CORTE DE SUMINISTRO DE GAS RUSO
EL SNTE OBTIENE 500 MDP EN EL POLITÉCNICO
AFECTARÍA A LA UE
p.07
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 17.10.14
No. 1100/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES ANCELOTTI VALORA APORTE DE ‘CHICHARITO’ EN REAL MADRID
ENTREGA CUETO VILLANUEVA APOYOS A DAMNIFICADOS POR EL SISMO DEL 7 DE JULIO DIF HUIXTLA REALIZA MARCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.04
02 viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMIREZ MOLINA Protección a mujeres indígenas La visión humanitaria de este sexenio permite que se defiendan los derechos humanos de las mujeres y las personas con mayor vulnerabilidad en la sociedad, por ello se han diseñado programas tendientes a proteger a estos grupos. Actualmente se abarca a todos en diferentes programas, antes no se tomaba en cuenta a los adultos mayores, o a los jóvenes o quizá las mujeres, así que en esta administración a abarcado al publico en general, las oportunidades ahí están, sólo queda que la gente las tome y haga buen uso de ellas. Por eso el compromiso con las personas de la tercera edad, ha sido refrendado en todos los rincones de la entidad, como sucedió recientemente en la región Tsotsil Tseltal de Zinacantán y San Juan Chamula. Ahí, en ese municipio se hizo entrega de si-
llas de ruedas y otros apoyos como la entrega del Programa Amanecer a personas de la tercera edad, beneficiando a más de 125 mil personas mensualmente en el estado. Incluso se siguen inaugurando y rehabilitando desayunadores escolares, para poder hacer que los niños vayan a clases con los nutrientes necesarios para su mejor aprovechamiento. Hay que recordar que el DIF Estatal reparte casi un millón de desayunos escolares diariamente, para cumplir con el compromiso de mejorar la educación en Chiapas desde todos los ámbitos. Además, se promueve el consumo de frutas y verduras que son fundamentales para la buena educación de los alumnos; así como se preparan los alimentos dentro de las normas de higiene, se fomenta en los niños el lavado de las manos antes comer, para evitar la inciden-
cia de enfermedades gastrointestinales. Es la política educativa y de apoyo a los grupos vulnerables lo que ha dado resultados en estos casi dos años de gobierno en que se ha transformado para bien el panorama político y social de Chiapas.
para componer las calles de esa zona, ya que están en malas condiciones. Castañón quien es diputado por la zona oriente y curiosamente tiene su casa de gestión y su domicilio particular por la zona poniente, no ha hecho nada por ayudar a quienes votaron por él.***
BASE DE DATOS…Fuerte malestar hay de parte de padres de familia del CEBCH en esta ciudad capital, por la construcción de una gasolinera cerca de este inmueble que alberga a mil 200 estudiantes. Los papás consideran que sería un peligro la conclusión de esta obra, por la cercanía con la escuela, por ello piden la clausura definitiva de esta obra.***
La secretaría de Desarrollo Social –SEDESL- pide a la población no dejarse engañar por falsos promotores que ofrecen viviendas, pues resulta que un vivillo de Arriaga que resultó ser hermano del alcalde Noé López Duque, Rigoberto, está pidiendo 5 mil 850 pesos a cambio de una casa. Aquí para empezar porque tendría que donar terreno la alcaldía si es una empresa particular la que supuestamente está comercializando las casas?.***
Tuxtlecos del lado oriente de la ciudad, le “agradecen” a su diputado Noé Castañón, “todo” el “apoyo” que ha dado
ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Inhiben en Chiapas, vulnerabilidad indígena -Jaime Valls, se encumbra con premio a Poniatowska -Regidor Isaí García, criticado por charlatán del sector rural -Jalan orejas en Cacahoatán “Prospera es para todos”
pios en esa región de los Altos, entre los que también destacan sillas de ruedas, ayudas técnicas para personas con discapacidad. Así lo ha hecho el mandatario estatal en todas las regiones del estado, en donde está cumpliendo su palabra de mover a Chiapas a un contexto de mayor progreso y justicia para quienes menos tienen y vaya que lo está logrando, ayudando a más familias para que sean ellas mismas las protagonistas de su propio desarrollo
-Kike Álvarez vinculo de ecuanimidad con el PVEM
Nexos y Contextos
-Unidad Administrativa “nido de dengue y paludismo”
Jaime Valls se encumbra con premio a Poniatowska
Con el Programa de Atención a Grupos Vulnerables, el gobierno de Manuel Velasco está apoyando cada vez a más chiapanecos en condición de vulnerabilidad, con la entrega de sillas de ruedas, ayudas funcionales, canastas alimentarias y apoyos económicos para proteger su economía, beneficiando particularmente a habitantes de 12 municipios indígenas para avanzar contra las carencias.
Aparte de gestionar importantes recursos para lograr emprender la librería José Emilio Pacheco en Tuxtla, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, nuevamente logró atraer a los principales círculos políticos en Chiapas, con el recién premio entregado a la escritora Elena Poniatowska.
Manuel Velasco se comprometió a mover a Chiapas y le está cumpliendo a las y los chiapanecos que más lo necesitan, al generar más y mejores oportunidades de desarrollo, con la atención de sus principales necesidades desde diversos frentes, como son el acceso a la salud, a una mejor alimentación y nutrición, así como con mejores vías de acceso a las comunidades, que permita llevar más beneficios y apoyos de su gobierno. De nuevo en Zinacantán, rodeado de la alegría con que la población se acercó a saludarlo, el gobernador entregó los apoyos a las personas más vulnerables, como es el caso de las canastas alimentarias, que propician un importante ahorro en la economía del hogar, al dotar de alimentos de primera necesidad de manera mensual. En otro avance para seguir impulsando la igualdad de oportunidades, Velasco inauguró un desayunador escolar en la escuela primaria “Melchor Ocampo”, el cual ha sido habilitado con los insumos necesarios para brindar alimentos nutritivos e higiénicos para las niñas, niños y jóvenes de nivel básico. Las mujeres y familias de Zinacantán y de todo Chiapas, trabajando en equipo con Manuel Velasco, no aflojan el paso para que el desarrollo llegue a todos los hogares en tiempo y forma. Y los adultos mayores de estos municipios también fueron beneficiados con la entrega del apoyo económico mensual que reciben en apoyo a sus ingresos y como un gesto de reconocimiento a sus necesidades. El Gobierno de Chiapas no ha dejado de centrar sus esfuerzos en apoyar a las comunidades y sectores sociales que más lo necesitan, por su situación de vulnerabilidad y es que en el caso de los adultos mayores, el mandatario está cumpliendo su compromiso de garantizar su bienestar con mejores condiciones para que puedan salir adelante. En esta visita a Zinacantán, Velasco entregó apoyos integrales para lograr mejores condiciones para las familias de los 12 munici-
La distinguida escritora, narradora y cronista, fue acompañada por el Gobernador Manuel Velasco y la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco- a la exposición del Foro Universitario Vive Tu Medio. Al mismo tiempo el ejecutivo chiapaneco, atestiguó la entrega del grado Doctor Honoris Causa, que le otorgó la máxima casa de estudios UNACH y el rector Jaime Valls, a la distinguida escritora. Con lo anterior Valls, logra recobrar el camino del comentario nacional y estatal y acallar voces que ya lo tenían fuera de su encomienda, donde ha manifestado la voluntad por concluir con un buen papel y sobre todo, dejar entrever sus vínculos nacionales con integrantes del gabinete del Presidente Peña Nieto, como el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Regidor Isaí García, criticado por charlatán del sector rural El regidor Municipal de Tapachula, Isaí García Trujillo, se volvió Bob el constructor y decidió compartir ideas científicas como la propuesta de un dren pluvial para mitigar los estragos de la temporada de lluvias, con lo cual, casi se gana el premio nobel a la ciencia Albert Einstein” manifestaron en Mofa y desmadre, un grupo de empresarios Tapachultecos, que criticaron su incursión como político, al ser muy mediocre y con pocos alcances para el desarrollo de comunidades rurales que confiaron en él. El flamante agricultor de tomates tipo bola, piensa que con sus miserables ideas, atraerá los reflectores de la ciudadanía, cuando poco ha hecho para coadyuvar con la población de su sector agrícola rural” agregaron. Y posiblemente los empresarios tengan razón, cuando el regidor, ha manifestado su interés por continuar escalando cargos en la política local; aunque su desarrollo y servilismo hacia el pueblo, sea muy mediocre, y sin nada que reconocerle. En un recorrido por comunidades rurales, donde supuestamente ha manifestado tener capital político, hombres del campo y amas de
casa, repudiaron al funcionario, porque jamás se volvió a parar a las colonias y comunidades que llegó a pedir el voto, incluso manifestaron que luego de vestir con pantalones desgastados y botas tipo minera, ahora solamente utiliza puras guayaberas y pantalones casimir. Gobierno federal jala orejas en Cacahoatán El Gobierno Federal a través del delegado regional de atención del programa Prospera, Ignacio Nazar Rubiera, fue enviado especialmente a calmar las ánimos exaltados de varios grupos políticos en el municipio de Cacahoatán, luego de que trascendiera el presunto bloqueo de vocales del Prospera a madres de familia, en caso de recibir los beneficios del programa estatal “apoyos para madres- jefas de familia. En rueda de prensa, asistieron en alcalde Uriel Pérez Mérida “el Conta” o el chino, al lado del delegado de Gobierno de Cacahoatán, Carlos Ignacio Moreno Mérida “el Yayo”, quienes limaron asperezas, decidieron congeniar y caminar juntos- manifestando un total respaldo al otorgamiento de los apoyos federales y estatales a las madres de familia de bajos recursos que tanto lo necesitan. Los actores políticos, manifestaron “que nada ni nadie” debe condicionar los apoyos tanto federales como estatales, por lo que decidieron trabajar de la mano, y desmentir la versión, en torno a “la operación chisme” que presuntamente estaba ocasionando estragos, irritaciones y hasta mentadas de Mayo en contra de las autoridades por culpa de operadores políticos del Prospera que condicionaron a las amas de casa de no aceptar el programa del Gobierno de Manuel Velasco Coello,” porque entonces les retiraban los apoyos federales” El representante del Gobierno Federal, Nazar Rubiera, desmintió dicha versión, y lamentó que los comentarios infundados por gente desestabilizadora, trate de politizar el programa federal, que es para todas las madres de familia, sin distinto de colores partidistas, ni raza o religión. En tanto Uriel Pérez Mérida, alcalde de Cacahoatán, manifestó una apertura total a los apoyos canalizados por el Gobernador Manuel Velasco como la canasta para madres –jefas de familia, que han sido otorgados con antelación y que no deberá ser motivo de condicionamiento por parte de los vocales del Prospera. En tanto el Carlos Ignacio, informó que los programas del Gobernador Velasco, han logrado llegar a 4 mil 800 familias, integrado con productos de la canasta básica y alimentos que permiten equilibrar la economía de la ciudadanía. Con la rueda de prensa ofrecida por el Conta, el Yayo y el representante del Gobierno Federal y del Programa Prospera, queda claro que los borlotes y los conflictos en Cacahoatán, estaban provocados por grupos antagónicos que se andan rasguñando por el poder electoral en el 2015. Las calenturas deben quedar totalmente fuera de las necesidades sociales y más, si se trata de mitigar el hambre y la pobreza. Kike Álvarez vinculo de ecuanimidad con el
PVEM Muy trascendental ha sido el respaldo y espaldarazo que le ha dado el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al diputado del Distrito XXIV, Carlos Enrique Álvarez Morales, seguramente ya visualizando su hombre de confianza y vínculo para lograr la ecuanimidad y sensibilidad política entre todos los grupos del Verde en Cacahoatán. Recientemente la encomienda, está enfocada, a limar asperezas, lograr la unidad y evitar estridencias, alejando a los augurios de la desestabilización que lejos de abonar al desarrollo del partido político, solo le ocasiona frivolidades. Bajo la batuta de apostarle a la suma de esfuerzos y conciliación Carlos Enrique Álvarez, recientemente sostuvo un encuentro con Castellanos Cal y Mayor, con el afán de contribuir en gran medida a las buenas cuentas y el apoyo al gobierno de Chiapas. Unidad Administrativa nido de dengue y paludismo Una alerta sanitaria podría ser activada por las autoridades de salud, por la alta proliferación de zancudero y paludismo en los alrededores de la Unidad Administrativa donde despacha el Sub Secretario de Gobierno Rubén Peñaloza González, quien al parecer no se enferma con el padecimiento endémico, ante la inmunidad que ha logrado, tanto piquete de zancudo. Aparte de cochino, este funcionario, se la pasa durmiendo porque los conflictos sociales en diversas localidades son el menjurje de todos los días, dejando entrever la falta de operatividad y resultados en la resolución de conflictos políticos. Pero regresando a sus oficinas. Primero fue el exceso de goteras en el techo de la Unidad Administrativa. Con las recientes lluvias, la molestia de la población- está enfocada al gran zancudero que deja grandes roncheros, calentura y hasta decaimiento tipo dengue clásico, propiciado por los montículos de basura, monte, bolsas de refresco y plástico tipo pet, que dejan entrever la suciedad del funcionario que no limpia ni sanea los perímetros alternos a su oficina. Es una vergüenza, que mientras los edificios del Supremo Tribunal de Justicia en Tapachula, yacen totalmente limpios, arreglados y con una imagen impecable, el otro lado; es decir, la Unidad Administrativa, sea un cuchitril; un verdadero basurero que solo ocasiona mal aspecto por la falta de voluntad de sus autoridades para trabajar en un lugar con mejores condiciones. Sin duda, las condiciones de la Unidad Administrativa, son las mismas que Rubén Peñaloza, un sujeto descuidado, que jala agua para su molino y según trasciende de la misma Secretaria de Gobierno de Eduardo Ramírez, se la pasa enviando tarjetas informativas, manipuladas, con informes falsos y a modo de que él se pare el cuello en todo momento. Mientras tanto en la región, Peñaloza, pedalea haciendo campaña anticipada a todo vapor, manifestando que es protegido de ERA, y por esa misma situación, puede violentar los estatutos y reglamentos del Instituto Electoral y Participación Ciudadana. ¿Delincuente electoral?
04 viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A ENTREGA CUETO VILLANUEVA APOYOS A DAMNIFICADOS POR EL SISMO DEL 7 DE JULIO *APOYOS MATERIALES A FAMILIAS QUE NO SALIERON CENSADAS TRAS EL SISMO Huixtla, Chiapas. 16 de Octubre. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva realizó la entrega de apoyos a familias que salieron damnificados el pasado 7 de julio. Con lo que se demuestra que el trabajo conjunto con lleva a buenas acciones a favor de los que más lo necesitan.
Ahí el edil acompañado con el comité de reconstrucción Huixtla Centro realizó la entrega de cemento a familias que no salieron beneficiados en ninguno de los censosque realizaron las diferentes instituciones de gobierno estatal y federal. En este contexto el presidente municipal Cueto Villanueva agradeció al gobernador del estado Manuel Velasco Coello por estos apoyos a favor
que más lo necesitan. Agradeció la presencia de los damnificados y a las gestiones conjuntas entre comité y ayuntamiento, ya que, ahora estos apoyos llegaran a las manos quienes más lo requieren. A pesar de las dificultades que se han suscitado, no podemos olvidarnos de esas familias que salieron damnificadas tras el sismo del 7-Julio. Hoy estamos convencidos que debemos de trabajar de manera
conjunta para que los apoyos lleguen a los que en verdad lo necesiten. Acotó el edil Gustavo Cueto. Ahí acudió la presidenta del comité de reconstrucción Huixtla Centro Lic. Olvita Palomeque Pineda, el director de obras públicas municipal Arq. Francisco Hidalgo Brijalva, el regidor c. Rodulfo Rincón Rodas y el director de vivienda municipal Ing. Juan Alberto García Gómez.
DIF HUIXTLA REALIZA MARCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA Huixtla, Chiapas. Octubre 16. El DIF Huixtla que preside la Sra. Rosibel Duque de Cueto con la participación de mujeres del ejido Francisco I. Madero realizó una marcha en el marco del día internacional contra el cáncer de mama. El cáncer de mama se convierte en el principal enemigo en mujeres. Por eso el 19 de octubre se conmemora con actividades y concientización sobre este flagelo al que las mujeres deben prestar mucha atención. Con este obje-
tivo se realizó esta pequeña pero significativa marcha de mujeres en contra del cáncer de mama. Ahí la directora del DIF Huixtla Lic. Cindy Mariana Jurado López mencionó que con la prevención y la realización de controles periódicos son vitales para que el cáncer de mama no se convierta en una amenaza. Con una detección temprana, mediante la realización de autoexámenes mamarios y chequeos médicos periódicos, las probabilidades de superarlo son mayores.
La prevención oportuna y el chequeo es un factor que fortalece estas acciones para atacar el cáncer de mama que afecta a 1 de cada 8 mujeres. En los últimos tiempos las investigaciones y avances médicos han permitido encontrar formas de tratar exitosamente el cáncer de mama y de controlar su crecimiento. Pero se ha comprobado que la detección temprana de esta enfermedad es el primer paso para salvar vidas. A si mujeres del ejido Francisco I. Madero marcha-
ron por las principales calles de este ejido, dando a conocer a los habitantes de cómo combatir este mal en las mujeres. Y que tanto daño hace en la familia. El DIF trabaja de manera conjunta con la población Huixtleca pues es nuestro principal vínculo para que las acciones se realicen de manera efectiva. Gracias a las acciones que realiza la Sra. Rosibel Duque muchas familias han salido beneficiados con algún servicio que brinda esta institución. Y que se les da a los que más lo necesitan.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 17 de octubre del 2014
05
E ST AT A L E S RECONOCE MANUEL VELASCO EL PAPEL DE LAS MUJERES RURALES EN EL DESARROLLO Y PROGRESO DE LA ENTIDAD • Cinco de cada 10 chiapanecas habitan en comunidades rurales En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que esta conmemoración es la mejor oportunidad para reconocer el papel que juega la mujer en el desarrollo y progreso de la entidad. “La contribución de las mujeres rurales para el desarrollo de las sociedades es fundamental, particularmente en lo que respecta a garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola; en nuestro estado contamos con su participación decidida para construir un mejor Chiapas, de ahí nuestro compromiso y trabajo por mejorar sustancialmente sus condiciones de vida”, precisó el
mandatario al tiempo de indicar que cinco de cada diez chiapanecas habitan en comunidades rurales. En este sentido, el Ejecutivo estatal dijo que su administración trabaja para que cuenten con mayores oportunidades para impulsar su potencial y salir adelante junto a sus familias. Explicó que según datos del Consejo Nacional de Población, en México hay 196 mil 157 localidades rurales, de las cuales 19 mil 297 están en Chiapas, donde habitan más de un millón 123 mil mujeres, de las cuales más de 479 mil son de habla indígena. Detalló que el total de hogares en comunidades rurales es de 500 mil 371, de los cuales 69 mil 616 son encabezados por jefas de familia, por ello tan sólo en este año se afiliaron 20 mil 639 mujeres al Programa
de Seguro de Vida para Jefas de Familia en Chiapas. Luego de precisar que el 42.24 por ciento de la población femenina de localidades rurales trabaja en labores del campo, explicó que durante este 2014 se han entregado 240 mil 600 paquetes de aves de traspatio a más de 20 mil campesinas y para apoyar a la producción de alimentos, a través de 10 mil Proyectos Productivos de Traspatio Integral, se han invertido 212 millones de pesos en beneficio de 30 mil familias. De la misma forma, el Gobernador aseguró que se han otorgado paquetes de insumos para la siembra con una inversión de 257 millones de pesos en beneficio de 233 mil 637 productores agrícolas, de los cuales 101 mil 608 son mujeres.
Con el programa de Mejora Genética para el incremento de la ganadería, agregó que en Chiapas se beneficia a 167 mil productores pecuarios, de los cuales 25 mil son mujeres, con una inversión de 191 millones de pesos. El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales, se observó el 15 de octubre de 2008. Tiene su origen en la Conferencia de Beijing organizada en 1995 por Naciones Unidas. Lo anterior, debido a que las mujeres rurales representan más de una cuarta parte de la población mundial y en promedio son el 43 por ciento de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, sin embargo, están en peores condiciones que los hombres.
POBLACIÓN INFANTIL CON AUTISMO EN CHIAPAS, RECIBE ATENCIÓN MÉDICA EN EL SISTEMA DIF ESTATAL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas y la Asociación Civil Autismo Chiapas han sumado esfuerzos para crear la Clínica de Trastornos del Espectro Autista (TEA), con la finalidad de brindar atención a la población infantil con autismo en la entidad. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco explicó que en la Clínica de TEA diariamente se atienden aproximadamente a 22 niñas, niños y adolescentes, quienes de acuerdo al diagnóstico médico asisten semanalmente dos o tres veces a sesiones de tratamiento integral que tienen duración de 2 horas, las cuales consisten en: terapias individuales conductuales, cognitivas, de socialización, comunicación, teoría de la mente y terapia sensorial. Asimismo, la Presidenta del DIF Chiapas puntualizó que el proyecto de atención a la población infantil que tiene TEA, es relevante porque involucra la participación de los madres, padres y hermanos del paciente, con el propósito de apoyar al tratamiento y educación del paciente. Dicha Clínica está ubicada en las instalaciones del Centro de Rehabilitación del DIF Estatal, institución que también contribuyó a la construcción de una Cafetería, que es administrada por la Asociación de Autismo en Chiapas, para que con los ingresos puedan costear gastos que se generen en el área de atención a los pacientes con autismo. El Sistema DIF Chiapas, presidido por la señora Leticia Coello de Velasco, diseña y efectúa acciones en el rubro de salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de nuestro estado.
06 viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S PISTORIUS DEBE PAGAR POR LO QUE HIZO: FAMILIA DE SU VÍCTIMA Consideran que una pena suave enviaría mensaje de poca responsabilidad a Sudáfrica PRETORIA, SUDÁFRICA (16/OCT/2014).- Óscar Pistorius “debe pagar por lo que hizo” e ir a la cárcel siempre que su seguridad esté garantizada, pidió la familia de la víctima, considerando que una pena suave enviaría un mensaje laxista a toda Sudáfrica. La fiscalía intentaba obtener una pena de prisión para el atleta sudafricano en el caso del homicidio de su novia. En septiembre, Pistorius fue declarado culpable de homicidio involuntario, ya que la jueza consideró que había sido imprudente, pero que no se podía demostrar una intención homicida. El atleta siempre aseguró que el 14 de febrero de 2013 abrió fuego contra su pareja a través de la puerta cerrada del baño creyendo que era un ladrón. Kim Martin, una prima de Reeva Steenkamp, dijo con voz temblorosa y lágrimas en los ojos durante una audiencia que que “Pistorius debe pagar por lo que hizo”. Él debe pagar Reeva, por lo tía y al resto yando que su
venganza. Nosotros sólo pensamos que poner fin a la vida de alguien, disparar a través de una puerta contra alguien que está desarmada y es inofensiva, necesita un castigo suficiente”, agregó.
piernas bajo las rodillas, alegó que en prisión sería muy vulnerable, y pidió que sea condenado más bien a cumplir un servicio a la comunidad. Prisión
“Todos han sufrido, y yo estoy convencida de que debemos enviar un mensaje a la sociedad de que no se puede hacer esto y escapar” impune, señaló. También sostuvo que las disculpas presentadas por Pistorius a los padres de Reeva Steenkamp al comenzar el proceso “no le parecieron sinceras”. Barry Roux, el abogado de Pistorius, la interrogó brevemente para indicarle que su cliente había redactado luego de la tragedia una larga carta para pedir perdón a los padres de Steenkamp, que no fue entregada por motivos legales. “Usted también está de acuerdo en que las condiciones en prisión son humanas y pueden recibir a una persona minusválida (...). ¿Pero y si no fuese así?”, le preguntó. “Yo no desearía eso a nadie”, le respondió Kim Martin.
“por terminar con la vida de que ha hecho a mi tío, a mi de mi familia”, afirmó, subramotivación no es la venganza.
La sentencia podría ser anunciada el viernes, o la semana próxima, pero como no hay una pena obligatoria mínima, la jueza Tokozile Masipa deberá decidir si merece ir a prisión o quedar en libertad.
“Mis familiares no son personas que busquen
La defensa de Pistorius, amputado de ambas
con
servicios
Sin embargo, no todas las prisiones --más de 230-son iguales, destacó el procurador Gerrie Nel, quien sugirió que el ala medicalizada de la prisión central de Pretoria, Kgosi Mampuru, sería adecuada.
médicos
La fiscalía, decidida a hacer frente a los argumentos de la defensa, según la cual Pistorius sería “quebrado” en prisión y mal atendido desde el punto de vista médico, llamó a un alto responsable de la administración penitenciaria, Zacharia Modise, a prestar testimonio.
“Nosotros podemos asegurar que sus derechos fundamentales serán respetados, y en lo que respecta a su salud, puede ser atendido correctamente”, dijo Modise. El abogado defensor de Pistorius le recordó los casos de torturas en la prisión, de duchas con las puertas rotas y la falta de bañeras.
“Yo puedo confirmar con toda confianza que si el tribunal, en cualquier momento, decide que él debe ir a la cárcel, existen establecimientos donde podemos encarcelar y recibir al acusado”, declaró este alto funcionario. Modise no ocultó empero la existencia de “problemas”. La Sudáfrica democrática heredó del apartheid edificios muy viejos, concebidos fundamentalmente para mantener a los presos detrás de rejas, pues en esa época no existía la preocupación de rehabilitar a los detenidos. Muchas prisiones no tienen guardianes suficientes, y el Estado es acusado regularmente de no hacer lo suficiente para garantizar la seguridad de los detenidos, sobre todo en las cárceles donde las pandillas hacen lo que quieren.
PRESENTAN ADECUACIONES AL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ Será mula
el segundo más 1, sólo después
veloz de la Fórde Monza, Italia
CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2014).-
El nuevo Autódromo Hermanos Rodríguez será el segundo más rápido del calendario con velocidades que alcanzarán los 328 kilómetros por hora, lo que lo sitúa justo por detrás del de Monza, Italia. Fue presentado ante la prensa en el trazado que actualmente se encuentra en remodelación, la nueva versión del circuito de la Magdalena Mixhuca, el cual tendrá una capacidad para 125 mil personas para el regreso del Gran Premio de México que se realizará en 2015. El representante de la empresa constructora alemana Tilke, Christian Epp, comentó que el recorrido de los monoplazas será alrededor de 65 segundos por vuelta, y el pico máximo de velocidad estará situado en 328 km/hr en la recta principal, justo antes de llegar a la curva uno. Este trazado “será el segundo más rápido del calen-
dario, tendremos otros dos sectores, además de la recta principal, donde se llegará a los 300 km/hr. “Además, se pensó en el espectáculo, tanto para el espectador como para el piloto, por lo que será un trazado muy atractivo cuando esté terminado”, aseguró Epp. Agregó que en este proyecto se enfrentaron a cuatro retos en particular, el primero fue el suelo por lo fangoso que es en la Ciudad de México; el segundo, modificar un trazado histórico; el tercero, adecuarlo para los estándares de seguridad y, finalmente, que todo esto fuera atractivo para las personas que lo verán en vivo. “Para solucionar esto hemos hablado con expertos en mecánica de suelos que nos ayuden a entender cómo se comporta la superficie, luego sabemos que hay un valor histórico en esta
obra y hay puristas que quieren conservarlo. “La FIA (Federación Internacional de Automovilismo) también nos pide suficientes salidas de escape que tenemos que adecuar al trazado”, mencionó. Agregó que en ese sentido se han movido entre 10 y 15 metros la zona de la curva conocida como la “Peraltada”, la cual se tomará por la mitad y no completa ya que en el nuevo diseño los coches entran en donde está actualmente el Foro Sol. Por último, indicó que el autódromo tendrá que estar listo 90 días antes de la fecha del gran premio, a fin de realizar la última inspección de la FIA y que pueda otorgar la licencia de grado uno para que corra la Fórmula Uno. Además, los trabajos de remodelación se centran actualmente en el área de pits y para fines de este mes se comenzará con la remodelación en la pista.
ANCELOTTI VALORA APORTE DE ‘CHICHARITO’ EN REAL MADRID El técnico Merengue resaltó la viveza de Javier en el área, que lo hace distinto a los demás MADRID, ESPAÑA (16/OCT/2014).El técnico italiano Carlo Ancelotti, quien dirige al Real Madrid, valoró el aporte de Javier “Chicharito” Hernández en el equipo, al que consideró futbolísticamente mejor que el año pasado. “Carletto” resaltó la viveza que tiene el futbolista jalisciense dentro del área, lo que le otorga otra variante al ataque Merengue, pues sabe moverse por detrás de los defensas para romper los fueras de lugar. “Su mejor cualidad es que rompe muy bien la línea contraria. Es muy listo en el área, muy distinto a Karim (Benzema)”, declaró en entrevista al canal de televisión Real Madrid TV.
El timonel protegió a la competencia de “Chicharito”, al francés Benzema, quien recibió varias críticas por la falta de gol, sin embargo, indicó que la labor del galo ha sido de mucha ayuda pues los goles los pueden marcar el portugués Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale, no precisamente debe ser el “9”.
naron la Champions y Copa del Rey y sólo los nuevos refuerzos se tuvieron que acoplar, pero el resto del plantel ya conocía la filosofía de juego. “El año pasado no teníamos una identidad tan clara al principio. Ese problema no lo tenemos este año, tenemos una filosofía más clara y más nivel de juego”.
“Desde siempre ha hecho en el campo lo que le he pedido. No le he pedido marcar goles porque tenemos muchos recursos en este sentido. Jugando con Cristiano y Bale, necesitamos a un delantero que tenga costumbre de retrasarse y crear juego no solo un delantero que piense en gol”.
“Solo tuvimos un problema de adaptación de los nuevos, sobre todo físicamente. Los jugadores ya están acostumbrados a jugar así. Somos mejor que el año pasado a nivel de juego, aunque hemos encajado demasiados goles. Lo estamos arreglando”, dijo.
Aunque el Real Madrid comenzó con algunas dudas en su desempeño futbolístico, dos derrotas en la Liga de España y la perdida de la Supercopa de España, aseveró que sus pupilos se encuentran mejor que el año pasado donde ga-
La obtención de la “Décima” Liga de Campeones de Europa en la campaña anterior, no es una señal de conformismo, Ancelotti, recalcó que es una motivación para continuar en la búsqueda por los trofeos ahora en su segundo año como entrenador madridista.
PLATINI PROPONE CINCO CAMBIOS Y EXPULSIONES TEMPORALES Según el ría más
presidente de UEFA, esto creaalternativas en los partidos
PARÍS, FRANCIA (16/OCT/2014).Michel Platini, presidente de la UEFA, propone en su libro “Hablemos de futbol”, aparecido este jueves, incluir dos cambios más por partido y la creación de una tarjeta blanca para expulsiones temporales en caso de protestas. Platini querría “poder hacer dos cambios en el descanso manteniendo las tres sustituciones durante
el juego”. Los duelos, según él, “no sufrirían más interrupciones pero sí tendrían más alternativas”. Además, para luchar contra “esta manía de protestar al árbitro” que “se extiende como una auténtica epidemia en futbol”, Platini aboga por “la creación de una tarjeta blanca” que “supondría una expulsión temporal - una tregua - de diez minutos en el banquillo”. “No se debe confundir con la tarjeta amarilla, que castiga las faltas durante el juego”, señala el tres veces Balón de Oro.
Platini también querría “abolir la noción del límite de edad para arbitrar y solo tener en cuenta sean competentes y aptos físicamente”. El ex capitán de Francia desearía también “que los dos árbitros colocados detrás de la portería en el equipo arbitral de cinco (usado en las competiciones de la UEFA) pudieran entrar en el campo si tuvieran la necesidad de ello” El francés reclamó además “el final de la triple pena para el último defensor que comete una falta (penal, expulsión y sanción)” y sustituirla por un “doble castigo: penal y amarilla
si la falta se comete dentro del área; expulsión y tiro libre si la falta se comete fuera del área”. Por último, Platini querría una modificación del Board, órgano garante de las leyes del juego. Mantendría su “composición de ocho miembros asegurando la tradición de cuatro representantes británicos originales, eso no está en discusión”. Pero, la “legitimidad” vendría “no de los representantes de la FIFA sino de exjugadores y técnicos de renombre, por ejemplo, en la forma de una ‘Academia de los 11’, que tendría cuatro votos también”.
MESSI FESTEJA DÉCADA DE TRIUNFOS EN BARCELONA El je
argentino compartió un en Facebook para sus
mensafanáticos
BARCELONA, ESPAÑA (16/OCT/2014).Lionel Messi festejó el décimo aniversario de su primer partido oficial con el Barcelona con un mensaje en Facebook en el que calificaba de “maravillosos” estos diez años en el Camp Nou y señaló que sigue “con ganas de mejorar y conseguir más títulos”.
“Quiero agradecer a toda mi familia, amigos, compañeros y a todo el staff del Barcelona por su apoyo en estos 10 maravillosos años. Siempre disfruté en la cancha, vistiendo estos colores y viviendo momentos muy lindos”, escribió Messi. “Pero también siempre con ganas de mejorar y conseguir más títulos para el equipo. ¡Un abrazo a todos!”, añadió, firmando como ‘Lio’.
de octubre de 2004, en un derbi ante el Espanyol, cuando tenía 17 años. En esta década como azulgrana el argentino ha ganado tres Ligas de Campeones (2006, 2009 y 2011), entre otros muchos trofeos colectivos, y cuatro Balones de Oro (2009, 2010, 2011 y 2012), además de haber conseguido superar una larga lista de récords, entre ellos el de máximo goleador histórico del Barcelona.
Messi
El sábado, en el partido en el Camp Nou ante
debutó
con
el
Barcelona
el
16
el Eibar, el argentino podría lograr uno más. Tiene la oportunidad de igualar o de superar el récord de máximo goleador histórico de la Liga que tiene el mítico atacante del Athletic de Bilbao Telmo Zarra con 251. Messi, de 27 años, ha marcado 249 goles en el campeonato español. Si no consigue el récord ante el Eibar, tendrá una nueva oportunidad la próxima semana en el Clásico ante el Real Madrid que se disputará en el estadio Santiago Bernabéu.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 17 de octubre del 2014
07
NACIONALES CANCILLERÍA DESCARTA MEXICANOS CONTAGIADOS DE ÉBOLA EN ÁFRICA La Embajada mexicana en Nigeria mantiene contacto con hasta 85 residentes en la zona CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2014).Hasta ahora ninguno de los mexicanos que se encuentran en los tres países de África Occidental, foco principal del contagio de ébola, han reportado síntomas de enfermedad y la Cancillería no ha recibido solicitud alguna de repatriación o asistencia. Reyna Torres Mendívil, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que la Embajada de México en Nigeria mantiene contacto con entre 75 y 85 mexicanos residentes en la zona. La mayoría se encuentra en Nigeria y algunos en Ghana, Liberia y Sierra Leona, zona identificada como el origen del virus, aunque la Alerta de Viaje de la Cancillería, advierte sobre otro brote en la República Democrática del Congo y presencia del virus en Senegal. De acuerdo con la funcionaria, la diplomacia mexicana ha realizado un trabajo de protección en varias “pistas”. En principio, toda recomendación e información
sobre el virus, sus características, contagio y síntomas de la enfermedad, procede de expertos de la Secretaría de Salud y se basa exclusivamente en conocimientos científicos comprobados. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha realizado un trabajo intenso a través de su representación en Ginebra ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), para facilitar el contacto con la Secretaría de Salud y mantener un nivel de información actualizado y veraz.
dos. Debido a que dos enfermeras en Dallas se contagiaron, el Consulado de México en esa ciudad, con apoyo del Centro Nacional de Enfermedades de Estados Unidos, ha comenzado a dar información en español para evitar el pánico en la comunidad. Y aprovechando la Semana Binacional de Salud que se lleva a cabo en Estados Unidos, entre el 13 y el 19 de octubre, se difundirá información en español a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos, para señalar medidas de prevención efectivas y contrarrestar rumores.
Por otro lado, la Embajada de México en Nigeria mantiene contacto personal por semana con todos los mexicanos que se han registrado en esa representación (entre 75 y 85), para conocer eventuales planes de viaje y saber que están bien.
“Desde muy al principio de la crisis hemos estado muy atentos al tema y con el contacto entre la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud, hemos realizado todas las acciones necesarias para informar de manera acertada y oportuna”, aclaró.
Reyna Torres aclaró que esta cifra se refiere únicamente a quienes se han registrado, si bien puede haber otros que no lo hayan hecho.
Además, está disponible toda la información a través de la página electrónica de la Cancillería, en el apartado de Guía del Viajero-Información por destino, donde aparece una alerta (en un apartado específico sobre ébola y en la información relativa a Nigeria), con la recomendación de evitar cualquier viaje no estrictamente indispensable. La alerta recuerda que el 8 de agosto, la Organización Mundial de la Salud detectó el brote del virus y remite a una información muy comple-
No obstante, de ese número alrededor de 15 por ciento son misioneros religiosos y el 73 por ciento residentes, quienes no han presentado ninguna solicitud de repatriación o asistencia, además de que hasta el momento no reportan síntomas se reportan sanos. Otra de las áreas de mayor trabajo es Estados Uni-
ta preparada por la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, donde se aborda con detalle, pero de manera accesible, toda la información científica sobre el virus y su contagio. Asimismo, se señalan los riesgos en Nigeria, Sierra Leona, Ghana, Senegal y República Democrática del Congo y se habla de los síntomas de la enfermedad y se hacen recomendaciones para quienes acaban de regresar de algún viaje por zonas que pudieran representar riesgo.
EL SNTE OBTIENE 500 MDP EN EL POLITÉCNICO Niegan ‘’montarse’’ ción para resolver
en la demandas
manifestapendientes
CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2014).En medio del conflicto estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
obtuvo una bolsa de 500 millones de pesos por parte de las secretarías de Gobernación, Hacienda y Educación Pública que atiende “demandas no atendidas” en los últimos años. La dirigencia del SNTE, que creó el Partido Nueva Alianza, también se dijo en espera de que se realice la consulta para elegir al director interino del IPN para participar y encontrar los mecanismos que den garantía que se designará a quién represente a los Politécnicos. El SNTE aseguró que el Reglamento Interno les afectaba en lo laboral y que insistirá para que el Politécnico quede excluido de la reforma educativa impulsada por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y que quedó armonizada en poco más de 25 estados. En conferencia de prensa el dirigente de la sección 60 del SNTE, José Bernardo Quezada Salas, aseguró que si el reglamento aprobado por el Consejo General Consultivo se hubiera publicado para su vigencia “nos íbamos a manifestar de otra forma porque lesionaba nuestros derechos”.
Dijo que una vez que los alumnos presentaron su pliego de demandas ante la Secretaría de Gobernación, el Sindicato entregó su pliego de 8 demandas. En total fueron 7 mesas con las secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda.
mo día en el que se aprobó el Reglamento Interno.
El pliego, adicional a la negociación que el comité ejecutivo nacional sostuvo con la SEP en mayo, planteó el pago de promoción docente, evaluación de categoría y compactación; la regularización del programa de técnicos docentes a maestros de carrera; concluir el programa de basificación; cumplimiento al cronograma de promoción docente; definir los procedimientos para incrementar las horas de trabajo docente.
El representante de 17 mil académicos y trabajadores del Politécnico dijo que respaldan la movilización estudiantil, la cuál calificó como “ejemplar la actitud de los estudiantes”.
También establecer el programa de recuperación de horas y efectuar el pago de bono de transporte de 2014, el cual se entregó a los trabajadores ayer miércoles. El líder dijo que la negociación con el Gobierno federal que obtuvo, entre otros, 500 millones de pesos, corresponde a una demanda no atendida por la ex directora Yoloxóchitl Bustamante y para ello presentó un oficio con fecha 26 de septiembre, el mis-
“No nos montamos en ningún evento y manifestación de alumnos”, para resolver las demandas pendientes desde 2013, aseguró.
Agregó que la organización está preocupada por el cierre de actividades de forma indefinida y que afecta el proceso enseñanza. Consideró que es prudente llegar a un acuerdo y llegar a una nueva reingeniería, aunque luego corrigió y dijo refundación. “Nosotros estamos no por levantar el paro, somos respetuosos de la decisión de los estudiantes”. Respecto al grupo de académicos que presentaron sus pliegos de demandas, primero desestimó la cantidad al señalar que sólo son 60.
SE FRENÓ DETERIORO FINANCIERO EN EL IMSS, ASEGURA GONZÁLEZ ANAYA El funcionario precisa que en 2013 se logró reducir el uso de las reservas financieras al pasar de 24 mil millones de pesos a 12 mil millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2014).El director general del IMSS, José Antonio González Anaya, dijo que se ha logrado frenar el deterioro financiero de este órgano de seguridad social, pero aún falta sanearlo, por lo cual se continuará con acciones de modernización que permitan ahorros y mejorar los servicios. Al presentar el informe de labores y proyecto de trabajo en la 105 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), precisó que en 2013 se logró reducir el
uso de las reservas financieras al pasar de 24 mil millones de pesos a 12 mil millones de pesos. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, mencionó que pese a los avances la situación sigue siendo precaria, por lo que se adoptarán nuevas medidas en beneficio de 70 millones de mexicanos a los que brinda servicio este Instituto. “Es de todos conocido que el Instituto experimentó un deterioro financiero debido a las transiciones demográfica y epidemiológica de nuestra población, agravado por el crecimiento de la nómina de pensiones y por rigideces administrativas”. “Hoy, a casi dos años de iniciada la administración, el IMSS ha llegado a un punto de inflexión. Hemos logrado frenar el ominoso deterioro fi-
nanciero y tengo el gusto de informar que en 2013 redujimos el uso de la reservas de 24 a 12 mil millones de pesos, casi la mitad”, destacó. En la Unidad de Congresos del IMSS, mencionó que la situación sigue siendo complicada, pues las presiones de gastos de salud continuarán y “no hay soluciones fáciles”, a la vez que destacó que la tendencia de deterioro se logró sin aumentar las cuotas obrero-patronales y sin disminuir la calidad de los servicios. González Anaya resaltó que se han tenido cifras récord en la afiliación de trabajadores con más de 17 millones actualmente, y la generación de empleo formal está creciendo prácticamente al doble de la economía.
DIPUTADOS DEBATEN LEY DE INGRESOS 2015 Según te se
estimaciones, llevará más
el de
10
debahoras
CIUDAD DE MÉXICO (16/OCT/2014).En punto de las 11:30 de la mañana de este jueves inició la discusión de la Ley de Ingresos para el 2015 en el pleno de la Cámara de Diputados. Con un quórum de apenas 250 diputados presentes en la sesión, arrancó el debate que de inmediato rechazó una moción suspensiva que presentó el diputado del PT, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Para este dictamen se presentaron más de 100 reservas y según estimaciones de algunos legisladores este debate, y en su caso, aprobación se llevará más de 10 horas. Apenas este jueves, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2015, en la que se prevé un monto de cuatro billones 702 mil 951 millones de pesos, lo que significa un aumento de 26 mil 713 millones de pesos comparado con la propuesta original del Gobierno federal. Entre los ajustes al dictamen, que será discu-
tido hoy en el pleno de San Lázaro, está la estimación a la baja del precio del barril de petróleo, que pasó de 82 a 81 dólares por unidad, y un tipo de cambio del peso-dólar a la alza. En este proyecto también se contempla un único “gasolinazo” para enero del próximo año, que se fijará conforme a la inflación estimada en un 3%, según el Banco de México.
solinas magna y premium, así como al diesel.
Con este único aumento a las gasolinas y al diesel concluirá el desliz (aumento progresivo) mensual que todavía se aplica al litro de ga-
Después de 2017, según la reforma energética, habrá una libre competencia en los precios y cada proveedor definirá el costo del combustible.
Con esta medida aprobada en los combustibles los estados del país recibirán el próximo año más de 800 millones de pesos y en 2016 casi mil millones de pesos, cantidades adicionales a las participaciones que obtienen provenientes de la venta de las gasolinas y el diesel.
POLICÍA FEDERAL DETIENE A CINCO PRESUNTOS DELINCUENTES EN URUAPAN Los agentes interceptan a un vehículo cuyos tripulantes llevaban armas a la vista
kilómetro 322, cuando los agentes interceptaron un vehículo cuyos tripulantes llevaban armas a la vista.
URUAPAN, MICHOACÁN (16/OCT/2014).-
Agregó que una persona descendió de la unidad y se identificó como José Raúl “N”, de 36 años; el hombre portaba un arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, una granada de fragmentación y un envoltorio que contenía un polvo blanco, presumiblemente cocaína.
Policías federales aseguraron a cinco presuntos delincuentes en posesión de armas de fuego, granadas y droga en el municipio de Uruapan, Michoacán. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad detalló que el aseguramiento ocurrió en la carretera Lázaro Cárdenas-Uruapan, a la altura del
El resto de los tripulantes se identificaron como Julio César “N”, de 35 años; Omar “N”,
de 28; Alberto “N”, de 22, y Jorge “N”, de 21.
pias de la mariguana, con peso aproximado de 3 kilos.
“Los cuatro portaban armas de fuego y uno de ellos llevaba otra granada de fragmentación”, especificó la dependencia. Al revisar el automóvil, los agentes encontraron otras dos granadas debajo de los asientos, así como cargadores y 42 cartuchos útiles.
Los cinco detenidos, el vehículo, las armas de fuego, cuatro granadas de fragmentación, seis cargadores, 42 cartuchos útiles y la droga, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), en la ciudad de Morelia.
Asimismo, en la cajuela hallaron una bolsa negra que contenía hierba verde con las características pro-
El Centro de Inteligencia de la Policía Federal reportó que el vehículo cuenta con reporte de robo vigente.
08 viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S CHINA PIDE A EU ‘QUE NO INTERFIERA’ EN INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA EN HONG KONG Autoridades chinas averiguan licial contra manifestantes
abuso podemócratas
PEKÍN, CHINA (16/OCT/2014).El Gobierno chino respondió hoy a la petición estadounidense de una “investigación rápida, transparente y completa” sobre la supuesta agresión a un manifestante esposado durante las protestas prodemocráticas en Hong Kong diciendo que “ningún país extranjero tiene derecho a interferir”. “Como región especial administrativa china, los asuntos de Hong Kong son internos y ningún individuo o país extranjero tiene el derecho a interferir”, dijo hoy en una rueda de prensa en Pekín el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la potencia asiática, Hong Lei.
Por otro lado, Hong aseguró que Hong Kong “lleva a cabo una investigación” sobre el vídeo, que muestra cómo varios policías golpean a un manifestante durante los fuertes choques de la madrugada del miércoles, que concluyeron con 45 detenidos. En la misma línea de hace tres semanas, cuando comenzaron las manifestaciones, Hong enfatizó que el movimiento Occupy Central “ha bloqueado las principales carreteras y desafiado a la Policía, interrumpiendo seriamente el orden social”. “Estas actividades ilegales serían condenadas por cualquier país”, añadió. El portavoz ministerial aseveró que, “desde que Hong Kong fue devuelto a China (1997), los derechos y libertades de sus ciudada-
nos han sido completamente garantizados”. “De forma que -añadió- utilizar la Constitución de acuerdo a la ley y a las decisiones del Comité Permanente de la Asamblea (Parlamento) es la única forma para que la democracia en Hong Kong adquiera un progreso histórico”. Precisamente, fue la decisión del Comité Permanente de permitir que solamente aquellos candidatos aprobados por un comité afín a Pekín se presenten a los comicios de 2017 lo que detonó las protestas. La última novedad en la ex colonia británica es que el jefe del Ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, se mostró hoy dispuesto a iniciar conversaciones con los estudiantes prodemocracia la semana próxima, si bien descartó la posibilidad de elecciones completamente democráticas, con libertad de candidatos.
CORTE DE SUMINISTRO DE GAS RUSO AFECTARÍA A LA UE Una da
tendría
interrupción un impacto
prolongasustancial
BRUSELAS, BÉLGICA (16/OCT/2014).La posible interrupción del suministro de gas ruso a la Unión Europea (UE) tendría un impacto “sustancial” en los países de la mancomunidad durante el próximo invierno, alertó la Comisión Europea (CE). La conclusión se basa en pruebas aplicadas por sus 28 países miembros y otros 10 vecinos analizando diferentes escenarios, incluyendo el de un corte total en los flujos de gas procedentes de Rusia durante seis meses. “Una interrupción prolongada tendría un impacto sustancial en la UE, con los Estados miembros del este y los de la comunidad energética como países más afectados”, afirmó la CE.
Finlandia, Estonia, Macedonia, Bosnia Herzegovina y Serbia dejarían de recibir “al menos” 60 por ciento del gas que necesitan, lo que pondría a sus hogares en situación de riesgo. La penuria también afectaría en particular a Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Grecia, Rumanía, Hungría y Croacia. Por otra parte, España y Portugal, que importan gas de Noruega y del norte de África, no se verían perjudicados, pero tampoco podrían ayudar a sus socios debido a su “aislamiento energético”, afirmó el Ejecutivo europeo. El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, sostuvo que la gravedad de la situación puede ser minimizada con la cooperación transfronteriza. “Si los países trabajan juntos, en lugar de adoptar
medidas puramente nacionales, menos consumidores quedarán sin gas. En ese escenario, ningún hogar pasará frío durante este invierno”, afirmó. La UE importa actualmente 53 por ciento de la energía que consume, una proporción que llega a 66 por ciento en el caso del gas y a casi 90 por ciento en el del petróleo. Cerca de 48 por ciento de la energía consumida en la mancomunidad es empleada en la calefacción de los hogares. La situación es más inquietante en Finlandia, que depende totalmente de las importaciones de Rusia. Por eso, las autoridades europeas esperan que la reunión entre Moscú y Kiev prevista para el próxima martes en Bruselas resulte en un acuerdo que ponga fin a la amenaza de corte de suministro. El gobierno ruso presiona a Ucrania, principal país de tránsito del gas destinado a la UE, a pagar una deuda millonaria por suministros pasados y a aceptar un incremento en los precios del combustible.
ENFERMERA CONTAGIADA CON ÉBOLA SERÁ TRASLADADA A MARYLAND Se informa que la medida se debe a asuntos de personal en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas DALLAS, ESTADOS UNIDOS (16/OCT/2014).Nina Pham, la primera enfermera infectada con ébola tras atender a un paciente con esa enfermedad en Dallas, será transferida a una unidad de aislamiento en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), en Bethesda Maryland. Pham de 26 años, será trasladada después de que durante los últimos cinco días ha estado siendo atendida en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas en Dallas, sitio en el que labora y en el que fue infectada al formar parte del equipo que atendió a Thomas Eric Duncan, el primer paciente diagnosticado con ébola en este país. Duncan falleció a causa de la enfermedad el pasado 8 de octubre, y despúes la enfermera, Amber Jay Vinson, dio también positivo al virus del ébola.
Vinson fue trasladada este miércoles al Hospital de la Universidad Amor en Atlanta, a solicitud del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
sindicato de enfermeras en Estados Unidos, denunció una serie de graves fallas en el hospital, que colocó a su personal y a los pacientes en riesgo, durante los días en que se le dio tratamiento a Duncan.
La familia de Pham confirmó a la estación de televisión WFAA de Dallas que ellos no pidieron el traslado a Bethesda, pero que aceptaron la decisión.
El hospital se disculpó por “haber cometido errores” en el tratamiento de Duncan, en un testimonio preparado para ser leído durante una audiencia de la Cámara de Representantes sobre el ébola que se efectuará este jueves en Washington.
La WFAA informó que la medida de enviarla a las instalaciones de los Institutos Nacionales de Salud se debió a asuntos de personal en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas. En los últimos días el Hospital Presbiteriano ha sido duramente criticado por sus fallas en el tratamiento del ébola, comenzando con un error al no diagnosticar la enfermedad la primera vez que Duncan se presentó en la sala de emergencia del nosocomio a finales del mes pasado. También, el “National Nurses United”, el mayor
sospechoso de ébola por personal del hospital. Dos días después, Duncan regresó al nosocomio gravemente enfermo y se convirtió el pasado 28 de septiembre en la primera persona en ser diagnosticada con ébola en Estados Unidos y en fallecer 10 días después en este país a causa del padecimiento.
En el testimonio, el doctor Daniel Varga, director clínico del Hospital Presbiteriano de la Salud, reconoció que se cometieron errores al no diagnosticar de forma correcta los síntomas presentados por Duncan. El paciente se presentó en la sala de emergencia de ese nosocomio la noche del pasado 25 de septiembre, quejándose de fiebre alta, dolor abdominal y dolor de cabeza, y notificó al personal que había recientemente llegado procedente de Liberia, pero no fue detectado como un caso
FRANCIA REVISARÁ ESTADO DE SALUD DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS Los controles sanitarios ya habían sido evocados el pasado lunes por la ministra francesa de Salud PARÍS, FRANCIA (16/OCT/2014).Francia pondrá en marcha el próximo sábado un dispositivo de control sanitario en sus aeropuertos para todos los vuelos procedentes de las zonas afectadas por el virus del ébola, que ya ha causado la muerte de más de cuatro mil personas. La medida fue comunicada después de una videoconferencia entre el jefe del Ejecutivo, François Hollande, el presidente estadunidense Barack Obama, la canciller federal alemana Ángela Merkel y los primeros ministros británico David Cameron e italiano Matteo Renzi.
En una declaración escrita, el líder francés afirmó que el país comenzará la revisión médica de todos los pasajeros provenientes de las naciones que han reportado casos de la enfermedad, principalmente africanas. Expuso que los líderes expresaron su solidaridad con los afectados y llamó a la movilización de la comunidad internacional, de la Unión Europea (UE) en estrecha coordinación con las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los países afectados. Hollande anunció también que Francia responderá a la solicitud de Guinea para construir nuevos centros de tratamiento contra el ébola y desplegar personal de la defensa civil para llevar a cabo capacitación
con las autoridades de ese país, donde brotó el virus. Los controles sanitarios ya habían sido evocados el pasado lunes por la ministra francesa de Salud, Marisol Touraine, de acuerdo con reportes del periódico local Le Figaro. Tras el anuncio de Hollande, Touraine precisó que los viajeros de Conakry, capital de Guinea, deberán someterse a chequeos médicos a su llegada al aeropuerto internacional de RoissyCharles de Gaulle, en París, mismos que serán realizados por la Cruz Roja y Protección Civil. La ministra se refirió al único vuelo directo diario entre el aeropuerto parisino y Conakry, el cual es operado por la compañía Air France, pero sin mencionar si los viajes con escala también serían sujetos a los controles sanitarios.
HOSPITALIZAN EN MADRID A NIGERIANO POR FIEBRE Y TEMBLORES Fuentes sanitarias informan que el pasajero ha permanecido en observación en la zona de aislamiento del aeropuerto hasta su traslado al hospital MADRID, ESPAÑA (16/OCT/2014).Un pasajero procedente de Lagos (Nigeria) que presentaba fiebre y temblores a su llegada al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue trasladado al Hospital Carlos III de la capital española para someterle a pruebas para determinar si ha sido infectado por el virus del ébola. Fuentes sanitarias informaron que el pasajero ha permanecido en observación en la zona de aislamiento del aeropuerto hasta su traslado al hospital, en el que está ingresada la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, quien fue infectada del ébola
cuando atendía a un enfermo con el mismo virus. El hombre llegó al aeropuerto madrileño en el vuelo AF1300 de Air France procedente de Lagos con escala en París y con destino a Madrid. En el avión viajaban 163 personas a bordo: 156 pasajeros, dos pilotos y cinco tripulantes de cabina. Tras aterrizar, el pasajero fue aislado del resto de los ocupantes del avión, quienes pudieron abandonar la nave después de la llegada de dos médicos con trajes especiales para atender al enfermo. A los pasajeros que han podido abandonar el avión no se les ha permitido recoger su equipaje ya que, según les ha explicado el personal del aeropuerto, les serán enviado a casa tras la desinfección del
avión, que permanece en un aparcamiento de la Terminal 2 custodiado por bomberos y guardia civil. El ciudadano nigeriano es la segunda persona que ingresa hoy en el citado centro hospitalario de Madrid, después de que lo hiciera una persona considerada contacto de bajo riesgo de la auxiliar de enfermería Teresa Romero. Se trata de un hombre de edad avanzada que presenta un cuadro de fiebre y que, según fuentes sanitarias, viajó en la misma ambulancia que trasladó a Romero desde su domicilio hasta el hospital. En el Hospital Carlos III se encuentra ingresada Teresa Romero, el primer caso de contagio de ébola fuera de África y una quincena de personas que mantuvieron contacto con ella antes de ser hospitalizada, entre ellas su esposo.
viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S HONG KONG CASTIGA A AGENTES ENVUELTOS EN ‘GOLPIZA’ A ACTIVISTA Siete policías han sido suspendidos mientras crecen denuncias de abuso y represión HONG KONG, CHINA (16/OCT/2014).La policía de Hong Kong suspendió a siete agentes que estuvieron involucradas en una brutal golpiza contra un líder del movimiento pro democracia, mientras siguen creciendo las denuncias de abusos y represión por parte de las fuerzas del orden. Los siete agentes suspendidos son los hombres que aparecen en el video difundido el martes pasado por un canal de televisión local, en el que se observa cuando conducen un joven esposado hasta un lugar obscuro, lo tiran al suelo y lo patean indiscriminadamente en la cara y cuerpo. La agresión conta el joven, identificado como Ken Tsang, miembro del pro democrático Partido Cívico y líder del movimiento, desató la ira de los manifestantes, quienes por segunda noche consecutiva se enfrentaron a la policía antimotines en varias zonas de Hong Kong. El comisaria en Jefe de la Policía de Hong
Kong, Kong Man-Keung, confirmó la suspensión de los siete policías involucrados y afirmó que las autoridades están sumamente preocupadas por el incidente, según reporte de la edición electrónica del diario The Standard. Kong dijo que el ministerio de Seguridad y la Policía están muy preocupados por el incidente y que entendía la indignación y preocupación de los hongkoneses. El funcionario hizo hincapié en que las fuerzas del orden público son respetuosas de la ley y que se aplicará todo el peso de la ley contra quienes abusen de su poder y atenten contra la integridad de los manifestantes. “Si cualquier funcionario individuo es sospechoso de usar la fuerza excesiva, la policía investigará seriamente el caso de una manera justa e imparcial”, dijo Kong, tras afirmar que la policía no iba a tolerar ningún acto ilegal. Sin embargo, en las últimas horas los manifestantes ha publicado a través de las redes sociales imágenes de las lesiones que presuntamente sufrieron
a manos de las fuerzas de seguridad durante los manifestaciones de la víspera y el martes pasado. Un manifestante de 20 años, dijo que fue pateado en la cabeza y golpeado por cuatro o cinco oficiales antes de ser detenido cerca del centro de Hong Kong, durante una manifestación en contra de la brutalidad de la policía . “Me tiraron al suelo y me patearon mientras que algunos me golpearon con porras”, dijo el hombre, identificado sólo por su apellido, Au.
varias ciudades de China, donde según la organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD), al menos 60 personas han sido arrestadas por apoyar las manifestaciones en Hong Kong, tanto en Beijing, como otras ciudades chinas. Desde el 22 de septiembre pasado miles de estudiantes y activistas pro democracia se han manifestado en las calles para pedir que China cambie su posición y permita a los hongkoneses celebrar elecciones completas, libres y justas.
El joven fue uno de los cientos de activistas que bloquearon la noche del martes pasado un túnel cercano a la sede del gobierno y que fueron repelidos por la policía con bombas de gas pimienta. De acuerdo con fuentes oficiales, al menos 45 personas fueron detenidas durante la noche del martes y madrugada del miércoles por estar involucrados en varios actos de violencia, que dejaron decenas de heridos, mientras que unos 20 más fue arrestado este jueves. Las detenciones se han extendido también a
INGRESAN A HOSPITAL ESPAÑOL TRES PERSONAS POR SOSPECHA DE ÉBOLA En bas
breve se les realizarán para determinar si tienen el
pruevirus
misma ambulancia que trasladó a Teresa Romero, auxiliar de enfermería cuyo caso ya fue confirmado y que ahora se trata para su sobreviviencia.
GUADALAJARA, JALISCO (16/OCT/2014).Tres personas fueron internadas en el hospital Carlos III en España por sospecha de ébola. Se trata de uno de los enfermos que viajó en la misma ambulancia que trasladó a Teresa Romero, la primer paciente confirmada con el virus en ese país; un misionero llegado de Liberia y un pasajero de un vuelo de París - Madrid. El primer caso se trata de un paciente que usó la
Según declaraciones de Fernando Simón, portavoz del comité creado por el gobierno para gestionar la crisis del virus del ébola en España, la ambulancia no fue descontaminada 12 horas después, y de este turno se trasladó a siete pacientes más: uno de ellos ha presentado los primeros síntomas del virus. Otro de los ingresados al nosocomio salió luego de haberse activado la alerta sanitaria en el Aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya que uno de los pasajeros procedentes del vuelo París - Madrid se quejó de fiebre y temblores y aseguró venir de Nigeria. El tercer paciente es un misionero procedente de Liberia. Del paciente se sabe que pertenece a la orden de San Juan de Dios, misma a la que Miguel Pajares y Mauel García Viejo pertenecían y que fueron repatriados por el virus. Hasta el momento los tres pacientes han sido ingresados al hospital Carlos III y en breve se les realizará el examen de sangre para determinar si existe el virus en su sistema.
MINISTROS DE LA UE DISCUTEN CONTROLES EN AEROPUERTOS POR ÉBOLA Proponen revisiones en lugares de salida y llegada, además buscan actualizar protocolos de seguridad
es que los controles sean realizados en los aeropuertos de salida, como ya ocurre en la actualidad.
BRUSELAS, BÉLGICA (16/OCT/2014).-
Aún así, algunos países sostienen que el doble control aseguraría un “nivel extra” de protección y permitiría orientar a los pasajeros sobre cómo proceder ante la posible aparición de síntomas tras su llegada a Europa.
Los ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) analizan en reunión extraordinaria, el establecimiento de controles en los aeropuertos europeos como medida de prevención ante la epidemia del Ébola. Ese tipo de decisión es competencia de los gobiernos nacionales, pero Bruselas quiere que los Veintiocho coordinen su acción para que sea más eficaz.
Reino Unido ha empezado esta semana a verificar la temperatura de los pasajeros procedentes de los países africanos afectados por la epidemia, en particular Liberia, Sierra Leona y Guinea.
El Ejecutivo europeo insiste en que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Los ministros europeos también esperan conocer las conclusiones de España sobre las circunstancias de
la contaminación de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, quien trató a los dos misioneros españoles repatriados con ébola y fallecidos el pasado mes. “Claramente algo fue mal y debemos saber qué fue para poder actualizar, si es necesario, nuestros protocolos”, señaló ayer un alto funcionario comunitario. Otra cuestión que está sobre la mesa de los Veintiocho es la posibilidad de intensificar su cooperación con los países africanos. Bruselas considera necesario el envío urgente de más médicos y enfermeros y defiende que ese personal sea repatriado rápidamente en caso de que se infecte al ejercer su labor.
OBISPOS CORREGIRÁN DOCUMENTO DE APERTURA A HOMOSEXUALES Una de las quejas es que no da tanto énfasis en los aspectos positivos del matrimonio heterosexual
safíos de la familia, coincidieron en que será corregido y enmendado el documento que causó polémica por su excesiva apertura a homosexuales.
CIUDAD DEL VATICANO (15/OCT/2014).Obispos que participan en el Sínodo, convocado por el Papa Francisco para analizar los de-
Así lo indicaron el arzobispo de Barcelona, España, cardenal Luis Sistach, y el pastor de Lousville y presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, Joseph Kurtz, durante una conferencia de prensa en el Vaticano. “Vamos a cambiar el documento, no lo vamos a modificar definitivamente porque no hay tiempo suficiente, pero agregaremos cosas, en todos los capítulos hemos hecho enmiendas y son muchas”, señaló Sistach. Reconoció que los cambios se aplicarán en casi todos los 58 números del texto de 12 páginas que desató la controversia, la “Relatio post disceptationem”, el documento después de las disertaciones que resume los casi 300 discursos ofrecidos en el aula del Sínodo durante la primera semana de trabajo. El documento, publicado el lunes, provocó la irritación de diversos cardenales, entre ellos el arzobispo sudafricano de Durban, Wilfried Fox
Napier, y el estadunidense Raymond Leo Burke, prefecto de la Signatura Apostólica del Vaticano. Además el cardenal alemán Gerhard Ludwig Mueller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la calificó como “indigna, vergonzosa y completamente errada”, según la prensa italiana. El punto más polémico de la “Relatio post disceotationem” resultó ser el reconocimiento a “los dones y cualidades” que tienen para ofrecer a la comunidad cristiana las personas homosexuales. La relación no solo cuestionó si los católicos están capacitados para recibir a los homosexuales, garantizándoles un “espacio de fraternidad” en sus comunidades, también preguntó si los fieles tienen los elementos para “aceptar y evaluar” estas orientaciones sexuales. Más allá de la línea dura de los cardenales, muchos otros sacerdotes sinodales consideran que el documento es una “fotografía fiel” de los discursos durante los debates a puerta cerrada en el Sínodo, pero aclararon que el escrito “tiene limitaciones” “La Relatio sintetiza realmente los casi 300
discursos de los primeros días y lo hace con objetividad, ahora hay todo un trabajo de consulta y se debe profundizar”, apuntó Sistach. El arzobispo de Barcelona reconoció que una de las quejas es que el documento da mucha importancia a los problemas y a las situaciones de dificultad en las familias, sin hacer tanto énfasis en la doctrina de la Iglesia o en los aspectos positivos del matrimonio heterosexual. “Prevemos que la sabiduría colectiva de los círculos menores pueda dar una contribución a mejorar un documento abierto, de trabajo”, indicó Kurtz, al referirse a los grupos lingüísticos en los cuales, por estas horas, los obispos trabajan para mejorar la relación. Sistach reconoció que durante las discusiones han surgido pareceres distintos, tendencias y sensibilidades distintas. “Se han hecho algunas enmiendas, pueden ser sustanciales o no, pero están en la línea del documento de reconocer la dignidad propia de toda persona, incluso los homosexuales”, apuntó el arzobispo de Barcelona.
RESPUESTA INTERNACIONAL CONTRA EL ÉBOLA HA FALLADO: ONU El Consejo de Seguridad pide mantener abiertos el comercio y el transporte en los países afectados NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (16/OCT/2014).La respuesta internacional a la epidemia del ébola ha fallado, por lo que los Estados y organismos multilaterales deben acelerar la ayuda y entrega de recursos a los países afectados, señaló el Consejo de Seguridad de la ONU. El órgano ejecutivo de Naciones Unidas (ONU) señaló en una declaración que “la respuesta de la comunidad internacional al brote de ébola ha fallado hasta la fecha para abordar de manera adecua-
da tanto la magnitud del brote como sus efectos”. Urgieron a los actores internacionales con capacidad a que “expandan de manera drástica la provisión de recursos y su asistencia financiera y material” para los tres países mayormente afectados por la epidemia: Liberia, Guinea y Sierra Leona. El Consejo de Seguridad también urgió a líneas aéreas y empresas de carga a que apliquen los estándares y protocolos adecuados de salud en sus operaciones, pero que mantengan abiertos el comercio y el transporte en los países afectados. Los
miembros
del
Consejo
mostraron
ade-
más su “preocupación sobre el efecto perjudicial por el aislamiento de los países afectados como resultado de restricciones del comercio y de viaje”, así como por los “actos de discriminación” contra ciudadanos de estas naciones. La declaración se dio luego que el responsable de la Misión de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia contra el Ébola (UNMEER), Anthony Banbury, aseguró la víspera que la respuesta a esta epidemia había sido insuficiente. Banbury afirmó que, de acuerdo con las actuales proyecciones, sólo cuatro mil 300 camas con tratamientos adecuados estarán disponibles
para infectados con ébola para diciembre de este año, en tanto que serán necesarias siete mil. Alertó además que sólo 50 equipos de inhumación operan en los tres países afectados por el ébola, cuando en realidad se necesitan 10 veces más. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que para diciembre próximo se podrían alcanzar hasta 10 mil casos nuevos de ébola por semana. En torno a la escasa respuesta de la comunidad internacional, la ONU ha expresado que tan sólo una cuarta parte de los recursos necesarios para el fondo contra el ébola, de mil millones de dólares, ha sido recibido o prometido en firme, a pesar de la emergencia.
10 viernes 17 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez