ALCALDES SE SUMAN A ALIVIO MIGRATORIO
LA CUMBRE IBEROAMERICANA DEBATIRÁ CREACIÓN DE MECANISMO DE ARBITRAJE
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 04.12.14
No. 1124/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.05
DEPORTES ATLAS LOGRA BUENOS NÚMEROS Y MEJOR FUTURO
LOS CHIAPANECOS RESPALDAN EL PROYECTO DE NACIÓN DE EPN PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO: VELASCO
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.04
INVERTIRÁ GRUPO SORIANA MÁS DE MIL 300 MDP EN CONSTRUCCIÓN DE PLAZA MESOAMERICANA EN CHIAPAS
02 jueves 04 de
EXPRESION CHIAPAS
DiCIembre del 2014
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJÍA ALEJANDRE Dialogo ante la cerrazón.
los paristas no acudieron a la misma.
Es sorprenderte ver hasta dónde han llevado lideres inmorales a un grupo de humildes chiapanecos que se mantienen en plantón a las afueras del congreso del estado buscando la liberación de Florentino Gómez Girón, quien fuera acusado de abigeato y está siendo juzgado por un juez penal y que hoy es “defendido” por una organización social llamada “frente Ricardo Flores Magón”; que tal pareciera está radicalizando sus acciones ante las autoridades estatales, todo ello muy por encima de la liberación de Florentino y a los que por lo que se ve tampoco les importa la salud de los plantonistas en huelga de hambre que cada día se ve más tétrica y lamentable.
Y como bien lo señalo el diputado presidente Jorge Enrique Hernández Bielma, “Como representantes populares nos debemos al pueblo y por eso estamos abiertos a escuchar sus planteamientos y demandas”.
En un amargo y triste espectáculo grupo de mujeres y hombres mantienen una huelga de hambre en la puerta ´principal del Palacio legislativo a ello hay que agregar que el día de ayer, dos personas se ataron a una cruz en lo que es un acto triste y denigrante. Y decimos denigrante por que el día de ayer en la sesión del congreso del Estado el tema fue llevado a la tribuna por la diputada Alejandra Soriano Ruiz; quien señalo que era necesario que los diputados presaran atención a este caso que ya tiene varios días en la puerta principal del congreso. Pero ni tardo ni perezoso el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma puso los puntos sobre la iies e hizo saber que el Congreso del Estado que él Preside junto con la Coordinadora de la Junta de Coordinación Política l diputada Itzel de León al igual que la Comisión de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso del Estado, así como autoridades del Poder Ejecutivo, y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) han tenido varis reuniones con los representantes de los plantonistas, sin que se lleguen a acuerdos que concreten la terminación del plantón. Ya que luego de varias reuniones solo han recibido negativas de parte de los líderes, mas aun en la reunión que tenían programada para el lunes en la tarde los lideres y representantes de
¿Pero qué hacer si se niegan a dialogar y a aceptar lo que de buena fe y dentro de la ley se les da? Está claro que ante la cerrazón no hay poder humano que logre algo de buena voluntad, así las cosas. Primeros dos años; entre el bien y el mal. Los primeros 24meses de gobierno del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, han tenido sus altos y sus bajos, queda claro que después de tantos esfuerzos por consolidar las grandes reformas que todo México esperaba y que necesitaba para el buen andar de la nación. Donde se tocaron intereses de grupos antagónicos al progreso y bienestar de la nación, que en estos últimos días parece están festejando un carnicero festín. En el inició de su tercer año de gobierno cuando las cosas no pintan muy bien, donde por el momento no hay las condiciones de los días del Pacto por México, ni los días gloriosos y también difíciles de las grandes reformas estructurales que cimbraron a la nación; el presidente Peña Nieto inicia su tercer año de labores buscando re fortalecer el trabajo presidencial y la reconciliación plena con los sectores que no comulgan con el trabajo que en beneficio de la mayoría de los mexicanos a realizado en esto dos años de labores. Tocando intereses de grupos antagónicos su gobierno impulso las reformas educativas, energética, laboral entre otras; donde toco intereses creados de grupos disidentes sobre todo del sector magisterial donde por años mafias perversas han violentado la legalidad y creado una desestabilización laboral entre el magisterio de los estados ms rezagados en materia educativa y más pobres del país; Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En estos primeros dos años de su gobierno
Peña Nieto vive uno de los peores momentos que un presidente de la República haya vivido; los lamentables hechos ocurridos con la desaparición de 43 estudiantes de la siempre conflictiva Normal Rural de Ayotzinapa, el problema de una propiedad de su señora esposa, así como la crisis económica que enfrenta el país por la caída de los precios del petróleo a nivel mundial; vienen a ensombrecer el inicio del tercer año de su mando constitucional. Mucho tendrá que trabajar el Presidente Constitucional de los estados Unidos Mexicanos en estos cuatro años que le faltan de su labor para convencer al pueblo de México de lo importante de sus reformas y del valor de su trabajo en favor de la patria, no hay de otra, feliz inicio del tercer año de labores. Así las cosas. Samuel chacón reconoce la política visionaria de Peña Nieto Luego de acompañar al gobernador Manuel Velasco Coello, en la 8ª gira de trabajo que realiza el presidente de le república, Enrique Peña Nieto, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales,reconoció la política visionaria del mandatario de la nación, que por primera vez trabajan muy de cerca con el mandatario estatal para lograr el desarrollo de Chiapas y especialmente de Tapachula. Y es que luego de conocer el Plan para el Desarrollo del Sur del país, el ejecutivo municipal, resaltó que se augura una estrategia de desarrollo integral, para reducir la pobreza, la marginación y la desigualdad en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, pero especialmente a Chiapas, ya que al igual que el gobernador Manuel Velasco, aseguran que el primer mandatario de la nación, ve a Chiapas no como el estado donde termina el país, sino como la tierra donde inicia la Patria. “Porque Chiapas, junto a Oaxaca y Guerrero, son los tres estados en los cuales el presidente anunció el jueves pasado, que se crearán Zonas Económicas Especiales (ZEE), como el Corredor Industrial InterOceánico, en el Istmo de Tehuantepec; Puerto Chiapas; y los municipios colindantes al
puerto de Lázaro Cárdenas tanto de Guerrero como de Michoacán”. Así las cosas. Del
La discapacidad física de una mujer no limita tanto como la vulnerabilidad a la que son sometidas por la violencia psicológica, ya que en la primera condición tienen oportunidades de incorporarse a la actividad social y ser productivas, mientras en la otra aminora la oportunidad de tener una vida digna y con respeto a sus derechos, opinó la diputada Mirna Camacho Pedrero, del Partido Acción Nacional. Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de la Discapacidad, la legisladora reflexionó sobre la condición bajo la cual un sector de la sociedad presenta alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad, como le sucede a varias mujeres en la entidad que han sufrido violencia. La Diputada Magdalena Torres Abarca al hablar respecto a la primera evaluación sobre el desempeño docente, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado destacó al respecto, que la propia titular del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Mtra. Sylvia Schmelkes ha manifestado en entrevistas que aunque la primera evaluación teórica sería en mayo de 2015, será hasta 2016 que se llevaría a cabo la evaluación docente en aulas. Esto significa, señaló la legisladora local, que sería hasta el año 2016 que los evaluadores acudan a las escuelas para realizar las visitas de inspección con el propósito de conocer la práctica docente en el aula, tomando en consideración las condiciones del plantel, el contexto social de los alumnos, así como la realización de entrevistas a directivos, profesores y padres de familia. Asimismo, que no se visitarían a todos los maestros, sino solamente a aquellos que obtengan niveles muy insuficientes en la evaluación teórica… Correos;victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
congreso.
jueves 04 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -IP invertirá mil 300 MDP en la Frontera Sur -Chiapas tierra fértil para las magnas inversiones: MVC -Manifiesto de Huixtlecos parte II ¿Para un Simulador? -No vamos a permitir discriminación de género: Albores -Homenaje a Don Manuel Velasco Suárez en SCLC -Mandinga, El Conta y “el Muco”. Caballada del Distrito XXIV La atracción de magnas inversiones a Chiapas, no es de la noche a la mañana, es producto de las cimentadas políticas públicas, impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco- que han permitido -un valor agregado- gracias a su sólida plataforma de negocios; de seguridad; desarrollo empresarial; impulso académico; mayor infraestructura carretera y políticas bilaterales, estas últimas- para acrecentar el turismo internacional- hacia tierras mexicanas y chiapanecas, bajo cabales protocolos migratorios, derechos humanos, derramas económicas y por ende circulantes para la prestación de servicios. Las jornadas han sido incansables. Los esfuerzos bipartitos, que se traducen en recursos para el mejoramiento de la imagen urbana de Tapachula, capital económica de la entidad que logró un cambio favorable, gracias al impulso de casi mil calles con concreto hidráulico, sumado a proyectos modernistas en medio ambiente y ecología, para darle un nuevo rostro al turismo extranjero, procedente de la frontera sur y del muelle de cruceros en Puerto Chiapas, a tal grado que el Soconusco, acapara los reflectores de la Unión Europea, E.U, Asía y el turismo de Oceanía. Los avances han sido irrefutables. Lo dijo hace unas semanas la Presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), María Bárbara Botello Santibáñez, quien reconoció la transformación urbana de la Perla del Soconusco en tan poco tiempo, gracias a la voluntad de gestoría del alcalde Samuel Chacón y el indiscutible apoyo del Gobernador Velasco, quienes detonan el polo de desarrollo que significa la “frontera sur”, con el respaldo del Gobierno Federal. “Plaza más grande del Sureste” en Tapachula Se dice fácil, aunque el esfuerzo reque-
rido, siempre tendrá su recompensa. Gracias al cambio de imagen urbana, inversionistas nacionales a través del director general del Grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, determinaron invertir mil 300 millones de pesos para crear “la Macro Plaza Mesoamericana” en las instalaciones de la extinta Feria Internacional Tapachula (FIT), catalogada por un grupo de sectores empresariales como un ribete degustado solamente para asociados que vieron su minita por más de 52 años, disfrazados de tradición.
Ante la presencia de Velasco Coello, destacó el avance de modernización logrado en el municipio de Tapachula, gracias a la conclusión de cientos de calles con concreto, permitiendo darle una mejor imagen a la Perla del Soconusco.
Ahora las cosas marchan diferente, el magno evento de la Feria de Tapachula, se traslada a sus novedosas instalaciones, ubicadas en el libramiento sur, mientras que los antiguos terrenos, otorgados bajo una negociación ecuánime con el ejido Tapachula, quedaron en manos del Grupo Soriana para poner en marcha la construcción de un proyecto ambicioso que generará empleos directos e indirectos a contratistas y cientos de familias, pero además está basado en aspectos de conservación ambiental, cuidado de la flora, plusvalía territorial de sus alrededores, y sin faltar la creación de áreas verdes, para sumarse al combate del calentamiento global.
Nexos y Contextos
Ayer el Gobernador Manuel Velasco Coello, arribó a los terrenos de la nueva Macro Plaza, para poner la primera piedra, acompañado del alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, además del Procurador del Estado, Raciel López Salazar y el Secretario de Economía Ovidio Cortázar Ramos. Otras caras conocidas, fueron Romeo Cruz Becerra delegado del IEA, Gil Lázaro González Trujillo, Síndico Municipal de Tapachula, la ex diputada local, Dora Hilda Gálvez, el delegado de hacienda, Luis Eduardo Guizar, el empresario cafetalero Bruno Giesemann Eversbusch, y el titular de Seguridad Pública estatal, Jorge Luis Llaven Abarca. Se vislumbra crecimiento de la mancha urbana El arranque de su construcción, se traduce en plusvalía para el sur- poniente de la Capital económica y al mismo tiempo- promete impulsar el crecimiento turístico del mercado centro y sudamericano, propiciando derramas económicas, circulante extranjero, que favorece al sector hotelero, restaurantero, comercial, transportista y las agencias de viajes junto al mercado de empresas aéreas que ya cuentan con conexiones Tapachula- Guatemala Centroamérica.
La edificación del magno proyecto, se traduce en buenas cuentas, sobre todo para la reactivación económica de la región Costa- Soconusco, como nunca antes, sería de retrogradas oponerse al desarrollo y opinar lo contrario.
Reabren averiguación contra Arnoldo Chiu Madrid Tras aquel escándalo en contra de las oficinas del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional PRI en Mazatán, donde forzaron las puertas y trataron de sustraer documentación oficial, el ex alcalde Arnoldo Chiu Madrid, sigue bien trabado con las acusaciones directas plasmadas en una averiguación previa donde tipifican, robo con violencia, daños en propiedad ajena, pandillerismo y asociación delictuosa. Han pasado los meses y Chiu podría ser llamado a comparecer por los desmanes propiciados en contra del bien inmueble. Sin embargo, el ex funcionario, debe hacer memoria con relación a su pasado oscuro podrido y apestado, donde tiene mucha cola que le pisen. En fechas recientes fue acusado en la Comunidad de Buenos Aires por estar defraudando a cientos de madres de familia con aportaciones que rebasan los 250 pesos por persona. “Nos engaña descaradamente de entregarlos material, como cemento, varilla y láminas para construir nuestra vivienda, pero tenemos que dar de 200 a 300 pesos y la verdad, ha recibido dinero de bastante gente. Tememos que esté usurpando funciones o nos esté robando descaradamente” manifestaron. De nueva cuenta Arnoldo Chiu Madrid, se hace pasar por funcionario del programa Bienestar. Y pese a no tener nombramiento ni identificación oficial, lucra, sorprende, engaña, extorsiona y estafa a la población con lujo de descaro. “Vamos a proceder a denunciarlo ante la judicial para que lo detengan y nos devuelva nuestro dinero, porque no es justo que nos matemos trabajando, para que un saqueador nos venga a dar atole con el dedo” indicaron los afectados. No vamos a permitir discriminación de género: Albores Sin medias tintas, y coherente de sus dichos, el Senador, Roberto Albores Gleason, lanzó un manifiesto desde su
curul en contra de la discriminación de género, espáticamente en contra de las mujeres indígenas. Para evitar los usos y costumbres, manifestó que encumbraron reformas que permitan la participación de las féminas en sus zonas geográficas para reforzar la justicia y la democracia, evitando con ello los cacicazgos y las costumbres precarias que solo han propiciado desilusión. De esta manera, el legislador chiapaneco informó que la reforma del artículo 2 de la Constitución Política da un periodo de 180 días a los congresos locales para que reformen sus respectivas leyes, para que los derechos políticos y civiles de las mujeres indígenas se hagan realidad. Homenaje a Don Manuel Velasco Suárez en SCLC “El hombre y mujer valen por lo que sirven, no por lo que saben y menos por lo que tienen” palabras del ilustre Dr. Manuel Velasco Suárez, a quien hoy en compañía del Gobernador del Estado, nieto de este gran ser humano, de la Sra. Leticia Coello de Velasco, del Dr. Agustín Velasco y de integrantes de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, así como distinguida concurrencia ,se le rindió homenaje al san cristobalense que recordamos con cariño y admiración en el XIII aniversario de su fallecimiento”. Lo dijo ayer Ana Elisa López Coello. Mandinga, El Conta y “el Muco”. Caballada del Distrito XXIV Para tener un panorama más amplio en torno a quienes gozan de aspiraciones rumbo al distrito XXIV con sede en Cacahoatán, será indispensable poner sobre la mesa los nombres de los más acelerados al cargo. A la fecha y por meras calenturas se habla del “priista muco” Oswaldo García Solís, quien prevalece en una encomienda del Programa Prospera y que a la fecha ha tenido diferencias con algunos funcionarios municipales, generando caos y camorra en algunos municipios. También está el alcalde de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida quien poco a poco va abriendo más los ojos, y finalmente el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar “el Mandinga”, quien el fervor de sus allegados lo elevaron incluso hasta en los primeros lugares de las encuestas del pasado mes de noviembre, por operatividad social, arraigo con el pueblo, vinculación popular y gestoría federal, estatal y municipal. El posicionamiento podría variar en la próxima semana, dependiendo de cómo se muevan y que malabares armen los susodichos.
04 jueves 04 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S INVERTIRÁ GRUPO SORIANA MÁS DE MIL 300 MDP EN CONSTRUCCIÓN DE PLAZA MESOAMERICANA EN CHIAPAS • El Gobernador colocó la primera piedra de lo que será el complejo comercial más grande del sureste del país • Generará mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 empleos indirectos Tapachula, Chiapas.- Con una inversión de más de mil 300 millones de pesos, en el municipio de Tapachula se construirá la Plaza Mesoamericana, misma que generará mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 empleos indirectos. Luego de colocar junto a Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, la primera piedra de lo que será este complejo comercial, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció la confianza que han brindado a la entidad al dirigir esta importante inversión que detonará la economía en la frontera sur e impulsará aún más el vínculo comercial que une a la entidad con Centroamérica.
Velasco Coello destacó que este hecho contribuye al crecimiento de Tapachula, la capital económica del estado, y demuestra la alianza que el Gobierno de Chiapas ha consolidado con inversionistas y promotores de inversiones. “Hoy está aquí don Ricardo Martín Bringas anunciando esta importante inversión que no solo va a beneficiar a Tapachula, sino a toda la región del Soconusco y de la frontera sur de Chiapas. Por eso Don Ricardo le agradecemos su confianza, le agradecemos a Grupo Soriana el estar aquí el día de hoy anunciando esta importante inversión”, expresó. En este sentido, el Ejecutivo estatal señaló que gracias al trabajo conjunto y la coordinación estratégica con el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, hoy Chiapas es sin duda un lugar seguro para vivir y
vacacionar, así como tierra fértil para invertir. Puntualizó que con este proyecto nacional, el estado vivirá una nueva etapa porque se detonarán nuevas inversiones y apoyos fiscales a los inversionistas, por lo que ratificó su compromiso de redoblar esfuerzos para impulsar aún más el desarrollo económico y que más empresas sigan confiando en esta tierra de oportunidades. Por su parte, Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, destacó que la materialización de este proyecto comercial será también un punto de encuentro comercial que ofrecerá soluciones integrales a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de reiterar que el consorcio que encabeza continuará siendo un firme aliado para el desarrollo económico del estado. La Plaza Mesoamericana contará con 127 loca-
les comerciales, salas de cine, dos mil 491 cajones de estacionamiento, entre otros servicios, estará lista en aproximadamente 24 meses y será edificada en los terrenos de lo que antes era la Feria Internacional de Tapachula (FIT). Además contará con la firma de varios grupos empresariales, entre ellos: Soriana Híper, City Club, Cinemex y durante su construcción beneficiará a mil 500 personas con empleos dentro del ramo. Estuvieron presentes en este evento: el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del Estado; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado; entre otros.
CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL DOCTOR MANUEL VELASCO SUÁREZ Al conmemorarse el XIII Aniversario Luctuoso del
lasco, integrantes de la Fundación Manuel Velasco
del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, mon-
Durante el acto se recordó la trayectoria del doctor Manuel
doctor Manuel Velasco Suárez, el gobernador Manuel
Suárez, el magistrado presidente del Poder Judicial
taron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral
Velasco Suárez y se reconoció su legado como chiapane-
Velasco Coello, junto a la señora Leticia Coello de Ve-
del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y autoridades
al pie del monumento del ex Gobernador de Chiapas.
co comprometido con el estado, el país y la humanidad.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 04 de DiCIembre del 2014
05
H U I XT L A CUETO VILLANUEVA INAUGURA PISTA DE HIELO EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Diciembre 03. En el mar-
rar tan magnifico evento que muchos ni-
co de las fiestas decembrinas el presiden-
ños y jóvenes estaban esperando con ansias
te municipal Dr. Gustavo Cueto Villanue-
para asi poder estrenar la pista de Hielo
va acompañado de la presidenta del DIF
que por primera vez se instala en Huixtla.
Huixtla Sra. Rosibel Duque de Cueto y en
Estamos seguro que muchos padres de familia
presencia de la población Huixtleca se In-
vendrán con sus hijos a pasársela bien a esta
auguró la pista de Hielo en el municipio.
pista de hielo que estamos inaugurando y que
Como un hecho sin precedente en el muni-
gracias al gobernador del estado Manuel Velas-
cipio se instaló una pista de Hielo en la que
co Coello por vez primera se instala en nuestro
la población en general podrá divertirse
municipio. Mencionó el edil Gustavo Cueto.
en familia todo el mes de diciembre. Esto
Asi niños, jóvenes y padres familia podrán di-
con el único objetivo de tener un
espacio
vertirse todo es mes de diciembre en esta pista
diferente de sana convivencia en Huixtla.
de hielo instalada en parque central “Fran-
En este contexto el edil Cueto Villanue-
cisco I. Madero” y que estará abierta de ma-
va
acompañado de su esposa Sra. Rosibel
nera gratuita en horario de 9:00am a 2:00pm
Duque de Cueto se encargaron de inaugu-
y de 4:00pm a 8:00pm de lunes a domingo.
06 jueves 04 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S ADRIAN PETERSON NO HABRÍA TESTIFICADO EN AUDIENCIA Se limita a entregar una declaración para su apelación de la suspensión de los Vikingos de Minnesota
El procedimiento se llevó a cabo en Manhattan, frente al funcionario de audiencias Harold Henderson.
NUEVA YORK, NUEVA YORK (02/DIC/2014).-
Peterson pide poder volver a jugar luego que el comisionado de la NFL Roger Goodell le suspendiese por el resto de la campaña por violar las políticas de conducta personal de la liga.
Adrian Peterson no testificó el martes en la audiencia donde se atiende su apelación contra el castigo que le impuso la NFL y que le impide volver con los Vikingos de Minnesota, dijo una persona cercana al caso. El corredor de los Vikingos se limitó a entregar una declaración, añadió la persona, quien habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque ninguna de las partes puede comentar públicamente sobre el caso. Peterson se marchó sin hablar, luego de permanecer más de tres horas en la audiencia. Su abogado Jeffrey Kessler dijo solamente que la audiencia continuará el jueves.
El ex Jugador Más Valioso de la NFL no ha visto acción con los Vikingos desde el 1 de marzo, mientras lidiaba con acusaciones de abuso físico de menores en Texas. Fue colocado inicialmente en licencia con sueldo mientras duraba el proceso legal, y el 4 de noviembre se negó a responder a los cargos de agresión negligente por golpear a su hijo de cuatro años con una vara de madera. Goodell dijo a Peterson que la NFL no volverá a evaluar su caso hasta el 15 de abril. El sindicato de jugadores de la NFL calificó el castigo de
“arbitrario, sin precedentes e ilegal”. El gremio argumenta que Peterson debería recibir crédito por el tiempo cumplido en la lista de jugadores inactivos por motivos extraordinarios. El sindicato presentó una grabación de conversaciones entre Peterson y el vicepresidente ejecutivo de la NFL, Troy Vincent, quien le habría dicho que se tomaría en cuenta el tiempo que había pasado sin jugar como parte de su sanción, y que se le suspendería por dos encuentros si asistía a una audiencia disciplinaria prevista para el 14 de noviembre con Goodell. Peterson no se presentó en ese encuentro. El sindicato busca que Henderson obligue a que Vincent testifique el jueves. Vincent habló el martes en Washington durante una audiencia de la Comisión de Comercio del Senado sobre la violencia doméstica en los deportes profesionales.
ATLAS LOGRA BUENOS NÚMEROS Y MEJOR FUTURO Entre la desazón, la tranquilidad y la esperanza, así se quedaron los Rojinegros al culminar el Torneo Apertura 2014 GUADALAJARA, JALISCO (03/DIC/2014).El equipo de Tomás Boy se quedó en la orilla a las primeras de cambio en los dos torneos en los que clasificó, el Apertura 2014 y la Copa MX. Monterrey y Puebla fueron los verdugos de los Rojinegros, que no lograron consolidar sus buenos números con una eventual clasificación, por lo menos, a semifinales de alguno de estos torneos. Desazón
Atlas había entregado buenos números en esta campaña. Salvo el líder América, nadie ganó más partidos que los Rojinegros. Tanto azulcremas como tapatíos salieron triunfantes en 9 de los 17 partidos disputados este torneo. Pese a un cierre tambaleante, con malos resultados en casa y de visita, los Zorros alcanzaron a volver a encender la llama de la ilusión en La Fiel cuando fueron en la última jornada del campeonato a ganarle al líder América en el Estadio Azteca. De hecho, con ese resultado los dirigidos por Tomás Boy empataron en puntos con las Águilas y Tigres en el liderato general, que se definió en favor de los capitalinos por diferencia de goles. Además, en la Liguilla les tocó Monterrey, el equipo con la peor racha de los ocho clasificados, al que además le ganaron en el juego de ida. La mesa puesta, pues. La historia, sin embargo, tuvo un final rojinegro, para el que incluso el técnico Tomás Boy tuvo pocos argumentos. “No se trata de buscar culpables, trabajaron bien, aquí no hay culpabilidades. El equipo hizo una gran temporada, quedamos en el primer jugar junto con otros dos y no alcanzó para más pero el equipo intentó. Tuvimos un partido malo y quedamos fuera”.
neo la prioridad del Atlas era salvarse del descenso.
ésta vez no será la excepción para los tapatíos.
El discurso al inicio de la campaña era que iban por la salvación y que, si las cosas se daban, buscarían la clasificación. Los Zorros comenzaron la campaña a seis puntos del Puebla, el último clasificado en los cocientes entre los equipos que suman igual, Chivas, el archirrival, estaba a cinco unidades.
Tomás Boy ve con esperanza este reto, de jugar el torneo continental y el Clausura 2014. “Hay unos planes importantes en la directiva, hemos estado reuniéndonos para saber los valores en la zona que vamos a trabajar, va a haber muchos refuerzos porque es importante la rotación. Queremos estar bien en los dos campeonatos, hay mucho interés”.
Cumplidos los 17 partidos de la temporada regular, los Zorros tienen 23 unidades de ventaja sobre el Puebla y 20 sobre el Guadalajara.
La mayoría firmados
Con esos números, entra al Clausura 2014 salvado e incluso por encima de Pachuca, Querétaro y Jaguares, equipos que estaban por delante de ellos al comenzar la campaña.
Salvo Maikon Leite y Rodrigo Millar, Atlas tiene a todo su plantel firmado y con contrato vigente, lo cual le da la calma al técnico de saber que cuenta con prácticamente toda su base. Jugadores a seguir
Esperanza
Rodrigo Millar
Con la administración de Grupo Salinas, que ha traído estabilidad económica al Atlas, todo indica a que los tiempos de las vacas gordas han comenzado.
Al chileno se le vence el contrato con el Atlas, pero tiene la intención de continuar con el equipo tapatío. Esta semana se define la negociación. Millar pretende un contrato de cuatro años y Atlas sólo le ofrece dos; el andino no tiene otras ofertas de México.
El equipo arranca la siguiente campaña en el lugar once de la tabla de cocientes, por lo que el descenso ya no debe ser tema en Colomos.
Tranquilidad
Los Rojinegros ahora enfocarán sus baterías a otros objetivos, uno de corte internacional, pues jugarán la próxima Copa Libertadores de América a partir de febrero.
La vorágine de la buena campaña rojinegra se llevó el pasado inmediato, ése que decía que al inicio del tor-
Acostumbrados a por lo menos pasar la primera ronda en sus participaciones previas,
Maikon Leite El brasileño termina su préstamo con Atlas y tiene su futuro en el aire. El dueño de su carta, Palmeiras, no quiere volver a prestarlo y los Zorros estarían obligados a comprarlo. Su precio es de tres millones de dólares, pero el desempeño de Maikon en el último torneo no tiene muy convencida a la directiva de ejercer esa opción de compra.
LOS VAQUEROS BUSCAN ESQUIVAR ‘MALDICIÓN’ DECEMBRINA Abren la semana 14 de la NFL ante Osos de Chicago este jueves 4 de diciembre a las 19:25 horas
janos, son una clara demostración de que Chicago es un rival que suele “indigestársele” a Dallas, sin importar el escenario.
CHICAGO, ILLIONIS (03/DIC/2014).Los Vaqueros de Dallas deberían estar preocupado de cara a su duelo del jueves por la noche ante Osos de Chicago, el cual abre la actividad en la semana 14 de la NFL, debido a que ha perdido sus últimos tres encuentros ante la escuadra local. Osos y Vaqueros se enfrentarán este jueves en punto de las 20:25 horas tiempo del este de Estados Unidos (19:25 del centro de México), en el Soldier Field de Chicago, Illinois, en duelo que abre las acciones de la semana 14 en la temporada 2014 de la NFL. El entrenador en jefe Jason Garrett, de Vaqueros, deberá tener muy en cuenta su historial de enfrentamientos contra los “plantígrados”, pues han perdido los tres más recientes, dos de ellos en territorio texano, en 2010 y 2012, y el último en la “ciudad de los vientos”, en 2013. Y aunque dichos duelos parecen ya algo le-
Además, Garrett deberá tener muy en cuenta que no sólo jugarán de visita en el Soldier Field, sino que también su equipo parece encontrarse a la baja, con tres derrotas en sus últimos cinco juegos, incluida la del jueves pasado por un lapidario 10-33 ante Águilas de Filadelfia. Dicho encuentro, disputado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, fue una auténtica pesadilla para “Da Boys”, quienes vieron cómo sus dos grandes estrellas, el quarterback Tony Romo y el corredor DeMarco Murray eran maniatados por la defensiva “emplumada”. El tradicional encuentro de Día de Acción de Gracias terminó con un Romo que apenas completó 18 de 29 pases para 199 yardas, fue interceptado dos veces y capturado cuatro, mientras Murray, el corredor con mayor yardaje de la Liga, fue limitado apenas a 73 yardas en 20 acarreos.
Pero si Romo y compañía pueden reponerse de la “traumática” derrota podrían aprovechar el hecho de que Osos tiene a la defensiva número 26 de esta temporada, la cual admite una media de 376.2 yardas y 28.1 puntos por encuentro, para hacer que ellos “paguen el pato” por la derrota ante Filadelfia.
“caballito de batalla”, el corredor Matt Forte. Sin embargo, la defensiva texana tampoco puede presumir grandes números, pues es la número 22, con 364.1 yardas y 22.8 puntos recibidos por cotejo, lo cual podría darle cierto margen de maniobra a las huestes del head coach Marc Trestman.
Chicago, por su parte, tiene a su mejor referente en el mariscal de campo Jay Cutler, ubicado en el número 18 de la clasificación por rating, con 91.2 puntos, y quien, a pesar de sus nueve años como profesional, no parece encontrar la consistencia que lo lleve a compararse con los mejores de la NFL. Tan sólo el jueves pasado, Cutler le completó 31 de 48 pases para 280 yardas y dos anotaciones a la defensa de Leones de Detroit, la segunda mejor de la Liga, pero, a cambio, fue interceptado en un par de ocasiones, para que su equipo fuera derrotado por 17-34. Para colmo, su ofensiva terrestre no ayuda gran cosa, ya que es la número 26 de la NFL, con apenas mil 118 yardas totales esta campaña, de las cuales 828 son aportación de su
MONTERREY Y AMÉRICA, POR EL PASE A LA FINAL Rayados
4
31 puntos y la Pandilla sexto con 27 unidades.
regular, pero desde hace varios partidos no han
de diciembre a las 21:00 horas en el Tec
y
Águilas
se
enfrentarán
este
Para Rayados este factor no es novedad, por-
exhibido su grandeza, incluso en la serie que ga-
que así eliminó a Atlas en semifinales y más
naron a Pumas de la UNAM en cuartos de final.
porque el equipo del técnico Carlos Barra rea-
El equipo del técnico argentino Antonio Mohamed
lizó un pésimo partido en casa y perdió 1-0.
quedó por debajo de las expectativas de un mejor
Rayados de Monterrey inicia este jueves la es-
Para el juego de vuelta y de visita, Barra logró una
futbol para vencer a uno de sus acérrimos rivales
tructura de otra sorpresa, al tratar de ganar a
transformación del equipo, hizo tres cambios en la
y avanzó a semifinales por la fortuna del reglamen-
Águilas de América por el pase a la final ha-
alineación titular, los de la cancha exhibieron velo-
to de competencia, el empate global 1-1 le dio el
cia el campeonato del Torneo Apertura 2014.
cidad, poderío ofensivo, funcionaron como una má-
pase y también dudas de si tiene la capacidad para
quina casi perfecta, ganaron 2-0 para avanzar, y se le-
llegar a la final, e incluso ganar el campeonato.
A las 21:00 horas de este jueves empezará a rodar
vantaron de la lona para ganar respeto y admiración.
A diferencia de Monterrey que tiene a Dorlan
el balón sobre la cancha del estadio Tecnológi-
Con el liderazgo del portentoso goleador colom-
Pabón, América carece de un líder de esa mag-
co, en un partido que de acuerdo a lo hecho du-
biano Dorlan Pabón, la “Pandilla” puede hacer
nitud, porque su creativo Rubens Sambueza
rante la campaña regular se presenta desigual,
otra travesura y dar el primer paso a la final ante
se opaca ante la doble marca y la desespera-
porque el cuadro Azulcrema fue superlíder con
unas Águilas que fueron mejores en la campaña
ción, pero puede tener este jueves un gran día
CIUDAD DE MÉXICO (03/DIC/2014).-
jueves 04 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES LA CUMBRE IBEROAMERICANA DEBATIRÁ CREACIÓN DE MECANISMO DE ARBITRAJE Se pretende crear un sistema privado para resolver litigios entre empresas, especialmente para las PYMES MADRID, ESPAÑA (03/DIC/2014).La XXIV Cumbre Iberoamericana, que reunirá a comienzos de la próxima semana a los
mandatarios de Latinoamérica, España, Portugal y Andorra en la ciudad de Veracruz, debatirá la creación de un sistema de arbitraje privado para contenciosos entre empresas. Este mecanismo está pensado para el ámbito privado, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), señalaron fuentes diplomáticas, que afirmaron que “no necesariamente” contaría con un centro “ad hoc”. Su articulación se haría a través de las organizaciones empresariales, agregaron las fuentes, que destacaron que ayudaría a establecer “un sistema de resolución más ágil en los contenciosos entre empresas” sin recurrir a otros ámbitos más costosos y lentos. En la cumbre de Veracuz se tratará de ver “cómo se puede articular”, precisaron. La creación de este arbitraje será uno de los tres puntos principales que recogerá la Declaración de Veracruz que los mandatarios aprobarán al término de su cita del 8 y 9 de diciembre en la ciudad mexicana, según las fuentes diplomáticas. Ese documento recogerá otros dos puntos: un programa para facilitar la movilidad académica y la presentación de la Tarjeta Joven iberoamericana.
Inspirada de algún modo en las becas Erasmus que funciona desde hace más de dos décadas en la Unión Europea, la estructura que se pretende poner en práctica en Iberoamérica tendría contribución pública y privada, y en Veracruz se pretende fijar unos estándares para su futuro funcionamiento.
2020 se puedan beneficiar hasta 200.000 personas.
Se trata de “identificar los cuellos de botella que dificultan la movilidad” y avanzar en asuntos como el reconocimiento y homologación de títulos, señalaron las fuentes.
La Cumbre de Veracruz, que culminará el proceso de renovación de estas citas de los jefes de Estado y Gobierno de Iberoamérica, será la última de carácter anual ya que a partir de este año estos encuentros se celebrarán de forma bienal. El próximo tendrá lugar en Colombia en 2016.
España está interesada en que ese programa de movilidad incluya también a profesionales de empresas, no solo a estudiantes y personal del mundo académico. La secretaria general iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, a quien será encomendado este programa, cifró recientemente entre 3.000 y 4.000 dólares la cantidad que podrían recibir los estudiantes que se desplacen para realizar cursos de un año en universidades iberoamericanas para mejorar su formación. En un encuentro con la prensa, Grynspan dijo que el programa planeado para favorecer la movilidad académica será uno de los puntos principales de la cumbre, y que su meta es que hasta
La Tarjeta Joven iberoamericana dará acceso a una serie de servicios y beneficios a sus usuarios, como descuentos en algunos ámbitos (transportes, cultura y educación).
La cita de México introducirá también cambios en el formato habitual de las cumbres, ya que se cambiará la forma en la que se producían las sesiones de trabajo, con intervenciones de los distintos mandatarios, para dejar paso a una serie de ponencias que harán algunos de ellos de los temas de la reunión (Educación e Innovación) seguidas de un debate, según las fuentes diplomáticas. El Retiro, la reunión que mantienen en los últimos años a solas los líderes para abordar en privado los temas más políticos, se celebrará en Veracruz a las diez de la mañana del último día, el 9 de diciembre, en lugar de a primera hora de la tarde como era habitual, añadieron.
PUBLICAN INICIATIVA DE SEGURIDAD DE PEÑA NIETO Contempla la corporaciones
desaparición de policiacas
las mil 800 municipales
CIUDAD DE MÉXICO (03/DIC/2014).La Gaceta del Senado de la República publicó ayer la iniciativa de reformas constitucionales enviada la víspera por el Presidente Enrique Peña Nieto que busca replantear a nivel nacional el sistema de policías en los municipios. Ya está en comisiones. Asimismo, dar atribuciones a la Federación en los casos en que los ayuntamientos sean infiltrados por el crimen organizado. El paquete de reformas a los artículos 21,73, 104, 105, 115, 116 y 123 constitucionales, que se prevé sea turnado a comisiones para su análisis, establece un Mando Único Policial Estatal. Replantea el modelo en materia de seguridad pública que ha recaído en los municipios y en donde se reconoce que se requiere una transformación ante los altos niveles delictivos y de violencia en el país. “Establece un nuevo sistema policial que permitirá que las familias mexicanas salgan de sus casas con tranquilidad, y que los policías más cercanos a ellas sean personas profesionales, confiables y cuyo principal interés sea garantizar su seguridad”.
Además se podrá facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que determinen la concurrencia de la Federación y entidades federativas en materia de seguridad pública, así como homologar criterios y procedimientos en la materia.
bación de la Cámara de Senadores para que la Federación asuma temporalmente en forma total o parcial las funciones del municipio en los términos que disponga la ley reglamentaria. NTX
Se subraya la necesidad de desaparecer las mil 800 corporaciones policíacas municipales, que se reconocen son “débiles” ante la presencia del crimen, por lo que se plantea establecer 32 mandos únicos estatales, que deberán operar en un plazo máximo de dos años. El Presidente Peña propone otorgarle a la Federación, con la intervención del Senado, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Gobernación, para asumir total o parcialmente las funciones de los ayuntamientos, cuando éstos se encuentren “infiltrados” por el crimen organizado. En este tema se establece el siguiente procedimiento: El fiscal general de la República, cuando derivado del ejercicio de sus atribuciones, advierta indicios suficientes para considerar que hay infiltración del crimen organizado en la administración o ejecución de servicios municipales, lo comunicará al secretario de Gobernación. El titular de Gobernación, de considerarlo procedente, en forma conjunta solicitaría la apro-
Comisión para revisar fallo en licitación de tren En lo que fue su último tema del orden del día, la Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de la Comisión Especial para revisar el proceso de licitación, emisión de fallo y cancelación para la construcción del tren México-Querétaro, que un día antes había decidido presentar al Pleno la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
cupiera duda alguna de que se estaba tomando la mejor decisión para garantizar un transporte eficaz, moderno y seguro y al mejor costo”. En opinión de la legisladora priista, “debe reconocerse la sensibilidad y disposición del Ejecutivo federal para lograr que el proceso de licitación sea bien recibido por parte de la sociedad y del Congreso de la Unión, pero también es necesario reconocer que el procedimiento que quedó sin efecto siempre estuvo en tiempo de acuerdo en los calendarios previstos”.
La diputada federal del PRI, Cristina González Cruz, dijo en la tribuna que “en razón de las inquietudes que surgieron entre la opinión pública”, el Presidente Enrique Peña Nieto había instruido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que repusiera la convocatoria de la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro. Lo anterior es “una postura responsable y garante de la certeza que se le debe dar a todos los mexicanos, relativo al ejercicio de los recursos públicos, a la transparencia y veracidad de los procesos de licitación, y para que no
VALLS, COMPROMETIDO CON ESTADO DE DERECHO: PEÑA El ta
Presidente la muerte
de del
la República lamenministro de la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO (03/DIC/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto ofreció su
pésame a los familiares, colegas y amigos de Sergio Armando Valls Hernández, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien falleció esta madrugada de miércoles. Afirmó que además de ser un jurista excepcional, el ministro Valls era un hombre comprometido con el Estado de Derecho y el respeto absoluto a la Constitución. A través de su cial de Twitter,
cuenta en la el Mandatario
red soescribió:
“Expreso mi más sentido pésame a los familiares, colegas y amigos del Ministro Sergio Armando Valls Hernández”. En un segundo mensaje apuntó: “Además de haber sido un jurista excepcional, era un hombre comprometido con el Estado de Derecho y el absoluto respeto a la Constitución”. Perfil ministro Sergio Armando Valls Hernández El ministro Sergio Valls falleció este miércoles. La Suprema Corte de Justicia de la Nación le rendirá
un homenaje de cuerpo presente mañana jueves. Sergio Armando Valls Hernández nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 20 de mayo de 1941. “La transparencia se ha vuelto una actitud que debe de practicarse, es indispensable que sea ésta el reflejo del actuar diario de todos los ente administrativos, legislativos y judiciales que gobiernan a la sociedad y no que resulte solamente un mensaje más en este mundo mercadológico, sino que por el contrario, sea el alimento que sirva de nutriente al mismo servidor público, para que de manera natural fluya una exteriorización de su profesionalismo y actuar laboral”, destacó el ministro en su página de internet. De acuerdo con la página web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, era licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se recibió con mención honorífica el 29 de agosto de 1964. Tiene estudios de especialización en impuestos, inversión extranjera, Ley Federal del Trabajo, Ley de Amparo y Ley del Seguro Social. Además, cursó el Diplomado en Historia Contempo-
ránea de México en la Universidad Iberoamericana. Fue agente del Ministerio Público Federal, abogado de la División Jurídica Corporativa de Bancomer, director general de Asuntos Jurídicos y de Legislación de la desaparecida Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas y jefe del Departamento Legal del Infonavit. También, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, director Jurídico del instituto Mexicano del Seguro Social, consejero del Consejo de la Judicatura Federal y hasta hoy ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Presidente de la mientos Humanos
Comisión de Asentay Obras Públicas.
En el ámbito académico, fue profesor titular de Derecho Administrativo de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana. Fungió como profesor del Seminario de Derecho Administrativo de la UNAM, de la Escuela de Derecho de la Universidad Intercontinental y de las escuelas Preparatoria, Normal y de Comercio y Administración del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas.
MÉXICO, REPROBADO POR ALTA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN El País se encuentra a la par en la materia que Bolivia, Moldavia y Níger GUADALAJARA, JALISCO (03/DIC/2014).El Índice de Percepción de la Corrupción 2014, elaborado por Transparencia Internacional y liberado anoche, mantiene a México con un rezago significativo en la materia, a la par de Bolivia, Moldavia y Níger.
El estudio anual ubica a México en la posición 103 de 175 países con una evaluación de 35 sobre 100, en una escala que va de cero (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de bajos niveles de corrupción). Dinamarca, por ejemplo, obtuvo la mejor evaluación con 92 puntos. Este índice también ubica a México en la última posición (34/34) entre los países que integran la OCDE.
En América Latina, México se encuentra por debajo de sus principales socios y competidores económicos: 82 posiciones por debajo de Chile y 34 lugares por debajo de Brasil. Nuestro país, aclara el organismo internacional, ha permanecido en esta posición de rezago en la última década sin mejoras significativas, por lo que urgió a consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción que actual-
mente se discute en la Cámara de Diputados. También llama a la creación de una fiscalía anticorrupción y una legislación para definir y sancionar el conflicto de interés entre los tres niveles de Gobierno. Finalmente, con miras al proceso electoral 2015, propone que cada candidato a un puesto de elección popular haga pública su declaración patrimonial, de impuestos y de posibles conflictos de interés.
08 jueves 04 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S GRUPO ISLAMISTA SE ADJUDICA ATAQUE EN SOMALIA Al-Shabab atentado
a
se un
responsabiliza convoy de la
del ONU
MOGADISCIO, SOMALIA (03/DIC/2014).El grupo islamista Al-Shabab se responsabilizó del atentado a un convoy de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cerca del aeropuerto de esta capital, en el que perecieron cuatro personas y otras 12 resultaron heridas. Un coche cargado de explosivos estalló cerca de la entrada de la terminal aérea, dentro de la llamada zona fortificada verde, donde se ubican las embajadas extranjeras, al paso de un convoy de la ONU, que era custodiado por fuerzas de seguridad. En un comunicado, AbdiAziz Musab, portavoz militar del grupo Al Shabab, ligado a la red terrorista Al Qaeda, se atribu-
yó la responsabilidad por el ataque de este miércoles en la zona del aeropuerto de Mogadiscio. “Nuestros mujahidines (combatientes islámicos) basados en Mogadiscio han alcanzado su objetivo hoy, un convoy de mercenarios extranjeros y sus aliados, apóstatas cerca del aeropuerto”, afirmó Musab, según reporte de la televisión Al Yazira. El portavoz del grupo no especificó en su declaración los motivos del atentado explosivo, que se registró un día después de que el grupo ejecutó a 36 trabajadores de una cantera en la vecina Kenia, en venganza por su presencia militar en Somalia. Tanto, el aeropuerto como otras zonas colindante usadas por la misión de la ONU y la Unión Africana (UA) han sido blanco frecuente del grupo Al Shabab (Los Jóvenes, en árabe) que lucha para derrocar el gobierno de Somalia. El ataque parecía ser un repetición de la ope-
ración que Al Shabab lanzó en febrero pasado, cuando siete personas fueron asesinados en un ataque suicida contra un convoy que transportaba personal de la ONU cerca del aeropuerto. Los combatientes de al-Shabab han realizado una serie de ataques en Mogadiscio este año, incluso la sede de la Presidencia, el Parlamento y la Inteligencia. Sin embargo, el grupo también es reconocido por varios operativos perpetrados fuera de Somalia, incluido el ataque del año pasado contra el lujoso centro comercial Westgate en la vecina Kenia, que dejó 67 muertos y cientos de heridos. Además, el atentado contra un bar durante la final de la Copa Mundial de Futbol de 2010, que el grupo realizó en Uganda, cobrándose la vida de al menos 76 personas, que se habían congregada para disfrutar del partido entre las selecciones de Holanda y España.
OBAMA PIDE NO BAJAR LA GUARDIA CONTRA EL ÉBOLA El presidente urge al Congreso a inyectar más fondos económicos para ‘extinguir’ la enfermedad WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (02/DIC/2014).El presidente Barack Obama, instó a “no bajar la guardia ni un minuto” ante la epidemia
de ébola en África Occidental y urgió al Congreso a inyectar más fondos para “extinguir” la enfermedad y preparar al mundo para otros potenciales brotes infecciosos a gran escala. “No podemos derrotar el ébola sin más fondos. Si queremos que otros países sigan aportando, tenemos que seguir liderando en esto”, subrayó Obama durante una visita a un centro de investigación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), a las afueras de Washington. El mandatario solicitó al Congreso que, antes de entrar en receso por las fiestas navideñas, apruebe la solicitud que la Casa Blanca hizo a principios de noviembre de seis mil 180 millones de dólares en fondos de emergencia para combatir el ébola. Aunque Estados Unidos ya ha aportado 400 millones de dólares a la lucha contra el ébola y la atención del público estadounidense se ha desviado a otros temas en el último mes, Obama afirmó que sigue considerando una prioridad la derrota de la enfermedad, y alertó de que los fondos para hacerlo “se están agotando”. “Mientras esta enfermedad se siga expandiendo en África Occidental, podremos seguir viendo casos aislados aquí, en Estados Unidos. Y esto aún puede expandirse a otros países, como hemos visto en Mali”, advirtió el mandatario.
“Cada nuevo caso (de ébola) es una brasa que, si no se contiene, puede convertirse en un nuevo fuego. Así que no podemos bajar la guardia ni un minuto. Y no podemos únicamente luchar contra esta epidemia. Tenemos que extinguirla”, agregó. Los fondos contra el ébola forman parte de una lista de tareas pendientes en el Congreso de Estados Unidos en los días que quedan antes del receso navideño, que incluyen otros temas prioritarios para la Casa Blanca, como la aprobación de un presupuesto para el año fiscal 2015 o de la base legal para la lucha contra el Estado Islámico (EI).
Entre esos avances citó el desarrollo de una vacuna experimental contra el ébola que ha superado con éxito el primer test en humanos, y que se investigó en el mismo centro que hoy visitó Obama. Además, la Casa Blanca anunció hoy que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han designado a un total de 35 hospitales del país como listos para tratar pacientes con ébola. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el número de personas fallecidas por el virus del ébola hasta la fecha es de seis mil 055,
La petición sobre el ébola incluye cuatro mil 640 millones de dólares para necesidades inmediatas y mil 540 millones en fondos de contingencia para el año fiscal 2015, con el objetivo de acelerar la investigación de vacunas y fortalecer la capacidad global para prevenir la extensión de futuras enfermedades infecciosas.
en una epidemia que ha causado 17 mil 111 casos en los tres países más afectados: Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.
El mandatario defendió que el despliegue de unos dos mil militares en África Occidental para tareas logísticas ha empezado a dar frutos, y el centro médico que Estados Unidos abrió el mes pasado en Liberia “ha comenzado a dar el alta a pacientes libres de ébola”.
Ante ese panorama, Obama insistió en la necesidad de mantener el liderazgo estadounidense, al opinar que si su país no hubiera dado ejemplo y urgido a otros a actuar, “el mundo no habría respondido del mismo modo”.
“Hemos visto avances, pero esta lucha no está cerca de haberse terminado”, subrayó.
Además, el Banco Mundial (BM) redujo las previsiones económicas para esos tres países, y anticipó que Guinea y Sierra Leona entrarán en recesión en 2015.
“El liderazgo estadounidense importa, siempre. Nosotros determinamos el tono y la agenda (de la respuesta)”, sostuvo el presidente.
PALESTINO ATACA A DOS ISRAELÍES EN SUPERMERCADO DE JERUSALÉN Otros dos palestinos son dos bajo sospecha de ayudar al
arrestaatacante
JERUSALÉN, ISRAEL (03/DIC/2014).Un adolescente palestino atacó a puñaladas e hirió a dos israelíes en el interior de un supermercado del asentamiento de Maale Adumim, cerca de Jerusalén, sin razones aparentes, informó la policía israelí. El incidente se registró esta tarde alrededor de las 16:15 horas locales (14:15 GMT) en el Parque Industrial Mishor Adumim, de Maale Adumim, donde fueron detenidos otros dos sospechosos, cómpli-
ces del atacante, según reporte del sitio Yetnews. El agresor, un palestino de unos 16 años de edad, cuya identidad no ha sido revelada, fue sometido tras un disparo en la pierna por un guardia del servicio de seguridad del supermercado, luego de que apuñaló a los israelíes. Las dos víctimas, quienes resultaron con lesiones moderadas, fueron tratados por paramédicos del hotel Magen David Adom, antes de ser trasladados al Hospital Hadassah en Jerusalén, donde se reportan estables. El portavoz de la policía, Micky Rosenfeld, confir-
mó en un mensaje en Twitter que el sospechoso fue trasladado al hospital Ein Karem para recibir tratamiento médico y que su “condición es seria”, según reporte de la agencia palestina Ma’an. De acuerdo con el reporte del otros dos palestinos fueron dos bajo sospecha de ayudar al
Yetnews, arrestaatacante.
Hace dos días un hombre de 60 años de edad, fue herido de gravedad tras ser atropellado por un coche en la Ribera Occidental, varias horas después de que un israelí resultó herido levemente en una agresión con arma blanca, también en Cisjordania.
PRESIDENTE SANTOS OTORGA A FELIPE GONZÁLEZ CIUDADANÍA COLOMBIANA El mandatario colombiano destaca el empeño de ex gobernante español por la paz de Colombia
ahí estaba Felipe González listo a dar sus consejos, a ayudar, a poner su granito de arena en forma muy efectiva”, señaló el jefe de Estado.
BOGOTÁ, COLOMBIA (03/DIC/2014).El mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, otorgó la nacionalidad colombiana al expresidente del Gobierno Español, Felipe González, informó la Casa de Nariño.
El mandatario colombiano destacó que Felipe González “ha sido un ser extraordinario que le ha dado a España tal vez la mayor prosperidad que ha tenido España en su historia reciente”.
“Creo que no hay presidente que no pueda decir que en momento de angustia o de duda,
Santos señaló que González “ha estado empeñado, no de ahora, sino de hace mucho tiem-
po” en la búsqueda de la paz para Colombia”. Por su parte, el ex presidente español indicó que todos los presidentes colombianos que ha conocido “se han empeñado en acabar con el conflicto armado”, y en ese sentido resaltó la institucionalidad colombiana. “Todos han querido acabar con este proceso de enfrentamiento y de guerra y ahí se han ido construyendo pasos, pero creo que estamos en el momento definitivo”, concluyó.
UCRANIA REPORTA ACCIDENTE EN PLANTA NUCLEAR PERO RECHAZA RIESGOS El el
primer ministro ucraniano accidente se debe a un
explica que cortocircuito
KIEV, UCRANIA (03/DIC/2014).El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, reportó un accidente en la planta nuclear de Zaporizhia, ubicada en el sureste de Ucrania, aunque rechazó que la fuga represente algún riesgo o una amenaza para la población. “Tengo conocimiento de que ha ocurrido un accidente en la central nuclear de Zaporizhye”, indicó Yatseniuk este miércoles en una conferencia de prensa, en la que pidió al nue-
vo ministro de Energía, Volodymyr Demchyshyn, información precisa sobre lo ocurrido. El accidente se registró el pasado 28 de noviembre en el reactor número tres de la planta nuclear de Zaporizhye, la estación más grande de Ucrania, la mayor de toda Europa y la quinto del mundo, sin que se haya afectado el suministro eléctrico. “No hay ninguna amenaza. La avería tuvo lugar en el tercer bloque de la planta atómica de Zaparozhie en el sistema de distribución de electricidad”, afirmó el ministro ucraniano de Energía, ante las preocupaciones que desataron las declaraciones previas de Yatsenuik.
Demchyshyn aseguró que la avería de ninguna manera está relacionada con la generación de electricidad ni con el reactor nuclear y reiteró que “no hay fuga de radiación”, según un reporte de la agencia informativa ucraniana Unian. El funcionario explicó que el accidente se debió a un cortocircuito y que en estos momentos “se están haciendo todos los esfuerzos para restablecer la avería en ese sector” y para que el viernes próximo a más tardar la planta vuelva a funcionar en su totalidad. “No hay amenaza... no hay problemas con los reactores”, insistió Demchyshyn, ante la oleada de especulación que desató el primer mi-
nistro al comentar el problema en la planta nuclear, que ha provocó una caída de voltaje. La planta de energía nuclear Zaporizhia, que cuenta con seis reactores nucleares VVER-1000 de fabricación soviética funcionando, es fundamental para Ucrania, ya que basa su energía en plantas nucleares. Alrededor del 46 por ciento de la electricidad se produce en cinco plantas. Ucrania sufrió la peor catástrofe nuclear del mundo el 26 de abril de 1986, cuando un accidente en la central de Chernobil causó una explosión del enorme reactor y envió una nube de polvo radiactivo a la atmósfera, que cayó en países tan lejanos como Reino Unido e Irlanda.
jueves 04 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S ALCALDES SE SUMAN A ALIVIO MIGRATORIO Jeh Johnson defiende las medidas de Obama; republicanos las califican de acciones unilaterales WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (03/DIC/2014).Con el fin de implementar y maximizar los beneficios del alivio migratorio ofrecido a través de la acción ejecutiva del presidente Barack Obama, 25 alcaldes de las principales urbes de Estados Unidos formaron la coalición Ciudades Unidas por la Acción Migratoria (CUIA). A través de un comunicado los alcaldes indicaron que esta coalición trabajará por maximizar los beneficios del alivio administrativo mientras construye el respaldo a una acción en el Congreso para la reforma migratoria. La CUIA recordó que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, habría convocado a una reunión de los alcaldes que lideran el diálogo nacional a favor de la reforma migratoria, a celebrarse el 7 y 8 de diciembre próximo. La orden ejecutiva anunciada el mes pasado ofre-
ce permisos para trabajar por tres años y alivio de deportación a alrededor de cuatro millones de inmigrantes no autorizados, principalmente padres que han vivido en Estados Unidos al menos cinco años y tienen hijos ciudadanos o residentes legales. Sin embargo hay 5.8 millones que no son elegibles.
vado la Constitución y amenaza nuestra democracia”. En respuesta a esto, legisladores demócratas acusaron a los republicanos de carecer de autoridad moral en materia migratoria.
De acuerdo con un sondeo del Centro de Investigaciones Pew, 61% de los mexicanos ilegales en Estados Unidos podrán acogerse al beneficio migratorio temporal.
Los no elegibles
Los alcaldes reiteraron que mantienen su llamado al Congreso para aprobar una reforma migratoria integral de largo plazo. Por otra parte, en el Congreso, el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, defendió ante el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes las medidas de alivio migratorio anunciadas por Obama e insistió que el mandatario actuó dentro de la ley. El presidente del Comité, el republicano Michael McCaul, indicó por su parte que con estas acciones unilaterales, Obama “ha soca-
no tienen al menos cinco años en el país. 350 mil jóvenes menores de 18 años no cumplen con los requisitos para inscribirse al programa de Acción Diferida (DACA).
NUMERALIA
61% de los mexicanos ilegales que radican en Nueva York no califica para el alivio migratorio, mientras que en California suman 48%, según un estudio del Centro de Investigaciones Pew. 60% de los inmigrantes “no autorizados” solteros, no serán beneficiados por el alivio migratorio. 73% de los ilegales que no serán beneficiados trabajan; mientras que 69% de los elegibles no. 23% de los que no tienen hijos nacidos en EU son elegibles, en tanto, 4.0% de los que son padres de ciudadanos o residentes no lo son. 250 mil indocumentados adultos con hijos nacidos en EU no son elegibles porque
ATAQUE A EMBAJADA DE IRÁN EN YEMEN DEJA TRES GUARDIAS MUERTOS Un vos
coche cargado se estrella en
de la
explosiresidencia
SANÁ, YEMEN (03/DIC/2014).Al menos tres guardias de seguridad murieron luego que un atacante suicida, que conducía un coche cargado de explosivos, se estrelló en la residencia del embajador de Irán en la capital de Yemen, indicaron fuentes de seguridad locales. Como resultado del ataque contra la casa del representante diplomático, localizada en el distrito de Hadda, donde se encuen-
tran varias misiones extranjeras, murieron tres guardias, entre iraníes y yemeníes. Un soldado yemení que hacía guardia frente a la residencia del embajador reportó cómo trataban de sacar de entre los escombros los cuerpos de varias personas. La explosión abrió un gran agujero en el edificio, sin embargo el embajador Hassan Sayed Nam no estaba en el inmueble siniestrado, reportó el canal árabe de noticias Al Arabiya. Varias
personas
fueron
enviadas
a
hospi-
tales de la capital, algunos de ellas en estado crítico, mientras las fuerzas de seguridad locales acordonaron el barrio diplomático. El grupo rebelde musulmán chiíta Houthi, cercano a Irán, tomó el control de Saná en septiembre pasado y se ha desplegado por todo el país, enfrentándose con miembros de tribus sunitas y con la rama local de Al Qaeda en Yemen. Estados Unidos y los vecinos sunitas del Golfo de Yemen sospechan que Irán está detrás de los rebeldes Houthies, y existe el temor de que una guerra sectaria se extienda a otros países de la región. Sin embargo, Teherán niega interferir en los asuntos yemeníes.
COMBATE CONTRA ESTADO ISLÁMICO DURARÁ ‘AÑOS’: KERRY El secretario estadounidense de Estado reconoce que todavía hay trabajo por hacer
rry durante la primera reunión ministerial de la alianza militar formada por unos 60 países.
que las tropas kurdas siguen deteniendo el avance de los islamistas en el norte y el oeste del país.
RUSELAS, BÉLGICA (03/DIC/2014).-
“Las casi mil misiones aéreas de la coalición han reducido el liderazgo de Daesh (como se nombra al EI en árabe) y han causado daño a sus capacidades logísticas y operativas”, aseguró.
“Ahora es más difícil que Daesh junte fuerzas, viaje en convoyes y realice ataques coordinados. Ninguna unidad grande de Daesh puede avanzar de forma agresiva sin preocuparse por lo que pueda venir del cielo”, constató Kerry.
La ofensiva de la coalición internacional contra el grupo extremista Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria está teniendo un “impacto significativo”, pero el combate durará “años”, estimó el secretario estadunidense de Estado, John Kerry. “Reconocemos el trabajo duro que todavía hay por hacer. Nuestro compromiso se medirá probablemente en años. Pero los esfuerzos ya están teniendo un impacto significativo”, afirmó Ke-
Kerry señaló, en concreto, la destrucción de centros de comando del grupo en Siria, así como de infraestructuras petroleras controladas por los extremistas. En Iraq, el territorio alrededor de Mosul y Tikrit, tomado por el EI hace pocos meses, volvió a estar bajo el control de las fuerzas del orden iraquíes, mientras
El diplomático estadunidense dijo que su país está comprometido a luchar contra los extremistas islamistas “tanto tiempo como sea necesario”. “El gro
EI es para
una amenaza y un pelinuestros valores”, señaló.
COREA DEL NORTE PROHIBE A CIUDADANOS USAR NOMBRE DE KIM JONG-UN El régimen emite un decreto que prohibe utilizar el nombre propio del líder entre los habitantes para proteger su autoridad suprema PYONGYANG, COREA DEL NORTE (03/DIC/2014).El régimen de Corea del Norte emitió un decreto que prohibe a los ciudadanos utilizar el nombre de Kim Jong-un, a fin de proteger la autoridad suprema del actual líder del país, por lo que también ordenó a quienes ya lo tienen que lo cambien. Con la medida dada a conocer este miércoles, los ciudadanos norcoreanos que planeaban cambiar su nombre por el de Kim o bien llamar así a sus hijos, tendrán que cambiar
de planes, mientras que quienes están registrados así deberán elegir otro para sustituirlo. De acuerdo con un documento oficial de Corea del Norte, la prohibición incluye una orden administrativa para el ejército, la policía y los funcionarios del gobierno para establecer la nueva legislación. Además, todos los órganos del partido y las autoridades de seguridad pública deben hacer una lista de los residentes nombrados Kim Jong-un y “capacitarlos para cambiar sus nombres” en los registros de población. Las personas que se llaman igual que el líder del país tendrán que cambiar también sus actas de nacimiento, credenciales de identidad,
diplomas y certificados escolares, así como toda clase de oficios y documentos oficiales. La agencia de noticias de Corea del Sur que tuvo acceso al documento de Pyongyang filtrado, recordó que en enero de 2011 el entonces líder norcoreano Kim Jong-il también emitió una orden similar para los ciudadanos. Ese decreto instaba a la población a cambiar su nombre de manera “voluntaria”, pero se desconoce si el emitido este miércoles tiene el mismo carácter, indicó. Mientras que medidas de este tipo son impensables en otros países, en Corea del Norte son frecuentes, pues el régimen es considerado totalitario y es dirigido por la familia de Kim desde 1948 cuando Kim Il-sung -abuelo del actual líder- fundó la nación.
NETANYAHU CONVOCA ELECCIONES ANTICIPADAS EN ISRAEL Destituye a dos funcionarios que habían criticado su política; intentará un gobierno más conservador
rigir al país” declaró luego en rueda de prensa.
“Guerra de jefes”
JERUSALEN, ISRAEL (02/DIC/2014).-
De lograr una mayoría relativa, Netanyahu podría formar un gobierno más conservador mediante una alianza con los partidos nacionalistas y religiosos.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu destituyó este martes a dos ministros centristas que habían criticado su política y convocó elecciones anticipadas, para intentar lograr un nuevo gobierno más conservador.
Con esta disolución el gobierno se ve obligado a cesar su mandato tres años antes del fin de la legislatura.
Una vez se vota la disolución, la composición del gobierno no puede ser modificada. Con la destitución de los dos ministros moderados, Netanyahu tiene en sus manos un gabinete más manejable, que le permitirá conducir los temas pendientes hasta los comicios.
El parlamento empezará el mismo miércoles a examinar la ley de disolución, que podría ser votada ese mismo día o el próximo lunes, según la radio pública. Las elecciones podrían celebrarse en marzo o abril de 2015. Netanyahu precipitó la crisis con la destitución del ministro de Finanzas, Yair Lapid y de la ministra de Justicia, Tzipi Livni. “En las últimas semanas, Lapid y Livni han atacado duramente al gobierno que dirijo” justificó Netanyahu en un comunicado. “No toleraré ninguna oposición en mi gobierno”, añadió. “En el estado actual de las cosas, no puedo di-
Una coalición gubernamental más conservadora alejaría aún más la posibilidad de reanudar las negociaciones de paz palestino-israelíes, en punto muerto desde 2000. Netanyahu ha sido primer ministro en tres ocasiones, y parte como favorito en estos momentos en caso de elecciones. “Los partidos de derecha tienen la mayoría según los sondeos, lo que significa que hay grandes posibilidades de que Netanyahu conserve su puesto” estima el politólogo Abraham Diskin. El principal punto de discordia del gobierno Netanyahu ha sido su controvertido proyecto de ley para reforzar el carácter “judío” del Estado, que viene creando tensiones en el país desde hace semanas.
Según los medios de comunicación, la “guerra de jefes” era entre Netanyahu y Lapid, quien dirige el Yesh Atid, una formación de centro derecha con el mayor número de diputados (19) desde que el Likud conservador (18 escaños) se separó de Israel Beiteinu (13 diputados), la formación ultranacionalista del jefe de la diplomacia, Avigdor Lieberman. El Yesh Atid tiene otros cuatro ministros en el gabinete de Netanyahu, que se disponían a dimitir, informó. El lunes Netanayhu presentó a Lapid cinco exigencias para salvar el gobierno, entre las cuales la retirada de su proyecto de supresión del IVA en las compras inmobiliarias, el fin de las críticas sobre la colonización israelí en Jerusalén este anexionado, que suscita críticas en el extranjero, y el apoyo al proyecto de ley sobre el Estado “judío”.
Lapid rechazó el ultimátum y acusó a Netanyahu de “irresponsabilidad” al provocar unas elecciones “superfluas”. Livni por su parte declaró que esta disolución permitirá a los electores escoger entre su “sionismo” y el “extremismo” del primer ministro. Al Likud de Netanyahu las encuestas le adjudican por el momento 23 escaños. Una caída respecto a julio, en plena guerra de Gaza, cuando los sondeos preveían hasta 31 escaños. Para formar una mayoría, Netanyahu ya ha contactado con los partidos ultraortodoxos, en la oposición en la actualidad. Hogar Judío, el partido nacionalista religioso y ferviente partidario de la colonización, liderado por el ministro de Economía Naftali Bennett (12 diputados) será la formación que más espacio ganará, según esas mismas proyecciones. Igualmente Moshé Kahlon, ex ministro y figura política muy popular en el país, que creó un partido centrista que disputa el espacio político a Yesh Atid, podría lograr nueve escaños.
10 jueves 04 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez