Expresion chiapas numero 1103

Page 1

ACUSAN ASESINATOS SUMARIOS EN UCRANIA

DESCONFIAMOS DE AUTORIDADES, AFIRMAN PADRES DE NORMALISTAS

p.07

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 22.10.14

No. 1103/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES CHIVAS, SIN GOL Y EN CUARTOS DE LA COPA MX

SSYPC Y SPM FORTALECERAN ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN HUIXTLA

p.04 p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

SAMUEL CHACÓN EXHORTA A LA POBLACIÓN A NO BAJAR LA GUARDIA EN LO QUE RESTA DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS


02 míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE En el día del caminero olvidan a los pioneros de los caminos en Chiapas En el tradicional día del caminero no podemos dejar de recordar a personajes como el Ingeniero Nicolás Grijalva Mirón pionero y constructor en tierras chiapanecas de la carretera panamericana misma que viene desde Nogales Sonora y concluye dentro de territorio nacional en las Frontera de Suchiate Chiapas, frontera con Guatemala, esta importante carretera trazada en los años treinta, sirvió para que el desarrollo y la modernidad llegara a nuestra entidad y también fue factor para que por esos años se localizaran trazaran y construyeran los primeros caminos de Chiapas; como bien lo narra en su libro “Tuxtla Gutiérrez de mis recuerdos” el también ingeniero caminero Gustavo Montiel. Ahora en tiempos modernos pocos conocen la epopeya de cientos de hombres que construyeron las primeras carreteras en nuestra entidad, hoy se festeja sin evocarlos y sin recordarlos, a históricos personajes como los ingenieros Eduardo Cruz Rivera o Luis Castillo Ortegaimpulsores Junto con Grijalva Mirón de los caminos en Chiapas están Prácticamente olvidados. Tan es así que ni el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar quien reconoció a quienes hacen posible que en Chiapas se tengan más y mejores caminos, ya que generan una mejor condición de vida de los chiapanecos, ni mucho menos Bayardo Roblés Riqué ni el subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, recordaron en sus respectivo mensajes a estos pioneros de la modernidad en nuestra entidad. El encargado de la política interna aprovechó la ocasión para decirles que a casi 2 años del Gobierno de Manuel Velasco Coello, podemos decir que tenemos un Chiapas estable, en paz y seguro. “Estamos en

un estado en donde tenemos la oportunidad de compartir en familia y construir un tejido social que nos hace ser cada vez más fuertes y progresistas”. “Somos un Gobierno cercano a la gente, con errores y aciertos, pero con la firme voluntad de tener y heredar un mejor Chiapas, en donde todos los que habitamos en cualquier parte de la geografía chiapaneca, nos sintamos orgullosos, seguros y satisfechos de sacar adelante las próximas generaciones” así las cosas. Recorre obras Samuel Chacón. Con la finalidad de garantizar la calidad de los trabajos de modernización en los ejes centrales de Tapachula, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, continúa con los recorridos de supervisión en los que se exhorta a las empresas a constructoras a no bajar la guardia y cumplir con los tiempos establecidos. Durante estos recorridos, el edil tapachulteco recibió el saludo, el reconocimiento y respaldo de los comerciantes y vecinos de la central norte, donde además los profesionistas entregaron un reconocimiento a su destacada labor y gestión como alcalde de Tapachula. En este sector de la ciudad, el alcalde Samuel Chacón, acompañado del director General del Comité de Agua Potable y alcantarillado de Tapachula, José Luís Maldonado Toledo, supervisó los trabajos de la obra inducida del sistema de drenaje y agua potable, así como el avance de la pavimentación, drenes pluviales y cruceros, de siete cuadras del eje central norte. Al llegar al tramo comprendido entre la 13ª y 15ª oriente-poniente, el alcalde Samuel Chacón fue abordado de manera sorpresiva, por el médico dentista Rabí Santos Penagos, quien hizo un reconocimiento al trabajo que viene realizando el edil tapachulteco

en los ejes de las centrales de la ciudad de Tapachula. “Muy pocos presidentes han hecho lo que hoy viene realizando el joven presidente municipal Samuel Chacón, gracias a su gestión y al apoyo que le ha dado el gobernador Manuel Velasco, al principio teníamos dudas y en algún momento hasta fuimos detractores, pero vemos que le ha cambiado el rostro a Tapachula, como hoy lo hace en la central, donde muchos a pesar de las molestias, estamos conformes con esta obras de pavimentación”, afirmó. Los empresarios tapachultecos entregaron un reconocimiento al presidente municipal Samuel Chacón, acto que se llevó a cabo en la oficina del Colegio de Administración Pública, ubicado en la central norte, y que fue entregado por el contador Valentín Cinco. Así las cosas. peroLeonardoRafaelGuiraounpresidentequecumple. Podrán decir sus detractores lo que quieran sobre su trabajo y sus aspiraciones pero Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente Municipal de Chilón, a cumplido expectativas al frente de ese ayuntamiento en donde en dos años de labores demostrado con hechos firmes y concretos estar al servicio de sus paisanos. Prueba de su buena labor es que dejo en claro los importantes avances logrados en materia de seguridad, educación, servicios públicos, infraestructura, desarrollo económico, social y combate a la pobreza. “A través del trabajo coordinado y el despliegue de acciones eficientes, hoy en día Chilón es un municipio que le apuesta al desarrollo, así lo hemos demostrado durante estos dos años de mandato, afrontado con valentía todos los retos presentados y promoviendo en todo momento los ideales expues-

tos por nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello, donde la firme convicción de servir a nuestro municipio prevalece a través de una atención con sentido humano, certera y eficaz” dijo ante los presentes en su informe Leonardo Guirao quien como todo político tiene aspiraciones a futuro y trabaja para hacerlas realidad de eso no hay duda. Así las cosas. Vuelve la calma al congreso. La diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado invitó a la población Civil a participar de las pruebas de mastografía que gratuitamente se realizarán en el reciento legislativo, que se “viste de rosa” a favor de la lucha contra el cáncer de mama. Luego de que la Junta de Coordinación Política mantiene un ejercicio pleno y responsable en la directriz de la Legislatura local y mantendrá ese ritmo de trabajo a la vez que buscará ampliar beneficios a la base trabajadora del Congreso chiapaneco, trabajando con pleno respeto a sus conquistas laborales. La legisladora explicó que mantendrá la atención habitual a sus actividades en la Comisión de Salud y adicionalmente los inherentes a la Jucopo, los cuales se han fortalecido con trabajos de unidad con sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN) que le ratificaron su confianza para continuar dirigiendo los rumbos del Congreso local y el mismo caso del resto de las fuerzas políticas locales. Es por eso que, en atención a las necesidades de la población y gracias a la decidida participación de la Secretaría de Salud a través del titular Carlos Eugenio Ruiz y del director de Salud Pública, Cecilio Culebro, se instalarán el día de hoy, unidades móviles para realizar mastografías gratuitas para la población chiapaneca De mi archivo Que para dialogar, reflexionar y encontrar formas que fortalezcan la propuesta del campesinado chiapaneco, el partido del Trabajo y otras organizaciones sociales comprometidas con el progreso del agro chiapaneco invitan a los chiapanecos a participar en el FORO: RETOS Y PERSPECTIVAS DEL CAMPO EN CHIAPAS, que se realizará el día 24 de octubre de 2014, a partir de las 8:30 horas, en el Salón Palenque del Hotel Safari, ubicado en 2ª Norte Oriente # 265, Colonia Centro en Tuxtla Gutiérrez… Del 20 al 24 de Octubre del presente mes, se lleva en las instalaciones del Museo del Café el curso práctico sobre “Barismo”, preparación de bebidas de café. Al evento inaugural concurrieron el Director General del Conalep Chiapas, Lic. Armando Barrios Fierro, la Lic. Christian Zepeda Cisneros, Directora del Museo del Café, el Barista internacional grado “Q” del SENA-Colombia, Mario Andrés Prieto Ramírez, la Lic. Rafaela LuftDavalos, Directora de Promoción a la Industria de la Transformación de la Secretaría de Economía, el Lic. Xavier Rello Rodarte, Coordinador de Cooperación Internacional del Conalep Nacional; la Chef Marta Zepeda, el Lic. Felipe Granda Pastrana, Presidente del Comité de Vinculación Estatal, entre otras reconocidas personalidades… Correos; victormejiaalejandre@hotmail. com,victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Chiapas vigoriza la igualdad para Madres Solteras -Cese de “Policías corruptos”, evitará otro Ayotzinapa -¡Chasco! Detectaron Bullying de diputados traidores -Operación Cicatriz entre Grupo del PAN -La reelección de la UNACH. ¿Valls y la oposición? -Uriel Pérez y Enríque Álvarez “se abrazan” en II informe -El Éxito del Torneo de Pesca, Manuel Velasco Siles La equidad de género significa para el gobierno de Manuel Velasco Coello la igualdad de oportunidades para las mujeres en todas los esferas de la vida social, económica, política y cultural del estado; este concepto es por ende un eje transversal en las políticas públicas de la presente administración, que cumple haciendo realidad numerosas iniciativas para permitir que ellas vivan una vida libre de violencia, no sufran ninguna forma de discriminación y tengan acceso igualitario a las oportunidades de salud, educación, empleo e ingresos dignos. Manuel Velasco enarbola un nuevo paradigma para el desarrollo social en Chiapas, que tiene como una de sus máximas expresiones al programa Bienestar, de corazón a corazón, pues se trata de un esfuerzo que atiende a un sector de la sociedad que afronta difíciles condiciones de vida: las madres de familia solas que se encargan de darle habitación, nutrición, vestido, escuela y salud a sus hijas e hijos, y ponen a diario un ejemplo por saber salir adelante. Eso las hace merecedoras de un apoyo integral que está mejorando su calidad de vida. Con Bienestar, las madres solteras de Chiapas, quienes cumplen el doble papel de ser padre y madre a la vez, cuentan con un gobierno sensible que las protege y apoya, sin distinciones ni condicionamientos y que busca por distintos frentes que puedan salir adelante. Al entregar el pago mensual de este programa a madres solteras de Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció la ampliación del mismo para 2015, para incorporar a los beneficios de este programa a más jefas de familia de los 122 municipios del estado, además de las 40 mil que ya son atendidas por este novedoso esquema de inclusión social. Entre los grandes beneficios del Programa que ofrece de corazón Manuel Velasco a las mamás solteras, están el fortalecimiento de la nutrición, la prevención de enfermedades, los programas de atención materna y la afiliación al Seguro Popular, para asegurar su acceso a la salud; programas de alfabetización y conclusión de estudios de primaria o secundaria, en educación, así como capacitación para desarrollar las habilidades productivas de las mujeres, ampliar su acceso a créditos y activar sus oportunidades económicas. Nexos y Contextos Cese de “Policías corruptos”, evitará otro Ayotzinapa Las acciones de saneamiento, depuración y com-

bate a la corrupción con transparencia ejecutadas en Chiapas y Tabasco, permite mayor confianza para la ciudadanía, al exhibir un claro golpe a las mafias que prevalecían incrustadas en algunos mandos medios y principalmente los cuerpos de Policías Municipales, tal como se ha compartido con los lectores, quienes muchas veces, han intervenido atinadamente con denuncias ciudadanas. Ayer retomamos los exhortos hacia las instancias de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, quienes afortunadamente acatan las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco, para evitar la intromisión de bandidos, porque entonces, jamás se podrá acabar con el grave estigma de los robos con violencia, a transeúntes, a viviendas, vehículos por señalar algunos ejemplos. Solamente ayer el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó el cese de 19 policías municipales, procedentes de cinco Ayuntamientos Municipales, por encontrarlos culpables de desacato, insubordinación, así como denuncias ciudadanas; incluyendo posible delincuencia organizada. Temen impunidad en alcaldes Llaven Abarca, decidió curarse en salud y reivindicar su postura de transparencia, al actuar al margen de la ley contra quienes han resultado responsables de varios delitos. Se trata de Policías Municipales de Teopisca, Tuxtla Chico, Suchiate, Cacahoatán y Metapa de Domínguez. Los municipios de Frontera Comalapa, fueron cesados diez elementos y 17 elementos más en Villa Comaltitlán, también fueron investigados y cesados fulminantemente, por no pasar el examen de control y confianza, lo que deja entrever, actitudes criminales y amañadas de quienes han prevalecido en el cargo, sin saber que tanto daño le han ocasionado al tejido social. Es entonces, cuando “la verruga” de Tuxtla Chico, “el Camarón” de Villa Comaltitlán, son quienes deberían poner sus barbas a remojar, ante el uso delictivo que han hecho a sus cuerpos de seguridad, para alcanzar sus fines, muchas lucrativos, por las sospechas de operar el control de bares, cantinas y prostíbulos; incluso el control de bandas delictivas y pandillas. ¡Chasco! Detectaron Bullying de diputados traidores Luego de sentir bolas en el engrudo, es claro que muchos diputados traidores, incluyendo a sus correligionarios embusteros y augureros, buscan reivindicarse al esconder la mano, luego de arrojar sus pedradas. A estas alturas del embrollo, es claro que ya todos se volvieron a poner sus trajes de ovejas, pese a representar la barbarie de coyotes y alacranes que cayeron en el juego y se exhibieron como los grandes mal agradecidos en el Congreso de Chiapas. Luego de pretender tomar por asalto la Junta de Coordinación Política, se les encebó el caldo; probaron pata sin lamer el hueso. La diputada Gloria Luna Ruíz, cayó desgraciadamente en el juego perverso de la dirigencia estatal del PAN; empujada por una bola de rufianes de otros partidos políticos, que trataron de oponerse a la designación de la diputada Itzel de León Villard, quien mostró el carácter y el musculo, para defender su postura, porque más tarde que perezoso, será ratificada éste martes ante todas las fracciones parlamentarias.

Además encabezará en sidenta de la JUCOPO, y la lucha contra el

calidad de Preel proyecto Rosa cáncer de mama

que al menos su fuerte son las campañas de salud; exclusivamente la del dengue, paludismo, vectores y hasta el blindaje contra el ébola recientemente.

“Como no hay casualidades en política”, ha sido efectivo y claro el respaldo de Gustavo Madero, Ricardo Anaya y demás políticos de abolengo nacional del albiazul, que hicieron contrapeso a los juegos de matatena.

Por obvias razones, lanzan lecturas políticas y temores, sobre reformar la ley orgánica que ponga en tela de juicio los perfiles de los candidatos. Será muy interesante, a partir de que hagan pública la convocatoria ¡por supuesto! .

Sobre todo, dejar entrever el peso político del hermano de Itzel, Alfredo del Villard, quien literalmente, se mueve en la política de “Altos Vuelos”, desde su excelente relación con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, y el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello. La política es el arte de cocer bien las habas y justamente la amistad entre Gustavo Madero, Ricardo Anaya, incluso otros que han privilegiado la política plural y de acuerdos.

Uriel Pérez y Enríque Álvarez, se abrazan en II informe

Valdría la pena saber, que pitos toca el diputado Federal, Juan Aquino Calvo con un grupo de presuntos Sabinistas y hasta la melcocha orquestada por el Diputada Javier Morales Hernández, quien ahora debe defenderse de todas las lenguas viperinas que le avientan la papa caliente, por ser quien exigió desde un inicio la JUCOPO, y que presuntamente fraguó en comparsa con Gloria Luna Ruíz el debacle de quien fue palomeada y respaldada por todas las fuerzas y poderes del Estado. Operación Cicatriz entre Grupo del PAN Final de cuentas, la Operación Cicatriz, quedó establecida, para que vean que no hay rencores con nadie. Los diputados del PAN, Mirna Camacho Pedrero, Gloria Luna Ruíz y Javier Morales Hernández, deberán contribuir al esfuerzo de su fuerza política; tratar de lamerse las heridas y evitar engendrar el resentimiento principalmente para Luna Ruíz. La reelección de la UNACH. ¿Valls y la oposición? Será muy interesante, el desarrollo del proceso interno rumbo a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), luego de que al menos dos gallos, han manifestado su intención de llegar a la silla de la máxima casa de estudios, no importando que Jaime Valls Esponda, tenga interés por buscar su reelección. Alrededor de 21 mil alumnos de la máxima casa de estudias, están a la expectativa de lo que podría ocurrir con el proceso de elección del próximo rector. Pese a que no han publicado la convocatoria, lo controversial, es saber ¿Cómo podría influir el proceso de selección en la UNACH, si lo realizan en los tiempos electorales? En Tapachula por ejemplo, un reducido grupo de políticos, utilizaron el Centro de Estudios Avanzados (CEA), para otorgar un reconocimiento a Plácido Morales Vázquez, Coordinador General del Gabinete, a quien han mantenido en la terca de prospectos a la rectoría de la máxima casa de estudios, por la afinidad política del poder ejecutivo y por sus conocimientos como catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha trascendido, el nombre de Carlos Eugenio Ruíz Hernández, actual Secretario de Salud en Chiapas, quien de la noche a la mañana, también lo consideraron en la terna; pero pasa desapercibido, por-

El pasado fin de semana, Uriel Pérez Mérida, alcalde de Cacahoatán, rindió su segundo informe de actividades. En dicho resumen, resaltó los avances en materia de apoyos a los sectores rurales y comunitarios durante los dos primeros años de su gestión al frente de la alcaldía. Lo más trascendental aparte de su gran pachanga de cumpleaños realizada ayer en conocido Rancho de Rosario Ixtal, fueron las inversiones en el rubro educativo y la recolección de cacharros y basura, para sumarse a la campaña de protección a la ecología y medio ambiente, para proteger los mantos friáticos y acuíferos, además de sumarse a la protección de la flora y fauna. Uriel el Conta, dejó en claro que la inversión de 15 millones de pesos que tenía contemplada para Obras Públicas, mejor las dirigió a temas para combatir la pobreza y la marginación, tal como lo solicitaron los lineamientos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Es decir, de todo el presupuesto solo el 15 por ciento lo aplicó en calles, y el 85 en obras de combate a la pobreza y desarrollo educativo, para alinearse a las solicitudes de los Pinos y evitar sospechas en torno al manejo de Obras excesivas para recibir diezmos, biezmos y hasta triezmos. El Conta, hizo énfasis en los temas de rendición de cuentas y transparencia, justamente durante la presencia del diputado del XXIV Distrito, Enríque Álvarez Morales, quien arribó a la comuna como representante del Congreso de Chiapas y del Gobernador Manuel Velasco Coello. Califican como Éxito, Torneo de Pesca, Manuel Velasco Siles La promoción turística de las Playas de Catazajá y sobre todo la productividad pesquera en base a una conglomerada Exposición gastronómica, logró atraer 164 embarcaciones procedentes de Campeche, Tabasco, Veracruz y diversos municipios de Chiapas, durante el reciente Torneo de Pesca Manuel Velasco Siles. El Secretario de Pesca, Diego Valera, reportó la asistencia de casi 2 mil turistas procedentes de diversos estados cercanos a Chiapas, lo que permite palpar el intercambio culinario y turístico que se desarrolló en dicha región de la entidad. Lo favorable de estos eventos, es el impulso a las económicas provenientes de las aguas chiapanecas y sobre todo, la actividad pesquera de cientos de familias que buscan la reactivación y equilibrio económico en base a la promoción de Chiapas SENTIDO PÉSAME En momentos de nostalgia y angustia, envío condolencias al Doctor Ramón Guzmán Leyva, por la perdida irreparable de su señor padre Don Antonio Guzmán Domínguez. Rogamos al todo poderoso, pronta resignación, elevando las oraciones para su descanso eterno. QEPD Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A SSYPC Y SPM FORTALECERAN ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Octubre 21. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del estado de Chiapas que dirige elComisario Gral. Mtro. Jorge Luis Llaven Abarcaen coordinación con el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva coordinaran acciones a favor de la población Huixtleca. Ésta institución que trabaja para garantizar la seguridad pública, la prevención de los delitos y faltas administrativas, coadyuvara para que la seguridad en el municipio sea eficaz y así mismo capacitara al personal policiaco para brindar un mejor servicio a la ciudadanía que lo requiera. En este contexto el edil Cueto Villanueva mencionó al personal de policía municipal y de vialidad que se estas conscientes del importante papel que juega hoy en día la seguridad ciudadana frente a problemas como la violencia, accidentes, fenómenos naturales y crimen organizado, por eso la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana coordinara esfuerzos para que la seguridad de la población sea precisa. Acotó. Ahí el Comisario Lic. Carlos Mario Solís Estrada jefe de la unidad Jurídica del SSyPC Puntualizó que los esfuerzos en materia de seguridad debe de

ser coordinado para que los objetivos se cumplan. Mencionó que ahora el personal de seguridad pública a través del COMSEP podrá capacitarse y estudiar para aspirar a rangos más altos. Finalizó. Oportunidad de estudios, una formación policiaca más eficiente, evaluación personal es lo que quiere el gobernador del estado Manuel Velasco Coello para combatir la corrupción por que agradecemos este empeño en materia de seguridad. Hasta el momento el 98% de la policía municipal está acreditada por lo que nos da gusto que la mayoría del personal haya pasado la prueba de confianza. Puntualizó el edil. La secretaria de seguridad y protección ciudadana pone a su alcance una ventana abierta para todos los ciudadanos, para atender con eficacia las necesidades de los chiapanecos, conociendo a fondo las acciones y servicios que ofrece esta institución como son: Prevención del delito, denuncia electrónica ciudadana, educación vial, consejos de seguridad y trámite de licencias. A este evento acudieron los regidores Lic. Elías Altuzar Espinoza, c. José Domingo Juárez Cruz, el director del COMSEP Lic. Cristian Mundo Reyesy Jefe del mando Único policial en Huixtla

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN EXHORTA A LA POBLACIÓN A NO BAJAR LA GUARDIA EN LO QUE RESTA DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS Tapachula Chiapas, 21 de octubre de 2014.- Luego de concluir una reunión de trabajo con el secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, exhortó a toda la población tapachulteca a no bajar la guardia en lo que resta de la temporada de lluvias 2014, siguiendo las recomendaciones de las autoridades que a través del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda), actualizan la información para minimizar los riesgos a la población. Acompañado del secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, el edil tapachulteco afirmó que estas reuniones se realizan de manera constante para minimizar los riesgos, en donde participan diversas áreas del Ayuntamiento con el propósito de salvaguardar la integridad física de los habitantes, principalmente aquellos que se encuentran en zonas consideradas de alto riesgo. Chacón Morales aseveró que a través de la Direc-

ción de Protección Civil Municipal se mantiene un monitoreo permanente en los niveles de los afluentes que cruzan la ciudad, además de mantener comunicación permanente con las 25 bases de radiocomunicación establecidas en la zona alta, en donde el personal voluntario reporta cualquier anomalía. “La capacitación de nuestro personal es constante, durante los últimos meses hemos reforzado la cultura preventiva en empresas, instituciones educativas y hogares, con el propósito de establecer medidas que permitan a la sociedad actuar de manera inmediata ante cualquier contingencia”, subrayó. Ante el encargado del Copladem, Geovani Pech Chayes, el ejecutivo municipal hizo un llamado a toda la población para que no se confíen, ya que la temporada de lluvias aún no termina, por lo que invitó a todos a mantenerse al pendiente de los boletines que emite la dependencia a través de los diferentes medios de comunicación.

LA EDUCACIÓN ES PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE TAPACHULA: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chiapas, 21 de octubre de 2014.- Cumpliendo las instrucciones del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez acudió a la escuela primaria Moctezuma de la comunidad de Viva México, para verificar las condiciones deplorables en que se encuentran las aulas. El objetivo es acompañar y encabezar las gestiones de los padres de familia y personal docente de la institución escolar, ante las dependencias correspondientes, para que los niños tengan un lugar digno y seguro donde recibir las clases. “Esta escuela tiene más de 50 años de que se construyó y no le dieron el mantenimiento adecuado, por eso cumpliendo las instrucciones

del presidente municipal Samuel Chacón, les estamos apoyando con el alumbrado público, la seguridad y de manera provisional la dotación de láminas, sin embargo estaremos gestionando ante el Inifech la reconstrucción de las aulas”. Acompañado de los secretarios de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, y de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez, recorrió los salones de clases, la dirección, sanitarios y el área de la cocina donde elaboran los desayunos escolares, ya que el paso de los años y la indiferencia de los gobiernos anteriores provocaron el grave deterioro en que actualmente se encuentran. El señor Everardo Roblero, reconoció que este problema no es nuevo, ya que por muchos años habían entregado oficios a las autoridades muni-

cipales y delegaciones estatales de educación, sin que tuvieran una respuesta positiva, como la que ahora les brinda el gobierno municipal que encabeza el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales. “Las autoridades están respondiendo a la primera necesidad, y tenemos la confianza de que nuestras autoridades municipales tienen la voluntad de apoyarnos en las gestiones”, sostuvo don Everardo, al igual que doña Virginia Vázquez, quien ahora tiene la seguridad de que sus hijos, muy pronto, ya no recibirán clases en aulas improvisadas, “es una necesidad muy grande porque nuestros niños están recibiendo clases en la cancha, ya habíamos hecho las peticiones desde hace muchos años, pero fue hasta el gobierno de Chacón que nos atendieron muy rápido”.

Por su parte el personal docente en voz del profesor Misael, agradecieron la respuesta inmediata del alcalde Samuel Chacón y del secretario de Participación ciudadana, Venerando Díaz Martínez, “porque apenas ayer llegamos a la presidencia municipal y hoy ya tenemos la visita de los funcionarios municipales, hoy tenemos más acercamiento con nuestros gobernantes y sobre todo respuesta”. Finalmente el titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, destacó que para el gobierno del Mtro. Samuel Chacón Morales, el tema de la educación es prioritario, por lo que se mantiene un acercamiento estrecho con autoridades estatales y federales, para abatir el rezago de infraestructura escolar.

MODERNIZACIÓN DE LOS EJES CENTRALES PRESENTAN 80 POR CIENTO DE AVANCE Tapachula, Chiapas a 21- octubre- 2014.- El Secretario de Obras Publicas Municipal, Rogelio Martínez Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de las constructoras y personal del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap) que participan en la Modernización de los 4 Ejes Centrales, con el objetivo de verificar los avances físicos de la obra. Martínez Pérez, destacó que para cumplir el compromiso del presidente Samuel Alexis Chacón Morales, se mantiene una verificación constante, por lo que el reporte es un avance significativo del 80 por ciento aproximadamente, cumpliendo con los trabajos de construcción inducidos en los sectores ponien-

te, oriente, norte y sur de la ciudad, aun por encima de las intensas lluvias registradas en la población. “Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello y el trabajo en unidad del gobierno municipal a través de la mezcla de recursos, esta magna obra se ejecuta para el desarrollo y modernización de Tapachula, que actualmente muestra un avance considerable gracias al desempeño de las constructoras que a marchas forzadas realizan en los diferentes frentes” indicó Martínez Pérez. Resaltó que el programa de supervisión de obra continua, se garantiza los trabajos de lunes a domingo por la mañana, tarde, noche y madrugada con el objetivo de cumplir en tiempo y forma a los tapachultecos y

que las constructoras se apeguen a normas y especificaciones establecidas en el contrato de construcción. “Empresa que inicie o haga un mal procedimiento constructivo estamos inmediatamente detectándolo y haciendo que haga las correcciones correspondientes” señaló. Por otra parte, informó a la población que ya se cuenta con un avance sustancial en la pavimentación en estos frentes, lo que ha permitido la apertura de los tramos sobre el eje poniente en el tramo a la altura del edificio consular hasta el puente del Coatán, en el tramo oriente de la cuchilla de los militares a la 9ª norte-sur y el tramos de la central sur entre la 8ª oriente – poniente y el mercadito de la estación.

“Pero aclaramos que las obras no están quedando abandonadas, donde se han culminado las pavimentaciones se abre a la circulación vehicular para que los automovilistas puedan desplazarse, pero las constructoras continúan trabajando únicamente con guarniciones y banquetas”, reiteró Rogelio Martínez. Finalmente señaló que en estas obras de pavimentación se continúa empleando material de alta tecnología dentro del concreto como el MR-45 con características especiales de mayor resistencia y duración, además de material tradicional como tuberías pvc para tubería y drenaje y en la construcción de baquetas se implementa concreto estampado normal.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 22 de octubre del 2014

05

E ST AT A L E S SUPERVISA GOBERNADOR VELASCO OBRA DE LIBRAMIENTO SUR • Se encuentran listos 10 kilómetros de oriente a poniente • Reconoce MVC cumplimiento de compromisos de EPN • Destaca voluntad y empeño de SCT Al supervisar los avances en las obras del Libramiento Sur, el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró su reconocimiento al Gobierno Federal y en particular al presidente Enrique Peña Nieto, ya que se trata del cumplimiento de uno de los compromisos que contrajo con los tuxtlecos, de dotar de mejores vialidades a la capital.

Velasco Coello destacó la voluntad y empeño de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por acelerar los trabajos que se prevé concluyan en el mes de diciembre, aún cuando estaban programados para el año próximo. “Mi agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto porque esta obra además de cambiarle el rostro a la capital, contribuye a detonar el desarrollo de la entidad y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Quiero destacar también el apoyo de la SCT porque en todo momento hemos contado con su colaboración decidida para acelerar los trabajos y concluir

de manera anticipada”, dijo el mandatario. En compañía del director de la SCT en Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano, Velasco Coello pudo constatar que el primer cuerpo de la obra, de oriente a poniente, ya se encuentra listo. Se trata de 10 kilómetros comprendidos del Puente El Trébol, en la intersección del Libramiento Sur con el Norte, al oriente de la ciudad, denominado kilómetro 10, hasta el kilómetro cero, a la altura de la Arena Metropolitana Jorge Cuesi. A fin de garantizar la durabilidad de la obra, en la zona se utilizó material de primera calidad y alta tecnología, como una pavimentadora de

clase mundial enviada por la SCT, la carpeta rodante fue intervenida a profundidad, colocando una capa de 25 centímetros de base con terminación cementada y sobre ella una losa de concreto hidráulico de 29 centímetros con una resistencia de 49 kilogramos por centímetro cuadrado. La nueva pavimentación resiste todo tipo de tránsito pesado, soporta cualquier peso y tiene una durabilidad de por lo menos 30 años. Como parte de estas obras, se introdujo un sistema colector de drenaje pluvial, hubo recambio de tuberías, modernización de zonas peatonales y carpeta de rodamiento.

SUMAN A CIUDADANÍA AL CUIDADO DE PARQUES Y ÁREAS COMUNES EN CHIAPAS • Gobernador toma protesta a los primeros Comités Municipales de Mejoramiento y Mantenimiento de Parques • En Chiapas se apuesta a la participación ciudadana para conservación de espacios públicos En Chiapas se suma a la ciudadanía a las acciones que buscan la recuperación, rehabilitación y modernización de espacios públicos, aseguró el mandatario estatal Manuel Velasco Coello al tomar protesta a los primeros Comités Municipales de Mejoramiento y Mantenimiento de Parques en la entidad. Lo anterior, como parte del movimiento ciudadano para cuidado y conservación de parques que el Gobernador impulsa en los 122 municipios y con lo que se busca que la población tome conciencia de la importancia de cuidar

los espacios de recreación de sus colonias como son los parques recreativos y áreas verdes. En este marco, acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el Ejecutivo chiapaneco invitó a los 210 nuevos Comités Municipales de la capital chiapaneca, los cuales están integrados por habitantes de cada colonia, a formar un frente común entre ciudadanía y gobierno para recuperar espacios. Luego de precisar que este movimiento se extenderá por todas las regiones para contribuir al fortalecimiento del tejido social mediante la convivencia y la práctica deportiva, Velasco Coello resaltó que en su gobierno se impulsan políticas sociales donde la participación ciudadana es fundamental para lograr el desarrollo integral comunitario, regional y estatal.

Argumentó que para ello se suman esfuerzos, recursos y voluntades con los gobiernos municipales para trabajar de manera coordinada en las tareas de promoción e impulso de una nueva cultura física, tal y como se realiza con la Cruzada Estatal para el Deporte. Asimismo, indicó que se trabaja para mejorar integralmente la infraestructura deportiva en el estado, por ello se instalan gimnasios al aire libre, se rehabilitan juegos infantiles, se coloca inmobiliario urbano y se reforestan áreas verdes. En su intervención, el Secretario de Juventud, Recreación y Deporte agradeció la confianza y compromiso del Gobernador para posicionar al deporte entre una de las prioridades de la administración estatal.

Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo dijo que este acto demuestra que una vez más el Gobierno de Chiapas está cumpliendo su palabra al impulsar la transformación de Tuxtla, apoyando a la población con más espacios para el deporte y el sano esparcimiento. Cabe destacar que durante este 2014, se han instalado e inaugurado más de 650 gimnasios al aire libre, así como la rehabilitación y construcción de más de 50 unidades deportivas en las diferentes regiones del estado. Durante este evento también estuvo presente el coordinador general de Gabinetes, Plácido Morales Vázquez; legisladores locales, así como funcionarios estatales y municipales.


06 míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S CHIVAS, SIN GOL Y EN CUARTOS DE LA COPA MX El capitán y centro delantero titular de Chivas, Omar Bravo, suma nueve meses sin anotar; De Nigris tiene dos tantos en 35 juegos con El Rebaño GUADALAJARA, JALISCO (21/OCT/2014).Chivas tiene en su plantilla a uno de los jugadores que más gana en la Liga MX, está por arriba de Ronaldinho en el salario, pero en la cancha el brasileño con tres goles ha cumplido mejor que el mexicano Ángel Reyna, quien hoy cumple un año y un mes exacto, si anotar un gol. Es uno de los candidatos naturales a irse el torneo entrante si no logra un buen cierre del Apertura 2014, ya que el técnico José Manuel de la Torre, apoyó al cien por ciento la perspectiva de Ramón Morales, quien en el Clásico tapatío la sacó al medio tiempo porque no se ha entregado como exige la camiseta del “Rebaño”. Ante el León no salió a jugar de titular como una llamada de atención, para buscar un revulsivo en el jugador, pero esto no tuvo efecto, ya que falló dos jugadas de gol que pudieron significar el empate ante el León, el pasado sábado en el Nou Camp. Reyna no es el único culpable de que Chivas no gane, hay otros dos elementos que están muy por debajo de su nivel, Aldo de Nigris está pasando por su peor racha, en 35 encuentros y mañana cumple siete meses sin mover las redes enemigas. De Nigris ya se cayó del altar donde la afición lo puso desde su llegada; incluso en el mismo Estadio Omnilife, cuando ha sale de cambio es despedido entre abucheos y chiflidos por el respetable. Su baja de juego le costó que en su momento Carlos Bustos lo mandara a la banca, y ahora José Manuel de la Torre, ante el León, también lo excluyó de la lista inicial. Omar Bravo, el capitán rojiblanco, es otro de los jugadores que ha estado lejos de alcanzar su nivel futbolístico, a diferencia de los dos anteriores que ya comieron banquillo en alguna ocasión, ha recibido todo el respaldo de los técnicos en turno para seguir como estelar.

El mochiteco suma ahora ocho meses y cinco días sin anotar, pero lo mantienen los estrategas por su derroche de esfuerzo, siempre corre buscando apoyar en la recuperación de balón. “Chepo” De la Torre quiere recuperarlo y ante el León le dio la confianza de iniciar como centro delantero, pero no tuvo ninguna clara de anotar.

• Cumplió 300 partidos en Primera División. • 10 juegos en el Apertura 2013, anotó sólo un gol. • 16 juegos en el Clausura 2014, marcó tres goles. • En este Apertura 2014 no ha marcado todavía. • En total, ha jugado 35 partidos, ha marcado apenas cuatro goles en 2 mil 649 minutos. • Su último gol fue ante el Atlas, el 22 de marzo del presente año.

dos llaves. Una de las cualidades que ha tenido el equipo del norte es la explosión al atacar el arco rival.

Bravo. Tan cerca y tan lejos del histórico Chava Reyes, a 12 de su marca histórica. • Ha jugado 398 encuentros de Liga. • 12 encuentros en el Clausura 2014, anotó tres goles. • En el Apertura 2014 ha iniciado en todos los partidos, pero solamente ha jugado cinco completos, en los demás ha salido de cambio y no ha marcado. • En total, ha jugado con Chivas 24 encuentros desde su regreso a Verde Valle, ha marcado tres goles en mil 872 minutos. • Su último festejo fue el torneo pasado, el 16 de febrero del 2014 ante Gallos.

En Chivas la duda es cómo planteará el “Chepo” a su equipo, ya que en el único entrenamiento que tuvo con esta plantilla fue a puerta cerrada y no dejó observar el parado táctico, ni ensayos de táctica fija a la defensiva y ofensiva.

Anotaron 12 tantos y recibieron ocho, para una diferencia de más cuatro tantos. Santos en su casa es un equipo que gusta de atacar mucho, meter al rival en su propio campo y agobiarlo lo más que se pueda, si pueden golear no dejaran pasar la oportunidad.

Los que se salvan Fernando Arce, pese a que está a la baja luego de un buen arranque de torneo, suma tres goles en apenas mil 51 minutos jugados. Sus goles han significado para Chivas cuatro unidades, en la jornada uno hizo el del empate ante Jaguares y contra Pumas hizo el del triunfo. Anotó contra el Toluca, pero ese cotejo lo perdió el “Rebaño” 3-1. Carlos Fierro hizo su primer doblete en primera división ante Leones, que significaron tres unidades para Chivas. Desde entonces no ha podido marcar de nueva cuenta y suma en todo el campeonato 662 minutos actuados. Néstor Vidrio también ha colaborado con dos goles, pero solamente uno ha servido para darle unidades a Chivas, cuando golearon 3-0 a Leones Negros, el pasado fin de semana anoto otro tanto ante el León, pero Chivas no pudo igualar y cayó 2-1. El lateral derecho suma 788 minutos jugados en el Apertura 2014.

Buscarán semifinal con equipo alternativo José Manuel de la Torre buscará con un equipo alternativo —casi los mismos jugadores que estuvieron jugando la Copa MX con Carlos Bustos— el pase a la semifinal de la Copa MX en Torreón, donde enfrentará al Santos de Pedro Caixinha, quien mandará a su mejor equipo porque la directiva ha exigido el campeonato para buscar el pase a la Copa Libertadores.

Santos jugará como lo ha venido haciendo en el torneo y Copa MX, proponiendo, siempre atacando, con explosión por las bandas. Los rojiblancos llevarán una banca muy joven, la cual encabeza el arquero Miguel Jiménez, Mario Orozco, Rubén González, David Ramírez, Carlos Villanueva, Ángel Zaldivar, y entre los más experimentados Jesús Sánchez, Patricio Araujo. Uno tendrá que observar el encuentro desde la tribuna.

LOS DELANTEROS DEL REBAÑO Ángel Reyna. Más de un año sin anotar y aún no se estrena como rojiblanco. • Ha visto actividad en 276 juegos de Liga. • Suma como refuerzo apenas 11 encuentros con Chivas, de los cuales ha visto acción sólo en 10 ocasiones como titular, ante León entró de cambio. • No ha marcado gol todavía con el “Rebaño” en 856 minutos jugados • Su último festejo fue ante el Atlas en el Apertura 2013, jugando con Veracruz el sábado 21 de septiembre del 2013. De Nigris. Llegó como la promesa de gol, y sólo ha marcado dos en 35 juegos.

Los tapatíos calificaron al quedar en sexto lugar de la tabla general al lograr cosechar 14 unidades, producto de nueve puntos logrados como local, tres en calidad de visitante y dos extras, al ganar sus respectivas series. Anotó Chivas 11 goles, recibió 6, para una diferencia de más cinco, y este será el duelo con el cual debute José Manuel de la Torre en el banquillo rojiblanco en la Copa MX, ya que el pasado fin de semana lo hizo en la Liga con derrota ante el León. Santos calificó a este duelo como tercer lugar general, lograron 15 unidades, de los cuales siete fueron como local, seis como visitante y dos extras al ganar

LIVERPOOL Y REAL MADRID, UN DUELO CON HISTORIA Se medirán a las 13:45 horas en Anfield este 22 de octubre en duelo de grupos de la Champions League LIVERPOOL, INGLATERRA (21/OCT/2014).El Liverpool recibe este miércoles al Real Madrid con dudas sobre su ataque e inmerso todavía en el proceso de transición que se abrió en Anfield con la marcha de Luis Suárez al Barcelona, y busca su reacción en Liga de Campeones ante el vigente campeón, que llega lanzado pero sin Sergio Ramos ni Bale. Anfield será de nuevo escenario de un duelo con historia, templo del futbol aún por conquistar por un Real Madrid, rival el Liverpool ante el que siempre salió derrotado en tres precedentes: la final de la Copa de Europa 1980-81 y en octavos de final de la Liga de Campeones 2008-09. En el Liverpool, el italiano Mario Balotelli, que llegó como recambio de Luis Suárez, todavía no se ha estrenado como goleador en la liga inglesa tras ocho jornadas y sufre ante las comparaciones con el uruguayo, artífice de la

clasificación para la Liga de Campeones la pasada temporada con 31 tantos en la ‘Premier’. Los problemas del técnico Brendan Rodgers en la delantera se han agravado ante la lesión que sufrió Daniel Sturridge en un entrenamiento con Inglaterra a principios de septiembre, un problema muscular que le iba a mantener alejado de los terrenos de juego poco más de un mes del que sin embargo no se termina de recuperar. Las dificultades para definir las jugadas en los últimos metros han hecho que los de Rodgers sumen en liga casi los mismos goles a favor que en contra (13 a 12) y que hayan ganado tan solo seis partidos oficiales desde que iniciaron la temporada en agosto. En la Champions, el Liverpool superó con angustia y en el último suspiro al débil Ludogorets búlgaro en casa por 2-1, pero sucumbió por 1-0 ante el más experimentado Basilea. De cara al duelo con el Real Madrid, los Reds se aferran al recuerdo de la última visita de los blancos a Anfield, en 2009, cuando el español Fernando Torres, el inglés Steven Gerrard y compañía asestaron un 4-0 al conjunto que por entonces entrenaba Juande Ramos.

De los madridistas que participaron tan solo quedan en la actual plantilla Iker Casillas, el brasileño Marcelo, el portugués Pepe y Sergio Ramos, que será una de las importantes bajas por suplir en el equipo tipo de Carlo Ancelotti. El técnico italiano afronta una semana importante marcado por la baja europea de Ramos y el percance muscular inesperado del galés Gareth Bale que cambia la cara de su equipo titular. En defensa todo apunta al francés Raphael Varane, recuperado del proceso febril que le impidió jugar ante el Levante. También su compatriota Karim Benzema que volverá a ser el nueve. Por Bale hay un abanico de opciones del que saldrá su sustituto. La modificación del sistema para pasar a un clásico 4-4-2 puede provocar la entrada en la medular de Asier Illarramendo o el alemán Sami Khedira, aún algo corto de forma tras seis semanas de baja. Pero parte aventajado al resto Isco Alarcón, que tuvo su oportunidad en el Ciudad de Valencia y la aprovechó con gran sacrificio defensivo y marcando en la goleada.

Contando las horas para el clásico ante el Barcelona, el Real Madrid puede dejar prácticamente sellado su pase a octavos de final en Liga de Campeones. Sus dos victorias ante Basilea y Ludogorest le permiten manejar con calma desde el liderato. Y para vencer por primera vez en su historia en partido oficial al Liverpool llega lanzado. Desde su último derrota liguera, ante el Atlético de Madrid, enlaza siete triunfos consecutivos y un demoledora dato de 32 goles a favor. Álvaro Arbeloa se perfila titular en el lateral derecho en el regreso a la que fue su casa y el portugués Cristiano Ronaldo también vuelve a un estadio inglés. Lo hace tras firmar un nuevo récord para su brillante carrera, al ser el primer jugador que consigue quince tantos en siete jornadas de Liga. En sus enfrentamientos ante el Liverpool presente números que seguro quiere mejorar. Hizo dos goles en nueve partidos con el Manchester United de los que ganó cinco y perdió tres. Anfield es un terreno por conquistar como goleador, como le ocurre al Real Madrid como equipo. Reto conjunto para dejar prácticamente sentenciado el grupo

PEYTON MANNING PODRÍA ROMPER OTROS RÉCORDS La meta del quarterback de los Broncos será la marca de más yardas por aire

“Los touchdowns que he lanzado nos han ayudado a ganar muchos partidos, y hemos dedicado mucho trabajo a ganar esos encuentros”, consideró.

DENVER, COLORADO (21/OCT/2014).La meta siguiente de Peyton Manning sería el récord de más yardas por aire en la NFL.

Pero ciertamente, ése no es el único récord que ha roto o podría imponer Manning, de 38 años. A continuación, algunas otras marcas a su alcance:

Es una de esas marcas glamorosas que Manning no posee todavía. El domingo, quebró el récord de Brett Favre, de más pases de anotación. Manning necesita unas cinco mil yardas más para rebasar a Favre en este nuevo rubro, y está en camino de finalizar su carrera con varias estadísticas que difícilmente serán igualadas pronto. “A Peyton le encanta jugar este deporte, adora romper récords y acumular puntos”, dijo el receptor de los Broncos, Emmanuel Sanders, quien atrapó el primero de cuatro pases de anotación de Manning el domingo, cuando Denver apabulló 42-17 a los 49ers de San Francisco. Demaryius Thomas atrapó el pase de anotación número 509, que rompió la marca, en el segundo cuarto. Capturó otro envío de touchdown en el tercer periodo para elevar la cifra a 510. Manning dijo que la marca de pases de anotación sería más especial que las otras.

Yardas Por Aire (Favre, 71 mil 838): Manning tiene 66 mil 812, con lo que está a cinco mil 026 de Favre. El año pasado, Manning impuso el récord de una sola temporada, con cinco mil 477. Esta otra marca podría caer en 2015, si los Broncos siguen tan productivos como ahora y si Manning se mantiene saludable. Intentos De Pase (Favre, 10 mil 169): Después del triunfo del domingo, Manning tiene ocho mil 669 intentos, con lo que está a mil 500 del récord. Promedió 621 pases en sus primeras dos temporadas con Denver. Pases Completos (Favre, seis mil 300): Manning acumula cinco mil 681, y está a 619 de Favre. Promedió 425 completos en sus primeras dos temporadas con los Broncos. Partidos Consecutivos Lanzando Un Pase De Anotación (Drew Brees, 54): Johnny Unitas ostentó esta marca durante 52 años hasta que Brees la rompió el 7 de octubre de 2012. Pero su racha terminó el 25 de noviembre de 2012. Manning está actualmente

en 45, por lo que significa que si lanza al menos un pase de touchdown en cada uno de los partidos que restan de la campaña, podría establecer el récord en el último compromiso, frente a Oakland. Rating De Por Vida (Aaron Rodgers, 105.8): El rating de Manning es de 97.7, segundo de la lista histórica. Desde luego, esta cifra se obtiene mediante una complicada operación, varía entre un pase y otro, y normalmente no asciende en forma ininterrumpida. Manning ha estado en tres dígitos durante sus tres temporadas con Denver. Pero Rodgers se retiraría después de Manning. Touchdowns En Un Partido (Manning y otros seis, con siete): Manning lo logró en el primer partido de la campaña anterior, contra Baltimore. Es difícil señalar si esto puede ocurrir de nuevo. Récords De Playoffs: Los logros parecen aquí más difíciles. Manning se ubica sólo detrás de Tom Brady e intentos (889-950) y completos (572-590). Desde luego, Brady sigue jugando a sus 37 años. Manning tiene ventaja sobre Brady en yardas por aire en postemporada (seis mil 589) y se ubica cuarto en pases de anotación, con 37. Joe Montana ostenta el récord con 45, contra 44 de Favre y 43 de Brady. Anillos De por debajo taron Joe

Super Bowl: Sólo uno, muy de los cuatro que conquisMontana y Terry Bradshaw.


míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES DESCONFIAMOS DE AUTORIDADES, AFIRMAN PADRES DE NORMALISTAS Autoridades reconocieron que hicieron un mal procedimiento para extraer cuerpos de fosas CIUDAD DE MÉXICO (21/OCT/2014).Los padres de los 43 normalistas desaparecidos no están conformes con las investigaciones que están haciendo las autoridades federales. Así lo afirmaron ayer luego de reunirse con el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

la prensa que los 28 cuerpos extraídos de cinco fosas no pertenecen a los normalistas, ayer el abogado afirmó que los forenses argentinos continúan las pesquisas forenses para determinar si los cuerpos son de los jóvenes.

empañado por los hechos ocurridos, como lo han sabido ustedes, en el municipio de Iguala, Guerrero. Y lo he señalado también, para el Gobierno de la República es fundamental llegar a fondo en la investigación que ya estamos llevando a cabo”.

Felipe de la Cruz, representante de los padres de familia, informó que ellos mantienen la esperanza de que los normalistas estén vivos, y dijo que la exigencia de justicia es la misma: que aparezcan con vida.

En este sentido, informó que las fuerzas federales ya se ocupan de la seguridad en 13 municipios más en Guerrero y uno del Estado de México.

“No les creemos a las autoridades”, resumió Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia y miembro del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.

Murillo Karam también les dio a conocer las detenciones realizadas, así como las diversas líneas de investigación, entre ellas la relación con el crimen organizado y los “Guerreros Unidos”, grupo delictivo que opera en Iguala. “Pero eso no nos deja conformes”.

El litigante aseguró ron inconformes del la percepción de que ofrecen es limitada e fía, no se tiene ni la

que los padres salieencuentro pues tienen la información que les incompleta. “No se conmás mínima confianza”.

La sede de la reunión se cambió de último momento, pues se había pactado que fuera en un hotel de la Zona Diamante de Acapulco, pero al final se llevó a cabo en un hangar de la PGR en la terminal aérea del puerto.

“Sin embargo —agregó— es el Estado mexicano y tenemos que apostarle y que hacer la exigencia para que la búsqueda sea efectiva y que los responsables directos e indirectos sean sancionados”.

Luego del encuentro, la Segob informó que Miguel Ángel Osorio Chong destacó que la prioridad del Gobierno es la búsqueda y localización de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre pasado en el municipio de Iguala.

Reconocen fallos El abogado detalló que en el encuentro el procurador y el titular de la Segob reconocieron que la Fiscalía General de Guerrero hizo un mal procedimiento de exhumación de los cuerpos de las fosas clandestinas encontradas en Iguala días después de la masacre en dicho municipio. “Lo que nos dicen y la información que tenemos y lo que hemos corroborado con nuestros peritos es un mal procedimiento para la exhumación de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero y de todas las organizaciones estatales. Hicieron una intervención inadecuada en el proceso de identificación y obviamente eso nos arroja resultados más tardados”, afirmó el abogado”. Aunque el propio procurador ya afirmó ante

Ambas partes convinieron en continuar con esas reuniones informativas, abundó la dependencia federal.

Ayer la dirigencia nacional del PRD acordó pedir a sus presidentes municipales de Guerrero y el Estado de México en los que las fuerzas federales aseumieron el control de la seguridad presentarse voluntariamente a declarar ante las autoridades. “Su participación contribuirá a cortar los tentáculos del crimen organizado”, dicen en un comunicado. Persisten los disturbios en oficinas gubernamentales Sujetos con el rostro cubierto irrumpieron en las oficinas del programa de beneficiarios “Guerrero Cumple”, y quemaron parte de los archivos y mobiliario del lugar, adyacente al Centro de Chilpancingo. De acuerdo con el velador del inmueble, alrededor de las 05:00 horas algunos jóvenes irrumpieron por la parte de atrás de las oficinas, “me amarraron de las manos, ojos y boca en la parte de arriba del local; no me pegaron, sólo me robaron mi celular. Luego escuché que rociaron gasolina y todo se prendió”.

CLAVES Episodios del caso Iguala Inicio. El 26 de septiembre en Iguala fallecieron seis personas, entre ellas tres estudiantes de Ayotzinapa, y 25 más resultaron heridas en varios tiroteos protagonizados por policías locales presuntamente al servicio del cártel “Guerreros Unidos”. Los agentes se llevaron a 43 normalistas, que actualmente están desaparecidos. Prófugos. El alcalde de Iguala, José Luis Abarca, del PRD, al que pertenece el gobernador Ángel Aguirre, se encuentra en paradero desconocido desde finales de septiembre. También se fugó el director de la Policía Municipal, Francisco Salgado. Fosas. Familiares, autoridades y ONG han participado en la búsqueda de los estudiantes. En la búsqueda han localizado más de 20 fosas con al menos 34 cuerpos. Peritos realizan estudios para confirmar si se trata de los normalistas. Recompensas. El Gobierno federal ofreció ayer una recompensa de un millón y medio por cada estudiante desaparecido. El Gobierno estatal ya había ofrecido un millón por infomación que permita conocer el paradero de los 43 desaparecidos.

Intervendrán donde haya sospechas POZA RICA, VERACRUZ.- El Presidente Enrique Peña Nieto ordenó a las fuerzas federales participar en los municipios donde, “de acuerdo a las investigaciones”, hay evidencias de infiltración del crimen organizado. Advirtió que el esfuerzo colectivo que llevan a cabo los órdenes de Gobierno y la sociedad en su conjunto se ha visto empañado por lo ocurrido en Iguala, Guerrero, donde el pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. “Todo este esfuerzo lamentablemente se ha visto

El vocero del Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa señaló, vía telefónica, que “la base estudiantil ya perdió la paciencia. Los padres de familia están desesperados, ya son más de 25 días sin saber de sus hijos (de los 43 estudiantes desaparecidos)”. Precisó que ellos ni se deslindan ni se atribuyen esos hechos. Según los empleados, por lo menos 20 mil expedientes están completamente quemados. En esos documentos había solicitudes de ingreso y archivos de beneficiarios de los programas a madres solteras, personas con discapacidad y los beneficiarios del programa de entrega de uniformes, entre otros.

IGUALA, LA PEOR CRISIS EN DERECHOS HUMANOS DESDE 1968: HRW El director de la ONG afirma que el caso Iguala refleja la degradación de justicia que padece México SANTIAGO, CHILE (21/OCT/2014).La desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa es la crisis más seria en materia de derechos humanos desde

la matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968. Así lo aseguró en entrevista el director ejecutivo para las Américas de la organización de derechos humanos Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. “La desaparición de 43 estudiantes en Iguala y el hallazgo de varias fosas clandestinas durante la búsqueda de los alumnos muestran la degradación más profunda en la que ha caído México en ámbitos como la justicia, la violencia, la vigencia de los derechos humanos, la corrupción y la impunidad”. Para Vivanco, la única explicación al involucramiento de policías en el secuestro de estudiantes es un ambiente de “impunidad total”. Vivanco indica que funcionarios, policías y militares tienen la certeza de que nadie les va a exigir rendición de cuentas si cometen un delito o que si quieren matar a alguien podrán dar una versión falsa de los hechos, como ocurrió en Tlatlaya, donde soldados ultimaron a 22 personas armadas que ya se habían rendido. En

su

opinión,

en

la

desaparición

de

los

normalistas hay responsabilidad federal por la reacción tardía ante el problema. En lo anterior coincidió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuyo secretario ejecutivo, el mexicano Emilio Álvarez Icaza, afirmó que la desaparición de los normalistas es responsabilidad del Estado mexicano. “Al verse involucrados servidores públicos, se trata de un caso de desaparicón forzada”. El propio Gobierno federal, a través del comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, ya solicitó a la CIDH asistencia técnica poara atender el caso. “La asistencia solicitada por es con el fin de implementar las medidas cautelares establecidas para proteger a todas las víctimas”, precisó Rubido García. Los

quemaron

vivos:

Solalinde

El sacerdote Alejandro Solalinde reiteró tener información de parte de testigos de que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron quemados vivos. En entrevista radiofónica, el religioso mencio-

nó que de acuerdo a los que le contaron testigos —uno de los cuales podría ser uno de los policías—, los jóvenes fueron colocados en una pira de madera y les encendieron fuego. “El Gobierno sabe y supo desde un principio todo esto, si cree que estoy mintiendo, me encantaría que me dijera que soy mentiroso y que demostrara lo contrario”. El religioso acudió ayer a la PGR, pues fue invitado a declarar sobre lo que sabe del caso, sin embargo, nadie recibió su declaración. Cuando se le preguntó sobre si los testigos que acudieron a él son ex policías, el párroco respondió “tal vez”. Ayer, el Partido pidió al guridad

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del de la Revolución Democrática (PRD) Gobierno garantizar protección y sepersonal al padre Alejandro Solalinde.

“Sabemos el riesgo que él ha corrido en otros momentos respaldando a los migrantes y sabemos del riesgo que pudiera correr”, afirmó Amalia García.

LA PGR PUBLICA ACUERDO DE RECOMPENSA POR INFORMACIÓN SOBRE NORMALISTAS La to

bolsa global por este equivale a 64.5 millones

ofrecimiende pesos

CIUDAD DE MÉXICO (21/OCT/2014).La PGR emitió el acuerdo que autoriza a ofrecer y entregar hasta un millón 500 mil pesos, como recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz que coadyuve a localizar a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. La to

bolsa global por este equivale a 64.5 millones

ofrecimiende pesos.

También aplica para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de los delitos de de-

lincuencia

organizada

y

los

que

resulten.

No aplica para los servidores públicos con funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales. Si la información es aportada por dos o más personas simultáneamente, respecto de las mismas personas por las que se hace el ofrecimiento, la recompensa será entregada proporcionalmente, según la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de los datos aportados por cada uno. La Procuraduría General de la República (PGR) indica que la información que proporcione la ciudadanía sobre los hechos ocurridos en el municipio de Iguala, Guerrero, se recibirá en sus oficinas de Paseo de la Reforma, número 75, primer piso,

de la Colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc. También en la dirección de correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx y a los números telefónicos: (55) 53 46 15 44 y (55) 53 46 00 00, extensión 4748 en la ciudad de México, o al 01 800 831 31 95, desde cualquier parte de la República. El servidor público que reciba la información establecerá comunicación con la persona a quien debe entregarse la recompensa, a través del medio que ésta haya proporcionado para tal efecto, mediante el número confidencial de identificación. La entrega de la recompensa se realizará en un sólo pago, mediante depósito en cuenta bancaria o en efectivo, únicamente a quien cuente con el número confidencial de identificación. Para tal efecto, el servidor público que reci-

ba la información deberá requerir al interesado el número de la cuenta bancaria respectiva o citarlo para hacer la entrega en efectivo. Si dentro de los diez días hábiles siguientes a la comunicación, la persona a quien debe entregarse el dinero no proporciona el número de la cuenta bancaria o no acude a la cita, sin causa justificada, perderá el derecho a recibir la recompensa. En todo caso, deberá levantarse acta de la comunicación establecida con el interesado y del pago de la recompensa. El acuerdo dejará de surtir sus efectos en el momento en que hayan sido localizadas las víctimas, así como identificados, localizados, detenidos o aprehendidos los probables responsables de la comisión de los delitos.

SENADO PERFILA DECLARAR IMPROCEDENTE PETICIÓN DEL PAN El Senado exhortará a los poderes Legislativo y Judicial ejercer sus facultades de control del Poder Político CIUDAD DE MÉXICO (21/OCT/2014).El Senado de la República perfila considerar improcedente la petición del Grupo Parlamentario

del Partido Acción Nacional (PAN) de declarar la desaparición de poderes en el estado de Guerrero. Además, exhortará al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que tome las determinaciones que sean necesarias, en el ámbito de sus facultades y de acuerdo con el régimen constitucional y legal de la entidad, que contri-

buyan a que el pueblo de Guerrero retome la confianza y legitimidad en su gobierno. De acuerdo con el anteproyecto de dictamen sobre el caso, el Senado exhortará a los poderes Legislativo y Judicial ejercer sus facultades de control del Poder Político. “Frente a las omisiones o actos del Poder Ejecutivo que vulneren, restrinjan y pon-

gan en riesgo los derechos y libertades del pueblo de Guerrero. Así como a contribuir en lo que corresponda al restablecimiento del orden constitucional en la Entidad”. Pedirá también a la ciudadanía de Guerrero, a que a través de los cauces institucionales, se logre una vía de entendimiento para conservar el estado de derecho.


08 míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S ACUSAN ASESINATOS SUMARIOS EN UCRANIA Informe del Parlamento revela que más de 300 soldados murieron durante las batallas en Ilovaisk LONDRES, INGLATERRA (21/OCT/2014).Amnistía Internacional (AI) acusó a los separatistas prorrusos y las fuerzas de seguridad de Ucrania de cometer ejecuciones sumarias y atrocidades en las regiones de Lugansk y Donetsk. La denuncia fue hecha a través de un reporte titulado “Ejecuciones sumarias en el conflicto del Este de Ucrania”, que detalla los resultados de una investigación realizada entre agosto y septiembre pasado.

John Dalhuisen, director del Programa Regional para Europa y Asia Central de AI indicó en el documento que ambas partes del conflicto en Ucrania ofrecen “información falsa o errónea” sobre denuncias de homicidios deliberados o ejecuciones.

En tanto, un informe del parlamento ucraniano reveló que más de 300 soldados murieron durante una batalla de semanas en Ilovaisk, que representó un revés en la campaña militar para desalojar a los separatistas del Este del país.

F

Consideró que, “en vez de acusarse mutuamente a partir de conjeturas, ambas partes deberían concentrarse en investigar y eliminar los homicidios, ejecuciones realizados por las fuerzas bajo su control”.

Por otra parte, en la ciudad de Donetsk, una planta química se vio alcanzada por varias bombas supuestamente lanzadas por las fuerzas ucranianas, según detallaron los separatistas, que negaron un posible escape de sustancias tóxicas.

John Dalhuisen, director del Programa Regional para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional.

“No hay duda de que tanto los separatistas prorusos como las fuerzas favorables a Kiev están llevando a cabo ejecuciones sumarias y cometiendo atrocidades en el Este de Ucrania, pero es difícil hacerse una idea exacta de estos abusos”, indicó.

La organización defensora de los derechos humanos, recordó que el pasado 23 de septiembre, los medios de comunicación rusos informaron sobre el descubrimiento de “fosas comunes” en Komunar y Nyzhnya Krynka, localidades de Donetsk en manos de las fuerzas ucranianas. Se dijo que se localizaron más de 400 cuerpos, entre ellos el de una mujer embarazada y de otras con señales de tortura.

AI entrevistó a víctimas de abusos contra los derechos humanos y sus familiares, testigos, autoridades de las regiones de Lugansk y Donetsk, médicos y combatientes de ambas partes, que confirman los hechos.

Sin embargo, indicó que su delegación visitó la zona el 26 de septiembre y no encontró evidencias de dichas fosas comunes, aunque si confirmó varias ejecuciones aisladas.

R

A

S

E

“Estos abusos deben terminar. Todos los casos sospechosos deben ser investigados de manera efectiva y los responsables de ambos lados enjuiciados”

“Según datos preliminares, el recinto con las sustancias y agentes más peligrosos no sufrió daño alguno. Creo que podremos evitar el escape de sustancias químicas a la atmósfera”, informó Andréi Purguin, viceprimer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk. Otras fuentes insurgentes admitieron que, aunque la planta almacenaba aún sustancias químicas como amoníaco, era utilizada desde hace tiempo para la fabricación de proyectiles destinados a las fuerzas separatistas.

EL GOBIERNO DE NIGERIA ALCANZA ACUERDO DE CESE EL FUEGO CON BOKO HARAM: EU Autoridades estadounidenses señalaron que el alto el fuego entre el Ejército nigeriano y Boko Haram ‘se ha puesto en práctica’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (21/OCT/2014).Estados Unidos (EU) confirmó el acuerdo de

alto el fuego que el Ejército de Nigeria anunció haber alcanzado con el grupo Boko Haram, pero señaló que aún se sigue negociando para lograr que ese grupo terrorista libere a las más de 200 niñas que secuestró hace medio año. “Podemos confirmar que el alto el fuego que fue anunciado se ha puesto en práctica”, dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EU, Marie Harf.

Pese al anuncio del cese a las hostilidades siguen difundiendo informes sobre ataques, que suscitan interrogantes sobre la credibilidad de dicho acuerdo. Algunas fuentes indican incluso que sólo una facción de Boko Haram están involucrada en el arreglo. Harf dijo que Estados Unidos “da la bienvenida” al alto el fuego y, en su intervención, hizo un llamamiento a las dos partes para que

lo implementen y lo mantengan, de forma que “la paz pueda volver al noreste del país”. Respeto a la liberación de las menores secuestradas en abril pasado, indicó que las negociaciones continúan. “Nos unimos al mundo en la esperanza de que estas niñas puedan reunirse con sus familiares tan pronto como sea posible, pero según nuestras informaciones las negociaciones siguen”.

EN UN AMBIENTE TENSO, PROTESTANTES DE HONG KONG DIALOGARÁN CON EL GOBIERNO El diálogo entre los manifestantes de la ‘Revolución de los paraguas’ y ChingYung durará dos horas y será televisado HONG KONG, CHINA (21/OCT/2014).Tensas negociaciones. Manifestantes pro democracia de Hong Kong se preparan para iniciar hoy un

diálogo con el Gobierno, esto tras varios intentos de negociaciones cancelados debido a la violencia con la que la Policía trata de desalojar a los protestantes. El Tribunal Supremo de Hong Kong emitió una llamado oficial que prohíbe la ocupación en el barrio de Mong Kok, uno de los principales puntos de encuentro de los manifestantes desde hace más de tres semanas.

La decisión se dio después de recibir una demanda impuesta por operadores de transporte público de la región, quienes exigieron que las calles vuelvan a la normalidad debido a las pérdidas que han ocasionado a las empresas de autobuses y taxis. El diálogo entre los manifestantes de la llamada “Revolución de los paraguas” y

Ching-yung durará dos horas y será televisado, como lo exigieron los protestantes. La “Revolución de los paraguas” busca una apertura a la democracia en Hong Kong luego de que el Gobierno chino informara que en los comicios de 2017 designará a los candidatos al Ejecutivo de la región, situación que los protestantes rechazan exigiendo un voto universal y libre.

ESPAÑOLA QUE SE INFECTÓ CON ÉBOLA SUPERA ENFERMEDAD ‘’Se cumplen los criterios de curación fijados por la Organización Mundial de la Salud’’, señalan autoridades de salud MADRID,

ESPAÑA

nales de septiembre a una de las dos víctimas mortales del virus en España, ingresó el pasado 6 de octubre en un hospital de Madrid con los síntomas de la enfermedad.

(21/OCT/2014).-

La única enferma por ébola en España, la auxiliar de enfermería Teresa Romero, ha superado la infección tras dar negativo en dos análisis realizados el domingo pasado y hoy, informaron fuentes sanitarias. Romero, que se infectó cuando atendió a fi-

“Se cumplen los criterios de curación fijados por la Organización Mundial de la Salud”, dijo en rueda de prensa el jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III, José Ramón Arribas. La auxiliar de enfermería, de 44 años, había formado parte del equipo que trató al misionero Manuel

García Viejo, repatriado desde Liberia ya infectado con el virus y que falleció el pasado 25 de septiembre. Romero ha recibido un tratamiento con diversos productos del que los médicos no han querido dar detalles por respeto a la privacidad de la paciente y al que ha respondido de manera favorable. Ayer domingo la mujer, ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid, dio negativo por primera vez a un análisis del ébola. Para

considerarla

no

infectada

son

necesa-

rios dos resultados negativos con intervalos de 48 horas y el segundo se ha producido hoy. Los médicos consideran que, aunque haya erradicado la carga vírica del ébola, todavía tendrá que permanecer un tiempo indeterminado en el hospital, para restablecerse del daño que el virus ha ocasionado en distintas partes de su organismo. “Es un hecho extraordinariamente positivo, pero la recuperación completa de la paciente se demorará todavía algunos días”, añadió el doctor Arribas.

EU RESTRINGE ENTRADA DE VIAJEROS DE PAÍSES CON ÉBOLA Viajeros de Liberia, Sierra Guinea sólo podrán entrar co aeropuertos con controles

Leona o por cinespeciales

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (21/OCT/2014).El Gobierno de EU anunció que todos los pasajeros que lleguen al país en avión y cuyo viaje se haya originado en Liberia, Sierra Leona o Guinea, podrán ingresar únicamente a través de los cinco aeropuertos con controles especiales para la detección del virus del ébola. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado de la restricción, que entrará en vigor a partir de ma-

ñana, miércoles, y cuyo objetivo es “impedir la propagación” del ébola en Estados Unidos. El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, recordó en el comunicado que en los aeropuertos JFK de Nueva York, Newark (Nueva Jersey), Washington Dulles, Chicago y Atlanta se ha reforzado la seguridad con medidas que incluyen tomar la temperatura a los pasajeros procedentes de África occidental. Alrededor del 94 % de los viajeros que vuelan a EU procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea ingresa al país por esos cinco aeropuertos, de acuerdo con el DHS. En la actualidad, no hay vuelos directos entre esos tres países y Estados Unidos.

“Estamos trabajando estrechamente con las compañías aéreas para aplicar estas restricciones”, de forma que los viajes de los pasajeros afectados se vean alterados lo menos posible, declaró Johnson. Los viajeros afectados deben ponerse en contacto con las compañías aéreas “para un cambio de reserva, según sea necesario”, añadió. Además, el secretario sostuvo que el DHS está “evaluando continuamente” si son necesarios controles o restricciones “adicionales” para “proteger al pueblo estadounidense”. El presidente Barack Obama se ha mostrado, por ahora, reacio a prohibir los vuelos procedentes de los países afectados por el ébola en África occidental, como reclaman varios legisladores republicanos.

LATINOS EN CONGRESO DE EU PODRÍAN SER 32 Los hispanos aspirarán tatales en 42 estados

a de

cargos esla unión

WASHINGTON ESTADOS UNIDOS (21/OCT/2014).Los latinos no solo incrementarán su participación como votantes en los comicios de noviembre sino que podrían elevar de 28 a 32 sus representantes en la cámara baja, pronosticó el martes una prominente organización hispana. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO por sus siglas en inglés) identificó al republicano Alex Mooney (Virginia Occidental) y a los demócratas Rubén Gallego (Arizona), Norma Torres y Pete Aguilar, ambos de California, como los candidatos latinos con mayores posibilidades de ingresar al Congreso. Otras latinas con grandes posibilidades de al-

canzar un escaño por primera vez son la demócrata Amanda Rentería (California) y la republicana Marilinda García (New Hampshire). Dos legisladores demócratas no optarán a la reelección: Ed Pastor se jubilará en Arizona y Gloria Negrete McLeod se postuló como supervisora del condado San Bernardino, en California. Los 32 latinos en la cámara baja se sumarían a los tres hispanos actualmente en el Senado, ninguno de los cuales buscará la reelección este año. La cifra de 35 legisladores hispanos sería récord en el Congreso. El director de la Asociación, Arturo Vargas, dijo en conferencia de prensa que el 4 de noviembre los hispanos aspirarán a cargos estatales en 42 estados de la unión y proyectó que la cantidad de latinos en las cámaras de representantes estatales se elevará de 222 a 235, aunque la cifra de los

senadores estatales hispanos se mantendrá en 73. Vargas pronosticó la reelección de los únicos dos gobernadores hispanos: la republicana Susana Martínez en Nuevo México y Brian Sandoval en Nevada. Un total 19 latinos optan a otros cargos del ejecutivo estatal, incluyendo a siete candidatos a vicegobernadores. NALEO destacó la contienda en Florida, donde el actual vicegobernador republicano Carlos López-Cantera busca la reelección midiéndose a la empresaria demócrata Annette Tadeo, quien aspira ser la primera latina en ocupar ese cargo en el estado. NALEO calificó además como muy probable la reelección del actual vicegobernador de Nuevo México, el republicano John Sánchez. La organización ya había estimado en junio que casi ocho millones de hispanos irán a las urnas

en las elecciones legislativas de noviembre, un incremento respecto de los 6.6 millones de hispanos que votaron en las elecciones legislativas de 2010. El pronóstico de votantes para noviembre representa un incremento respecto a los 6.6 millones de hispanos que votaron en las elecciones legislativas previas (celebradas en 2010) pero apenas un tercio de los casi 25 millones de hispanos que satisfacen los requisitos para votar. “Nuestro desafío es asegurar que aumente en cada elección el número de latinos que votan”, indicó. Vargas señaló que la ausencia de una reforma migratoria y la implementación de reglamentos electorales más restrictivos en varios estados podrían desmotivar a los hispanos a acudir a las urnas, por lo que su organización desplegará un operativo nacional que brindará información en español e inglés a los votantes que llamen al 888-VE-Y-VOTA.


míercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S MUERE TERCER EMPLEADO DE LA ONU A CONSECUENCIA DEL ÉBOLA El vocero de la ONU confirma la muerte de Edmond Bangura-Sesay, chofer de la organización desde 2005 NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (20/OCT/2014).La ONU informó hoy que uno de sus empleados en Sierra Leona murió el sábado pasado a consecuencia del ébola, con lo que suman tres los trabajadores de este organismo internacional que han perdido la vida infectados por este virus. En su conferencia de prensa diaria, el vocero de la Organización de las Naciones Unidas, Stephan Dujarric, indicó que el empleado estaba adscrito al organismo ONU-Mujeres, y que su esposa ya recibe el tratamiento necesario contra el ébola. “Todas las medidas para proteger al personal en la estación de Sierra Leona se toman lo mejor posible bajo la actuales circunstancias, incluyendo la descontaminación de la clínica de la ONU, la eliminación de la unidad de aislamiento y al rastreo del contagio”, apuntó el portavoz. Mientras tanto, ONU-Mujeres identificó al empleado fallecido como Edmond Bangura-Sesay, que había servido desde 2005 como chofer en la oficina de este organismo en Sierra Leona.

Asentó que Bangura-Sesay fue puesto en cuarentena desde el martes pasado, luego de que su esposa, que aún sigue en tratamiento, presentara síntomas de ébola. ONU-Mujeres también destacó que conduce el rastreo del contagio para asegurar que todas las personas que entraron en contacto con Bangura-Sesay sean evaluadas y, en su caso, puestas en cuarentena. La semana pasada, un empleado sudanés adscrito a la unidad de salud de la ONU en Liberia murió en Alemania, en tanto que una trabajadora liberiana de este organismo murió el mes pasado por la infección del virus. Hasta el momento, el ébola ha causado la muerte de poco más de cuatro mil 500 personas en los tres países más afectados por este virus: Guinea, Liberia y Sierra Leona. Canadá

manda

vacuna

a

Ginebra

Canadá envió un primer lote de dosis de una vacuna experimental contra el ébola a hospitales de Ginebra, donde será probada por la OMS, anunció la ministra canadiense de Salud, Rona Ambrose. “Hemos comenzado el primer envío de la vacuna experimental canadiense”, la

primer de tres entregas previstas de 800 dosis. Las tres entregas serán realizadas por una empresa especializada en mensajería aérea desde el Laboratorio Nacional de Microbiología (LNM) de Winnipeg, para limitar los riesgos de deterioro de las vacunas en caso de “mala regulación de la temperatura”. “La vacuna debe ser conservada en hielo seco a una temperatura de -80 grados”. Para prevenir posibles casos de fiebre hemorrágica en Canadá, se crearon “cinco equipos de respuesta rápida”, cada uno con especialistas en epidemiología, material y logística ad hoc, explicó el doctor Gregory Taylor, jefe de la Administración de Salud canadiense. Capacitan

a

personal

la forma adecuada de ponerse y quitarse el equipo de protección personal o PPE—, no exponer ninguna parte de la piel cuando se tiene el traje puesto y contar con la supervisión de alguien al momento de ponerse y quitarse el traje de protección como puntos claves para disminuir el riesgo de contagio. Actualmente, sólo cuatro hospitales en todo Estados Unidos cuentan con unidades especiales de aislamiento para tratar pacientes altamente contagiosos. Las dos enfermeras estadounidenses contagiadas están internadas en estas clínicas (una en Atlanta y otra en Washington).

médico

El Centro Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitió nuevas directrices a las que deberá apegarse el personal médico que atiende a pacientes diagnosticados o sospechosos de portar el ébola. El director del CDC, Thomas Frieden, destacó la importancia del entrenamiento exhaustivo del personal médico —especialmente con respecto a

NIEGAN QUE EL PAPA SEA EL ‘GRAN PERDEDOR’ DEL SÍNODO Se le atribuye una derrota al Pontífice porque no se obtuvo la aprobación necesaria

asamblea convocada por Francisco para analizar los desafíos de la familia en el contexto actual.

CIUDAD DEL VATICANO (21/OCT/2014).-

Ante la pregunta si puede considerarse al Pontífice el “gran perdedor” por los resultados de la reunión, exclamó “al contrario” y destacó la larga ovación (de casi cinco minutos) que recibió tras su discurso de conclusión del Sínodo.

“En el aula sinodal se presentaron todas las posturas, existen algunas conferencias episcopales como la de Alemania cuya mayoría de obispos pidieron al Sínodo estudiar estos temas delicados. Son Iglesias que viven estas dificultades con mayor intensidad”, indicó.

“Al contrario, nos vamos más robustecidos con Pedro, el Francisco de hoy. Tan cercano, sencillo, quien se mostró en una actitud de escucha. Puede ser que exista alguna prensa que interprete las cosas como quiere”, señaló.

Finalmente, aunque esos párrafos de la “Relatio” no obtuvieron las dos terceras partes de los votos positivos para ser considerados como aprobados por la asamblea, Francisco pidió que se publicaran de todas maneras.

De esa manera salió al paso de las interpretaciones de algunos periodistas de habla inglesa los cuales atribuyeron una derrota a Jorge Mario Bergoglio porque tres apartados del mensaje final de la asamblea sobre temas delicados no obtuvieron la aprobación necesaria de las dos terceras partes de los asistentes.

Esto porque los tres apartados obtuvieron más de 100 votos favorables cada uno, es decir una mayoría simple. Con esa instrucción, Bergoglio dejó -de hecho- la discusión abierta de cara a otro Sínodo previsto para octubre de 2015.

El Papa no es el “gran perdedor” del Sínodo de los Obispos porque las propuestas de apertura hacia los gays y divorciados vueltos a casar no lograron la mayoría calificada a la hora de las votaciones, aclaró Salvador Piñeiro García-Calderón. En entrevista, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y uno de los “padres sinodales”, se refirió a las polémicas suscitadas en torno a la

Se trata de los puntos 52, 53 y 55 de la “Relatio Synodi”, el texto conclusivo, cuyo contenido se refiere al trato pastoral que debería darse a los homosexuales y el debate sobre la posibilidad de abrir a la comunión a ciertos casos de divorciados vueltos a casar. Al respecto Piñeiro aclaró que el Papa nunca se decantó a favor o en contra de algunas de las po-

siciones

presentadas

sobre

estas

situaciones.

“Desde el principio escuché que el santo padre quería que todo se publicara, para evitar esos malos entendidos. Que se diga: esto es lo que estamos trabajando y se conozca el sentido de los votos”, señaló el arzobispo peruano de Ayacucho. “Una cosa es la uniformidad y otra es la unanimidad. Todos tenemos el mismo pensar, pero con sus matices y hay que respetarlos. Eso

es parte del diálogo y la tolerancia”, agregó. Sostuvo que son asuntos que preocupan a la Iglesia porque muchas personas viven el dolor de la separación y quisieran participar plenamente en la comunión de la Iglesia; mientras otras “tienen estas tendencias tan difíciles en su vida sexual”. Pero precisó que eso no significa que la Iglesia va a cambiar su doctrina incluida en el Catecismo, donde está claro que quienes viven la homosexualidad no deben sentirse marginados ni condenados. “Pero eso sí, no vamos a permitir escándalos o malas interpretaciones”, apuntó. Reconoció ral” sobre vorciados, de obispos

que “no existe un consenso genelas aperturas a homosexuales y dipero aclaró que “un buen número quiere que se sigan reflexionando”.

“Son temas que debemos seguir estudiando”, apuntó. Así será porque, gracias a la decisión del Papa, todos los puntos debatidos en el Sínodo (que duró del 5 al 19 de octubre pasados) serán profundizados durante los próximos 12 meses. Incluso los temas más controvertidos y aquellos que no recibieron los votos necesarios pasarán a formar parte del material de trabajo preparatoria a la asamblea ordinaria del Sínodo que sesionará en el Vaticano del 4 al 25 de octubre de 2015.

REALIZAN ENSAYOS CLÍNICOS CON VACUNAS CONTRA EL ÉBOLA Las pruebas de seguridad

revelarán datos preliminares previsiblemente en diciembre

GINEBRA, SUIZA (21/OCT/2014).Dos vacunas experimentales contra el ébola están siendo sometidas a pruebas que revelarán próximamente si son seguras y podría haber pruebas médicas más amplias en África occidental en enero, dijo una alta funcionaria de la Organización Mundial de la Salud el martes. La doctora Marie Paule Kieny, directora general adjunta de la OMS, informó que los ensayos clínicos previstos o ya iniciados en Europa, África y Estados Unidos revelarán datos preliminares de seguridad previsiblemente en diciembre. Mientras tanto, dijo, los gobiernos piden que se apruebe una vacuna para su “uso en el mundo real”. Kieny dijo a la prensa que hay dos candida-

tas principales a la aprobación. Si se las considera seguras, se realizarán ensayos con miles de dosis en África occidental a partir de enero para determinar su eficacia, añadió. Una de las vacunas, creada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y el laboratorio GlaxoSmithKline a partir de un virus modificado de resfrío de chimpancé y una proteína del ébola, está siendo probada clínicamente en Gran Bretaña y Mali. En febrero se realizarán pruebas clínicas en Lausana, Suiza. La otra, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y llamada VSV-EBOV, ha sido enviada al Instituto de Investigaciones Walter Reed del ejército estadounidense en Maryland para probarla con voluntarios sanos y se esperan resultados para diciembre. La etapa siguiente sería de pruebas más amplias, incluso con gente que maneja directamente casos de ébola en África occidental. Canadá ha donado 800 frascos de la vacuna experi-

mental a la OMS, pero el traslado se vio demorado por una huelga de pilotos de Lufthansa. Se espera su arribo a Suiza el miércoles para ensayos coordinados por la agencia de salud de la ONU entre voluntarios en el Hospital Universitario de Ginebra, así como en Hamburgo, Gabón y Kenia, indicó Kieny. “Estos datos son absolutamente cruciales para tomar decisiones sobre la dosificación en las pruebas de eficacia en África”, dijo. En otra conferencia de prensa, la vocera de OMS Fadela Chaib prometió una auditoría pública de los primeros tropiezos de la agencia en su respuesta al brote que ha matado a más de 4 mil 500 personas. “Sin duda, existe el deseo y la voluntad de efectuar esa revisión”, dijo. “Sabemos que hay muchos elementos que requerirán explicación en el futuro... La OMS lo hará, pero en el futuro. Ahora nos enfocamos en la respuesta”.

REAPARECE LA MUJER DEL LÍDER NORCOREANO KIM JONG-UN Ri Sol-ju aparece en fotografías del diario Rodong, en los que acompaña a su marido a varios eventos SEÚL, COREA DEL SUR (20/OCT/2014).-

vieron lugar del 19 de septiembre al 4 de octubre en Incheon (Corea del Sur), así como a las autoridades deportivas de la delegación norcoreana que participaron en el evento, según publicó hoy la web del diario del Partido de los Trabajadores.

Ri Sol-ju, mujer del líder norcoreano Kim Jong-un, ha reaparecido tras mes y medio de ausencia mediática en unas fotografías publicadas por el diario Rodong, días después de que su marido hiciera lo propio tras un misterioso retiro que lo alejó de los focos desde principios de septiembre.

En las fotografías publicadas por el Rodong la primera dama se muestra sonriente con un vestido azul tras el líder, que camina apoyado en un bastón al igual que en sus primeras reapariciones públicas de los pasados días que generaron gran atención mediática.

Ambos felicitaron el domingo a los medallistas de los Juegos Asiáticos que tu-

Expertos en Corea del Sur destacaron que Kim y su esposa llevaban relojes a juego, lo

que se interpreta como un signo de normalidad tras publicarse rumores que apuntaban a que algo iba mal en el matrimonio. De este modo, la primera dama de Pyongyang puso fin a una ausencia de 46 días desde el pasado 3 de septiembre, día en el que acudió a un concierto junto a su marido en la capital del país. El periódico también mostró hoy fotografías de la visita de Kim Jong-un a dos bases aéreas, lo que sugiere que el líder ha recuperado su rutina habitual marcada por las constantes visitas a distintos organismos e instalaciones. De momento se mantiene la incógnita sobre el problema de salud que sufre Kim Jong-un

y que le impide caminar con normalidad. Su prolongada ausencia, a la que puso fin la semana pasada, dio lugar a todo tipo de especulaciones, especialmente por parte de la prensa surcoreana, que mencionó desde un supuesto golpe de Estado hasta que padecía gota, diabetes, tenía los tobillos fracturados o incluso que se hallaba en estado de muerte cerebral. Muchos expertos en la vecina Corea del Sur esperan a que la televisión norcoreana KCNA emita imágenes del líder que aporten más pistas, ya que los medios estatales del país comunista hasta ahora se han limitado a publicar solo fotografías.


10 m铆ercoles 22 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.