Expresion chiapas numero 1116

Page 1

GOBERNADOR ELECTO DE TEXAS AMAGA CON

SON MÁS DE 43; EN MÉXICO SE REGISTRAN

‘CERRAR’ FRONTERA

22 MIL DESAPARECIDOS

p.07

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 19.11.14

No. 1116/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES MIGUEL HERRERA LAMENTA ERRORES DEFENSIVOS

SE REÚNE MVC CON ESPECIALISTAS DEL BANCO MUNDIAL Y DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

EXITOSO CONCURSO GASTRONÓMICO “PESCADO SABORES”

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05 TAPACHULA FORTALECE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON CENTROAMÉRICA: SAMUEL CHACÓN

p.04


02 Míercoles 19 de

EXPRESION CHIAPAS

noviembre del 2014

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJÍA ALEJANDRE Viaje productivo para detonar la economía en Chiapas. En el viaje que el joven gobernador Manuel Velasco realiza por Washington capital de los Estados Unidos de Norteamérica, sin duda que se donde busca generar la participación clara activa de los poseedores del capital del mundo para que el desarrollo y progreso que Chiapas requiere sea toda una realidad.

¿Vamos al estado de sitio? Ante los graves acontecimientos que se viven en el país, en donde pareciera ser que hay quienes le apuestan a la violencia y a llevar al país a una aventura que divida y enfrente a los mexicanos; México no merece un derramamiento de sangre por quienes tratan imponer ideologías foráneas que han demostrado su incapacidad en otros país del mundo.

En las diversas reuniones sostenidas hasta el momento por el Joven gobernador Manuel Velasco Coello con los dueños del capital mundial; como lo son el banco Interamericano de Desarrollo, y con el Banco Mundial, estas instituciones de la economía mundial se han comprometido a acompañar al gobierno chiapaneco en el desarrollo de acciones encaminadas a mejorar los procesos productivos, y al desarrollo industrial, que nuestro Chiapas requiere para detonar como un importante polo de desarrollo económico que beneficie a todos los chiapanecos y claro está a nuestro México.

Ante ello toma importancia el llamado a del Presidente Enrique Peña Nieto a quienes tratan de desestabilizar el país para que mantengan y privilegien una actitud de diálogo, acercamiento y apertura, todo esto para evitar que el Estado Mexicano haga el uso de la fuerza para restituir el estado de Derecho.

Queda claro que con reuniones con estas instituciones que generan desarrollo y bienestar, habrá más oportunidades para fortalecer el turismo nacional e internacional que nuestra entidad requiere entre otros renglones que Chiapas requiere.

Luego de su gira de estado que lo llevo a la 22 Cumbre de Líderes del Foro para la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en China; así como una Visita de Estado en ese país asiático y posteriormente asistió a la Cumbre del Grupo de los 20 (G20), en Australia; Peña Nieto lamentó los hechos de violencia registrados en algunas ciudades del país luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Así mismo esta caro que con el encuentro con los directivos de la prestigiada revista National Geographic donde la finalidad es concretar el photofets con el que se demostrara que Chiapas es un espacio abierto mundo a través de la fotografía o la inauguración de la exposición “Chiapas, land of woven colors” realizada en el instituto cultural mexicano en esta ciudad y que hay que mostrar al mundo. Hay que decir que el photofest, todo un festival de fotografía que es novedoso entre el universo de la fotografía internacional, mismo que se ha realizado en México, y en donde su la última edición se realizó en Querétaro, y en el mismo se lleva las mejores exposiciones fotográficas del mundo entre ellos estará próximamente Chiapas con una edición especial del evento. Eso sin duda es bueno, así las cosas.

Creo que ningún mexicano estamos de acuerdo en que se aplique un Estado de Sitio, ni que por medio de la fuerza pública se haga valer el imperio de las leyes que nos rigen y nos obligan a todos los mexicanos por igual.

Vladimir Lenin, de Carlos Marx, de Fidel Castro y del Ernesto Che Guevara? Veremos y comentaremos. Así las cosas. Chacón Morales si cumple. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, cumplió con la entrega de las vialidades de los cuatro ejes centrales, que hasta la tarde este domingo 16 de noviembre se concluyeron al 100%, al tiempo de hacer un reconocimiento al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para hacer esta magna obra que representa la modernización de la ciudad más importante de la frontera sur de México. “Estamos cumpliendo con nuestra palabra y además tal como lo acordamos con los amigos empresarios para no afectar su actividad, primeramente trabajamos con la obra inducida como agua potable, alcantarillas, dren pluvial, drenaje y la pavimentación con concreto hidráulico, ahora vamos con banquetas, alumbrado público, señalizaciones, reforestación, semáforos y guarniciones, las cuales se estima culminar en unos 20 días”, aseguró el edil tapachulteco. Acompañado del Secretario para el desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; el editor Enrique Zamora Cruz y el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, el edil tapachulteco reconoció el esfuerzo y el compromiso de las constructoras para cumplir con esta importante obra.

Pero advirtió que pese a hay una actitud de diálogo, acercamiento y apertura, el Estado está legítimamente facultado para usar la fuerza “cuando se ha agotado cualquier otro mecanismos para restablecer el orden, debe de quedar en claro que sobre advertencia no hay engaño, así que no nos espantemos cuando vamos al ejercito con todo su poderío militar transitar por toda la geografía estatal. ¿A eso están apostándole quienes quieren ver hundido al país? A ¿eso le apuestan los impulsores de arcaico y fracasado socialismo que se ha apoderado de las escuelas normales rurales y de un sector mínimo del magisterio nacional?

Explicó el edil, que hubo algunos contratiempos porque con tantas cales y obras que se ejecutan en Tapachula, el concreto solicitado rebasaba por momentos la capacidad de las empresas proveedoras, sin embargo mediante un esfuerzo extraordinario se logró pavimentar en 75 días, tal como se hizo el compromiso con los empresarios y sectores productivos.

¿A eso le apuestan los neo seguidores de

De mi archivo.

Resaltó que será hasta el día martes cuando se abran totalmente la circulación vehicular, las 35 calles de los ejes centrales, ya que es el tiempo de fraguado de los últimos tramos que se colaron. Así las cosas.

No lo niego ni lo oculto per Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura, representa el nuevo rostro de la política chiapaneca: responsable, joven, atenta de la equidad de género y acciones transversales conjuntas en niveles y poderes de gobierno en búsqueda de resolver las necesidades de los más desprotegidos. Así es Itzel de León, legisladora local de extracción panista, la que con acciones vivas y prioridades pensadas en para ensanchar las vías por donde transita la democracia, al tiempo de robustecer las acciones de gobierno en beneficio de la sociedad, esta dama joven elegante representa sin duda el cambio generacional que hoy estamos viviendo en nuestra nación y en nuestro Chiapas, así las cosas… Para apoyar la economía familiar, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Tesorería Municipal y la Coordinación General de Política Fiscal, anunció el 100 por ciento de descuento en recargos, multas y gastos de ejecución, en el pago de las contribuciones municipales (impuestos y derechos), durante los meses de noviembre y diciembre de este año. Teófilo Iram Zambrano Chávez, coordinador General de Política Fiscal del Ayuntamiento Municipal, destacó que el objetivo de este programa es beneficiar a todos los ciudadanos que tengan pagos pendientes en materia de contribuciones municipales, pero sobre todo, dijo, apoyar a la economía de las familias tuxtlecas…en el marco del programa estatal Fomento del Consumo de Pescado, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas, realizaron este pasado fin de semana el 4to. Concurso Gastronómico “Pescando Sabores” de pez Pargo en la localidad de Chocohuital, del municipio de Pijijiapan.Con el firme objetivo de promover el consumo interno de alimento balanceado rico en proteína y omega 3, además de ayudar a la detonación de la pesca y turismo de la entidad, el 4to. Concurso se llevo a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre, contando con la asistencia de miles de visitantes durante el desarrollo del evento… Correos; victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victor mejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de noviembre del 2014

03

CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -“Chiapas en los ojos del Mundo y del Wall Street” -Gira de MVC por Washington D.C -Itzel de León el nuevo rostro de Chiapas -La llegada de Beltrones, ¿cimbra los muros de San Mingo? -Carlos Orella, entre techumbres y polvaredas del pueblo -Las mojarras fritas de Diego Valera -Patria Nueva es dueña de mi corazón dice Castellanos

ayer el Canciller de El Salvador, Hugo Martínez, en voz de sus homólogos de Guatemala y Honduras, durante un encuentro protocolario en centro de estudios Atlantic Council de Washington. Manuel Velasco, genera esperanzas de bienestar con el tema industrial que está avanzado con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través de la transformación del maíz. Los temas económicos, tendrán novedosas oportunidades de crecer, con la gestión de Velasco hacia los altos ejecutivos comandados por Jim Yong Kim, quien podría clavar la visión del ámbito educativo para las comunidades con menor índice de desarrollo humano y coincidir con las políticas financieras a favor del estado. Chiapas se oferta al Turismo Mundial

La gira de trabajo que emprende el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en Washington D.C, representa el detonante para potenciar el ámbito productivo, comercial, empresarial y sobre todo social que siempre ha buscado los mecanismos para aterrizar el rubro industrial en nuestra entidad, para generar más empleos y brindar oportunidades al amplio mercado latinoamericano, que normalmente migra a los E.U. La gira por Washington, ya generó ecos. Críticos del Wall Street, catalogan dicha gira como un sólido grano de arena a favor del desarrollo del Sur- Sureste de México, y sobre todo, oportuna a la gestión de presupuestos a través de importantes instituciones bancarias del ámbito global como el Banco Interamericano del desarrollo (BID) y especial énfasis en el Banco Mundial (BM), uno de los organismos especializados del sistema de la organización de Naciones Unidas (ONU), que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Chiapas tiene mucho que ofrecer y ofertar a nivel global; sin embargo, para lograr causa- efecto, es importante la voluntad de un interlocutor que venda favorablemente las bondades y fortalezas productivas de Chiapas al mundo. Por esa razón, organismos productivos que saben de las políticas internacionales, celebran la participación activa del mandatario chiapaneco por esos lados del mundo. Esperanza para el mercado laboral latinoamericano A estas alturas, el Presidente de los EE.UU, Barak Obama, constituyó una reforma migratoria, donde ya no permite la entrada de menores no acompañados o cualquier otro migrantes Centroamericano a la Unión Americana. Por consecuencia los países en América Latina, se han visto obligados en fortalecer sus economías, generar mayores oportunidades de desarrollo y principalmente buscar mecanismos efectivos como el tema industrial, que le vendría muy bien a la Frontera Sur de México, elevando su competencia y su generación de empleos, similar a los estados de Chihuahua, Coahuila, y Baja California. Chiapas busca la exclusión internacional, y sobre todo establecer una plataforma laboral que permita aprovechar la mano de obra centroamericana. “Y es que la migración se debe por la falta de oportunidades en sus países, coincidió

Por ejemplo, el turismo y las bondades de Chiapas, son un tema que ha logrado cruzar fronteras. Ayer mismo, Velasco Coello, fue acompañado por el Embajador de México en E.U, Eduardo Medina Mora. MVC aprovechó la gira internacional, para sostener un encuentro con los directivos de la prestigiada revista National Geographic, a fin de concretar el Photofets. (Festival de fotografía internacional realizado en México) “Es una oportunidad única de mostrar Chiapas al mundo a través de la fotografía o la inauguración de la exposición “Chiapas, land of woven colors, realizada en el instituto cultural mexicano” revelaron fuentes oficiales. Chiapas ha logrado crecer turísticamente en el actual sexenio. Sería una excelente oportunidad llevar las mejores exposiciones fotográficas del mundo a Chiapas y con la participación de National Geographic, quien busca sacar una edición especial del evento.

oportunidad histórica de apuntalar el desarrollo estatal” destacó en entrevista al tiempo de reconocer un crecimiento elevado en temas de infraestructura, salud, educación y desarrollo social, mediante acciones específicas se busca abatir el rezago histórico en que estaba sumido el estado”. Argumentó la legisladora abanderada del Partido Acción Nacional. La llegada de Beltrones, ¿cimbra los muros de San Mingo? Por ser producto de la visión y liderazgo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Presidente del Instituto de Administración Pública (IAP) de Chiapas, Harvey Gutiérrez, cerró filas y reiteró la invitación a la ponencia del Coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, el próximo 19 de noviembre en el Centro de Convenciones de Tuxtla, donde expondrá el desarrollo, alcances y beneficios de las reformas transformadoras de México. Aquellas reformas que se consideraban imposibles para el país, hoy son un aliciente rumbo al desarrollo de varios sectores productivos y sociales de México. Sin embargo, es relevante, hacer énfasis en la necesidad y los alcances que tienen los mexicanos, gracias a la participación efectiva de las instituciones. Por otro lado, la Clase Política, ha estado empecinada en forrar dicha ponencia, con tintes políticos, a sabiendas de las capacidades de Don Beltrones, quien aterriza para hacer político con sectores productivos, políticos y empresariales. ¿Qué le depara la visita de Manlio Fabio a Tuxtla?. Será importante que actores políticos que caminan bajo su sombra como el diputado federal, Willy Ochoa Gallegos, no haga fogata o fiesta ajeno, porque se le podría enfriar la sopa antes de comérsela.

Nexos y Contextos Itzel de León el nuevo rostro de Chiapas Bien plantada; con un espirito sigiloso y calculador, se ha visualizado la Diputada – Presidenta de la junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard, quien ha llamado mucho la atención, por su calidez humana y su lado sensible a favor de la infancia y las mujeres vulneradas por la carestía y la pobreza. Promotora de la democracia y forjadora de un instinto caritativo, Itzel- prevalece atenta desde su representación legislativa- para fomentar las igualdades y las pluralidades políticas. A demostrado su apertura a lado crítico de las cosas, y ha sido muy puntual en reconocer el espirito combativo, trabajador y con pie de lucha en miles de mujeres chiapanecas, que han demostrado su virtud por servir con responsabilidad a las labores que permitan un sano y equilibrado desarrollo de sus comunidades y localidades. “Tenemos la fortuna de ser gobernados por Manuel Velasco Coello, un político joven, preparado intelectualmente y con una excelente relación con el presidente de la República mexicana, Enrique Peña Nieto, razón por la que Chiapas ha sido beneficiado con múltiples atenciones y es por eso que digo tenemos una

Incluso, allá en San Mingo y sus diablitos, han sentido el estigma de los coletazos y es muy probable que la presencia del Sonorense, les cimbre el edificio. Al mismo tiempo, fuentes cercanas a la dirigencia estatal del PRI, ya están confirmando la asistencia de Roberto Albores Gleason y compañía, para curarse en salud y tratar la manera de limar asperezas con las huestes de Don Emilio Gamboa Patrón en Chiapas, que lo traen a puro chicote de rancho. Carlos Orella, entre techumbres y polvaredas del pueblo El crecimiento potencial que han logrado algunas dependencias municipales en el Gobierno del alcalde, Samuel Chacón Morales, no es producto de las casualidades, más bien se debe al esfuerzo y el compromiso que han forjado sus funcionarios para caminar con sensibilidad y resolver las urgencias de la población. Carlos Orella Gálvez, Secretario de Desarrollo Social Municipal, ha logrado pernear profundamente en el tejido social, gracias a la apertura que le ha brindado a todos los estratos de la sociedad; su carisma y esmero comienzan desde tempranas horas, donde emprende su andar, bajo la premisa de ensuciarse los zapatos durante su marcha en comunidades rurales, ejidos y colonias para implemen-

tar la visión de desarrollo colectivo, que emprende a través de varios programas sociales. No es objeto de extrañezas ni vergüenzas, visualizar a un funcionario que tenga el carácter y la humildad de entrarle a todo. Desde comer tacos en la banqueta, hasta sudar la gota gorda al lado de varios habitantes que se identifican con el sentido de la humildad. Eso le ha permitido constatar las verdaderas necesidades de la población y al mismo tiempo desarrollar los compromisos del gobierno, dando resultados efectivos que se traducen en resultados. Ayer Orella Gálvez otorgó junto al alcalde Samuel Chacón Morales, más de diez millones de pesos en infraestructura básica para vivienda, logrando beneficios a mil 44 familias de escasos recursos. Con estas medidas, el Ayuntamiento de Tapachula, cumple cabalmente sus compromisos de la Cruzada Nacional contra el Hambre que emprenden con éxito el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Las mojarras fritas de Diego Valera Si algo hay que reconocer de la Secretaría de Pesca, es la habilidad para promover el consumo de pescados y mariscos, que se traducen en beneficios colectivos para el sector pesquero- marítimo y comercial, al ofertar lo que nos sobra en el Litoral del Pacifico Mexicano. En esta semana, el Secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valera, logró con éxito, el cuarto concurso gastronómico “pescando sabores” de pez Pargo en la localidad de Chocohuital, Pijijiapan. Antes nadie se ocupada en ofertar la enorme variedad de pescados y mariscos que tenemos en el Pacífico. A dos años de gobierno, la oferta de comida altamente productiva en restaurantes, fondas y cocinas económicas se incrementó a un 200 por ciento en comparación con el 2012, dejando importantes derramas económicas y sobre todo, generación de empleos, con chef especializados en platillos a base de alimentos del mar. Patria Nueva es dueña de mi corazón dice Castellanos Hace un par de días, filtramos la gira de trabajo que realizó el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar por Patria Nueva en Tuxtla. Nadie sabía que hacia metido en dicha colonia; sin embargo, el encargado de la política interna, adjudicó el tema a la necesidad de alumbrado y seguridad pública. Ayer en un encuentro entre la sociedad con el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, un grupo de líderes sociales, manifestaron que ERA, llegó a recorrer colonias, porque trae trabado su proyecto de ser diputado local por Tuxtla en los procesos electorales del 2015; según para ser el próximo líder del Congreso y coadyuvar con las reformas del poder ejecutivo. Mientras tanto, Castellanos, prefirió comer tamales y horchata en la feria tradicional de Patrias Nueva, en donde acude por segunda ocasión en el marco del 35 aniversario de la colonia. Comentarios

antoniozavaletah@gmail.com


04 Míercoles 19 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA TAPACHULA FORTALECE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON CENTROAMÉRICA: SAMUEL CHACÓN •El edil tapachulteco develó escultura del artista guatemalteco, José Toledo “Árbol de la Vida”. Tapachula, Chiapas., 18 de Noviembre.- Ante la presencia de funcionarios consulares de México y Guatemala, el presidente municipal Samuel Chacón Morales, develó la escultura “El Árbol de la Vida”, que donó el escultor guatemalteco José Toledo Ordoñez, y aseguró que su gobierno fortalece los hermanamientos y relaciones diplomáticas con Centroamérica. El edil tapachgulteco explicó que esta obra de arte, forma parte del sendero de las esculturas; por otro lado, el Cabildo tapachulteco entregó un reconocimiento al artista y reconoció al embajador de México en Guatemala, Carlos Tirado Zavala, como Huésped Distinguido en esta ciudad.

En su mensaje, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, recordó que hace un año hizo la petición en el país de Guatemala, al asistir en representación del gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, donde solicitó la escultura de un guatemalteco, que encabezará lo que será el Sendero de las Artes en Tapachula. Chacón Morales destacó el tema de los hermanamientos, que se vienen realizando en estos dos años de su gobierno, para poder conseguir ese lazo importante y trabajar con cada uno de los países con que se ha fraternizado el Ayuntamiento de Tapachula, y donde se ha logrado ya un intercambio en diversos rubros. “Tapachula ha conseguido un lazo de gran hermandad con los países del mundo, como se ha llevado a cabo con China, con Japón, con los de-

partamentos de Guatemala, y los municipios de nuestro estado de Chiapas, con todos ellos hemos avanzado en temas de cultura y turismo”, señaló. Por su parte, el canciller del Guatemala, Rodrigo Bielman, dijo que con este acto cultural se cumple la develación de la escultura, una jornada de acercamiento con la ciudad de Tapachula, al entregar la obra denominada el Árbol de la Vida, la que viene a formar parte de la recuperación de áreas verdes, dentro del proyecto del alcalde Samuel Chacón para hacer el bulevar de las artes. Mientras, el escultor José Toledo dijo que la escultura que entregaba al pueblo de Tapachula, forma parte de varias obras nombradas Fuentes de Vida, como una vuelta del arte a la ética y a la estética, “para heredarles un mundo mejor a nuestros hijos”. En la Sala del Cabildo ante la presencia de

los regidores del Ayuntamiento de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón hizo la entrega del pergamino que declaró Huésped Distinguido al embajador de México en Guatemala, Carlos Tirado Zavala; así como de Distinguido Visitante al escultor José Toledo Ordoñez. En ambos eventos asistieron, el Vicecanciller de Guatemala, Rodrigo Bielman, jefe de Cancillería, Luís Ángel Domínguez Brito; Cónsul de México en Tecún Umán, Roberto Canseco; Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac, los secretario municipales , de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; Desarrollo Económico, Mariano Reyero Molina; representantes de la Delegación de Relaciones Exteriores, y de la 36ª Zona Militar; así como la directora municipal de Relaciones internacional y Protocolo, Camen Mitzui Román.

HOY GRAN INICIO DEL 12º FESTIVAL FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA EN TAPACHULA: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chiapas., 18 de noviembre.- El Gobierno de Tapachula trabaja en forma coordinada con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) de Chiapas, para la organización del 12º Festival Internacional Fray Matías de Córdova, que se llevará a cabo en esta ciudad del 19 al 23 de Noviembre, en diversas áreas del parque central Miguel Hidalgo, informó el secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez. “Tapachula es una ciudad importante que cuenta con la infraestructura para este tipo de eventos culturales, por eso tanto el gobierno estatal y mu-

nicipal ponen todo su esfuerzo para sacar adelante la doceava edición del festival Fray Matías de Córdova, se espera superar los resultados de las ediciones anteriores”, aseveró el titular de Sepac. Cabe recordar que el 12 festival Fray Matías de Córdova es un festival que se ha venido desarrollando en Tapachula, para darle a los tapachultecos y habitantes de municipios circunvecinos, la oportunidad de presenciar eventos que enriquecen la cultura, el arte, y todas las manifestaciones artísticas a nivel nacional e internacional. El profesor Venerando dijo que tanto, director General de Coneculta Chiapas, Juan Carlos Cal y

Mayor, y la Secretaría a su cargo, trabajan en forma coordinada para que esta doceava edición sea un festival que cumpla con las metas y las expectativas que se han trazado, durante de los cinco días habrá una serie de actividades como son el cine móvil, talleres de creatividad, muestra gastronómica, feria de libros, y espectáculos artísticos de nivel internacional, nacional, estatal y municipal. Las actividades del Taller de creatividad dio inicio desde este martes 18 al domingo 23, “Alas y Raíces” visitará todo los albergues para migrantes que se ubican en esta ciudad, donde se presentará Jesús Sánchez y sus títeres de la Varita Mágica,

mientras el foro cultural trashumante visitará los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Mazatán, Huixtla y Villa Comaltitlán. En el parque central, a partir del jueves 20, taller de teclado, Sabor y Ritmo, Taller de canto Ira, ballet hawaiano de la Casa de la Cultura, Ballet de la Preparatoria tres, y Dos de Trova. Además de la presentación de los Enanitos Verdes, Valgur, Arturo Aquino, Carlos Macias, Jacinta fuentes, Julio Flores, Gabriela Fernández, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, grupo de Jazz Pura Candela, la Marimba infantil, César Gandhi y Dorian Scott.

COAPATAP ENTREGA DE MANERA OPORTUNA EL 55 % DE AGUINALDO A TRABAJADORES • dentes rador

Este es un hecho sin preceen la historia del comité opedel agua: Maldonado Toledo.

Tapachula, Chiapas., 18 de noviembre.- Los trabajadores del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), recibieron el 55 por ciento de su aguinaldo; gracias a la a la buena gestión y administración del presidente municipal Samuel Chacón Morales, se logró este hecho histórico en beneficio de la clase trabajadora de esta empresa, señaló el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo. “Este es un hecho histórico para los trabajadores del Coapatap, pues nunca en la existencia del comité habían recibido este beneficio antes del tiempo estipulado en la ley del trabajo, logrando que este 55 por ciento de su aguinal-

do les pueda servir para un buen fin”, anotó. Afirmó Maldonado Toledo, que este es una acción muy relevante para el Gobierno del presidente municipal Samuel Chacón, pues desde hace dos años se viene pagando puntualmente los aguinaldos a los trabajadores del Coapatap, como el que se hizo ahora con el adelanto del 55 por ciento, y con la parte que falta en la primera quincena de diciembre, y no hasta el 18 como lo marca la ley, ya que esta fue una petición de los trabajadores. Aseguró el director General, que todos los recursos que se manejan en el Coapatap se hacen con transparencia y se manejan de manera ordenada, lo que ha permitido dar esta parte del aguinaldo, además de rehabilitar obras que no se habían hechos en más de 20 años, y sobre todo hacer frente a la gran deuda que se recibió al principio de la administración actual.

“El presidente municipal Samuel Chacón ha estado muy al pendiente de lo que pasa en el Coapatap, por eso los trabajadores están muy satisfechos y hacen su trabajo con responsabilidad, como ocurrió en rehabilitación de las cajas de válvulas de los ejes centrales”, indicó. Recomendó a los trabajadores, que le den una buena disposición a la parte del aguinaldo que recibieron, sobre todo la buena administración que venga a ser un beneficio para sus familias, durante el mes de diciembre, pues es un dinero que por ley les corresponde, y como se dice, se le debe de dar un buen fin. Aseveró que durante su administración al frente del Coapatap, la quincena de los trabajadores se ha pagado puntualmente, lo mismo se ha hecho con el dinero que se recauda a favor de los bomberos tapachultecos, a quienes se les ha entregado puntualmente sus cheques.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de noviembre del 2014

05

E ST AT A L E S SE REÚNE MVC CON ESPECIALISTAS DEL BANCO MUNDIAL Y DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

• El Gobernador inició una intensa gira de trabajo en Estados Unidos • Impulsan en Washington inversiones y proyectos de desarrollo para Chiapas Washington D.C.-En el marco de la gira de trabajo por la ciudad de Washington D.C., capital de los Estados Unidos de América, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con especialistas del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En este encuentro se acordó una cooperación interinstitucional con National Geographic para la promoción de programas enfocados al respeto y conservación del medio ambiente e inauguró el programa “México a través de tus sentidos” con la exposición “Chiapas, tierra de tejidos de colores”. Durante su visita a este país, Velasco Coello fue recibido por el embajador de México en E.U.A., Eduardo Medina Mora Icaza con quien acordó las reuniones de trabajo para dar a conocer a Chiapas y promover inversiones y proyectos de desarrollo. El mandatario estatal está acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco e integrantes de su Gabinete. Analiza Gobernador proyectos productivos con especialistas del BID En su primer día de actividades, el mandatario chiapaneco sostuvo una reunión con especialistas del BID, donde se analizó la estructura y la gestión para el desarrollo de proyectos altamente productivos que detonarán la economía de la entidad. En este sentido y en presencia del embajador de México en E.U.A, Eduardo Medina Mora Icaza y de Bosco Martí Asencio, director ejecutivo por México y República Dominicana en el BID, Manuel Velasco expuso la ejecución y los beneficios que contraerán en materia de desarrollo socieconómico y agroindustrial, así como la materialización de obras importantes como el Centro Regulador de Tráfico Vehicular en la Aduana, una terminal ferroviaria Intermodal y un centro logístico, todos en Ciudad Hidalgo, y la construcción del Parque Agroindustrial, entre otros planes de negocios. Por ello, señaló que la cooperación interinstitucional será fundamental para lograr que Chiapas consolide el flujo de comercio exterior con países

centroamericanos, convirtiendo a esta zona en un polo de desarrollo regional logístico e industrial. Al respecto, Martí Asencio consideró de suma importancia trabajar arduamente con Chiapas para concretar estos planes sostenibles que impulsarán el desarrollo de la entidad y de los países centroamericanos. Resaltó que Chiapas tiene el respaldo del BID para iniciar las solicitudes que permitan encontrar los fondos para la realización de dichos proyectos, así como el apoyo en estudios de factibilidad. Cabe mencionar que en la entidad se impulsan grandes proyectos a nivel nacional e internacional, que facilitarán la logística, el comercio y la industria, provenientes del Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado, que se alinea con el Sistema Nacional de Plataformas Logísticas respaldado por el BID. Asimismo analizaron y dieron continuidad a los programas Impulso de Asociaciones Público – Privado y Proyecto Mesoamérica 2015, así como la rehabilitación de Centros Históricos para el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Expone Velasco acciones de emprendimiento en Chiapas a especialistas del BM El mandatario estatal también se reunió con especialistas de comercio y competitividad del BM para el establecimiento y operación del Parque del Emprendimiento, una plataforma dedicada al fomento de la cultura emprendedora y al fortalecimiento de iniciativas empresariales de alto valor agregado e innovadoras. Ante la gerente de Práctica de Finanzas y Desarrollo del Sector Privado, Marialisa Motta; el especialista Principal Finanzas y Sector Privado, Emiliano Duch, y con el especialista en Desarrollo Sector Privado Alberto Criscuolo, el Ejecutivo Estatal detalló que durante su administración se han iniciado programas de apoyo a emprendedores para ayudarles en la creación de su propia unidad productiva, dando a los micro, pequeños y medianos empresarios de Chiapas una oferta integral de apoyos, incentivos y programas. De esta manera, el Gobernador explicó que Chiapas se ha consolidado como una entidad segura, tal como lo muestran los resultados

de una encuesta del Inegi, en donde la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional, permitiendo así la seguridad para las inversiones. Asimismo, presentó a la comitiva del Banco Mundial las acciones y resultados que a la fecha se tienen con respecto al Programa de Canastas Alimentarias de Corazón, para brindar una mejor calidad de vida a las jefas de familia y madres solteras. Por su parte, Marialisa Motta se comprometió a trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Chiapas, para llevar a cabo diagnósticos de los programas sociales y el apoyo a los pequeños y medianos emprendedores de la entidad. A su vez, Velasco Coello y especialistas del Departamento de Agricultura del Banco Mundial intercambiaron puntos de vista sobre las plantaciones cafetaleras para la mitigación de los efectos de cambio climático en Chiapas. Resaltó la gestión de proyectos de inversión para apoyar al café, su comercialización y focalizar apoyos a mujeres productoras del aromático grano; así como proyectos para apoyar a jóvenes emprendedores y un acuerdo para que el BM enriquezca y avale el programa Bienestar de Corazón a Corazón para madres solteras. Ahí, la economista de agricultura, Svelana Edmeades, explicó al Gobernador, los subproyectos apoyados en Chiapas que ya se vienen realizando en materia de ecoturismo, productos ornamentales de la Sierra, la red de productores apícolas, entre otros, a fin de brindar acompañamiento y asesoría técnica. Desde Washington, se anuncia el festival Photofest Chiapas 2015 en SCLC En este primer día de actividad en Washington, la vicepresidenta del Museo de National Geographic, Katrhyn Keane y el Gobernador Velasco anunciaron el primer festival internacional de fotografía “Photofest Chiapas 2015”, que tendrá como sede la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Este festival dotará al estado de un acervo fotográfico actualizado de la biodiversidad de la entidad, mediante la exposición fotográfica profesional de National Geographic, así como la promoción internacional de las riquezas del estado. “Somos el estado con mayor biodiversidad de México y vemos en photofest 2015 una oportu-

nidad para que miles de personas puedan ir a Chiapas, y conocer un estado seguro y con riquezas naturales que difícilmente se pueden encontrar en otra parte”, expresó el mandatario. En su oportunidad, la Vicepresidenta del Museo de National Geographic resaltó que este proyecto será exitoso e inspirará a una nueva generación de periodistas de fotografía en este propósito especial para el Gobierno de Chiapas. Por su parte, el director y fundador de Photofest, Ricardo Azarcoya, señaló que este es un festival internacional de fotografía documental, considerado hoy en día el más importante de México y uno de los tres más importantes de América Latina. Photofest se divide en cuatro pilares que son exposiciones fotográficas, conferencias, concurso de fotografías y exposiciones nocturnas; actividades que son totalmente gratuitas, haciéndolo un festival incluyente. Belleza y cultura de Chiapas, en la capital política del mundo Chiapas está presente en la capital política del mundo, al participar como invitado de honor con la exposición “Chiapas, tierra de tejidos de colores”, en el marco del programa “México a través de tus Sentidos”, inaugurado por el gobernador Velasco y el Embajador de México en E.U.A., en el Instituto Intercultural de México que se encuentra en la capital estadounidense. Esta exposición, que es una de las más importantes que ha realizado Chiapas en otro país, muestra su riqueza cultural, historia, tradiciones y atractivos naturales, con la finalidad de dar a conocer a nivel nacional e internacional las maravillas que posee la entidad y promoverla con el turismo y los inversionistas. En este sentido, el Gobernador destacó que además de la diversidad del estado, lo más valioso son los hombres y mujeres que trabajan arduamente día con día para forjar un escenario ideal para su crecimiento. Finalmente, junto a Leticia Coello de Velasco, el mandatario agradeció la hospitalidad y apoyo que han recibido por parte de la Embajada de México en este país, resaltando las acciones que se han hecho durante esta gira de trabajo.

EXITOSO CONCURSO GASTRONÓMICO “PESCADO SABORES” Pijijiapan, Chiapas.- En el marco del programa estatal Fomento del Consumo de Pescado, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas, realizaron el 4to. Concurso Gastronómico “Pescando Sabores” de pez Pargo en la localidad de Chocohuital, del municipio de Pijijiapan. Con el firme objetivo de promover el consumo interno de alimento balanceado rico en proteína y omega tres, además de ayudar a la detonación de la pesca y turismo de la entidad, dicho concurso se llevó a cabo con la asistencia de miles de visitantes durante el desarrollo del evento. Ante esto, el secretario de Pesca, Diego Valera

Fuentes, reafirmó el compromiso del Gobernador Velasco para apoyar mediante este tipo de eventos a los pescadores y a las familias chiapanecas en contar con mejores accesos a una alimentación sana, balanceada y económica, que además abone a la activación turística de las regiones. “Este tipo de eventos nos han dado un giro a la Secretaría, cada vez llegamos a más regiones para promocionar el consumo del pescado; con esto no sólo logramos mejorar la alimentación, también apoyamos a la economía de nuestros pescadores y de los prestadores de servicios que se ven beneficiados con la visita de varios asistentes, productores y turistas que se han delei-

tado con una probadita de Chiapas”, expresó. Añadió que en estos eventos, los cuales se han realizado también para promocionar las diferentes especies de pescado de Chiapas, y que las familias tengan mayores alternativas de preparación y elaboración de los mismos, se ha contado con el apoyo de chefs profesionales, quienes han otorgado recetas gratuitas a los visitantes para que aporten conocimientos sobre los beneficios de dicho alimento. “En los análisis que hemos realizado en Sepesca, una de las principales razones por las cuales las personas nos dicen no consumir pescados y mariscos se debe a que desconocen la gran variedad de platillos que pueden elaborar con diversas

recetas económicas y sencillas”, puntualizó. Por ello, informó, la Sepesca continuará con la difusión y desarrollo de eventos en la entidad para promover el consumo y las nuevas corrientes y técnicas de preparación de las diferentes especies de pez que tenemos en nuestro estado. Cabe señalar que en esta ocasión el concurso se basó en el pez Pargo, donde los ganadores de la elaboración de platillos fueron al primer lugar: Restaurante “Las Perlitas” de Chocohuital, al segundo lugar: Restaurante “Sabor Gourmet” de Tapachula y al tercer lugar: “Club Playa Refugio del Sol” de Chocohuital, quienes se llevaron importantes reconocimientos.

CONFIRMA INDRE 14 CASOS DE CHINKUNGUNYA EN CHIAPAS • En los municipios de Suchiate, Tapachula, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Arriaga y Tonalá Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud en Chiapas dio a conocer que el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) confirmó 14 casos del virus de la chinkungunya en la entidad, luego de que se enviaran 48 muestras de laboratorio para su diagnóstico. En conferencia de prensa, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud en el estado, detalló que de los 14 casos, 5 se registran en el municipio de Suchiate, 5 en Arriaga, 1

en Tapachula, 1 en Metapa de Domínguez, 1 en Frontera Hidalgo y 1 más en Tonalá. Resaltó que del total de casos, solo un paciente requirió hospitalización, sin embargo ya se le dio de alta; mientras que los 13 restantes recibieron el tratamiento médico oportuno y se encuentran en sus hogares realizando sus labores de manera normal. Señaló que en el marco del cumplimiento del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, la dependencia estatal reforzó el Plan de acción de medidas

preventivas y de control para limitar la transmisión en las regiones Istmo, Costa y Soconusco. Ruiz Hernández destacó que en estas zonas se cuenta con un equipo de 278 personas entre médicos, enfermeras y brigadistas, que trabajan de manera coordinada con las áreas de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Atención Médica, Epidemiología, Control de Vectores, Regulación Sanitaria y Promoción de la Salud, que realizan acciones de prevención y control, como parte del cerco sanitario de protección para la seguridad en salud. “En los municipios de Suchiate, Frontera Hi-

dalgo, Arriaga, Metapa de Domínguez, Tapachula y Tonalá, se han realizado acciones de control larvario con 6 mil 368 viviendas, nebulización espacial en 6 mil 424 hectáreas, rociado domiciliario en 3 mil 344 viviendas, beneficiando a 66 mil 176 habitantes de las regiones”, agregó. Finalmente dijo que se continúan las acciones integrales para el control de enfermedades transmitidas por vectores, como son nebulizaciones, control larvario, vigilancia entomológica, bloqueo a casa de pacientes probables, en las 10 jurisdicciones sanitarias.


06 Míercoles 19 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S NERI CABALLERO ACEPTA QUE LE COSTÓ ADAPTARSE A LA LIGA MX El delantero paraguayo habló sobre las diferencias entre el futbol mexicano y el ruso GUADALAJARA, JALISCO (18/NOV/2014).Llegó desde la liga rusa para ser un referente en el ataque del Atlas, pero ahora en la recta final del torneo los resultados individuales no han sido los deseados para el delantero paraguayo Luis Neri Caballero, quien reconoció este día que le fue complicado adaptarse al ritmo del futbol mexicano. “Me costó bastante el ritmo. Estuve dos años en una liga totalmente diferente, llegué aquí y tuve menos de la mitad de pretemporada que mis com-

pañeros. He puesto todo de mí y he entrenado bastante fuerte; fue bastante complicada la adaptación”, señaló la mañana del martes el delantero rojinegro previo a iniciar con en el entrenamiento. Sin embargo, Caballero no quita el dedo del renglón y apuntó que al momento se siente en mejor forma y que ha mostrado condiciones para pertenecer al club que lo trajo al futbol de nuestro país. “Si bien tuve altibajos todo el torneo he demostrado que también puedo pertenecer a este club, estoy bastante tranquilo, trabajando cada día más para demostrar que puedo ayudar al equipo”. Por otra parte y dejando de lado su situación particular, el guaraní destacó el trabajo de todo el plantel Rojinegro, que consiguió la calificación a la liguilla antes de que concluyera el presente Apertura 2014 de la Liga MX. “Logramos el objetivo y es mérito de todos los compañeros, (...) ni el más optimista hubiera imaginado todo esto, somos conscientes de que llegamos 11 nuevos jugadores, fue un plantel totalmente nueve y hoy estar como estamos es mérito de todos y un privilegio bastante bueno”, apuntó el guaraní. También, Caballero señaló que en el Atlas no han estado a la baja ante la falta de mejores re-

sultados en este cierre de torneo, pues dijo que el equipo ha sido dominador y ha demostrado el futbol que les dio buenas satisfacciones al inicio del torneo, aunque también reconoció que les ha faltado contundencia en los últimos encuentros. El Atlas cerrará el torneo regular este fin de semana ante el líder general de la competencia, el América, partido que para los Zorros será en calidad de visitante, en una aduana que se las ha complicado en los últimos años, pues no sacan la victoria en el Azteca desde el 2007. Al respecto, Caballero mencionó que ven muy posible ganar este partido pues “tenemos un buen plantel para conseguir un buen resultado, estamos jugándonos el pase a la Libertados y de pertenecer a los cuatro de arriba que va a ser muy importante para definir en casa”. El paraguayo añadió además que respetan al rival en turno y saben de lo difícil que será el partido, tal como lo fueron los 16 juegos restantes de la campaña. No es desventaja tener un centro delantero afianzado En otros temas y ante la rotación que Tomás Boy le ha dado a los delanteros de su equipo, sin encontrar un elemento que se gane la titularidad,

el atacante Luis Neri Caballero dijo que para el Atlas esto no representa una desventaja de cara a la liguilla, sino que habla de la competencia interna que existe en el plantel de los Zorros. “Demuestra la competencia interna que hay en el club, que cualquiera puede jugar, ninguno se siente titular, entonces eso solamente te motiva a trabajar cada vez más duro en la semana y demostrarle al técnico que estás en condiciones de arrancar (...) todos estamos en un nivel apto para ser titulares en cada partido”, apuntó el guaraní. Y en el mismo tenor, referente al ataque rojinegro en el que Alfonso González figura como el goleador a pesar de ser mediocampista, Caballero dijo que esto lejos de desmotivar a los delanteros del equipo, es motivo de orgullo y de sentirse felices por el joven jugador. “Estamos felices por Ponchito, ha demostrado un nivel bastante bueno durante todo el torneo, le ha valido la convocatoria a la Selección y la verdad que el grupo está bastante contento con él, estamos muy felices de que pueda ser el goleador y de que pueda ser la conexión entre el medio campo y la delantera. Esperemos que siga de esa manera y nos siga ayudando”, concluyó el atacante paraguayo.

MIGUEL HERRERA LAMENTA ERRORES DEFENSIVOS El técnico de la Selección mexicana, sin embargo dijo aprender de la derrota ante Bielorrusia GUADALAJARA, JALISCO (18/NOV/2014).La derrota 3-2 ante Bielorrusia ha dejado muchas enseñanzas en el cuerpo técnico de la Selección mexicana, así lo dijo Miguel Herrera, quien lamentó que algunos elementos hayan quedado a deber, varios estuvieron lejos de cumplir con las expectativas y la zona defensiva es la que urge corregir cuanto antes. “Los tres goles caen por errores y distracciones, más que jugadas de ellos. Al último quisimos acelerar pero ya no nos alcanzó y eso tenemos que erradicarlo del equipo. Estos partidos son importantes”. Este encuentro ante Bielorrusia le sirve a Herrera para descartar a jugadores que le demostraron no están listos en adquirir la responsabilidad

de defender la casaca nacional, porque se viene dos competiciones importantes como la Copa América y Copa Oro, en la cual la obligación es instancias finales, sobre todo en la última. “Ahora debo ver más jugadores, también tengo que definir quién está listo, quién puede estar para las siguientes convocatorias para formar los dos equipos que necesito. Voy sacando conclusiones, aclaro algunas situaciones”. Para nada este encuentro fue desaprovechado por el cuerpo técnico, los movimientos estuvieron siempre medidos, buscando algo, así que fue de bastante provecho y hay conclusiones importantes en todos los aspectos. “Hoy checamos los errores, las distracciones. El portero no puede sacar porque lo presionan y va a la banda. Esa misma jugada en saque de banda se viene un gol, todo por estar dormidos y

no podemos tener ese tipo de distracciones, porque nos enfrentamos a otro equipo con mayor calidad y termina haciendo cuatro o cinco goles”. El final del encuentro el “Piojo” metió a mucha gente de ofensiva con la intención de lograr el empate, por momentos pareció incluso que se amontonaron los verdes en el ataque, como buscando alguna genialidad más que una jugada prefabricada.

a diferentes ritmos, con diferentes rivales. Contra Chile probamos un cuadro, se dio un juegazo pero no se pudo concretar opciones que generamos. Le ganamos a Bolivia, fuimos contundentes. Hoy con tantas distracciones, tantos errores regalamos un partido que el rival aprovechó para derrotarnos”.

“Salieron dos disparos a las manos del arquero, el tiro de Herrera pasó por un ladito. En el merecimiento, no debíamos ganar el partido, no merecíamos estar dentro del juego por tantas distracciones y equivocaciones que nos costaron goles”. Miguel Herrera señaló que se cerró muy bien el año, ahora vendrá un descanso para preparar lo que viene el torneo entrante, en donde habrá mucha actividad, exigencia al máximo en todos los sentidos. “Tuvimos seis encuentros después del mundial,

JOSÉ MANUEL DE LA TORRE Y ÁNGEL REYNA YA TUVIERON DIFERENCIAS ‘Chepo’ no permite indisciplinas en el equipo y se apega al reglamento interno de la institución GUADALAJARA, JALISCO (18/NOV/2014).-

está a discusión, pero lamentablemente da más de que hablar por sus actitudes, declaraciones y comportamiento, que por el buen desempeño dentro del rectángulo verde, donde no ha festejado un gol desde hace un año, un mes y dos semanas.

La calidad futbolística que tiene Ángel Reyna no Su estancia en el “Rebaño” está en entredicho debido a un problema que tuvo con el técnico José Manuel de la Torre, quien en un entrenamiento la semana pasada le pidió más compromiso para recuperar terreno y el jugador hizo caso omiso. Reyna estaba con los titulares, se perdió el esférico al ataque y el jugador en vez de regresar a velocidad para agarrar su marca, prefirió por trotar, lo cual provocó que el “Chepo” hirviera en enojo, la olla de presión no aguantó más y salió el reclamo del técnico. Exigió a Reyna que se esforzara más, pero el jugador lejos de acatar lo que dijo el técni-

co, le contestó de manera poco gentil, lo cual provocó más molestia en el pastor, quien determinó sacarlo del equipo titular y lo mandó con los suplentes. La discusión entre el técnico y jugadores, que estuvo subida de tono, la escucharon todos los elementos rojiblancos. “Chepo” es de carácter fuerte, no permite indisciplinas en el equipo, se apega al reglamento interno de la institución, el cual ya violó Reyna. La permanencia del jugador en el torneo entrante está en veremos; hablarán con él para explicarle qué tiene que hacer, si no está de acuerdo, será ofrecido a otro equipo.

proyecto de técnico. He tenidos muchos técnicos ganadores y me han dicho lo contrario”.

Ramón Morales ya había externado al finalizar el Clásico tapatío ante el Atlas que Reyna tenía mucho talento, pero que si no corría, no servía, ya que el esfuerzo no es negociable, comentario que aprobó también el “Chepo” cuando asumió la dirección; en la primera oportunidad, el volante ofensivo contestó a Morales: “es un

Márquez Lugo podrá trotar

Pero además de esos dos capítulos, existe uno más, el primero con se dio el pasado 23 de agosto, cuando el “Rebaño” visitó a los escualos en la jornada 6. En ese duelo, se tocó los genitales frente a la afición rival en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, por lo cual la comisión disciplinaria castigó al jugador con poco menos de 136 mil pesos. Fue una burla lo que hizo a la tribuna local. PARA SABER

Rafael Márquez Lugo convalece de manera satisfactoria tras el implante de cartílago en la rodilla, y en un lapso de tres semanas podrá trotar, informó Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos de Guadalajara.

LA FIFA ENCUENTRA MÁS IRREGULARIDADES RUMBO A MUNDIALES 2018 Y 2022 Denuncian sospechas de cias de capitales relacionados

transferencon Suiza

PARÍS, FRANCIA (18/NOV/2014).La FIFA presentó una denuncia ante la justicia helvética por las “sospechas” sobre “transferencias de capitales relacionados con Suiza” en el marco de la investigación sobre la atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, informó la Federación Internacional. La FIFA entregará a la “fiscalía federal suiza en Berna” las conclusiones de la investigación realizada por el abogado norteamericano

Michael Garcia de la que se desprenden “el posible comportamiento irregular por parte de algunas personas” relacionadas con ese proceso, sin precisar sus identidades. “En contraposición a los órganos de la FIFA, los órganos judiciales del Estado tienen la posibilidad de llevar a cabo pesquisas con la ayuda de medidas coercitivas de orden penal”, agregó la organización en su comunicado. En una entrevista difundida por la web de la Federación, el presidente de la Cámara de Enjuiciamiento de la Comisión de Ética de la FIFA, Hans-Joachim Eckert, destacó que al analizar el informe García detectó “puntos que

podrían representar indicios de un comportamiento punible en el sistema jurídico suizo”. “En estas circunstancias, considero que es mi obligación informar al Presidente de la FIFA y recomendarle que alerte a los tribunales federales”, agregó. En otra entrevista en el mismo medio, el presidente de la FIFA Joseph Blatter confirmó haber presentalo “la denuncia por recomendación del juez Eckert”. “Yo mismo soy incapaz de determinar si se trata de hechos delictivos. No soy jurista. Tampoco he sido el destinatario del informe de la investigación, que nunca he visto. No obstan-

te, teniendo en cuenta la recomendación del juez Eckert, era mi obligación como Presidente de la FIFA entablar la denuncia”, justificó. La pasada semana, la FIFA explicó que la investigación de Michael Garcia reveló “algunos hechos susceptibles de atentar contra la integridad del proceso de atribución de los Mundiales de 2018 y 2022”, pero no lo suficientemente graves como para poner en duda la concesión de las sedes a Rusia y Qatar. La atribución de las dos próximas ediciones del Mundial de Futbol a estos dos países ha sido motivo de polémica por las acusaciones de corrupción, por lo que la FIFA encargó a Michael Garcia liderar una investigación para esclarecer el proceso.

BRASIL DESPIDE EL AÑO CON VICTORIA Los sudamericanos derrotan por 2-1 a Austria en partido amistoso; la mala noticia es la lesión de Joao Miranda VIENA, AUSTRIA (18/NOV/2014).Brasil despidió el año con una victoria trabajada por 2-1 en un amistoso en Austria, este martes en Viena gracias a un gol de Roberto Firmino en el 83, que permitió al seleccionador Dunga continuar con

un pleno de triunfos desde su regreso a la Seleçao. Con seis triunfos en seis partidos, Dunga continúa elevando la moral de un equipo todavía traumatizado por el fracaso mundialista como anfitrión y el doloroso 7-1 recibido ante Alemania en semifinales. La despedida al ‘annus horribilis’ de la Verdeamarilla estuvo cerca de darse con un resultado negativo. David Luiz adelantó a su equipo en el 64, Aleksandar Dragovic igualó en el 75 de penal y Roberto Firmino

puso en el 83 el 2-1 definitivo para los sudamericanos. Esta victoria en el Ernst Happel vienés llega apenas seis días después de la goleada 4-0 de la pasada semana en Turquía y permite a Brasil encadenar su sexta victoria seguida tras el Mundial, ya que anteriormente el nuevo equipo de Dunga había ganado en septiembre a Colombia (1-0) y Ecuador (1-0), y en octubre a Argentina (2-0) y Japón (4-0). La mala noticia del día para los brasileños fue

la lesión de Joao Miranda, que tuvo que ser reemplazado en el minuto 28 por Thiago Silva. El propio Thiago Silva había sido protagonista en los días previos al partido al admitir su molestia por la pérdida de la capitanía, aunque el lunes ya había hecho las paces públicamente con Neymar, ante la polémica generada por sus declaraciones del domingo, en la que decía que el jugador del Barcelona no había hablado con él sobre este asunto.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de noviembre del 2014

07

NACIONALES SON MÁS DE 43; EN MÉXICO SE REGISTRAN 22 MIL DESAPARECIDOS Desaparecidos en Guerrero se suman a una larga lista de personas buscadas por sus familias

tifiquen patrones y responsables y, si es posible, podamos integrar una historia de la verdad”.

GUADALAJARA, JALISCO (18/NOV/2014).-

Para ello el Ejecutivo y los partidos tendrían que convocar a organizaciones, expertos en temas de víctimas y a los familiares de desaparecidos a un gran diálogo para integrar un mecanismo cuyo resultado sea un informe y una legislación.

Ayotzinapa es un punto de quiebre en el historial de las desapariciones en México. Los casos de los 43 normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” se suman a una larga lista de 22 mil 322 que se encuentran documentados en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas de la Procuraduría General de la República, según cifras de octubre pasado. Las 32 entidades de la República presentan casos de desapariciones. Tamaulipas es el que más casos presenta, con cuatro mil 875 (21% del total). Le siguen Jalisco (dos mil 113), Estado de México (mil 554), Distrito Federal (mil 450) y Coahuila (mil 332).

“Esta comisión debe dar como resultado mecanismos de justicia extraordinarios, porque las procuradurías locales y federal no tienen la capacidad técnica ni la infraestructura para llevar a juicio tantos casos que le implican además tocar tantos intereses políticos”. LAS HISTORIAS Y no volvieron a saber de ellos

Otras entidades con desaparecidos son: Veracruz (500), Durango (383), Colima (240), Oaxaca (195), Sonora (168), Tabasco (119) y Yucatán (101).

Periódicos Asociados en Red (PAR) recoge cuatro casos de personas desaparecidas ocurridos en Torreón, Durango, Mérida y Jalisco. Estas son sus historias:

El mismo Guerrero, hoy foco de atención por Ayotzinapa, presenta 406 casos de desaparecidos.

“Muerta en vida”

Para José Antonio Guevara, director de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Ayotzinapa evidenció la falta de capacidad institucional para prevenir la desaparición forzada, para buscar y localizar a personas desaparecidas; y para investigar, procesar y castigar a los responsables. “Este caso se suma a los más de 22 mil que no se sabe dónde están. Nos obliga a reflexionar sobre lo que debe hacer el Estado para buscar al resto de las personas desaparecidas, incluidas aquellos casos reportados durante la guerra sucia”.

Torreón, Coahuila.- En la casa de María Elena Salazar reina el silencio. Las navidades, las fiestas de cumpleaños y los festejos del Día de las madres” terminaron el 20 de julio de 2009, fecha en la que su hijo Hugo Marcelino González salió de casa en la Colonia Eduardo Guerra de Torreón, pero jamás regresó. Su madre se dice “muerta en vida” y no confía más en el actuar de las autoridades policiales. Se integró a la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Coahuila, junto con 30 familias de Torreón, quienes sostienen reuniones con autoridades estatales pero no han logrado dar con el paradero de sus familiares.

Sin embargo, hasta ahora “estos casos habían caído en el archivo muerto que construyeron las autoridades para los desaparecidos”, apunta Pilar Tavera, directora ejecutiva de Propuesta Cívica, una organización civil de derechos humanos que analizó la base de datos de desapariciones en México, publicada hace dos años en el periódico estadounidense Los Ángeles Times.

“Estoy ahí por mi derecho a exigir, porque ellos como gobernantes tienen la obligación de encontrarlos, aunque la confianza se ha perdido”, dice María Elena.

Tavera destaca que las desapariciones se convirtieron en un tema de “melancolía natural” entre los mexicanos, “pero de allí no pasó”.

Se sabe que eran las 14:20 horas del lunes 3 de noviembre de 2008. Llegó solo, dejó su auto Spirit 94 color verde estacionado, saludó a quienes se encontró a su paso y entró a dar consulta al Centro de Salud.

Secuestro y luego desaparición Mérida, Yucatán.- El doctor Delio Peniche Manzano llegó a su centro de trabajo como de costumbre.

de instancias federales que cuantifican dos mil 113. La autoridad estatal asegura que ha resuelto 400 casos en esta administración (marzo de 2013 a la fecha). Algunos son casos de personas que deciden abandonar su hogar por causas que van desde el abuso y la violencia intrafamiliar, hasta los que la persona decidió “empezar de cero”. El registro se actualiza constantemente. De acuerdo con la fiscal en Derechos Humanos, Lizette Hernández Navarro, se ha puesto énfasis especial en eliminar la burocracia que ahuyenta a los ciudadanos para interponer su denuncia. Antes, se requerían 72 horas de ausencia para iniciar una investigación; ahora, comienza de inmediato. Menciona que el acumulado de casos que hoy colocan a Jalisco como el segundo lugar a nivel nacional en la estadística de desaparecidos se debe a un rezago en las pesquisas de la extinta Procuraduría de Justicia, que encarpetó cada expediente sin seguimiento alguno. Subraya que la Fiscalía hace lo propio por irlos desahogando y, de entrada, ha revisado el archivo. La estrategia de proximidad que, afirma, la Fiscalía ha comenzado para dar atención puntual a cada caso, les ha permitido conocer que muchos de ellos pueden darse por cerrados. “En ocasiones llegamos a la casa del denunciante y nos comentan que su familiar regresó por su cuenta”. Reconoce que en un amplio porcentaje de los casos, la desaparición tiene como trasfondo un problema con la familia. Indica que se habilitó un banco de genética forense, en el que se tiene una base de datos que da mayor eficiencia en la búsqueda de la víctima. Las pruebas se obtienen de familiares y se comparan con los cuerpos no reconocidos. Lizeth Hernández expone que las denuncias que llegan van a la par de los casos resueltos. Se eliminaron barreras burocráticas. El único requisito es la obtención de pruebas genéticas, que deben tomarse en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. La meta es que cada caso se resuelva. Para que cada familia que padece por una situación del tipo, concluye, recobre la tranquilidad. SABER MÁS

Actualmente, en cambio, todas esas cifras y archivos muertos no pueden permanecer más en el olvido. Empero, las cifras del Registro Nacional no cuadran con las que poseen las procuradurías o fiscalías estatales y los criterios de clasificación no son uniformes. En Coahuila, por ejemplo, la Procuraduría General de Justicia contabiliza mil 756 casos, es decir, 424 más que el Registro. Destacan las regiones Laguna y Sureste con 631 personas sin localizar, cada una. Lo mismo ocurre en Jalisco, en donde la Fiscalía General tiene un registro de dos mil 212 casos, 99 más que el Registro Nacional. O en Durango, en donde la Fiscalía estatal reporta 380 denuncias en lo que va de 2014, ninguna por desaparición forzada; sólo 38 se mantienen “activas”. Pero en 2013 las denuncias en este estado sumaron 377, de las cuales 76 fueron forzadas y se desconoce cuántas permanecen “activas”. Finalmente, en 2012 fueron 669 denuncias. En Yucatán, la Fiscalía tiene 191 casos registrados como desapariciones, ninguno clasificado como forzada. De esos, sólo en ocho las personas siguen sin aparecer. Ayotzinapa también ha revelado las carencias del Estado para registrar, investigar, atender y prevenir las desapariciones, coinciden los especialistas José Antonio Guevara y Pilar Tavera. “No hay realmente una homogeneidad en la búsqueda. Cada vez que una persona desaparece hay inventar de nuevo el hilo negro de cómo se investigan las desapariciones en México”, dice Tavera. Todo lo anterior sucede por varios factores, entre ellos que hasta ahora no hay un registro nacional fiable sobre personas desaparecidas y encontradas, ni una base de datos nacional de ADN. Comisión de la verdad Frente a la desconfianza de las víctimas en las instituciones, José Antonio Guevara propone una comisión de la verdad como una acción inmediata para la atención del fenómeno de las desapariciones. “Necesitamos un mecanismo para que las víctimas cuenten su historia y a partir de eso se iden-

Alrededor de las 18:30, ya en la oscuridad, el doctor Peniche —un hombre casado, con tres hijos pequeños, sin deudas ni enemigos— salió un momento a la calle con un tráfico ruidoso para distraer el hambre pero nadie lo vio regresar, no dejó registro de su salida. Alfonso, su hermano, dice que a las 6:30 de la mañana siguiente fue despertado por una llamada de los secuestradores que exigieron 3.5 millones de pesos a cambio de la vida de Delio, pero a pesar de los intentos no lo han vuelto a ver.

El Estado, obligado a responder

Sin embargo, falla. Tanto, que ni siquiera reconoce todos los casos. Por eso hay una variación notable entre las cifras de las instancias gubernamentales y de las asociaciones civiles. EN BUSCA DEL HIJO PERDIDO Cuatro años de pesadilla

Durango, Durango.- Han pasado 14 años desde que los hermanos Echavarría Arreola, del Municipio de Rodeo, perdieron a su padre. Un día salió rumbo a Torreón, donde tenía negocios de comida, pero nunca más volvió.

Encaró a Felipe Calderón. No sabe cómo lo hizo, pero burló la seguridad que el Estado Mayor Presidencial le brindaba y le exigió, en un evento público, que le dedicara un tiempo.

Al escuchar las historias de los familiares de los normalistas desaparecidos a través de los medios de comunicación, el dolor y la impotencia vuelven a la familia Echavarría Arreola, quienes experimentaron en carne propia las secuelas de una desaparición. Comparten que superar una situación como esta es muy difícil, en algún momento incluso recurrieron al “vidente” del pueblo para que les dijera dónde encontrar el cuerpo “para tener por lo menos donde llorar”, pero nada funcionó; ni si quiera las investigaciones de las autoridades. Hace cinco años, la familia sufrió nuevamente una pérdida, asesinaron al hijo mayor, quien reemplazó a su padre desaparecido como sustento del hogar. Era comandante y murió en una emboscada. Por lo menos les entregaron el cuerpo, por lo que la familia pudo vivir el duelo y confían que, algún día, lo podrán superar. Culpan a la pasada administración por rezago El último corte estadístico de desaparecidos en Jalisco es de dos mil 212 casos, según la Fiscalía General, aunque sus datos difieren con los

Lanza calificativos contundentes para soportar su aseveración. Desde su óptica, las técnicas que el Estado usó para desenterrar más de 80 cadáveres en unas fosas localizadas en noviembre de 2013 en el municipio de La Barca, fueron “asquerosas” y generan desesperanza porque al usar máquinas retroexcavadoras, las probabilidades de rastrear el perfil genético de los restos se reducen al mínimo. Lupita, un caso entre los miles de mexicanos que padecen por la desaparición de un familiar, descartó hace mucho al Estado como la instancia correcta para dar con el paradero de José Luis. El mismo día en que su hijo no acudió por sus nietos cuando salían de la escuela emitió un reporte en Locatel; después lo hizo ante la Policía y antes de que concluyera el día, ante la Procuraduría de Justicia. ¿La respuesta? “Esté tranquila, señora. Lo más seguro es que se fue de borracho; o con unas ‘morras’”. También le dijeron que el reporte formal de desaparición no podía hacerlo sino hasta 72 horas después de desconocer su paradero. Curioso: no tuvo mayores trabas para el trámite en el que reportó el automóvil en el que viajaba su descendiente. “La denuncia se levantó muy a fuerzas. ¡Qué incongruencia hay! ¿Cómo es posible denunciar un carro robado y a un hijo perdido, no? Los investigadores me decían que no hiciera pública mi denuncia, porque luego me llamarían para extorsionar. Yo pienso que la autoridad le da tres días de ventaja a los delincuentes”. Insistencia. María Elena se reúne cada dos meses con autoridades para escuchar que la investigación sigue “estancada”. FRASES “Estaba muy contenta: había hablado con la mayor autoridad del país. Dije: ‘Ahora sí lo voy a encontrar (a su hijo). El Presidente se mostró muy formal, y ahora, con el tiempo, pienso que fui objeto de una burla más” “Cuando se llevan a alguien de la familia se pierde la tranquilidad… se pierde la concordia y la armonía porque vives con histeria y angustia. Pero si ya perdí un hijo, qué importa lo demás”

Por acción, omisión o permisividad, el Estado mexicano, en todos sus niveles, debe hacer frente a los casos de desaparición forzada por esas razones. Así, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el Gobierno signaron un convenio para cumplir.

Van 14 largos años

Nadie supo nada de él. Entre el dolor, la angustia e incertidumbre, Gloria se enfrentó a problemas emocionales y económicos porque él era el sustento del hogar y desde entonces tuvo que encargarse, sola, de sus seis hijos.

hijo. Ella lo menciona en tiempo pasado, pues asegura que el Estado mismo le ha quitado la esperanza de encontrarlo vivo... o muerto.

Lupita Aguilar había probado ya el desdén de autoridades municipales y estatales para tratar el tema de su hijo, cuyo rastro se perdió el 17 de enero de 2011. El último atisbo de buena voluntad por parte del Estado era, precisamente, el diálogo que finalmente le concedió el entonces Presidente de la República. Hablaron poco, pero al final el primer mandatario le prometió que “encontrarían a su hijo”. Eso ocurrió el séptimo día de septiembre, hace dos años. “Ni una hora pasó” después de la plática, cuando dos generales de altísima distinción la habían contactado. Le pidieron todos sus datos y ella siguió instrucciones, y aunque pudo establecer comunicación directa con ellos, un par de meses después los celulares de ambos habían sido desactivados. “Les marcaba y el teléfono estaba fuera de su área de servicio”.

Lupita Aguilar, madre de desaparecido. La búsqueda incansable El día uno, Lupita salió a la carretera. Buscó el auto, hizo reportes, fue rechazada por el Estado. Pero fue hasta que interpuso la denuncia cuando “comenzó su calvario”. Finalmente desoyó a la autoridad y acudió a un canal local de televisión. Atravesó una ruta “pedregosa” hasta que, dos meses después de la desaparición, hallaron el automóvil de su hijo en Colima. Eso renovó sus esperanzas. Acudió a la Entidad vecina. Habló con el gobernador y la procuradora de Justicia. Hizo trámites y gestiones ante ellos para que le permitieran regresar el vehículo y dejarlo en manos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Lo logró, pero el carro ya había sido manipulado. No había pista alguna en su interior. “Fue muy triste porque fueron cuatro meses de esperanzas e ilusiones”. No obstante, el expediente sobre esa desaparición sigue abierto. Hoy se considera una desenterradora. Cuando escucha el hallazgo de una fosa, allí se dirige. Eso ha motivado a sumarse a 200 madres en la misma situación, para dar origen a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que tiene entre sus tareas la de fungir como “observadores ciudadanos”, especialmente en hallazgos delicados como el de una narcofosa. La Comisión procura asesoría a personas que recientemente han perdido a un ser querido. Agradece a Dios tener empleo para dar continuidad a las pesquisas que inició por cuenta propia. “Y ese no es el caso de muchos, que se han quedado sin nada. En serio: nada, en las búsquedas”. LA CIFRA

Ese fue el último diálogo con la autoridad que tuvo Lupita. La “promesa Presidencial” quedó rota. “Estaba muy contenta: había hablado con la mayor autoridad del país. Dije: ‘ahora sí lo voy a encontrar, si no es con su ayuda entonces no sé con qué’. El Presidente se mostró muy formal, y ahora, con el tiempo, pienso que fui objeto de una burla más”. Por seguridad, prefiere no dar el nombre de los militares. “No sabes hasta dónde me he metido”. José Luis Arana Aguilar. Así se llamaba su

400 casos de desaparecidos han sido resueltos por la Fiscalía General de Jalisco. 2,113 personas están desaparecidas en el Estado, según el Registro Nacional (a octubre de 2014). 2 es lisco

el puesto nacional en materia de

que tiene Jadesaparecidos.

22,322 pesonas sin paradero; es el último registro oficial del Gobierno de la República.


08 Míercoles 19 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S ANUNCIAN ELECCIONES ANTICIPADAS EN JAPÓN Shinzo Abe se presentará ante los votantes --probablemente a mediados del mes próximo-- afirmando que es necesario hacer más esfuerzos en materia económica

Poco menos de dos años después de volver al poder prometiendo fortalecer la debilitada economía, Abe se presentará ante los votantes --probablemente a mediados del mes próximo-- afirmando que es necesario hacer más esfuerzos en materia económica.

TOKIO, JAPÓN (18/NOV/2014).El primer ministro japonés, Shinzo Abe, informó a su partido el martes que convocará elecciones anticipadas y postergará un aumento del IVA, un día después del anuncio de que su país vuelve a estar en recesión.

“El primer ministro Abe expresó su intención durante una reunión extraordinaria de la junta directiva de su Partido Liberal Demócrata de disolver la Cámara de Representantes”, indicó la agencia Jiji Press. “Disolveré la cámara baja el 21 (de noviembre)”, confirmó Abe durante una conferencia de prensa. El primer ministro no parece tener otra opción: las estadísticas de crecimiento publicadas el lunes son catastróficas. El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo en el tercer trimestre un 0.4% y ya había caído 1.9% en el segundo. Abe también dijo que había reflexionado profundamente y prometió continuar una política de reactivación económica en beneficio de los ciudadanos. Luego prometió sanear las finanzas públicas para mantener la confianza exterior. “No habrá una segunda postergación”, insistió.

La política económica de Abe, llamada “Abenomics”, basada en un estímulo fiscal masivo y una inundación de dinero barato, fracasó. Su objetivo consistía en lograr que los precios aumentasen y que los consumidores nipones gastaran, crear una recuperación y lograr que surgieran más empleos para hacer frente a la creciente demanda. Esas medidas hicieron que el yen se hundiera, aumentando el costo de las importaciones, incluyendo el combustible utilizado en el país. “Estudiaré serenamente el IVA”, dijo Abe. “La vida de la gente no mejorará sin crecimiento económico”, agregó. Se espera que Abe ordene a sus ministros que preparen un nuevo paquete de estímulos económicos, incluyendo medidas para suavizar el impacto del incremento de los precios de las importaciones. “Abenomics se encuentra en un punto crucial”, declaró a los periodistas Sadakazu Tanigaki, secretario general del Partido Liberal Democrático de Abe, después de asistir a una reunión de los jerarcas de esta organización política. Los partidos opositores, que todavía están desorganizados después de su derrota en 2012,

tratarán de capitalizar las dificultades que atraviesan los votantes cuyos salarios están congelados mientras los precios aumentan. “Está claro que Abenomics no tuvo ningún impacto positivo en la vida de la gente”, afirmó Banri Kaieda, jefe la principal organización opositora, el Partido Democrático de Japón. Yoshiki Yamashita, un legislador del Partido Comunista, afirmó que la “Abenomics simplemente aumentó el abismo” entre los ricos y los pobres. Sin embargo, muchos analistas están de acuerdo en que Abe, cuya gestión tiene una aprobación en las encuestas de 50%, podría tener éxito en las elecciones anticipadas. Estos expertos señalan que los principales blancos de la ofensiva del jefe de gobierno son sus rivales dentro de su propio partido. En septiembre próximo, Abe deberá enfrentar una elección por el liderazgo de su partido, pero podría fortalecer su autoridad sobre esta organización desde ya. “Creo que el primer ministro Abe llegó a la conclusión de que es el mejor momento para prolongar su cargo de primer ministro”, afirmó Shinichi Nishikawa, profesor de ciencias políticas de la Universidad Meiji de Tokio.

SECUESTRO DE GENERAL DEBILITA DIÁLOGOS DE PAZ: INGRID BETANCOURT ‘’Es necesario continuar avanzando en el proceso y no darle insumos a los detractores del proceso’’, dice la exrehén BOGOTÁ, COLOMBIA (18/NOV/2014).El secuestro del general Rubén Darío Álzate, por parte de un comando rebelde, “debilita el proceso de paz y le da insumos” a los enemigos de los diálogos en La Habana, aseguró la exrehén de las FARC, Ingrid Betancourt. La ex dirigente política y excandidata a la presidencia de Colombia, quien reside en el exterior desde que fue rescatada en la operación Jaque en

el 2008, hizo este planteamiento en una entrevista telefónica con la cadena privada Caracol Radio.

de paz en el 2002 por parte del gobierno de entonces el conservador Andrés Pastrana (1998-2002).

“El general es una víctima y lo deben liberar lo más pronto posible, es necesario continuar avanzando en el proceso y no darle insumos a los detractores del proceso, siempre se dicen muchas cosas y se especula, pero lo más sensato es esperar a ver qué dice la guerrilla y el general”, dijo.

El general Álzate fue retenido en la tarde del domingo pasado por guerrilleros de las FARC en el departamento del Chocó, junto a otro militar y una abogada que acompañaban al alto oficial a un caserío en una zona de fuerte influencia insurgente.

Betancourt, estuvo más de seis años en poder de las FARC, y se convirtió en el principal referente de los centenares de secuestrados del grupo guerrillero, después de la ruptura de los diálogos

El secuestro de los dos militares y la jurista llevó al presidente Juan Manuel Santos a suspender los diálogos en La Habana, y condicionarlos a la liberación de los tres secuestrados del domingo y dos soldados más retenidos la semana pasada en el sur-oriente de Colombia.

LAS FARC RESPETARÁN VIDA DE GENERAL COLOMBIANO SECUESTRADO ‘Prometemos respetar hasta donde nos sea permitido por la ira estatal’, dicen las fuerzas rebeldes LA HABANA, CUBA (18/NOV/2014).-

Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) prometieron que respetarán la vida del secuestrado general colombiano Rubén Darío Álzate, “hasta donde nos sea permitido por la ira estatal”. “Son grandes las cuentas pendientes del general Álzate con la justicia popular. Seguramente su caso amerita un detenido examen en el que habrá que balancear muchas cosas”, dijo este martes un comunicado del grupo armado ilegal.

de paz por el presidente Juan Manuel Santos. “Mañana viajaban los negociadores de paz a una nueva ronda de negociaciones en La Habana. Les voy a decir a los negociadores que no viajen y que se suspende esta negociación hasta tanto no se aclare y se liberen estas personas”, dijo Santos el domingo en rueda de prensa. “Los diálogos deben continuar”, dijo Catatumbo a periodistas en el Palacio de Convenciones de La Habana e insistió en la demanda de la guerrilla más antigua de América Latina de un cese bilateral del fuego.

“Respetamos la vida e integridad física y moral de nuestros prisioneros y estamos plenamente dispuestos a garantizarlo”, dijo pero en forma críptica matizó que lo harán “hasta donde nos sea permitido por la ira estatal”.

Las FARC reconocieron el secuestro, el 16 de noviembre pasado, del Brigadiero General Álzate, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, en uno de los retenes móviles que mantienen a orillas del río Atrato, cuando se desplazaba en un bote.

Al responder preguntas de la prensa, el jefe guerrillero Pablo Catatumbo dijo que las FARC tienen la disposición de contribuir a una “pronta y sensata” solución de este incidente que motivó la suspensión temporal del diálogo

El hecho ocurrió a las 15 horas de Colombia y junto con Álzate viajaban el cabo segundo del Ejército Jorge Contreras Rodríguez y la señora Gloria Urrego, abogada al servicio de la mencionada unidad militar, agregó el texto.

Aunque estaban vestidos de civil, los guerrilleros consideran que “los tres fueron capturados por nuestras unidades, en razón a que se trata de personal militar enemigo, que se mueve en ejercicio de sus funciones, en área de operaciones de guerra”. El comunicado imputó a Álzate ser cabeza de una Fuerza de Tarea Conjunta “diseñada por los mandos militares del Pentágono para la guerra frontal contra el pueblo de Colombia y su insurgencia armada”. A renglón seguido acusó al presidente Santos de reiterar “todos los días, en distintos lugares del país o el exterior (...) arreciar con todo el poder del Estado contra las FARC. Y eso pese a las conversaciones de paz que se adelantan en La Habana”. El comunicado, firmado por el Estado Mayor del bloque “Iván Ríos” de las FARC “en las montañas de Colombia”, advirtió que en cuanto “No está de más advertir que estamos subordinados a las decisiones que adopten las instancias superiores de las FARC-EP”.

LOS CRISTIANOS DE ‘BOLSILLO’ SON VERDADEROS: PAPA FRANCISCO ‘’Convertirse es pasar de las apariencias a la realidad. Del calor al fervor’’, dice

bíblico de Zaqueo, el cobrador de impuestos odiado por los judíos que cambia de vida gracias a Jesús.

tó la semilla de la curiosidad, y ese hombre para verlo también hace un poco el ridículo”, agregó.

CIUDAD DEL VATICANO (18/NOV/2014).-

“Era uno como tantos dirigentes que conocemos: corruptos. En vez de servir a su pueblo, explotan al pueblo para servirse a sí mismo. En el mundo hay algunos... Y la gente no lo quería. Esto, sí, no era tibio; no estaba muerto”, señaló.

Recordó que Zaqueo no tuvo vergüenza y por ver a Cristo se subió a un árbol. Entonces cambió el corazón, se convirtió y prometió devolver cuatro veces lo que había robado como recaudador de impuestos.

El Papa Francisco aseguró que “cuando la conversión llega a los bolsillos” es segura, porque muchos fieles son cristianos “de corazón” y “de alma”, pero son pocos los “cristianos de bolsillo”. Esto durante el sermón de su misa privada matutina, que celebró en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta, donde se refirió al personaje

“Estaba en estado de putrefacción. Corrupto. Pero sintió algo dentro: Pero, este sanador, este profeta que dicen que habla tan bien, yo quisiera verlo, por curiosidad’. ¡El Espíritu Santo es astuto eh! Y plan-

“Cuando la conversión llega al bolsillo, es segura. ¿Cristianos de corazón? Sí, todos. ¿Cristianos de alma? Todos. Pero, cristianos de bolsillos, ¡Pocos eh! Pocos. Pero la conversión aquí llegó en seguida: la palabra auténtica. Se ha convertido”, ponderó.

El Pontífice instó a los fieles a cuestionarse si son “cristianos de apariencia”, si están “vivos dentro” y tienen una vida espiritual verdadera. Según el Papa, muchos piensan que si todo en su vida “se ve bien”, si tienen una “buena familia, si la gente no habla mal de ellos, si tienen todo lo necesario, están casados por la Iglesia y están “en gracia de Dios”, pueden estar tranquilos. Pero tronó: “¡Las apariencias! Cristianos de apariencia. ¡Están muertos! Convertirse es pasar de las apariencias a la realidad. Del calor al fervor”.

LA OTAN DENUNCIA AUMENTO DE PRESENCIA RUSA EN UCRANIA Para Jens Stoltenberg se trata de una situación ‘’muy grave’’, que viola el Protocolo de Minsk

de defensa aérea al este ucraniano, que está bajo control de los separatistas pro Rusia.

BRUSELAS, BÉLGICA (18/NOV/2014).El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, denunció en esta capital que la presencia de tropas rusas en Ucrania sigue en aumento.

El despliegue ha sido registrado también en la frontera entre los dos países, explicó el líder de la alianza atlántica, momentos antes de participar como invitado en una reunión de los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE).

Stoltenberg aseguró que Moscú continúa enviando soldados, unidades de artillería, equipamientos militares y sistemas avanzados

Para Stoltenberg, se trata de una situación “muy grave”, que viola el Protocolo de Minsk sobre un alto el fuego en Ucra-

nia, firmado el 5 de septiembre pasado. Los ministros europeos de Asuntos Exteriores denunciaron la víspera en una reunión la situación y reiteraron su llamado a Moscú para que retire todas sus tropas de Ucrania y en las fronteras con ese país. Los cancilleres de los 28 países del bloque europeo también acordaron incluir, antes de que finalice este mes, a más separatistas en la lista de personalidades sancionadas por su implicación en la desestabilización de Ucrania.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de noviembre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S GOBERNADOR ELECTO DE TEXAS AMAGA CON ‘CERRAR’ FRONTERA ‘’Estamos preocupados de que se dé una nueva ola de actividad en la frontera’’, dice Greg Abbott CIUDAD DE MÉXICO (18/NOV/2014).Greg Abbott, gobernador electo de Texas anunció que reforzará la seguridad de la frontera con México y en caso de que el presidente Barack Obama anuncie esta semana alguna amnistía para los ilegales que viven en territorio estadounidense, la frontera texana será cerrada para evitar el ingreso de más inmigrantes.

ción federal abra las puertas de la frontera a nuevos flujos migratorios, mientras que Texas tiene que pagar con sus recursos la seguridad de la frontera cuando es trabajo del gobierno de Obama realizarlo. Está programado que Abbott asuma el cargo el martes 20 de enero de 2015.

“Estamos preocupados de que se dé una nueva ola de actividad en la frontera (con México) en parte por una potencial acción que el presidente pueda tomar. Hemos tenido gente cruzando la frontera por Texas por años. En la medida en que el presidente esté abriendo la frontera a que vengan ilegalmente nunca veremos una frontera segura”, expresó Abbott.

Tras ganar la elección para gobernador de Texas, Abbott informó que está de acuerdo con su predecesor, Rick Perry, en emplear a los miembros de la Guardia Nacional para vigilar la frontera texana con México, por lo que apoya que los militares se mantengan en la zona. El nuevo gobernador también informó que el estado de Texas denunciará penalmente a la administración federal si el presidente Barack Obama decide hacer algún anuncio que en materia migratoria permita la legalización de los migrantes ilegales que viven en Estados Unidos.

Lo que menos se espera, dijo, es que la administra-

Abbott explicó que la nueva administración

a su cargo pretende pedir al gobierno federal de Estados Unidos la reintegración de todos los gastos generados por la aplicación de medidas para reforzar la frontera con México. El republicano, quien fuera el procurador general del aún gobernador Rick Perry, señaló que una de las primeras acciones de su mandato es el reforzamiento de la frontera con México ante las peticiones recibidas de los ciudadanos de Texas. La esposa de Abbott será la primera dama hispana en la historia de Texas, y durante las votaciones el nuevo gobernador recibió más del 50 por ciento de votos de la comunidad hispana que, además, dijo, está de acuerdo en asegurar la frontera con México. Estados Unidos es un país que acepta la migración siempre que ésta sea legal, por lo que el gobierno texano espera que la administración federal solucione la situación que se está viviendo en la frontera con México, incluyendo el cruce de menores ilegales sin compañía, declaró.

GRUPO RADICAL PALESTINO REIVINDICA EL ATAQUE EN JERUSALÉN Afirman que el ataque fue en respuesta a los recientes crímenes israelíes que se han efectuado en la ocupada Jerusalén FRANJA DE GAZA (18/NOV/2014).El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) se reponsabilizó del ataque contra creyentes judíos de una sinagoga de Jerusalén,

mientras que Hamas y la Yihad Islámica lo celebraron y llamaron a perpetrar más actos similares. “Declaramos la plena responsabilidad del FPLP en la ejecución de esta heroica operación realizada por nuestros héroes esta mañana en Jerusalén”, afirmó Hani Thawbta, uno de sus líderes del grupo radical palestino en la Franja de Gaza. En declaraciones a la prensa el líder del FPLP, considerado como un grupo terrorista por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE), afirmó que el ataque fue en respuesta a los recientes crímenes israelíes que se han efectuado en la ocupada Jerusalén. Dos hombres palestinos, armados con una pistola, cuchillos y hachas, atacaron esta mañana a varias personas de una sinagoga del barrio de Har Nof, en Jerusalén Oeste, y asesinaron a cuatro de los fieles e hirieron a otros ocho. Los atacantes, identificados como Ghassan y Udai Abu Jamal, primos residentes del distrito de Jabal Mukaber, en Jerusalén este, fueron abatidos por las fuerzas de seguridad israelíes, cuando intentanban huir del lugar del ataque. El ala militar del FPLP, Brigadas de Abu Ali Mustafa, también se adjudicó del ataque con-

tra la sinagoga en Jerusalén en un comunicado, en la que lo bendijo y afirmó que era parte de la lucha que el pueblo palestino en Jerusalén lleva a cabo para proteger la ciudad.. En su declaración, las Brigadas de Abu Ali Mustafa llamaron a otras milicias palestinas a unirse en la resistencia contra la ocupación israelí, cuyo objetivo, afirmaron es “arrancar de raíz colonos y ocupantes”, según reporte de la agencia de noticias Ma’an. Por su parte, el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), Sami Abu Zuhri, elogió en un comunicado el ataque, que afirmó fue una respuesta a los crímenes israelíes que se han cometido en las últimas semanas e instó a los palestinos a perpetrar más ataques.

licía israelí afirmó su muerte fue un suicidio. El movimiento de la Yihad Islámica también elogió en un comunicado el “heroíco” ataque de este martes contra judíos y aseguró que “fue una reacción natural a los crímenes cometidos por la ocupación israelí y sus colonos”. Poco después del ataque, nuevos enfrentamientos entre palestinos y la policía israelí estallaron fuera de la casa de Abu Jamals, a donde decenas de policías se trasladaron para investigar los motivos del brutal ataque. Los residentes lanzaron piedras contra los policías, que respondieron con armas de dispersión antidisturbios y lanzando gases lacrimógenos en su contra, provocando heridas a cinco palestinos.

“La operación en Jerusalén se produjo en respuesta a la ejecución de la mártir (Yousuf Hasan) al-Ramouni”, indicó Abu Zuhri, en referencia al conductor palestino que fue encontrado muerto, ahorcado en el interior de su autobús en Jerusalén el fin de semana pasado.

De acuerdo con la agencia informativa palestina, las fuerzas israelíes detuvieron este martes a 12 familiares de los atacantes a los adoradores israelíes de la sinagoga, entre ellos la esposa de Abu Jamal, su madre y sus hermanos Munther, Jamal, Imade, Murad y Muawiya.

La familia del conductor palestino asegura que fue asesinado por derechistas israelíes en acto de venganza, ya que mostraba indicios de haber sido golpeado, aunque la po-

El hermano de Udayy, Mutaza, también fue detenido por las fuerzas israelíes, que hasta la tarde de esta martes mantenían bloqueada la entrada del barrio de Jabal al-Mukabbir con bloques de cemento.

OBAMA CONDENA ATAQUE A SINAGOGA DE JERUSALÉN Califica el ren seis

atentado personas

en el como

que mue‘’horrendo’’

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/NOV/2014).El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó de manera “contundente” el “horrendo” ataque terrorista contra una sinagoga de Jerusalén, que causó seis muertos y varios heridos, entre ellos tres ciudadanos con doble nacionalidad israelí y estadounidense. “No hay y no puede haber justificación para estos ataques contra civiles inocentes”, indicó Obama a

través de un comunicado emitido por la Casa Blanca.

nacionalidad estadounidense-israelí; y el británico-israelí Avraham Shmuel Goldberg.

Obama subrayó que, en este “momento delicado en Jerusalén, es sumamente importante que los líderes israelíes y palestinos, los ciudadanos de a pie cooperen juntos para rebajar las tensiones, rechazar la violencia y buscar un camino hacia la paz”.

Todos ellos eran rabinos que participaban en el rezo matutino de una sinagoga situada en el barrio de Har Nor, en Jerusalén Oeste.

Asimismo, precisó que “las oraciones de los estadounidenses están con las víctimas y los familiares de los fallecidos y heridos en este horrendo ataque”.

Los dos palestinos responsables del ataque, que causó igualmente ocho heridos de diversa consideración, fueron abatidos por las fuerzas policiales israelíes tras atacar a las víctimas con cuchillos, hachas y armas de fuego, según informó la Policía.

Las víctimas fueron identificadas por las autoridades como Mosheh Twersky, Aryeh Kupinsky y Cary William Levine, con doble

Se trata del ataque más sangriento registrado desde 2008 en la ciudad santa.

SANTOS RECIBE AMPLIO APOYO POR SUSPENDER DIÁLOGOS CON FARC El presidente de Colombia decide condicionar la continuidad de diálogos de paz BOGOTÁ,

COLOMBIA

(18/NOV/2014).-

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió amplio apoyo nacional e internacional en su decisión de condicionar la continuidad de los diálogos de paz con las FARC a la liberación del general Rubén Darío Álzate, de tres soldados y de una civil. Pero a la vez importantes sectores políticos y organizaciones no gubernamentales llamaron a continuar las negociaciones de paz en La Habana, y a buscar un acuerdo de cese bilateral del fuego, entendiendo el avance de las conversaciones entre las partes.

Los partidos oficialistas reunidos en la coalición conocida como la Unidad Nacional (Liberales, Conservadores, Cambio Radical y el partido de la U) dieron pleno respaldo al mandatario. La decisión del presidente “es buena, responsable y acertada porque no puede permitirse que las FARC siga dialogando en La Habana y siga secuestrando soldados y a un general lo cual es grave. Los diálogos deben suspenderse hasta tanto no se liberen a los secuestrados”, afirmó el congresista de la Unidad Nacional, Mauricio Lizcano. El legislador oficialista resaltó que la posición del jefe de Estado demuestra que “no es un rehén del proceso y tiene mucha capacidad de maniobra”.

El movimiento derechista Centro Democrático, que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y el procurador general, Alejandro Ordóñez, opositores radicales a las negociaciones de La Habana, respaldaron la suspensión de las conversaciones. El Centro Democrático pidió a Santos que exija a las FARC la liberación de todos los secuestrados en su poder, tanto militares como civiles, que de acuerdo con el senador Alfredo Rangel, experto en seguridad nacional, el grupo guerrillero tiene cerca de 100 personas retenidas. La presidenta del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), Clara López, lamentó por su lado la retención del comandante de la Fuerza Conjunta Titán, encargada de contrarrestar a los grupos insurgentes en el Chocó. Sin embargo, la dirigente de izquierda criticó la decisión del presidente Santos de suspender los diálogos de La Habana por cuanto ha sido su postura negociar en medio del conflicto. “No es consecuente insistir en negociar en medio del conflicto y suspender los diálogos cuando se sufren las consecuencias en carne propia”, manifestó López. La dirigente de izquierda pidió a la guerrilla que proceda, como un gesto humanitario y muestra de su

voluntad de paz, a dejar en libertad al general Álzate. “Lo que está a la orden del día es concretar una tregua para evitar seguir poniendo en peligro la continuidad de los diálogos”, afirmó la presidenta del Polo Democrático. Señaló que los enemigos “del proceso de La Habana fueron los primeros en enterarse y difundir el hecho. Convocamos a todos los defensores del diálogo de La Habana y a la ciudadanía a cerrar filas en defensa de la salida política negociada al conflicto armado”. López convocó a una marcha de apoyo a los diálogos de paz para este miércoles, cuando se cumplen dos años de las conversaciones en Cuba entre el gobierno y las FARC, para buscar una salida política negociada al conflicto que ha dejado cerca de siete millones de víctimas en más de 50 años. Advirtió que las conversaciones se “encuentran más cerca del punto de llegada que del de partida. No se puede soslayar que hay sectores interesados en que se rompan definitivamente los diálogos”. Los principales diarios del mundo en sus respectivos editoriales manifestaron apoyo a la decisión de Santos y pidieron a la guerrilla que libere a los secuestrados como un gesto de voluntad de paz.


10 M铆ercoles 19 de

noviembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.