EL CAMBIO CLIMÁTICO FORJA REFORMAS
FRENTE FRÍO 18 PROVOCARÁ HELADAS SOBRE
EN LATINOAMÉRICA
EL NORTE DEL PAÍS
p.07
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 09.12.14
No. 1127/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES MOHAMED Y EL ‘TUCA’, REVANCHA TRAS 17 AÑOS
ACUDE MVC AL CONGRESO PARA ENTREGAR PERSONALMENTE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
p.04 p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
DIF CHIAPAS ENTREGA COBERTORES EN LA REGIÓN ALTOS TSOTSIL – TSELTAL
p.05
TAPACHULTECOS SE SOLIDARIZAN CON EL CRIT CHIAPAS: SAMUEL CHACÓN
02 martes 09 de
EXPRESION CHIAPAS
DiCIembre del 2014
BRÚJULA POLÍTICA VÍCTOR M. CRUZ ROQUE PRD-Chiapas: decadencia y canibalismo. Y sí, era cuestión de voluntad, sensibilidad política y estricto apego al marco jurídico que nos rige. Con la firma del convenio signado entre el grupo de trabajadores (as) despedidas en el PRD, en donde se les reconocen sus derechos laborales, y en consecuencia se les pagará lo correspondiente a todas las prestaciones a que tienen derecho, evento que se efectuará ante representantes de la Junta de Conciliación y Arbitraje, se pone fin a un lamentable pasaje de abuso que se intentó hacer con las y los demandantes de justicia.
(as), pero al mismo tiempo y del otro lado de la moneda aparece nuevamente la sindicación, como atizando fuegos, como provocando, como tratando de imponer un criterio que nada tiene de civilidad y disposición al entendimiento. Dice Espinosa Morales—en el mismo comunicado---que “por lo mismo no se ha permitido, ni se permitirán acciones abusivas de parte de ningún militante en el uso de los recursos públicos, pues lo que el partido necesita es un cambio de fondo que incluye contar con finanzas sanas”. Vuelve la burra al trigo.
Así, con irrestricto respecto a la legalidad y a los derechos humanos, es posible avanzar sin lesionar la de por si deteriorada presencia social del PRD, que por cierto enfrenta la peor crisis de su historia.
¿Cómo se puede entender una actitud así: pregonando respeto, inclusión y diálogo permanente, pero al mismo tiempo blandiendo las espadas, aferrando garrotes y exhibiendo sogas con afanes de exacerbar ánimos beligerantes?.
Pero como “la cabra siempre tira al monte”, en el mismo comunicado emitido donde se da cuenta de esta resolución favorable para las trabajadoras que se mantenían en plantón en la sede estatal del PRD, el presidente del CEE Cesar Espinosa Morales vuelve a arremeter, aduciendo que el tema es estrictamente administrativo “que algunos personajes del mismo PRD quisieron politizar”.
Por fin, el despido de las y los trabajadores se debió a que “no se permitirán acciones abusivas porque el PRD necesita un cambio de fondo?. ¿Esto se logrará atropellando derechos?, porque si se invocó la participación de las autoridades de Conciliación y Arbitraje, para subsanar los daños provocados, entonces se infiere que los abusos provinieron de la pate que representa Espinosa Morales y no de la contraparte que solo exigía conducción irrestricta de acuerdo a la legalidad.
Espinosa Morales intenta matizar, con el acuerdo logrado, los acosos físicos y las amenazas que padecieron las plantonistas, e incluso se pretendió dar carpetazo a las acusaciones hechas tanto por el secretario de Finanzas Agustín Bonifaz Herrera, así como de la secretaria de Equidad y Género Florydalma Flores Torres, ambos del CEE, en contra de las mujeres que se manifestaron por esa vía. Y hubiese logrado sus propósitos, pero como siempre le ganan sus impulsos beligerantes e impositivos, en el mismo texto se da cuenta y desdice lo que se logró de acuerdo a la civilidad, el diálogo y la misma ley, por lo que vuelve a lanzar la piedra al insistir en su acusación de que todo se debió a las acciones realizadas por “algunos personajes del mismo PRD (que) quisieron politizar” el caso. Preguntamos entonces: ¿Se es o no se es? ¿De qué se trata entonces? Se reconoce que lo hecho fue para garantizar los derechos laborales de los ex trabajadores
vía imposición mafiosa del poder partidista. La exégesis es de “yo gané y por lo tanto yo mando, yo apruebo y yo desapruebo, yo defino lo que es democracia, lo que es inclusión, lo que sirve y lo que debe desecharse”. Esta insanidad política e ideológica, no conoce el transitar armónico ni la construcción elemental de acuerdos, menos de la formación de alternativas serias y confiables para fincar las bases de crecimiento. PRD: la decadencia. Esto es como ver la tempestad y no hincarse. Porque una cosa es la austeridad y otra muy diferente es el canibalismo, el troglodismo infeccioso que todo lo contamina y lo corroe. Son formas arcaicas de hacer caso omiso a las lecciones, no aprendidas, no asimiladas como tales, no concebidas para redefinir el rumbo, para hacer lo que se deba para intentar rehacer la casa que se desgaja en pedazos producto de la miopía política y de las ambiciones personalísimas de quienes han llevado al PRD a su límite de decadencia. ¿Con esta oferta van a presentarse ante la sociedad en los próximos procesos electorales?. Son previsibles los resultados, y como suele decir la siempre acertada sabiduría popular: en el pecado llevarán la penitencia. APUNTES.
Avasallamiento: ABC perredista.
UNACH: positivas señales.
¿Y qué hay entonces de las “declaraciones protagónicas, irresponsables, sin sustento, producto de la ocurrencia”, que se le imputaron a la diputada de ese partido Alejandra Soriano?.
De gran valía simbólica fue la valoración que hizo el recientemente designado rector de la UNACH, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, de los personajes claves que contribuyeron a forjar esa institución. Uno de los primeros pronunciamientos que hizo fue exaltar la contribución que en su momento hicieron: Manuel Robles Sasso, presidente del Primer Patronato Pro Universidad Autónoma de Chiapas; Carlos Maciel Espinosa, considerado el máximo benefactor, que con acciones filántropas y aportaciones fue pieza clave en la edificación de ésta institución de educación superior; Federico Salazar Narváez, primer rector que esta que es considerada nuestra Máxima Casa de Estudios, y del Dr. Manuel Velasco Suárez, quien siendo gobernador emitió el decreto para la creación de la Universidad patrimonio de todos los chiapanecos. Orientarse, crear entornos de inspiración
Lo que se observa es la incapacidad, carencia de voluntad política, congruencia y afanes sumativos de la actual dirigencia estatal del PRD en Chiapas. Esto significa, entre otras cosas, dejar atrás las conductas de revancha, de búsqueda de linchamientos, de promoción divisorias y de cobro de facturaje político, lo que acrecienta la percepción entre la sociedad de que en el PRD lo que priva es el sentimiento patrimonialista, vengativo, del “quítate tú y ahora abuso yo”, de que en ese partido impera el sentido feudal, de avasallamiento, y de utilitarismo
y nutrirse de los aportes que cada uno de ellos dotaron para concebir la institución que hoy conocemos, es una buena señal y le genera sentido de servicio tan y como se lo demandan los miembros de la comunidad universitaria y los chiapanecos en general. Ruiz Hernández también hablo de mejorías integrales, privilegiando la innovación, la rendición de cuentas y la transparencia, por lo que convocó al alumnado, a los miembros de la base académica, a los trabajadores administrativos e incluso a los funcionarios que prestan sus servicios en la Universidad, para que se sumen al trabajo para dar respuestas efectivas a las exigencias y expectativas que se han creado en torno a la UNACH. El discurso conciliatorio emitido por el nuevo rector debe concitar voluntades, y se espera que sea asumido con la madurez y responsabilidad que se necesita, anteponiendo siempre la buena fe para seguir construyendo el espacio educativo más importante del estado. Chiapaneco, becado en EU. Congruente con las políticas públicas que en materia de promoción educativa realiza el gobernador Manuel Velasco Coello, para que jóvenes chiapanecos continúen sus estudios de especialización en Estados Unidos, tal y como recientemente se dio a conocer en su reciente gira de trabajo en Washington, trasciende que un grupo de alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron becados en el vecino país del norte. Entre estos destaca el estudiante del 7º cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, de la Politécnica, Adrian Echeverría Tamayo, quien ya se encuentra en aquel país para cursar una especialidad en Robótica. El ganador de esta oportunidad, al igual que a otros estudiantes, les fue concedido el mérito gracias a la excelencia académica que demostraron en la UP, por lo que el gobierno estatal a través de las instancias correspondientes, realizó las gestiones necesarias para hacer posible este logro, que fortalece las capacidades de los jóvenes chiapanecos. Es todo, gracias. Sígame en Twitter: @hotmail.com
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 09 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Güero Velasco, entregó Glosa del II Informe -“Amor con Amor se paga”: MVC a Mujeres -“Hay Sinvergüenzas que abandonan a sus mujeres” dijo -Josean quiere competir por el XII Distrito -El bautizo se volvió destapeen el Muelle de Cruceros -Cesar Amín quiere relevar a Hugo Anzueto -Ángel Santis, ya salió a flote y pisa los talones Luego de analizar los pendientes, retos y desafíos a dos años de gobierno, los diputados del honorable Congreso de Chiapas, recibieron a través de la mesa directiva que preside Jorge Enrique Hernández Bielma, la glosa de actividades del Gobernador, Manuel Velasco Coello, quien arribó al recinto acompañado del Senador, Roberto Albores Gleason; la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard; el dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el Coordinador del Grupo parlamentario del PRI, Roberto Aquiles Aguilar Hernández y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas. Posterior al cumplimiento institucional del ejecutivo, el Congreso chiapaneco, se ve en la obligación de generar las comparecencias pertinentes a todos los integrantes del gabinete estatal a más tardar el próximo 31 de diciembre. Por importancia de encomiendas, los primeros en acudir a rendir cuentas, con transparencia y controversias en torno al quehacer político, serán el Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar; y posteriormente a puerta cerrada, el Procurador Raciel López Salazar y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. “Amor con Amor se paga”: MVC a Mujeres en II Informe Un reconocimiento público, lanzó el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a las miles de mujeres que acudieron al estadio Víctor Manuel Reina, en el marco del segundo informe de actividades “Amor con amor se paga, reiteró el mandatario a las adultas mayores, madres de familia y adolescentes que abarrotaron el recinto deportivo “Aquí, en mi corazón, viven sin pagar renta, por lo que refrendó su compromiso con las cientos de colonias, barrios y comunidades Tuxtlecas. Acompañado del alcalde de Tuxtla, Samuel Toledo Córdova Toledo, del Senador y Dirigente del PRI Estatal, Roberto Albores Gleason y del diputado Federal, Willy Ochoa Gallegos, el mandatario estatal, hizo mención oportuna de los diputados locales, Fernando Castellanos, Emilio Salazar Farías y Jorge Enrique Hernández Bielma, con quienes se acompaña para privilegiar el progreso y desarrollo en materia de infraestructura de la capital chiapaneca. “Con seguridad lo hay todo” El magno evento registrado en el Víctor Manuel
Reina, rebasó las expectativas trazadas, en torno a la presencia de la clase política, empresarial, industrial y social. Caras conocidas como el Doctor Agustín Velasco Suárez, el Sub Secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, el director de Gobierno Aquiles Espinoza así como integrantes del gabinete y diputados federales que les quedo sembrado un mensaje en torno a fortalecer la seguridad pública “habiendo seguridad hay todo, sino hay seguridad no hay nada” dijo.
servicios, en las zonas metropolitanas, pueblos mágicos y los litorales en el pacífico mexicano.
del sueño electorero; sin contemplar el desenlace final de esta historia que apenas comienza.
Con la “campaña Chiapasionate”, la autoridad estatal signo un acuerdo de promoción con el director de la selección mexicana, Miguel el “piojo” Herrera, “Embajador de Chiapas” quien circula en medios nacionales e internacionales, incluyendo su promoción de Chiapas, a cualquier parte del mundo donde tenga actividades deportivas.
Posterior al escenario político, comenzaron a filtrar las fotografías de algunos asistentes que solo refleja parte de la estrategia para encender una fábrica de conjeturas, con tal de que la clase política piense -lo que mejor le convenga-
Asimismo encumbró la creación de la Policía Fuerza Ciudadana con mil 700 integrantes; son mejores elementos que no se corrompan ni incurran en asociación delictuosa. “Se les da preparación, capacitación y mejores sueldos” agregó al resaltar a Chiapas como una de las entidades más seguras del país, sumado a la estrategia de taxistas ciudadanos, para ser los ojos de la denuncia.
Nexos y Contextos
Chiapas ha trascendido en seguridad, con el desarme masivo en todos los municipios, con el apoyo de la Defensa Nacional, para evitar portación de pistolas o metralletas prohibidas. “Estamos en contra de la violencia, hoy se cambian por computadoras y se crea conciencia entre miles de familias. “Mujeres llevaron más armas, se me hace que se volaron las pistolas del marido” destacó el ejecutivo chiapaneco, al resaltar los cuatro ejes fundamentales de su plan de desarrollo sexenal: Crecimiento, desarrollo, bienestar y medio ambiente. Por la dignidad, más obras para Chiapas
Josean quiere competir por el XII Distrito Para demostrar precisamente lo que sus emisarios virtuales señalan, “fortalecerse, rejuvenecerse o revivir en la política de la Costa”, José Antonio Aguilar Bodegas, decidió armar una plataforma que muchos catalogan “pre-electoral”, integrada por varios allegados que lo respaldaron hace algunos ayeres rumbo a la gubernatura de Chiapas, que perdió con Juan José Sabines Guerrero, por un fraude orquestado desde la cúpula nacional, en contubernio con otro ex gobernador, Pablo Salazar Mendiguchía. Y curiosamente en su recién organizada festividad en “la Palapa del Muelle de Cruceros en Puerto Chiapas” en honor al bautizo de su hija. Aprovechó el tiempo y los espacios para hacer una convocatoria masiva de por lo menos 500 invitados; incluyendo varios actores políticos que desertaron y le jugaron chueco en la tan injusta y comentada derrota en aquel mes de agosto del 2006.
En cuestión de infraestructura, afirmó regresarle la dignidad a Tuxtla con más calles. “Si han consumado 500, aún hay la oportunidad de generar mil o dos mil rehabilitaciones más, prometió ante miles de habitantes”.
En dicha fiesta, se metieron muchos con calzador; y luego filtraron fotografías del evento en diversas corrientes sociales.
En cuestión de desarrollo social, Chiapas, logró crear su propia brecha que permitió apoyar a 40 mil mujeres con programas alimentarios en el 2014. La meta es de 500 mil madres de familia, beneficiadas con canastas alimentarias para el 2015.
Al parecer la operación cicatriz o lamerse las heridas, también fue parte de las estrategias o encomiendas en esta novedosa etapa del Tapachulteco, con tal de resurgir en el ánimo, pero contemplando “según augureros” su participación en elección abierta por el Distrito Federal XII, que actualmente representa, Antonio de Jesús Díaz Athié.
Al Amate todos los golpeadores de féminas El güero fue tajante, en reformar la ley de Chiapas y proteger a las mujeres en toda la extensión de la palabra “Van a ser castigados con todo el peso de la ley; es decir vamos a mandar de vacaciones obligadas a Cintalapa al “Amate” a los que se porten mal. Quiero precisar que hay muchos hombres cumplidos y atentos como el diputado Noé Castañón de Tuxtla Gutiérrez, quien cuida y quiere a su señora y a sus hijos; asimismo el diputado Fernando Castellanos, que también es de familia; sin dejar de comentar al diputado Willy Ochoa, que dedica el tiempo al cuidado de sus hijos. Todos cuidan y respetan a su señora, pero desgraciadamente hay muchos sinvergüenzas que abandonan a su señora; que abandonan a sus hijos y peor aún, hay quienes cobardemente, incurren en violencia y maltrato físico hacia su mujeres, a esos los atenderemos con todo el peso de la ley” acotó el mandatario. Turismo y el Piojo Herrera Cabe señalar que Velasco Coello, hizo referencia al incremento de visitantes en lo que va de su mandato, logrando expectativas importantes para generar derramas económicas, divisas extranjeras y mayores empleos a la prestación de
Nombres como el ex Gobernador, Eduardo Robledo Rincón (La bruja); Norberto de Gyvez Córdova y un considerable número de notarios públicos tapachultecos, líderes empresariales, el delegado federal de la SEDESOL Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez; el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales; el diputado, Neftalí del Toro Guzmán, (quien salió despavorido a media celebración), la líder social Matilde Espinoza (la loba) de Suchiate; el Secretario de Desarrollo Social de Tapachula, Carlos Orella Gálvez; el incondicional, Manuel de la Torre; José Antonio Puig Lastra; Pedro Capri Bodegas; José Antonio Toriello Elorza; Carlos y Manuel Pano Becerra; Blas Zamora Martínez, Cesar Amín González Orantes y Mario Carlos Culebro Velasco por señalar algunos. Cesar Amín quiere relevar a Hugo Anzueto De esta manera, trascendieron algunos contextos pre- electoreros, con relación específica al respaldo hacia los futuros candidatos del Distrito XII federal, José Antonio Aguilar Bodegas y la carta bajo la manga de empujar a Cesar Amín González Orantes, para el Distrito XI de la Costa Sierra. ¿Qué pros y contras podrían surgir de esta designación, en caso de oficializarse? Mientras Aguilar Bodegas, presume tener buena afinidad en la cúpula nacional del PRI, con César Camacho Quiroz, el dirigente del tricolor en Chiapas, Roberto Albores Gleason, contempla las mismas oportunidades de negociación para encumbrar candidatos a las diputaciones federales en Chiapas, para el tercer domingo de julio del 2015. ¡A ver de qué cueros, salen más correas! Ángel Santis, ya salió a flote y pisa los talones
La intención de Josean, sería exponer el musculo de su catadura y demostrar a la cúpula nacional que sigue teniendo el pulso político de la Costa Chiapaneca. Sería demostrarle “que si puede” a su amigodirigente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, quien “para no errar” enviar a sus allegados del Estado de México, así como algunos aliados de Mérida. Con la pasarela de Puerto Chiapas y la engalanada fiesta, Cesar Camacho Quiroz, ha dado la oportunidad a su amigo de participar abiertamente en los procesos electorales del 2015, con el propósito de consolidarse, “por si acaso” busca nuevamente la gubernatura de Chiapas en el 2018. Pasarela de asistentes en Muelle de Cruceros Es entonces que Josean se sumaría a la enorme lista de aspirantes, por cierto “todos jóvenes” rumbo a la misma carrera política como los senadores, Luis Armando Melgar, Roberto Albores Gleason, el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, el senador del PRD, Zoe Robledo Aburto y la Secretaria de Acuerdos del Movimiento Ciudadano (MC) María Elena Orantes. Absolutamente todos, se han subido al camión
Mientras en la fiesta de Puerto Chiapas, se cocinaban algunos acuerdos políticos, allá en Huixtla, surgieron las voces que han comenzado a mencionar el nombre de otro aspirante a la diputación por el XI Distrito. Según sondeos de opinión, en Huixtla, Tuzantán, Mazatán, Huehuetán y Motozintla, salió a flote el nombre de Ángel Santis Espinosa, presidente de la Fundación “Con Ángel” quien ya promueve acciones de ayuda colectiva. A casi dos años de consolidar su fundación, camina a marchas forzadas con una visión estratégica. Santis Espinoza, ha logrado pernear entre el tejido social, para consolidar una plataforma de solidaridad y apoyo mediante labores de gestoría en el rubro educativo, salud, deporte, artes y capacitación en actividades de esparcimiento y economía productiva. Para la Vox populli, Ángel Santis ha trascendido como un político joven, acostumbrado a los altos vuelos, el rose y la convivencia, siempre con la visión de gestión, es impulsor de la vida pública, busca ser respetuoso de las leyes; de la unidad entre pueblo y gobierno, además de la institucionalidad, honestidad y el combate a la corrupción. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 09 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S ACUDE MVC AL CONGRESO PARA ENTREGAR PERSONALMENTE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
• Será turnado a las comisiones respectivas para su revisión y análisis Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para entregar de manera personal su Segundo Informe de Gobierno, el gobernador Manuel Velasco Coello acudió al Congreso del Estado donde el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Jorge Enrique Hernández Bielma, recibió la glosa.
Tras dar inicio la Sesión Solemne, se conformó una comisión que recibió al Gobernador del Estado, en la sede del Congreso del Estado de Chiapas. Al reanudarse la sesión y de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución Política, el mandatario chiapaneco dio cumplimiento al ordenamiento legal que lo obliga a la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Ante la LXV Legislatura del Congreso de Estado, el jefe del Ejecutivo entregó los tomos que integran el Segundo Informe, donde detalla la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal. De esta manera, el Poder Legislativo iniciará el proceso de glosa correspondiente en términos de lo estipulado en la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
En el evento, donde estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, diputados federales, integrantes del gabinete legal y ampliado e invitados especiales, el diputado Presidente del Congreso del Estado destacó que el documento será turnado a las comisiones respectivas para su revisión y análisis.
DIF CHIAPAS ENTREGA COBERTORES EN LA REGIÓN ALTOS TSOTSIL – TSELTAL
• Como parte del Programa Abrigando a Chiapas Ante la temporada invernal, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco entregó personalmente cobertores y colchonetas como parte del Programa Abrigando Chiapas durante su gira por la región Altos Tsotsil – Tseltal, donde se ha registrado un marcado descenso en la temperatura durante esta época. En este marco, la titular del DIF Chiapas detalló que el Gobierno del Estado trabaja en acciones preventivas ante la
proximidad de la temporada invernal y la presencia de los frentes fríos en territorio estatal, sobre la población vulnerable. “Con el Programa Abrigando Chiapas, se beneficia a 25 mil familias. La entrega de los apoyos inició en los municipios ubicados en las zonas más altas del Estado y paulatinamente continuaremos con los demás, para disminuir las afectaciones a la población por las bajas temperaturas de la temporada”, señaló. En este marco, Coello de Velasco refirió que los apoyos de dicho Programa, se estan entregando a los habitantes de los mu-
nicipios de Larráinzar, Aldama y Chanal. Al reunirse con las mujeres y hombres de estos municipios, la Presidenta del DIF Chiapas, les manifestó que el gobernador Manuel Velasco Coello, está al pendiente de las familias chiapanecas, por ello, impulsa diversos programas sociales en el rubro de la salud, educación, desarrollo económico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes. Asimsmo, exhortó a la población que habitas en zonas, donde se presentan bajas temperaturas, a que se mantengan abrigados,
especialmente, niños y adultos mayores; si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, cúbrase la boca al salir; lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o alcohol gel; al toser y estornudar cúbrase con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo para disminuir el riesgo de contagiar enfermedades respiratorias. En caso de presentar algún síntoma de los padecimientos mencionados, evite tomar medicamentos y acudir al Centro de Salud más cercano para su atención médica y evitar complicaciones.
EXPRESION CHIAPAS
martes 09 de DiCIembre del 2014
05
TAPACHULA TAPACHULTECOS SE SOLIDARIZAN CON EL CRIT CHIAPAS: SAMUEL CHACÓN • El edil tapachulteco, hace entrega de su donativo al representante del Teletón Chiapas Tapachula, Chiapas., 06 de diciembre.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, participó en el evento del Teletón 2014, denominado este año: “Pasión por la Vida”, la que se realiza este sábado 6 y domingo 7 en la pérgola del parque central de la ciudad, en donde el alcalde tapachulteco hizo entrega de su donativo a los representantes del CRIT Chiapas. Chacón Morales dijo, que para nadie puede pasar desapercibido la labor que realiza el Teletón, y sobre todo el gran trabajo del CRIT Chiapas, para apoyar a las familias que tienen en su hogar a un ángel a quien cuidar, por eso la importancia de ayudar al Teletón. Hizo hincapié para informar al público presente, que desde el inicio de su gobierno se han logrado atender a 65 niños y niñas, quienes ya fueron dados de alta al cumplir con los tiempos que se requiere para recibir la terapia correspondiente. Anotó, que durante este año se han podido in-
corporar al CRIT Chiapas un total de 80 infantes, en donde el Gobierno de Tapachula, a través DIF Tapachula, apoya a las familias de escasos recursos con sus pasajes, con el propósito de que esos niños puedan recibir su terapia física. El alcalde Samuel Chacón dijo, que venía a sumarse a los miles de mexicanos que apoyan al Teletón nacional, que tiene como meta lograr la cantidad de 473 millones 794 mil 380 pesos, por ello, el Gobierno de Tapachula aporta su grano de arena para poder alcanzar ese objetivo. Invitó a todos los empresarios, a las cámaras, colegios, a la sociedad civil, como a los funcionarios de su gobierno para que aporten su ayuda económica a este gran proyecto nacional como lo es el Teletón 2014: Pasión por la vida. Finalmente, el munícipe entregó a la promotora de Recaudación del CRIT Chiapas, Cristel Hernández, su donativo personal al comprar todos los suvenir que estaban a la venta y que después se regaló al público que asistió al evento del Teletón aquí en la ciudad de Tapachula.
CONVOCAN A ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO A PARTICIPAR EN EL CURSO DE ROBÓTICA Tapachula Chiapas., 06 de diciembre.- La Academia Municipal de Robótica lanza la convocatoria del curso-taller dirigido a los estudiantes de secundaria y preparatoria del municipio de Tapachula; las inscripciones están abiertas a partir de la presente publicación hasta el 14 de diciembre, informó el director de Sistemas e Informática, Fredy Agustín Arguello. “La Academia Municipal de Robótica viene preparando el curso taller de robótica educativa, que se realizará del 15 al 19 de este mes, en el horario de 12 a 14 horas, que se impartirá en la sede de la academia, ubicada en el Centro de Desarrollo Co-
munitario de la colonia Indeco Cebadilla”, indicó. Dio a conocer, que en este curso y taller, se les enseña a armar y desarmar los robots, programarlo, así como competir en los eventos de robótica en esta ciudad. El también director de la Academia Municipal de Robótica, explicó que la apertura de los cursos y talleres se programan en los diversos meses del año, conforme a al calendario escolar vigente, “no se imparten clases diarias, como muchos creen, ya que el objetivo es que los jóvenes se acerquen a la tecnología sin descuidar su formación profesional”. Agustín Arguello precisó, en cuanto a las es-
cuelas primarias que fueron beneficiados con un kid de la fundación Reeduca y del Ayuntamiento de Tapachula, a esas escuelas se les da el seguimiento, invitándolos a dar una demostración del manejo del robot con los niños, ya sea en torneos o ferias tecnológicas. Recalcó, que ese es el seguimiento, para que los niños tengan esa interacción con sus instructores y sus equipos, para participar en las pruebas de manejo de los robots, en las diversas actividades que se programan en esos eventos, como en el pasado torneo de reeduca, realizado en el Planetario. Comentó, que los padres de familia que deseen
regalarle un equipo de robótica a sus hijos, estos pueden adquirirlos en la fundación Reeduca, la marca que utilizan en la academia es VEX, de alta tecnología en el estado de Chiapas, ya que con este equipo se les puede dar un uso educativo de gran beneficio para los niños y jóvenes. Finalmente, el director de la Academia Municipal de Robótica, Agustín Arguello, invitó a todos los estudiantes de secundaria y preparatoria a que se registren al curso de robótica en la fecha anunciada, pueden hacerlo hasta el 14 de diciembre, en la dirección de Sistema e informática, ubicado en la presidencia municipal, en horario de oficina.
CONVOCAN A ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO A PARTICIPAR EN EL CURSO DE ROBÓTICA Tapachula Chiapas., 06 de diciembre.- La Academia Municipal de Robótica lanza la convocatoria del curso-taller dirigido a los estudiantes de secundaria y preparatoria del municipio de Tapachula; las inscripciones están abiertas a partir de la presente publicación hasta el 14 de diciembre, informó el director de Sistemas e Informática, Fredy Agustín Arguello. “La Academia Municipal de Robótica viene preparando el curso taller de robótica educativa, que se realizará del 15 al 19 de este mes, en el horario de 12 a 14 horas, que se impartirá en la sede de la academia, ubicada en el Centro de Desarrollo Co-
munitario de la colonia Indeco Cebadilla”, indicó. Dio a conocer, que en este curso y taller, se les enseña a armar y desarmar los robots, programarlo, así como competir en los eventos de robótica en esta ciudad. El también director de la Academia Municipal de Robótica, explicó que la apertura de los cursos y talleres se programan en los diversos meses del año, conforme a al calendario escolar vigente, “no se imparten clases diarias, como muchos creen, ya que el objetivo es que los jóvenes se acerquen a la tecnología sin descuidar su formación profesional”. Agustín Arguello precisó, en cuanto a las es-
cuelas primarias que fueron beneficiados con un kid de la fundación Reeduca y del Ayuntamiento de Tapachula, a esas escuelas se les da el seguimiento, invitándolos a dar una demostración del manejo del robot con los niños, ya sea en torneos o ferias tecnológicas. Recalcó, que ese es el seguimiento, para que los niños tengan esa interacción con sus instructores y sus equipos, para participar en las pruebas de manejo de los robots, en las diversas actividades que se programan en esos eventos, como en el pasado torneo de reeduca, realizado en el Planetario. Comentó, que los padres de familia que deseen
regalarle un equipo de robótica a sus hijos, estos pueden adquirirlos en la fundación Reeduca, la marca que utilizan en la academia es VEX, de alta tecnología en el estado de Chiapas, ya que con este equipo se les puede dar un uso educativo de gran beneficio para los niños y jóvenes. Finalmente, el director de la Academia Municipal de Robótica, Agustín Arguello, invitó a todos los estudiantes de secundaria y preparatoria a que se registren al curso de robótica en la fecha anunciada, pueden hacerlo hasta el 14 de diciembre, en la dirección de Sistema e informática, ubicado en la presidencia municipal, en horario de oficina.
06 martes 09 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S MOHAMED Y EL ‘TUCA’, REVANCHA TRAS 17 AÑOS El ‘Turco’ perdió una final con Ferretti como jugador con Toros Neza en 1997; el brasileño dirigía a Chivas CIUDAD DE MÉXICO (08/DIC/2014).Tras más de 17 años, al argentino Antonio Mohamed se le presenta la oportunidad de tomar revancha del brasileño Ricardo Ferretti, técnico de aquel Guadalajara que masacró a Toros Neza en el Torneo Verano 97. La única final que disputó como jugador el “Turco” fue en esa ya lejana temporada, en la cual, bajo el mando de Enrique Meza logra-
ron llegar a la serie por el título ante las entonces “Super Chivas” que en ese momento era manejada por la Promotora Guadalajara. El colorido y desparpajo del conjunto mexiquense lo convirtieron en un cuadro a seguir, no solo por su futbol sino por la alegría que demostraban antes de cada partido. Encabezados por Mohamed, la unión de ese grupo era muy grande, a tal grado que para la foto oficial, en diversas ocasiones posaron con máscaras de noche de brujas, o en su caso todos los jugadores con el pelo teñido de color rubio en su mayoría. Luego de superar en cuartos de final a los Pumas de
la UNAM por marcador global de 4-3, su siguiente víctima fue el Necaxa, al que dejaron fuera por pizarra de 4-3 y así colocarse en la eliminatoria por el título. El primer juego disputado en el estadio Neza 86 terminó con empate 1-1, y todo se resolvió en el Jalisco, donde con cuatro goles de Gustavo “Gusano” Nápoles, el Rebaño Sagrado se levantó con el campeonato al vencer 6-1 a los “nezatlenses”. Ahora, con el América, Mohamed tendrá la oportunidad de tomar revancha de ese revés, pero no como jugador, sino como técnico, que busca su segundo título en el futbol mexicano.
CHECO REPITE LA DOSIS El piloto tapatío se corona en la Fórmula Mundial del GPI Karting saliendo desde el fondo de la parrilla GUADALAJARA, JALISCO (08/NOV/2014).Tal y como lo hiciera el sábado, el piloto de Fórmula Uno, Sergio Pérez arrasó en la carrera de Fórmula Mundial del GPI Karting Guadalajara que ayer cerró con sus actividades en la explanada del Estadio Omnilfe. Pérez Mendoza inició la carrera pactada a 20 vueltas saliendo desde el fondo de la parrilla de arranque, ocupando la posición 30, para terminar en lo más alto del podio. Además, este triunfo sirvió para darle a los aficionados tapatíos al automovilismo la satisfacción de haber visto a uno de sus ídolos triunfar en su casa. Bajo el abrasador Sol que caía sobre el lugar, Checo pisó el acelerador a fondo de su Go kart, buscando con ahínco las primeras posiciones desde la arrancada, en donde logró ganar 12 posiciones para colo-
carse en el puesto 18 apenas en la primera vuelta. Poco a poco el piloto que defiende los colores de Force India en la Fórmula Uno iba avanzando posiciones y desde antes de la mitad de la competencia se colocó entre los cinco primeros, iniciando así la caza de la punta. Fue a cinco vueltas de concluir cuando el tapatío mostró su habilidad al volante, al hacer una maniobra en la que logró hacerse de la punta en uno de los sectores más complicados del trazado de mil 350 metros. A partir de ese momento, la afición que copaba las graderías estalló en júbilo mientras veían como Pérez cumplía con el trámite.
aficionados; todo el cariño que recibí el fin de semana ha sido increíble (…) espero el próximo año poder estar aquí”, comentó Checo. Por su parte, Toño Pérez, otro de los héroes del automovilismo tapatío, compartió el punto de vista de su hermano Checo y dijo también estar satisfecho por lo vivido en la explanada del Omnilife. “El objetivo era estar junto con mi hermano y regresar a las pistas, compartir el evento y el fin de semana con él y me voy muy contento con lo que vivimos y la experiencia que tuvimos”, apuntó Toño. Éxito
total
del
GPI
Karting
El resto de la carrera resultó de trámite, pues Checo logró llevarse la de cuadros con facilidad en las últimas vueltas. Una vez concluida la carrera, el piloto de 24 años dijo disfrutar este fin de semana en el que se mostró ante sus paisanos.
Su sonrisa en el rostro lo decía todo. Carlos Fernández, director general del GPI Karting Guadalajara no podía ocultar su satisfacción una vez que este evento de automovilismo concluyera ayer en la Perla Tapatía.
“Ha sido un fin de semana muy agradable que he disfrutado en compañía de amigos, familia,
“Quiero agradecer a todos, es una satisfacción muy personal el poder hacer el evento más gran-
de de la historia de México, pero esto no se hubiera podido haber logrado sin las miles y miles de personas que participaron en todo este evento”, dijo Fernández una vez terminado este evento que se realizó desde el viernes pasado y hasta ayer en la explanada del Estadio Omnilife. Fernández, además, agradeció la respuesta del público, que desde su punto de vista fue impresionante y dijo que esto se debió a un factor importante. “Todo esto ha dependido del apoyo de los hermanos Pérez, este público vino a ver a sus ídolos en su tierra”. Sobre lo que se mostró en la pista de mil 350 metros que se acondicionó en el Omnilife, Fernández dijo que “es impresionante, todo el espectáculo que acaban de ver. Tuvimos la presencia de siete campeones del mundo y eso nos engalana, jamás se había dado en la historia”, señaló satisfecho. Por último, el director general del GPI Karting cerró con una frase contundente: “este evento fue un total y absoluto éxito. Nos vemos en el Grand Prix International el siguiente año”.
CRUZ AZUL ESPERA RESUCITAR EN EL MUNDIAL DE CLUBES Buscan emular lo hecho por Necaxa y Monterrey, que fueron terceros en 2000 y 2013 respectivamente RABAT, MARRUECOS (08/DIC/2014).El Cruz Azul se ganó en abril el derecho a disputar el Mundial de Clubes (10-20 diciembre), como campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, pero desde entonces el ánimo del equipo ha cambiado mucho, hundido tras las últimas decepciones. La histórica formación del equipo capitalino quedó únicamente decimotercera en la tabla general del Apertura 2014 de su país, sin entrar en los duelos directos por el título y en la Liga de Campeones de la Concacaf 2014-2015 se vio superado por el Alajuelense costarricense y no entró en los ocho que se disputarán la corona de febrero a abril del próximo año. El bajón de rendimiento ha sido impresionante y el Cruz Azul ha pasado de la euforia a
la depresión absoluta casi en tiempo récord. El entrenador Luis Fernando Tena dijo ser consciente de su responsabilidad en la crisis de la ‘Máquina’ y espera poder remontar el vuelo a la mayor brevedad, empezando por el Mundial de Clubes, una competición que el equipo disputa por primera vez en su historia. Las anteriores Copa de la Concacaf (1969, 1970, 1971, 1996, 1997) conquistadas por el Cruz Azul habían llegado antes de la creación del Mundial de Clubes, que se disputa con periocidad anual desde 2005 -antes hubo una edición experimental en el año 2000-. De todas las ediciones, sólo la de 2005 tuvo a un representante de la Concacaf que no fue mexicano, el Saprissa de Costa Rica. En todas las demás hubo un equipo del país azteca, pero todavía sin poder alcanzar la final. Los mejores resultados son los terceros pues-
tos conseguidos por el Necaxa en el año 2000 y por el Monterrey en 2013, la pasada edición, también disputada en Marruecos. Por sus malos resultados en la competición nacional y continental, el Cruz Azul hizo del Mundial de Clubes una de sus prioridades desde hace semanas y en los últimos días el grupo ha estado ejercitándose en Marbella, en el sur de España, para su puesta a punto antes del torneo. El estreno está programado para el sábado 13 en Rabat contra el Sídney Wanderers australiano, el campeón de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), un equipo con apenas dos años de vida y que dio la gran sorpresa con el título continental. Si el Cruz Azul cumple los pronósticos y supera ese obstáculo el reto sería de primera magnitud, ya que frente a ellos tendría al Real Madrid de Cristiano Ronaldo, en las semifinales, también en Rabat. Luego el equipo viajaría a Marrakech,
para la final o el duelo por el tercer puesto. El plantel con el que el equipo jugará el Mundial está compuesto en su mayor parte por jugadores nacionales, reforzados por varios sudamericanos, los argentinos Christian Giménez -nacionalizado mexicano-, Mariano Pavone y Hernán Bernardello, y el ecuatoriano Joao Rojas. Giménez, que jugó el Mundial de Clubes dos veces anteriormente en las filas del Pachuca explicó recientemente a la página web de la FIFA que espera que el Cruz Azul rompa la ‘maldición mexicana’ del Mundial de Clubes. “Sé que este Mundial es diferente, con otro club, y me siento un privilegiado. En el futbol puede haber muchas sorpresas. Cualquiera le puede ganar a cualquiera, sabiendo que en ese día te tienes que levantar bien y muy motivado. Es la única manera de ganarle a todos, incluso a equipos tan grandes como el Real Madrid”, avisa.
EL COI AUTORIZA CANDIDATURAS CONJUNTAS Y UN AUMENTO DE DEPORTES El objetivo del Comité Olímpico Internacional es reducir los costes de los Juegos Olímpicos
zó las candidaturas conjuntas de ciudades o países a partir de los Juegos Olímpicos 2024.
MONTECARLO, MÓNACO (08/DIC/2014).-
Además, mientras que en Londres-2012 concurrieron 26 deportes, ese número podría aumentar tanto para la edición estival como para los Juegos de Invierno, aunque mantiene el límite de número de pruebas y atletas.
El Comité Olímpico Internacional (COI), reunido en sesión en Mónaco, autorizó este lunes las candidaturas conjuntas de ciudades o países para los próximos Juegos Olímpicos así como el aumento del número de deportes en el programa. En el marco de la Agenda-2020, presentada por su presidente Thomas Bach, el COI, con el objetivo de reducir los costes, autori-
Los 104 miembros del COI, reunidos este lunes y el martes para la 127ª sesión, adoptaron por unanimidad el principio de una candidatura conjunta de dos ciudades o dos países, una medida que se aplicará para los Juegos Olímpicos 2024.
“Para asegurar un éxito continuo, tenemos que estar dispuestos a ser flexibles y aceptar que las ciudades puedan presentar modelos diferentes”, explicó el vicepresidente de la Comisión Ejecutiva del COI John Coates. Otra medida aprobada de la Agenda-2020, que los miembros del COI han empezado a incorporar, es que el número de deportes en el programa podrá aumentar. El número de especialidades en los Juegos de Verano “podrá ser aumentado a 29 o 30” si la Comisión del COI lo acepta, explicó Fran-
co Carraro, ponente del grupo de trabajo sobre la composición del programa olímpico. “Esto es un gran paso adelante en la organización de los Juegos Olímpicos”, aplaudió Bach. Cada cuatro años, un nuevo deportes, una nueva disciplina o una nueva prueba será invitada para competir en una sola edición. La Agenda-2020 se aplicará desde su aprobación y afectará a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang-2018 y a los de Tokio-2020, donde los organizadores quieren incluir el béisbol y el softbol en el programa.
CYNTHIA VALDEZ DISFRUTA EL MOMENTO TRAS LOGRO CENTROAMERICANO Valdez se convirtió en la máxima medallista histórica de oros en las 22 ediciones GUADALAJARA, JALISCO (08/DIC/2014).Una de las exponentes más galardonadas en Jalisco en los últimos años es sin duda la gimnasta en rítmica, Cynthia Valdez, quien ha sido partícipe de apoyos por parte del gobierno Estatal gracias a sus múltiples logros, como el que recibió esta mañana en Casa Jalisco luego de su participación en los recién terminados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Valdez se convirtió en la máxima medallista histórica de oros en las 22 ediciones de Juegos Centroamericanos y del Caribe, al llegar a 14 metales dorados y dos platas en tres oportunidades en las que ha participado (Salvador 202, Cartagena 2010 y Veracruz 2014).
“Desde que yo empecé ha crecido mucho el apoyo que se ha dado al deporte, sobre todo por tantos títulos que tiene Jalisco en la Olimpiada Nacional y también por estos resultados a nivel internacional, sé que es difícil cubrir a tantos deportistas buenos todas sus necesidades, pero creo que se va bien, por buen camino, siempre hará falta, es tan complicado porque Jalisco tiene a tantos deportistas buenos, pero este es el resultado del esfuerzo de nosotros, del gobierno, del Code, y creo que han aumentado los apoyos”, indicó la gimnasta tapatía. Reconoce que al principio es difícil salir avante como deportista, ya que los apoyos y estímulos económicos llegan tras éxitos obtenidos por un atleta. “Sí se apoya ahorita que ya logramos algo, que tenemos un nombre, pero muchas generaciones que están empezando y que no tienen el apoyo suficiente, muchos de los padres tienen que pagar muchas cosas, mi papá fue uno de ellos y sí invirtió
mucho, y ahora las becas ya es para que mis papás descansen y puedan cubrir otras cosas”, agregó. Por otro lado, satisfecha por ostentar el récord de más medallas doradas en Centroamericanos, está consciente de la competitividad que existe en cada una de las disciplinas de la justa regional y que éste podría caer en cualquier edición. Por lo mientras, disfruta el momento después de escribir su nombre con letras de oro. “Para eso se hicieron los récords, para vencerlos, superarlos, ahora me tocó a mí superar a alguien más, pero estoy consciente de que puede llegar alguien más, Nuria (Diosdado) va por muy buen camino, la verdad es padre y no me quiero enganchar de que yo sólo quiero el récord. Ahorita lo logré, sé que mucha gente se está preparando y eso depende de la cantidad de medallas que se pueda ganar por deporte”, concluyó Valdez, quien señaló además que se tomará, de manera indefinida, un merecido descanso.
martes 09 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES DECRETAN TRES DÍAS DE LUTO POR LA MUERTE DE ALEXANDER MORA Los padres llaman a seguir con las investigaciones, pues faltan 42 por ser localizados
todos fueron quemados en el basurero de Cocula, y que las cenizas fueron arrojadas al Río San Juan.
CHILPANCINGO, GUERRERO (08/DIC/2014).-
Ayer el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) preciso que ellos no estuvieron presentes cuando fue encontrada la bolsa con restos humanos de Alexander Mora.
En Guerrero las banderas nacional y de Guerrero ondearán a media asta durante tres días en homenaje a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos, cuyos restos ya fueron identificados por los forenses de la Universidad de Insbruck, Austria. El gobernador interino, Rogelio Ortega, decretó tres días de luto “en honor y memoria de Alexander Mora Venancio”. “Hoy estamos de luto, todo Guerrero lo está, todo México lo está, toda la comunidad internacional que se unió al grito de ‘Ayotzinapa somos todos’ también”. El Presidente Enrique Peña Nieto también expresó sus condolencias para la familia durante la clausura del X Encuentro Empresarial Iberoamericano celebrada en Veracruz. Los restos de Alexander Mora fueron localizados al margen del Río San Juan, cerca del basurero de Cocula, dijo ayer el procurador Jesús Murillo Karam, quien reconoció que otros restos siguen bajo análisis en la Universidad de Innsbruck.
En tanto, los padres propusieron en una conferencia de prensa en la Normal Rural de Ayotzinapa la integración de 10 peritos propuestos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para revisar las investigaciones que lleva a cabo la PGR. Para Murillo Karam, “la identificación positiva de ADN, unida al resto de evidencia y a las declaraciones ante el Ministerio Público por parte de los inculpados, refuerza la reconstrucción histórica de lo acontecido en Cocula”. FRASE “El EAAF fue convocado por la PGR al lugar cuando ya se encontraba la bolsa de restos abierta y la muestra en cuestión ya se encontraba junto con otras sobre un área de limpieza” Comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). CRÓNICA
Detalló que fueron 17 las muestras que se enviaron a Austria. “La muestra fue sometida a procedimientos de extracción de ADN nuclear, es decir, el núcleo de la célula, utilizando una técnica altamente sensible”. Pese a la identificación, afirmó que la investigación continuará hasta detener a todos los culpables “tope donde tope”. Ayer Alejandro Ramos, abogado de los padres, dijo que aceptan los resultados de las pruebas de ADN hechas por los peritos argentinos y llevadas al laboratorio de Innsbruck en Austria, pero “no aceptamos la teoría del caso”. “No hay coincidencia en el número de estudiantes y los restos encontrados. Creemos que la búsqueda en vida debe seguir, es sólo una hipótesis que no está plenamente probada”, señalaron, al cuestionar que
No dejen a mi padre solo Una comisión de padres y estudiantes acudieron a la vivienda de Alexander Mora tras conocerse que el Equipo Argentino de Antropología Forense comunicó a la familia sobre la coincidencia de restos óseos hallados en Cocula con la estructura genética del joven. “No sé exactamente qué les dijeron los peritos argentinos a los papás de Alexander, sólo sé que fue ayer (anteayer) viernes, les explicaron de qué manera hicieron el estudio”, dijo uno de los estudiantes que fue a la casa. La vivienda de Alexander se encuentra en El Pericón, Tecoanapa, población ubicada en la Costa Chica de Guerrero.
Los pasillos de Ayotzinapa lucieron vacíos y tristes, comentó el estudiante, quien prefirió ocultar su identidad, porque “quienes tienen que hablar, si así lo desean, son los familiares de Alexander. Yo lo conocía poco, pero sí me acuerdo de él. Aquí los que nos quedamos en la escuela estamos tristes, muy sorprendidos, pues uno nunca pierde la esperanza de volver a ver a los compas con vida”. Aunque el sábado hubo una marcha en el Distrito Federal en la que participaron padres de los desaparecidos, en Guerrero se quedaron comisiones para realizar otras acciones, una de éstas partió a Tecoanapa minutos después de que se enteraran de la noticia. El rostro de Alexander es moreno y alargado. Sus cejas casi juntas y pobladas delineaban sus ojos negros y grandes. Tecoanapa, es un municipio de la Costa Chica de Guerrero, donde hay presencia de policías comunitarias y tradición de organización de pueblos, sobre todo originarios. La historia de Alexander es la de varios de sus compañeros: sus papás de escasos recursos permitieron que el muchacho de apenas 19 años se inscribiera en la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” para ser maestro. En una de las páginas de Facebook de la Normal aparece la fotografía de Alexander Mora Venancio y un mensaje: “Compañeros a todos los que nos han apoyado soy ALEXANDER MORA VENANCIO. A través de esta voz les hablo, soy uno de los 43 caídos del día 26 de septiembre en manos del narcogobierno. Hoy 6 de diciembre le confirmaron los peritos argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden. Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario”.
Éste es mi mensaje. Hermanos hasta la victoria. SOY ALEXANDER MORA VENANCIO DE EL PERICÓN, MPIO., DE TECOANAPA”. José Luis Abarca suma otra averiguación previa El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó que se integró una nueva averiguación en contra del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, por la desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa. Durante la presentación de los resultados de ADN realizados en Austria, que confirmaron que los restos analizados corresponden a Alexander Mora, uno de los 43 estudiantes desaparecidos, Murillo Karam recordó que hasta el momento se ha logrado la detención y consignación de 80 presuntos responsables por los hechos. Destacó la detención del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, “quienes tenían el mando y tomaron las decisiones que originaron este reprobable evento”. Recordó que Abarca fue consignado a un penal federal por la comisión de diversos delitos, y que se integró otra averiguación por su participación, junto con su esposa, por la desaparición forzada de los 43. En tanto que María de los Ángeles Pineda está arraigada y siendo investigada. Para que se le pueda fincar algún cargo en torno a la desaparición, un juez debe encontrar elementos suficientes.
Continúa: “No dejen a mi padre solo con mi pesar, para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su trabajo y su dignidad. Te invito que redobles tu lucha. Que mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero, no me olvides. Rectifica si es posible, pero no perdones.
FACTIBLE, REINICIAR CLASES EN IPN EL 7 DE ENERO: CHUAYFFET El to
titular de la SEP dice que este asundebe abordar el director de la AGP
tuvieron los estudiantes durante las negociaciones para la firma de ocho acuerdos durante las mesas que concluyeron el pasado viernes.
BOCA DEL RÍO, VERACRUZ (08/DIC/2014).El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor consideró que es factible la propuesta que hace el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht para reiniciar clases el próximo 7 de enero y recuperar el semestre. En tanto que la propuesta de destitución de directores de escuelas que hacen los estudiantes, dijo que no corresponde a su dependencia, sino ese asunto lo debe abordar el director con la representación de la Asamblea General Politécnica (AGP). Chuayffet, quien se encuentra en Boca del Río para asistir a la inauguración de la 24 Cumbre Iberoamericana, agradeció el diálogo que sos-
Ese día, Fernández Fassnacht planteó reiniciar las clases el próximo siete de enero, en tanto que los estudiantes, a través de una propuesta de los alumnos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, proponen que sea el próximo lunes. ¿Cómo ve la propuesta del director general de reiniciar clases el próximo 7 de enero?, se le preguntó al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a lo que respondió: “Es una propuesta que hace don Enrique Fernández, y yo estoy absolutamente convencido de que puede darse. Ya explicó el director general del Politécnico de qué manera pueden darse los dos semestres, sin perder el actual”. Fernández Fassnacht había señalado en una en-
trevista la semana pasada respecto a su propuesta: “El mecanismo es reprogramar. Por su puesto recuperar las siete semanas de clases que tienen y reprogramar el semestre de tal manera que el primero termine lo más pronto posible, porque también tenemos un número importante de jóvenes esperando para incorporarse a la educación superior.
Se prevé que paralelamente a que aborden lo referente a la recalendarización del actual y el próximo semestre, los estudiantes quieran llevar otros asuntos como la presentación de denuncias sustentadas contra directores de algunas escuelas, sobre los cuales piden su destitución.
Lo habrían hecho en enero, pero en virtud de los acontecimientos que ustedes ya conocen, pues esto no podrá ser en enero, pero si programamos que pudiera ser en marzo”. Para el resto de los estudiantes subrayó que podría ser el siete de enero, pues se necesitan algunos días para “poner a punto las instalaciones”.
Sobre el particular, Emilio Chuayffet dijo que corresponde discutir el tema al director Enrique Fernández y a los estudiantes. Resaltó que lo que parte de lo que le ha correspondido a la Secretaría de Educación Pública son las mesas de diálogo que concluyeron el pasado viernes, sobre lo cual reconoció el trabajo de los funcionarios federales en las mismas y agradeció a los estudiantes el desempeño en estas.
Sobre este tema hoy se reunirán los estudiantes con Fernández Fassnacht para iniciar una mesa de diálogo que se instalará a partir de las 14:00 horas en el auditorio Alejo Peralta de Zacatenco.
“Fue un diálogo claro, transparente y de muchas horas de participación de los estudiantes a los que yo les agradezco y a los funcionarios, con lo que pudimos llegar a un acuerdo”, concluyó.
FRENTE FRÍO 18 PROVOCARÁ HELADAS SOBRE EL NORTE DEL PAÍS Además habrá lluvias en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, informa el SMN CIUDAD DE MÉXICO (08/DIC/2014).La masa de aire gélido asociada al frente número 18 mantendrá temperaturas muy frías y heladas sobre los estados del norte del territorio mexicano, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo indicó que estos fenómenos también provocarán ambiente frío en zonas del centro del país, además de evento de Norte con vientos de 50 kilómetros por hora en el Golfo de México y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Detalló que el sistema frontal número 18 tendrá un desplazamiento hacia el sureste de la República, por lo que se extenderá desde la Península de Yucatán, el sur del Golfo de México y se internará al noreste del país. Señaló que la interacción del frente frío con la humedad proveniente de los litorales, ocasionará lluvias fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como menores a 25 milímetros en estados de
dicha península, sureste, oriente y noreste del país. El SMN expuso que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera dominará el occidente y centro del territorio nacional, lo que favorecerá el ambiente estable con escaso potencial de lluvias. De acuerdo con su más reciente reporte, el Meteorológico pronosticó temperaturas de menos cinco a menos 10 grados centígrados, con probabilidad de heladas en los estados de Chihuahua y Durango. Mientras que las entidades de Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México tendrán temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados con heladas. Además prevalecerán temperaturas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a frescas por la mañana y la noche en zonas montañosas, calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Centro continuará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a frías en zonas altas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y menores a 25 milímetros en Oaxaca, así como cielo despejado a medio nublado en Guerrero. También se espera ambiente fresco durante la mañana y la noche en zonas montañosas, calurosas en el día, además de evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de componente variable de 15 a 30 kilómetros por hora en el resto. En tanto que el Golfo de México registrará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes dispersas, bancos de niebla y clima fresco durante la mañana y noche en zonas montañosas, además de cálido en el día y evento de Norte de hasta 50 kilómetros por hora en los litorales. La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas menores a 25 milímetros, temperaturas templadas a calurosas en gran parte de la región y viento del
norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte dominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial fuerte en San Luis Potosí y menores a 25 milímetros en Nuevo León y San Luis Potosí. Además de temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día y viento de componente variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Sobre la Mesa Central continuará cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros en Querétaro, Hidalgo y Puebla, con bancos de niebla matutinos. La región frías durante pladas en el y noreste de
también tendrá temperaturas la noche y la mañana, temresto del día y viento del este 15 a 30 kilómetros por hora.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Colima con 34.5 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos cinco grados.
08 martes 09 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S ‘SIGLOS DE RACISMO’, CAUSA DE ERRORES POLICIALES: DE BLASIO El alcalde de Nueva York admite que hay problemas con el sistema de seguridad NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (08/DIC/2014).El fin de semana no cesaron las protestas en Estados Unidos por el conflicto racial reciente,
mientras, en Nueva York ya se preparan para una gran manifestación el próximo sábado que está convocando a cientos de personas que exigirán sentencias federales para los policías involucrados en la muerte de personas afroamericanas. Ante el panorama racial en Estados Unidos, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, afirmó que los errores policiales en ese país tienen sus raíces en “siglos de racismo”: “El problema es sistémico y debemos hablar con franqueza de las dinámicas raciales de nuestra historia (…) Podemos dejar atrás eso. En Nueva York, una nueva formación para el conjunto de policías hará la diferencia”. La Gran Manzana continua registrando movilizaciones contra la absolución de un policía que asesinó a Eric Garner, un hombre afroamericano, con un evidente uso excesivo de la fuerza. En Nueva York las protestas siguen realizándose con aparente tranquilidad.
No obstante, en otras ciudades como Berkeley, California, o Seattle, Washington, las protestas culminaron con arrestos y episodios de violencia. Recientemente el alcalde de Nueva York, cuya esposa e hijos son afroamericanos, fue criticado por la Policía neoyorkina cuando afirmó que educó a su hijo sobre los “peligros” en caso de interacción con la Policía. “Le hemos dicho: ‘Escucha, si un policía te detiene, haz todo lo que te pida, no hagas gestos bruscos, no intentes agarrar tu celular’. Porque sabíamos, por desgracia, que estos gestos tienen más riesgo de ser malinterpretados si los hace un joven de color”, explicó el alcalde. Y co
agregó, blanco,
“Es diferente es la realidad
con un chide este país”.
Esta semana Nueva York se enfrentará a posi-
bles marchas que puedan realizarse en la ciudad. Hasta ahora la única marcha confirmada es la llamada “Millions March NYC”, una manifestación que pretende reunir a las masas para exigir al Departamento de Justicia que presente cargos contra los policías involucrados en los asesinatos de Eric Garner y Michael Brown, en Ferguson. Sobre la convocatoria, la viuda de Garner, Esaw Garner, agradeció el apoyo mostrado en las calles de Estados Unidos, y pidió que las protestas continúen de manera pacífica: “Sigan luchando. Sigan luchando por lo correcto, para tener justicia”. CONTEXTO El origen de las protestas Desde el miércoles Nueva York ha registrado grandes movilizaciones debido a la decisión de un jurado de no procesar a un policía acusado de matar por asfixia a un afroamericano.
SOBREVIVIENTES RECUERDAN ATAQUE A PEARL HARBOR Aproximadamente 100 veteranos recuerdan el 73er aniversario del ataque al que sobrevivieron PEARL HARBOR, ESTADOS UNIDOS (07/DIC/2014).Muchos de los veteranos que sobrevivieron al ataque a Pearl Harbor que provocó la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial asistieron el domingo a la ceremonia del 73er aniversario con ayuda de bastones, sillas de ruedas y sillas motorizadas. Con coronas de flores alrededor del cuello, aproximadamente 100 sobrevivientes de Pearl Harbor y de la Segunda Guerra Mundial asistieron a la ceremonia ante un monumento conmemorativo construido sobre el hundido buque de guerra USS Arizona. Muchos de ellos llegaron mucho antes de que apareciera el sol. El aniversario de este año es el 10mo consecutivo al que asiste el sobreviviente del USS Utah Gilbert Meyer. Pero cada vez le resulta más difícil a Meyer, de 91 años, viajar a Hawaii desde San Antonio, Texas. Al preguntársele si pensaba asistir al aniversario del próximo año, respondió con una risa ahogada, “es como preguntarme si aún estaré vivo”.
A las 7:55 se guardó un minuto de silencio, el momento en que comenzó el bombardeo en 1941. Varios cazas F-22 ejecutaron una maniobra sobre el lugar. Harold Johnson, de 90 años, está proponiéndose como objetivo asistir al 75to aniversario, aun cuando viajar desde Oak Harbor, Washington, no resulta siempre fácil. “Tengo una pequeña motoneta que es realmente salvadora”, comentó el sobreviviente del USS Oklahoma.
Arizona. Don Stratton, de 92 años y residente de Colorado Springs, Colorado, y Lauren Bruner, 94, de La Mirada, California, fueron dos de los seis hombres que escaparon del infierno que engulló la mitad delantera del barco, a pesar de haber sufrido quemadura en más del 60 por ciento de su cuerpo. A John Anderson, 97, de Roswell, Nuevo México, se le ordenó dejar el barco, pero no quiso dejar a su hermano gemelo, Delbert. Aunque fue
obligado a subir a un bote pequeño que lo llevó a Ford Island, él se apropió de un bote vacío y regreso al Arizona para rescatar a tres compañeros de barco; pero nunca encontró a su hermano. “Cuando el Arizona se hundió, lo hizo con mil 177 marineros y soldados de la Marina”, dijo Robinson a los miles de asistentes a la ceremonia, entre quienes estuvieron la gobernadora de Arizona, Jan Brewer y el gobernador de Hawaii, David Ige.
Johnson llevaba seis meses a bordo del acorazado Oklahoma cuando ocurrió el ataque el 7 de diciembre de 1941, y esperaba con ansia un día de descanso y “una cita con una muchacha hawaiana”. Estaba limpiando sus zapatos cuando sonó la primera alerta, recordó. “Tres meses después me topé con ella en Honolulu”, comentó sobre la chica de su cita. “Ella estaba enojada conmigo porque la dejé plantada”. Para muchos de los aproximadamente dos mil sobrevivientes que quedan, hay recuerdos más dolorosos. El orador principal de la ceremonia, el general Lori Robinson, comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico, habló a la multitud sobre cuatro de los nueve sobrevivientes que quedan del USS
PAPA FRANCISCO PLANEA VISITAR ARGENTINA EN 2016 El pontífice confirma además tres visitas a países de América Latina en 2015, sin especificar cuáles BUENOS AIRES, ARGENTINA (08/DIC/2014).El papa Francisco planea visitar Argentina en algún momento de 2016 y confirmó que visitará tres países de América Latina en 2015, pero sin especificar cuáles, en una entrevista exclusiva publicada el domingo. En declaraciones al diario argentino La Nación, el pontífice se refirió también a la situación política en su país natal. “Argentina tiene que llegar al término del mandato en paz. Una ruptura del sistema democrático de la Constitución, en este momento sería un error. Todos tienen que colaborar en eso y elegir luego nuevas autoridades”, dijo.
Precisó que para no interferir en el proceso ha dejado de recibir a políticos argentinos en audiencias privadas en el Vaticano. En la entrevista evitó también hablar de su relación con la presidenta Cristina Fernández, con la que se ha reunido en privado en tres ocasiones. El papa descartó que su visita a Argentina coincida con el Congreso Eucarístico de Tucumán en julio de 2016, debido a que en fechas próximas se celebrará la Jornada de la Juventud en Polonia, a la que acudirá. El pontífice habló además de la reforma que realiza en la Iglesia, la reestructuración interna de la curia romana y la resistencia con las que se está encontrando. “La resistencia ahora se evidencia, pero para mí es un buen signo que las ventilen, que no las digan a escondidas cuando uno no está de
acuerdo. Es sano ventilar cosas, es muy sano. Considero a las resistencias como puntos de vista distintos, no como cosa sucia”, agregó. El pontífice no se mostró preocupado por esta cuestión sino por la reforma espiritual de la Iglesia, que denominó reforma del corazón. “La Iglesia tiene que ser un hospital de campaña y salir a curar heridas, como el buen samaritano. Hay gente herida por desatención, por abandono de la Iglesia misma, gente que está sufriendo horrores”, afirmó en relación a la pérdida de fieles que sufre la institución. También habló de la familia actual y cuestionó aspectos como la situación de los católicos que se han vuelto a casar y “parecerían excomulgados de facto” por todas las cosas que se les prohíbe hacer dentro de la Iglesia.
LA ONU NEGOCIA CON REBELDES SIRIOS UN CESE AL FUEGO El enviado especial discute una propuesta para crear una zona libre de violencia en Alepo, Siria NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (08/DIC/2014).El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, viajó hoy a la localidad turca de Gaziantep, sur del país, para discutir con grupos rebeldes de Alepo su plan para detener los combates en la ciudad. De Mistura se reunió durante el fin de semana en Turquía con una delegación de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) encabezada por su presidente, Hadi Bahra, informó el portavoz de las Naciones Unidas Stéphane Dujarric. En ese encuentro, el diplomático italiano discutió su propuesta para crear una zona libre de violencia en Alepo, la segunda ciudad de Siria, y los detalles de cómo ese plan se podría aplicar sobre el terreno, explicó el portavoz. Hoy, continuó esas conversaciones con representantes de los rebeldes de la ciudad, que según varias fuentes habrían pedido en las últimas semanas
ciertas condiciones para aceptar el plan de la ONU. Entre ellas destacan la entrega de los criminales de guerra que hayan empleado armas químicas contra civiles, la salida de las milicias terroristas sectarias de Siria, el fin de los bombardeos aéreos del régimen y la liberación de los prisioneros en cárceles gubernamentales. Mientras, el régimen de Bachar al Asad ya se mostró el mes pasado dispuesto a cooperar para poner en marcha el plan de De Mistura, quien viajó a Damasco para presentar el plan al presidente sirio. El enviado de la ONU anunció la iniciativa el pasado 30 de octubre ante el Consejo de Seguridad, donde explicó que su idea pasa por crear “áreas de exclusión”, en las que cesen las hostilidades, para poder así resolver los asuntos humanitarios y dar pie a soluciones políticas. De Mistura po, ciudad régimen y tender ese El
planteó iniciar el plan en Aledivida en barrios en manos del de la oposición, para luego exmodelo a otras partes del país.
diplomático
italiano,
que
reemplazó
este
verano a Lajdar Brahimi como mediador para Siria, ha efectuado ya varias visitas a la zona con el fin de tratar de detener la guerra.
La contienda, que va camino de cumplir cuatro años, ha causado más de 200 mil muertos y millones de refugiados, según las cifras de la ONU
EXPRESION CHIAPAS
martes 09 de DiCIembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S EL CAMBIO CLIMÁTICO FORJA REFORMAS EN LATINOAMÉRICA Las acciones contra el calentamiento global en la región fuerza a los gobiernos a idear programas con un mayor componente social y un desarrollo rural sostenible LIMA, PERÚ (08/DIC/2014).Las acciones contra el calentamiento global en Latinoamérica no solo tienen un costo financiero sino que están forzando a los gobiernos a idear programas con un mayor componente social y un desarrollo rural sostenible. Así lo muestran las primeras exposiciones que realizaron ministros de México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Chile y Costa Rica a ingreso de la semana final de la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Lima (COP20). Los gobiernos admiten que la pobreza extrema de los agricultores y el lucro de empresarios han motivado la degradación de tierras,
por lo que estaban actuando hasta en tres frentes: el diálogo político, eliminación de barreras y adopción de medios financieros de apoyo. “La constitución ecuatoriana es la única en el mundo en reconocer derechos a la naturaleza”, dijo la ministra de Ambiente Lorena Tapia. “Ello nos ha llevado a profundas reformas institucionales y destinar fondos para conservación”. El ministro colombiano del Medio Ambiente, Gabriel Vallejo López, dijo que cuando su país haya logrado la pacificación con las guerrillas entrará en un plan de desarrollo que tiene en la educación ambiental uno de sus mayores pilares. “No hay un tema más sensible al posconflicto que el tema ambiental”. Los ministros participaron en un foro que siguió al anuncio de que sus países empezaban una iniciativa para recuperar 200 millones de hectáreas de tierras degradadas hacia 2020, con inversiones privadas y públicas por 365 millones de dólares
FUERTES NEVADAS EN JAPÓN DEJAN SEIS MUERTOS Más de mil personas quedaron aisladas en sus domicilios, de los cuales 770 residentes continúan hoy incomunicados TOKIO, JAPÓN (07/DIC/2014).Las fuertes nevadas caídas durante los últimos días en el oeste y el norte de Japón han causado la muerte de al menos seis personas y han dejado aislados a más de un millar de habitantes de zonas montañosas, informaron hoy los medios nipones. Desde el pasado viernes, una ola de frío ha azotado gran parte del país y ha dejado casi un metro de nieve en localidades como Okura (norte) y Shirakawa (suroeste), mientras que el máximo se registró en Sukayu (norte), donde cayeron 116 centímetros de nieve, según la Agencia Meteorológica nipona (JAMA). Al menos seis personas han fallecido en accidentes relacionados con las condiciones meteorológicas, informó hoy el diario Yomiuri.
Dos personas de 78 años murieron al salirse un camión de una carretera helada y caer a un río en la prefectura de Toyama (centro), según la policía local, que también atribuyó a las fuertes nevadas el fallecimiento de dos hombres en la misma zona y el de otra persona en Fukui (oeste). Además, unas mil 260 personas quedaron aisladas en sus domicilios el domingo en la prefectura de Tokushima (oeste), de los cuales 770 residentes continúan hoy incomunicados, según la agencia Kyodo. Efectivos de las Fuerzas de Autofensa niponas (Ejército) se han desplazado a esta región montañosa para asistir a sus habitantes y tratar de desbloquear los accesos a la zona, donde la nieve y el viento han provocado el corte de carreteras y caídas del suministro eléctrico. Las nevadas también han causado interrupciones en el transporte por carretera y ferroviario en otras zonas del país, así como la cancelación de 60 vuelos domésticos durante el fin de semana.
PRESOS DE GUANTÁNAMO HARÁN VIDA NORMAL EN URUGUAY El ministro de defensa Eleuterio Fernández abogó por la inserción social de los seis ex detenidos
tado por el mandatario de Uruguay, José Mujica, en su última reunión con Obama en marzo pasado.
MONTEVIDEO, URUGUAY (08/DIC/2014).-
Respecto al supuesto peligro que estos ex reclusos podrían ocasionar en la sociedad, el titular de Defensa opinó que no es bueno “estigmatizar”. “Parece que desconociéramos nuestra propia historia”, añadió.
El ministro uruguayo de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, abogó por la inserción social de los seis presos del penal de Guantánamo que llegaron el domingo a Uruguay en calidad de refugiados y dijo que tras superar el chequeo médico podrán pasear por las calles “como cualquier hijo de vecino”. En declaraciones a Radio Carve, Fernández Huidobro aseguró que la la inserción en la sociedad de estos hombres -cuatro sirios, un tunecino y un palestino-, cuyo traslado forma parte del programa de cierre del penal adoptado por el presidente estadounidense, Barack Obama, “va a ser como la que hicieron nuestros padres y abuelos cuando llegaron acá, perseguidos por la miseria y la guerra”. Desde hace unos meses, Uruguay y Estados Unidos negociaban la llegada a ese país suramericano de estos prisioneros de Guantánamo, una cárcel para acusados de terrorismo situada en la base que EU tienen en territorio cubano. “Uruguay es un país de inmigrantes. Van a tener que conseguir un trabajo, y si quieren traer a sus familias, podrán hacerlo”, agregó el ministro. El 58 % de los uruguayos rechazaba en una encuesta en octubre este traslado, un compromiso adop-
Mujica se comprometió con Obama a ofrecer la “hospitalidad” de su país “para seres humanos que sufrían un atroz secuestro en Guantánamo”, según explicó en una carta pública el pasado viernes, en la que añadía que la razón “ineludible”, era “humanitaria”.
los métodos de alimentación forzada en la prisión, ya empezó a comer y “en muy pocas horas va a salir del Hospital Militar y se va” a hacer “vida común y corriente”, afirmó el ministro. Estos reclusos, contra los que nunca se presentaron cargos, son considerados de bajo perfil y riesgo por EU, por lo que el ministro aseguró que la sospecha de que pudieran integrar células terroristas es “tamaño disparate”, ya que
EU firmó un documento que dice que “no tuvieron nada que ver con nada” y Uruguay hizo las investigaciones “que se tenían que hacer”. Esta transferencia a Uruguay deja a Guantánamo con 136 presos, de los que 67 ya han sido aprobados para ser transferidos, 59 están en revisión para determinar si pueden ser liberados y únicamente 10 afrontan cargos, fueron acusados formalmente o cumplen sentencias.
Ahora, y a juicio de Fernández Huidobro, “van a poder vivir en paz, sentarse en una tribuna del estadio y hacerse hincha de algún cuadro”. Cinco de los trasladados son sometidos a chequeo médico en el Hospital Militar de Montevideo, mientras que el sexto lo hace en el Hospital Maciel. En este sentido, el ministro destacó que todos “están bien” y confirmo que están siendo sometidos a revisiones médicas, motivo por el que aún no andan “por las calles de Montevideo, caminando como cualquier hijo de vecino”. Con respecto al ex prisionero sirio de 43 años que estuvo en huelga de hambre en protesta por su prolongada detención indefinida sin juicio y que mantiene una disputa judicial en EU sobre
EL TIFÓN ‘HAGUPIT’ SE DEBILITA EN FILIPINAS El fenómeno meteorológico causa la muerte de al menos tres personas y envía a más de un millón de residentes a albergues
chas de 150 kph, considerablemente más débil respecto a su potencia máxima alcanzada, pero siendo aún una tormenta potencialmente mortal, según meteorólogos.
LEGAZPI, FILIPINAS (07/DIC/2014).El tifón Hagupit se debilitó el lunes, un día después de ocasionar la muerte de al menos tres personas y de enviar a más de un millón de residentes a albergues, evitándole al centro de Filipinas la extensa devastación causada el año pasado en la región por una tormenta monstruosa. Inundaciones poco profundas, barracas dañadas y techos arrancados fueron la vista común en toda la zona, pero no hubo una destrucción mayor tras el paso de Hagupit por Samar del Este y otras provincias isleñas. El tifón tenía el lunes vientos sostenidos máximos de 120 kilómetros por hora y ra-
Hagupit, que tocó tierra en Samar del Este la tarde del sábado, se movía lentamente, descargando lluvia fuerte que podría ocasionar desprendimiento de suelo pe inundaciones. Traumatizados por la muerte y destrucción ocasionadas por el tifón Haiyan el año pasado, más de un millón de personas huyeron a más de mil albergues de emergencia y terrenos más seguros. Hagupit se estaba moviendo a través de una serie de provincias isleñas y estaría cerca de la bulliciosa ciudad capital de Manila el martes temprano, según meteorólogos. Joseph Estrada, alcalde de Manila, dijo que más
de tres mil residentes de un barrio pobre en el margen de la Bahía de Manila fueron desalojados debido a la posibilidad de marejadas ciclónicas. “Nos hemos preparado y capacitado para esto”, dijo Estrada, agregando que su mayor temor era una inundación extensa. Estrada dijo que al igual que aldeanos del centro de Filipinas, residentes de Manila estaban aceptando trasladarse a lugares más seguros debido a que aún están aterrorizados por los recuerdos de la devastación causada por Haiyan en 2013. “Eso está aún muy fresco en sus mentes”, dijo respecto a las marejadas tipo tsunami y vientos asesinos de Haiyan que dejaron miles de personas muertas y desaparecidas y destrozó villas enteras, mayormente en y alrededor de Tacloban. La zona metropolitana de Manila tiene una población de más de 12 millones de personas.
10 martes 09 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez