CONFIRMAN PARTICIPACIÓN DE FRANCÉS
LA PRESIDENCIA DARÁ EXPLICACIONES
EN EJECUCIÓN DE REHÉN DE EU
SOBRE LA ‘CASA BLANCA’
p.08
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 18.11.14
No. 1115/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
DEPORTES
XII CAMPAÑA OFTALMOLOGICA
LA DEA EJECUTA
VOLUNTARIA
OPERACIÓN
EN HUIXTLA
SORPRESA EN NFL
p.04 p.05 p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
INICIA EN CHIAPAS LA SEGUNDA JORNADA POR LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA
p.04
TRABAJO LEGISLATIVO EN FAVOR DE LOS CHIAPANECOS: ISABEL ANCHEITA, DIPUTADO LOCAL
02 MARTES 18 de
EXPRESION CHIAPAS
noviembre del 2014
RONDA POLÍTICA VÍCTOR LARA -LA CEDH APLICA EL PROTOCOLO DE ESTAMBUL -SON TOCADO NO FUE PAGADO. . . MAS DE UN MILLON DEBE JUAN CARLOS CAL y MAYOR EN CONECULTA. -ACADEMICOS E INVESTIGADORES A LA UNACH. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, implementará las estrategias a seguir como lo establece el Protocolo de Estambul, con la finalidad de que, las personas que interpongan una queja ante el organismo, los trámites a seguir sean eficientes, competentes y eficaces, para evitar con esto la dilación de documentación, así como en el área médica y jurídica realizar los estudios pertinentes. “el Protocolo de Estambul es muy claro y ha sido determinante para el buen funcionamiento de algún juicio o de alguna investigación que se esté llevando a cabo, esto es para que integrantes de la CEDH investiguen y las propias autoridades realicen las indagatorias apegadas a los protocolos en materia de derechos humanos y en el marco de la ley, ya que los resultados serán utilizados para el debido proceso. Señaló el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, quien tuvo en representación del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, clausuró la capacitación a servidores públicos en materia del Protocolo de Estambul. El Bom Bom Juan Carlos cal y Mayor es señalado por no querer cubrir los salarios del Coro de Cámara del Estado de Chiapas, conformado por veinte integrantes y dirigido por el Maestro; Rafael Nava Curto, quien manifestó su inconformidad por las irregularidades que se han suscitado en cuanto al pago, manejo, engaños y mal trato hacia el coro durante el presente año 2014, por parte de CONECULTA. Trabajadores de la Cultura reclaman adeudos superiores al millón de pesos “Este año se nos ofreció un periodo de trabajo de 6 meses que comprendía desde el 1º. De mayo al 31 de octubre; período en el cual se acordó se realizarían 24 conciertos y podemos constatar que se cumplió plenamente lo pactado. Sin em-
bargo, hasta el día de hoy no se ha hecho efectivo el pago acordado del trabajo antes mencionado. Aunque sí se nos reconoce el trabajo realizado, se justifican ahora diciendo que no hay dinero, y solo nos ofrecen un “premio de consolación” de 2 meses, mismos que son una falta de respeto a la labor y esfuerzo del Coro, a los músicos en general, a la cultura y a la comunidad artística en Chiapas”. “El Coro de Cámara es un grupo altamente profesional que ha puesto en alto el nombre de la institución en todos los conciertos y eventos para los que ha sido requerido tanto por CONECULTA como por la sociedad, incluyendo la mayoría de los festivales culturales y artísticos que se realizan anualmente en el estado, como eventos de proyección social para la difusión del arte y la cultura, eventos de musicoterapia en hospitales y clínicas, entre otros”. “Este año se nos ofreció un periodo de trabajo de 6 meses que comprendía desde el 1º. de mayo al 31 de octubre; período en el cual se acordó se realizarían 24 conciertos y podemos constatar que se cumplió plenamente lo pactado. Sin embargo, hasta el día de hoy no se ha hecho efectivo el pago acordado del trabajo antes mencionado. Aunque sí se nos reconoce el trabajo realizado, se justifican ahora diciendo que no hay dinero, y solo nos ofrecen un “premio de consolación” de 2 meses, mismos que son una falta de respeto a la labor y esfuerzo del Coro, a los músicos en general, a la cultura y a la comunidad artística en Chiapas”, finalizó. El Gobierno del Estado propuso la creación de un nuevo órgano autónomo especializado para garantizar el cumplimiento al derecho al acceso a la información y protección de datos personales, lo que podría desaparecer al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). De acuerdo al cuarto punto del orden del día de la sesión de este jueves 13 de noviembre, el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar propone modificar el Articulo 90 de la Constitución del Estado, para crear el órgano autónomo que se integrará por tres consejeros. Los que integrarán el nuevo órgano durarán en el cargo por 7 años y por voto secreto entre ellos decidirán quién será el Presidente que durará tres años como tal, serán nombrados por el Congreso del Estado y ratificados el Titular del Poder Ejecu-
tivo. En ese mismo sentido, la iniciativa contempla que los actuales integrantes del IAIP, siempre y cuando cumplan con los nuevos requisitos Con el objetivo primordial de capacitar y actualizar los temas en las distintas aéreas deportivas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD), llevan a cabo este jueves 13 y viernes 14 de noviembre el “Curso Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte”. El propio Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas acompañado del subsecretario del deporte, José Luis Orantes Costanzo, Rogelio Gordillo Jiménez director del CEMECAD y la presencia de los ponentes William Maldonado Mauregui y Samy Hodichs Rodas inauguraron las actividades del “Cursos Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte” que se desarrolla en el Auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de las propias instalaciones de la institución deportiva. En su intervención Penagos Vargas, informó “sabemos que el deporte es mucha práctica física y si ignoramos las técnicas de entrenamientos podemos realizar mal las cosas, agradecemos la presencia de uno de los invitados especiales quien nos ha formado como lo es el Dr. William A. Maldonado Mauregui en diferentes escuelas”. Fernando Trejo Trejo resultó ganador del Premio Estatal de Poesía Inédita “Enoch Cancino Casahonda” 2014 con la obra “En los légamos de la insurrección”, bajo el seudónimo de Johann Dadd. De acuerdo al dictamen del jurado. Fernando Trejo Trejo (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1985). Premio Estatal de Poesía Eliseo Mellanes Castellanos. Ha publicado los libros de poesía: Circuito Amor, (Red Utopía Jitanjáfora, 2002), Raíces de un Sueño, (Viento al Hombro, 2002), Por las mujeres, hermanos, escribamos, (Viento al Hombro 2005). Cabe mencionar que la ceremonia de premiación se realizará el 18 de diciembre del año en curso en el marco del Festival Enoch Cancino, a realizarse del 18 al 20 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas. Tal y como aquí en esta columna se lo adelantábamos Socorro Hernández Juan en conferencia de prensa dijo con voz emocionada “Somos una voz que queremos sea escuchada”, en rueda de prensa que lo más importante es escuchar a la academia,
una voz constante, que está todos los días con los alumnos. “cumpliendo una labor cívica de presentar un proyecto”. “Los que cumplan los requisitos y aspiren a la rectoría de la Unach y tengan un proyecto, que lo discuta en el ámbito de los académicos. Se trata de dignificar y elevar la alianzas de la educación de la universidad”, Ella rodeada de un grupo de académicos, quienes podrían ser candidatos a rector de la máxima casa de estudios. Entre ellos Ulises Coello Nuño, Carlos Rincon Ramírez, Miguel Salvador Figueroa, Orlando López Baez; algunas candidatas mujeres Lourdes Adriana Anaya, entre otros. Luego Carlos Rincon, de Humanidades, especificó que presentarán una propuesta en equipo, de tal manera que no lo harán de manera personal, sin embargo dijo será una decisión que tome en cuenta la opinión de este grupo, en función de un proyecto de universidad. Por su parte Miguel Salvador Figueroa sostuvo que la universidad debe de ser el espacio democrático por excelencia, donde se discuta el futuro de la universidad, de la educación de los hijos de los chiapanecos. En pasarela hablaron frente a representantes de medios de comunicación. Orlando López Báez, director del centro universidad empresa de la Unach, externó que en la Unach “hay gente altamente capacitada” para desempeñar el cargo de rector. “Ya no queremos una universidad desvinculada del desarrollo de Chiapas”, acotó. Y subrayó: “No es un proyecto individual, aquí estamos condensando entre los académicos para ver qué tipo de universidad queremos. La universidad es de todos no sólo de los académicos”. “Lo que buscamos es Dignificar el trabajo universitario, el trabajo académico y administrativo”, manifestó Ulises Coello Nuño. “Es muy importante tener a un rector sensible, y trabajar en contra de la simulación académica”, agregó. “La Reforma (o enmienda a la Ley Orgánica de la Unach) fue legal, porque es al Congreso quién compete hacer esa reforma; entonces es legal, no necesariamente legítima”, agrego. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos. vimalalo@hotmail.com www.rondapolitica.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter Pin: 794AB634 Celular: 961 12 8 08 41
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
MARTES 18 de noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -Chiapas a la vanguardia en imagen urbana -PROFECO destapa corrupción de CFE -PGR tras la homologación de siglas y el cambio de mandos
tozintla, Cacahoatán, Unión Juárez, Suchiate y Tapachula, quienes en meses anteriores, sufrieron algunos daños por movimientos telúricos. Nexos y Contextos PROFECO destapa corrupción de CFE
-Diabetes, enfermedad peligrosa para los diputados: Itzel -Combate a la trata en Chiapas, es un éxito: Abogados -Estamos puliendo las Avenidas centrales: Samuel Chacón
Como resultado de una investigación profunda, en torno al ranking de empresas públicas y privadas más demandadas por abusos, corrupción y fraude, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), le destapó bruscamente el tamal a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas como Teléfonos de México y Telcel, en Chiapas.
-“No hay dinero vos”: CONECULTA El Gobernador Manuel Velasco Coello, mostró beneplácito por la vanguardia y la majestuosidad que propician los diseños arquitectónicos a ciudades y estados como Chiapas. En desarrollo urbano, la entidad, ha logrado avances considerables en ciudades como Tapachula, Tuxtla, San Cristóbal, Palenque, Villa flores, Cintalapa, Chiapa de Corzo y Comitán, gracias a la mezcla de recursos entre la Federación, Estado y Municipios, que permiten cambiar la imagen de los pueblos que estaban decadentes antes del sexenio. En el marco de la aprobación del presupuesto de la federación en la cámara de Senadores, que será destinado a diversas entidades federativas, Chiapas anunció avances y otorgamiento de recursos por parte del Gobierno federal, para avanzar en tramos carreteros de las regiones Altos, Norte, Frailesca, que han propiciado a dos años de su gobierno, un mejoramiento substancial en los rubros económicos y turísticos, por la conectividad y traslado de cosechas, productos y servicios. Al encabezar el 50 aniversario de los Colegios de Arquitectos de la república Mexicana, el mandatario estatal, reconoció la labor que emprenden los colegios de profesionistas para contribuir con su esfuerzo en el mejoramiento de la imagen urbana de municipios y localidades. A dos años, Chiapas, es un estado que permite palpar desarrollo y progreso de sus urbanidades; con calles mejoradas, amplificación de avenidas con concreto hidráulico, donde han intervenido las ideas arquitectónicas de profesionistas en la materia, para brindar un realce a la imagen de Chiapas. En el marco de este evento se reconocimiento a los mejores arquitectos chiapanecos, tales casos, Paul Gendrott Francotte, Luis González Aparicio, Carlos Leduc Montaño, Augusto H. Álvarez, entre otras personalidades que se dieron cita a este magno evento. El Secretario de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano, (SEDATU) nacional, Jorge Carlos Ramírez Marín, acompañó al mandatario estatal, Velasco Coello, al encuentro con los profesionistas. Incluso trascendió el seguimiento de proyectos estratégicos enfocados a la resolución de conflictos agrarios en diversas regiones de la entidad, además de recursos extraordinarios para varios municipios que fueron afectados por contingencias ambientales, tales casos, Huixtla, Villa Comaltitlán, Mo-
Solamente entre el mes de octubre y noviembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha cuantificado más de 150 denuncias y querellas por mal servicio y abusos excesivos en los cobros, que ya no son ninguna novedad. Hay otras averiguaciones previas por allanamiento de domicilio, donde los trabajadores de la paraestatal, entran o se internan a los domicilios como vil cantoneros. Pero mientras la gerencia divisional Sureste, aterriza en Chiapas y trata de maquillar las cosas con obras de caridad que no les queda, según para lograr que mil escuelas obtengan energía, pero con la jugosa cantidad de 489 millones de pesos de subsidio, en municipios de la Costa, Soconusco y Sierra, miles de habitantes se siguen quejando y exigiendo la oxigenación de los cargos directivos de esta empresa “autónoma”, que está triturando los bolsillos y solvencias económicas de los usuarios. El Sub delegado de PROFECO Tapachula, José de Jesús Contreras Gallegos, deja en evidencia a los directivos y gerentes de la CFE, al exhibirla como la peor empresa, hoy convertida en la reina de las denuncias. “La mayoría de las denuncias es por cobros excesivos en recibos de luz, pero lo más lamentable, la falta de atención en el servicio, cuando hay fallas en el servicio”. Una inoperancia desmedida donde terminan tachándola como el azadón “todo para adentro y nada para afuera”. ¿Estará en juego la salida de Armando Reinoso Sánchez del cargo por vínculos con él PAN? PGR tras la homologación de siglas y el cambio de mandos Los memes y chismes políticos en las redes sociales han comenzado a filtrarse en demasía, por la supuesta renuncia del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Sin embargo, varios actores políticos, que caminan con la izquierda, podrían morderse la lengua en la próxima semana. Trascendió que la grilla en el Sureste hacia los Pinos y el tema de los estudiantes de la escuela rural de Guerrero, están filtrándose desde el bunker del movimiento Ciudadano y sus pajarracos del Partido del Trabajo, procedente de una casa denominada Finca la Chingada, supuestamente de Andrés Manuel López Obrador, además de gente cercana de Carlos Navarrete; filiales a Pablo Salazar y Rubén Velázquez; además de Luis Walton Abur-
to, quien goza de una excelente relación con el ex gobernador, Juan Sabines Guerrero. Para quienes están más empapados de los jabones que propician la burbuja nacional; Murillo Karam, será el principal candidato para encabezar una encomienda de seguridad nacional, pero lo más candente y para que estén enterados todos los políticos que han metido la uña y enterrado en diente en los presupuestos y asignaciones, Murillo Karam, podría encabezar la Fiscalía Nacional Anticorrupción. Por los enroques, el actual Secretario del Trabajo y previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, podría encabezar la PGR, que cambiará de siglas, convirtiéndose en la novedosa- Fiscalía General de la República, (FGR), producto de su aprobación y publicación en el Diario oficial de la federación como parte de las estrategias de combate a la delincuencia organizada y la prevención del delito. Diabetes, enfermedad peligrosa para los diputados: Itzel Para quienes les encanta andar bajo el agua, y deleitar las botanas diariamente, hay les va. La Diabetes Mellitus, se ha convertido en un mal del siglo, es una enfermedad que ha pasado de lo extraño a lo cotidiano, acomodándose en diversos funcionarios públicos; incluso comunicadores, ejecutivos y periodistas, por la falta de atención y descuido muchas veces injustificado. Por la peligrosidad, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso y titular de la Comisión de Salud, Itzel de León Villard, urgió la atención médica oportuna, a quienes sufren del sobrepeso, obesidad y diabetes, porque representa un problema crónico degenerativo que propicia la muerte. Y como seguramente no quieren que ninguno de los legisladores gorditos como la Chayito, Ñoño Castañón, el Toronto, y Javier Morales Hernández “los haga chicharrón la Diabetes”, la diputada Itzel, consideró viable – una alimentación balanceada, libre de tocino, agua mineral y sales en exceso. Algunos legisladores en broma, manifestaron que sus homólogos con kilos demás, el mayor problema que sufren, es la necedad. Por lo que tomarán en cuenta – solicitar una ambulancia en el estacionamiento del Congreso, para trasladarlos en calidad de bulto, a quienes reincidan y se les baje la presión. Combate a la trata en Chiapas, es un éxito: Abogados El combate a la trata de personas, ha logrado un respaldo fulminante por abogados constitucionalistas de Chiapas, gracias a las acciones fulminantes, inteligentes y estratégicas, impulsadas por el Procurador Raciel López Salazar a través de programas loables, que caminan eficientemente con el plan de desarrollo sustentable que emprende el Gobernador, Manuel Velasco Coello. Con la sentencia condenatoria de Ana Faviel Solís, por parte del Juez segundo del ramo penal en Tapachula, Chiapas sumó 50 sentencias en contra de igual número de tratantes de per-
sonas, tras las rejas por graves delitos como explotación sexual de mujeres y menores de edad en cantinas y tugurios de mala muerte. La denominada esclavitud del Siglo XXI, ha sido bloqueada, desmantelada, inclusive controlada mayormente en localidades y municipios colindantes con la Frontera Sur, donde predomina un flujo migratorio imparable. Ahí se internan migrantes centroamericanos. En el caso de mujeres, algunas resultan víctimas de tratantes que las engatusan y prostituyen. Muy favorable han sido las sinergias del Gobierno Federal y de Chiapas, para formular un blindaje preventivo en contra de las redes criminales; muchas desmanteladas y detenidas, gracias al trabajo d inteligencia, monitoreo y vigilancia permanente, donde han dado un trato especial a las denuncias de la ciudadanía migrante que sufre violaciones a sus derechos humanos. Una vez más, Chiapas, se pone a la vanguardia de los derechos humanos y atención de los migrantes; sobre todo vela por los intereses colectivos de los chiapanecos, para evitar caigan en manos de la delincuencia organizada. Estamos puliendo las Avenidas centrales: Samuel Chacón Muy satisfecho y algo cansado, se vio el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, luego de encabezar diversos recorridos de verificación a las Obras de modernización de los ejes centrales de Tapachula, que avanzan en un 97 por ciento; actualmente las pulen y lavan para preparar la formal inauguración, del magno proyecto que finalmente logró su objetivo; poniendo a la vanguardia y plusvalía a la Perla del Soconusco. Chacón Morales, logra fortalecer las sinergias con 11 constructoras que culminan 35 avenidas en tan solo 75 días, tal como lo firmó ante sectores empresariales, círculos políticos, organismos productivos y demás instancias dedicadas al comercio y la transformación en la Costa- Soconusco. “Estamos a unas horas de cumplir con el compromiso hecho con la población de Tapachula de Modernizar los Ejes Centrales, por eso se realizan los trabajos de limpieza sobre estas principales vialidades que brindará un Nuevo Rostro a Tapachula, para evitar los excesos de materiales sobrantes y el polvo” remató el alcalde. “No hay dinero vos”: CONECULTA Sin saber el paradero de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, varios trabajadores del CONECULTA, se andan quejando por la falta de sus pagos. Las felicitaciones anticipadas para el día de las madres, la organizan los músicos e integrantes del coro que dirige el maestro Rafael Nava Curto. “Veníamos felices a recibir nuestros pagos pendientes, cuando nos traban la sorpresa que solo tendremos premio de consolación de dos meses. Se nos cae la cara de vergüenza, al tratar con puro falso y mentiroso. –“Y que quiere que yo haga si ni hay dinero” dijo un tal Moisés Ruíz, presunto secretario particular alias “la tapadera”. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 MARTES 18 de
EXPRESION CHIAPAS
noviembre del 2014
H U I XT L A XII CAMPAÑA OFTALMOLOGICA VOLUNTARIA EN HUIXTLA. FUNDACIÓN “MISIÓN CHIAPAS”, AYUNTAMIENTO Y HOSPITAL GENERAL DE HUIXTLA JUNTOS TRABAJANDO POR LA GENTE DEL MUNICIPIO HUIXTLECO Huixtla, Chiapas. Noviembre 15. Con la finalidad de fortalecer las acciones previstas dentro del programa estatal de cirugía extramuros del institutito de salud de Chiapas, en la lucha constante contra la ceguera, se inauguró la XII campaña oftalmológica en el marco de colaboración entre Italia y México. Dentro Del programa de cooperación “misión Chiapas” activo en el estado de Chiapas desde el año 2004 con la coordinación de la investigadora social italiana Claretta Gagna. Esta campaña cuenta con el respaldo del Dr. Gerardo Ruiz Carrillo secretario de salud en el estado de Chiapas. Y con el apoyo del presidente municipal de Huixtla Dr. Gustavo Cueto Villanueva por su sensibilidad hacia las necesidades de la población másvulnerable se puede realizar esta
campaña y gracias al apoyo también del director del Hospital General Dr. Jairo Trejo Pérez y del personal sanitario estos programas se pueden llevar acabo en el municipio de Huixtla. Cabe recalcar que en esta campaña participa un equipo médico formado por los doctores; Fernando Rosales (oftalmólogo), director del consultorio Oftalmológico Jeanne Queirazza de Huixtla, Nubia Rodríguez (Oftalmóloga) de León Guanajuato, Jackeline Parraga (oftalmóloga) de Perú, Armando Ramirez (Oftalmóloga) de Venezuela. En este contexto el edil Gustavo Cueto Villanueva mencionó que la organización logística de la XII campaña se debe al consultorio Jeanne Queirazza de Huixtla, cuya fundación se debe al empresario Italiano Ing. Adalberto Cortesi Queirazza a quien le debemos tan noble acción. Por lo que le gradecemos la inauguración en el año 2012 ofreciendo consultas gratuitas durante todo el año a la población más necesitada de Huixtla de la región soconusco. Finalizó el edil.
REGIONALES TRABAJO LEGISLATIVO EN FAVOR DE LOS CHIAPANECOS: ISABEL ANCHEITA, DIPUTADO LOCAL. •Replica de Segundo Informe de actividades Legislativas. Por: Pedro Monzón de León. Escuintla Chiapas 16 de noviembre de 2014.- Ante un multitudinario evento que superó la presencia de más de cuatro mil personas en el municipio de Escuintla, el Diputado Local Isabel Ancheita Palacios llevó acabo la réplica de su segundo Informe de Actividades Legislativas en el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, resaltó el trabajo en favor de los sectores vulnerables en el estado, acciones conjuntas de la mano del jefe del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello. Atestiguando dicho acto el Secretario General de Gobierno en Chiapas Oscar Eduardo Ramírez Aguilar quien respaldó el trabajo hecho por el Diputado Local Isabel Ancheita Palacios, mencionó que los resultados de las
gestiones son producto de la unidad pueblo y gobierno, aún falta más por hacer, por lo que se lograrán más beneficios redoblando los esfuerzos en favor del pueblo chiapaneco señaló. A este evento también acudieron Presidentes Municipales, Diputados Locales, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes reconocieron las acciones del legislador chiapaneco Isabel Ancheita, en su mensaje agradeció el Diputado el respaldo del Secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez y en especial del gobernador del estado Manuel Velasco Coello quienes han demostrado ser un gobierno cercano a la gente. En este mismo acto Eduardo Ramírez Aguilar en su calidad de Secretario General de Gobierno a nombre de Chiapas mencionó la Solidaridad del estado con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos en Guerrero, dijo que en Chiapas se respetan las manifestaciones, finalmente pidió a no caer en acciones que afecten a terceros.
EXPRESION CHIAPAS
MARTES 18 de noviembre del 2014
05
E ST AT A L E S CON NUEVO CENTRO MÉDICO, EN CHIAPAS SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA • El Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” responde a una de las mayores demandas • El área de consulta externa ya está en funcionamiento, paulatinamente se abrirán otras áreas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el nuevo Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se fortalece la infraestructura hospitalaria en el estado, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello quien destacó la importancia de invertir en dicho rubro pero también de continuar trabajando en el equipamiento, así como contar con especialistas altamente capacitados, que permitan satisfacer las necesidades de la población en materia de salud. Con este nuevo nosocomio, ubicado al oriente de Tuxtla Gutiérrez, se brindará servicio a más de 80 mil chiapanecas y chiapanecos de los 122 municipios, sin que tengan que acudir a otros estados ya que ofrecerá 30 especialidades, de las cuales 11 se encuentran en funcionamiento dentro del área de consulta externa. Cabe recordar que durante su reciente gira de trabajo por Chiapas, la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, junto al mandata-
rio estatal, constató el funcionamiento de este centro médico que en una primera etapa, brinda consulta externa y paulatinamente abrirá más áreas, consolidándose así como el proyecto hospitalario más grande del Sureste del país. Las especialidades clínicas que se ofrecen actualmente son pediatría, epidemiología, endocrinología pediátrica y adulto, algología, alergología, dermatología, gastroenterología, neurología, cardiología y reumatología, así como las áreas de medicina general, psicología y nutrición. Además, en este nuevo nosocomio se contará con los servicios de apoyo en turnos matutino y vespertino de laboratorio, rayos X, archivo clínico, farmacia, Seguro Popular y trabajo social. Para optimizar los servicios y garantizar la calidad de la atención, la Secretaría de Salud del estado capacitó al personal médico que se desempeña en el servicio de consulta externa y se finiquitaron los últimos detalles en cuanto a infraestructura, equipo médico y gastos de operación, a fin de garantizar la funcionalidad. Por el momento, el área de urgencias no se pondrá en marcha, sin embargo ésta se seguirá brindando en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”.
El nuevo Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en beneficio del bienestar de las familias chiapanecas, y da res-
puesta a una de las mayores demandas de la población: contar con mejores servicios de salud, así como con espacios dignos y modernos, que garanticen el acceso a una vida saludable.
2DO. FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES, CLAUSURADO CON CONFERENCIA, OBRA DE TEATRO Y LA ENTREGA DE LA MEDALLA ROSARIO CASTELLANOS •Conferencia de Carlos Converso en la Unicach •Obra de Astillero Teatro del D.F. en la SJRyD •Entrega de Medallas para Carlos Converso y Juan José y sus Marionetas Teniendo como sede en el Auditorio Dr. Belisario Domínguez de las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, fue clausurado el 2do. Festival Nacional de Títeres Chiapas 2014. Dicho festival fue llevado a cabo del 8 al 15 de noviembre, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Ocozocoautla, Tecpatán, Soyaló y Venustiano Carranza; con la participación de los grupos: Compañía Astillero Teatro del Distrito Federal, Baúl Teatro de Monterrey, Nuevo León; Juan José y sus Marionetas de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Escuela Latinoamericana del Arte de los Títeres Mireya Cueto de Tlaxcala, Tlaxcala; Carlos Converso de Xalapa, Veracruz; Pakpaki Títeres del Estado de México y Titiri – Sol de Cuba – México; así como también lo hicieron
los grupos chiapanecos: Teatro de los Volcanes, Vientos Culturales A.C., El Calcetín Roto, Compañía de Títeres Diliegros, Grupo de Creación Artística, Cultural y de Conciencia del Matitaller y la Compañía de Títeres y Música La Matatena. Para la clausura, fue llevada a cabo la Conferencia Títeres, Arte y Cultura Infantil, a cargo del Maestro Carlos Converso Prato, quién con más de 40 años en la creación de títeres y máscaras en el país, dedicado a la producción de montajes, investigación y desempeñar una importante labor como docente en la carrera de actuación de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana; compartió sus experiencias en dicho ámbito con los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), así como público en general que se dio cita en el Auditorio de la Facultad de Humanidades de la Unicach. Posteriormente, en el Auditorio Dr. Belisario Domínguez de las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), fue presentada la Obra Nadie quiere ser mi Amigo, ofre-
cida por la Compañía Astillero Teatro. Dicha obra está basada en la versión libre del cuento Nadie es mi amigo del autor Javier Malpica Maury, bajo la dirección de Oswaldo Valdovinos con la técnica de títeres de mesa, sombras y objetos animados. Finalmente, para concluir las múltiples actividades que se llevaron a cabo en el 2do. Festival Nacional de Títeres Chiapas 2014, fue entregada la medalla Rosario Castellanos al maestro Carlos Converso Prato, por su destacada trayectoria en el mundo de los títeres y ser miembro del Sistema Nacional de Creadores; así como también le fue entregada la Medalla Rosario Castellanos a Juan José Vargas Salinas, con más de 53 años en la presentación de títeres, quién en forma gustosa donó uno de sus títeres, para la creación de un museo de títeres, como lo dio a conocer el maestro Jesús Sánchez Meza de la Compañía de Títeres y Música La Matatena, quien reconoció todo el apoyo del Programa Alas y Raíces de Conaculta, así como también al personal administrativo y técnico de Coneculta y los H. Ayuntamientos donde se presento el festival.
EN SAN CRISTÓBAL FINALIZÓ EL NACIONAL DE PELOTA PURÉPECHA • Reconoce Gregorio Ramos Melo, Presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos Tradicionales, el arduo trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello, a favor del deporte. San Cristóbal de las Casas, 16 noviembre. Después de dos días de intensos encuentros en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), concluyó este domingo el XVII Campeonato Nacional de Pelota Purépecha, en donde los representativos de Yucatán y el Distrito Federal conquistaron los máximos honores de la competencia organizada por la Federación Mexicana de Juegos Deportes y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), en coordinación con la Asociación de Chiapas y el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Emotivas finales se llevaron a cabo en uno de los
campos de las citadas instalaciones sancristobalense, destacando el primer lugar conseguido por la escuadra de Yucatán en la categoría juvenil femenil que superó a Campeche y a Quintana Roo. Distrito Federal que demostró prácticamente su poderío a lo largo del certamen federado, tanto en la ronda clasificatoria como en las finales, se proclamaron monarcas absolutos en la categoría juvenil varonil y el sector mayor de ambas ramas. En la juvenil varonil, el segundo y tercer lugar correspondieron a Quintana Roo y al equipo de Yucatán, mientras que en la mayor femenil, la segunda posición fue para Quintana Roo y el tercer sitio para Chiapas. Quintana Roo y Campeche se ubicaron en el segundo y tercer puesto en la mayor varonil, respectivamente. Al concluir la fase de finales, integrantes de la
FMJDAT encabezados por su titular, Gregorio Ramos Melo en compañía del presidente de la Asociación en Chiapas y representante de la SJRyD, Juan de la Cruz Martínez, así como de Carlos Zepeda Bermúdez, secretario de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, presidieron la ceremonia de premiación y la clausura del evento que resultó todo un éxito. Por su parte, el presidente de la FMJDAT, Gregorio Ramos Melo, al tiempo de reconocer al gobernador Manuel Velasco Coello por la Cruzada Estatal del Deporte, precisó que se logró el objetivo de organizar con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte la edición XVII del Campeonato Nacional de la Pelota Purépecha y sobre todo el proyectar con este evento el juego limpio y el deporte autóctono que sigue en pie para darle su lugar que
se merece como génesis de la cultura física nacional. “Sin duda alguna Manuel Velasco Coello, es uno de los gobernadores que está trabajando mucho en infraestructura y en desarrollo del deporte, por lo que es sorprendente todo lo que se está haciendo en el SEDEM en este municipio de San Cristóbal de las Casas, con remodelaciones en sus instalaciones y el empastado de los campos; siendo esto una buena idea de invertir en programas deportivos para un trabajo conjunto en prevención”, aseguró el dirigente federado, originario de Tuxtla Gutiérrez. Posiciones Finales. Juvenil Femenil: 1º Yucatán, 2º Campeche, 3º Quintana Roo. Juvenil Varonil: 1º Distrito Federal; 2º Quintana Roo, 3º Yucatán. Mayor Femenil: 1º Distrito Federal, 2º Quintana Roo, 3º Chiapas. Mayor Varonil: 1º Distrito Federal, 2º Quintana Roo, 3º Campeche.
PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO EN UNIDAD POR CHIAPAS: RAMÍREZ AGUILAR • Secretario de Gobierno acude al Informe de Acti-
de Desarrollo Social Miguel Córdova, el diputado
nández Bielma, el diputado Neftali del Toro, el di-
Guillermo Toledo y los presidentes municipales
vidades Legislativas del diputado Isabel Ancheyta.
presidente del Congreso Local, Jorge Enrique Her-
putado Sain Cruz, la diputada Roshbita, el diputado
de Escuintla, Acapetahua, Motozintla y Tuzantan.
El Poder Ejecutivo y Legislativo trabajan en unidad con un solo propósito, el bienestar de las familias chiapanecas, así lo señaló el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, desde el municipio de Escuintla. Al presenciar el Informe de Actividades Legislativas del diputado Isabel Ancheyta, Eduardo Ramírez refrendó el apoyo del Gobierno del Estado para trazar una ruta y atender todas las necesidades y pendientes del municipio de Escuintla. Allí jo
hizo que
el
un
reconocimiento
diputado
ha
al
realizado
trabasobre
todo en la gestión de los apoyos del café. En este sentido, expresó a todos los cafeticultores que no se sientan solos, el Gobierno del Estado inyectará mayores recursos en la producción del café para 2015, y así los productores no se vean perjudicados en su economía familiar. Por otro lado también manifestó su reconocimiento a las manifestaciones que se dieron de manera pacífica, eso habla de la política del entendimiento a que le ha apostado el Gobierno de Chiapas. Durante el evento estuvo presente el secretario
06 MARTES 18 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S ‘CHECO’ PÉREZ DISFRUTARÁ LA CARRERA EN ABU DHABI El piloto mexicano cerrará la temporada 2014 de la Fórmula 1 en este circuito GUADALAJARA, JALISCO (17/NOV/2014).Se vive la última semana del calendario 2014 de la Fórmula 1, que cierra su temporada este próximo domingo 23 de noviembre en el circuito de Yas Marina, escenario del Gran Premio de Abu Dhabi, carrera que para el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez (Force India) tiene un especial significado y que desde su particular punto de vista logra disfrutar. “Abu Dhabi es una carrera muy especial que se hace en un circuito que verdaderamente disfruto. Es donde por primera vez manejé un coche de Fórmula 1 y eso es algo que permanecerá conmigo por siempre”, comentó el jalisciense que está a punto de concluir su cuarto año de experiencia en la máxima categoría del automovilismo. Pérez, quien además también cumplirá su primer año con la escudería Force India, habló de algunas bondades de este circuito de Yas Marina y de la carrera en particular. “Las instalaciones son excelentes y el trazado no es sencillo de dominar. Este año también tenemos los
dobles puntos y eso te da aún mayor motivación para hacer bien las cosas”, apuntó el tapatío. Por otro lado, para el mexicano el reto de Yas Marina es uno de los más exigentes, especialmente por las características del trazado y las condiciones bajo las que se realiza la competencia. “Todo durante la vuelta requiere compromiso, necesitas un buen juego de neumáticos que funcione en las curvas rápidas, en las de frenado y arranque y en los complicados sectores finales. También necesitas pensar cuidadosamente en la elección del visor del casco: inicias la carrera con el sol a punto de ponerse, lo que requiere un visor oscuro y terminas la carrera en la noche necesitando uno claro”, concluyó Peréz Mendoza.
En otro sentido, el jefe del equipo Force India, el empresario Vijay Mallya resumió el trabajo que ha hecho a lo largo del año esta escudería con base en Silverstone, en el Reino Unido, señalando que al interior del mismo tienen mucho de qué sentirse orgullosos y que los resultados de este 2014 serán la base para generar un 2015 con mejores logros.
Checo llega a la última carrera del año ocupando el décimo segundo puesto del Campeonato de Pilotos, en el que ha logrado 47 unidades, que lo ponen a ocho puntos del piloto que ocupa el décimo sitio, el danés Kevin Magnussen, de McLaren y buscará aprovechar los dobles puntos que otorga esta carrera para cumplir con el objetivo de terminar entre los 10 mejores del año.
También, el mandamás de esta escudería destacó el trabajo que han puesto en marcha sus pilotos, el tapatío Sergio Pérez y el alemán Nico Hulkenberg, que repetirán con el equipo en la próxima temporada de la Fórmula 1. “Siento que con Checo y Nico hemos encontrado a un par de pilotos capaces de presionarse el uno al otro y al equipo en cada carrera y esto nos ha ayudado a maximizar el buen trabajo hecho por todos en nuestra base y en la pista”, indicó.
En Force India se sienten orgullosos del año que han tenido
está a punto de concluir, Force India ha logrado como equipo llegar a los 127 puntos después de 18 carreras, la cantidad más alta en su historia de siete años en la máxima categoría.
“Creo que tenemos mucho de qué sentirnos orgullosos este año. Tuvimos muchos retos importantes al inicio de una nueva era en la Fórmula Uno y logramos producir un coche competitivo. Peleamos contra los más grandes nombres de este deportes, regresamos a un podio por nuestros méritos y lo hicimos sin comprometer nuestra filosofía”, apuntó Mallya.
En la presente temporada del ‘Gran Circo’ que
MARTINO DEFIENDE MÉRITOS DE MESSI PARA BALÓN DE ORO El entrenador argentino, Gerardo Martino habla sobre la polémica del reconocimiento en el Mundial
ganar el Balón de Oro, , antes de medirse a su máximo rival, Cristiano Ronaldo, el martes en un amistoso contra Portugal en Mánchester.
25 o 30 primeros minutos contra Brasil jugó muy bien y el otro día contra Croacia fue el mejor del equipo en todo el encuentro”, añadió.
entrenamientos y tener la competencia de primer nivel. Es importante pensando en el objetivo principal a corto plazo, que es la Copa América”, indicó.
“Yo no tengo la facultad de separar sentimientos a la hora de tomar una decisión de esta naturaleza. No soy buen jurado. Mi corazón es argentino y mi debilidad es Messi. Y pase lo que pase en el año futbolístico siempre lo voy a votar a él”, afirmó en referencia a su participación en la elección del Balón de Oro, igual que los seleccionadores de todos los países afiliados a la FIFA.
La presencia de un jugador de la talla de Cristiano Ronaldo en Portugal hará que los jugadores argentinos pongan más concentración.
“Siempre causa buenas sensaciones el hecho de poder jugar en un estadio como éste, aunque siempre teniendo como principal objetivo seguir mejorando conceptos. Siempre nuestra intención es jugar con grandes rivales, pero lo que tiene una envergadura distinta en este partido es el lugar donde se va a disputar”, explicó.
MANCHESTER, INGLATERRA (17/NOV/2014).El Seleccionador argentino, Gerardo ‘Tata’ Martino, defendió los méritos de Leo Messi para
“Tal vez no soy lo suficientemente objetivo, pero no se puede obviar el hecho futbolístico y la forma que tiene de ser como futbolista y cómo la ejecuta”, añadió. El seleccionador señaló que el duelo que reunirá a Messi y a Cristiano Ronaldo el martes en Old Trafford no tendrá ningún peso en la elección del futuro Balón de Oro, un trofeo que el argentino ha ganado cuatro veces y el portugués dos. “Este partido no decide absolutamente nada para el Balón de Oro”, afirmó Martino.
“No hay tantas formas de marcaje, pero sí una especial atención a los futbolistas de mayor desequilibrio. De forma escalonada trataremos de cerrarle los espacios y rodearlo en el momento de dribling con posibilidad de remate”, dijo el seleccionador argentino. Neymar
y
Cristiano
Martino señaló que trata de aplicar y basarse en sus experiencias de entrenador, sin tomar cosas de conjuntos que no conoce directamente.
Ronaldo
A Martino le sirve de referencia el amistoso jugado en octubre contra Brasil en Beijing, con derrota argentina por 2-0. “Como fue contra Brasil con Neymar, mañana puede ser un día de esos con Cristiano Ronaldo. Tenemos que mejorar lo hecho en aquel partido y que los espacios que podamos dejar no los aproveche un jugador de esta calidad”, añadió el técnico rosarino.
“Messi sigue siendo el futbolista maravilloso que es. Lo que sí es diferente es una decisión de ubicarlo en un lugar en el que hace tiempo no jugaba”, explicó Martino, que lo ha colocado como extremo derecho.
Para Martino el partido contra Portugal es un paso más hacia la Copa América de Chile 2015, que se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio.
“Durante mi estadía en Barcelona, solo en un partido lo ubicamos ahí y no resultó. En los
“Las sensaciones respecto a cada gira son y seguirán siendo similares: tratar de convivir, hacer
“Es muy difícil hacer cosas de equipos que no me tocó dirigir. Me puedo remitir a la presión de Paraguay, el juego Newell’s. La versión del Barcelona que yo dirigí no fue la mejor expresión. Tendría que rescatar el de Guardiola y la del Bayern no lo conozco en profundidad. Es más fácil buscar similitudes en procesos en los que me ha tocado participar”, afirmó. “El otro día leí un artículo que decía que el final de la posesión no termina cuando se pierde la pelota, sino cuando se recupera. Me pareció interesante. Tenemos que entrenar la recuperación inmediata tras una pérdida. Al tener tanta gente en ataque, la presión es más efectiva ahí que en otras zonas donde nos va a quedar menos gente”, concluyó.
LA DEA EJECUTA OPERACIÓN SORPRESA EN NFL Revisaron a personal médico de tres equipos visitantes: 49ers de San Francisco, Halcones Marinos de Seattle y Bucaneros de Tampa Bay EAST RUTHERFORD, NUEVA JERSEY (17/NOV/2014).Agentes de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) se presentaron sorpresivamente para revisar al personal médico de al menos tres equipos que jugaron como visitantes en la NFL, como parte de una investigación tras acusaciones de ex jugadores sobre uso indebido de medicamentos de uso controlado. No hubo arrestos, informó el vocero de la DEA, Rusty Payne. El personal médico de los 49ers de San Francisco fue revisado en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, luego de enfrentarse a los Gigantes de Nueva York. La inspección al equipo médico de los Bucaneros de Tampa Bay se realizó en el aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington, luego de enfrentarse a los Pieles Rojas. Los Halcones Marinos de Seattle, que jugaron en Kansas City ante los Jefes, confirmaron mediante su cuenta en Twitter que también se les sometió a una revisión. La operación no había concluido y otros equipos podrían ser revisados más tarde, comentó Payne. “Agentes de la DEA se encuentran entrevistando a doctores de equipos de la NFL en varias sedes, como parte de una investigación en curso sobre posibles violaciones a la (ley de sustancias controladas”, informó Payne.
Las inspecciones fueron realizadas por investigadores de la DEA a nivel federal. No se enfocaron en cierto personal, sino que se realizaron para determinar si los equipos visitantes de la NFL trabajaban en cumplimiento con la ley federal. Los agentes solicitaron documentación del personal médico de los equipos visitantes para cualquier sustancia controlada en su poder, y evidencia de que los doctores tenían permisos para ejercer la medicina en el estado del equipo local.
al menos tres ciudades en las últimas tres semanas, incluyendo dos días en Los Ángeles a finales de octubre, donde se reunieron con al menos media docena de ex jugadores - entre ellos dos nombrados en la demanda por analgésicos -, de acuerdo con gente con conocimiento directo de tales reuniones.
“Nuestros equipos cooperaron hoy con la DEA, y no tenemos información para indicar que se haya encontrado alguna irregularidad”, señaló el vocero de la NFL, Brian McCarthy en un correo electrónico.
La demanda alega que la NFL y sus equipos, médicos y de acondicionamiento, actuaron imprudentemente con respecto a la salud de los jugadores, al retener información sobre lesiones y al mismo tiempo repartir analgésicos controlados como Vicodin y Percocet.
La investigación a lo largo de los Estados Unidos es dirigida por la Fiscalía General del Circuito del Sur de Nueva York - donde está establecida la NFL - pero involucra a varias fiscalías del país. La investigación se deriva de una demanda interpuesta en mayo a nombre de ex jugadores de la NFL desde 1968. El número de demandantes ha crecido a más de mil 200, incluyendo decenas que jugaron tan recientemente como en 2012. Cualquier infracción a las leyes federales antidrogas desde 2009 también podría derivar en una investigación penal porque no estaría sujeta a las limitantes de cinco años establecidas por la ley. “Es una operación sin precedentes a una liga deportiva profesional”, dijo Steve Silverman, uno de los abogados de los ex jugadores. “Confío que la evidencia revisada y validada que generó estas acciones haya sido sustancial y convincente”. Los fiscales federales han realizado entrevistas en
Esas personas hablaron bajo condición de anonimato debido a que los fiscales les solicitaron discreción sobre tales reuniones.
Igualmente, habrían distribuido anti inflamatorios como Toradol para disimular el dolor y minimizar el tiempo de ausencia de los jugadores por lesiones. Los jugadores señalan que algunos equipos llenaban recetas a nombre de los jugadores sin su conocimiento o consentimiento y luego entregaban dichas sustancias -de acuerdo con uno de los abogados de la parte acusadora- como si fueran caramelos en noche de brujas” y combinarlos en “cócteles”. Varios ex jugadores describieron las filas de compañeros que esperaban a recibir su inyección el día del partido. Esas colas eran tan largas que salían del consultorio médico. Otros recordaron los vuelos a casa, en que el personal médico caminaba por los pasillos del avión y los jugadores les pedían con los dedos el número de pastillas que querían.
La ley de sustancias controladas indica que solo los médicos y los practicantes de enfermería pueden entregar estos medicamentos, y solo en los estados en los que cuentan con licencia. Asimismo, establece estrictos requerimientos para adquirir, etiquetar, documentar y transportar dichas drogas. Los médicos sin licencia violarían la ley con el simple hecho de llevar medicamentos que requieren receta para su venta. Los ex jugadores han reportado un amplio espectro de efectos debilitantes, desde dolores crónicos en músculos y huesos hasta daño permanente en órganos y nervios, así como adicción. Aseguran que esos problemas de salud vienen del uso de las sustancias, pero no se ha comprobado un vínculo entre esas condiciones con el uso prolongado de analgésicos.
MARTES 18 de noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES LA PRESIDENCIA DARÁ EXPLICACIONES SOBRE LA ‘CASA BLANCA’ Peña Nieto lamenta que se diera a conocer la información sobre la propiedad cuando estaba de viaje
la residencia está a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una firma que pertenece a Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú.
CIUDAD DE MÉXICO (17/NOV/2014).Apenas tenía unos minutos en México y el Presidente Enrique Peña Nieto fue cuestionado sobre la residencia ubicada en Lomas de Chapultepec, cuyo valor es de 86 millones de pesos. El escándalo surgió el domingo 9 de noviembre, cuando Peña Nieto viajaba hacia China. Algo que lamentó el Ejecutivo, quien aseguró que tiene la oportunidad de hacer una puntual aclaración del tema para que no quede la menor duda sobre el asunto y esto será a través de la vocería de la Presidencia de la República.
Dicho consorcio tiene una filial de nombre Constructora Teya, que iba a ser una de las participantes en la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes revocó el fallo de la licitación del tren rápido tres días antes de que se dieran a conocer los vínculos entre el Presidente Peña Nieto y Grupo Higa, que también edificó obras millonarias para el Estado de México cuando el hoy Presidente era el gobernador mexiquense.
Arturo Núñez, reiteró en entrevista con Primero Noticias que la casa era de la primera dama y rechazó que la cancelación de la licitación para construir el tren México-Querétaro estuviera relacionada con dicho escándalo. “La señora no está sujeta al régimen de declaración patrimonial no tiene que informar bienes”. FRASE “Dejemos que con información y documentación correspondiente pueda hacerse esclarecimiento sobre este tema, que lamentablemente salió a la luz pública cuando no estábamos aquí” Enrique Peña Nieto, Ejecutivo mexicano.
“La casa es de Angélica Rivera” “Estamos en proceso de llevar a cabo una aclaración de este tema, para que no queden dudas, a través de la vocería de Presidencia de la República”, dijo en el hangar de la Presidencia. El Mandatario calificó la investigación realizada por los periodistas del portal Aristegui Noticias como “aseveraciones imprecisas y carentes de sustento”, y dijo que dejará que esta semana la vocería de la Presidencia responda.
En un intento por resarcir el escándalo, la Presidencia de la República publicó el mismo 9 de noviembre que la casa de Lomas de Chapultepec era de la primera dama, Angélica Rivera.
La residencia está ubicada en la calle Sierra Gorda #150, en la colonia Lomas de Chapultepec, una de la más exclusivas de la Ciudad de México. De acuerdo a un avalúo independiente, la residencia tiene un valor aproximado de 86 millones de pesos (unos siete millones de dólares).
“En enero de 2012, la señora Angélica Rivera Hurtado celebró un contrato con Ingeniería Inmobiliaria del Centro, S.A. de C.V. por virtud del cual, la primera se obliga a adquirir los inmuebles marcados con los números 150 y 160 de la calle Sierra Gorda, los cuales eran propiedad de esta inmobiliaria desde los años 2009 y 2010. Es importante destacar que dichos inmuebles colindan con la casa que desde varios años atrás ya era propiedad de la señora Angélica Rivera Hurtado y que el objeto de adquirirlos era ampliar el espacio de su casa habitación”. La Presidencia reiteró que Rivera “es económicamente solvente y contaba con recursos suficientes para adquirir estos inmuebles. La larga carrera profesional de la señora Rivera Hurtado le ha permitido consolidar su patrimonio personal”.
De acuerdo a la investigación de Aristegui Noticias,
Un día después, el vocero de la Presidencia,
“Dejemos que con información y con documentación correspondiente pueda hacerse un esclarecimiento sobre este tema... Lo dieron a conocer cuando no estábamos aquí”.
SABER MÁS Persisten las dudas La esposa del Presidente, Angélica Rivera, vivía a es-
padas de la casa de Sierra Gorda #150 al menos desde 2009. De acuerdo a información de la propia Presidencia, ella compró lo terrenos donde hoy está la llamada “Casa blanca” para hacer una ampliación. Algunos medios han estimado que para que Angélica Rivera —quien antes de casarse con el entonces gobernador Enrique Peña Nieto era actriz de Televisa— pudiera adquirir una residencia de 86 millones tendría que haber trabajado durante 53 años. Las estimaciones se basan en los sueldos que pagaba la televisora cuando Rivera protagonizaba telenovelas. La propia Angélica Rivera aseguró a la revista Quien en su edición de mayo de 2013 que la casa de Sierra Gorda #150 es del matrimonio. “En nuestra casa llevamos una vida de los más normal posible. Les he hecho saber que Los Pinos nos será prestado por seis años y que su verdadera casa, su hogar, es esta donde hemos hecho este reportaje”. La Presidencia aclará que Peña Nieto no incluyó la residencia en su declaración patrimonial porque se casó con Rivera bajo el régimen de separación de bienes.
EL IFAI ORDENA A SCT ENTREGAR DATOS ADICIONALES DE L-12 El Instituto solicita la entrega documentos adicionales a los oficios ya proporcionados
curso de revisión ante el IFAI, inconformándose con la respuesta de la SCT en la cual clasificó la información de la Línea 12 del Metro.
CIUDAD DE MÉXICO (17/NOV/2014).El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscar y, en su caso, entregar documentos relacionados con la Línea 12 del Metro, adicionales a los oficios que la dependencia proporcionó durante el trámite del recurso de revisión. Además, proporcionar los oficios que recibió y aquellos con los que respondió, relativos a las ampliaciones de otras líneas de ese sistema de transporte, informó el IFAI en un comunicado. El Instituto refirió que un particular, quien solicitó dichos documentos, presentó un re-
La dependencia federal había tado que se estaban efectuando ciones y auditorías relacionadas anomalías encontradas en ese
argumeninvestigacon las proyecto.
En el caso de los oficios relacionados con otras líneas, la dependencia no se pronunció. El IFAI añadió que, en alegatos, la SCT modificó su respuesta por cuanto hace a la clasificación invocada y proporcionó 166 oficios remitidos por el Gobierno del Distrito Federal relacionados con la Línea 12 del Metro. Comunicaciones y Transportes precisó que estos documentos eran de tipo informativo, por lo que únicamente tomó conocimiento de su
contenido y no emitió oficios de respuesta. Tras analizar el caso, y luego de una búsqueda de información pública relacionada con el tema, la comisionada ponente, Ximena Puente de la Mora, advirtió que la SCT ha otorgado recursos públicos federales al gobierno capitalino para la construcción de la Línea 12 del Metro durante varios ejercicios fiscales. De la revisión de atribuciones de las unidades administrativas de la dependencia, se identificó que la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto debió haber conocido de la solicitud, al ser el área encargada del tema presupuestario, sostuvo. “En el proyecto se argumentó que, aun y cuando el sujeto obligado turnó la solicitud a la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, esta unidad no hizo una búsqueda exhaustiva de lo requerido”.
Asentó que de la revisión de los 166 oficios enviados al particular, se advirtió la existencia de diversos informes que no fueron entregados, en los cuales se encuentran los reportes de las erogaciones que el gobierno del Distrito Federal debió hacer del conocimiento de la SCT para todos los años. Además de que omitió pronunciarse sobre las ampliaciones de otras líneas del Metro. Durante la sesión pública, la comisionada Puente de la Mora aseguró que, más allá de que se constituyan comisiones de investigación por parte del Estado para vigilar este asunto en específico, resulta importante garantizar el acceso a la información de todas las personas respecto de proyectos de gran envergadura. “Como lo es, la construcción de la Línea 12 del Metro o las ampliaciones de otras líneas”.
HAY QUE RECONSTRUIR TODO EL SISTEMA JUDICIAL: JEAN MEYER Espera plique
que la tragedia de Ayotzinapa imtoma de conciencia de políticos
CIUDAD DE MÉXICO (17/NOV/2014).Somos un Estado sin derecho, la debilidad del Estado mexicano es impresionante y por donde se debe empezar es por la reconstrucción total de nuestro aparato judicial, advirtió el historiador y politólogo francés, nacionalizado mexicano en 1979, Jean Meyer. “Espero que el dicho popular de que ‘no hay mal que por bien no venga’ se concrete, y que la tragedia de Ayotzinapa implique una toma de conciencia de nuestros dirigentes políticos. Que se olviden de sus reformas queridas, energéticas, laborales y políticas”, agregó. “Un amigo italiano me decía que en su país, en los peores años de la mafia, los sicarios no mataban políticos, estudiantes o militares: mataban a los jueces italianos porque eran incorruptibles. En México, nuestros jueces dan amparo a los criminales. Pero estos son momentos difíciles para el país”.
La situación, dijo, ha llegado a un Estado alarmante como el que vivió Italia, manejada totalmente por la mafia. Ya ni siquiera hablar de narcos es lo más adecuado: “Debemos olvidar a los narcos, ahora tenemos que hablar de crimen organizado, ya se ha llegado al nivel de la mafia italiana no sólo por el narcotráfico sino por el crimen organizado. Si la droga representa 30% de sus negocios es mucho, sus negocios son el derecho de piso, la extorsión o la venta de protección y la administración directa de bienes”. Para Meyer, el grupo Los Caballeros Templarios “se ha apoderado de las minas de Michoacán, vendiendo buques enteros de mineral a los chinos de manera absolutamente legal, incluso pasando por la industria de Lázaro Cárdenas con prerrefinamiento del mineral para mandarlo de más alta calidad y venderlo más caro”. Según Meyer, México dejó de ser un país de campesinos, las ciudades han crecido enormemente y la violencia llegó a la ciudad. Desde la Independencia esa violencia nunca ha parado y en ciertos
sectores como en Tierra Caliente de Michoacán o Guerrero, ciertas partes de la huasteca o de Hidalgo, antes no era el crimen organizado sino eran los caciques, pero el tema de los caciques ya casi es un tema arqueológico, ahora hay un problema de fondo: esta violencia no la quisimos ver. Junto con la violencia creció también, sin ser vista o fingiendo no verla, la corrupción: “El cáncer, pero ese cáncer ya ha hecho metástasis en todas partes”. Meyer habla de la corrupción infiltrada hasta los huesos en los cuerpos de justicia, especialmente la Policía: “El Presidente se puede apoyar, yo creo, sólo en el Ejército, pero tampoco está inmune, le queda la Marina; llama la atención que en cada operación de arrestos de grandes jefes de cárteles siempre ha sido la Marina, lo que permite pensar que la Marina hasta la fecha no ha sido contaminada”. Con información de Al Momento Noticias EL DATO Reconocimiento Por su importante obra, Jean Meyer Barth recibirá la próxima semana el premio Daniel Cosío Villegas 2014 a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre México Contemporáneo, otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. OTRAS POSTURAS Acabar con el fuero “Lo que a mí me preocupa es que no tenemos el recurso como en Italia que nos permita rehacernos”.
Tampoco la voluntad que dice haber encontrado hace algunos años en Colombia, cuando supo que 30% de sus senadores y diputados estaban encarcelados o con un proceso judicial en curso: “En México no existe un solo senador, diputado o gobernador procesado, ni durante ni después, ¿cuándo se levanta el fuero aquí?, ¿cuándo levantan la inmunidad parlamentaria en México”, eso hace mucho más difícil para México salir adelante”. Impulsar reforma judicial Y sobre la voluntad política que se requiere, espera que se deje atrás la rapiña electoral: “Espero que el desastre, que la tragedia de Ayotzinapa despierte a todos nuestros hombres políticos, desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, pero cuando veo a los dirigentes del PRD pelearse y a López Obrador intentar pescar a río revuelto ganancias electorales, ahí sí me pongo muy triste, porque no es el momento de eso; firmar un pacto de nada sirve, hay que ponerse a trabajar, pero pelearse el voto futuro de 2015 es desastroso y antipatriótico”. La rapiña electoral Sólo ve dos opciones: impulsar una reforma profunda del sistema judicial y terminar con la multiplicidad de policías (municipal, estatal, federal) y crear un solo mando. “No veo solución a corto plazo, pero la esperanza muere al final, necesito tener esperanza; yo vivo aquí, mis hijos viven aquí, mis nietos viven aquí, yo quiero que me entierren aquí. Son cosas que deben empezar ahora mismo, pero que al igual que la reforma educativa toma entre cinco y seis años, la Gendarmería francesa es un modelo para el mundo entero, pero esa ya tiene más de tres siglos”.
08 MARTES 18 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S CONFIRMAN PARTICIPACIÓN DE FRANCÉS EN EJECUCIÓN DE REHÉN DE EU Se trata mado
de
un joven Maxime
de
22
años llaHauchard
PARÍS, FRANCIA (17/NOV/2014).La Procuraduría General de París y el Ministerio del Interior confirmaron la participación de un francés como verdugo en la ejecución del rehén estadunidense Peter Kassig, decapitado en Siria el fin de semana por el Estado Islámico (EI). Se trata de un joven de 22 años llamado Maxime Hauchard y originario de un pequeño poblado del norteño departamento administrativo del Eure, quien aparece con un cuchillo en el video de la ejecución de Kassig, que fue difundido el pasado fin de semana en Internet. Los “indicios circunstanciales” confirman la participación de Hauchard en la ejecución, aseveraron a la prensa local fuentes de la Fiscalía parisina. En una declaración a los medios, el minis-
tro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, afirmó por su parte este lunes que “los análisis sugieren que hay una probabilidad muy alta de que un ciudadano francés haya participado directamente en estos abyectos actos”. “Se trata de Maxime Hauchard”, afirmó el ministro francés del Interior, quien explicó que el joven llegó a Siria en agosto de 2013, luego de pasar por Mauritania en 2012. De acuerdo con medios locales, el joven se habría convertido al Islam hace dos años y desde hace un año se habría enrolado en las filas del EI para luchar en Siria. En la actualidad se hace llamar “Abu Abdallah Al Faransi” según las fuentes. El francés, al que en las imágenes del video del EI se le ve con un cuchillo, habría participado en las decapitaciones de Peter Kassig y de 18 soldados sirios filmadas en el video, que el presidente francés, Francois Hollande, calificó ayer como “crímenes contra la humanidad”.
La las de dría
televisora privada BFMTV reportó que autoridades francesas investigan desagosto pasado al individuo que poser juzgado por asesinato en Francia.
(combatientes islámicos) franceses, lo que a llevado a la detención de 138 personas, 90 de las cuales fueron inculpadas y 65 ya ingresaron en prisión.
“Desde un punto de vista personal mi objetivo es el martirio”, declaró Maxime Hauchard en una entrevista que concedió hace meses a la televisora francesa. El tío de Hauchard, Pascal, afirmó que no cree que su sobrino haya sido capaz de decapitar a nadie en Siria. “No creo nada, él es incapaz de matar una mosca”, comentó. Medios locales informaron además que otro de los verdugos que aparece en las imágenes de la última ejecución anunciada por el Estado Islámico podría ser también francés y que está en proceso de ser identificado. De acuerdo con el ministro del Interior, las autoridades francesas han abierto en el último año un centenar de procedimientos contra yihadistas
HOLANDA PARALIZA TRÁNSITO DE AVES DE CORRAL POR BROTE DE GRIPE AVIAR Los criadores de aves de corral están ‘’sorprendidos y conmocionados’’ por el brote del virus, sin embargo acatarán las órdenes de las autoridades AMSTERDAM, HOLANDA (17/NOV/2014).-
Autoridades holandesa ordenaron paralizar el tránsito de aves de corral, huevos y su estiércol durante tres días en todo el país, tras la detección de un brote de gripe aviar de la cepa H5N8, que es altamente patógena para el ser humano. La cepa fue detectada la víspera en una granja de pollos de la localidad de Hekendorp, de Utrecht, ubicada a unos 65 kilómetros al sur de esta capital, y es del tipo H5N8 que puede infectar a los seres humanos que tienen un contacto intensivo con las aves enfermas. Ante la medida ordenada por las autoridades, todas las aves de corral destinadas al consumo humano, incluidos pollos, patos y pavos, no podrán salir al menos durante 72 horas de sus corrales, tanto en la región afectada como en todo el país. Ante la presencia de la gripe aviar, las autoridades ordenaron el sacrifico de 150 mil pollos, patos y otras aves de corral de la granja y otros dos criaderos vecinos para contener la propagación del virus, según
un reporte de la agencia de noticias holandesa ANP. El presidente de la Asociación Nacional de la Agricultura (LTO) Eric Hubers, dijo que los criadores de aves de corral están “sorprendidos y conmocionados” por el brote del virus, sin embargo acatarán las órdenes de las autoridades para reducir las posibilidades de que se propague. Además de la paralización del movimiento de aves por 72 horas y el sacrificio de miles de especies, las autoridades sanitarias llevan a cabo estrictos controles de salud en las empresas vecinas al lugar donde se detectó el brote para prevenir cualquier riesgo. El ministro de Asuntos Económicos, Sharon Dijksma, confirmó en una sesión informativa ante el Parlamento que el virus es del tipo H5N8, que puede infectar a los seres humanos, por lo que pidió extremar las medidas sanitarias de prevención. El virus también se ha identificado en una granja
de patos en el norte de Inglaterra y en Alemania, por lo que expertos de aves de corral de la Comisión Europea estiman que el brote estaría vinculado a la migración de aves desde el sur de Asia, donde es común el virus. Pese a que no hay conexión entre las tres granjas donde la gripe aviar se ha identificado en los Países Bajos hasta ahora, las autoridades exhortaron a los criadores a extremar las medidas sanitarias par evitar una epidemia del virus, que afectó por última vez al país en 2003. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que esta es la primera vez que este tipo de virus surge en Europa, luego de los registrados a principios de año en China, Japón y Corea del Sur. Durante el brote de gripe aviar de 2003 en Holanda, del tipo H7N7, un veterinario murió y otras 19 personas se contagiaron, mientras que unos 30.7 millones de aves fueron sacrificadas.
ISRAEL CRITICA A EUROPA POR RECONOCER EL ESTADO PALESTINO El primer ministro israelí considera que la decisión de los países europeos no fomentará la paz
las preocupaciones de seguridad genuinas de Israel. Simplemente premian a los palestinos sin pedirles las concesiones necesarias para la paz”.
JERUSALÉN, ISRAEL (17/NOV/2014).El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que la decisión de algunos países europeos de reconocer a Palestina como Estado no beneficia el proceso de paz entre palestinos e israelíes. Netanyahu denunció que la iniciativa de los países europeos de reconocer el Estado palestino “hicieron retroceder la paz porque no les dicen a los palestinos que tienen que hacer la paz con un Estado nación para el pueblo judío”. En una reunión con el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, el primer ministro de Israel criticó que Europa no tome en consideración la palabra del Gobierno israelí para pactar la paz en la zona. “No le dicen a la autoridad palestina que tiene que asumir compromisos auténticos y tomar en serio
Además, Netanyahu afirmó que el proceso de paz sólo podría concretarse si existe un compromiso por parte de los lados involucrados “y no sólo acciones unilaterales y ventajas unilaterales que se acumulan en el lado palestino, que está de hecho comprometido con la incitación contante”. En el encuentro con el diplomático alemán el primer ministro israelí debatió sobre el estancamiento en el que se encuentra el proceso de paz entre palestinos e israelíes, además, discutió la seguridad en la región y advirtió sobre el peligro que representan el Estado Islámico e Irán. El gobernante israelí destacó la importancia de derrotar al grupo radical Estado Islámico, y manifestó que su país cuenta con el apoyo de Estados Unidos, no obstante, resaltó que combatir a los yihadistas sería un triunfo, pero mantener a Irán como un Estado nuclear po-
dría
considerarse
como
perder
una
guerra.
Por su parte el ministro alemán de Exterior manifestó su deseo porque las conversaciones de paz avancen, esto tras la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza: “Tenemos que dar un paso más allá y, siendo optimistas, pronto, tendremos las condiciones que las negociaciones necesitan para continuar”, expresó Steinmeier.
FRASE “Creo que esta paz es compromiso por todas acciones unilaterales les que se acumulan
sólo posible si hay un las partes y no sólo y ventajas unilateraen el lado palestino”
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.
“El alto el fuego es lo que necesita la región, pero no es suficiente en una perspectiva a largo plazo (...) Hay necesidad de seguridad y entendemos las preocupaciones en esta materia aquí en Israel”. PARA Suecia,
pionero
en
la
SABER decisión
Suecia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en reconocer a Palestina como Estado; esta decisión fue aplaudida por palestinos, pero fuertemente repudidada por el Gobierno de Israel. Suecia afirmó que se basó en el Derecho Internacional para fijar su postura.
MOSCÚ ACUSA A OTAN DE NO QUERER SOLUCIÓN EN UCRANIA Esa posición de la OTAN supone ‘’un gran riesgo para la seguridad de la región euroatlántica’’, asegura la cancillería rusa MOSCÚ, RUSIA (17/NOV/2014).-
Moscú acusó a la OTAN de ignorar los esfuerzos rusos para estabilizar la situación de Ucrania con el fin de justificar la expansión de la Alianza hacia las fronteras rusas. “Desgraciadamente, vemos que en la Alianza
no quieren un debate constructivo de los problemas que se están agudizando y prefieren atizar los sentimientos antirrusos con el fin de justificar los planes de fortalecer el potencial defensivo del bloque y aumentar la presencia de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia”, señaló el ministerio ruso de Exteriores. En un comentario, publicado en su web, la vicedirectora de prensa del Ministerio, Maria Zajarova, afirma que esa posición de la OTAN supone “un dad
gran de
riesgo para la segurila región euroatlántica”.
“Es lamentable que la OTAN prefiera pasar por alto los sucesivos esfuerzos rusos para estabilizar la situación en Ucrania así como (ignorar) la grave situación social y económica en el sureste de este país, de hecho un bloqueo de la región, por parte de las autoridades en Kiev”, agrega. Moscú también lamentó que el bloque militar “no menciona las violaciones por parte de las tropas ucranianas de los acuerdos de Minsk (para el alto el fuego en el este) ni el uso de máquinas
y artillería pesadas contra la población civil”. Según la Cancillería rusa, las recientes declaraciones del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, “exacerban los ánimos del ‘partido de guerra’ en Kiev y pueden llevar a consecuencias desastrosas para el frágil proceso de solución de la crisis ucraniana”. La diplomacia rusa negó de nuevo que las tropas del Kremlin hayan cruzado la frontera ucraniana, al tiempo que llamó a los diplomáticos occidentales a “abstenerse de declaraciones y evaluaciones basadas en suposiciones sin fundamento”. La OTAN mantiene una relación complicada con Rusia a causa del papel de Moscú en la crisis en el este de Ucrania, donde le ha pedido que retire a sus efectivos y se atenga a los acuerdos de Minsk logrados entre el Gobierno ucraniano y separatistas prorrusos de Fonetsk y Lugarnsk para buscar una salida pacífica a la crisis. En marzo pasado la Alianza ya suspendió la cooperación práctica con Rusia a raíz de la anexión por el Kremlin de la península de Crimea.
MARTES 18 de noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S MERKEL ALERTA SOBRE POLÍTICA EXTERIOR Y CRECIENTE INFLUENCIA DE RUSIA La canciller alemana habla de las tensiones originadas a raíz de la crisis en Ucrania BERLÍN, ALEMANIA (17/NOV/2014).La prensa alemana recibió con gran interés el discurso que la canciller federal, Ángela Merkel, pronunció en Australia sobre la política exterior que impulsa desde hace meses el presidente ruso Vladimir Putin. Los medios de comunicación del país destacan que Merkel habló con inusual claridad sobre las tensiones originadas a raíz de la crisis de Ucrania y sobre la creciente influencia de Rusia en otros países europeos. Al respecto, la canciller federal alertó de “una gran expansión de la influencia rusa”. “No se trata sólo de Ucrania, se trata de Moldavia, se trata de Georgia, si sigue así, debemos preguntar por Serbia o por los Bálcanes occidentales”, dijo en Australia.
tuación actual no permite ser optimista para que en un futuro próximo se solucione el conflicto de Ucrania de manera tal, que la soberanía y la integridad del país se mantengan. “Se ve actualmente una escalada de tensión, la clave para la solución está en la mano de Rusia”, apuntó el diario alemán, que entiende que Putin podría poner fin a las sanciones económicas que afectan a Rusia y que también ocasionan pérdidas significativas para los países occidentales. Merkel y Putin hablaron en Australia durante cuatro horas, pero poco antes del encuentro, el presidente ruso había concedido una entrevista en la televisión pública alemana ARD en la que llamaba a una mayor cooperación entre Rusia y Alemania. Los dos mandatarios se conocen desde hace 10 años pero su cordialidad parece no haber servido para dar un impulso hacia el avance de la solución del conflicto de Ucrania.
El diario Frankfurter Allgemeine Zeitung destaca que la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) celebrada en Australia demostró que a Occidente le gustaría cooperar con Rusia pero que para ser posible, el Kremlin debería respetar el derecho internacional, especialmente en Ucrania.
En este sentido, Putin dijo que las conversaciones mantenidas con la canciller federal eran “de contenido valioso” pero que pusieron de manifiesto que permanecen diferencias de opinión y una colisión de intereses geopolíticos.
Asimismo, el rotativo alemán señaló que la si-
También
Merkel
alertó
en
su
intervención
de que “después de los horrores de dos guerras mundiales, el orden de la paz europea está en tela de juicio”, al tiempo que conminó a los países europeos y a Estados Unidos a continuar defendiendo una postura común. En una entrevista concedida en la radio pública alemana, el presidente del Foro RusiaAlemania, Matthias Platzeck, aseguró que la política de sanciones contra Rusia le costaría a Alemania cerca de 50 mil puestos de trabajo. Platzeck también apuntó lo negativo que sería para Europa perder a Rusia y dijo que la ruptura entre Moscú y Occidente es tan profunda que incluso personalidades moderadas como Mijail Gorbachov confirman parcialmente la línea tomada por Putin y declaran legítima la anexión de Crimea. La Unión Europea (UE), junto con Estados Unidos, no desea dejar de intentar con Rusia una solución diplomática. Este lunes, los ministros de Exteriores de los 28 países europeos deliberan en Bruselas sobre una respuesta adecuada a la evolución reciente del conflicto ucraniano. Según datos del Ministerio Alemán que publica la prensa del país, entre los asuntos que se abordarán en Bruselas se encuentran el establecimiento de prohibiciones de viaje y bloqueos de cuentas bancarias contra los separatistas del este de Ucrania.
MUERE EN EU MÉDICO DE SIERRA LEONA ENFERMO DE ÉBOLA Martin Salia falleció en el hospital Nebraska Medial Center, donde estaba siendo tratado WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/NOV/2014).Un médico de Sierra Leona que estaba recibiendo tratamiento contra el ébola desde el sábado en Estados Unidos murió, anunció en un comunicado el Nebraska Medical Center, el hospital donde se encontraba internado desde su repatriación. “Lamentamos profundamente tener que anunciar que el tercer paciente que estábamos tratando por el virus del ébola, el doctor Martin Salia, falleció a causa de los avanzados síntomas de la enfermedad”, dijo en un comunicado el hospital, que el domingo había
indicado que Salia estaba “gravemente enfermo”. El doctor Salia, residente en Estados Unidos que trabajaba en el hospital Connaught de Freetown, es el primer ciudadano de Sierra Leona afectado de ébola en ser repatriado a EU. El Nebraska Medical Center es un establecimiento especialmente equipado para tratar enfermos infectados con el virus. Salia era la tercera persona afectada por ébola en ser atendida en este centro médico. Los otros dos pacientes sobrevivieron a la enfermedad. “Haremos todo lo que sea humanamente posible para ayudarle a combatir la enfermedad”, había dicho el domingo el doctor Phil Smith,
director de la unidad especializada del centro. Salia era la décima persona con ébola en tratarse en Estados Unidos, y la segunda fallecida a causa de la infección. En octubre, un liberiano, Thomas Eric Duncan, murió en un hospital de Texas a causa del virus. No existe un tratamiento conocido contra el ébola, una fiebre hemorrágica extremadamente virulenta, pero actualmente hay varios medicamentos que están siendo probados. La actual epidemia en África Occidental, la más grave desde que se descubrió el virus en 1976, ya ha dejado más de 5.177 muertos, especialmente en Guinea, Sierra Leona y Liberia, de un total de 14.413 casos de infección, desde diciembre de 2013
EL PAPA DESIGNA AL NUEVO OBISPO DE APATZINGÁN El nuevo puesto a
obispo Miguel
sustituirá Patiño
en el Velázquez
CIUDAD DEL VATICANO (17/NOV/2014).-
Ascencio García nació el 25 de marzo de 1955 en El Josefino de Allende, diócesis de San Juan de los Lagos. Fue ordenado sacerdote el 4 de mayo de 1985 por esa misma demarcación eclesiástica.
El Papa Francisco designó como nuevo obispo de Apatzingán, en el estado mexicano de Michoacán, a Cristóbal Ascencio García, quien sustituirá en el puesto a Miguel Patiño Velázquez.
Cumplió los estudios eclesiásticos ante el Seminario de San Juan de los Lagos y obtuvo la licenciatura en derecho canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Según la sala de prensa del Vaticano, el Pontífice aceptó este mismo lunes la renuncia de Patiño, quien sobrepasó el límite de edad jubilatoria de los pastores, establecido en 75 años por la ley fundamental de la Iglesia católica, el Código de Derecho Canónico.
Se desempeñó como vicario en las parroquias de San Nicolás de Tolentino de Mexticacán y San Juan Bautista de San Juan de los Lagos. Ha sido formador del Seminario Menor diocesano, párroco en el templo del Espíritu Santo.
Ocupó los cargos de prefecto primero y rector después del Seminario Mayor; juez del Tribunal Eclesiástico diocesano y en el Tribunal de segunda instancia. Hasta ahora era párroco en San Francisco de Asís de Tepatitlán de Morelos y miembro del Consejo de Consultores de la diócesis. Al mismo tiempo, también este día, Francisco aceptó la renuncia de Miguel Romano Gómez al puesto de obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara. Por otra parte, el Papa nombró a Juan Carlos Ares como obispo auxiliar de Buenos Aires y a Martín Fassi como auxiliar de San Isidro, ambas diócesis de Argentina.
RUSIA EXPULSA A DIPLOMÁTICOS POLACOS Precisan que los diplomáticos realizaban actividades incompatibles con su estatus MOSCÚ, RUSIA (17/NOV/2014).Rusia expulsó a varios diplomáticos polacos por actividades incompatibles con su estatus, en respuesta a una medida similar del gobierno de Polonia, anunció el Ministerio local de Asuntos Exteriores. “Lamentablemente, las autoridades polacas emprendieron este paso hostil y absolutamente infundado”, por lo que Rusia ha tomado medidas de respuesta adecuadas, dijo la cancillería rusa al referirse a la expulsión de varios de sus diplomáticos rusos acreditados en Varsovia. Precisó que cuatro miembros del cuerpo diplomáti-
co polaco, entre ellos tres agregados militares y un empleado de la sección política, abandonaron el territorio ruso el domingo, tras notificárseles dos días antes la orden de abandonar del país en 48 horas. Polonia expulsó a fines de octubre de su territorio a varios diplomáticos rusos a los que acusó de “actividades incompatibles con su estatus”, un término que normalmente hace referencia al espionaje en el ámbito diplomático. Asimismo, recientemente retiró la acreditación a un periodista ruso que trabajaba en Varsovia, según la agencia polaca de noticias PAP. Las relaciones entre Rusia y Polonia, país que antiguamente estuvo bajo dominio soviético, son históricamente difíciles y desde principios de este año se han deteriorado por la crisis en Ucrania.
El conflicto en Ucrania ha afectado las relaciones entre ambos países, sobre todo después de que Polonia, que apoya al gobierno de Kiev, pidió a la Unión Europea (UE) imponer más sanciones contra Rusia por su apoyo a los separatista prorrusos en el este ucraniano. Asimismo, la cancillería rusa informó este lunes que su país expulsó a un empleado de la embajada de Alemania en Moscú, en respuesta a “acciones no amistosas” de Berlín hacia un funcionario ruso destacado en ese país, según la agencia rusa de noticias Ria Novosti. Moscú ordenó a esa funcionaria alemana que abandonara Rusia, en respuesta a la expulsión de un diplomático ruso que estaba destinado en el consulado general de Bonn (oeste), bajo sospecha de espionaje.
BOLIVIA PARTICIPARÁ EN EXPERIMENTOS NUCLEARES EN 2015 Recibirán señales vía internet, junto a Ecuador
tación de un reactor virtual en la Uni-
tina para instalar un laboratorio nuclear.
gundo semestre del año que viene, si así
y Cuba, para instalar un laboratorio nuclear
versidad Mayor de San Andrés (UMSA),
“Ecuador ya tiene el sistema para reci-
acuerdan las instituciones, se podrá hacer la
afirmó
Adelfang.
bir, Cuba y Bolivia lo tendrán pronto,
primera ronda de experimentos” atómicos.
El representante de la Organización Inter-
ahora que se firmará el convenio nos ha-
El presidente Evo Morales anunció en octubre
nacional de Energía Atómica (OIEA), que
bilitará para poder enviarles el equipa-
pasado que el proyecto nuclear se implemen-
Bolivia participará en experimentos de
realiza una visita a Bolivia, dijo que el país
miento”, señaló ayer el ingeniero nuclear
tará en el departamento de La Paz, con la ins-
energía nuclear a partir del segundo se-
altiplánico, junto a Ecuador y Cuba, reci-
en declaraciones a la televisión local.
talación de un Ciclotrón PET/CT de acelera-
mestre de 2015, mediante la implemen-
birán las señales vía internet desde Argen-
Adelfang sostuvo, por ello, que “para el se-
dores lineales para fortalecer el sector salud.
LA PAZ, BOLIVIA (17/NOV/2014).-
el
experto
Pablo
10 MARTES 18 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez