Expresion chiapas numero 1114

Page 1

ENTRE PROPINAS Y ‘MORDIDAS’, SE LLEGA A

ACEPTAN RECOMENDACIÓN DE CNDH POR

LA CORRUPCIÓN: PAPA

CASO TLATLAYA

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 08.11.14

No. 1114/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES ANCELOTTI NO VE A MESSI A LA ALTURA DE RONALDO

INAUGURA COELLO DE VELASCO XIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE NEONATOLOGÍA INICIA EN CHIAPAS LA SEGUNDA JORNADA POR LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05 LA TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN, UN COMPROMISO DE MI GOBIERNO: SAMUEL CHACÓN

p.04


02 sabado 08 de

EXPRESION CHIAPAS

noviembre del 2014

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJÍA ALEJANDRE Nuevo rostro para la UNACH Luego de la convocatoria que dio a conocer la Universidad Autónoma de Chiapas, para elegir al que será su nuevo rector y luego de haber quitado el candado ese que limitaba la edad, se abren nuevas expectativas para que personajes como Harvey Gutiérrez Álvarez y el doctor Carlos EugenioRuiz Hernández aspiren a dirigir la máxima casa de estudios del estado de Chiapas. Hay que decir que el doctor Carlos Eugenio Ruiz Hernández ha estado al servicio de tres rectores; Antonio García Sánchez, como director de Servicios Escolares; con Jorge Ordóñez Ruiz, como director de Recursos Humanos, y con Ángel René Estrada Arévalo, como secretario Académico, y si eso fuera poco, también estuvo al frente de la Facultad de Medicina de la UNACH por nueve meses, donde fue echado por los propios alumnos que sufrieron acosos y malos tratos por parte de Ruiz Hernández. Ahí está la historia como antecedente de su fracaso. Ya en ese tenor hay que decir que Tras la publicación de la convocatoria para designar al nuevo rector de la UNACH, diversos miembros de los dos sindicatos consideraron como la mejor opción al actual presidente del Instituto de Administración Pública de Chiapas Harvey Gutiérrez Álvarez por su destacada trayectoria tanto en el ámbito académico como en el sector público, donde ha demostrado no sólo contar con los conocimientos, sino también con la experiencia y los valores necesarios para dirigir los destinos de la UNACH. Los trabajadores y académicos universitarios valoraron sus aptitudes y valores de Gutiérrez Álvarez de quien dijeron que como académico cuenta con una amplia trayectoria sobre todo en la educación superior, experiencia que se ha consolidado al encabezar ahora el IAP, una dependencia que de igual forma brinda posgrados y capacitación a servidores públicos. Por otro lado destacaron su amplia trayectoria en el servicio público, al encabezar desde diversas posiciones las causas de los chiapanecos, esto, dijeron, se suma a sus logros como empresario, visionario y generador de cientos de empleos en la entidad. Finalmente, al opinar del tema de la convocatoria, los entrevistados señalaron que por el bien de la

Universidad esperan se lleve a cabo un proceso en completa calma y con los mejores resultados para toda la comunidad universitaria. Así las cosas. Cocinas comunitarias, opción importante; Samuel Chacón. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, conoció el funcionamiento de la cocina comunitaria de la colonia Colinas del Rey, en donde las cocineras reciben capacitación, para la atención de las familias que habitan los polígonos de pobreza de Vida Mejor, 5 de abril y los Amores. Chacón Morales, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco y destacó que este programa se enmarca en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por lo que se va a otorgar desayuno y comida diaria a casi dos mil niños en las más de 20 cocinas instaladas en colonias y comunidades rurales del municipio. Las cocineras que reciben el curso, saludaron con júbilo al alcalde, asimismo funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y la Secretaría de Participación Ciudadana, además de agradecer este programa que garantiza la alimentación sana de los que menos tienen.

de

lo

que

ocurre

en

Iguala

Guerrero?

hasta el momento no hay casos en la entidad.

Porque luego de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y de las 6 personas muertos , los partidos políticos se sacaron del sombrero de mago su interés en blindar las candidaturas para 2015 y promover un pacto por la seguridad, que hay que decir llega tarde ya que nuestro país está sumido en la inseguridad plena causada por los errores de las administraciones pasadas que nunca tomaron al toro por los cuerno.

La dependencia estatal desmiente la versión que circula en las últimas horas con relación a que un paciente de origen africano es atendido en los servicios estatales de salud con sintomatología de ébola. Al respecto, es necesario puntualizar que no existe registro de paciente migrante africano con síntomas de este padecimiento.

Y aunque el presidente Enrique Peña Nieto fue claro cuando dijo que “Me quiero permitir en este espacio, en el marco de la coyuntura que nuestro país ha vivido recientemente, para dar la bienvenida a los posicionamientos que han expresado los partidos políticos y representantes de la sociedad civil por los hechos ocurridos lamentablemente en Iguala, estado de Guerrero; para que unamos esfuerzos en favor del Estado de Derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad”. Está claro que los partidos político en su gran mayoría nadan en dé a muertito en este caso velando sus intereses y nada tienen que hacer al lado del pueblo. Así las cosas No hay ébola en Tapachula

“Ya nos dijeron que a partir de este lunes 10 de noviembre, se va servir diariamente el desayuno y comida, en las cocinas de colonias que se encuentra dentro del programa del combate a la pobreza, donde vamos a cooperar entre 1 y 10 pesos según sea el caso para la compra de insumos complementarios, tal como se acordó en las asambleas de barrios”. “El Gobierno de Tapachula es coadyuvante con la Sedesol, con dependencias municipales como Participación Ciudadana, Desarrollo Social, entre otros, para que las cocinas comunitarias cumplan con su objetivo, ya que son recursos federales que deben de ser bien administrados y distribuidos conforme a los lineamientos del programa de un México sin Hambre”, expresó el edil tapachulteco. Así las cosas. Que hay detrás del acuerdo nacional contra la violencia? Cuál es el interés real de los partidos políticos que hoy para lavarse las manos

Para que la calma vuelva y seguramente con datos concretos la Secretaría de Salud de Chiapas dio a conocer que pese a la alarma que causaron los rumores que no son nada sanos; en la entidad no se ha registrado ningún caso de ébola ni nada parecido, al menos por el momento. Para ello se dice que se han tomado las medidas pertinentes para evitar la introducción de esta enfermedad a través de la zona fronteriza del estado que por ser tan porosa y mal vigilada es todo un riesgo no solo para los chiapanecos sino para todos los mexicanos. Por eso la atención inmediata a las indicaciones de la Secretaría de Salud federal, el Gobierno del Estado se mantiene en fase preventiva a través de todas las instituciones del sector salud (Secretaría de Salud, IMSS, Issste, Isstech, Sedena y Semar), que están atentas ante cualquier contingencia que pudiera presentarse para atender un posible caso de infección por el virus del ébola. No obstante,

El virus del ébola causa una enfermedad aguda, cuya sintomatología se caracteriza por fiebre, debilidad intensa, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta, seguido de vómito, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática; en algunos casos, hemorragias internas y externas, que puede ser fatal. Si se presentan estos síntomas se debe buscar atención médica de inmediato.Así las cosas De mi archivo. El presidente de la comisión de Hacienda del Congreso Local en Chiapas, Emilio Salazar Farías, aseguró que la transparencia y rendición de cuentas más que un derecho de la sociedad para con sus gobernantes es una obligación del funcionario que debe realizar en todo momento mientras ocupa el cargo. Así mismo aseveró que a diferencia de otros estados de la República, el Congreso Local de Chiapas no ha presentado un aumento en su presupuesto sino al contrario se ha pronunciado por una política de austeridad que privilegie los ahorros… El Doctor Jorge López Arévalo se instaló en huelga de hambre, justo en el hemiciclo a Juárez, en el congreso de Chiapas, en defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)… El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura,Rutilio Escandón Cadenas, presidió la Reunión Interinstitucional para la Armonización del Código Nacional de Procedimientos Penales en la normativa del estado de Chiapas, en donde las instituciones encargadas de la seguridad, procuración, administración e impartición de justicia, plantearon y enriquecieron con propuestas esta iniciativa que favorecerá a la sociedad chiapaneca… participación y el trabajo organizado de todos los chiapanecos…… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

sabado 08 de noviembre del 2014

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Chiapas y Gendarmería Nacional blindan Frontera Sur -Miguel Ángel Aguirre se escabulló de la PGR ¿Está en SCLC? -“Infantes” El lado humano y sensible de Samuel Chacón -Ni los Malos espíritus, quieren a la Barbi en Huixtla -¡Falsa! la existencia de Ébola en Chiapas: Carlos Eugenio -Excesos y manos negras mesen “manifestaciones Universitarias” La participación del Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, en los temas de seguridad nacional y blindaje de la Frontera Sur de México, bajo la estrecha coordinación de la Gendarmería Nacional, permiten palpar su madurez política y responsabilidad para afrontar temas nacionales, con el firme propósito de alcanzar la estabilidad gubernamental; armonía social; manejo de migraciones; vinculación diplomática y atención de derechos humanos con organismos no gubernamentales. De manera reciente, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encomendaron a la Gendarmería Nacional, consolidar los monitoreos permanentes en los municipios fronterizos, ejercer el mando policial y la prevención del delito, bajo la coordinación estrecha del Gobernador, Manuel Velasco Coello. De ahí surgió la confianza del ejecutivo de Chiapas para canalizar el tema complejo al titular de la Frontera Sur, quien afianzó los mecanismos de coordinación social, institucional y política con la Presidencia de la República, dejando claro la alianza signada de gente comprometida, que goza de altos principios de lealtad para cuidar la primera entrada de México en el Sur de Chiapas. Al enfatizar en programas de reciente creación como el Taxista Ciudadano, comunidades seguras y el novedoso Sistema de Justicia Penal Adversarial, Zamora Morlet, se pronunció a favor de las políticas contra el delito, mediante la eficaz seguridad pública, en base de políticas bilaterales signadas por el Presidente Peña Nieto y el Gobernador, Manuel Velasco. “Redoblamos esfuerzos en la seguridad ciudadana de los 122 municipios del Estado, reflejando certeza y seguridad que todos deseamos” remató. Nexos y Contextos Miguel Ángel Aguirre se escabulló de la PGR ¿Está en SCLC? Pese a que le exigieron no desaparecer del país, mucho menos huir al extranjero u otro estado circunvecino para escabullirse de los monitoreos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Procuraduría General de la República (PGR), el ex Gobernador de Guerrero, Miguel Ángel Aguirre, no aparece por ningún recóndito lugar, lo que orilla a su localización y presentación, según informan fuentes oficiales, luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo desconoció como militante, al permitir la huida del hoy preso, José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala. Los hechos registrados en Guerrero, con la des-

aparición de 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, desestabilizan al país entero, afirma el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; sin embargo, otros integrantes del gabinete federal, incluyendo al jefe de los Pinos, urgen retomar el control, antes de que sea politizado por la camorra de Andrés Manuel López Obrador, quien anda tras el porcentaje electoral que permita la permanencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La desaparición de Miguel Ángel Aguirre, es un tema que se profundiza en esta semana, porque allá en San Cristobal de las Casas, Chiapas, fuentes confiables aseguran verlo comiendo en conocido comensal, portando saco color gris oscuro, camisa sin corbata y siendo acompañado por otros seis sujetos con facha de escoltas; dos de ellos con perfil ejecutivo. ¿Será acaso verídica esta versión? La versión de ver a Miguel Ángel Aguirre en San Cristobal de las Casas, no estaría alejado de la realidad, cuando en el 2013, fuentes oficiales, confirmaron su presencia en la capital cultural de Chiapas, turisteando y acompañado por otros militantes del PRD. Lo degradante es el desacato de Miguel Ángel Aguirre, a las peticiones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chon, quien le ordenó coadyuvar con la detención de José Luis Abarca- estando en Guerrero, pero además vigilarlo y no perderlo de vista. “Nada cumplió Aguirre” No sería la primera ocasión que visita puntos turísticos de Chiapas, y más cuando anda a salto de mata, por lo que podría significar la detención y declaración de José Luis Abarca ante la PGR; en el sentido de destaparle la cloaca- putrefacta, por los presuntos vínculos con los Carteles de la droga. Se pone interesante, porque en caso de pecar, Miguel Ángel Aguirre, presunto protector del ex gobernador de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero, está en riesgo de convertirse en el primer mandatario del PRD, en ir a la cárcel. El lado humano y sensible de Samuel Chacón El acercamiento a los niños, y sectores más necesitados, siempre será un termómetro para saber el temperamento del político o servidor público. Imprescindible, saber el buen ánimo y la sensibilidad de su actuar, pero además la sencillez que no debe faltar para dar atención al desarrollo y atención del tejido social. Samuel Chacón, recientemente puso en marcha una campaña de vinculación social, con pies de plomo; a ras de suelo, con carisma y humildad para saber las necesidades de la infancia en comunidades de Tapachula. El respaldo del DIF Chiapas, que dirige Doña Leticia Coello de Velasco, a favor de Alejandra Rodríguez y al edil Tapachulteco, no es nada despreciable. Es muy trascendental, si nos referimos a los 116 aparatos auditivos a beneficio de igual número de infantes de bajos recursos, que hoy logran un desarrollo pleno -para desenvolverse en su círculo social. Pese a que el valor de dichos aparatos es de 50 mil pesos cada uno, lo más trascendental e interesante, es la buena voluntad del político hacia la infancia; mediante pluralidad, justicia, esmero y sin alabanzas. Lo resaltable, es la disposición por continuar ayudando a la población de bajos recursos, que no tiene los medios para un aparato auditivo u ortopédico. Tapachula, no solamente crece en cuestiones de infraestructura urbana, también en el ánimo de solidaridad, apoyo y atención social. Chacón Morales, consideró favorable continuar integrandoexpedientes, para abonar al desarrollo social de familias con recursos escasos. “Final de cuentas, la intención es ayudar de corazón y voluntad, porque

es una retribución social y sobre todo subjetiva” Ni los Malos espíritus, quieren a la Barbi en Huixtla En Huixtla, las burradas que siembra Edmundo Pérez Armendáriz, alias “el Munrra” o la Barbi; éste último seudónimo muy contraproducente a su verdadera apariencia decrepita y acabada por su falta de colágeno en la piel, está propiciando el debacle rotundo de todos los grupos afines al Partido Verde Ecologísta de México. Como si el flamante, vomitado y repudiado Coordinador de Asesores, le anduviera haciendo la chamba a los Rojos de Coraza, al intentar fracturar a todos los Verdes, bajo una oleada de mitotes e intrigas, tipo verdulera. Este funcionario engreído y haragán, comenzó a destilar una serie de arguendes, desde que lo exhibieron de estar extorsionando presidentes municipales en Villa Comaltitlán, Huixtla, Escuintla y otros municipios. Ya ni siquiera lo convocan a Tuxtla, porque el primer círculo gubernamental, lo tacha de sanguijuela, rémora vitalicia y sobre todo traidor, junto a su amiguis- Tavo Cueto, quien ahora opera para el Diablito, olvidándose del apoyo que le otorgó en el 2012- Eduardo Zenteno y Luis Armando Melgar. En su estancia en Huixtla, La barbi- mantiene engañado a cuanto caliente electoral se encuentra en el camino, de ser él, quien manipulará las elecciones próximas del 2015 en Huixtla; donde incluso, su verdadera jugada es ser el próximo candidato a la Presidencia Municipal, porque es su sueño guajiro, por no superar su perfil -perdedor natural-, al no ganar -ni un juego de matatena. Arma encuestas patito con impresora Epson El flamante funcionario charlatán, de la noche a la mañana, se volvió hasta estadista y encuestador Mientofsky, porque a través de una impresora Epson de tinta, hace encuestas que termina imprimiendo con manchas de café, en las que pone en primeras posiciones a su candidato Mario González Puon, para tratar de sorprender a quienes le reciben sus tarjetas informativas en el palacio de gobierno. Mientras que a Regulo Palomeque, lo pone en las últimas posiciones, para desfasar sus aspiraciones, hacia la tumba política, porque según trasciende, la Barbi, prefiere a un chamaco joven, que un cuerudo ranchero que lo saluda con sus manos calludas. Pero “engañados van a morir”, porque el mentado Puon, solo vuela como barrilete, no alcanza ni el 21 por ciento de las preferencias electorales, dado a que nadie lo conoce. Solo ha cuantificado acusaciones por malversación de recursos público; acaparamiento de despensas, colchonetas y demás beneficios que presuntamente prevalecen escondidos en domicilios de Huixtla, con riesgo de estar descompuestos y caducados, por no darlos a tiempo al pueblo. En tanto Regulo Palomeque, mucho daño le ocasiona las intrigas de la Barbi, quien lejos de favorecerlo, le está fraguando una trampa para evitar que incursione a cualquier candidatura. ¡Aguas! Mundo Pérez traiciona al número uno El seudo estadista –Barbi- Munrra-, no se ha percatado, que las fracturas políticas, las está propiciando únicamente a las agrupaciones del Partido Verde Ecologista, favoreciendo a los rojos de Coraza y al dirigente de San Mingo. ¡Ya ni sabe de dónde le caen los costalazos y chingadazos!.. Solo falta que culpe a Cesar Amín, José Luis Laparra, Regulo Palomeque, Carlos Gam y hasta Carlos Martínez, de ser ellos, quienes le están armando una campa-

ña de panfletos en Huixtla, donde sale hermosa con su bolsa Luis Vuitton del Palacio de Hierro. Tal vez- Eduardo Ramírez Aguilar, le aplauda, le queme incienso, cohetes y le haga fiesta a la Barbi- por sus buenas acciones, donde termina promoviendo la traición y el desacato a todas luces, al estar desmadrando a las estructuras del Verde- Para amigos como éste, para que quiere enemigos en el gabinete. Falsa la existencia de Ébola en Chiapas: Carlos Eugenio Con el cambio de temperaturas y la entrada de la temporada invernal, lo único que prolifera son las enfermedades endémicas; calentura, tos, gripe y salpullido. Sin embargo, solamente por joder, fuentes anómalas y desconocidas, le hicieron bailar una sandunga, al Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, al inventar un falso caso de Ebola en la Frontera Sur. Inmediatamente la Secretaría de Salud, desmintió dicha versión, y afirmó que no existe ni el africano, ni mucho menos el caso de Ebola, como destilaban falsos rumores. La broma de mal gusto, solamente ocasionó que las 200 personas, entre epidemiólogos, jefes de medicina preventiva, personal del INM y el Comité Local de Seguridad Aeroportuaria, saltaran de los asientos, se olvidaran del cafecito con galletas, y reforzaran la presencia y el blindaje epidemiológico en varios municipios colindantes con Guatemala Centroamérica. ¡Falsa alarma! Excesos y manos negras mesen “manifestaciones Universitarias” Las excesivas manifestaciones de universitarios en diversos rincones del Estado, procedentes de varios campus del nivel superior, ya comenzaron a generar irritación en otros sectores de la sociedad, como el comercial y empresarial, que se ven afectados por la parálisis. Lejos de ser un beneficio, representa un caos sin fundamento, donde solamente incitan violencia, bloquean clases en las universidades, sitian caminos y carreteras y hacen perder el tiempo a la población, convirtiendo el movimiento en viles parásitos. En el Tecnológico Regional de Tapachula, el pretexto fraguado por mismos docentes, es tratar de sacar de la dirección general a Miguel Cid del Prado, por no beneficiar los fines de mafias internas… en otras Universidades, entintan temas de elecciones y uso de leyes orgánicas, mientras que en otras escuelas, el pretexto, es simplemente faltar a clases y no estudiar. Más que un movimiento de solidaridad a favor de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos por un ex alcalde del PRD en Iguala Guerrero, parece un acto de politización del mismo Sol Azteca Nacional, a través de sus estructuras estudiantiles, luego de no funcionarles las marchas y manifestaciones en contra de la Ley Educativa que los obliga a trabajar y rendir beneficios a comunidades y sector altamente marginados y pobres, que el PRD usaba como capital político para engordarse los bolsillos y vender la desigualdad e injusticia como armas de incitación social. Carlos Navarrete, Andrés Manuel López, Silvano Aureoles Conejo, Ricardo Monreal Ávila, entre otros actores vinculados con los chuchos en algún momento de su vida política, tratan de revivir sus partidos de oposición, frente a la jornada electoral del 2015, pero aprovechándose de la gente ilusa e ingenua que siempre cae en la enredadera del engaño para usarlos como oposición y manifestación pública, cuando ni siquiera han defendido otras luchas- cuando ha sido justo y necesario. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 sabado 08 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA LA TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN, UN COMPROMISO DE MI GOBIERNO: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas, 7 de noviembre de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, reiteró su compromiso con la transparencia en la administración municipal que encabeza, con lo cual se garantiza el derecho que tienen todos los tapachultecos y tapachultecas para acceder a la información pública. En este sentido, a través de la Dirección de Acceso a la Información Pública (DAIP) y los enlaces de las distintas secretarías que conforman este ayuntamiento tapachulteco, participaron de manera activa en la Segunda Jornada por la Cultura de la Transparencia y el Foro Nacional sobre Reforma Constitucional, Sistema de Archivos y Datos Personales, celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. “Estamos trabajando con mucha responsabilidad para cumplir los lineamientos que nos marca el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), para la aplicación de las reformas constitucionales de 2014 y con ello consolidar la cultura de la transparencia, porque es un derecho de los ciudadanos y es una obligación para nosotros como servidores públicos”, expresó el edil tapachulteco. Ante la Comisionada Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ximena Puente de la Mora, resaltó que este tipo de ejercicios favorece la re-

lación de confianza entre las autoridades y la ciudadanía, tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, a través del decreto enviado al Congreso estatal, para reformar la Constitución Estatal para dar autonomía al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado. “Los funcionarios municipales tuvieron la oportunidad de participar este 6 y 7 de noviembre en los paneles de Comisión de Archivos, Reforma Constitucional, Datos Personales y Transparencia y Partidos Políticos, con lo cual Chiapas da un paso importante en la materia”. Finalmente dijo que los participantes en esta jornada, tuvieron la oportunidad de estrechar lazos de colaboración con la Dra. Mercedes de Vega, Directora de Archivo General de la Nación; el Dr Javier Rascado Pérez Comisionado Presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP); el Lic. Jesús Homero Flores Mier, Coordinador de la Comisión de la COMAIP; así como Presidentes de Comisiones de Transparencia de los Estados de Querétaro y Coahuila; La Diputada Arely Madrid Tovilla, Presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados y La Titular del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) Chiapas, Dra. Ana Elisa López Coello.

COCINAS COMUNITARIAS CUMPLEN OBJETIVOS DE UN MÉXICO SIN HAMBRE: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chiapas., 07 de noviembre de 2014.Este viernes concluyo el curso de capacitación de las cocineras y cocineros comunitarios, para cumplir con los objetivos trazados por el Presidente de México Enrique Peña Nieto, en el

programa nacional un México Sin Hambre. En este sentido el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, felicitó a los ciudadanos comprometidos en apoyar a los grupos más vulnerables y resaltó los objeti-

vos delineados por los tres órdenes de gobierno, para alcanzar la meta trazada con el curso que se impartió, durante una semana, a las 84 encargadas y encargados de las cocinas comunitarias, de diversas colonias urbanas de la ciudad. Con este programa se garantizan los alimentos sanos y nutritivos para los niños, niñas y adultos mayores principalmente, además de que se les apoyará con el pago de sus necesidades prioritarias como son agua, luz y renta de un local para instalar su comedor. Al respecto, la coordinadora municipal de comedores del Ayuntamiento de Tapachula, Suly Ramírez Hernández, dio a conocer que dentro del marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el gobierno de Samuel Chacón Morales, ha logrado alcanzar uno de los propósitos de su Gobierno, como es la de otorgar dos alimentos diarios a los grupos que más lo necesitan, esto gracias al apoyo incondicional que han recibido de parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal. Por su parte la promotora de cocinas comunitarias de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno federal (Sedesol), Paulina Floranes Sánchez, dijo que el objetivo principal de esta capacitación es lograr que las cocineras tengan los conocimientos para la

preparación de 30 platillos diferentes y atender a niños, niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores. “A todos ellos se les deberá de otorgar dos raciones, ya sea desayuno y comida o comida y cena, según acuerden los comités de la Lucha contra el Hambre en sus colonias urbanas o comunidades rurales, y para ello las personas vulnerables en cada polígono de pobreza, deben de cumplir con las reglas de operación de Sedesol”, precisó. Las cocineras y cocineros agradecieron a los elementos de la Armada de México, a través de la 14ª Zona Naval, por el curso impartido, ya que ellos cuentan con una experiencia importante en la instalación de cocinas comunitarias para la atención de grandes grupos de personas. La presidenta del programa Cruzada contra el Hambre de Vida Mejor, polígono 1, Emma Jiménez León, manifestó que este es un gran programa, ya que se atiende en muchas colonias el gran problema de desnutrición en niños y mujeres embarazadas. “Sin duda alguna la unión de las tres instancias gubernamentales es muy importante, tanto el apoyo del presidente Peña Nieto, unido a nuestro gobernador Manuel Velasco y del alcalde Samuel Chacón viene ejecutando un gran trabajo para la población”, finalizó.

TERAPIAS FAMILIARES, NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SALUD MENTAL: DENISE LÓPEZ Tapachula, Chiapas, 7 de Noviembre de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la 14 Regidora y presidenta de la Comisión de Recreación y Cultura Denise López Espinal, entrega vales de descuentos del 50 por ciento en Terapias familiares, durante los meses de noviembre y diciembre, con la finalidad de garantizar la salud mental en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. López Espinal destacó que con este tipo de terapias se puede fortalecer la autoestima y el aspecto espiritual, “ya que a final de cuenta forma parte del núcleo de la sociedad Tapachulteca”. Dijo que con estas acciones se cumple con las indicaciones precisas del alcalde Samuel Chacón Morales, en temas de interés social, “el presidente nos ha pedido a los regidores no solo involucrarnos en las comisiones y áreas que nos compete, sino también relacionarnos con profesionales que puedan ayudar a la sociedad y es por eso que con estas acciones buscamos el mejoramiento de la salud humana principalmente en las familias”. Por su parte la psicóloga y terapeuta familiar, Areli

Morales García señaló que el objetivo de realizar este tipo de descuentos en terapias de familia se realiza con la única intención de atacar de raíz los problemas sociales que aquejan a la sociedad hoy en día y que las familias tengan acceso a este tipo de servicios. “Vivimos en una sociedad donde se requiere del apoyo de especialistas y terapias como estas, que permiten detener serios problemas sociales que se viven en la actualidad debido a la desintegración familiar, es por eso que se brinda de manera personal la orientación adecuada para erradicarlos, desde el problema que los origina” indicó. Morales García también destacó que en su mayoría los problemas más recurrentes en jóvenes y niños, es el problema de aprendizaje, la autoestima y el bullying que también se manifiesta en los jóvenes, además de la ansiedad que no les permite definir el perfil académico- profesional al momento de la elección. También señaló que estos temas son focos rojos en la sociedad ya que deben ser atendidos urgentemente por los especialistas en la materia, pero se necesita de disposición de los integrantes de la familia para

recibir esta ayuda, además del recurso económico necesario con el que muchas familias no cuentan. Es por eso que se establece este convenio de colaboración, por lo que todos los interesa-

dos las cio nes

pueden pasar por sus vales de descuento, a instalaciones de la 14 regiduría en el Palamunicipal segundo piso, de Lunes a Vieren horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 08 de noviembre del 2014

05

E ST AT A L E S INAUGURA COELLO DE VELASCO XIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE NEONATOLOGÍA • Afirmó que en Chiapas es prioridad la atención integral a la infancia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “En Chiapas cuidamos el destino de los niños chiapanecos”, resaltó la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en el marco de la inauguración del XIII Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura, que se realiza del 6 al 8 de noviembre en la capital de la entidad. Coello de Velasco refrendó que en el estado, la atención integral a la infancia está contemplada en cada uno de los programas que se desarrollan para crear un entorno saludable para la niñez, una de las prioridades del Gobierno del Estado de Chiapas. “El cuidado de los primeros meses de vida del niño es determinante para que tenga una vida sana y un pleno desarrollo. En los espacios de cuidado a la niñez, como las guarderías, jardines de niños, centros de cuidados maternales, entre otros, es imprescindible la presencia de personal especializado y actualizado en Asistencia en Salud, que tenga experiencia para proporcionar atención preventiva que permitan el desarrollo de los pequeños”, aseguró. La titular del DIF en Chiapas hizo hincapié que la suma de esfuerzos es una de las claves para obtener excelentes resultados, ejemplo de ello es el espacio de intercambio de conocimientos y experiencias de los profesionales en el cuidado de la salud. Por su parte, la doctora Ana Elena Limón Rojas, presidenta de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), precisó que las futuras generaciones merecen una infancia más segura, por ello “agradezco el apoyo de todos los que hicieron posible este Congreso, en especial al Gobierno del Estado de Chiapas”.

Expresó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Turismo, además de la Sociedad Chiapaneca de Pediatría, demostraron especial interés en temas que son de vital importancia para el desarrollo de la niñez de la región y del país. Asimismo, la presidenta del AMP detalló que la tasa de mortalidad infantil en menores de un año ha disminuido considerablemente en la última década y puntualizó que la disminución de la mortalidad neonatal aún representa un reto para los pediatras. En este sentido, el doctor Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud del estado, reconoció que el Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura, es un acto académico de gran prestigio porque convoca la participación de especialistas en Pediatría con experiencia, nacional e internacional. “Felicito a todos los participantes por su gran interés, ya que el eje principal para el desarrollo de cualquier profesión debe ser la educación continua” agregó. Este año, el acto académico tiene como objetivos definir el comportamiento de los principales problemas de la salud infantil en México; integrar al personal de salud encargado de la niñez en la unificación de criterios para una mejor atención en los problemas de salud de la región y establecer un foro de diálogo para que se realice el intercambio de experiencias en la atención de la salud infantil entre las diferentes asociaciones médicas de la región. Cabe señalar que el Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura tiene una audiencia entre mil 500 a 2 mil especialistas (pediatras y neonatólogos), nacionales e

internacionales, quienes participan en sesiones académicas y conferencias, impartidas por ponentes internacionales de alto nivel académico. A este evento asistieron Julio Cesar Ballesteros del Olmo, presidente de la Academia Mexicana de Pediatría; Luis Carbajal Rodríguez, presidente del Consejo de Certificación en Pediatría; Arturo Cardona Pérez, director general del Instituto Nacional de Perinatologia (INPER); teniente coronel médico cirujano, Carlos Lucatero Radillo, sudirector del Hospital Militar Regional; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal; médicos especialis-

tas y estudiantes de las instituciones educativas con carreras profesionales enfocadas a la medicina. El DIF Chiapas como institución rectora de acciones gubernamentales en materia de desarrollo y asistencia social es un referente a nivel nacional, porque su principal objetivo es ser enlace institucional que gestiona proyectos y programas sociales que beneficien a las familias chiapanecas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, como está expresado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, impulsado por el Gobernador del Estado de Chiapas.

ACOMPAÑA VELASCO A PEÑA EN ENTREGA DE PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN •El Gobernador reconoció y agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar el desarrollo y la participación de las y los jóvenes •Entre los ganadores destacó el estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas, Alfredo Saragos López Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció a los ganadores del Premio Nacional de Investigación “Impulso a las finanzas estatales”, en cuyo marco destacó como uno de los primeros lugares un estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). El evento contó con la presencia del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y otros mandatarios como miembros del jurado. El reconocimiento fue entregado de manera personal por el Presidente de la República a cada uno de los seis estudiantes e investigadores, cuyos proyectos contribuirán a atender los grandes desafíos nacionales en materia de infraestructura. En lo que respecta a Chiapas, fue premiado el estudiante Alfredo Saragos López, en la categoría de Licenciatura con la tesis “Gasto público, descentralización fiscal y crecimiento económico: el caso de Chiapas (1982-2012)”, entre otros estudiantes e investigadores de las universidades Anáhuac, Nacional Autónoma de México (UNAM), Veracruzana, Autónoma de Yucatán y

la del Caribe, quienes presentaron propuestas innovadoras en aporte al desarrollo de la infraestructura y las grandes obras que el país necesita. Cabe señalar que dicha iniciativa es promovida por la UNAM y el Grupo Financiero Interacciones, con el apoyo de Pricewaterhouse Coopers (PwC) México, con el fin de impulsar proyectos de investigación, ciencia y tecnología, para el desarrollo económico y social, así como para ampliar las oportunidades de las nuevas generaciones de jóvenes investigadores. Después del evento, el gobernador Manuel Velasco reconoció y agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar el desarrollo y la participación de las y los jóvenes. Asimismo, felicitó al joven chiapaneco Alfredo Saragos López por haber ganado el Primer Lugar del Premio Nacional de Investigación 2014 en categoría de Licenciatura, al tiempo de destacar que es digno representante del talento que existe entre la juventud chiapaneca. Al evento también asistieron el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; el rector de la UNAM, José Narro; el socio director de PwC México, Carlos Méndez; y el presidente de Grupo Financiero Interacciones, Carlos Hank Rhon, entre destacados académicos y especialistas en la materia.

INICIA EN CHIAPAS LA SEGUNDA JORNADA POR LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA • Se desarrolla en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas durante los días 6 y 7 de noviembre San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El coordinador General de Gabinete, Plácido Morales Vázquez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, encabezó la inauguración de la Segunda Jornada por la Cultura de la Transparencia y el Foro Nacional sobre Reforma Constitucional, Sistema de Archivos y Datos Personales, en San Cristóbal de Las Casas. Desde el auditorio de la Facultad de Derecho de la UNACH, Morales Vázquez subrayó que este encuentro es parte importante del trabajo que realizan con mucha responsabilidad el IFAI y los organismos locales para la aplicación de las reformas constitucionales de 2014, que garantizan el derecho de la ciudadanía al acceso a la información pública. Abundó que esta Segunda Jornada representa un paso más en la cultura de la transparencia que se consolida en Chiapas, ya que el año pasado se pudo reforzar la conciencia ciudadana y de los ser-

vidores públicos, sobre la obligación de brindar la información con veracidad, calidad y eficiencia. El coordinador General de Gabinete reiteró que hoy en Chiapas se tiene la oportunidad de seguir trabajando para avanzar en lo referente al manejo de los datos personales y de la información en los sistemas de archivos del país. En este marco, el funcionario estatal mencionó que una sociedad democrática tiene como uno de sus principales componentes, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, elementos fundamentales para favorecer una relación de confianza entre las autoridades y la ciudadanía. Asimismo, anunció que el gobierno de Manuel Velasco continuará reforzando la cultura de la transparencia en Chiapas, enviando al Congreso del Estado, el decreto que reforma la Constitución Estatal para dar autonomía al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado, dando un paso importante en la materia para colocar a la entidad a la vanguardia nacional y caminar al lado de la visión de gobierno abierto

que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, la consejera general del IAIP, Ana Elisa López Coello, destacó que el objetivo de este evento es conocer el punto de vista de legisladores y senadores por Chiapas, que se harán presente en el evento sobre el tema mencionado y el de la reforma estructural. Agregó que este evento se lleva a cabo durante los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, teniendo como sede el auditorio de la Facultad de Derecho C-III de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En el evento, se desarrollan paneles como “Comisión de Archivos”, “Reforma Constitucional”, “Datos Personales” y “Transparencia y Partidos Políticos”, también se presentará el cuadernillo sobre casos de éxito de la difusión del Derecho a Saber. De igual manera, la Comisionada Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ximena Puente de la Mora, celebró la realización de este Foro, ya que las reflexiones que se viertan

serán de mucha utilidad y contribuirán al fortalecimiento de la cultura de la transparencia. Estuvieron presentes en este evento, el presidente de la Confederación Mexicana de Acceso a la Información Pública COMAIP y consejero presidente de la Comisión Estatal Gubernamental de Querétaro, Javier Rascado Pérez; el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Pedro Esteban Penagos López; el coordinador regional sur sureste de la Confederación Mexicana de Acceso a la Información Pública y consejero del Instituto de Veracruz de Acceso a la Información Pública, Fernando Aguilera del Hombre. Asimismo, la directora General del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega; la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Arely Madrid Tovilla y el Magistrado presidente de la Sala Regional Colegiada Mixta de San Cristóbal de Las Casas, en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas.

RECONOCE SECRETARIO DE EDUCACIÓN A PERSONAL DE CARRERA MAGISTERIAL POR PRIMER LUGAR NACIONAL El secretario de Educación en el Es-

Acompañado por el coordinador estatal de

tinuar procurando ante todo que los

y enfocados en la calidad educativa.

tado, Ricardo Aguilar Gordillo, reco-

Carrera Magisterial, José Luis Vela Gar-

docentes reciban el servicio de cali-

A su vez, José Luis Vela García, recordó

noció al personal que fue galardona-

cía, el Secretario destacó la dedicación

dad, como hasta ahora se ha hecho.

que este primer lugar fue dado a conocer

do con el primer lugar nacional de

y esfuerzo del personal para consolidar

Agregó que con este galardón se avanza

por la Comisión Nacional SEP- SNTE

Carrera Magisterial en el Criterio de

esta primera posición a nivel nacional.

en la ruta educativa marcada en el go-

de Carrera Magisterial, en el marco de

Calidad en el Servicio Conforme a los

En este marco, Aguilar Gordillo fe-

bierno de Manuel Velasco Coello, donde

la Reunión Regional de la Difusión de

Indicadores de Eficiencia logrados en

licitó a los presentes y los exhortó a

el beneficio se refleja en las y los alum-

la Guía Técnica para Apoyar el Proce-

la Calidad de Operación y Desarro-

mantener el alto nivel de desempeño

nos de educación básica, al tener maes-

so de Dictaminación, celebrada en días

llo para la Distribución de Recursos.

que han demostrado, así como a con-

tros y maestras más y mejor preparados

recientes en la ciudad de Campeche.


06 sabado 08 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S ANCELOTTI NO VE A MESSI A LA ALTURA DE RONALDO ‘’Cerca de Cristiano habrá un jugador alemán porque han ganado el Mundial pero no creo que haya otros jugadores que puedan estar cerca’’, dice MADRID, ESPAÑA (07/NOV/2014).Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, insistió que el único jugador que merece esta temporada el ‘Balón de Oro’ es el portugués Cristiano Ronaldo, y sin contar con el argentino Lionel Messi en la lucha por el galardón, señaló que “un juga-

dor alemán” será la competencia de su jugador. “Los resultados hablan claro de Cristiano”, respondió Ancelotti cuando fue preguntado por el Balón de Oro y las opciones de Messi o algún rival que pueda arrebatárselo. “Cerca de Cristiano habrá un jugador alemán porque han ganado el Mundial pero no creo que haya otros jugadores que puedan estar cerca”, añadió en referencia a Messi.

Para Ancelotti la comparación que hizo el presidente del Real Madrid Florentino Pérez de Cristiano como “el heredero de don Alfredo Di Stéfano”, es acertada y un acicate para el portugués. “Creo que sí es acertada porque Cristiano tiene esta imagen y es un complemento muy grande para el Real Madrid. Todo el mundo sabe lo que ha representado Di Stéfano en este club, verse como él es una muy buena motivación para el futuro. Creo que se lo merece”, opinó.

‘ATLAS ES UN EQUIPO DIFERENTE’: FACUNDO ERPEN El líder de la zaga rojinegra reconoce el cambio en Colomos: antes se peleaba por no descender, ahora se aspira al título

que es un equipo diferente al de torneos pasados”.

jetivo a la mano que es la Copa Libertadores.

quiere decir que el trabajo se nota fuera del equipo”.

—Bajo este panorama, ¿se ha magnificado la derrota en León?

—¿Cómo ves al Atlas respecto a América, Toluca o Tigres, que suenan como candidatos al título?

Naturalización

—Hemos hecho 27 puntos en lo que va del torneo y hay que ver algunas cosas: a tres fechas que terminara el torneo el equipo clasificó a la Liguilla y elevó de manera considerable el porcentaje. Al principio del torneo no era tan fácil pensar que estaríamos así porque se hicieron muchos movimientos desde el nivel dirigencial hasta jugadores. Yo creo que hay que darle su valor a lo que hemos hecho en el torneo, magnificar eso y no lo del último partido.

—El Atlas está para competir y lo ha demostrado en cualquier cancha, sabíamos que teníamos que hacernos fuertes en el Jalisco y lo hemos logrado, tenemos que seguir siendo fuertes en nuestra casa. Somos un rival que le puede ganar a cualquiera y eso lo tienen bien claro el resto de los equipos.

GUADALAJARA, JALISCO (07/NOV/2014).Atlas ha cambiado, y Facundo Erpen lo reconoce y lo asume. El zaguero central, quien está por cumplir tres años en el equipo rojinegro, hace un rápido balance de lo rápido que cambió todo en Colomos y los nuevos objetivos que hay en la escuadra tapatía tras la llegada de Grupo Salinas al comando operativo del equipo.

“Está en proceso, esperamos ver que se pueda lograr en un momento en que le ayude al equipo. Yo como extranjero siento que es bueno recibir la carta de naturalización y darle la posibilidad a otro extranjero de que venga a defender al equipo en el que estás. Si puedo darle esa oportunidad a otro extranjero, sería como agradecer a este equipo la oportunidad que me dio a mí”.

LAS POSTURAS DE FACUNDO ERPEN LA

FRASE

Objetivo Libertadores De ser un protagonista permanente en la lucha por no descender, Atlas pasó a sentir el bálsamo de la clasificación a la Liguilla con tres fechas de antelación. “Voy a cumplir tres años en el equipo y cuando llegué las metas eran salvar el descenso, sacar un punto en tal visita, buscar el resultado difícil y voltear a ver que el rival que nos acompañaba en el tema porcentual no sumara; fueron tiempos complicados”, dice de entrada el argentino. “Hoy tenemos 27 puntos y de los últimos 15 hemos sacado nueve, cuando peleábamos el descenso era muy difícil lograr eso y hoy que lo hacemos dicen que andamos mal por el último resultado. Soy consciente de que el equipo con buenos juegos ilusionó a la gente y además la se acostumbró a ganar, así que tenemos que aceptar esta nueva realidad del Atlas,

—¿Qué les dice este tema de que no le han podido ganar a los rivales que también estarán en la Liguilla? —No es algo que hayamos platicado, quedan dos partidos y hay que pensar sólo en eso. Pero sí hay que ser muy claros: la Liguilla es diferente, una vez dentro, todo cambia. Hay que recordar que este torneo llegaron jugadores importantes que han estado en Liguillas en otros equipos, eso nos da un plus. —¿Para qué está el Atlas ahora que ya está clasificado? —No sabemos todavía, estamos clasificados, es un objetivo cumplido, pero nos queda otro ob-

“En Sudamérica la Copa Libertadores tiene mucho prestigio, enfrentarse a equipos de buen nivel de otros países es muy lindo, es un desafío que además no se tiene todos los días, más que el Atlas hace tiempo que no juega esta instancia. Vamos a tratar de sumar y de clasificar a ese torneo, es una meta a corto plazo que hay en el equipo”.

“Atlas es un equipo con muy buena posesión de pelota, pero también es cierto que nos ha faltado contundencia”. Facundo Erpen, defensa rojinegro. A LA VENTA El Mini Cooper regalado por Atlas

Líder de la defensa “No es el sentirme líder o no, yo diría que más bien esto es de comunicación, desde Vilar en la portería hasta la gente que recién llegó como Venegas o Castillo. Todo eso ha dado frutos, y tan es así que dos defensas de este equipo están convocados a la Selección,

El Mini Cooper que regaló el Atlas en el duelo ante el Toluca, como parte de la apuesta ganada a Chivas en el Clásico Tapatío, fue puesto a la venta en un lote de autos con un valor de 319 mil pesos, y aparece en el portal de internet ANUMEX, con 241 kilómetros recorridos.

CRUZ AZUL Y UNAM PELEARÁN POR UN TRIUNFO PARA PENSAR EN LIGUILLA Los dos clubes con mayor cantidad de seguidores en el futbol mexicano se enfrentan en el estadio Azul el 8 de noviembre a las 17:00 horas CIUDAD

DE

MÉXICO

(07/NOV/2014).-

Cruz Azul y Pumas de la UNAM librarán mañana una batalla por un triunfo que los mantenga con posibilidades de calificar a la liguilla, y cuyo perdedor podría resultar herido de “muerte” en sus aspiraciones por ir a la fase final.

der de otros resultados, luego que nueve equipos luchan por uno de los cuatro sitios disponibles. La Máquina se presentará como noveno lugar general de la tabla con 20 puntos, de los cuales ha cosechado 16 en casa. Suma incluso tres victorias consecutivas ante su afición, tras vencer 1-0 al León, 4-0 al líder general América y 3-1 al Morelia. Ligar su cuarto triunfo representaría acercarse a la liguilla y casi eliminar a los felinos.

En partido entre dos de los clubes con mayor cantidad de seguidores en el futbol mexicano, celestes y auriazules se enfrentarán en el estadio Azul mañana a las 17:00 horas, mismo que contará con el arbitraje de Ricardo Arellano Nieves.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llegará en el doceavo sitio con 18 unidades, 13 de ellos como visitante. Si bien ha sumado tres empates consecutivos de las fechas 13 a la 15, no gana desde la 11, cuando se impuso a domicilio 2-1 al Puebla, lo cual ha limitado sus posibilidades de avanzar.

Se vislumbra un choque intenso, donde ambos deberán ser audaces e inteligentes para sacar la victoria que requieren para llegar a la última jornada del certamen con la posibilidad de ganar un boleto a la fase final en sus manos y no depen-

Ambos actuarán en la condición que mejores resultados han logrado durante la campaña y ganar se volverá más relevante porque cerrarán el certamen en el estadio donde no han logrado ni un triunfo, celestes de visita ante Universidad de Guadalajara, mien-

tras que los universitarios recibirán al Monterrey. Otra arista para este encuentro es el retorno de Guillermo Vázquez Herrera al estadio Azul, tras ser el técnico que guió a los celestes a la coronación en el Torneo de Copa MX Clausura 20013 y que se quedó a segundos de lograr el doblete en la Liga MX también en el Clausura 2013. En el historial de estos clubes en torneos cortos, Cruz Azul ha logrado 24 triunfos, por 12 de Universidad Nacional Autónoma de México, a la vez que 19 choques han culminado empatados. La escuadra dirigida ahora por Luis Fernando Tena acumula siete partidos sin perder ante los felinos en cualquier cancha, de los cuales ha salido vencedor en tres y han empatado cuatro. Pero el más reciente descalabro ante el conjunto del Pedregal se dio en el estadio Azul. Fue el 20 de noviembre del 2010, en el choque de “vuelta” de cuartos de final del Apertura 2010, cuando con goles del argentino Martín Bravo y de Juan Carlos Cacho, éste de pena máxima, cayeron 0-2 para ser eliminados con global 2-3.

MARUSSIA DESAPARECE DE LA FÓRMULA UNO Se confirma la ausencia ría rusa para las últimas presente calendario: Brasil

de la escudedos fechas del y Abu Dhabi

GUADALAJARA, JALISCO (07/NOV/2014).Los problemas económicos han terminado por consumir la existencia de la escudería de Fórmula Uno Marussia, pues los administradores que se habían hecho cargo de las operaciones del equipo han anunciado este día el cierre de operaciones del mismo y con ello despedir a los 200 trabajadores que laboraban en éste, todo esto ante la imposibilidad de encontrar un comprador de cara a la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo. Con este anuncio, además, se confirma la ausencia de la escudería rusa para las últimas dos fechas del presente calendario: Brasil y Abu Dhabi.

financiamiento, haciendo la firma administradora su incursión con el objetivo de encontrar una solución a largo plazo en un periodo corto de tiempo. “Lamentablemente no podría alcanzarse una solución para permitir a la empresa continuar en su forma actual. Nos gustaría dar las gracias a todo el personal por su apoyo durante este difícil proceso, continuó Rowley, quien posteriormente confirmaba la ausencia de la escudería rusa en las últimas dos fechas del campeonato. El anuncio del final de Marussia llega dos días después de que se diera a conocer una lista provisional de los equipos a competir en el calendario 2015 de la Fórmula Uno y en la que este equipo aparecía entre los considerados bajo el nombre de Manor F1 Team, sin embargo, después de este anuncio, la presencia del equipo en la parrilla de la próxima temporada se cancela.

El anuncio de la desaparición de Marussia fue hecho por la firma de administradores FRP Advisory LLP. En voz del administrador Geoff Rowley, éste señaló que “es muy lamentable que una empresa con un gran seguimiento tanto en el automovilismo británico y mundial haya tenido que cesar en su actividad y cerrar sus puertas”.

El origen de Marussia se remonta al 2010, año en el que entró a la Fórmula Uno bajo el nombre de Virgin Racing, denominación que existió en el equipo durante dos temporadas (2010 y 2011), antes de ser adquirida la escudería por el empresario ruso Andrey Cheglakov.

El administrador explicó que este grupo financiero se hizo cargo del equipo el mes de octubre después de que Marussia sufriera un déficit en cuanto a su

Como Virgin Racing, esta escudería participó en 38 Grandes Premios, todos ellos sin victoria y en los que su mejor resultado fue el décimo cuarto

lugar conseguido en cuatro ocasiones: Malasia y Japón en el 2010 y Australia en Canadá en el 2011, siendo el Gran Premio de Brasil en el 2011 el último en el que este equipo corrió bajo este nombre.

antes de este, su mejor resultado en su corta historia dentro del ‘Gran Circo’, Marussia sólo había logrado el décimo segundo sitio en una carrera en dos ocasiones: Singapur y Brasil en el 2012.

A partir de 2012 cambia su nombre a Marussia y la falta de éxitos se mantiene hasta el Gran Premio de Mónaco de este año, en el que logró sus primeros dos puntos de su historia en la Fórmula Uno, gracias a que el francés Jules Bianchi (ahora en coma por un accidente en el Gran Premio de Japón), culminara en el noveno sitio en la carrera que se realiza por las calles del principado. Hasta

Los puntos sumados en Mónaco en la presente temporada le habrían asegurado a Marussia un aumento importante en sus ingresos por concepto de los derechos comerciales al final del calendario, pero ante los gastos cada vez más fuertes a lo largo del año, el equipo no pudo conseguir el presupuesto necesario para sobrevivir a la campaña, por lo que perdieron la opción de tener esos recursos.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 08 de noviembre del 2014

07

NACIONALES ACEPTAN RECOMENDACIÓN DE CNDH POR CASO TLATLAYA Tanto la Sedena como el Estado de México se disponen a coadyuvar a esclarecer el hecho CIUDAD DE MÉXICO (06/NOV/2014).La Secretaría de la Defensa Nacional informó que aceptó la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre los hechos ocurridos en Tlatlaya en el Estado de México del que se derivó una investigación militar y penal sobre siete militares de esa dependencia relacionados con la muerte de parte de presuntos delincuentes. “Aun cuando esta dependencia del Ejecutivo Federal no comparte algunos de los señalamientos contenidos en dicha recomendación, ha tomado la determinación de aceptarla por el especial interés de coadyuvar a esclarecer los hechos y en el caso de que algún militar haya incurrido en conductas contrarias a la ley, a las virtudes militares y a nuestra vocación de servicio, sea sancionado conforme a derecho”, señaló la Sedena.

En un comunicado indicó que “de acuerdo a la convicción y compromiso de los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con la legalidad, la justicia y el respeto absoluto a los derechos humanos, comunicó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos su decisión de aceptar la Recomendación No. 51/2014”. “Al mismo tiempo se velará para que todo militar que por el ejercicio de sus funciones enfrente una investigación penal, tenga un trato digno y un juicio justo, agotando todas las instancias, respetando en todo momento sus garantías constitucionales”, destacó. La dependencia refirió que ese instituto armado ha capacitado a sus integrantes en materia de derechos humanos de tal manera que en el 2014 se han impartido 21 cursos presenciales, 18 cursos en línea, 390 conferencias, 518 pláticas y 15 videoconferencias, capacitando en el presente año un total de 152 mil 942 elementos. Las materias de Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario se han incorporado en forma permanente a los planes de estudio de los planteles militares, tareas de adiestramiento de todo el Instituto Armado, así como en los exámenes de los concursos de selección para el ascenso al grado inmediato, agregó. “Asimismo, el 30 de mayo del 2014, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina publicaron el “Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación común a las Tres Fuerzas Armadas”, al que se le ha dado amplia difusión a través de los sistemas educativo y de adiestramiento militar, además, cada integrante de dichas instituciones cuenta con una cartilla del citado Manual, el cual a partir del 2015 será considerado como materia fundamental para obtener el ascenso a las diferentes jerarquías”, señaló. La Sedena informó que como resultado la presentación de quejas en contra de personal militar por presuntas violaciones a derechos humanos en lo que va

del presente año, muestre un decremento del 71.45 por ciento con relación al mismo periodo del año 2012. “Con estas acciones, esta dependencia del Ejecutivo Federal reitera el interés superior de que sus miembros, en el cumplimiento de sus misiones, se apeguen al orden jurídico, garantizando con ello la preservación de los derechos fundamentales”, apuntó. Por otro lado, el gobierno del Estado de México también informa que acepta dicha recomendación. Según detalla un comunicado, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó al ombudsman Raúl Plascencia la aceptación de dicha recomendación mediante el oficio 201.G/O/143/2014. En tal documento, el mandatario estatal indica que girará las instrucciones necesarias para dar cumplimiento a la recomendación, así como el seguimiento correspondiente que se irá informando al organismo.

DESAPARICIONES EN MÉXICO, NADIE SABE NADA, EL FACTOR COMÚN Jalisco se posiciona en el segundo lugar en casos registrados a nivel nacional, después de Tamaulipas GUADALAJARA, JALISCO (07/NOV/2014).La familia de Antonio Reynoso Hernández lo busca desde hace más de un año, es uno de los más de dos mil desaparecidos en Jalisco, pero a él se lo llevaron policías estatales; hay testigos, una denuncia, una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ningún resultado. Mayra, la madre de Antonio, reconstruye el relato que ha repetido una y otra vez ante autoridades, sicólogos, visitadores, activistas, periodistas o cualquiera que esté dispuesto a escuchar. El 30 de agosto de 2013, alrededor de las 19 horas, un convoy de policías estatales llegó a la colonia Balcones de Santa María, en Tlaquepaque, para hacer un operativo contra el robo de autos; entraron por la fuerza a una fiesta infantil, acabaron con la reunión, esposaron a varios hombres, se llevaron sólo a cinco, entre ellos a Antonio, que había llevado a su hija al festejo. Mayra vio cuando se llevaban a Antonio, regresaba a casa cuando observó las patrullas estatales, sin placas y con los números de serie tapados; dice que lo vio golpeado y sangrando de la frente, que se acercó a preguntar por qué lo habían arrestado, adónde se lo llevarían. Los policías le cerraron el paso, no la dejaron acercarse, sólo dijeron que se lo llevaban porque había estado en una riña; los uniformados le taparon la cara a los detenidos con sus propias camisetas y los subieron a las patrullas. Mayra corrió a su casa a buscar el teléfono de un abogado, pero al llegar vio que varios policías habían irrumpido en ella y se llevaban algunas de sus pertenencias.

La familia comenzó la búsqueda del joven de 24 años, que estaba desempleado y quería estudiar para ser cocinero; en ninguna dependencia ni hospital lo encontraron, pero no se cansaron de preguntar y así supieron que, al parecer, uno de los detenidos pagó para que los policías lo soltaran y que otros tres fueron a dar al penal de Puente Grande, acusados por robo de vehículos. ‘’Uno ya salió libre y otros dos siguen presos’’, dice Mayra cuando se le pregunta por ellos. A la pregunta ‘’¿Y ellos qué dicen sobre su hijo?’’, responde ‘’uno de ellos relata que a mi hijo lo golpearon hasta que perdió el conocimiento, que luego los policías le dieron cachetadas para reanimarlo, pero no pudieron’’. La Fiscalía del Estado reconoce la movilización en la colonia Balcones de Santa María, pero asegura que se trató de una persecución ocurrida el 31 de agosto y que sólo fueron arrestados Cándido Daniel López Rodríguez, Mariano López Rodríguez y Víctor Israel Luna Díaz, consignados por robo de autos. El 1 de septiembre de 2013, los familiares de Antonio interpusieron una denuncia por desaparición, pero en el Ministerio Público no quisieron asentar que unos policías se lo habían llevado. ‘’Me dijeron que no podían poner que estaban involucrados los policías, nueve días después me dejaron ampliar la denuncia y quedó asentado todo; también fui a Derechos Humanos para interponer la queja y ahí me dijeron que mi hijo no estaba en ninguna dependencia, que lo buscara por otro lado’’, señaló Mayra. En la averiguación previa 269/2013, los seis policías que han declarado sostienen que Antonio no fue detenido y que en la persecución del 31 de agosto varios sujetos lograron escapar, por lo que la autoridad intenta cerrar el caso con la hipótesis de que está prófugo.

El caos de las cifras El 21 de agosto pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación informaron que tras depurar las cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNDPED) creado en 2011, en todo el país hay 22 mil 322 personas cuyo paradero se desconoce. Según esos datos, dos mil 113 casos se registran en Jalisco, lo que coloca a la entidad en segundo lugar a nivel nacional, tan sólo por debajo de Tamaulipas, que presenta cuatro mil 875 casos. Sin embargo, en el portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizado hasta junio pasado, el número de desaparecidos en Jalisco es un poco menor, pues suma dos mil 41 personas. En tanto, los registros de la Fiscalía del Estado, que sólo se pueden consultar por transparencia, son dispares, pues mientras la Procuraduría General de Justicia (hoy Fiscalía General del Estado) reportaba que entre 2006 y 2011 habían desaparecido 3 mil 719 personas, la actual administración tiene un registro de 2 mil 200 casos durante el mismo periodo. La organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) tiene contacto con 200 familias de desaparecidos en la entidad, pero según sus estimaciones, cuatro de cada 10 de estos casos no han sido denunciados, ya que los familiares de las víctimas sienten desconfianza de las autoridades. Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) lleva sus propias cuentas y afirma que hasta la fecha, entre los desaparecidos en la entidad existen al menos 770 estudiantes, de los cuales 60 por ciento son mujeres. Minimizan el problema Casi un mes después de la desaparición de Daniela

Magaña Castellanos, estudiante de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara en el municipio de Zapotiltic de la que nada se sabe desde el 12 de septiembre pasado, el fiscal del estado, Luis Carlos Nájera, acudió ante el Congreso de Jalisco a comparecer por la situación de la seguridad en la entidad y declaró: ‘’en el caso de mujeres de las que se desconoce su paradero, la mayoría de ellas se sustrae de sus domicilios por problemas familiares’’. El hecho fue considerado por organizaciones y activistas como muestra de insensibilidad del fiscal ante un problema grave en el estado. Tanto el Observatorio Nacional del Feminicidio como el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) solicitaron una reunión con el fiscal ante esta situación, pues consideraron que lo dicho por Nájera denotaba la falta de cuidado hacia las familias de los desaparecidos y la carencia de protocolos de investigación en las desapariciones, en especial de las mujeres. En la reunión, las organizaciones solicitaron a la fiscalía información sobre los números de consignados por desapariciones en Jalisco y los de casos resueltos, el tipo de protocolos usados en estas investigaciones, cuántas personas de la Fiscalía se han capacitado para estas investigaciones, cómo y quién proporciona información a familias de las víctimas, qué atención se brinda a los familiares y con qué banco de ADN cuenta la Fiscalía. Las respuestas aún no llegan. Mientras la autoridad brinda una respuesta, familiares de desaparecidos comienzan a organizarse y con el apoyo de la Universidad de Durham, en Inglaterra, intentan echar a andar el proyecto Gobernanza Forense Ciudadana, con el que buscan crear un banco de ADN que pueda compararse con el de las personas halladas en las distintas fosas clandestinas que aparecen en el país.

EX SECRETARIA DE FINANZAS DE MICHOACÁN SALE LIBRE BAJO CAUCIÓN Enfrentará el proceso judicial que se le imputa por el presunto delito de peculado fuera de la cárcel MORELIA,

MICHOACÁN

(07/NOV/2014).-

Con el pago de una multa menor a los 10 mil pesos, este viernes la ex secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del estado, Mirella Guzmán Rosas, obtuvo su libertad bajo caución que le permitirá enfrentar fuera de la cárcel, el proceso judicial que se le imputa por el presunto delito de peculado. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), Mirella Guzmán Rosas salió libre las primeras horas de este viernes, luego de que pagó nueve mil 565 pesos y

fue notificada la imposición de una fianza por 423 mil pesos, más 20 mil pesos fijados como caución, que tendrá que pagar para resarcir el daño que presuntamente hizo a las arcas del estado, por otorgar un contrato de 20 años a un particular para la explotación de un inmueble propiedad del Estado. La ex secretaria de Finanzas fue requerida y detenida la mañana del viernes y junto con ella Adán José Ortiz Ventura, quien fuera su secretario particular y que resultó ser el beneficiario principal del contrato de usufructo del terreno utilizado hasta hace pocos meses como estacionamiento público, y que la ex secretaria le otorgó bajo un contrato irregular. Además de la ex funcionaria y su secreta-

rio particular fue detenido Francisco Márquez, quien fungiera como director de Patrimonio del estado de Michoacán, y que igualmente fue acusado de complicidad en este hecho.

detenido y encarcelado bajo los mismos cargos y de lavado de dinero, pero hasta ahora permanece en un penal estatal en donde ayer mismo le fue dictado auto de formal prisión.

Al igual que Guzmán Rosas, su antecesor Humberto Suárez López enfrenta una acusación por presunto peculado, pero el ex funcionario pagó casi inmediatamente una fianza de casi 50 millones de pesos, la más alta fijada hasta ahora en la historia de un tribunal estatal, que le permite enfrentar su proceso penal en libertad.

Camacho Garibo podría pagar una fianza de 37 millones de pesos que le permitiría dejar la cárcel.

Por otro lado, el también ex secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Desiderio Camacho Garibo, la semana pasada fue

De acuerdo con la PGJE, de enero a la fecha han sido detenidos y procesados judicialmente 34 ex funcionarios públicos, y en los próximos días serían detenidos 14 ex servidores públicos más y 12 personas que ocuparon cargos públicos en las dos administraciones anteriores, serían inhabilitados por delitos relacionados al perjuicio de las finanzas públicas estatales.

UN HOMBRE ES DETENIDO POR TRANSPORTAR FUSIL EN ESTUCHE DE GUITARRA El ‘’Mariachi’’ intenta viajar de la Ciudad de México un rifle con mira telescópica al estado de Guerrero CIUDAD

DE

MÉXICO

(07/NOV/2014).-

Un hombre originario de Guerrero, quien pre-

tendía viajar de la Ciudad de México con destino a su estado natal, fue detenido en la Central Camionera de Taxqueña con un estuche de guitarra en el que guardaba un fusil con mira telescópica. Policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) vieron

en actitud sospechosa al viajero y le solicitaron una revisión a su supuesto instrumento musical. Cuando abrieron el estuche descubrieron el arma larga, conocido como fusil EOTech, con mira de precisión que puede alcanzar los 500 metros. El hombre, identificado como Javier “G”, de 27 años,

se negó a responder quién le proporcionó el arma y a quién la entregaría en Chilpancingo, Guerrero. El joven fue presentado ante la raduría General de la República con el arma y 30 cartuchos

Procu(PGR), útiles.

INFORMAN A FAMILIARES DE NORMALISTAS QUE ENCUENTRAN RESTOS HUMANOS Explican que el hallazgo se produce gracias a la con-

dades mexicanas les informaron el viernes de la apari-

a The Associated Press Manuel Martinez, tutor de dos

cula, ubicado a 22 kilómetros de la ciudad de Iguala.

fesión de dos delincuentes que condujeron a poli-

ción de seis bolsas con restos humanos y cenizas cerca

de los desaparecidos después de una reunión celebra-

Las autoridades han dicho que los estudiantes fueron

cía y a peritos forenses hasta la ribera del río Cocula

del lugar de donde fueron vistos por última vez el 26 de

da con el Procurador General de la República, Jesús

retenidos por la policía municipal, que fue enviada por

septiembre pasado, en el sureño estado de Guerrero.

Murillo Karam en Chilpancingo, capital de ese estado.

el alcalde para interceptarlos, luego de que arribaran a

También explicó que el hallazgo se produjo gracias

Iguala a recaudar dinero en buses que se tomaron. Poste-

“Nos dijeron que encontraron seis bolsas con cenizas y

a la confesión de dos delincuentes que condujeron a

riormente, los estudiantes fueron entregados a un grupo

que se trata de una nueva línea de investigación”, dijo

policía y a peritos forenses hasta la ribera del río Co-

de narcotraficantes, según el procurador Murillo Karam.

CIUDAD DE MÉXICO (07/NOV/2014).Familiares de los 43 estudiantes dijeron que las autori-


08 sabado 08 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S LIGA ÁRABE PIDE A LA UNIÓN EUROPEA RECONOCER A PALESTINA COMO ESTADO Suecia to de

hizo público el reconocimienla nación la semana pasada

Al Arabi afirmó que actualmente un total de 135 países han reconocido a Palestina como Estado, y argumentó que en otras ocasiones los miembros de la UE han defendido la aplicación del derecho internacional.

mó que se encuentra negociando con los países árabes y con Palestina para analizar una posible solución a las agresiones de Israel.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Al Arabi, exhortó a los países de la Unión Europea (UE) a seguir los pasos de Suecia y reconocer a Palestina como Estado. El llamado fue emitido durante una reunión en El Cairo con embajadores de naciones de la UE.

El líder de la Liga Árabe también pidió a las naciones europeas respaldar a los palestinos en caso de que se logre presentar un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con el objetivo de poner fin a la ocupación territorial de Israel.

En Venezuela el Gobierno anunció la llegada de 119 jóvenes palestinos que cursarán estudios de medicina en el país latinoamericano gracias a una beca que forma parte de la ayuda humanitaria ofrecida por la administración del presidente venezolano Nicolás Maduro.

El diplomático árabe resaltó que es necesario concretar un espacio de trabajo para poner fin a la ocupación de Israel en los territorios palestinos, además, solicitó acordar una fecha para alcanzar ese propósito.

Además, adelantó que el presidente de Palestina, Mahmud Abas acudirá a organizaciones internacionales para tratar de solucionar el conflicto territorial. Al Arabi también afir-

EL CAIRO, EGIPTO (07/NOV/2014).-

Venezuela da cobijo a estudiantes palestinos

El apoyo humanitario a Palestina fue ofrecido recientemente por Venezuela tras la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, situación que ha

dejado más de dos mil 100 palestinos muertos. Los jóvenes palestinos iniciarán su educación médica en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Doctor Salvador Allende”. El viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial César Trompiz, afirmó que Palestina “sí puede ser nación consolidada en un Estado y esa es la causa... nuestra”. En reiteradas ocasiones del Gobierno de Maduro condenó la ofensiva israelí, lo que consideró como un “extermino” de civiles en Gaza. Venezuela inició relaciones diplomáticas con Palestina en abril de 2009, al mismo tiempo rompió vínculos con Israel en protesta por las acciones militares.

CAPTURAN EN GUATEMALA A SUPUESTO LÍDER INTERNACIONAL DEL NARCOTRÁFICO Cifuentes González ‘sería el enlace con estructuras delictivas en Guatemala y México’, según Ministerio guatemalteco

terio de Gobernación (Interior), el supuesto narcotraficante ‘’está vinculado a una estructura criminal’’ ligada a las drogas ‘’que opera en la frontera de Guatemala con México’’.

GUATEMALA, GUATEMALA (07/NOV/2014).Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron al supuesto ‘’líder internacional del narcotráfico’’ Efraín Cifuentes González, en un operativo en el norte del país. De

acuerdo

con

un

comunicado

del

Minis-

El sindicado ‘’sería el enlace con estructuras delictivas en Guatemala y México’’, agregó el ministerio. Cifuentes González, alias ‘’El Negro Sosa’’, fue detenido en la madrugada del viernes en el municipio Las Cruces, del departamento (provincia) de Petén, unos 500 kilómetros al norte de Guatemala.

El supuesto narcotraficante ‘’intentó darse a la fuga’’ junto a su equipo de seguridad pero tras ‘’una intensa persecución’’ y un ‘’enfrentamiento armado’’ las autoridades guatemaltecas lograron su captura, precisó el Ministerio del Interior. Cifuentes González tiene una orden de aprehensión emitida en julio de este año por un tribunal de alto riesgo en Guatemala, por los delitos de Comercio, Tráfico y Almacenamiento Ilícito. El operativo, en el cual se incautaron fusiles de asalto, contó la participación de miembros de

grupos especiales antinarcóticos y grupos elite del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público (MP), además del Ejército de Guatemala. Cifuentes González fue trasladado vía aérea a la Ciudad de Guatemala, donde fue puesto a disposición de un juez competente. El país centroamericano es utilizado por su posición geográfica como puente por los carteles internacionales que trafican droga de sudamérica hacia Estados Unidos, pasando por territorio mexicano.

ENTRE PROPINAS Y ‘MORDIDAS’, SE LLEGA A LA CORRUPCIÓN: PAPA Pone en guardia contra los ‘’cristianos mundanos’’ y ‘’de apariencia’’ que en la actualidad ‘’son tantos’’ CIUDAD DE MÉXICO (07/NOV/2014).El Papa Francisco aseguró que se cae en la corrupción poco a poco y no de golpe, tras advertir que quien ama o está pegado al dinero, a la vanidad y al orgullo “va por mal camino”. El Pontífice hizo estas reflexiones durante el sermón de su misa privada matutina, que celebró en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta y en la cual recordó la parábola bíblica del administrador de los bienes que engaña a su señor.

“¿Cómo llegó este administrador del evangelio a este punto de estafar, de robar a su señor? ¿Cómo llegó, de un día a otro? ¡No! Poco a poco. Un día una propina acá, otro día una mordida allá y así, poco a poco, se llega a la corrupción”, sostuvo. También puso en guardia contra los “cristianos mundanos” y “de apariencia” que en la actualidad “son tantos”. Pidió no caer en la tentación de habituarse a la mediocridad de los cristianos que es justamente su ruina, porque su corazón se entibia. Afirmó que para los tibios Jesús usa palabras

fuertes: “Porque eres tibio, te vomitaré de mi boca”. Acusó que ellos son “enemigos de la cruz de Cristo” porque, aunque toman el nombre no siguen las exigencias de la vida cristiana. “¿Me gusta alardear? ¿Me gusta el dinero? ¿Me gusta el orgullo, la soberbia? ¿Dónde tengo mis raíces? ¿En el cielo o en la tierra? ¿En el mundo o en el espíritu mundano?”, cuestionó. Estableció que la suerte de los “cristianos pintados” será la perdición porque el camino de la mundanidad de estos enemigos de la cruz de Cristo “lleva a la corrupción. “Y después terminas como este hombre, ¿no? Abiertamente robando”, dijo.

FRANCIA REFRENDA SU APOYO AL PROCESO DE PAZ COLOMBIANO Hollande considera el problema de la guerrilla de las FARC un asunto ‘de América Latina y del mundo’ PARÍS, FRANCIA (07/NOV/2014).-

Francia refrendó su apoyo al proceso de paz que lleva a cabo el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), desde hace dos años. ‘’Francia ha renovado su pleno apoyo al proceso de paz y a la acción del presidente Santos’’, declaró el presidente francés François Hollande, tras recibir al mandatario colombiano en su residencia oficial del Palacio del Elíseo. Hollande consideró que el problema de Colombia y la guerrilla de las FARC no es sólo un problema colombiano, ‘’sino también de América Latina y del mundo’’, y reconoció que la guerra interna que se libra desde hace décadas en el país sudamericano frenó su desarrollo. El presidente francés se mostró dispuesto a cooperar con Colombia en el futuro en numerosos rubros

y destacó que su economía crece muy rápidamente. Santos, quien está de visita en Francia, agradeció a Hollande el apoyo de su gobierno al proceso de paz entablado por Bogotá con la guerrilla y que se negocia entre representantes del gobierno y de las FARC en La Habana, Cuba. El presidente colombiano, quien en enero de 2015 realizará una visita de Estado a Francia, confirmó este viernes que recibió en París el apoyo del presidente francés no sólo político, sino también económico para concluir el proceso de paz, lo que consideró la etapa ‘’más difícil’’. Ambos jefes de Estado conversaron también sobre la cumbre de París del cambio climático que se realizará en la capital francesa a finales del año próximo, y Santos expresó a Hollande la disposición de su gobierno de ayudar a Francia para que la reunión sea un éxito.

Antes del encuentro, Santos visitó esta mañana la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la que Colombia inició en mayo pasado su proceso de demanda de adhesión. En la OCDE, Santos fue recibido cretario general del organismo, cano José Angel Gurría, quien cálidamente en la sede del organismo tenecen las 34 principales economías

por el seel mexilo recibió al que permundiales.

Fuentes de la OCDE informaron que el proceso de ingreso de Colombia va por buen camino y precisaron que la conclusión del proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla no es una condición obligatoria para el ingreso del país sudamericano a la organización, que no tiene fecha. El presidente colombiano, que antes de París visitó otras capitales europeas, proseguirá su viaje por Europa con una visita a Londres, Reino Unido.

IRÁN NIEGA EXPLICACIONES SOBRE SU PROGRAMA NUCLEAR La agencia nuclear de la ONU señala que no hay progreso en la investigación

jo aprobado hace un año para intentar aclarar las dudas sobre los esfuerzos atómicos de Irán. ‘’Básicamente, no hay progreso’’ en la investigación, dijo a la prensa una fuente diplomática conocedora del expediente iraní.

para actividades pacíficas’’, afirma el documento.

Irán sigue sin ofrecer nuevos datos ni explicaciones que ayuden a aclarar si su programa atómico, bajo investigación desde hace más de una década, tiene o no objetivos militares, informó en Viena el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

El informe, realizado por el director general del OIEA, el japonés Yukiya Amano, reconoce que, debido a la falta de cooperación, aún no es posible concluir si Irán pretende o no desarrollar un arma atómica.

El OIEA e Irán lanzaron hace un año un acuerdo de cooperación para desbloquear años de falta de contacto con un plan que prevé ir aplicando periódicamente medidas para aclarar los numerosos interrogantes sobre el programa atómico iraní. Del paquete de medidas de mayo, aún quedan dos por aplicar, una de ellas muy delicada ya que trata obre el uso de explosivos aplicados a un arma atómica.

En un informe restringido, la agencia nuclear de la ONU señala que Teherán aún no ha aplicado dos medidas aprobadas en mayo ni ha propuesto ninguna nueva, dentro del marco de traba-

‘’El Organismo no está en posición de dar garantías creíbles sobre la ausencia de material y actividades nucleares no declaradas y, por tanto, de concluir que todo el material nuclear en Irán es

El OIEA ha invitado a Irán a abrir otro capítulo, con nuevas medidas, en ese marco de cooperación, sin que haya obtenido respuesta hasta el momento. Fuentes cercanas a la investigación del progra-

VIENA, AUSTRIA (07/NOV/2014).-

ma atómico iraní indicaron que pese a que aún no se ha llegado al objetivo de poder decir que Irán no busca armas atómicas, los doce meses pasados desde que comenzaron los contactos no pueden considerarse como perdidos, teniendo en cuenta la falta de comunicación anterior. En el informe se confirma que Irán sigue enriqueciéndose de uranio, aunque sin rebasar la concentración del 5 por ciento. Al mismo tiempo, se ha deshecho de sus reservas de ese combustible al 20 por ciento, una pureza desde la que es más fácil el salto técnico para fabricar una bomba atómica.

‘FUERTE POSIBILIDAD’ DE COOPERACIÓN CON REPUBLICANOS: OBAMA La migración no figura entre las asignaturas mencionadas por el presidente como posibles temas de colaboración legislativa WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (07/NOV/2014).El presidente Barack Obama sostuvo que existe una “fuerte posibilidad” de lograr una cooperación bipartidista con los republicanos en temas económicos, educativos y comerciales.

Obama, quien dirigió un breve mensaje a la prensa antes de iniciar una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca, enumeró a la creación de empleos, las exportaciones, el apoyo a la como ejemplos

niñez y a la educación de un terreno común.

“Todos estos son asuntos donde existe una fuerte posibilidad de cooperación bipartidista siempre que hagamos a un lado la política y nos enfo-

quemos en la gente que nos envió aquí”, dijo.

la Cámara de Representantes y del Senado.

La migración no figuró entre las asignaturas mencionadas por el presidente como posibles temas de colaboración legislativa.

El presidente reconoció que se trató de una elección “significativa” pero dijo estar convencido que las buenas ideas no necesariamente provienen de un sólo partido.

Obama invitó a un almuerzo en la residencia ejecutiva a un grupo de 16 líderes demócratas y republicanos, luego del desenlace de las elecciones del 4 de noviembre que resultó en el control completo de los conservadores de

La reunión entre los líderes será acompañada de una protesta fuera de la Casa Blanca por familias de inmigrantes que demanda un anunció ejecutivo sobre migración de amplio alcance.


sabado 08 de noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S JAPÓN, A UN PASO DE REACTIVAR LAS PLANTAS NUCLEARES El gobernador de kagoshima afirma que ‘la reactivación de los reactores es una decisión inevitable’ TOKIO,

JAPÓN

(07/NOV/2014).-

La prefectura japonesa de Kagoshima (suroeste del país) aprobó reactivar la primera central atómica en Japón tras el parón nuclear provocado por el accidente de Fukushima en 2011, pese a la oposición de la opinión pública y la población local. Fue el gobernador de Kagoshima, Yuichiro Ito, el que dio el visto bueno en la Asamblea de la prefectura para la reactivación de los dos reactores atómicos de agua a presión de la planta de Sendai, situada en el extremo meridional de la isla de Kyushu, la segunda más poblada del país asiático. En septiembre, Sendai se convirtió en la primera planta de Japón en cumplir la nueva normativa impuesta por la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) de Japón, tras el gravísimo accidente provocado en la central de Fukushima Daiichi por un terremoto de 9 grados Richter y un tsunami el 11 de marzo de 2011. Los 48 reactores de uso comercial del país están actualmente apagados debido a que la NRA no permite que retornen a operaciones hasta cumplimentar esos nuevos están-

dares

de

seguridad,

mucho

más

estrictos.

Junto con la aprobación emitida por la asamblea local de la ciudad de Satsumasendai, localidad que acoge la planta, el apoyo mostrado por la prefectura allana el camino para la reapertura de las instalaciones.

do además preocupados por la posibilidad de que los volcanes activos de la región puedan provocar un desastre en la central.

A expensas de que la NRA concluya unas últimas revisiones en materia de seguridad, se espera que Sendai vuelva a operar el año que viene.

Además, varios municipios que se encuentran dentro del radio de 30 kilómetros en torno a Sendai y en los que se requieren protocolos de evacuación especial en caso de accidente, han reclamado participar en el proceso para decidir si la central vuelve o no a funcionar.

Esta serie de decisiones se han producido pese a que la mayor parte de la opinión pública nipona parece estar cada vez más en contra de la reactivación, según muestran los sondeos.

Algunos ciudadanos de Kagoshima, en cambio, sí mostraron su beneplácito con la decisión, al considerar que la reapertura traerá más empleo y crecimiento a la economía local.

En la última encuesta de opinión telefónica realizada por la agencia Kyodo, el 60.2 por ciento de los participantes se mostró en contra de que Japón vuelva a encender sus reactores de fisión, mientras que solo el 31.9 por ciento dijo estar a favor.

Es el caso de Michio Yamada, taxista de 66 años, que justificó en declaraciones recogidas por Kyodo la reactivación, dado que ‘’en esta zona no hay mucho trabajo y encima el número de clientes ha caído (desde que se cerró Sendai)’’.

La Asamblea de Kagoshima fue además escenario de las airadas protestas de unas 400 personas, pertenecientes a grupos de residentes de la región que se oponen a la reapertura e intentaron interrumpir la sesión al grito de ‘’¡Debería darles vergüenza!” o “¡No escuchan nuestras voces!’’.

‘’Debido a varios factores, veo que la reactivación de los reactores es una decisión inevitable’’, dijo por su parte el gobernador Ito en la Asamblea tras anunciar su decisión.

Muchos

grupos

de

vecinos

se

han

mostra-

ración atómica para reanimar la economía. Y es que Japón, cuya electricidad procedía antes del accidente de Fukushima en un 30 por ciento de las plantas nucleares, debe importar ahora ingentes cantidades de hidrocarburos para centrales térmicas, lo que ha contribuido a hundir su saldo comercial.

El Gobierno central ha prometido por su lado reducir la dependencia nuclear del país en el futuro, pero quiere retomar pronto la gene-

SITUACIÓN CASI INALTERADA EN KOBANI, TRAS ENTRADA DE ‘PESHMERGAS’ Los milicianos kurdo sirios no han conseguido revertir la ofensiva, aunque oponen gran resistencia BEIRUT, LÍBANO (07/NOV/2014).Los milicianos kurdo sirios no han conseguido por el momento revertir la situación en el enclave de Kobani, en la frontera entre Siria y Turquía, al cumplirse una semana de la llegada de los ‘’peshmergas’’, fuerzas kurdo iraquíes, para combatir a los yihadistas. Desde la ciudad kurdo siria, el activista Mustafa Bali explicó que el frente de batalla permanece casi inalterado en la parte oriental de la población, por donde los combatientes del grupo radical Estado Islámico lograron irrumpir el 6 de octubre. ‘’Por el este, apenas hay movimiento, aunque las Unidades de Protección del Pueblo (milicias kurdo sirias) y los ‘’peshmergas’’ opo-

nen una gran resistencia’’, indicó el activista. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que los combates entre ambos bandos se centran en las proximidades del Ayuntamiento y en la plaza de la Libertad, al igual que hace una semana. Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores del Gobierno autónomo de Kobani, Idris Nuaman, aseguró que ha habido progresos porque, gracias a los ‘’peshmergas’’, los kurdos disponen ahora de artillería y armas pesadas, con lo que pueden atacar los tanques del EI. Nuaman dijo que los combatientes kurdos han avanzado por el este, en el barrio de Kaniya Kurdan, y por el sur de la urbe, pero no ofreció más precisiones. Las Unidades de Protección del Pueblo afirmaron en un comunicado que sus fuerzas llevaron a cabo ano-

che varias operaciones en ese distrito, en los alrededores del Ayuntamiento y en la plaza de la Libertad, donde los yihadistas se vieron obligados a retroceder. El Estado Islámico inició la ofensiva contra Kobani, ubicada en el norte de la provincia septentrional de Alepo, el pasado 16 de septiembre. Un total de 161 ‘’peshmergas’’, enviados por las autoridades de la región autónoma del Kurdistán iraquí, entraron el viernes pasado por la noche a Kobani, a través de Turquía. Durante la semana pasada, llegaron también a esta zona decenas de miembros del Ejército Libre Sirio (ELS) para ayudar a los kurdos a defender la ciudad de los extremistas. Esta zona es uno de los tres principales enclaves kurdos de Siria, junto a Afrín, también en Alepo, y Al Yazira, en la provincia de Al Hasaka (noreste).

TRIBUNAL AUTORIZA JUICIO CONTRA INFANTA DE ESPAÑA La hermana del rey de España Felipe VI, podrá ser juzgada por dos delitos de fraude fiscal MADRID, ESPAÑA (07/NOV/2014).La infanta Cristina de Borbón, hermana del rey de España Felipe VI, podrá ser juzgada por dos delitos de fraude fiscal vinculados a la presunta trama de malversación de fondos públicos de su esposo. Pero todavía está por ver si el caso llega a juicio. Es el juez instructor quien tiene la última palabra y debe ordenar dicho procesamiento en las próximas semanas. Y no lo tendrá fácil para dar el paso definitivo, dadas las particularidades del sistema español. Tres magistrados de la Audiencia de Palma de Mallorca, en las mediterráneas Islas Baleares, acordaron el viernes estimar en parte los recursos de defensa de la infanta. Cristina quedó libre de la acusación de blanqueo de capitales -la más grave que pesaba contra ella. Pero se mantuvo la imputación por cooperación en dos delitos de fraude fiscal en los ejercicios 2007 y 2008. La Casa Real declinó hacer comentarios. Mientras

que el gobierno dijo que respeta la acción de la justicia.

guir

La decisión despeja el camino al juez José Castro para sentar a la infanta en el banquillo de los acusados, lo que supondría un hito en la historia de la monarquía. Sin embargo, la doctrina del Tribunal Supremo español dice que una persona no puede ser juzgada por delitos fiscales si no lo piden ni Hacienda ni la Fiscalía.

Cristina, de 49 años, fue imputada tras conocerse unos correos electrónicos que documentaban el conocimiento de las actividades de su marido Iñaki Urdangarin.

En lo que respecta a la Cristina de Borbón, la Agencia Tributaria ya dijo que no advertía fraude en sus cuentas. El delito fiscal, que en sus supuestos más graves contempla penas de hasta seis años de cárcel, exige una cantidad defraudada de al menos 120 mil euros (148 mil 726 dólares). Un dinero que Hacienda estima no sobrepasó y que, por lo tanto, podría ser susceptible de una multa económica, pero no de delito. Miquel Roca, que dirige el despacho de abogados que representa a la infanta, aseguró que el auto “no significa” que el juicio sea inevitable. “Existen precedentes sación no estaría

de que legitimada

esta acupara se-

(adelante)”,

dijo

Roca

en

Barcelona.

La acusación sostiene que el cuñado del actual monarca Felipe VI y su socio, Diego Torres, se apropiaron presuntamente de unos 5.6 millones de euros (6.9 millones de dólares) en subvenciones públicas asignadas entre 2004 y 2006 al instituto Noos (sin ánimo de lucro) relacionado con el mundo del deporte que presidía Urdangarin. El Tribunal de Palma mantuvo la imputación por blanqueo de capitales a Urdangarin, ex jugador profesional de balonmano y doble medallista olímpico en 1996 y 2000. El juicio sí parece seguro en este caso. Cristina negó conocer las actividades de su esposo en su declaración ante el juez Castro el 8 de febrero. En el auto de imputación, el magistrado recogió viajes de la pareja, estancias en lujosos hoteles, clases de salsa o la compra de una exclusiva vajilla de casi tres mil dólares. Un retrato de la típica vida de la rea-

leza, muy difícil de digerir en un país atormentado por la crisis y con un desempleo del 24 por ciento. Según la acusación particular, que ejerce el sindicato Manos Limpias, ese dinero se facturó a la sociedad mercantil Aizoon, creada al 50% por Cristina y su esposo en 2003. Aizoon era presuntamente una “sociedad pantalla”, que usó ingresos de Noos como gastos personales, cuando en realidad se trataba de dividendos que debían tributarse a Hacienda. La investigación al matrimonio, que tiene cuatro hijos y mantiene el título de duques de Palma, ha sido muy dañina para el prestigio y la imagen de la monarquía. El rey Juan Carlos abdicó en su hijo Felipe en junio con la esperanza de renovar la corona y dejar paso a una nueva generación capaz de renovar la institución y acomodarla a los nuevos tiempos. Urdangarin y Cristina no participan en actos oficiales de la familia real desde hace dos años. La infanta y sus hijos se mudaron a Suiza en 2013. El cambio de domicilio, oficialmente por motivos laborales, se interpretó como la mejor forma de poner tierra de por medio ante la presión de los medios y la opinión pública.

MANTIENEN PROHIBICIÓN DE BODAS GAY EN CUATRO ESTADOS DE EU El matrimonio homosexual seguirá prohibido en Kentucky, Michigan, Ohio y Tennessee WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (07/NOV/2014).El matrimonio homosexual seguirá prohibido en los estados de Kentucky, Michigan, Ohio y Tennessee después de una sentencia emitida hoy por la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito de Estados Unidos. El juez Jeffrey S. Sutton, nombrado durante la presidencia del republicano George W. Bush, desestimó las decisiones de tribunales inferiores que consideraban inconstitucionales las leyes de esos cuatro estados que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo. El matrimonio homosexual, legal en 32 de los 50 estados y en el Distrito de Columbia, seguirá pro-

hibido en Tennessee, Michigan, Ohio (gobernados por republicanos) y Kentuchy (demócrata). Sutton centra su argumentación no en el fondo de la cuestión si no en quién debe decidir si se permiten o no estas uniones. En su opinión, la legalidad del matrimonio homosexuales no puede determinarla una “corte intermedia” como la suya, sino “el menos rápido, pero normalmente fiable, trabajo de los procesos democráticos del estado”. Según fuentes consultadas por el diario The New York Times, esta sentencia forzará al Tribunal Supremo a pronunciarse sobre el matrimonio gay a nivel federal. El pasado 6 de octubre, el Tribunal Supremo declinó pronunciarse sobre la legalización del matrimonio homosexual a nivel nacional y las apelaciones de cinco estados que buscaban pro-

hibir las bodas entre personas del mismo sexo. La decisión por omisión provocó que en esos cinco es-

tados (Virginia, Oklahoma, Utah, Wisconsin e Indiana) se pudieran oficiar bodas de manera inmediata.


10 sabado 08 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.