Expresion chiapas numero 1105

Page 1

AUTOR DE ATAQUE EN CANADÁ, SOMETIDO

FUGA DE PETRÓLEO EN VERACRUZ AFECTA

A EXAMEN PSIQUIÁTRICO EN 2012

TIERRAS, CULTIVO Y ARROYO

p.07

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 24.10.14

No. 1105/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES AMÉRICA VISITA A UN QUERÉTARO EN CAÍDA LIBRE

CUETO VILLANUEVA ENTREGA EQUIPAMIENTO BÁSICO A COMITÉS DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN HUIXTLA

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS


02 viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMIREZ MOLINA **Depuración policiaca** En Chiapas se está cerrando el pozo antes de que se ahogue el niño, y evitar casos como el de Guerrero, donde los policía municipales estaban involucrados con el crimen organizado. Por eso en la entidad, están realizando revisiones de los cuerpos de seguridad, o quizá haciendo efectivos los resultados de los examenes que se han realizado en el Centro de Control de Confianza. No hay que olvidar que este centro se encarga de llevar a cabo diversos tipos de examenes a quienes están o pretenden estar en los cuerpos policiacos, como el toxicológico, el sicológico, el polígrafo, entre otros. En lo que va del año en este centro se van aplicando más de 6 mil examenes a los integrantes de los cuerpos policiacos estatal y municipal, y dicen los que saben que incluso ha habido elementos que han pasado hasta tres veces y en todas han resultado positivo en el antidopign por ejemplo y seguían trabajando en su corporación.

ción Ciudadana está revisando a los policías y despidiendo a quienes no han cumplido con todo lo que tienen que acreditar. Así que en el cuarto día de operativo, van 78 policías municipales que han sido destituidos de su cargo por diversos delitos, entre ellos porque no aprobaron sus exámenes de confianza, ahora serán sujetos a una investigación. Claro está, los destituidos se les investigará si no violaron los derechos humanos de la ciudadanía o quizá estén involucrados en algún delito, sobre todo como está “de moda” estar inmiscuido en el crimen organizado. En esta primera etapa se ha revisado a los cuerpos policiacos de Huixtla, Huehuetán, Comitán, Ocosingo, Mapastepec, Palenque, Catazajá, Acapetahua, Las Margaritas, Escuintla, Frontera Comalapa, Villa Comaltitlán, Teopisca, Suchiate, Tuxtla Chico, Metapa, Cacahoatán, entre otros.

No se duda que en esta limpieza que realizan las autoridades del ramo, puedan ser despedidos, porque definitivamente no son aptos para ser policías.

Hay que señalar que el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez, ha enfatizado que habrá cero tolerancia a la impunidad, e incluso se mantendrá bajo la lupa el desempeño de todos los elementos encargados de velar por la seguridad de los chiapanecos.

Ahora, la secretaría de Seguridad y Protec-

Y que bueno que estén bajo la lupa a todas horas,

porque no sólo se trata de si consumen droga o tienen nexos con el crimen organizado, sino los abusos que cometen en contra de la ciudadanía, al creerse los policías dueños del mundo y afectar al pueblo. Además el secretario de gobierno, ha dejado claro que “se quieren prevenir hechos lamentables que el día de mañana pondrían en riesgo, no solamente la gobernabilidad de Chiapas y la estabilidad social de México, sino la vida de las personas”. Así se le cierra el paso por todos lados a la delincuencia organizada y se evita que gane terreno, por eso es bueno que estén en constante observación y bajo la obligación de certificarse en el control de confianza. Como dijo el encargado de la política interna, la seguridad pública no es un asunto político, sino de gobernabilidad, de tranquilidad y de paz social, porque esta no le da cabida a las relaciones políticas. Así ley al tos en

es que simplemente se debe aplicar la a quienes no la están cumpliendo, pues final son precisamente estos elemenquienes cuidan de nosotros para que Chiapas siga habiendo tranquilidad. BASE DE DATOS…-

las instalaciones de Seguridad Pública Municipal (SPM), para pedir la destitución de los agentes que no han presentado o reprobado el examen de control de confianza y antidoping. Dicen los que saben que varios policías fueron destituidos pero sin argumento alguno, e incluso acusaron al alcalde, Samuel Chacón, de propiciar esta situación, pues la lista de aviadores que mantiene al interior de esta corporación es enorme. Además denuncian que todo en esa dependencia se ha convertido en negocio, empezando por la cocina, donde el menú únicamente es frijol y arroz.*** Dice el alcalde de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño (Manaco), que los derechos humanos “sólo es un escudo que utilizan los maleantes para evitar las sanciones al momento de cometer un delito”.*** El arzobispo, Fabio Martínez Castilla, dice que alguno de sus sacerdotes han sido amenazados de muerte cuando afectan intereses de los caciques que tradicionalmente han controlado la región. Cuando ha sido necesario ha pedido, dijo, la intervención del Estado, quienes ha actuado oportunamente y por ello hasta el momento no hay muertes que lamentar.***

Mientras en otros municipios se busca depurar a los malos policías, en Tapachula unos 250 policías estatales y preventivos sitiaron

ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -“Granero del Sureste” impulsará “economías agrícolas”

permite generar y ofertar empleos que redundan en el equilibrio económico de las familias.

-Tapachula logra disciplina financiera: Samuel Chacón

Nexos y Contextos

-Luis Videgaray respalda Finanzas sanas de Chiapas -Empresarios acreditan Canje de Armas 2014 -No hay marcha atrás al cese de policías corruptos: SSPyPC -“El Matoncito” justifica su chamba con padrinos fantasmas -COBACH impulsa educar para trascender: AM - Willy y el regaño de San Lázaro La visita de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga y el director de Diconsa, Héctor Velasco a Chiapas, permite lecturas importantes en torno al futuro de las economías agrícolas, tan competitivas que se dan en Chiapas, y que a su vez compiten con las principales producciones del campo mexicano en el país. El interés del Presidente Enrique Peña Nieto EPN, es crucial y justo si retomamos el tema de las inversiones hacia estados tan productivos y comprometidos con el desarrollo sustentable del sector campesino. Chiapas, logra con la visita de Robles Berlanga y Héctor Velasco, un nuevo Almacén Granelero de Maíz, en San Cristobal de las Casas. El primero con operación permanente, se ubica en Ocozocoautla y logra detonar las economías de los pequeños y medianos productores de la famosa semilla de los mayas (el Maíz), gracias a la entrada de transnacionales que permiten el aprovechamiento de las cosechas; que se traducen en derramas económicas y generación de empleos. El Gobernador, Manuel Velasco Coello, destacó en esta gira de trabajo, la amplia capacidad del Almacén Granelero de DICONSA. Quien acopiará 21 mil toneladas de Maíz; convirtiéndose con ello, en el más importante recopilar del grano Maya en todo el Sureste de México. Con antelación, el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, había expuesto proyectos productivos en la Convención Nacional de Gobernadores (CONAGO), con la participación de al menos nueve estados con interés en el ámbito de competencias y el crecimiento económico con inversiones federales, para minimizar los estragos de la pobreza y el rezago ancestral. No es objeto de cuestionamientos, porque el novedoso proyecto viene a reformar las capacidades agrícolas de Chiapas. Se trata de potenciar las economías, mediante el beneficio plural hacia 4 mil 200 productores de maíz, pero lo más importante. Se garantiza la compra del cien por ciento del grano consumible para comercializarlo en Chiapas a través de las 2 mil tiendas DICONSA, establecida en 92 municipios. A estas alturas del trabajo del ejecutivo federal y estatal, se palpa la voluntad para promover la productividad, que atraviesa fronteras y

Tapachula logra disciplina financiera: Samuel Chacón Al encabezar la VII Convención Hacendaria en Tuxtla, el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, afirmó tener disciplina financiera al tiempo de resaltar los acuerdos brillantes y trascendentales por los que Chiapas “Vive un federalismo constructivo” En este evento, donde no podía faltar la presencia del Gobernador, Manuel Velasco Coello y la Secretaria de Hacienda del Estado, Juana María de Coss León, Samuel Chacón, manifestó que la hacienda federal, siempre será oportuna para beneficiar a los ciudadanos, mientras que los Ayuntamientos, deben caminar bajo una notable disciplina, visión y sobre todo- planeación y transparencia en el ejercicio financiero y en las tareas que emprendan con el Gobierno de Chiapas, para evitar saltarse las trancas y comulgar con el respeto. Bajo el mensaje de combatir la pobreza, y lograr invertir los recursos institucionales en donde sean necesarios, Chacón, amplió criterios. Hizo énfasis en la estrecha coordinación que deben tener todos los 122 ayuntamientos municipales, con el Gobierno de Chiapas, para ejercer favorablemente los recursos, con una visión de prosperidad y equilibrio entre todos los sectores sociales. La Secretaría de Hacienda Federal que dirige Luis Videgaray Caso, tendrá el teje y maneje, sobre los destinos presupuestarios que sean enviados a los 122 municipios de Chiapas. Según un reporte preliminar de Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), la alianza estratégica con los Gobernadores de los Estados es crucial, porque brinda la oportunidad de optimizar y suministrar bien “el dinero” para la población que sufre -graves precariedades, anteponiendo la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero en un sentido humano; sin caer en dilapidación nociva, mucho menos en el condicionamiento político, previo a los procesos electorales, porque sería una artera equivocación, cuando se ha fomentado la pluralidad y el respeto a todos los ciudadanos mexicanos. Luis Videgaray respalda Finanzas sanas de Chiapas En este contexto, se retoman las recientes expresiones del Secretario de Hacienda Federal, Luis Videgaray Caso, quien respaldó las finanzas sanas que se viven en Chiapas. En reciente reunión con el Gobernador Manuel Velasco Coello, trascendió la alianza del ejecutivo estatal con el Presidente Peña Nieto, con lo que se han logrado importantes beneficios; incluyendo inversiones históricas. Empresarios: Exitoso Programa de Canje de Armas 2014 Los trabajos exhaustivos en materia preventiva han rendido frutos en Chiapas, que reafirman las Comunidades Seguras y sobre todo, la es-

trategia de desarme en ciudades importantes como Tuxtla, Tapachula, Tonalá, San Cristobal, Ocozocoautla, Villaflores, Palenque, Ocosingo y Pichucalco, con una extensa participación de la población para asegurar armas largas, cortas y hasta granadas que prevalecían en hogares. Gracias a la política de privacidad, las autoridades determinaron recompensar a los ciudadanos responsables, al cambiar dichos artefactos peligrosos por equipos de cómputo” destacó el Procurador Raciel López Salazar, al cuantificar 342 armas de fuego en lo que va del arranque del programa en Chiapas. Voces del sector empresarial, ratifican la confianza hacia las autoridades en la entidad y la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal, de tal forma que permita dar seguimiento a la confiabilidad de evitar instrumentos que inciten a la violencia o que sean objeto de descuidos al interior de los hogares, donde hay menores de edad. Para evitar tragedias y sobre todo, inhibir la tentación de actos ilícitos, la campaña de desarme 2014, alcanza un éxito favorable en la reciente semana; producto de las peticiones del mandatario estatal. Una labor paralela con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y las instancias de seguridad Pública estatal, quienes a través de otros métodos de prevención del delito, también depuran exitosamente las policías municipales de todo el estado de Chiapas. No hay marcha atrás al cese de policías corruptos: SSPyPC Para sorpresa de varios alcaldes municipales, de nueva cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que dirige Jorge Luis Llaven Abarca, arremetió en contra de otros 32 policías municipales que no aprobaron el examen de control y confianza. La estratégica es muy parecida a la implementada recientemente a inicios de semana, donde salieron chispados del cargo 46 elementos preventivos, con la intención de establecer en “mando único policial” en varios municipios de la entidad, para evitar actos de corrupción en los directivos, comandantes, incluyendo elementos municipales. La acción inédita se llevó a cabo, primeramente en Villa Comaltitlán, donde el mismo alcalde Luis Ibarra, no le quedó otra que dejar abierta las puertas de su administración para limpiar la putrefacción desmedida de los elementos policiales. Sin embargo, por las sorpresas encontradas, la depuración y saneamiento ha continuado Mapastepec, Acapetahua, Huehuetán, Escuintla, Huixtla, las Margaritas, Palenque, Catazajá y Ocosingo. Los ediles en turno, sean sorprendido o se han acalambrado por la situación tan deplorable que se encuentra en las instancias municipales, porque la misma ciudadanía ha tachado de inoperantes a sus elementos y lo más lamentable, de impunidad y contubernio con malandrines. Por esa razón, la acción obligada de las instancias estatales, permite fortalecer y redoblar la certidumbre de quienes deben estar encargados del orden y la seguridad del pueblo.

ción de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el ex diputado local Oscar Salinas Morga, actual funcionario de la API en Tabasco, le cayó como balde de agua fría, las criticas recientes en torno a la desactivación del poco o nulo capital político en dicho sector, por lo que comenzó a colgarse de padrinos que le cerraron las puertas por sus excesos y finalmente lo exiliaron al Golfo de México. Conocido por su egocentrismo desmedido, seguramente no le gustó la murmuración extensa en Chiapas, donde muchas voces le achacan y lo culpan por el debacle del sector tricolor. En un afán de rescatarlo, las Torres de San Mingo, determinaron, nombrar inmediatamente a Judith Torres Vera, para comenzar a trabajar en el robustecimiento del capital político de la CNOP, donde se destaca la disposición y compromiso de mucha gente que ha signado un arduo compromiso con la Presidencia de México y con su partido de trabajar de la mano con las instituciones; y finalmente poner en plena competencia las organizaciones populares que no habían sido tomadas en cuenta en la entidad. Solidaridad al Comandante Rogoncha Una solidaridad apremiante se formuló desde el equipo de Diario del Sur, para el Comandante Rogoncha (Rosario González Chay), reportero de Nota Policiaca, quien se recupera satisfactoriamente en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de sufrir una complicación de salud. Ánimo. COBACH impulsa “Educar para trascender”: AM Para aniquilar los comentarios anómalos en torno a decadencias académicas, el titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Antonio Aguilar Meza, puso en marcha la Jornada Administrativa 2014, que pretende capacitar a más de 800 trabajadores para que estén a la vanguardia de los ámbitos nacionales e internacionales en cultura educativa. Dicha Jornada Administrativa “Que nos une”, será extendida a las nueve regiones del estado, para impulsar habilidades y actitudes profesionales y también empresariales. “Vamos a preparar a nuestro factor humano para alcanzar altos niveles de preparación tal como lo enmarca la política del Gobernador Manuel Velasco y el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar” remató Willy y el regaño de San Lázaro ¿Será cierto que el diputado Willy Ochoa, recibió una llamada telefónica del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, Don Manlio Fabio Beltrones, para solicitarle no inmiscuirse en los compromisos políticos en Chiapas?.

“El Matoncito” justifica su chamba con padrinos fantasmas

El aparente regaño, es producto de los adelantos del Legislador Chiapaneco, quien quiso sorprender a su jefe, quien había armonizado las cosas en la entidad. El regaño de Don Beltrones, se deriva por la insistencia de Willy por una alcaldía, pese a que ya dejó tumbada a la estructura que confió en él, cuando fungieron como fuerza disidente de Santo Domingo.

Avergonzado seguramente por su ruin destitu-

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A CUETO VILLANUEVA ENTREGA EQUIPAMIENTO BÁSICO A COMITÉS DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Octubre 23. El presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con protección civil estatal realizó la entrega de equipos de trabajo en materia de prevención de desastres a los comités de prevención que se encuentran en las colonias suburbanas y zona baja del municipio. Ahí el delegado regional de protección civil Lic. Guillermo Soto Palomeque mencionó que como parte de las acciones que se rea-

lizan a través del Programa Preventivo de Protección Civil, el director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, en el estado de Chiapas, que dirige el Lic. Luis Manuel García Moreno. Se realiza la entrega de equipamiento básico a los representantes de los comités de participación ciudadana, establecidos dentro de los diferentes municipios. En este contexto el edil Gustavo Cueto enfatizó que la actual administración,

que encabeza Manuel Velasco Coello, se ha caracterizado por resaltar los temas referentes a la prevención, porque entre sus prioridades es la de salvaguardar la vida y patrimonio de los chiapanecos. No olvidemos que Huixtla es un municipio que todos los años sufre de diferentes fenómenos meteorológicos naturales, por lo que, la integración de estos comités es de vital importancia en materia de prevención más en estas

temporadas de lluvias. Finalizó el edil. Así con la entrega de palas, picos, carretilla, guantes, lámparas y marros a los diferentes comités de las colonias suburbanas y zona baja de Huixtla se trabaja en materia de prevención a la ciudadanía Huixtleca. En este evento acudieron los regidores Lic. Elías Altuzar Espinoza, C. José Domingo Juárez Cruz, c. Fátima del Rosario Romo Arteaga y el Director de protección Civil municipal C. Noé Madrid Estrada.

TECNOLOGIA INVESTIGADORES MEXICANOS UBICAN POSIBLE FORMACIÓN DE PLANETAS ción

Encuentran evidencias de la posible formade dos planetas en la estrella HD169142

CIUDAD DE MÉXICO (23/OCT/2014).- Investigadores mexicanos encontraron evidencias de la posible formación de dos planetas en la estrella HD169142, mismos que surgen a partir de discos de gas y polvo que giran en torno a estrellas jóvenes. De esta manera, una vez formada la “semilla” del planeta, que es una pequeña acumulación de polvo, éste agregará material y producirá una brecha en el disco con la forma de su órbita, etapa difícil de estudiar y aún poco conocida. “Aunque en los últimos años se han descubierto más

de mil 700 planetas extra solares” en contados casos se obtuvo imagen directa y no se “ha logrado una inequívoca de un planeta en formación”, apuntó la investigadora mexicana del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Mayra Osorio. “En la estrella HD169142 quizá vemos, precisamente, las semillas de gas y polvo que más tarde se convertirán en planetas”, aseveró la especialista que encabeza las publicaciones de dos artículos en la revista The Astrophysical Journal Letters. En tanto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó en un comunicado que se trata de una estrella joven con dos veces más masa

que el Sol; su disco se extiende unas 250 Unidades Astronómicas (UA), equivalente a la distancia entre la Tierra y el Sol, 150 millones de kilómetros. A su vez, el estudiante de doctorado, Enrique Macías, que participa en el trabajo liderado por Osorio, explicó que el sistema presenta una orientación inmejorable para el estudio de los planetas en formación, ya que vemos su disco de frente. “Los datos previos ya sugerían que el disco es alterado por dos planetas u objetos subestelares, pero los datos nuevos en radio revelaron la existencia de un grumo de material en la brecha externa, a una distancia similar a la de la órbita de Neptuno”, agregó. Un segundo trabajo se centró en rastrear, mediante ob-

servaciones en el infrarrojo con el Very Large Telescope (VLT), ubicado en Chile, la existencia de grumos de material en las brechas del disco, y se halló una señal intensa que podría corresponder a un planeta en formación o a una enana marrón, una especie de estrella “fallida”. “Por medio de nuevas observaciones podremos averiguar si el disco alberga uno o dos objetos. El disco de HD169142 es uno de los pocos de transición conocidos y nos revela cómo es el entorno en el que se forman los planetas”, concluyó Carlos Carrasco-González del Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM en Morelia Otros coautores del artículo son Luis Felipe Rodríguez del mencionado centro en Morelia y Erick Nagel, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.


viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

05

E ST AT A L E S NUEVO ALMACÉN GRANELERO DE DICONSA TIENE CAPACIDAD PARA 21 MIL TONELADAS DE MAÍZ: VELASCO • Inauguran Rosario Robles y Manuel Velasco primer Almacén Granelero de México • Su construcción requirió una inversión de 39 millones de pesos y beneficiará a miles de productores chiapanecos San Cristóbal de Las Casas.- El Nuevo Almacén Granelero de Diconsa, situado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, permitirá almacenar más de 21 mil toneladas de maíz, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de poner en marcha este centro de acopio junto a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Velasco Coello destacó que esta obra que tuvo una inversión de 39 millones de pesos, es la más importante de su tipo en el sureste del país y la primera de 11 que se construirán en México. Asimismo, dijo que permitirá el abasto en las dos mil tiendas Diconsa en 92 municipios del estado, las cuales benefician a más de 700 mil mujeres y hombres, principalmente de comunidades rurales e indígenas. “Hoy con este centro granelero se tendrá la capacidad de almacenar más de 21 mil toneladas para seguir asegurando la calidad del maíz y la distribución en las más de dos mil tiendas que Diconsa tiene en 92 municipios”, añadió el Gobernador. Por su parte, la titular de Sedesol destacó que con estas acciones se contribuye a uno de los principales proyectos de la administración federal, la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En este sentido, resaltó que Diconsa recupera su papel social y garantiza el abasto alimentario de las familias más pobres tanto en zonas ru-

rales como urbanas de México, pues la empresa llega a las zonas más remotas y a los polígonos marginales con productos a precios preferenciales, al tiempo que vigoriza las economías regionales al comprar a pequeños productores. Ante la presencia del director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, autoridades estatales y municipales, así como productores de maíz y más de mil 500 indígenas de las etnias tsotil y tseltal, Robles Berlanga destacó que Diconsa abastece también a los más de cuatro mil Comedores Comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Hemos incrementado en este periodo las compras directas a los pequeños productores agrícolas, sabemos que con ello estamos contribuyendo al desarrollo económico y local, además Diconsa juega un papel fundamental en uno de los grandes programas, quizá el más importante de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que son los comedores comunitarios”, expresó la funcionaria federal. Indicó que en Chiapas operan ya 217 Comedores Comunitarios en varios municipios y se encuentran en proceso de construcción otros 331, que deberán estar listos en diciembre de este año, para ampliar la cobertura. Por su parte, el Gobernador destacó que el nuevo almacén granelero de Diconsa es una magna obra que fortalece la vocación de Chiapas como el granero del sureste, ya que beneficiará a más de cuatro mil 200 productores de maíz, garantizando la compra del 100 por ciento del grano que se comercializa en la entidad. El jefe del Ejecutivo dijo que con la inauguración del

almacén granelero, Chiapas se consolida como uno de los principales proveedores de Diconsa a nivel nacional y el más importante en el sureste de México. En su intervención, el director general de Diconsa agregó que la apertura de este primer almacén impulsará el desarrollo de los municipios chiapanecos donde se produce maíz de calidad. Sobre todo, agregó, porque en las regiones productoras del estado hay más de 250 mil productores de maíz y en el 2013 se produjeron más de un millón y medio de toneladas, de las cuales se tuvo un excedente de 200 mil toneladas. Durante este recorrido de trabajo, se clausu-

ró el “Taller de incorporación de proveedores sociales de maíz”, realizado con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, cuya finalidad es verificar que el maíz distribuido por Diconsa esté libre de plaguicidas prohibidos y de metales pesados, lo que permitió tomar muestras en 13 bodegas de prestadores de servicios, 66 almacenes rurales y 365 tiendas Diconsa. Finalmente, la Secretaria y el Gobernador entregaron el pago de una póliza del Seguro de Vida para Jefas de Familia a Luisa Pérez Moreno, abuela tutora de su nieto, por lo cual podrá continuar sus estudios, como era el deseo de su madre.

CHIAPAS PRIMER ESTADO EN ENTREGAR LAS GRAMÁTICAS DIDÁCTICAS EN OCHO LENGUAS INDÍGENAS • Acompañada del Director General del Inali, Leticia Coello encabezó la presentación y entrega • Estas herramientas didácticas se desarrollaron en las lenguas indígenas: Ch´ol, Kakchikel, Mam, Mochó, Tojolabal, Tseltal, Tsoltsil y Zoque Chiapas es el primer estado que entrega las normas de escrituras y de las Gramáticas Didácticas en ocho lenguas indígenas, aseguró Xavier López Sánchez, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), durante el acto de presentación y entrega encabezado por la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco.

En la búsqueda de entregar valor agregado a la generación de una sociedad de conocimiento con igualdad de oportunidades en el desarrollo individual y colectivo, mediante una política educativa basada en la inclusión y respeto a la diversidad cultural, con este compromiso social se beneficia a niñas y niños de nivel básico de diferentes regiones del estado. Por ello, el titular del Inali precisó que con estas acciones conjuntas entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas, se protegen, respetan y privilegian los derecho fundamentales de las y los niños indígenas del estado,

privilegiando la igualdad y equidad, en el marco de una educación intercultural bilingüe. Sostuvo que mediante estas herramientas de aprendizaje también se busca hacer un trabajo más puntual desde las aulas, para lograr revitalizar y fortalecer el desarrollo de las lenguas maternas de los pueblos indígenas originarios, enriquecer las funciones sociales y ampliar el desempeño comunicativo. Xavier López explicó que las gramáticas didácticas surgen como una necesidad pedagógica de la enseñanza y fortalecimiento de la lectura y escritura de las lenguas indígenas, hecho que permitirá utilizar estas herramientas didácticas para construir un nuevo conocimiento y facilitar la resolución de problemas. Ahí, se dieron a conocer las gramáticas didácticas que se desarrollan en las lenguas indígenas: Ch´ol, Kakchikel, Mam, Mochó, Tojolabal, Tseltal, Tsoltsil y Zoque; en esta primera etapa cuenta con una edición de 10 mil ejemplares, destinadas a apoyar de manera trascendental el quehacer pedagógico de las y los maestros que atienden a alumnos indígenas. En otro momento, la presidenta del Sistema DIF Chiapas entregó reconocimientos a las y los alumnos con mejores promedios de diferentes semestres de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich); a quienes los exhortó a seguir brindando su mayor esfuerzo y dedicación dentro de las aulas. En este contexto, Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unich, reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para impulsar políticas edu-

cativas, que tienen como objetivo primordial apoyar el avance educativo y social de los pueblos indígenas. Sostuvo que reconocer a las y los estudiantes, es un estímulo que los motiva a seguir adelante en su desarrollo profesional; al tiempo de explicar que en Chiapas se impulsa y prioriza un modelo educativo que promueve el respeto entre los diferentes, el entendimiento, la justicia, la tolerancia y la paz. En este contexto, dijo que hoy más que nunca la Universidad Intercultural se ha convertido como un referente nacional por ser un modelo de educación humanista, donde se posiciona a la educación como una herramienta para alcanzar el desarrollo. De esta manera, se cimentan las bases para dar cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que al mismo tiempo aportan al cumplimiento de las grandes metas del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal, donde se han plasmado líneas de políticas lingüísticas, cumpliendo con los tratados con organismo internaciones en la materia. Durante este evento estuvo presente, Jorge Álvarez López, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas; Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas; Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach); Jorge Betancourt, director general del Instituto de Infraestructura Educativa (Inifech); funcionarios estatales, municipales y legisladores.

EXHORTA MVC AL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL A REDOBLAR ESFUERZOS PARA PROTEGER A LAS FAMILIAS • Se activa la alerta naranja para diferentes regiones del estado

mos de comunicación para mantener informada a la ciu-

existe

ca-

ciente capacidad y están por debajo de los niveles.

Plena coordinación y comunicación entre los

dadanía; segundo, monitorear los Consejos Regionales y

minos estatales y federales para atender y solucio-

El mandatario apuntó que en Chiapas se posiciona la

tres ordenes de gobierno para proteger y salvaguar-

Municipales, así como a los Comités de Prevención y Par-

nar deslaves y derrumbes que puedan presentarse.

prevención como un eje rector para trabajar a favor del

dar la integridad física y patrimonial de las familias

ticipación Ciudadana de forma permanente, para que se

De igual manera, el secretario de Seguridad y Protección

bienestar de las familias, lo que permite dar respues-

Como parte del fortalecimiento de los protocolos de pre-

cumplan las medidas de prevención y salvaguarda de las

Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que se tiene

ta oportuna y registrar saldo blanco ante la presencia

vención y dando puntual seguimiento a los cambios que

familias; y tercero, reforzar especialmente la atención de

concentrados a 20 sectores distribuidos en todo el estado

de fenómenos meteorológicos en los últimos dos años.

presenta el disturbio tropical que se encuentra en el Golfo

alerta en las localidades que se ubican en las zonas iden-

y 95 sub-sectores, con lo que se cubren los 122 municipios

Velasco Coello pidió a las y los chiapanecos reforzar y

de México, y que en combinación con la entrada del fren-

tificadas con mayores riesgos de inundación y deslaves.

de la entidad para que puedan actuar en caso necesario.

ajustar el plan familiar de Protección Civil, mantenerse

te frío número 8 afecta diferentes regiones de Chiapas, el

“Los convoco a no escatimar esfuerzos, tal como se

Por su parte, el director del organismo Cuenca Fron-

informados a través de los diferentes medios de comunica-

gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Décima Se-

ha hecho con anterioridad y a no bajar la guardia ni

tera Sur de la Conagua, Abelardo Amaya Enderle,

ción y establecer puentes de comunicación con los Conse-

sión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.

un sólo instante para seguir protegiendo lo más va-

sostuvo

jos Municipales de Protección Civil en sus comunidades.

En este marco, se dio a conocer la activación de la

lioso que tenemos, que es la integridad y la vida de

alerta naranja para municipios de las regiones Mez-

las

calapa, Norte, Tulijá-Tseltal-Chol, Maya, De los Bos-

Al hacer uso de la palabra, César Triana Ramírez, director

ques

y

Selva

Lacandona,

derivado

de

la

familias

chiapanecas”,

destacó

el

Gobernador.

intensi-

técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comi-

dad de las lluvias que superan los 150 milímetros.

sión Nacional del Agua (Conagua), explicó que debido a las

Acompañado de delegados y comisionados federales,

intensas lluvias se emitió la alerta naranja, la cual estará pre-

estatales, integrantes de su gabinete y fuerzas arma-

sente principalmente en las próximas 48 horas en el estado.

das que integran el Consejo Estatal de Protección Ci-

Tras

vil, el mandatario exhortó a redoblar los esfuerzos para

tico del fenómeno meteorológico por parte de Tria-

trabajar con plena coordinación y permanente comu-

na Ramírez, el mandatario estatal señaló que ya se

nicación interinstitucional, para atender de manera

tienen

eficaz e inmediata cualquier contingencia que pueda

en comunidades, barrios, ejidos y rancherías,

presentarse, todo ello, ante la inestabilidad hidrometeo-

atender las necesidades de la gente que lo requiera.

rológica que mantendrá elevado el potencial de lluvias

En este sentido, se dio a conocer que en caso de ser necesa-

durante las próximas horas en gran parte de la entidad.

rio se suspenderán clases para proteger a la niñez y a la ju-

Velasco Coello resaltó que esta coordinación y articu-

ventud de las zonas que recibirán mayores precipitaciones.

lación de acciones integrales de prevención, buscan

En materia de salud se activaron acciones de vi-

garantizar la protección y salvaguarda de la integri-

gilancia mediante los centros de salud en las co-

dad física y patrimonial de las familias chiapanecas.

munidades y se convocó a la ciudadanía a prote-

El jefe del Ejecutivo convocó a dar cumplimiento efectivo

gerse

a tres acciones principales: primero, activar los mecanis-

Respecto

recibir

información

desplegadas

ante a

los

las

técnica

diferentes

cambios

infraestructura,

bruscos se

dio

sobre

el

fuerzas

de a

pronós-

de

tarea para

temperatura. conocer

que

un

que

constante

las

monitoreo

principales

en

presas

carreteras,

tienen

la

sufi-


06 viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S ‘CHICHARITO’ Y JAMES, PREPARADOS PARA GANAR AL BARCELONA A los porado

entrenamientos el defensa

se ha Sergio

incorRamos

MADRID, ESPAÑA (23/OCT/2014).-

lón tres con 18 puntos, realizó sobre el césped de la Ciudad Real Madrid en Valdebebas, ejercicios de calentamiento y estiramiento, para seguir con series de vallas y obstáculos que combinaron con pases y conducción del balón.

El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández continuó con su preparación para el clásico que enfrentará el Real Madrid ante el Barcelona este sábado en el Santiago Bernabéu, como parte de la jornada nueve de la Liga española.

En la práctica, “Chicahrito” se entrenó con normalidad, con el firme objetivo de ganar la confianza del estratega para ser incluido en su primer clásico del futbol español.

Los pupilos del italiano Carlo Ancelotti completaron este jueves la sesión matinal para llegar lo mejor posible al duelo ante los azulgranas, que hasta el momento lideran la tabla general con 22 unidades.

Mientras que el defensa Sergio Ramos se reintegró con el grupo tras superar su lesión, en busca de estar disponible para el técnico y no perderse el duelo ante los catalanes, dirigidos por Luis Enrique Martínez.

La plantilla Merengue, que se ubica en el esca-

Afrontaré clásico con tranquilidad: James Rodríguez

El mediocampista colombiano James Rodríguez aseguró que el clásico que disputará este sábado su equipo, lo afrontará con tranquilidad pero con responsabilidad. El internacional sudamericano dijo que será un difícil duelo para él por ser su primer clásico con la camiseta Merengue. “Tengo que estar tranquilo porque es un clásico duro, pero quiero afrontarlo con mucha responsabilidad, con ganas y para poder ayudar a que el equipo gane y podamos conseguir buenas victorias”, declaró. Por último, en entrevista difundida por una empresa cervecera en España, Rodríguez reconoció que se encuentra adaptado al club.

DUNGA NO QUIERE ARETES NI GORRAS EN SELECCIÓN BRASILEÑA Tampoco podrán lulares o tabletas

utilizar teléfonos ceen algunos momentos

Los futbolistas de la Selección brasileña no podrán utilizar gorras, aretes o sandalias cuando sean convocados bajo el mando del técnico Dunga.

SAO PAULO, BRASIL (23/OCT/2014).Tampoco podrán utilizar teléfonos celulares o tabletas en algunos momentos, y se tratará que no hablen sobre temas religiosos o políticos. El código de conducta fue publicado el jueves por el diario Folha de S. Paulo, el principal periódico de Brasil. La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) confirmó su existencia en una conferencia de prensa en la que Dunga anunció su convocatoria para los amistosos de noviembre contra Turquía y Austria. Neymar, la gran estrella de la selección brasileña, utiliza aretes y gorras en muchas de sus presentaciones oficiales. La guía de conducta de la CBF ya existía, pero fue

revisada por Dunga después que tomó las riendas del plantel tras el fiasco de la Copa del Mundo. “En cualquier compañía hay reglas, e incluso en nuestra familia se necesita cierta conducta para mantener la buena armonía”, dijo Dunga. “No estamos prohibiendo nada, ya había reglas, estamos sugiriendo ciertas cosas que nos parecen importantes. Los jugadores son responsables por sus propios actos y dependiendo de lo que suceda veremos cómo respondemos”. La guía con 16 puntos publicada por Folha dice que los jugadores pueden ser castigados si no siguen las reglas. Pueden recibir una advertencia, una multa, o ser dados de baja del plantel, según el diario. Dunga, que dirige a la selección por segunda ocasión, era conocido por su intensidad en su época de jugador, y mantuvo esa estricta disciplina cuando asumió el

mando por primera vez después del Mundial de 2006. El mes pasado, el lateral Maicon fue marginado del plantel que jugó dos amistosos en Estados Unidos por no llegar al hotel del equipo a la hora fijada por Dunga y la confederación. “Creo que los hinchas piden más orden en la selección”, comentó. “Por lo que he visto hasta ahora, a los jugadores les gustó lo que se les presentó, ahora saben cuáles son los límites”. El equipo no tenía restricciones oficiales bajo el mando de Luiz Felipe Scolari en el Mundial de este año, en el que Brasil fue humillado 7-1 por Alemania en las semifinales. Los futbolistas usualmente utilizaban gorras, sandalias y teléfonos celulares en la concentración. Brasil ganó sus cuatro partidos desde que Dunga regresó a la banca, contra Ecuador, Colombia, Argentina y Japón.

OMAR BRAVO AFIRMA QUE NO DESISTIRÁ El delantero del Rebaño asegura que vive el peor momento de su carrera

el final. Si el final significa quedarme aquí hasta mayo, en donde se define esta situación, lo haré”.

GUADALAJARA, JALISCO (23/OCT/2014).-

“He vivido situaciones diferentes de descenso, pero en el Guadalajara es diferente por todo el entorno, lo que representa el peso de la ofensiva, el de uno como gente de experiencia, pero esto no ha acabado. Es de las cosas más difíciles, pero hay solución porque no es que algún equipo nos lleve 15 puntos de ventaja, en esa parte tratamos de ser reales, pesar a la ofensiva y mejorar en lo que fallamos”.

Sabe que a los delanteros se les juzga por goles y al no llevar ninguno, entiende la molestia que hay en la afición. Omar Bravo habló de frente, aceptó que está pasando uno de los peores momentos en su carrera, que no está ayudando como él quisiera Chivas, pero no desistirá y si el equipo llegara a descender, lo cual buscará evitar a toda costa, jugaría en la división de ascenso. Sus números son malos al no tener ninguna anotación en el Apertura 2014, de hecho trae una sequía importante, la última ocasión que anotó gol fue el 16 de febrero del 2014 ante el Querétaro y suma ya 17 encuentros sin anotar. “Estoy fuerte, evidentemente es un momento difícil en mi carrera, nunca había estado en un situación así pero no voy a abandonar, sé cuál es mi rol en el equipo, sé que tengo que hacer y voy a pelear hasta

Por el mal momento que vive el “Rebaño”, aseguró la plantilla debe ser muy inteligente, tener un criterio puntual de lo que se está jugando cada uno en su carrera, así que salir a lugares públicos cuando las cosas no andan bien, no es lo mejor, mucho menos por las noches. “Se tiene que ser un gran jugador de futbol, hay muchas cosas por hacer, no nada más meter un gol, hay que estar en todos los aspectos, cuidar todos los detalles porque cuando se está en una situación difícil como ahora. No solamente es entrenar y ju-

gar, hay más cosas en las cuales poner atención”. El goleador puntualizó que ver la situación del Guadalajara, estar escribiendo una historia negativa en la institución es algo bastante desagradable, pero hay tiempo para recomponer y todavía nada está perdido todavía. “No es grato, pero no podemos abandonar, esta batalla todavía no se termina. Si saliéramos con una mentalidad de abandonar cuando faltan cinco partidos para terminar el torneo, eso sería estúpido. Debemos pensar en sacar la mayor cantidad de puntos posibles, peor partido a partido, sin pensar en el si ganamos el Clásico, vamos a ir encuentro tras encuentro”. La

Frase

“No es grato no anotar goles. No se ha convertido en una obsesión, no puedo caer en desesperación. Sí puedo decir que estoy ansioso, es diferente a estar desesperado y volverte loco”. Omar Bravo, Jugador del Guadalajara.

AMÉRICA VISITA A UN QUERÉTARO EN CAÍDA LIBRE El ra

a

juego se las 19:30

efectuará en horas este 24

Corregidode octubre

14 del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, Ricardo Arellano Nieves será el silbante encargado de conducir las acciones del encuentro.

QUERÉTARO, QUERÉTARO (23/OCT/2014).Querétaro tratará de hacerse fuerte en casa para quebrar la racha de nueve partidos sin ganar que acumula, y renovar posibilidades de calificar a la liguilla, al recibir al líder general América, ya está calificado a la lucha por el título.

Los Gallos Blancos acumulan cuatro jornadas de su más reciente triunfo en el certamen, el 4-1 a domicilio sobre Guadalajara, lapso durante el cual apenas ha rescatado un empate. Ello lo ha sacado de zona de calificación, al rezagarse hasta doceavo lugar con 12 unidades.

Ambos clubes se enfrentarán este viernes a partir de las 19:30 horas en el estadio Corregidora, en partido con el que arrancará la fecha

Las Águilas llegan en la cima de la clasificación con 29 puntos, ya calificados a la liguilla, con el ataque más productivo con 23 dianas. La escuadra de Coa-

pa marcha con gran paso fuera de casa, aunque en su anterior visita fue vapuleado 0-4 por Cruz Azul. La escuadra queretana buscará cortar la racha negativa y conseguir su primer triunfo con el brasileño Ronaldo de Assis “Ronaldinho” en sus filas, pues desde la llegada del astro mundial no ha podido festejar. Lo requiere si desea calificar a la liguilla. Tiene hasta ahora una racha de cinco juegos sin vencer a los americanistas, quienes han ganado tres de esos partidos. En los tres más recientes además se ha ido en blanco frente al marco de Águilas, con par de empates 0-0 en los anteriores duelos.

SANTOS LLEGA MOTIVADO PARA MEDIRSE A PUMAS El choque se efectuará ras en el TSM este

a las 21:00 ho24 de Octubre

TORREÓN, COAHUILA (23/OCT/2014).Santos Laguna tratará de volver al camino triunfal para mantenerse en zona de calificación, cuando reciba este viernes a Pumas de la UNAM, en el segundo choque de la doble cartelera con que iniciará la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 de Liga MX. En choque a efectuarse a las 21:00 horas en el estadio Corona TSM de Torreón, Coahuila, con arbitraje de Roberto García Orozco, ambos clubes buscarán un triunfo para encaminarse hacia la liguilla. Los Guerreros llegan a este encuentro en el octavo lugar general con 17 puntos, pero con una racha de cinco partidos sin ganar, con saldo de dos empates y tres derrotas, donde sólo

ha marcado cinco goles y ha recibido 13, para dejar de ser la mejor defensiva del certamen. Mañana ante sus seguidores intentará volver al camino victorioso en casa, donde en la fecha ocho se impuso 2-0 al León, en su cuarto y más reciente triunfo. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), undécimo puesto con 16 unidades, también lleva dos fechas sin ganar. Fue en patio ajeno que logró su más reciente victoria, cuando derrotó al Puebla 2-1 con par de goles de Eduardo Herrera, aunque en su anterior salida perdió 0-1 ante Universidad de Guadalajara. Los felinos acumulan tres encuentros sin vencer a los laguneros en cualquier cancha, con saldo de un empate y dos descalabros. Su más reciente victoria sobre los verdiblancos fue precisamente en el estadio Corona TSM por 2-1 en el Apertura 2012.


viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES EL IFAI ORDENA A LA PGR INFORMAR SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS Según el organismo, la PGR no respondió debidamente a una solicitud ciudadana CIUDAD DE MÉXICO (23/OCT/2014).El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR)

entregar a un ciudadano información estadística relacionada con el número de sentencias y autos de formal prisión relacionados con el delito de desaparición forzada de 2006 a 2012.

to de búsqueda establecido en la Ley, porque no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes, al menos cinco, para conocer sobre las órdenes de aprehensión.

Derivada de una solicitud de información, la PGR dijo que el sistema estadístico institucional contabiliza el delito de desaparición forzada dentro del rubro “delitos cometidos por servidores públicos”, razón por la cual no podía entregar datos específicos.

La comisionada señaló también que la PGR cuenta con el Sistema Informático de Procuración de Justicia Federal y el Sistema Institucional de Información Estadística, que administran información como la requerida.

Con relación con los autos de formal prisión, manifestó no contar con el dato exacto, porque el sistema estadístico institucional los contabiliza en general y no por delito.

Explicó que si bien la PGR dijo que el sistema institucional contabiliza de forma general y no por tipo de delito, lo cierto es que en diversos informes de labores, se citan cifras de autos de formal prisión por diversos delitos.

seguridad, a la vida familiar, a no ser sometidos a torturas, en los cuales participan agentes estatales. Bajo esta perspectiva apuntó que los hechos recientes de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa evidencian el grave problema de las desapariciones forzadas en diferentes partes del país y la escasa o nula información existente. Destacó que contar con registros en criterios estandarizados por las agencias del Ministerio Público, dar cuenta de la dimensión real del

con base distintas permitirá problema.

Inconforme con la respuesta de la PGR, el ciudadano acudió al Ifai para presentar un recurso de revisión que fue analizado por la ponencia de la comisionada Areli Cano Guadiana.

De ello -aseguró- se desprende que sí cuenta con información respecto de ese delito y no así, de forma general como lo dijo en la respuesta que dio a la solicitud.

El comisionado Joel Salas destacó que el tema es relevante al estar relacionado con dos de los compromisos asumidos por México en la Alianza para el Gobierno Abierto, referente a las bases de datos de personas desaparecidas y datos para un México en paz.

Durante la tramitación del asunto, la PGR reiteró su respuesta; sin embargo, al analizar el caso, la comisionada Cano determinó que la dependencia no cumplió con el procedimien-

Cano Guadiana refirió que la desaparición forzada expresa uno de los actos más extremos de violencia, debido a los abusos acumulados a diferentes derechos tales como derecho a la vida, libertad,

Aseguró que el Ifai dará puntual seguimiento al cumplimiento de todos los compromisos para dar certeza a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional.

FUGA DE PETRÓLEO EN VERACRUZ AFECTA TIERRAS, CULTIVO Y ARROYO Alrededor cuentran

de en

70

personas albergues

se entemporales

VERACRUZ, VERACRUZ (23/OCT/2014).Alrededor de 70 personas se encuentran en albergues temporales luego de que el miércoles se registrara una fuerte fuga de petróleo crudo en el norte de Veracruz, la cual afectó tierras de cultivo y un arroyo. La secretaria de Protección Civil del estado, Noemí Guzmán Lagunes, informó que además un equipo de médicos del Sector Salud se trasladó al municipio de Coatzintla para atender a los habitantes, quienes presentaron mareos y vómitos.

La fuga se presentó en la comunidad de Troncones del municipio de Coatzintla, donde fueron evacuados alumnos de tres escuelas y la población se alertó porque el hidrocarburo fue a parar al arroyo Troncones que desemboca al Río Cazones. El derrame provocó que por medidas de seguridad fueran desalojados de sus aulas cerca de 500 estudiantes de un Jardín de Niños, una primaria y una telesecundaria de la localidad. El petróleo crudo se extendió por las calles principales del pueblo, invadió terrenos de cultivo y luego fue a parar al arroyo, donde se observaban grandes manchas de hidrocarburo.

La funcionaria estatal explicó que bergados son pobladores de El Troncones y del área cercana al

los alChote, arroyo.

Los refugiados presentaron mareos por el fuerte olor a combustible que se registró en la zona. Actualmente se encuentran autoridades de la Secretaría de Salud atendiendo a los pobladores, y aunque no se conocen casos graves de intoxicación, sí de dolor de cabeza y mareos intensos. Además, hay personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Petróleos Mexicanos (Pemex), realizando el análisis de necesidades y daños.

LETICIA SALAS RENUNCIA A LA DIRECCIÓN DEL CANAL DEL CONGRESO Salas tuto

Torres se incorporará al InstiFederal de Telecomunicaciones CIUDAD DE MÉXICO (23/OCT/2014).-

Leticia Salas renunció a la Dirección del Canal del Congreso, por lo cual la comisión Bicamaral decidió encargar este despacho a David Ruiz Ascencio, actual Director de Información y Noticias del Canal, mientras decide quién ocupará tal cargo. Ante la comisión Bicamaral del Canal del Congreso, Leticia Salas presentó su renuncia como titular de la Dirección General del Canal del Congreso, con efectos al 31 de octubre, para incorporarse al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Salas se desempeñaba como directora del Canal del

Congreso desde mayo de 2007. Durante su administración el Canal obtuvo 19 reconocimientos periodísticos y de producción, nacionales e internacionales. La funcionaria reconoció la visión plural y de interés general que ha privado en la actual integración de la Comisión Bicamaral, órgano rector de éste medio de comunicación legislativo, a los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. También hizo un reconocimiento al equipo de trabajo de hombres y mujeres profesionales que día a día hacen posible sus transmisiones. Entre los logros de su gestión se destacó: el importante incremento en la capacidad de cobertura y transmisión en vivo y diferida de eventos

legislativos para brindar mayor transparencia a la ciudadanía, aunada a la transmisión en directo de hasta cuatro y, en un corto plazo, hasta ocho eventos simultáneos del Congreso de la Unión. Los miembros de la Comisión Bicamaral informaron que la separación de Salas Torres del cargo, no impedirá que se concluyan proyectos en materia tecnológica, técnica y de innovación, y que se ejecuten los planes de producción, transmisión y cobertura contemplados en los programas de trabajo. La Comisión Bicamaral dio a conocer que quedará como encargado de despacho David Ruiz Ascencio, actual Director de Información y Noticias del Canal, en tanto se designa al nuevo titular conforme lo establece su Reglamento.

PEÑA NIETO CONDENA VANDALISMO EN IGUALA Enfatiza que el Gobierno de la República seguirá trabajando para localizar a los estudiantes desparecidos CIUDAD

DE

MÉXICO

(23/OCT/2014).-

El Presidente Enrique Peña Nieto confió en que las instituciones encargadas de la seguridad, en particular la Procuraduría General de la República, logren la aprehensión de las personas identificadas como autores intelectuales y materiales de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Guerrero. Reconozco, dijo, a las miles de personas que han unido su voz y expresado su sentir en un clima de respeto y civilidad, pero también, como sociedad, debemos rechazar aquellas actitudes violentas que atentan contra los derechos de ter-

ceros o en contra de las propias instituciones. “Y lo más importante, saber del paradero de los jóvenes de Ayotzinapa. Tengan la confianza que el Presidente de la República, todos los días, estoy al frente de saber, de indagar y de apurar los esfuerzos del gobierno de la República para poder atender esta consternación que hay en la sociedad mexicana”. Al encabezar la ceremonia por el Día del Médico, se refirió a las manifestaciones de solidaridad con los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre pasado. Tras inaugurar la nueva Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología, el Mandatario asentó: “Es incongruente exigir la aplicación de la ley

con acciones que violentan el Estado de Derecho, como las ocurridas el día de ayer en Iguala”. El Presidente Peña Nieto enfatizó que el Gobierno de la República seguirá trabajando para localizar a los estudiantes desparecidos, esclarecer los hechos y aplicar toda la fuerza de la ley a los culpables. “Créanme que el Presidente de la República hace suyo este sentimiento de indignación, de rechazo y de consternación que ha provocado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa. “Les acompaño a todos los que han tenido estas expresiones de solidaridad, especialmente para con los padres de familia que el gobierno de la República ha venido atendiendo y dialogando con ellos”.

PEMEX NIEGA DAÑOS ECONÓMICOS POR CASO OCEANOGRAFÍA Emilio Lozoya afirma con el proveedor han

que los contratos quedado sin efecto

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aseguró que si bien al inicio del caso Oceanografía se registró una afectación en la operación de la empresa petrolera, no hubo daños económicos directos, ya que los contratos con el proveedor quedaron sin efecto.

El funcionario señaló que por esta razón Pemex ha llevado a cabo contratos con otros proveedores, por lo que la operación de la compañía se mantiene. Subrayó que Pemex tiene como prioridad la producción de petróleo, gas y su procesamiento, por lo que en caso de que algún proveedor incumpla existen cláusulas en los contratos para revocar los mismos. “Eso pasó con Oceanografía; Pemex ha estado sustituyendo estos contratos con otros proveedores y por lo tanto nuestra producción sigue bien”, añadió Lozoya Austin.

“Al comienzo de esta crisis, de este proveedor, tuvo una consecuencia en nuestra operación, pero no tuvo daños económicos directos, ya que se pudieron rescindir estos contratos y se le aplicaron las penas y multas correspondientes”, afirmó luego de participar en el Foro de Procura de Petroleras Latinoamericanas.

En febrero pasado, Citigroup y Banamex dieron a conocer una investigación sobre un presunto fraude por 585 millones de dólares por parte de la empresa prestadora de servicios petroleros Oceanografía, por lo cual se encuentra en la actualidad en concurso mercantil y sus directivos enfrentan diversos procesos legales.

CIUDAD DE MÉXICO (23/OCT/2014).-


08 viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S ARTÍCULOS DE HIGIENE PERSONAL ESCASEAN CADA VEZ MÁS EN VENEZUELA Aseguran que a raíz del incremento de precios, autorizado por el gobierno, los artículos desaparecieron de las farmacias y supermercados CARACAS, VENEZUELA (23/OCT/2014).-

Jabón, champú, desodorante, afeitadoras y toallas sanitarias, lejos de ser artículos de belleza, son necesarios para la higiene personal y todos escasean en Venezuela, según un informe del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas). “Las mujeres venezolanas somos muy coquetas y nos gusta andar bellas y perfumadas”, dijo Diana Altuve, modelo profesional y quien participará en el certamen Miss Venezuela, en representación del oriental estado de Nueva Esparta. Altuve destacó que sin embargo a muchas se les hace difícil conseguir los productos de belleza y de higiene personal que venían utilizando, ya que a raíz del incremento de precios, autorizado por el gobierno, los artículos desaparecieron de las farmacias y supermercados. Señaló que las cremas suavizantes, las antiarrugas y las reafirmantes, las pinturas labiales y de uñas son de difícil consecución y cuando aparecen en alguna tienda especializada tienen precios prohibitivos. “Hemos llegado al extremo de que ni siquiera acetona se consigue, al igual que tintes, enjuagues y baños

de crema para el cabello. Poco a poco nos iremos poniendo viejas y no habrá forma de disimular las canas y las patas de gallo”, dijo riendo de buena gana. La prensa local ha publicado algunas recetas para fabricar desodorantes con bicarbonato y limón, mascarillas con frutas, y otros consejos de belleza, pero estas “fórmulas” no van con personas alérgicas o que tengan problemas de piel. Martha Rivas, encargada de una boutique en la urbanización Altamira, al este de Caracas, afirmó que el sueldo que gana no le permite ahora estar bella, pues todas las cremas y productos de belleza aumentaron en forma exagerada, hasta en más de 200 por ciento. A su lado Ana González, dependiente del mismo negocio, dijo que ella ya no busca productos de belleza porque con 500 bolívares que le cuesta una crema humectante compra dos kilos de carne o dos pollos bien grandes en los mercados populares del gobierno. Mario Vitale, propietario de una peluquería en el centro de Caracas, dijo a su vez que la mujer venezolana hace infinitos sacrificios para su cuidado personal. “Nosotros nos preocupamos mucho, porque

no conseguimos los productos que ellas solicitan”. Por otra parte dijo que los precios en las peluquerías han aumentado y que por eso sus clientes no lo visitan con la frecuencia de antes. “Algunas vienen a la peluquería cada tres meses y no nos piden todos los servicios, como acostumbraban hacerlo”. Vitale refiere que ahora tampoco puede satisfacer a sus clientes, porque le cuesta conseguir laca, silicón, cremas desrizantes, ganchos, pinzas, pestañas postizas, cera para peinar y algunos tintes. “A veces les digo a ellas que traigan sus productos, si los tienen”. “Tuve que lanzar una promoción de un tratamiento capilar para atraer clientes. Ha resultado, pero muchos pagan a crédito y a veces con dos o tres tarjetas, el asunto es que la peluquería no está dando nada y estoy estudiando dedicarme a otra cosa”, se quejó con voz afectada. Los estilistas de su salón se han convertido en químicos, mezclando y adaptando los tintes y rindiendo al máximo el agua oxigenada. “Le damos la vuelta para evitar que los clientes se nos vayan, pero lo malo es que nos estamos acostumbrando”, afirmó finalmente.

AUTOR DE ATAQUE EN CANADÁ, SOMETIDO A EXAMEN PSIQUIÁTRICO EN 2012 El atacante parecía sufrir problemas mentales, haciendo constantes referencias al diablo y a Satán, según declaraciones de un amigo TORONTO, CANADÁ (23/OCT/2014).El autor de los ataques de este miércoles en el Parlamento canadiense, Michael Zehaf-Bibeau, fue sometido a un examen psiquiátrico en 2012, cuando fue detenido por robo y amenazas en Vancouver, informaron medios de comunicación locales. Un amigo de Zehaf-Bibeau declaró al periódico The Globe and Mail que en los últimos años el atacante parecía sufrir problemas mentales, haciendo constantes referencias al diablo y a Satán. “Teníamos una conversación en la cocina y no sé cómo lo puso, pero dijo que el diablo le perseguía”, declaró Dave Bathurst. Pero el examen psiquiátrico que se le reali-

zó en prisión lo consideró “sano” y ZehafBibeau fue condenado a un día de cárcel. Zehaf-Bibeau, de 32 años, murió el miércoles abatido por la Policía en el edificio del Parlamento de Canadá, tras disparar mortalmente contra un militar que hacía guardia ante el Monumento a la Guerra de Ottawa y entrar en la sede parlamentaria. Según los medios de comunicación canadienses, Zehaf-Bibeau es el hijo de un empresario de Quebec, Bulgasem Zehaf, que “parece haber luchado en 2011 en Libia” y Susan Bibeau, vicepresidenta de división de la Comisión de Inmigración y Refugio de Canadá. Medios de comunicación canadienses dijeron hoy que en unas breves declaraciones, Susan Bibeau dijo que estaba llorando por las víctimas de los ataques, pero no por su hijo. En 2011, el periódico Washington Times publicó

declaraciones de un individuo de Montreal llamado Belgasem Zahef que había viajado a Libia para luchar con los rebeldes que, con el apoyo de los países occidentales, entre ellos Canadá, luchaban contra el régimen de Muamar al Gadafi. El matrimonio se divorció en 1999. Zehaf-Bibeau creció en Ottawa y Montreal y posteriormente se trasladó al oeste del país donde trabajó como minero y jornalero en la Columbia Británica. Bathurst también declaró que el comportamiento errático de Zehaf-Bibeau causó problemas en la mezquita de la localidad canadiense de Burnaby, donde acudía a rezar. Las autoridades canadienses también han revelado a medios de comunicación canadienses que rechazaron la solicitud de Zehaf-Bibeau de obtener un pasaporte por temor a que se uniese a extremistas islámicos.

BOKO HARAM SECUESTRA A 60 MUJERES Y NIÑAS EN EL NORTE DE NIGERIA A su paso, presuntos miembros de Boko Haram matan a hombres y niños

Ejército anunciara un alto el fuego con los terroristas, informaron residentes de ambas comunidades.

ción a un ataque que se ha conocido días después por tratarse de dos comunidades muy remotas.

LAGOS, NIGERIA (23/OCT/2014).-

Cerca de 40 mujeres fueron capturadas en Waga Mangoro y otras 20 fueron secuestradas en Garta por supuestos miembros de Boko Haram, que llegaron armados en motocicletas a ambas localidades el pasado sábado.

Otro residente, Kwada Tizhe, apuntó que los terroristas se llevaron de Waga Mangoro a otras 40 mujeres y niñas.

La milicia islamista Boko Haram secuestró a 60 mujeres y niñas en dos localidades del Estado de Adamawa, en el norte de Nigeria, después de que el

Solo un día antes, el Ejército nigeriano había anunciado un acuerdo para el cese de hostilidades con los radicales islámicos, que preveía también la “inminente” liberación de las más de 200 niñas secuestradas hace seis meses en un colegio de Chibok, algo que tampoco se ha producido. “Llegaron numerosos insurgentes armados, fueron matando a todos los hombres y niños que encontraron mientras iban de casa en casa y secuestraron a mujeres y niñas”, relató en conversación telefónica Kuva Azira, uno de los vecinos que logró escapar con vida de Garta. “Antes de que pudiera escapar, creo que más de 20 mujeres habían sido secuestradas”, dijo, en rela-

Ni el Gobierno federal ni el regional, tampoco el Ejército, se han pronunciado sobre este nuevo secuestro. El portavoz del Gobierno de Adamawa, Phineas Elisha, indicó a los periodistas que todavía no han podido confirmar el número de secuestradas porque ambas comunidades se encuentran bajo el control de Boko Haram.

Estos ataques, sumados a la violencia registrada el pasado fin de semana en Borno, ponen cada vez más en duda la veracidad del alto el fuego anunciado por el Ejército. Además, la Cámara de Representantes aprobó ayer la petición del presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, de destinar mil millones de dólares a la compra de equipos militares para luchar contra Boko Haram, informó el diario “Premium Times”. No es la primera vez que las Fuerzas Armadas nigerianas anuncian un alto el fuego con el grupo terrorista que ha resultado ser incierto.

este momento, no podemos confirel número exacto...pero estamos preocupados por la situación”, dijo.

También han anunciado en tres ocasiones la muerte de su líder, Abubakar Shekau, quien a principios de este mes volvió a aparecer en un video indicando que estaba vivo.

Anoche, cinco personas murieron y otras doce resultaron heridas por la explosión de una bomba en la estación de autobuses de la localidad de Azare, en el estado de Bauchi, uno de los más castigados por la violencia de Boko Haram.

Boko Haram, cuyo nombre significa en lenguas locales “La educación no islámica es pecado”, mantiene una sanguinaria campaña en el país que ha costado la vida a más de tres mil personas en lo que va de año, según datos del Gobierno nigeriano.

“En mar muy

COREA DEL NORTE PROHIBE ENTRADA DE TURISTAS EXTRANJEROS POR ÉBOLA No está claro si la prohibición también se aplicará a los diplomáticos o empresarios PYONGYANG, COREA DEL NORTE (23/OCT/2014).Corea del Norte intensificó las medidas de control por temor a la propagación del ébola, al prohibir la entrada de turistas extranjeros al país a partir de mañana viernes, informaron agencias de viajes que trabajan en este país. “Acabamos de recibir notificación de nuestros socios en Corea del Norte de que, a partir de mañana, los turistas de cualquier país, independientemente de donde procedan, no tendrán permiso para entrar”, dijo la compañía de viajes Young Pioneer Tours. Sin embargo, no está claro si la prohibición norcoreana también se aplicará a los diplomáticos o empresarios que

mantienen

relaciones

con

Pyongyang.

Young Pioneer Tours, una compañía de viajes con sede en China que gestiona viajes a Corea del Norte, se limitó a señalar que Corea del Norte suspendió hasta nueva orden la entrada de turistas extranjeros al país para evitar la llegada del mortal virus. Otras agencias especializadas en viajes a Corea del Norte confirmaron la noticia, entre ellas Koryo Tours, que mantiene estrechos vínculos con el régimen. “El país no aceptará a ningún turista internacional desde mañana viernes 24 de octubre, cerrando en la práctica sus fronteras por la amenaza de la propagación del virus del ébola”, indicó Koryo Tours en un comunicado desde su sede en Beijing. Como parte de las medidas de control ante po-

sibles casos de ébola, el régimen norcoreano endureció las medidas de cuarentena en los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas, informó un representante del Ministerio de Salud en la televisión estatal norcoreana KCTV. El funcionario destacó la importancia de realizar “chequeos médicos responsables” a cualquier norcoreano que regrese de la región de África occidental y de otros países afectados por el virus, así como a los extranjeros que visitan el país. La agencia norcoreana de noticias norcoreana KCNA no confirmó la prohibición de la entrada de turistas extranjeros al país, pero en septiembre pasado reportó que su país estaba aumentando los esfuerzos para detectar a extranjeros y turistas que pudieran portar el virus. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados

la víspera, el ébola ha infectado a nueve mil 936 personas y causado la muerte de al menos cuatro mil 877 de ellas, la mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 24 de octubre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S DESARROLLAN EN ITALIA FÁRMACO CONTRA SÍNTOMAS DE ÉBOLA El gias

medicamento bloquea y otros efectos de la

hemorraenfermedad

ROMA, ITALIA (23/OCT/2014).El Instituto Químico Farmacéutico Militar (IQFM) italiano desarrolló un fármaco que bloquea hemorragias y puede ser eficaz contra los síntomas del virus del Ébola, anunció hoy la ministra de Salud, Beatrice Lorenzin. Precisó a la televisión pública (RAI) que el instituto, con sede en Florencia, terminó la experimentación de la fase I y mediante una organización no gubernamental, se enviarán mil dosis a Sierra

Leona, uno de los países africanos más afectados. Explicó que es un antihemorrágico capaz de actuar contra uno de los principales síntomas del ébola, pero aclaró que no sirve para combatir al virus. Recordó que por ahora los pacientes son tratados con terapias de apoyo, porque no existen medicinas específicas contra el ébola, ni tampoco vacunas. Lorenzin añadió que la medicina fue desarrollada mientras se estudiaba un antihemorrágico con fines militares, en particular contra heridas, pero demostró ser eficaz también contra los síntomas del ébola. “En caso de que se compruebe su eficacia po-

drían ser enviadas otras dosis al Oeste de Africa, donde tiene su foco la epidemia”, declaró. El IQFM de Florencia es el único laboratorio público italiano donde se pueden hacer experimentaciones y producir fármacos. Recientemente le fue asignada la tarea de cultivar cannabis (mariguana) con fines terapeúticos. También sintetiza principios activos para fármacos contra enfermedades raras que no suelen ser producidos por los laboratorios comerciales debido a que dan pocas ganancias, además de que desarrolla medicinas para uso militar o contra eventuales atentados biológicos.

EL ÉBOLA SE ACERCA A LOS 10 MIL CASOS Estados Unidos vigilará durante 21 días a viajeros provenientes de África Occidental GINEBRA, SUIZA (23/OCT/2014).En un contexto de refuerzo de los dispositivos

de prevención y la movilización internacional, la epidemia de ébola en África Occidental está cerca de alcanzar los 10 mil casos de contagios, de acuerdo con el último balance de la Organización Mundial de las Salud (OMS). El virus ha matado a al menos cuatro mil 877 personas de los nueve mil 936 casos registrados. A falta de una perspectiva de mejora de la situación en los tres países más afectados —Liberia, Sierra Leona y Guinea— y a pesar de los avances en la investigación para hallar una vacuna, las tensiones entre la población y las autoridades a causa del ébola degeneraron en enfrentamientos mortales en el Este de Sierra Leona. Además, diversos países reforzaron los dispositivos de seguridad en aeropuertos, como Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias anunciaron que vigilarían de cerca durante 21 días a los viajeros procedentes de África Occidental. El aeropuerto internacional de Liberia conectó sus

bases de datos con las listas de los allegados de los enfermos con el objetivo de prohibirles el embarque, incluso si no presentan síntomas de la enfermedad. El tratamiento que reciben los pacientes de ébola en África no incluye retrovirales, ni sueros experimentales, ni plasma inmune, tan sólo hidratación constante, nutrición adecuada y antibióticos contra las infecciones con el fin de ayudarles a crear anticuerpos contra el virus. Por tal motivo hay más víctimas mortales. En Estados Unidos, donde sólo hay registro de un deceso —el de Thomas Duncan, en Dallas—, Ashoka Mukpo, camarógrafo de la cadena NBC, que contrajo el ébola en Liberia, fue dado de alta. Además, familiares de Amber Vinson, una de las dos enfermeras contagiadas con ébola tras atender a Duncan, aseguraron que médicos ya no han detectado el virus en la paciente y que saldrá de la unidad de aislamiento del Hospital Emory de Atlanta, donde recibe tratamiento; sin embargo, el suceso

aún no ha sido confirmado por las autoridades. Asimismo, el estado de salud de Nina Pham, la otra enfermera contagiada, mejoraba. Además, “Bentley”, su perro, fue declarado libre del virus. Inicia

segundo

ensayo

de

vacuna

En los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) iniciaron el segundo ensayo clínico en humanos de la vacuna experimental VSV-ZEBOV contra el ébola fabricada en Canadá. La prueba se hará con 39 adultos sanos de entre 18 y 65 años. Los participantes del ensayo se distribuirán al azar en tres grupos. En cada uno de estos grupos, 10 personas recibirán la vacuna VSV-ZEBOV y tres un placebo. A principios de septiembre, los NIH habían iniciado un test de la vacuna codesarrollada por el Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU (NIAID) y el laboratorio británico GlaxoSmithKline con 20 voluntarios.

LA UE AUMENTA CONTRIBUCIÓN CONTRA EL ÉBOLA Aportan 31 MDD un fondo de mil

e intentan millones de

crear euros

el ébola. Gran Bretaña dijo que comprometió 125 millones de libras (200 millones de dólares), más que cualquier otra de las 28 naciones de la UE.

BRUSELAS, BÉLGICA (23/OCT/2014).La Unión Europea aportó otros 24.4 millones de euros (31 millones de dólares) a la lucha contra el ébola, mientras los líderes del bloque tratan de acercarse al objetivo de crear un fondo de mil millones de euros (mil 260 millones de dólares) para combatir el mortífero virus. El primer ministro británico David Cameron fijó ese objetivo la semana pasada. Antes del comienzo de una cumbre de dos días de líderes del bloque, el total del dinero comprometido hasta ahora rondaba en la mitad. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, agregó el jueves 24.4 millones de euros para investigación médica sobre una vacuna para

Un consorcio internacional encabezado por el Instituto de Medicina Tropical de Amberes, mientras tanto, anunció que va a estudiar si tratar a enfermos de ébola con anticuerpos de la sangre de sobrevivientes ayudaría a combatir la enfermedad. Los investigadores recibieron 2.9 millones de euros (3.7 millones de dólares) para probar la efectividad y seguridad de tratar a pacientes con sangre y plasma de personas que se han recuperado de ébola. En Ginebra, la Organización Mundial de Salud dijo que el brote de ébola en Á frica occidental, que ha matado a más de cuatro mil 800 personas, sigue siendo una emergencia internacional de salud. Expertos de la OMS dijeron que viajeros interna-

cionales procedentes de las naciones más afectadas (Guinea, Sierra Leona y Liberia) deberían ser examinados para detectar síntomas como prevención de una diseminación mayor de la enfermedad. Pero dijeron que no debería haber una prohibición general de viajes y comercio con esos países. En España, cinco de las 15 personas que estuvieron en contacto con una enfermera que sobrevivió al ébola fueron dadas de alta del hospital el jueves tras pasarse 21 días en observación sin mostrar indicios de la enfermedad. La enfermera, fue declarada

Teresa Romero, de 44 años, libre del virus el martes.

En Alemania, voluntarios militares se pusieron trajes protectores y fueron rociados con cloro como entrenamiento para una misión para respaldar los esfuerzos para combatir el ébola por la Cruz Roja Alemana en Liberia.

YIHADISTAS GANAN UN MDD DIARIO POR VENTAS DE PETRÓLEO Estado Islámico es la organización terrorista mejor financiada a la que EU se ha enfrentado

de petróleo en el mercado negro, informó el jueves el Departamento del Tesoro estadounidense.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (23/OCT/2014).-

El funcionario que encabeza los esfuerzos del departamento contra el grupo en materia financiera dijo que este año, el EI ha cobrado al menos 20 millones de dólares en rescates de personas secuestradas.

La milicia Estado Islámico recauda alrededor de un millón de dólares por mes, solo de las ventas

David Cohen, subsecretario del Tesoro en materia de terrorismo e inteligencia financiera dijo que el grupo recibe millones de dólares por mes de donantes ricos y actividades delictivas como extorsión o robo de bancos. Cohen agregó que aparte de los grupos terroristas patrocinados por algún estado, Estado Islámico es la organización terrorista mejor financiada que haya enfrentado el Tesoro. El funcionario habló en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional en Washington. El grupo extrae petróleo de territorios captura-

dos en Iraq y Siria y lo vende a contrabandistas. El grupo extremista, encabezado por el iraquí Abu Bakr al-Baghdadi, pretende crear un califato, o imperio islámico. Inicialmente trató de derrocar al presidente sirio Bashar Assad, pero otros grupos, incluso el comando central de alQaeda, se volcaron contra él debido a su brutalidad. Al contrario que la principal red terrorista de alQaeda, Estado Islámico solo recibe una pequeña porción de sus fondos de donantes ricos y por lo tanto no depende principalmente de movilizar dinero a través de fronteras internacionales. En cambio, obtiene la vasta mayoría de sus ingresos por medio de actividades delictivas y terroristas, especificó Cohen. Admitió que los recursos del Tesoro no son particularmente adecuados para combatir la extorsión y los delitos locales. “Roban bancos. Destruyen miles de años de civi-

lización en Iraq y Siria saqueando y vendiendo antigüedades”, agregó. “Roban ganado y cultivos. Y, lo que es despreciable, venden niñas y mujeres secuestradas como esclavas sexuales”. En la ciudad iraquí de Mosul se dice que terroristas del Estado Islámico recorren de puerta en puerta y de comercio en comercio exigiendo dinero a punta de pistola, agregó. Pero

el

petróleo

es

su

mayor

ingreso.

“Es difícil calcular los ingresos, pero estimamos que a partir de mediados de junio, Estado Islámico ha ganado aproximadamente un millón de dólares diarios por venta de petróleo”, afirmó. Otros cálculos creen que podría ser hasta el triple. El Tesoro dijo que los extremistas venden petróleo muy barato a una variedad de intermediarios, incluso algunos de Turquía, que lo transportan para revenderlo.

LÍBANO REPORTA PRIMER CASO SOSPECHOSO DE ÉBOLA El ciudadano ya fue puesto en cuarentena, es el primer caso de este tipo en ese país

presentaba síntomas de la enfermedad, dijo el ministro de salud Wael Abu Faour.

BEIRUT, LÍBANO (23/OCT/2014).-

El hombre arribó procedente de un país de Á frica occidental hace tres días, dijo Abu Faour aunque no proporcionó más detalles.

ciente sigue bajo atención médica. Una vez que tengamos resultados lo anunciaremos”, dijo. Señaló que el hombre es atendido en el hospital Rafik Hariri de Beirut, donde se preparó una unidad especial para asistir a pacientes con enfermedades como el ébola.

El funcionario no proporcionó más información pero adelantó que el ministerio dará a conocer un comunicado una vez que se conozca con precisión qué enfermedad padece el paciente.

Miles de libaneses viven en países africanos como Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde más de cuatro mil 500 personas han muerto a causa de esta enfermedad.

“Sospechamos que es un caso de ébola y el pa-

Líbano puso en práctica nuevas medidas de vigi-

Un ciudadano libanés que llegó de África occidental es sospechoso de estar contagiado de ébola y fue puesto en cuarentena, el primer caso de ese tipo en el país, informó el ministro de Salud de Líbano. El ciudadano libanés se presentó en un hospital temeroso porque la pareció que

lancia para supervisar a posibles casos de ébola. Todos los aviones que llegan de países de Á frica occidental son enviados a una pista específica donde funcionarios de salud revisan a los funcionarios para detectar síntomas de la enfermedad. Ciudadanos libaneses que no presentan síntomas deben ser monitoreados por el ministerio de salud, dijo Abu Faour. Los de des

hospitales han destinado más 100 camas para crear unidade contención, dijo el ministro.


10 viernes 24 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.