MUERE EL ENFERMO DE ÉBOLA
MAESTROS TOMAN RADIODIFUSORAS Y
HOSPITALIZADO EN LEIPZIG
BANCOS EN GUERRERO
p.07
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Miercoles 15.10.14
No. 1098/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.05
DEPORTES ARGENTINA SE DA UN FESTÍN EN HONG KONG
CON APOYO DE LA CONAVI, SE REALIZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN VIVIENDA PARA CHIAPAS EN TAPACHULA SE CONSTRUIRÁ EL COMPLEJO COMERCIAL MÁS GRANDE DEL SURESTE DEL PAÍS: SAMUEL CHACÓN
p.04
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
02 míercoles 15 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Seguridad** La seguridad es uno de los temas más importantes por el cual se ha trabajado fuerte en ese sexenio, aunque muchos no estén de acuerdo en como se lleva este rubro, no podrán negar que aquí se respira tranquilidad. A pesar de ser un estado fronterizo, se puede vivir en tranquilidad, no se está con sobresaltos como sucede en otras entidades desafortunadamente. Pero esto no es de gratuito, sino que se realizan acciones y se vigila constantemente como van los resultados de los compromisos contraídos, como sucede con la realización de la Mesa de Coordinación de Seguridad. En esta reunión como ya se tiene conocimiento, participan funcionarios del gabinete, representantes del Ejército Mexicano y de la Marina nacional, donde se toma las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Chiapas, No hay que olvidar que la entidad está catalogado como uno de los tres más seguros del país,
debido al bajo índice de delitos cometidos por cada determinad número de habitantes. Esta condición, lejos de representar un exceso de confianza por parte de las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, es todo un reto porque con la realización de este tipo de reuniones, se verifica los avances y las estrategias que se siguen en materia de seguridad en la entidad. En una ocasión anterior, al ser ratificado Chiapas como un estado seguro, ya el mandatario estatal mencionó que eso no nos debe convertir en triunfalistas, sino en personas comprometidas con el reto de estar más atentos a la prioridad que representa la seguridad para todos los chiapanecos. En esta última reunión se evaluaron los resultados y se estableció el compromiso por parte de los 122 municipios de Chiapas, de coordinarse con las instancias federales para garantizar una seguridad mayor cada vez a los chiapanecos. Esta medida se convierte además en un atractivo para las inversiones en el estado, para el turismo y genera la confianza
ciudadana tan necesaria para todas las acciones de gobierno. Las reuniones de evaluación de la seguridad son periódicas y se revisan los resultados de cada una de las instancias responsables. BASE DE DATOS…Jovani Salazar Ruiz, secretario municipal de Tuxtla Gutiérrez, dejó en claro que tienen certeza en la realización de auditorías, porque los recursos ejercidos en el Ayuntamiento, se ha hecho de manera transparente. Así es que el que nada debe, nada teme, porque han cumplido con la rendición de cuentas, y la capital es de los pocos municipios que ha hecho esto.*** En la Procuraduría General de Justicia están en constante superación, ante la llegada de la implementación y operación del nuevo Sistema de Justicia Penal se llevó a cabo la conferencia “La resistencia al cambio de frente al Sistema Penal Acusatorio”. Fue Miguel González Compea, asesor del Procurador General de la
República, Jesús Murillo Karam; quien se reunión con Fiscales de Distrito y Especializados, así como coordinadores, directores, Ministerios Públicos, peritos y elementos de la Policía Especializada. El Procurador Raciel López Salazar, destacó la importancia de continuar trabajando de la mano con la federación, pues, dijo, estas acciones forman parte de la Alianza Estratégica entre la PGR y la PGJE Chiapas.*** El alcalde de Cacahoatán, Uriel Isai Pérez Mérida, es acusado de obstaculizar la entrega de 4 mil 800 canastas alimenticias para jefas de familia. Y es que dicen los enterados que a través de sus vocales del programa Próspera, intenta atemorizar que si reciben el apoyo gubernamental, se les dará de baja en el programa federal, antes llamado Oportunidades. Como es de esperar, esta situación está causando fuerte malestar entre la población.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 15 de octubre del 2014
03
CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Esperanza 2000, pretende revivir al PRD en el 2018 -“Yayo y Milla”, organizan “ola de violencia en Cacahoatán”
arrastran sospechas de manipular “delincuentes centroamericanos” con armas cortas y largas, escondidas en sus domicilios, como si fuera una cacería violenta para aniquilar a mansalva a quienes ellos llaman “sus enemigos” ¿El pueblo?
confundir la contienda electoral con un escándalo en vía público, al mero estilo pandilleril, en busca de saciar su hambruna y su degradante soledad, que la solventan a base de chingadazos. Crimen pasional en homicidio de Gustavo Ibarias
-Huelen Crimen pasional en homicidio de Gustavo Ibarias -Productividad agrícola eleva sustentabilidad en Chiapas -Avance de los Ejes centrales, “provoca diarrea en detractores” Mucha razón tienen de preocuparse por el probable crecimiento político que pudiera tener el ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, luego de contar con el espaldarazo del líder nacional corrupto, tranza y protege criminales de Carlos Navarrete, quien durante todo su sexenio, se la vivió cobrando mensualmente de las arcas chiapanecas. Navarrete, ya probó las mieles del poder de Chiapas y ahora pretende impulsar a su compadre de juntas a una diputación federal, con el propósito de que trate de oxigenar y revivir al muerto Sol Azteca, que yace peor que un cascaron. La historia de Pablo es subversiva en Chiapas. Fue uno de los que trató de desaparecer al PRI y sus aliados, incluyendo la camorra en contra de Roberto Madrazo Pintado, no importándole los excesos de su violencia desmedida; incluso llevándose por delante a cuanto político o líder social pudiera como los eternos violentados jóvenes de la escuela rural Mactumatzá en el sexenio oscuro, protegido por el promotor de la Marihuana- Vicente Fox Quesada. Pablo, “No se olvida de lo que le hizo Juan Sabines”, tal como se lo exclamó durante un encuentro”. El encierro en los Penales de Huixtla y El Amate, no se le olvidan y justamente su trampolín político a la legislatura, será para hacer lo que mejor práctica. ¡La venganza! Pero precisamente cuando los comentarios energúmenos contra Pablo Salazar cimbran los vertederos y comensales políticos. Recrudece la versión de injusticia por la muerte de 24 bebés en el Hospital “K” de Comitán de Domínguez, y otros desfalcos estratosféricos que le siguen haciendo roncha como el Huracán Stan. Por esa razón, se retoman los argumentos discutidos por magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinaron injusta la no notificación a los padres de familia de los bebés muertos, para que pudieran impugnar un juicio de amparo del mandatario. Después de diez largos años de investigaciones jurídicas, el tema se recrudece por no permitir la justicia a los padres de familia, quienes tendrán la última palabra para juzgar nuevamente al ex mandatario. Nexos y Contextos “Yayo y Milla”, organizan ola de violencia en Cacahoatán Cacahoatán es un municipio fronterizo ubicado cerca de las faldas del Volcán Tacaná. Allá las catervas de malvivientes que en algún tiempo fueron alcaldes y traen clavada la espina de la derrota, tratan de resurgir del abismo para sangrar por fin, lo que se les negó en el pasado. ¡El dinero del pueblo! Sondeos de opinión brotan en demasía; El pueblo, se opone a ser mangoneado por sujetos, que fácilmente- los enloquece el poder; promotores de la anarquía, violencia, desestabilización y sobre todo los conatos sangrientos que podrían convertir a Cacahoatán en otro Ayotzinapa, por culpa de panistas diabólicos, que amenazan y
Sale a colación el tema, por la conversación privada vía Facebook, del Yayo Marioneta que fue exhibida en las redes sociales. En los mensajes “Es mi voz, te digo a ti y a Uriel (Refiriéndose al actual alcalde de Cacahoatán), que soy yo, en nombre del Gobernador, la revuelta y la movilización la voy a encabezar yo” remata el director de Gobierno, Carlos Ignacio Mérida “Yayo Marioneta”, durante una conversación con Alfredo Díaz Arévalo, un usuario de Cacahoatán que posteriormente tacha al funcionario como “Panista golpeador y agitador, bien conocido y ubicado por la ciudadanía”. (Sic). Expedientes secretos de anarquistas en Cacahoatán Ya batida la olla de frijoles, ahora ese grupo de malandros- también arrastra sospechas de promover sectas satánicas y hasta esconder casos graves de pedofilia, Bullying y abuso de menores en conocida escuela, convertida en su bunker político, según declaraciones aún guardadas en el anonimato de madres de familia. Por no lograr atraer los reflectores del gobernador en turno, a un evento donde pretendían entregar canastas y despensas con productos caducados a madres jefas de familia, los augureros del mal, nuevamente comenzaron a buscar culpables para saciar su sed de venganza, como un distintivo perfecto del camorrero pandilleril de ralea corriente y vulgar. Jesús Castillo Milla y su chalán más sumiso y obediente “el Yayo Marioneta”, decidieron arremeter esta semana en contra de quienes ven como claros contrincantes para alcanzar sus escaños políticos. “Ahora nos toca a nosotros y llegaremos no importando a quien nos llevemos por delante, total llegando podemos manipular al pinche pueblo de analfabetas de Cacahoatán” son algunas expresiones favoritas en el bunker de Panistas, hoy disfrazados de “Ecologistas de ocasión” Es clara la misión de los Millas. Tratar de tragar con la cuchara grande, no importando dilapidar el dineral de Obras millonarias, incremento de bares, cantinas, control y distribución de drogas, y el retorno del famoso Tortibono, mercado Vale y demás programas aspirinas, que solo fueron una nube de humo para robarle descaradamente a la base trabajadora y al mismo pueblo en el 2012. El hambre y la ambición no se pueden esconder “Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza”… Milla, bajo su mejor estilo negro, oscuro y muchas veces tachado por los mismos habitantes de criminalidad, arremetió esta semana, en contra de todos los grupos políticos de Cacahoatán, comenzando con los Verdes Originales integrados por Rafael Píndaro “el Loreal Paris”, y Aura Saldaña “La Reina del Rambután”, porque su peor pecado, fue armar una carta al dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, para informar la clase de fichita que busca incrustarse como sanguijuela en la candidatura a la diputación local del Distrito XXIV, pero no bastando- la gran hambre, también busca acaparar la candidatura a la alcaldía de Cacahoatán, y hasta la de Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y si se apendejan la de Tapachula. ¡Una gran coches! Por las recientes atrocidades, Jesús Castillo Milla y el más fiel de sus chalanes Carlos Mérida el Yayo Marioneta, se ganaron recientemente el apodo de los “Los Critter diabólicos”, luego de
Muy atinado fue la resolución y detención de los actores intelectuales del asesinato del líder sindical del Ayuntamiento de Tapachula, Gustavo Ibarias, derivado de profundas investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con la indagación, identificación, búsqueda, localización y detención de Héctor Hugo Rosales Hernández de 24 años y otro menor de 17 años de edad que también estuvo involucrado en el asesinato. Luego de encontrar, dar fe y levantar el cuerpo sin vida de Gustavo Ibarias, a un costado del Puente Malecón que registraba una lesión en la cabeza, presuntamente con una piedra, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, inició la averiguación previa 644/CO49-ZT2/2014, que permitió iniciar la búsqueda de testigos, según fuentes fidedignas un taxista y el propietario de bar, que conocía a Gustavo Ibarias en vida; el cual fue acompañado una noche antes por sus asesinos en una convivencia. De lo anterior, se desprende el hecho ilícito lamentable perpetrado el pasado ocho de octubre, a un lado del Malecón, donde fue asesinado el líder Sindical, no descartando la hipótesis de un crimen pasional, que pudo ser disfrazado como un robo con violencia”. Según externan otras fuentes que lamentaron los hechos y aplaudieron la detención de sus asesinos. Productividad agrícola eleva sustentabilidad en Chiapas Las recientes reuniones del Gobernador Manuel Velasco Coello, con tres mil 200 productores agrícolas de Salto de Agua, en la región Selva Norte, y los altos ejecutivos del Grupo Nestlé y Nespresso, permiten palpar el avance sustentable en los ejes productivos de la entidad que favorecen el equilibrio y reactivación económica de diversas regiones, favorables y majestuosas por su rendimiento y fertilidad. Entre sus actividades más significativas, las autoridades de Chiapas, no han quitado el dedo del renglón, en el desarrollo sustentable que requiere Chiapas y sus miles de habitantes para aprovechar mayormente el campo agrícola, pero siempre pensando en el mejoramiento de cultivos y el impulso del maíz sustentable. Por ejemplo en Salto de Agua, nuevamente nacieron las muestras de voluntad para cubrir esas carencias y rezagos ancestrales. La diferencia del pasado con el presente, se traduce en una inversión superior a los 3 millones de pesos en paquetes agropecuarios, que contribuyan al aumento de sus cosechas, mejorar sus ingresos, modernizar la producción, lograr precios de garantía más altos y finalmente procurar más abundantes y nutritivos alimentos a su hogar. Hablar del Maíz Sustentable, es hablar de mejorías a hombres y mujeres dedicados cien por ciento al campo. A la fecha Chiapas, prevalece entre las diez entidades federativas que más gestionan al sector productivo con 250 millones de pesos a 234 mil productores; que se traducen en 640 mil toneladas de maíz, al mismo tiempo generan 15 millones de jornales. Hoy el trato es ecuánime entre quienes trabajan el campo chiapaneco. No hay divisiones, mucho menos preferencias a los grandes productores. La política plural y equitativa, ha
permitido que nadie se quede fuera de los beneficios que otorga el Gobernador Velasco. Demuestra Manuel Velasco que una de las prioridades en su gestión es lograr que las actividades agropecuarias sean un detonante económico fundamental para nuestro estado. Con Maíz Sustentable se está logrando una mayor competitividad y calidad, generando más ingresos y empleos, al tiempo que se consolida una agricultura de autoconsumo. Todo esto aunado a la importancia de la producción de maíz de buena calidad para lograr una mejor alimentación, obtener ingresos suficientes para mejorar las condiciones de vida en el agro, una meta que va avanzando. Coordinado con la Federación, el gobierno de Manuel Velasco implementa estrategias y mecanismos sociales que abonan para seguir consolidando a Chiapas como uno de los graneros del Sureste del país, pero sumado al objetivo de elevar la producción brindando herramientas como las que se otorgan con el Programa Maíz Sustentable, se está buscando garantizar la seguridad alimentaria, como se han planteado los gobiernos de Manuel Velasco y el presidente Peña Nieto, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Sale el tema a colación, porque tanto el maíz como el café chiapaneco, prevalecen en lo más alto del Wall Street. Tan peculiar el tema que los altos ejecutivos del Grupo Nestlé y Nespresso, decidieron apostarle al Café chiapaneco, luego de constatar los beneficios de la Reserva Especial “Maragogype” elaborada por productores de Jaltenango Chiapas, que hoy manifiestan su regocijo, luego de que su producto será comercializado en 60 países de todo el mundo. Avance de los Ejes centrales, provoca diarrea en detractores Para quienes se tronaban las manos, para esperar un retraso en las Obras de los ejes centrales de Tapachula, les terminó saliendo el tiro por la culata, porque el arranque de semana, el alcalde Samuel Chacón Morales, comenzó con el pie derecho, al abrir la central oriente al paso vehicular. Los avances han sido considerables, pese a las lluvias registradas en las últimas fechas. Afortunadamente la verificación de las obras y la inspección a las constructoras ha permitido que se extienda la carpeta de concreto hidráulico en varios sectores de la ciudad que han aplaudido el cambio de imagen urbana de Tapachula. Chacón Morales, contrarresto los augurios de quienes se han opuesto como siempre al desarrollo. “De ninguna manera se abandonan las obras, estamos avanzando con planeación y en apego a los términos establecidos en el contrato con las constructoras, para que cumplan en tiempo y forma con los trabajos a favor de los Tapachultecos” dijo. Trascendió en las últimas horas que algunos detractores que esperaban el retraso de los trabajos “con todas las fuerzas de su corazón”, les dio diarrea y únicamente terminaron pero en el baño, con graves problemas gastrointestinales del coraje. Lamentablemente en la viña del señor hay de todo. En contraparte, un porcentaje considerable de habitantes se han congratulado por el trabajo de desarrollo urbano y mejoramiento a las calles de Tapachula, luego de sufrir un pésimo abandono de casi 40 años. Aquellas calles de asfalto o AC20 que normalmente se perjudicaban en las lluvias, hoy se modificaron con concreto, permitiendo a los miles de automovilistas trasladarse sin pena, molestias ni descomposturas a diversos sectores geográficos. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 míercoles 15 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA EN TAPACHULA SE CONSTRUIRÁ EL COMPLEJO COMERCIAL MÁS GRANDE DEL SURESTE DEL PAÍS: SAMUEL CHACÓN • Con apoyo del mandatario estatal generamos condiciones necesarias para la atracción de inversiones. • En breve se colocará la primera piedra de la Plaza Mesoamericana, donde se generarán más empleos. Tapachula Chiapas, 14 de octubre de 2014.- El edil Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con los directivos de Inmobiliaria Soriana, que en breve iniciará la construcción de la Plaza Mesoamericana en esta ciudad, con una inversión de mil 300 millones de pesos que permitirán la generación de seis mil empleos directos e indirectos para los tapachultecos, convirtiéndose
en el complejo más grande del sureste del país. Durante la reunión, el edil tapachulteco resaltó la gestión del Gobernador Manuel Velasco Coello para lograr que este proyecto se inicie en Tapachula, beneficiando a más de 750 mil habitantes con servicios de tiendas departamentales, locales comerciales y doce salas de cine, entre otros. Chacón Morales explicó que en breve se espera que el Gobernador Velasco Coello, coloque la primera piedra de lo que será la Plaza Mesoamericana, que se construirá en los terrenos que antes ocupaba la Feria Internacional de Tapachula (FIT), en un plazo máximo de 18 meses. Ante el director de Desarrollo Inmobiliario, Yusef Atiyeh Navarro, el edil tapachulteco
aseveró que gracias a la inversión de los tres órdenes de gobierno la ciudad tiene un nuevo rostro, en donde las empresas nacionales e internacionales ven una oportunidad importante para invertir, generando con ello derrama económica y nuevos empleos que benefician a las familias que habitan en la Perla del Soconusco. El mandatario local instruyó a las áreas del Ayuntamiento involucradas instalar mesas de trabajo con los integrantes de Grupo Soriana, a efecto de avanzar en los trámites y permitir que este proyecto sea una realidad que beneficie a toda la población. “Esta obra es importante porque también permitirá la participación de contratistas tapachultecos, además de generar una importante cantidad de em-
pleos directos e indirectos para la población, gracias a la gestión del Gobernador Manuel Velasco y la inversión de Inmobiliaria Soriana”, finalizó. Cabe mencionar que en la reunión de trabajo estuvieron presentes el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; el director de Construcción y Diseño de Inmobiliaria Soriana, José Antonio Sánchez Rodríguez; el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el director de Inmobiliaria Soriana, Luis Alberto Solano Sepúlveda; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez; la gerente de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa, Mireya Reyes Gómez; entre otros funcionarios.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ATENDIÓ PROBLEMA DE DRENAJE DE COLONIA AZTECA Tapachula, Chiapas., 14 de octubre de 2014.- A efecto de responder a la petición de los habitantes de colonias populares, sobre todo para cuidar la salud de las familias, la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac) apoya la gestión con otras dependencias de los tres niveles de gobierno, para dar solución a las inquietudes que plantean, dio a conocer el titular de la Sepac del Gobierno de Tapachula, Venerando Díaz Martínez. Correspondió a la Dirección de Concertación Social a cargo de Andrés Ramos Solórzano, atender la solicitud para la reparación del drenaje azolvado en la calle Azcapotzalco de la colonia Azteca, quien logró que la Dirección General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) atendiera la limpieza de ese drenaje sanitario. El profe Vene agradeció el respaldo del Coapatap, quien apoyó con la maquina Vactor para lograr el desazolve del sistema de drenaje en la calle mencio-
nada de la colonia Azteca, con la que se logró que muchas descargas domiciliarias hicieran su trabajo y ya no se les regresara el agua a sus viviendas durante las fuertes lluvias que caen en la ciudad. “Uno de los temas que no ha dado indicación el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, es la de atender la salud ciudadana de los habitantes de las colonias, por ello en este caso cuando se conoció la problemática del drenaje principal de la colonia Azteca en la calle Azcapotzalco, se buscó el apoyo del Coapatap para solucionar el azolve de agua negras, que dañaba a niños y personas de la tercera edad”, explicó el profe Venerando Díaz. Para finalizar, el profe Vene recomendó a los ciudadanos a que tenga cuidado al utilizar sus desagües para que no arrojen a las coladeras material orgánico sólido, y no enviar las aguas pluviales a los drenajes, ya que lleva tierra y con el tiempo impide que las descargas corran libremente en la tubería.
ACERCAMIENTO ESTRECHO CON PARAESTATALES PARA MODERNIZACIÓN DE EJES CENTRALES: ROGELIO MARTÍNEZ Tapachula, Chiapas a 14-octubre-2014.- En entrevis-
obras de calidad que permiten que el municipio ten-
la central norte, desde la 41 calle hasta la 17 calle po-
que tenían que hacer y ellos aceptaron gustosos en
ta el Secretario de Obras Publicas Municipal, Ro-
ga un nuevo Rostro como nunca antes en la historia.
niente- oriente, entre otros tramos viales de vital
la instalación subterránea” indicó Martínez Pérez.
gelio Martínez Pérez destacó que la obra de los ejes
“Desde el inicio de esta administración que dirige el al-
importancia para la ciudad, por lo que se hizo la in-
El funcionario municipal, explicó que en esta etapa final
centrales desde su inicio se realiza con una previa
calde Samuel Chacón se ha preocupado por la mejora de
vitación a las instancias paraestatales a participar
del proyecto de Modernización de los Ejes Centrales, si-
planeación, para lo cual se estableció una minuta
Tapachula, ejemplo de ello es el proyecto de Moderniza-
en este proyecto de modernización de Tapachula.
guen participando en las diversas mesas de trabajo las
de acuerdo con paraestatales como la Comisión Fe-
ción de los Ejes Centrales, el cual ha sido bien visto por
“Nosotros como administración municipal no tene-
tres dependencias ya antes mencionadas, “Nos han brin-
deral de Electricidad (CFE), Teléfonos de México
el Gobernador Manuel Velasco Coello, ya que permite
mos apertura programática para invertir en insta-
dado las facilidades para trabajar en este proyecto, en
(Telmex) y empresas de televisión por cable con la
un avance significativo en la infraestructura e ima-
laciones de este tipo, a diferencia de las dependen-
este caso el uso de planos que nos ha permitido conocer
finalidad de que en este proceso de modernización,
gen de la perla del Soconusco” señaló Martínez Pérez.
cias paraestatales las cuales cobran un derecho a los
la ubicación de las instalaciones subterráneas para no
todo el cableado se haga de manera subterránea.
Resaltó que esta obra no es producto de la ocu-
usuarios por el servicio que brindan como teléfonos,
ocasionar ningún daño durante los procesos constructi-
Martínez Pérez indicó que gracias a la gestión del al-
rrencia del edil tapachulteco, sino una obra que se
instalación eléctrica para alumbrado y señal de te-
vos”, de estas obras lo que implica que esta obra ha sido
calde Samuel Chacón Morales y el apoyo del goberna-
propuso desde el primer año de la administración
levisión por cable, por tal motivo se realizaron estas
planeada” finalizó Martínez Pérez al reiterar la planea-
dor, Manuel Velasco Coello, en Tapachula se realizan
municipal cuando se realizó la pavimentación de
mesas de trabajo para acordar sobre la inversión
ción de las obras y la colaboración de las paraestatales.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 15 de octubre del 2014
05
E ST AT A L E S CON APOYO DE LA CONAVI, SE REALIZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN VIVIENDA PARA CHIAPAS • Manuel Velasco y Paloma Silva de Anzorena analizaron proyecto para la construcción de 10 mil viviendas en la entidad • En Chiapas impulsaremos un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable: MVC Ciudad de México.- En el marco de una reunión de trabajo para analizar el proyecto para la construcción de 10 mil viviendas en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) por la inversión histórica que se destinará para apoyar que más familias chiapanecas puedan contar con un patrimonio propio. La titular de la dependencia federal, María Paloma Silva de Anzorena ofreció al mandatario estatal la información técnica sobre los prototipos de vivienda que beneficiarán a jóvenes, jefas de familia, trabajadores del estado, así como familias rurales, tal como lo anunció el mandatario estatal durante la XXVI reunión del Consejo
Nacional de Organismos Regionales de Vivienda (Conorevi), que tuvo como sede a la entidad. En este marco, se acordó continuar trabajando en la promoción de programas que permitan proveer un entorno adecuado para una vida digna, por lo cual resulta indispensable impulsar un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable. Velasco Coello precisó que su gobierno es un aliado de la Federación y está comprometido con las políticas públicas que emprende el presidente Enrique Peña Nieto, por ello, en Chiapas se consolidan iniciativas que aporten al cumplimiento de las grandes metas nacionales en materia de vivienda y desarrollo social. Al hacer uso de la palabra, la titular de la Conavi explicó que este proyecto estará conformado por viviendas con los mayores estándares de calidad y seguridad, focalizadas acorde al tipo de suelo y clima de la región, con acceso a ser-
vicios básicos de calidad, además de la participación social en el diseño para privilegiar el respeto de los usos y costumbres de las familias. Asimismo, Silva de Anzorena reconoció la vocación de servir y la sensibilidad del Gobierno de Chiapas para aterrizar programas que den solución a una de las necesidades más sentidas de la población: tener acceso a una vivienda digna, hecho que contribuye a la generación de empleos, a una mejor rentabilidad social y una mayor calidad de vida. La funcionaria federal sostuvo que para la consolidación de este importante proyecto de alto impacto en el bienestar social de las familias de las diferentes regiones de la entidad, se contempla una gran inversión conjunta entre Federación y Estado. En este sentido, el mandatario estatal subrayó que con esta suma de esfuerzos, en Chiapas se incentivará el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos, la consolidación de ciudades
compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes, asimismo se fomentará el acceso a la vivienda mediante esquemas óptimos de créditos y subsidios. El jefe del ejecutivo explicó que durante su administración se impulsan núcleos habitacionales bien ubicados, dignos y de acuerdo a estándares de calidad, tal y como lo establece el Programa Nacional de Vivienda. Finalmente, el gobernador Velasco agradeció la disponibilidad y el apoyo que brinda el Gobierno Federal mediante la Conavi, acciones que demuestran el compromiso a favor del bienestar de las y los chiapanecos. Durante este evento también estuvieron presentes representantes y autoridades de la Conavi; así como Luis Bernardo Thomas Gutú, director general de Promotora de Vivienda de Chiapas.
DIF CHIAPAS IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE PERSONAL PARA BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Plan de Trabajo
boral de quienes diseñan y ejecutan los pro-
2013-2018 del DIF Chiapas, que direcciona Pro-
gramas y proyectos que favorecen a las fami-
gramas de Asistencia Social para el mejora-
lias chiapanecas” agregó Coello de Velasco.
miento de la calidad de vida de los grupos más
El taller antes mencionado, es impartido
vulnerables, marca que para brindar servicios
con el objetivo de que mejoren los resulta-
de calidad el personal debe contar con constante
dos y la calidad en los procesos, y se tenga
capacitación y profesionalización, por tal moti-
siempre presente que se labora con un sólo
vo se brinda el Taller Productividad y Competi-
propósito, que es desempeñar sus funciones
tividad en el Trabajo, impartido por el Instituto
con criterios de eficiencia y eficacia, al tiem-
de Administración Pública del Estado (IAP).
po que les permita adaptarse de una mejor
Al respecto, Leticia Coello de Velasco, pre-
manera a los cambios en el sector público.
sidenta del DIF Chiapas puntualizó que a
Cabe mencionar que el IAP contribuye al
través de la Dirección de Profesionaliza-
fortalecimiento de la administración y la
ción de la Asistencia Social se ha estable-
gestión pública de la entidad, a través de
cido una agenda con cursos y talleres para
talleres y cursos sobre el conocimiento de
el personal de la institución que encabeza.
mejores prácticas y experiencias a nivel na-
“La profesionalización del personal es de
cional e internacional en administración
acuerdo al área de trabajo, con la finalidad
pública, para profesionalizar a los servido-
de fortalecer el desarrollo profesional y la-
res públicos de los tres órdenes de gobierno.
06 míercoles 15 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S ANCELOTTI VERÍA RARO PARAR EL CLÁSICO POR MESSI El entrenador del Real Madrid habla sobre la posiblidad del homenaje al argentino MADRID, ESPAÑA (14/OCT/2014).- El entrenador italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, cree que sería “un poco raro” detener el partido del próximo 25 de octubre en el estadio Santiago Bernabéu, si el delantero del Barcelona Lionel Messi consiguiera batir el récord histórico de goles en la liga. En una entrevista a la cadena COPE, el en-
trenador blanco repasó la actualidad del Real Madrid y sobre la situación del portero español y capitán del Real Madrid, Iker Casillas afirmó: “Podemos contar sus errores con una mano. Hizo uno en Lisboa y éste con España. No creo que por eso haya que abrir un debate”. Otros temas sobre los que habló el italiano fueron las dos bajas mas importantes del club blanco esta temporada, la del español Xabi Alonso y el argentino Ángel Di María. Del primero reconoció no sentirse “traicionado”
por él, ya que Alonso pidió irse porque quería vivir “una experiencia distinta”. Sobre Di María dijo que “prefirió irse para buscar más dinero” y que “no se puede cambiar la política de un club por un jugador”. A falta de menos de dos semanas para el partido frente al Barcelona, Carlo desveló que el colombiano James Rodríguez, el galés Gareth Bale, el francés Karim Benzema y el portugués Cristiano Ronaldo serán titulares. Su excompañero de banquillo el pasado año, el francés Zinedine Zidane, que las últimas semanas fue criticado por no disponer del títu-
lo de entrenador, también fue tema de debate. Ancelotti defendió a ‘Zizou’ y aseguró que “lleva dos años haciendo el curso. Francia es burocrática. Allí el título dura tres años. Yo tuve el mismo problema en Italia”. “Si un presidente me pidiera que pusiese a un jugador, me iría”, concluyó el entrenador blanco, que encarrila su segunda temporada en el conjunto de Chamartín después de su exitosa pasada campaña donde consiguió ganar la Copa del Rey y la décima Copa de Europa para el Real Madrid.
ARGENTINA SE DA UN FESTÍN EN HONG KONG La Albiceleste ganó bletes de Higuaín,
por 7-0 con doGaitán y Messi
Higuaín (41 y 53), Gaitán (43 y 71) y Messi (65 y 85) lograron tres dobletes en un partido en el que Ever Banega había abierto el marcador (18).
HONG KONG, CHINA (14/OCT/2014).Argentina impuso la lógica ante Hong Kong y goleó 7-0 este martes, con dobletes de Gonzalo Higuaín, Nico Gaitán y Lionel Messi, que sólo disputó los últimos 30 minutos en un partido que el seleccionador Gerardo Martino aprovechó para hacer pruebas.
Tras el siempre intenso duelo ante Brasil, que Argentina perdió 2-0 en Beijing el pasado sábado, el equipo de Martino tuvo que cambiar completamente el registro para enfrentarse a una selección de un nivel muy inferior. La Albiceleste ocupa el segundo puesto en la clasificación FIFA y Hong Kong el 164.
El primer gol fue un claro ejemplo de la categoría del grupo asiático. Tras un rechace del portero, un defensa despejó el balón con tan poca contundencia que lo dejó en el punto de penal para que Banega fusilara. En el minuto 60 llegó el momento esperado por todos los espectadores del Hong Kong Stadium. Tras estar más pendientes a su calentamiento que al choque, los aficionados por fin pudieron ver en acción a Messi, que entró por Javier Pastore, que dejó detalles de su gran nivel técnico en su regreso a la selección.
LOS DODGERS CONTRATAN PRESIDENTE DEPORTIVO Andrew Friedman llega al equipo procedente de las Mantarrayas de Tampa Bay
Tampa Bay, donde fue vicepresidente ejecutivo de operaciones deportivas durante nueve temporadas, tras ser contratado a los 28 años.
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA (14/OCT/2014).Los Dodgers de Los Angeles, el equipo más caro del beisbol, contrataron a Andrew Friedman como su nuevo presidente de operaciones deportivas. El gerente general Ned Colletti continuará con el equipo, con un nuevo cargo de asesor del presidente y director ejecutivo del club, Stan Kasten. Friedman
llega
procedente
de
los
Rays
de
Los Dodgers, con una nómina de 256 millones de dólares, fueron eliminados por los Cardenales de San Luis en la serie de división de la Liga Nacional. Kasten indicó que Friedman es “una de las mentes jóvenes más brillantes del beisbol”. Friedman armó los equipos de los Rays que disputaron cuatro veces la postemporada y que ganaron la división Este de la Liga Americana en 2009 y 2010, siempre
con una de las nóminas más baratas en las mayores. Friedman, de 37 años, es un ex analista de Wall Street que llegó a las Mantarrayas en 2004. En sus dos primeros años trabajó como director de desarrollo deportivo. Las Mantarrayas tuvieron récord perdedor en cada una de sus 10 primeras temporadas de existencia, y tras la llegada de Friedman tuvieron récord ganador entre 2008-13. Esta temporada, terminaron cuartos en el Este de la Americana con marca de 77-85.
JUAN MANUEL MÁRQUEZ DECIDIRÁ SU FUTURO EN ENERO El boxeador mexicano aún no sabe si colgará los guantes o buscará otra pelea
siento físicamente, si nos sentimos bien vamos a tomar una decisión para finales del año sobre si peleamos en 2015”, declaró Márquez en rueda de prensa.
El boxeador, vencedor del filipino Manny Pacquiao en diciembre de 2012, dijo que busca tiempo y sentirse seguro sobre qué es lo que desea para el próximo año.
El mexicano peleó por última vez el 17 de mayo pasado cuando venció al estadounidense Mike Alvarado, por decisión unánime en doce asaltos.
“Quiero poner sobre la mesa cómo me siento, ver si aguantamos un entrenamiento como lo aguantábamos hace dos años, eso es lo más importante. Si me siento bien les diré: me voy a ‘aventar’ otra pelea y posiblemente no una, sino hasta dos, pero primero hay que ver como responde el cuerpo”, puntualizó.
CIUDAD DE MÉXICO (14/OCT/2014).El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez, con cuatro campeonatos mundiales ganados en su carrera, dijo hoy que en enero decidirá si cuelga los guantes o busca una pelea en el 2015. “Prácticamente tengo octubre, noviembre y diciembre para ver como me siento y si me siento bien en enero les estaré diciendo que viene para mi futuro”, añadió. Márquez, de 41 años, informó que ha vuelto a entrenarse y que su decisión dependerá de la forma en que sienta físicamente y en cómo le responde su cuerpo. “Estoy empezando a entrenar para ver cómo me
“No quiero adelantar nada, ni decirles me retiro o sigo, mejor lo dejamos así, voy a entrenar y ahí voy a tener una respuesta”, dijo Márquez, quien indicó que el punto físico es un asunto para tomar una decisión. “La parte física es el punto importante, los reflejos, los movimientos, las piernas porque no me gustaría retirarme con una derrota, me gustaría retirarme ante un peleador difícil y ¿por qué no? con el quinto título mundial”, apuntó.
Márquez, quien es entrenado por el veterano Ignacio Beristáin, comentó que no pretende “arrastrar la cobija” sobre el ring alargando su retiro ni buscar un pelea que sea económicamente buena. “Para mí vale más el prestigio, el honor y toda una carrera y para qué echarla a perder con una pelea, retirarme con una derrota no sería nada agradable”, finalizó.
REVELAN QUE PISTORIUS OFRECIÓ DINERO A FAMILIA DE SU NOVIA El atleta propuso dar 34 mil dólares, pero la oferta fue rechazada por sus parientes PRETORIA,
SUDÁFRICA
(14/OCT/2014).-
Óscar Pistorius ofreció 34 mil dólares a la familia de su novia Reeva Steenkamp luego que la mató, pero la oferta fue rechazada porque no querían “dinero ensangrentado”, sostuvo el fiscal del caso el martes durante la audiencia previa a la sentencia del atleta. De acuerdo con el fiscal Gerrie Nel, personas relacionadas con Pistorius hicieron pagos separados de 550 dólares mensuales a la familia de Steenkamp, pero esos fondos serán reintegrados. Las revelaciones se dieron a conocer cuando Nel interrogó a una trabajadora social quien declaró que Pistorius debe permanecer en detención domiciliaria en lugar de enviarlo a prisión luego de que
se le declarara culpable de homicidio involuntario. La trabajadora social Annette Vergeer, uno de cuatro testigos citados por la defensa, dijo que las cárceles sudafricanas son violentas y están saturadas y el atleta estaría sometido a una condición adversa por su discapacidad y su inestabilidad mental tras la muerte de Steenkamp. El atleta sostiene que confundió a su novia con un intruso que había entrado a su casa y rechazó la acusación de la fiscalía en el sentido de que le había disparado después de una discusión. Además, dijo Vergeer, el corredor que en 2012 fue el primer atleta con las piernas amputadas que compite en unos Juegos Olímpicos, puede volver a ser un miembro útil de la sociedad, y una condena de arresto domiciliario con la obligación de trabajar en una escuela
para niños discapacitados sería más apropiada. La cárcel “no lo ayudará, lo quebrará como persona”, dijo. “El quedar con sus muñones expuestos a otros presos lo afectará gravemente”. El fiscal Nel disputó las declaraciones de Vergeer al decir que su conocimiento del sistema de prisiones sudafricano era limitado y anacrónico. Le preguntó por qué no mencionó en su informe sobre Pistorius que sabía que la familia de mujer que él mató rechazó una oferta monetaria. Nel también sugirió que por la oferta podría pensarse que Pistorius, quien perdió jugosos contratos de patrocinio tras el incidente, tenía buena cantidad de recursos a su disposición aunque sus abogados sostuvieron que sus fondos habían mermado. El mes pasado la juez Thokozile Masipa declaró al atleta inocente de homicidio al concluir que ac-
tuó apresuradamente y con fuerza excesiva pero sin intención de matar a Steenkamp. La juez tiene amplia libertad para decir la condena que podría recibir Pistorius, de 27 años, desde una multa y una pena de prisión suspendida a 15 años de cárcel. El fiscal interrogó al agente de Pistorius, Peet van Zyl, quien dijo que al velocista había perdido todos sus patrocinadores por el incidente. Interrogando a van Zyl, Nel dijo: “Ve al señor Pistorius como una pobre víctima en este caso”. Van Zyl negó la afirmación. Nel también cuestionó los motivos de Pistorius para implicarse en trabajos humanitarios, diciendo que era una maniobra inteligente por parte de los atletas vincular sus nombres a buenas causas y que estaba obligado a participar en estos eventos por sus patrocinadores.
LUIS SUÁREZ CONFIESA HABERSE ‘INDIGNADO’ POR SU SANCIÓN Dijo
te no sentirse profesional y tener la ansie-
Copa del Mundo Brasil 2014, no se ha sentido juga-
Al ser cuestionado por los compañeros con los que
dad
equipo.
dor del Barcelona que dirige Luis Enrique Martínez.
compartirá vestuario en el conjunto blaugrana, con-
“Uno comete errores y aceptarlo siempre es bueno,
“Imagino lo que será vestir la camiseta, es-
pero lo que más te indigna es no sentirte profe-
tar con los compañeros en el vestuario an-
El delantero uruguayo del Barcelona, Luis Suá-
sional, no sentirte un trabajador más, como todos
tes del partido, vistiéndome para jugar. Ten-
Agregó que tiene “ganas de triunfar en el Barça,
rez confesó que los meses fuera de las canchas
los jugadores, eso es lo que más daño me hacía”.
go muchas ganas de vivir esta experiencia.”
que vengo a ganar títulos, algunos que no he gana-
Manifestó que debido a la sanción de cuatro meses
Suárez podrá debutar oficialmente con el club
partido. No vengo a regalar nada, porque nunca
sin jugar como castigo de la Federación Internacio-
Barcelona para el derbi ante el Real Madrid, el
me han regalado nada en mi vida, y ahora que ten-
En una entrevista publicada por el club es-
nal de Futbol Asociación (FIFA) por morder en el
próximo 25 de octubre en el Santiago Bernabéu,
go la oportunidad de jugar en el equipo en el que
pañol,
hombro al italiano Giorgio Chiellini en la pasada
como parte de la jornada nueve de la Liga española.
he querido hacerlo siempre, no lo desperdiciaré”.
se
que
el
profesional
castigo y
le
le
hizo
hizo
no
sentir-
mucho
daño
de
querer
jugar
y
ayudar
al
sideró que son jugadores de calidad por lo que debe BARCELONA, ESPAÑA (14/OCT/2014).-
por sanción fueron los más difíciles de su vida, ya que no se sentía como jugador profesional.
destacó
que
para
él
fue
indignan-
centrarse en hacer méritos para ingresar al 11 titular.
do en Europa, y que voy a dar el máximo en cada
míercoles 15 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES EL INE DETERMINARÁ SI SALEN ‘SPOTS’ DE JUSTICIA PENAL DURANTE COMICIOS Se decidirá si los mensajes son educativos y estos no influyen en decisiones electorales
termine si se ubican en alguna de las excepciones a que se refiere el artículo 41, Base III, Apartado C, párrafo segundo de la Constitución federal.
CIUDAD DE MÉXICO (14/OCT/2014).El Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal enviará al INE las campañas de información sobre éste para que determine si son educativas y los mensajes puedan transmitirse en tiempos electorales. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que la Secretaría Técnica del consejo enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) el contenido de las campañas para que de-
Ese párrafo señala que durante las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial deberá suspenderse la difusión en los medios de toda propaganda gubernamental, a excepción de la información de las autoridades electorales, de servicios educativos y de salud, o para la protección civil en casos de emergencia. Se estableció este acuerdo debido a que la federación y las entidades federativas deben dar a conocer a la ciudadanía que el Sistema de Justicia Penal se
está transformando, ya opera en algunos estados y que para 2016 deberá aplicarse en todo el país. Sin embargo, en 2015 habrá procesos electorales en 15 entidades federativas, por lo que los mensajes para dar a conocer el nuevo sistema penal deben ser educativos, alentar el conocimiento ciudadano y fortalecer la cultura jurídica nacional. Ante ello, el Consejo Técnico consideró que el contenido del material no influye en las preferencias electorales de los ciudadanos ni favorece a determinado partido político o candidato, y mucho menos trastoca los principios de equidad e imparcialidad que rigen todo el proceso comicial.
MAESTROS TOMAN RADIODIFUSORAS Y BANCOS EN GUERRERO Advirtieron do justicia
que por la
continuarán pidienmuerte de normalistas
luego de la toma del Palacio de Gobierno y de los destrozos que realizaron normalistas de Ayotzinapa y padres de familia de los jóvenes desaparecidos.
CHILPANCINGO, GUERRERO (14/OCT/2014).Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) tomaron todos los bancos del centro de la ciudad como parte de sus actividades en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 27 de septiembre. En tanto, normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron dos radiodifusoras del centro con la misma exigencia y para informar a la población el porqué de sus acciones violentas.
La mañana de este martes tomaron todos los bancos en el centro de la ciudad: las sucursales de Bancomer, Banamex, Santander, Bansefi y Banorte; además, tapizaron con cartulinas una tienda en exigencia de la destitución del gobernador Ángel Aguirre y la desaparición de Poderes. El edificio del Ayuntamiento capitalino permanece en poder de los maestros disidentes, quienes tomaron el inmueble ayer y destrozaron la parte del sótano luego de que padres de familia y alumnos de Ayotzinapa destrozaron el Palacio de Gobierno.
Los jóvenes y maestros retomaron sus actividades
Advirtieron que las actividades continuarán y cada
vez irán en ascenso para pedir justicia por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre pasados, cuando policías municipales de Iguala y sicarios mataron a seis personas, entre ellas tres normalistas. Algunos negocios de Chilpancingo, sobre todo del centro de la ciudad, donde cetegistas mantienen un plantón en apoyo al movimiento normalista, amanecieron cerrados ante el temor a posibles movilizaciones. La CETEG aseguró que mañana habrá una asamblea plenaria del magisterio donde tomarán decisiones de posibles acciones. Los normalistas anunciaron una marcha silenciosa a las 16:00 horas en memoria de sus compañeros asesinados extrajudicialmente y sus compañeros desaparecidos desde 19 días.
METEOROLÓGICO PRONOSTICA DESCENSO DE TEMPERATURA Y LLUVIAS EN EL PAÍS El SMN explica que el aire frío asociado con el sistema frontal invadirá los estados de norte, noreste, centro y oriente del país CIUDAD DE MÉXICO (14/OCT/2014).-
Asimismo el sistema generará rachas de hasta 90 kilómetros por hora y olas de uno a dos metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, condiciones que se extenderán hacia el sur del Golfo de México, acentuándose en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Diversos sistemas meteorológicos en el norte y en las costas del Pacífico y Golfo de México propiciarán el descenso de la temperatura, así como lluvias en el centro, oriente y sur del país.
Por otra parte, la amplia zona de baja presión en el Océano Pacífico mantiene 10 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema frontal número 7 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, ampliándose sobre San Luis Potosí; en su avance al sur originará lluvias intensas en Tabasco; muy fuertes en Veracruz, Yucatán y Campeche, y fuertes en Quintana Roo.
Detalló que a las 07:00 horas el fenómeno meteorológico se localizaba a 400 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con vientos de 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros.
El SMN explicó que el aire frío asociado con el sistema frontal invadirá los estados de norte, noreste, centro y oriente del país, propiciando descenso de temperaturas, así como evento de “norte”, con vientos de 40 a 60 kilómetros por hora.
De acuerdo con los modelos de predicción, el sistema favorecerá lluvias intensas en puntos de Chiapas y Oaxaca; y debido a su posible evolución se mantiene en vigilancia. La entrada de humedad de ambos océanos hacia el interior del país originará lluvias acom-
pañadas de actividad eléctrica en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Distrito Federal, Hidalgo y Tlaxcala.
El Servicio Meteorológico Nacional aseguró que estos dos últimos sistemas no representan peligro alguno para el territorio nacional, dada su lejanía con el país.
Mientras tanto, en el Océano Atlántico el huracán Gonzalo, de categoría II en la escala Saffir-Simpson, se encuentra a unos 170 kilómetros al nor-noreste de Santo Thomas, en el norte de las Antillas Menores. Asimismo, el huracán se sitúa a dos mil 300 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de hasta 215 kilómetros y se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora. También en el océano Atlántico, otra zona de baja presión asociada con una onda tropical muestra 10 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas. Este sistema se ubica a cuatro mil 560 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, rachas de hasta 45 y movimiento hacia el oeste.
OSORIO Y MURILLO, A DAR CUENTAS El ombudsman bién se citará CIUDAD
DE
Raúl con MÉXICO
Plascencia tamlos legisladores
rición de 43 normalistas y la muerte de tres más a manos de policías municipales y miembros del crimen organizado del grupo “Guerrero Unidos”.
tudiantes normalistas sostendrá una reunión con Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Además, los legisladores de la comisión también sostendrán un encuentro en Guerrero con el gobernador Ángel Aguirre, previsiblemente el día de mañana.
El objetivo del encuentro a realizarse en San Lázaro es que dé a conocer las acciones que, como defensor de las garantías individuales, ha llevado a cabo en Iguala.
(14/OCT/2014).-
La comisión especial que investiga los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala se reunirá con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quienes detallarán los avances de la investigación en torno a la desapa-
En tanto, la vicecoordinadora del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, informó que la Comisión Especial que investiga la desaparición de los es-
En la reunión, según Lilia Aguilar, le pedirán a Raúl Plascencia que busque no sólo la versión del oficialismo, sino que también se vaya a entrevistar a los familiares de los estudiantes que todavía no aparecen físicamente. La semana pasada, los diputados acordaron la creación de una comisión para dar seguimiento a los hechos ocurridos en Iguala. Dicho órgano está conformado por siete legisladores, uno de cada partido. Los diputados deberán presentar un informe ante la Cámara de Diputados, o en su caso, ante la Comisión Permanente, su vigencia será hasta el 31 de agosto del próximo año, fecha en que concluye la actual legislatura. Ayer el presidente de la Comisión, el panista Guillermo Anaya, informó que podrían viajar a Guerrero para continuar con las indagatorias y para buscar a los familiares de los normalistas. SABER MÁS Michoacán se une a protestas El Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán denunció el secuestro de 35 camiones de parte de estudiantes del Estado. Los jóvenes de la Escuela Normal de Tiripetío y de
la Normal Indígena de Cherán pretenden viajar a Ayotzinapa para solidarizarse con sus compañeros. Arcadio Méndez, del CCE estatal, afirmó que los jóvenes bajaron a los pasajeros y los dejaron varados en la carretera. La lia das
terminal de autobuses de Moresuspendió parcialmente las corripara evitar incidentes similares. La UNAM, UPN y UAM se suman a paro
Estudiantes de más de 10 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se sumarán al paro en solidaridad con los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Las casas de estudio convocaron a la comunidad a realizar un paro de 48 horas en demanda de la inmediata presentación con vida de los estudiantes. Luego de una asamblea interuniversitaria se acordó recibir en Ciudad Universitaria, frente a la biblioteca central, a estudiantes de la citada Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Además realizarán una concentración para a las 16:00 horas para hacer las demandas referidas y para asistir a la movilización nocturna del próximo 22 del presente mes, al tiempo de impulsar una segunda jornada de paros de 48 horas en las escuelas para el miércoles 22 y el jueves 23 de octubre. Consideraron que lo de Ayotzinapa es un crimen de estado cuya responsabilidad, por acción u omisión, corresponde a los tres niveles de Gobierno y sus instituciones.
08 míercoles 15 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S MANIFESTANTES HACEN RETIRAR A DECENAS DE ANTIDISTURBIOS EN HONG KONG Los activistas acorralan a los policías en un paso subterráneo, por lo que decidieron retirarse del lugar
barricadas para bloquear uno de los carriles de la vía, paralizando por completo el tráfico.
HONG KONG, CHINA (14/OCT/2014).-
Cientos de manifestantes, muchos de ellos provistos con un paraguas como escudo, acudieron al lugar y rodearon a los agentes en un paso subterráneo de la calle Lung Wo -situada en el centro de la ciudad- próximo al edificio de la jefatura de Gobierno y el Parlamento de Hong Kong. Tras un leve forcejeo en el que los policías golpearon a algún manifestante con sus porras, los antidisturbios decidieron retirarse del lugar.
Decenas de policías antidisturbios de Hong Kong tuvieron que retirarse hoy de una de las calles tomadas por el movimiento prodemocrático Occupy, al verse rodeados por numerosos manifestantes que trataban de ampliar la zona ocupada en el centro de la ciudad. En un intento de retomar Lung Wo Road, una de las calles que ayer había sido despejada de barricadas, los manifestantes fueron sorprendidos por policías antidisturbios que les instaron a que se movieran. Los agentes llevaban porras, en señal de advertencia para que no siguieran avanzando.
La Federación de Estudiantes agentes llegaron a usar gas tras que algunos periodistas habían sido golpeados, según tal del diario “South China
Un grupo de manifestantes comenzó a mover
A
continuación,
centenares
aseguró que los pimienta, mienafirmaron que la edición digiMorning Post”.
de
personas
co-
locaron vallas metálicas en mitad de la calle y comenzaron a levantar barricadas, tomando de nuevo el control de la vía.
el barrio de Mong Kok -área de elevada actividad comercial donde las barricadas siguen obstaculizando el tráfico en diversos puntos de dos grandes avenidas- sería el próximo objetivo de los agentes.
A lo largo del día, la policía de Hong Kong logró devolver a la normalidad algunas de las calles tomadas por los manifestantes prodemocracia, al eliminar decenas de barricadas en las tres zonas donde los activistas tienen sus asentamientos desde hace 17 días. La actuación policial obedece a una operación para limpiar las calles de barricadas y restablecer el tráfico a lo largo y ancho de la ciudad en la que participan mil 700 agentes y que comenzó en la madrugada del lunes. El portavoz policial Steve Hui Chun-tak, quien dijo hoy que el objetivo de estas maniobras no es el desalojo de manifestantes, sino eliminar cualquier obstáculo de la calle, advirtió de que
MUERE EL ENFERMO DE ÉBOLA HOSPITALIZADO EN LEIPZIG El hombre de origen sudanés, de 56 años, es el tercer infectado de ébola trasladado a Alemania BERLÍN, ALEMANIA (14/OCT/2014).-
El enfermo de ébola trasladado desde Liberia a Alemania para recibir tratamiento ha muerto en la clínica St. Georg de Leipzig (este del país), según informaron hoy los responsables del centro hospitalario. El paciente era un trabajador de Naciones Unidas de origen sudanés, de 56 años, el tercer infectado con ébola trasladado a Alemania desde África. El hombre falleció la pasada madrugada a causa de la grave enfermedad infecciosa, “a pesar de las intensivas medidas médicas adoptadas y de que el personal sanitario ha realizado los mayores esfuerzos”, señaló a la prensa local el portavoz del hospital, Martin Schamlz. Tras un primer reconocimiento, la clínica había calificado de “extremadamente crítico” el estado del paciente, aunque se encontraba estable. El enfermo había sido trasladado el pasado jue-
ves desde Liberia en un avión medicalizado adaptado y había quedado ingresado en la clínica St. Georg, uno de los siete hospitales que existen en Alemania con unidades de aislamiento para enfermedades altamente infecciosas. El primer paciente con ébola que recibió Alemania fue ingresado en la clínica universitaria de Eppendorf, en Hamburgo (norte). El paciente, un trabajador senegalés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se contagió en un laboratorio de Sierra Leona, recibió el alta tras cinco semanas de tratamiento. En la Clínica Universitaria de Fráncfort sigue ingresado un médico ugandés que trabajaba en Sierra Leona para una organización no gubernamental italiana. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores calificó ayer como un ejercicio de “soli-
daridad” la recepción de enfermos de nacionalidad extranjera en Alemania y avanzó que el Gobierno seguirá atendiendo las peticiones de ayuda que reciba de organizaciones internacionales, de acuerdo con los recursos existentes. El ministro alemán de Sanidad, Hermann Gröhe, afirmó ayer que, según los expertos, la probabilidad de que se registre un contagio de ébola en Alemania a partir de una persona que llegue infectada al país es “muy, muy baja”. Gröhe quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a la población tras los casos de contagio registrados en España y Estados Unidos y aseguró a los periodistas que el país está “preparado” para esa eventualidad. Alemania dispone de cincuenta camas para ser utilizadas por pacientes con ébola y cuenta con cuatro aeropuertos preparados para atender casos sospechosos que puedan ser detectados a bordo de un avión.
LA OMS CRITICA LA FALTA DE VACUNA CONTRA EL ÉBOLA La Organización Mundial de la Salud (OMS) critica que a 40 años de la aparición del ébola, África aún no haya una vacuna para su cura
en el continente africano aún no haya una vacuna para su cura. ¿Por qué los médicos siguen con las manos vacías, sin vacunas y sin una cura?”, cuestionó Margaret Chan, directora general de la OMS.
GINEBRA, SUIZA (14/OCT/2014).La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó que a 40 años de la aparición del virus del ébola
Además, el organismo desaconsejó que las personas infectadas con la fiebre hemorrágica del ébola sean tratadas en sus hogares, debido a
que se trata de un virus altamente contagioso. Por su parte, la ministra de Salud de Canadá, Rona Ambrose, anunció que Estados Unidos —donde Nina Pham, una enfermera que atendía al primer paciente con el virus en Dallas, se contagió— comenzará a aplicar en humanos la vacuna canadiense contra la expansión del ébola VSV-EBOV. “Si esta vacuna canadiense demuestra ser segura y
efectiva en humanos, eso ayudará a detener el devastador brote de ébola”, indicó la funcionaria de salud. En tanto, Rusia experimentará en breve en monos una vacuna elaborada por un grupo de científicos rusos en Guinea Conakry, de nombre Triazoverin, que según el ministerio de Salud ruso, tiene una eficacia “de entre 70 y 90%”.
PRESIDENTE CATALÁN CANCELA CONSULTA SOBERANISTA Admite la imposibilidad de llevar adelante la consulta por petición del Tribunal MADRID, ESPAÑA (13/OCT/2014).El presidente de la región autónoma española de Cataluña, Artur Mas, dio por cancelada la consulta soberanista prevista para el próximo 9 de noviembre, en una reunión con los partidos del bloque que promueve la independencia catalana. Mas, del gobernante partido Convergencia i Unió, descartó la posibilidad de la consulta en reunión con dirigentes de Esquerra Republicana Catalana (ERC), Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa (ICV-
EUiA) y Candidatura d’Unitat Popular (CUP). Mas “nos ha trasladado que la consulta no se puede hacer, nosotros hemos hecho una propuesta alternativa, pero es el Govern el que mañana (martes) anunciará la propuesta y será después cuando nosotros nos pronunciaremos”, dijo el coordinador nacional de ICV, Joan Herrera. De acuerdo con informaciones de prensa, en el encuentro realizado en Barcelona, Mas admitió la imposibilidad de llevar adelante la consulta en los términos del decreto de convocatoria, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) a pedido del gobierno nacional. Según los reportes, Mas planteó la posibilidad de
ampararse en una disposición de la ley de consultas sobre “procesos de participación ciudadana”. ERC expresó su “profunda decepción” por las declaraciones del presidente del Govern catalán, y en un comunicado consideró que la única alternativa es “un Parlamento que haga una declaración de Independencia inmediata y la apertura de un proceso constituyente”. Por su parte, ICV descartó considerar rota la alianza entre fuerzas soberanistas e instó a llevar a cabo una “movilización cuantificable” de los partidarios de la independencia, sin dar más precisiones. La CUP, a su vez, dijo que esperaría que Mas convoque un “programa de ruptura democrática” que permita realizar la consulta.
SOBREVIVIENTE DE ÉBOLA DONA SANGRE A ENFERMERA DE EU Informan que la mujer recibió una transfusión de plasma con anticuerpos específicos del virus DALLAS, ESTADOS UNIDOS (13/OCT/2014).Una enfermera de Dallas la ha recibido plasma un médico que superó
que tiene ébosanguíneo de la enfermedad.
El reverendo Jim Khoi, pastor de la iglesia de Fort Worth a la que asiste la familia de Nina Pham, dijo que la mujer recibió una transfusión de plasma con anticuerpos específicos del ébola el lunes por la tarde.
La organización evangélica de asistencia humanitaria Samaritan’s Purse confirmó que el donante del plasma es el doctor Kent Brantly, el médico de Texas que sobrevivió al ébola. Brantly contrajo la enfermedad mientras trabajaba con el grupo médico sin fines de lucro en Liberia. Jeremy Blume, portavoz de Samaritan’s Purse, dijo que Brantly se presentó el domingo en el Hospital Texas Health Presbyterian en Dallas para donar el plasma. Brantly dijo recientemente en un discurso que también ofreció donar su sangre a Thomas Eric
Duncan, pero no tenían el mismo grupo sanguíneo. Duncan falleció de ébola el miércoles. Nina Pham se contagió mientras trataba a Duncan. Las autoridades han dicho que Pham tenía traje protector cuando atendió a Duncan en el Hospital Texas Health Presbyterian después que le diagnosticaron ébola y lo aislaron. La graduada de la Escuela de Enfermería de la Universidad Cristiana de Texas se estuvo tomando ella misma la temperatura y acudió al hospital el viernes por la noche tan pronto como se percató que tenía un poco de fiebre.
EL SALVADOR INFORMA DAÑOS POR SISMO DE 7.3 GRADOS RICHTER El de
temblor causó un muerto, desalojos, 18 viviendas y desprendimiento de
daño tierra
SAN SALVADOR, EL SALVADOR (14/OCT/2014).-
jo como parte de la alerta de Tsunami que emitió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), pero este martes regresan a sus respectivas viviendas, confirmó el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.
El sismo de 7.3 grados Richter que sacudió la víspera a El Salvador, causó un muerto, el desalojo de varias familias, 18 viviendas afectadas y el desprendimiento de tierra en el oriente del país, informó Protección Civil. De acuerdo con el segundo balance de la institución, sólo se tuvo que lamentar el fallecimiento de un indigente tras caerle un poste del tendido eléctrico en Milagro de la Paz, en el departamento oriental de San Miguel, unos 125 kilómetros de la capital.
El fuincionario detalló que 14 de las viviendas tienen daños leves y otras cuatro colapsaron por tener construcción de adobe en San Pedro Nonualco y San Rafael Oriente, siempre en la región de San Miguel.
Unas 22 personas fueron desalojadas en la Isla Rancho vie-
Explicó que el Hospital de Dios de San Miguel presenta
“No hemos tenido daños en infraestructura”, afirmó Meléndez, aunque señaló que desde este martes ha dado inicio una evaluación más detallada para conocer si hay más daños a nivel nacional.
leves daños, pero más bien son de revocados de fachadas, mientras que los pacientes y el personal se encuentra bien.
timas entre los ciudadanos costarricenses que radican en esos países”, señaló la cancillería, en un comunicado.
Precisó la obstrucción de la carretera entre Santiago de María, Alegría y Chirilagua, en el departamento de Usulután, por el desprendimiento de una roca grande, pero unidades del Ministerio de Obras Públicas está en el lugar removiéndola. Otros leves desprendimientos de tierra se localizaron en otras zonas del oriente, donde el impacto del sismo fue mayor. En tanto la cancillería de Costa Rica informó que el sismo no afecto a los residentes de este país en El Salvador y Nicaragua.
Aunque se manejó desde el principio que el sismo fue de 7.4 grados y localizado en la costa de Usulután, a 100 kilómetros de la capital salvadoreña, el MARN definió que el terremoto fue de 7.3 en la misma escala y su epicentro fue en la costa de La Unión. El evento localizado a 65 kilómetros al sur de la costa del departamento oriental de la Unión, unos 168 kilómetros de la capital, con una intensidad de seis en San Salvador y con una profundidad de 40 kilómetros de profundidad.
“Los informes preliminares sobre el impacto del terremoto (...) que sacudió la noche del lunes El Salvador y también sentido en Nicaragua indican que no hay víc-
Meléndez confirmó que desde el sismo grande se han registrados 13 réplicas con magnitudes de entre 3.5 y 4.2 grados en la costa de Usulután.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 15 de octubre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S BAN KI-MOON VISITA ZONAS DE GAZA DEVASTADAS POR LA GUERRA El diplomático aprovecha la oportunidad para dar el pésame a los familiares y amigos de las personas que perdieron la vida JERUSALÉN, ISRAEL (14/OCT/2014).El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, recorrió varias zonas de la Franja de Gaza devastadas por los
bombardeos israelíes, durante los 50 días que duró el conflicto armado durante julio y agosto pasados. En compañía de un grupo de periodistas, Ban atravesó el paso fronterizo de Eretz, que separa Israel de la Franja Gaza, a bordo de un vehículo oficial de la ONU y se dirigió hasta la sede del gobierno de unidad palestino, para reunirse con el primer ministro palestino, Rami Hamdala.
palestino, Ban recorrió en silencio el barrio de Shejaiya, en el este de la Franja de Gaza, una de la zonas más afectadas por la reciente guerra de Israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
pueblo palestino tenga un mejor futuro y una mejor economía. Le he dicho a los israelíes que no se puede resolver el problema de Gaza sin atajar las raíces del problema”, subrayó.
En breves declaraciones a los periodistas que lo acompañaban, el diplomático dijo que la devastación que había visto era mucho peor que la causada en el anterior conflicto armado de Israel en Gaza a finales de 2008 y principios de 2009.
El secretario general de la ONU recorrió las zonas devastadas por la guerra sólo dos días después de la Conferencia Internacional de Donantes para la Reconstrucción, celebrada en Egipto, que logró recaudar más de cinco mil millones de dólares.
“La destrucción que he visto aquí es indescriptible. Se trata de una destrucción mucho más grave que lo que vi en 2009”, dijo el jefe de la ONU a los funcionarios palestinos en referencia a la anterior visita que realizó a la Franja de Gaza en 2012.
“Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mi más sentido pésame por las personas que perdieron la vida ... y seres queridos “, dijo el titular de la ONU, según el reporte de la agencia oficial de noticias palestina. Ban también visitó la escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) del campo de refugiados de Jabalia, que fue alcanzada por varios proyectiles de la aviación israelí en los 50 día de la llamada operación “Marco Protector”
Durante la Conferencia, Ban dijo que “las causas fundamentales de las recientes hostilidades” eran “una ocupación restrictiva que ha durado casi medio siglo, la continua negación de los derechos palestinos y la falta de avances tangibles en las negociaciones de paz”.
Al termino de su encuentro con el primer ministro
“Queremos expresar nuestro deseo de que el
El diplomático surcoreano pudo corroborar con sus propios ojos las cicatrices que dejaron los intensos bombardeos de la aviación israelí y las decenas de familias que veían pasar el convoy de la ONU, en medio de las ruinas de sus hogares, informó la agencia informativa Ma’an.
Este martes, el jefe de la ONU instó a los líderes israelíes y palestinos a revivir las conversaciones de paz. “Pido a los líderes de ambas partes reanudar sus conversaciones. Por lo demás es cuestión de tiempo que la violencia continúe”, indicó.
DE CINCO A 10 MIL CASOS SEMANALES DE ÉBOLA EN DICIEMBRE: OMS En estos momentos se registra un promedio de mil casos nuevos cada semana en estos tres países de África Occidental GINEBRA,
SUIZA
(14/OCT/2014).-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que habrá un promedio de entre cinco a 10 mil nuevos casos contagiados con el virus del ébola por semana a partir del mes de diciembre próximo. “Para principios de diciembre se podrá observar un promedio de entre cinco a 10 mil nuevos casos cada semana en Guinea, Sierra Leona y Liberia”, afirmó en rueda de prensa en Ginebra el subdirector general de Operaciones de la OMS, Bruce Aylward. En estos momentos se registra un promedio de mil casos nuevos cada semana en estos tres países de África Occidental que son los más afectados, subrayó. Según el último conteo de la OMS, se han re-
gistrado ocho mil 914 casos con cuatro mil 447 muertes, dijo Aylward, quien regresó de un viaje de inspección a Sierra Leona. La tasa de mortalidad por la epidemia es del 70 por ciento, apuntó. Aylward explicó que debido a que continúa la dispersión geográfica de la epidemia, especialmente en los países mencionados, algunos de los retos más importantes es llevar todos los programas de tratamiento y contención del virus a nivel operacional. La OMS señaló que se necesitan 260 camas en Guinea, dos mil 930 en Liberia y mil 198 en Sierra Leona, es decir un total de cuatro mil 388, por lo que es urgente que todos los recursos y esfuerzos sean implementados cuanto antes. Ante el alto número de trabajadores de salud infectados, la posible huelga de enfermeras en Liberia
y que se agota su paciencia, Aylward señaló que es imperativo que el personal médico cuente con el equipo apropiado para atender a los pacientes . Asimismo, el personal sanitario debe recibir el pago justo y el seguro médico adecuado en caso de que “pase algo” y contraiga la fiebre hemorrágica letal. El ébola se expande en las capitales de los tres países más afectados El número de infectados en las capitales de los tres países más afectados -Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry- se ha incrementado en las últimas semanas, según afirmó hoy en rueda de prensa Bruce Aylward. Esta expansión es preocupante dado que en las capitales es donde se concentra el mayor número de personas y por lo tanto el contagio es más difícil de controlar, explicó Aylward, responsable de la respuesta operacional a esta letal enfermedad.
COLOMBIA DESCARTA DOS CASOS SOSPECHOSOS DE ÉBOLA Autoridades sanitarias informan que mantienen en observación a un tercer paciente
no tenemos ningún problema”, explicó en una rueda de prensa el ministro de Salud, Alejandro Gaviria.
BOGOTÁ, COLOMBIA (10/OCT/2014).-
El ministerio precisó que el ciudadano que permanece en observación no presenta síntomas ni ha sido sometido a tratamiento especial. Las autoridades, que realizan dos veces al día controles de temperatura al viajero, mantienen su paradero como información médica confidencial.
Colombia descartó este viernes que dos viajeros que ingresaron al país tras haber estado en dos países africanos donde se han registrado casos de ébola estuvieran infectados, mientras que mantuvo en observación a un tercer paciente, informó el ministerio de Salud. “No tenemos en este momento ningún tipo de alerta o precaución; las personas parecen estar sanas y no hay ningún problema. De esas tres personas, dos ya pasaron 21 días y se terminó el período de seguimiento; una está en el período de seguimiento pero
“No se trata de casos sospechosos, simplemente son personas que estuvieron en lugares en donde hay ébola y por esto se pusieron bajo observación”, dijo en una rueda de prensa el viceministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez. Gaviria, informó en una rueda de prensa que
desde mediados de agosto se aplica en los puertos de entrada a Colombia una encuesta “donde se pregunta de manera explícita si en las últimas semanas una persona estuvo en uno de estos países donde hay transmisión activa: Sierra Leona, Guinea, Liberia, Nigeria y Senegal”. Gaviria explicó asimismo que además de la encuesta en los puntos de entrada y otras medidas migratorias, el país adelanta un proceso de preparación en lo que tiene que ver con personal e infraestructura médica para estar preparados si se llega a presentar algún caso sospechoso de ébola. El anuncio de Gaviria fue realizado poco después de que Brasil informara que espera los resultados médicos de un paciente guineano sospechoso de ser el primer caso de ébola en América Latina.
DETIENEN AVIÓN EN BOSTON POR CASO SOSPECHOSO DE ÉBOLA El da
vuelo proveniente de detenido minutos después
Dubai quede aterrizar
el vuelo 237 de Emirates Airlines fue rodeado por cuerpos de seguridad enfundados en trajes de biocontención, como una medida de precaución. Paramédicos y bomberos de la ciudad se colocaron el equipo de protección y entraron al avión alrededor de las 15:15 horas (tiempo local) para atender a los pasajeros enfermos.
levisión local WCVB, ninguno de ellos provenía de África Occidental, pero muchos provenían de una peregrinación a la Meca, en Arabia Saudita. La televisora local señaló que tras finalizar el traslado de los enfermos, alrededor de las 17:00 horas locales, se permitió el desembarco y el paso hacia la aduana de los 182 pasajeros restantes y a los 19 miembros de la tripulación.
Los cinco pasajeros fueron evacuados de la aeronave y trasladados a hospitales cercanos para ser examinados. De acuerdo la de cadena de te-
Emirates Airlines fue la primera gran aerolínea internacional en suspender sus vuelos hacia y desde África Occidental en agosto pasado.
CIUDAD DE MÉXICO (13/OCT/2014).La tarde de este lunes, el vuelo 237 de Emirates Airlines, proveniente de Dubai, fue detenido minutos después de su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, luego de que se informara que cinco pasajeros presentaban fiebre, uno de los primeros síntomas de la enfermedad del ébola. Autoridades de la terminal aérea informaron que
EVO MORALES DESCALIFICA A LA ALIANZA DEL PACÍFICO Acusa a los mandatarios de los países que la integran de ser ‘lacayos del imperialismo’
sivamente la Alianza del Pacífico, que propone la privatización de los servicios básicos”.
SANTIAGO DE CHILE, CHILE (14/OCT/2014).-
Indicó que: “nosotros proponemos comercios, complementariedad y solidaridad. Para nosotros es más importante el mercado regional, porque nos da soberanía”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, descalificó a la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, Perú y México, y acusó a los mandatarios de los países que la integran de ser “lacayos del imperialismo”. En entrevista que publicó este martes el diario La Tercera, Morales, quien según datos extraoficiales triunfo con más del 60 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del pasado domingo, dijo que “la Alianza del Pacífico es libre mercado”. Recordó que “antes teníamos el ALCA, que no era otra cosa que un área de libre ganancia de Estados Unidos. Ahora tenemos la Unasur, el Alba a través de Fidel, pero apareció sorpre-
“Los presidentes de la Alianza del Pacífico son lacayos del imperialismo. Algunos presidentes se dicen socialistas, pero son capitalistas. ¿Qué clase de socialistas son?, sentenció. En la entrevista, concedida el lunes en La Paz, Morales señaló que “Todos miran a (Barack) Obama como si fuera la gran cosa”. Añadió que a él le “daría miedo y vergüenza” hacer lo que hizo el ex presidente chileno (2010-2014) Sebastián Piñera, quien se sentó en el sillón de Obama del Salón Oval, durante una visita oficial a los Estados Unidos.
10 m铆ercoles 15 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez