ARABIA SAUDITA CONDENA A 13 PRESUNTOS
DARLE UN GIRO A LA CNDH, EL OBJETIVO:
MIEMBROS DE AL QAEDA
CARLOS PÉREZ
p.07
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 23.10.14
No. 1104/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES REAL MADRID GOLEA AL LIVERPOOL EN ANFIELD
SSYPC Y SPM FORTALECERAN ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN HUIXTLA
p.04
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
AYUNTAMIENTOS TIENEN QUE COMPROMETERSE CON LA SEGURIDAD PÚBLICA EN SUS MUNICIPIOS
02 JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMIREZ MOLINA Corazón de Mujer
No hay que olvidar que las mal llamadas
ción y la capacitación para mejorar la
rramientas que permitan un mejor posicio-
sexo débil, muchas veces desempeñan el
calidad de vida propia y la de su familia.
namiento de la tecnología, por ello es nece-
Con los programas de apoyo a las muje-
papel de padre y madre en Chiapas, por-
res, Chiapas cuenta ya con mejores posi-
que se esfuerzan doblemente en beneficio
bilidades para que las madres de familia
de sus familias, por eso a ellas van dirigi-
que no tienen más apoyo, salgan adelan-
dos los apoyos de la actual administración.
te, porque se apoya a sus hijos con bedependencias
están
apoyando
saria la inclusión digital y del conocimiento. BASE DE DATOS...En ese sentido la legisladora presentó las La diputada federal del Partido Nue-
reformas a la Ley de Ciencia y Tecnolo-
va
Chano-
gía, en materia de libre acceso a la infor-
buscando
mación científica, tecnológica y académi-
partido.
ca, que de aprobarse tendrá un especial
Alianza,
Las
agrícolas y con el programa “Bienestar,
y han estado invitando a las muje-
de corazón a corazón”, que ha logrado
res, con el objetivo de conocer a fon-
beneficiar a la fecha a más de 40 mil chia-
do los programas a que tienen acceso
La camaleónica política que antes era trico-
panecas y para el 2015 se ampliará la co-
para mejorar sus condiciones de vida.
lor, está amarrando alianzas perversas para
Aún continúa las lluvias en la entidad,
ungirse como titular del Panal local y an-
así que por favor extreme precauciones
clarse nuevamente en la teta presupuestal.
para evitar ser afectada, porque muchas
Estos programas son Una Semilla para Definitivamente
están
inquieta
estatal
de
su
énfasis en el desarrollo de Chiapas.***
Crecer y el de Microcréditos para Ne-
porque tienen todo el apoyo del gobier-
gocios, con los que pueden poner su
Pero definitivamente se ve difícil que
a orilla de un río o arroyo, procure sa-
no estatal y además se castigará con
empresa como ya lo han hecho miles
pueda pasar su inquietud, porque su
lir y refugiarse en algún lugar seguro, o
cárcel
de mujeres que han logrado organi-
intención es maligna y es sólo alimen-
en un refugio que se instalando para po-
zarse en varios municipios del estado.
tada
der estar listos ante esta contingencia.
las mujeres de Chiapas, que han recibi-
En la actualidad, la mujer ha encon-
Definitivamente tiene razón la diputada
do más apoyos que nunca, a través de los
trado en esta administración, no so-
del Partido Acción Nacional -PAN-, Gloria
programas diseñados para su bienestar.
lamente
Luna, que Chiapas requiere de nuevas he-
quienes
no
muy
dirigencia
solas,
a
ellas
la
anda
Rincón
cas escolares, a las madres con paquetes
bertura en los 122 municipios del estado.
na,
Sonia
pretendan
dañarlas.
veces provoca inundaciones, y si vivís
por
su
ambición
de
poder.***
Esto generó una enorme confianza en
el
apoyo,
sino
la
orienta-
ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Avances Irrefutables en Pueblos y ciudades de Chiapas
pital, sino para todos quienes nos visitan. Nexos y Contextos
-Desde Suchiate se combaten las adicciones: LAM -¡San Mingo oficializa destitución de “El Matoncito”! “La sanguijuela del SMAPA” -Hidalgo y Llano San Juan, Centros Logísticos de alto impacto: Aranda -Desbandada de ediles con tintes electorales ¡Bochil el primero! -Marcha contra el Cáncer de EZM y “Proyecto Rosa” de Itzel Las obras de infraestructura recién cimentadas en redes carreteras, incluyéndose los altos kilometrajes de calles con concretos hidráulicos en varias ciudades y pueblos, le dan vida a nuestra actividad económica. Se empatan a la actitud positiva de sus habitantes, quienes ya gozan de mejores servicios, más plusvalía y sobre todo, la oportunidad de palpar el progreso que atrae inversiones a corto y mediano plazo. Son prueba fehaciente de los irrefutables resultados arrojados en tan solo dos años de labores para alcanzar un verdadero progreso en la Entidad. Por señalar el gran trabajo en infraestructura carretera podemos incluir el caso de la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Villaflores, la conclusión de los tramos Tuxtla Gutiérrez-Tapanatepec, y de la autopista Las Choapas -OcozocoautlaArriaga, la modernización carretera a la frontera desde Comitán, y el mejoramiento de las vías de comunicación entre Chiapa de Corzo y Emiliano Zapata, Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo, así como la rehabilitación de la carretera Motozintla – Tapachula. La inversión y el esfuerzo en obra pública en los 122 municipios de nuestro estado son posibles en gran medida gracias a la coordinación de esfuerzos encabezada por Velasco con los tres órdenes de gobierno, como sucede en Tuxtla Gutiérrez, donde tiene particular importancia la modernización de los libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez, en los que se está invirtiendo más de 400 millones de pesos. La actitud responsable del gobernador Velasco se traduce en acciones como el asegurarse personalmente del buen desarrollo de las obras y, precisamente, estuvo en estos días supervisando los avances en el Libramiento Sur, acompañado del director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano. Esta obra será concluida antes del plazo previsto, pues con voluntad y empeño, como ha señalado el mandatario, la SCT ha logrado acelerar los trabajos para que se terminen el próximo diciembre, aun cuando estaban programados para el año próximo. El primer cuerpo de la obra, de oriente a poniente, ya se encuentra listo, se trata de los 10 kilómetros que van del puente El Trébol, en el oriente de la ciudad, hasta la Arena Metropolitana Jorge Cuesi. En un hecho poco común, el gobernador Manuel Velasco Coello nos demuestra cómo este ánimo de cooperación, de formar equipo, rinde buenos frutos y se puede terminar antes del plazo un gran proyecto que traerá mucho beneficio no sólo para los habitantes de la ca-
Desde Suchiate se combaten las adicciones: LAM El recién acto multitudinario registrado en el municipio fronterizo de Suchiate, reflejó una destreza admisible del alcalde, Javier Cruz Aguilar, para fortalecer programas sexenales dentro del plan de desarrollo sustentable del Gobernador Manuel Velasco Coello. Entre ellos, destaca- la reactivación física y el combate frontal a las adicciones en jóvenes y adultos. Fue precisamente en una final de Fut- bol Veteranos Junior, que el Senador Tapachulteco, Luis Armando Melgar Bravo constató el avance que ha logrado el Ayuntamiento fronterizo de Javier Cruz Aguilar y la dirección del deporte de Frank Arnoldo Flores, para atender graves flagelos sociales que son ocasionados por el consumo de estupefacientes y muchas veces por bebidas embriagantes. “Hoy la visión del Gobierno de Chiapas y el Senado, es alcanzar mente y cuerpo sano, y retroalimentar a los demás ciudadanos en él deporte, que contribuyen a la unidad, la armonía de las comunidades, la estabilidad social y el emprendimiento físico, para estar en constante movimiento. La Cruzada Estatal por el Deporte, ha logrado un avance fundamental en municipios colindantes con Guatemala Centroamérica, que sirven de ejemplo a otras localidades. Se trata de destacar la voluntad y empeño de la población, quien ha cerrado filas con sus autoridades municipales; incluso para dar seguimiento a otros torneos como la Copa Telmex que arranca hoy miércoles en el Estado Plan Alemán. ¡San Mingo oficializa destitución del Matoncito! Lo que muchos militantes exigían a San Mingo, desde hace mucho tiempo, finalmente se convirtió en realidad, con la notable destitución del ex alcalde y ex diputado local Pablo-Sabinista, Oscar Salinas Morga. Éste sujeto que salió huyendo de su pueblo, subió como la espuma en los tiempos de Juan Sabines. Al grado de ser nombrado como dirigente del Comité estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), donde lo único que hizo fue lucrar con el cargo y mantenerlo en la mediocridad porque infamemente lo dejó en el debacle. Al sobre pasar los tiempos de inoperancia y negligente, optó por huir a Puerto dos bocas, Tabasco. Allá le dieron el cargo de gerente comercial de la Administración Portuaria Integral, bajo la sospecha de malos manejos en el recurso, destinado para la urbanización del Parque Industrial, el cual sufre severos retrasos y lo más lamentable, que ahora trata de minimizar a Puerto Chiapas, sobreponiendo Dos Bocas; para restarle entradas presupuestarias a los Chiapanecos, que aún recuerdan como le dieron de comer cuando fungió como funcionario”. En fin, hace menos de 48 horas, la dirigencia del Tricolor en Santo Domingo, le dio gas, y anunció a Judith Torres Vera, quien recibe una CNOP, totalmente jodida, descascarado y hundido en la miseria, por la falta de activismo. Ahora el poco o mucho capital político de éste sector, tendrá que trabajar desde “CERO”, derivado de la atroz labor del soberbio que huyó de Chiapas. Hidalgo y Llano San Juan, Centros Logísticos de alto impacto: Aranda
En la reciente planeación de la Agenda Económica de Chiapas, destacan dos proyectos transfronterizos que tienen que ver con el impulso de infraestructura de comunicaciones a través de las famosas Plataformas Logísticas “Llano San Juan” y el Centro Logístico de Ciudad Hidalgo. Ambas serán fundamentales para el Recinto Fiscalizado estratégico y el novedoso Parque Agroindustrial contemplado en Puerto Chiapas.
Vega al titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca, luego de lamentar que la presunta agua potable, le encontraron sanguijuela y lodo.
Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario de Planeación, recientemente sostuvo una reunión con el titular de Economía Ovidio Cortázar Ramos. La finalidad fue analizar la factibilidad que prometen “ambas infraestructuras de comunicación”, para facilitar el comercio y el intercambio de mercancías entre Chiapas y Guatemala Centroamérica; lo anterior, para aprovechar los convenios bilaterales establecidos por el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, con el mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina y otros ejecutivos de Centro y Sudamérica.
Julio Cesar Vega con angustias, lamentó que 20 mil habitantes de la Colonia Real del Bosque, están propensas a sufrir comezón y hasta conjuntivitis por el agua puerca- no apta para tomarse mucho menos para bañarse.
Por otra parte, no hay que descartar, la participación del Congreso Chiapaneco, por aprobar este año, la ley de desarrollo económico y atracción de inversionistas nacionales y extranjeros, luego de presumir un Chiapas Seguro, y fomentador de la estabilidad, gracias al establecimiento de políticas de seguridad pública y procuración de justicia. No debe pasar desapercibido los 380 millones de pesos, para solventar el emprendimiento de 8 mil 600 profesionistas, a través de créditos, financiamientos y capacitaciones. Desbandada de ediles con tintes electorales ¡Bochil el primero! Lo que podría ocurrir en varios Ayuntamientos Municipales de Chiapas, previo a la jornada electoral del 2015, ya se registró en Bochil, con la aprobada renuncia de “Miguel Sánchez Díaz, hoy ex alcalde que fue sustituido por su sindico, “Francisco Paco Díaz Sánchez”, quien ni siquiera se presentó a la sesión legislativa del Congreso de ayer martes. ¡Jamás le tomaron protesta! Según perredistas de Bochil, el alcalde “Miguel Sánchez” alias la Tapicha”, no renunció por tintes electorales, como “muchos habitantes pensaban”. Su renuncia al cargo, se derivó por su grave adicción al alcohol. Eso le ha provocado posibles principios de cirrosis o hígado graso, que lo imposibilitan a continuar en funciones. En pasadas fechas, Bochil, se vio envuelto en conflictos rurales y sociales. Militantes de la CIOAC, repudiaban al alcalde por tener un desastre la localidad; mientras que sus correligionarios, manifiestan que el ex alcalde, no se prestó a los intereses de sus detractores. En varias localidades, ya se respira la camorra, el golpe bajo y las machicuepas por aspirantes a cargos públicos. Incluso en los municipios de Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Huixtla, Motozintla, Tuzantán, Huehuetán, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Ocosingo, San Cristobal de las Casas, Mazapa de Madero y hasta en Frontera Comalapa, sus alcaldes, pretenden dejar el cargo, porque se les calentó al cola. Según ellos, para protegerse de su ratería y corrupción. Lo anterior es incorrecto, las reformas recientes permiten la investigación profunda a cualquier representante popular; incluso siendo diputado federal o senador. La sanguijuela del SMAPA Un llamado respetuoso, hizo un ciudadano Tuxtleco de la Colonia Real del Bosque, Julio César
El vital líquido proviene de dos pozos artesianos que la misma Jurisdicción Sanitaria clausuró, según el dictamen del 23 de abril del 2014, firmado por Norma Esther Sánchez Pérez.
Multitudinaria Marcha contra el Cáncer encabezó EZM La convocatoria reciente del Secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, fue calificada como exitosa en los primeros círculos políticos de Chiapas. Se trató de la organizada marcha por la vida y contra el cáncer de Mama, con el objetivo de fomento del deporte y el esparcimiento. Acompañado por la regidora del PVEM, Evelyn Campos, Zamora Morlet, resaltó el tema preventivo, porque es una iniciativa del Gobernador Manuel Velasco, preocupado por atender a las féminas, que enfrentar un padecimiento atroz mediante procesos médicos básicos que deben iniciar de los 20 hasta los 69 años de edad. La marcha deportiva se llevó a cabo hace tres días, con una multitud de jóvenes, hombres y mujeres que abarrotaron las calles de Tapachula, demostrando un buen pulso social; de unificación, esmero y voluntad entre pueblo y gobierno. JUCOPO abre las puertas del Congreso Similar a esas actividades, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard, encabezó el proyecto “Congreso Rosa”, que impulsa mastografías gratuitas a mujeres chiapanecas en la capital del Estado. Se trata de una campaña gratuita para multiplicar la prevención del cáncer para salvar vidas en la medida de lo posible. Por los diversos servicios gratuitos ofrecidos en el Congreso Chiapaneco, la población abarrotó las instalaciones y mostró beneplácito a las iniciativas de ayuda y atención a carencias. De igual forma, la Legisladora Itzel acompañada por Bielma en calidad de Presidente del Congreso, ayer abrieron las puertas del Congreso a manifestantes que solicitaron la liberación de Cesar, Víctor u Hugo López, presos desde el 2013, según información de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. SENTIDO PÉSAME En momentos de nostalgia y angustia, envío mis más sinceras condolencias al Doctor Ramón Guzmán Leyva, por la pérdida irreparable de su señor padre Don Antonio Guzmán Domínguez, hombre de trabajo, proclamador del compromiso social que fue muy activo durante muchos años en diversos rincones de Tapachula. Muy recordado Don Antonio, por poner en funcionamiento el Reloj Floral de Tapachula y sus constantes intervenciones para sumarse al buen concepto de la imagen urbana de la ciudad. Se ruega al todo poderoso, pronta resignación, asimismo se elevan las oraciones para su descanso eterno. QEPD Comentarios.
antoniozavaletah@gmail.com
04 JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
T U Z A NT Á N EN UNIDAD SOCIEDAD Y GOBIERNO MEJORAN CALIDAD EDUCATIVA DE NIÑOS EN TUZANTÁN • Alumnos y docentes de la primaria de Cuarto Cantón los beneficiados. Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández Reyes. Tuzantán Chiapas 22 de octubre de 2014.- Demostrando que cuando se quiere se puede, la unidad y comunión entre autoridades municipales y pueblo dan como resultado acciones positivas en beneficio colectivo de los diversos sectores, en este caso de niñas y niños del nivel primaria quienes ahora podrán contar con un aula digna y segura dentro de sus institución educativa. Padres de familia comprometidos con el desarrollo educativo de sus hijos en coordinación con docentes de la Escuela Primaria Hermenegildo Galeana ubicada en la comunidad de Cuarto Cantón del municipio de Tuzantán, se organizaron para que con el apoyo del ayuntamiento que preside el edil maestro Joaquín Miguel Puón Carballo los alumnos de esta escuela ya no recibirán sus clases en un salón improvisado de tablas y horcones que debido a su antigüedad po-
dría poner en riesgo la seguridad de los alumnos. Por lo que con el esfuerzo de la comunidad y con el respaldo y apoyo del alcalde tuzanteco conjuntaron esfuerzos para la construcción de una nueva aula la cual ofrecerá seguridad y dignifica la calidad educativa en materia de infraestructura de esta escuela primaria, donando la comunidad y gobierno municipal materiales y mano de obra de construcción para dicha aula. En representación de la comunidad de Cuarto Cantón Patrocinio Marroquín Dionisio y Mercedes Chávez Rojas agradecieron al alcalde Joaquín Puón Carballo por contribuir en esta acción en beneficio de la niñez, ya que con la donación de parte de los materiales de construcción mitiga la necesidad de un espacio digno y seguro para los estudiantes y maestros. Por su parte el munícipe felicitó al comité de padres de familia, a la autoridad rural y en general a los habitantes de esta comunidad, quienes demostraron que en armonía y unidad con sus autoridades municipales se pueden lograr los objetivos trazados dijo, remarcando el edil su compromiso de continuar trabajando con todos los sectores sociales de las comunidades de este municipio.
REGIONALES NUEVA CAMPAÑA DE EXPEDICIÓN Y CANJE DE LICENCIAS, EN EL INGENIO AZUCARERO DE HUIXTLA 24 y 25 de Octubre de 8am a 15has. Delegación de Tránsito del Estado. Por: Pedro Monzón de León. Huixtla Chiapas 22 de Octubre de 2014.- Este próximo viernes 24 y sábado 25 del presente mes de Octubre a partir de las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, se realizará nuevamente una intensa campaña de expedición y canjes de licencias de conducir en el Ingenio Azucarero de Huixtla, así lo mencionó el Delegado regional de Tránsito del Estado Saúl Torres Lí, al mismo tiempo de invitar a la población que maneja un vehículo de motor y que aún no cuentan con este importante documento oficial a que acudan a esta segunda campaña que se realizará en este lugar, el cual le permite circular de forma regular sin incurrir en infracciones
que marca el reglamento de Tránsito del estado. Los requisitos son sumamente accesibles señaló, en el que destacan para la expedición de licencias nuevas, acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio en original y copias, mientras que para el canje de licencias solo la licencia vencida en original y en copias la credencial de elector y CURP. Los horarios de atención son accesibles para que todos los interesados en realizar este trámite esté al alcance de ellos mencionó el funcionario estatal, los cuales serán de las 8:00 de la mañana a las 3 de la tarde, reiterando la invitación a los habitantes de este municipio a acercarse y aprovechar esta nueva campaña el cual les ahorra tiempo y tramites los cuales se acercan hasta sus comunidades dijo Torres Li.
AYUNTAMIENTOS TIENEN QUE COMPROMETERSE CON LA SEGURIDAD PÚBLICA EN SUS MUNICIPIOS •Reforzar coordinación con dependencias del estado y federal pide MVC. •Chiapas dentro de los estados más seguros en el País “INEGI”. Por: Pedro Monzón de León. Tuxtla Gutiérrez Chiapas 22 de octubre de 2014.En el marco de la VII Convención Hacendaria del Estado de Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco Coello hizo un paréntesis en la agenda de la economía estatal para abordar el tema de la seguridad pública, donde pidió a los alcaldes de los 122 ayuntamientos reforzar aún más la seguridad encada uno de los municipios, exhortándolos a sumarse a la coordinación interinstitucional con las dependencias de seguridad del estado y federal.
En el tema de seguridad no tiene que haber ningún tipo de diferencias, mucho menos la tolerancia en las prácticas de corrupción, revisar que está mal en las corporaciones y corregirlas, quienes no sean aptos y que no cumplan con los lineamientos de control y confianza, se deberá tomar decisiones inmediatas con responsabilidad para garantizar la seguridad pública, así lo remarcó el mandatario estatal Manuel Velasco Coello. Agregó que Chiapas se encuentra dentro de los estados con menos índice delictivo, siendo uno de los más seguros en el país según resultado del (INEGI), por lo que se debe redoblar esfuerzos para continuar en estos estándares y mejorar aún más con la capacitación y selección de los elementos que están en las diferentes corporaciones para lograr tener mejores policías comprometidos con la seguridad en los municipios y en el estado señaló MVC.
EXPRESION CHIAPAS
JUEVES 23 de octubre del 2014
05
E ST AT A L E S RECONOCE GOBERNADOR VELASCO APOYO DECIDIDO DE LA SHCP AL DESARROLLO DE CHIAPAS • En reunión de trabajo, Manuel Velasco y Luis Videgaray analizaron el impulso de mayores proyectos de inversión Ciudad de México.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, Luis Videgaray Caso, sostuvieron una reunión de trabajo donde analizaron el impulso de mayores proyectos de inversión
para seguir detonando el desarrollo de la entidad. En el encuentro se evaluaron estrategias para fortalecer los diferentes proyectos que se encuentran en curso actualmente, así como nuevas iniciativas para incluirse en los presupuestos del próximo año. Al respecto, Velasco Coello agradeció el gran apoyo que Chiapas ha recibido por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a través del secretario
Videgaray Caso y de la dependencia que encabeza. Particularmente, el mandatario chiapaneco destacó el respaldo decidido de la SHCP para lograr que hoy Chiapas tenga finanzas sanas y se puedan estar impulsando inversiones históricas en la entidad. Videgaray Caso y Velasco Coello coincidieron en la importancia de continuar con el esfuerzo para aumentar los recursos a mayores obras de
infraestructura y programas sociales que ayuden a elevar la competitividad del estado y a mejorar las condiciones de vida de la población. Finalmente, el Gobernador de Chiapas dijo que se intensificará la coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal para la gestión de inversiones ante la Cámara de Diputados y la iniciativa privada.
UNEN ESFUERZOS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR EN CHIAPAS • Autoridades federales, estatales y sociedad civil firman convenio de colaboración Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de prevenir el acoso escolar, a través de la promoción del respeto a los derechos humanos, cultura de paz y fortalecimiento a la convivencia armónica de los estudiantes del nivel educativo básico y media superior de la entidad, el Sistema DIF Chiapas, la Comisión de Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Chiapas, la Secretaría de Educación Pública, el Sistema Estatal de Seguridad Pública(SESP) y la Asociación Estatal de Padres de Familia, signaron el convenio de colaboración para unir esfuerzos. Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Estatal, detalló que desde la institución que dirige uno de los temas más preponderantes es el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, por ser la mayor responsabilidad y compromiso. “El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció hace unos meses la creación de mecanismos para combatir el acoso escolar, y en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello da puntual seguimiento a las acciones para prevenir, combatir y erradicar esta problemática social, ejemplo de ello es la firma de este convenio”, puntualizó. Al respecto el titular de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, expresó que el Gobierno del Estado tiene la mejor intención de crear un cli-
ma de respuesta anticipada, de blindaje a la posible llegada del acoso en los planteles educativos e hizo hincapié en que el acoso y la violencia escolar está en la agenda de las autoridades. “La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, reconoce a las instituciones que firmaron el convenio interinstitucional y se hace corresponsable para apoyar todas las acciones que se emprenderán, con la seguridad de llevar el mensaje de paz y respeto. Nos haremos presentes en todos los municipios para alcanzar la meta de felicidad para nuestros niños”, manifestó Trinidad Palacios. En este tenor, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación aseguró que la niñez y la juventud son el reflejo de la sociedad que los forman, “si nuestras niñas, niños y jóvenes reciben protección y calidez de nosotros, los adultos, pronto tendremos generaciones de seres humanos plenos y capaces de forman a su vez a quienes aún están por venir. Por eso, son importantes las acciones que emprendamos hoy y que apunten hacia esa dirección”. Cabe resaltar que las dependencias y organizaciones involucradas en dicho convenio se comprometieron a diseñar y ejecutar acciones estratégicas de prevención, formación y difusión, enfocadas para maestros, servidores públicos, alumnos, padres de familia y sociedad civil, las cuales deberán fomentar la participación y comunicación continua.
Entre estas acciones se destacan: congresos, seminarios, formación en educación con valores para docentes y alumnos, elaboración de un protocolo de actuación para directores, maestros, alumnos y padres de familia, coedición de revistas y/o libros, por mencionar algunas. Es importante puntualizar, que en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el Sistema DIF Chiapas ha iniciado un proyecto piloto contra el Acoso Escolar para coadyuvar a las acciones que el Gobierno del Estado promueve, en el cual se involucra la participación de niñas y niños de uno a 10 años de edad y adolescentes de 11 a 17 años, familias y comunidad. Debido a los excelentes resultados, dicho proyecto se convertirá en un programa que será replicado en toda la entidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estima que de 2011 a 2013 los casos de “acoso escolar” aumentaron 10 por ciento a nivel nacional en México. En 2011, el organismo reportó que el 30 por ciento de los estudiantes de primaria declaraba sufrir algún tipo de acoso, para 2013, el porcentaje subió al 40 por ciento. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar a nivel internacional de mayores casos de Acoso Escolar a nivel secundaria, resultado de la Encuesta Internacional sobre Enseñanza y
Aprendizaje, (TALIS, por sus siglas en inglés) aplicada a 33 países, detalla que los profesores mexicanos de secundaria consideran que por lo menos una vez a la semana hay intimidaciones entre alumnos, tales como agresiones físicas, verbales y/o lesiones, hasta actos de vandalismo dentro de las aulas. TALIS es elaborada por la OCDE y fue aplicada a más de 100 mil profesores y directores de secundaria de 33 naciones, seleccionados al azar y provenientes de más de 6 mil 500 escuelas. Entre los datos más alarmantes sobresalen que casi 30 por ciento de los maestros mexicanos consideró que por lo menos una vez a la semana observan intimidaciones o agresiones verbales entre sus alumnos, también el 10 por ciento de los profesores dijo que en promedio una vez a la semana, los alumnos usan o llevan drogas o alcohol a la escuela. En este evento estuvieron presentes, Elisa Orantes, directora general del DIF Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado; Andrea Gil Vázquez, delegada federal en Chiapas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam); Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach); Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; padres de familia y docentes de diversas instituciones educativas, así como directivos del Sistema DIF Chiapas.
06 JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S REAL MADRID GOLEA AL LIVERPOOL EN ANFIELD El cuadro merengue vence 3-0 a los Reds en la tercera fecha de la Champions League LIVERPOOL, INGLATERRA (22/OCT/2014).El Real Madrid puso pie y medio en los octavos de final de la Liga de Campeones al arrollar al Liverpool por 0-3 en Anfield, un escenario del que solo conservaba el recuerdo amargo de la derrota de 2009 y que, desde ahora, recordará por su victoria más amplia en Inglaterra. El portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador esta noche a los veinte minutos con su gol número 70 en la “Champions”, el primero que marca en el legendario estadio inglés, que se le resistió durante su etapa en el Manchester United, mientras que el francés Karim Benzema sentenció el duelo con un doblete antes del descanso. A tres días del clásico ante el Barcelona en la Liga española, los blancos, que lideran el Grupo G europeo en solitario con tres victorias, se dieron un baño de confianza ante unos “reds” que hicieron aguas tanto en ataque como en defensa. El técnico Carlo Ancelotti no dibujó más variaciones en su once inicial que las obligadas ante las ausencias por lesión de Gareth Bale y Sergio Ramos. Raphael Varane y Pepe tenían la misión de defender por el centro los embates del italiano Mario Balotelli, la principal estrella del ataque “red”, que no logra integrarse en el conjunto inglés tras su llegada desde el Milan este verano y que hoy se fue el banquillo tras 45 minutos en los que se mostró inoperante.
Los centrales del Real Madrid estaban secundados por Marcelo, por la izquierda, y el español Álvaro Arbeloa, que protegía la banda derecha en la que fue su casa durante tres temporadas. Cuando los hinchas del Liverpool entonaban el himno “You’ll Never Walk Alone” poco antes de comenzar el duelo, planeaba sobre Anfield el fantasma del 4-0 en contra que se llevaron los blancos en su última visita a Anfield, hace cinco años, pero el equipo español no tardó en demostrar a los aficionados locales el cambio radical que ha sufrido desde aquel encuentro. El Liverpool, sin rumbo desde la marcha del uruguayo Luis Suárez al Barcelona, trató de imponer durante los primeros instantes el mismo ritmo ligero con el que atosigaron a los blancos en 2009, pero se vino abajo tras unos primeros minutos en los que los de Brendan Rodgers merodearon sin excesivo peligro por las cercanías del área de Iker Casillas. El encargado de abrir el marcador y destruir la confianza con la que habían saltado al campo los locales fue Cristiano Ronaldo, que aprovechó una pared con James Rodríguez para superar por primera vez esta noche al portero Simon Mignolet en el minuto 23. El colombiano lanzó un inspirado balón vertical hacia el área que Ronaldo, casi sin dejar que botara sobre el césped, levantó para superar al guardameta belga. El gol derribó de un plumazo diversas estadísticas. Era el primer gol del portugués en Anfield y también el primero de los blancos ante los “reds”, que nunca habían sucumbido ante el Real Madrid hasta
esta noche. El astro portugués se situó además a tan solo un gol del récord histórico en la competición que todavía mantiene el español Raúl González. El 0-1 dejó a los locales noqueados y abrió la puerta para que el conjunto de Ancelotti destripara al Liverpool durante el resto de la primera parte. Los blancos encontraban facilidades para trenzar jugadas en zonas peligrosas, tocó con criterio y velocidad, y en una de esas llegadas Benzema y Toni Kroos se aliaron para asestar el segundo. El alemán se hizo con el cuero en el pico del área y tiró un pase largo que superó a la defensa local para que Benzema, que llegaba en posición algo forzada, trazara con la cabeza una parábola que superó a Mignolet por alto y se coló en su red.
para ceder después el control a los visitantes. Los “reds” no habían recibo tres goles en 45 minutos desde la final de la “Champions” de 2005, cuando remontaron al Milan en el segundo tiempo un 3-0 en contra, pero en esta ocasión estuvieron lejos de repetir la hazaña. Cristiano Ronaldo tuvo opciones de ampliar su cuenta, pero erró en un mano a mano con Mignolet y, con el partido solventado, salió del campo a falta de un cuarto de hora para guardar fuerzas de cara al cercano duelo ante el Barcelona.
El Liverpool sufría para hilar jugadas de ataque y quedaba en evidencia en defensa ante las llegadas de los de Ancelotti. Cuatro minutos antes del descanso, Benzema aprovechó un balón muerto en el área pequeña tras la salida de un córner para empujarlo una vez más al interior de la meta de Mignolet. El Real Madrid se fue al vestuario con una ventaja ya insalvable en el marcador, si bien el brasileño Philippe Coutinho estuvo cerca de recortar distancias con un disparo que estrelló en el palo y Casillas despejó con la punta de los dedos un disparo de Joe Allen. El segundo tiempo repitió la historia del primero, con el Liverpool tratando sin éxito de aferrar las riendas del partido en los primeros minutos
CHIVAS APRIETA TUERCAS A SU PLANTILLA El es
técnico de la Torre puntualiza que el momento de enfrentar la crisis GUADALAJARA, JALISCO (22/OCT/2014).-
La goleada que le propinó Santos a Chivas 5-0, provocó que la plantilla, cuerpo técnico y directiva, se encerraran en el vestidor de Verde Valle por espacio de dos horas, donde hubo regaño por la forma lamentable en la cual cayeron ante los de Torreón. El técnico José Manuel de la Torre, puntualizó que es el momento de dejar claras las cosas con la plantilla, porque aquel elemento que no esté preparado para afrontar la situación de crisis por la que pasan, no debe estar en Chivas, así que le dieron oportunidad al grupo de expresar qué sentía. “Son pláticas que se pueden tener con un grupo de trabajo, situaciones que se presentan con todo el grupo, con la misma directiva que había que platicar sobre lo que estamos viviendo, lo que estamos haciendo, cómo se sienten y todas éstas circunstancias que son importantes”. “Es parte de cerrar filas, me refiero a lo que siente el jugador dentro del campo, lo que está sintiendo desde nuestra gestión, todo había que platicarlo con ellos, sentirlos para seguir apretando tuercas por todos lados”. En los últimos cuatro campeonatos, Chivas suma
un promedio de 17 unidades por torneo, por eso están en problemas de cociente, algo que será difícil cambiar de la noche a la mañana y para eso se debe trabajar también el tema mental. “Chivas viene hace tres años en descenso, lo han enfrentado con muchos jóvenes, sin el arropo de gente de experiencia y no es lo mismo dar la responsabilidad a un joven, que tener a siete experimentados y consolidados en el futbol mexicano. Cada quien tiene su grado de responsabilidad en la jerarquía que tiene, a todos nos corresponde un pedazo de responsabilidad”. Al cuestionarle al estratega qué calificativo le merecía la actuación ante Santos, prefirió guardarse el comentario puntual, al tiempo que dijo conocer la molestia de la gente por la pésima exhibición que dieron. “No estoy para calificarlos, estoy para evaluarlos en mi equipo y tomarlos en consideración. Mucho menos lo voy a decir, eso es interno, es normal que la gente esté molesta con un resultado de esta índole, porque a veces los resultados, no quiero decir que este caso, no van acorde al funcionamiento de un equipo”. Lo que dejó la goleada no todo es malo, hubo algunos aspectos que rescata, pero también prefirió guardarlos y respecto a la actitud
mostrada por la plantilla, no le desagradó. “Hay que saber en que te equivocaste y que puedes rescatar. Si nos interesa corregir para que las cosas se den lo mejor posible y se vaya mejorando. La actitud no me desagradó, creo que no fue lo coordinado que se debió haber hecho, no jugamos contra una perita en dulce, fue un rival bien dirigido y en su casa”.
“Son situaciones que ahora en particular no están dentro de nuestras manos, porque tienen situaciones particulares y hasta que no se resuelvan, yo no puedo estar (esperando); sí lo vislumbramos, pero estamos más atentos en el día a día, lo que nos compete para el próximo torneo. Me gustaría tener a los mejores del mundo, pero una cosa es lo que te gustaría y otra es lo viable, ahorita no hay nada porque las circunstancias no están en nuestras manos”.
De Nigris y Reyna en duda PARA SABER Para el encuentro ante Xolos el pastor tiene dos dudas para su convocatoria, el delantero Aldo de Nigris y el volante ofensivo Ángel Reyna, quienes vienen pasando por diferentes molestias. “Aldo tuvo una saturación, me refiero a una distensión. Le van a hacer estudio. Reyna siguió con molestias en el tobillo, entonces para no tenerlo al 100 por ciento, mejor que descanse, porque así no lo podemos aprovechar y parte de lo que hacemos es eso, buscar ponerlos en la mejor forma para que puedas aportar”. Fabián, “Cubo” y Ponce, difìcil que lleguen “Chepo” aceptó que le gustaría contar con Miguel Ponce, Marco Fabián y Erick Torres, la dirigencia está viendo el tema con los clubes en los que juegan los elementos, pero consciente que será una apuesta difícil de lograr.
El grupo uno solamente trabajó una hora en la cancha Fausto Prieto de Verde Valle, aspecto físico, coordinación y potencia, además de contacto con balón. El grupo que jugó ante Santos, realizó trabajo ligero. LA FRASE “Hubo errores que se reflejaron en el marcador. Son situaciones que afectaron, pero hay cosas rescatables, ese desgaste nos dice muchas señales que habíamos visto pero nos dejaron clara la percepción”. “Las pláticas con ellos son para sentirlos, que están sintiendo, qué les pasa por la cabeza para de ahí optar lo mejor, con quiénes vamos a trabajar para poder rápido apretar tuercas y logremos los puntos que queremos”. José Manuel de la Torre, técnico del Guadalajara.
UNA PENTATLETA CON GRANDES OBJETIVOS Mariana Arceo busca una plaza en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y posteriormente en Río 2016 GUADALAJARA,
JALISCO
chos nervios al momento de la salida y eso es muy emocionante”, explica Mariana sobre las emociones que despierta en ella la practica de este deporte.
(22/OCT/2014).-
Mariana Arceo Gutiérrez es una joven de 20 años que se ha convertido en una verdadera campeona del Pentatlón Moderno y es una de las mejores a nivel nacional en esta especialidad. Multimedallista de oro en Olimpiada Nacional y Campeona Mundial Junior de la especialidad en el 2013, esta chica originaria de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, apunta a grandes objetivos, entre los que están conseguir una plaza a los Juegos Panamericanos de Toronto en el 2015 y posteriormente un lugar en los Juegos Olímpicos de Río en el 2016. Mariana practica el Pentatlón Moderno desde hace siete años, entrenándose en las instalaciones del CODE Jalisco. Desde entonces ha sido una deportista exitosa pues ha sido medallista de oro por equipos en esta disciplinas en las ediciones 2008, 2009, 2012, 2013 y 2014 de la Olimpiada Nacional, además también ha logrado conquistar el primer lugar individual de esta disciplina en las ediciones 2010 y 2011 de esta justa. A estos metales también se les suma plata y bronce individual en el 2013 y 2014 respectivamente. “Yo creo que cada una de las disciplinas tiene su parte de emoción. En la equitación existe la adrenalina de no saber qué caballo te vaya a tocar; en la prueba de tiro carrera de repente tienes que bajar tu pulso para poder tirar bien; en la natación hay mu-
Ahora, ella se enfoca en otros eventos en los que busca figurar más a nivel internacional, pues su ciclo en Olimpiadas Nacionales terminará con la siguiente edición, que se celebrará en Nuevo León. “Siempre un deportista se enfoca mucho en los mundiales y en Juegos Olímpicos, entonces sé lo que es ya subirse a un podio a nivel internacional cuando por equipos conseguimos oro en el mundial del año pasado y en este conseguimos bronce, entonces es emocionante y seguimos adelante”, señala. Por lo pronto, el primer paso para aspirar a competencias internacionales inicia este próximo 1 y 2 de noviembre en la ciudad de Guanajuato, que será sede de la primera fecha de tres que se realizarán del selectivo nacional en busca de un boleto a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en donde de conseguir ese pase buscará hacerse de un lugar en los Juegos Olímpicos de Río en el 2016. “No me quiero imaginar eso (si consigo los pases), pero es aún más motivante. Teniendo las plazas entrenaría más fuerte con el objetivo en mente de conseguir y superar el mejor resultado que se haya tenido de parte de México en Pentatlón moderno en la historia de los Juegos Olímpicos”, dice entusiasmada. Por lo pronto, Mariana resalta el crecimiento de esta disciplina en el país. “Antes no nos metíamos a finales en eventos internacionales. Ahora en cada competencia que se realiza hemos ido subiendo lugares, metiéndonos a las finales y lo-
grado algunas medallas”, comenta esta exitosa pentatleta que además aprovecha la oportunidad para recordar y saludar a su familia en su natal San Ignacio Cerro Gordo, quienes siempre la han apoyado en ese objetivo de lograr sus metas y que en esta ocasión no será la excepción.
1 y 2 de noviembre, en Guanajuato, Guanajuato. 12 al 15 de diciembre, en Guadalajara, Jalisco. 30 enero al 2 de febrero en Oaxtepec, Morelos. EL DATO
PARA SABER Serán tres fechas las que forman parte del calendario del selectivo nacional para conformar los equipos mexicanos de Pentatlón Moderno.
El Pentatlón Moderno es un deporte olímpico que comprende cinco diferentes disciplinas: Tiro deportivo, Esgrima, Natación, Salto ecuestre, Carrera a campo traviesa.
JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES DARLE UN GIRO A LA CNDH, EL OBJETIVO: CARLOS PÉREZ Es coordinador de DH en la Superma Corte; buscar ser el ombudsman nacional CIUDAD DE MÉXICO (22/OCT/2014).Carlos Pérez, coordinador de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que lo que lo impulsa a participar como aspirante a ombudsman nacional es la posibilidad de darle un giro a lo que ha venido realizando la CNDH. En entrevista radiofónica con Noticias MVS, el aspirante a titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos destacó que dicho organismo tiene muy amplias facultades y
consideró que hasta ahora ha quedado a deber. “La situación de los derechos humanos en México es seria, hay muchas razones que explican la situación que estamos viviendo, pero sin duda una que nadie debe desestimar es precisamente la forma en la cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha venido auto-restringiendo, desde mi punto de vista en forma indebida, el mandato que tanto constitucional como convencionalmente tiene”, expresó. Asimismo, consideró que la CNDH “ha quedado a deber, no ha utilizado a plenitud sus facultades; en los actos que realiza no genera in-
formación útil. Sus actos, recomendaciones, informes, comunicados, no tienen un efecto útil”. Pérez Vázquez es uno de los cuatro aspirantes que se registraron ayer ante la Oficialía de Partes del Senado de la República. La primera en registrarse fue Laura Gómez Ortiz, ex visitadora de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Enseguida, el doctor Carlos Pérez Vázquez, coordinador de los Derechos Humanos de la SCJN; Miguel Nava Alvarado, ombudsman de Querétaro, y José Luis García Salazar, defensor de los Derechos Humanos de la Comarca Lagunera.
DEFINEN UNA SOLA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN CASO IGUALA La agresión contra los normalistas podría haber sido con el propósito de evitar que se ‘reventara’ un evento organizado por el alcalde de Iguala y su esposa GUADALAJARA, JALISCO (22/OCT/2014).El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, da a conocer que las indagatorias que han realizado les ha permitido definir una sola línea de investigación en el caso Iguala. Dijo que quien fuera el líder actual del grupo delictivo Guerreros Unidos Sidronio Casarrubias, ha aportado información valiosa para definir la línea de investigación. Detalla que la agresión contra los normalistas podría haber sido con el propósito de evitar que se ‘reventara’ un evento organizado por el alcalde de Iguala y su esposa. Relató que en 2013, durante un evento del al-
calde un grupo irrumpió en el lugar, saboteó la celebración, y agredió a su esposa; dentro del grupo había normalistas. Y podría ser que en esta ocasión se pretendía evitar que sucediera lo mismo, por lo que pidieron a policías de Cocula que detuvieran los autobuses en donde viajaban algunos estudiantes. Dijo que la orden de detener los autobuses se dio a nombre del alcalde, José Luis Abarca, y se cree que la orden de extraer a los normalistas fue de Guerreros Unidos. Dio a conocer que para la operación cambiaron la pintura y números de patrullas, y una vez que tomaron a los estudiantes se dirigieron hacia Pueblo Viejo, y es en ese rumbo donde se encontraron las fosas. Declaró que Guerreros Unidos tenía una red de complicidad en varias alcaldías, de Guerrero y en Iguala
era desde autoridades municipales hasta la policía. El grupo daba entre dos y tres millones de pesos mensualmente a la alcaldía, y de ahí una parte era para controlar a la policía. Dio a conocer que la esposa del alcalde, María de los Ángeles Pineda Villa, era la operadora de actividades delictivas en Iguala, quien además es pariente directo de dos operadores financieros de Arturo Beltrán Leyva. Informó que han identificado a cinco personas como las probables responsables de lo sucedido que son, el alcalde, su esposa, además de quien fuera el titular de Seguridad en el municipio y dos integrantes de Guerreros Unidos quienes se cree que recibieron a los normalistas tras haberlos ‘levantado’. Además, dijo que hay 52 detenidos por el caso, entre policías, funcionarios e integrantes del grupo delincuencial.
PARLAMENTO EUROPEO RECHAZA CONDENAR A MÉXICO POR HECHOS EN GUERRERO Llama a los miembros de la Unión Europea y a sus instituciones a proveer su apoyo al país ESTRASBURGO, FRANCIA (22/OCT/2014).-
el Presidente de la República para investigar y aclarar los eventos acontecidos y dar apoyo e información a las familias de las víctimas, así como para detener la violencia ejercida por el crimen organizado”.
El Parlamento Europeo presentó una resolución en la que confirmó y reiteró su apoyo y relación estratégica con México, y expresó su coincidencia con el gobierno mexicano en su rechazo a los recientes hechos ocurridos en el estado de Guerrero.
Asimismo, destaca “la formación de comités especializados sobre el caso en las Cámaras de senadores y de diputados” y, en general, “apoya al Gobierno mexicano en su determinación al combate al tráfico de drogas y las actividades delictivas que conlleva”.
En el documento, que será sometido este jueves a votación ante el pleno del Parlamento Europeo, la cámara se muestra solidaria con México tras calificar los hechos como “inaceptables” y “condena con fuerza” la desaparición de estudiantes normalistas. La resolución -un documento en inglés de seis páginas y 11 puntos- expresa su “apoyo al gobierno mexicano en el trabajo conjunto que está desarrollando con organismos internacionales incluida la Unión Europea”.
El texto llama a los Estados miembros de la UE y a sus instituciones a proveer su apoyo a México a través de programas para derechos humanos y recursos técnicos y financieros.
Entre otros, manifiesta su apoyo a “que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) instrumente un programa de asistencia técnica para complementar las acciones del gobierno mexicano para investigar los hechos ocurridos en Guerrero”. También “reconoce la determinación mostrada por
Sobre la inseguridad, considera que el Gobierno “reconoce los desafíos que México afronta y ha demostrado su firme compromiso para mejorar la situación de la seguridad en el país, incluyendo un significativo incremento en las fuerzas de seguridad, presupuesto y reformas”. El parlamento subrayó en el texto que México es un socio estratégico para la UE en sus esfuerzos para fortalecer las instituciones y coordinación e intercambios en seguridad, derechos humanos, reforma electoral, desarrollo regional y políticas regulatorias y comerciales.
“México y la Unión Europea comparten valores comunes expresados en nuestras sociedades plurales y democráticas como son la defensa de las libertades fundamentales los derechos humanos, los derechos laborales, la protección ambiental y el desarrollo sustentable” afirma el texto.
Antes de la votación de las resoluciones, sostendrá su primera reunión de trabajo la recién integrada delegación europea de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea (CPM), en la que participará el embajador de México ante la Unión Europea, Juan José Gómez Camacho.
“Así como el compromiso para consolidar la democracia, el imperio de la ley, el desarrollo económico y social con equidad, la lucha contra la corrupción y la pobreza” agrega. El proyecto de resolución será votado este jueves a mediodía por los eurodiputados y contiene las propuestas de los cuatro grupos políticos más importantes del organismo, que representan más del 70 por ciento de los votos, precisaron fuentes comunitarias. Según las fuentes, los señalamientos expresados en días pasados por el Grupo de los Verdes y de la Izquierda Unida Europea/Nórdica no fueron incluidos en el proyecto de resolución, lo que es considerado por expertos como un fracaso en su intento por condenar a México ante el Parlamento Europeo. La resolución sobre México se votará junto con otras dos; la primera relativa al cierre de la ONG “Memorial” en Rusia y la segunda, a los derechos humanos en Uzbekistán.
PIDEN AL PARLAMENTO EUROPEO PRESIONAR A MÉXICO POR AYOTZINAPA Agrupaciones de derechos humanos que ejerza presión internacional por la aparición de 43 normalistas
nal de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”.
CIUDAD DE MÉXICO (22/OCT/2014).-
Los 43 estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre a manos de policías de Iguala y el vecino municipio de Colula, quienes los entregaron al cártel Guerreros Unidos sin que hasta ahora se conozca su paradero.
Agrupaciones de derechos humanos en México pidieron al Parlamento Europeo que presione al Estado mexicano para que resuelva la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre en Iguala. La petición está motivada porque el Parlamento Europeo discutirá el tema en su sesión del 23 de octubre, apuntó en un comunicado la Red Nacio-
Además, esa noche perdieron la vida seis personas y 25 resultaron heridas en ataques a tiros perpetrados por los policías. Según la investigación de la fiscalía general,
el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, su esposa María de los Ángeles Pineda, y el secretario de Seguridad, Felipe Flores, son los autores intelectuales de la “represión violenta” y la desaparición forzada de los estudiantes. “Pedimos al Parlamento Europeo ejerza presión internacional al Estado mexicano para que presente con vida a los normalistas, atienda a los familiares, a los que fueron heridos y presente con vida a los culpables ante la justicia”, señaló la red. Estos ataques muestran al crimen organizado coludido con las fuerzas de seguridad y con todos los niveles de Gobierno, apuntó y aña-
dió que la impunidad propicia un mayor clima de inseguridad para la sociedad mexicana. “Pedimos al Parlamento Europeo que no privilegie los intereses económicos a las vidas de las y los mexicanos, pedimos que no sea omiso y que ejerza presión internacional para que el Gobierno mexicano cumpla con sus obligaciones internacionales al pleno respeto de los derechos humanos”, indicó la red. El exhorto al Parlamento Europeo fue firmado por 47 agrupaciones de derechos humanos de 20 estados del país, entre ellos el grupo de Católicas por el Derecho a Decidir, Fray Bartolomé de Las Casas, Digna Ochoa y centro Miguel Agustín Pro Juárez.
PROMOVERÁN AMPARO PARA MIRELES ANTES DEL 7 DE NOVIEMBRE La defensa del ex líder de las autodefensas acusa violaciones procesales CIUDAD DE MÉXICO (22/OCT/2014).Salvador Molinas, abogado de José Manuel Mireles, indicó que promoverán juicio de amparo para el ex líder de las autodefensas en Michoacán, antes del 7 de noviembre. El litigante señaló que “es decir se nos vencen el 7 de noviembre, el amparo tendría que estar interpuesto a más tardar antes de la medianoche de ese día 7 de noviembre”.
“Que está enfrentando malamente en el Poder Judicial, lo cual está teniendo como consecuencia que los jueces se alejen de la aplicación de los fundamentos, de las normatividades básicas del proceso penal, de las formalidades esenciales del procedimiento, y resuelvan conforme a pretensiones políticas”, indicó. En entrevista por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el abogado de Mireles resaltó que el proceso penal tiene mucha materia, hay muchas violaciones procesales que se tendrán que hacer valer y “no quitar el dedo del renglón”.
Salvador Molinas detalló que van a interponer el juicio de amparo indirecto. “Que al ser una resolución proveniente de un tribunal unitario, es decir de un magistrado, tendrá que conocer un tribunal unitario por vía de excepción, y ese amparo indirecto tendrá que ventilarse a la luz de la Constitución y los estados internacionales en materia de derechos humanos”. Señaló que ahora se está en el estudio de la resolución, así como en la elaboración de los argumentos jurídicos, agregó que el término es de 15 días a partir de la notificación.
08 JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S ARABIA SAUDITA CONDENA A 13 PRESUNTOS MIEMBROS DE AL QAEDA Un tribunal sentencia a un grupo de individuos acusados de conspirar y atacar contra los soldados estadunidenses en Qatar y Kuwait
bían usado el territorio saudita para formar una célula terrorista y planear una operación en Qatar contra las fuerzas estadunidenses.
RIAD, ARABIA SAUDITA (22/OCT/2014).-
“Los hombres también fueron declarados culpables de la “preparación de una operación terrorista en el estado de Kuwait enfocado a las fuerzas estadounidenses”, añadió la agencia estatal saudita, tras afirmar que Al Qeada proporcionó a los sentenciados armas y dinero para su misión.
Un tribunal saudita condenó hoy a 13 presuntos miembros de la organización terrorista de Al Qaeda, a penas de hasta 30 años de prisión, acusados de conspirar y de ataques contra los soldados estadunidenses en Qatar y Kuwait. El Tribunal dictaminó que los 13 acusados, 11 sauditas, un qatarí y un ciudadano afgano, ha-
El líder del grupo acusado, un hombre de Qatar cuya identidad no ha sido revelada, fue condenado a 30 años de cárcel, mientras
que los otros 12 fueron sentenciados a penas de entre 18 meses y 18 años de prisión. Los 13 sentenciados formaban parte de un grupo de 41 personas que fueron detenidos en 2011 por sospechas de formar una célula vinculada a la red Al Qaeda, fundada por el millonario saudita Osama Bin Laden, quien fue abatido en Pakistán en mayo de ese año. El lunes pasado, un Tribunal condenó a muerte a dos ciudadanos sauditas, declarados culpables de atacar con cócteles molotov una estación de la policía de Awamiya, una ciudad, predominantemente chiíta ubicada en el este del país.
CADA CINCO MINUTOS MUERE UN MENOR A CAUSA DE LA VIOLENCIA: UNICEF Tres de sionadas
cada por
cuatro muertes son ocaviolencia interpersonal
LONDRES, INGLATERRA (21/OCT/2014).Cada cinco minutos muere un menor en el mundo a causa de la violencia, pero una cantidad mínima perece a causa de la guerra, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un nuevo informe divulgado hoy. “Estamos enfrentando un problema mundial de proporciones epidémicas que llega a los hogares, escuelas y calles en todas partes, y esta violencia pueda pa-
sarse a las siguientes generaciones”, alertó Unicef. El informe señaló que la violencia mata a más de 340 personas menores de 20 años de edad cada día en el mundo, de las cuales el 75 por ciento de esas muertes son ocasionadas por violencia interpersonal. De acuerdo con el organismo, un adolescente en América Latina tiene 70 veces más posibilidades de ser asesinado en comparación con uno en Reino Unido. El informe de la agencia de Naciones Unidas alertó que los niños que son víctimas de violencia muestran una actividad cerebral similar a la de los soldados en combate y 30 por cien-
to de las víctimas “pueden desarrollar síntomas del trastorno de estrés postraumático”. El reporte destacó que la violencia está alimentada por la desigualdad social. No importa dónde vive el menor, si su familia vive en la pobreza, tiene una discapacidad o pertenece a una minoría étnica, “las posibilidades de estar expuesto a la violencia son mucho mayores”. El estudio, que fue publicado campaña “Niños en Peligro”, es para presionar a los gobiernos mentación de un marco legal a la infancia en situación de
para lanzar la el primer paso sobre la implepara proteger vulnerabilidad.
CUBA ENVÍA OTROS 91 MÉDICOS A LUCHA CONTRA ÉBOLA Se dirigen a Guinea y Liberia para sumarse a los 165 doctores que ya están en Sierra Leona LA HABANA, CUBA (21/OCT/2014).Cada cierto número de años, el doctor Leonardo Fernández viaja a una nación afectada por un desastre natural, por agitación política o por una enfermedad. Deja su hospital en el este de Cuba para ir a naciones como Pakistán, Nicaragua y Timor Oriental. Este martes, el especialista en cuidados intensivos se dirigía al corazón de la epidemia del ébola junto con otros 90 trabajadores de la salud cubanos como parte de una vieja estrategia que pone a los médicos al frente de la política exterior de la isla de 11 millones de habitantes. Los 91 médicos y enfermeros van a Guinea y Liberia a sumarse a los 165 que ya se encuentran en Sierra Leona, lo que hace de Cuba uno de los países que más contribuyen con personal médico a la lucha contra el ébola. Ese compromiso generó raros elogios de Estados Unidos y centró la atención mundial en el singular programa de diplomacia médica de Cuba, que despliega ejércitos de doctores para ganar amistades en el extranjero y más de seis mil millones de dólares anuales en divisas. Cuba tiene más de 50 mil trabajadores de la salud en más de 60 países, muchos en naciones como Brasil, que pagan cientos de millones al año por
sus servicios. Otros están en misiones humanitarias que generan buena voluntad en el extranjero y apuntalan los esfuerzos de Cuba para presentar su sistema médico como uno de los éxitos más grandes de una economía socialista devastada por bajo crecimiento, escasez y falta de inversión. “Cuba es un peso ligero que boxea en la categoría de superpesados precisamente por su política exterior y su cooperación internacional”, dijo John Kirk, presidente de estudios latinoamericanos en la Universidad Dalhouse, de Canadá, y experto en misiones médicas cubanas. “Esto es parte del ADN político cubano”. A pesar de una reciente serie de aumentos salariales, el sueldo de la mayoría de los doctores cubanos no supera los 75 dólares al mes, menos que muchos trabajadores de turismo o de otros sectores que atraen divisas extranjeras. Las misiones al extranjero casi uniformemente brindan la oportunidad para ganar algo extra, en muchos casos lo suficiente para comprar una casa más grande o un auto nuevo. Pero aquellos que creen fuertemente en la ideología de la isla dicen que una misión al extranjero es fundamental para la identidad de un trabajador del sector salud. “Eso va en la formación que tenemos los médicos cubanos. Cuando se piden voluntarios para cualquier situación, la que sea, generalmente la mayoría de los profesionales levantamos nuestras manos”, dijo Fernández. “Es un compromiso con África, es un compromi-
so con este Estado que nos ha formado bajo este concepto de altruismo, voluntariedad, humildad”.
do todos tenemos”, dijo Fernández. “¿Que cree que su papá a va a decir que no? Qué motivación más”.
Los médicos del pequeño grupo que dio entrevistas a la prensa extranjera en Cuba el martes se negaron a discutir detalles de su compensación. El director del Instituto de Medicina Tropical que los capacitó dijo el viernes que recibirían su salario normal del gobierno cubano más un estipendio “per diem” de la OMS.
Las autoridades cubanas anunciaron inicialmente que enviaría 461 médicos a África. Iliana González, directa de capacitación de la Unidad Central de Capacitación Médica que ayudó a preparar el contingente contra el ébola, dijo el martes que la cifra de personal médico enviado a África se mantendrá en 256 hasta que haya suficiente infraestructura para dar cabida al resto.
La mayoría de los voluntarios, todos hombres, tienen al menos 20 años de experiencia, han completado varias misiones en el extranjero y son casados con hijos, los cuales son en su mayoría adultos que trabajan también en el sistema de salud cubano. La primera misión médica de Cuba fue enviada en 1960 en respuesta a un terremoto en Chile. Cuba ofreció enviar miles de médicos a Estados Unidos para ayudar tras el paso del huracán Katrina, pero Washington rechazó la oferta.
Dijo que muchos de los médicos recibieron semanas de instrucción en equipo y medidas de protección. Una vez en África, los cubanos recibirán otras tres semanas de capacitación antes de trabajar en el terreno. Estarán en cuarentena en África al final de su misión antes de regresar a Cuba.
El viernes en Washington, el secretario John Kerry dijo que los médicos cubanos son un ejemplo mundial de contribución a la lucha contra el ébola. Fernández dijo que se ofreció como voluntario para la misión contra el ébola un día después que su hija, una tecnóloga médica, hiciera lo propio pero fuera rechazada. Hasta ahora Cuba no está enviando mujeres a combatir el ébola. “Si decimos que vamos sin miedo es mentira, mie-
DILMA ROUSSEFF LIDERA ENCUESTAS EN BRASIL ANTE OPTIMISMO ECONÓMICO Los electores parecen inclinarse ahora por una mejora del desempeño de la séptima economía del planeta, que vive actualmente una recesión técnica RÍO DE JANEIRO, BRASIL (22/OCT/2014).-
De esta forma, Rousseff mantiene la ventaja de dos puntos -descontados los dos puntos de margen de error de la encuesta- que ya obtuvo en el anterior sondeo, publicado el lunes, por el mismo instituto de encuestas, uno de los más respetados del país.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, candidata a la reelección, mantiene cuatro puntos de ventaja frente a su rival en los sondeos previos a la elección de este domingo, el socialdemócrata Aécio Neves, según los sondeos.
Tras una segunda campaña marcada por los oprobios entre candidatos, en especial de Rousseff contra Neves, los electores parecen inclinarse ahora por una mejora del desempeño de la séptima economía del planeta, que vive actualmente una recesión técnica.
Rousseff obtendría 52 por ciento de los votos en las elecciones, mientras su rival Neves obtendría 48 por ciento, según la encuesta del instituto Datafolha.
El dato más evidente en este sentido es la caída del pesimismo respecto a la inflación, uno de los “caballos de batalla” de la oposición: en
septiembre 64 por ciento de los brasileños pensaba que aumentaría en el país, mientras ahora apenas 31 por ciento opina de esta forma. Ello ha contribuido a la mejora de la evaluación del gobierno de la presidenta, que aspira a dar cuatro años más consecutivos al Partido de los Trabajadores al frente del Ejecutivo brasileño. Datafolha señala que 42 por ciento opina que el gobierno de Rousseff fue bueno, la mejor cifra desde junio de 2013, mientras el rechazo a Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, centro), aumentó y se situó en 40 por ciento.
ÉBOLA, CONTROLADO EN SEIS MESES CON MEDIDAS ADECUADAS: CRUZ ROJA Una de las tareas más importantes para contener el padecimiento es el apoyo a los servicios de salud de los países afectados, que se encuentran sobrecargados de trabajo BEIJING, CHINA (22/OCT/2014).El brote de ébola en curso podría ser controlado en un lapso de cuatro a seis meses si se toman las medidas adecuadas, aseveró el secretario general de la Cruz Roja y Sociedades de la Cruz Roja, Elhadj As Sy. Explicó que los métodos para combatir la enfermedad son muy bien co-
nocidos, y lo único que es inusual en este brote es su lento movimiento desde las áreas rurales hacia las ciudades. Señaló como una de las tareas más importantes para contener el padecimiento es el apoyo a los servicios de salud de los países afectados, que se encuentran sobrecargados de trabajo, indicó de acuerdo a reportes de prensa internacional. Guinea vio los primeros casos de ébola el pasado diciembre, y de ahí se ha transmitido a Liberia y Sierra Leona, países de África Occidental que son los más afectados. Sy recomendó calma, mesura y respues-
tas que evadan el pánico, por lo que descartó cualquier llamado para que las fronteras sean cerradas como una forma de controlar este padecimiento que ha causado más de cuatro mil 800 decesos. Hay mucho miedo y pánico extremo por este brote, el cual genera conductas irracionales como cancelar vuelos, aislar países, pero la única solución es sumar nuestros esfuerzos para contener este virus justo ahí donde comenzó, subrayó. El funcionario de la Cruz Roja habló a la prensa en el marco de la reunión cuatrianual del brazo Asia Pacífico de la entidad.
JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S LIBERTAD DE FOWLE, RESPUESTA ESPECIAL A OBAMA: NORCOREA La puesta en libertad del ciudadano nidense es una ‘’medida especial’’ por Kim Jong-un en respuesta a las das solicitudes’’ del presidente Barack
estadutomada ‘’repetiObama
SEÚL, COREA DEL SUR (22/OCT/2014).Corea del Norte aseguró que la liberación del ciudadano estadunidense Jeffrey Edward Fowle fue una “medida especial” tomada por su líder Kim Jong-un en respuesta a las “repetidas solicitudes” del presidente Barack Obama. La estatal agencia central de noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés) destacó este miércoles en un despacho que Kim “tomó una medida tan especial” con la puesta en libertad de Fowle, quien permaneció detenido en Pyongyang por más de cinco meses. De acuerdo con la agencia informativa, la decisión fue tomada “en consideración a las repetidas solicitudes por parte del presi-
dente
de
Estados
Unidos,
Barack
Obama”.
“El criminal fue entregado a la parte estadunidense de acuerdo con el procedimiento legal pertinente”, precisó el reporte de la KCNA sin mencionar ninguna otra razón para la liberación. Fowle, quien era uno de los tres ciudadanos estadunidenses detenidos en Corea del Norte, fue arrestado en abril pasado acusado de realizar acciones contrarias a la ley, luego que presuntamente dejó una Biblia en el hotel donde se hospedaba. El estadunidense de 56 años había entrado a la nación comunista con visa de turista y finalmente abandonó la prisión para emprender la víspera el viaje de regreso a su país, mientras que otros dos connacionales de Fowle permanecen detenidos en Norcorea. Este movimiento del régimen norcoreano es inusual, ya que muchos detenidos estadunidenses con anterioridad sólo han sido liberados después de la visita de un funcionario de alto perfil de Estados Unidos, incluidos los
expresidentes
Jimmy
Carter
y
Bill
Clinton.
Además, la puesta en libertad de Fowle fue anunciada primero por Washington y no por Pyongyang como se ha hecho previamente. La agencia surcoreana de noticias Yonhap indicó que la liberación de Fowle habría sido un gesto de buena voluntad de Pyongyang hacia Washington en momentos en que las negociaciones sobre el programa nuclear norcoreano están paralizadas. En declaraciones a la prensa en Berlín, capital alemana, el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dijo no estar involucrado en la liberación de su compatriota, pero confió en que ambos países puedan reanudar la negociación nuclear en unas semanas. Los otros dos estadunidenses detenidos en Norcorea son Matthew Todd Miller, sentenciado a seis años de trabajo forzado por cometer “actos hostiles” después de entrar al país en abril pasado, y Kenneth Bae, detenido a finales de 2012 y condenado a la misma pena por 15 años.
EL PAPA ADVIERTE SOBRE LAS DIVISIONES Y LOS CELOS EN LA IGLESIA Considera que las envidias son el inicio de la guerra porque ellas comienzan en los corazones de las personas con incomprensiones, divisiones, envidias y la lucha con los demás
El Papa Francisco advirtió contra los celos y las divisiones en la Iglesia católica, pidiendo combatirlos desde la humildad porque la envidia “llena de vinagre el corazón”.
CIUDAD DEL VATICANO (22/OCT/2014).-
Esto durante su catequesis semanal, que pronunció ante más de 45 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante las cuales puso en guardia ante la experiencia de las divisiones, de las envidias, de las incomprensiones y marginaciones.
divisiones, envidias y la “lucha con los demás”.
la envidia, los celos, nos frenan un poco”, apuntó.
Llamó a no ser celosos sino apreciar los dones y las cualidades de los demás en las comunidades cristianas. “Los celos: ‘Ese compró un auto’ y yo siento celos; ‘este ganó la lotería”, otros celos; ‘A este le está yendo bien en esto’, otros celos. Todo eso divide, hace mal, ¡no se debe hacer! Porque así los celos crecen y llenan el corazón”, estableció.
Al final de la audiencia, el Papa clamó porque ninguna familia carezca de trabajo, al saludar a un numeroso grupo de trabajadores de la compañía aérea “Meridiana” que se encuentran al borde de perder sus trabajos.
Precisó que un corazón celoso es un corazón ácido, un corazón que en lugar de la sangre parece tener el vinagre, es un corazón que “no es feliz nunca”, es un corazón que divide la comunidad.
“Deseo unirme a la comunidad diocesana de Tempio-Ampurias al expresar profunda cercanía y solidaridad a los empleados de la compañía aérea ‘Meridiana’, que están viviendo horas de aprensión por su futuro laboral”, dijo Francisco durante la audiencia general de los miércoles.
“Pensemos en las comunidades cristianas, en algunas parroquias, pensemos en nuestros barrios cuántas divisiones, cuántas envidias, como se habla mal, cuanta incomprensión y marginación. ¿Y esto qué implica? Nos divide entre nosotros”, agregó.
Recomendó a los fieles que cuando les vienen los celos deben decir: “Gracias, señor, porque has dado esto a esa persona”. Así se pueden apreciar las cualidades de los demás, participar en el sufrimiento de los últimos y más necesitados, expresar la propia gratitud a todos.
“Deseo vivamente que se pueda encontrar una solución equitativa, que tenga en cuenta -sobre todo- de la dignidad de la persona humana y de las imprescindibles necesidades de tantas familias. Por favor, hago un llamado a los responsables: ¡Ninguna familia sin trabajo!”, agregó.
Sostuvo que las envidias son “el inicio de la guerra” porque las guerras no comienzan en el campo de batalla sino que comienzan en los corazones de las personas con incomprensiones,
“El corazón que sabe decir gracias es un corazón bueno, es un corazón noble, es un corazón que está contento. Les pregunto: ¿Todos nosotros sabemos decir gracias, siempre? No siempre por que
Sus palabras fueron recibidas por un aplauso por un numeroso grupo de trabajadores que portaban camisetas rojas y estaban en las primeras filas de la Plaza de San Pedro.
“Todas estas cosas no están bien porque en lugar de edificar y hacer crecer la Iglesia como cuerpo de Cristo, la rompen en tantas partes, la desmiembran. Esto sucede en nuestros días”, indicó.
SUBESTIMAN CIFRA DE CASOS DE ÉBOLA Se dispara el número de contagios en Sierra Leona; reportan 20 muertes diarias GINEBRA, SUIZA (22/OCT/2014).La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que las cifras relativas a los casos de ébola en los tres países más afectados —Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry— están por debajo de la realidad. Una portavoz de la organización declaró: “Nosotros sabemos que en esos tres países las cifras son subestimadas. ¿Es en 10%, 20%?, no lo sé. Lo que sí sabemos es que no encontramos todos los casos” existentes. Los tres países citados representan la mayoría de los nueve mil 200 casos de ébola señalados en siete naciones. Hasta la fecha, poco más de cuatro mil 500 personas perdieron la vida a causa de este mal. El Gobierno de Sierra Leona señaló que la propagación del virus se disparó en esta región. El ébola está afectando los bordes occidentales del país donde se encuentra la capital, y decenas de personas más se enferman cada día. Hay tantas personas muriendo que la eliminación de los cadáveres ya es un problema.
Sólo el lunes, 49 casos confirmados emergieron en dos zonas de ébola en la capital y sus alrededores, precisó el Centro Nacional de Respuesta al Ébola. El legislador Claude Kamanda, que representa un área del Occidente del país, dijo que se reportan más de 20 muertes diariamente.
Newarl, Dulles de Washington, O’Hare de Nueva York y Hartsfield-Jackson de Atlanta), informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Las autoridades dicen que el movimiento incontrolado de personas del interior del país hacia Waterloo, que es la puerta de entrada a Freetown, la capital de Sierra Leona, ha impulsado el aumento de casos de ébola en el Oeste.
El gobernador de Texas, Rick Perry, designó dos hospitales de este Estado para atender futuros casos de ébola en Estados Unidos, descartando el Presbiteriano de Dallas, donde murió Thomas Duncan, que tenía el virus y se contagiaron dos enfermeras.
Hasta el momento no hay una cura para el virus. Sin embargo, dos vacunas experimentales están siendo sometidas a prueba y si son seguras, en enero podrían aplicarlas en África Occidental, señaló la OMS.
El primer centro es fruto de una alianza entre el Hospital Metodista de Dallas, el Hospital Parkland de Dallas y el Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas, también de Dallas. Está ubicado en unas instalaciones del Metodista en Richardson.
El Gobierno de República Dominicana anunció que prohibirá el ingreso de viajeros que hayan estado en los últimos 30 días previos a su llegada en países africanos afectados por la epidemia. En tanto, en Estados Unidos, todos los pasajeros de aerolíneas provenientes de esos países serán examinados en uno de cinco aeropuertos (Kennedy de Nueva York, Liberty de
Designan dos hospitales en Texas para tratar a futuros contagiados
“De darse otro caso, esta instalación nos permitirá actuar rápidamente para limitar el alcance del virus y dar a los pacientes la atención que necesitan”, explicó Perry. El otro hospital designado para acoger eventuales casos de ébola es el Centro Médico de la Universidad de Texas, ubicado en
Galveston,
cerca
de
la
ciudad
de
Houston.
Española vence al virus Teresa Romero, la enfermera española que contrajo el ébola tras atender al religioso Manuel García Viejo, quien falleció en España a causa del virus, le ganó la batalla a la epidemia. La segunda prueba a la que fue sometida dio negativo. Médicos indicaron que Romero, primer caso de ébola en Europa infectado fuera de África, fue también la primera en curarse luego de ser tratada con un fármaco antiviral experimental, el Favipiravir. Asimismo, con un suero hiperinmune de la misionera Paciencia Melgar, contagiada de ébola en Liberia y que también está libre de la enfermedad. Este caso provocó una avalancha de falsas informaciones en las redes sociales, por lo que el Gobierno creó un Comité Especial para la Gestión en España del Virus del Ébola. LA CIFRA 91 médicos cubanos partieron a África Occidental para ayudar a combatir el ébola; 53 llegarán a Liberia y 38 a Guinea. Es la segunda brigada que sale de Cuba
EU SUPERVISARÁ POR 21 DÍAS A VIAJEROS DE PAÍSES CON ÉBOLA Este programa se llevará a cabo en seis estados: Nueva York, Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland y Virginia ATLANTA, ESTADOS UNIDOS (22/OCT/2014).- Todos los viajeros que lleguen a Estados Unidos procedentes de Liberia, Guinea y Sierra Leona serán supervisados médicamente a distancia desde el próximo lunes para evitar nuevos casos de ébola en el país, informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). El director de los CDC, Tom Frieden, explicó en una conferencia de prensa que se pedirá a los viajeros información de contacto como correo electrónico, teléfonos en los que se les puede localizar y una dirección postal. Estas personas recibirán el material necesario para tomarse la temperatura y se les pedirá que informen a diario a las autoridades sanitarias locales y esta-
tales sobre si muestran síntomas de la enfermedad. “Vamos a continuar haciendo esto a los viajeros de estos tres países por 21 días hasta que se contenga el brote en los países afectados”, dijo el director de los CDC, con sede en Atlanta. Frieden indicó que este programa se llevará a cabo en seis estados: Nueva York, Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland y Virginia. Desde hace varios días se toma la temperatura a los pasajeros procedentes del África occidental en cinco aeropuertos de Estados Unidos -JFK de Nueva York, Newark (Nueva Jersey), Washington Dulles, Chicago y Atlanta- , que desde hoy tenían controles reforzados y eran los únicos puntos permitidos de entrada al país desde esa región. Los afectados por esta medida serán residentes de esos países así como extranjeros que viajaron
a la zona, ya sea personal sanitario desplazado para ayudar a contener el brote o periodistas. “Estas nuevas medidas que estoy anunciando hoy supondrán nuevos niveles de seguridad para que las personas que muestren síntomas de ébola puedan ser puestas en cuarentena rápidamente”, dijo Frieden. El presidente de EU, Barack Obama, se reúne hoy con el “zar” para el ébola, Ron Klain, al que designó la semana pasada como coordinador de la respuesta del Gobierno ante los primeros contagios del virus en el país. No hay rutas directas entre los tres países africanos y Estados Unidos, aunque cerca de 150 vuelos llegan a diario con pasajeros que habrían podido proceder de la región más afectada por el brote del ébola tras hacer escala en otros países. El camarógrafo de la NBC que contrajo el ébola en
Libera, Ashoka Mukpo, fue dado de alta hoy tras superar la enfermedad en el Centro Médico Nebraska de Omaha (Nebraska), a donde llegó el pasado 6 de octubre trasladado desde África infectado por el virus.
10 JUEVES 23 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez