Expresion chiapas numero 1099

Page 1

HOSPITAL DE DALLAS, SIN ‘PROBLEMA

EL INE PONE FECHA A PRECAMPAÑAS DE

SISTEMÁTICO’ TRAS NUEVO CASO DE ÉBOLA

ASPIRANTES A DIPUTADOS

p.07

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 16.10.14

No. 1099/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES IKER CASILLAS AFIRMA QUE JAMÁS IRÁ EN CONTRA DE LA AFICIÓN

LLEVA MVC APOYOS A HABITANTES DE 12 MUNICIPIOS INDÍGENAS ENTREGA AYUNTAMIENTO DE TUZANTÁN 704 MOLINOS MANUALES DE NIXTAMAL

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.04 p.05

INICIA TERCER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA


02 jueves 16 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE Más vivienda para Chiapas

panecos beneficiados con acceso a créditos para una vivienda durante este sexenio.

Nuestra tierra, reflejo del desarrollo impulsado por el gobierno de Manuel Velasco, vive una etapa de progreso y modernidad, en la que se están consolidando acciones de gran relevancia, como el desarrollo de viviendas para beneficiar a más familias, como es la construcción de 10 mil nuevos espacios en Chiapas, con el respaldo del Gobierno Federal. Para ello, se considera una inversión histórica en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cuya titular, María Paloma Silva de Anzorena, se reunió recientemente con el mandatario estatal para analizar el proyecto 2015, que contempla nuevas viviendas, en las que se prevé su construcción en sitios seguros y acordes al ordenamiento territorial que inició con el gobierno de Manuel Velasco. Continúan de este modo los trabajos emprendidos desde la pasada reunión del Consejo Nacional de Organismos Regionales, que tuvo por sede a nuestra entidad, como muestra fehaciente de los nuevos tiempos transformadores que vive nuestra entidad y la nación, en los que Velasco busca otorgar una vivienda digna a jóvenes, jefas de familia, trabajadores del estado y familias rurales, quienes nunca antes habían tenido acceso a este derecho. El objetivo impulsado por Manuel Velasco es uno, transparente, bien planificado y ejecutado: una vivienda digna de calidad para cada familia, con materiales duraderos, con todos los servicios básicos en condiciones asequibles, levantada en lugar seguro a salvo de fenómenos naturales adversos. .

En Chiapas se ha avanzado en este tema y hoy podemos ver en la entidad un crecimiento ordenado y sustentable de nuestros pueblos y ciudades, que ahora cuentan con más y mejores servicios, lo que definitivamente está cambiando la forma de vida de más familias. Así se cumple el compromiso de Manuel Velasco de generar desarrollo con igualdad, sin que nadie quede al margen del progreso y de forma equitativa, con justicia social. No mas transgresiones a la ley en Guerrero A estas alturas del juego ya nada me sorprende, ya nada me espanta; pero si me causa preocupación los hechos que ocurren en el estado de Guerrero un estado que junto con la parte de la sierra de Michoacán y el sur Estado de México son los baluartes de la delincuencia y el crimen organizado desde hace muchos ayeres, algo así como sesenta años decían los viejitos de por esos rumbos. Guerrero es un estado violento por naturaleza, ahí se fomento y se formo la guerrilla de los años 60s y 70s comandada por Genaro Vázquez Rojas y por Lucio Cabañas Barrientos, dos egresados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en donde sin duda se siembra la semilla de la educación marxista- Leninista y socialista ya en desuso en casi todos los países del mundo.

violación de nuestras leyes y la quema de edificios públicos en ese estado del país, en el tenor de que las violaciones a nuestras leyes no se deben se combatir con mas transgresiones a nuestra legislatura, así de simple, así las cosas. Constata trabajos Samuel Chacón. Allá en Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales constató la apertura de la Central Oriente en el tramo correspondiente del 4º Regimiento de Caballería Motorizado al Par Vial de la 9ª Avenida Norte-Sur, en donde empresarios, automovilistas y estudiantes reconocieron el rápido avance y calidad de la obra pública que se realiza en la Modernización de los Ejes Centrales, en donde las empresas constructoras trabajan tres turnos para minimizar las molestias a los ciudadanos. Chacón Morales verifico que las constructoras que trabajan en los 4 Ejes Centrales se sujeten a los términos establecidos en el contrato, lo que permitió abrir en las últimas horas un total de 15 calles totalmente terminadas y dejo ver que las vialidades se abren para agilizar la circulación vehicular y evitar los congestionamientos vehiculares, mientras las constructoras concluyen las guarniciones y banquetas Quien también supervisó diversos cruces habilitados en los Ejes Centrales, en donde se aplica concreto MR45 con un acelerante con tecnología de fraguado a 24 horas, que permite a los automovilistas circular después de 24 horas, por lo que dijo se mantiene un avance significativo de acuerdo al Programa de Obra establecido para dar un nuevo rostro a la ciudad. Así las cosas.

De enero a agosto de 2014, Manuel Velasco se anotó un punto a su favor en materia de gestión de créditos para viviendas, consiguiendo para los chiapanecos 2 mil 198 créditos en 57 municipios para facilitar la adquisición de una vivienda a personas con bajos recursos económicos a través del INFONAVIT, con una inversión de 395.6 millones de pesos.

Y es que si bien hay odio y enojo por la muerte de seis estudiantes y la desaparición de otros 42 estudiantes de esa normal, no se puede en esa reclama caer en actos vandálicos como los ocurridos el pasado lunes en Chilpancingo Guerrero en donde quedo en claro que en esas acciones hay un ttrasfondo político, con el que se pretende confrontar y generar más situaciones desestabilizadoras no solo para Guerrero y si para todo el País; acciones que hay que decirlo que van más allá del justo reclamo de los normalistas por el retorno de sus compañeros.

Trabajando y celebrando en el mero día de su cumpleaños número 37 el Secretario general de gobierno Oscar Eduardo Ramírez Aguilar visito la comunidad Paste del municipio de Zinacantán, lugar donde ratificó el compromiso del Gobierno de Chiapas con los derechos de las comunidades y pueblos indígenas.

Tan sólo en coordinación con el Infonavit, durante éste 2014 la meta es entregar 5 mil 750 créditos en nuestra entidad, triplicando los beneficios sociales. Serán en total 24 mil trabajadoras y trabajadores chia-

Y si bien es cierto que el peso de la ley debe de caer sobre quienes agredieron, secuestraron y asesinaron a los estudiantes normalistas, también la fuerza y peso de nuestras leyes deben de caer sobre quienes promueven el vandalismo, la

El encargado de la política interna de Chiapas dijo que una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello es apoyar a las comunidades indígenas, por lo que refrendó el compromiso de este Gobierno de redoblar esfuerzos para alcan-

Celebrando y trabajando Oscar Ramírez visita comunidad indígena

zar mejores niveles de vida entre sus habitantes. “El gobernador Manuel Velasco Coello es un hombre comprometido con Chiapas y más aún conlos pueblos y comunidades indígenas, por lo que ha pedido a todos los funcionarios de su Gabinete, que todas las zonas indígenas tengan una atención principal”. Ramírez Aguilar pidió a todos los habitantes de Pasté, mantenerse en unidad y resolver todos sus asuntos por la vía del diálogo, la lucha es contra la pobreza y la marginación –dijo- y esto solo se conseguirá si un pueblo se mantiene unido y en paz, porque si hay paz, hay progreso, desarrollo y bienestar. Finalmente exhortó a todos los hombres de la comunidad respetar los derechos de las mujeres y los niños, ya que son parte fundamental de una sociedad. Así las cosas. De mi archivo. En Chiapas se cuenta con una estrategia preventiva integral y de alerta ante el virus ébola, confirmó la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Itzel de León Villard, tras participar en la sesión del Consejo Estatal de Salud. La también presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura local, explicó que el órgano colegiado se declaró en sesión permanente de manera preventiva para eficientar los protocolos de emergencia y atención del padecimiento… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, manifestó que se solicitó al INFONAVIT a que informe sobre los despachos de cobranza contratados y los mecanismos de control para evitar abusos y actitudes intimidatorias hacia los derechohabientes. Albores Gleason reconoció que en la entidad y en todo el país derechohabientes han denunciado acoso por parte de empresas de cobranzas incluso hacia propietarios de viviendas que presentan adeudos de mil o dos mil pesos Recordó que desde 2011 se prohibió al INFONAVIT vender o transpasar la cartera vencida de trabajadores por lo que hoy los propietarios no pueden ser desalojados de su casa……. Correos;victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 16 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -COPARMEX: Urge blindaje contra el Ébola -Congreso y Salud federal “Declaran vigilancia permanente” -Vivienda digna en Chiapas, trasciende a nivel nacional: MVC -Programas sociales nuevos. Otro mensaje político de ERA -“SORIANA construirá Macro Plaza” en la extinta FIT: SCHM El pronunciamiento reciente de los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Costa Chiapas, no está alejado de la realidad, cuando urgen la presencia de un blindaje epidemiológico contra posibles amenazas del ebola en la Frontera Sur de México. Por el alto flujo migratorio en los límites fronterizos entre México y Guatemala Centroamérica, la preocupación radica con la presencia de africanos, que deambulan en diversos municipios de la región, luego de atravesar el río Suchiate, por alguno de los 300 caminos de extravío según detectados extraoficialmente por investigadores expertos de organizaciones no Gubernamentales. Según expertos, el ebola, es una enfermedad que se desarrolla después de los 15 a 20 días del contagio. La migración internacional, ha propiciado la presencia de africanos en América Latina, quienes buscan adentrarse a los Estados Unidos de Norteamérica, pero viajando en países Centro y sudamericanos, para después entrar a la república mexicana. Los empresarios de la Costa Chiapaneca, dan su punto de vista, con un tema que entra como anillo al dedo, luego de la alerta roja declarada por el Gobierno de los Estados Unidos, quienes manifiestan preocupación por la migración vía terrestre y marítima de varios habitantes africanos que se adentran a países aledaños. Por esa razón, las instancias federales y estatales encargadas del monitoreo, control migratorio y vigilancia permanente de las fronteras mexicanas, deben redoblar esfuerzos, no dormirse en sus laureles y dar un informe especial, en torno a las acciones que realizan contra dicho flagelo mundial que puede ocasionar una pandemia en caso de no ser detectado a tiempo. En razón de la preocupación de los sectores empresariales, el gobierno de Chiapas, le respondió inmediatamente a la COPARMEX. Trasciende por el Secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruíz, que Chiapas retomó los protocolos del Gobierno Federal, para implementar medidas

preventivas a favor de todos los chiapanecos que viajen al Continente Africano. Cecilio Culebro Castellanos Director de Salud Pública en Chiapas, manifestó que el riesgo mortal del ebola es del 90 por ciento. En Chiapas, ya hay estrictas medidas de prevención, derivado de los altos casos de contagio en Guinea, Sierra Leona y Nigeria. Ojalá que “Manuel Pariente” hermano de la diputada María del Rosario Pariente Gabito, incluso la cantante Lucerito, también les practique exámenes patológicos, porque son los mexicanos con mayor asistencia al Continente Africano para cazar animales. Por su parte el Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó el incremento de migración africana desde el 2012 en las fronteras de Tabasco y Chiapas, por lo que han determinado redoblar esfuerzos como una instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Incluso corre el rumor que Jordán Alegría Orantes, atiende con un traje tipo astronauta para constatar las medidas implementadas por sus agentes migratorios, de tal forma que eviten la intromisión de africanos; bajo estricto apego a sus derechos humanos. Ayer mismo, la titular de Jucopo, Itzel de León Villars, declaró sesión permanente en el Congreso de Chiapas, para eficientar protocolos de emergencia y atención al padecimiento “Ojalá jamás haya en Chiapas” dijo Itzel, también presidenta de la Comisión de Salud. Vivienda digna en Chiapas, trasciende a nivel nacional Manuel Velasco anunció la construcción de 10 mil viviendas en Chiapas durante la XXVI reunión del Consejo Nacional de Organismos Regionales de Vivienda (Conorevi), que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas hace unos días. En dicho encuentro estuvo acompañado por el presidente de este organismo Roberto Javier Gaitán, además de Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Alejandro Murat, director del INFONAVIT, el director del FONHAPO, Ángel Ramón Islava Tamayo, entre otros. Como seguimiento, Manuel Velasco sostuvo una reunión de trabajo con la directora General de la Comisión Nacional de Vivienda, Paloma Silva de Anzorena, para analizar el proyecto, y recibir información técnica sobre los prototipos de vivienda que beneficiarán a jóvenes, jefas de familia, trabajadores del estado, así como familias rurales. Se trata de viviendas con los mayores estándares de calidad y seguridad, acordes con el tipo de suelo y el clima, con acceso a servicios básicos de calidad, y en las que se respetará los usos y costumbres de las

familias para su diseño, por lo que se promoverá la participación social para ello. El gobernador Velasco va de la mano con el Gobierno Federal en el desarrollo e implementación de programas que permitan proveer un entorno adecuado para una vida digna, bajo este nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable, toda vez que el derecho a la vivienda digna es un derecho humano fundamental tutelado por el Estado mexicano. Como se ve, el mandatario chiapaneco comparte las perspectivas establecidas en la Política Nacional de Vivienda del presidente Enrique Peña, una política humanista que acerca la oportunidad de tener un patrimonio seguro a miles de familias mexicanas del campo y la ciudad, de manera incluyente, pues es una política que reconoce que todos los mexicanos tenemos los mismos derechos y debemos contar con las mismas oportunidades para adquirir una vivienda digna. Manuel Velasco está enfrentando con mucha inteligencia una problemática compleja, pues de cada 10 chiapanecos seis habitan viviendas sin disponibilidad de servicios básicos, lo que significa que las condiciones de vivienda no son las adecuadas para 2 millones 878 mil personas. Todo ello sin contar que en Chiapas del total de viviendas particulares, 216 mil 407 están encabezadas por jefas de familia. Entre otras acciones podemos destacar la gestión de subsidios por medio de Promotora de Vivienda Chiapas, pues se tiene programado otorgar 1,843 subsidios con mezcla de recursos federal, estatal y financiamientos privados para el mejoramiento de la vivienda, con una inversión de 94.5 millones de pesos, y se han entregado -en 2 añosdos mil 491 viviendas rurales en el estado. Programas sociales nuevos. Otro mensaje político de ERA Ayer el Presidente del Congreso de Chiapas, Jorge Enrique Hernández Bielma y la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard, constataron las iniciativas para su aprobación enviadas por el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en torno a la urgente aprobación de 15 nuevos programas sociales para resarcir la pobreza y el bajo índice de desarrollo humano en Chiapas, contemplado dentro de un eje de desarrollo sustentable en el sexenio del Gobernador Manuel Velasco Coello. El tema, representa una nueva lectura política en torno a los acontecimientos que pueden dejarse venir en las próximas elecciones, con relación a la operatividad social que se extenderá en toda la entidad. Se trata de medidas existencialistas que se promueven desde ahorita, que han perneado entre los círculos políticos al describirlos

como maniobras que podrían rendirle frutos a las ideas del Secretario de Gobierno. Mucho se ha rumorado que el encargado de la política interna, mantendrá una sinergia en la operación política estatal; y sobre todo por su trampolín política como próximo líder del congreso. Para entonces en diversas regiones; municipios y distritos, ya se orquestan y se mueven piezas rumbo a las alcaldías y diputaciones locales el próximo mes de julio; un mes después de las elecciones de diputados federales, según lo aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). SORIANA construye Macro Plaza en Tapachula: SCHM La lucha perdida por la Feria Internacional Tapachula (FIT), finalmente se traduce en buenas noticias para la ciudadanía de toda la Costa- Soconusco y Frontera Sur de Chiapas, luego de lograr al menos un nuevo recinto comercial de SORIANA, que contará con una Macro Plaza. Sin duda, generará ley de oferta y demanda, opciones de compra e innovación para el sector local; pero además representa un imán para el amplio mercado internacional de Quetzaltenango Guatemala, que podrá venir a derramar recursos- no solamente a dichos establecimientos. La visita del turismo se traduce en circulantes para el sector hotelero, transportistas, restauranteros, agencias de viajes y demás empresarios. Para los sectores empresariales, la extinta FIT, era un negocio redondo para sus socios solamente. Luego de la pugna territorial con el ejido Tapachula, su aniquilación fue irreversible, dando paso a la entrada de proyectos comerciales que fueron palomeados por el Gobernador Manuel Velasco Coello, bajo el respeto de impulsar el cuidado ecológico y el medio ambiente, propiciar zonas para el esparcimiento social y deportivo que se conjugan con los sectores comerciales transnacionales. El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, reconoció la atracción de inversiones para Tapachula, al tiempo de anunciar el arranque de la construcción de la novedosa Plaza Mesoamericana. Se trata de mil 300 millones de pesos, anunciados recientemente por los altos ejecutivos de la empresa inmobiliaria Soriana, que sostuvieron una reunión ayer con el ejecutivo municipal. “Esta obra es importante porque también permitirá la participación de contratistas tapachultecos, además de generar una importante cantidad de empleos directos e indirectos para la población, gracias a la gestión del Gobernador Manuel Velasco y la inversión de Inmobiliaria Soriana”, remató el edil. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 16 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A INICIA TERCER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Octubre 15. Como parte de las acciones de prevención que realiza el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con Jurisdicción Vll, salud municipal y centro de salud Huixtla se dio el banderazo al tercer ciclo de descacharramiento en el municipio. En materia de prevención en salud de la población se debe de trabajar de manera conjunta entre los diversos sectores, para que los resultados sean efectivos. Con este objetivo se dio inicio con el tercer ciclo de descacharramiento en huixtla. Con el que pretende que toda la ciudadanía se deshaga de los cacharros que se encuentran en sus hogares. En este contexto en representación del edil Gusta-

vo Cueto Villanueva acudió el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís quien mencionó que estas acciones son a favor de la población, ya que, permite que se fomente la cultura de la prevención y en materia de salud aún más. Así se debe de concientizar a la población de los riesgos que causa el dengue. Y que tenemos la posibilidad de combatirlo desde nuestros hogares con los trabajos que se realiza en materia de salud preventiva. Por tu salud y la de tu familia estamos trabajando y en coordinación con los sectores así lo mencionó el síndico municipal. En este evento acudió la Dra. Gloria Olvera Hernández Directora del centro de salud Huixtla, el Dr., Leonel Santiago Salas Director de salud municipal.

T U Z A NT Á N ENTREGA AYUNTAMIENTO DE TUZANTÁN 704 MOLINOS MANUALES DE NIXTAMAL • de

Mujeres amas 56 Comunidades

de casa beneficiadas.

Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández Reyes. Tuzantán Chiapas 15 de octubre de 2014.- Con el apoyo del cabildo y mediante el área de Fomento Agropecuario municipal, promovido este apoyo por el edil de Tuzantán Maestro Joaquín Miguel Puón Carballo, fueron beneficiadas 704 familias de 56 comunidades de Tuzantán con la entrega de 704 molinos manuales de Nixtamal a igual número de mujeres amas de casa. En presencia de regidores y como invitados funcionarios representativos de dependencias de gobierno del estado, la presidenta del DIF municipal Maestra Concepción Martínez Alfaro en re-

presentación del edil hizo entrega de este apoyo el cual contribuirá a las labores domésticas de cada una de las familias beneficiadas, mencionando la primera dama que este programa es uno más de apoyo a la economía da las familias tuzantecas que el alcalde Puón Carballo está gestionando para las comunidades de este municipio. Por último las amas de casa agradecieron a la presidenta del DIF Municipal, al edil Joaquín Puón y a su cabildo por gestionar apoyos que beneficien a los sectores más vulnerables, como lo son las familias de escasos recursos de comunidades apartadas, en especial señalaron que en esta administración ha destacado la labor del DIF municipal en coordinación con el ayuntamiento con programas y actividades que promueven el desarrollo social de este municipio.

DIF TUZANTÁN IMPARTE TALLERES EN ESCUELAS, EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández Reyes. Tuzantán Chiapas 15 de octubre de 2014.- Como parte de la capacitación y el fomento a la sana alimentación, la presidenta del DIF municipal de Tuzantán Maestra Concepción Martínez Alfaro en coordinación con escuelas del nivel primaria, realizó en el marco del Día mundial de la alimentación actividades encaminadas a la información y capacitación a madres de familias y docentes en el consumo y preparación de alimentos nutritivos para la niñez y familias tuzantecas. La finalidad dijo la primera dama es promover la preparación de alimentos que contribuyan el buen desarrollo y sustento de las familias en especial de las niñas y niños de este municipio, por lo que a in-

vitación de escuelas primarias se están llevando estas actividades con personal del DIF y nutriólogos que con talleres capacitan a las madres de familia. El director de la escuela Margarita Maza de Juárez Jacinto Sandoval Hernández a nombre de los padres de familia, docentes y en especial de los 175 alumnos de esta institución educativa agradeció a la presidenta del DIF municipal por estas acciones que encabeza en beneficio de la niñez, dijo que estos programas deben de llevarse a la practica en cada uno de los hogares para mejorar la alimentación de los integrantes de la familia, además que contribuye a reducir el gasto familiar con alimentos sanos, naturales y al alcance de las amas de casa ya que la mayoría son económicos y benefician a la salud de todos dijo.

LLUVIAS DERRIBAN ÁRBOL Y PROVOCAN ACCIDENTE DE EDIL Y POLICÍAS DE TUZANTÁN • teriales

5

lesionados reporta

y PC.

daños maMunicipal.

Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 15 de octubre de 2014.- Las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas en la región, ha provocado el reblandecimiento de la tierra, esto ocasionó que un árbol de mango de aproximadamente 30 metros de altura y de poco más de dos metros de diámetro fuera derrumbado de raíz, llevándose consigo cables de alta tensión y bloqueando la carretera de la colonia Ricardo Nauman la cual es mejor conocida como carretera vieja que comunica con Huixtla y Tuzantán. Esto ocurrido alrededor de las once de la noche de este pasado martes, cuando las lluvias se encontraban en todo su apogeo, a esas horas comunidades

de la zona baja se encontraban inundadas por el desbordamiento de algunos ríos, motivo por el cual el edil de este municipio Maestro Joaquín Miguel Puón Carballo se encontraba haciendo un recorrido de apoyo y supervisión en esas zonas acompañado de elementos de protección civil y policías municipales, sinembargo al momento de circular por la carretera antes mencionada se encontraron con el pavoroso árbol derribado obstaculizando el paso vehicular, por las condiciones de la falta de visibilidad por las fuertes lluvias y la parte donde callo el árbol se encuentra en una pendiente originó que la unidad propiedad del alcalde frenara de manera emergente y por consecuencia la patrulla de la policía municipal con número 07 se impactara en la parte trasera de la camioneta en la que viajaba el alcalde. Afortunadamente solo resultaron con lesiones

menores cinco elementos de la policía municipal, y con algunos golpes no de consideración que sufrió el munícipe al interior de su unidad motora, por lo que de inmediato fueron trasladados los uniformados al Hospital de Huixtla donde rápidamente fueron atendidos y horas más tarde dados de alta sin que se reportara mayores consecuencias en los elementos de seguridad, así lo mencionó el Director de Protección Civil Municipal Eduardo Suarez Argueta, quien agregó que por lo aparatoso del accidente afortunadamente solo daños materiales en ambas unidades fue el saldo. Como resultado de las fuertes lluvia agregó el director de PC Municipal que se activó el refugio temporal del Auditorio municipal, albergando en horas de la noche a 16 personas de las comunidades más afectadas, entre las que destacan con inundaciones

en viviendas fueron la comunidad de Islamapita Cuarto Cantón el Amatal, Segundo y tercer Cantón, Cantón la Curva, así como algunos deslaves en la comunidad Los Ángeles y más en el ejido Manacal, por último se dio a conocer que las personas albergadas en horas de la mañana de este miércoles retornaron de manera voluntaria a sus comunidades.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 16 de octubre del 2014

05

E ST AT A L E S LLEVA MVC APOYOS A HABITANTES DE 12 MUNICIPIOS INDÍGENAS • Junto a Leticia Coello de Velasco, el Gobernador entregó sillas de ruedas, ayudas funcionales, canastas alimentarias y recursos del programa Amanecer • Inauguraron también un Desayunador Escolar en el municipio de Zinacantán Zinacantán, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la Presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, entregaron apoyos del Programa de Atención a Grupos Vulnerables para beneficiar a habitantes de 12 municipios indígenas. En Zinacantán, donde entregaron canastas alimentarias a jefas de familias indígenas de dicho municipio de la región Altos Tsotsil Tseltal, el mandatario estatal y la Presidenta del DIF Chiapas

inauguraron un Desayunador Escolar rehabilitado y equipado para la Primaria “Melchor Ocampo”. En este marco, el Ejecutivo estatal informó que en la entidad se sirven diariamente cerca de un millón de desayunos escolares a través del DIF Estatal, para ayudar al desarrollo físico y mental de las y los niños de Chiapas. “La mayoría de los niños asisten a la escuela sin el primer alimento del día, por eso, el DIF Chiapas proporciona los productos para los desayunos, y para que los preparen, se necesita equipo y utensilios, por eso se rehabilitan estos espacios, para que sus niñas y niños desayunen en lugares dignos”, expresó el mandatario. Agregó que en estos desayunadores también se fomentan las buenas prácticas de higiene y salud como son el consumo de frutas y verduras,

la preparación de alimentos de manera higiénica, el lavado de manos y la limpieza del espacio, además de que se promueve la sana organización entre madres y padres de familia. De igual forma, con la finalidad de coadyuvar en una parte fundamental del proceso de integración social de personas con discapacidad de esta región, se les entregaron sillas de ruedas y ayudas técnicas. Asimismo, un total de 512 abuelitas y abuelitos de Zinacantán y San Juan Chamula, recibieron pensión económica del Programa Amanecer, mismos que forman parte de los más de 125 mil adultos mayores que reciben un apoyo económico mensual en la entidad. En este contexto, Velasco Coello refrendó su compromiso con la población de la tercera edad, a la cual le ha brindado especial aten-

ción desde el inicio de su administración. “No sólo reconocemos la sabiduría y los valores que nos heredan los adultos mayores, también tenemos políticas públicas que les brindan seguridad, como este recurso económico que se les entrega hoy”, refirió el Gobernador. Por su parte, Leticia Coello de Velasco expresó que el DIF Chiapas está comprometido a colaborar para el bienestar de las y los chiapanecos, principalmente de los distintos grupos vulnerables, estrechando vínculos institucionales y sociales con programas que permitan mejorar su calidad de vida. “Nos sumamos a este esfuerzo del Gobernador que va más allá de las políticas públicas, desde el DIF Chiapas estamos comprometidos a buscar más y mejores oportunidades para las familias chiapanecas y el respeto a sus derechos humanos”, finalizó.

RECONOCE CHIAPAS A UNA MUJER VALIENTE, QUE HA HECHO DE SU PLUMA LA MEJOR ARMA PARA DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS • El gobernador Manuel Velasco atestiguó la entrega del grado de Doctor Honoris Causa que otorgó la Unach a la escritora Elena Poniatowska Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un acto atestiguado por el gobernador Manuel Velasco Coello, la Universidad Autónoma de Chiapas otorgó, por primera vez en su historia, el grado de Doctor Honoris Causa a una mujer: Elena Poniatowska Amor, escritora, activista y periodista que ha hecho de su pluma la mejor arma para defender los derechos humanos. En medio de aplausos Elena Poniatowska fue recibida en el auditorio de Los Constituyentes por el rector Jaime Valls Esponda, quien fue el encargado de entregar la condecoración que el Consejo Universitario decidió realizar por sus aportaciones a la literatura contemporánea, su referencia analítica en la defensa de los derechos humanos y por su visión única en el desarrollo social de México. Esta ceremonia se llevó a cabo en el marco del 40 aniversario de la universidad y en el contexto del foro universitario “Vive Tu Medio”, organizado por la Unach y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. En su discurso, la autora de más de 40 libros, expresó que este reconocimiento es una digna herencia de los valores fundamentales que Belisario Domínguez enseñó durante su lucha por los más necesitados, al consagrar su vida siempre al servicio de la gente, alzando su voz y expresando lo que muchos no se atrevieron a decir. Poniatowska agradeció también este galardón a la poetisa chiapaneca Rosario Castellanos, una mujer que mediante sus obras representó siempre

la vida de las chiapanecas y quien fue la segunda escritora más importante que ha dado la literatura mexicana, después de Sor Juana Inés de la Cruz. Ante rectores, ex rectores y directores de diversas instituciones educativas, la ganadora del premio Cervantes de Literatura 2013, hizo una emotiva semblanza de la escritora chiapaneca, destacando anécdotas de su vida y refiriéndose sobre todo a su obra “Balún Canán”, donde reflejó la vida de las mujeres en Chiapas, siempre anteponiendo la defensa a su autonomía. Elena Poniatowska consideró que el grado recibido representa el esfuerzo de una de sus amigas más cercanas: la zinacanteca Rosalinda Gómez Velasco, una mujer indígena, dispuesta y tenaz que se ha propuesto tomar en sus manos las riendas de su vida y ha decidido cambiarla colocando como eje fundamental su preparación, disponiéndose a recibir las enseñanzas que dota el mundo del conocimiento, aspecto, dijo, “al que también tenemos derecho nosotras las mujeres”. Asimismo, resaltó que Chiapas ha sido uno de los semilleros más grandes e importantes de escritores como Jaime Sabines Gutiérrez, Óscar Oliva, Eraclio Zepeda, Emilio Rabasa y Rosario Castellanos, entre otros. Ante la presencia de sus hijos, Poniatowska convocó a seguir luchando por un México más justo y equitativo, donde se protejan los derechos de las mujeres y se valore su esfuerzo. “Por eso considero que este doctorado que la Universidad Autónoma de Chiapas me confiere, y agradezco, es una digna herencia de los valores a los que Belisario Domínguez consagró su vida, por eso es

un alto honor recibirlo, porque don Belisario, siempre estuvo al servicio de los más pobres, los olvidados de su estado. Porque todas las mujeres amamos la armonía y buscamos la salud y la paz de nuestros hijos y familia, esta presea que Chiapas me confiere se la agradezco a Rosario Castellanos y también a mi amiga zinacanteca Rosi”, enfatizó la literata. En su intervención, Jaime Valls Esponda, presidente del Consejo Universitario, explicó que para la máxima casa de estudios es un hecho histórico porque es la primera vez que se le entrega este galardón a una mujer que con obra social y literaria ha penetrado en la vida de los pueblos mexicanos, a una mujer valiente que ha hecho de su pluma la mejor arma para defender los derechos humanos. Elena Poniatowska Amor ha sido reconocida en diversos ámbitos, es considerada como una periodista y escritora comprometida, que a menudo ha puesto su pluma al servicio de las causas más justas; es la ganadora del Premio Cervantes de Litera-

tura 2013, premio Mazatlán de Literatura, Premio Nacional de Periodismo en México, Premio Manuel Buendía, presea Rosario Castellanos y, en menos de 15 días, ha recibido en dos ocasiones el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Guadalajara y ahora por la Unach. Cabe destacar que el Doctorado Honoris Causa, es un título honorífico que otorgan las universidades a personajes eminentes que con su labor aportan para el desarrollo a la sociedad, destacando en ciertos ámbitos profesionales. Previamente, acompañados de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y la directora General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca, el Gobernador, el rector de la Unach y la galardonada inauguraron el foro universitario “Vive Tu Medio” y “Chiapas Subsede de la 10ª Bienal Internacional de Radio”, que se desarrolla del 14 al 17 de octubre en la capital chiapaneca.


06 jueves 16 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S FUEGO NUEVO DA INICIO A VERACRUZ 2014 Autoridades lizaron la

deportivas ceremonia

y en

políticas reaTeotihuacán

CIUDAD DE MÉXICO (15/OCT/2014).Con la presencia de los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila, y de Veracruz, Javier Duarte, además de autoridades deportivas, se realizó hoy en Teotihuacán la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo, que arderá durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Tras el desfile de las 31 banderas que integran la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) y luego del paso de las banderas de este organismo y del Comité Olímpico Internacional (COI), el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, agradeció que en este lugar se haga el acto que da inicio a la justa. “Quiero agradecer a todas las autoridades por el apoyo para llevar a cabo esta trascendental ceremonia para el olimpismo de Centroamericana”, declaró. Indicó que México es raíz deportiva que une civilizaciones propias y además es un sitio en donde surge el

evento más añejo de la historia del deporte de México.

sus corazones para dar batalla por el triunfo.

lo propio con la atleta veracruzana Abigail Gómez.

Padilla Becerra agregó que el país no es sólo una vitrina del presente, sino también un mosaico cultural formado por miles de años de historia, “es un máximo exponente de civilizaciones milenarias que hoy dan pauta para tener en México los juegos más antiguos en la historia del olimpismo”.

Mientras, los gobernadores Eruviel Ávila y Javier Duarte destacaron que tener en esta zona histórica cultural del país una ceremonia de este tipo, es símbolo de hermandad entre los pueblos de la zona mesoamericana.

Gómez, especialista en lanzamiento de jabalina, fue el primer relevo que tendrá la flama hasta su llegada al Puerto de Veracruz el 14 de noviembre entrante.

Lleno de simbolismo y sincretismo cultural, la zona arqueológica de Teotihuacán se convirtió un momento de historia. Un recuento de significado de la vida en donde los dioses fueron testigos de hacer posible el nacimiento de un nuevo Sol. Con el encendido del Fuego Nuevo, que llegará a Veracruz el 6 de noviembre, se marca el inicio de un evento deportivo que tiene como significado el comienzo, para las naciones de Centroamérica y del Caribe, del largo camino a los Juegos Olímpicos. El presidente de la Odecabe, Héctor Cardona, calificó como un día especial el momento en que se lleva a cabo la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo, que también tiene como significado el valor que los atletas tienen en

Ante un sol quemante, los sacerdotes, vestidos a la usanza antigua, condujeron el ritual de la llama centroamericana, y el olor a incienso marcó el momento de purificación de los dioses para llevar el fuego al puerto de Veracruz.

En este lugar, que en náhuatl quiere decir “donde los hombres se convierten en dioses”, cada cuatro años se llevaba a cabo la ceremonia del Fuego Nuevo, con motivo de los juegos centroamericanos y panamericanos, que marcan el recorrido del ciclo olímpico a los juegos veraniegos subsecuentes.

Entre las pirámides de la Luna y el Sol, la sesión ceremonial dio trazo al camino que deberá seguir la llama hasta llegar el 14 de noviembre al estadio Luis “Pirata” Fuente para la apertura de la edición 22 de los Juegos Centroamericanos. La flama del Fuego Nuevo fue entregada por el sacerdorte principal al gobernador mexiquense Eruviel Ávila, quien hizo el relevo al presidente de Odecabe, Héctor Cardona, que a su vez lo pasó al presidente del COM, Carlos Padilla, para que lo entregara al mandatario veracruzano Javier Duarte, quien hizo

IKER CASILLAS AFIRMA QUE JAMÁS IRÁ EN CONTRA DE LA AFICIÓN El portero de Real Madrid aclaró que si tiene algo que hablar con el presidente del equipo, Florentino Pérez lo hará en privado

“No creo que fuese a mi presidente, cuando hablo del club no hablo del presidente”, aclaró preguntado por la frase que dejó en la entrevista con Iñaki Gabilondo cuando dijo sentirse “aislado”.

MADRID, ESPAÑA (15/OCT/2014).Iker Casillas, capitán del Real Madrid y la Selección española, aclaró que cuando aseguró que se sintió “aislado” recordando su peor época en el club, enfrentado al portugués José Mourinho hace año y medio, no se refería al presidente Florentino Pérez sino al club.

“Si te soy sincero y tengo que hablar del presidente lo hablaría con él primero. Cuando hablas de quedarte aislado es porque un jugador cuando lleva tanto tiempo jugando al futbol, al dejarlo estas más apartado pero no tengo que matizar nada de mi presidente porque si me hubiese referido a él habría dado su nombre”, añadió. Casillas fue el protagonista de la inauguración oficial del ‘Sports Bar’, situado en la Terminal 2 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con Mahou, uno de los patrocinadores del portero madrileño. El acto estaba planificado para que tuviese varias preguntas del presentador, pero fue el propio jugador el que pidió que se abriese turno de preguntas para los periodistas asistentes en un encuentro que había levantado mucha expectación. Casillas respondió a los silbidos que recibe de su propia afición con máximo respeto a los seguidores. “Me siento muy querido en el Bernabéu. Todo el mundo tiene su corazoncito y a nadie le gusta recibir pitos, pero no tengo ningún tipo de problema, el público es soberano y puede expresarse de la mejor manera que crea conveniente”.

“Yo lo que tengo que hacer es jugar bien y que al final de temporada con la unión que a todos los jugadores nos gusta, llegar a La Cibeles para celebrar algún título importante. No voy a ir en contra de mi público que está en los momentos más difíciles y en las buenas también”, añadió. Esta semana Carlo Ancelotti mostró toda su confianza en Casillas en una entrevista y el capitán lo agradeció. “Claro que te gusta que tu entrenador hable bien de ti, es muy positivo para el grupo que también lo haya hecho de otros compañeros como Arbeloa, Cristiano o Sergio Ramos. Es bueno porque el vínculo con el entrenador es optimista y tiene que ser así toda la temporada para que todos juntos consigamos los objetivos y conseguir títulos”. Preguntado por la crítica que le acompaña en sus últimas temporadas, desde que comenzó a ser suplente con José Mourinho como entrenador del Real Madrid, el capitán blanco asegura que se queda con lo positivo de estos dos últimos años. “No se ha sido injusto conmigo, cuando Iker Casillas está tanto tiempo en un equipo como el Real Madrid y en la selección española te exigen como lo que es, un puesto muy difícil y con mucha competencia. Te exigen como al mejor que has sido. Hay que aguantar la competencia y la crítica como sabes, jugando al fútbol. Estos dos años atrás por en-

cima de las críticas, que no gustan a nadie que sean malas, pesa más en la balanza los títulos que hemos ganado y los momentos buenos vividos”, manifestó. Tras el parón de selecciones llegan para el Real Madrid partidos importantes que ya tiene en mente el portero. “Vamos en una línea ascendente y el objetivo es llegar a conseguir nuestro máximo nivel para llegar a ser primeros de la Liga recortando puntos a los que están delante nuestro”. “Hoy cuando lleguen los internacionales estaremos todos juntos para afrontar estos difíciles partidos. Primero el Levante que es un equipo necesitado, luego podemos decidir ya la clasificación para la siguiente ronda de Champions en los dos partidos seguidos ante el Liverpool y el Barcelona ya está ahí, en un partido muy bonito que la gente ya está esperando”, reconoció. Iker dejó unos guantes firmados para decorar el bar como recuerdo y dejó un sueño en voz alta con la ‘Undécima’ Copa de Europa. “Sabiendo que es difícil porque ya nos pasó en Bulgaria el otro día, donde conseguimos remontar sufriendo y cualquier equipo te puede dar problemas. También se ven los partidos internacionales donde cada vez es más complicados y a veces te toca sufrir y perder”.

LOS REFUGIOS DEL DEPORTE MOTOR La pasión por los autos y la velocidad en la ciudad natal de Checo Pérez sobrevive en el Autódromo Guadalajara y el Kartodromo Óscar Casillas GUADALAJARA, JALISCO (15/OCT/2014).Guadalajara se ha caracterizado por tener una de las aficiones más apasionadas por el deporte motor en el país y ésta ha ido creciendo en los últimos años gracias a la presencia de un jalisciense que ha trascendido en categorías importantes: Sergio “Checo” Pérez, quien compite en la Fórmula Uno. Pero en la Zona Metropolitana de Guadalajara sólo existen dos sitios que tienen abiertas sus puertas para aquellos que están interesados o tienen el gusto de tomar las pistas y sentir la adrenalina de la velocidad. Uno de estos lugares es el Kartódromo Óscar Casillas, que abriera sus puertas en el año 2009. Ubicado en la avenida Ramón Corona, en la zona de La Mojonera, en Zapopan. El kartódromo está denominado como club privado en el que se práctica el kartismo en distintas categorías dependiendo de la edad y peso del piloto, quien a su vez es el dueño de su propio coche. En este lugar el evento más importante que se realiza es el Campeonato APEK, en el que participan pilotos de Guadalajara, León, Aguasca-

lientes, Distrito Federal y Zacatecas, y que se divide en ocho categorías distintas, con ocho carreras al año en domingo y que se celebra desde el 2012. Para poder presenciar estas carreras hay libre acceso para todo tipo de público. Pero también hay actividades fuera de este campeonato en las que pueden participar los socios, quienes utilizan la pista para ensayar en cualquier día de la semana. Y aunque se trate de un club privado, existe la apertura para darle cabida a aquellas personas que se interesen en este deporte y ser miembros, solamente cumpliendo con adquirir su propio coche, pagar una membresía y respetar el reglamento interno del kartódromo. Por otra parte, existe también la apertura de rentar el espacio a los particulares que deseen rentar el lugar para sus propios eventos, sin embargo, cuando se trata de gente sin experiencia en el manejo de un go kart, existen instructores que orientan al público para evitar accidentes y, sobre todo, respetar los lineamientos del lugar. Para ello hay un costo de renta que el usuario tiene que cubrir y que asciende a los seiscientos pesos por hora para utilizar uno de los coches. En segundo lugar, se encuentra el Autódromo Guadalajara, conocido comúnmente como el Autódromo de Toluquilla, ubicado en la Av. Adolf Horn y en el que se practican princi-

palmente competencias de cuarto de milla. Este sitio abre sus puertas los días miércoles, viernes y sábados por las noches, en los que el promedio de coches participantes es cercano a los 700 entre los tres días y que cuenta con características propias de este tipo de competencia. De acuerdo a Mario Álvarez, administrador del Autódromo, la idea de realizar estas competencias de cuarto de milla tienen como objetivo erradicar las carreras clandestinas que se realizan en avenidas de la ciudad y en las que los pilotos ponen en riesgo su seguridad y la de terceros. En este lugar, toda aquella persona que desee competir tiene que ser mayor de edad, aunque, si se es menor, éste debe estar acompañado de un adulto que a su vez debe firmar una responsiva en caso de algún percance.

SABER MÁS Un ovalo abandonado Con una extensión de mil 350 metros, el trióvalo Bernardo Obregón Tamariz, que fuera sede de las carreras en Guadalajara de la Nascar México de 2004 a 2010, era uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad para la práctica del automovilismo, sin embargo, hoy vive un estado de completo abandono en el que la superficie se encuentra en mal estado e inutilizable para cualquier tipo de competencia. También las graderías presentan condiciones de inseguridad para el espectador, debido a que al sitio no se le ha dado mantenimiento desde el 2010, lo que orilló a dejarlo fuera de los calendarios de seriales importantes de nuestro país.

Como parte de los servicios que se proporcionan están los de la iluminación de la pista, los técnicos y oficiales de carrera y también los servicios médicos, por lo que aquí también existe una cuota de recuperación de 50 pesos para quien asista como aficionado y de 100 pesos para quien sea corredor. Pero no todo son arrancones en Autódromo Guadalajara, que también brinda servicios a empresas, sobre todo a armadoras de coches que realizan sus pruebas de manejo en este lugar.

LUIS SUÁREZ RECIBE LA BOTA DE ORO El les

delantero uruguayo anotó en 33 partidos con Liverpool

31 en

go2013

BARCELONA, ESPAÑA (15/OCT/2014).Ex jugadores y personalidades deportivas no han querido faltar a la Gala de la Bota de Oro, que se ha celebrado en Barcelona, donde el uruguayo Luis Suárez ha recibido el galardón que le acreditaba como máximo golea-

dor de las ligas europeas la temporada pasada. Carles Rexach, exjugador y exentrenador del Barcelona, se ha mostrado convencido de que el uruguayo cuajará una buena etapa como azulgrana. “Lo que más cuesta en el futbol es hacer goles y él tiene mucho gol. Estoy que seguro que podrán aprovecharlo al máximo”, ha asegurado. Además, Rexach ha destacado que “la agresivi-

dad de Luis Suárez la podemos ver reflejada en el campo, no en el vestuario”. En la misma línea ha hablado Gabri García, compañero del ‘charrúa’ en la etapa del catalán en el Ajax y ex azulgrana, quien se ha referido a que “Luis es una persona muy sociable, tengo una gran relación con él y estoy seguro que no traerá problemas”. Por la alfombra roja de la Gala ha desfilado una nutrida expedición del FC Barcelona encabezada por su presidente Josep Maria Bar-

tomeu, con el director técnico Andoni Zubizarreta y su ayudante Carles Puyol, así como los jugadores y capitanes del primer equipo Xavi Hernández, Sergio Busquets y Andrés Iniesta. También asistieron, entre otros, los extenistas Jordi Arrese y Carles Costa, el exjugador de baloncesto Ferran Martínez, la nadadora de natación sincronizada Ona Carbonell o el ex futbolista del club azulgrana Julio Alberto.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 16 de octubre del 2014

07

NACIONALES ESTADO HALLARÁ A LOS CULPABLES DE DESAPARICIÓN: PEÑA NIETO ‘’La violencia nunca será la solución ni el camino para un mejor futuro’’, puntualiza el Mandatario

sufrimiento de nuestros hermanos y, lo más importante, demuestra que rechazamos la violencia”.

CIUDAD DE MÉXICO (15/OCT/2014).-

“Frente a estos crímenes no habrá impunidad. El Estado mexicano hallará y aplicará todo el peso de la ley a los culpables. La violencia, venga de donde venga, es contraria a lo que somos como país, la violencia nunca será la solución ni el camino para un mejor futuro”, puntualizó el Mandatario.

El Presidente Enrique Peña Nieto sentenció que el Estado mexicano hallará y aplicará “todo el peso de la ley” a los culpables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y de los hechos violentos en Guerrero. “Estos lamentables hechos son un momento de prueba para las instituciones y la sociedad mexicana en su conjunto. El sentimiento colectivo de indignación, de dolor y de coraje demuestra que los mexicanos estamos unidos, que somos solidarios con el

Asentó que el México en paz, incluyente y prospero que quieren los mexicanos se de construir con base en la ley, en las instituciones y en el respeto irrestricto a la derechos humanos. “Ésa es la ruta que nos trazamos desde el inicio

de esta administración y que estamos siguiendo. Acontecimientos como los de Iguala, Guerrero, lejos de desviarnos nos convocan a redoblar el paso”. Al encabezar el acto oficial por el 61 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, dijo que pese al avance hoy los mexicanos no pueden sentirse satisfechos cuando en este preciso momento hay madres angustiadas por la incertidumbre de no saber donde se encuentran sus hijos. “Y me refiero a los jóvenes normalistas desaparecidos, desde aquí todas y todos ustedes nos unimos y reiteramos nuestra solidaridad a cada una de ellas y a sus familias y tengan la seguridad de que las dependencias de la Repúbli-

ca están trabajando para localizarlos”, asentó. Recordó que ayer martes la PGR dio a conocer información relevante que ha permitido establecer nuevas líneas de investigación, y manifestó su deseo que este trabajo lleve a la localización de los jóvenes desaparecidos. Ratificó que “frente a estos crímenes” no habrá impunidad; “este es un esfuerzo compartido del Estado Mexicano que claramente ve en esto una señal para ir a fondo y combatir a fondo la impunidad”. Ayer martes, la Procuraduría General de la República descartó que los 28 cuerpos hallados el 4 de octubre en cinco fosas clandestinas en la periferia de Iguala pertenezcan a los normalistas desaparecidos.

DEPURAR CORPORACIONES POLICIACAS ES URGENTE: MIRANDA DE WALLACE La presidenta de la organización Alto al secuestro señala que debe aplicarse una limpia total de las policías CIUDAD DE MÉXICO (15/OCT/2014).La presidenta de la organización Alto al secuestro señaló que “cuando se tiene un estado débil como en Guerrero cualquiera se sale y hace lo que quiere”. En Guerrero -tras el caso Iguala- y el resto del país debe aplicarse una limpia total de las policías, debido a que el aumento en los índices de secuestro, en sus diferentes modalidades, es una muestra de la debilidad del Estado y de los gobiernos, aseguró Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al secuestro. Durante conferencia de prensa indicó que “cuando se tiene un estado débil como en Guerrero

cualquiera se sale y hace lo que quiere, lo ha denunciado la gente: Guerrero está infectado por policías corruptos” por lo que afirmó que es necesaria la renuncia del gobernador Ángel Aguirre. Wallace refirió que en el caso de Iguala, como en otros municipios del país, los grupos del crimen utilizan a policías, a taxistas, a personal de protección civil como espías o conocidos como “halcones” a los que paga entre 1 mil y 2 mil pesos por información de víctimas. Los policías de Iguala y de Cocula, en Guerrero, son solo algunos de los casos en los que la delincuencia organizada tiene bajo su control a las policías al punto de que la población le tiene más miedo a ellos que a los delincuentes, agregó. Miranda destacó que la mayor parte de los muni-

cipios del país no aplica programas de prevención de secuestro, ni a nivel federal se solicita información a los estados o municipios para crear perfiles de los secuestradores entre otras acciones, además de que se ha reducido el presupuesto para encontrar e identificar a desaparecidos.

a las autoridades, por el tiempo que implica. Dentro del ránking de secuestros a nivel nacional el Estado de México encabeza la lista con 1 mil 031 casos de diciembre del 2012 a septiembre de 2014, siendo Ecatepec el municipio en donde se registra el mayor número de casos denunciados.

A nivel nacional, explicó, el delito del secuestro aumentó 36 por ciento en el periodo comprendido de enero a septiembre del 2013, comparando con el mismo lapso del 2014, siendo los hombres los más secuestrados a razón de 71 por ciento del total de víctimas.

Al respecto informó que la Procuraduría General de la República sigue siendo la autoridad a la que acuden la mayor parte de las víctimas debido a la desconfianza que tienen en las autoridades y porque las autoridades federales tienen más recursos, entre ellos negociadores.

En tanto que de agosto a septiembre de 2014 se registró una reducción de 2 por ciento, precisando que se trata de casos denunciados, más no los que se ubican como averiguaciones y se debe considerar que la mayor parte de los secuestros no se denuncian en el país por temor

En el Distrito Federal y en el Estado de México las personas prefieren denunciar los secuestros ante la Procuraduría General de la República (PGR), por la desconfianza que tienen en las procuradurías estatales y en las policías, expresó.

DIPUTADOS FEDERALES SE REÚNEN CON AGUIRRE RIVERO Ya se han reunido previamente con el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam CHILPANCINGO, GUERRERO (15/OCT/2014).Una comisión de diputados federales acudió a Guerrero para sostener una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero como parte del seguimiento al caso Iguala.

La reunión que se está llevando a cabo en el Forum Mundo Imperial de Acapulco tiene la finalidad revisar los avances que hay en torno a este caso, donde seis personas fueron asesinadas extrajudicialmente los pasados 26 y 27 de septiembre, entre ellos tres normalistas de Ayotzinapa.

que ya se habían reunido previamente con el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam,

go de estos hechos violentos en Iguala, sin embargo, aún no obtienen respuesta por parte de este sector.

para conocer el rumbo que lleva la investigación del caso en el cual están implicadas por lo menos 50 personas.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya Llamas, en una breve entrevista, dijo

La intención, dijo, es también reunirse con los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos lue-

En la reunión estuvieron presentes, además del gobernador, el fiscal general del estado, Iñaky Blanco Cabrera; el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y otros diputados federales, entre ellos Manuel Añorve, Ricardo Mejía, Sonia Rincón y Ruth Zavaleta.

EL INE PONE FECHA A PRECAMPAÑAS DE ASPIRANTES A DIPUTADOS Consejeros niegan una pretensión del INE en intervenir o vulnerar la vida interna de partidos CIUDAD DE MÉXICO (15/OCT/2014).El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los acuerdos que regularán los procesos de los partidos políticos y coaliciones para designar a sus candidatos a diputados federales con base en sus estatutos y órganos directivos, respeto de la paridad de género y topes de gastos, que comienza con la definición del método de elección interna antes del 18 de noviembre.

En el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se establece el periodo de precampañas para el Proceso Electoral Federal 2014-2015, así como diversos criterios y plazos de procedimientos relacionados con las mismas, el Consejo General determinó que las precampañas electorales iniciarán el día 10 de enero de 2015 y concluirán el 18 de febrero de 2015.

sidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que éste “no puede suponer transgredir las determinaciones establecidas en la Constitución y la ley electoral”. Los consejeros electorales Arturo Sánchez, Pamela San Martín y Ciro Murayama rechazaron que haya una pretensión del INE en intervenir o vulnerar la vida interna de partidos, sino dar certeza al proceso interno.

tuto Nacional Electoral antes del 9 de enero de 2015 para que puedan iniciar sus precampañas.

El representante del PT, Pedro Vázquez, cuestionó el acuerdo de plazos de precampaña por considerar que en su redacción invade el principio de autodeterminación de los partidos, a lo que el consejero pre-

Los 10 partidos políticos tendrán que registrar el procedimiento de selección interna a diputado federal por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, ante el Insti-

El INE prevé un tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a diputado para contender en el Proceso Electoral Federal 2014-2015 equivalente a 224 mil 74 pesos.

Asimismo, en caso de que los partidos políticos vayan en coalición, las solicitudes de registro de Convenios de Coalición y Acuerdos de Participación deberán presentarse a más tardar el día 11 de diciembre de 2014.

INICIATIVA DE REFERÉNDUM ES ENVIADA AL CONGRESO DE GUERRERO El presidente de la Comisión de Justicia, señala que dicha propuesta no es aplicable en esta administración debido a que ya inició el proceso electoral CHILPANCINGO, GUERRERO (15/OCT/2014).El gobierno de Guerrero envió al Congreso local la iniciativa de decreto mediante la cual propone que se integre en la ley de Participación Ciudadana la figura del referéndum; sin embargo, el presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho

Peñaloza, señaló que dicha propuesta no podría aplicarse en esta administración porque ya inició el proceso electoral desde el pasado 9 de octubre. El panista, cuya comisión al igual que la de Participación Ciudadana, que preside el diputado Emiliano Díaz Román, se encargarán de turnar la iniciativa que envió el gobierno de Guerrero, firmada por el gobernador Ángel Aguirre y el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, pero aclaró que no podrá ser un instrumento para que la ciudadanía, luego de los he-

chos de Iguala del 26 y 27 de septiembre, defina si el Ejecutivo continúa o se separa de su cargo. Camacho, en congruencia con el PAN nacional, opinó: “El PAN está convencido que la discusión se debe llevar a cabo en las instancias correspondientes, por eso se llevará al Senado la propuesta de desaparición de poderes en Guerrero, que es un proceso largo. Si la discusión se queda en las calles, la opinión pública se polarizará más y se verán los hechos violentos (marchas y otras manifestaciones) que hemos visto”.

Explicó que la iniciativa de decreto enviada podría ser un instrumento hasta el próximo periodo de gobierno, para la revocación de mandato del gobernador. El legislador precisó que sería el Instituto Nacional Electoral (INE) el órgano encargado de dicha consulta popular; no obstante, carece de facultades para organizar un referéndum en el orden local, “además de que los artículos 17 y 30 de la Ley de Participación Ciudadana señalan que en un año de un proceso electoral no puede hacer esos procedimientos”.

POTENCIAL CICLÓNICO DE BAJA PRESIÓN AUMENTA EN EL PACÍFICO Según el Servicio Meteorológico Nacional, en la frontera México-Guatemala se presenta un 40 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas CIUDAD DE MÉXICO (15/OCT/2014).La baja presión ubicada en la frontera MéxicoGuatemala, a 385 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, presenta 40 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, según reportes del Servicio Meteorológico. Dicho fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora, rachas de hasta 35 kilómetros y movimiento lento hacia el noroeste y, de acuerdo al pronóstico, favorecerá lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Oaxaca. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó también que el frente frío número siete avanza sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán e interaccionará con la zona de baja presión, ubicada al sur de Chiapas, por lo que se esperan lluvias de intensas a fuertes en el sureste del país.

En las próximas horas se preven lluvias intensas en zonas de Tabasco y Veracruz; muy fuertes en áreas de Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo. En tanto, la masa de aire polar del sistema frontal mantendrá ambiente seco y valores bajos de temperatura por la mañana en los estados de norte, noreste, oriente y centro del país. Asimismo generará evento de Norte con vientos de hasta 60 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México y de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con olas de dos a cuatro metros de altura en zonas costeras. Por otra parte, el flujo de humedad del Pacífico y Golfo de México, generará lluvias menores a 25 milímetros en algunas regiones de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla. El SMN dio a conocer que en las últimas horas, en el Océano Atlántico, el huracán “Gonzalo” de categoría III en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a mil 985 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. El fenómeno natural avanza con vientos máxi-

mos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros y se desplaza hacia

el noroeste a 20 kilómetros por hora, sin representar peligro para el territorio nacional.


08 jueves 16 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S AUMENTA TENSIÓN EN HONG KONG TRAS REPRESIÓN DE LA POLICÍA La policía antimotines y los manifestantes se enfrentaron en el distrito de Almirantazgo, en una avenida que conduce a la sede del gobierno HONG KONG, CHINA (15/OCT/2014).-

ta contra los manifestantes que expresaban su indignación por los enfrentamientos de la víspera y la golpiza que sufrió un joven a manos de presuntos uniformados, según reporte de la edición electrónica del diario The Standart.

La tensión se intensificó en las calles de Hong Kong por nuevos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes a favor de la democracia, que condenaron la presunta agresión contra un joven a manos de efectivos vestidos de civil.

Al menos 45 personas fueron detenidas durante la noche del martes y madrugada de este miércoles, tras los nuevos actos de violencia, que dejaron decenas de activistas heridos, loa mayoría por el uso de gas pimienta.

Pese al compromiso del secretario de Seguridad de Hong Kong, Lai Tung-Kwok, de investigar los actos de represión policiaca registrados la noche del martes y esta madruga, activistas del movimiento “Occupy Central” tuvieron esta mañana nuevos roces con los unifomados. La policía antimotines y los manifestantes se enfrentaron en el distrito de Almirantazgo, en una avenida que conduce a la sede del gobierno, la cual intentaban ocupar los activistas en rechazó a la represión y las detenciones llevadas efectuadas en la últimas horas.

La policía lanzó gas pimienta contra unos 200 activitas que plantaron por la noche un túnel de carretera ubicada a cientos de metros de la Oficina del jefe Ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, en protesta a los nuevos actos de represión policiaca.

Las fuerza de seguridad utilizaron gas pimien-

La violencia se desató luego de que el canal de televisión TVB transmitió imágenes de seis presuntos policías vestidos de civil, que llevan a un hombre esposado a un rincón obscuro para tirarlo y darle patadas en el cuerpo y cara. La víctima, identificada como Ken Tsang, miembro del prodemocrático Partido Cívico, fue tras-

ladado hasta un hospital cercano con serias heridas y contusiones, según se aprecia en varias fotografías difundidas en redes sociales. Joshua Wong, el líder de movimiento Federación de Estudiantes, instó a los internautas a subir fotos y vídeos de las personas involucradas en el ataque contra Tang y salir a las calles para exigir a las autoridades castigo a los responsables.

para contener las protestas´, que exigen una mayor democracia en la ex colonia británica. China ha expresado su confianza en que la administración de la ciudad y las autoridades de Hong Kong puedan manejar las protestas, aunque analistas internacionales no descartan la posibilidad de que las autoridades china envíen tropas a la región para regresar a la calma.

Ante los enfrentamientos y actos de violencia registrados en las últimas horas, el jefe de seguridad de Hong Kong informó que se abrió un investigación sobre la actos “criminales” cometidos por la policía y que todos los involucrados fueron removidos de sus cargos “La policía está preocupada por la cuestión y llevará a cabo una investigación justa y equitativa... Los policías que están involucrados en el incidente han sido retirados de sus puestos de trabajo”, subrayó Lai. Pese a la tensión que reina este miércoles, funcionarios del gobierno de China aseguraron que no hay necesidad “hasta el momento” de desplegar a su ejército en Hong Kong

CELEBRAN COREAS EN SECRETO DIÁLOGOS MILITARES DE ALTO NIVEL En la reunión se trato, entre otras cosas, la manera de disminuir la tensión militar entre ambas naciones SEÚL, COREA DEL SUR (15/OCT/2014).Oficiales militares de alto rango de ambas Coreas se reunieron en secreto este miércoles en Panmunjeom, su primera reunión militar a nivel de generales en siete años, para discutir los recientes altercados fronterizos. En medio de crecientes tensiones entre las dos Co-

reas, tras varios incidentes a lo largo de las fronteras terrestres y marítimas, los militares se reunieron en la aldea de Panmunjom, señaló Park Jie-won, un miembro del principal partido de la oposición. Una fuente del ejército de Corea del Sur señaló que la agenda incluyó la manera de aliviar las tensiones militares entre ambas naciones que han ido aumentado en fecha reciente. Sin embargo, no se dieron a conocer más de-

talles, luego que ni el Ministerio de Defensa ni el de Unificación, encargado de las relaciones con Pyongyang, hicieron algún comentario oficial sobre las conversaciones, reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

do fuego de artillería contra globos enviados por un grupo activista surcoreanos con mensajes críticos contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, pero algunos disparos alcanzaron territorio de Corea del Sur.

El último encuentro militar de alto nivel entre Seúl y Pyongyang fue una reunión de generales en 2007, mientras en febrero de 2011 los ejércitos de ambos países celebraron una sesión a nivel de trabajo. Corea del Norte disparó el viernes pasa-

El régimen de Pyongyang acordó con su vecino del Sur el 4 de octubre reunirse en las próximas semanas para discutir la celebración de reuniones de familias separadas durante la guerra, luego que hace ocho meses se suspendieron las pláticas.

COLOMBIA RESCATA 120 NIÑOS DE REDES DE PROSTITUCIÓN INFANTIL De los

los 120 niños consignados, 99 de casos son niñas y 21 son niños BOGOTÁ, COLOMBIA (15/OCT/2014).-

La Defensoría del Pueblo logró rescatar a 120 menores de las redes de tráfico y prostitución infantil en los primeros nueve meses de 2014, en cooperación con la Organización Internacional de Migración (OIM). El organismo informó en un comunicado que el año pasado el total menores recuperados fue de 668. De acuerdo con cifras hasta el 30 de septiembre, dan cuenta de 40 víctimas de pornografía infantil y 80 de prostitución registradas en el Sistema de Información Misional (SIM). De los 120 reportes consignados, 99 correspon-

den a víctimas de y jóvenes de sexo edades con mayor tán entre los 12 y

sexo femenino y 21 a niños masculino, en tanto que las frecuencia de explotación eslos 18 años con 99 registros.

A este rango le siguen los menores entre 6 y 12 años con 12 casos registrados y la primera infancia, es decir entre los 0 y los 6 años, con 7 situaciones de victimización. Según la ley colombiana, quienes organicen, faciliten o participen de cualquier forma en la explotación sexual de otra persona menor de 18 años, incurrirá en prisión de 14 a 25 años y una multa que oscila entre los 67 y los 750 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La Defensoría del Pueblo señaló que “viene liderando y acompañando programas de prevención y adecuación institucional para proteger los derechos y

garantizar el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes utilizados por estas redes de proxenetas, mediante jornadas especiales de atención”. El programa se realiza en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la embajada de los Países Bajos. La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a las diferentes instituciones encargadas de este tema, así como a los organismos de investigación y judicialización para que redoblen sus esfuerzos en aras de combatir efectiva y eficazmente este tipo de violencia sexual contra los niños. En la víspera la Fiscalía General de Colombia, con apoyo de Estados Unidos, desarticularon una red internacional de prostitución infantil en diferentes regiones de este país andino.

EL EI LANZA ATAQUES PARA INTENTAR GANAR TERRENO DESDE EL ESTE DE KOBANI En la zona se registran enfrentamientos entre yihadistas y Unidades de Protección del Pueblo Kurdo

dades

de

Protección

del

Pueblo

kurdo.

BEIRUT, LÍBANO (15/OCT/2014).-

Mientras, aviones de la coalición internacional, liderada por EEUU, sobrevolaron esta mañana la ciudad, aunque no efectuaron ningún bombardeo.

El grupo radical Estado Islámico (EI) lanzó hoy varios ataques para intentar ganar terreno desde el este de la localidad kurdo siria de Kobani, en la frontera con Turquía, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Kobani es uno de los tres principales enclaves kurdos del norte de Siria y es blanco desde el 16 de septiembre de una ofensiva de los extremistas.

El EI trata de progresar desde el mercado de verduras de Al Hal y desde la parte oeste de un complejo gubernamental de seguridad, cuyo control tomó la semana pasada, ambos en la mitad oriental de la población. En esas zonas, se han desencadenado choques entre los yihadistas y las Uni-

Según el Observatorio, el EI tiene en su poder casi la mitad de la urbe, aunque las autoridades kurdas aseguran que es menos del 30 por ciento. Ayer, el presidente de EEUU, Barack Obama, se mostró “profundamente preocupado” por la amenaza del EI en Kobani y describió la ofensiva contra los yihadistas como una campaña “a lar-

go plazo”, que incluirá “avances y retrocesos”. “En este momento estamos centrados en los combates que están teniendo lugar en la provincia de Al Anbar en Irak y estamos profundamente preocupados por la situación dentro y alrededor del pueblo sirio de Kobani, lo que subraya el reto que presenta el Estado Islámico tanto en Irak como en Siria”, indicó Obama. “Los ataques aéreos de la coalición continuarán en esas dos áreas”, añadió el mandatario después de reunirse con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el general Martin Dempsey, y altos mandos militares de 21 países para abordar la estrategia contra los radicales. Kobani es uno de los tres principales enclaves kurdos del norte de Siria.

EN 60 DÍAS LA ONU QUIERE CONTROLAR EL ÉBOLA El jefe de la misión especial fija metas para el corto plazo en la lucha contra esta enfermedad NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (14/OCT/2014).La ONU se ha dado de plazo 60 días para darle un vuelco a la lucha contra la epidemia del ébola en África Occidental y evitar que siga ganando la batalla contra los esfuerzos internacionales para hacer frente a la enfermedad. “El ébola se está desarrollando más rápido que nosotros y está ganando la carrera. No podemos hacer que ébola gane”, afirmó Anthony Banbury, jefe de la Misión de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia contra Ébola (UNMEER, por su sigla en inglés). Banbury lanzó la advertencia en una interven-

ción por videoconferencia desde Accra ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunió para analizar diversos temas del continente africano, incluida la amenaza del ébola. El jefe de UNMEER, una misión que comenzó sus funciones el pasado 19 de septiembre, dijo que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un plazo de 60 días que comenzó el 1 de octubre deben cumplirse una serie de metas en esta lucha. Precisó que en ese período se debe conseguir que el 70% de los infectados sean tratados en unidades médicas y que el 70 % de los entierros de los fallecidos se hagan “sin causar nuevas infecciones”. “Si alcanzamos estos objetivos, entonces podremos darle la vuelta a esta epidemia”, insistió el alto funcionario de la ONU. Recordó que para luchar contra esta el ébola es necesario identificar a las víctimas, tra-

tarlas en centro de salud, crear áreas seguras y proveer información suficiente para que la población se proteja adecuadamente. “Si fallamos en una de estas cosas fallamos en todas”, advirtió. Según los últimos datos de la OMS, la epidemia ha causado ya cuatro mil 447 muertos y ha infectado a ocho mil 914 personas. Los países más afectados son Liberia, Sierra Leona y Guinea. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el pasado 18 de septiembre para analizar específicamente este caso al considerar que era una amenaza para la paz y la seguridad internacional. Anteriormente sólo se había reunido en dos ocasiones para tratar un tema de salud, y en ambas ocasiones para analizar los efectos de la epidemia del sida.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 16 de octubre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S ENFERMA DE ÉBOLA TOMA VUELO ANTES DE SER INTERNADA Se están poniendo en contacto con los pasajeros que viajaron en el vuelo 1143 de Frontier Airlines

dio positivo anoche (14 de octubre) al ébola viajó por aire el pasado 13 de octubre, el día antes de que se le manifestaran los síntomas”.

DALLAS, ESTADOS UNIDOS (15/OCT/2014).Amber Jay Vinson, la segunda enfermera en ser contagiada por el virus del ébola en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas viajó el pasado lunes en avión de Cleveland, Ohio, a Dallas, en un vuelo de Frontier Airlines.

“Debido a la proximidad en el tiempo entre el vuelo de la tarde y el primer informe de la enfermedad la mañana siguiente, el CDC se está poniendo en contacto con los pasajeros que volaron en el vuelo 1143 de Frontier Airlines de Cleveland a Dallas/Fort Worth el 13 de octubre”, precisó.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicó en un comunicado que “la segunda trabajadora de la salud que

Informó que se está pidiendo a los 132 pasajeros del vuelo 1143 de Frontier Airlines para llamar a un número telefónico de

esa

dependencia

para

recibir

instrucciones.

“Profesionales de la salud pública comenzarán a entrevistar a los pasajeros sobre el vuelo, respondiendo a sus preguntas, y organizando el seguimiento. Los individuos que se determine estén en algún riesgo potencial se controlarán de forma activa”, refirió el CDC. La dependencia aseguró que Vinson no mostró signos o síntomas de la enfermedad, durante la duración del vuelo, de acuerdo con la tripulación. Refirió que la aerolínea Frontier trabaja en estrecha colaboración con los CDC para iden-

tificar y notificar a los pasajeros que podrían haber viajado en el vuelo 1143 el 13 de octubre. Vinson es la segunda enfermera en contagiarse con el virus del ébola tras haber atendido en el Hospital Presbiteriano de la Salud al liberiano Thomas Eric Duncan, el primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos, quien murió la semana pasada tras una hospitalización de 10 días. La otra enfermera, Nina Pham, de 24 años, también se contagió y fue diagnosticada con la enfermedad el pasado domingo. Vinson y Pham están siendo atendidas en el mismo hospital para el que laboran.

HOSPITAL DE DALLAS, SIN ‘PROBLEMA SISTEMÁTICO’ TRAS NUEVO CASO DE ÉBOLA Una segunda empleada del Hospital Presbiteriano de la Salud se infecta con el virus del ébola

Nina Pham, quien está siendo tratada también por contagio desde el pasado domingo, atendió a Duncan.

DALLAS, ESTADOS UNIDOS (15/OCT/2014).-

Varga dijo que la detección de esta nueva infección “es una evidencia de que nuestro programa de monitoreo funciona”.

El Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas reconoció que hubo una “exposición” en el tratamiento del liberiano Thomas Eric Duncan, el primer paciente diagnosticado con ébola en el país, pero negó “un problema sistemático” en el nosocomio. “Mucho se ha dicho de lo que se pudo hacer o no, pero está claro que hubo una exposición en el tratamiento del señor Duncan”, dijo Dan Varga, vicepresidente y director clínico de Texas Health Resources, el grupo corporativo al que pertenece el Hospital Presbiteriano de la Salud. Varga participó esta mañana en una rueda de prensa junto con autoridades locales, tras confirmarse que una segunda empleada del Hospital Presbiteriano de la Salud se infectó con el virus del ébola al formar parte del equipo que atendió a Duncan, quien murió hace una semana. La trabajadora de la salud, al igual que la enfermera

La nueva paciente contagiada de ébola fue aislada en el hospital 90 minutos después de que ella misma se detectó un aumento en su temperatura, la noche del martes. El alcalde de Dallas, Mike Rawlings, dijo que se trabajó durante la madrugada para descontaminar la vivienda de esta nueva paciente y un equipo de manejo de materiales peligrosos se encontraba ya trabajando en el lugar.

esta nueva paciente, “al igual que Nina Pham, se trata de una persona heroica, una persona que ha dedicado su vida a ayudar a los demás”.

tán siendo monitoreados diariamente por una posible exposición a Duncan durante los 10 días que permaneció hospitalizado en ese lugar.

Señaló que la nueva paciente está manejando la situación con “garra, gracia y determinación”.

Además se está monitoreando también a una persona que tuvo contacto con la enfermera Pham en el breve periodo en el que transcurrió entre que desarrollo los síntomas de la enfermedad y fue posteriormente admitida y aislada en el hospital.

Hasta el momento ningún funcionario del hospital, la ciudad o del condado confirmaron si la trabajadora de la salud es también una enfermera como Pham. Las autoridades de salud monitorean a dos grupos de personas por haber tenido algún tipo de contacto con alguno de los dos casos de ébola registrados en Dallas.

Rawlings y otros funcionarios locales acudieron también al complejo de apartamentos a notificar personalmente a los vecinos de la mujer e informarles de las medidas de precaución que se recomiendan.

El primer grupo, constituido por 48 personas, es monitoreado por haber tenido contacto directo o indirecto con Duncan, el primer paciente. Ninguno de ellos ha desarrollado síntomas de la enfermedad y podrían haber superado ya el periodo crítico para desarrollarla.

El juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, quien coordina los esfuerzos de las autoridades locales para combatir el ébola, dijo que

El segundo grupo está constituido por 77 empleados del Hospital Presbiteriano de la Salud, incluidos médicos y enfermeras, que es-

Duncan, un ciudadano liberiano de visita en Texas, se convirtió el pasado miércoles en la primera persona en morir de la enfermedad en Estados Unidos.

OBAMA CANCELA VIAJE; CONVOCA A REUNIÓN DE EMERGENCIA POR ÉBOLA El anuncio parece evidenciar la presión que enfrenta el gobierno ante lo que algunos expertos han calificado como una respuesta inadecuada de las autoridades médicas en Texas WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (15/OCT/2014).El presidente Barack Obama canceló dos viajes a Nueva Jersey y Connecticut para aten-

der personalmente los esfuerzos del gobierno para responder a la situación provocada por los dos nuevos casos de ébola en el país. La Casa Blanca dio a conocer que en el mandatario presidirá está tarde una reunión con los titulares de agencias como el Departamento de Salud (HHS, por sus siglas en inglés), que tiene a su cargo coordinar la respuesta ante esta emergencia de salud. El anuncio pareció evidenciar la presión que en-

frenta el gobierno ante lo que algunos expertos han calificado como una respuesta inadecuada de las autoridades médicas en Texas ante los tres casos de ébola confirmados en esa entidad. El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas del Instituto Nacional de Salud, doctor Anthony S. Fauci criticó los protocolos seguidos por el hospital en Texas, donde falleció el paciente del primer caso de ébola en Estados Unidos. “Lo que ha pasado ahí, independientemente de

las razones, no es aceptable”, dijo Fauci después de que autoridades en Texas confirmaron este martes un segundo caso de ébola en una enfermera del Hospital Presbiteriano de Dallas. El contagio es el segundo confirmado en Estados Unidos luego que una enfermera de 26 años del mismo hospital, y quien atendió al liberiano Eric Thomas Duncan, el primer deceso por la enfermedad en el país, fue diagnosticada con el mal este domingo.

REVIVEN TENSIONES ENTRE ALBANIA Y SERBIA TRAS INCIDENTES EN ESTADIO BELGRADO Un drone con símbolos nacionalistas albaneses sobrevuela la cancha y despierta viejos enconos TIRANA, ALBANIA (15/OCT/2014).Las históricas tensiones entre Albania y Serbia volvieron a hacerse palpables anoche, cuando el partido de clasificación para la Eurocopa que en Belgrado jugaban los equipos de ambos países tuvo que ser interrumpido por incidentes protagonizados por la hinchada serbia, tras sobrevolar el estadio un drone con la bandera de la Gran Albania. Si bien del partido habían sido excluidos los aficionados albaneses por temor a que se produjeran altercados, el sobrevuelo de esta bandera de la Gran Albania desató la ira de los serbios y provocó disturbios en la grada y enfrentamientos en el césped entre jugadores de ambas selecciones.

Albania que, dijo, “aquí tenía que ser un invitado”. El ministro albanés del Interior, Saimir Tahiri, calificó hoy de inciertas las noticias procedentes de Belgrado de que Olsi Rama había sido detenido. Tahiri afirmó que se había puesto en contacto con las autoridades serbias quienes le aseguraron que Olsi Rama no está detenido. Pese a que el partido fue suspendido, miles de albaneses, la mayoría de ellos jóvenes, celebraron hasta el amanecer en las calles de Tirana y de otras ciudades del país el resultado del encuentro, suspendido en el minuto 43 con 0-0 en el marcador. Muchos ciudadanos acudieron al aeropuerto “Madre Teresa” de Tirana para recibir a sus jugadores como héroes nacionales.

Olsi Rama, hermano del primer ministro de Albania, Edi Rama, fue detenido e interrogado al sospecharse que fue él quien manejó el vehículo no tripulado desde el palco de autoridades del estadio, según informaciones de Belgrado.

No son pocos los que están convencidos de que la UEFA dará finalmente a Albania esos tres puntos ante lo que consideraron la gran agresividad demostrada por los aficionados serbios contra los jugadores albaneses.

El ministro serbio de Asuntos Exteriores, Ivica Dacic, opinó que lo sucedido es especialmente grave por la implicación del hermano del primer ministro de

“No nos importa si nos clasificamos o no. Nos basta vencer a Serbia”, dijo a Efe Astrit Kushi, un aficionado albanés, vestido de rojinegro, los colores

de la bandera nacional, mientras celebraba con sus compañeros en el bulevar principal de Tirana. Los tonos nacionalistas dominaban también claramente las portadas de la prensa, donde podían leerse titulares como “Serbia-Albania, la batalla por la bandera. Los símbolos albaneses bajan del cielo y enloquecen a los hinchas”. El diario “Shqip” ilustraba este titular con una foto del mapa rojo de la Gran Albania, que comprende también Kosovo, parte de Montenegro, Macedonia y de Grecia. “Belgrado ‘rojinegro’. Bandera en el cielo, violencia en el estadio”, o “Victoria por la bandera”, eran algunos otros titulares en la prensa deportiva. En un mensjae en twitter, el primer ministro, Edi Rama, escribió que se siente “orgulloso” de los rojinegros, mientras consideró el partido una “manifestación fea” de los vecinos. El clima de nacionalismo y extremismo vivido en el estadio de Belgrado ha puesto en entredicho el viaje de Rama a Belgrado, previsto para la próxima semana, en lo que supondría la primera visita de un primer ministro a Serbia en 68 años. Algunos analistas políticos, como Ben Andoni, vi-

cerredactor jefe de la revista “Java”, creen que la visita podría ser cancelada, pero de momento no hay ninguna información de que Rama, que actualmente está de visita en EU, tenga previsto dar este paso. La visita se plantea como extremadamente delicada por las tensiones entre ambos países, que si bien son históricas, se agravaron a raíz de la independencia unilateral de la provincia serbia de Kosovo, de mayoría albanesa, que Serbia nunca ha reconocido. Según fuentes del ministerio de Exterior, el discurso de Rama con las autoridades serbias se enfocaría, sin embargo, en temas menos espinosos, particularmente en los procesos de integración europea, ya que ambos países aspiran a entrar en la UE, y en la colaboración económica bilateral. Desde que asumió el Gobierno en septiembre de 2013, Rama ha expresado su interés en visitar Serbia, pero Belgrado rechazó en dos ocasiones esta petición ante la cercanía de elecciones. Desde las tensiones bilaterales en 1999 con motivo del conflicto de Kosovo, los serbios rompieron las relaciones diplomáticas con Albania, que se restablecieron al terminar la guerra. La última visita de alto nivel fue la del primer ministro albanés Enver Hoxha en 1946, cuando se encontró en Belgrado con el líder yugoslavo, Josif Broz Tito.

RECURSOS PARA DETENER BROTE DE ÉBOLA SON INSUFICIENTES: ONU Advierten que los Estados no pueden permitirse un fracaso en esos esfuerzos CIUDAD DE MÉXICO (15/OCT/2014).El responsable de la Misión de la Organización de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia al Ébola (UNMEER), Anthony Banbury, hizo un llamado a acelerar las acciones para poner fin a ese brote ya que los recursos con los que se cuenta actualmente no son suficientes para evitar que la crisis empeore. De acuerdo con el sitio electrónico de la

ONU, Anthony Banbury informó al Consejo de Seguridad a través de videoconferencia desde Accra, Ghana, sobre la emergencia y advirtió que los Estados no pueden permitirse un fracaso en esos esfuerzos. El alto funcionario subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió que en un plazo de 60 días al menos el 70% de los infectados acudan a centros de tratamiento, así como que el 70% de los entierros se hagan bajo procedimientos seguros para evitar más propagación. Esas medidas implican operaciones com-

plicadas en el terreno, pero si se consigue su implementación, se puede revertir la situación, enfatizó Banbury en palabras que reprodujo Naciones Unidas. “Nuestro plan para detener la crisis (…) es el adecuado para la actual emergencia. Pero si no adelantamos las acciones, si no cumplimos con esos objetivos, y el número de casos aumenta dramáticamente como algunos lo han anticipado, el plan actual no podrá adaptarse al tamaño de una crisis de mayor escala. Debemos detener el ébola ahora o en-

frentar una nueva situación sin precedentes”, alertó el responsable de UNMEER. La OMS estimó que para diciembre se podría alcanzar hasta 10 mil casos nuevos de ébola por semana. Para afrontar esa situación, dijo Banbury, se deben resolver desafíos pendientes, entre ellos la falta de profesionales de la salud, equipamiento y entrenamiento apropiado para esos trabajadores, camas suficientes para los enfermos y la construcción de nuevos centros de tratamiento.


10 jueves 16 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.