CASI DOS MIL MILLONES UTILIZAN AGUA
SE PREVÉ QUE INE APRUEBE FORMATOS DE
CONTAMINADA: ONU
BOLETAS PARA 2015
p.07
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 20.11.14
No. 1117/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES ÉDGAR CASTILLO NO GUARDA CARIÑO AL AMÉRICA
SALUD MUNICIPAL REALIZA SEGUNDA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN HUIXTLA
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
OEA Y GOBIERNO DEL ESTADO ACUERDAN COOPERACIÓN PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE CHIAPAS
p.05
02 jueves 20 de
EXPRESION CHIAPAS
noviembre del 2014
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJÍA ALEJANDRE 21 años de expreso de Chiapas A 21 años de nacer como un medio informativo; Expreso de Chiapas, se ha consolidado como uno de los medios informativos más influyentes y creíbles de nuestra entidad, basado esto en un trabajo constante. Expreso de Chiapas vive desde hace 21 años inmerso en una notable labor periodística y profesional de quienes integramos su planta de colaboradores; reporteros, Columnistas y demás personal; lo que nos ha distinguido en el campo de la comunicación escrita, además de fomentar la opinión pública, manteniendo informada a la población en general del acontecer, local nacional e internacional, todo ello bajo la dirección de Leticia Hernández Montoya una excelente directora, periodista, amiga y mejor ser humano quien junto con Gabriel González son guía y rumbo de este diario chiapaneco. El camino es arduo pero las satisfacciones lo valen: en estos 21 años, el reconocimiento al trabajo editorial, incluyendo la fotografía y el diseño, significan en este momento más que una celebración y si el compromiso de continuar ofreciendo lo mejor de cada persona que labora en este medio. Aprovechamos este día para entregar un sincero agradecimiento a los lectores y hacer patente el interés por seguir en su preferencia y también a nuestra directora Leticia Hernández Montoya quien también celebra un cumpleaños más en su fructífera vida, así las cosas. Se reúnee MVC con especialistas en desarrollo económico Chiapas debe despegar hacia el desarrollo de su producto interno bruto con sus propios recursos, esto quedo en claro, durante la visita a Washington, D. C. del gobernador Manuel Velasco Coello, quien destacó que además de la diversidad del estado, lo más valioso son los hombres y mujeres que trabajan arduamente día con día para forjar un escenario ideal para su crecimiento. Situación que se está logrando, gracias a los programas de apoyo para el desarrollo de la cultura emprendedora, sobre todo por parte de madres de familia que han sabido aprovechar los créditos y la asesoría que les brindan los programas desarrollados por el régimen
deVelasco Coello en beneficio de sus familias. En cuanto a la cultura emprendedora, nueva modalidad que se desarrolla en Chiapas, el gobernador Velasco Coello se reunió con la gerente de Práctica de Finanzas y Desarrollo del Sector Privado, Marialisa Motta; el especialista Principal Finanzas y Sector Privado, Emiliano Duch, y con el especialista en Desarrollo Sector Privado, Alberto Criscuolo, todos del Banco Mundial. Velasco Coello detalló los programas de apoyo a emprendedores para ayudarles en la creación de su propia unidad productiva, dando a los micro, pequeños y medianos empresarios de Chiapas una oferta integral de apoyos, incentivos y programas. El gobernante chiapaneco expuso la gran aceptación que han tenido los programas que en Chiapas se ejecutan con la finalidad de que las familias generen sus propios recursos, mediante créditos y asesorías adecuadas. Hay que decir que este grupo de especialistas colaborarán con el diagnóstico de los programas necesarios para que sea posible avanzar más rápidamente en el cambio de hábitos y así las familias chiapanecas se vean favorecidas con los programas. Así mismo el gobernante chiapaneco; también se reunió con especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo, cuyos especialistas revisarán los proyectos de inversión que habrán de ser ejercidos en Chiapas. Destacan obras tan importantes como el Centro Regulador de Tráfico Vehicular en la Aduana, una terminal ferroviaria intermodal y un Centro Logístico, todo ubicado en Ciudad Hidalgo, además de la construcción del Parque Agroindustrial, como parte de los planes de negocios. Esta intensa gira de trabajo habrá de traer a Chiapas mejores perspectivas de desarrollo para el corto y el mediano plazo, dentro de las estrategias económicas previstas para el presente sexenio. Así las cosas. Lanza Peña Nieto llamado a no lucrar con la pena y el dolor. El presidente Enrique Peña señalo que quienes al amparo del dolor y la pena por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, enarbolan
banderas de violencia, por lo que señalo que el gobierno federal está firme en el proyecto de nación que quiere para todos los mexicanos, a la vez que admitió que su proyecto transformador ha afectado intereses de los que mucho tienen y de los que se oponen al proyecto.
mayores beneficios para la sociedad, por lo que este programa se hará llegar a 24 colonias urbanas y suburbanas, a un total de 711 familias, mientras que para las comunidades rurales serán 333 familias beneficiadas, quienes recibirán el programa Techumbre de Sedesol.
Pareciera -advirtió- que algunas voces que fomentan la violencia, no comparten este proyecto de nación, “que quisieran que el país no creciera, frenara su desarrollo”.
Correspondió al titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, presentar la ficha técnica respectiva que vienen a beneficiar a las familias vulnerables de la zona urbana y rural del municipio de Tapachula, que comprenden de mil 44 techos reforzados de acuerdo con las especificaciones de dicho programa en materia de vivienda, para cumplir con la normativa emitida por la Sedesol.
El Jefe del Ejecutivo federal expresó que ante los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días, hay una clara apreciación de pretender desestabilizar el proyecto de nación que ha emprendido y, sobre todo, atentar con la voluntad y el trabajo que el gobierno ha realizado hasta ahora. Sentenció: “No nos van a detener” algunas voces que se resisten al cambio, pero éstas no pueden actuar al amparo del dolor, la consternación y el horror ante el secuestro de 43 jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero, así las cosas. Arranca en Tapachula importante programa de viviendas. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, dieron el arranque del programa denominado “Techumbres”, que se gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, para mejorar la calidad de vida de las 1, 044 familias beneficiadas. Ante los cientos de beneficiados, que acudieron a la explanada de la presidencia municipal, el alcalde de Tapachula Samuel Chacón, agradeció al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y al gobernador Manuel Velasco Coello, ya que en este programa se aplican más de 10 millones de pesos, mediante una mezcla de recursos. “Me da gusto ver a tantas mujeres y hombres, a la gente que ha estado trabajando de la mano en cada una de las colonias, ya que con este programa de infraestructura básica en materia de vivienda, las familias podrán contar con una vida digna”, expresó el edil. Resaltó que el gobierno municipal gestiona
Todo ello, con un monto de 10 millones 408 mil 139.65 pesos, a través de una aportación federal por, 7 millones 806 mil 4.65 pesos; con una participación estatal de, 2 millones 602 mil 34.91 pesos. Así las cosas. De mi archivo. Para Mover a Chiapas tenemos que asumir compromisos con el pueblo de trabajar con honestidad, con eficiencia y con respeto, dijo en Ocozocuautla su líder moral Enoc Hernández Cruz, al asistir como invitado a un encuentro con diversos sectores de este municipio. Comprometernos con quienes más lo necesitan no significa distanciarnos ni divorciarnos de quienes con trabajo, sacrificio y esfuerzo han construido su patrimonio, por el contrario la plataforma política de Mover a Chiapas es procurar mejores condiciones de bienestar y desarrollo para las familias chiapanecas…Allá en Huatulco, Oaxaca; la representación del Colegio de bachilleres de Chiapas; que participo en el XXIII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la región Sur Sureste del país, celebrado del 12 al 14 de noviembre en ese centro vacacional del estado de Oaxaca. En donde realizo un papel digno, luego de que obtuvo excelentes resultados. Está claro que la experiencia para las alumnas y los alumnos, fue sin duda inolvidable y formativa; nuestro reconocimiento a ellos, a sus asesores y entrenadores… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
jueves 20 de noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ -World Bank con interés en cafeticultoras y emprendedores: MVC -Del Plato a la boca, se cayó la sopa en San Mingo
Desarrollo y sobre todo con el Banco Mundial (BM), mismos que le apuestan a los proyectos factibles para cambiar a los países en base a una visión de progreso inédito e infalible.
-Se descompuso la comida- en Fiesta de Carlos Gam
Nexos y Contextos
-Cuauhtémoc Pablo es un inútil gritan en Unión Juárez
Del Plato a la boca, se cayó la sopa en San Mingo
-Carlos Ignacio en reunión Verde ¡Algo se cocina!
Ni bien estaba dando el visto bueno, el Presidente de la Fundación Colosio, filial Chiapas, Víctor Hugo Ruíz Guillén, en torno a la integración de la plataforma electoral, cuando allá en Comitán, los proyectos se le desfondaban a San Mingo, con la renuncia de la Secretaria General del Comité Municipal del PRI, Fabiola Guadalupe Ruíz Ruíz.
En seguimiento a la intensa gira de trabajo que emprende el Gobernador Manuel Velasco, con una comisión de altos ejecutivos del World Bank, Washington D.C, trascendió el proyecto de promover y generar empleos a miles de mujeres inmiscuidas en la vida productiva y agropecuaria de Chiapas, con el respaldo de recursos extraordinarios procedentes del extranjero para lograr acrecentar la vida útil y productiva de los chiapanecos, tal y como lo implementan en otras regiones de Australia, África, Centro y Sudamérica.
Y es que no hay pretexto que alcance- ni cubra el vacío de esta renuncia voluntaria e irrevocable al cargo, según indicó Fabiola Ruíz, presentada ante el mismísimo infierno, bajo argumentos de destiempo y nulidad de compromisos incumplidos, donde les engordan las bolsas a otros, que ni siquiera militan en el partidazo y que poco hicieron en las jornadas electorales del 2012- cobrando o saqueando- motines y prebendas para ser los nuevos ricos, en un diminuto circulo, de quienes comen mucho y defecan poco. ¡Vaya chasco!
Lo más trascendental de Chiapas, con la enarbolada y fructífera “red de bienestar” enfocada a programas que promueven el equilibrio sustentable en miles de hogares de Chiapas; tomando en consideración a las madres- jefas de familia, que representan los pilares fundamentales de sus hogares y por consecuencia, las responsables de la vida educativa, social y saludable de sus hijos.
El recién acontecimiento en Comitán, les debería servir como ejemplo a varios Comités Municipales del estado, incluyendo al Diablito- donde hay un sinfín de dirigentes municipales que deambulan con el estigma de la inconformidad; algunos de recién ingreso que pensaron llegar al paraíso y se toparon con corrales sin chivos ni borregos.
-Volaris logra abrir el mercado aéreo en la Frontera Sur: IP -Líder Cetemista Vitaliano López QEPD
Los ejecutivos de Banco Mundial (BM), respaldan los avances fructíferos de Chiapas, durante el gobierno de Manuel Velasco. Con la interlocución eficaz, se logra atraer los reflectores mundiales, que se basan en recursos millonarios para combatir la pobreza, la marginación y el grave problema del rezago educativo. Ayer en Washington, se cocinaron tres temas fundamentales. Primero, el desarrollo logístico de Puerto Chiapas y la frontera sur de México, colindante con Guatemala Centroamérica, para tener amplia estructura aduanal y recintos de movilidad mercantil a fin de acrecentar la generación de empleos y la atracción de inversiones. Segundo, aportarle fuertemente a la implementación de simuladores de negocios; con intercambios mundiales mediante “fórum main”, en los que se permita desfogar las prácticas y modelos exitosos encaminados en otros países; y que al mismo tiempo se puedan aplicar en Chiapas, bajo estudios de factibilidad y sinergias entre intelectuales (jóvenes emprendedores con visión de nuevas empresas de productos y servicios). Tercero, acrecentar la plataforma de los productos orgánicos de gran estirpe e historia como el café chiapaneco, ofertándolo incluso, en Washington y en el Wall Street de Nueva York, lo que apuntalará las economías chiapanecas, al entrar a la libre competencia internacional, tal y como se ejecutó en años anteriores, cuando el Soconusco, prevaleció y gozó de bonanzas, gracias al encumbramiento de los recursos naturales. La gira del Gobernador Manuel Velasco, es productiva y permite enganchar a Chiapas, con altos ejecutivos del banco Interamericano del
Por esa razón, resulta muy contraproducente, ¿o doble discurso?, las expresiones de Víctor Hugo Ruíz Guillén en torno a tratar de echarle cremita a su columna vertebral, que está más aguada que un plátano hervido. No le queda más que aflojar el cuerpo y esperar los tiempos de calentura, fiebre y hormiguero. “Nuestra militancia no está domesticada ni es objeto de adiestramiento equino para bailar con la más fea, nosotros tenemos dignidad y no somos objeto de caciques ni liderzuelos que impulsan el fascismo” señaló Fabiola Lupe Ruíz, con la renuncia en la mano. Con manifiesto de abusos hacia los verdaderos obreros del partido, Fabiola Ruíz, se suma a las estadísticas de quienes incursionan en desbandadas. Allá en San Cristóbal de las Casas, fue el diputado Marco Cancino, quien decidió también dejar atrás la militancia, para caminar como aspirante a la alcaldía coleta. Los truenos y las tormentas para San Mingo y los Olimpos, al parecer no las podrá parar ni Zeus. Se descompuso la comidaen Fiesta de Carlos Gam Una cruda realidad se vive en Huixtla, con la aparición de diversos candidatos maletas que han optado por hacer malabares, guateques públicos y principalmente alucines, al puro estilo del pellote y la mariguana- que en nada abonan a la credibilidad como representantes populares. Y surge el tema, por la babosada más reciente del director de Gobierno, Carlos Salazar Gam; panista de sepa- con cinco derrotas al hilo; que lo hacen un extraordinario perdedor; “un campeón en el fracaso”, que pretende buscarla por última ocasión, para ver si pega su chicle, pero a
base de engaños y convocatorios engañosas, que solo sirven para que se descomponga la comida. Dicen que el pez por su propia boca muere, y justamente los empleados del alcalde Gustavo Cueto, fueron los encargados en explicar cómo se organizó la fiesta de “Salazar Gam”, auspiciada seguramente con el 10 por ciento de descuento en aguinaldos de cientos de trabajadores, (aprovechando el Buen Fin) que sin saber, ya los madrugaron e invirtieron en una fiesta donde lo más proliferante, fueron las moscas y las playeras del Consejo estatal de Seguridad Pública, con olor a ropero de abuelito. Alternando con las dosis de Whisky. Carlos Gam, afirmaba –“Tú no te preocupes Tavo, que yo mira, yo te voy a proteger con el poder encabronado que tengo en gobierno y con esto te adelante que Huixtla es nuestro” diría Gam Salazar, luego de ocho tragos de alcohol con agua mineral y hielos, servidos durante la fiesta. En ella convocaron a la población, con engaños de entregarles láminas y despensas, que jamás llegaron, a excepción de un consomé a base de norto-mate. El Salón San Vicente; es un lugar acostumbrado a los eventos multitudinarios, se tuvo que conformar con la decrepita presencia de 304 habitantes; muchos procedentes de otros municipios- que a duras penas, aguantaron la aburrición por la promesa de entregarles las ollas de peltre y aluminio, llenas con caldo y carne de barbacoa; incluyendo su cebolla y su cilantro. Sin embargo, el chasco, surgió cuando se descompuso la comida. Dicen las malas lenguas que el exceso de mosquero, propició que el pábulo se echara a perder, en una fiesta que resultó un vil fracaso. Primero deberían ir a darse una limpia y pasarse un casillero de huevos. Cuauhtémoc Pablo es un inútil gritan en Unión Juárez Tremendo ardor ciudadano se registró en las faldas del Volcán Tacaná, en contra de la haraganería del alcalde, Cuauhtémoc Pablo alias “la chilindrina”, quien lejos de resolver las graves problemáticas de la población, se la pasa quejando y jodiendo al pueblo desde hace dos largos años. Las familias afectadas por el dos, decidieron hacer presión so, con el bloqueo carretero quigüites, Córdova matasanos
sismo de 6.9 graal edil infructuode Talquián, Chiy Talquián Viejo.
En voz de Arnoldo Vázquez Escalante, lamentaron que el alcalde actúe como rémora, al estar comiendo del presupuesto y de las Obras, pero evita molestar a las instancias estatales y federales, por el temor que le descubran sus movidas.
yes al pueblo, hemos hasta dormido afuera de la alcaldía, solo nos ha servido para verlo llegar hasta la una de la tarde a trabajar el haragán ese” indicó Rosa Isela González, quien dijo, son alrededor de 50 viviendas las afectadas por el sismo que requieren atención inmediata. Volaris logra abrir el mercado aéreo en la Frontera Sur: IP El Vuelo inaugural de la empresa Volaris, resultó un éxito rotundo que recuerda una de las frases más famosas en la política nacional y los altos niveles gerenciales “En la vida nadie es indispensable”, comentario con dedicatoria a la empresa Aeroméxico, quien por muchos años explotó y medró los bolsillos de los usuarios en la Frontera Sur, sin pensar que se le acabaría la minita de oro. Ayer Volaris, fue respaldada por los sectores empresariales; incluso el Secretario general de la COPARMEX, Alfredo Gálvez Sánchez, quien había considerado la necesidad de buscar más opciones que aterrizaran en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, para romper con el fantasma del TUA. Procedentes de la Ciudad de México, en Volaris, arribaron 136 pasajeros a Tapachula. Mientras que ya esperaban otros 150 con destino al centro del país. Indudablemente las tarifas han sido importantes. Mientras Aeroméxico, cobraba con antelación más de 4, 200 pesos el viaje, hoy Volaris otorga tarifas justas de mil 400 pesos que representan una ganga a lo que ofrecía la ex monopolizada línea aérea, que seguramente a estas alturas, ya despidió a más de una decena de empleados, entre ejecutivos y cajeras jetonas, por no prever las grandes pérdidas de clientela. ¡Bien merecido se lo tenían, y bienvenida Volaris! Líder Cetemista Vitaliano López QEPD Una dura y lamentable noticia, trascendió en los linderos de la Frontera Sur, con la muerte del líder Cetemista, Vitaliano López López, hombre de chamba, de esfuerzo y con cabeza fría que supo trascender en la política estatal, siempre considerando la virtud de servir y ayudar a su gente. Procedente de Metapa de Domínguez, Don Vitaliano, logró trascender en la crema y nata de los grupos en el poder. Por sus incursiones favorables en la parte sindical; logró encomiendas y reconocimientos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La gestoría ciudadana, seguirá recordándose, luego de ser un diputado local que logró el voto ciudadano a base de trabajo, camino y sudor, muy diferente a los actuales tiempos, “donde mucho perfumado y bandido busca alcanzar un escaño popular sin merecerlo”. Fueron unas de sus últimas frases de tan connotado líder cetemista. QEPD
“Aquí el problema, es que seguimos esperando los apoyos que el alcalde debe gestionar, porque estamos entrando la temporada invernal y seguimos sin techos ni viviendas, ni siquiera gestiona una colchoneta o bufanda para cubrir la integridad de niñas, niños y las madres de familia, quienes recienten las bajas temperaturas, porque muchas aún les dan de mamar a sus criaturas” explicó Por esa razón, las cientos de familias inconformes, responsabilizaron al blandengue y “bueno para nada” edil, de estar retrasando los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, al no mover ni un solo dedo.
Fuentes confiables, manifiestan la presencia de Carlos Ignacio Mérida de Cacahoatán, en una reunión entre puros consejeros políticos del Partido Verde Ecologista, que podría significar escenarios fructíferos en torno a su futuro político, rumbo al relevo político en Cacahoatán. A la fecha a trascendido como funcionario adscrito a la Secretaria de Gobierno, dejando entrever una clara maniobra para obrar la certeza y estabilidad de la región Fronteriza. ¡Algo se cocina!
“Ya basta que nos quiera ver la cara de bue-
Comentarios antoniozavaletah@gmaill.com
Carlos Ignacio en reunión Verde
04 jueves 20 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A SALUD MUNICIPAL REALIZA SEGUNDA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Noviembre 19. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de salud municipal que dirige el Dr. Leonel Santiago Salas y en coordinación con el área de Zoonosis municipal. Se realizó la segunda campaña de esterilización canina y felina en Huixtla. Con el objetivo de concientizar la población de sobre la responsabilidad de sus mascotas, asi como la de combatir la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, se llevó a cabo esta segunda campaña que consiste en la esterilización de estos animalitos. Estas acciones se realizan con la participación de la jurisdicción sanitaria VII y de la universidad CEUNI de la ciudad de Tapachula. Asi con la participación de jóvenes universitarios que estudian la carrera de medico veterinarios, que se concentraron
en las instalaciones del sindicato de obreros del ingenio azucarero de Huixtla Sección 24. Brindaron a la ciudadanía de Huixtla un servicio de salud pública de manera gratuita. En este contexto el M.V.Z. Alejandro Pöhls González mencionó que debemos darnos cuenta que el tener una mascota en casa, es como tener un integrante más de la familia, pues se debe de cuidar de manera correcta. Pues el olvido de nuestras mascotas provoca que en las calles del municipio se propaguen de perros y gatos. Por su parte el Dr. Leonel Santiago se refirió a la realización de la campaña de esterilización como una acción necesaria para lograr el objetivo, la de evitar la propagación de perros y gatos callejeros, asi como de enfermedades y mordeduras que estos animalitos puedan provocar a la población.
TAPACHULA TAPACHULA TENDRÁ LA CALZADA DE LAS ESCULTURAS: SAMUEL CHACÓN •El proyecto contempla colocar esculturas de artistas centroamericanos y nacionales, en el bulevar Díaz Ordaz. Tapachula, Chiapas., 19 de noviembre.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, resaltó que en forma coordinada con el titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, se establece el proyecto que venga a fortalecer la Calzada de las Esculturas, en la entrada de la ciudad. Luego de la develación de la escultura el “Fuente de la Vida”, el alcalde Samuel Chacón, dijo que en este plan urbanístico, sin duda que deberá de tener un papel muy relevante la Secretaría de la Frontera Sur, en donde su titular Enrique Zamora Morlet, ha tenido un trabajo muy importante en la relación con los países centroamericanos. “Por ello en un trabajo coordinado hemos iniciado este proyecto para cumplir al pie de la letra las instrucciones del gobernador Manuel Velasco
Coello, para estrechar los lazos de hermandad y solidaridad con los países de istmo centroamericano, destacando los intercambios comerciales, industriales, además participar en importantes acuerdos con las cámaras y colegios de esas naciones”, aseveró el alcalde de Tapachula. Explicó el edil Samuel Chacón, que la idea del paseo de las esculturas a lo largo del bulevar de la 17ª oriente, es la de colocar las obras de los escultores de los países centroamericanos y nacionales, como se hizo con la primera escultura que donó el escultor de Guatemala José Toledo Ordoñez, ante una petición que hiciera el Gobierno de Tapachula. “Para ello vamos a buscar la interlocución del secretario Zamora Morlet, a efecto de poder enriquecer este proyecto, para darle un nuevo rostro a esa avenida que es puerta de entrada de hermanos centroamericanos ha nuestra ciudad, además en este lugar se ubica la sede de la secretaría de la Frontera Sur”, finalizó el alcalde Samuel Chacón.
INVITAN A LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “DOS PUEBLOS HERMANOS” TAPACHULA- GUATEMALA Tapachula, Chiapas a 19- Noviembre- 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal invita a la población en general a visitar las instalaciones del Planetario del Colegio de Bachilleres donde se encuentra la exposición fotográfica “ Dos Pueblos Hermanos” Tapachula- Guatemala del fotógrafo guatemalteco Ricky López y los fotógrafos tapachultecos Lorena Gutiérrez de Wheloock y José Miguel Mota, con la finalidad de conocer las bellezas naturales, cultura, costumbre y tradiciones que distinguen a ambos países. Con el corte de listón de inauguración se dio inicio a la muestra fotográfica, en la que se exponen cada uno de los destinos turísticos más importantes de ambos países hermanos. En representación del Alcalde Samuel Chacón Morales, el Secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño destacó el hermanamiento que existe entre México y Guatemala para la realización de estos eventos culturales que permiten conocer la cultura de ambos países fronterizos. “Respetando las política públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Alcalde Samuel Chacón Morales nos ha instruido fomentar la cultura en la población tapachulteca a través de estos hermanamientos con Guatemala y otros países, lo que permite el desarrollo económico, social y político en nuestro municipio” indicó.
Por otra parte, El Secretario de Desarrollo Económico y Turístico Municipal, Mariano Reyero Molina, destacó que eventos de esta magnitud promueven la cultura y el turismo, impulsando la economía de Tapachula. “Pocas veces se llevan a cabo eventos que permiten el intercambio cultural entre países, hoy en día se promueven estas acciones a través de estos
espacios con ayuda de la fotografía que constatan las bellezas naturales y rincones mágicos con las que cuenta Tapachula y el país hermano de Guatemala afín de crear conocimiento e interés por parte del turismo nacional e internacional” indicó. Este evento fue engalanado con la participación del Barítono Guatemalteco Andrés Marroquín, quien con su
majestuosa voz ocasionó la ovación de los asistentes que disfrutaron de tan grato espectáculo. Finalmente Solís Coutiño, reitero la invitación a la población en general para que disfrute de esta muestra fotográfica “Dos Pueblos Hermanos” Tapachula- Guatemala durante todo esta semana en las instalaciones del Planetario Colegio de Bachilleres.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 20 de noviembre del 2014
05
E ST AT A L E S OEA Y GOBIERNO DEL ESTADO ACUERDAN COOPERACIÓN PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE CHIAPAS
• Esta alianza fortalece planes con enfoques sociales como el Programa Justicia Terapéutica y el Primer Foro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores de Las Américas • El Gobernador se reunió con investigadores del Woodrow Wilson Center y Brookings Institution y expertos ambientalistas • Manuel Velasco acuerda programa Gobernadores con The Washington Center Washington, D.C.- Como parte de su gira de trabajo por Estados Unidos de América, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, firmaron un convenio de cooperación que contempla el desarrollo de estrategias que fortalecerán a la entidad en diversos ámbitos. Entre los temas prioritarios de dicho acuerdo se encuentran: gobernabilidad, seguridad, justicia, gestión pública, derechos humanos, niñez, mujeres, indígenas, desarrollo social y económico, equidad social, educación, entre otros, que son considerados de interés mutuo para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. En ese sentido, Velasco Coello destacó la importancia de estrechar lazos y fusionar esfuerzos a fin de diseñar nuevos proyectos que beneficien a la sociedad en general, principalmente a las y los jóvenes. Agregó que con esta firma, Chiapas muestra su voluntad de crear el Primer Foro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores de las Américas y la cooperación para la instalación e implementación del Programa Justicia Terapéutica. El Gobernador enfatizó que el estado alberga un modelo de tratamiento a las adicciones a través del Centro de Atención Especializado para la Prevención de Adicciones (Centra) con cinco centros en la entidad, mismos que han dado los mejores resultados en toda la República, por lo que puede replicarse a nivel nacional e internacional. “Hacemos presente nuestra voluntad para generar esta alianza de amigos y crear estrategias y proyectos que permitan una mayor cooperación mutua, que sin duda nos llevará al logro de nuevas oportunidades de desarrollo entre ambas organizaciones. Estoy seguro que habremos de
lograr objetivos a favor de la población”, expresó. En presencia de Albert Ramdin, secretario general adjunto de la OEA, el Ejecutivo estatal resaltó el trabajo en materia de derechos humanos que se ha hecho en la entidad, fortaleciendo las reglas de seguridad y aportando recursos para convertir a la Frontera Sur, no en una muralla, sino en una frontera humanista donde los hermanos migrantes encuentren formas de crecimiento. Durante su participación, José Miguel Insulza puntualizó que con este convenio de colaboración, se continuarán reforzando los objetivos que la OEA pone en marcha en los diferentes pueblos americanos como la democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional. Abundó que con este hecho se fortalecen los lazos de hermandad entre México y la OEA, mediante la creación de mecanismos eficientes que contribuyan en la erradicación de las adicciones en jóvenes, rubro en el que Chiapas podrá compartir sus experiencias con el modelo integral que ejecutan mediante sus centros de tratamiento, al tiempo de beneficiarse con los demás programas exitosos que la OEA ha puesto en marcha en otros países. Por su parte, Emilio Rabasa Gamboa, representante permanente de México en dicho organismo y pieza clave para la realización de esta reunión, aseguró que esta alianza consolida la hermandad no sólo de la OEA con México, sino con las entidades federativas. Cabe mencionar que la OEA está compuesta por 35 países americanos que trabajan de forma constante para fortalecer la paz, la seguridad y la democracia, así como promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico entre estos pueblos, construyendo relaciones más fuertes y sólidas. Manuel Velasco firma convenio del programa Gobernadores en Washington Al visitar las instalaciones del Washington Center, el gobernador Velasco y la vicepresidenta senior de Programas de Liderazgo Avanzado y jefa de la Oficina Internacional del The Washington Center, Pilar Mendiola Fernández, firmaron el convenio del programa Gobernadores. Mediante este acuerdo, que beneficiará a 15
jóvenes chiapanecos en dos periodos al año, se contribuirá al desarrollo del capital humano joven en la entidad, ya que contempla a recién egresados y servidores públicos en temáticas especializadas tales como medio ambiente, sustentabilidad y desarrollo económico. Desde el salón “Boardroom” de la Sede Central del Washington Center, el mandatario chiapaneco puntualizó que entre las prioridades de su administración se encuentran la educación y la preparación de los jóvenes, quienes con bases académicas más sólidas coadyuvarán a lograr un mejor Chiapas. En ese sentido, Mendiola Fernández explicó que por más de 35 años, el centro de Washington para pasantías y seminarios académicos ha ayudado a más de 50 mil estudiantes de todo el mundo, en cursos sobre liderazgo y participación en sus comunidades. Por ello, agregó, este convenio permitirá brindar atención y capacitación con una visión global a aquellos chiapanecos que cubran con el perfil adecuado para poder acceder a los beneficios de estas becas. El Centro de Washington para pasantías y seminarios académicos es una organización independiente, sin fines de lucro que sirve a cientos de colegios y universidades en los Estados Unidos y otros países para proporcionar a los estudiantes seleccionados desafiantes oportunidades de trabajar y aprender en Washington, D.C. para obtener créditos académicos. Expone MVC estrategias de conservación a expertos en el cuidado del ambiente Acompañado del Embajador de México en E.U.A., Eduardo Medina Mora Icaza, Velasco Coello presentó a expertos en el cuidado del medio ambiente, las estrategias integrales que se ejecutan en Chiapas para la preservación, destacando los avances que se han obtenido con la puesta en marcha del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA). Reunidos en la Embajada de México, explicó que este programa se ha convertido en ejemplo nacional al inducir una cultura ambientalista a más de un millón de estudiantes, concretándose gracias a la participación activa de empresas, sociedad y especialistas en la conservación de la naturaleza, destacando los aportes para la elabo-
ración de materiales didácticos de la ecologista Julia Carabias y el biólogo José Sarukhán Kermez. Luego de presenciar un video representativo con los avances obtenidos por el programa ERA, los expertos coincidieron en que es una plataforma ideal para avanzar en la causa universal que es el cuidado del ambiente, por ello acordaron unir esfuerzos con Chiapas para consolidar dicha estrategia. En ese marco, se realizó la firma de convenio entre el Gobierno de Chiapas y Rainforest Alliance, representada por la gerente del Programa de Educación, María Ghiso, con el objetivo primordial de capacitar a docentes de educación media superior de la entidad, en el uso y conservación de los bosques, acciones que servirán para mitigar el cambio climático. Se reúne Gobernador con investigadores del Woodrow Wilson Center y Brookings Institution Más tarde, el Gobernador y el Embajador de México en E.U.A., sostuvieron una reunión de trabajo con investigadores del Woodrow Wilson Center y el Brookings Insitution. En el encuentro, donde estuvieron presentes el director del México Institute del Woodrow Wilson Center, Duncan Wood y el director del Programa de América Latina de Brookings, coincidieron en la importancia de crear vínculos institucionales. Ahí, Manuel Velasco dio a conocer los resultados de la política social y económica en Chiapas, durante los dos primeros años de su administración, así como las oportunidades que existen en materia de energía, turismo, recursos forestales, y las acciones llevadas a cabo en los rubros de seguridad, migración y asuntos fronterizos. Además, expuso las ventajas estratégicas que ofrece el estado de Chiapas por su posición geográfica y las oportunidades para la inversión que existen en la entidad, con el fin de obtener recomendaciones y asesorías sobre áreas de oportunidad. Por su parte, Duncan Wood expresó su interés por todo lo relacionado con la Frontera Sur, y coincidió con el mandatario chiapaneco en el establecimiento de una agenda de trabajo así como una visita a la entidad para el mes de marzo a fin de conocer los programas y acciones que el Gobierno Estatal realiza.
CON “UNA MANO…UNA ESPERANZA”, DIF CHIAPAS APOYA A COMBATIR EL CÁNCER Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En Chiapas, a través del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza, del Sistema DIF Chiapas respalda a personas con diagnóstico de cáncer, para que tengan mayores oportunidades de tener una expectativa de vida. En ese sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que mediante el Fideicomiso se otorga apoyos que consisten en la cobertura de los gastos de medicamentos, transportación a hospitales de tercer nivel, estudios clínicos y/o especialidad, entre otros. Resaltó que gracias a los donativos que realizan
los chiapanecos al Fideicomiso, se han beneficiado a cientos de personas que padecen dicha enfermedad, ya que “cada peso donado forma parte de la esperanza que tienen los chiapanecos que padecen cáncer y desean vencerlo”. Cabe mencionar que el Patronato del Fideicomiso realiza la recaudación de fondos a través de una colecta anual y diversas actividades para brindar distintos apoyos a las personas que están inscritas en el padrón y que desean tener mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. Las personas que estén interesadas en apoyar a la causa, pueden realizar
su donativo a la cuenta Banamex 13235, con sucursal 4099 a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas. El DIF Chiapas como Institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, que promueve Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas.
06 jueves 20 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S LOS RAIDERS SUEÑAN CON SU PRIMER VICTORIA Chocarán ante los Jefes a las 19:25 horas en el Coliseum de Oakland en el inicio de la semana 12
no obstante, ambos mantendrán un ojo pegado a sus respectivas marcas cuando se enfrenten este jueves en el O.co Coliseum de esta ciudad.
tivado no sólo por jugar en el “Hoyo Negro”, sino por conseguir su primera victoria de la campaña, con la satisfacción extra de que sería ante el odiado rival.
Kansas City y Oakland se enfrentarán en punto de las 20:25 horas tiempo del Este de Estados Unidos (19:25 del Centro de México), en el O.co Coliseum de Oakland, California, en el inicio de la semana 12 de acción en la temporada 2014 de la NFL.
A nivel de cancha, el ataque de Jefes podría calificarse como “regular”, luego que ocupa el sitio 23 global de la Liga, con 328 yardas ganadas por partido y está relativamente nivelado con la defensa de Raiders, que es la número 18 con 365.2 yd aceptadas por encuentro.
OAKLAND, CALIFORNIA (19/NOV/2014).Cuando se trata de rivalidades tan acendradas como la que existe entre Jefes de Kansas City y Raiders de Oakland poco importan los números;
Jefes y Raiders se encargarán de abrir fuego en la semana 12 de acción de la temporada 2014 cuando choquen en el juego de jueves por la noche, ambos con objetivos muy diferentes: la “tribu” en busca del triunfo que los ponga en el liderato del sector y los “malosos” por su primera victoria de la campaña.
La diferencia se nota cuando se invierten los papeles, ya que el ataque de Oakland es el peor de la NFL tanto en yardas producidas (276.4) como en puntos por juego (15.2), y enfrentará a la octava mejor defensiva en cuanto a yardas admitidas (326) y la segunda que menos puntos admite por partido (17.1).
Una victoria este jueves en Oakland pondría a Kansas City un paso adelante de Broncos de Denver en la lucha por el liderato de la División Oeste de la conferencia Americana, ya que se pondrían con ocho ganados y tres perdidos, a la espera de lo que los Equinos, con su 7-3, hagan el domingo en casa ante Delfines de Miami.
Pero eso no es todo, de hecho el gran problema para Raiders es que su ataque terrestre es prácticamente inexistente, luego que genera apenas 63 yardas por juego y su corredor titular, Darren McFadden es el número 42 de la NFL con sólo 393 yardas totales en 113 intentos.
Raiders, en cambio, llegará con su marca de 0-10 y mo-
Así, la ofensiva comandada por el mariscal de
campo Derek Carr, quien, dicho sea de paso es el segundo mejor corredor del equipo con 81 yd en 15 intentos, tiene de inicio una lucha cuesta arriba contra cualquier adversario y peor aún si se trata del equipo con la mejor defensa contra el pase, que apenas tolera 201.6 yd en cada encuentro. La “tribu”, por el contrario, parece tener todo a favor, pues aunque su quarterback Alex Smith tiene el décimo cuarto mejor rating entre los pasadores titulares, con 92.5 puntos, su ataque terrestre es el cuarto mejor gracias a los esfuerzos combinados de Jamaal Charles y Knile Davis, quienes suman mil 113 yardas entre ambos. Lo que podría sacar adelante a Raiders en este juego es el pundonor, luego que enfrenta a uno de su enemigos más añejos, al que enfrentó desde sus tiempos en la vieja Liga Americana, que luego se fusionaría con la Nacional, para así formar lo que ahora es la NFL. Desde entonces, en 1960, cuando Jefes de Kansas City era aún Texanos de Dallas, estos clásicos rivales se han enfrentado 110 ocasiones, con 57 victorias para la “tribu” y 51 para los corsarios, además de dos empates, aunque cabe mencionar que Jefes se llevó los dos de 2013.
MÉXICO GANA PRIMER ORO EN TENIS DE MESA EN JCC La dupla de tenis de mesa varonil vence a la pareja puertorriqueña para quedarse con el primer lugar BOCA DEL RÍO, VERACRUZ (19/NOV/2014).La dupla de tenis de mesa varonil conformada por Marcos Madrid y Salvador Uribe consiguió el primer oro para México en esta disciplina, luego de vencer por 3-1 (10-12, 11-8, 11-6 y 11-9) a la pareja puertorriqueña de Brian Afanador y Daniel González, durante el quinto día de actividad de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) Veracruz 2014, en el Complejo Omega de Xalapa. “Estoy muy orgulloso, ya se liberó un poquito de estrés, yo creo que ayer no supe liderar el dobles mixtos, y simplemente necesitaba recuperar mi confianza y mentalmente estar seguro, y yo creo que esa es la clave, sin presión, hay que disfrutarlo, a veces estoy más presionado que disfrutando, que al final es lo más importante”, expresó Marcos Madrid, integrante de la dupla que obtuvo la presea áurea. El camino de los tenismesistas nacionales incluyó en los cuartos de final a la pareja domini-
cana de Samuel Gálvez y Santos Emil, a quienes derrotaron en cuatro sets (3-1; 11-13, 11-7, 11-5 y 11-7); posteriormente, dejaron en el camino a los guatemaltecos Héctor Gatica y José Miguel Ramírez, duelo en el que los mexicanos se impusieron al son de 3-1 (3-11, 11-6, 11-3, 11-5). Ya en la final, el equipo boricua se impuso 1012 en el primer set. “Empezó el primer set igual que en el dobles mixtos, yo empecé fallando, me dije a mí mismo que en algún momento iba a entrar, y estoy contento de que supimos tener la calma para ello en ese momento, para no dejarnos caer”, dijo Madrid emocionado. No obstante, los ahora monarcas centroamericanos se impusieron en los tres siguientes parciales, y con ello, sellaron de manera brillante un oro más para la delegación tricolor en esta justa regional. “Necesitaba algo así para tener la oportunidad de elevar mi carrera, mi nivel y mi confianza, y además es un resultado que había estado soñando, y quería sacarme la espina de hace cuatro años (en Mayagüez 2010) cuando nos quedamos en semifinales”, comentó Salvador
Uribe, el otro atleta que salió con oro del Complejo Omega de Xalapa. “Es un gran orgullo contribuir con más medallas para nuestro país”.
(Paula Medina/Lady Ruano) en el primer peldaño, mientras que la plata fue para Adriana y Melanie Díaz, de Puerto Rico.
El podio quedó conformado con México en lo más alto, seguido de Puerto Rico con la plata, y el bronce será compartido por Guatemala y Trinidad y Tobago.
Con las finales de este día, el tenis de mesa mexicano llegó a cinco medallas, una de oro (dobles varonil), una de plata (dobles mixtos) y tres de bronce (equipos varonil y femenil, dobles femenil).
Ahora, tanto Madrid como Uribe arrancarán su actividad en la modalidad individual. “Este juego es una batalla que tengo en mi mente punto a punto conmigo mismo, traté de mantener muy positivo a mi compañero, que a veces también fallaba, y bueno, tratamos de siempre estar agresivos, hay que continuar y saber que vamos a hacer el siguiente punto”, agregó Madrid. Por su parte, Yadira Silva y Mercedes Madrid, quienes conformaron la dupla femenil, finalizaron con medalla de bronce, tras sucumbir 3-1 en semifinales ante la pareja de Puerto Rico (Adriana y Melanie Díaz); las mexicanas compartirán este metal con las venezolanas Gremlis Arvelo y Roxy González. Esta modalidad finalizó con Colombia
ÉDGAR CASTILLO NO GUARDA CARIÑO AL AMÉRICA El ‘Gringo’, ahora en Atlas estuvo en dos etapas con el conjunto de Coapa, en 2009 y 2011
mejor etapa en América, para mí no significa mucho, es un equipo más, pero sí me gustaría ganarle.
GUADALAJARA, JALISCO (19/NOV/2014).-
“Es un equipo grande, igual tiene mucha presión alrededor de ese equipo, hay 50 reporteros por día, pero si no das el ancho ahí, como yo que estuve seis meses, a veces me tocaba entrenar hasta con la Sub-20, por eso me tocó salir”, recordó el “Gringo” Castillo.
Jugó para el América en dos etapas, dos torneos en donde no le fue bien, el Clausura 2009 y Apertura 2011, donde no logró tener la regularidad necesaria. Por ello Édgar Eduardo Castillo, mejor conocido como el “Gringo”, jugador hoy por hoy de los Rojinegros del Atlas, dice no guardarle cariño especial a las Águilas y afirma que será un duelo más del campeonato y que desea ganarles sólo porque los Zorros necesitan esos puntos para acceder a la Libertadores. “América es un equipo que está en los primeros lugares, que está muy bien, que juega muy bien y para mí no significa mucho, pasé por ahí, regresé seis meses, de ahí me voy y regreso, pero no tengo mi
El lateral izquierdo rojinegro, que tuvo una de sus mejores etapas con Santos Laguna, equipo donde fue campeón, señaló: “Yo duré mucho tiempo en Santos, duré cuatro años, fui campeón, para mí fue algo mejor en todos los aspectos, salí de Santos, tomé la decisión y me fue bien en muchos aspectos, pero nada en lo futbolístico que salí a los seis meses”, siguió. Libertadores es una obsesión Édgar Castillo dijo que irán el próximo sábado
HÉCTOR REYNOSO TIENE FUTURO INCIERTO La directiva de Chivas y Leones Negros se encuentran en pláticas informales para decidir su paradero
siblemente encuentren una negativa para que se los presten de nueva cuenta, ya que ambas instituciones, U. de G. y Chivas, son rivales en el tema del cociente.
GUADALAJARA, JALISCO (19/NOV/2014).La directiva del Leones Negros espera que la directiva del Guadalajara les siga prestando a Héctor Reynoso, pero esto todavía está en el aire, pese a que el vicepresidente Alberto Castellanos ya ha platicado con el presidente deportivo de Chivas Néstor de la Torre, no hay claridad en el tema. “Ya hemos tenido algunas charlas informales, sobre todo para ver los temas de Héctor Reynoso y Oscar Vera, aunque todavía no hay nada en firme. Chivas es socio de nosotros en clubes unidos, es un equipo importante para Jalisco, deseamos se mantenga en la categoría y hemos tenido jugadores de Chivas. Hay buena comunicación”. Reconoció el dirigente de Leones que po-
“Si Chivas no lo tiene contemplado para el torneo entrante, no creo que tengamos ningún problema para continuar con él, depende de cuáles sean las necesidades del Guadalajara, porque si quieren reforzarse en la defensa y es un jugador que le sirva al José Manuel de la Torre, seguro lo pedirán de regreso”. La semana entrante estarán platicando ambas directiva para ver si de una vez por todas se aclara este tema, de lo contrario, Leones tendrá que buscar un jugador para reforzar esa zona defensiva. “Para los equipos que tienen jugadores que nos interesan, esperaremos hasta que terminen participación, con quienes terminan ya al igual que nosotros participación, podremos entablar charlas la semana que entra”.
a enfrentar al América con toda la intención de obtener los tres puntos, y es que en caso de lograrlos, estarían calificando a la Copa Libertadores, torneo que se ha convertido en una obsesión dentro del seno rojinegro. Pero en caso de que no sea así y Atlas pierda el sábado en el Estadio Azteca, el sueño libertador se estaría esfumando. “Se nos ha ido en los últimos partidos, nos ha costado, los resultados no se han dado, pero vamos por los tres puntos con un buen funcionamiento”, comentó. Finalmente, el “Gringo” Castillo señaló que la motivación que tienen para ir a la Ciudad de México ante el súper líder es “cerrar bien, estar en los primeros lugares, ganando estaremos dentro de los primeros tres o cuatro, si perdemos nos vamos muy para abajo, si ganamos nos metemos a la Libertadores, esperando que así sea”, finalizó diciendo Édgar Eduardo Castillo.
jueves 20 de noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES ‘LA TUTA’ SE DESLINDA DE CASO DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA Servando Gómez dice en un nuevo audio que él nunca se metió con estudiantes en Michoacán
Sobre este hecho, el líder de los Caballeros Templarios también afirma que no quiere quedar bien, pero que es ser humano y tiene sentimientos.
tivos y las razones, estoy tratando de cambiar de personalidad, ojalá y me funcione y pueda durar unos cuantos años, si se puede”, se le escucha decir.
“No quiero ni quedar bien con ustedes señores, soy un ser humano y tengo sentimientos; yo, lo he dicho, soy un criminal pero nunca maté gente inocente. Señores, rueguen y pidan a Dios”.
Gómez Martínez hace varias acusaciones, incluidas hacia el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, a quien señala por presuntamente proteger al grupo criminal de “Los Viagras”.
CIUDAD DE MÉXICO (19/NOV/2014).A través de un nuevo audio divulgado en redes sociales, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, no sólo afirmó que está “tratando de cambiar de personalidad”, sino que pidió a Dios que los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Guerrero, se encuentren con bien. “Señores de Ayotzinapa, nosotros los delincuentes hemos sido tontos, hemos cometido errores, yo en Michoacán nunca me metí con los estudiantes”. “Yo le pido a mi Dios padre todo poderoso que sus hijos se encuentren con bien, que así sea y que ojalá mi Dios les ayude a ustedes”, dice al final de la grabación, que dura 21:07 minutos y que fue subida también al canal de YouTube Grillonautas2.
En el audio, “La Tuta” también dice que está tratando de cambiar de personalidad y de mantener la libertad el tiempo que sea posible. “No quiero saber nada de los Caballeros Templarios, y no es que me esté rajando, únicamente que estábamos equivocados... “Ahí me disculpan señores, voy a tratar de mantener la vida y la libertad el tiempo que sea posible. Quiero hacerles un comentario, no estoy dando la cara en este audio, ustedes entenderán los mo-
También señala los presuntos nexos de ese grupo criminal con el cártel de Guerreros Unidos, el cual está ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras un ataque en Iguala el 26 de septiembre. Por otro lado, dijo que existen más de 200 grabaciones donde aparecen senadores, diputados, muchos presidentes municipales de Michoacán, e infinidad de gente que no tiene culpa, que son inocentes, pero acusó que son utilizados por “Los Viagras” para conservar el poder.
EL IPN YA TIENE NUEVO DIRECTOR Sólo faltan tres temas por llegar a redacción común: incremento presupuestal, la violencia y desaparición de grupos porriles
las autoridades del gobierno federal -con representantes de las secretarías de Educación, Gobernación y Hacienda y Crédito Público-, el subsecretario de Educación Superior,
CIUDAD DE MÉXICO (19/NOV/2014).La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que “ya hay nuevo director del IPN (Instituto Politécnico Nacional)”, solo que la condición para que se presente a la mesa de diálogo que se realiza con estudiantes de esa casa de estudios es que será presentado “una vez que estén suscritos los acuerdos” para resolver el conflicto. Al iniciar la Quinta Mesa de diálogo entre
Fernando Serrano Migallón dio a conocer que ya fue designado el nuevo director y que se presentará a la mesa de diálogo en el momento en el que estén suscritos los acuerdos. La condicionante que plantea el gobierno federal fue rechazada en principio por los jóvenes al asegurar que hasta ahora solamente se tienen aprobados cinco de ocho preacuerdos a los que han llegado con proyectos de redacción conjunta.
Serrano Migallón enfatizó que sólo faltan tres temas por llegar a redacciones comunes, al mismo tiempo que reclamó que hasta ahora no se han definido los nombres de los jóvenes de la Asamblea General Politécnica que firmarán el documento final que resolverá el conflicto. Los estudiantes puntualizaron que los temas de , así como la realización del Congreso Nacional politécnico son los temas que consideran como pendientes de analizar. Al llegar a un nicos aseguraron tad para resolver
preacuerdo, los politécque tienen la faculhoy mismo el conflicto.
PEÑA NIETO HARÁ PÚBLICA SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL El Ejecutivo se decide que su esposa hizo lo
a ello después de mismo este martes
declaración patrimonial. Hacerla abierta, hacerla pública y dejarla al escrutinio de toda la sociedad mexicana”, dijo el mandatario.
CIUDAD DE MÉXICO (19/NOV/2014).El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que hará pública la totalidad de su declaración patrimonial, luego de que su esposa, Angélica Rivera, aclarara la noche de ayer martes la compra de un inmueble en las Lomas de Chapultepec. “He decidido hacer pública la totalidad de mi
Esto, nar
afirmó, es en la confianza
el de
ánimo de “gala sociedad”.
Desde Michoacán, en la inauguración del Centro Liconsa, el Ejecutivo federal reconoció públicamente a su esposa, por su “decisión y entereza, porque sin ser servidora pública y ver cómo se afectaba a su familia, de-
cidió informar a la sociedad” sobre sus bienes. Recordó que desde el inicio de su gestión decidió hacer pública una información parcial de su declaración patrimonial, sin que los servidores lo tengan que hacer, dijo. Ayer, en un sitio web, Angélica Rivera publicó un video de más de siete minutos y los contratos de su propiedad en Las Lomas. Dijo además que venderá los derechos del contrato.
PRÉSTAMO DE BANCO MUNDIAL DEMUESTRA CONFIANZA EN MÉXICO: PEÑA Según el Mandatario, el crédito asegura la implementación técnica del programa Prospera CIUDAD DE MÉXICO (19/NOV/2014).Al señalar que el programa Prospera representa un cambio de visión y una evolución de la asistencia social en México, el Presidente Enrique Peña Nieto consideró que el préstamo de 350 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial es una buena señal. En el evento en el que se anunció el crédito, Peña Nieto dijo que éste, además de asegurar la implementación técnica de Prospera, representa que el organismo mundial tiene confianza en el Gobierno de la República
y en el proyecto de transformación del país.
seis millones de mujeres a servicios financieros.
El Mandatario abundó que su gobierno se ha concentrado en hacer crecer al país para que haya una distribución más equitativa de la riqueza, por lo que subrayó el papel que juegan las reformas estructurales en esta estrategia.
Peña Nieto destacó que con las modificaciones, Prospera busca fortalecer las inversiones para que los beneficiarios salgan de la pobreza por su propio esfuerzo y trabajo, por lo que se les garantiza el acceso al componente productivo de 15 programas sociales.
“Queremos que el crecimiento económico de los próximos años sea un crecimiento incluyente”, señaló.
“Todas estas mejoras constituyen una verdadera evolución de los programas de transferencias monetarias”, declaró.
El Presidente expuso los cambios en el programa, que brinda atención especialmente a mujeres y jóvenes, a quienes otorga becas para concluir sus estudios superiores, 15 mil apoyos para capacitación laboral y empleo y facilita el acceso de
El Banco Mundial aportará también cooperación técnica para la evaluación, rendición de cuentas y transparencia de los recursos que se utilizan en el programa, dijo.
SE PREVÉ QUE INE APRUEBE FORMATOS DE BOLETAS PARA 2015 El organismo realiza una segunda sesión extraordinaria para aprobar diseños de la documentación electoral que se utilizará en próxima la elección de diputados federales CIUDAD DE MÉXICO (19/NOV/2014).El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizará este miércoles una segunda sesión extraordinaria para aprobar los diseños y la impresión de la boleta, así como los formatos de la documentación electoral que se utilizará en la elección de diputados federales para el proceso electoral federal 2014 -2015. Los integrantes del Consejo General fueron convocados a nueva sesión al término de la extraordinaria de 24 puntos en la que se aprobarán diversos reglamentos, lineamientos, modificaciones estatutarias de partidos y nombramientos de integrantes de los comités técnicos para el seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación y Técnico del Padrón Electoral para el estudio de los instrumentos electorales que se utilizarán en la jornada electoral federal del 7 de junio de 2015. En la segunda sesión de tres puntos se incluirá el Informe correspondiente a la elaboración de los
diseños de la documentación electoral que se utilizará en el Proceso Electoral Federal 2014 -2015, así como el proyecto de Acuerdo del Consejo General por el cual se ordena la revisión e incorporación de lenguaje incluyente en la normatividad aprobada por el máximo órgano de dirección del Instituto. El consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, Arturo Sánchez, adelantó que en dicha comisión hubo consenso en utilizar una nueva urna electoral, que será el distintivo del naciente Instituto. La urna será extraída de una caja de cartón con círculos transparentes y colocada sobre ésta, lo que le permitirá ser su soporte, además de que su diseño para depositar el voto será inclinado lo que permitirá estar al alcance de personas de baja estatura o en silla de ruedas. Además de que esta urna representará ahorros en el alquiler de mesas y sillas en la jornada electoral. Ante la posibilidad de que logren su registro dos o tres candidatos independientes en los 300 distritos electorales, se propone, en principio, que el diseño de la boleta sea el tradicional, vertical, aunque no se descarta la posibilidad de que sea modificada
dependiendo del número de candidatos independientes, ya que deberán de obtener el respaldo de
entre 5 mil 500 y 6 mil electores por distrito, y podrían alcanzar el registros dos o tres aspirantes.
08 jueves 20 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S OBAMA ANUNCIARÁ EL VIERNES DECRETO SOBRE MIGRACIÓN: MEDIOS Los republicanos se han mostrado en contra de que el presidente ‘’actúe por su cuenta’’
antes de finales de año, ante la falta de acuerdo en el Congreso para pasar una reforma migratoria.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/NOV/2014).-
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, que habló hoy en el National Press Club en Washington, señaló que las acciones ejecutivas que tomará Obama en materia migratoria “en los próximos días” serán “integrales” y abordarán diversos aspectos, incluida la seguridad fronteriza.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará este viernes en la ciudad estadounidense de Las Vegas las esperadas medidas ejecutivas en materia migratoria, adelantaron hoy varios medios locales, que citaron fuentes oficiales. Se espera que el presidente haga el anuncio en la escuela secundaria Del Sol High School, donde dio su primer discurso sobre inmigración en su segundo mandato, según fuentes conocedoras del plan de la Casa Blanca. Obama indicó, tras las elecciones legislativas del pasado 4 de noviembre, en las que los republicanos lograron la mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, que tomaría medidas ejecutivas
Jeh confesó además estar “decepcionado” por el “carácter volátil” que el asunto ha tomado en la política estadounidense y subrayó la necesidad de reconocer la urgencia de solucionar las fallas del sistema migratorio. El Senado aprobó un proyecto de ley el pasado año, todavía con mayoría demócrata, que quedó estancado en la Cámara de Representes, donde los republicanos ostentan la mayoría desde 2010. Los
republicanos
se
han
mostrado
en
con-
tra de que el presidente “actúe por su cuenta” porque consideran que está excediendo su autoridad y advirtieron de que, si adopta las medidas ejecutivas en materia migratoria, dificultará la cooperación en otros asuntos. Según comenzó a filtrarse la semana pasada, el plan de Obama permitirá que muchos padres de niños que son ciudadanos estadounidenses o residentes legales obtengan permisos de trabajo y eviten así la amenaza de la deportación. Esa pieza del plan podría afectar a entre 2.5 y 3.3 millones de personas, dependiendo del tiempo de permanencia en el país (diez o cinco años) que se fije como requisito para los potenciales beneficiarios. El presidente evalúa, además, ampliar la protección que ya existe para los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y extenderlas también a sus padres, lo que beneficiaría a más de un millón de inmigrantes.
EL PAPA FRANCISCO SE LAMENTA POR LA VIOLENCIA EN JERUSALÉN El Sumo Pontífice califica de ‘’violencia inaceptable’’ el ataque contra una sinagoga CIUDAD DEL VATICANO (19/NOV/2014).El Papa Francisco expresó su preocupación por las tensiones de las últimas horas en Jerusalén y calificó de “violencia inaceptable” el ataque de la víspera contra una sinagoga de esa ciudad. “Sigo con preocupación el alarmante aumento de la tensión en Jerusalén y en otras zonas de la Tierra Santa, con episodios inaceptables actos de violencia que no respetan ni siquiera los lugares de culto”, dijo en la Plaza de San Pedro.
“Desde el profundo del corazón, dirijo a las partes implicadas un llamado para que se ponga fin a la espiral de odio y de violencia y se tomen decisiones para la reconciliación y la paz. ¡Construir la paz es difícil, pero vivir sin paz es un tormento!”, expresó. Con esas palabras se refirió al ataque terrorista que, la víspera, perpetraron dos primos palestinos, los cuales -armados con cuchillos, un hacha y una pistola- atacaron a los fieles y asesinaron a cinco personas.
Al finalizar la audiencia general, que presidió ante más de 13 mil personas, el líder católico ofreció una
En la audiencia, el pontífice también saludó a un grupo de empresarios y profesionistas participantes a un congreso promovido por el Foro Económico Mundial, en colaboración con las universidades pontificias de Roma, cuyo objetivo es promover caminos que ayuden a superar la exclusión social y económica.
“particular oración” por todas las víctimas de “tal dramática situación” y por quienes más sufren las consecuencias.
Hablando en italiano, pidió crear “una nueva mentalidad en la cual el dinero no sea considerado un ídolo a servir, sino un
medio
para
Antes, en su a la santidad tiene por las des personales,
perseguir
el
bien
común”.
catequesis semanal, se refirió y aseguró que esta no se obpropias capacidades o cualidasino que es un “don de Dios”.
Afirmó que, por eso, nadie queda excluido del “llamado a la santidad”, que constituye el carácter distintivo de todo cristiano, obligado a vivirla en el amor y en el testimonio diario, cada uno en las condiciones y en el estado de vida en el cual se encuentra. “La llamada a la santidad no es una carga pesada, sino una invitación a vivir con alegría y amor cada momento de nuestras vidas, transformándolo al mismo tiempo en un don para las personas que nos rodean”, explicó. “Cada paso hacia la santidad hace a las personas mejores, libres de egoísmo y abiertas a los hermanos y a sus necesidades”, apuntó.
REPUNTAN LOS ATAQUES TERRORISTAS El Estado Islámico, Boko Haram, los talibanes y Al Qaeda efectuaron más de la mitad de las agresiones
a las cifras de 2012, según un informe difundido por el Instituto de Economía y Paz (IEP).
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (19/NOV/2014).-
En 2013 murieron 17 mil 958 personas por ataques terroristas, que además creciendo 44%, hasta nueve mil 814 incidentes. El informe reveló que hubo 24 países que tuvieron más de 50 muertos por ataques terroristas, mientras que en 2012 eran sólo 15.
El mundo vive un repunte del terrorismo debido fundamentalmente a las acciones del yihadismo; sólo el año pasado el número de muertos por estos ataques creció 61% respecto
“Esto pone de manifiesto que no sólo está aumentando la intensidad del terrorismo, sino que está creciendo la amplitud de los países afectados”. Steve Killelea, presidente ejecutivo del IEP, indicó que “desde que lanzamos por primera vez el índice en 2012, hemos visto un aumento significativo y preocupante en las incidencias mundiales de terrorismo”. En el año 2000 hubo tres mil 361 muertos por actos terroristas, frente a los 18 mil de 2013. “El terrorismo ha aumentado dramáticamente, y cálculos conservadores indican que el incremento (en víctimas) se ha multiplicado por cinco desde el 2000”. “El mayor crecimiento en la actividad terrorista coincidió con el comienzo de la guerra civil en Siria, en 2011”.
El Estado Islámico (EI), Boko Haram, los talibanes y Al Qaeda y sus afiliados perpetraron 66% de los ataques terroristas registrados el año pasado. De hecho, 80% de todas las víctimas mortales ocurrieron en cinco países: Iraq, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Siria, países con fuerte presencia de grupos radicales islámicos. Según un listado publicado recientemente por la revista Forbes Israel, el Estado Islámico (EI) es el grupo terrorista más rico del mundo. El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá hoy las posibilidades que existen para limitar la financiación que los yihadistas obtienen de fuentes como la venta de petróleo y de antigüedades. Lo hará en una reunión especial convocada por Australia, en la que participarán varios ministros de Exteriores, para discutir fórmulas que mejoren la respuesta internacional a los terroristas. Según un informe que se discutirá hoy, el EI podría obtener entre 846 mil y 1.6 millones de dólares al día gracias a la venta de petróleo. Lupa en política sobre rehenes
El presidente Barack Obama ordenó una revisión de las normas de respuesta de Estados Unidos en casos de ciudadanos tomados como rehenes en el extranjero por los terroristas. La revisión ocurre en momentos en que algunos familiares de los estadounidenses decapitados por terroristas (del Estado Islámico) se quejaron de que el Gobierno no ha hecho lo suficiente para intentar salvar a los suyos. Sin embargo, Josh Earnest, secretario de prensa de la Casa Blanca, señaló que la revisión no incluirá el pago de rescate. El domingo, milicianos del Estado Islámico publicaron un video sobre la decapitación del estadounidense Peter Kassig, lo que siguió a la ejecución de los periodistas James Foley y Steven Sotloff a principios de este año. LA CIFRA 18 a
mil personas consecuencia
murieron del
en 2013 terrorismo
El informe del Instituto de Economía y Paz (IEP) revela que se ha ‘visto un aumento significativo y preocupante en las incidencias mundiales de terrorismo’
SANTOS QUIERE ‘CONTINUAR LAS NEGOCIACIONES’ CON LAS FARC ‘’Necesitamos deponer las armas y la violencia, y ese conflicto armado necesitamos terminarlo’’, dice el presidente colombiano BOGOTÁ, COLOMBIA (19/NOV/2014).El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que quiere “continuar las negociaciones” de paz con las FARC en Cuba, suspendidas por su Gobierno el lunes tras el secuestro del general del Ejército Rubén Darío Alzate en el noroeste del país. “Necesitamos deponer las armas y la violencia, y ese conflicto armado necesitamos terminarlo, por eso yo espero que este impasse que se ha presentado en La Habana se resuelva pronto”, dijo en un acto en la localidad de Ataco, en el departamento del Tolima (centro), donde pidió el apoyo de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz, para resolver la situación. Hoy se cumplen dos años exactos desde el inicio de la negociación entre el Gobierno y las FARC en La Habana, unos diálogos en los que, según afirmó Santos, se han conseguido avances que nunca an-
tes se habían logrado en los procesos anteriores que “por diversos motivos fallaron y fracasaron”.
para terminar esta guerra que nos ha desangrado a todos los colombianos”, añadió.
El jefe de Estado subrayó que esos procesos pudieron fallar porque “tal vez (faltó) voluntad política” o porque no se dieron las condiciones necesarias, algo que sí debe darse en este caso para poder conseguir que el conflicto armado que azota Colombia desde hace más de 50 años llegue a su fin.
Santos también aprovechó el evento para destacar que la superación del conflicto armado es más que la firma de un acuerdo en La Habana y que debe hacerse implementando políticas en el país conducentes a conseguir una mayor equidad, reparación de víctimas e impulso económico.
En este sentido reiteró que espera que el “impasse” que se ha producido tras el secuestro del general Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, que lo acompañaban el domingo en una visita al caserío de Las Mercedes, en el departamento del Chocó, y la posterior suspensión de los diálogos “se resuelva pronto”.
El presidente desgranó algunas de las políticas desarrolladas por su Gobierno en materia de logística, educación, reparación de víctimas y combate a la pobreza que, en su opinión, son ejemplo de esa voluntad de construcción de paz.
Por ello, agradeció al embajador de Noruega, Lars Vaagen, presente en el acto, así como a las autoridades cubanas su mediación, porque conseguir retomar los diálogos y que estos conduzcan a la paz es una añoranza compartida por todos los colombianos.
Asimismo, recordó que antes de iniciar el proceso de paz muchos les advirtieron que no lo iniciara porque iba a “tener muchos enemigos y sinsabores” y le recomendaron que mantuviera la labor que realizó como ministro de Defensa “simplemente administrando la guerra”, pero añadió que prefirió optar por la paz.
“Queremos
Desde el inicio del proceso, explicó, se ha
continuar
las
negociaciones
enfrentado a “todo tipo de tropiezos como todo en la vida”, así como “obstáculos y enemigos”, tal y como le pronosticaron. Sin embargo subrayó que “no importan las tempestades” puesto que “lo importante es que lleguemos a ese puerto de destino (la paz) y son ustedes (los colombianos) el combustible para seguir perseverando”. “Más pronto que tarde llegaremos a ese destino. No importan los obstáculos, las tempestades o los enemigos, llegaremos al puerto de destino que es una Colombia en paz”, concluyó Santos.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 20 de noviembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S LA CASA BLANCA REITERA QUE OBAMA USARÁ SU AUTORIDAD EN MIGRACIÓN El presidente de EU otorgará alivio migratorio a indocumentados antes de que termine el año
ca Doméstica de la Casa Blanca a la cadena CNN. Recordó que Obama pidió a los departamentos de Seguridad Interna y de Justicia delinear “específicamente” el alcance de su autoridad como Ejecutivo para ser aplicada en materia migratoria.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/NOV/2014).La Casa Blanca insistió en que el presidente Barack Obama hará uso de la acción ejecutiva para otorgar alivio migratorio a inmigrantes indocumentados antes de que termine 2014. El presidente Obama “tiene la autoridad para actuar y la va a usar antes de fin de año”, afirmó Cecilia Muñoz, directora del Consejo de Políti-
Agregó que en la consulta pública que fue realizada, la gente ha pedido tanto detener la aplicación de la ley como reforzar su ejercicio, y subrayó que en ese renglón Obama no tiene autoridad. A pregunta expresa sobre lo dicho por Obama en el pasado en torno a que es “presidente, no emperador
de Estados Unidos” para actuar sin tomar en cuenta al Legislativo, Muñoz dijo que el mandatario estaba entonces en el proceso de darle oportunidad a la cámara baja de votar la iniciativa aprobada en el Senado. La funcionaria recordó que Obama cree que el problema migratorio se debe solucionar a través de la acción en el Congreso, “pero al mismo tiempo él dejó muy en claro que haría lo que pueda para componer algo que no funciona”. El todavía líder del Senado, el demócrata Harry Reid, dijo por separado a la cadena Univision que Obama debe anunciar el alivio migratorio tan pronto como esta misma semana, “creo que debería hacerse ahora”, remarcó.
CASI DOS MIL MILLONES UTILIZAN AGUA CONTAMINADA: ONU Personas taminada
a
diario utilizan agua principalmente por
conheces
GINEBRA, SUIZA (19/NOV/2014).-
Casi dos mil millones de personas utilizan a diario agua contaminada, principalmente por heces, cuestión que representa un riesgo para la salud mundial, advirtió un nuevo informe realizado por agencias de Naciones Unidas. El informe, elaborado de forma conjunta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONU-Agua, advirtió que a pesar de los miles de millones de dólares gastados en saneamiento a nivel global, 748 millones de personas no tienen acceso alguno al agua potable de forma sostenida y se calcula que mil 800 millones más usan una fuente que está contaminada con heces. “Si no se invierte en saneamiento los costos van a ser increíbles y la salud va a ser un gran problema”, señaló el coordinador de agua y saneamiento de la OMS, Bruce Gordon. “Esfuerzos extraordinarios deben hacerse ahora para llevar este líquido preciado a los lugares distantes en los que las personas no tienen acceso al agua y saneamiento”, indicó. El informe GLASS 2014, es un estudio reali-
zado cada dos años por la Organización Mundial de la Salud, y que en esta ocasión tiene por título “Invertir en agua y saneamiento, incrementar el acceso, reducir las desigualdades”. Según lo expuesto por Gordon, una de cada siete personas, en su mayoría pobres y que viven en zonas rurales, todavía defeca al aire libre, contaminando el agua y creando un caldo de cultivo para ocasionar enfermedades como la diarrea, el cólera, la disentería y la fiebre tifoidea. Asimismo, el estudio calcula que por cada dólar invertido en servicios de agua y saneamiento se puede obtener una ganancia de unos 4.3 dólares, al reducir los costos de salud, al aumentar la productividad en los puestos de trabajo y crear nuevos empleos en industrias relacionadas con la gestión de residuos. En cambio, según la OMS, la gestión inadecuada relacionada con el abastecimiento de agua y saneamiento han ocasionado pérdidas económicas anuales de hasta 260 mil millones de dólares. En este sentido, el informe subrayó que la mayor parte de los fondos van hacia las inversiones en agua y
sólo una cuarta parte hacia el saneamiento, especialmente en Asia Meridional y África subsahariana. Además, el agua y el saneamiento y la higiene son requisitos previos fundamentales no sólo para impulsar el desarrollo sino para detener con mayor rapidez brotes de enfermedades como el cólera o el ébola que afecta al Africa Occidental. Por otra parte, en el plano positivo, la OMS destacó que más de dos mil millones de personas han obtenido acceso a agua limpia en las últimas dos décadas y casi dos mil millones obtuvieron acceso a mejores servicios de saneamiento en el mismo período. Gracias a estos logros, el número de niños que mueren de enfermedades diarréicas se redujo de 1.5 millones en 1990 y a poco más de 600 mil en 2012, refirió el informe. Finalmente y a pesar de la inadecuada gestión de los recursos para el agua y saneamiento, la OMS estimó que se cumplirá con el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de la población que no tienen acceso a este bien básico para el año 2015.
LÍDER PRORRUSO RETA A DUELO A PETRO POROSHENKO El dirigente de Lugansk deja al presidente ucraniano la elección de armas y lugar del enfrentamiento MOSCÚ, RUSIA (19/NOV/2014).-
“El vencedor (del duelo) dictará a la otra parte sus condiciones”, escribió el dirigente separatista en una carta abierta al jefe del Estado ucraniano, según la agencia rusa Interfax.
El líder de la autoproclamada república de Lugansk, Igor Plotnitski, retó a duelo al presidente de Ucrania,
En su misiva, Plotnitski deja a Poroshenko la elección de las armas y el lugar del duelo.
Petro Poroshenko, para resolver a la usanza de los antiguos jefes eslavos y cosacos el conflicto en el este del país.
“No me opongo a que (el duelo) sea transmitido en directo por algún canal de televisión”, agregó el retador, que propuso la presencia de diez padri-
nos y diez periodistas por cada lado para garantizar que el lance se ajuste a las reglas de honor. Plotnistki instó a Poroshenko a demostrar que está dispuesto a derramar su sangre para defender a su pueblo. El dirigente prorruso se mostró seguro de salir vencedor del duelo en caso de que el presidente ucraniano acepte el desafío, aunque opinó que lo más probable es que Poroshenko no responda al reto.
NUEVA YORK DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA POR NEVADA Más de una docena de condados continuán en riesgo debido a una intensa tormenta de nieve, que ha causado al menos cinco muertos NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (19/ NOV/2014).-
tormenta, que comenzó desde el lunes por la tarde, para reanudarse con más intensidad el martes, continuará hoy y al menos hasta la tarde del jueves, para acumular poco más de dos metros de nieve.
Más de una docena de condados del noreste de Nueva York permanecen en estado de emergencia debido a una intensa tormenta de nieve, que ha causado al menos cinco muertos, y se prevé continúe un día más. El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró el día anterior estado de emergencia, luego de que la intensa tormenta arrojó poco más de un metro y medio de nieve.
El gobernador anunció que la circulación en vehículos está prohibida en cinco condados, además informó sobre el cierre de seis carreteras locales, el retraso de trenes y la cancelación de varios servicios de autobuses que viajan al norte y al este del estado. La alerta de emergencia afecta por lo menos a los condados de Cattaraugus, Chautauqua, Erie, Franklin, Genesee, Herkimer, Jefferson, Lewis, Oswego y Wyoming, además de que podría expandirse en el transcurso del día a condados contiguos.
Los servicios meteorológicos informaron que la
“Esta tormenta puede extender hasta el vier-
nes por la mañana, con el potencial para arrojar otros dos pies más de nieve (60 centímetros). Los neoyorquinos de estas áreas deben ejercer precaución extrema y alejarse de los caminos hasta que las condiciones sean seguras”, dijo Cuomo. De acuerdo con medios locales, la nevada fue un factor en la muerte de al menos cinco personas en el estado de Nueva York, así como en al menos un deceso en el estado de New Hampshire y otro en Michigan. En Nueva York, un hombre fue encontrado muerto en su auto, cubierto totalmente de nieve y estacionado en una cuneta, en tanto que tres personas murieron de infartos sufridos cuando trataban de despejar nieve alrededor de sus propiedades y otro más fue prensado por un auto.
NÚMERO DE INDOCUMENTADOS EN EU SE MANTIENE ESTABLE La población indocumentada aumenta en siete entidades y decae en 14 durante el periodo de 2009 a 2012, según Pew
tidades, el incremento se debió a que el número de los inmigrantes no mexicanos aumentó o a que el número de mexicanos disminuyó o no cambió.
DALLAS, ESTADOS UNIDOS (19/NOV/2014).-
La excepción fue Nebraska, que registró un pequeño pero estadísticamente significativo incremento de indocumentados mexicanos durante ese periodo.
El número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se ha estabilizado en 11.2 millones pero las tendencias en los diferentes estados del país han variado, con algunas entidades en aumento y otras en disminución. De acuerdo con el Centro de Investigación Pew, la población indocumentada aumentó en siete entidades y decayó en 14 durante el periodo de 2009 a 2012. El aumento de indocumentados fue más notable a lo largo de la costa este de Estados Unidos, donde se ubican cinco de las siete entidades que registraron incrementos, entre ellas Florida, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia. La población indocumentada también aumentó en Idaho y Nebraska. El Centro Pew indicó que en seis de esas siete en-
Entre las 14 entidades que registraron una disminución de residentes indocumentados entre 2009 y 2012, siete se ubican en el oeste, entre ellas Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México y Oregon. Otros estados con disminuciones en ese periodo se encuentran en el Sur (Alabama, Georgia y Kentucky), el medio oeste (Illinois, Indiana y Kansas) y el Noreste (Massachusetts y Nueva York). De acuerdo con el Centro Pew, la disminución de indocumentados en 13 de esas entidades se debió a caídas en el número de inmigrantes no autorizados originarios de México. La excepción fue Massachusetts, donde la disminución global se debió a una disminución en el núme-
ro de inmigrantes no autorizados de otros países. Aunque la población indocumentada varió en 21 entidades del país, en lo general entre 2009 y 2012 se mantuvo estable en el país en alrededor de 11.2 millones de personas. La cifra es menor que los 12.2 millones de
inmigrantes tima vivían
indocumentados que se esen Estados Unidos en 2007.
Alrededor de un millón de indocumentados regresaron a sus países de origen entre 2007 y 2009 debido a la recesión que se registró en Estados Unidos en ese periodo.
10 jueves 20 de
noviembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez