Expresion chiapas numero 1112

Page 1

IRÁN CONDENA A PRISIÓN A BRITÁNICA-IRANÍ POR ASISTIR A PARTIDO DE VOLEIBOL

LA CIDH PIDE REACOMODAR ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN GUERRERO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 05.11.14

No. 1112/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES SON Y EL BAYER ARRUINAN JUEGO AL ZENIT

INAUGURA CUETO VILLANUEVA DOMO EN PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS” DEL EJIDO EFRAIN A. GUTIERREZ

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05

ACUERDAN ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS CHIAPANECAS


02 míercoles 05 de

EXPRESION CHIAPAS

noviembre del 2014

RONDA POLITICA VÍCTOR LARA -ESTUDIANTES DE DERECHO RECIBEN PLATICAS SOBRE DDHH LA CEDH -DETIENEN A LÍDER DE LA OTRA CAMPAÑA DEL EZLN. -URGE APROBAR SISTEMA ANTICORRUPCIÓN ANTES QUE SE EJERZA PRESUPUESTO: JUAN AQUINO -HOY SERÁ INSTITUIDA LA ENTREGA DE LA MEDALLA “MANUEL VELASCO SUAREZ”. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), inició una serie de pláticas con jóvenes estudiantes con la finalidad de sensibilizarlos ante esta problemática que aqueja a miles de mujeres en nuestro país; ante estos, en representación del Presidente de este organismo defensor de los derechos humanos Juan Óscar Trinidad Palacios, el Secretario Ejecutivo Ricardo Ramos Castañeda dio la apertura a estas charlas en conocida universidad. Estudiantes del primer semestre de la carrera en derecho, fueron los participantes en esta interesante platica ofrecida por la ponente María del Rosario Arrambide González, en su intervención el Secretario Ejecutivo Ramos Castañeda expresó; “el 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, aunado a la campaña, “Yo me Uno, para Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres, las Niñas y los Niños”, la CEDH realiza pláticas dirigidas a estudiantes de diversas carreras, para que sepan y conozcan cuales son los derechos de las mujeres y con esto disminuir y en su

caso, erradicar esta problemática social. Por su parte en representación del vice rector de dicho centro de estudios, Emilio Enrique Salazar Farias, asistió el contralor general Antonio Pola Figueroa quien manifestó, “agradezco a los integrantes de la CEDH por llevar a cabo esta tarea de promoción y difusión sobre los derechos humanos de las mujeres, quienes son las que sufren del maltrato y en ocasiones llegan a un extremo de ser víctimas de un feminicidio. Día a día nos encontramos con este tipo de casos, donde son agredidas las mujeres, por esa razón los niños, las niñas, los estudiantes son los encargados de poner en alto los valores que en casa les enseñan sus padres, y aquí en las aulas reafirmarlas, con esto poner un alto al maltrato hacia las mujeres, detener las violaciones de género que se presentan. Es importante destacar, que los trabajos que la CEDH lleva a cabo son para la prevención, difusión y concientización de los derechos fundamentales de los individuos, con lo que se busca disminuir las agresiones de toda índole hacia las mujeres, ya sean maltratos físicos, psicológicos y verbales, entre otros más; por lo que ponen a disposición de los ciudadanos el número sin costo 01 800 55 2 8242, así como su portal www.ced-chiapas.com.org . Manuel Díaz Heredia, dirigente católico de La Otra Campaña del EZLN de la comunidad Mitzitón, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) al ser presunto partícipe del delito de tráfico de indocumentados. La orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR alrededor de las 11:30 de la mañana del pasado viernes, cuando se desplazaba por un camino cercano a esa comunidad indígena en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Heredia fue

detenido en 2010 tras permanecer prófugo por tres años, involucrado en el mismo delito descubierto tras el aseguramiento de 29 extranjeros en 2006. En su momento, los habitantes de Mitzitón, católicos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, bloquearon el tramo San Cristóbal- Comitán para exigir la liberación de su dirigente, acciones que podrían repetir al anunciar que en caso de no ser liberado de inmediato a partir de este lunes obstaculizaron la carretera. Otros líderes de La Otra Campaña procedentes de la misma comunidad que han sido detenidos son Silvano Pérez Díaz, ex agente municipal y su hijo Alfonso Pérez Hernández por el delito de tráfico de armas de fuego. Los habitantes de Mitzión, que han sido señalados reiteradamente por tala ilegal de árboles, expulsaron a 26 familias evangélicas de esa comunidad por intolerancia religiosa a finales de junio de este año, quemando sus viviendas y pertenencias a mediados de 2014, desplazándolos a un campamento a orillas de la carretera. El pasado día tres del mes en curso nuevamente se registró un ataque en contra de los evangélicos, quienes no habían sido reubicados por el gobierno del estado, destruyendo y quemando su campamento como un intento más para expulsarlos definitivamente de la comunidad. (muralchiapas.com) El Partido Acción Nacional presentó a la cámara de diputados una iniciativa de reforma constitucional a fin de crear el Sistema Nacional Anticorrupción al tiempo que urgió se apruebe en este Periodo Ordinario de Sesiones, antes de que se empiece a ejercer el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, informó el diputado Juan Jesús Aquino Calvo. La iniciativa tomó en cuenta la opinión de organismos académicos y especializados

en el tema y representa un esfuerzo serio por frenar la problemática que desde hace muchos años afecta a nuestro país, aseguró el legislador panista. Proponen el primer sistema autónomo, ciudadano e integral de combate a la corrupción en la historia de México que incluye la creación de un Consejo Nacional para asegurar una amplia participación del sector público, pero sobre todo de la sociedad civil organizada, dijo. Con esta reforma, que propone modificar 10 artículos de la Constitución, pretendemos dar un paso importante en el combate frontal e integral a la corrupción, con un sistema que también se reproduzca en el ámbito local de los Estados. Acala, Salto de Agua, Sitala, Villa Comaltitlan, Palenque más los que se acumulen, tiene el cumulo de inconformidades de ciudadanos que ya están que quieren que sus Ediles, se vayan pero no a una campaña política sino al Amate, como producto de las falsas promesas, y malos manejos de los dineros del pueblo, aun así hay quienes quieren seguir en la ubre presupuestal o bien pretenden dejar a un familiar o subalternos en el poder, no entienden que el pueblo ya no es mismo, que ya hay conciencia ciudadana y si no al tiempo. Hoy en el H. Congreso del Estado se dará en Sesión Ordinaria una serie de modificaciones y reformas a diversas disposiciones legales, de la misma manera será instituida la entrega de la Medalla “Manuel Velasco Suarez”. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos. vimalalo@hotmail.com www.rondapolitica.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter Pin: 794AB634 Celular: 961 12 8 08 41

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


míercoles 05 de noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Chiapas se suma a Ley Nacional Anticorrupción -“Recurso federal y la réplica de “Ley contra ediles corruptos” -CANACO Nacional respalda formula económica de MVC: EZM -¡Filtran llegada de nuevo Sub Secretario en el Soconusco! -“Demonios sueltos” quieren manosear caldo de la UNACH -CFE, paraliza el desarrollo de Tapachula: Empresarios Las propuestas del Congreso de la Unión para replicar la Ley Nacional Anticorrupción, ya fueron retomadas por varios estados del Sur- Sureste Mexicano, porque destila la confianza de consolidar la transparencia y hacer cumplir un mandato constitucional, empujado por las principales fuerzas políticas del país; incluyendo el Presidente de México Enrique Peña Nieto, en un afán de promover la rendición de cuentas en los Ayuntamientos Municipales de todo el país. En Chiapas, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, del Congreso de Chiapas, Itzel de León Villard, declaró que la nueva ley, permite palpar mayor entusiasmo y motivación entre la clase empresarial y política- de abolengo en la capital chiapaneca y regiones tan aguerridas como la Costa de Chiapas. La última propuesta desde Chiapas, fue enfocada a la instauración de un organismo autónomo para combatir la corrupción de malos funcionarios incrustados en el gobierno, que ha sido una propuesta urgida por los chiapanecos, al ser víctimas de tantas injusticias. Y tiene razón la legisladora, cuando hay diversas dependencias, básicamente contagiadas o contaminadas con plagas de corruptos; como si fuera una tragedia de piojos en la cabeza, dedicando el tiempo a ensuciar, defecar y lacerar el tejido. Bajo el lema de democracia participativa, Itzel de León Villard, se pronunció a favor de aprobar la Ley Nacional Anticorrupción en Chiapas, tal como la petición del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Porque “resolverá el problema estructural de transparencia y rendición de cuentas vinculado a la aprobación de cuentas públicas”. Un 45 por ciento de alcaldes han metido la pata Y en ese punto, entra la voluntad y disposición de los 123 alcaldes municipales de Chiapas; de los cuales el 45 por ciento, ha cometido actos de corrupción, metiendo la pata en el desfase financiero, fraude, corrupción y asociación delictuosa, que permite su enriquecimiento inexplicable e ilícito, porque terminan sumando estratosféricas cantidades, propiedades, vehículos y demás que ya no pueden esconder. Se trata del efecto “Ada madrina”. Para combatir las irregularidades en cuentas públicas, ya no será indispensable contar con la Auditoria Superior de la Federación (ASF), quien audita y sanciona, pero se cruza de brazos, cuando los mafiosos le dan la vuelta a los asuntos jurídicos con dinero del mismo pueblo. Ahora la aprobación de la Ley Nacional Anticorrupción, será viable y factible para profundizar en las investigaciones con todo aquel

o aquellos culpables y corruptos funcionarios que “solo nadan del muertito”, ven la situación y no se hincan y para rematar, tapan el pozo -ya cuando se ahoga el niño… Un problema añejo que urgía atender. Réplica de “Ley contra alcaldes corruptos” Los alcaldes de Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra; de Escuintla, Juan Carlos Méndez Córdova; su sindico, Rito Pineda Ochoa y su Tesorero, Luciano López Galindo, así como Pedro Hugo Ibarra, edil de Pijijiapan, Oscar González Galindo de Motozintla, Mario Humberto de Tuxtla Chico, Gustavo Cueto Villa-vieja de Huixtla; Manuel Narcia “El Manaco” de Tonalá; el alcalde de Mezcalapa, Fernando Ugarte, asimismo los alcaldes de Parral, Pantepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Acala, Ixtapa e Ixhuitán, son solamente algunos de los más señalados en la primera lista de defraudaciones fiscales del orden federal. Están más ensartados que un sapo, porque dicha ley anticorrupción, está enfocada a perseguir a los alcaldes más corruptos, que sean detectados dilapidando o destripando “la marmaja federal”, principalmente en rubros como Obra Pública, en detrimento de la sociedad civil. Otros tres alcaldes de Chiapas que han incurrido en irregularidades y malversación de fondos, según sus regidores de sus municipios son; Miguel Sánchez López, edil de Bochil, quien fue destituido del cargo, por no comprobar cuentas del 2013 y meses siguientes. “El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, comprobó que existían anomalías denunciadas por los mismos regidores, quienes además señalaron que el alcalde no realizaba las juntas de Cabildo como marca la ley”. (Sic) A la fechan, se siguen cuantificando- más alcaldes mañosos- que serán investigados, por no comprobar sus cuentas públicas. Casos graves en El Bosque, con Humberto López Pérez y Javier Guzmán Hernández de Simojovel, Pablo Cruz López, alcalde de Citalá y el de Berriozábal, Alberto Zepeda por falsificación de documentos. ¡Una verdadera fichita!

y empresarial desde la Frontera Sur de México. A nombre del Gobernador, Manuel Velasco Coello, Zamora Morlet, destacó su disposición, voluntad y apego a las políticas públicas para encumbrar el desarrollo económico de todos los municipios de Chiapas en base a programas de gestión, obtención y otorgamiento de presupuestos para inyectar mayor infraestructura a los negocios y la prestación de servicios.

La competencia por la silla universitaria, incremento su enjundia a inicios de noviembre, donde se ha registrado una tremenda lista de aspirantes como; Carlos Eugenio Ruíz Hernández, Placido Morales Vázquez, Javier Castellanos Coutiño, Harvey Gutiérrez y Juan Carlos Gómez Aranda, por mencionar los más pelotudos y que gozan de amplia estirpe social y política, porque los cuatro- tuvieron la fortuna de convivir con Don Manuel Velasco Suárez.

Con una madurez política inapelable, Enrique Zamora Morlet, dio pelos y señales de los proyectos de gran calado que ha expuesto el mandatario estatal para el equilibrio sustentable de los sectores productivos de Chiapas, que se conectan con el Litoral del Pacífico Mexicano, para el uso del Puerto Chiapas y la navegación industrial, a bajos niveles arancelarios.

Pese a que no hay definiciones al trono, la efervescencia política en la máxima casa de estudios, se ha propagado a nivel nacional, al grado de que ha llegado a los oídos del Rector de la UNAM, José Narro Robles, quien podría influir por supuesto en quienes tenga afinidad académica como Plácido Morales o Carlos Eugenio.

“El desarrollo y crecimiento de las economías chiapanecas, se deben a la gran visión de desarrollo del Gobernador, Manuel Velasco Coello, porque permite mejorías, incrementa las oportunidades de solvencia; de crecimiento empresarial, laboral y comercial, luego de aplicar la ley del Estado” externó Zamora Morlet.

Pese a que la convocatoria lanzada por la UNACH, aplacó los ánimos y las manifestaciones de repudio en contra del diputado Guillermo Toledo Moguel, algunos otros actores políticos como el doctor en Economía, Jorge Alberto López, catedrático y ex Secretario general de la Casa de estudios, durante el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía, continúan tocando las maracas y llamando la atención. ¿A qué intereses obedece Alberto López?

Muy trascendental, los comentarios vertidos por el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana Senties, quien reconoció el acercamiento del Gobierno de Chiapas con el sector comercial, para cerrar filas y buscar mayores mecanismos de productividad económica. ¡Filtran llegada de nuevo Sub Secretario en el Soconusco! Como reguero de pólvora, destilan el chisme de revelos en varias Sub Secretarias de Gobierno, por instrucciones de la voz de mando en el Palacio real. Uno de esos casos podría ser Tapachula, donde el relevo, incluso podría ser entre Panistas, porque de llegar a tirar la toalla Rubén Peñaloza, podrían estar canalizando a un conocido ex alcalde municipal de Tapachula que se convirtió “de la noche a la mañana” en lúcido asesor del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.

¿Futuro non grato- anunciado? Mucho cuidado para bido en los últimos y federales, porque de ahorita como los

los ediles que hayan reci30 días auditorías estatales los están etiquetando des“defraudadores del Estado”

Los diputados federales que avalaron el dictamen que reforma el Tercer Párrafo del Artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de responsabilidad de los servidores públicos municipales, lo devolvieron al Senado para los efectos constitucionales correspondientes, lo que hoy se traduce en la nueva ley anticorrupción, que será aplicada en Chiapas. Nexos y Contextos CANACO Nacional respalda formula económica de MVC y EZM Muy productiva, fue la reunión sostenida entre el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos(CANACO), Enrique Solana Senties y el Secretario de la Frontera Sur y Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, para proponer un desarrollo profundo de la economía comercial

La versión no está alejada de la realidad, cuando según el contexto político- electoral, Rubén Peñaloza, pretende renunciar “para ver si le dan chance” en participar en los próximos procesos electorales por una diputación local, sin descartar que haga olvidos y mucha gente colgada en las promesas. No obstante, al anunciar su salida, lo trascendental y quisquilloso se derivará con la entrada de un sucesor polémico para la política costeña; que incluso dicen, ya estuvo contendiendo en el 2012, por la mismísima gubernatura de Chiapas albiazul. ¿Se tratará del Emmanuel? En todo caso, manifiestan que ya está palomeado y hasta marcado con orín institucional. “Demonios sueltos” quieren manosear caldo de la UNACH No bastando la caterva de aspirantes, otros calenturientos- ya comenzaron a brincar al corral, para tratar de clavar la estaca y lograr un escaño; “aunque sea, en la junta de gobierno”. Los hormigueros se alborotaron desde que la máxima casa de estudios, hizo pública su convocatoria para suplir en los próximos cuatro años, a Jaime Valls Esponda, quien trascendió, buscaría una diputación federal en la jornada electoral del 2015.

Entre la muchedumbre y efervescencia política por la rectoría, ya aventaron a un quinto al despellejadero. Se trata de “Luis Magín Gómez Chávez”, originario de Comitán de Domínguez, y supuestamente línea y postura del dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason. Al ver su curricular, honestamente está mejor que varios calientes a la silla. Su perfil, goza de certificado Anfeca, perfil Promep en la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII de la UNACH. Entre el estuche de monerías, cuenta con un doctorado en Gobierno y Administración Pública por la escuela libre en Ciencias Políticas y Administración Pública en Xalapa Veracruz. Así como “Luis Magín Gómez Chávez”, hay varios aspirantes tan valioso, con perfiles amplios y plenamente experimentados, que obliga a la Junta de Gobierno dela UNACHA, a no seleccionar a cualquier alcornoque, porque sería cometer una aberración en tiempos donde la Casa de estudios exige mucho, ante los elevados estándares de calidad que goza. CFE, paraliza el desarrollo de Tapachula: Empresarios Catalogada como un engendro denigrante, acostumbrado a promover el debacle económico en miles de familias del Sureste, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), volvió a sus andanzas y avasallamientos acostumbrados para bloquear el desarrollo, bajo una parálisis llena de soberbia, e impulsora del abuso de poder que ostenta, al grado de trasgredir las zonas urbanas de Tapachula, donde actualmente se avanza considerablemente con obras impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello. Hoy la CFE, es tachada como ícono de la destrucción del sector urbano y polos de recién desarrollo en la Perla del Soconusco. Y es que la afanosa empresa de Clase Mundial, se niega rotundamente a implementar el cableado subterráneo en el centro histórico de Tapachula, bloqueando – de forma descarada las obras del progreso. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 míercoles 05 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A INAUGURA CUETO VILLANUEVA DOMO EN PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS” DEL EJIDO EFRAIN A. GUTIERREZ Huixtla, Chiapas. Noviembre 04. Como parte de los trabajos emprendidos por el actual ayuntamiento que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva se realizó la inauguración del domo en la escuela primaria “José María Morelos” del ejido Efraín A. Gutiérrez de la zona baja del municipio. Acompañado de su cuerpo edilicio el presidente municipal saludo al alumnado en general, profesores y padres de familia quienes esperaban saludarlo y agradecerle por tan importante acción a favor de su escuela. En este contexto el alumno del 6° gra-

do Rubén Paz Aguirre agradeció al edil por esta importante obra que beneficia a sus compañeros, ya que, con este proyecto ahora podemos realizar actividades fuera del salón sin preocuparnos si va llover o esta fuerte el calor. Así también el director de la primaria “José maría Morelos” Prof. Luis Dimas Hernández felicito al presidente municipal por este domo que hoy se inaugura y que beneficia a los alumnos que ahora podrán realizar sus actividades de educación física sin ningún inconveniente. Recalco que

con estos trabajos se refleja el empeño que se encuentra realizando la actual administración a favor de la población Huixtleca. No podemos olvidarnos de la niñez de la zona baja del municipio, creo que con estas acciones dejamos huella de los trabajos que estamos realizando a favor de nuestra gente de Huixtla. Me gratifica mucho el poder inaugurar este domo que mucha falta le hacía a la primaria. Hoy estamos cumpliendo con un compromiso más que realizamos con el ejido Efraín y con los profesores de esta insti-

tución. Mencionó el edil Gustavo Cueto. Seguiremos trabajando para nuestra gente, porque ese es nuestro principal objetivo. Agradezco al gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello y que gracias a su respaldo podemos realizar estas acciones a favor de nuestra querida de Huixtla. Cueto Villanueva. A este evento acudieron los regidores; Lic. Elías Altuzar Espinoza, c. José Domingo Juárez Cruz, c. Fátima del Rosario Romo Arteaga y el Dr. Ramón Ayala Pavía, el secretario Técnico Lic. Agustín Gualos Rojas.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 05 de noviembre del 2014

05

E ST AT A L E S ACUERDAN ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS CHIAPANECAS de las familias chiapanecas, en la Mesa de

En este marco, luego de reconocer el respaldo

Finalmente, el Gobernador recordó que su go-

lasco

Coello

Seguridad

Seguridad que encabezó el gobernador Ma-

de la Federación para que Chiapas siga ubicán-

bierno ha tomado como prioridad el tema de

Reconoció el respaldo de la Fe-

nuel Velasco Coello y en la que participan

dose entre las entidades más seguras del país,

la seguridad, pues de éste se desprenden mu-

siga

también autoridades federales y estatales,

el mandatario señaló que se deben redoblar las

chos beneficios como la atracción de inversio-

seguras

se acordó seguir realizando estrategias con-

labores de prevención y afinar los operativos

nes, lo que redunda en la generación de más

Con el objetivo de garantizar la seguridad

juntas en los 122 municipios de la entidad.

que dan certidumbre a la sociedad en este rubro.

y mejores empleos para las y los chiapanecos.

Encabeza el gobernador Manuel Ve-

deración ubicándose

la

para

Mesa que

entre

la las

de

entidad más

BENEFICIA MVC A MÁS DE TRES MIL JEFAS DE FAMILIA DE SAN FERNANDO CON CANASTAS ALIMENTARIAS • El Programa “Canasta Alimentaria de Corazón” es un plan de apoyo alimentario mensual San Fernando, Chiapas.Durante su visita al municipio de San Fernando, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició con apoyos del Programa “Canasta Alimentaria de Corazón” a más de tres mil jefas de familia. El mandatario explicó que dicho programa de asistencia social promueve una mejor alimentación y contribuye a la economía familiar, ya que se les apoya con 22 productos de la canasta básica. Acompañado de la presidenta municipal, Carmen Castillejos Castellanos, el Ejecutivo estatal explicó que con este plan de apoyo alimentario mensual para jefas de familia, se fortalece la red de apoyos del Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”. Ante las miles de beneficiarias que se reunieron en la cabecera municipal, Velasco Coello refrendó su compromiso para continuar trabajando a favor de los derechos de las mujeres, especialmente aquellas que cumplen el doble papel de ser madre y padre al mismo tiempo. “Hoy estamos iniciando juntos este programa de canastas alimentarias para las jefas de familia de San

Fernando, que es un reconocimiento a su trabajo y al esfuerzo que hacen todos los días del año por sacar adelante a sus hijos e hijas, siempre lo he dicho y hoy lo reitero, las mujeres de San Fernando son el pilar de las familias de este municipio”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que continuará trabajando a favor de las mujeres, por ello mencionó que hace unos días envió al Congreso del Estado un paquete de iniciativas a favor de los derechos de las mujeres de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, la Alcaldesa reconoció que Chiapas camina con paso firme, gracias a las acciones gubernamentales a favor de las mujeres no sólo de San Fernando, sino de los 122 municipios. Finalmente comentó que esta entrega de apoyos es testimonio claro del Plan de Gobierno de Manuel Velasco, que contempla sentar las bases para mejorar el nivel de vida de las familias chiapanecas. Estuvieron presentes en este evento el diputado integrante de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi; la titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Región III Mezcalapa, Patricia Conde Ruiz y el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, entre otros.

FAMILIAS DE PLAYAS DE CATAZAJÁ RECIBEN RESPALDO Y AYUDA HUMANITARIA DEL DIF CHIAPAS Playas de Catazajá, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas, que preside Leticia Coello de Velasco, entregó apoyos a familias afectadas por las recientes lluvias en la región Maya. Al precisar que fueron cuatro comunidades del municipio de Playas de Catazajá las que resultaron dañadas, Coello de Velasco puntua-

lizó que el DIF Chiapas brindará el respaldo a las familias para que puedan salir adelante. Asimismo, destacó la importancia de que los habitantes estén atentos a los medios de comunicación, principalmente la radio, debido a que el Instituto Estatal de Protección Civil emite los pronósticos del tiempo, con el propósito de tomar acciones preventivas que

permitan salvar la vida de las y los chiapanecos. Cabe señalar que el Sistema DIF Estatal entregó más de mil 400 apoyos, entre los que destacan paquetes alimentarios, colchonetas, cobertores y agua embotellada, por mencionar algunos. Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, y al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, el Sistema DIF Chiapas diseña diversas acciones estratégicas que consisten en direccionar Programas de Asistencia Social para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, principalmente de la población en situación de vulnerabilidad y emergencia.

SALDO BLANCO DURANTE LAS CELEBRACIONES DE DÍA DE MUERTOS REPORTA PC • Se registró una afluencia de más de 779 mil 292 personas en todos los panteones de Chiapas Como resultado del operativo puesto en marcha en el marco de las celebraciones de Día de Muertos 2014, el Sistema Estatal de Protección Civil reportó saldo blanco en panteones de los 122 municipios de Chiapas. En estos días se alcanzó una afluencia de más de 779 mil 292 personas en todos los panteones de Chiapas, donde se brindaron nueve atenciones médicas, se localizaron a dos menores extraviados y no se tuvo registro de personas fallecidas o accidentes graves. Como parte de los protocolos de prevención, este fin de semana se mantuvo la alerta en tramos carreteros estatales, donde se implementó un operativo de vigilancia con diversos elementos

municipales y estatales, para alertar a los automovilistas en caso de presentarse derrumbes y deslaves por el reblandecimiento de los cerros. Derivado de la petición del Ejecutivo estatal de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, la Secretaría de Protección Civil trabajó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de prevenir y en su caso atender cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones pluviales y reportes recibidos a través del número de emergencia 066. Se contó con la participación de más de cuatro mil elementos de dependencias como Protección Civil, Secretaría de Seguridad, Tránsito estatal y municipal, Cruz Roja, Bomberos, entre otros, que resguardaron la seguridad de la población.


06 míercoles 05 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S SON Y EL BAYER ARRUINAN JUEGO AL ZENIT Bayer Leverkusen ve puntos en

gana 1-2 y suma nuela Champions League

SAN PETESBURGO, RUSIA (04/NOV/2014).Dos goles del coreano Son, una estrella en ciernes, dieron la victoria al Bayer Leverkusen (1-2) sobre el Zenit San Petersburgo, quien fue desnudado por la implacable ingeniería alemana. Con esta victoria, el Bayer suma nueve puntos a falta de dos partidos y deja casi en ruinas el nuevo proyecto europeo del equipo financiado por el gigante gasístico Gazprom que no acaba de dar con la tecla en la Liga de Campeones. El portugués Villas Boas apostó por el veterano Kerzhakov como jugador más adelantado en perjuicio del venezolano Rondón, que pagó el no haber visto puerta en las últimas semanas. No obstante, la apuesta fue fallida, ya que el ex delantero del Sevilla no dio una a derechas y desperdició las dos más claras ocasiones de su equipo en la primera parte. Mientras, al igual que hace dos semanas, el Bayer, un equipo auténticamente multinacional, volvió a presionar en todas las parcelas del campo, lo que dificultó mucho la labor de los rusos.

La primera ocasión correspondió a Hulk, quien sacó con efecto una falta lejana desde unos 40 metros y, como ni defensas ni atacantes llegaron a tocar el balón, éste acabó golpeando el poste izquierdo de la portería alemana (minuto 12). A los 20 minutos el portugués Danny se deshizo de varios jugadores con una genial finta y dio un magnífico pase a Kerzhakov que encaró solo a Leno, pero su disparo fue despejado con el pie por el guardameta. Dos minutos después de nuevo Kerzhakov recibió un pase de Danny, pero el exdelantero sevillista se equivocó en el control y después se quedó sin ángulo y disparó fuera (m.22). No obstante, los alemanes no perdieron la compostura y dieron un par de avisos, como a los 18 minutos cuando Bellarabi disparó cruzado o en una jugada de Kiessling que regateó a cuatro jugadores dentro del área y casi sorprende a Lodiguin. La presión teutona era asfixiante, especialmente sobre la estrella local, Hulk, quien no logró deshacerse de sus marcadores en ningún momento en los primeros 45 minutos. En la segunda parte los rusos, conscientes de que un punto no era suficiente, salieron a por todas, mientras los alemanes pare-

cieron conformarse con el empate sin goles. La defensa visitante, en particular el bosnio Spahic, frenó una tras otra todas las acometidas locales e hizo la vida imposible a Kerzhakov, para el que el partido fue una auténtica pesadilla. Entonces, una sensacional jugada ensayada del Bayer dio paso al primer gol del partido, una obra de arte de la ingeniería alemana consumada por el surcoreano de 22 años, Heung-Min Son, un jugador a recordar.

del entrenador luso, ya que en su primera ocasión, a pase de Ryazantsev, batió sin remisión al portero alemán con un magnífico disparo (m.89). Con esta victoria los alemanes tienen la clasificación en bandeja, mientras los rusos, que suman sólo cuatro puntos, deberán derrotar en casa al Benfica y al Mónaco en tierras francesas si quieren seguir soñando con hacer algo grande en Europa.

En el saque de una falta, los alemanes amagaron con centrar, pero el balón acabó a unos metros del área grande en las botas del surcoreano Son, quien golpeó con el interior de primeras lejos del alcance de Lodiguin (m.68): un golazo. Sin tiempo para reaccionar, cinco minutos después un fallo de marcaje fue aprovechado por Son para escaparse en velocidad de su marcador y batir al portero ruso con un sutil disparo raso (m.73). A partir de ahí los rusos perdieron los nervios, lo que les costó el correspondiente castigo por parte del árbitro español, mientras Villas Boas sacó a Rondón demasiado tarde. El venezolano pareció querer demostrar el error

REAL MADRID GANA AL LIVERPOOL Los merengues clasifican a octavos de la Champions League al vencer 1-0 al equipo inglés MADRID, ESPAÑA (04/NOV/2014).-

cuarta jornada el Grupo B de la Champions, con lo que logró el pase a octavos a falta de dos fechas, sin que el portugués Cristiano Ronaldo marcara, por lo que no pudo igualar el récord de goles de Raúl González en la competición.

El Real Madrid ganó al Liverpool (1-0), en la El equipo blanco solo pudo ganar por la mínima en su estadio Santiago Bernabéu, despues de haberse impuesto en Liverpool por 3-0, gracias a un gol del francés Karim Benzema. El único tanto del Real Madrid fue marcado por Benzema en el minuto 27, tras una jugada iniciada por Francisco Alarcón ‘Isco’, que cedió el balón al brasileño Marcelo, quien desde la izquierda centró para que el francés anotara desde cerca, a puerta vacía. El francés marcó su quinto gol en cuatro partidos de la presente Champions, y quedó a un tanto del brasileño Luiz Adriano, del Shakhtar Donetsk ucraniano, que lleva seis. Cristiano Ronaldo, que tuvo varias ocasiones, sigue con sus 70 tantos en la competición, a uno de su excompañero madridista Raúl y con uno

de ventaja sobre el argentino Leo Messi, que lleva 69, y que puede superar el récord el miércoles en el partido Ajax de Ámsterda-Barcelona. Con este triunfo, el Real Madrid se coloca con doce puntos en cuatro partidos, mientras que el Basilea suizo lleva seis, mientras que el Ludogorets búlgaro y el Liverpool tienen tres. En el otro partido del grupo, el Basilea se impuso al Ludogorets por 4-0, con lo que dio un paso importante hacia los octavos. El Liverpool casi dio por perdido el partido desde el principio, dando descanso a varias de sus estrellas, como Steven Gerrard, Mario Balotelli o Raheem Sterling, tal vez pensando en utilizarlos en los encuentros con los rivales directos en la lucha por la segunda plaza de la llave, el Basilea suizo y el Ludogorets búlgaro. El colombiano James Rodríguez, en estado de gracia en los últimos partidos, tuvo una primera ocasión en el minuto 4, con un disparo dentro del área, tras un pase de Karim Benzema, que fue respondido con

una gran parada del portero belga Simon Mignolet. Un Mignolet muy inspirado evitó en el minuto 10, con otra gran intervención, un tanto de Cristiano Ronaldo. El equipo inglés se defendió bien hasta el minuto 27 en que llegó el gol marcado por Benzema. Gerrard y Sterling entraron en juego en el minuto 69, cuando el técnico Brendan Rodgers veía que su equipo llegaba con cierta peligrosidad al área blanca y la presencia de estos dos jugadores podía ayudar a lograr el empate. Pero sería el Real Madrid el que tendría una gran oportunidad poco después, por medio de Gareth Bale, con un remate al larguero en el 71. El galés había entrado en el 62 en sustitución de James Rodríguez. Cristiano Ronaldo, que llevaba doce partidos seguidos marcando, entre todas las competiciones, parecía ansioso por superar el récord de Raúl, y desperdició varias ocasiones claras de que dispuso. El portugués sigue con tres goles en cuatro partidos en la presente competición de Champions.

LA FISCALÍA PRESENTA APELACIÓN EN CASO PISTORIUS Creen que tamente la

la jueza ley al

no aplicó correcdeclararlo inocente

STELLENBOSCH, SUDÁFRICA (04/NOV/2014).Fiscales presentaron una apelación contra el veredicto y condena en el caso de Óscar Pistorius porque creen que la jueza no aplicó correctamente la ley al declararlo inocente del cargo del homicidio premeditado de su novia Reeva Steenkamp. La fiscalía dijo apela a la decisión “sorprendentemente ligera” de cinco años de cárcel Pistorius recibió por homicidio doloso, así como la tercera decisión de la jueza Thokozile Masipa de absolver al velocista por posesión ilegal de municiones y balas que se encontraron en su casa. La autoridad fiscal de Sudáfrica informó que presentó la apelación al veredicto y la sentencia, el primer paso de un proceso por el cual Pistorius aún podría ser sentenciado por homicidio premeditado y enviado a prisión por al

menos 15 años por el asesinato de Steenkamp. Los fiscales deben solicitar primero a la juez Masipa para que les autorice a presentar recurso contra el fallo y la sentencia que decidió. Si acepta el caso irá a la Corte Suprema de Apelaciones, donde será revisado por una comisión de jueces, lo que representaría una nueva batalla legal para el mundialmente famoso atleta cuyo juicio duró siete meses y lo dejó en bancarrota, de acuerdo con sus abogados defensores. Masipa exoneró a Pistorius, de 27 años, del homicidio de Steenkamp, quien recibió varios disparos cuando se encontraba en un baño el 14 de febrero de 2013, y lo condenó por un cargo menor de homicidio doloso. En los documentos de la apelación el fiscal en jefe Gerrie Nel y la asistente Andrea Johnson cuestionaron si Masipa aplicó correctamente una sección de la ley llamada “dolo eventual” donde se establece que una persona debe ser declarada culpable de homicidio premeditado si se dio

cuenta de que sus actos podían causar la muerte de una persona y de todas maneras siguió adelante, y como consecuencia la persona muere. Pistorius disparó cuatro veces a corta distancia a través de la puerta cerrada del pequeño cubículo e hirió a Steenkamp en la cabeza, el brazo y la cadera. El argumento del atleta de que confundió a su novia con un intruso no es defensa contra el homicidio, señala la apelación, ya que no hubo ataque contra él que justificara un acto de defensa propia.

tal de la prisión Kgosi Mampuru II en Pretoria. Bajo la sentencia actual en 10 meses podría ser liberado para cumplir con el resto de la sentencia en arresto domiciliario.

La apelación fue presentada en la corte superior de North Gauteng, en Pretoria, la capital sudafricana, el martes, justo dos semanas después de que el atleta con las dos piernas amputadas fuese condenado a cinco años de cárcel por el asesinato de Steenkamp. Pistorius, múltiple campeón paralímpico quien hizo historia al ser el primer atleta que ha sufrido una amputación en competir en unos Juegos Olímpicos cumple actualmente su condena por homicidio doloso en el ala del hospi-

MARTINO REVELA QUE MESSI ESTÁ PREOCUPADO POR SU PRESENTE El

técnico

Messi

de

sigue

Argentina en

declara

búsqueda

de

que

Lío

mejorar

yor

expresión

mala

futbolística.

sangre,

le

Se

preocupa”,

hace declaró

mucha

que lograr mantener ese nivel durante mu-

Mar-

cho tiempo y no sé si podremos volver a verlo”.

tino a Radio América la noche del lunes. BUENOS AIRES, ARGENTINA (04/NOV/2014).-

Barcelona viene de dos derrotas seguidas ante Real “Él (Messi) está en búsqueda de su mejor versión.

Madrid y Málaga, cuando Messi no pudo marcar

El técnico de Argentina, Gerardo Martino, subra-

Tenemos la intención de que la selección sea un lu-

un gol que le permitiría igualar el récord histórico

yó que Lionel Messi está preocupado y “se hace

gar propicio para lograrlo. Tiene más chances en su

de 251 tantos en la liga española, que posee el ex de-

mucha mala sangre” porque no puede superar

club pero aquí también podemos darle el espacio”.

lantero del Athletic, Telmo Zarra. En la actual tem-

un bajón en su habitualmente alto nivel de juego.

porada Messi ha marcado siete dianas y Cristiano Según

Martino,

Messi ya no brilla como antes dentro de

to

Barcelona

un Barcelona que tampoco está en su me-

dan

jor

nivel,

su

club

mientras Real

Cristiano

Madrid

lucen

Ronaldo

el

volver

a

es

probable

como

alcanzar

Messi su

que

tan-

no

pue-

mejor

nivel.

y

impecables.

“Messi está preocupado por lograr su ma-

es el máximo cañonero del campeonato con 17. Messi, subcampeón con Argentina en el Mundial de Brasil, volverá a jugar con la albiceleste ante

“Con él pasa algo que se emparenta con el Bar-

Croacia el 12 de noviembre y ante Portugal el 18 de

celona. Cualquier comparación con su mejor

ese mes, en Londres y Manchester, respectivamente.

versión, es difícil”, subrayó el técnico. “Hay


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 05 de noviembre del 2014

07

NACIONALES LA CIDH PIDE REACOMODAR ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN GUERRERO Sostienen que sólo más hechos violentos

así en

se esta

evitarán entidad

“México no puede construir un horizonte de democracia a partir de tragedias, necesita una capacidad institucional que evite esta dolorosa realidad”, agregó.

CIUDAD DE MÉXICO (04/NOV/2014).El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, sostuvo que se debe llevar a cabo un reacomodo en la organización política en el estado de Guerrero para evitar más hechos violentos en la entidad. “En el caso de Iguala está escenificando de una manera traumática y ejemplar la corrupción, la influencia de la narcopolítica o de servidores públicos vinculados a la delincuencia y el impacto que eso tiene en términos, no sólo de la acción del gobierno, sino en la confianza y en la gente”, mencionó. En entrevista para Radio Fórmula, agregó que este tipo de fenómenos “deben entenderse como una fuerte llamada de atención”, ya que no se puede transformar el país con base en tragedias.

Asegura que existe “la necesidad de regular el uso de la fuerza y la generación de capacidades institucionales en el Estado mexicano, no sólo para buscar a las personas desaparecidas, sino para enfrentar la impunidad”. Ante la pregunta de que el Estado es el responsable del caso Iguala, y que el gobierno de Enrique Peña Nieto debe renunciar, el secretario ejecutivo menciona que no lo cree, que se debe entender el estado en su complejidad; tanto el poder federal, el municipal, y en este caso a nivel estatal, donde hay necesidad de atender las reformas policiacas, homologar reformas y revisar lo que pasa en los municipios, porque se ha permitido el avance de la delincuencia. “Entiendo que quien más alto rango tiene, más responsabilidad tiene, y el Presidente Peña y su gabinete tienen una primera responsabilidad por

la confianza depositada en las urnas”, sin embargo, Álvarez Icaza agregó que se hacen esfuerzos importantes en la búsqueda de los estudiantes. “La capacidad del Estado mexicano es extraordinaria y en ese entender, tienen que entenderse una condición extraordinaria de respuesta”. Álvarez Icaza expuso que la Comisión Interamericana ha reconocido las acciones que el Gobierno Federal han llevado a cabo y ha intervenido a través de cuatro peticiones que son: promover medidas para encontrar con vida a los 43 estudiantes desaparecidos, la atención de los normalistas que están heridos, ubicar a los responsables y de recibir información sobre el caso. Hizo saber que la preocupación que la Comisión externó la semana pasada fue porque el caso Iguala no es un acontecimiento nuevo, “eventualmente puede haber mucho dolor, mucha indignación, pero no es sorpresa porque se ha presentado en distintas partes del país”.

SENADORES CELEBRAN DETENCIÓN DE ABARCA El Gobierno federal está respondiendo a la demanda ciudadana, señala Emilio Gamboa CIUDAD DE MÉXICO (04/NOV/2014).Senadores de los distintos grupos parlamentarios celebraron la detención del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y de su esposa María de los Ángeles Pineda. Sin embargo, hubo otros como el senador del PAN, Ernesto Cordero, quien criticó lo tardío que se dio esta captura. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, explicó que con este hecho el Gobierno federal está respondiendo a la demanda ciudadana y servirá para conocer a detalle lo que sucedió con los 43 desaparecidos. “Creo que las autoridades correspondientes -la Procuraduría General de la República- da un paso adelante en esta investigación”, dijo el legislador priista.

Por su parte, los senadores del PRD, Armando Ríos Piter, Sofío Ramírez, Dolores Padierna, Miguel Barbosa consideraron que este hecho será determinante en las investigaciones. Dolores Padierna sugirió a la autoridad que a raíz de la información que proporcione la “pareja imperial”, se continúe con detención de las personas involucradas a esta relación con delincuentes, sean de partido que sean. El presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, dijo que es una buena noticia y que es un vuelco a las investigaciones. “Es una excelente noticia que va a provocar la información que se está necesitando, espero que se encuentre a los jóvenes desaparecidos, espero para que se abunde la investigación, y espero para que podamos concluir una información de las razones, las causas, el ambiente en que se desarrollaron estos hechos”.

Respecto a las consecuencias que esta detención pudiera acarrear al PRD, Barbosa aseguró que la institución no tiene ningún problema, “aunque los que deben de estar temblando son aquellos que tengan algo que esconder o algún vínculo con la ilegalidad en la que estaba metido Abarca”, dijo. Captura

tardía

Al respecto, el senador del PAN, Ernesto Cordero, aseguró que fue una captura tardía, por lo que no es motivo de celebraciones, “pues nos debería de avergonzar que se haya fugado ante los ojos de todos. “No, bueno, pues ya era hora, ¿no?, ya era hora. Lo que es increíble es que esta persona se haya fugado bajo el cobijo de alguien. ¡ya era hora, qué bueno que lo agarraron!, antes se habían tardado”. Lo que es increíble, añadió el panista, no es que se haya refugiado en la Ciudad de México, sino que le hayan permitido llegar hasta acá (al DF).

AUTORIDADES DE SEP ARRIBAN AL IPN PARA PREPARAR DIÁLOGO Harán los primeros intercambios y la logística para la reunión de esta tarde

mañana, en compañía de personal de jurídico de la dependencia para encontrarse con estudiantes de las comisiones de seguridad de las escuelas del IPN.

CIUDAD DE MÉXICO (04/NOV/2014).Autoridades de la Secretaría de Educación Pública arribaron a instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para reunirse con estudiantes de la Asamblea General (AGP) para hacer los primeros intercambios y acuerdos sobre la logística que tendrá la mesa de diálogo a realizarse esta tarde. Jorge Uscanga, titular de atención ciudadana de la SEP arribó al lugar poco después de las 10 de la

La reunión se celebra en la denominada Plaza Roja, esto es en la plaza del centro Cultural Jaime Torres Bodet, en donde al interior se ubica el auditorio Alejo Peralta. Ayer lunes autoridades y estudiantes acordaron realizar la mesa de diálogo para encontrar solución al conflicto que hoy cumple 41 días y que surgió con la protesta de los alumnos por derogar los cambios al reglamento inter-

no y a los planes de estudio de la institución. Con base en el acuerdo de anoche las autoridades de la SEP cooperarán con los alumnos en el diseño de una estrategia de seguridad para que hoy a las 18:00 horas inicie el diálogo, que también será televisado de manera directa por Canal Once. Se prevé que a las 13:00 horas una nueva comisión de la SEP llegue hasta el auditorio Alejo Peralta para acordar las reglas de la mesa de diálogo y la dependencia presente a quienes serán los 15 representantes del Gobierno Federal que estarán presentes en la mesa.

CARAVANA DE LOS ‘43 X 43’ AVANZA; SE DIRIGE A MORELOS Exigen la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre

normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre, luego de que un grupo armado agrediera los autobuses en los que viajaban.

cía Estatal, una ambulancia de Protección Civil del gobierno de Guerrero y personal de la Comisión de Derechos Humanos.

BUENAVISTA, GUERRERO (04/NOV/2014).La caminata de los “43 x 43 Ni un desaparecido más”, que ayer lunes salió de Iguala rumbo a la Ciudad de México, completó 42 kilómetros de su recorrido.

Anoche, los representantes de las organizaciones civiles pernoctaron en este municipio, y pasadas las 10:00 horas de hoy martes retomaron su andar a la segunda parada en el municipio Amacuzac, en el estado de Morelos.

Lo anterior para exigir la aparición con vida de los 43

El

Pepe Alcaraz, presidente del Consejo Estatal de Organizaciones Sociales de la Ciudad de México, expresó que la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a quien se le investiga por el asesinato y la desaparición de normalistas, no cambia en nada su exigencia de que las autoridades federales encuentren con vida a los muchachos.

grupo

avanza

resguardado

por

la

Poli-

PEÑA CONFÍA QUE CAPTURA DE ABARCA ACLARE CASO IGUALA Los cidos

normalistas permanecen desde el pasado 26 de

desapareseptiembre

oriente de la Ciudad de México, contribuya “de manera decidida” al esclarecimiento de los hechos registrados el 26 de septiembre en, Iguala, Guerrero.

CIUDAD DE MÉXICO (04/NOV/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto confió en que la detención de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, esta mañana de martes, en la zona

Al iniciar su mensaje, en el marco de la presentación de la iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas, el Mandatario hizo un reconocimiento a las fuerzas de procuración y de segu-

ridad del Estado mexicano por la detención del ex alcalde de Iguala y su esposa en Iztapalapa. En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, señaló: “En primer lugar quiero hacer un público reconocimiento a las instituciones de procuración y de seguridad del Estado mexicano ante la detención, que es del dominio público, de quien fuera presidente municipal de iguala y de su esposa, quienes

con apego a la ley son señalados como responsables de los hechos muy lamentables ocurridos en Guerrero, particularmente en el municipio de Iguala. “Yo espero que esta detención contribuya de manera decidida al esclarecimiento y a la investigación que está realizando la Procuraduría General de la República”, asentó.

VIDEOS DIFUNDIDOS POR ‘LA TUTA’, ‘ÚLTIMOS GRITOS’: CASTILLO Alfredo que

Castillo

Servando

Cervantes

Gómez

está

asegura

En entrevista con Radio Red, el funcionario dijo

Expuso que de acuerdo con los técnicos, Ser-

“Más bien lo que está reflejando en los últimos

desesperado

que hace un año “este personaje hasta exigía a

vando Gómez graba su voz y a través de al-

que ha aparecido (audios y videos) es una per-

algunos medios que lo grabaran y él entregaba

gún dispositivo como USB, se lo proporciona

sona desesperada, que habla ahora de un su-

dinero, daba entrevistas al extranjero y demás”.

a una persona de su confianza, que recorre ki-

puesto arrepentimiento, es totalmente claro y

lómetros y tal vez hasta días para llegar a una

evidente que elGgobierno de la República lo ha

zona donde pueda subirlo a las redes sociales.

ido orillando y lo ha ido acotando en su mar-

CIUDAD DE MÉXICO (04/NOV/2014).Alfredo

comisiona-

Pero que el último audio donde se dice arrepentido,

do para la Seguridad y el Desarrollo Inte-

“más bien sería de los últimos gritos desesperados

gral de Michoacán, consideró que los videos

de una persona que se sienta acorralada, en donde

“Ya ni siquiera estamos viendo a alguien que

y

si bien es cierto está en una zona que él maneja y

tenga la capacidad de él físicamente mostrar-

Añadió que “La Tuta” sí conoce muchísimo

maneja bien, como puede ser la parte de la sierra,

se y de él realmente salir en un tema de vi-

mejor la zona donde se localiza, las cuevas,

ha difundido, serían “de los últimos gritos deses-

también es cierto que ya le empieza a resultar in-

deo o que hay una evidencia para decir que

pero “también el hecho de permanecer en esos

perados de una persona que se siente acorralada”.

cómodo el tener que moverse solo en esa parte”.

se

puntos es un tema que lo tiene desesperado”.

audios

Castillo

que

Cervantes,

Servando

Gómez,

“La

Tuta”,

gen de maniobra”, señaló Castillo Cervantes.

mueve

libremente

de

un

punto

a

otro.


08 míercoles 05 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S ABREN MAYORÍA DE CASILLAS ELECTORALES EN CALIFORNIA En el condado de Los Ángeles están registrados cerca de cinco millones de votantes LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (04/NOV/2014).La mayoría de las urnas de votación en el estado de California abrieron esta mañana sin mayores incidentes, reportaron autoridades electorales. California tiene 17 millones 800 mil votan-

tes registrados, el mayor numero en la historia de los comicios en la entidad, difundió la secretaria de Estado de la entidad. En el condado de Los Ángeles, el más poblado de Estados Unidos, compuesto por 88 ciudades, están registrados cerca de cinco millones de votantes. Ante una inusual contienda electoral que no atrajo la atención en candidaturas y proposiciones, especialistas han vaticinado uno de los más altos niveles

de abstención en los últimos procesos electorales. En los comicios primarios de junio pasado solo 17 por ciento del padrón participó en ese proceso, uno de los de más alto abstencionismo en la historia de este tipo de elecciones. En la boleta que se podrá depositar hasta las ocho de la noche (tiempo local) se elegirá a gobernador, funcionarios estatales y locales, jueces, superintendente de educación y proposiciones de diversa índole.

CASA BLANCA LLAMA A CONGRESO SALIENTE A APROBAR REFORMA MIGRATORIA Urgen a los republicanos a dejar de lado sus diferencias y enfocarse en lo que debe hacer a favor de la clase media WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (03/NOV/2014).La Casa Blanca externó hoy su deseo de que el saliente Congreso se ocupe de aprobar una amplia reforma migratoria, pese a la oposición republicana en la cámara de representantes a considerar cualquier iniciativa de ese tipo. “Eso es algo que ellos (los legisladores) podrían considerar hacer durante los últimos días de esta legislatura, y le daríamos la bienvenida, pero esa

es una decisión que tienen que hacer los republicanos”, dijo el vocero presidencial Josh Earnest. “Lo que si sabemos que va a pasar antes del fin del año es que el presidente va a tomar acción utilizando su autoridad ejecutiva para corregir los aspectos que no funcionan de nuestro quebrantado sistema migratorio”, apuntó el vocero. Aunque el presidente Barack Obama anunció en agosto pasado que tomaría una acción ejecutiva para brindar alivio a parte de los 11 millones de indocumentados, tanto el mandatario como la Casa Blanca han evitado anunciar fecha alguna para su implementación. Semanas atrás, Obama aplazó el anuncio hasta des-

pués de las elecciones legislativas de este martes, cediendo a la presión de algunos legisladores demócratas para quienes un anuncio temprano podría complicar más los prospectos para su reelección. Earnest dijo que la expectativa es que después de las elecciones de este martes, y que de acuerdo con la mayoría de las proyecciones, favorecerán a los republicanos, los estadounidenses mantendrán la presión sobre el Congreso para que concluya su agenda. “Estoy confiado de que después de las elecciones vamos a hablar sobre cómo los votantes continúen demandando a sus líderes electos en Washington, dejar de lado sus diferencias y enfocarse en lo que deben hacer a favor de la clase media”, enfatizó.

CIUDADANOS DE EU VOTAN EN UNA JORNADA TRANQUILA últimos

datos

de

la

Oficina

del

Censo

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/NOV/2014).Los estadounidenses acudieron a las urnas en una jornada tranquila, sin incidentes y con pronósticos favorables a los republicanos, que aspiran a tumbar en estas elecciones a la mayoría demócrata en el Senado y ponérselo difícil al presidente Barack Obama en sus últimos dos años de mandato. Un total de 206 millones de estadounidenses conforman el electorado de estas legislativas, pero solamente 145 millones están registrados para votar, según los últimos datos de la Oficina del Censo. Además de la batalla por el control del Senado, que renueva 36 de sus 100 escaños y es el centro de la atención mediática, hoy se vota también sobre la totalidad de los 435 miembros de la Cámara de Representantes y para elegir a los gobernadores de 36 estados. En un día soleado en Washington y sus alrededores, a primera hora de la mañana había algunas filas en un centro de votación en Arlington (Virginia), pero a medida que transcurría la jornada la afluencia de gente fue disminuyendo, según pudo constatar Efe. Estados Unidos es un país con 9.8 millones de kilómetros cuadrados que abarca seis zonas horarias, por lo que las votaciones transcurren de forma escalonada desde la apertura de las primeras urnas en la costa este hasta el cierre de las últimas en Hawai.

Los últimos sondeos dan a los republicanos, además de las victorias seguras en Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental, muchas probabilidades de imponerse en estados disputados como Arkansas, Colorado y Luisiana, con lo que sumarían los seis escaños que les faltan para ser mayoría en el Senado. Los pronósticos son favorables a los conservadores, a lo que se suma el hecho de que en este tipo de elecciones no presidenciales los votantes tradicionalmente más afines a los demócratas, como los jóvenes y las minorías negra e hispana, suelen quedarse en casa. Pese a todo, el vicepresidente de EU, Joe Biden, predijo este lunes que los demócratas mantendrán el control del Senado, un pronóstico que comparte el propio Obama, según dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. En una entrevista con una emisora local de Connecticut, Biden insistió hoy en su optimismo y detalló que los demócratas se harán con unos 52 escaños, suficientes para retener el Senado, gracias a victorias en Alaska, Carolina del Norte y Nuevo Hampshire. Una buena noche para los demócratas pasa necesariamente por ganar en Carolina del Norte y Nuevo Hampshire. Si se imponen allí, puede ser determinante para ambos partidos lo que ocurra en Alaska, donde el recuento de votos puede durar varios días, debido a que la contienda está muy igualada y a la gran extensión de ese estado. El control del Senado puede quedar en el

aire incluso hasta enero si las reñidas carreras en Luisiana y Georgia obligan a celebrar una segunda votación en esos dos estados.

trevista radiofónica para movilizar a los votantes, al insistir en que estas elecciones no son un referendo sobre la gestión del presidente.

En ambos estados, los candidatos en liza necesitan hacerse hoy con al menos la mitad más uno de los votos para ganar y evitar una segunda vuelta, que en el caso de Georgia no se celebraría hasta el 6 de enero, tres días después del inicio del nuevo periodo de sesiones del Congreso.

Obama se ha mantenido alejado de las contiendas más reñidas del Senado para que su baja popularidad no perjudique a los aspirantes demócratas y ha participado en muy pocos actos públicos de campaña, aunque sí ha asistido en los últimos meses a numerosos actos de recaudación de fondos de costa a costa.

Tras haber acudido a votar por anticipado en Chicago el pasado 20 de octubre, Obama prevé seguir esta noche los resultados de la jornada electoral desde la Casa Blanca. Según la agenda divulgada por la residencia presidencial, el mandatario no tiene ninguna actividad pública hoy y dedicará la jornada a mantener varias reuniones cerradas a la prensa en la Casa Blanca sobre cuestiones económicas, de defensa y sobre la lucha contra el ébola.

El gasto acumulado por candidatos y partidos políticos para estos comicios asciende a tres mil 670 millones de dólares, por encima de los 3.630 millones de 2010, según un estudio de la organización independiente Center for Responsive Politics.

Obama tiene previsto recibir en el Despacho Oval a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, después a su secretario de Defensa, Chuck Hagel, y por último a sus equipos de seguridad nacional y salud pública para abordar la respuesta al ébola tras el diagnóstico de varios casos del virus en el país. Earnest, su portavoz, indicó en su rueda de prensa diaria que Obama participará posiblemente a lo largo del día en alguna en-

ESTADOUNIDENSES EJERCEN DE LEGISLADORES CON PROPUESTAS Votan 146 proposiciones sobre temas como la mariguana y el salario mínimo WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/ NOV/2014).- Además de escoger a sus representantes en el Legislativo, los estadounidenses también ejercen de legisladores con la votación de 146 propuestas, muchas impulsadas por los propios ciudadanos sobre cuestiones tan dispares como la legalización de la mariguana o el aumento del salario mínimo. Se trata de un proceso que lleva meses en marcha, incluso años, y que en muchos casos parte de las bases ciudadanas en los distintos estados, donde presentan propuestas, que se unen a otras impulsadas desde la Administración, y que a veces son contradictorias entre sí. Por ejemplo, de aprobarse todas las propuestas legislativas presentadas a referéndum, en el estado de Washington se requerirá y, al tiempo, se prohibirá llevar a cabo verificaciones del historial de las personas que deseen comprar armas. Asimismo, habrá estados donde se restrinjan y en otros donde se autoricen los juegos de azar, como es el caso de Massachusetts y California, donde una polémica propuesta plantea permitir a una tribu indígena gestionar un casino fuera de su reserva. Del total de 146 medidas presentadas a votación este año, 35 son iniciativas ciudadanas. Estas propuestas, pese a partir de ciudadanos o asociaciones de votantes preocupados por una

cuestión en concreto, pueden recibir financiación de empresas interesadas o grupos de presión, ya sea tanto a favor como en contra de la medida. El récord de financiación de una medida posiblemente esta vez lo marca una propuesta del estado de California que aumentaría los límites de la reclamación económica que puede exigir un paciente en casos de negligencia médica, y requeriría a los médicos someterse a pruebas aleatorias de alcoholemia y consumo de drogas. Según la organización ballotpedia, los que respaldan esta medida, impulsada por abogados de los consumidores, han recaudado algo más de 12 millones de dólares, mientras que los que se oponen a ella, en su mayoría asociaciones médicas, superan los 57 millones. Oregon, por regulación de alimentos También hay una propuesta en Oregón que requiere que el etiquetado de los alimentos especifique si contienen ingredientes genéticamente modificados, y que ha recibido más de 20 millones de dólares de financiación. De esa cantidad, 16.3 millones de dólares, procedentes de multinacionales como Monsanto, Dow AgroScience, Dupont, Kraft, Kellogg’s, PepsiCo y Coca Cola, corresponden a una coalición opuesta a la medida, mientras que la campaña a favor del etiquetado identificativo de los alimentos con productos genéticamente modificados han obtenido poco más de seis millones de dólares.

Entre las 146 propuestas presentadas en estas elecciones en 41 estados y en el Distrito de Columbia las hay sobre el aborto, la administración de justicia, la financiación de la educación, inmigración, derechos de los padres, el salario de los funcionarios estatales, los seguros, impuestos o el derecho al voto. Sin embargo, las propuestas legislativas de estas elecciones son pocas teniendo en cuenta que la media desde el año 2000 está en 196 iniciativas, y ante las 226 medidas que presentaron los ciudadanos en las elecciones de 2006, que supuso un récord histórico. Este año cabe destacar las propuestas que votan los ciudadanos en Oregón, Alaska y en Washington, la capital del país, para legalizar el consumo recreativo de marihuana, como ya se ha hecho en Colorado y en el estado de Washington, mientras que en Florida lo que se propone es autorizar su consumo medicinal. Debate sobre salario mínimo Los votantes de Alaska, Illinois, Dakota del Sur, Nebraska y Arkansas tienen ante sí distintas propuestas para aumentar el salario mínimo, en unos casos vinculándolo a la inflación y en otros subiéndolo progresivamente en los próximos años, propuestas en línea con una de las principales iniciativas del presidente Barack Obama. En relación al aborto, otro de los temas más controvertidos políticamente para la socie-

dad estadounidense, los votantes de Colorado y Dakota del Norte se pronuncian sobre propuestas que ampliarían la protección legal de la vida de los fetos a través de reformas a las Constituciones de ambos estados. Con respecto a inmigración, los votantes de Oregón se pronunciarán sobre una propuesta del Senado estatal que permitiría otorgar permisos de conducir a los residentes del estado, aunque no puedan demostrar su presencia legal en el país. Los votantes de Maine, el estado más permisivo en lo que se refiere a la caza de osos, votan la prohibición a que se usen cebos, el acoso con perros y las trampas en esta actividad. Pero no todas las propuestas prosperan. Según las estadísticas, estas iniciativas, más populares en los estados del oeste del país y que cobraron un auge a partir de mediados de la década de 1970, tienen un porcentaje histórico de aprobación de menos de la mitad. Un estudio del Instituto de Iniciativa y Referéndum de la Universidad del Sur de California asegura que, de las dos mil 421 iniciativas ciudadanas propuestas desde que en 1904 se presentó la primera en Oregón, se han aprobado 984, es decir, un 41 por ciento. Los estadounidenses acuden también a las urnas para renovar la totalidad de los 435 miembros de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 escaños del Senado, así como para elegir a los gobernadores de 36 estados.


míercoles 05 de noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S IRÁN CONDENA A PRISIÓN A BRITÁNICA-IRANÍ POR ASISTIR A PARTIDO DE VOLEIBOL Fue tra

acusada de difundir propaganda el sistema gobernante de ese

conpaís

TEHERÁN, IRÁN (03/NOV/2014).Una mujer con nacionalidad iraní-británica y que fue detenida en Irán cuando intentó asistir a un partido masculino de voleibol fue hallada culpable de difundir propaganda contra el sistema gobernante de ese país y fue condenada a un año de cárcel, informó su abogado el domingo. Gran Bretaña de inmediato expresó su preocupación por el juicio a Ghoncheh Ghavami. El caso subraya los límites a la libertad de expresión existentes en Irán y los esfuerzos de las autoridades por aplicar las estrictas normas del Islam pese a la política de apertura que impulsa el presidente Hasán Rouhani. El hermano de la mujer, de 25 años, Iman Ghavami, dijo que la familia esperaba que fuera liberada tomando en cuenta el tiempo que ha estado en la cárcel desde su arresto en junio. Señaló que están tratando de recibir información detallada del veredicto. “Estamos decepcionados y conmocionados. En verdad esperábamos que fuera liberada”, dijo a The Associated Press. El abogado de Ghavami, Mahmud Alizadeh Ta-

batabei, dijo en entrevista que un tribunal la declaró culpable de “hacer propaganda en contra del sistema de gobierno”. Tabatabei dijo que le mostraron una copia de la sentencia pero seguía esperando la notificación oficial.

Ghavami estuvo varias horas retenida y luego puesta en libertad, pero volvió a ser arrestada unos pocos días después y fue enjuiciada el mes pasado. Su hermano sostuvo que no tuvo acceso a su abogado hasta que se celebró la primera audiencia ante el tribunal.

“Me dijeron hoy en el tribunal que el caso de mi clienta fue enviado de nuevo al fiscal porque hay nuevos cargos en su contra, por eso no me dieron la sentencia”, dijo.

“Este caso laridades”,

El abogado no especificó cuáles son los nuevos cargos o por qué se presentan nuevas acusaciones contra su clienta. Ghavami fue detenida en junio en un estadio de Teherán tras intentar asistir a un partido masculino de voleibol entre Irán e Italia. La mujer se graduó de la Escuela de estudios orientales y africanos de la universidad de Londres y había trabajado como voluntaria para ayudar a niños que viven en la calle en Teherán, dijo su hermano. Las mujeres en Irán tienen prohibido acudir a partidos sólo para hombres y Ghavami trató de entrar con otras mujeres para protestar por esa norma, según Amnistía Internacional. Las fotógrafas que estaban dentro del complejo recibieron orden de marcharse, pero ninguna fue arrestada.

está dijo

lleno Iman

de

irreguGhavami.

Desde su detención, la joven ha estado en una celda de aislamiento en la prisión de Evin, en Teherán, según Amnistía, que criticó su confinamiento. Ghavami inició este mes una huelga de hambre como protesta, dijo Amnistía Internacional.

so durante el juicio y el tratamiento que se ha dado a la señorita Ghavami durante su detención”, dijo el ministerio en un comunicado. El moderado Hasán Rouhani ha enfrentado resistencias de los conservadores que lo consideran demasiado complaciente con quienes desafían las interpretaciones estrictas del Islam. El portavoz judicial iraní Gholam Hossein Eyehi criticó las noticias que vinculaban el arresto de Ghavami con el voleibol, afirmando el mes pasado que “Su caso no tiene nada que ver con el deporte”.

Grupos promotores de derechos humanos llamaron a Ghavami “prisionera de consciencia”. “Es indignante que una joven esté encerrada por expresar pacíficamente sus ideas acerca de la manera en que las mujeres son discriminadas en Irán”, dijo la directora de Amnistía Internacional en el Reino Unido, Kate Allen. El Ministerio de Exteriores británico también expresó sus dudas acerca de la sentencia el domingo. “Tenemos preocupaciones acerca de las justificaciones para procesarla, su debido proce-

MUJERES AYUNAN AFUERA DE LA CASA BLANCA La inactividad del presidente Barack Obama por el tema migratorio propició el movimiento WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/NOV/2014).Madres de jóvenes indocumentados iniciaron un ayuno frente a la Casa Blanca para demandar al presidente Barack Obama que cumpla su promesa de implementar una acción de alivio migratorio hoy después de las elecciones. Las mujeres, provenientes de varios estados del país, se dijeron determinadas a mantener su vigilia en el Parque Lafayette, ubicado frente a la residencia presidencial, el tiempo que sea necesario y a pesar de las bajas temperaturas imperantes. “De aquí no nos mueve nadie, nosotras acá

nos vamos a mita o hasta de aquí bien pongan una

quedar hasta que Dios lo perque el cuerpo lo permita, pero salimos al hospital o que me cruz”, exclamó Ivania Castillo.

atrás; él tiene un hijo de cuatro años que lo necesita y no queremos que se siga separando a más familias”, expresó la mujer originaria de la Ciudad de México, quien reside en Estados Unidos desde hace 24 años.

La mujer originaria de El Salvador explicó que su decisión y la del resto de las casi 20 madres de iniciar esta huelga de hambre fue tomada ante el cansancio de continuar esperando a que Obama actúe.

El padre Joe Englow, de la Orden Franciscana, dijo que el alto costo social que las deportaciones imponen hace que la decisión ejecutiva del mandatario resulte imperativa, “porque ésta no es una cuestión política, es una cuestión moral y ética”.

En agosto pasado Obama anunció su decisión de actuar de manera unilateral y dictar medidas de alivio migratorio después de que los republicanos en la Cámara de Representantes dijeron que no llevarían al pleno ninguna iniciativa con miras a aprobar una reforma migratoria. Barack, empero, reprogramó esas medidas hasta después de los comicios de hoy, cediendo a la presión de algunos demócratas, quienes consideraron sería perjudicial para sus intereses. Margie del Castillo, de la Red de Mujeres Latinas de Virginia, hizo un llamado a los hispanos registrados para votar a que acudan a las urnas y respalden a quienes apoyan la reforma migratoria. “Vamos a asegurarnos de que aquellos en nuestras comunidades que pueden votar, voten. Voten por los derechos de los inmigrantes, y sean la voz de los inmigrantes que no pueden hacerse escuchar”. Patricia Rosas, una de las participantes en la huelga y quien llegó procedente de Connecticut, dijo que la urgencia para que Obama actúe son las miles de familias, como la suya, sobre la que pesa la amenaza de la separación. “Tengo un hijo que fue deportado más de un año

Mientras, la Casa Blanca externó su deseo de que el saliente Congreso se ocupe de aprobar una amplia reforma migratoria, pese a la oposición republicana a considerar cualquier iniciativa. “Eso es algo que ellos (los legisladores) podrían considerar hacer durante los últimos días, y le daríamos la bienvenida, pero esa es una decisión que tienen que hacer los republicanos”, dijo el vocero presidencial Josh Earnest. FRASE “Hemos esperado todos estos años para que él (Obama) cumpla su promesa, nos mintió otra vez y estamos hartas y cansadas de esperar y queremos que sepa que vamos a estar aquí hasta que cumpla”

extenderse hasta diciembre o incluso enero. Los sondeos más recientes lo muestran con ventaja sobre el Partido Demócrata, del presidente Barack Obama, y a pesar de que la contienda es muy reñida en Alaska y Carolina del Norte, se muestran confiados de su victoria. “Pretendemos ser una mayoría responsable si el pueblo estadounidense nos da la oportunidad”, dijo el líder del Senado, Mitch McConnell ayer a la cadena ABC en Kentucky (Sur). McConnell, que amplió su ventaja en las encuestas el fin de semana sobre la demócrata, se convertiría en jefe de la mayoría republicana si se produce el cambio de mayorías en el Senado. Ya controlan la Cámara de Representantes, donde todos los 435 escaños están en disputa, pero parecen ir en camino a incrementar su dominio sumando lugares. En el Senado, los demócratas tienen 10 escaños de ventaja, 55 a 45, pero perderían el poder si los republicanos les arrebatan seis bancas de las 36 en juego. Tres expertos en predicciones políticas sitúan entre 70% y 77% la probabilidad de que los republicanos alcancen la mayoría en el Senado.

Ivania Castillo, originaria de El Salvador. PARTIDO REPUBLICANO Se alistan a ganar el Senado; suspenso seguirá WASHINGTON.- Los republicanos se alistan para conquistar el Senado hoy en las elecciones en Estados Unidos, pero el suspenso podría

Sin embargo, los resultados definitivos de la contienda podría hacerse esperar pues hay altas probabilidades de votos en Georgia y Louisiana, cuyas leyes exigen segunda vuelta si ningún candidato obtiene la mitad más uno. Un recuento de votos en Alaska, donde el resultado es impredecible, también causaría demoras.

OBAMA REALIZARÁ GIRA POR CHINA, BIRMANIA Y AUSTRALIA El presidente de EU participará en encuentros económicos con líderes regionales y mundiales WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/NOV/2014).El presidente estadunidense Barack Obama realizará una visita de trabajo de seis días la próxima semana que lo llevará a China, Birmania y Australia, donde participará en encuentros económicos con líderes regionales y mundiales. De acuerdo con la Casa Blanca, la prime-

ra escala de Obama será en China, a donde arribará el 10 de noviembre para participar en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

lideres de este bloque comercial de 10 naciones.

Además, sostendrá un encuentro con su homólogo chino Xi Jinping, como parte de su visita de estado.

Durante su último día en esa nación Obama participará en un encuentro de la Iniciativa de Jóvenes Lideres del Sureste Asiático (YSEALI por sus siglas en inglés) y se reunirá con la líder opositora Aung San Suu Kyi.

Del 12 al 14 de noviembre el mandatario viajará a Birmania para tomar parte en la cumbre de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN), y el encuentro entre Estados Unidos y

En Brisbane, Australia, el presidente participará en los trabajos de dos días de la cumbre de líderes del G-20 y pronunciará un discurso sobre el liderazgo de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico.

EL PAPA REFLEXIONA SOBRE ACTITUD DE CATÓLICOS Tienen miedo al de Dios como

pensar algo

en el gratis,

amor dice

sentirse “un poco poderoso”, cuando en realidad se deja llevar por la vanidad, el orgullo y el poder antes que permanecer sentado como tantos otros.

CIUDA DEL VATICANO (04/NOV/2014).El Papa Francisco advirtió contra los “católicos... pero no tanto”, que en realidad tienen miedo al pensar en el amor de Dios como algo gratis y cuya actitud “los empequeñece”. Durante el sermón de su misa matutina privada, celebrada en la capilla de su residencia vaticana de Santa Marta, reflexionó sobre el pasaje bíblico que cuenta la fiesta organizada por un hombre y a la cual algunos invitados encuentran excusas para no ir. Según dijo el líder católico, uno de los invitados pone como excusa que debe “mirar su campo” para

Otro tanto y no timo do y

hombre compró cinco bueyes, por lo estaba concentrado en sus negocios quiso perder tiempo, mientras el úlse disculpó diciendo que estaba casano quería llevar a la mujer a la fiesta.

“No, quería el afecto para sí mismo: el egoísmo. Al final, los tres tenían una preferencia por sí mismos, no querían compartir una fiesta: no saben lo que es una fiesta. Siempre existe el interés, lo que Jesús calificó como el contracambio”, indicó. “Si la invitación hubiese sido, por ejemplo: Vengan que tengo dos o tres amigos negociantes que vienen de otro pueblo, podemos hacer algo juntos,

seguramente ninguno se habría disculpado. Pero lo que les atemoriza es que sea gratis”, añadió. Advirtió que, a final de cuentas, el egoísmo “está en el centro de todo” pero constató que “es muy difícil escuchar la voz de Dios, cuando uno gira en torno a sí mismo: no tiene horizonte, porque el horizonte es él mismo”. Sostuvo que los seres humanos están más seguros en sus pecados, en sus límites donde “se sienten como en casa”. “¿Salir de nuestra casa, ir a la invitación de Dios, a su casa, con los demás? No. Tengo miedo. Todos los cristianos tenemos este miedo dentro”, insistió. “Somos católicos pero no tanto, confiados en el señor pero no tanto. Este ‘pero no tanto’ marca nuestra vida, nos hace pequeños, ¿no? Nos empequeñece”, apuntó.


10 m铆ercoles 05 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.