Expresion chiapas numero 1091

Page 1

VIGILAN A 80 PERSONAS EN EU POR CONTACTO

POSIBLE QUIEBRA DE OCEANOGRAFÍA

CON PACIENTE CON ÉBOLA

SE DECIDIRÁ EN 2015

p.07

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 04.10.14

No. 1091/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

DEPORTES

COMBATE INTEGRAL A ADICCIONES EN CHIAPAS: VELASCO

AMÉRICA, FAVORITO PARA EL ‘CLÁSICO JOVEN’

p.05 p.05 p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

DIF CHIAPAS BENEFICIA A 438 DISCAPACITADOS CON APOYOS FUNCIONALES

p.04

SECRETARÍAS DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ATIENDEN PROBLEMÁTICA DE TELESECUNDARIA DE CHESPAL NUEVO


02 sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Vivienda digna

no tienen acceso al crédito.

el crédito a muchas familias.

((A uno de mis grandes amores, mi hija Yomara que este viernes llega a la mayoría de edad. Muchas felicidades mi vida.))

Para ello, deberán echar mano de toda su experiencia y creatividad, ya que lo normal, lo tradicional, es que solamente reciba créditos quien puede pagarlos.

Ya la gente está entendiendo que todos debemos poner nuestro grano de arena, que si otorgan un crédito este debe pagarse, no lo están regalando.

Pero será necesario que se busquen otros mecanismos de solidaridad y de trabajo conjunto para sacar del rezago a los municipios con menor desarrollo.

El reto quedó en manos de los expertos, por lo que es altamente probable que ofrezcan resultados a partir de esta reunión.

Desde el inicio de la administración, se han enfocado las baterías al mejoramiento de las condiciones de vida de miles de familias ubicadas en los sectores rurales de Chiapas, lo cual ha permitido la elevación del índice de desarrollo humano. Sin embargo, para nadie es un secreto que existen 28 municipios que permanecen en rezago, las cuales como se sabe están incluidas dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Y son precisamente en los lugares rurales, donde hay menos posibilidades de acceder a un crédito para lo que sea, menos para una vivienda. Por ello durante la XXVI Reunión del Consejo Nacional de organismos Regionales de Vivienda (Corevi), se hizo énfasis en la petición de diseñar los esquemas crediticios y las estrategias para beneficiar a las personas que

De entrada dejó claro que no se permitirá a los funcionarios y representantes populares hacer campañas anticipadas, por lo que deben alinearse a los mandatos de la ley, de lo contrario que después no se digan extrañados cuando se les aplique la sanción correspondiente***

Esto luego de que el pleno determinara en sesión pública ordinaria la presunta acción de inconstitucionalidad, promovida por el PRD, PT y PAN, quienes demandaron la invalidez del Decreto número 514 por el que se establece la Decimoctava Reforma a la Constitución del Estado de Chiapas y del Decreto número 521, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, publicados en el Periódico Oficial de la mencionada entidad el 25 y el 30 de junio de 2014, respectivamente.*** Siguiendo en el tema electoral, este jueves se dio a conocer la lista de los que quedaron como magistrados electorales en Chiapas: Miguel Reyes Cacroix Macosay, por 3 años; Arturo Cal y Mayor Nazar, por 3 años; Guillermo Asseburg Archila, por 5 años; y Angélica Karina Ballinas Alfaro, por 7 años en el puesto.***

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, confirmó que la

ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

BASE DE DATOS…Incluso el anuncio hecho dentro de esta reunión nacional realizada en la entidad, de la construcción de 10 mil viviendas en el 2015, de las cuales cinco mil serán destinadas a los trabajadores del Gobierno del Estado y el resto, será ubicado en el medio rural, para beneficiar a las familias de mujeres que encabezan el esfuerzo y para los emprendedores que han coadyuvado al cambio en el campo de Chiapas, provocó muchas esperanzas. En estos sectores, aun cuando se encuentren en los municipios con menor desarrollo, será posible el otorgamiento de créditos, pues ya hay un cambio de mentalidad que puede ser el factor decisivo para abrir

elección federal en Chiapas será el primer domingo de junio y la elección local, será el tercer domingo de julio.

Después de muchos dimes y diretes y de cuestionamientos para algunos concejeros, quedó integrado el nuevo Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, que como ya se sabe estará presidida por vez primera por una mujer, María de Lourdes Morales Urbina.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -“SCJN divide elecciones federales y locales en Chiapas” -Inédito programa de viviendas, anuncia MVC -Presumen tráfico de influencias en caso Ayanegui -Suchiate progresa con MVC: Javier Cruz en II Informe -PAN pondera democracia en la JUCOPO: Mirna -Hay finanzas sanas en Chiapas: Emilio Salazar Al buen entendedor pocas palabras, o pocos procedimientos, tal como los registrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para definir los calendarios electorales en las próximas elecciones intermedias del 2015 para Chiapas. Los magistrados no vieron mala la propuesta de reforma electoral enviada por el Congreso del estado para impulsar elecciones separadas en el 2015; las federales de las locales- muy diferentes a las registradas en el 2012, donde todos fueron en paquete, desde la candidatura a la Presidencia de la República, Senadurías, gubernaturas, diputaciones federales, locales y alcaldías. En las próximas irán separadas… En la SCJN, desecharon acciones de inconstitucionalidad, promovidas por los partidos políticos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Acción Nacional, demandando la invalidez del Decreto número 514 por el que se establece la decimoctava reforma a la Constitución del Estado de Chiapas y del Decreto número 521, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, publicados en el Periódico Oficial de la mencionada entidad el 25 y el 30 de junio de 2014, respectivamente. Lo anterior, ponencia del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea Como toda elección, las circunstancias políticas en el 2015- serán diferentes a las del 2012. Para Chiapas, la determinación de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es poner en marcha la elección federal el primer domingo de Junio; mientras que las locales se definirán el tercer domingo de Julio. Un lapso determinante que lanza conjeturas políticas a favor de varios grupos de poder ajenos al PRI, con lo que ya muchos manifiestan que a nivel local, será un duro golpe al partidote. En Juego, posiciones políticas de alcaldías y legislaturas locales

tán, Mitontic, las Margaritas, y Huihuipán. Los demás municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, San Cristobal de las Casas, Chiapa de Corzo, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Mapastepec, Pijijiapan, Unión Juárez, Huixtla, Palenque, Comitán, las Margaritas, Chilón, Motozintla, Mazapa de Madero, Acapetahua, Escuintla, Acacoyagua, la Libertad, Catazaja, la Grandeza, Jitotol, El Porvenir, las Rosas, Salto de Agua, la Trinitaria, Tila, Villaflores, San Fernando, la Concordia, Salto de Agua, y Pichucalco, se estarían pintando de Verde. “Celebro la decisión tomada por la Suprema Corte cuyo resolutivo es primero la elección federal y luego la estatal, tal y como el Congreso del Estado legisló” dijo ERA en su cuenta de Twitter @ramirezlalo_ ¿Cuáles serán las Reacciones de San Mingo? Posiblemente las conjeturas del desplome de San Mingo, sean muy tempranas, pero en vertederos políticos de todo el estado, ya pernea el azote de los rojos que tenían la esperanza de meterle toda la carne al asador en las elecciones locales conjuntamente con las federales, porque de esa manera la federación, el CEN y las esferas del poder nacional, hubieran metido mano a los municipios. ¿Habrá diferencia de aplazar las locales de las federales? Manifiestan que el primer domingo de junio, durante las elecciones federales, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, no tendrá ningún inconveniente, cuando tenga a sus aliados legisladores chiapanecos a modo, dentro del paquete de alfiles que refuercen a San Lázaro contra la incidencia del PAN y el PRD. “Mes y medio después -el tercer domingo de Julio-; Chiapas se podrá pintar todo de verde, seguramente esto no gustó nadita a la cúpula tricolor estatal que tenía impugnado un artículo transitorio ante los magistrados” (sic) Nexos y Contextos Inédito programa de viviendas, anuncia MVC De gran impacto social es el proyecto dado a conocer por el gobernador Manuel Velasco Coello, durante la inauguración de la Vigésima Sexta reunión del Consejo Nacional de organismos regionales de Vivienda, evento que se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas.

Incluso la celebración vía Twitter del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, militante del Partido Verde Ecologísta de México (PVEM), tiene mensaje político- electoral, al momento de manifestar sus aplausos por el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que divide las elecciones federales de las locales; en estas últimas. No se descarta que el Verde Ecologísta meta manos a todo vapor, para lograr el mayor número de diputados locales y Presidencias Municipales.

El Jefe del Ejecutivo estatal anunció que para el 2015, se prevé la construcción de 10 mil espacios habitacionales para beneficiar a los trabajadores del gobierno estatal así como a mujeres y jóvenes emprendedores que lo necesiten. Tal disposición institucional, coadyuvara a solucionar el déficit que presente al estado en este rubro, porque no debemos olvidar que Chiapas presenta rezagos en muchos aspectos, a grado que aquí existen aproximadamente 28 municipios de la escala nacional que poseen menor índice de desarrollo humano.

A excepción que haya una negociación con el PRI, para lograr o mantener sus posiciones en Mazatán, Cacahoatán, San Juan Chamula, Tonalá, Tenejapa, el Bosque, Reforma, Oxchuc, Teopisca, Chanal, Tecpatán, Mazapa de Madero, Siltepec, Arriaga, Tuzantán, Huehuetán, Larráinzar, San Juan Cancuc, Rayón, Coapilla, Chapultenango, Ocotepec, Yajalón, Zinacan-

Acompañado de Alejandro Nieto Enríquez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno federal y de paloma Silva de Anzorena, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, así como de Jorge Gallardo, director general del Infonavit, entre otros funcionarios del ramo, el mandatario chiapaneco detalló los alcances que tendrá

este inédito programa que forma parte de los planes, Nacional y Estatal de Desarrollo Injusticia y el despojo de Pedro López Ayanegui No bastándole el atragantamiento corrupto y la inmensa ambición que destiló durante el pasado sexenio de Juan, Pedro López Ayanegui, ex titular de la Contraloría Social (instancia hechiza por JSG), resurgió como una persona non grata; por arbitrario, injusto, desequilibrado, luego de meter a la cárcel a un matrimonio de sexagenarios. Hoy manifiesta que tiene la razón y puede comprobar ser dueño de una propiedad con documentos; sin embargo, la actitud agresora contra adultos mayores, refleja su alma podrida y su ambición desmedida, no importando la vida o integridad física de quienes yacen encerradas en la cárcel. Pese a manifestar que tiene la razón, López Ayanegui, arrastra sospechas sobre el litigio que emprende contra una familia de habitantes en Costa Azul Pijijiapan. Los agraviados afirman que Ayanegui usó influencias y su dinero sucio para apoderarse mediante un juego jurídico de la propiedad de gente desafortunadamente sin estudios ni herramientas para defenderse- que también fueron engañados por un abogado que desapareció luego de cobrarles 20 mil pesos. Presumen tráfico de influencias en caso Ayanegui Mientras López Ayanegui, manifiesta que tiene documentos para comprobar la propiedad, la hija de los afectados Yesenia Pérez Ruíz, también afirma gozar de comprobantes y permisos otorgados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Nosotros tenemos los pagos bancarios y pagamos ante Hacienda del Estado por el usufructo del bien inmueble que es nuestra propiedad, luego de 30 años de luchar con las instancias federales, logramos los permisos para trabajar las tierras” explicó. Sin embargo, pese a demostrar que las dos hectáreas son propiedad de los padres de Yesenia, desde hace cuatro años, López Ayanegui, decidió apoderarse de los terrenos, maniobrando suciamente con el alcalde de Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra, quien finalmente orquestó la adjudicación sucia y amañada a favor del ex funcionario descarado. Hoy tenemos miedo y tememos que actúen con violencia en nuestra contra”. Lamentó Yesenia Pérez Ruíz, quien desgraciadamente no tiene dinero; mientras que López Ayanegui, es uno de los ex funcionarios beneficiados del pasado sexenio, que es sindicado de enriquecimiento y parte del presunto saqueo orquestado por el ex gobernador – inquilino de Acapulco Guerrero. Suchiate progresa con MVC: Javier Cruz en II Informe En un acto multitudinario, el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, rindió su II informe de gobierno y refrendó su compromiso de continuar trabajando de la mano del Gobernador Manuel Velasco Coello, porque en lo que va de su gobierno, Suchiate, ha progresado considerablemente en comparación con sexenios anteriores. Cruz Aguilar encabezó un evento lleno de multitudes, donde se congregaron los sectores productivos, agropecuarios, comerciales y sectores

sociales de la Frontera Sur, vislumbrando el respaldo ciudadano y las muestras de afecto por la buena labor que emprende el gobierno local, gracias a la estrecha coordinación y entrañable amistad que ha perneado con el mandatario estatal. Con el cabildo y la presencia del Diputado local del Distrito XXIV, Carlos Enrique Álvarez, Javier Cruz Aguilar, recordó que el municipio de Suchiate, ha logrado amplios beneficios y fondos presupuestarios, por el absoluto respaldo brindado por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Velasco Coello. Con tres ejes dentro del Programa de Desarrollo Municipal como Educación, salud y Deporte, el Gobierno de Suchiate, avanza con pasos agigantados señaló Cruz Aguilar, al tiempo de recordar que en dos años, se ha priorizado en fortalecer la plusvalía de las comunidades y los sectores urbanos de la ciudad fronteriza. En este evento, el edil de Suchiate fue acompañado del Síndico Municipal Guillermo Cruz Ávila, su esposa Teresa Espinoza Toledo, así como la líder social, Matilde Espinoza y diversos líderes de sectores productivos que han puesto en alto a la localidad con los procesos de exportación de banano y demás productos orgánicos de gran prestigio. PAN pondera democracia en la JUCOPO: Mirna La saliente presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mirna Camacho Pedrero, celebró la designación de Itzel de León Villard como Presidenta de la Junta de Coordinación Política y de Jorge Enrique Hernández Bielma, como representante de la Mesa Directiva. Calificó los nombramientos como un acto de democracia, que permite darle más rumbo al bienestar de los Chiapanecos. Mirna Camacho cerró su ciclo en la Mesa Directiva con buenas cuentas, y entregó el liderazgo del Congreso al Partido Revolucionario Institucional. En torno a la llegada de Itzel de León Villard, se congratuló por la buena disposición de todas las fracciones políticas, que permite reflejar un clima de trabajo, coordinación y pluralidad política. Hay comentarios enfocados a la armonía institucional entre los Poderes del estado. Camacho habló respecto a la buena disposición de trabajo con el Gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, lo que permite cumplirle y respetar a los chiapanecos “Auguro un año de importantes logros en la administración de la LXV Legislatura” concluyó. Hay finanzas sanas en Chiapas: Emilio Salazar En el arranque de la primera sesión ordinaria, vale la pena destacar las expresiones del Diputado del PVEM, Emilio Salazar Farías, hizo un recuento de las actividades logradas satisfactoriamente, que han permitido avances y resultados favorables para Chiapas. Tal como los resultados concretos en el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, donde la LXV Legislatura logró, impulsar una gran reforma financiera, -obviamente coordinando esfuerzos con el gobernador, Manuel Velasco Coello. Con lo anterior, la entidad avanza y se consolida bajo un notable progreso de sus ejes de desarrollo sustentable. “Cabe señalar que gracias al plan de austeridad y optimización de los recursos, Chiapas tiene ahora finanzas sanas”. Precisó el legislador. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA SECRETARÍAS DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ATIENDEN PROBLEMÁTICA DE TELESECUNDARIA DE CHESPAL NUEVO • El objetivo es ofrecer las condiciones necesarias para la impartición de clases a los alumnos. Tapachula, Chiapas., 03 de octubre de 2014.El Secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, atendió por indicaciones del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, a la comisión de padres de familia, director y autoridades ejidales de Chespal Nuevo, buscando alternativas de solución para los alumnos de la telesecundaria de ese lugar, ya que la estructura del plantel fue dañado por el temblor del 7 de julio.

La comisión de padres de familia y directivo de la telesecundaria “Samuel León Brindis”, fueron escuchados y atendidos por el titular de la Sepac, Díaz Martínez; los secretarios municipales, Educación, Octavio Domínguez Guzmán; Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; Gobierno, Luís Enrique Solís Coutiño, así como el coordinador regional de Educación estatal, Sabas Santiago Aquino. El profe Venerando dijo a los ejidatarios de Chespal, que por instrucciones del presidente municipal Samuel Chacón, el equipo de trabajo conformado por los secretarios municipales mencionados, daría solución a la problemática que atraviesan los alum-

nos de la telesecundaria, quienes estudian al aire libre por falta de salones de clases. El caso de la telesecundaria “Samuel de León Brindis”, de Chespal Nuevo, que fue afectado por el sismo del 7 de julio, deja las instalaciones sin condiciones para ser utilizada, para evitar algún percance que ponga en riesgo sus vidas. Los secretarios del gobierno municipal estuvieron atentos en la reunión, para escuchar a los padres de familia de la telesecundaria, al director, como a las autoridades ejidales, a quienes se les dio el apoyo y respaldo del presidente municipal Samuel Chacón. Además se realizó el acercamiento con los funcionarios del Instituto de Infraestructu-

ra Educativa de Chiapas (Inifech), para que sean atendidos en la capital del estado, para que conozcan cuales son las causas que frenan la reparación de la telesecundaria de Chespal, ya que los alumnos de ese lugar reciben clases al aire libre bajo el sol o la lluvia. Para concluir, el profe Venerando y los secretarios pusieron en acción su trabajo de gestión, mientras se hace el compromiso con las autoridades respectivas y se dé el seguimiento de la reconstrucción de la telesecundaria, se les apoyó a los padres de familia con material para que los alumnos se resguarden con un techo que los proteja del sol y de la lluvia.

AYUNTAMIENTO Y SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO COORDINAN ESFUERZOS PARA MEJORAR ATENCIÓN A CRUCEROS •En reunión de trabajo intersecretarial se establece logística para recibir al Crucero Zuiderdam, el próximo martes. Tapachula Chiapas, 3 de octubre de 2014.- En reunión de trabajo intersecretarial el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, establecieron importantes acuerdos a efecto de mejorar la atención a cruceros que arriban a través de Puerto Chiapas, involucrando a todos los actores que participan en estas actividades. Durante el evento efectuado en la Sala de

Juntas de la Dirección de Protección Civil Municipal, el jefe del Departamento de Promoción y Atención a Cruceros, Tomás Eliuth Hau Velázquez, resaltó que gracias a la inversión constante en infraestructura la ciudad se ha posicionado como un importante destino turístico nacional e internacional, en donde resalta la calidez de su gente y la gran riqueza cultural e histórica de sus pueblos. Dijo que cada reunión intersecretarial permite a las áreas involucradas en la atención y recibimiento de los turistas, analizar las fortalezas y debilidades para actuar en la mejora de este proceso, en donde se bus-

ca que los turistas tengan un trato de calidad para que regresen a visitar la región. Ante la directora de Atención al Turista del Gobierno del Estado, Erika González, el funcionario municipal resaltó que gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno la ciudad cuenta con un Centro Histórico libre del comercio informal, parques remodelados y un sendero peatonal que permite a los visitantes realizar sus compras con total tranquilidad. Por otra parte la directora de Turismo del Ayuntamiento, Lilián González Díaz, hizo un llamado a la población para que evite arrojar basura en las calles y parques, ya

que una ciudad limpia resulta atractiva al turismo nacional y extranjero, lo que genera importante derrama económica para los comercios y familias de esta ciudad. En la reunión intersecretarial de trabajo estuvieron presentes el delegado Regional de Turismo de Gobierno del Estado, Juan Carlos Orellana García; la jefa del Departamento de Atención a Cruceros del Gobierno del Estado, Guadalupe Martínez; el comandante Operativo de la Dirección de Tránsito Municipal, Bersai Méndez López; la directora de Análisis de la Secretaría de la Presidencia, Yolanda Correa González; entre otros funcionarios.

CONVOCA DIRECCIÓN DE DEPORTES MUNICIPAL A PARTICIPAR EN EL 1ER. FESTIVAL DE ATLETISMO Tapachula, Chis., a 3 de octubre de 2014.- El gobierno de Tapachula a través de la dirección de Deportes y Recreación Municipal convoca a la población en general a participar en el 1er. Festival de Atletismo Infantil, Juvenil, Categoría Libre y Master, el cual se realizará el próximo domingo 5 de octubre en el Estadio Olímpico, a partir de las 7 de la mañana. El entrenador de Atletismo del Ayuntamiento, José Octavio Armenta Chanona invitó a los padres de familia, a las escuelas, jóvenes y adultos a participar en este 1er. Festival de Atletismo, que además de fomentar el

deporte y la salud, busca ser un escaparate para descubrir nuevos talentos. Armenta Chanona dio a conocer que las actividades comenzarán a las 7 de la mañana, con los participantes de las categorías Libre y Master, que van de los 19 a los 39 años para los primeros, y de 40 años en adelante para los segundos. El también entrenador de la Selección Chiapas de Atletismo, informó que para las categorías infantil y juvenil – de 6 a 18 años- las pruebas comenzarán a partir de las 9 de la mañana. Agregó que las distancias que se correrán serán de 50 metros hasta 3 kilómetros. Subrayó que el gobierno del presiden-

te municipal Samuel Chacón Morales impulsa el deporte y a los nuevos talentos, con actividades y eventos que no solo fomentan el ejercicio o la buena salud, sino que también buscan formar a deportistas de alto nivel. El Entrenador de Atletismo Municipal dijo que Tapachula siempre ha tenido representantes de esta disciplina en competencias a nivel nacional, por lo que se espera que en este 1er. Festival de Atletismo Infantil, Juvenil, Categoría Libre y Master que se realizará el próximo fin de semana, surjan nuevos talentos que puedan participar en las Olimpiadas y Paraolimpiadas Nacionales 2015.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 04 de octubre del 2014

05

E ST AT A L E S COMBATE INTEGRAL A ADICCIONES EN CHIAPAS: VELASCO • Inaugura MVC un nuevo Centra en Pichucalco para brindar atención a habitantes de 23 municipios • Su construcción contó con el apoyo de la Embajada de Japón y la Fundación Gonzalo Río Arronte Pichucalco, Chiapas.- En Chiapas se trabaja en el combate integral contra las adicciones aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello, al inaugurar el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) número cinco en Pichucalco, mismo que atenderá a personas de 23 municipios de la zona norte de la entidad. Acompañado de Virginia González del Río, viuda del creador de la Fundación Gonzalo Río Arronte, y de la directora Contra las Adicciones de dicha fundación, María Elena Juárez Beristaín, el mandatario estatal señaló que en la entidad se brinda atención especializada y, sobre todo, con pleno respeto a los derechos humanos a las víctimas de adicciones, además que, de manera preventiva, su gobierno impulsa decididamente la práctica del deporte y la educación. “Realizamos en Chiapas un esfuerzo integral y con sentido humanista para prevenir las adicciones: impulsando el deporte, apoyan-

do la educación de los jóvenes y ayudando con tratamientos especializados”, expresó. El Centra de Pichucalco, cuya construcción requirió una inversión mayor a los 10 millones de pesos, contando con el apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte, la Embajada de Japón en México, que encabeza Shuichiro Megato, así como de los gobiernos Estatal y Federal, se suma a los que funcionan en Tapachula, Tonalá, Comitán y Berriozábal. Luego de la inauguración y de realizar un recorrido por las instalaciones, Velasco Coello destacó que los Centra son parte de un proyecto con sentido y vocación social que brinda terapias, actividades recreativas y culturales para el tratamiento y prevención de adicciones en espacios dignos. En su participación, María Elena Juárez Beristaín aseguró que el alcohol es la principal droga que se consume en el país y la de mayor impacto, afectando gravemente a un amplio sector de la población. “Es la primera droga de impacto en 28 de las 32 entidades de la República Mexicana, seis por ciento de la población total desarrolló esta dependencia, eso equivale a casi cinco millones de personas”, afirmó Juárez. Por su parte, el procurador general de

Justicia del Estado, Raciel López Salazar dijo que con este nuevo centro se amplía la cobertura de atención a enfermos alcohólicos y drogadictos, para

tratarlos y reinsertarlos a la sociedad. En este evento también estuvo presente Ricardo de Jesús Cruz Kerlegand, alcalde de Pichucalco.

DIF CHIAPAS BENEFICIA A 438 DISCAPACITADOS CON APOYOS FUNCIONALES • Se construye un estado con igualdad de oportunidades: Coello de Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de dos mil 500 chiapanecos con alguna discapacidad

son beneficiados con apoyos funcionales entregados por el Sistema DIF Chiapas, encabezado por Leticia Coello de Velasco, con la finalidad de coadyuvar a la integra-

ción familiar, social, educativa y laboral. En ese sentido, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, encabezó la entrega de 542 apoyos, entre los que destacan: sillas de ruedas, auxiliares auditivos, por mencionar algunos, para beneficiar a 438 habitantes con alguna discapacidad, de los municipios de la Región Metropolitana del estado. Ratificó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, al impulsa diversos programas sociales que beneficien a las personas con alguna discapacidad, porque está convencido de que pueden superarse y desarrollar habilidades para ser productivos. “Las personas con alguna discapacidad necesitan un mundo sin barreras para que puedan crear oportunidades y construyan su propio destino. El DIF Chiapas es su casa, en donde tienen a una aliada que los apoya para que juntos construyamos un estado con igualdad de oportunidades para todos”, expresó. Por su parte, la directora general del DIF Chiapas, Elisa Orantes, resaltó que las acciones que se realizan desde la institución

están encaminadas a mejorar la calidad de vida de las y los discapacitados de la entidad. De esta manera, José Ángel de la Cruz Gómez, beneficiario con una silla de ruedas, agradeció el apoyo que recibió, debido a que le facilitará el traslado a otros lugares y evitará que dependan de otras personas. Asimismo, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno Estatal a través del DIF Chiapas, porque ha respaldado a muchas personas con alguna discapacidad. Es importante resaltar que el Sistema DIF Chiapas durante el 2014, contempló en el rubro de salud la inversión de más de 8 millones con la finalidad de entregar diversas ayudas técnicas y/o funcionales, como sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, los cuales contribuyan a que puedan realizar sus actividades cotidianas. El Sistema DIF Chiapas tiene el compromiso de impulsar a diversos programas y proyectos que tengan como objetivo construir un Chiapas más justo e incluyente, para todos los habitantes de la entidad, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

SS REALIZA EL VI SIMPOSIUM DE SALUD MENTAL • Este foro reúne a 450 asistentes del ramo de la psicología y psiquiatría, y es impartido por especialistas médicos nacionales y estatales. • Desde 1992, la OMS instituyó el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “El sistema de salud mental en México y en Chiapas, trabaja para concientizar a la población, romper estigmas y tabúes, y así fomentar una nueva cultura preventiva ”, señaló el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al inaugurar el VI Simposium de Salud Mental, cuyo lema en este año es: Abriendo mentes, cerrando estigmas. Durante su discurso destacó el Plan Nacional y Estatal de Salud, donde se contemplan actividades de promoción y prevención en la materia, para evitar enfermedades, por ello solicitó a los trabajadores que están al frente de las unidades médicas de primer nivel, un mayor compromiso para detectar a tiempo

padecimientos mentales, o en su caso, ayudar a las personas a reincorporarse a la sociedad. Ruiz Hernández mencionó que este congreso forma parte de las actividades académicas que desarrolla la secretaría a su cargo, en el marco de la conmemoración del centenario del natalicio del Dr. Manuel Velasco Suárez. Asimismo resaltó a los presentes la visión del padre de la bioética en México y en América Latina, quien fundó el Instituto Nacional Neurología y Neurocirugía, centro que atiende las enfermedades mentales. Por su parte la encargada de la OPS/OMS en el estado de Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, a nombre de la representante a nivel nacional, Maureen Birmingham, reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Salud en la entidad en el campo de la salud mental, donde se reflejan esfuerzos vanguardistas y estrategias sanitarias diseñadas a favor de los pobladores.

Aguilar Ruiz explicó que el organismo internacional ha colaborado con guías de trabajo, proponiendo un nuevo enfoque comunitario, desde la atención primaria en la salud para dar respuesta a estos problemas que en ocasiones eran complejos y necesitaban un nivel superior de atención especializada en hospitales. En este sentido la directora de la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, Viviana Janeth Aceves Chávez, dijo a los presentes que la institución a su cargo trabaja en una rehabilitación psicosocial integral, para que las personas puedan vivir en su entorno, ya que un padecimiento mental no debe de ser sinónimo de aislamiento, por ello la importancia del apoyo familiar durante el tratamiento. Este simposium se realiza en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y reúne a 450 asistentes entre personal de la Secretaría de Salud, instituciones privadas,

alumnos y docentes de diferentes universidades del ramo de la psicología y psiquiatría. Este congreso abordará diversos temas y talleres del trastorno por déficit de la atención e hiperactividad, de ansiedad, del sueño, estigma a los trastornos mentales, anorexia, la familia y la importancia en el enfermo mental, impartido por especialista del Instituto Nacional de Psiquiatría, del Hospital de Especialidades “Juan Graham Casasús”, de la Sociedad de Neurólogos de Tabasco, del Instituto “Milton H. Erickson”, del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernandino”, de la Facultad de Medicina de la UNAM, del Hospital de Especialidades Pediátricas, y del Hospital General de esta ciudad, “Rafael Pascacio Gamboa”. Entre las personalidades que se dieron cita a la inauguración de este evento fueron el subdirector de Educación y Enseñanza, Luis Bernardo Elizondo; y la coordinadora de Salud Mental, Ivania García Morales.

INICIA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN LA UPCHIAPAS Suchiapa, Chiapas. Con el lema “Sembramos árboles, sembramos esperanzas”, inició la campaña de reforestación impulsada por la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en el municipio de Suchiapa. En ese marco, la comunidad estudiantil junto con el titular de la Semahn, Carlos Morales Vázquez y el rector, Navor Francisco Ballinas Morales, se sembraron 400 árboles de diversas especies, con lo que se da continuidad a la rehabilitación de espacios verdes en las instalaciones de esta casa de estudios. Al respecto, el titular de la Semahn exhortó a las y los estudiantes a realizar ejercicios de conciencia y valorar la relación personal con el medio ambiente a fin de mejorar nuestro entornoChiapas, dijo, preserva aún un millón 400 mil hectáreas de áreas naturales protegidas, mismas que hay que preservarlas, por

lo que la tarea es “contribuir a educar a otras personas para cuidar el agua, sembrar árboles y preservar el medio ambiente”. En tanto, el rector de la UPChiapas refrendó el compromiso de la comunidad universitaria para sumarse y contribuir a la mejora,

así como a la preservación y remediación del entorno, con acciones que involucren no sólo a los jóvenes sino a la sociedad en general, por lo que agradeció a la Semahn, el apoyo otorgado por esta reforestación. La Universidad Politécnica de Chia-

pas ofrece ingenierías y maestrías que buscan generar soluciones para alcanzar un desarrollo sostenido y sustentable, preservando y remediando el ambiente mediante la investigación y aplicación de tecnologías ambientales.


06 sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S AMÉRICA, FAVORITO PARA EL ‘CLÁSICO JOVEN’ Se enfrentará a Cruz Azul a las 17:00 horas de este 4 de octubre en el Estadio Azul CIUDAD DE MÉXICO (03/OCT/2014).Cruz Azul afrontará el “clásico joven” del Torneo Apertura 2014 de Liga MX con la urgencia de un triunfo que lo acerque a zona de calificación, en un partido donde a pesar de ser el anfitrión no sale como el favorito ante el líder América.

En partido a efectuarse este sábado a partir de las 17:00 horas en el estadio Azul, para el cual fue designado Fernando Guerrero Ramírez como árbitro central, La Máquina llegará en busca de dar el mejor partido del certamen hasta ahora para frenar a unas Águilas goleadoras e invictas como visitantes hasta ahora.

La escasez de unidades rescatadas tiene su raíz en el hecho de que sólo tiene ocho goles marcados en los 11 juegos disputados. El americanista Miguel Layún, tras su destacada actuación frente a Santos Laguna el viernes pasado con cuatro tantos, suma seis en su cuenta personal.

cuando el paraguayo Salvador Cabañas fue la figura al marcar dos tantos, mientras que el canterano Daniel Márquez ingresó de relevo en el minuto 86 y anotó el 2-3 a los 90, para batir a Jesús Corona y que de nada sirviera la reacción local con los goles del argentino Emmanuel Villa y Rogelio Chávez.

Será la edición 128 en partidos de Liga, de los cuales 27 han sido en liguilla. Hasta ahora los cruzazulinos han ganado 38, los americanistas 43 y se registran 46 empates, con 171 goles celestes y 185 del conjunto azulcrema.

El conjunto azulcrema es el primer puesto de la clasificación general con 26 unidades, con ocho triunfos, dos empates y sólo un descalabro. Es la ofensiva más productiva del certamen con 21 goles, de los cuales seis son de Layún, tres de Oribe Peralta y dos del ecuatoriano Michael Arroyo (más cuatro de Raúl Jiménez, hoy jugador del Atlético de Madrid).

En las filas celestes están tres jugadores de raíces Chivas, el defensa central Francisco Javier Rodríguez, quien ya defendió la casaca americanista, el volante ofensivo Marco Fabián de la Mora y el medio de contención Xavier Báez, quienes tendrán un gusto extra por derrotar a su archienemigo azulcrema.

En total, contabilizados choques de Copa México, Campeón de Campeones, Pre Libertadores, Interliga, así como amistosos, los números mantienen superioridad del cuadro de Coapa con 55 victorias por 50 de los cruzazulinos y 55 igualadas. Los celestes llegarán al encuentro de la fecha 12 en la undécima posición general, con números que reflejan la irregularidad que ha mantenido a lo largo del certamen: suma 13 puntos, con apenas tres victorias (todas ellas en el estadio Azul), cuatro empates y cuatro derrotas, pese a lo cual está a dos unidades de entrar a zona de calificación.

Además, el conjunto dirigido por el argentino Antonio Mohamed, llega como el equipo más productivo como visitante, con 14 puntos rescatados de 18 disputados y en condición de invicto. Cruz Azul tiene una racha de cinco partidos sin derrota contra los de Coapa en el estadio Azul, con saldo de tres victorias y dos empates. La ocasión más reciente que perdió ante América en casa fue en el Apertura 2009,

“Maza” Rodríguez, quien salió en malos términos con el técnico Antonio Mohamed, buscará con seguridad hacerle un gol a los emplumados y que sirva para propinarle su primer revés como visitante del presente certamen. Mohamed saldrá en busca de su primer triunfo como técnico sobre Cruz Azul, pues hasta el momento sólo ha rescatado un empate en cuatro partidos, los tres primeros partidos al frente de Xolos de Tijuana. En su primer “clásico joven”, en el Clausura 2014, cargó con la derrota 1-2 en el estadio Azteca.

ESTEBAN GUTIÉRREZ LAMENTA SU ACCIDENTE EN JAPÓN El mexicano ofreció disculpas a Sauber y dice que se recuperará SUZUKA, JAPÓN (03/OCT/2014).El mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), decimoctavo este viernes en la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, en la que sólo dio ocho vueltas antes de accidentarse, sin mayores consecuencias físicas, declaró que lo siente “por el equipo” y que está convencido de que se recupe-

rarán

con

miras

a

“la

calificación”.

“Desafortunadamente, perdí el control del coche en la segunda sesión de entrenamientos, en la curva 13. Con la velocidad que tomas en ese punto, era difícil evitar un impacto”, comentó Gutiérrez, nacido hace 23 años en Monterrey y que disputa su segunda temporada en Fórmula 1. “Lo siento de veras por el equipo y estoy convencido de que nos recuperaremos para la calificación”, comentó el piloto re-

giomontano, que acabó decimoctavo en las tablas de tiempos de ambas sesiones, marcando un crono de un minuto, 39 segundos y 318 en la primera, en la que dio 18 vueltas; y de 1:38.365 en la segunda. “En el primer entrenamiento estuvimos peleándonos con la configuración del coche. Creo que logramos un buen compromiso en la segunda sesión y analizaremos los datos recogidos para tener todo listo para mañana”, indicó Esteban después de la jornada de entrenamientos en Suzuka.

HUGO ACONSEJA A ‘CHICHARITO’ CÓMO ALCANZAR LA TITULARIDAD En una columna resalta la capacidad mental que debe tenerse en la cancha CIUDAD

DE

MÉXICO

de tener el balón frente al arco, ya que en esos momentos no se puede fallar, si quiere ser parte de la escuadra titular de los madridistas.

(03/OCT/2014).-

Hugo Sánchez dio a conocer en su columna “Ajo y Agua” del periódico EL UNIVERSAL la forma en cómo él logró ser parte del 11 titular del Real Madrid, y aconseja a Javier Hernández para que siga sus pasos.

“Hay que estar preparado física, técnica y mentalmente para que cuando se presenten una, dos, tres o cuatro ocasiones claras de gol, en el tiempo que esté sobre el terreno de juego, debe estar preparado para meter el 100% de las oportunidades”, señaló Sánchez Márquez.

El “Pentapichichi” resaltó la capacidad mental que se debe tener en el área al momento

Sin embargo, Hugo dijo que si bien es una misión complicada la de lograr ser titular en

una escuadra como Real Madrid, es lo más importante para poder brillar en Europa. “Es dificilísimo estar en el 100%, pero es la única manera de brillar a esos niveles y lograr la titularidad de un club como el Madrid. Definitivamente se necesita eso para poder triunfar y sobresalir en este conjunto de estrellas”, afirmó el ex jugador del Real Madrid. Sánchez reconoció que “el ‘Chicharito’ sabe que arrebatarle la titularidad a Benzema va a ser una misión difícil, pero no imposible”.

MONTERREY DEFENDERÁ EL SUBLIDERATO ANTE XOLOS Jugarán nológico

este a

sábado las

en el Tec19:00 horas

MONTERREY, NUEVO LEÓN (03/OCT/2014).-

su obligación de ganar aumentó ante el riesgo de verse superado por el Atlas, tercero. Monterrey dependerá en mucho del colombiano Dorlan Pabón, su goleador y máximo anotador de la liga con nueve tantos.

Monterrey saldrá este sábado a ratificar su condición de sublíder general al recibir a Tijuana, que llega obligado a sumar para mantener viva la esperanza de ser finalista del torneo Apertura 2014 del futbol mexicano.

Tijuana tiene una de las mejores defensas de la liga y esta fortaleza es el arma del técnico Daniel Guzmán para intentar sumar puntos y acercarse a la zona de liguilla.

Con siete triunfos y un partido pendiente, el Monterrey marcha segundo de la liga desde hacer un par de jornadas pero esta semana

Al terminar las 17 jornadas de la temporada, los ocho equipos mejor clasificados en la tabla general entrarán a la fase

Max Verstappen el piloto más

Fórmula 1 en un fin de semana de carrera.

final o liguilla por el título de campeón. Después de once jornadas, el América con 26 puntos, el Monterrey con 22, el Atlas con 21, el Toluca con 18, los Tigres UANL con 17, el Santos Laguna y el Pachuca con 16 cada uno, y el Querétaro con 15 están clasificados en este grupo. Tijuana tiene doce enteros y ocupa el duodécimo puesto de la tabla, con 12 puntos, por detrás de los Pumas UNAM, los Jaguares de Chiapas, que tienen 15, y el Cruz Azul, con 13, todos ellos rivales que también quieren pelear por sitio de liguilla.

PILOTO ADOLESCENTE DEBUTA EN LA F1 de 17 años joven en un

es GP

SUZUKA, JAPÓN (03/OCT/2014).Para ser alguien que todavía no tiene una licencia para conducir, Max Verstappen lució notablemente tranquilo cuando el viernes manejó por primera vez un bólido de

El holandés, quien cumplió 17 años el martes, se convirtió en el piloto más joven que participa en un Gran Premio cuando manejó un Toro Rosso en la primera sesión de práctica de la carrera de Japón. Verstappen completó 22 vueltas en el circuito

de Suzuka y consiguió el décimo segundo mejor tiempo, a cuatro décimas de segundo de su compañero de equipo Daniil Kvyat. Luego dijo que ni siquiera tuvo que esforzarse tanto. “Estaba bastante tranquilo”, comentó. “Simplemente hice lo que tenía que hacer. No estuve cerca de un esfuerzo máximo, sólo manejé con cuidado, sin hacer ninguna locura, y tratando de sumar muchas vueltas”. “El reto principal era acostumbrarme al vehículo”, agregó. “Los sistemas, el botón en el volante”. Verstappen es casi dos años menos que el anterior piloto más joven, Jaime Alguersuari, quien tenía 19 años y 125 días cuando manejó en el Gran Premio de Hungría de 2009. El adolescente devolvió el vehículo a su compañero Jean-Eric Vergne para la sesión vespertina y será un espectador el domin-

go en la carrera, aunque el próximo año será piloto oficial en reemplazo de Vergne. El campeón mundial Sebastian Vettel, que debutó a los 19 años, bromeó el jueves que la principal diferencia entre él y Verstappen cuando empezaron sus carreras es que Vettel podía manejar su vehículo para llegar al circuito. Verstappen mente a las

respondió ingeniosabromas sobre su edad.

“Me gusta ir en el asiento del pasajero, así puedo dormir”, apuntó Verstappen, agregando que tiene planes de sacar su licencia de conducir el próximo año. Verstappen ha competido en la Fórmula Tres de Europa esta temporada con el equipo Van Amersfoort Racing. Este mes acumuló el kilometraje necesario para conseguir la licencia de la FIA.


sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES CONFIRMAN IDENTIDAD DE HÉCTOR BELTRÁN LEYVA La PGR da a conocer los resultados fisonómicos y perfiles genéticos del narcotraficante CIUDAD DE MÉXICO (02/OCT/2014).La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó en un cien por ciento la identidad de Héctor Beltrán Leyva, luego de practicarle estudios científicos periciales. En la cuenta en Twitter, se dieron a conocer los resultados fisonómicos y de perfiles genéticos que señalan que la persona detenida en San Miguel de Allende, Guanajuato, es el líder del Cártel de los Beltrán Leyva. La PGR precisó que la identificación fi-

sonómica está sustentada en el sistema antropométrico del rostro humano, los métodos analíticos, comparativo y deductivo, así como índices de medición. Lo anterior en su conjunto tiene como finalidad reconocer la similitud de las personas por medio de los rasgos fisonómicos, que comprenden el rostro humano, el color de la piel, ojos y cabello. En tanto el resultado de los perfiles genéticos establecieron en un cien por ciento que la identidad corresponde a Héctor Beltrán Leyva, detenido en Guanajuato durante un operativo conjunto de la PGR y la Secretaría de la Defensa Nacional.

En Estados Unidos se ofrecía un recompensa de cinco millones de dólares por su arresto, mientras que la PGR ofrecía hasta 30 millones de pesos por datos que llevaran a su captura. Héctor Beltrán Leyva, quien está relacionado con al menos 29 averiguaciones previas tanto del fuero común como del orden federal, era considerado uno de los principales líderes del narcotráfico en México. De acuerdo con la PGR, con su captura la organización delictiva pierde influencia en una decena de estados de la República, donde además de sus actividades ilícitas operaba una amplia red de corrupción y lavado de dinero.

LA CORTE CONCLUYE ANÁLISIS SOBRE REFORMA ELECTORAL La SCJN dedica cinco semanas de sesiones para garantizar la firmeza de la normatividad

que el próximo 7 de octubre inicia el calendario electoral de acuerdo con lo programado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

CIUDAD DE MÉXICO (02/OCT/2014).La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó la tarde de este jueves la revisión de 60 acciones de inconstitucionalidad que promovieron los partidos contra la reforma electoral en el ámbito estatal, cuyo análisis y definición era imprescindible para la operación de las elecciones de 2015. Los ministros de la Corte dedicaron cinco semanas de sesiones para este tema y garantizar así la firmeza o invalidez de la normatividad electoral en los estados, ya

En cada una de las demandas de inconstitucionalidad, que en su mayoría promovieron los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, se desdoblaban hasta en 50 puntos. Uno de los temas que más debate generó y su vigencia se determinó con voto dividido del Pleno fue la segunda vuelta establecida en el ordenamiento local de Guanajuato, la cual se instrumentará entre los dos candidatos que hayan quedado empatados. Además, se mantuvo el requisito de presentar carta

de antecedentes no penales para los candidatos independientes en San Luis Potosí. La discusión de estas acciones de inconstitucionalidad terminó en tiempo y forma, ya que los ministros realizaron de manera extraordinaria sesiones por la mañana y la tarde e, incluso, se cancelaron las reuniones de la primera y segunda sala para dedicar este tiempo al debate en el Pleno. Para garantizar el debate, los ministros determinaron evitar el Centro Histórico para evitar el caos vial por la marcha de conmemoración del 2 de octubre de 1968 y determinaron sesionar en la sede alterna, que se ubica al sur de la ciudad.

DIPUTADOS GUARDAN MINUTO DE SILENCIO POR 2 DE OCTUBRE Legisladores coinciden en que aún sigue pendiente conocer la verdad CIUDAD

DE

MÉXICO

(02/OCT/2014).-

El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. En el marco del 46 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, los grupos parlamentarios del PRD, MC, PT y NA fijaron su posicionamiento. Coincidieron en aún sigue pendiente conocer toda la verdad y demandaron que nunca más otro 2 de octubre. Los legisladores abordaron en tribuna el mo-

vimiento de los estudiantes politécnicos y los actos de violencia en contra de los normalistas de Ayotzinapa, misma que condenaron, además de que rechazaron cualquier simulación de diálogo por parte del gobierno federal. El diputado Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) señaló que el 68 no es solo el 2 de octubre, sino que su legado es actual y se siente. Ahí están los jóvenes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) luchando contra el autoritarismo en su escuela. Esperamos que el diálogo público del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no haya sido solo una puesta en escena. El legislador René Ricardo Fujiwara Montelongo (NA) señaló que las demandas de los jóvenes son hoy, como ayer,

presagio y termómetro del ánimo social, por ello, subrayó, es indispensable escuchar sus exigencias, mediante una política integral que atienda sus demandas. En su participación, la diputada Luisa María Alcalde Lujan (MC) mencionó que a 46 años de distancia, el país está sumergido en problemas como la desaparición de normalistas en Ayotzinapa, feminicidios no esclarecidos en el Estado de México y persecución de voces disidentes. El diputado Ricardo Mejía Berdeja (MC) discrepó con quien afirma que México es otro. Comparando el México de 1968 con el actual, es inaceptable la situación que atraviesan las familias de los desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

PIDEN ACOMPAÑAR A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA Legisladores coinciden en que aún sigue pendiente conocer la verdad CIUDAD

DE

MÉXICO

(02/OCT/2014).-

El pleno de la Cámara de Diputados

guardó ria de tos del za de

un minuto de silencio en memolas víctimas de los acontecimien2 de octubre de 1968, en la Plalas Tres Culturas de Tlatelolco.

ción de diálogo por parte del gobierno federal.

En el marco del 46 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, los grupos parlamentarios del PRD, MC, PT y NA fijaron su posicionamiento. Coincidieron en aún sigue pendiente conocer toda la verdad y demandaron que nunca más otro 2 de octubre.

El diputado Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) señaló que el 68 no es solo el 2 de octubre, sino que su legado es actual y se siente. Ahí están los jóvenes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) luchando contra el autoritarismo en su escuela. Esperamos que el diálogo público del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no haya sido solo una puesta en escena.

Los legisladores abordaron en tribuna el movimiento de los estudiantes politécnicos y los actos de violencia en contra de los normalistas de Ayotzinapa, misma que condenaron, además de que rechazaron cualquier simula-

El legislador René Ricardo Fujiwara Montelongo (NA) señaló que las demandas de los jóvenes son hoy, como ayer, presagio y termómetro del ánimo social, por ello, subrayó, es indispensable escu-

char sus exigencias, mediante una política integral que atienda sus demandas. En su participación, la diputada Luisa María Alcalde Lujan (MC) mencionó que a 46 años de distancia, el país está sumergido en problemas como la desaparición de normalistas en Ayotzinapa, feminicidios no esclarecidos en el Estado de México y persecución de voces disidentes. El diputado Ricardo Mejía Berdeja (MC) discrepó con quien afirma que México es otro. Comparando el México de 1968 con el actual, es inaceptable la situación que atraviesan las familias de los desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

POSIBLE QUIEBRA DE OCEANOGRAFÍA SE DECIDIRÁ EN 2015 La titular del IFECOM, Gricelda Nieblas informa que se busca armar un plan de negocio para poder ofrecerlo a los acreedores y conservar la fuente laboral CIUDAD

DE

MÉXICO

(03/OCT/2014).-

En el primer semestre de 2015 iniciará la negociación entre Oceanografía y sus acreedores, y de no llegar a un acuerdo se tendrá que pasar a la etapa de quiebra, “que es lo que nadie queremos, ni los acreedores”, sostuvo la titular del IFECOM, Gricelda Nieblas.

una salida exitosa a través de un convenio”.

días más o incluso ampliarse por tres meses más.

El pasado 8 de julio, el juez federal Felipe Consuelo, a petición de la PGR, declaró en concurso mercantil a Oceanografía, y ordenó a la Secretaría de la Función Pública suspender la inhabilitación que le impuso como sanción, pues estaba impedida para obtener contratos del gobierno federal.

El objetivo de esta etapa es mantener trabajando la empresa, que no haya afectación a la planta laboral, definir cuanto debe y que tiene con base una lista definitiva de acreedores, para posteriormente presentar una propuesta definitiva de quienes deben ser reconocidos como tales, aseveró.

La empresa fue intervenida en febrero por el Gobierno Federal, luego de que se detectó que hubo un fraude a Banamex por más de 400 millones de dólares.

“Ahora corre el plazo para que se hagan observaciones a la lista provisional”, que termina esta semana, antes de elaborar la lista definitiva de acreedores, para que el juez dicte una sentencia para definirá a quienes se les debe y cuanto”, subrayó.

En entrevista afirmó que si bien hay interés de las partes para llegar a un acuerdo, “vamos a esperar que se pueda hacer el estudio cualitativo y cuantitativo de la empresa para armar un plan de negocio y poder ofrecerlo a los acreedores, ya que el objetivo es conservar la fuente laboral”.

Al respeto, Nieblas detalló que actualmente Oceanografía se encuentra en una etapa de conciliación, que empezó en mayo, luego de pasar por la etapa de visita de verificación en la que un visitador corroboró que se dan los supuestos para declarar el concurso mercantil.

En ese sentido, la directora general tituto Federal de Especialistas en sos Mercantiles (IFECOM), insistió peramos que aquí se conjugue todo

Destacó que luego de que la empresa se declaró en concurso mercantil, inició la etapa de conciliación de 185 días, que se cumplen principios del 2015, aunque el plazo se puede prorrogar por 90

del InsConcuren “esy haya

Nieblas Aldana agregó que luego “viene la parte de mayor trascendencia al futuro, que es analizar la empresa para conocer que puede ofrecer a los acreedores en una reestructura y plantear un convenio para salir del concurso con la deuda que se defina, reestructurada en el monto y en su calendario de pago”, especificó. Posteriormente iniciará el proceso de negocia en-

tre las partes, lo cual se espera se lleve a cabo en el primer semestre del 2015, “y esperamos que pueda concluir favorablemente porque si no tendremos que pasar la etapa de quiebra, que es lo que nadie queremos ni los acreedores”, concluyó.


08 sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S DERRAME DE PETRÓLEO EN CHILE ES MAYOR AL CIFRADO POR AUTORIDADES La cifra de crudo derramado pasa de tres mil a 22 mil metros cúbicos

puesto a la Enap una inversión de más de 4 mil millones de pesos chilenos (unos 6.7 millones de dólares) en reparar los daños.

SANTIAGO, CHILE (03/OCT/2014).La Empresa Nacional de Petróleo (Enap) corrigió a través de un comunicado la cifra estimada de crudo derramado desde un buque en la bahía de Quintero, a 154 kilómetros de Santiago de Chile, que es siete veces mayor de la esperada, pasando de los 3 mil a 22 mil metros cúbicos. El incidente, que se produjo el pasado 24 de septiembre debido a un error de maniobra entre el buque LR Mimosa y el remolcador Puyehue en un proceso de descarga, ha su-

El informe técnico fue entregado este jueves a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a la Capitanía de Puerto. Según el comunicado publicado por la empresa, un 40 por ciento del monto invertido corresponde a personal de limpieza. Precisa que más de mil 200 personas colaboraron en las labores en las playas de Quintero, Loncura, Ventanas y Horcón, además, de requerir todas las lanchas disponibles en la bahía. Enap también recuerda su intención de ejer-

cer los recursos legales pertinentes para determinar al responsable final del derrame, con el fin de que se haga cargo de los daños ambientales y sociales y el coste económico. ‘’Desde el primer momento hemos asumido en coordinación con la autoridad marítima y el Gobierno, las labores de contención, limpieza y mitigación de las consecuencias del derrame’’, explicó en el documento el jefe del terminal Quintero de Enap, Claudio Luengo. Además, según informó Radio Cooperativa, los pescadores se encuentran molestos con la partida de la secretaria regional ministerial de Medio Ambiente de Valparaíso, Tania Bertoglio, que se encuentra de vacaciones en Italia, pues consideran que se trata de un asunto ‘’muy grave de medioambiente’’.

EL PAPA FRANCISCO ADVIERTE CONTRA MALA SELECCIÓN DE FUTUROS SACERDOTES Reconoce que la Iglesia tiene problemas por el error de obispos de aceptar a aquellos que son expulsados de los seminarios porque tienen necesidad de sacerdotes

CIUDAD DEL VATICANO (03/OCT/2014).-

El Pontífice se refirió al respecto en un discurso que pronunció ante un grupo de participantes en la asamblea plenaria de la Congregación para el Clero del Vaticano, a los cuales recibió en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

diar bien el recorrido de una vocación”, dijo. Saliéndose del texto preparado e improvisando, el Pontífice instó a examinar bien “si eso es del señor”, si “ese hombre es sano, si ese hombre es equilibrado y capaz de dar vida, de evangelizar, si ese hombre es capaz de renunciar a una familia por seguir a Jesús”. Reconoció que la Iglesia tiene muchos problemas en diversas diócesis por el error de algunos obispos de aceptar a aquellos que son expulsados de los seminarios o de las casas religiosas porque tienen necesidad de sacerdotes. “¡Por favor! Tenemos que pensar en el bien del pueblo”, clamó.

“Tenemos necesidad de sacerdotes, faltan las vocaciones. El señor llama, pero no es suficiente y nosotros obispos tenemos la tentación de aceptar sin discernimiento a los jóvenes que se presentan. ¡Esto es un mal para la Iglesia! Por favor, se necesita estu-

En su mensaje, el Papa sostuvo que los sacerdotes deben tener más consciencia de su rol como pastores que deben estar en medio de su grey, libres de la cómoda tentación de estar más preocupados por el consenso de los demás y del propio bienes-

El Papa Francisco advirtió contra la tentación de aceptar “sin discernimiento” a todos los jóvenes que quieren ser sacerdotes y aseguró que la Iglesia católica tiene muchos problemas por ello.

tar, que animados por la caridad pastoral. Apuntó que se trata de ser sacerdotes y no limitarse a “hacer de curas”, teniendo en claro que se transmite el mensaje cristiano a través de la propia vida antes que por las obras. “¡Cuánto es bello ver sacerdotes alegres de su vocación, con una serenidad de fondo, que los sostiene también en los momentos de cansancio y de dolor! Esto no ocurre jamás sin la oración, la del corazón, ese diálogo con el señor, que es la base de la vida sacerdotal”, indicó. “Quien ha sido llamado al ministerio no es dueño de su propia vocación sino administrador de un don que Dios le ha confiado por el bien de todo el pueblo y de todos los hombres, incluso aquellos que se han alejado de la práctica religiosa o no profesan la fe en Cristo”, ponderó.

ESTUDIANTES DE HONG KONG SUSPENDEN DIÁLOGO CON EL GOBIERNO ‘’No tenemos otra opción que suspender el diálogo’’, anuncia la Federación de Estudiantes de Hong Kong HONG KONG, CHINA (03/OCT/2014).Los estudiantes que lideran las protestas prodemocráticas de Hong Kong han anunciado hoy la suspensión del diálogo con el Gobierno que habían aceptado esta misma madrugada sobre el futuro político de la isla. Esta decisión responde a los episodios de violencia registrados cuando grupos de manifestantes fueron atacados por ciudadanos contrarios a sus demandas frente a la pasividad de las autoridades, según señalaron las organizaciones que lideran las protestas. “No tenemos otra opción que suspender el diálogo, después de que el Gobierno y la Policía dieran la espalda hoy a actos violentos de grupos dirigidos contra los manifestantes”, anunció la Federación de Estudiantes de Hong Kong, una de las organizaciones promotoras de la movilización.

Numerosos grupos de ciudadanos antiprotestas atacaron hoy a manifestantes en las zonas de Causeway Bay y de Mong Kok, esta última uno de los barrios de más densidad de población, en las que se han vivido las situaciones más tensas de esta jornada, la sexta desde que comenzaron las protestas.

una denuncia (a los agentes)”, aseguró.

Según pudo constatar Efe, casi un millar de ciudadanos acorralaron a un centenar de estudiantes en Mong Kok, y trataron de desmontar sus tiendas colocadas en la calle.

Esta teoría fue hoy compartida por muchos jóvenes en las manifestaciones, que han demostrado un comportamiento pacífico durante estos seis días de movilizaciones.

Agentes de la Policía organizaron una cadena humana para contener a los ciudadanos enfurecidos contra los jóvenes, pero fueron derribados.

“Apenas hay suficientes policías para tanta gente descontrolada y no nos están ayudando mientras nos están insultando, acosando, nos han tirado botellas de agua y han tratado de agredirnos”, aseguró a Efe Lie Hu, de 24 años.

Según han criticado los estudiantes y participantes en la manifestación prodemocrática, les lanzaron botellas de agua y las autoridades “no hicieron nada”. Un joven contó al diario “South China Morning Post” cómo le habían derribado y le habían pegado, y la Policía se había quedado “sin hacer nada”. “Presentaré

Benny Tai, cofundador de la organización “Occupy Central” -una de las principales en el movimiento- ha asegurado que se han tratado de ataques organizados por el Gobierno de Beijing.

blan bien cantonés (el dialecto que se habla en Hong Kong)”, explicó a Efe una joven de 26 años llamada Cynthia, integrante del movimiento prodemocrático. La sexta jornada de protestas amaneció con menos integrantes que en días anteriores, horas después de que el jefe del Ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, abriera la vía del diálogo para intentar buscar una solución, aunque se negó a presentar la dimisión que le exigen los manifestantes.

Según Hu, muchos de los ciudadanos antiocupación han llegado a la zona en autobuses fletados desde la frontera con la ciudad china de Shenzhen por “el Gobierno de Beijing, que les ha pagado para estar aquí”. “Llegaron de la nada, son gente pagada por el Gobierno, no son de aquí, no ha-

MEXICANA INCREPA A OBAMA POR SU POLÍTICA DE DEPORTACIONES Blanca Hernández le gritó al mandatario durante una conferencia en Washington WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (03/OCT/2014).Una joven mexicana increpó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por su política de deportaciones que ha expulsado a más de dos millones de personas, durante un discurso ante la clase política hispana. “¡Alto a las deportaciones!”, “Estoy cansada de tanta promesa y de que no pasa nada”, gritó Blanca Hernández al mandatario cuando empezó a hablar del tema migratorio en la gala de la conferencia política organizada aquí por la fracción hispana del Congreso. La joven de 31 años, quien trabaja en una firma de abogados, pidió a gritos al mandatario

reunirse con los manifestantes que se apostaron afuera del centro de convenciones para protestar por la política de deportaciones. La intervención de la joven originaria de Toluca, Estado de México tomó por sorpresa al mandatario, quien aunque ofreció “ir para allá” y hablar sobre el tema, evitó toda mención de las deportaciones durante su discurso de 14 minutos. Hernández fue retirada del lugar por personal de seguridad y posteriormente fue contactada por personal del Servicio Secreto, a quienes entregó un pliego dirigido al mandatario. “Como una recipiente de DACA (el programa que suspendió por dos años las deportaciones de jóvenes indocumentados), estoy harta de que el presidente use historias como la mía como excusa de la inacción de su adminis-

tración y todos los políticos”, dijo en entrevista. La joven explicó que la razón que la llevó a plantarse a pocos metros del mandatario es que trabaja con familias de indocumentados que están siendo separadas, deportadas y “porque el presidente no hace nada”. Hernández, quien arribó a Estados Unidos a los seis años de edad con su madre y dos hermanos, señaló que a pesar de que gracias a DACA no enfrenta la amenaza de la deportación, “uno nunca sabe si puede llegar a la casa”. Acusó gando tener

al con su

mandatario de estar julas vidas de otros al manpolítica de deportaciones.

“Si él de verdad está aquí para celebrar a la comunidad latina, debe entender que nosotros celebramos a la familia y él está separando familias”, recriminó.

DETECTAN EN WASHINGTON A PACIENTE CON POSIBLES SÍNTOMAS DE ÉBOLA El cas

paciente y se

es sometido encuentra en

a

pruebas clínicondición estable

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (03/OCT/2014).El Hospital de la Universidad Howard anunció que un paciente con posibles síntomas de ébola está sien-

do atendido en esa institución médica en esta capital. ‘’El paciente viajó a Nigeria y, desde su regreso, ha exhibido síntomas que podrían asociarse al virus del ébola, como fiebre y diarrea’’, indicó en un comunicado el centro hospitalario. Apuntó que como medida precautoria el nosocomio puso en práctica los protocolos de infección ‘’apro-

piados’’, incluyendo el aislamiento del paciente. El hospital indicó que el paciente es sometido a pruebas clínicas y se encuentra en condición estable. El director del Departamento de Salud del Distrito de Columbia, Joxel García, indicó a su vez que la dependencia ha estado trabajando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Hospital de la Uni-

versidad Howard para monitorear cualquier paciente que muestre síntomas asociado con el virus del ébola. ‘’En este momento no hay casos confirmados de ébola en el Distrito de Columbia’’, remarcó García. Thomas Eric Duncan, quien viajó de Liberia a Dallas, Texas, es el único paciente confirmado en Estados Unidos hasta ahora.


sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S LA OMS NIEGA QUE EL ÉBOLA SE CONTAGIE POR MEDIO DEL AIRE El virus del ébola sólo se propaga a través del contacto con fluidos corporales GINEBRA, SUIZA (03/OCT/2014).La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió informes en el sentido que el virus del ébola ha mutado y ahora se contagia por medio del aire, tal como sucede en el contagio de un resfriado común. “A raíz de recientes informes de prensa, la Misión de las Naciones Unidas para el Ébola (UNMEER) quiere aclarar que el ébola no es una enfermedad que se transmita en el aire, lo que en inglés se conoce como “airborne disease”.

“En este momento no tenemos ninguna prueba y no anticipamos que el virus del ébola está mutando para contagiarse a través del aire”, afirmó la OMS en un comunicado. “Sin embargo, hay riesgos y preocupaciones reales con este brote”, reconoció. “Cada día más personas están siendo infectadas y más están muriendo porque no pueden obtener la atención que necesitan. Es imperioso que los esfuerzos se centren en abordar con rapidez las necesidades y carencias reales en las comunidades afectadas por esta enfermedad”, señaló.

El virus del ébola sólo se propaga a través del contacto con fluidos corporales, aclaró y reiteró que la OMS sigue de cerca el virus. Los virus mutan, pero es un proceso complejo que requiere tiempo. En este momento, según lo aconsejado por la OMS, lo más seguro que se puede hacer es evitar el contacto directo con fluidos corporales de las personas que tienen ébola, y con superficies y materiales (por ejemplo ropa de cama, prendas de vestir) contaminadas con los fluidos del enfermo como pueden ser el sudor, la saliva o la sangre.

LA ONU LAMENTA MUERTE DE MIEMBRO DE LA CRUZ ROJA EN UCRANIA El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, condena la muerte ocurrida en Donetsk, un ataque a pesar del cese al fuego pactado

GINEBRA, SUIZA (03/OCT/2014).El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, deploró la muerte de un miembro del personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Donetsk, Ucrania, en un ataque a pesar del cese al fuego pactado. También condenó el tiroteo registrado en una escuela en el que murieron varias personas ocurrido en el sureste de Ucrania, país aquejado por la amenaza de fuerzas separatistas pro rusas. “Estos últimos y trágicos incidentes ponen de relieve la fragilidad del actual alto el fuego y la importancia de garantizar un entorno seguro en el sureste de Ucrania, que permita a los actores humanitarios realizar su trabajo y entregar asistencia crítica a los más necesitados”, subrayó.

En un comunicado, Ban llamó a todas las partes a cumplir con sus compromisos en virtud del Memorando Minsk, acordado el pasado 19 de septiembre con el fin de garantizar un alto el fuego sostenible. Asimismo, el CICR manifestó estar “profundamente consternado” por la muerte de uno de los miembros de su personal, Laurent Du Pasquier, en Donetsk. El ciudadano suizo, de 38 años, que se desempeñaba como administrador en la oficina de la institución humanitaria en esa ciudad, murió tras la caída de un proyectil cerca de las instalaciones, confirmó el CICR. “Estamos extremadamente apenados por esta trágica pérdida”, declaró el director de Operaciones del CICR, Dominik Stillhart. “Tenemos conocimiento de que ha habido otras víctimas civiles hoy en Donetsk. El

bombardeo indiscriminado de zonas residenciales es inaceptable y viola el derecho internacional humanitario”, agregó. Laurent Du Pasquier colaboró con el CICR durante más de cinco años y efectuó misiones en Pakistán, Yemen, Haití, Egipto y Papua Nueva Guinea. Asumió su cargo en Ucrania hace seis semanas. A la fecha, el CICR cuenta con 20 empleados en Donetsk, incluidos cinco expatriados de distintas nacionalidades. Los demás miembros del personal de la institución están ahora a salvo, aseguró. El CICR despliega actividades en Ucrania desde el inicio de la crisis que estalló este año, brinda ayuda en los hospitales, asistencia a los desplazados y a las personas vulnerables, además de restablecer el contacto entre los familiares separados por el conflicto.

POROSHENKO MANTIENE OPTIMISMO SOBRE EL ACUERDO DE ALTO AL FUEGO El presidente de Ucrania asegura que todavía confía en que se empiecen a implementar los principales puntos de ese acuerdo LVIV, UCRANIA (03/OCT/2014).El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, afirmó que se mantiene “optimista” con respecto a la aplicación del acuerdo alcanzado con los grupos rebeldes prorrusos para el cese de las hostilidades en el este del país, a pesar de sus repetidas y numerosas violaciones de los últimos días. Aseguró que todavía confía en que se empiecen a implementar los principales puntos de ese acuerdo, firmado el pasado 5 de septiembre, por el que Ucrania también debe recuperar el control total de su frontera con Rusia.

“La demanda más urgente para Ucrania tiene que ver con la frontera. Sin la verificación y vigilancia de la frontera entre Rusia y Ucrania, por los agentes fronterizos de control ucranianos, y los rusos del lado de Rusia, y los inspectores de la OSCE, es imposible tener un proceso de paz sostenible”, sostuvo Poroshenko en una rueda de prensa. Una vez que el control de la frontera se recupere -agregó- se podrá dictar la amnistía acordada “para los que no tienen sangre en las manos y no cometieron crímenes graves” y aplicar el régimen especial de autonomía para algunas ciudades y localidades bajo control rebelde de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk. Consideró a estos dos últimos elementos

como “claves para el diálogo político”.

Crimea (anexionada por Rusia en marzo), que está bajo ocupación”, dijo el presidente.

“El único logro que hemos tenido ha sido parar la ofensiva, sólo tenemos cinco puntos en la línea de seguridad donde todavía tenemos enfrentamientos”, entre ellos el aeropuerto de Donetsk, que los rebeldes intentan controlar. “Ucrania hace lo mejor posible para que este proceso funcione”, aseguró a la prensa luego de presentar en la Universidad Nacional de Lviv (noroeste de Ucrania) su programa político de cara a las elecciones legislativas del próximo día 26. “Ucrania no negocia con su soberanía, con su integridad territorial ni con su independencia. No discutimos el estatus de Donetsk y Lugansk, estos son territorios de Ucrania, como

PUTIN PROMULGA ACUERDO SOBRE LA CREACIÓN DE LA UNIÓN EUROASIÁTICA La alianza que entra en vigor el 1 de enero de 2015 está integrada por las antiguas repúblicas soviéticas de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán MOSCÚ, RUSIA (03/OCT/2014).El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el acuerdo sobre la creación de la Unión Euroasiática, alianza que integra

a Rusia, Bielorrusia y Kazajistán y que entrará en vigor el 1 de enero de 2015. “Se trata de un acontecimiento realmente grande, positivo. Es una etapa importante en nuestro trabajo conjunto para la integración con nuestros socios y aliados más próximos”, dijo el líder del Kremlin al abrir una sesión del Gobierno ruso.

La Unión Euroasiática abre una nueva etapa de unión económica y mercado común para los tres países que integra y da por superada la actual Unión Aduanera, compuesta por las mismas antiguas repúblicas soviéticas. Otras dos exrepúblicas de la URSS, Armenia y Kirguizistán, han manifestado su intención de sumarse a la Unión Eu-

roasiática antes de que concluya este año. El acuerdo, firmado por los presidentes en mayo pasado, contempla la libre circulación de bienes, servicios, capitales y trabajadores entre los tres países firmantes, y les compromete a la cooperación en los principales ámbitos de la economía, tales como energía, transportes, industria y agricultura.

YIHADISTAS PIERDEN TERRENO EN IRAQ, SIGUEN EMPUJANDO EN SIRIA Combatientes chiitas expulsaron a los yihadistas de 30 aldeas en la provincia de Diyala

tras sus yihadistas en Siria estarían acercándose a la ciudad kurda de Kobane.

BAGDAG,

El Ministerio iraquí de Defensa informó que las fuerzas armadas respaldadas por combatientes chiitas voluntarios expulsaron a los yihadistas de 30 aldeas en la provincia de Diyala, donde conduce una intensa ofensiva contra el grupo.

IRAQ

(03/OCT/2014).-

Iraq anunció hoy haber recuperado el control de decenas de poblados en el este del país que estaban en manos del autodenominado Estado Islámico (EI), mien-

Al parecer la intención de las tropas iraquíes es establecer un corredor ofensivo que permita facilitar la lucha contra los combatientes islamistas armados en Sadiyah, Jalawla y Khanaqin, las principales ciudades de la provincia. De acuerdo con reportes de la prensa árabe, una escuela ubicada en uno de los poblados recapturados era utilizado por el EI como cuartel y fábrica de explosivos. El ejército iraquí y las milicias chiitas aliadas han estado luchando contra los combatientes del EI y facciones sunitas armadas en el este y en el norte de Iraq durante los últimos casi cuatro meses tratando de recuperar el terreno perdido. La víspera, los enfrentamientos causaron estragos en la parte occidental de la provincia de Anbar, fronteriza con Siria, en la pugna por el control de la estratégica ciudad de Heet. Los yihadistas mantienen el control de vastas áreas del oeste, norte y este de Iraq, en particular zonas aledañas a la

frontera con Siria, donde también prosiguen sus intentos por ganar territorio. Este viernes, el grupo islamista avanzó sobre la ciudad siria de Kobane, considerada estratégica por su vecindad con Turquía, cuyo gobierno se ha comprometido a hacer todo lo posible por detener las acciones del EI. Se registraron violentos combates entre yihadistas y milicias kurdas en Kobane, en las zonas este y oeste de la ciudad, que ahora se encuentra sitiada porque los combatientes del EI tomaron el control de las colinas que la rodean. Según reportes de la cadena de noticias Al Yazira, al menos 25 proyectiles de mortero cayeron sobre Kobane esta mañana, mientras que las milicias kurdas destruyeron vehículos del EI y mataron a por lo menos siete islamistas. El grupo EI se ha movido unos pocos kilómetros dentro de la ciudad, a pesar de los ataques aéreos liderados por Estados Unidos que tratan de detener su ofensiva desde hace dos semanas.


10 sabado 04 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.