórica afirmo que en mi gestión gobierno no quedará ni un solo centavo sin comprobar, voy a convertirme en un celoso guardián de la correcta aplicación de los recursos, externó el edil. Al hacer referencia al sismo, dijo: El 7 de julio, será imborrable en la memoria histórica de Huixtla e imborrable en la mente y corazón de mis paisanos, después del fatal sismo que nos sacudió acudimos al socorro de nuestra gente, sin embargo la magnitud de la tragedia fue más grande que el temblor mismo, casas desoladas, desesperación y angustia era la constante. Por fortuna, nuestro líder moral y político en Chiapas no nos dejó solos y ese mismo día estuvo en Huixtla llevando consuelo, ayuda humanitaria y respuestas inmediatas a los afectados. Y no fue una sino más de cinco veces en las que estuvo con nosotros el gobernador Manuel Velasco Coello. El mandatario chiapaneco en el ámbito de su competencia y de acuerdo a los tiempos que la ley marca, realizó la declaratoria de emergencia para acceder a los recursos del FONDEM y las dependencias federales atiendan la reconstrucción, pero para esto, la misma ley establece los tiempos de cada acción. Entiendo muy bien la desesperación de mi gente que lo perdió todo, que vio su patrimonio
reducido a escombros, pero también sé que tenemos un gobernador comprometido con su gente que hará que la reconstrucción sea una realidad, yo si confío en Manuel Velasco Coello y les pido a los afectados que hagan lo mismo. Luego de hacer un recuento de las obras realizadas el edil Cueto Villanueva, manifestó: “Hace un año nos comprometimos a que la comunidad universitaria de la UNICACH tendría su propio edificio y falta muy poco para que sea una realidad, el ayuntamiento que encabezo donó el terreno y la UNICACH está por terminar la construcción, felicidades a la comunidad Unicachense”. También anunció que en breve se iniciaran los trabajo de construcción de la CLINICA DE LA MUJER y de la TERMINAL DE CORTO RECORRIDO, compromisos de nuestra amigo Manuel Velasco Coello para con los
huixtlecos y en los que el ayuntamiento contribuyó con la compra de ambos terrenos, gracias nuevamente señor gobernador. Cumpliendo con acciones los compromisos, el Ayuntamiento que presido aportó el FINIQUITO PARA ADQUIRIR LA EXTENSIÓN DE TERRENO DE MÁS DE 29 HECTÁREAS PARA BENEFICIAR A LOS POBLADORES DEL PREDIO MONTENEGRO que son más de 350 FAMILIAS POBLADORES DEL EJIDO AQUILES SERDÁN, con esto se terminan los conflictos y problemas entre hermanos. Hace unos días se entregó el anticipo para la construcción de la nueva Unidad Deportiva y la Rehabilitación de la existente con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, otro compromiso cumplido de Manuel Velasco Coello y del gobierno municipal que encabezó, sentenció Gustavo Cueto Villanueva.
EXPRESION CHIAPAS
martes 30 de septiembre del 2014
05
E ST AT A L E S RECONOCEN ESFUERZO DE CHIAPAS PARA PREVENIR Y PERSEGUIR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS • El gobernador Manuel Velasco recibió reconocimiento por la labor contra la trata de personas en la entidad Desde el pleno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, empresarios, ciudadanos, asociaciones civiles y fundaciones reconocieron al Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, por el esfuerzo y trabajo que realiza para prevenir y perseguir el delito de trata de personas. Durante el evento “Todos Dejamos Huellas”, el mandatario estatal subrayó que, debido a su posición geográfica, Chiapas registra un intenso flujo migratorio, en donde miles de extranjeros que transitan por la Frontera Sur son el blanco para las actividades delictivas de bandas dedicadas a la trata. En este sentido, resaltó que para poder prevenir y erradicar de raíz esta problemática se deben fortalecer e intensificar las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, aspecto que se prioriza en la entidad. Por ello, reconoció el apoyo incondicional que el Gobierno Federal ha brindado para modernizar protocolos y procedimientos que protegen los derechos de los migrantes a través del Programa Frontera Sur, el cual se puso en marcha en la entidad. Agregó que esta causa unifica no sólo a las autoridades, sino que se cohesionan fuerzas con la sociedad civil para que las estrategias trazadas incidan de manera contundente, por lo que este reconocimien-
to, dijo, es resultado del arduo trabajo que se realiza junto a las y los chiapanecos. Frente a gobernadores, directores de fundaciones sociales y empresas aliadas, Velasco Coello indicó que Chiapas cuenta con una Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, mediante la cual se han podido rescatar a 454 víctimas de trata y logrado 42 sentencias condenatorias a 55 delincuentes. Asimismo, ante el representante regional de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Mazitelli, Velasco Coello precisó que con el apoyo de esta instancia se han establecido protocolos de asistencia y protección a las víctimas de este delito. “Con este mismo compromiso vamos a seguir trabajando todos los días para combatir la trata de personas, para tener una política de absoluto respeto a nuestras hermanas y hermanos migrantes centroamericanos que día con día cruzan por nuestro estado, por nuestro país; sin duda alguna, sabemos que hace falta mucho por hacer pero también tenemos muchas ganas de dar más resultados en contra de la trata en el estado de Chiapas”, expresó. En su participación, la presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco, indicó que la trata de personas es considerada como la esclavitud moderna y es el segundo negocio más redituable por parte de la delincuencia organizada a nivel mundial.
Luego de reconocer el papel fundamental que los gobernantes juegan como defensores de los derechos humanos, la activista destacó a Chiapas por la labor en materia de prevención y persecución de este delito. Por su parte, el director general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis García López Guerrero, llamó a trabajar juntos para que el tema de los derechos humanos se asuma como un compromiso y, de esta forma, el acceso a la
justicia, la seguridad jurídica, el respeto a la legalidad pero sobre todo el trato digno a las personas se conviertan en una realidad. En este evento, también fueron reconocidos el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y José Manuel de la Sota, gobernador de la Provincia de Córdoba, Argentina.
DIF CHIAPAS CONTRIBUYE A MEJORAR SALUD NUTRICIONAL DE FAMILIAS CHIAPANECAS CON COCINAS COMUNITARIAS Cerca de 53 mil personas han sido beneficiadas con alimentos preparados en el Programa de Cocinas Comunitarias, que impulsa el Sistema DIF Chiapas, encabezado por Leticia Coello de Velasco. Coello de Velasco explicó que la atención alimentaria en el programa mencionado es para niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad y adultos mayores. Puntualizó que la dinámica de operación del espacio, es por medio de la participación y organización de los integrantes del grupo beneficiado, quienes son los responsables de la preparación de los alimentos, mantener limpio el lugar donde se preparan y consumen las comidas. “Cocinas Comunitarias está enfocado a beneficiar a las poblaciones que más lo necesitan, principalmente aquellas que se encuentran incluidas en la Cruzada Nacional
contra el Hambre, que promueve el presidente de la República, Enrique Peña Nieto” detalló la presidenta del DIF Chiapas. Los especialistas en nutrición explican que una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona. Además, se debe considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, lactancia, enfermedades, entre otros. El DIF Chiapas coadyuva al derecho humano de tener una alimentación adecuada en cantidad y calidad. Asimismo, ayuda la población de los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre, (Zinancantán, Oxchuc, Tenejapa, Chanal, Chenalhó, San Juan Cancuc, por mencionar algunos), a disminuir los índices de Carencia Alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como: sobrepeso, obesidad y desnutrición.
PARTICIPA ACTIVAMENTE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN LA FILCH • Presentaciones de libros, talleres, recitales y espectáculo de Jis y Trino entre sus aportaciones La Secretaría de Educación del Estado, participa activamente en la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica de la Universidad Autónoma de Chiapas. La FILCH fue inaugurada el pasado fin de semana por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello y a partir de ese momento la Secretaría de Educación participa con la donación de dos murales, obras del artista plástico Enrique Díaz, así como con conferencias, presentaciones de libros y revistas, talleres y recitales. En este marco, el próximo sábado 4 de octubre se presentarán, por primera vez en Chiapas,
los reconocidos Jis y Trino, con su espectáculo interactivo Jam de moneros, en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central universitaria. Asimismo, como parte de esta participación, este miércoles 1 de octubre se presentará el libro Bruce Wayne y la generación x, de Luis Daniel Pulido, a las 12:00 horas en el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”. El jueves 2 de octubre tendrá lugar el recital Literatura contemporánea, a las 18:00 horas y a las 19:00 horas la conferencia Poética del ochenta, en el mismo Centro de Convenciones universitario. En tanto, el sábado 4 de octubre, a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”, se presentará el libro Rojo semidesierto de Joel Flores, para cerrar a las 19:00 horas con el referido espectáculo de Jis y Trino.
LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL ESTADO INICIA OPERACIONES EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR En el marco de la reciente visita a Chiapas del jefe del Servicio de Administración Tributaria SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, se dio el banderazo de inicio de operaciones a las acciones de fiscalización en materia de Comercio Exterior, ante la presencia de autoridades hacendarias y
el personal que estará a cargo de dar seguimiento a este proyecto en la entidad. Lo anterior, derivado de la incorporación del Anexo 8 al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal celebrado entre el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y el Gobierno del Estado de Chiapas, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de diciembre de 2013. Núñez Sánchez destacó la importancia de las acciones que emprenderán en materia de Comercio Exterior, sobre todo por las características fronterizas del estado, ya que es una de las puertas de entrada de mercancías a México. Con ello, Chiapas asume participar en el fortalecimiento a la economía formal y en el combate a la introducción ilegal de mercancías y vehículos al territorio nacional, así como colaborar en la verificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras derivadas de la introducción al territorio nacional de las mercancías y vehículos de procedencia extranjera y de su legal almacenaje. Dentro de los beneficios que Chiapas percibirá se expone que serán el 100 por ciento de
los créditos fiscales determinados, el freno del flujo de entrada a territorio nacional de artículos piratas, mejores y mayores condiciones para competencia leal de comercio establecido o formal, la captación de mayores ingresos tributarios para el erario estatal, disminución de actos elusivos y evasión fiscal, así como más fuentes de empleo. Dichas acciones de fiscalización representarán un ingreso estimado de 68 millones 467 mil 701 pesos para el estado. De esta manera, se logrará el crecimiento a la economía formal para un desarrollo económico sustentable, y queda de manifiesto que el compromiso del Gobierno Estatal con el Gobierno Federal está orientado hacia el fortalecimiento del combate de la ilegalidad, en el que necesariamente se requiere de la participación de todos los actores involucrados en este ámbito.
06 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S ATLÉTICO DE MADRID VENCE AL JUVENTUS Con un tanto de los Colchoneros, los rojiblancos ganan en la segunda jornada MADRID, ESPAÑA (01/OCT/2014).Un gol del turco Arda Turan desmontó un duelo planificado desde la estrategia defensiva, una partida de ‘ajedrez’ que colapsó el ataque de Atlético de Madrid y Juventus durante 75 minutos y definida a favor del equipo rojiblanco con un resultado que aviva sus altas aspiraciones en la Liga de Campeones. Un tanto oportuno e indispensable para desarmar al conjunto italiano, al que condenó a su primera derrota y su primer gol en contra en toda esta temporada. Mucho mérito de un competitivo Atlético, más insistente en ataque en el segundo tiempo y muy fiable atrás, en un choque contemplado siempre desde una táctica rigurosa. Nada extraño en dos conjuntos tan armados de atrás hacia adelante, tan meticulosos en cada detalle y tan reconocidos por su firmeza defensiva. El Atlético anuló al Juventus y viceversa durante casi todo el partido, con fútbol a trompicones. Cada jugador sintió a su marcador encima de
forma milimétrica sin ninguna concesión. En una sucesión de choques y faltas, ninguno asumió riesgos en el primer tiempo. No pasó casi nada en las áreas; sólo acciones fugaces, procedentes de segundas jugadas que mantenían la pelota viva, como la que fabricó el croata Mario Mandzukic, protagonista de la única ocasión rojiblanca antes del descanso, en el minuto 25. El atacante, hoy solo en la delantera, al igual que el pasado sábado ante el Sevilla, en esa idea de equipo “fuerte” en medio campo del argentino Diego Simeone, con Saúl Ñíguez junto a Koke por delante de Tiago Mendes, recogió uno de esos rechaces. En un segundo, en un palmo y ante el acecho rival enganchó un duro disparo desde el borde del área con respuesta solvente de Gianluigi Buffon. Una pizca de sal para un partido soso, con tanto sonido de pito del árbitro Felix Brych como combate por cada pelota y por una posesión del balón que pasaría invariablemente después, un par o tres toques después, a poder del adversario. Entre tanto, Pogba probó su tiro con el interior del pie derecho. Fuera por dos metros.
Nada más alteró el rumbo de la primera mitad. No le llegaron balones a Mandzukic. Tampoco profundizaron Arda Turan ni los laterales rojiblancos por sus bandas. Ni siquiera dispuso de un córner el Atlético en el aburrido viaje hacia el intermedio para poner en práctica su sensacional productividad a balón parado. En el otro lado, no se vio al argentino Carlos Tévez, Fernando Llorente entró en juego con intermitencia, siempre acosado por los defensores atléticos, y el colapso del juego minimizó las ocasiones. Un tiro a portería a cero ‘ganó’ el Atlético al descanso. El orden ahogó las transiciones hacia el ataque entre dos equipos compactos.
tos saques de esquina, jaleados por el público como si fuera un penalti, y un remate del uruguayo Diego Godín, al que se cruzó Buffon oportuno con el pie al borde de la línea, como si fuera un defensa. Cinco minutos de dificultades para el guardameta italiano, que también despejó un córner directo de Koke, y vuelta al guión original hasta que apareció Arda para rematar con el pie, por raso, un pase desde la derecha de Juanfran en el minuto 75, deshacer el orden y multiplicar las opciones de clasificación rojiblancas.
Una pérdida de balón cerca del área de Saúl Ñíguez precipitó la llamada de Simeone a Antoine Griezmann mientras calentaba en la banda. El francés fue el recurso elegido por el técnico para cambiar un partido anodino de ambos conjuntos durante ya más de 50 minutos, un duelo que necesitaba dinamismo, algo diferente con celeridad. Y, más por ambición que por el efecto de la entrada del internacional galo, se animó de pronto el Atlético con unos cuan-
DUEÑO DE PATRIOTAS, PREOCUPADO TRAS PALIZA Robert Kraft peren en el
espera partido
que ante
se recuBengalíes
FOXBOROUGH, MASSACHUSETTS (01/OCT/2014).-
Desde una butaca en lo alto del graderío, Robert Kraft atestiguó el derrumbe de sus Patriotas.
tuvimos un mal día que hay que dejar atrás. Ojalá que este domingo nos recuperemos”.
El ataque encabezado por Tom Brady pasó penurias para mover el balón. La defensiva, otrora férrea, no pudo impedir que los Jefes de Kansas City lograran grandes avances. Y Bill Belichick perdió por al menos 27 puntos de diferencia apenas por tercera ocasión en sus 336 partidos como entrenador en la NFL.
No será fácil ante el único equipo que sigue invicto en la Conferencia Americana, los Bengalíes de Cincinnati (3-0), en otro partido nocturno.
“Es horrible”, dijo Kraft, después de que el equipo del que es propietario fue apabullado 41-14 en Kansas City. La imagen de Jamaal Charles eludiendo rivales a voluntad y anotando tres veces siguió flotando en el aire, pese a que Kraft expresó su confianza en que Nueva Inglaterra se recuperará de esta paliza. “Supuestamente él tenía un problema de tobillo”, dijo Kraft respecto de Charles. “Yo estaba sentado a mucha altura y tenía una vista panorámica. Él es muy rápido. Simplemente
“Ellos son muy buenos”, elogió Kraft. “Pero de algún modo pienso que jugar aquí en Foxborough será especial y que este equipo tiene mucha resistencia y espíritu de lucha. Simultáneamente, siento un vacío al pensar por lo que han pasado muchos de nuestros seguidores”.
po”, dijo Kraft, parado bajo la lluvia, tras cortar el listón inaugural del patio de una escuela primaria, construido con ayuda de un donativo de la fundación caritativa de los Patriotas, por 60 mil dólares”. “Esto fue muy desgastante, pero lo peor fue volar de regreso a casa, llegar de madrugada y luego cumplir una cita con el dentista a las ocho en punto”, añadió con una sonrisa. Kraft buscó el lado positivo a lo ocurrido. “Me siento muy mal después de lo que pasó”, reconoció. “Pero es un hecho que estamos en el primer lugar, por extraño que eso parezca”.
En sus otras 20 temporadas como dueño, Kraft difícilmente ha visto tanta ineptitud de su equipo. En 15 de esos años, incluidos los últimos 11, los Patriots han sumado al menos 10 victorias. Han conseguido seis títulos de la Americana y tres Super Bowls.
Con una foja de 2-2, los Pats están empatados con los Bills de Búfalo y con los Delfines de Miami en la punta de la División Este. Nueva Inglaterra se ha coronado monarca divisional en 10 de las últimas 11 campañas.
“La noche anterior deparó uno de los peores partidos desde que soy dueño del equi-
“No somos robots”, dijo Kraft. “Sólo fue una mala noche”.
TIGRES Y ORIOLES COMIENZAN PLAYOFFS EN LA AMERICANA Max Scherzer y Chris Tillman protagonizarán atractivo duelo de lanzadores
en buena parte de la campaña pero en sus dos últimas salidas mejoró mucho.
BALTIMORE, ESTADOS UNIDOS (01/OCT/2014).-
Price (15-12) llegó a Detroit en un cambio en la fecha límite para canjes en julio procedente de los Rays de Tampa Bay.
Un atractivo duelo de lanzadores entre Max Scherzer y Chris Tillman abrirá este jueves la primera ronda de playoffs en la Liga Americana cuando se enfrenten los Tigres de Detroit y los Orioles de Baltimore. El estelar Scherzer (18-5 y efectividad de 3.15), ganador el año pasado del Cy Young en el ‘Joven Circuito’, será el encargado por segundo año consecutivo en abrir la postemporada por los ‘felinos’, seguido por el zurdo David Price y Rick Porcello. Scherzer, Price y Justin Verlander son los últimos tres ganadores del premio Cy Young de la Liga Americana. El cuarto abridor, de ser necesario en esta serie de cinco a ganar tres, será Verlander (15-12), quien tuvo problemas
Por su parre, Porcello (15-13) logró el mayor número de victorias de su carrera, aunque decayó un poco en septiembre. En tanto, Tillman (13-6 y 1.23 de efectividad) fue un factor importante para que los los Orioles avanzaran como titulares de la División Este de la Liga Americana, al terminar la campaña regular con registro de 96-66. Para los oropéndolas fue el primer banderín desde 1997, el cual lograron con una fórmula tradicional para el éxito: buena defensa, lanzadores fuertes y una alineación con bateadores poderosos. Los Orioles llegan a esta etapa sin tres de sus principales figuras ya que perdieron por lesiones a su estelar receptor Matt Wieters (desde el principio por operación de
codo) y al dominicano Manny Machado (casi al final por problemas de ligamento), mientras que su toletero Chris Davis fue suspendido por usar anfetaminas. No obstante, los Orioles cuentan con el líder jonronero de la temporada, el dominicano Nelson Cruz (40 bambinazos y 108 impulsadas) y el jardinero Adam Jones, quien promedió .281 con 29 cuadrangulares y 96 impulsadas. El mánager Buck Showalter señaló que esas ausencias “pudimos resolverlas alternando adecuadamente con los suplentes y continuamos ganando”. Cuando Davis -líder jonronero en el 2013- se perdió unos partidos a principio de la campaña debido a una lesión en el esternón, Steve Pearce entró al relevo en la primera base y terminó con promedio de.293 y 21 bambinazos. Los Orioles, que buscan llegar a la Serie Mundial por primera vez desde 1983, encabezaron las Mayores con 211 batazos de cuatro esquinas, cuatro de sus abri-
dores ganaron más de 10 partidos y sus relevistas fueron sumanente eficientes. En el segundo turno de la jornada, los Reales de Kansas City enfrentarán a los Angelinos de Los Angeles. Los Reales se ganaron el derecho al vencer el martes a los Atléticos de Oakland 9x8 en 12 innings, en un duelo entre comodines. Los Angelinos, titulares de la División Oeste de la Liga Americana, anunciaron al derecho Jared Weaver (18-9 y 1.21 de efectividad), mientras que los Reales no han decidido quién será su abridor. El viernes comenzará la primera ronda en la Liga Nacional con un enfrentamientos entre los Dodgers de Los Angeles y los Cardenales de St. Louis, titulares de las Divisiones Oeste y Central, respectivamente. En el segundo partido del ´Viejo Circuito´ se medirán Nacionales de Washington y el ganador del partido de comodines entre los Gigantes de San Francisco y los Piratas de Pittsburgh.
EN ATLAS NO QUIEREN A CHIVAS EN EL ASCENSO El vo es
presidente del equipo GustaGuzmán, aseguró que esto no bueno para el futbol mexicano
GUADALAJARA, JALISCO (01/OCT/2014).Gustavo Guzmán, presidente del Atlas, aseguró que no es bueno para el futbol mexicano que Chivas viva una crisis como la que actualmente tiene. El dirigente aseguró que “soy muy amigo de Jorge Vergara, me preocupa que Chivas no anda bien porque le hace mal al futbol y le hace mal a Jalisco, a Guadalajara”.
- ¿Se imagina descendido a Chivas? No quisiera, ni en sueños, porque no es bueno, para mí para el Atlas no es bueno, cómo va a ser bueno que desaparezca esa rivalidad. Si esto llegase a pasar, ustedes creen que todos esos aficionados (de Chivas) se van a ir a llenar el Jalisco?, pues claro que no, se van a quedar en una depresión y va a ser malo para el futbol y malo para la ciudad. Por mí que los tres equipos (también UdeG) sigan en Primera División, eso es lo más benéfico para todos. En el tema de las apuestas Guzmán fijó su postura y la de Grupo Salinas. “Nosotros más
bien somos reactivos, Jorge suele ser proactivo, así que si llega una apuesta de aquél lado por supuesto que la analizaremos. Nosotros no somos promotores de eso, nosotros promovemos que las estrellas sean los jugadores”. Y por supuesto, también tocó el tema de la violencia en el último Clásico Tapatío. “El evento fue en nuestro estadio con la porra visitante; yo le diría a La Fiel y a las porras que nos ayuden poniendo el ejemplo de civilidad, portarnos bien y que ojalá que ese hashtag que anda en las redes sociales de #llenemoselOmnilife se cumpla, pero en paz y gozando de los goles, esa violencia no sirve para nada”.
martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES UNA BAJA PRESIÓN CAUSARÁ LLUVIAS INTENSAS EN ESTADOS DEL SUR El fenómeno podría convertirse en tormenta tropical, informa el SMN CIUDAD DE MÉXICO (01/OCT/2014).El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el desarrollo de una posible tormenta tropical (Simón), se localizará aproximadamente a 300 km al suroeste de las costas de Guerrero. Dicho meteoro ocasionará potencial de lluvias puntuales torrenciales y oleaje elevado en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán y favorecerá fuerte entrada de humedad hacia sur, occidente y porciones del centro del territorio, en donde se esperan lluvias fuertes a muy fuertes. La onda tropical número 33 se extenderá sobre oriente y sur de la nación en su avance hacia el oeste provocará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre sureste, oriente, sur y partes del centro, con puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.
nerada por una línea de convergencia en superficie, se mantendrá afectando a noroeste y occidente del territorio nacional, ocasionando potencial de lluvias fuertes.
nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Veracruz, temperaturas calurosas y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
La baja remanente de Rachel se ubicará aproximadamente a 650 kilómetros al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, continuará debilitándose y alejándose del país. Por región se prevé que en el Pacífico Norte el cielo será medio nublado a nublado, con potencial de lluvias de 60 por ciento en Baja California Sur y Sinaloa, temperaturas calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Centro mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones torrenciales de 80 por ciento en Michoacán, Colima y Jalisco, temperaturas calurosas y viento de oeste y noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.
La Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias de 80 por ciento en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas cálidas a calurosas y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Un nuevo sistema frontal se aproximará al norte de Chihuahua, en su desplazamiento hacia el sureste ocasionará potencial de lluvias así como vientos de moderada a fuerte intensidad en los estados del norte del país.
En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias torrenciales de 80 por ciento en Guerrero, intensas en Oaxaca y Chiapas, temperaturas calurosas y viento de dirección variable de hasta 60 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 35 a 50 kilómetros por hora en el resto de la región.
Además una zona de inestabilidad, ge-
Para el Golfo de México se espera cielo medio
En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitación de 60 por ciento acompañada de actividad eléctrica en la mayor parte de la región, temperaturas frescas en la mañana y noche, cálidas durante el día y viento dominante del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
ma fue de 36.7 grados centígrados en Empalme, Sonora; mientras que la mínima fue de 8.7 grados centígrados en Saltillo Coahuila. Para este miércoles se esperan precipitaciones torrenciales en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán; intensas en Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Estado de México, Morelos y Distrito Federal. Así como fuertes en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Aguascalientes y Tlaxcala; y de menor intensidad en Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Puebla, muy fuertes en el Estado de México, Morelos y Distrito Federal; y fuertes en Tlaxcala, temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día. Soplará viento de componente este y sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas. El SMN informó que la temperatura máxi-
EJÉRCITO TOMA MEDIDAS NECESARIAS EN CASO TLATLAYA, AFIRMA PEÑA Explica que la Sedena ha colaborado para que la autoridad competente determine la verdad jurídica del caso
El Presidente Enrique Peña Nieto salió en defensa del Ejército mexicano y dijo que es una institución comprometida con los derechos humanos.
CIUDAD DE MÉXICO (01/OCT/2014).“Esta convicción de respeto a los derechos humanos la comparte plenamente nuestras Fuerzas Armadas, quienes desempeñan su ardua responsabilidad con firme compromiso con los derechos humanos”, dijo. Al inaugurar el Congreso Internacional y la Asamblea General de la Federación Iberoamérica del Ombudsman, el Mandatario explicó que en los primeros ocho meses de este año el número de recomendaciones de la CNDH dirigidas a las Fuerzas Armadas fue
87.5% menor al mismo periodo de 2012. El Ejército mexicano, abundó Peña Nieto, ha refrendado su compromiso con el Estado de Derecho y la justicia al tomar las medidas necesarias para esclarecer los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México. Explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha colaborado para que la autoridad competente determine la verdad jurídica del caso e inició una propia investigación con el objeto de garantizar la eficacia plena de los derechos humanos humanos. “Actualmente la Sedena y la PGR (Procuraduría General de la República) realizan una investigación conjunta y exhaustiva
para determinar las responsabilidades individuales correspondientes. Quiero dejar acentuado este compromiso: habrán de coadyuvar con la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) para avanzar en las propias diligencias que realiza este organismo autónomo”, reiteró. Peña Nieto confió en las investigaciones esclarezcan la verdad del caso, para reafirmar el compromiso indeclinable del Estado mexicano a favor de los derechos humanos. Peña Nieto estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia y del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira.
DIPUTADOS SE COMPROMETEN A ANALIZAR INICIATIVA PREFERENTE Estudiarán el documento en comisiones de la Ley para Menores, avalada por el Senado CIUDAD DE MÉXICO (30/SEP/2014).Al recibir la minuta con la que se expide la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que recién avaló el Senado, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados se comprometieron a analizar a fondo este documento, y no descartaron la posibilidad de realizarle modificaciones. El documento se recibió en el pleno y fue turnado a la Comisión de Derechos de la Niñez, se prevé que sea dictaminada en todo el mes de octubre, debido a que al ser iniciativa preferente del titular del Ejecutivo solamente se tiene 30 día para dictaminarla. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que estudiarán el documento rápidamente en comisiones y se comprometió a que se escucharán todas las voces y se llegará al mejor acuerdo. “Estoy seguro que al recibir esa minuta,
será obsequiada en un periodo más rápido que los 30 días que señala la ley para desahogar esta iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto”, comentó el legislador priísta. En tanto, el coordinador el PAN José Isabel Trejo, adelantó que si esta iniciativa atenta contra la libertad de expresión no estaría de acuerdo porque eso es un atentado contra la democracia, pero comentó que se analizará a fondo este proyecto. “Una de las armas principales para la consolidación de la democracia es la libertad de expresión y el derecho a la información, a mí sí me gustaría analizar cómo viene la minuta, los términos en los que viene la minuta en materia de censura en relación con algunos escenarios y con textos en los que se ven afectados en determinado momento niños que se vieron expuestos ante cámaras que se sintiera que afectaran su integridad”, comentó el líder panista. Dijo que si al analizarla, se demuestra que afecta la libertad de expresión no estaría de acuerdo y lo compartiría con su grupo parlamentarios para tomar una deci-
sión porque es una cuestión muy delicada.
de los derechos humanos de los menores.
En tanto, el líder del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, comentó que también su grupo parlamentario revisará dicho documento porque de lo que conoce la minuta que llegó del Senado es un documento completamente distinto a la iniciativa que envió el titular del Ejecutivo.
Además, los senadores eliminaron del proyecto original las sanciones penales contra los concesionarios de radio, televisión y medios de comunicación impreso, por el mal uso de imágenes de los menos, ello después de que la Sociedad Interamericana de Prensa advirtió límites a la libertad de prensa.
Adelantó que será revisada y valorarán todo lo modificado y en función de eso tomarán la mejor decisión. “Hay que revisar si estamos de acuerdo, la revisión que hicieron los senadores es buena porque, digo, tampoco vamos a revisar por revisar. Valoremos lo que los senadores revisaron, es prácticamente otra nueva iniciativa distinta a la que mandó el Ejecutivo, valoremos eso, y en función de eso pues tomaremos la decisión que tomaremos por parte del grupo parlamentario y yo espero por el conjunto de la Cámara”, comentó el líder perredista. La minuta, que fue modificada en un 90 por ciento, busca garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción
MADERO QUIERE IMPULSAR AGENDA LEGISLATIVA Le otorgan licencia para buscar la diputación; Ricardo Anaya toma su lugar en el PAN
CIUDAD
DE
MÉXICO
(30/SEP/2014).-
Al confirmar la solicitud de licencia temporal por tres meses a su cargo como dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que buscará ser diputado para dar seguimiento a las legislaciones recién aprobadas. Flanqueado por gran parte de los miembros de la Comisión Permanente, Gustavo Madero subrayó que aún no ha definido si buscará ser diputado por la vía de mayoría relativa o representación proporcional. Subrayó que no ha definido si buscará ser coordinador parlamentario. Advirtió que no se empalmará su posición de dirigente nacional con la de diputado porque
la elección es en junio de 2015 y la toma de posesión en la Cámara Baja es en septiembre. Debido a su licencia de tres meses, el secretario general del partido, Ricardo Anaya, tomará su lugar como dirigente. Senadores critican su licencia Ernesto Cordero y Mariana Gómez del Campo, criticaron que pidiera licencia porque deja al partido en una situación complicada de cara a los procesos electorales de 2015. Cordero Arroyo, quien compitió contra Madero en abril pasado por la presidencia del partido, dijo que la decisión del político chihuahuense es una muestra que “su ambición no tiene límites y piensa que Acción
Nacional es parte de su patrimonio” y que puede hacer lo que le dé la gana. Además, dijo que una de las repercusiones será es que Acción Nacional no llegará bien preparado a la contienda electoral del próximo año. “Esto lo único que muestra es que lo último que le importa es el PAN, lo que le importa es su ambición personal, en un momento que Acción Nacional necesita fortalecerse, estar unidos para la contienda electoral que viene, a él lo único que le preocupa es ser diputado pluri”. En su cuenta de Twitter, su compañera Gómez del Campo señaló: “¡Mal momento para abandonar el barco! En medio de una crisis partidista. A punto de comenzar el proceso electoral 2015 @GustavoMadero”.
08 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S ALCALDES DE EU PIDEN COMPASIÓN PARA NIÑOS MIGRANTES ‘’Como estadounidenses, no vamos a dar la espalda a estos niños’’, dijeron los alcaldes de 13 ciudades en una carta firmada conjuntamente NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (01/OCT/2014).Alcaldes de Los Ángeles, Chicago, Atlanta y Boston hicieron un llamado el miércoles a “responder con compasión” a los miles de niños centroamericanos que llegaron recientemente a municipalidades y condados
del país y necesitan ayuda para adaptarse. “Como estadounidenses, no vamos a dar la espalda a estos niños”, dijeron los alcaldes de 13 ciudades en una carta firmada conjuntamente y distribuida por la organización sin ánimo de lucro Welcoming America. “Creemos en los valores de libertad, justicia y un trato imparcial. Escucharemos a estos niños y los trataremos de forma justa”. El documento pide a los líderes de la nación y los residentes de municipalidades
que ayuden a grupos que ofrecen asistencia a los menores. Los niños a veces necesitan refugio, cuidado médico, servicios legales, de interpretación y educativos, dice la carta. Se calcula que más de 60 mil menores cruzaron ilegalmente y sin sus padres la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos 12 meses. La mayoría proviene de Honduras, El Salvador y Guatemala y huye de la pobreza y la violencia generada por pandillas y el narcotráfico.
CHINA ADVIERTE QUE LAS PROTESTAS EN HONG KONG SON ‘ASUNTOS INTERNOS’ Wang Yi reitera al gobierno estadounidense que ‘todos los países deberían respetar la soberanía’ de su país WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (01/OCT/2014).-
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, advirtió a Estados Unidos de que las protestas prodemocráticas en Hong Kong son “asuntos internos” y aseguró que ningún país “toleraría actos ilegales que violen el orden público”. “Los asuntos de Hong Kong son asuntos internos de China, y todos los países deberían respetar la soberanía de China”, señaló Wang antes de reunirse en Washington con el secretario de estado de Estados Unidos, John Kerry. Por su parte, Kerry reiteró que Estados Unidos apoya el reclamo de los manifestantes en Hong Kong, que piden elecciones abiertas en 2017. “Como sabe China, apoyamos el sufragio universal en Hong Kong”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense, que instó a
las autoridades en esa región especial administrativa china a ejercer la “contención”.
posición al gobierno chino, incluido su respaldo al reclamo de los manifestantes.
El movimiento democrático de Hong Kong, denominado coloquialmente la “revolución de los paraguas”, cumplió este miércoles su cuarto día consecutivo de protestas con la demanda de un sufragio universal sin restricciones en las próximas elecciones de 2017.
“Creemos que la legitimidad básica del jefe ejecutivo de Hong Kong mejorará enormemente si es seleccionado a través del sufragio universal”, aseguró el lunes el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
El gobierno chino aprobó una reforma a finales de agosto que no permite comicios abiertos para elegir al próximo gobernante de Hong Kong.
Hong Kong, que retornó a China en 1997 tras más de 150 años de dominio británico, mantiene una amplia autonomía, aunque su jefe ejecutivo ha sido elegido hasta ahora por los mil 200 miembros de un comité electoral.
Aunque China advirtió desde el principio contra posibles injerencias extranjeras en las protestas, la Casa Blanca aseguró este lunes que no dudará en expresar su
Con la reforma implantada por el gobierno chino, tienen derecho a voto todos los ciudadanos, pero a los candidatos los seguirá eligiendo el comité electoral.
CINCO MENORES TUVIERON CONTACTO CON ENFERMO DE ÉBOLA EN EU Los niños, junto a otras 13 personas que estuvieron expuestas al paciente están bajo supervisión médica AUSTIN, TEXAS (01/OCT/2014).Al menos 18 personas, cinco de ellas menores de edad, estuvieron en contacto y expuestas al paciente diagnosticado el martes con ébola en la ciudad estadounidense de Dallas, en Texas, aunque ninguna muestra síntomas del virus, según informaron hoy las autoridades de este estado. Estas personas se encuentran “bajo supervisión médica”, pero no en cuarentena, ya que el riesgo de propagación es muy bajo, según las autoridades. “Esto no es África Occidental. Esto es una ciudad muy sofisticada y un hospital muy sofisticado”, aseguró en rueda de prensa David Lakey, el comisionado del Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, con el objetivo de disminuir la alarma creada.
El martes, las autoridades confirmaron el primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos, del que no se ha informado ni de la identidad ni la nacionalidad, pero sí de su estado, que es “grave pero estable”. Se trata de un hombre que, según las informaciones difundidas, trabajaba en Liberia, uno de los principales focos del virus en África, pero que el 20 de septiembre viajó a Estados Unidos, donde viven sus familiares. Las autoridades confirmaron, durante la rueda de prensa, que cinco de las 18 personas que tuvieron contacto directo con el paciente son menores en edad escolar y que no fueron apartados de sus centros educativos hasta la mañana de hoy. “Algunos estudiantes estuvieron en contacto con el paciente y ahora están en casa bajo supervisión”, explicó el gobernador de Texas, Rick Perry, quien abrió la rueda de prensa. El organismo encargado de la supervisión tanto de los menores como de las otras tre-
ce personas es el Servicio Humano y de Salud del condado de Dallas, que alertó que, si no se siguen las recomendaciones, “serán impuestas medidas más estrictas”. Perry se mostró “confiado” en que el equipo de profesionales “altamente preparados” del Hospital Presbiteriano de Dallas, donde está ingresado el paciente, “tendrá éxito en esta misión”. “Hay pocos lugares en el mundo mejor preparados para enfrentar este desafío”, aseguró el gobernador, al admitir que su deseo es que el caso hubiera sucedido en “cualquier otro lugar”, “pero el hecho es que está aquí”.
ciente volvió a ingresar al desarrollar síntomas más agudos, mantuvo contacto con varias personas, entre ellas los menores. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de tres mil personas han muerto por la epidemia del ébola, la inmensa mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea.
El paciente acudió al hospital el pasado viernes, “sin síntomas específicos”, por lo que le prescribieron antibióticos y lo enviaron a casa, afirmó Mark Lester, vicepresidente ejecutivo de Texas Health Resources (compañía propietaria del centro médico) “El hecho de que hubiera estado en África recientemente “no fue un factor en la toma de decisiones”, aseguró Lester. Entre el viernes y el domingo, cuando el pa-
EJÉRCITO DE EU ESTARÁ EN AFGANISTÁN HASTA 2016 El acuerdo hace legítima la presencia de tropas extranjeras en territorio afganos después del 2014 KABUL, AFGANISTÁN (01/OCT/2014).Estados Unidos (EU) firmó con el nuevo Gobierno de Afganistán el Acuerdo Bilateral de Seguridad (BSA) que legitima la presencia de tropas extranjeras dentro del territorio afgano después de 2014.
El documento fue firmado por el asesor afgano de seguridad nacional, Muhammad Hanif Atmar, y el embajador de Estados Unidos en esta capital, James B. Cunningham, un día después de que Ashraf Ghani tomó protesta como nuevo presidente de Afganistán. Esta firma significó un triunfo político para el presidente Barack Obama ante la negativa del anterior presidente afgano
Hamid Karzai. Ahora Estados Unidos podrá mantener estacionados en Afganistán cerca de 10 mil soldados hasta el año 2016. “El día de hoy marca una histórica ocasión en la sociedad entre Estados Unidos y Afganistán que ayudará a avanzar en nuestros intereses compartidos y la seguridad de Afganistán en el largo plazo”, dijo Obama. Por otra parte, el Servicio Secreto esta-
dounidense aceptó fallas en su sistema de seguridad en torno a la Casa Blanca, que han facilitado 17 incursiones a la sede del poder Ejecutivo (recientemente un veterano de guerra se metió al inmueble y fue arrestado), y prometió que nunca más volverá a ocurrir un incidente así. Ante esto, el mandatario estadounidense dijo mantener su confianza plena en el Servicio Secreto y su directora, Julia Pierson.
EL GOBIERNO CATALÁN RECHAZA DESOBEDIENCIA CIVIL; INSISTE EN CONSULTA Artur Mas se opone a la postura del Tribunal Constitucional catalán que entiende el referéndum como un desacato claro al Alto Tribunal español BARCELONA, ESPAÑA (01/OCT/2014).El presidente del Gobierno regional de Cataluña (noreste), Artur Mas, afirmó que “en este momento” no está en el “escenario” de la “desobediencia civil”, sino
en el de pedir al Tribunal Constitucional que levante la suspensión de la consulta. En una sesión en el Parlamento de Cataluña, Mas subrayó que el objetivo de su gobierno es que el máximo intérprete de la Constitución española levante la suspensión cautelar sobre la consulta soberanista antes del 9 de noviembre para poder celebrarla. El Gobierno catalán registró ante el Constitucional su petición y presentó un escrito para presentarse personalmente en el procedimiento abierto por el alto tribunal contra la ley de consultas, aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado día 19, en la que se ampararía la cita del 9 de noviembre. El Ejecutivo catalán decidió ayer suspender la campaña institucional para la consulta de carácter soberanista después de que el día antes el Tribunal Constitucional admitiera a trámite el recurso presentado por el Gobierno de España contra esta iniciativa, lo que se traduce en la suspensión cautelar de la consulta.
La convocatoria de la consulta fue una promesa de CiU, la coalición nacionalista de centroderecha que gobierna en Cataluña (noreste), durante las elecciones regionales de 2012, y apoyada por otros partidos independentistas y organizaciones sociales. El objetivo era que los ciudadanos de esa comunidad autónoma española (7,5 millones de habitantes) se pronunciaran acerca de la soberanía de su territorio y, eventualmente, de su independencia. Mas dijo ante los diputados regionales catalanes que históricamente, “no siempre la desobediencia ha llevado a la victoria”. Pero a continuación afirmó que “en lo que depende de mi, este proceso se acaba votando y votando con la pregunta pactada” y se comprometió a reunir y hablar con los partidos pro consulta para tomar las decisiones “definitivas”, porque las actuales que ha tomado el gobierno catalán son “cautelares”. “No rectificaré en la voluntad de que
el pueblo catalán vote su futuro” mientras en el proceso haya “movilización social”, “pulcritud democrática”, “actitud pacífica” y unidad política, afirmó Mas. Después de que el ejecutivo catalán suspendiera la campaña institucional para la citada consulta, miles de ciudadanos se manifestaron frente a los ayuntamientos de esa región para protestar contra la decisión del Tribunal Constitucional. Por otro lado, hoy el Parlamento catalán aprobó la creación de la Comisión de control de las consultas populares -el organismo llamado a supervisar la del 9 de noviembre-, en un tenso debate entre los partidos favorables a la consulta y los contrarios, que se negaron a votar. Estos grupos advirtieron que este organismo desarrolla una ley que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional, lo que supone traspasar una “línea roja” y una “desobediencia clara” al Alto Tribunal español.
martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S GOBIERNO ARGENTINO DENUNCIA INTENTOS GOLPISTAS CONTRA FERNÁNDEZ El jefe de económicos
Gabinete acusa a grupos de atacar al gobierno
BUENOS AIRES, ARGENTINA (01/OCT/2014).-
exportadores, grupos económicos concentrados, agentes de Bolsa, grupos mediáticos, que todo el tiempo atacan con el propósito de afectar la credibilidad en las instituciones. Eso es golpismo activo”.
En Argentina hay grupos que practican un “golpismo activo” y promueven ataques especulativos para tratar de derrocar al gobierno de la presidenta Cristina Fernández, advirtió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. “Muchos economistas hablan en nombre de los grupos económicos que quieren gerentes que les representen sus intereses, no tienen coraje de presentarse a una elección porque no los vota nadie, porque lo único que les interesa es su bolsillo”, dijo.
Capitanich se refirió en particular a la crisis cambiaria que se vive en Argentina, donde el dólar oficial se mantiene a un precio de 8.45 pesos, mientras que el dólar ilegal cuesta más de 15 pesos.
El funcionario agregó que hay “grupos
Agentes internos y externos, agregó, “pro-
“Muchas operaciones y transacciones bursátiles tienen clara intencionalidad de establecer un ensanchamiento de brecha (entre el dólar legal e ilegal, a partir de operaciones mediáticas y rumores permanentes”, afirmó.
mueven e intentan claramente generar las condiciones para ataques especulativos de manera sistemática y reiterada”. El jefe de Gabinete ratificó así la línea del discurso que anoche ofreció Fernández, y en el que denunció incluso posibles atentados en su contra por parte de Estados Unidos. “Si me pasa algo el oriente, miren la mandataria en nazas que recibió nas por parte de
que nadie mire hacia hacia el norte”, dijo referencia a las ameen las últimas semasupuestos terroristas.
También denunció que sectores concentrados de la economía “quieren voltear al gobierno con ayuda exterior”, por lo que provocan ataques especulativos.
PIDEN VETO A CANDIDATO PRESIDENCIAL EN BRASIL POR HOMOFOBIA Las otras candidatas, Dilma y Marina Silva, evitan hacer comentarios sobre el tema
levisivo en el que añadió que “el aparato excretor no sirve para la reproducción”.
RÍO DE JANEIRO, BRASIL (30/SEP/2014).-
En un país donde los colectivos de homosexuales luchan por conseguir que el nuevo gobierno apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo,
Comentarios homófobos de uno de los candidatos a la presidencia de Brasil, Levy Fidelix, provocaron las denuncias de colectivos de homosexuales, que denuncian cientos de muertos anualmente por este tipo de discriminación. “Dos personas idénticas no hacen un hijo”, dijo el domingo el candidato de la extrema derecha Levy Fidelix en un debate te-
estos comentarios provocaron la indignación de varias organizaciones, que piden la dimisión de Fidelix y el veto a su candidatura. De momento, las dos candidatas con más opciones a la presidencia -la presidenta Dilma Rousseff y la socialista Marina
Silva- evitaron pronunciarse a favor de las bodas entre gays y lesbianas, conscientes del impacto que ello puede tener en un país de 123 millones de católicos. La homofobia es motivo de violencia en Brasil, donde este año murieron 218 personas a causa de la discriminación por cuestiones de orientación sexual, según la organización brasileña Grupo Gay de Bahía. La organización, que defiende desde hace décadas los derechos de los homosexuales en el país, señala que en 2013 el número de víctimas fue de 312 y en 2012 de 338.
UCRANIANOS SE PREPARAN PARA INVIERNO SIN GAS RUSO El gobierno no suministrará gas hasta noviembre, cuando la temperatura baja al punto de congelación KIEV, UCRANIA (30/SEP/2014).Para Alexei Polezhai, quien vende calentadores de agua y estufas que funcionan con madera en sus dos tiendas de Kiev, las ventas este otoño han sido asombrosamente buenas
si se tienen en cuenta el dramático colapso del resto de la economía ucraniana este año. Los ucranianos se apresuran a colocar aislamiento en las paredes de sus viviendas, reparar ventanas con grietas que dejan entrar el frío y echar mano a equipos de calefacción en momentos que se presenta la posibilidad de que pudieran experimentar su primer invierno sin gas de Rusia. Rusia detuvo la entrega de gas a Ucrania en junio después que Kiev no pagó lo que debía a Moscú. Mientras las dos partes calculan sus próximos pasos para decidir si firman un acuerdo que entregaría a Ucrania suficiente gas para pasar el invierno, muchos ucranianos se preguntan si tendrán que buscar otras soluciones durante los meses más fríos del invierno. Ucrania tiene cierta cantidad de gas acumulado, pero no para todo el invierno. “La gente tiene miedo de que cierren completamente el suministro de gas”, dijo Polezhai. La demanda de sus calentadores de agua es
unas 15 veces mayor de lo normal, y la venta de estufas que funcionan con madera también ha aumentado significativamente. Los almacenes donde compra los calentadores a gas han subido los precios hasta 50 por ciento . “Lo para
que para otros es
unos es ganancia”,
guerra, bromeó.
Aunque el 1 de octubre es típicamente la fecha en que se enciende la calefacción central, primero en los edificios públicos y para mediados de mes en los residenciales, este año el gobierno ha advertido que no comenzará a suministrar gas hasta principios de noviembre, cuando la temperatura ya baja del punto de congelación. Para los vecinos de zonas rurales, prepararse para eso significa cortar más madera o comprar una estufa a madera. Para los habitantes de ciudades, las opciones son más limitadas y se dedican a comprar frazadas y calentadores de agua, y mejorar el aislamiento de las viviendas contra el frío. Pedro ade-
más de eso sólo les queda cruzar los dedos. Se espera que los negociadores rusos y ucranianos reanuden esta semana en Berlín las negociaciones sobre un acuerdo de gas natural propuesto por la Unión Europea. Pero Kiev mantiene una postura rígida a pesar de que anteriormente ha dependido de Rusia para el 60 por ciento del gas que consume. La razón es que Rusia también tiene mucho en juego. Moscú usa los gasoductos que cruzan Ucrania para la mitad de sus entregas de gas a Europa. Y si Ucrania se siente lo suficientemente desesperada para desviar gas para su consumo, a Rusia le quedarían dos posibilidades: hacerse de la vista gorda o cortar el suministro a la mayor parte de Europa, su mayor mercado, lo que dañaría aún más su reputación y afectaría más sus ganancias. “Están jugando a ver quién pestañea primero, pero los riesgos son muy grandes”, dijo Andrew Neff, analista de IHS Energy. “Nadie quiere que llegue el invierno con esto sin solucionarse”.
VACUNA CONTRA ÉBOLA SIGUE EN DESARROLLO: OMS Jefes de la investigación clínica y otros ejecutivos de la industria farmacéutica también presentan sus puntos de vista
infecciosas hablaron de sus experiencias. Expertos en el uso de innovadores diseños de los ensayos de vanguardia también compartieron su trabajo más reciente.
GINEBRA, SUIZA (01/OCT/2014).El desarrollo de la vacuna del ébola sigue su curso y se espera que se pueda contar con las primeras vacunas hacia finales de abril de 2015 y no a principios de enero como se tenía contemplado, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Del 29 de septiembre al 30, la OMS organizó una consulta de expertos para evaluar el estado de los trabajos para poner a prueba las vacunas disponibles y finalmente obtener la licencia de las candidatas para frenar la dispersión del ébola. Más de 70 expertos, entre ellos muchos de los países afectados y vecinos de África Occidental, asistieron al evento. Los participantes discutieron sobre la virología de infecciones los requisitos normativos que se deben cumplir, la ética médica, la salud pública y las enfermedades infecciosas. Jefes de la investigación clínica y otros ejecutivos de la industria farmacéutica también presentaron sus puntos de vista. Algunos participantes no africanos con más de tres décadas de experiencia trabajando en África en otras enfermedades
El objetivo principal, subrayó la OMS, era hacer un balance de los muchos esfuerzos actualmente en curso para evaluar rápidamente las candidatas a vacunas ébola, su seguridad y eficacia. El siguiente paso es hacer que estas vacunas estén disponibles tan pronto como sea posible -y en cantidades suficientes- para proteger a los trabajadores de salud de primera línea cuya situación es crítica y hacer una diferencia en la evolución futura de la epidemia. Todos estuvieron de acuerdo en el objetivo final: tener un producto totalmente probado y con licencia que pueden ser ampliadas para su uso en campañas de vacunación masiva, señaló la OMS. Se consideraron dos vacunas candidatas que cumplen con las exigencias para los ensayos clínicos de la fase de pre-licenciatura.
Agencia de Salud Pública dá en Winnipeg, adelantó
de la
CanaOMS.
La licencia para la comercialización de la vacuna canadiense está en manos de una empresa estadunidense, la compañía NewLink Genetics, con sede en Ames, Iowa. La vacuna utiliza un virus de estomatitis vesicular atenuado, un patógeno que se encuentra en el ganado; uno de sus genes ha sido sustituido por un gen del virus de ébola. OMS y otros asociados han ayudado a facilitar la evaluación expedita de estas dos vacunas con el fin de generar datos de la fase 1 de seguridad e inmunogenicidad para la toma de decisiones. Estos estudios tienen por objeto garantizar una buena comunicación y armonización de los elementos clave de diseño para permitir la fusión de los datos de diferentes ensayos de los mismos productos candidatos.
La primera fue desarrollada por GlaxoSmithKline en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. En ella utiliza un vector de adenovirus insertado en un chimpancé con un gen del virus de ébola.
Los ensayos, que se llevan a cabo en voluntarios humanos sanos, están diseñados para poner a prueba la seguridad y la inmunogenicidad y seleccionar la dosis adecuada, subrayó OMS. Ambas compañías están trabajando para aumentar su capacidad de fabricación. El objetivo es un aumento muy significativo de la escala durante el primer semestre de 2015.
La
De acuerdo con la OMS, el objetivo primor-
segunda
fue
desarrollada
por
la
dial es el de lograr, en cuestión de meses, un trabajo que normalmente toma entre dos a cuatro años, sin comprometer los estándares internacionales de seguridad y eficacia. Múltiples desafíos e incertidumbres potenciales se presentaron y evaluaron. Cuestiones que van desde la percepción de las comunidades africanas hacia la vacuna, la medicina occidental y la baja temperatura a la que se deberá almacenar la vacuna, refirió el organismo de salud de las Naciones Unidas. Algunos de los retos científicos incluyen cómo llevar a cabo estudios de la manera más segura y rápida posible para tomar las decisiones acerca de la producción en masa de las vacunas y su administración. Según la OMS una de las conclusiones generales fue que la comunidad internacional, uniéndose a los países afectados en su conjunto, tiene una responsabilidad y un papel que desempeñar en la aceleración de la evaluación, la concesión de licencias, y la disponibilidad de las vacunas candidatas, si éstas demuestran ser seguras y eficaces. Si los resultados son positivos, para el mes de febrero de 2015 se aprobarán las vacunas y se iniciará cuanto antes el proceso de vacunación hacia finales de abril a gran escala tanto en los países afectados por el virus letal para el que hasta ahora no existe cura y también en los que no han sido tocados por el ébola, uno de los virus más agresivos de los que se tenga memoria en la historia médica moderna.
10 martes 30 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez