Expresion chiapas numero 1125

Page 1

FILIPINAS, EN ALERTA MÁXIMA POR AVANCE

PIDEN CONGELAR ‘GASOLINAZO’

DE SUPERTIFÓN

PROGRAMADO PARA ENERO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 04.12.14

No. 1125/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES JAPÓN RESPALDA A JAVIER AGUIRRE TRAS ACUSACIÓN DE FRAUDE

CON INFORMES REGIONALES, MVC INICIA RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN

p.05 p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

DIF CHIAPAS ORGANIZA SIMPOSIUM CONMEMORATIVO AL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

p.05

DESDE CACAHOATÁN REITERA MVC COMPROMISO CON LA FRONTERA SUR


02 viernes 05 de

EXPRESION CHIAPAS

DiCIembre del 2014

CARREREANDO LA CHULETA RONAY GONZÁLEZ ¡YA PUÉ!

mega crisis porque las cosas no están como para darnos ese “lujo”.

Con la novedad que de nuevo va pa’ bajo la economía del país, lo cual ya no es nada raro y eso me preocupa mucho porque ahorita no hay una crisis mundial extraordinaria (sólo la normalita) a la cual echarle la culpa, no estamos en guerra (eso creo), es más, hasta el carnal Slim anunció que una partecita de su fortuna la va invertir en estas tierras, y que no se suponía que las recientes disque reformas iban a dar resultados al corto plazo. Según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de Banxico, los analistas modificaron de 4.02 a 4.07% sus expectativas de inflación general del país para el cierre de 2014 y de 3.51 a 3.52% su pronóstico para el próximo año, lo que traducido al lenguaje suyo y mío significa que la vida estará más cara. Me gustaría que algún diputado federal, senador, un secretario del Gabinete Federal se diera a la tarea de explicarnos a todos qué se está haciendo para que estas cifras no vayan de mal en peor y nos veamos, otra vez, sumidos en una

Insisto, las reformas están aprobadas, se dieron prisa, aunque algunos diputados no sepan ni qué aprobaron pero ya están ¿qué más necesitan? Hacer recortes, adecuaciones, pues háganlas de una vez, ya sé que los presupuestos ya se aprobaron, que ya todos se quieren ir de vacaciones, pero yo no voy a poder ni disfrutar mis doce deseos de las uvas del 2015 porque seguramente 11 tendrán que ver con que no vayamos a terminar en las filas de la pobreza extrema, porque pareciera que para allá nos quieren mandar a todos. Hablando de diciembre y de presupuestos, espero ya haya consultado con la almohada qué va a hacer con lo que le caiga de aguinaldo, deje, si es que no lo debe todo ya, un colchoncito para imprevistos, más vale estar un poco tranquilo en estos tiempos de incertidumbre. Afortunadamente las chuletas tienen dos lados y mientras se termina de cocinar uno les cuento que del otro lado hay buenas noticias: el gobernador Manuel Velasco anduvo por acá ayer para hacer presente la inversión que se está derramando en la región

al construir la Plaza Mesoamericana, ahí donde estaba la FIT. Un proyecto que le permitirá a Tapachula ofertar nuevos servicios a la región, a los turistas, que generará empleos, y que junto con las calles nuevas de concreto, el alumbrado y sus otras plazas comerciales, lograrán que se posicione como una ciudad que se debe visitar si se viene a Chiapas, y por supuesto un excelente lugar para vivir. Otro asunto que me dio mucho gusto porque normalmente de los regidores no se sabe ni qué hacen ni cuánto cobran, es que el regidor de Tapachula, Yumaltic de León, ha estado haciendo una gran labor en beneficio de diversos grupos. Claro que lo suyo es estar al pendiente de los asuntos municipales, pero qué mejor que además de eso le dé importancia a las demandas de la población. Bien por el amigo Yuma, porque ni siquiera anda buscando reflectores, él chambea y punto, los resultados vienen solos cuando buscas soluciones, por lo que ya anda sonando entre los posibles candidatos a las diputaciones lo cual aplaudo, no hay que perderlo de vista, necesitamos esa actitud hoy más que nunca, ya los protagonismos sin trabajo

no convencen a nadie (¿oyeron?). Y hablando de los que ya no convencen ni al perro, algo pasa en Tuxtla Chico porque la gente anda que no la calienta ni el sol, ya no saben qué pensar, si es falta de cotonettes, de aseo personal, o es que el Alzheimer ya comienza a hacer estragos en un individuo de apellido Galán, a quien unos dos mil ciudadanos (o sea muchos), la gran mayoría de este municipio, le dieron la lana que les pidió para casas de cemento. Hasta el día de hoy no ha habido respuestas, pareciera que de plano ya no escucha, pero que no se le olvide que además de que no es nada limpio eso de andar pidiendo dinero por gestiones, mucho menos es honrado y decente defraudar a los que confiaron en él. No se puede vivir con muros de esperanza y promesas, la gente ya está desesperada y con razón, lo más irónico de todo esto es que a pesar de estos arranques, el susodicho Galán (de apellido claro) sigue soñando todas las noches con que será el próximo Presidente Municipal… hay que dejarlo dormir, así causa menos problemas.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

viernes 05 de DiCIembre del 2014

03

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * ENRIQUE PEÑA, DOS AÑOS EN EL PODER, EN MEDIO DE UNA CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA PREFABRICADA * LA IMPUNIDAD EN MÉXICO ESTÁ DISFRAZADA DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS El presidente Enrique Peña Nieto había llegado al poder sin gozar de la mayoría en ambas cámaras del Congreso y en medio del temor de que el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras una pausa de 12 años, implicara la restauración del viejo autoritarismo. Sin embargo, en pocos meses consiguió remontar el descrédito y mediante un pacto con las principales fuerzas políticas, logró lo que varios de sus antecesores no pudieron: sacar adelante audaces reformas que le hubiesen envidiado cualquier jefe de Estado en el mundo, en materias tan delicadas y cruciales como energía, telecomunicaciones, educación y hacendaria, entre otras. Apenas el 24 de febrero la revista estadounidense Time había publicado en su portada la imagen de Peña bajo el título “Salvar a México” y un artículo donde escribió que los líderes estadounidenses deberían aprender “una o dos lecciones del emergente vecino del sur”. Incluso, se habló del “Memo” (Mexican Moment) y Peña se ganó los aplausos de la comunidad internacional por su ímpetu reformador e incluso se le auguró un promisorio futuro como guía de una potencia emergente. Extraña circunstancia, pero después de que logró sacar adelante estas reformas, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, comenzó a vivir su anticlímax con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, aunque también por esos días el país había ya sido sacudido por el tema de la matanza de Tlatlaya, ocurrida el 30 de junio, cuando 15 hombres -que custodiaban un cargamento de droga-, fueron abatidos por efectivos militares, en una bodega de la comunidad de San Pedro Limón, estado de México.

e inducir a sus huestes a la violencia. Resulta increíble que aunque el gobierno a su cargo no estuvo directamente involucrado en este episodio -pues ya se sabe que el cerebro de esta operación fue el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien temía que los jóvenes estropearan el informe que rendía su esposa María de los Ángeles Pineda, como titular del DIF municipal-, de todos modos el gobierno de Enrique Peña tuvo que cargar con el paquete. Y digo que se trata de una extraña circunstancia, porque todas las protestas por los desaparecidos se le han cargado a su administración, pero nunca se ha responsabilizado directamente al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que postuló a Abarca e hizo consejera estatal a su esposa, ni al crimen organizado -que es el que habría asesinado a los normalistas, si fuese cierta la tesis de la Procuraduría General de la República (PGR)-, quizá porque acusar al mandatario va más a tono con la idea de los extremistas y anarcos que están detrás de las protestas. Luego, cuando la tormenta sobre los desaparecidos de Ayotzinapa, se cernía sobre el gobierno de Peña Nieto, los propietarios de MVS -quienes desean cobrarle facturas al gobierno de Enrique Peña por desacuerdos en la adjudicación de las concesiones-, promovieron a través de Carmen Aristegui el escándalo de la “Casa Blanca”, la mansión de 7 millones de dólares que el Grupo Higa supuestamente le vendió a su esposa Angélica Rivera. El siguiente ingrediente que se agregó a esta peligrosa mezcla fue la caída de los precios del petróleo, que como se sabe están a punto de llegar a los 60 dólares, cuando hace apenas unos meses habían rebasado los 100, y por supuesto la “ralentización” -como también los especialistas llaman a la desaceleración, de la economía-, que obligó al gobierno a reducir la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.9 por ciento originalmente al inicio del año a un 2.6 por ciento según el último ajuste de la secretaría de Hacienda.

Según revelaron la revista Esquire y la agencia estadounidense AP, dos mujeres sobrevivientes -quienes habían sido contratadas para prestar sus servicios sexuales a los capos-, señalaron que estos habían sido asesinados después de que se habían rendido.

Peña Nieto enfrenta casi a diario un escenario que no esperaba, con protestas callejeras cotidianas, que suelen ir acompañadas de actos de violencia que el gobierno federal y las administraciones estatales, no quieren contener, porque sería “políticamente incorrecto”.

En cuanto al asunto de Ayotzinapa, fue mediáticamente aprovechado por sus opositores y especialmente por el mesías que mueve la cuna, para irrumpir con la campaña de “Que renuncie Peña”

Amparo Casar, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), señala que todos estos casos han “evidenciado la debilidad de las instituciones y el hartazgo social, pero también la pobreza de lide-

razgo” y según la analista, la respuesta del gobierno ante la desaparición de los estudiantes, fue “tardía, tibia e insensible” El pasado jueves, al iniciar su tercer año de gobierno, el presidente quiso dar un golpe de timón y anunció un plan de seguridad, justicia y anticorrupción, acogido con escepticismo y fuertes críticas por la oposición y otros sectores. El problema es que quizá esto no sea suficiente para cortar la cauda de problemas que se han acumulado como una bola de nieve. El efecto negativo ya tuvo su reflejo en al menos un par de encuestas sobre su desempeño, difundidas este lunes. El periódico Reforma publicó un sondeo que demuestra que los niveles de aprobación del presidente se ubicaron en 39 por ciento, por debajo del 40 por ciento que ha sido el más bajo registrado por un mandatario mexicano en las 2 últimas décadas. El Universal ubica esa medición en un 40 por ciento, que es algo similar. ¿Qué hacer para salir del bache? La renuncia del presidente -como mañosamente lo esgrimieron en los últimos días los acólitos del mesías tropical-, no está ya a discusión, porque recién concluyó el término constitucional para satisfacer sus apetitos y esto ya no les sirve. Algunos expertos piensan que es necesario hacer cambios en el gabinete; otros más, aseguran que a Enrique Peña no le debe temblar la mano para aplicar la ley, cueste lo que cueste, sin importarle el efecto electoral para su partido o las consecuencias históricas. ¿Cuál es la mejor receta que sus asesores le pueden recomendar? ¿Por cuál optará el presidente en estos momentos álgidos de su gobierno? GRANOS DE CAFÉ La impunidad en México está disfrazada de violación a los derechos humanos. Desde hace meses los mexicanos hemos sido testigos de la barbarie, el vandalismo y la violencia desmedida de quienes se hacen llamar “anarcos” o anarquistas que rompen cristales, queman edificios públicos, destruyen vehículos oficiales, saquean tiendas, destrozan mobiliario urbano y agreden con saña a los cuerpos de seguridad, amparados en un torcido principio de garantías individuales. Para colmo esos delincuentes cuentan no sólo con la protección de diputados locales -títeres de sus dirigencias partidistas que les ordena cambiar las leyes a su antojo para garantizar la impunidad de estos pandilleros-, sino que ahora son convertidos en mártires por múltiples organizaciones “sociales” que exigen justi-

cia al tiempo que quebrantan toda norma. Lo mismo en la capital de la nación, que en otras regiones del país, estos delincuentes se dedican a crear el caos con pretensiones de desestabilización al gobierno federal y, de paso, a otros que se suponen sus aliados, como es el caso del del Distrito Federal. Sin embargo, parece que ya colmaron la paciencia de las autoridades capitalinas y su titular, Miguel Ángel Mancera, ya instruyó al secretario de gobierno, Héctor Serrano, para que documente con videos y fotografías el accionar de los vándalos en actos violentos -como los sucedidos la noche del lunes luego de una marcha más de los padres de los normalistas desaparecidos-, quienes constituyen la mejor carnada de los grupos de interés que se valen de su tragedia para lograr sus propios fines. Por si ese caótico escenario de violencia que a diario vivimos los mexicanos no fuera suficientemente preocupante, se le debe sumar la mustia actuación de la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez, quien es defensora a priori de la violencia y trata de justificarse con una torcida idea de justicia. Personajes como ella -que ya se confrontó con Miguel Ángel Mancera en una ocasión cuando la señora Perla Gómez permitió que un grupo subversivo lo atacara en un acto efectuado en la sede de la CDHDF- son directamente responsables de fomentar el clima de violencia y terror que a diario debemos soportar los capitalinos por parte de estas organizaciones financiadas con dinero de los mexicanos. Y quienes se asombran de estas afirmaciones, los invito a leer la nota aparecida en “La Razón” (http://razon.com.mx/ spip.php?article238253), el diario que da cuenta del contubernio del exsecretario de Desarrollo Social del DF, Martí Batres -hoy dirigente nacional de Morena-, quien ilegalmente cobijaba a Leonardo Bucio Montemayor, padre de Sandino Bucio, vándalo que participó el pasado 20 de noviembre, arrojando bombas molotov en la más reciente incursión de los anarcos y que fue puesto en libertad por “errores” en su detención, obviamente protegido por la CDHDF y hábiles abogados al servicio de las organizaciones a las que sirve… María Cristina del Carmen Dovalí Calderón, la madre de la “criaturita”, laboraba como Coordinadora de Proyectos A en Iztapalapa, con sueldo bruto de 17 mil 406 pesos mensuales, más 11 mil 535 pesos de percepciones adicionales. Su jefa inmediata era la hoy secretaria de Bienestar de Morena, Clara Brugada…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


04 viernes 05 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S CON INFORMES REGIONALES, MVC INICIA RENDICIÓN DE CUENTAS DE SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN • Destacó el impulso al campo con la entrega de seis millones 500 mil plantas de café a 13 mil cafeticultores • Se destinó una inversión de 235 millones de pesos en reconstrucción y rehabilitación de caminos y carreteras en la región • Con el programa Bienestar, dos mil 800 madres solteras de la región pueden sacar adelante a sus familias • En atención a los migrantes, remarcó la puesta en marcha del programa Frontera Sur en el municipio de Catazajá Motozintla, Chiapas.- Desde la Sierra Mariscal, el gobernador Manuel Velasco Coello inició con los informes regionales para la rendición de cuentas de su segundo año de gestión. Ante miles de mujeres y hombres que se reunieron en la Unidad Deportiva “El Copal” del municipio de Motozintla, el mandatario chiapaneco expresó que el compromiso del Gobierno del Estado con los habitantes de la Sierra Madre es seguir trabajando sin descanso para que lleguen más apoyos y beneficios a esta zona que durante muchos años estuvo olvidada. Entre los temas que Velasco Coello abordó en este Segundo Informe de Gobierno destaca el desarrollo del campo, por ello subrayó que este año se apoyó con insumos agrícolas a más de 300 mil productores de Chiapas y se duplicaron los recursos para renovar los cafetales, entregando a los productores más de tres millones de plantas resistentes a la roya, actividad económica que ha generado divisas por 290 millones de dólares. En esta región, detalló el Ejecutivo estatal, se entregaron seis millones 500 mil plantas de café a 13 mil cafeticultores. Asimismo, 19 mil productores de esta región recibieron apoyos e insumos agrícolas con el Programa Maíz Sustentable. Agregó que más de 443 mil plantas de árboles frutales fueron entregadas en 10 municipios de esta región, donde además 82 mil productores se beneficiaron con el Seguro Agrícola. En materia de infraestructura, Velasco Coello

señaló que se destinó una inversión de 235 millones de pesos en reconstrucción y rehabilitación de caminos y carreteras en la región. Además, para obras de agua potable, drenaje y alcantarillado en diversos municipios de esta zona, se invirtieron 80 millones de pesos, destacando la construcción de redes de agua potable en los Ejidos Belisario Domínguez y San José Ixtepec de Motozintla. Comentó que las obras de reconstrucción, modernización y ampliación de los caminos Frontera Comalapa-Chicomuselo-Siltepec, presentan avances significativos y que se mejoró la vía Buenos Aires-El Porvenir-La Grandeza. Además, 963 familias de la región pudieron mejorar su vivienda. “Nuestro compromiso es seguir trabajando sin descanso para llevar más apoyos a las mujeres y hombres que habitan en la región de la Sierra Madre”, dijo. Por ello, Velasco Coello indicó que en el municipio de Frontera Comalapa se construyó el Instituto Tecnológico y se rehabilitó el libramiento de la cabecera municipal. Mencionó que en La Grandeza se amplió la Clínica de la Salud en la cabecera municipal para beneficiar a más de cinco mil habitantes. Asimismo, especificó que gracias a los apoyos del Programa Bienestar de Corazón a Corazón, dos mil 800 madres solteras de la región pueden sacar adelante a sus familias. Resaltó que tres mil 400 jefas de familia son apoyadas con paquetes de aves y más de mil 100 mujeres de 10 municipios recibieron microcréditos para iniciar su propio negocio. El Gobernador hizo énfasis en la entrega de útiles, mochilas y uniformes gratuitos en mil 648 escuelas de 10 municipios de la región, al tiempo de explicar que entregaron becas a cuatro mil 600 estudiantes y desayunos escolares a 56 mil niñas y niños. Respecto a infraestructura educativa, Velasco Coello aseguró que se han invertido más de 148 millones de pesos en esta región donde además se han alfabetizado a más de dos mil jóvenes y adultos en 10 municipios.

Para fomentar el deporte, dijo que se han instalado 10 gimnasios al aire libre y en el municipio de Bella Vista se construyó una nueva Unidad Deportiva. Además, precisó que se han entregado más de cuatro millones de pesos por pago de servicios ambientales a ejidatarios que cuidan los bosques de la Sierra. Ante los habitantes de Motozintla, el mandatario chiapaneco hizo hincapié al tema de la frontera sur. Subrayó que actualmente Chiapas se consolida como una frontera más humana y segura; más ordenada y moderna, en la que se protege e impulsan los derechos fundamentales. Como parte de las acciones en la materia, el Ejecutivo estatal remarcó la puesta en marcha del programa Frontera Sur en el municipio de Catazajá, con el cual se brinda atención integral en salud, educación y respeto a los derechos humanos. Asimismo, dio a conocer sobre la red de 21 albergues especializados de instituciones y organismos no gubernamentales; la construcción de cuatro albergues temporales migrantes, donde

sobre todo se atiende a mujeres, niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados. En este sentido, comentó que se mejoró la Casa del Migrante en el Ejido Ciudad Cuauhtémoc. La frontera sur, destacó Velasco Coello, es una prioridad que requiere estrategias contundentes de seguridad y en la que se ha recibido todo el respaldo del gobierno Federal, por lo que hizo un reconocimiento público al presidente Enrique Peña Nieto, quien ha hecho un llamado para construir un grupo sólido y competente de policías que garanticen la seguridad de las y los ciudadanos. Precisó la inversión de un total de mil 400 millones de pesos para dotar a los municipios con 490 patrullas, entregar cerca de mil 700 uniformes y para capacitar a cada uno de los elementos en ejercicios operacionales que los convierta en policías capaces y eficientes en el ejercicio de sus funciones. El gobernador Manuel Velasco Coello invitó a las y los presentes a seguir uniendo fuerzas para impulsar el desarrollo de todos los municipios de la Sierra.

DIF CHIAPAS ORGANIZA SIMPOSIUM CONMEMORATIVO AL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD • Se disertaron diversas conferencias y talleres con ponentes de experiencia de talla estatal, nacional e internacional. • DIF Nacional celebra el trabajo que realiza el Sistema DIF Chiapas en materia de rehabilitación a las personas con discapacidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema DIF Chiapas organizó el Primer Simposium “Desarrollo Sostenible: La Promesa de la Tecnología”. En ese marco, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco refrendó el compromiso con las personas con discapacidad, y expresó que no sólo se ha modernizado la infraestructura y adquirido nuevos equipos de alta tecnología, sino que también el personal ha tomado diversos cursos de profesionalización, los cuales se han compartido con los especialistas en rehabilitación. “Cambiamos la vida de los pacientes y de su familia con los diversos tratamientos de Rehabilitación Integral, una de nuestras prioridades en el Sistema DIF Chiapas”, puntualizó Por ello, dijo, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es celebrado con este Sim-

posium, ya que “permite visibilizar quiénes son nuestros aliados para construir un Chiapas incluyente, lo cual es tarea de todos los sectores”. Los invitó a que tomen ideas para incluir a las personas con alguna discapacidad en la vida laboral y social, ya que este grupo de la sociedad merece tener una mejor calidad de vida. Por su parte, Ana María Montiel Hernández, subdirectora de Unidades Operativas del DIF Nacional, en representación de Ricardo Camacho Sanciprián, director nacional de Rehabilitación, felicitó al Sistema DIF Chiapas por el desempeño que han realizado en materia de rehabilitación, el cual se ha tomado como referente a nivel nacional. “El trabajo que lleva acabo el Sistema DIF Chiapas es ejemplar, fruto de ello es la coordinación con diversos sectores para atender a la personas con alguna discapacidad. El Sistema Nacional DIF continuará siendo su aliado porque es visible el compromiso y la gran labor que desempeñan”, resaltó Montiel Hernández. Dicho evento se realiza el día 3 y 4 de diciembre, en las instalaciones del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas y en el Centro de Rehabi-

litación del DIF Chiapas, en el que se disertan diversas conferencias y talleres con ponentes de experiencia de talla estatal, nacional e internacional. Algunos de los temas que se abordarán en las conferencias se trata sobre el “Panorama Mundial de la Discapacidad”, impartida por Margarita Aguilar Ruíz, oficial de Enlace de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chiapas; “El Papel de la Rehabilitación Temprana en la Prevención del Daño Neurológico, por Noé Cruz Herrera, del Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa”; “Nuevas Tecnologías en Órtesis y Prótesis”, dirigida por Ajelet Itiel Álvarez Bustamente, entre otros. Con respecto a los talleres, los temas fueron orientados a Electroterapia en manejo del dolor, a cargo de Álvaro Andrade Carreño, Especialista en Electroterapia; Ondas de Choque en lesiones deportivas por Martha Alí Martínez Romero, Especialista en Productos FISIOLAB; Aplicación de Toxina Botulínica tipo A, por Octavio Cruz López, docente de la Escuela de Terapia Física de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), entre otros. El Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018,

que promueve Enrique Peña Nieto e impulsa el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, tiene entre sus objetivos “transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente, por lo que resulta indispensable una política de Estado capaz de garantizar la vigencia efectiva de los derechos de las personas con discapacidad y contribuir a su desarrollo integral”. En México existe la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, publicada el 30 de mayo de 2011, que establece, entre otras cosas, el derecho a la accesibilidad universal y a la vivienda para esta población. Dicha ley también obliga a los organismos públicos y privados a emitir reglamentos, normas y adecuar los espacios públicos para que las personas con discapacidad puedan desplazarse en condiciones dignas y seguras. Es preciso destacar que el Sistema DIF Chiapas ha sido modelo de referencia Nacional, en temas como Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia; además, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos.

DESDE CACAHOATÁN REITERA MVC COMPROMISO CON LA FRONTERA SUR • Rinde Manuel Velasco su Segundo Informe de Gobierno en la región • Detalló las acciones de los ejes de Crecimiento, Desarrollo, Bienestar, y Medio Ambiente • Para municipios de esta región, se destinaron 211 mdp en obras de infraestructura • Más de cinco mil cafeticultores recibieron plantas para la renovación de sus cafetales en esta zona El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, rindió su Segundo Informe de Gobierno en el municipio de Cacahoatán, donde reiteró su compromiso de seguir trabajando en un solo frente con los municipios de la frontera sur, para que las y los pobladores tengan más y mejores herramientas para mejorar sus condiciones de vida. Resaltó que al trabajar con la frontera sur se podrá sacar el mayor de los provechos a las medidas especiales que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para potenciar el desarrollo de esta región. El mandatario chiapaneco, señaló que hoy Chiapas transita por el camino de la transformación, el progreso y la prosperidad a través de políticas públicas basadas en el cumplimiento de los retos y oportunidades que la entidad enfrenta. En este sentido, destacó la importancia de fortalecer en todos los rubros a los municipios de la frontera sur, por lo que se destinaron 211 millones de pesos en obras de infraestructura, mismas que han generado cinco mil 600 empleos temporales.

Detalló que en Cacahoatán se modernizó el bulevar que es el principal acceso al municipio y hay un 60 por ciento de avance del nuevo Centro Deportivo Comunitario; mientras que en Suchiate se construye el sistema de drenaje sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en el Ejido Barra de Cahoacán. Para Metapa, agregó el mandatario estatal, se concluyó la rehabilitación de la red de agua potable y la red de drenaje en el Barrio San Judas Tadeo. En tanto que para Tuxtla Chico se construyó el puente Izapa-Camino viejo a Tapachula y terminó la primera etapa del andador del Ejido 11 de Abril en Unión Juárez; igualmente se construye el camino del kilómetro cero al tramo Sr. José Lino en Frontera Hidalgo y en Frontera Talismán la Telesecundaria “José Francisco Blake Mora” ya cuenta con instalaciones propias. Un tema de especial importancia, fue el de la seguridad. Chiapas, afirmó el Gobernador, es el segundo estado del país en establecer el Mando Único Policial, logrando la certificación del 100 por ciento de la policía. En este marco, Velasco Coello agradeció al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por el apoyo brindado para avanzar y cumplir esta labor. Subrayó que para hacer más efectivo el trabajo de quienes están a cargo de salvaguardar la integridad de los habitantes de esta zona, se entregaron 40 patrullas nuevas, uniformes y equipamiento a dos mil 300 policías. En apoyo a la actividad pesquera, ga-

rantizar una alimentación más sana y detonar una economía comunitaria sólida y sustentable, pescadores de esta región recibieron seis millones 500 mil crías de mojarras tilapia. Al destacar que cinco mil 586 cafeticultores recibieron dos millones y medio de plantas para la renovación de sus cafetales en esta zona, el Gobernador apuntó que para impulsar la producción del café chiapaneco se invierte cinco veces más en este rubro, fortaleciendo el potencial productivo de la entidad a nivel nacional e internacional. Especificó que la inversión de este año fue de 557 millones de pesos para el impulso del aromático grano, 472 millones de pesos más que el año pasado; igualmente, se distribuyeron 34 millones de plantas resistentes a enfermedades y plagas, cinco veces más de las que se entregaron en el 2013, en apoyo a los productores. Por ello, dijo, somos primer lugar nacional en producción convencional y orgánica, ya que es la actividad que más divisas genera, con una derrama de 290 millones de dólares al año; considerando que cada día se producen 4 mil 400 quintales de café. Informó que con el Banco Mundial se trabaja en un programa conjunto para darle mayor valor agregado al café producido por mujeres, ampliar la comercialización a nuevos mercados y llegar a más consumidores. Cabe mencionar que a través de la cafeticultura, más de un millón de personas se sostienen del cultivo de café en 88 municipios del estado; por ello,

el Gobierno de la República retomó después de 12 años una Política Nacional Cafetalera en Chiapas. Al detallar las acciones realizadas en los ejes de Crecimiento, Desarrollo, Bienestar, y Medio Ambiente, Manuel Velasco sostuvo que el Plan Estatal de Desarrollo define políticas públicas equitativas, justas e incluyentes, donde la participación social es primordial para detonar el fomento del crecimiento económico y desarrollo integral de las comunidades. El mandatario refrendó su compromiso con las familias de Cacahoatán y de los municipios que conforman la región Soconusco, Sierra e Istmo-Costa, de seguir trabajando con responsabilidad y compromiso para que Chiapas avance con pasos firmes. “Mujeres y hombres de la frontera sur que hoy me acompañan, quise estar aquí con ustedes para rendir mi informe, quise venir aquí a comprometerme a redoblar mi esfuerzo en los cuatro años que tenemos por delante, redoblaré los apoyos en todas las regiones del estado, pero sobre todo y de manera particular para dar un mayor impulso a la Frontera Sur. Les agradezco su apoyo, reitero el compromiso de trabajar cerca de ustedes, cerca de cada comunidad ejido y cada colonia; mi prioridad es la gente y mi gobierno siempre va a pensar primero en la gente”, concluyó el Gobernador. Durante este evento estuvieron presentes autoridades federales y estatales, legisladores, y presidente municipales de la región.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 05 de DiCIembre del 2014

05

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN ENTREGA AYUDAS FUNCIONALES A DISCAPACITADOS Tapachula, Chiapas., 03 de diciembre.- “Estamos dando seguimiento a esa política humana que desarrolla todo sistema del DIF municipal, por eso, el DIF de Tapachula se ha destacado porque hay un gran equipo y cuando se trabaja en equipo y unidad se pueden lograr mayores cosas, como los equipos funcionales que se entregaron en este día a los adultos mayores”, afirmó el presidente municipal Samuel Chacón Morales. Dio a conocer que muchos de esos equipos, son gestiones que se hacen como DIF municipal ante el gobierno del estado, donde se les agradece a la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello, como al gobernador Manuel Velasco. en donde también hay recursos propios del Ayuntamiento. “Pero lo más importante es que hay voluntad de

querer apoyar a nuestra gente, como se hizo hace unos días que se llevó a cabo el tercer Discapacitón, una labor propia del DIF Tapachula en coordinación con el Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad”, resaltó el alcalde. Aseguró Chacón Morales, que lo recaudado va a servir para seguir apoyando a más personas que realmente lo necesiten dentro del municipio de Tapachula, al tiempo de dar a conocer la reconstrucción de los lavaderos públicos, en la parte sur oriente de la ciudad, donde en breve ya se estarán trabajando en su remodelación para beneficiar a las personas que lo requieran. El edil manifestó, que hoy la nueva infraestructura social cumple con las normas y sobre todo las necesidades de la población discapacitada, como

en las casi 900 calles modernizadas, donde hay rampas para que las personas con discapacidad puedan transitar de manera libre e individual. “Vamos a seguir trabajando para seguir bajando más recursos a Tapachula, pero en especial para ustedes, que nos pusieron acá como presidente municipal, y a la presidente honorífica del dif, esa es nuestra obligación de trabajar y gestionar los recurso de la federación”. Agradeció el apoyo del DIF Chiapas que preside la señora Leticia Coello de Velasco por hacer realidad la entrega de silla funcionales, el cual también se logra con el trabajo en conjunto con el sistema DIF Tapachula, así como del Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad, donde

se benefició a 18 personas con sillas de rueda. Resaltó la entrega de alimentos nutricionales a todos los beneficiados, como a las personas de las casas Días, del Anciano, a los adultos mayores que asistieron al evento en la plaza del DIF Tapachula, donde se les entregó paquetes de suplementos alimenticios. Asistieron al evento, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el asesor del Gobierno de Tapachula, Demetrio Martínez López; las directoras del DIF Tapachula, Ana Yanci López Citalán; del Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad, Judith Salazar Antón; así como las coordinadoras del Dif municipal,, Atención al Adulto Mayor, Casas Día Norte y Sur, Casa del Anciano.

BRINDAMOS IDENTIDAD Y CERTEZA JURÍDICA A TAPACHULTECOS Y TAPACHULTECAS: SAMUEL CHACÓN • Durante el 2014, se han beneficiado a 2689 personas de diversas edades, con el apoyo de la dirección general del Registro Civil. Tapachula, Chiapas a 03- Diciembre- 2014.- El Presidente Municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado del Secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martinez, en coordinación con la Dirección del Registro Civil del Estado de Chiapas, hicieron la entrega de actas de nacimiento extemporáneas a más de 289 tapachultecos y tapachultecas mayores de 18 años, con la finalidad de brindar certeza jurídica y permitir el acceso a programas gubernamentales y beneficios por derecho de ser mexicanos. Al respecto el edil tapachulteco, agradeció al Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y al Gobernador Manuel Velasco Coello por estos beneficios que se brindan a los tapachultecos, ya que la entrega de este documento, les da el derecho a una identidad además de diversos servicios y programas que mejoran su calidad de vida. “Este gobierno siempre ha dado la importancia a la gente que realmente necesita de los apoyos que otorga el gobierno federal y estatal, y hoy a través de la gestión de este gobierno municipal con apoyo de la Secretaría de Participación Ciudadana se da cumplimiento a este programa de registros extemporáneos, otorgando la existen-

cia jurídica a cientos de tapachultecos” indicó. Por su parte Venerando Díaz Martínez destacó que la entrega de estas actas extemporáneas ha sido un logro importante en la población ya que permiten garantizar y brindar la identidad a cientos de tapachultecos que por años no habían podido obtener este beneficio. “Gracias a la gestión del alcalde Samuel Chacón hoy se cumple con este propósito que por segunda ocasión se hace entrega del acta de nacimiento garantizando su identidad y validez jurídica y los coloca dentro de la participación ciudadana en nuestro país” señaló. La Jefa de Brigadas de Registros Extemporáneos del Registro Civil del Gobierno del Estado, Adriana Margarita Álvarez Simán, agradeció el apoyo por parte del Alcalde Samuel Chacón y el Secretario de Participación Ciudadana Venerando Díaz. Gracias a las gestiones del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales y con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Dirección General del Registro Civil, en este 2014 fueron 2,689 personas beneficiadas con el programa de Registros Extemporáneos de Actas de Nacimiento para mayores y menores de edad. El edil tapachulteco, Samuel Chacón, recordó que el pasado 20 de mayo del presente año, se hizo entrega de 2 mil actas de nacimiento

extemporáneas para menores de edad, que además de darles certeza jurídica, les permite acceder a diversos programas gubernamentales y otros beneficios que como mexicanos tienen”, dio a conocer Chacón Morales. En esa ocasión se hizo un llamado a los funcionarios del Instituto Nacional Electoral en Tapachula (INE), para que reconozcan y acepten este documento en el trámite que los ciudadanos

realizan para obtener su credencial de elector. Finalmente dijo que el pasado 2 de septiembre, también se brindó certeza jurídica a la identidad de 400 ciudadanos, que recibieron del Ayuntamiento de Tapachula, igual número de actas de nacimiento extemporáneas para adultos mayores, por lo que agradeció el apoyo de la directora general del Registro Civil del estado, Flor de María Coello Trejo.

GOBIERNO DE TAPACHULA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: VENERANDO DÍAZ MARTÍNEZ • Participa el secretario de desarrollo Social Carlos Orella y la A.C. Construyendo Oportunidades para la Gente. Tapachula, Chiapas., 03 de diciembre.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de Tapachula, a través de las Secretarías municipales de Participación Ciudadana (Sepac), Desarrollo Social (Sedesom) y el Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad, festejaron a las personas con inhabilidades di-

versas en conocido centro social de la ciudad. En representación del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, el titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, reiteró el compromiso del gobierno municipal, para trabajar en beneficio de este sector productivo de la sociedad. Correspondió al profesor Venerando Díaz, dar el mensaje a los discapacitados, en donde también se sumó la Asociación Civil “Construyendo Oportunidades para la Gente”, Una Esperanza de Vida, entre otras, con quienes participaron en una sana convivencia.

“Queríamos estar con ustedes, conocemos a muchos de ustedes y al igual que el presidente municipal Samuel Chacón, conocemos sus capacidades especiales, y que además tienen el espíritu de lucha, a pesar de sus condiciones, buscan día a día salir adelante”, expresó el profesor Venerando Díaz. Al respecto el secretario de la Sedesom, Carlos Orella Gálvez, les deseó lo mejor a cada uno de las personas discapacitadas de este municipio, que se dieron cita en esta celebración, dejando la palabra empeñada de seguir

apoyándolos, como se lo ha indicado el edil Samuel Chacón, y sin duda alguna que en el Ayuntamiento de Tapachula tienen a un amigo que seguirán gestionando para que sean beneficiados en cada uno de los programas. Para concluir, el director de la Fundación Construyendo Oportunidades para la Gente, Héctor Morales Ruiz, dio su agradecimiento al gobierno de Samuel Chacón por celebrar a las personas discapacitadas de Tapachula, “porque las oportunidades son pocas para ellos, pero en este gobierno tienen un lugar muy especial”.


06 viernes 05 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S CHIVAS TIENE A TODOS TRANSFERIBLES El rre

técnico José Manuel dice que ninguno es

de la Toindispensable

ro a dónde llegará, lo que se jugará y que siempre esté comprometido, si en algo de esto no está convencido el elemento, no cumple con los requisitos.

ZAPOPAN, JALISCO (04/DIC/2014).El técnico del Guadalajara, José Manuel de la Torre no quiere a ningún jugador en su plantilla con dudas de defender la camisa para el torneo entrante, desea tener un equipo comprometido al cien por ciento en la problemática que se viene para Chivas y por eso dijo que todos están en calidad de negociables. Así que si alguno se quiere ir, está en toda la libertad de hacerlo y actuará la directiva de acuerdo a las necesidades que hay en este momento. “Todos pueden ser negociados, todos nos interesan y todos pueden ser negociados, de acuerdo a las circunstancias que nosotros consideremos. He hablado con varios, de su situación particular, de lo que podemos hacer para futuro. Todos son negociables”. Esto aplica también para los jugadores que está buscando Chivas como refuerzo, dejarles bien cla-

“Esto no es, como siempre lo he mencionado, es de convencimiento, de ilusión, a nadie a fuerza se le tendrá acá. Esto es de querer hacer las cosas, porque de ahí parte todo”. Quienes regresan al club, si no quieren pelear el descenso, están en libertad también de pedir que los coloquen en otro equipo. “Nosotros hemos estado observando lo que puede ser viable, lo único que tenemos claro es que Marco Fabián, Miguel Ponce regresan a la institución y todos puede ser negociados, me refiero a que podemos echar mano de cualquier, de los que se reintegran como Luis Pérez, Édgar Mejía. Trataremos de buscar el mejor plantel para lo que viene”. Se le pregunto a “Chepo” si era del pensamiento de hacer un equipo en base a chequera abierta, pero lejos de hablar de dinero, dijo que hay otras condi-

ciones que debe cumplir, como estar comprometido, deseos de jugar en el Guadalajara, consciente de que se enfrentará a un proyecto difícil y que tenga la capacidad de soportar la presión que vivirá. “Es parte de las negociaciones, si vale la pena gastar en un jugador o no. Decir cartera abierta es un decir, porque hay jugadores que lo valen, otros que no lo valen. Eso lo avaluamos nosotros de acuerdo al jugador, a cómo se presente la negociación pero eso a mí no me corresponde, eso es de la directiva, decidir si gasta dinero o no. Gastar no, invertir sí”.

La Frase “Cualquiera puede ser negociado si así lo consideramos prudente, buscando siempre tener al mejor plantel. Lo único claro, es lo que tenemos ahora”. José Manuel de la Torre, Técnico del Guadalajara.

Sobre Héctor Reynoso, dijo la directiva que hay varios interesados en jugadores nuestros, no solamente en Reynoso. Están todavía en el análisis, pero no tienen claro si se queda o se va. Los demás jugadores prestados que recupera Chivas, estarán reportando con la institución en los próximos días. “Por lo pronto no hay nada concreto con ningún jugador, hasta que no haya algo en concreto con algún jugador, se hará saber oficialmente, para no especular. No hay nada cerrado con nadie”.

DIRECTIVA DE ATLAS CUESTIONA COMPORTAMIENTO DE TOMÁS BOY Su permanencia aún no está definida, comenta el presidente rojinegro Gustavo Guzmán GUADALAJARA, JALISCO (04/DIC/2014).El presidente del Atlas, Gustavo Guzmán, reconoció que aún no hay una decisión sobre el futuro del timonel rojinegro, Tomás Boy a quien se le venció el contrato. “No está definido, están reunidos Dávila, Morales y un grupo de gente analista, especializada de nuestra área de inteligencia deportiva y estarán tomando las decisiones pertinentes. Está el tema tanto de la continuidad del cuerpo técnico y de al-

gunos jugadores”, añadió el dirigente de los Zorros. Boy Espinoza es evaluado por un consejo, por lo que la decisión de su continuidad no depende de una persona. Cuestionado sobre su opinión personal sobre el dejar a Boy al frente del equipo, Guzmán fue muy claro: “Si me dicen que si quiero seguir con Tomás, yo le incluiría algunos aspectos en su contrato y sobre todo en el tema del comportamiento, porque tampoco voy a dejar de pasar que a raíz de que lo expulsaron, por algo leve, cometió el error de la tribuna (golpear a un aficionado dentro del Estadio Jalisco), imperdonable, que le perdona-

mos, y no puedo dejar de decir que en ese periodo de tiempo, el equipo se desconcentró, ese mes fue terrible. Si llegamos a ratificar a Tomás, no tendrá una seguridad en el tiempo, y va a tener algo más que un castigo económico, si llegara a reincidir va a tener algo más allá de lo económico”. El directivo reconoció que Boy Espinoza cumplió con la primera encomienda que se le dio. “Mi opinión es que cuando contratamos hace un año al señor Boy, el objetivo era el descenso y en ese tema lo cumplió. En el tema del siguiente paso habrá que cuestionarnos internamente si seguimos con un esquema similar y qué modificaciones se le puede hacer”.

JAPÓN RESPALDA A JAVIER AGUIRRE TRAS ACUSACIÓN DE FRAUDE El técnico mexicano es investigado por amaño de partidos en España en mayo de 2011 TOKIO, JAPÓN (04/DIC/2014).-

de ese país podrían radicar cargos contra Aguirre y otras 30 personas por sospechas de arreglar en mayo de 2011 un partido por la liga española entre Zaragoza, el equipo que dirigía el mexicano, y el Levante.

tar en Europa, pero no habló con la prensa. El partido bajo sospecha se jugó en la última fecha de la temporada de 2010-11. Zaragoza ganó 2-1 al Levante y se salvó del descenso.

La federación japonesa de fútbol respaldó al técnico de su selección, el mexicano Javier Aguirre, quien presuntamente es investigado por arreglo de partidos en España.

Kuniya Daini, director de la junta de la federación nipona, dijo que “él (Aguirre) ha dicho que no es un problema, así que lo único que podemos hacer es creerle”.

Daini dijo que la situación “ameritaría ser contemplada” si Aguirre es acusado formalmente en España.

Según reportes de prensa en España, las autoridades

Aguirre regresó el jueves a Japón tras es-

Japón tiene tres victorias y tres derrotas desde que Aguirre tomó las riendas del plantel tras su eliminación en la primera ronda de la Copa del Mundo.

MCLAREN NO DEFINE QUIÉN SERÁ COMPAÑERO DE ALONSO El equipo no se decide si Jenson Button o Kevin Magnussen será el segundo piloto LONDRES, INGLATERRA (04/DIC/2014).-

su base británica de Woking Mclaren se resolviera el problema, pero un portavoz de la escudería ha confirmado que no se ha adoptado un acuerdo al respecto, según Autosport.

Button, de 34 años, y el potencial de Magnusson, de 22, para formar pareja con Fernando Alonso, cuya incorporación a McLaren se da por hecho en el mundo de la Fórmula uno desde hace semanas.

El equipo McLaren no ha resuelto en su reunión quien será el compañero del español Fernando Alonso en el Mundial de Fórmula 1 2015, si el británico Jenson Button o el danés Kevin Magnussen, que formaron la pareja de pilotos oficiales en el pasado campeonato.

“La reunión ha concluido y no se ha tomado ninguna decisión en relación con los pilotos para el 2015”, anunció el portavoz del equipo al que se incorporará Fernando Alonso (hasta ahora en Ferrari), aun cuando aún no se producido el anuncio oficial.

En la decisión de McLaren podrían influir también factores comerciales relacionados con los patrocinios para la nueva hora de colaboración con Honda.

Se esperaba que en la reunión celebraba en

McLaren se debate entre la veteranía de Jenson

Button ha comentado recientemente que le gustaría seguir y que en caso contrario probablemente pondría fin a su carrera en la Fórmula uno porque no está dispuesto a pilotar para un equipo sin opciones.

NELSON CRUZ FIRMA POR CUATRO AÑOS CON MARINEROS El jardinero dominicano lideró las Grandes Ligas con 40 cuadrangulares en 2014 SEATTLE, ESTADOS UNIDOS (04/DIC/2014).Los Marineros y el dominicano Nelson Cruz firmaron un contrato por cuatro temporadas que incorpora un bateador derecho de poder a la alineación de Seattle. El equipo anunció la contratación este jueves y Cruz será presentado de manera oficial en una conferencia de prensa durante el día. El jardinero dominicano lideró Grandes Ligas

con 40 cuadrangulares la temporada pasada y sumó 108 carreras remolcadas con los Orioles de Baltimore, que lo habían firmado en un acuerdo por un año y ocho millones de dólares. Cruz cumplió una suspensión de 50 partidos en 2013 por haber violado el reglamento de las mayores sobre uso de sustancias prohibidas en relación con la investigación de la clínica Biogenesis. En Seattle, Cruz seguirá en el orden de bateo a su compatriota Robinson Canó, el estelar intermedista que emprenderá la segunda campaña de un contrato de 240 millones por 10 años. En un comunicado, Cruz dijo que observando desde el otro lado del campo, sabe qué cerca está Seattle de

llegar a la postemporada. Los Marineros quedaron fuera de los playoffs por un juego la campaña pasada. Cruz ha conectado al menos 22 jonrones en cada temporada desde 2009 y ha sido elegido tres veces al Juego de Estrellas. Su promedio al bate de .271 y el slugging de .525 con Baltimore fueron sus cifras más altos desde 2010, cuando jugaba por los Rangers de Texas. De acuerdo con cifras de STATS, Inc., el porcentaje al bate de .332 de los bateadores derechos de los Marineros en 2014 fue el más bajo de la Liga Americana en una temporada completa desde el registrado por los Atléticos de Oakland en 1979.

PEDIRÁN A LA FUERZA ÚNICA PARA LOS PARTIDOS DEL ATLAS La directiva Rojinegra se reunirá con el gobernador de Jalisco para hacer la solicitud

partidos considerados de alto riesgo, Atlas tenga el apoyo de la Fuerza Única de Jalisco.

GUADALAJARA, JALISCO (04/DIC/2014).-

“Estos hechos no pueden ser tolerados por nadie, por ello, de la mano de las autoridades trabajaremos en cosas concretas. Vamos a insistir con clubes unidos en un mecanismo para optimizar las instalaciones del estadio Jalisco, y me reuniré con el gobernador para solicitarle el apoyo de la Fuerza Única en los partidos de alto riesgo”.

La directiva del Atlas condenó de nueva cuenta los hechos violentos que se suscitaron el domingo tras la eliminación de los Zorros. Gustavo Guzmán, presidente del equipo rojinegro, informó que se reunirá con el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, para solicitarle específicamente que cuando haya

Al se cuestionado sobre si han pensado en expulsar a las barras del estadio, como ocurrió con

Chivas tras los incidentes violentos de marzo pasado, Guzmán fue muy claro. “Definitivamente no, nosotros nuestro discurso de hace un año fue que adquiríamos esta institución con todos sus valores. Para mi uno de los valores son sus grupos de animación; nosotros no les apoyamos con nada, no les damos un sólo boleto. Para mí el tener una buena organización resuelve todo, si yo disolviese la barra, ellos van seguir yendo porque aman al Atlas. Todos sabemos que los que causaron problemas fue otro grupo, pero no fue la barra como tal, presionaremos para que de veras sean castigados, traemos a mucha gente investigando”.


viernes 05 de DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES MEDIDAS DE OBAMA, POSITIVAS PARA RELACIÓN CON EU, SEÑALA SRE ‘’Las medidas administrativas nos van a implicar retos y oportunidades’’, asegura José Antonio Meade Kuribreña CIUDAD DE MÉXICO (04/DIC/2014).El canciller José Antonio Meade Kuribreña aseguró que la acción ejecutiva anunciada por el presidente Barack Obama, que beneficiará a la comunidad mexicana en Estados Unidos, “va en la dirección correcta” e impactará positivamente en la relación bilateral de los países. “Las medidas administrativas nos van a implicar retos y oportunidades, pero también un

cambio cualitativo en la forma de interactuar con los migrantes que lo van a poder hacer ahora al amparo de un marco jurídico por el que se ha luchado por más de treinta años. (...) No se puede soslayar la dinámica que tendrá en el migrante y en la dinámica de la migración de Estados Unidos y México”, dijo durante su discurso en la inauguración de la II Reunión de vinculación sobre protección y atención a migrantes. En tanto, Laura Dogu, ministra consejera de la Embajada de Estados Unidos en México, quien también acudió al evento, pidió ayuda a México para desalentar la migración ilegal evitar que la acción del presidente sea mal utilizada por traficantes de personas. “Necesitaremos de su ayuda para difundir esta in-

formación en sus respectivos estados para desalentar a la gente que quiere cruzar ilegalmente. Estas reformas no beneficiarán a quienes recientemente crucen la frontera o lo hagan en un futuro”, dijo. “Es importante que trabajemos juntos para desalentar a los migrantes de embarcarse en peligrosos viajes. Tenemos que prevenir que los contrabandistas distorsionen los hechos acerca de las políticas migratorias en Estados Unidos generando incremento migratorio”, agregó. De acuerdo con el Pew Hispanic Center de los 5 millones que se verán beneficiados por las medidas del presidente Obama 44 % son mexicanos.

PEÑA PIDE SUPERAR DOLOR POR IGUALA E IR HACIA ADELANTE ‘’Sin duda lo ocurrido va a generar un hito, va a marcar un momento y va a permitir la construcción de mejores instituciones’’, dice COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO (04/DIC/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto convocó a la sociedad guerrerense a hacer un esfuerzo colectivo para ir hacia adelante y poder superar el momento de dolor provocado por los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas y murieron seis personas. En su primer evento en Guerrero desde esos hechos violentos, subrayó que el Gobierno de la República está en estrecha coordinación con el gobierno local para superar esta etapa de dolor, dar un paso hacia adelante y estar dispuestos a construir un mejor entorno que permita que la sociedad guerrerense tengan mejores condiciones. “Sin duda lo ocurrido va a generar un hito, va a marcar un momento y va a permitir la construcción de mejores instituciones”, asentó.

“Quiero convocar a la sociedad guerrerense para que con su capacidad, con su compromiso con su estado, con su comunidad, con sus propias familias hagamos realmente un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia adelante y podamos realmente superar este momento de dolor”, indicó. El Mandatario consideró que las iniciativas que ha presentado ante el Congreso, que se dijo seguro serán enriquecidas por los legisladores, podrán fortalecer las instituciones municipales y de seguridad pública. Tras inaugurar el Nuevo Puente Coyuca, pues el anterior fue destruido por la bajada de aguas provocada por el huracán “Manuel” en 2013, dijo que estos hechos dejaron dolor y consternación en el estado y en toda la nación. El Presidente Peña Nieto subrayó que el Gobierno de la República ha sido solidario y ha asumido su responsabilidad para hacer frente a la investigación y dar con los responsables. “Este hecho que marca la historia de Guerrero,

que marca la historia de nuestro país, que ha dado pauta a que hagamos una revisión a fondo de la condición de nuestras instituciones, de aquellas que aseguren que la población pueda vivir en condiciones de mayor seguridad”, dijo. Indicó que al tiempo de atender la investigación se debe impulsar el desarrollo para propiciar paz y armonía entre la sociedad. En un mensaje que no estaba programado, Peña Nieto comentó que Guerrero, al igual que otras entidades se ha rezagado. Dijo que espera las propuestas del sector privado para impulsar acciones que promuevan el desarrollo de la entidad. El Presidente Enrique Peña Nieto viajó hoy a la entidad para presentar el Plan Nuevo Guerrero, que busca la reactivación económica de la entidad. El Mandatario está acompañado de secretarios de Estado, el mandatario local, mandos estatales y municipales en Acapulco, donde emitirá un mensaje.

PIDEN CONGELAR ‘GASOLINAZO’ PROGRAMADO PARA ENERO Es una paradoja ser un país petrolero y pagar más que en EU por el combustible, dice el legislador

manera importante los ingresos del Estado, permitan estimular las actividades productivas y fortalecer la demanda de los consumidores”.

CIUDAD DE MÉXICO (04/DIC/2014).El senador Marco Antonio Blásquez Salinas (PT) propuso que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, “no aplique el anunciado incremento acumulado del 3% a las gasolinas y diésel, conocido como gasolinazo, en enero de 2015”. Blásquez Salinas, senador por Baja California, argumentó que su propuesta responde a que la economía mexicana se encuentra en una tendencia decreciente, y ante ello “lo más prudente es tomar medidas que sin vulnerar de

Blásquez inscribió en la Gaceta del Senado una proposición con punto de acuerdo, a fin de que la Cámara Alta exhorte a Videgaray a congelar el gasolinazo de 2015, y que a la vez, la Secretaría de Hacienda “adopte un nuevo criterio y se sirva determinar los precios de los combustibles tomando como referente el más bajo de los ofertados en la Unión Americana”. En ese sentido, el senador del PT dijo que en México vivimos la paradoja de ser un país productor de petróleo y que los habitantes con mayores rezagos, como son Oaxaca o Chiapas, pagan por las gasolinas casi 40% más de lo que cubren los ha-

bitantes de ciudades como Nueva York o Boston. Congelar el gasolinazo, dijo, puede ser considerada una medida para mantener a flote la economía nacional, cuando se presentan riesgos de recesión. Refirió la experiencia con el precio de las gasolinas en la frontera norte, donde se toma como referencia la cotización del combustible en los estados vecinos de Norteamérica. Como efecto, “esta circunstancia de gozar de precios razonables de las gasolinas, ha permitido aminorar los efectos adversos provenientes de otras áreas de la economía”, argumentó Marco Antonio Blásquez Salinas.

POLITÉCNICOS PODRÍAN REANUDAR CLASES EN ENERO, DICE DIRECTOR Enrique Fernández Fassnacht asegura que el semestre reiniciaría el día 7 de ese mes

En tanto, explicó que el ingreso de los que debían haberse incorporado a educación superior este enero se reprogramaría para marzo próximo.

CIUDAD DE MÉXICO (04/DIC/2014).El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, aseguró que de firmarse los acuerdos mañana viernes con los estudiantes el semestre reiniciaría el próximo 7 de enero, propuesta que na se reanuda

presentará la mesa

si de

mañadiálogo.

Entrevistado al término del Primer Concurso de Ciencias y Tecnología “Vive con Ciencia”, Fernández mencionó que es prioridad las siete semanas de clase, por lo que insistió en reprogramar el semestre. Confió en que este no se perderá, pero sí se hará lo necesario para que termine lo más pronto posible, a fin de atender a los que ingresar de nivel superior.

Esto último, subrayó, “lo habrían hecho en enero, pero en virtud de los acontecimientos que ustedes ya conocen, pues no podrá ser enero, pero sí programamos que pudiera ser en marzo”. Respecto a los maestros, resaltó que se hablará con ellos y enfatizó que no se afectará de ninguna manera sus vacaciones o descansos. “Laboralmente, no hay problema”. Sobre el alumno de la Vocacional 9 detenido, dijo que se está atendiendo el tema pero que no lo abordará.

TRABAJADORES DE CANCÚN REGALARÁN UN VW A MUJICA Un VW Beetle 2004 será obsequiado al man-

datario

uruguayo,

señala

Felipe

Enríquez

MONTEVIDEO, URUGUAY (04/DIC/2014).Un grupo de trabajadores mexicanos regalarán un Volkswagen modelo 2004 al presidente uruguayo José Mujica, que recientemente se negó a vender uno suyo de 1987 por el que recibió un ofrecimiento de un millón de dólares. Una Asociación de Trabajadores de Cancún, en representación del pueblo mexicano, decidió obsequiar a Mujica un Volkswagen New Beetle, señaló el embajador de México, Felipe Enríquez. Ese modelo se fabricó en México entre 1998 y 2012 y el que le obsequiarán al presidente uruguayo es de color crema y tiene solo 16 kilómetros de uso porque la familia que lo compró nuevo lo guardó, agregó el diplomático. Hace un mes Mujica, considerado el presidente más pobre del mundo por su modo austero de vida, dijo a la misma publicación que estaba estudiando una oferta de un MDD de un jeque árabe por su Volkswagen. Además, adelantó que en caso de aceptarla el di-

nero sería destinado al Plan Juntos, que él creo para la construcción de viviendas destinadas a familias uruguayas desprotegidas económicamente y al que dona la mayoría de su salario. Poco después Mujica anunció que rechazó el ofrecimiento para no “ofender” al grupo de amigos que “hizo una colecta” para comprar el vehículo y dárselo como un regalo años atrás. Al mandatario uruguayo se le suele ver manejando su ya célebre “Escarabajo” de color celeste en las calles de Montevideo, frecuentemente acompañado por su esposa, la senadora Lucía Topolansky y su perra de nombre Manuela. Mujica viaja mañana desde Ecuador, donde asiste a la Cumbre de la Unasur, a México para participar en la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Veracruz entre el 8 y el 9 de diciembre. En la declaración jurada de bienes que deben realizar periódicamente los gobernantes uruguayos, Mujica evaluó su Volkswagen modelo de 1987 en 70 mil pesos (unos 2 mil 850 dólares)


08 viernes 05 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S LA CASA BLANCA ADELANTA VETO A LEY REPUBLICANA CONTRA ALIVIO MIGRATORIO Si el Congreso aprueba la iniciativa y esta es turnada al mandatario para su promulgación ‘’sus principales asesores recomendarán que la vete’’

acciones ejecutivas, lo cual tendría devastadoras consecuencias”, señaló la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB).

husaron toda consideración de una iniciativa de reforma migratoria aprobada el año pasado por el Senado con apoyo bipartidista.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/DIC/2014).-

La oficina señaló que si el Congreso aprueba la iniciativa y esta es turnada al mandatario para su promulgación “sus principales asesores recomendarán que la vete”.

La Casa Blanca indicó que la iniciativa republicana “hará menos seguras las comunidades del país” al buscar limitar la habilidad del gobierno para verificar los antecedentes de inmigrantes.

Las medidas que Obama dictó dos semanas atrás beneficiarían potencialmente a 4.1 millones de inmigrantes indocumentados que han residido en el país por más de cinco años y que cumplan una serie de requerimientos, incluyendo el pago de impuestos.

De igual modo precisó que al intentar hacer más difícil que los trabajadores indocumentados puedan abandonar la clandestinidad “y pagar impuestos, esta iniciativa lesionaría de igual manera la economía del país”.

La Casa Blanca anunció que recomendará un veto del presidente Barack Obama a la iniciativa de ley republicana que pretende impedir la aplicación de las medidas de alivio migratorio anunciadas por el mandatario. La Iniciativa de Ley H.R.5759, impulsada por el congresista republicano por Florida, Ted Yoho, declararía “nula y sin efecto legal las medidas del ejecutivo con el propósito de evadir al Congreso”. “Es claro que el objetivo de esta iniciativa es nulificar y bloquear la puesta en marcha de estas

Tanto Obama como la Casa Blanca ha defendido estas acciones como necesarias ante la inacción de la Cámara de representantes controlada por los republicanos, quienes re-

El voto republicano es visto, sin como simbólico y como un anticipo talla legislativa por delante debido anticipa que el Senado, bajo control mócratas, no dará entrada a su

embargo, de la baa que se de los dediscusión.

DEMANDAN A OBAMA POR MEDIDAS EJECUTIVAS Aseguran que lla’ fracciones

la de

acción ‘atropela Constitución

TEXAS, ESTADOS UNIDOS (04/DIC/2014).Una coalición de 17 estados liderada por Texas interpuso una demanda contra las medidas ejecutivas sobre inmigración anunciadas el pasado 20

de noviembre por el presidente estadounidense, Barack Obama, por las que se regulariza temporalmente a cerca de cinco millones de indocumentados, alegando que la medida “atropella” fracciones clave de la Constitución de Estados Unidos. El procurador general de Texas y gobernador electo, Greg Abbott, quien presentó la denuncia ante un tribunal federal al considerar que Obama se extralimitó en sus poderes, señaló: “El presidente está renunciando a su responsabilidad de hacer cumplir fielmente las leyes que fueron debidamente promulgadas por el Congreso y está intentando reescribir las leyes de inmigración, lo cual no tiene autoridad de hacer”. Los estados que acompañan a Texas en la demanda son Alabama, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Misisipi, Montana, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Utah, Virginia del Este y Wisconsin. Se trata de la segunda demanda de alto perfil en contra de las medidas promovidas por Obama, tras la del alguacil de Arizona Joe Arpaio (el pasado 21 de noviembre), conocido por su mano dura contra los indocumentados y sus redadas en negocios que les dan trabajo. La

coalición

no

solicita

una

indemniza-

ción monetaria, sino que quieren que los tribunales bloqueen las medidas de Obama. Bajo la medida ejecutiva del presidente, la protección para no ser deportado y el derecho a trabajar serán extendidas a aproximadamente 4.1 millones de padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales que han vivido en Estados Unidos durante al menos cinco años y a miles de jóvenes más. El senador Ted Cruz, uno de los rostros más visibles del ala ultraconservadora del Partido Republicano —acompañado de otros miembros del Tea Party como la representante Michele Bachmann o el legislador Steve King—, instó a su bancada a no proporcionar fondos para las órdenes ejecutivas de Obama.

Hillary Clinton, posible candidata demócrata a las presidenciales de 2016, debe posicionarse a favor de renovar las medidas ejecutivas sobre inmigración si quiere contar con el voto hispano que catapultó a Barack Obama a la Casa Blanca, según un estudio publicado por Latino Decisions. El director de Latino Decisions, Matt Barretto, indicó que 85% de los votantes hispanos apoyaría a Clinton si anuncia seguir con las acciones administrativas adoptadas recientemente por Obama en el tema de migratorio; de lo contrario, el apoyo del electorado latino caería hasta 37%, un “cambio dramático” de casi 50 por ciento. A Objeciones

“Con nuestro voto no vamos a darle ni 10 centavos para ejecutar su acción ilegal, y creemos que el pueblo estadounidense nos va a apoyar”, dijo la representante Bachmann, republicana por Minnesota. La demanda podría hacer que las cosas se tornen incómodas el viernes, cuando Abbott se reúna con Obama como parte de un grupo de gobernadores recién elegidos. Clave

para

Clinton

DETALLE de

la

demanda

Que Obama violó la cláusula de cuidar que las leyes se cumplan como marca la Constitución federal, y que Abbott dijo limita el alcance del poder presidencial. Que el Gobierno federal no siguió los procedimientos adecuados de elaboración de normas. Que la orden ejecutiva del mandatario “exacerbará la crisis humanitaria a lo largo de la frontera sur, lo cual afectará el incremento en la inversión estatal en fuerzas policiales, cuidado de la salud y educación”.

DOS INDOCUMENTADOS MUERTOS, POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN TEXAS La camioneta en que viejaban, perseguida por la Patrulla Fronteriza, vuelca sobre la carretera DALLAS, ESTADOS UNIDOS (04/DIC/2014).Dos inmigrantes indocumentados murieron y siete más resultaron heridos cuando la camioneta en que viajaban, perseguida por agentes de la Patrulla Fronteriza, volcó sobre la carretera federal 77 al sur de Kingsville, en el sureste de Texas. El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) informó en un comunicado que el accidente se registró la víspera cuando agentes de la Patrulla Fronteriza comenzaron a perseguir una camioneta Chevy Tahoe modelo 2001, que ignoró un punto

de inspección migratoria sobre la carretera 77.

do y demás lesionados no se han dado a conocer.

De acuerdo con el DPS, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo, se salió de la carretera, cayó en una zanja y se volcó múltiples veces. La dependencia precisó que uno de los ocupantes de la camioneta murió en el lugar.

Este es el segundo accidente fatal registrado esta semana en el sureste de Texas relacionado al contrabando de inmigrantes indocumentados.

Los lesionados fueron trasladados al centro médico “Christus Spohn Hospital Kleberg” en la comunidad de Kingsville, donde horas más tarde se reportó el deceso de uno de ellos.

El pasado lunes, un adolescente de 16 años que conducía una camioneta en la que transportaba 39 inmigrantes indocumentados, murió tras perder el control del vehículo, también en una persecución de agentes fronterizos sobre un camino rural cerca de la comunidad de Pharr.

Una de las víctimas fue identificada como un joven guatemalteco, de 22 años de edad. En tanto, el nombre, la edad y la nacionalidad del otro falleci-

Los 39 inmigrantes fueron transportados a un hospital local y sin reporte de lesiones graves, fueron dados de alta el pasado martes.

FILIPINAS, EN ALERTA MÁXIMA POR AVANCE DE SUPERTIFÓN Tiendas gas filas pra de

y mercados registran larde consumidores para la comalimentos y productos básicos

MANILA, FILIPINAS (04/DIC/2014).-

Los pobladores de las localidades del centro de Filipinas se mantienen en alerta, por el avance de ‘’Hagupit’’, un supertifón, con vientos de unos 240 kilómetros por hora (km/h), que podría tocar tierra el próximo sábado.

Desde las primeras horas de este jueves, tiendas comerciales y mercados registraban largas filas de consumidores para la compra de alimentos y productos básicos, mientras que las escuelas y oficinas de gobierno suspendieron sus actividades.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, ordenó al Departamento de Comercio de enviar suministros de alimentos adicionales a las provincias del centro del archipiélago que están en mayor riesgo de ser afectadas por ‘’Hagupit’’.

El pánico de compra de alimentos estalló luego de la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA) informó que ‘’Hagupit’’ (Latigo) alcanzó la categoría cinco y que existe un 75.0 por ciento de probabilidades de que toque tierra la mañana del sábado próximo.

“Queremos traer mucho más suministros para reducir las compras de pánico”, dijo Aquino en una reunión con su comando de desastres en la principal base militar en Manila, que fue transmitida en vivo por la televisión.

‘’Hagupit’’, conocido en Filipinas con el nombre de ‘’Ruby’’, avanza a través del Océano Pacífico aproximadamente 720 kilómetros al sureste del país, con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, cerca del centro, y ráfagas de hasta 290 kilómetros por hora.

La decisión siguió tras los informes de que varios negocios y tiendas departamentales han cerrado sus puertas con el fin de aumentar los precios de los bienes en las próximas horas, ante la inminente llegada del supertifón.

Se espera que se fortalezca aún más durante este jueves y mañana viernes, antes de golpear la provincia de Samar, en el este-centro de Filipinas el sábado venidero, trayendo lluvias torrenciales y fuertes olas de tres o cuatro metros de altura.

“Muchas tiendas han cerrado en Tacloban”, dijo el secretario de Energía, Carlos Jericho Petilla, refiriéndose a la capital de central provincia de Leyte, de donde es oriundo. “Creo que todo el mundo está entrando en pánico en este momento”.

El gobierno filipino indicó este jueves que estaba considerando la posibilidad de declarar un estado de calamidad nacional para congelar los precios de los bienes básicos, ante el pánico generalizado, según reporte del canal de televisión ABS-CBN.

De acuerdo con la PAGASA, la fuerte tormenta podría tener la misma trayectoria que el devastador tifón ‘’Haiyan’’ (‘’Yolanda’’) que dejó más de siete mil muertos o desaparecidos y dejó sin hogar a más de cuatro millones de personas en noviembre de 2013.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 05 de DiCIembre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S EGIPTO LANZA CAMPAÑA PARA VOLVER A JUZGAR A MUBARAK Partidos políticos egipcios nuevo juicio contra el

piden un expresidente

EL CAIRO, EGIPTO (04/DIC/2014).La coalición egipcia Corriente Democrática, que agrupa a seis partidos políticos, lanzó una campaña para pedir un nuevo juicio contra el expresidente Hosni Mubarak y varios de sus colaboradores, que fueron recientemente absueltos por una corte egipcia. En un comunicado, la alianza llamó a los egipcios

que participaron en la revolución del 25 de enero de 2011 que desbancó del poder a Mubarak a firmar una petición, con el título “Juzgadlos”, para pedir el juicio contra el exdictador y todos los responsables de su régimen por “asesinar a los manifestantes”. Asimismo, les acusaron de “saquear las riquezas de Egipto, propagar la corrupción y falsificar las elecciones durante tres décadas”. La nota pide, además, que las fuerzas políticas y los movimientos juveniles favorables

a esta campaña abran sus sedes para que los ciudadanos puedan firmar la petición. El pasado martes, esa coalición expresó su “decepción” por el fallo que rechazó los cargos contra Mubarak por el asesinato de manifestantes y lo absolvió de varios casos de corrupción. Además recordó que el pueblo egipcio “ya emitió su sentencia” contra la presidencia de Mubarak durante las manifestaciones que llevaron a su derrocamiento.

HILLARY CLINTON, FAVORITA DE LOS VOTANTES LATINOS DE EU En el muestreo, en general, los votantes latinos prefieren a los demócratas en proporción de dos a uno sobre los republicanos WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/DIC/2014).-

Los votantes latinos de Estados Unidos apoyan de manera abrumadora a Hillary Clinton para ganar la Presidencia en 2016, toda vez que los republicanos están en desventaja por sus posturas en migración, reveló hoy un sondeo. Clinton arrasaría a republicanos como Jeb Bush y Marco Rubio con 33 puntos porcentuales de diferencia entre los electores latinos y a Ted Cruz o Rick Perry con 40 puntos porcentuales, según la encuesta comisionada por la Alianza de una Nueva Economía Americana. “La inmigración es un asunto de picaporte para muchos electores latinos que con frecuencia los puede llevar a votar contra candidatos que apoyan sus puntos de vista en otros asuntos”, señaló el sondeo elaborado por la encuestadora Bendixen & Amandi. El muestreo, elaborado después de las elecciones del 4 de noviembre y antes del anuncio ejecutivo del presidente Barack Obama en migración, encontró que en general los votantes latinos prefieren a los demócratas en proporción de dos a uno sobre los republicanos.

Añadió que 52 por ciento de los electores latinos favorece a los candidatos demócratas, frente a 28 por ciento de los republicanos. Héctor Barreto, presidente del Instituto de la Mesa Redonda Empresarial Hispana, sugirió sin embargo que los conservadores tienen una posibilidad de repuntar en el ánimo de los latinos si moderan su postura migratoria. “Los candidatos republicanos que se coloquen en el lado correcto del asunto de migración tienen el potencial de ganar una porción significativa del voto latino, especialmente en estados claves”, señaló Barreto, de origen mexicano. La encuesta sugiere que los votantes latinos están abiertos a la posibilidad de cambiar de opinión sobre el candidato de su preferencia y que la migración parece ser un factor clave. “Actualmente, los votantes más codiciados en los estados ‘columpio’, es decir los electores latinos independientes, prefieren la postura del Partido Demócrata en migración en un factor de dos a uno (34 por ciento contra 18 por ciento) sobre los republicanos”, indicó el sondeo.

Singularmente la migración no aparece como la preocupación número uno de los electores latinos, toda vez que la economía y los empleos tienen la mayor prioridad, pero lo consideran un asunto personal. Un 55 por ciento de los latinos en estados columpio -aquellos que pueden inclinarse por cualquier partido-- tienen menos probabilidad de votar por candidatos presidenciales que se opongan a la legalización o naturalización de inmigrantes indocumentados. En la pasada elección presidencial, el republicano Mitt Romney, quien apoyó la auto-deportaciones de indocumentados, recibió poco más de 20 por ciento del apoyo latino, frente a más de 70 por ciento para Obama. En contraste, George W. Bush, un abierto partidario de la reforma migratoria, obtuvo 44 por ciento del voto latino en el año 2000, uno de los porcentajes más altos para un candidato presidencial republicano. Su hermano Jeb Bush, quien estudia la posibilidad de buscar la nominación presidencial republicana y quien está casado con una mexicana, apoya similarmente la reforma migratoria.

EL PAPA FRANCISCO RECHAZA LOS HORRORES DE LA GUERRA El Pontífice exhorta a promover la convivencia armónica entre personas y culturas diversas CIUDAD DEL VATICANO (04/DIC/2014).El Papa Francisco rechazó los horrores de la guerra y pidió a la comunidad internacional no abandonar a los migrantes a merced de las “bandas de traficantes sin escrúpulos”. Esto al reunirse, en el Aula Pablo VI del Vaticano, con un grupo de miembros de la Federación de Organismos Cristianos del Servicio Internacional Voluntariado (FOCSIV). Lamentó que muchos países donde los voluntarios cristianos realizan su labor sufren el escándalo de la guerra y por eso, trabajar por el desarrollo de los pueblos, significa coopera en la construcción de la paz tendiendo puentes entre las culturas y las religiones. Sostuvo que un signo de paz y de esperanza es la

actividad de voluntariado en los campos de prófugos, donde se encuentran personas desesperadas, rostros marcados por la vejación, niños que tienen hambre de comida, de libertad y de futuro. “¡Cuánta gente en el mundo huye de los horrores de la guerra! ¡Cuántas personas son perseguidas por motivo de su fe, obligadas a abandonar sus casas, sus lugares de culto, sus tierras y sus afectos! ¡Cuántas vidas quebradas!”, clamó. “¡Cuánto sufrimiento, cuánta destrucción! Ante todo esto el discípulo de Cristo no se hace a un lado, no gira la cara para otro lado sino que busca hacerse cargo de esta humanidad dolorida, con proximidad y acogida evangélica”, agregó. También se refirió a los migrantes y refugiados, los cuales buscan dejar atrás las duras condiciones de vida y los peligros de todo tipo. Urgió a la colaboración de todos, instituciones, organizaciones no gubernamentales

para promover itinerarios de convivencia armónica entre personas y culturas diversas. “Los movimientos migratorios exigen adecuadas modalidades de acogida que no dejen a los migrantes a la merced del mar y de las bandas de traficantes sin escrúpulos. Al mismo tiempo es necesaria una concreta colaboración entre los Estados, para regular y gestionar eficazmente tales fenómenos”, ponderó. Lamentó que entre las causas principales de la pobreza se encuentra un sistema económico que saquea la naturaleza provocando la deforestación, pero también a las catástrofes ambientales y a la pérdida de la biodiversidad. Sostuvo que la creación no es una propiedad de la cual se disponer a gusto y placer de los seres humanos, y aún menos es propiedad de sólo unos pocos. “La creación es un don maravilloso que Dios nos ha dado para que la cuidemos y la utilicemos en beneficio de todos, con respeto”, estableció.

SUDÁFRICA RECUERDA A MANDELA A UN AÑO DE SU MUERTE Habrá misas, marchas, partidos de cricket, poesía y conciertos el próximo 5 de diciembre en honor al Premio Nobel de la Paz 1993 JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA (04/DIC/2014).Un año después de la muerte de Nelson Mandela, el ex presidente de Sudáfrica, premio Nobel de la paz e ícono de la lucha contra el Apartheid, los sudafricanos le siguen recordando con re-

zos, marchas e incluso partidos de cricket. Las ceremonias oficiales previstas el viernes incluyen una misa interreligiosa en Pretoria presidida por el vicepresidente Cyril Ramaphosa y una ofrenda de flores de los veteranos de la lucha contra el régimen racista del Apartheid. “Aunque Nelson Mandela ya no está físicamente con nosotros, su legado sigue guiándonos”,

dijo Frederik Willem de Klerk, que primero fue su carcelero y luego compartió el Nobel con él por su papel en el fin del régimen racista. El viernes sonarán en todo el país campanas, bocinas, vuvuzelas y sirenas durante tres minutos y siete segundos y luego habrá tres minutos de silencio: un homenaje de un total de seis minutos y siete segundos en recuerdo de los 67 años de Mandela al servicio de su país. Durante el fin de semana también habrá recitales de poesía, conciertos y marchas en motocicleta para recordar al ícono mundial contra el racismo, que murió el pasado 5 de diciembre tras una larga enfermedad. También habrá marchas solemnes y maratones y las selecciones sudafricanas de cricket y rugby disputarán un partido amistoso de cricket, llamado Nelson Mandela Legacy Cup.

drillos rojos, donde también se exhiben fotografías familiares de la juventud de Mandela. Aunque el museo siempre había sido muy visitado por los extranjeros, la muerte de Mandela ha hecho aumentar la afluencia de sudafricanos. “Me gustaría haber hecho este viaje antes. Me doy cuenta que había muchas cosas de él que no sabía”, explica Monique Swanepoel, que tardó más de tres horas en llegar en coche desde su casa en Zeerust, una ciudad del norte del país. En el norte de Soweto, extranjeros y sudafricanos visitan también una exposición en el Museo del Apartheid que recuerda al padre de la democracia sudafricana, con sus discursos y su voz tan característica. “Es muy emotivo estar aquí y oír su voz y ver su cara. Es como si nunca se hubiera ido”, explica Jurgen Swartz, un turista holandés.

“Estar cerca de él” Un año después de su muerte, Mandela sigue en la mente de los ciudadanos de esta “Nación Arcoiris” que él contribuyó a forjar. En la casa museo de Mandela -la casa de Soweto donde vivió antes de pasar 27 años en la cárcel-, los visitantes siguen recorriendo las habitaciones para conocer un poco más los detalles de la vida del primer presidente negro de Sudáfrica. “Es como estar cerca de él, compartir algo con él”, asegura Monique Swanepoel, una de las muchas visitante de esta modesta casa de la-

Cuando fue inaugurada en 2008, coincidiendo con los 90 años de Mandela, la exposición era temporal pero el interés del público la ha convertido en permanente. “La gente no se cansa de Mandela, siempre hay interés, sobre todo ahora que se ha ido”, asegura la comisaria de la exposición, Emilia Potenza. Frente a Union Buildings, la sede del gobierno en Pretoria, decenas de turistas se hacen fotos junto a la imponente estatua de bronce de Mandela, inaugurada el año pasado un día después de su funeral. “Es como posar con él”, asegura uno de sus admiradores.


10 viernes 05 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.