Expresion chiapas numero 1107

Page 1

EU ANUNCIA APOYO ADICIONAL A PAÍSES QUE

FORENSES ANALIZAN POSIBLE EVIDENCIA

RECIBEN REFUGIADOS SIRIOS

EN BASURERO DE COCULA

p.07

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 29.10.14

No. 1107/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES AMÉRICA HARÁ VALER SU LIDERATO EN EL CLÁSICO: ORIBE

ATENDER Y DAR SOLUCIÓN AL SECTOR EDUCATIVO DEL MUNICIPIO; CUETO VILLANUEVA EMPLEADOS DE AYUNTAMIENTO BRINDAN LIMPIA AL PANTEON MUNICIPAL EN HUIXTLA

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.04


02 miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLITICO VICTOR M MEJÍA ALEJANDRE El gobernador a favor del bienestar y desarrollo

IEPC Lilly de María Chang Muñoa, Ricardo Moi-

ciones del Palacio Municipal, el director del

ca… el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca presentó en el

de las mujeres en el Estado. Torres Abarca

sés Aguilar Estrada acusándolos malévolamente

CRIT Chiapas, Jardiel Quintal Delgado, in-

Senado de la República su libro Dr. Manuel Ve-

Luego de que el joven gobernador de Chia-

de violentar los derechos o los chuecos de una

formó que con el apoyo del Gobierno Munici-

lasco Suárez, Fundador de la UNACH, el jueves

pas Manuel Velasco Coello participara este

empleada del Instituto Electoral Local (IEPC),

pal el próximo 6 de diciembre se realizará un

24 de octubre a las 12 horas luego de que ya ha-

programa artístico en las instalaciones del

bía hecho un recorrido con el mismo fin en las

lunes en la sesión solemne del Congreso el estado, en donde entrego a esa sobera-

En lo que parece ser un asunto de celos fami-

Parque Central “Miguel Hidalgo”, para que

ciudades de San Cristóbal, Comitán, Tapachula

nía las iniciativas que conforman la agenda

liares la demandante la que no dio a conocer su

los tapachultecos puedan realizar su donati-

y desde luego en esta capital. Ante senadores

de los Derechos de las Mujeres en Chiapas,

nombre ( ¿oculta algo?) y que se dice ex esposa de

vo y sumarse a la noble causa de ayudar a los

de todos los partidos políticos y académicos del

Ricardo Aguilar no vacila en dejar caer su odio

niños que sufren algún tipo de discapacidad.

país, en el auditorio Octavio Paz de la Cámara

Fue la diputada Magdalena Torres Abarca quien

y su rencor del mas malo el que seguramente

“Queremos agradecer la disposición del presi-

Alta, el Dr. Calvo Fonseca destacó que este libro

nos expuso su satisfacción por este paquete de

surge probablemente del coraje de ver cerca de

dente municipal e invitar a toda la población

no es una apología sino un reconocimiento al hu-

iniciativas del ejecutivo; las cuales son muestra

ella en el trabajo que ella consiguió primero: a

para que nos ayude con sus donativos y apor-

manista, al político, al chiapaneco excepcional y

del compromiso del gobernador a favor del bien-

la famosa Lilly Chang Muñoa que hay que decir-

taciones, vamos a cumplir 17 años organizando

al gobernante íntegro que fue el Dr. Manuel Ve-

estar y desarrollo de las mujeres en el Estado.

lo tiene su fama propia en la TV local de paga.

este evento en donde gracias a la colaboración

lasco Suárez. ¿Será que busca la rectoría de la

de empresarios y sociedad civil brindamos

UNACH?¿ o d la UNICACH? Donde es secretario

La Diputada Torres Abarca destacó que los

Quedó claro no agarro partido, ni juzgo, ni mu-

atención a los niños chiapanecos”, afirmó.

General… Con una inversión superior a los 16

tres

es-

cho menos acuso, pero si me queda claro que

Por otra parte le directora del DIF Municipal, Ana

millones de pesos, dio inicio en este municipio el

tas iniciativas: Primeramente es construir

el hecho de crear un correo de la dirección de

Yanci Citalán López, resaltó que las aportaciones

proceso del segundo pago del programa “Bienes-

una cultura de igualdad y equidad en el ám-

Prensa del IEPC para enviar la acusación con-

que realiza la sociedad tapachulteca son impor-

tar Pescando con el Corazón”, impulsado por el

bito laboral, donde las mujeres tengan las

tra ambas personas, es torpe, perverso y vil.

tantes porque permiten dar continuidad al trata-

Gobernador Manuel Velasco Coello, con el cual

miento que reciben los niños tapachultecos, en

se apoya directamente a los pescadores en tem-

Si la señora quería ser oída y atendida por

donde dijo la generosidad de todos es fundamen-

porada de veda y lluvias. Este lunes, en las insta-

los medios ¿porque no llamar a una con-

tal para lograr su rehabilitación. Así las cosas

laciones de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

principales

mismas

objetivos

oportunidades

que

de

buscan

empleo,

tengan

los mismos derechos, los mismos salarios. En segundo término, asegurar la participación

ferencia de prensa y dar la cara abier-

ciudadana de las mujeres y la perspectiva de géne-

tamente

a

los

medios

de

de Chiapas, se dio formalmente el arranque para

comunicación?

De mi archivo.

ro en las políticas públicas municipales, para con

realizar el pago a pescadores credencializados, pertenecientes a 67 organizaciones pesqueras,

ello garantizarles una vida libre de violencia, me-

¿Por qué rebajarse a la vileza de enviar vía

Solamente mediante el trabajo conjunto entre go-

32 del sistema lagunario La Joya Buena Vista,

jores servicios públicos, mejor acceso a la salud.

un correo falso su importante información?

bierno y sociedad se puede aspirar al desarrollo

24 del Cordón Estuarico y 13 de Mar Muerto,

estatal y sumarse a la dinámica mundial en bús-

de los municipios de Tonalá y Arriaga… El di-

Y como tercer propósito es fortalecer la justi-

Me queda claro que no hay moral y menos

queda de unidad y crecimiento globalizado par-

putado Emilio Salazar Farías, destacó que: “es

cia con perspectiva de género, para brindarles

buenas costumbre en esa dama, así las cosas.

ticularmente en los sectores más vulnerables, se-

importante continuar apoyando a las pequeñas

ñaló la diputada Itzel de León Villard,presidenta

empresas de la ciudad capital de Chiapas, pues

perso-

de la Jucopo del Congreso del estado, en el marco

dijo son grandes impulsores de la economía lo-

crit.

de la conmemoraron por el Día de las Naciones

cal”. El presidente de la Comisión de Hacienda

Unidas.…Mover a Chiapas (MAC) es un sueño,

también comentó: “tengo el firme compromiso

a las mujeres herramientas más eficaces y eficientes para su seguridad y protección judicial.

Samuel nas

Chacón,

sensible

discapacitadas:

a

directivos

las del

Malena Torres señaló que estudiarán y analizarán

estas

iniciativas

con

gran

deteni-

Luego de concluir una reunión de trabajo con

un anhelo y una responsabilidad de hombres y

de continuar trabajando juntos; pues debemos

miento y responsabilidad, buscando en todo

directivos del Centro de Rehabilitación Infantil

las mujeres que le tenemos amor a la tierra que

hacer frente a los retos que día a día vive Chia-

momento sumar ideas para fortalecerlas en

Teletón (CRIT-Chiapas), Samuel Alexis Chacón

nos vio nacer en un estado que no es propiedad

pas, para que los resultados surjan y generen

beneficio de las mujeres chiapanecas. Co-

Morales, presidente municipal de Tapachula

de un solo partido, enfatizó el líder moral de ese

bienestar a todos”. Emilio Salazar dijo que: “es

mentaremos más al respecto Así las cosas.

refrendó el compromiso del Ayuntamiento para

instituto político, Enoc Hernández Cruz. “Chia-

importante el apoyo que se brinda a los empren-

trabajar en beneficio de las personas con disca-

pas es de todos los que creemos en los partidos

dedores para iniciar un negocio, hacerlo crecer o

pacidad, en donde agradeció el apoyo que el per-

y los que no creen en ellos y como ciudadanos

darle un impulso mayor al actual”…Correos; vic-

sonal del CRIT ha brindado para atender a la ni-

tenemos que hacer algo para que haya una

tormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@

ñez tapachulteca que requiere de rehabilitación.

transformación real”, recalcó en entrevista con

gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:

periodistas en el marco de una gira que lo llevó

//rumbopolitico.blogspot.com, visítanos tam-

a Cintalapa, San Cristóbal de las Casas y Teopis-

bién

Destilando odios y rencores. Perversamente mentes atrofiadas por el odio y el rencor quisieron exponer públicamente a la ex conductora de Noticias y actual consejera del

Durante la reunión efectuada en las instala-

enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Red de Bienestar Social Chiapaneca” atrae reflectores -Anuncia MVC “Canasta alimentaria de corazón para mujeres” -“Parque Agroindustrial” abre puertas a la modernidad: EZM -SEDATU resuelve conflictos agrarios por 40 MDP: Lobato -Embajada de México dona Monumento histórico a Tapachula Chiapas- Modelo Nacional de Seguridad: CISALVA&Mattiello La disposición, evaluación, creación y otorgamiento de Programas Sociales impulsados históricamente por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, representa un avance sin precedentes que se vive y respira en los 123 municipios, gracias a las iniciativas consolidadas en su Plan de Desarrollo Sustentable. Con esa enjundia y carisma, Chiapas trasciende a nivel nacional como él único estado en fundar una red de Programas sociales, dedicados al bienestar de sus familias. Aquí los rubros prioritarios, y sobre todo la creación del Bienestar de Corazón a Corazón, como plataforma sólida de un ramal de programas- refuerzan la política nacional del Presidente Enrique Peña Nieto, al atraer los reflectores en el combate a la pobreza, el desarrollo social, la promoción de la salud y el deporte, además de enaltecer la voluntad para gestionar recursos inéditos que permitan la transformación de sus municipios. Velasco Coello, recientemente se plantó en el municipio de las Margaritas. Una localidad con más de 20 mil tojolabales, proclamados Verde Ecologístas. Todos elevaron sus manos al cielo junto al mandatario estatal, para ratificar su compromiso de acompañarlo en su gran carrera por el Bienestar de las “Madres jefas de Familia”. De nueva cuenta, la fémina Chiapaneca, demostró el musculo y su potencial de alta participación con espirito combativo. En el magno evento, el mandatario más joven de México, se sorprendió de la sobre elevada convocatoria, al tiempo de anunciar el novedoso programa “Canasta Alimentaria de Corazón” compuesta de 22 productos de la canasta básica, que será otorgado – mensualmente - durante todo su gobierno. Procedentes de varias comunidades indígenas, el semblante de las mujeres trascendió con sonrisas, beneplácito y armonía social, que se desprende con las muestras de voluntad y cariño profundo del político de altura que sabe demostrar su espirito de humildad y sensibilidad social con sus pueblos y ciudadanos. Las Margaritas, y su trasfondo político Pero lejos del semblante social que destiló con amplia grandeza, también es importante destacar el mensaje político que se desprende en las Margaritas Chiapas, en la recién gira de trabajo del mandatario Velasco. Se trata de un municipio con elevada historia nacional, que fue sede principal del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante 1994. Sus historias, mitos y leyendas, orillaron su crecimiento potencial como localidad y como zona publicitada a nivel internacional.

Apenas en el arranque sexenal del Presidente Enrique Peña Nieto, las Margaritas. Chiapas, fue la sede nacional, para presentar la columna vertebral en materia de desarrollo Social, denominado, “Cruzada Nacional contra el Hambre”, que según visión del Gobierno mexicano, busca apoyar a 7.4 millones de Mexicanos que padecen de pobreza y desnutrición en 400 municipios de toda la República Mexicana. Para entonces, Peña Nieto, eligió Chiapas y a su gran aliado Manuel Velasco Coello, quien le reafirmó con un millón de votos de su partido Verde Ecologista, el triunfo inédito y la recuperación de Chiapas, que había sido gobernada en los pasados sexenios por el PRD. La confianza y sobre todo los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto con el Gobernador Manuel Velasco, no solamente prevalecen entre la fraternidad del primer círculo nacional, también por los resultados obtenidos en el 2012, que le permiten continuar maniobrando el timón a conveniencia de los grandes aliados de Peña y su alianza de partidos políticos. Desde el 2013, Peña ha empujado a Chiapas a nivel nacional Peña vino a las Margaritas a principios de su gobierno, acompañado de todo su gabinete presidencial. En esa gira, donde estuvieron otros políticos de abolengo como Roberto Madrazo Pintado y Claudia Ruíz Massieu, descendiente de Carlos Salinas de Gortari, se recuerdan encuentros con otros chiapanecos como; José Antonio Aguilar Bodegas, interlocutor del dirigente nacional, del tricolor, César Camacho Quiroz. En pleno apogeo político, Josean ha sostenido encuentros diversos con Manuel Velasco Coello en Chiapas y ha consolidado reuniones productivas con agrupaciones políticas para lograr sinergias. A estas alturas de la creación de una red de “Programas para el bienestar social en Chiapas”, aún se recuerda el espaldarazo de Peña Nieto hacia Manuel Velasco el pasado 21 de enero del 2013, estando incluso detrás de ellos, todos los gobernadores del país como Mario López Valdez, (Malova) de Sinaloa; Javier Duarte de Veracruz; Rodrigo Medina de la Cruz, de Monterrey; Aristóteles Sandoval, de Jalisco; Miguel Ángel Mancera, del Distrito Federal; Rafael Moreno Valle, de Puebla; y hasta Eruviel Ávila Camacho del Estado de México. ¡Contexto político Interesante! Nexos y Contextos Parque Agroindustrial, abre puertas a la modernidad: EZM La apertura a la modernidad se hace presente en el Sur de México, gracias a los compromisos signados del Presidente Enrique Peña Nieto (EPN) con los mexicanos de Chiapas, que atestiguarán hoy martes, los trabajes iniciales para consolidar el gran Parque Agroindustrial del Sur- Sureste, en 90 hectáreas de Puerto Chiapas con una inversión de 400 millones de pesos. Para el Secretario de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, el mega proyecto, autorizado por el Presidente Peña y el Gobernador Manuel Velasco Coello, permite a la región ponerse a la vanguardia de las energías ambientales, siendo la Frontera Sur, punta de lanza en el desarrollo estratégico- regional y binacional. En automático, Tapachula, se convertirá en el primer municipio de los más de mil 500 en todo el país,

en contar con mega proyectos, enfocados a la promoción indiscutible del desarrollo sustentable, el equilibrio de las macro economías y el positivo motor que detone los sectores productivos como nunca antes, al apoyar a más de 3 mil productores chiapanecos, con un plan de negocios eficaz y virtuoso. SEDATU resuelve conflictos agrarios por 40 MDP: Lobato La intervención oportuna de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), ha logrado atender conflictos agrarios en Chiapas, que no se habían logrado destrabar -en más de 20 años. Ayer el delegado Federal en Chiapas, Sergio Lobato García, acudió a una audiencia en el tribunal agrario federal con sede en Tapachula, para resolver el conflicto de la comunidad Xochicalco en Villa Comaltitlán, mediante conciliación y una firma de convenio, que permitió beneficiar a 700 posesionarios, con un cheque por 20 millones 931 mil pesos.

raduría General de Justicia en Chiapas. Por esa razón, la inagotable y acumulable aportación y respaldo de organizaciones no gubernamentales continúa su curso a favor del desempeño aquilatado- del abogado de todos los Chiapanecos, Raciel López Salazar. En medio de unas nutridas mesas de Trabajo entre las Comunidades Seguras de Colombia- MéxicoChiapas, quedó signado el respaldo de la sociedad civil representada por la directora del Instituto Cisalva, María Isabel Gutiérrez Martínez y el Presidente de la Asociación Nacional de Consejeros de Participación Cívica, Arturo Mattiello Canales. Los logros y resultados en cuestión de comunidades seguras, ha logrado un eco trascendental, que atrajo al Gerente comercial de Protección de riesgos de FEMSA México- Centroamérica, Jaime Rocher Chang. En su visita a la entidad, enalteció al Gobierno estatal- como un ejemplo en materia de seguridad; que ha encumbrado un Modelo único, que bien podría ser un ejemplo para otros estados. Igualdad de oportunidades para todos: Itzel de León

“Se trata de un acto compensatorio, pero sobre todo, se trata de darle certeza jurídica con la resolución del conflicto a favor de los campesinos adheridos a la Organización Social (CCI), quienes se vieron envueltos en una disputa por el predio de 523 hectáreas, hace 25 años. Hoy dirimimos los conflictos, como parte de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario Jorge Carlos Ramírez Marín” informó Lobato García. En tan solo dos años, la voluntad del Gobierno Federal, ha permitido resolver conflictos por más de 40 millones de pesos, apostándole al desarrollo urbano y la vivienda. Cabe señalar que Lobato García, mostró interés en los municipios afectados com Huixtla, afectados por el Sismo. “Apoyaremos a los damnificados con reubicación de viviendas, pero además te comento que apoyaremos a 18 municipios en ese rubro. Solo en Tapachula son 870 acciones”. ¿Y lejos de ese tema, quieres ser Senador? –“SI”- concluyó. Embajada de México dona Monumento histórico a Tapachula Dato interesante. El famoso escultor internacional de origen Guatemalteco José Toledo Ordóñez, donará el próximo 18 de noviembre del año en curso, una escultura monumental, enfocada al cuidado del agua; su abundancia y su incursión como factor favorable al sano desarrollo del medio ambiente y la ecología. Desde la ciudad de Guatemala, trascendió el interés del Embajador de México en el vecino país, Carlos Tirado Zavala, para consolidar el hermanamiento de Tapachula municipio clave en Chiapas, y su colindancia con Centroamérica. De la mayor importancia las políticas públicas internacionales emprendidas por el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina, quien oficialmente anunció el proyecto y donación que lleva el nombre de “Tu puerta de entrada a México y Centroamérica”, contemplando acciones de hermandad entre ambos países, derivado de los acuerdos bilaterales pactados por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador, Manuel Velasco Coello, con el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. Chiapas-Colombia Modelo Nacional de Seguridad: CISALVA La contribución absoluta hacia el compromiso de la seguridad y la construcción de un México más seguro y próspero, basado en la legalidad y la justicia, es una de las premisas más destacadas de la Procu-

“Luchamos por el respeto a la igualdad y el desarrollo de los sectores” dijo ayer la Presidenta de JUCOPO, Itzel de León Villard, al reconocer las iniciativas del ejecutivo en torno al respeto de derechos humanos de las mujeres y su incursión en el ámbito político, presentadas ayer en el Congreso local”. “La Barbi Pérez” busca meter su cuchara en gira de trabajo Por sus excesos y abusos en varios municipios, la Barbi Pérez y el Changoleón de Huixtla, pretenden entrometerse en los eventos de Puerto Chiapas a efectuarse este martes. Muy repugnante y no digerible que funcionarios como este par de musarañas, quieran curarse en salud, luego de estar involucrados en peines y extorsiones al camarón de Villa Comaltitlán. RAG, le dio calambre en la canilla izquierda Por cierto, luego de la tremenda goliza propinada por el equipo del Gobernador MVC, a los enclenques Rojos de Coraza, trascendió que el dirigente Roberto Albores, le pegó tremendo calambre en la canilla izquierda, al grado de recurrir al alcohol con hierva y pellote para tratar de calmar la inflamación; asimismo dicen que se le enterró la uña del dedo gordo, por falta de higiene. ¿Será? Canje de armas, y la tienda de electrodomésticos Tan exitoso ha sido el programa Canje de Armas 2014, que ahora se escuchan comentarios en vertederos, en torno a buscar canjear armas pero por estufas, refrigeradores, lavadoras, secadoras y lava trastes, incluso hasta pantallas en tercera dimensión, quieren! ¿Habrá? Colegio de Ingenieros se hunde en la ambición Muy lamentable. El gran Colegio de Ingenieros Civiles, se esté hundiendo en el fraude, compadrazgo y la ambición desmedida por culpa de su actual directiva. Y es que lejos promover las igualdades, llegó a cobrarle la factura a todos, según por invertir en su campaña más de 300 mil pesos. Ahora la mayoría de los ingenieros al fin despertó y comenzó a destilar manifiestos que circulan en redes sociales en contra del Jorge Luis Flores Ozuna (El Harry Potter). Salió igual que su ex jefe, magazo! ¡Gallina que come huevo ni aunque le quemen el pico! Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A ATENDER Y DAR SOLUCIÓN AL SECTOR EDUCATIVO DEL MUNICIPIO; CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. Octubre 27.

Debemos

con el comité de padres de familia y profe-

alumnado agradecieron al Dr. Gustavo Cue-

lez Laguna, director de la esc., José Luis

de atender y dar solución a los problemas

sores. Para tratar asuntos relacionados con

to por las acciones emprendidas en pro de

Albores Hernández presidente del comité

que aqueja al sector educativo del munici-

el mejoramiento de la energía eléctrica de

la institución. Ya que este transformador

de padres de familia, el C.P. Álvaro Sán-

pio. Menciono el edil Gustavo Cueto Villa-

las instalaciones de dicho plantel educativo.

viene a independizar a la escuela con las di-

chez

nueva en reunión con personal docente de

Gracias a las gestiones realizadas por el

ferentes colonias que existen alrededor y

de padres de familia, reconocieron la la-

la Esc. Sec. Benemérito de las Américas.

actual ayuntamiento

Orozco,

bice-presidente

del

comité

próximamente esta

que en muchas ocasiones sufren de este su-

bor que se encuentra realizando el edil

El edil puntualizó que se deben de concre-

institución educativa contara con un nue-

ministro. Ahora la secundaría contara con

en los diferentes sectores de la población.

tar acciones que mejoren al sector educa-

vo transformador que dará energía a to-

su propio transformador, con lo que, ya no

El municipio necesita de acciones con-

tivo en el municipio. Así se refirió en

las

dos los salones, así como a los diferentes

sufrirán de los bajones de energía y podrán

juntas para que se logren los objetivos, y

instalaciones de las esc. Sec. Benemérito de

laboratorios que en ella se encuentran.

realizar sus actividades de manera cotidiana.

que más que con esfuerzos y voluntades

las Américas en donde sostuvo una reunión

En este contexto los docentes, así como

Ahí los profesores Javier Santiago Gonzá-

para que las cosas se logren. Recalcaron.

EMPLEADOS DE AYUNTAMIENTO BRINDAN LIMPIA AL PANTEON MUNICIPAL EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Octubre 27. Como parte de las acciones emprendidas por el actual ayuntamiento que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva se realizó la limpia al panteón municipal por empleados del ayuntamiento. Con la suma de esfuerzos por las diferentes direcciones y secretarias del ayuntamiento, se llevó acabo la limpia al panteón municipal con la única finalidad que en los días

uno y dos de noviembre la gente que visite el lugar lo encuentre en óptimas condiciones para pasar un día con familiares difuntos. Estos trabajos se realizan con el objetivo de brindar seguridad y una buena estancia en el cementerio municipal este sábado primero y domingo dos de noviembre. Donde la ciudadanía acudirá a visitar a sus difuntos, por lo que se le ex-

horta a la población a mantenerlo limpio. Por su parte el grupo de vectores de salud municipal realizó la fumigación del panteón para evitar la propagación de mosquitos en el lugar, con la que también se combate al dengue en la población. Ahí personal de seguridad pública, protección civil, así mismo las direcciones y secretarias de, educación, salud, se-

cretaria municipal, asuntos religiosos, fomento agropecuario, economía, tesorería, recursos humanos, personal sindicalizado, servicios públicos, secretaría de desarrollo social, bienestar social. Se dieron a la tarea de recoger cacharros, plásticos, vidrios, malezas y basura que pueden en un momento ser peligro para la población que acuda al panteón municipal.


EXPRESION CHIAPAS

miercoles 29 de octubre del 2014

05

E ST AT A L E S ATESTIGUA MVC ENTREGA DEL DISTINTIVO DEL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO AL TSJE • Reconoce Inmujeres trabajo de Chiapas para promover igualdad y respeto a los derechos de las mujeres • En el estado se implementan acciones que privilegien el respeto de los derechos de las mujeres en materia de salud, educación, empleo y desarrollo social Como resultado del fomento y promoción de un sistema de gestión con perspectiva de género, que privilegia el respeto, inclusión, y equidad para asumir un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en las instituciones y órganos públicos de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la entrega de la Certificación y Distintivo del Modelo de Equidad de Género (MEG), al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Cabe destacar que el Certificado MEG es entregado a las instituciones que han sido expuestas a una auditoria directa del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para analizar las acciones que se emprenden a favor del respeto de los derechos individuales y laborales de las mujeres. Luego del protocolo de la entrega oficial del distintivo del Modelo de Equidad de Género por parte de la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, el mandatario dijo que desde el inicio de su gobierno ha impulsado y consolidado acciones que promueven la igualdad de oportunidades mediante el cuidado y respeto de los derechos de las mujeres. Velasco Coello precisó que hoy más que nunca, las mujeres se han convertido en un pilar fundamental para lograr una mejor sociedad, además de ser participantes activas del desarrollo socioeconómico. “Que quede muy claro, a las mujeres en el estado de Chiapas se les debe de cuidar, se les debe apoyar e impulsar en su desarrollo, pero sobre todo se debe otorgar absoluto respeto a sus derechos”, destacó. El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que este reco-

nocimiento significa un gran compromiso y responsabilidad para seguir trabajando en el fortalecimiento de las políticas y prácticas internas, para definir aún más los mecanismos que incorporen la perspectiva de género e instrumenten acciones a favor del establecimiento de condiciones igualitarias para mujeres y hombres en los centros de trabajo. Durante su participación, la Presidenta del Inmujeres reconoció el trabajo frontal del Gobierno de Chiapas por promover la igualdad y el respeto de los derechos de las mujeres, aportando a los avances de la construcción de instituciones libres de discriminación y exclusión. La funcionaria federal sostuvo que el Modelo de la Equidad de Género (MEG), es una herramienta que apoya el avance de las mujeres en todas las esferas, con el objetivo de reducir la brecha entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Apuntó que a lo largo de 10 años se ha demostrado que el MEG promueve acciones afirmativas en favor de las mujeres trabajadoras tales como reducir las brechas de desigualdad laboral y fortalecer las relaciones interpersonales en los espacios de trabajo, posicionando una nueva visión de género en las prácticas y normas institucionales. La funcionaria federal precisó que estas acciones permiten aportar gradualmente a la consecución de las metas nacionales que ha plasmado el presidente Enrique Peña Nieto para lograr un México próspero e incluyente. Al hacer uso de la palabra el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura dijo que recibir dicho distintivo representa un honor y significa que el trabajo que se está realizando en Chiapas y en el Poder Judicial, está siendo vigilado por los órganos expertos en la materia a nivel nacional. Escandón Cadenas indicó que el Poder Judicial está comprometido con la igualdad, por

ello se ha logrado desempeñar un trabajo justo, equitativo y de alta excelencia, lejos de la discriminación, la violencia y el hostigamiento. “Todas las propuestas de políticas públicas a favor de las mujeres, aquí en el Poder Judicial tienen un gran aliado, por ello estamos enarbolando esas políticas públicas en apoyo a la equidad de género y esto le da un lugar importante a nivel nacional al estado de Chiapas”, manifestó el Magistrado Presidente. En otro momento, Velasco Coello dijo que para lograr un estado moderno, es fundamental impulsar y consolidar políticas sociales justas, equitativas e incluyentes, donde la participación de todas y todos permitirá lograr el desarrollo integral y progreso de la entidad. En este marco, hizo un llamado al Poder Legislati-

vo para que enriquezcan y aprueben el paquete de iniciativas de reforma de Ley que presentó, para continuar trabajando a favor del respeto a los derechos humanos de las mujeres en materia de salud, educación, empleo, desarrollo individual y social. Finalmente, el Gobernador dijo que con la instrumentación de estas acciones en el Poder Judicial las mujeres ganarán aun más terreno y ampliará su participación en el desarrollo de Chiapas. Durante este evento estuvo presente la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Sasil de León Villard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres; Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

ENCABEZA MVC ARRANQUE DE LA CAMPAÑA “YO ME UNO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS” • El Gobernador estuvo acompañado de la Presidenta del Inmujeres • Se busca garantizar su acceso a una vida digna y sin violencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, encabezaron el inicio de la campaña “Yo me uno para poner fin a la violencia contra las mujeres, niñas y niños” en el estado de Chiapas. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el mandatario estatal recalcó que esta campaña se replicará en los 122 municipios de la entidad, con el objetivo de generar conciencia e impulsar acciones que permitan erradicar la violencia de género. Desde el salón Yaxchilán del Centro de Convenciones en Tuxtla Gutiérrez, Velasco Coello destacó que su gobierno trabaja para sensibilizar a la población estudiantil en escuelas de nivel básico, medio superior y superior a través de la impartición de pláticas sobre violencia y actividades que promuevan acciones preventivas. “Los invito a que se unan para poner fin a la violencia contra las mujeres y contra la niñez en

nuestra entidad, tengamos claro que la violencia no es un juego y no solamente existe la violencia física, sino también existe la violencia verbal, la violencia psicológica y la más lamentable que es la violencia sexual, por eso les pido que ustedes me ayuden”, subrayó el Gobernador. Asimismo, destacó que con este trabajo de socialización en las escuelas, el Gobierno de Chiapas se suma al movimiento para poner fin a la violencia contra las mujeres que lanzó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Reiteró que con esta campaña se dan pasos agigantados para garantizar que las mujeres, niñas y niños tengan acceso pleno a una vida digna, por ello hizo referencia a la presentación de la Agenda para los Derechos de la Mujer, que fue entregada al Congreso del Estado. En este sentido, dijo que con esta Agenda se asegura principalmente que haya igualdad en todos los aspectos, las mismas oportunidades de desarrollo laboral, social y educativo. El jefe del Ejecutivo mencionó que en otras entidades del país, han aparecido casos de violencia y acoso escolar que en ocasiones han costado la vida de jóvenes estudiantes, por eso en la enti-

dad se trabaja y se capacita a las escuelas y en cada comunidad educativa para prevenir a los alumnos y maestros en este tema tan importante. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez detalló que la violencia es un delito, por ello se trabaja en esta campaña, la cual tiene alcance a nivel internacional para que todas y todos sepan que tienen derecho a ser respetadas y respetados. Cruz Sánchez agradeció y reconoció el esfuerzo del Gobernador por la presentación de las iniciativas al Congreso del Estado, para tener leyes más severas y que protejan los derechos de las mujeres. Del mismo modo, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard señaló que la violencia de género es un tema de suma importancia para el mundo y particularmente para México, ya que los índices de violencia y abuso escolar a nivel nacional hacen necesario establecer sistemas de concientización sobre esta problemática y las consecuencias negativas que provoca en quienes la sufren. Abundó que a través de la Sedem se tiene establecida una agenda itinerante de visitas a planteles de diversos niveles escolares con la finalidad de

prevenir y atender casos de violencia escolar y de género, a través de la impartición de conferencias y talleres alusivos a los temas referidos. De igual forma se aplicará la dinámica denominada “Vacunación contra la violencia” que consta de diversas actividades didácticas, que permiten concientizar a los estudiantes acerca de las características de cada tipo de violencia. En cada institución se organizarán grupos de “Inspectores caza violencia” con la finalidad de informar a las autoridades de la escuela sobre la manifestación de algún tipo de abuso. Finalmente, la niña Kinary Magdalena Pérez Ramos, alumna de la escuela primaria Centro Activo América, dirigió un mensaje a los asistentes en donde puntualizó que este tipo de acciones los impulsan a ser mejores cada día, ya que son de gran beneficio para las niñas, niños y jóvenes. En este evento también estuvieron presentes: el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, entre otros.

INICIATIVAS PARA FORTALECER DERECHOS DE LAS MUJERES EN CHIAPAS, UNA AGENDA DE VANGUARDIA: INMUJERES • El Gobernador entregó el paquete de iniciativas de reforma de Ley al Congreso del Estado • Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres reconoce que la Agenda demuestra la voluntad política de Velasco Coello para la igualdad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la entrega del paquete de iniciativas de reforma de Ley para fortalecer los derechos de las mujeres, que realizó el gobernador Manuel Velasco Coello al Congreso del Estado de Chiapas, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena

Cruz Sánchez, subrayó que ahora los legisladores tienen en sus manos una agenda de vanguardia. Al respecto, el mandatario chiapaneco señaló que dicha Agenda enriquecerá la ruta legislativa en materia de derechos humanos, para garantizar la igualdad de las y los chiapanecos, brindándoles a las mujeres mayor equidad laboral, jurídica y política. En sesión extraordinaria de la LXV Legislatura del Congreso Estatal, Velasco Coello destacó que esta Agenda para los Derechos de la Mujer es la primera en su tipo y surge de una amplia con-

sulta a miles de mujeres de los 122 municipios. “No es solo un asunto de género, nos debe involucrar a toda la sociedad en su conjunto y promover sus derechos desde nuestro marco normativo, cumpliendo con una responsabilidad ineludible con nuestro tiempo, pero sobre todo, es dar un paso muy importante en la deuda histórica que tenemos con las mujeres”, expresó. Cabe señalar que el paquete de iniciativas contiene tres objetivos principales: en Chiapas, ninguna mujer puede ser minimizada bajo ninguna situación; impulsar el respeto y la igualdad laboral; y la creación de sistemas y consejos en los 122 municipios, para la igualdad entre mujeres y hombres que garanticen sin distinción el acceso a una vida libre de violencia. En materia jurídica, explicó el Ejecutivo estatal, se busca fortalecer el acceso con una perspectiva de género: privilegiando la protección de la mujer que haya sido víctima de violencia otorgándole mayores herramientas judiciales, como la orden de protección cuando se considere en riesgo su integridad o la de su familia, siendo asistidas por intérpretes y defensores sociales. Mientras que en el rubro laboral no se permitirá discriminación de género, habrá igualdad salarial, las sanciones por acoso sexual se endurecerán, tampoco habrá espacio para el chantaje ni fraude patrimo-

nial cuando termine una relación matrimonial, ni arreglos extrajudiciales que las perjudiquen; estará garantizado el acceso a la salud y lo más importante, se crea la figura de violencia obstétrica para que decidan sin ninguna presión conyugal el número de hijos, asimismo el derecho a los espacios recreativos y culturales, así como a pensión alimenticia. La titular del Instituto Nacional de las Mujeres, agregó que durante la primera Reunión Nacional de presidentas y presidentes de la Comisión de Igualdad de Género, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en el estado de Veracruz y con las titulares de las instancias estatales de la Mujer, se trabajó la primera agenda legislativa a favor de las mujeres. En este sentido reconoció que los argumentos presentados por el Gobernador van encaminados a erradicar las injusticias que de antaño existen, lo que coadyuvará a poner a mujeres y a hombres en igualdad de derechos y circunstancias en Chiapas. Y reconoció que la Agenda presentada por Velasco Coello demuestra que existe la voluntad política del Gobierno de Chiapas para la igualdad y constituye un ejemplo a nivel nacional. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal pidió a las diputadas y diputados que analicen y enriquezcan las iniciativas presentadas para que la Agenda para los Derechos de la Mujer sea una realidad.


06 miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S AMÉRICA HARÁ VALER SU LIDERATO EN EL CLÁSICO: ORIBE El se

delantero enfocan en

azulcrema señaló que hacer valer su liderato

CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2014).El delantero Oribe Peralta señaló que América debe reflejar sobre la cancha la diferencia que hay en la clasificación general respecto al Guadalajara, cuando se vean las caras este sábado en una edición más del Clásico nacional. “Nosotros nos enfocamos en hacer valer la posición en la tabla, tenemos que plasmarlo el fin de

semana ganando y manteniéndonos en la cima. Yo cada partido que gano lo disfruto mucho”, expresó. Entrevistado en zona mixta, el atacante destacó que a la distancia siempre se dio cuenta que este enfrentamiento es muy distinto a todos, algo que en su debut lo obliga a actuar siempre por el bien colectivo. “Es un juego diferente porque todos los focos están en ese partido y por eso tratas de disfrutar todo eso con responsabilidad”, estableció al tiempo de negar que sienta preocupación por la experiencia de José Manuel de la Torre en este tipo de duelos.

Anticipó que su prioridad es que el cuadro capitalino desarrolle un futbol que le permita aspirar a los tres puntos. “No sé qué tanto le puede ayudar a Chivas, yo me enfoco en lo que nos pide el entrenador y en ganar el partido. No me preocupo por ellos, me preocupo por lo que pasa acá”, aseguró. Finalmente, sobre su reencuentro con en los últimos dos duelos, explicó que bía enfocado “más al grupo, así lo he siempre, pero ahora están cayendo los

el gol se hahecho goles”.

AGENCIA LIBRE RONDA A ESTRELLAS DE SERIE MUNDIAL Pablo Sandoval de los Gigantes podría irse a los Medias Rojas o a los Tigres KANSAS CITY, MISSOURI (28/OCT/2014).El toletero de los Gigantes Pablo Sandoval se paró en la caja de bateo y fijó la mirada en el as los Reales, James Shields, en un momento del quinto partido de la Serie Mundial. Quizá el próximo mes ambos vistan uniformes distintos. San Francisco trata de conseguir su tercer campeonato en cinco años el martes por la noche en el sexto partido de la serie en Kansas City. Pero una vez que termine el Clásico de Otoño, la atención se centrará en la próxima temporada y la agencia libre de varios jugadores de los equipos ganadores de cada liga. “Así es el negocio del beisbol”, dijo el jardinero de los Reales Josh Willingham. El del venezolano Sandoval es el nombre que más llama la atención en San Francisco, pero los lanzadores Jake Peavy y Ryan Vogelsong, que han sido abridores en la Serie Mundial, y el relevista Sergio Romo, así como el jardinero Michael Morse, están entre quienes finalizan su contrato. Shields es la pieza más importante de Kansas City cuya situación contractual no está definida. Willingham y los también jardineros Nori Aoki y

Raúl Ibáñez tampoco tienen contrato. Para mantener al bateador designado Billy Butler el club tendría que pagar una suma importante, por lo que podría también convertirse en agente libre.

pasada, Hunter Pence firmó un acuerdo de 90 millones por cinco años mientras que Tim Lincecum, relevista ganador del premio Cy Young, firmó un contrato de 35 millones por dos campañas

zá obliguen a los Reales a dejar ir a Shields, quien contribuyó a acabar con la cultura perdedora imperante en el equipo al que fue traspasado desde Tampa Bay hace dos años.

“Todos quieren ir a la agencia libre para tener algo de control sobre el sitio al que van y las circunstancias”, dijo Willingham. “Muchas personas piensan que se trata sólo de dinero, eso es importante, pero hay otras cosas, como jugar en un sitio donde puedas ganar. Estoy seguro de que Shields y otros tomarán eso en cuenta”.

Los Gigantes adoran, y quizá también necesitan, a Sandoval, como a cualquiera de ellos.

“Cuando me transfirieron aquí mi mentalidad era ser simplemente yo y divertirme, y creo que he hecho eso todos los días”, dijo Shields, quien al igual que Sandoval ha eludido todas las preguntas sobre la incertidumbre de su futuro.

Habrá muchos postores para algunos de quienes participan en esta Serie Mundial. Sandoval, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2012, ha visto subir su valor gracias a otra postemporada espectacular en la que ha pegado ocho imparables e impulsado cuatro carreras en los primeros cinco partidos contra Kansas City. A los Gigantes les encantaría quedarse con él los próximos años pero dado que hay pocos buenos antesalistas en el mercado, equipos con grandes presupuestos como los Medias Rojas podrían hacer ofertas importantes. Pero los Gigantes están acostumbrados ser pródigos con sus héroes de postemporada. Tras coronarse en 2012, el jardinero puertorriqueño Á ngel Pagán recibió un contrato de 40 millones por cuatro años. En la pretemporada

“Está a la altura de algunos grandes jugadores que he tenido, los grandes talentos,”, dijo el manager Bruce Bochy. “Tiene ese entusiasmo, esa risa contagiosa cuando está en la caseta. Es un tipo relajado que se divierte mucho jugando. No es alguien que se presiona, los buenos jugadores hacen eso y él es un gran jugador”. De manera similar los Reales tratarán de conservar a Shields, quien se repuso de una mala pretemporada y el domingo por la noche tuvo un buen inicio pero al final perdió el partido. Pero como pasa con Sandoval, seguramente habrá muchas ofertas para un jugador que rara vez se ha perdido un partido en nueve años de carrera.

Más allá de quién se quede y quién se vaya, hay algo seguro en el mundo incierto de la agencia libre. Los jugadores de los Gigantes y los Reales han disfrutado enormemente sus travesías desde el juego de comodines a la Serie Mundial, aún quienes quizá el próximo año estén jugando en otro sitio.

Los Medias Rojas y los Tigres con sus abultadas cuentas, podrían ser aspirantes. “La única forma en que puedes inclinar esto a tu favor, especialmente en estos mercados, es contar con pitcheo de calidad todos los días”, dijo el gerente general de los Reales, Dayton Moore, quien planea al menos hacer un esfuerzo para conservar a su preciado lanzador derecho. No obstante, las finanzas de los clubes qui-

DIRECTIVO DE WARRIORS, EN POLÉMICA POR DICHO RACISTA El copropietario Peter Guber se habría referido de forma despectiva a jugadores afroamericanos OAKLAND, CALIFORNIA (28/OCT/2014).El copropietario de los Warriors de Golden State, Peter Guber, envió una comunicación a empleados del club en la que lamenta haber utilizado una palabra de tinte racista en un correo electrónico.

Yahoo Sports informó el lunes por la noche que Guber escribió que planeaba aprender varios lenguajes, entre ellos “hoodish” (palabra que define a la manera en que se habla en barrios pobres o habitados primordialmente por negros), en un correo electrónico, en referencia a los cinco jugadores internacionales que militarán en el equipo este año. Guber, quien es judío, dijo más tarde que en realidad quería decir yiddish. Los Warriors confirmaron que los correos son auténticos. La NBA informó el lunes por la noche en un comunicado que en los 30 equipos de la liga militarán 101 jugadores internacionales procedentes de 37 países y territorios. El vicepresidente de comunicaciones de los Warriors, Raymond Ridder, envió el mensaje a empleados del equipo felicitándolos porque la tercera parte de su nómina está compuesta por internacionales como Andrew Bogut, Leandro Barbosa, Festus Ezeli, Ognjen Kuzmic y Nemanja Nedovic. Guber respondió el correo y escribió: “Tomaré

un curso para aprender húngaro, serbio, australiano, swahili y hoodish este año. Pero está bien”. El copropietario del equipo envió otro correo en el que decía: “Alguien me hizo notar que en un correo que respondí aparece la palabra ‘hoodish’, que creo que ni siquiera es una palabra, que por supuesto no quería utilizar. Quise escribir yiddish. O el autocorrector de mi teléfono móvil modificó la palabra o la escribí incorrectamente. En cualquier caso, lamento si alguien se sintió ofendido”. Guber es presidente y director del grupo Mandalay Entertainment. Se unió al grupo de Joe Lacob para comprar a los Warriors en 2010 por 450 millones de dólares, que entonces fue una marca de la NBA. Guber también es propietario minoritario de los Dodgers de Los Á ngeles. El enredo se presentó en momentos en que la NBA trata de dejar atrás episodios en que otros ejecutivos han hecho comentarios de tinte racista. Bruce Levenson anunció el mes pasado que vendería su participación en los Hawks de Atlanta

y se disculpó por hacer comentarios racistas en un correo electrónico en agosto de 2012. En éste, Levenson decía que los Hawks tenían problemas para llevar más público a su estadio porque “la multitud negra espanta a los blancos y sencillamente no hay suficientes aficionados negros para contar con un grupo importante de aficionados”. El correo de Levenson se dio a conocer poco tiempo después de que se divulgaran los comentarios del gerente general de los Hawks, Danny Ferry, en un informe acerca de agentes libres. En una conferencia telefónica Ferry dijo que el alero Luol Deng, quien ahora juega para Miami, “tenía algo de africano en él”. Ferry está de baja indefinida. El comisionado de la NBA Adam Silver también suspendió de por vida a Donald Sterling, expropietario de los Clippers de Los Á ngeles, luego de que se hiciera pública la petición a su novia de que no llevara a los juegos a personas de raza negra. El exdirector de Microsoft Steve Ballmer compró a los Clippers a la familia Sterling por una cifra de dos mil millones de dólares a principios de este año.

EX DIRECTIVA DEL BARCELONA ES ABSUELTA DE PÉRDIDAS MILLONARIAS DEL CLUB Un juez español desmiente la supuestas pérdidas de la directiva anterior de Joan Laporta BARCELONA, ESPAÑA (28/OCT/2014).Un juez español desestimó este martes la demanda de la actual directiva del FC Barcelona contra sus predecesores a quienes atribuía unas supuestas pérdidas de 47.6 millones de euros durante su mandato. Los hechos se remontan a 2010, cuando la directiva

saliente de Joan Laporta (2003-2010), responsable de los mayores éxitos deportivos en la historia del club, abandonó la entidad presentando unas cuentas con unos beneficios de 11.1 millones de euros. Sin embargo, la nueva junta, presidida por Sandro Rosell, antiguo socio de Laporta y que dimitió del cargo por las presuntas irregularidades en el fichaje del brasileño Neymar, reformuló las cuentas atribuyendo a sus predecesores unas pérdidas de 47.6 millones de euros y reclamó a cada

uno de sus componentes el pago de 2.86 millones. También pedía a la entonces aseguradora del club, Zurich, 25 millones de euros entendiendo que la póliza cubría las pérdidas financieras provocadas por los actos de los directivos. Tras 10 días de juicio en Barcelona, el juez José Manuel Martínez Borrego, encargado del caso, refutó la revisión de las cuentas realizada por la nueva directiva y consideró que el resultado económico durante el mandato de Laporta “se-

ría de más de cuatro mil 97 millones de euros o de más de cinco mil 202 millones de euros”. “No existen resultados económicos negativos de los que responder (...) por lo que las pretensiones ejercitadas contra las personas físicas demandadas deberán ser desestimadas”, señaló en su sentencia, donde también desestima la demanda contra Zurich. En su escrito, el juez da un plazo de 20 días para presentar un recurso de apelación a la junta del club catalán, presidida por Josep Maria Bartomeu, exmano derecha de Rosell y su sucesor en el cargo.

EL ‘PIOJO’ NIEGA TENER PROBLEMAS CON CARLOS VELA Este miércoles hablarán para conocer cómo va con su lesión

arrastra

una

lesión

y

quiero

ver

cómo

está”.

vas, de pretextos que iban desde lesiones a bajas de ánimo. La última vez que Vela vistió la playera de la Selección

CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2014).-

-¿Esa lesión de la que hablas, puede ser pretexto para que

mexicana fue en marzo del 2011 en un amistoso ante Ve-

no venga?

nezuela, y desde entonces se ha negado a acudir a varios

El técnico de la Selección mexicana, Miguel Herrera, aclaró que él nunca ha tenido problemas con Carlos

llamados argumentando no estar en su mejor forma. - No, él tiene que reportarse.

Además de Vela, fueron convocados: Guillermo Ochoa

Vela, que el delantero de la Real Sociedad nada tie-

del Málaga C.F. Javier Hernández del Real Madrid C.F.

ne que aclarar y que mañana miércoles hablarán para

El delantero de la Real Sociedad fue convocado

para

saber cómo se encuentra de una lesión que arrastra.

los duelos ante Holanda y Bielorrusia del próximo mes.

“Ya

Héctor Herrera y Diego Reyes del FC Porto, Andrés Guardado del PSV Eindhoven, Giovani y Jonathan

como

lo

convocamos.

hablaré

con

los

Mañana

hablaré

con

él,

Si Vela acepta presentarse con el equipo nacional, a partir

Dos Santos del Villarreal, Raúl Jiménez del Atléti-

demás

jugadores.

que

del 9 de noviembre, se acabarán más de tres años de negati-

co de Madrid y Jesús Manuel Corona del F.C. Twente.


miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES LA CETEG TOMA EDIFICIO DE FINANZAS EN CHILPANCINGO El inmueble fue tomado alrededor de las 10:00 horas, sin embargo desde las 8:00 se registró la presencia de integrantes de la Coordinadora, según testigo CHILPANCINGO, GUERRERO (28/OCT/2014).Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) tomaron de nueva cuenta el edificio “Juan N. Álvarez”, donde hay oficinas del gobierno del estado, como la Subsecretaría de Finanzas, como parte de sus acciones en protesta por la desaparición de 43 normalistas hace un mes. Atrás del plantón de la CETEG, ubicado en la

plaza Primer Congreso de Anáhuac desde el 8 de octubre, se encuentra el edificio que ha sido tomado por los maestros en cuatro ocasiones en lo que va del movimiento, cuya exigencia principal es que regresen con vida los alumnos desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre. El inmueble fue tomado alrededor de las 10:00 horas, sin embargo desde las 8:00 se registró la presencia de integrantes de la Coordinadora, según testigos. Los empleados fueron desalojados del inmueble, donde se ubican también las oficinas del Registro Civil y el Consejo Estatal de Seguridad Estatal, mientras que los maestros de la CETEG desplegaron mantas.

Algunas personas se inconformaron porque no podrán hacer sus trámites ni pagos que tenían planeados. Los profesores informaron que continuarán con sus acciones hasta que los jóvenes regresen con vida. En otras regiones, como la Montaña; en las cabeceras municipales de Huamuxtitlán y Tecoanapa, y en la Costa Chica de Guerrero, maestros, normalistas y estudiantes de preparatoria recabaron fondos y repartieron volantes para que a la población conozca qué ocurrió el 26 de septiembre, cuando elementos de la Policía municipal de Iguala y Cocula apoyados de narcotraficantes, asesinaron a seis personas, entre éstas, tres normalistas.

FORENSES ANALIZAN POSIBLE EVIDENCIA EN BASURERO DE COCULA Los peritos tratarán de identificar restos humanos y si éstos pertenecen a los normalistas

ritos en criminalística y a los médicos forenses trabajar en el fondo del tiradero de basura de Cocula, a unos 20 metros abajo.

CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2014).Peritos en criminalística y médicos forenses de la Procuraduría General de la República (PGR) y de Argentina trabajan en el tiradero de basura en Cocula, Guerrero, en donde se encontraron cadáveres. Los peritos aplican la técnica de barrido y trazan líneas para identificar indicios de posibles restos humanos para analizar si corresponden a los de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, desde el 26 de septiembre. Desde lo alto de la cima se observa a los pe-

Vestidos con trajes blancos el personal de la Procuraduría General de la República y médicos forenses de Argentina colocan banderines rojos en los lugares donde encuentran posible evidencia. En la localización de los indicios participan binomios caninos que “peinan” el lugar, tanto en el monte como en el fondo de la barranca. Este tiradero es usado por el Servicio de Recolección de basura de la población de Cocula. Hasta aquí llegaban camiones de basura cotidianamente. A lo largo de la brecha de terracería se encuen-

tran restos de zapatos, huesos de animales y de ropa, así como papeles y envases de plástico. Esta zona se encuentra restringida y custodiada por la Marina, el Ejército, la Policía de Investigación y la Policía Federal. En el cielo, un drone surca los cerros para evitar que personas ajenas a las investigaciones intenten entrar y contaminar el lugar. Esta zona fue señalada por cuatro detenidos por la PGR, quienes participaron en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre. Hoy martes, la PGR permitió el acceso hasta el primer perímetro a un grupo de periodistas.

PREOCUPA A CASA BLANCA CASO DE NORMALISTAS DESAPARECIDOS ‘’Los responsables tienen que ser presentados ante la justicia’’, subraya el portavoz WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (28/OCT/2014).La Casa Blanca se manifestó “preocupada por los reportes” relacionados con la desaparición de 43 estudiantes en el de Guerrero, en una muestra del impacto negativo que sigue teniendo el caso, que mantiene en vilo al Gobierno de México y conmocionada a la sociedad mexicana. A pregunta expresa, durante la habitual conferencia con los medios, el portavoz Josh Earnest se limitó a manifestar la preocupación del gobierno con el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y se remitió a la postura que el Departamento de Estado fijó desde hace ya casi tres semanas. “Los reportes de la situación (en el estado de Guerrero) son preocupantes”, se limitó a responder Earnest. El pasado 7 de octubre, desde el Departamento de Es-

tado, su portavoz Jean Psaki, aseguró que el caso de los estudiantes asesinados en Iguala o desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre “es un crimen que demanda una investigación clara y transparente”. “Los responsables tienen que sentados ante la justicia”,

ser presubrayó.

El pronunciamiento de la Casa Blanca se produce en momentos en que la Procuraduría General de la Republica (PGR) realiza pesquisas en el poblado de Puente Río San Juan, en el municipio de Cocula, para corroborar las versiones ofrecidas por cuatro miembros de la organización criminal “Guerreros Unidos” que fueron detenidos y confesaron haber participado en la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre. El caso de los 43 estudiantes desaparecidos, cuyo caso obligó el pasado 3 de octubre a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a conceder medidas cautelares y a demandar al gobierno de México “determinar su situación y el paradero”, será discutido esta misma semana en

el marco de las audiencias públicas sobre la situación de los derechos humanos en el hemisferio. En las audiencias que se realizarán este jueves, bajo el apartado “denuncias de impunidad”, el caso de los 43 estudiantes desaparecidos tendrá un carácter inevitable. Fuentes del Gobierno mexicano insistieron hoy en que, tras los trágicos incidentes de Iguala, fue el Gobierno de México el primero en solicitar el acompañamiento de la CIDH para transparentar todo el proceso de investigación a cargo de la PGR. “México es un país que asume todas sus obligaciones en materia de Derechos Humanos”, aseguró un alto funcionario del gobierno mexicano al insistir en que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dado instrucciones para transparentar todo el proceso y a colaborar en el esclarecimiento con organismos como la CIDH. “México es uno de los países más abiertos al escrutinio internacional en el terreno de los Derechos Humanos”, insistió el funcionario.

REFORMAS, EN RIESGO DE SER LETRA MUERTA: LUNA RAMOS ‘’Una reforma constitucional puede ser política y económicamente viable pero si no se implementa queda en letra muerta’’, asevera

muerta, una reforma constitucional puede ser política y económicamente viable pero si no se implementa queda en letra muerta”, aseveró.

QUERÉTARO, QUERÉTARO (28/OCT/2014).-

Durante la 12ª Cumbre de Negocios, la jurista reconoció que representó un reto importante para el país haber aprobado las reformas estructurales, pero agregó que es necesario capacitar a la sociedad, funcionarios y autoridades sobre los cambios contenidos en el nuevo marco jurídico para lograr los cambios.

Las reformas estructurales podrían convertirse en letra muerta en caso de que las autoridades no sean capaces de implementar los cambios a través de las reglamentaciones secundarias, comentó Margarita Luna Ramos, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Tenemos que ir a la reglamentación de las leyes complementarias, ahí está la base. En caso de no decir cuál es la realidad, si no se implementa las reformas, se convertirían en letra

“La Corte ha tratado de dar entendimiento a las reformas y salvar su implementación con interpretaciones viales, sólo decimos que hay inconstitucionalidad cuando es absolutamente contraria a la Constitución, y que además es violatoria de

derechos fundamentales, para que a través de esta implantación no se detenga la aplicación”, dijo. Por su parte, Francisco Funtanet, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), coincidió con la visión de que las reformas estructurales como la fiscal todavía necesitan cambios importantes para cumplir con las expectativas que se buscan en cuanto a formalidad y crecimiento económico. “No se logró sacar el IVA para poder aprobar la reforma energética, la reforma fiscal está dañando a las compañías, subieron impuestos a los mismos de siempre, es una reforma de tinte recaudatorio y no está generando formalidad esperada”, agregó el empresario.

LA SCJN ANALIZA SOLICITUDES DE PARTIDOS PARA CONSULTA POPULAR Son impulsadas por el PRD, Morena; y el PAN, respectivamente

Olga Sánchez Cordero; la del PRD fue turnada a la ministra

la pregunta para la consulta es: ¿Estás de acuer-

gunta es: ¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del

Margarita Luna Ramos, y la del PAN le tocó, por riguroso tur-

do en que se mantengan las reformas a los artículos

Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Sala-

no, al igual que las otras, al ministro José Ramón Cossío Díaz.

25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética?.

rios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra

Incluso y por acuerdo del pleno de la SCJN, sus inte-

A su vez, la petición del Movimiento Regeneración Na-

todas la necesidades de una familia para garantizar al

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ini-

grantes no sesionaron la víspera ni lo harán este mar-

cional (Morena) que presentó Martí Batres, contiene

menos la línea de bienestar determinada por el Coneval?

ciará este miércoles el análisis de las solicitudes de

tes, para permitir que los ministros ponentes concluyan

la pregunta: ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen

consulta popular que presentaron el PRD y Morena

sus proyectos respectivos y los puedan presentar, para

contratos o concesiones a particulares, nacionales o

El Instituto Nacional Electoral (INE) remitió las tres

sobre la reforma energética, y el PAN, de un nuevo sa-

su discusión y resolución a partir de este miércoles.

extranjeros, para la exploración del petróleo, el gas, la

solicitudes, luego de que verificó que cada una de ellas

refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?.

cuentan con el apoyo de por lo menos el 2 por cien-

CIUDAD

DE

MÉXICO

(28/OCT/2014).-

lario mínimo, para resolver si son constitucionales. En la solicitud del Partido de la Revolución DemoEl estudio de la petición de Morena está a cargo de la ministra

crática

(PRD),

que

presentó

Cuauhtémoc

Cárdenas,

to de las personas inscritas en la Lista Nominal de Por parte del PAN, que registró Gustavo Madero, la pre-

Electores, es decir un millón 541 mil 503 ciudadanos.

LA MAYORÍA DE LOS AUTODEFENSAS ERAN TEMPLARIOS, DICE ‘LA TUTA’ En un audio indica que más de la mitad de ellos, por no decir que ‘casi todos’, pertenecieron a su grupo criminal GUADALAJARA, JALISCO (28/OCT/2014).En un audio divulgado en redes sociales, Servando Gómez ‘’La Tuta’’, líder de ‘’Los Caballeros Templarios’’, indica que más mitad de los llamados

autodefensas pertenecieron a su grupo criminal. Especifica que no trabajaban directamente con él, pero sí con ‘los demás comandantes regionales que teníamos’, dice que con el único que tuvo relación directa es con Rodolfo ‘el comandante hormiga’, a quien le prestó 12 millones de pesos y con quien realizó varios tratos. El capo reconoce que los grupos del crimen organi-

zado ya enfadaron a la población, y dice ‘le dimos en la madre a nuestro estado de Michoacán’ (sic), menciona entre los responsables a ‘’La Familia Michoacana’’, a integrantes del ‘’Cártel Nueva Generación’’ y a su grupo criminal, agrega que también afectaron a otras partes del país, donde han intervenido. Refiere que los autodefensas se organizaron así tal vez con el afán de no ser detenidos o culpados, pero les advierte que no será así, y que no se escaparán.

Luego de relatar que varias corporaciones del gobierno están coludidas por criminales, le da su reconocimiento y respeto al Ejército, la Marina, y al jefe del Ejecutivo federal, a quienes les pide su atención, específicamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien le dice que tiene las facultades y recursos para investigar lo que pasa en su estado y advierte que están armando a delincuentes.


08 miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S EL PAPA FRANCISCO EXPRESA SU APOYO A EXORCISTAS DEL MUNDO En 300

Roma se exorcistas

concentraron más de de diversos países

CIUDAD DEL VATICANO (28/OCT/2014).El Papa Francisco expresó su cercanía y apoyo a más de 300 exorcistas de diversas partes del mundo que se reunieron en Roma para analizar la difusión y consecuencias del ocultismo, el satanismo y el esoterismo. El pontífice envió un mensaje a Francesco Bamonte, presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, cuyos miembros participan estos días en su primer congreso tras el reconocimiento jurídico de parte de la Congregación para el Clero del Vaticano, en junio pasado. El líder católico pidió que los exorcistas “en el particular ministerio ejercitado” y “en comunión con los propios obispos” manifiesten “el

amor y la acogida de la Iglesia hacia quienes sufren a causa de las acciones del maligno”. Según Valter Cascioli, portavoz de la asociación, el ocultismo y el esoterismo son prácticas que abren el camino a la “actividad demoníaca extraordinaria”, que corresponde a las posesiones diabólicas extremas y violentas, así como son reflejadas en diversas películas. “El número de las personas que usan estas prácticas con graves daños sociales, psicológicos, espirituales y morales, está en constante aumento y esto nos preocupa por que, como consecuencia, tenemos un aumento de la actividad demoníaca extraordinaria, en modo particular vejaciones, obsesiones o, sobre todo, posesiones diabólicas”, indicó en declaraciones a la Radio Vaticana. Cascioli constató que muchas veces no se toman en serio los riesgos de la “actividad demoníaca

ordinaria”, es decir las tentaciones cotidianas y sencillas que inducen a los pecados menos grave. Aseguró que el tiempo actual es “particularmente crítico”, porque la superficialidad, el individualismo exasperado, la secularización, parecen casi dominar nuestra sociedad. Por eso, estableció, la lucha contra el mal y el maligno “se está volviendo cada vez más una emergencia”. “Esto claramente es debido, además que a la acción directa del enemigo de Dios, del enfriarse de la fe, la armonía, es decir la falta de valores y el relativismo cultural que campea”, explicó. “Asistimos a un continuo proliferar de mensajes mediáticos, libros, programas televisivos, programas cinematográficos, que en alguna manera por el sensacionalismo incentivan, sobre todo en las nuevas generaciones, a ocuparse de ocultismo, satanismo, e incluso a practicarlo”, ponderó.

ESPAÑA ACTIVA PROTOCOLO CONTRA ÉBOLA Un tos,

hombre, llega

con fiebre procedente

y de

vómiMali

MURCIA, ESPAÑA (28/OCT/2014).El protocolo contra el ébola ha sido activado en la región de Murcia, en el sureste de España, tras la llegada de un hombre procedente de Mali y con síntomas de fiebre y vómitos, informaron las autoridades locales. Un portavoz de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Murcia activó las medidas de prevención contra el contagio de dicho virus al ser detectado en el municipio de Jumilla el caso

de un hombre que llegó hace cinco días de Mali. El joven, que presenta fiebre y vómitos, ha sido trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia con las medidas previstas en el citado protocolo después de que se presentase en el centro de salud de Jumilla con esos síntomas. El caso está pendiente de valoración y está previsto que la Consejería de Sanidad facilite más información al respecto en las próximas horas. La decisión de activar el protocolo la han adoptado los médicos del servicio de Epidemiología del hospital de referencia en ébola de la Región de Murcia,

donde el paciente estará en una habitación de la séptima planta, dedicada a Enfermedades Infecciosas y equipada para este tipo de casos, según las fuentes El único caso de infección de ébola en España es la auxiliar de enfermería Teresa Romero, quien superó el virus aunque todavía se encuentra ingresada en el hospital Carlos III de Madrid. Romero resultó infectada cuando atendía a uno de los dos misioneros españoles enfermos de ébola que fueron repatriados desde Sierra Leona y Liberia pertenecientes a la Orden de San Juan de Dios. Ambos murieron pocos días después de llegar a España.

EU ANUNCIA APOYO ADICIONAL A PAÍSES QUE RECIBEN REFUGIADOS SIRIOS Los países recibiran ayuda humanitaria que ayudará a atender las necesisdades de los refugiados WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (28/OCT/2014).Estados Unidos anunció hoy que destinará 10 millones de dólares en ayuda humanitaria a países que han recibido más de tres millones de refugiados de Siria, que huyen de la guerra civil, y urgió a otras naciones a destinar fondos para ese fin. “Esta nueva asistencia ofrecida a través del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas ayudará a atender las muchas necesidades sufridas por las comunidades locales que albergan refugiados de Siria”, informó en comunicado la Oficina de la Portavoz del Departamento de Estado. Agregó que el financiamiento será destinado al mejoramiento de escuelas, compra de libros de texto y materiales, así como para construir centros de salud y mejorar el sistema de agua potable para beneficio tanto de las comunidades como de los refugiados que reciben.

“Estados Unidos reconoce las fuertes presiones económicas y sociales que representa para las comunidades y gobiernos, albergar a esta población vulnerable”, indicó. La dependencia afirmó que la secretaria asistente de Estado para Poblaciones, Refugiados y Migración, Anne Richard, hizo el anuncio durante la Conferencia Internacional sobre los Refugiados Sirios realizada este martes en Berlín, Alemania. Agregó que el 80 por ciento de los más de tres millones de refugiados sirios viven en áreas urbanas y que los países que los han recibido necesitan apoyo internacional para cubrir los crecientes costos de recibir a los desplazados por la guerra civil y contra el terrorismo en Siria.

sos adicionales”, subrayó la dependencia. Recordó que desde que inició el conflicto en Siria, hace más de tres años y medio, el gobierno estadunidense ha otorgado más de dos mil 900 millones de dólares en asistencia humanitaria a Siria y a la región. Asimismo, Estados Unidos llamó a las naciones vecinas de Siria a que continúen aceptando a los desplazados que huyen de la violencia. “Sabemos que los gobiernos y las comunidades en los países vecinos están presionados por manejar este flujo masivo de refugiados, sin embargo es crítico que aquellos que huyen de la violencia puedan buscar refugio”, remarcó.

Urgió a otros gobiernos a incrementar sus contribuciones al esfuerzo humanitario para aquellos afectados por la violencia en Siria.

Recordó que según el Alto Comisionados de Naciones Unida para Refugiados, más de la mitad de la población de Siria ha sido forzada a abandonar sus hogares buscando refugio en Turquía, Líbano, Jordania e Irak.

“Esperamos que el anuncio de hoy de apoyo concreto a las comunidades anfitrionas inspirará a otros donadores a ofrecer recur-

Asimismo, unos 6.5 millones de civiles han sido desplazados en el interior de Siria y casi 11 millones de sirios necesitan ayuda dentro del país.

EVO MORALES SALUDA MENSAJE DE JUSTICIA SOCIAL DEL PAPA FRANCISCO ‘’De verdad me siento que ahora tengo Papa, comprometido con su pueblo, con pensamiento revolucionario, con sentimiento social’’, dice LA PAZ, BOLIVIA (28/OCT/2014).-

Al intervenir en la inauguración del Encuentro Mundial de Movimientos Populares, Morales dijo que “saludo el mensaje de justicia social (del Papa), su mensaje de garantizar vivienda, trabajo, tierra para el movimiento campesino, indígena, originario”.

“De verdad me siento que ahora tengo Papa, comprometido con su pueblo, con pensamiento revolucionario, con sentimiento social y sobre todo con propuestas para cambiar y acabar con la injusticia la violencia y la guerra”, enfatizó.

El presidente boliviano Evo Morales, que participa en Roma en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, saludó el mensaje de justicia social y el “pensamiento revolucionario” del Papa Francisco.

En declaraciones divulgadas por la estatal agencia boliviana ABI, el mandatario boliviano destacó las propuestas del Sumo Pontífice para acabar con la injusticia, la violencia y la guerra.

El Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que se desarrollará hasta este miércoles en El Vaticano, fue convocado por el Papa Francisco con el objetivo de debatir la situación de los sectores excluidos.

HALLAN CADÁVER DENTRO DE FERRY SURCOREANO HUNDIDO HACE SEIS MESES Tras

la

ma,

sólo

desde

recuperación el

nueve

de

esta

continúan

hundimiento

del

vícti-

que el cuerpo sea llevado a flote hasta mañana

Durante las operaciones de socorro, sólo 172 perso-

desaparecidas

nueva

miércoles cuando disminuyan las corrientes de

nas de las 476 que iban a bordo fueron rescatadas con

transbordador

agua y mejoren las condiciones meteorológicas.

vida, mientras los cuerpos de 295 han sido recuperados hasta ahora y nueve permanecen desaparecidos.

SEÚL, COREA DEL SUR (28/OCT/2014).-

Tras la recuperación de esta nueva víctima,

Hasta ahora, las autoridades surcoreanas no

sólo nueve continúan desaparecidas desde el

han castigado a nadie por el naufragio que

A más de seis meses de que un ferry surco-

hundimiento

cobró 304 vidas, la mayoría de ellas de jóve-

reano se hundiera frente a costas del suroeste

causó una conmoción nacional y originó seve-

nes

del país, dejando más de 300 muertos, el cuer-

ras críticas al gobierno de la presidenta Park

Sewol como parte de una excursión escolar.

po de una nueva víctima fue encontrado hoy

Geun-hye y la dimisión del primer ministro.

del

transbordador

Sewol,

que

por los buzos en el interior del transbordador.

estudiantes,

quienes

abordaron

el

ferry

El capitán y 14 de los tripulantes enfrentan un Otro hallazgo tuvo lugar el 18 de julio pa-

juicio por huir del barco y abandonar a su suerte

El cadáver, en estado de descomposición, se

sado, cuando el cuerpo de una cocinera, de

a los pasajeros, por lo que podrían ser condena-

presume era de una mujer pues fue hallado

apellido Lee, fue encontrado en la cafetería.

dos a cadena perpetua o muerte, aunque la pena

en el cuarto de baño de mujeres de la cubier-

capital no se aplica en Corea del Sur desde 1997.

ta del barco, por lo que hasta ahora 295 cuer-

El ferry Sewol, de seis mil 825 toneladas y con

pos han sido recuperados de los 304 muertos,

476 personas a bordo, se hundió el pasado 16 de

La Fiscalía nacional solicitó la víspera la pena de

informó la agencia local de noticias Yonhap.

abril en aguas cercanas a la isla de Jindo, cuan-

muerte para el capitán, Lee Joon-seo, al que acusa de

do viajaba desde el puerto de Incheon, en el oeste

homicidio doloso, al igual que otros tres miembros

de Corea del Sur, hacia la isla de Jeju, en el sur.

de la tripulación para los que pide cadena perpetua.

Los equipos de rescate indicaron que es probable


miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S NUEVAS RESTRICCIONES PARA EXPUESTOS A ÉBOLA EN EU Algunos consideran innecesariamente estricto imponer cuarentenas a quienes no presentan síntomas NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (27/OCT/2014).Autoridades de salud de Estados Unidos recomendaron el lunes que las personas que lleguen al país y hayan tenido alta exposición al ébola eviten viajar en transportes públicos y asistir a lugares con alta concentración de personas, aun si no presentan síntomas. El organismo federal Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) envió sus recomendaciones actualizadas a las autoridades estatales y locales Los CDC difundieron las nuevas directrices después de que los gobernadores de Nueva York y

Nueva Jersey anunciaron cuarentenas obligatorias para los trabajadores médicos que regresen de los tres países del occidente de África azotados por el peor brote de ébola en la historia del mundo. Illinois y Maryland anunciaron cuarentenas para los trabajadores de salud más expuestos a infectarse de la enfermedad, incluidos quienes hayan tocado con equipo protector los fluidos corporales de un paciente con ébola. Previamente, los CDC habían recomendado revisar a las personas provenientes de África occidental y vigilarlas durante tres semanas después de su llegada a Estados Unidos. El lunes, dividieron a las personas que han estado en peligro de contagiarse de ébola en cuatro categorías. Las expuestas al mayor peligro son las que han tenido contacto directo con fluidos corporales de un paciente, incluido perso-

nal de salud que haya sufrido un pinchazo con una aguja durante la atención de un enfermo. Para las personas asintomáticas, recomendaron que restrinjan el uso de los transportes públicos y su asistencia a lugares donde haya multitudes. Los lineamientos no fueron específicos sobre el lugar de permanencia de alguna persona afectada, pero las autoridades dijeron que se referían a un periodo de aislamiento domiciliario o en un hospital. Según los expertos, las personas infectadas sólo propagan la enfermedad cuando ya tienen los síntomas, como fiebre, vómito y diarrea. Afirmaron que la imposición de cuarentenas obligatorias a quienes están libres de los síntomas es una medida innecesariamente estricta y desalentará a los trabajadores de salud a ir a África occidental para que participen en el combate a la epidemia.

LA OMS SE OPONE A CUARENTENAS FORZADAS El personal médico que atiende casos de ébola está consciente de un posible contagio GINEBRA, SUIZA (28/OCT/2014).-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró totalmente en contra de cuarentenas forzadas a personal médico que regresa a su país de origen luego de haber atendido a pacientes con ébola en las zonas afectadas de África Occidental. “Estamos en contra de cuarentenas a personal médico que no presenta ningún síntoma”, declaró en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. Explicó que médicos, enfermeras así como los trabajadores de salud están conscientes de la enfermedad, de su posible contagio y deben monitorear constantemente su fiebre y vigilar su estado de salud tras haber estado en contacto con personas con ébola. Jasarevic subrayó que se necesitan miles de personas “desesperadamente” para ayudar a contener el brote del ébola y la medida que los gobiernos están imponiendo de someter a cuarentena forzosa a voluntarios y trabajadores que ayudan a luchar contra la propagación del virus, puede poner en peligro la respuesta de combate en la región. Los gobernadores Andrew Cuomo de Nueva York y Chris Christie de Nueva Jersey anunciaron políticas

que requieren cuarentena de 21 días para cualquier persona que regresa de un país con un brote de ébola. Lo anterior, después de que un doctor de Médicos sin Fronteras llegó a Nueva York luego de haber trabajado con pacientes infectados por el virus en la región y fue diagnosticado con el ébola la semana pasada. Por su parte, Australia dijo este martes que suspendía temporalmente los visados para los viajeros procedentes de países afectados por el ébola. “Tales medidas traproducentes”,

pueden señaló

ser la

conOMS.

“Seguimos necesitando trabajadores de salud”, agregó Jasarevic, quien aclaró que “ellos son realmente la clave de esta respuesta. Estas personas no deben ser tratados cuando vuelven a casa de una manera que los estigmatiza del resto de la población”. Según la OMS además de la urgente necesidad de más médicos y enfermeras en Sierra Leona, Guinea y Liberia, al menos se necesitan 230 equipos adicionales de hasta 10 personas para ayudar a enterrar a las víctimas de ébola, ya que los cuerpos están en su fase más contagiosa.

Además, el personal de salud es fundamental para que se logre el objetivo de la OMS de aislar a un 70 por ciento de los casos y enterrar con seguridad al 70 por ciento de los muertos en los 60 días, es decir antes de diciembre, explicó Jasarevic. “Si logramos llegar a este objetivo de 70-70-60, empezaremos a ver algunos resultados”, estimó Jasarevic, quien aseguró que de no contar con personal médico será extremadamente difícil lograr este objetivo y contener la epidemia. Este martes en una reunión en Addis Abeba sobre la lucha contra el ébola, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, señalaron que se necesitan al menos cinco mil trabajadores de salud más para enfrentar la epidemia. Lo anterior, debido a que el personal debe rotar de forma regular para permanecer alertas y cuidar de modo eficiente a los enfermos y a si mismos para evitar cualquier contagio. Según Ban las cuarentenas impuestas por Estados Unidos y Australia “no están basadas en la ciencia” y “la mejor forma de protegerse del ébola es detener el brote en su epicentro en África Occidental”.

LA ONU VUELVE A EXIGIR EL FIN DEL EMBARGO DE EU A CUBA Se trata de la vigésimo tercera ocasión consecutiva desde 1992 en que la Asamblea General se manifiesta en contra del bloqueo NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (28/OCT/2014).La Asamblea General de la ONU volvió a demandar hoy el levantamiento del embargo estadounidense contra Cuba con la aprobación de una resolución que recibió el apoyo de 188 de los 193 miembros de Naciones Unidas. Se trata de la vigésimo tercera ocasión consecutiva desde 1992 en que la Asamblea General se manifiesta en contra del bloqueo estadounidense a la isla a petición del Gobierno cubano. Sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra del texto, mientras que Microne-

sia, Palau e Islas Marshall se abstuvieron. En las intervenciones previas a la votación, grupo como el Movimiento de Países No Alineados, el Mercosur, CELAC o la Unión Europea, países latinoamericanos como Colombia, México y Venezuela y potencias como Rusia, India o China coincidieron en señalar los problemas y los importantes efectos negativos del embargo. La resolución, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, recibió los mismos votos que hace un año, cuando también se registraron 188 a favor, 2 en contra y 3 abstenciones. En la presentación del documento, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció ante la Asamblea que el embargo ha producido daños económicos

acumulados por más de un billón de dólares y que los costes humanos del bloqueo no dejan de crecer.

Naciones Unidas”, indicó Rodríguez, que abogó por cooperar para “encontrar solución a las diferencias”.

“Son ya el 77 por ciento de los cubanos los que nacieron bajo estas circunstancias. El sufrimiento de nuestras familias no puede contabilizarse”, señaló Rodríguez, quien recordó que numerosas convenciones internacionales prohíben medidas como las impuestas por Washington.

Varias de las delegaciones que intervinieron hoy destacaron el papel positivo de Cuba en la comunidad internacional y pusieron como ejemplo la contribución de La Habana a la lucha contra el ébola en África Occidental, a donde el país ha enviado varios centenares de profesionales sanitarios.

El canciller cubano destacó además el creciente apoyo al levantamiento del embargo que se aprecia en “todos los sectores de la sociedad norteamericana” y recordó que el bloqueo “daña a Cuba, pero daña también a Estados Unidos”.

Mientras, el representante estadounidense, el diplomático Ronald Godard, señaló que aunque esas labores son “loables”, no “excusan el trato que el régimen da a su propio pueblo”.

“Invitamos al gobierno de los Estados Unidos a una relación mutuamente respetuosa, sobre bases recíprocas, basada en la igualdad soberana, los principios del Derecho Internacional y la Carta de las

Para Estados Unidos, que insiste en que el bloqueo busca ayudar al pueblo cubano a poder ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, “esta resolución sólo sirve para distraer de los problemas reales a los que se enfrentan los cubanos”.

LA OTAN LLAMA A RUSIA A ESTABLECER UNA ‘RELACIÓN COOPERATIVA’ Jens Stoltenberg culpa a ese país de la degradación de sus relaciones bilaterales

pasos claros para tornarlo posible”, afirmó el directivo en su primer discurso desde que asumió el comando de la organización, el pasado 1 de octubre.

nía, independencia e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, reiteró.

“Es precisamente ahora, cuando nuestra relación con Rusia es la más difícil desde la Guerra Fría, que necesitamos la mayor transparencia y previsibilidad, y garantizar que las crisis no salgan del control”, señaló.

El secretario general de la OTAN añadió que la anexión de Crimea por Rusia es una acción “ilegal e ilegítima”. Stoltenberg señaló que Rusia es el mayor vecino de las naciones de la OTAN, por lo que el país y los aliados “no pueden ignorarse”.

BRUSELAS, BÉLGICA (28/OCT/2014).El nuevo secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, descartó que la alianza busque una confrontación con Rusia y culpó a ese país de la degradación de sus relaciones bilaterales. “La OTAN sigue aspirando a una relación cooperativa con Rusia pero, para lograrlo, Rusia tiene que quererlo y dar

En ese sentido, urgió a Moscú a “cesar sus acciones desestabilizadoras en Ucrania y retirar sus tropas”. “La

OTAN

respalda

totalmente

la

sobera-

“De una manera o de otra tendremos una relación. La cuestión es de qué tipo”, cuestionó, tras enfatizar su preferencia por un nexo basa-

do “en el respecto mutuo, no la sospecha, en el Estado de derecho, no en la ley del más fuerte”. No obstante, resaltó que la alianza “no comprometerá sus principios fundamentales y los de la seguridad de Europa y de América del Norte” para ello. Consideró que la única forma de mantener una relación “verdaderamente constructiva y de cooperación” con el ex gigante soviético es a través de una OTAN fuerte. “Una defensa fuerte, basada en una OTAN fuerte, son los cimientos para una relación constructiva con Rusia”, subrayó Stoltenber.

TROPAS BRITÁNICAS SALEN DE AFGANISTÁN El ataque taliban se registró luego del anuncio del retiro de las últimas tropas de Gran Bretaña en ese país LONDRES, INGLATERRA (28/OCT/2014).Un grupo de rebeldes talibanes, vestidos con uniformes del Ejército afgano, atacó el edificio de la Fiscalía General en la provincia de Kunduz, en el Norte de Afganistán, matando a seis fiscales y un policía, además dejando 10 heridos. El hecho ocurre tras el anuncio del retiro de

las últimas tropas de Gran Bretaña en ese país. Según el vocero de la Policía, Sayed Sarwar Hussaini, un suicida detonó los explosivos que portaba en los accesos al edificio de la fiscalía, tras lo cual otros tres talibanes irrumpieron en el lugar y fueron disparando puerta en puerta de la corte. Esta no es la primera vez que un ataque de ese tipo tiene lugar en Afganistán, pues en abril de 2013 un grupo de talibanes irrumpió en un tribunal provincial en la ciudad de Farah, matando a 44 personas, 34 de ellas civiles.

También en junio de 2013, un atacante suicida entró en el edificio de la Corte Suprema en Kabul, matando a 15 civiles e hiriendo a otros 40, incluyendo mujeres y niños. La campaña militar de Reino Unido comenzó en 2001 tras los ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas en Nueva York. Tras una ofensiva militar de 13 años contra el talibán que costó la vida de 453 soldados británicos, el control de la seguridad será de-

vuelto a las autoridades de Afganistán. Retiran a los últimos soldados desplegados en la base militar británica de Campo Bastion, en la provincia de Helmand, que llegó a contar con 40 mil efectivos en 2014. Ahora sólo quedan mil soldados estadounidenses y británicos. En 2012 el primer ministro David Cameron anunció el retiro definitivo de las últimas tropas a finales de este año. “Me comprometí a retirar a nuestras fuerzas armadas en 2015 y hoy las operaciones militares llegaron a su fin”, señaló en su cuenta de Twitter.


10 miercoles 29 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.