ESTUDIANTES PIDEN DIÁLOGO DIRECTO CON
FAMILIARES DE NORMALISTAS PEDIRÁN TRES
PRIMER MINISTRO CHINO
PUNTOS A PEÑA
p.09
p.07
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 30.10.14
No. 1108/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com CON EL PARQUE AGROINDUSTRIAL, SE ABRE EL MERCADO
DEPORTES
PARA PRODUCTOS LOCALES: SAMUEL CHACÓN EQUIPO DE NFL EN LONDRES GENERARÍA MÁS DE 250 MDD
p.04 p.05
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
CON INVERSIÓN DE 400 MDP, INICIA EDIFICACIÓN DE AGROPARQUE PARA EL DESARROLLO REGIONAL DEL SURESTE
02 jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA VICTOR M MEJÍA ALEJANDRE JUSTICIA PARA LAS MUJERES Todo lo que se haga por las mujeres es poco y no se trata de una cuestión feminista, sino simplemente justicia, porque si bien es cierto se ha avanzado y mucho, falta un buen tramo para lograr esa igualdad que tanto se pide. En la gran mayoría las mujeres son el pilar del hogar, independientemente de tener pareja o no, o si ella provee o es el esposo, porque sobre sus hombros está la vida familiar del hogar. El buen empoderamiento de la mujer sigue avanzando, esta vez por la ruta legislativa, al presentar el mandatario estatal, la iniciativa de ley para fortalecer los derechos de las mujeres, en la búsqueda de mayor equidad laboral, jurídica y por supuesto política. Esta iniciativa fue el resultado de una amplia consulta en los 122 municipios, donde se involucró a toda la sociedad, para lograr este resultado que contiene tres objetivos: el primero que en Chiapas ninguna mujer puede ser minimizada bajo ninguna situación; la segunda es impulsar el respeto y la igualdad laboral, y la tercera es la creación de sistemas y consejos en todos los
municipios, para la igualdad entre hombres y mujeres, para lograr así una vida libre de violencia. Con esto se cumplen los objetivos plasmados en la primera Reunión Nacional de las Comisiones de Igualdad de Género, que se llevó a cabo en Veracruz, evento que fue encabezado por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. De aprobarse esta ley y posteriormente aplicarse, habrá un gran avance porque en cada lugar habrá un consejo que estará pendiente de que no se violente la vida de la mal llamado sexo débil. Desafortunadamente en ese punto, sobre todo en los municipios rurales todavía se da la agresión física hacia la mujer, pero sobre todo la sicológica, pues muchos de las parejas masculinas dan por asentado que compraron propiedad al ya tener a una mujer como pareja y que pueden disponer de ellas como mejor se les ofrezcan.
llegue con el ojo morado o medio quebrada para que le crean y hagan caso de que está sufriendo violencia. Ahora deberá ser tomada la denuncia y es más, darle protección por si está en peligro, pues no hay que olvidar que muchos hombres no sólo las golpean sino las amenazan, o no precisamente tiene que ser la pareja, sino cualquiera que se quiera pasar de vivo.
yar a José Luis Castillejos Vila, quien fue nombrado coordinador municipal en Tonalá de la organización Chiapas Verde. Este personaje, no está tan manchado políticamente como otros, así es que los demás aspirantes que padecen de soberbia, deben empezar a rezar a Tata Chico, porque ni con todo el dinero que los apoyen lograrán ganarse la simpatía de los turulos.***
BASE DE DATOS….Quienes creen que las elecciones para la alcaldía turula va a estar destinada a un partido político, concretamente al PRI, está muy equivocado. Aún cuando se considere cualquier candidato tener el apoyo de altos políticos, así como el recurso económico, para ganar, es mejor que no participe, porque en este segundo pueblo de la costa, existen otros aspirantes, claro, por otros partidos, quienes también tienen la simpatía del pueblo.
Este mismo martes fueron turnadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Atención a la Mujer y la Niñez y Equidad de Género -para su análisis y posterior dictamen- las iniciativas que integran la Agenda por los Derechos de las Mujeres.
Porque esta vez incluso la ley contemplará protección de la mujer que haya sufrido violencia, podrá pedir una orden de protección.
Y no porque sean tan honestos, sino que en el tricolor están empecinados en hacer presidente municipal a fichas perdedoras, así como el repudio de quien mueve la cuna.
Para ello se envió iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica municipal del estado de Chiapas; del Código de Procedimientos Penales; la Ley del Servicio Civil del estado y los municipios; Código Penal estatal; Ley Orgánica de la Administración Pública, y al Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles para el estado de Chiapas.***
Es decir ya no será necesario para el Ministerio Público que la mujer
Eso se dejó ver hace unos días cuando la gente salió pero a apo-
ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Chiapas a la vanguardia con “Derechos de las mujeres” -Parque Agroindustrial logra nuevo rostro productivo: MVC -Por burros, 386 policías fuera ¡Prueba No superada! -César Espinoza, debe desinfectar Comités del PRD -¡Valls, Plácido y Eugenio! Prospectos a la UNACH -Alcalde de Motozintla y sus vínculos con la Maña -PGR y ASF, tras desfalco de 4 millones en Tuxtla Chico -¡Una detractora política! en Campus IV Contaduría El paquete de iniciativas recién entregado por el Gobernador Manuel Velasco, al Congreso del Estado, ha generado comentarios vertiginosos. Trascendió que el único propósito es completar el marco jurídico que ampara los derechos de las mujeres, de eliminar en la legislación vigente cualquier viso de exclusión o discriminación y de armonizar los ordenamientos, a manera de evitar duplicidades o contradicciones, así como de facilitar la denuncia de delitos en la materia y endurecer las penas contra quienes los cometen. Se privilegia la protección de las mujeres que sean víctimas de violencia con herramientas judiciales, como la orden de protección cuando se considere en riesgo su integridad o la de su familia, con la asistencia de defensores sociales y de intérpretes en el caso de las mujeres indígenas. Lo anterior, fue reconocido por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Lorena Cruz Sánchez, “se sienta con esta acción un precedente histórico y se cumple con el compromiso gubernamental de procurar mejores condiciones de equidad, igualdad y respeto a los derechos fundamentales de las mujeres, colocando a Chiapas a la vanguardia en este tema clave de la agenda social del país” afirma. Las iniciativas entregadas por el Ejecutivo estatal al Poder legislativo, incorporan las voces, el pensamiento y el sentir de miles de chiapanecas que participaron en diversos foros y abordan la necesidad de pasar a una nueva generación de derechos, que aseguren oportunidades equitativas para el desarrollo económico, político, social y cultural de las mujeres. “Yo me uno para poner fin a la violencia” No se trata de ninguna manera de un hecho aislado, pues forma parte de una estrategia integral para el bienestar de las familias, de la que también forman parte acciones contundentes como la campaña “Yo me uno para poner fin a la violencia contra las mujeres, niñas y niños”, cuyo propósito es generar conciencia para erradicar la violencia de género y cualquier forma de hostigamiento o abuso escolar. La campaña, que se replicará en los 122 municipios de la entidad, incluye dinámicas didácticas como “Vacunación contra la violencia” para informar a los estudiantes sobre los tipo de violencia y fomentar valores de convivencia sana y solidaria. También prevé la organización de grupos de “Inspectores caza violencia” para reportar a las autoridades escolares sobre cualquier incidente que implique su intervención. Nexos
y
Contextos
Parque Agroindustrial logra nuevo rostro productivo: MVC
El Gobernador Manuel Velasco, arribó hasta las instalaciones de Puerto Chiapas, para poner la primera piedra de lo que será el gran Parque Agroindustrial del Sureste, con una inversión de 400 millones de pesos, que busca favorecer el potencial productivo y económico de miles de campesinos y sistemas productos. El ejecutivo arribó acompañado del Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, de altos ejecutivos de una empresa Holandesa y el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales. En dicho recinto que consiste en una extensión de 15 hectáreas se alojarán en la brevedad los primeros 12 proyectos productivos que detonarán el potencial que ofrece la región Costa Soconusco de Chiapas. Con antelación dicho proyecto, tuvo el visto bueno de varios integrantes del gabinete, que han ofertado en plan de desarrollo sustentable en la Convención Nacional de Gobernadores (CONAGO). De hecho no asistió el Secretario del Campo Julián Nazar Domínguez, ni tampoco el Secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, pese a que debieron estar en tan importante evento para el Soconusco. Por burros, 386 policías fuera ¡Prueba No superada! “Entre menos burros, más olotes” y eso ocurre en Chiapas, gracias a la depuración exhaustiva, impulsada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, logrando inhibir la criminalidad interna y sobre todo, evitar los abusos de autoridad y excesos desmedidos provocados por funcionarios con charola, que operaban como viles delincuentes. Se trata de 386 policías dados de baja, por no aprobar los exámenes de control y confianza. Ya era hora de que actuarán para aniquilar los vicios en los cuerpos policiales municipales de todo el Estado; muchos coludidos con redes delictivas del fuero común y hasta delincuencia organizada. La confianza de chispar a la malandracada, es para evitar un caso similar como el de Iguala Guerrero, donde elementos preventivos coludidos con el Narco, arremetieron, secuestraron y desaparecieron a 43 estudiantes de Ayotzinapa, por manifestarse públicamente. Afortunadamente en Chiapas, las acciones preventivas han fortalecido la transparencia y la confianza tanto de la corporación como de la ciudadanía. PRD propicia muerte y delincuencia organizada Vaya escándalo nacional e internacional, causa las polémicas fotografías de Andrés Manuel López Obrador con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y la mujer de azul- María de los Ángeles Villa, presunta enlace y líder del cartel de Guerreros Unidos, por su financiamiento de 4 millones mensual, más otros 600 mil solamente para la policía municipal (Ambos prófugos de la justicia). El claro vínculo entre políticos perredistas con la delincuencia organizada, es una realidad en México, que no se puede tapar con un solo dedo. La famosa izquierda, lejos de sus golpes de pecho y mamarrachadas estratosféricas, mejor debería de poner sus barbas al remojo, por la injusta desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, que le ha costado la renuncia a Miguel Ángel Aguirre, tachado de proteger a otro ex gobernador corrupto y saqueador como Juan Sabines “Guerrero”, quien radicaba en Acapulco y presumía fuertes vínculos con su bienhechor, al grado de destilar lujos -que podrían ser del dinero saqueado de Chiapas” según analistas nacionales y críticos extranjeros. Ahora más que nunca, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, afirma “que tarde o temprano, pondrá tras las rejas a José Luis
Abarca por el genocidio y la retahíla de delitos”. César Espinoza, debe desinfectar sus Comités Pese a que el PRD en Chiapas, fue tomado por César Espinoza, hay una notable putrefacción interna en el cascaron (efecto huevo), que será muy difícil de sanear, porque destila pestilencia por sus corruptelas arrastradas en sus dos últimos sexenios perredistas -alcanzados por la descomposición. Pablo y Juan, le juraron amor eterno a “los Chuchos”, pero dejaron en el debacle al Estado, hundiéndolo en la pobreza. Ejemplos hay muchos, en Tuxtla y Tapachula; hay muchos dizque perredistas, que han defraudado y delinquido vulgarmente en contra de la ciudadanía como el zarrapastroso de José López Santiago; un chalán del pasado gobierno, hoy marchante de la cárcel municipal por su gusto a las bebidas embriagantes. ¡Valls, Plácido y Eugenio! Prospectos a la UNACH Fríamente calculado y sin burbujeos cerebrales, han nacido las propuestas a la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH; máxima casa de estudios, donde culmina su periodo Jaime Valls Esponda. Sin embargo, han ocurrido una serie de acontecimientos que cimbraron la opinión pública, desde aquel Doctorado Honoris Causa, otorgado a Elena Poniatowska; una aliada del Obradorismo, que llegó a querer politizar las cosas. Poco duro su gusto, porque en la mesa de análisis político, nacieron coincidencias, para estrujar la reelección de Valls, que coincide con la intervención del diputado Guillermo Toledo Moguel, al solicitar ante el pleno la modificación y eliminación de los párrafos que prohíben la reelección según el artículo 22 de la Ley Orgánica. Asimismo buscaría cambiar el artículo 12 fracción II, en relación a bajar la edad de quienes integran la Junta de Gobierno. Poniendo como mínimo 24 años y como máximo 60 para integrar el próximo consejo. Sería importante saber la edad del Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz y el Coordinador General del Gabinete, Plácido Morales, porque la intervención del diputado Guillermo Moguel, es justamente condicionar la edad de los participantes. Golpes bajos de Paco, fortalecen a Emilio y Castellanos Como efecto rebote, las intrigas, arrebatos y rabias de Francisco Rojas Toledo en contra de los diputados Emilio Salazar Farías y Fernando Castellanos Cal y Mayor, solamente han logrado que los legisladores suban como la espuma en la última semana. ¡Gracias Paco! La mala costumbre de tirar la piedra y esconder la mano, o el despotricar burdamente en contra de los adversarios políticos, a veces resulta contraproducente. Sin embargo, no se critica tanto, porque es una práctica arcaica, violenta, y primitiva de los partidos de Izquierda- que están alejada de la conciliación, anuencia y la cordialidad política- que seguramente Paco desconoce, por el bajo espirito de competencia. Mientras Paco tira piedras y escupe hacia arriba, los legisladores Emilio y Fernando, básicamente trascienden en diversos medios de posicionamiento ciudadano; circulan y prevalecen en movimiento sin caer en diferencias ni provocaciones que en nada abonan a la correlación con la ciudadanía. Entrega de Patrullas de MVC en Suchiate favorece al Mandinga Al elegir Suchiate como la sede regional para otorgar aditamentos y patrullas a municipios de toda la Costa- Soconusco, sin duda deja bien parado al alcalde de Suchiate, Javier Cruz
Aguilar, a quien le dan un respaldo inédito, en tiempos donde ha trascendido su interés por encabezar la diputación del XXIV Distrito local. Manuel Velasco, gobernador Chiapaneco, acompañado por el Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, arribó al estado Plan Alemán de Suchiate, para dotar de patrullas a varios ayuntamientos municipales. En este evento, también acudieron el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, el edil de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio y el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet. Alcalde de Motozintla y sus vínculos con la delincuencia Más tarde que perezoso, el alcalde de Motozintla, Oscar René González Galindo, podría rendir declaraciones ante la justicia federal, por sus probables nexos con la delincuencia organizada, según testimonios de líderes campesinos que han sufrido levantones y agresiones violentas que han ocasionado su hospitalización, por el hecho de exigir la atención de sus necesidades y otorgamiento de programas. El alcalde, arribó a la alcaldía con chanclas y su morral. A dos años, ahora se da el lujo de viajar en camiones de lujo, vehículos deportivos, asimismo cuenta con una lista interminable de propiedades, producto del desfalco que ha propiciado en su localidad, mediante la creación de constructoras fantasmas y el despellejamiento del recurso federal desde una oficina hechiza donde operan sus compadrazgos y familiares. González Galindo, también es promotor de peleas clandestinas de gallos, carreras de caballos y fomentador número uno del incremento de cantinas, bares y prostíbulos que afectan atrozmente a la población en la Sierra. En dicho concepto de giro rojo, hay acusaciones de la población de tener nexos con grupos delictivos que les permite operar libremente en dicho municipio. PGR y ASF, tras desfalco de 4 millones en Tuxtla Chico Si bien le va, el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís, tachado de corrupto, y bandido, podrá devolver 4 millones, 431 mil pesos, por concepto de un camino saca cosecha, que no existe; está invisible- según los ojos del funcionario de la Auditoria Superior de la Federación, que ya envío el reporte a la PGR para su respectivo procedimiento jurídico. ¿Bote? ¡Una detractora política! en Campus IV Contaduría Un grupo de estudiantes del Campus IV de Contaduría en Tapachula, arremetieron en contra de la alumna Itzel Rojas Vázquez, a quien tacharon como “inestabilizadora y detractora política que obedece a los intereses de un grupo de docentes amafiados, para incitar a la violencia y generar caos en la escuela, bajo el engaño de impugnar la validez y legalidad del proceso de elección de Consejero Universitario Alumno, que ganó el alumno en Sistemas Computacionales, Oscar Fernando López Alejo, al cumplir con la convocatoria el pasado 15 de Octubre. Los alumnos del Campus IV de Contaduría, repudiaron la actitud de Itzel Rojas Vázquez y un grupo disidente que se identifica como los “vengadores” y al parecer obedecen a tintes políticos del PRD, para tratar de lastimar la institución por fines políticos. Los alumnos, manifiestan que Itzel Rojas Vázquez, jamás cumplió con los requisitos; porque jamás se presentó y pese a su irresponsabilidad, pretende fomentar la ilegalidad, por lo que actuarán exigiendo su “expulsión inmediata”. Comentarios antoniozavaletah@gmailc.om
04 jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA CON EL PARQUE AGROINDUSTRIAL, SE ABRE EL MERCADO PARA PRODUCTOS LOCALES: SAMUEL CHACÓN •
Tapachula se coloca a la vanguardia
el presidente Enrique Peña Nieto, con la gestión
con el primer parque Agroindustrial del país,
y coordinación del gobernador del estado Manuel
para aprovechar las ventajas de Puerto Chiapas.
Velasco Coello, se emprende una de las inversiones más esperadas, que vendrán a detonar la pro-
Tapachula, Chiapas., 29 de octubre de 2014.- El
ductividad agrícola de la región del Soconusco y
presidente municipal Samuel Chacón Mora-
de todo el estado de Chiapas”, expresó el alcalde.
les, agradeció al gobernador Manuel Velasco
El edil de Tapachula aseguró, que a partir de la
Coello, el impulso y la gestión que realiza ante
colocación de la primera piedra, se viene a dar for-
el gobierno federal para que la región del soco-
taleza al sector agrícola de la región, abriendo las
nusco, especialmente Tapachula se convierta
oportunidades de ingresar a nuevos mercados y
en un municipio competitivo que brinde mejo-
nuevas tecnologías para dar un valor agregado a la
res oportunidades a los sectores productivos.
producción local de todas las regiones del estado.
Al acompañar al mandatario estatal a la colo-
Subrayó, que hoy se tiene la gran oportunidad
cación de la primera piedra del parque agroin-
para todos los productores y empresarios chia-
dustrial en Puerto Chiapas, en presencia del
panecos, con este proyecto tan importante del
subsecretario de Alimentación y Competiti-
gobierno Federal y del Estado, para sacar adelan-
vidad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo
te y aprovechar la producción agropecuaria que
y del del embajador de los Países Bajos, Dolf
antes se perdía, por falta de industrialización.
Hogewoning, el presidente municipal de Tapa-
Chacón Morales agradeció a nombre del pue-
chula, Samuel Chacón Morales, dijo que mover
blo y Gobierno de Tapachula, al Presidente de
a México representa la productividad y compe-
la República Enrique Peña Nieto, al gobernador
titividad de las regiones del país, como lo será
Manuel Velasco Coello, sobre todo por la pre-
el parque agroindustrial de Puerto Chiapas.
sentación del Programa de factibilidad del pro-
“Con esta visión, el Gobierno Federal que preside
grama alimentario metropolitano en Chiapas.
TAPACHULA SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO: VENERANDO DÍAZ •
te municipal Samuel Chacón Morales, y el
ciudadanos
de
apoyo incondicional del gobernador Ma-
den participar, poniendo su mejor sonrisa
los turistas que llegan a la localidad.
nuel Velasco Coello, porque en tan solo
cuando se cruzan con los visitantes ex-
dos años de trabajo ha convertido a Ta-
tranjeros, “eso ha logrado dar un plus a
Tapachula, Chiapas., 28 de octubre de
pachula en una tierra de oportunidades.
nuestra ciudad”, sostuvo Venerando Díaz,
2014.- “Tapachula se ha convertido en un
Resaltó la labor de todas las dependencias de
al tiempo de señalar que los cruceristas ca-
destino importante para la ruta de cruce-
los tres órdenes de gobierno, quienes ponen
minan con plena seguridad en las calles.
ros, donde viajan miles y miles de turis-
toda su potencialidad en lograr los planes y
“Todas las secretarias hemos puesto tam-
tas al año, lo que representa una derrama
objetivos que se trazan cada una de ellas, “gra-
bién nuestro mejor esfuerzo, para sacar
económica importante para la ciudad”,
cias a ese esfuerzo hoy tenemos una ciudad re-
adelante el programa de bienvenida a los
explicó el secretario de Participación Ciu-
pleta de turistas recorriendo nuestra ciudad”.
cruceristas de diversos países del mun-
dadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez.
El titular de la Sepac dijo, que además en
do, para que Tapachula siga siendo hoy
El funcionario municipal destacó que esto
la bienvenida de los cruceristas, que es
y mañana, la ciudad de oportunidades y
no es una casualidad, “porque se trata de
organizado por la Secretaría de Desarro-
de desarrollo en materia de inversión tu-
la gestión y administración del presiden-
llo Económico y Turismo Municipal, los
rística”,
ción
Convoca ciudadana
a para
la la
participarecepción
tapachultecos
puntualizó
también
Venerando
pue-
Díaz.
CON EL PROGRAMA “LIMPIEMOS TU ESCUELA”, DIGNIFICAMOS LA EDUCACIÓN: CARLOS ORELLA Tapachula, Chiapas a 29- octubre- 2014.- El Ayun-
“Por instrucciones precisas del Alcalde Samuel
“Hoy de manera oficial se da inicio a este proyecto
sobre los diferentes programas y proyectos que
tamiento de Tapachula a través de la Secretaria
Chacón, arrancamos este programa, porque
que de manera coordinada con la estructura del
ofrece Sedesom como Cine en tu comunidad, no-
de Desarrollo Social (Sedesom) que dirige Carlos
las escuelas son como la segunda casa de los
Ayuntamiento municipal conformada por la Se-
ches de danzón y leyendas donde se busca fomentar
Orella Galvez, dio el banderazo de inicio al pro-
niños, y es importante que se mantenga en con-
cretaria de Participación Ciudadana, para hacer
la convivencia familiar, el rescate de los espacios
grama “Limpiemos tu escuela”, en la Escuela Pri-
diciones óptimas, por lo que exhortamos a la
posible que escuelas de Tapachula ofrezcan un nue-
recreativos, costumbres y tradiciones con la asis-
maria Otilio Montaño ubicada en la Colonia Pobre
comunidad a que se involucre en estas acciones,
vo rostro, digno para los estudiantes y maestros”.
tencia de familias tapachultecas a los diferentes
Unidos, con la finalidad de ofrecer escuelas de ca-
como la aplicación de pintura, material de lim-
La Directora de la Esc. Primaria Otilio Mon-
parques recreativos de sus propias comunidades.
lidad y dignas para los estudiantes tapachultecos.
pieza, realizar la instalación de electrificación
taño Xóchitl Sumuano Pizano señaló la im-
Finalmente invito a la población en general a ins-
Al respecto, Orella Gálvez señalo que por ins-
y sanitarios en caso de que se requiera” apuntó.
portancia de implementar estos programas en
cribirse al concurso de calaveritas Santos y Difun-
trucciones del Alcalde Samuel Chacón Mo-
Con brocha en mano para dar el arranque sim-
escuelas vulnerables de la ciudad. “Nos pare-
tos que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de
rales se implementa este programa de be-
bólico a los trabajos y con la participación de la
ce bastante cooperativo que el ayuntamiento
octubre a las 10 de la mañana, para mayor informa-
neficios
educativas,
Secretaría de Participación Ciudadana que en-
municipal nos acerque estos programas con
ción los interesados deberán acercarse a las ofici-
donde se fomenta la participación de la ciu-
cabeza Venerando Díaz, se pretende visitar por
apoyos como pintura y el personal para es-
nas de Sedesom ubicadas en la 17 Poniente núme-
dadanía para darle un nuevo rostro en la in-
semana cada una de las escuelas beneficiadas en
tas actividades que realmente se requieren”.
ro tres entre central y 2ª Norte o bien comunicarse
fraestructura de las escuelas de Tapachula.
colonias como Indeco y Palmeiras entre otras.
Por otra parte, Orella Gálvez recordó a la población
al correo electrónico gmt.sedesom@gmail.com.
para
las
instituciones
EXPRESION CHIAPAS
jueves 30 de octubre del 2014
05
E ST AT A L E S CON INVERSIÓN DE 400 MDP, INICIA EDIFICACIÓN DE AGROPARQUE PARA EL DESARROLLO REGIONAL DEL SURESTE • Junto al subsecretario de la Sagarpa y al Embajador de los Países Bajos, el gobernador Manuel Velasco colocó la primera piedra de su construcción • Este Parque Agroindustrial impulsará al campo y generará mayor desarrollo económico en Chiapas Tapachula, Chiapas.- Con una inversión inicial de 400 millones de pesos, en Chiapas comenzó la construcción del primer agroparque en el país, que detonará el potencial productivo y económico del sureste. Luego de colocar la primera piedra del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que con esta edificación se cumple el compromiso del Presidente de la República de construir una obra de este tipo en la entidad, con el propósito de tener un sector agropecuario más fuerte que garantice la seguridad alimentaria del estado. “Me da mucho gusto estar iniciando la construcción de este Parque Agroindustrial que va a ser una realidad para todo Chiapas, y una muestra más de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto cumple. Tan solo en esta primera etapa se invertirán 400 millones de pesos para ponerlo en marcha”, resaltó. Acompañado del embajador de los Países Bajos, Dolf Hogewoning, del subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar, así como de empresarios y productores del Soconusco, Velasco Coello destacó que el Parque Agroindustrial cambiará el rostro productivo de Chiapas y de la región. En este sentido, expresó que por su cercanía con Puerto Chiapas se explotarán al máximo los recursos sustentables de la región, de donde surgen distintos productos comestibles que se exportan a Estados Unidos de América, Canadá, Europa, Asia y Latinoamérica.
Cabe mencionar que de acuerdo a los informes de los expertos, Comitán, Ocozocoautla y Tapachula tienen las facultades para contar con un agroparque, sin embargo, es este último municipio el que tiene las características idóneas para echar a andar el proyecto. El Parque Agroindustrial cuenta con un espacio de 92 hectáreas donde 15 empresas de la entidad serán las primeras en desarrollar sus proyectos, además se pondrán en marcha corredores comerciales para ampliar su funcionalidad. En este contexto, el Gobernador acotó que aunque existen proyectos similares de parques agroindustriales en los estados de Veracruz, Aguascalientes y Nayarit, que conformarán un sistema nacional de agroparques, el primer estado en iniciar los trabajos formales es Chiapas. “Nos comprometimos a invertir los recursos para crear una plataforma logística que sea de las más importantes de nuestro país y la más importante del sureste mexicano, eso es debido a la capacidad productiva, a sus características, a los beneficios arancelarios y a su cercanía con el mercado centroamericano”, destacó Velasco Coello. De igual forma, resaltó la colaboración de Holanda en los estudios de viabilidad y posterior certificación del Parque Agroindustrial en Chiapas, debido a su experiencia en este tipo de trabajos a nivel mundial. Por su parte el embajador Dolf Hogewoning reconoció el trabajo del presidente Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco, por impulsar el desarrollo de Chiapas y toda la región sureste, por ello dijo que los estudios hechos por la Universidad de Wageningen en la zona de Tapachula, también pueden aplicarse en los municipios de Comitán y Ocozocoautla para proyectos similares. En su participación, el subsecretario de la Sagarpa, Ricardo Aguilar apuntó que los avances de la construcción de la obra serán su-
pervisados por el Presidente de la República “porque la primera piedra es importante, pero lo más importante es la última piedra de una obra y poner en marcha su funcionamiento”. Agregó que se tiene un plan perfectamente establecido, con tiempos y modelos que han probado su éxito en otros lugares del mundo. Comentó con la edificación del primer Parque Agroindustrial se fortalecerá al campo chiapaneco y generará miles de empleos que se traducirán en un mayor desarrollo económico para la entidad. Este primer agroparque tiene una ubicación estra-
tégica ya que a menos de un kilómetro de la costa albergará una planta procesadora de cereales y galletas, envasado de café liofilizado para su exportación, procesadora de alimentos de plátano, así como la primera planta de aceite y pasta de ajonjolí. También tendrá la primera planta procesadora y empacadora de mango, la primera red en frío para plátanos, la planta de extracción de aceite de palma; planta de aceites y pasta de soya, la primera procesadora de etanol, las cuales estarán complementadas con una que elaborará plásticos para cultivos de plátanos, y otra más de pitas y rafias agrícolas.
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DEL DIF CHIAPAS, REFERENTE EN AMÉRICA • Arrancó el programa modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC). Comitán de Domínguez, Chiapas.- Desde el municipio de Comitán, arrancó el programa modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), el cual busca la integración a la sociedad de los chiapane-
cos con alguna discapacidad y es impulsado por el Sistema DIF Chiapas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Secretaría de Salud Estatal. Este programa se distingue por ser el único mo-
delo que involucra la participación de los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, así como familiares de los pacientes. En este marco, Enrique Gil, asesor en Enfermedades Crónicas y Salud Mental de la OPS/ OMS de México en representación de Maureen Birmingham, representante de la OPS/OMS en México, señaló que el programa modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad es un ejemplo para todo México y América, porque impulsa la participación de todos los sectores de la sociedad. Por su parte, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello trabaja en el diseño de programas que le otorguen a las personas con discapacidad, apoyos en los rubros de salud, economía, alimentación, entre otros, y de esta forma tengan oportunidad de incorporarse la vida productiva de la entidad. Durante su participación, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud en el estado, puntualizó que las personas con alguna discapacidad tienen la voluntad de superarse, por lo que deben contar con el apoyo de sus familiares, las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil. Ruíz Hernández agradeció el apoyo de la OPS y
OMS al expresar “Estas instituciones que nos han respaldado en diversos proyectos coadyuvan a mejorar la salud de las familias chiapanecas y debo reconocer también el papel fundamental que ha realizado el DIF Chiapas en el diseño de diversos programas de salud preventiva”. Al respecto, la señora Teresita Bermúdez, presidenta del DIF Municipal de Comitán, agradeció al DIF Estatal por el trabajo que realiza a favor de los sectores vulnerables y reiteró su compromiso de continuar trabajando a favor de los que más lo necesitan en estrecha coordinación con las autoridades estatales. Cabe mencionar que el programa RBC tiene como misión fortalecer a las personas con alguna discapacidad con el apoyo de sus familiares y la comunidad, a través de la concientización y promoción de la inclusión para brindar oportunidades al acceso en los servicios de salud, educación y alimentación, por mencionar algunos. A este evento también asistieron Pedro Hugo Domínguez, asistente de la Dirección Médica en Salud; Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente Municipal de Comitán; Armando Vázquez Barrios, asesor Regional en Discapacidad y Rehabilitación de la OPS/OMS; así como funcionarios estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil.
INAUGURA DIF CHIAPAS Y PODER JUDICIAL PRIMER CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR EN COMITÁN Comitan de Domínguez, Chiapas.- Como una aportación a la sociedad para la prevención, protección y mejoramiento de las condiciones generales de vida de los menores sujetos a procesos de desintegración familiar por separación de sus padres, el Sistema DIF Chiapas y el Poder Judicial del Estado, pusieron en marcha el Primer Centro de Convivencia Familiar en el municipio de Comitán de Domínguez. Durante su visita a este municipio, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco junto al Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas inauguraron este espacio que fortalece la convivencia familiar en medio de un proceso de separación. Construido dentro de las instalaciones del Parque Ya Ax Na, zona arbolada y con juego infantiles, este Centro de Convivencia Familiar “Nelly Garrido de Coello”, ofrecer instrumentos que protejan a los hijos de algún daño emocional y psicológico, para que su vida sea más agradable a pesar del procedimiento judicial. En este sentido, Coello de Velasco destacó que este espacio se constituye como un lugar seguro en el pleno desarrollo de los encuentros paterno filiales que determine la autoridad judicial del estado de Chiapas, en el cual se garantiza la integridad física y moral de las personas menores de edad, quienes son los miembros más vulnerables de las
familias en conflicto o en proceso de separación. “El Poder Judicial y DIF Estatal caminamos de la mano para beneficiar a las familias de nuestra entidad. Este Centro de convivencia dará respuesta oportuna para proteger a las y los niños, de la separación legal de sus padres” afirmó Coello de Velasco. Asimismo agradeció al titular del Poder Judicial por proponer el nombre de su madre para dicho lugar que beneficiará a los habitantes del municipio de Comitán. “Mi madre vivió más de 18 años en Comitán, una mujer sencilla que vivió sus mejores años aquí, gracias Rutilio por tu amistad y sobretodo por el compromiso que tienes con Chiapas” concluyó la Presidenta del DIF Chiapas. Al hacer uso de la palabra, Escandón Cadenas explicó que el Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Consejo de la Judicatura, actuando con estricto apego a las disposiciones constitucionales y en congruencia con la legislación vigente en materia de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, dispuso la creación del Centro de Convivencia Familiar Supervisada. Agregó que la unidad familiar es primordial para el bienestar de la niñez, por eso se fundó el primer Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) en el municipio de Comitán, para ayudar a padres e hijos a convivir, y de esta manera se construya o mejore el enlace afectivo entre ellos.
Dicho proyecto que contó con la suma de esfuerzos estatal y municipal, padres de familia podrán interartuar en un espacio seguro para los pequeños, mientras están en un proceso legal de separación. Además, fungirá como un lugar para supervisar la entrega de un menor al padre o tutor que ejerce la guardia y custodia al padre que no la ejerce, cuando las visitas no requieren supervisión y se llevan a cabo fuera de este.
Cabe señalar que dicho sitio, contará con un Área de Evaluación Psicológica, en la que se realizarán evaluaciones en aquellas personas que expresamente determine la autoridad judicial. A este evento asistieron Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán; Teresita Bermúdez, presidenta del DIF municipal de Comitán; funcionarios estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil.
06 jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S EQUIPO DE NFL EN LONDRES GENERARÍA MÁS DE 250 MDD Sin embargo hay dudas sobre organizar un Super Bowl, provocaría reacción negativa
nes de libras (165 millones de dólares) al albergar ocho partidos, en gran medida generados por el gasto de dinero de parte de los fanáticos.
LONDRES, INGLATERRA (29/OCT/2014).Un equipo de la NFL en Londres generaría más de 250 millones de dólares anuales para la economía de Gran Bretaña, según un estudio. El estudio de la firma de contabilidad Deloitte, encargado por la NFL y una agencia de mercadotecnia de Londres, también arroja dudas sobre la posibilidad de realizar un Super Bowl en la capital británica, y advierte que habría una reacción negativa en Estados Unidos. La posibilidad de que se instale un equipo de forma permanente en Londres ha crecido desde que la NFL empezó a jugar partidos de temporada regular en la ciudad en 2007. Esta temporada hay tres encuentros en el estadio Wembley, y el gobierno británico recientemente ofreció su respaldo para cualquier equipo que quiera mudarse allí. El estudio pronostica que la ciudad tendría un estímulo económico anual de 102 millo-
Incluyendo los gastos afuera de la capital relacionados directa o indirectamente al equipo, Deloitte indicó que el equipo podría generar un total de unos 158 millones de libras (255 millones de dólares) por temporada. Deloitte asume que el equipo jugaría dos partidos en cada una de cuatro visitas por temporada, en vez de tener su sede permanente en Londres. Aunque el informe de 30 páginas presenta un escenario bastante positivo, hay algunas dudas sobre la posibilidad de que Wembley albergue un Súper Bowl. Uno de los principales obstáculos sería elegir una hora apropiada para empezar el encuentro. Para comenzar a las 4 p.m. de la costa Este de Estados Unidos, el partido tendría que ser a las 9 p.m. de Londres, lo que dificultaría la salida de fanáticos luego del encuentro un domingo por la noche. Deloitte advirtió que empezar a las 6 p.m. hora local “probablemente no generaría los niveles de audiencia deseados en Estados Uni-
dos”, donde serían las 10 a.m. en la costa Oeste. Deloitte advirtió que menos fanáticos podrían pagar por el viaje transatlántico, y que el ambiente dentro del estadio y por televisión podría verse afectado y de paso afectar “la presencia de la marca a nivel mundial”. “La reacción del mercado base de la NFL en Estados Unidos se enfocaría en las conclusiones negativas por llevar un evento definitivamente ‘estadounidense’ al extranjero, por motivos que serían considerados como únicamente financieros o comerciales”, señala el informe. Si la NFL decidiera expandir su serie de partidos internacionales a cuatro en Londres, la ciudad generaría unos 58 millones de libras (94 millones de dólares), pronosticó Deloitte. La firma calculó que los dos partidos en 2013 generaron 32 millones de libras (52 millones de dólares) para Londres, entre los que se cuentan los gastos de la liga, alrededor de una cuarta parte de ese total. Alquilar Wembley y pagar por la seguridad por dos partidos costó 2.1 millones de libras (3.4 millones de dólares).
PANTERAS SE JUEGA EL LIDERATO DE LA DIVISIÓN MÁS FLOJA Los de Carolina se Santos en el Bank
miden este jueves a of America Stadium
CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE (29/OCT/2014).Panteras de Carolina y Santos de Nueva Orleans se enfrentarán este jueves por la noche en el Bank of America Stadium, en una lucha por el liderato de la división más floja de la NFL: el Sur de la Conferencia Nacional, en el inicio de la novena semana de acción en la temporada 2014. Con su registro de tres ganados, cuatro perdidos y uno empatado, Carolina es el único líder divisional con marca perdedora en la NFL, y es escoltado por Nueva Orleans, cuyo 3-4 lo tendría, cuando mucho, en el tercer lugar de cualquier otra división. Debido a esto, una victoria sería vital para cualquier equipo, pues para los felinos implicaría afianzarse en la cima del sector, mientras que para los de la flor de lis representaría tomar las riendas de su división y, con la temporada 2014 superando su punto medio, los pondría un paso más cerca de la postemporada.
También para Panteras, que no ha ganado en sus últimos tres juegos, en los que registra un empate y dos derrotas, significaría volver a la senda del triunfo, mientras que para Santos sería conseguir su segunda victoria consecutiva, luego que la semana pasada vapulearon, contra todo pronóstico, por 44-23 a Empacadores de Green Bay. En lo que a equipos se refiere, Nueva Orleans podría ser considerado como el más desbalanceado de la Liga, luego que su ofensiva es la segunda en cuanto a promedio de yardas por juego, con 445.3, mientras su defensiva es apenas la número 28, debido a que admite 390.4 yd por partido. En este sentido, la desventaja podría ser para Carolina, pues aunque su ataque es ligeramente mejor que la defensa rival, al ubicarse en el sitio 24 con media de 332.5 yd generadas por encuentro, su defensa podría tener serios problemas para detener la ofensiva de Santos, que se ubica 21 global con 378.5 yd admitidas por encuentro. Así, el mariscal de campo Drew Brees, número 12 en el rating entre los pasadores titulares con 97.4 pun-
tos de efectividad, no debería tener problemas para superar a una defensiva que, además, es la número 18 contra el pase, al admitir 250.1 yardas por juego. Asimismo, Brees llegará en un buen momento anímico gracias a su buena actuación de la semana pasada, en la que llevó a su equipo a un contundente triunfo sobre Empacadores, al que le completó 27 pases en 32 intentos, con ganancia de 311 yardas y tres touchdowns, sin intercepciones.
mente reciente, pues se remonta a 1995 cuando los “felinos” llegaron a la NFL como equipo de expansión, y desde entonces son estos quienes lideran la confrontación con registro de 20 ganados por 18 perdidos, además que los de la flor de lis han perdido tres de los últimos cuatro.
Por el contrario, Cam Newton, número 23 del rating con 86.6 puntos, viene de una desastrosa actuación ante Halcones Marinos de Seattle, que lo limitó a 12 pases completos en 22 intentos y 171 yardas, sin anotaciones y con una intercepción, para que su equipo perdiera 13-9. No obstante, Newton podría aprovechar el pésimo desempeño antiaéreo de la defensiva negro y oro, que es la segunda peor de la NFL, con media de 289.3 yardas por partido y que ha admitido un total de 12 touchdowns. La rivalidad entre Panteras y Santos es relativa-
‘CHICHARITO’ COLABORA EN VICTORIA EN COPA DEL REY Real Madrid llá en el
goleó inicio
por de
4-1 la
al Cornecompetencia
celo.
Por
los
rivales
anotó
Óscar
Muñoz.
Es el cuarto gol de Hernández con el cuadro Blanco. BARCELONA, ESPAÑA (29/OCT/2014).El delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández marcó el tercer gol en el debut de Real Madrid en la Copa del Rey ante Cornellá, que terminó en goleada a favor de los merengues por 4-1. Los dos primeros goles del juego fueron obra del defensa francés Raphael Varane y el último corrió a cargo del Brasileño Mar-
Esta victoria deja el objetivo de los octavos de final muy cerca para los hombres de Carlo Ancelotti, que están en un momento dulce, encadenando victorias en todas las competiciones, especialmente el triunfo 3-1 del pasado sábado ante el Barcelona en el gran Clásico de la Liga española. Real Madrid es el vigente campeón de la Copa del Rey y si consigue clasificarse se enfrenta-
rá en octavos de final al ganador del cruce entre el Atlético de Madrid, el campeón de la Liga española, y otro modesto equipo catalán, el Hospitalet, igualmente de la tercera categoría. Este enfrentamiento con el Cornellá tenía que disputarse en diciembre, pero el Real Madrid adelantó la fecha por su participación ese mes en el Mundial de Clubes de Marruecos. Este miércoles también se juega otro partido de la ida de dieciseisavos de la Copa del Rey, la visita del Sevilla a Sabadell.
CONFIRMAN JUGADORAS PARA EL LORENA OCHOA INVITATIONAL Se jugará del 13 al 16 de noviembre en la Ciudad de México, reparten un MDD en premios
co, en la capital mexicana, tiene garantizada la presencia de las mejores jugadoras del golf femenil, entre ellas la surcoreana Inbee Park.
CIUDAD DE MÉXICO (29/OCT/2014).La Ciudad de México será por primera ocasión sede del Lorena Ochoa Invitational, penúltima fecha del calendario 2014 de la gira de la Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA), y este miércoles fue presentado el field de 36 jugadoras que participarán en la séptima edición. En conferencia de prensa, Alejandro Ochoa, director del certamen que se jugará del 13 al 16 de noviembre y que reparte bolsa de un millón de dólares en premios, recordó que en esta competición sólo participan 36 jugadoras, y todas vienen por invitación. Señaló que al torneo, que por primera ocasión se jugará en el campo del Club de Golf Méxi-
Recordó que las golfistas que ocupan las cinco primeras posiciones en el ranking de este circuito tienen asegurado su lugar en el grupo que jugará este torneo, que no tiene corte, además de todas las jugadoras que han ganado este torneo en sus seis ediciones anteriores. Se confirmó la presencia de las ganadoras de este certamen, Ángela Stafford, en 2008; la estadounidense Michelle Wie, en 2009; la surcoreana In-Kyung Kim, en 2010; la escocesa Catriona Matthew, en 2011; la estadounidense Cristie Kerr, en 2012, y la actual campeona defensora, la estadounidense Lexi Thompson. Por otra parte, se dieron a conocer los nom-
bres de las golfistas que serán invitadas por el Comité Organizador de este torneo, que por el hecho de no estar entre las mejores 30 del mundo no lograron sitio en el torneo. Ellas son: la veterana estadounidense Juli Inkster, quien se retira al término de esta campaña; su compatriota Natalie Gulbis, y las mexicanas Alejandra Llaneza, Margarita Ramos y la amateur Gaby López. Finalmente, la ex número uno del mundo, Lorena Ochoa confirmó que sólo participará en el torneo Pro-Am que se efectuará el próximo miércoles, y que no tomará parte en esta competición. Además, resaltó el hecho de que se ha cuidado el más mínimo detalle para la realización de este certamen, que por primera vez sale de Guadalajara para realizarse en la Ciudad de México.
Feng (CHN), Julieta Granada (PAR), Natalie Gulbis (EUA), Karine Icher (FRA) y Juli Inkster (EUA).
La relación de jugadoras que vendrán a la Ciudad de México a disputar este torneo es la siguiente: Paula Creamer (EUA), Austin Ernst (EUA), Shanshan
Así como So Yeon Ryu (COR), Lizette Salas (EUA), Jenny Shin (COR), Angela Stanford (EU), Lexi Thompson (EUA), Line Vedel (DIN) y Michelle Wie (EUA).
También estarán Cristie Kerr (EUA), Christina Kim (EUA), Lydia Ko (NZL), Brittany Lang (EUA), Meena Lee (COR), Mi Hyang Lee (COR), Stacy Lewis (EUA), Brittany Lincicome (EUA, Pernilla Lindberg (SUE), Alejandra Llaneza (MÉX), Gaby López (a)(MÉX) y Mo Martin (EU). Caroline Masson (ALE), Catriona Matthew (SCO), Azahara Muñoz (ESP), Anna Nordqvist (SUE), Inbee Park (COR), Suzann Pettersen (DIN), Pornanong Phatlum (THA), Gerina Piller (EU), Morgan Pressel (EUA) y Margarita Ramos (MEX) también estarán en este certamen.
KEYLOR NAVAS ES ESPIADO EN COSTA RICA Agentes utilizaron el sistema para averiguar datos sobre el portero y su familia SAN JOSÉ, COSTA RICA (29/OCT/2014).Agentes del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica utilizaron indebidamente una plataforma de información policial para consultar datos sobre el portero del Real Madrid, Keylor Navas, sin que exista ninguna causa o investigación legal en su contra. El director del organismo, Francisco Segura, dijo el miércoles en rueda de prensa que los 24 agen-
tes están siendo investigados y se les aplicará el respectivo proceso disciplinario por utilizar sin justificación el sistema informático para ver datos relacionados con Navas y su familia. Segura explicó que a raíz de otro caso en el que se detectó un uso indebido de la plataforma de información, se encontró en las bitácoras del sistema varias consultas de información relacionadas con Navas y sus familiares. “Quiero que esto se tome como un hecho grave, es una vulneración a las bases de datos. Estos casos han sido denuncia-
dos por la misma policía”, afirmó Segura. Los agentes involucrados deberán justificar ante la Inspección Judicial los motivos por los cuales revisaron los datos de Navas, pues según explicó Segura, estas consultas deben estar vinculadas con un expediente o caso en investigación. “Muchas son bases de consultas públicas como el registro del Tribunal Supremo de Elecciones o migración, pero a nosotros no nos interesa si han visto bases públicas, el hecho es que vulneraron el sistema para fines que no tenemos claros, aunque se ha dicho que
uno quería ver ‘cómo estaban las hermanas’ y otra agente que si estaba casado”, indicó. Además de los agentes judiciales, cuatro fiscales del Ministerio Público habrían hecho consultas sobre Navas en el sistema sin tener motivo, por lo que mediante un comunicado de prensa, el Fiscal General Jorge Chavarría anunció que los fiscales serán indagados y presentados ante la Inspección Fiscal. Segura ofreció disculpas al portero de la selección costarricense por lo ocurrido y aseguró que investigarán a fondo para descartar que el uso de estos datos pueda afectar a Navas o a sus familiares.
jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES FAMILIARES DE NORMALISTAS PEDIRÁN TRES PUNTOS A PEÑA ‘’Redireccionar la no criminalizar a la reparación al
búsqueda en vida’’, la Normal Rural y daño; las solicitudes
CIUDAD DE MÉXICO (29/OCT/2014).Vidulfo Rosales, portavoz de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace un mes en Iguala, Guerrero, señaló que durante la reunión que sostendrán a las 13:30 horas de este miércoles en Los Pinos con el Presidente Enrique Peña Nieto pedirán tres puntos. El primero será “redireccionar la búsqueda en vida”, es decir, enfocar las investigaciones sobre la premisa de que los estudian-
tes se encuentran vivos, “y no ya en fosas”. El segundo punto que los familiares le pedirán al Presidente será que “no se criminalice a la Normal Rural, no quisiéramos que tomara fuerza el tema de la infiltración en el crimen organizado”, dijo el abogado.
público y mientras más sean difundidos los términos de la reunión, mejor”, dijo Rosales. Reunión
en
Los
Pinos
Entrevistado en Radio Fórmula, Rosales indicó que el tercer punto será la reparación del daño a las familias de los 43 normalistas.
Funcionarios de la Presidencia confirmaron que el encuentro se desarrollará en privado y que participará, entre otros, el secretario de Gobernación (Segob) , Miguel Ángel Osorio Chong, cabeza del gabinete federal de seguridad.
De igual forma, confirmó que el horario de la reunión se cambió a las 13:30 horas. Además, rechazó que los familiares de los jóvenes desaparecidos pidieran que no hubiera prensa en el encuentro, “para nosotros es un tema
Se prevé que durante la reunión se presente a los padres una carpeta de las acciones emprendidas por el Gobierno federal en torno a las investigaciones realizadas sobre la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa.
ASPIRANTES PROPONEN TRANSFORMACIÓN A FONDO DE LA CNDH Coinciden en que la Comisión debe convertirse en un instrumento de combate a la impunidad CIUDAD
DE
MÉXICO
(28/OCT/2014).-
En la primera jornada de comparecencias de los aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), algunos de los candidatos coincidieron en que se debe fortalecer el organismo. Carlos Pérez Vázquez, ex coordinador en materia de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que se requiere una transformación a fondo de esa institución para evitar que en el país se vuelvan a repetir casos como los de Ayotzinapa o Tlatlaya. Al comparecer ante las comisiones de Derechos Humanos y Justicia del Senado, Pérez Vázquez planteó que de ser electo promoverá que la CNDH se convierta en un instrumento de combate a la
impunidad, “alérgica al lucimiento personal”. “Todo el tiempo trabajaré al límite de mis capacidades para que hechos como el de Ayotzinapa y Tlatlaya no se repitan jamás y reparar el daño a las víctimas”, expuso en la sede de la Cámara Alta. A su vez, el ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Querétaro, Miguel Nava Alvarado, también se pronunció por fortalecimiento de la CNDH. Durante su exposición ante legisladores, Nava Alvarado fue interrumpido por parte de representantes de organismos no gubernamentales de esa entidad, quienes le recriminaron el despido de personal en dicha comisión estatal. Este martes también comparecen Ricardo Vázquez Contreras, María Teresa Vallejo, Sara Irene Herrerías, Pavel Rodríguez Quezada, Alfre-
do Rojas Díaz Duran, Daniel Balboa Verduzco, Patricia Olamendi, Claudio Jesús Meza León.
misión Nacional de los Derechos Humanos, se indica que el pleno senatorial debe aprobar el nombramiento antes del 13 de noviembre.
Se prevé que el jueves hagan lo propio Mauricio Farah Gebara, Raúl Plascencia Villanueva, Eduardo Moreno Baños, Luis Raúl González Pérez, María del Carmen Acosta Jiménez, Miriam Cárdenas Cantú, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, Ricardo Antonio Bucio Mújica, Raymundo Gil Rendón, Luis Armando González Placencia y Salvador Abascal Carranza. Terminado este proceso de audiencias públicas, se abrirá un plazo de dos semanas para que las comisiones elijan una terna con los aspirantes que consideren más aptos y la sometan a votación en el pleno, donde para ser seleccionado el nuevo ombudsman requiere los votos de una mayoría calificada, dos terceras partes de los senadores presentes. En el acuerdo para el proceso de selección o reelección de quien estará al frente de la Co-
CONSEJO CIUDADANO REITERA ACUSACIONES CONTRA ORTEGA MARTÍNEZ Acusan al gobernador interino de Guerrero de tener vínculos con las FARC CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2014).Respaldado por correos encontrados en la computadora del ex líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC informó que el actual gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, pidió y recibió un préstamo de 40 mil dólares de las FARC. Desde 2008, el Consejo Ciudadano interpuso una denuncia contra el entonces académico de la Universidad de Guerrero, de quien dijo fue vínculo de las FARC en México, lo que se derivó de correos hallados de la computadora del líder guerrillero Raúl Reyes cuando éste fue abatido en Ecuador. “Ortega no debe ser gobernador, deber estar en la cárcel. Si la PGR no actuó contra este sujeto
es debido a que las distintas administraciones federales, desde la de Carlos Salinas en adelante han solapado los crímenes de los grupos terroristas, salvo muy pocas excepciones, con la vana esperanza de así lograr apaciguarlos y no escalen su violencia. Ahora se llegó al colmo: se les entregó el poder”, aseguró la organización. La decisión de designar a Ortega como gobernador indicó “es una decisión extremadamente grave que adoptó la clase política local, pero de la que no es ajeno el gobierno federal. La decisión es extremadamente grave porque Ortega Martínez es un secuestrador y terrorista vinculado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”. En un comunicado destacó que “simplemente es inadmisible que se ponga un gobierno en manos de un criminal. Con esto lejos de solucionarse la crisis de inseguridad en Guerrero se le profundizará. Adicionalmente se sentará un precedente atroz en el país no sólo de impunidad, sino de premiación política del crimen”. Al respecto destacó que en marzo de 2008 denunciaron “penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) a varios mexicanos que estuvieron en el campamento terrorista y/o estaban vinculados con las FARC. Un año después hicimos una segunda ampliación en la que incluimos la petición de investigar y acusar penalmente al ahora gobernador de Guerrero”. “La elección de Rogelio Ortega Martínez confirma la inexistencia de los poderes legítimos del Estado en Guerrero y ratifica la necesidad urgente de que el Senado de la República reconozca esta realidad y nombre gobernador provisional, que además de hacer una búsqueda efectiva de
los desaparecidos investigue y acuse penalmente a todos los gobernantes y políticos coludidos con grupos criminales en el estado”, manifestó. Por ello, informó a la opinión pública internacional y a los gobiernos como los de la Unión Europa que han urgido a la localización de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que “para buscarlos se quitó a un gobernador que solapó a los grupos criminales y en su lugar se puso a un secuestrador”. “No tenemos la plena certeza de que Rogelio Ortega Martínez pertenezca al ERPI, pero lo que la evidencia sí revela es por lo menos hasta 2008 militó en un grupo terrorista que opera en Guerrero y que podría ser el ERPI o uno similar”, agregó. Esta evidencia, refirió, surgió como resultado del ataque de la fuerza pública colombiana en contra de un campamento de las terroristas FARC en Sucumbíos, Ecuador, ocurrido el 1 de marzo de 2008, en donde la fuerza pública colombiana aseguró computadoras en las que había una gran cantidad de documentos de los mandos del grupo terrorista, entre ellos correos electrónicos. En varios correos se alude con toda claridad a Rogelio Ortega Martínez con relación a secuestros “éste sujeto en enero 2002 les pidió a los representantes de las FARC en México, “Olga Marín” y “Marcos Calarcá” le prestaran 40 mil dólares y se comprometió a devolver 100 mil”. La garantía inicial del préstamo refirió “sería que un grupo armado - del cual Ortega Martínez formaba parte - obtendría el pago del rescate por una persona a la que habían secuestrado, así como el acceso que las FARC tendrían a las arcas universitarias, en caso de que el mismo sujeto Ortega Mar-
tínez se convirtiera en rector de la Universidad”. Los representantes de las FARC “Olga Marín” y “Marcos Calarcá” comunicaron la petición del préstamo al número dos de las FARC “Raúl Reyes” quien autorizó el préstamo, pidiendo garantías adicionales. Ortega Martínez participó en las elecciones de rector celebradas en la Universidad Autónoma de Guerrero en marzo de 2002, quedando en segundo lugar. Los correos, mencionó, “no señalan el nombre de la persona secuestrada por Ortega Martínez y sus compinches, pero todo parece indicar que se trató de Luis Ávila Marbán, padre del diputado local del PRI, José Luis Ávila López. La víctima fue privada de su libertad el 17 de octubre de 2001 en Huitzuco, Guerrero y liberado el 26 de enero de 2002, tras el pago del rescate (trascendió que fue por un momento de 1 millón de dólares)”. En septiembre de 2003, explicó, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones detuvieron a integrantes de una banda de secuestradores, que habían cometido plagios en diversas entidades federativas y pertenecían al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), una escisión del Ejército Popular Revolucionarios (EPR). Entre los secuestros que estos plagiarios cometieron figuraba el de Luis Ávila Marbán. En un correo de marzo de 2003, “Olga Marín” y “Marcos Calarcá” le propusieron a “Raúl Reyes” la participación de las FARC en la comisión de secuestros en México, en asociación con el grupo armado clandestino de Rogelio Ortega Martínez. La organización señaló que desde 2001 en el estado de Guerrero se han registrado decenas de secuestros en lo que la policía tiene sospechas o la certeza de han sido cometidos por grupos terroristas.
GOBERNADORES APOYAN UN PACTO POR LA SEGURIDAD Esperan lograr una en todos los niveles para mejorar el clima
coordinación de Gobierno de seguridad
creo que ha llegado la hora de un Pacto por la Seguridad con el Presidente de México y los gobernadores”, dijo Graco Ramírez, gobernador del estado de Morelos.
QUERÉTARO, QUERÉTARO (28/OCT/2014).Gobernadores del país se pronunciaron a favor de un Pacto por la Seguridad, para generar los mecanismos necesarios para evitar que las policías sean infiltradas por el crimen organizado y replantear el papel del Ejército como una institución de combate a la delincuencia. “Tenemos una crisis de gobernabilidad en el país, hay cinco entidades en grave crisis de seguridad y no podemos seguir utilizando como recurso al Ejército o a la Armada,
En el marco de la “12 Cumbre de Negocios”, los funcionarios locales destacaron la necesidad de depurar los cuerpos policíacos y lograr una coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno para mejorar el clima de seguridad en el país. “La función de brindar Seguridad Pública está a cargo de la instancia federal, estatal y municipal, de ahí la importancia que los tres niveles de gobierno estemos debidamente coordinados y hagamos la parte que nos corresponda, que asumamos cada quien la
responsabilidad que tenemos”, agregó Eruviel Ávila, gobernador del estado de México. Los mandatarios reconocieron que, por casos como Tlatlaya, ha sido afectada la imagen del país, a pesar de haber concretado las reformas estructurales e incentivar la mirada de inversionistas extranjeros, por lo cual urgieron a actuar para evitar mayores daños en el largo plazo. “Con el trabajo hecho por el Presidente con reformas transformadoras que no se habían logrado desde hace más de cuatro décadas, no puede ser que por la irresponsabilidad gubernamental y municipal se esté afectando la imagen de México hacia el exterior”, destacó Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco.
08 jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S EL PAPA URGE A REALIZAR TODO ESFUERZO POSIBLE CONTRA EL ÉBOLA Exhorta a la comunidad internacional a realizar todos los esfuerzos posibles para erradicar la enfermedad que golpea a diversos países del Africa occidental
Plaza de San Pedro del Vaticano, el líder católico dedicó unas palabras en italiano a la enfermedad que golpea a diversos países del África occidental.
CIUDAD DEL VATICANO (29/OCT/2014).-
“Ante la grave situación que representa la epidemia de ébola, deseo expresar mi viva preocupación por esta implacable enfermedad que se está difundiendo especialmente en el Continente Africano, sobre todo entre las poblaciones más desfavorecidas”, dijo.
El Papa Francisco expresó su preocupación por la “implacable” epidemia del ébola y urgió a la comunidad internacional a realizar todos los esfuerzos posibles para erradicar el virus. Al final de la audiencia general de los miércoles, que presidió ante más de 30 mil personas en la
Agregó que se encuentra “cercano con el afecto y la oración” a las personas golpeadas por el virus así como también a los mé-
dicos, a los enfermeros, a los voluntarios, a los institutos religiosos y a las asociaciones. Destacó que todos ellos se prodigan “heroicamente” para socorrer a “nuestros hermanos y hermanas” enfermos. “Renuevo mi llamado para que la comunidad internacional ponga en acto todo esfuerzo necesario para erradicar este virus, aliviando las incomodidades y los sufrimientos de cuantos son tan duramente puestos a prueba. Los invito a rezar por ellos y por los que perdieron la vida”, apuntó.
EL PAPA ALUDE EN AUDIENCIA GENERAL A LOS ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN MÉXICO Su Santidad Francisco dedica unas palabras a los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero ROMA, ITALIA (29/OCT/2014).El Papa Francisco aludió en la audiencia general al “pueblo mexicano, que sufre la desaparición de sus estudiantes”, en referencia a los 43 jóvenes de entre 18 y 23 años que permanecen desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre. El Pontífice argentino les ha dedicado este miércoles unas palabras que fueron escuchadas por los miles de fieles católicos que se congregaban en la plaza de San Pedro.
“Envío un saludo especial al pueblo mexicano que sufre la desaparición de sus estudiantes y por tantos problemas parecidos, que nuestro corazón de hermanos esté cerca de ellos, orando en este momento”, dijo Jorge Bergoglio durante los saludos dirigidos a los peregrinos en lengua española, momentos después de pronunciar su discurso en la habitual audiencia. Los jóvenes desaparecieron cuando un grupo de policías municipales y miembros del cártel Guerreros Unidos los subieron en patrullas en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y nunca más se supo de su paradero. Tras
sus
palabras,
saludó
a
los
pere-
grinos llegados a Cuidad del Vaticano desde “España, México y Argentina”. Según las investigaciones preliminares, los jóvenes desaparecieron el 26 de septiembre, tras ser atacados por policías municipales por orden del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en una noche en la que también murieron tres de sus compañeros junto con otras tres personas. El caso de los estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa ha conmocionado a la sociedad mexicana, que se ha volcado para exigir a las autoridades una investigación exhaustiva hasta dar con el paradero de los mismos.
EL PAPA ADVIERTE CONTRA MAL EJEMPLO Y ESCÁNDALOS DE CATÓLICOS Reflexiona sobre la incoherencia que provoca el alejamiento de los fieles de la Iglesia
alguno de nosotros no se siente que es pecador, que alce la mano. Todos lo somos”, dijo.
CIUDAD DEL VATICANO (29/OCT/2014).-
Sostuvo que esta fragilidad, los límites y los pecados de los fieles, es justo que procuren un profundo malestar, sobre todo cuando ellos dan un mal ejemplo y son motivo de escándalo.
El Papa Francisco advirtió contra el mal ejemplo de algunos católicos que es causa de escándalos y cuya incoherencia provoca el alejamiento de los fieles de la Iglesia. Durante su reflexión semanal, pronunciada en la audiencia pública a la cual asistieron más de 30 mil personas en la Plaza de San Pedro, el líder católico reflexionó sobre la “realidad visible” y la “realidad espiritual” de la Iglesia. “A menudo, como Iglesia, aprendemos de nuestras fragilidades y de nuestros límites. Todos tenemos. Todos somos pecadores. Ninguno puede decir: ‘Yo no soy pecador’. Pero si
“Cuántas veces escuchamos en el barrio: ‘Pero, esa persona va siempre a la Iglesia pero habla mal de todos’. Esto no es cristiano, es un mal ejemplo, es un pecado. Así damos un mal ejemplo: ‘Y, bueno, si este es cristiano, yo me hago ateo’”, añadió. Indicó que la coherencia de los fieles debería hacer entender a todos qué significa ser cristiano, por eso ellos deberían implorar a Dios no ser motivo de escándalo. Según Jorge Mario Bergoglio, cuando se habla de
la “realidad visible” de la Iglesia no se debe pensar solamente en el Papa, en los obispos, los sacerdotes, las monjas y las personas consagradas. “Muchas veces escuchamos decir: ‘Pero, la Iglesia no hace esto, la Iglesia no hace aquello...’. ‘Pero, dime, ¿quién es la Iglesia? Son los curas, los obispos, el Papa’. ¡La Iglesia somos todos nosotros! Todos los bautizados somos la Iglesia, la Iglesia de Jesús”, apuntó. Por eso sostuvo que esa realidad visible de la Iglesia va más allá del control humano, más allá de las propias fuerzas y es una “realidad misteriosa, porque viene de Dios”. “La Iglesia está llamada, cada día, a hacerse cercana a cada hombre, comenzando por quien es pobre, quien sufre y quien es marginado, en modo de continuar haciendo sentir sobre todos la mirada compasiva y misericordiosa de Jesús”, ponderó.
EL ESTADO ISLÁMICO DECAPITA A COMBATIENTE KURDA Existen reportes de que la mujer militar, Rehana, pudo haber sido capturada por los grupos extremistas CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2014).Una combatiente kurda que se convirtió en la insignia del movimiento de resistencia de la ciudad siria de Kobane, asediada desde hace semanas por el Estado Islámico (EI), fue presuntamente capturada y decapitada por el grupo extremista, informó el portal “Daily Mail”. Rehana, como se hacía llamar la soldado, presumía de haber matado personalmente a al menos 100 militantes del EI y se hizo famosa luego de que un perio-
dista la fotografiara y subiera la imagen a Twitter. Ahora, existen reportes de que pudo haber sido capturada y decapitada por el grupo extremista, luego de que fuertes imágenes comenzaron a circular en Internet donde un militante del EI presuntamente sostiene la cabeza de Rehana. Sin embargo, su muerte aún no ha sido confirmada por las autoridades kurdas o sirias, señaló el diario británico. Ubicada cerca de la frontera ciudad de Kobane ha sido cada por el EI durante más sido defendida por fuerzas Entre
los
defensores
hay
con Turquía , la fuertemente atade un mes y ha kurdas en Siria. cientos
de
muje-
res, señala “Daily Mail”, un fenómeno inusual en el mundo musulmán donde la guerra es usualmente asociada a los hombres. En abril, combatientes kurdos crearon unidades de combate de mujeres, las cuales han crecido hasta incluir a más de 10 mil miembros. Estas mujeres soldados han jugado un importante rol en los combates contra el Estado Islámico, dijo Nasser Haj Mansour, un funcionario de defensa de la región kurdo siria, al portal inglés. Ahora estas combatientes se han visto envueltas en la lucha contra un grupo extremista que impone estrictas normas de comportamiento a las mujeres.
ESTUDIANTES PIDEN DIÁLOGO DIRECTO CON PRIMER MINISTRO CHINO Los manifestantes de Hong Kong se sienten decepcionados por las negociaciones con representantes HONG
KONG,
CHINA
(28/OCT/2014).-
La Federación de Estudiantes de Hong Kong, uno de los principales colectivos que desde hace un mes ocupa las calles para pedir democracia, exigió al Ejecutivo local negociar directamente con el primer ministro chino, Li Keqiang, informó la televisión oficial RTHK. Decepcionados por el diálogo que la semana pasada mantuvieron con representantes del Gobierno de Hong Kong, encabezados por la “número dos” Carrie Lam, los estudiantes señalan en un comunicado que espera “que el Ejecutivo hongkonés nos organice un encuentro con el primer ministro Li Keqiang”. La federación, presidida por Alex Chow, argu-
menta que en el diálogo del pasado 21 de octubre Lam les aseguró que no estaba en manos del Gobierno local, como ellos piden, cambiar el sistema electoral de la ex colonia británica. Tal sistema, que permitirá desde 2017 sufragio universal pero sólo con candidatos aprobados por Beijing, fue decidido el pasado 31 de agosto en la Asamblea Nacional Popular, el máximo órgano legislativo de China.
Sobre la otra oferta de Lam, la creación de una plataforma permanente de negociaciones para la reforma política local, la federación exige en su comunicado de este día que en ella se discuta una agenda para abolir el nuevo sistema de elección de legisladores y gobernantes locales.
En las negociaciones, Lam ofreció a los líderes de las protestas el envío de un informe a Beijing en el que se explique el malestar de sectores de la sociedad hongkonesa por esa decisión de la asamblea nacional.
Según los estudiantes, si el Gobierno local no puede prometer estas dos exigencias preliminares los estudiantes y otros colectivos en protesta preferirán hablar directamente con el primer ministro Li, así como con la Administración Estatal de Hong Kong y Macao, órgano del régimen comunista para los lazos con esas regiones administrativas especiales, que gozan de relativa autonomía.
Los estudiantes señalan en el comunicado hecho público que ese informe debe incluir forzosamente una propuesta de retirada de la decisión de la Asamblea Nacional Popular.
El movimiento democrático en Hong Kong, ex colonia que regresó a soberanía china en 1997, inició acampadas en estratégicas calles del territorio para pedir la democratización del sistema político local.
INMIGRANTES SON RESCATADOS EN LAS COSTAS DE FLORIDA 33 migrantes de nacionalidad hasta el momento desconocida son hallados en embarcación en medio de la busqueda de unos cubanos extraviados
ción por una avioneta del guardacostas que se encontraba realizando una búsqueda de dos inmigrantes cubanos de un caso separado que comenzó el lunes.
MIAMI,
El grupo fue puesto bajo custodia en un escampavías del Servicio de Guardacostas para revisión médica, indicó la dependencia en un comunicado.
El dos tas Los
ESTADOS
UNIDOS
(29/OCT/2014).-
Servicio de Guardacostas de Estados Unirescató a 33 inmigrantes cerca de las cosde Boca Ratón, en la costa este de Florida. inmigrantes fueron detectados en una embarca-
De momento se desconoce la nacionalidad de los 33 inmigrantes, pero el rescate se produce dos días después
de que 11 balseros cubanos fueron encontrados flotando en llantas y rescatados en aguas cercanas a Miami. Este miércoles el ca a dos personas
guardacostas todavía busextraviadas de ese grupo.
Funcionarios estadunidenses afirman que este año ha habido un incremento de inmigrantes cubanos tratando de llegar a las costas de Estados Unidos comparado con el año pasado.
Cifras banos en los to de
oficiales indican que unos tres mil 700 cufueron interceptados o llegaron a la costa últimos meses, lo que representa un aumen75 por ciento comparado con el año previo.
La ley estadunidense conocida como “pies secos y pies mojados” indica que los cubanos que llegan a tierra por lo general pueden quedarse legalmente en el país, mientras que los que son capturados en altamar regularmente son repatriados.
jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S EXPERTOS VISLUMBRAN EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Altos Cuba
mandos de para unirse
las a
FARC viajan a las negociaciones
misión para el abandono de las armas, cuatro de los siete integrantes del Secretariado que rige a las FARC se encuentran en Cuba.
BOGOTÁ, COLOMBIA (29/OCT/2014).La incorporación de importantes dirigentes de la guerrilla de las FARC a los diálogos de paz con el gobierno de Colombia, que se adelantan en Cuba desde noviembre de 2012, marca avances en la negociación y podría acercar el fin del conflicto, según expertos. “Estamos en un nuevo momento de la negociación. Hemos iniciado una recta final”, dijo Eduardo Celis, investigador de la confrontación armada que vive Colombia desde hace más de cinco décadas, al destacar la presencia de varios pesos pesados de la guerrilla en las negociaciones. “Esta última fase se puede extender casi dos años más porque es muy compleja, aunque podemos asistir a un desescalamiento de la violencia”, señaló el especialista del centro de estudios Nuevo Arco Iris. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) presentaron la semana pasada en La Habana un equipo negociador renovado, con la inclusión de varios líderes políticos y jefes militares de esta guerrilla surgida en 1964 de una insurrección campesina. Con Félix Antonio Muñoz (“Pastor Alape”) y Luis Antonio Losada (“Carlos Antonio Lozada”), llamados para participar en la subco-
Hasta ahora, participaban en las pláticas sólo dos miembros plenos de ese órgano colegiado, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín (“Iván Márquez”), y Jorge Torres (“Pablo Catatumbo”), y uno de los suplentes, Ricardo González Téllez (“Rodrigo Granda”). Cuatro miembros del Estado Mayor Central de las FARC también viajaron a Cuba en desplazamientos facilitados por el Comité Internacional de la Cruz Roja, que tuvieron lugar entre el 4 y el 22 de octubre, según informó la guerrilla. Édgar López Gómez (“Pacho Chino”), José Vicente Lesmes (“Walter Mendoza”), Martín Cruz Vega (“Rubín Morro”) y Luis Carlos Úsuga (“Isaías Trujillo”), se sumaron a la delegación junto a una docena de otros prominentes cuadros, entre ellos Henry Castellanos Garzón (“Edilson Romaña”). “Hemos llegado a La Habana un grupo grande de importantes cuadros de la insurgencia para formar parte del comando guerrillero de normalización, que va a explorar el punto tres de la agenda: fin del conflicto”, afirmó “Romaña” en el noticiero de las FARC divulgado en su sitio web. “La llegada nuestra significa un voto de confianza por parte de las FARC a la paz”, agregó el coman-
dante, uno de los más buscados por el Ejército. “Mucho ruido” “Es la comandancia de las FARC la que está negociando y esto significa que el proceso de paz ya está lo suficientemente avanzado”, dijo Ariel Ávila, de la Fundación Paz y Reconciliación.
“Romaña”, responsable de las llamadas “pescas milagrosas” cerca de Bogotá, como se conoce a los secuestros azarosos en las carreteras. Sobre ello el presidente Juan Manuel Santos respondió en un programa de la TV oficial: “Esos son sapos muy grandes que uno se tiene que tragar. Pero esa es la forma de llegar a la paz”.
Para el experto, “las FARC necesitan sus mejores cuadros políticos” para abordar el asunto más complejo: el abandono de las armas, luego de alcanzarse consensos parciales sobre desarrollo rural, participación política y el problema de las drogas ilícitas y cuando aún se debate sobre las víctimas. “Claramente, el hecho de que estén presentes implica un compromiso con la paz y genera una expectativa grande hacia el fin del proceso”, opinó la politóloga Marcela Prieto, quien cuestionó la falta de información sobre los traslados, que han generado “mucho ruido” en Colombia. Sin embargo, advirtió, la percepción no es igual en todo el país. En los centros urbanos hay mucha más “desconfianza” y “resistencia”, mientras que en las zonas rurales que conviven con el conflicto hay una visión “más positiva”, explicó. Entre los opositores al proceso de paz, liderados por el expresidente derechista y actual senador Álvaro Uribe, la presencia que ha generado más rechazo en los diálogos de paz es la de
KREMLIN NIEGA QUE PUTIN TENGA PROBLEMAS DE SALUD Medio lan que
el
internacionales mandatario tiene
señacáncer
MOSCÚ, RUSIA (29/OCT/2014).El Kremlin negó hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, que cumplió recientemente 62 años, tenga algún problema de salud, como ha informado en los últimos días la prensa internacional. “¡Que esperen sentados!¡Que se muerdan la lengua! Todo está bien”, aseguró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa local.
Algunos medios informaron de que el líder ruso sufre cáncer, unos de espina dorsal y otros de páncreas, e incluso vincularon esa enfermedad con su decisión de anexionarse la península Crimea e intervenir en los asuntos de la vecina Ucrania. Según esas publicaciones, un especialista alemán estaría tratando a Putin de sus problemas de espalda, rumores que ya surgieron a finales de 2012, cuando el Kremlin modificó repentinamente la agenda presidencial. Entonces, el Kremlin reconoció que Putin arrastra
varias lesiones deportivas, declaraciones que llevaron a la prensa rusa a afirmar que la salud del presidente había dejado de ser un secreto de Estado. Mientras, Putin acusó a la oposición de “poner en duda la legitimidad y la capacidad de trabajo de las autoridades” al propagar esos rumores. Recientemente, durante un foro de debate internacional en Sochi, Putin tachó de “absolutamente errónea” la afirmación de uno de sus ayudantes de que “si existe Putin, existe Rusia; y si no existe Putin, no existe Rusia”.
EL PENTÁGONO ORDENA CUARENTENA A MILITARES DE MISIÓN CONTRA EL ÉBOLA Establecen un régimen de ‘’observación controlada’’ durante 21 días WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (29/OCT/2014).El Pentágono anunció que todos los militares estadounidense que participan en la misión para combatir el ébola en África Occidental pasarán un periodo obligatorio de cuarentena. El secretario de Defensa, Chuck Hagel, firmó una orden que establece un régimen de “observación controlada” durante 21 días, el periodo en el que se manifiestan los síntomas en caso de haber contraído la enfermedad. “Esta orden se aplicará a todas las ramas de las Fuerzas Armadas que contribuyen con personal a la lucha contra el ébola en su origen”, indicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby. El Estado Mayor Conjunto, que reúne a los
jefes de las principales ramas de las Fuerzas Armadas, había recomendado que se tomara esta medida de manera preventiva. El Gobierno estadounidense ha movilizado a cerca de cuatro mil militares que participarán en periodos rotatorios en la llamada “Operación Asistencia Unida” para ayudar a combatir el ébola en África Occidental. El Pentágono ha indicado que los militares son ingenieros, expertos en logística y sanitarios que van a formar a los médicos y enfermeras locales, pero que no van a tratar directamente a pacientes de ébola. No obstante, el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Ray Odierno, ya había ordenado el aislamiento para los militares de esta rama de las Fuerzas Armadas que regresaran de África Occidental, que se extiende ahora al resto. De momento, hay más de 230 militares en Liberia realizando tareas de apoyo, 205 en Monrovia y varias docenas en Senegal, donde es-
tablecerán un corredor aéreo en caso de que sea necesario para realizar evacuaciones. El secretario de Defensa también ha pedido al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, que presente en quince días un plan detallado de cómo se aplicará esta vigilancia controlada, “teniendo en cuenta el tamaño y el alcance de la logística necesaria”, dijo Kirby.
El general estadounidense Darryl Williams y una decena de militares fueron los primeros puestos en “observación controlada” en la base militar de Vicenza (Italia), tras acabar el pasado fin de semana su misión en Liberia.
Hagel ordenó además al Estado Mayor Conjunto que realice una revisión de esta nueva política en un plazo de 45 días para emitir una recomendación sobre si dicha vigilancia controlada debe continuar o no, según lo observado al regresar los primeros grupos de militares que participan en la “Operación Asistencia Unida”. “El secretario considera que estos pasos iniciales son prudentes dado el gran número de personal militar en tránsito desde su base de operaciones y África Occidental”, indicó Kirby, que señaló que la prioridad del secretario es la seguridad de los militares y sus familias.
RAJOY SE DISCULPA POR CASOS DE CORRUPCIÓN QUE AFECTAN LA IMAGEN DE SU PARTIDO 51 personas fueron detenidas el pasado lunes, entre ellos cuatro alcaldes, por presuntos actos de corrupción MADRID,
ESPAÑA
(29/OCT/2014).-
El mandatario español, Mariano Rajoy, ofreció disculpas al país, en nombre del Partido Popular (PP), por los casos de corrupción que implican a
miembros de su cúpula política, tras la desarticulación de una red de concesión de obras públicas. En nombre del PP, “quiero ofrecer disculpas por situar en puestos de lo que no eran dignos a quienes aparentemente han abusado de ellos”, dijo Rajoy en una sesión de control al Gobierno en el Senado. Hacía así referencia al último caso conocido (del lunes) en que fueron detenidas 51 perso-
nas, incluidos seis alcaldes, cuatro de ellos del PP. “Estos comportamientos extienden una sombra de sospecha generalizada sobre los políticos, y aunque lo entiendo, quiero decir que esa mancha ensucia injustamente a la mayoría de las personas de todos los partidos que están en la política para servir a los demás y no para servirse a sí mismo”. El caso de esta red de concesión de obras públicas
por comisiones llega cuando aún no se apagan los ecos del escándalo por el uso personal por decenas de directivos, entre ellos el ex director del FMI, Rodrigo Rato, de unas tarjetas corporativas opacas al fisco de la caja de ahorros Caja Madrid, luego Bankia, por valor de 15 millones de euros. El PP también procedió en la noche del lunes a la expulsión de sus filas de los implicados en este caso.
LA ONU LLAMA A ABOLIR LA PENA DE MUERTE Se cumple el 25 aniversario del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos GINEBRA, SUIZA (29/OCT/2014).El Comité de Derechos Humanos llamó a los Estados a ratificar un Protocolo de Naciones Unidas que busca la abolición de la pena de muerte. En el 25 aniversario del Segundo Pro-
tocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Organización de Naciones Unidas (ONU) destacó que desde la adopción de ese tratado internacional, la aplicación de esa condena ha disminuido en los últimos 25 años. El Comité que sesiona en Ginebra y es el encargado de vigilar el cumplimiento de ese Pacto, a pesar de los avances, urgió a los países a ir más allá
de las moratorias y a comprometerse activamente con la abolición de la pena capital que atenta contra la dignidad humana y el derecho a la vida. Desde la adopción del Protocolo, 81 países lo han ratificado, otros 79 han abolido esa condena, o bien dejaron de imponerla. El Comité también encomió las ratificaciones de este año, por parte de El Salvador, Gabón y Polonia.
10 jueves 30 de octubre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez