SEQUÍA PROVOCA CRISIS HUMANITARIA
PIDEN POR LA PAZ EN LA BASÍLICA DE
EN CENTROAMÉRICA
GUADALUPE
p.07
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 13.12.14
No. 1130/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com PRESENTA MVC SEGUNDO INFORME PARA REGIÓN TULIJÁ TSELTAL CHOL
DEPORTES LUIS FERNANDO TENA, MOTIVADO EN EL MUNDIAL DE CLUBES
p.04 COESA REFORZARÁ ACCIONES PARA CONTROLAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS CHIKUNGUNYA
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.04 ALCALDE SAMUEL CHACÓN VERIFICA EL ARRANQUE DE LA PAVIMENTACIÓN EN COLINAS DEL REY
p.05
02 SABADO 13 de
EXPRESION CHIAPAS
DiCIembre del 2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Frontera
Sur**
El desarrollo de esta importante región
día crezca más en todos los sectores.
productiva de Chiapas, ha tenido un imEl desarrollo de la Frontera Sur de Chia-
pleados, despedidos sin justificación alguna. Incluso hasta la tarde de este jueves no se
pulso incluso con referencia de género.
BASE
DE
DATOS…-
El Banco Mundial trabaja un progra-
El PRD siempre se había caracterizado
sido comisionada por el líder César Espi-
ma en conjunto con el gobierno estatal,
por luchar por los que menos tenían, por
nosa, para negociar con los plantonistas.
Definitivamente ha sido fundamental la
para darle un mayor valor agregado al
los más necesitados, por los desprotegi-
coordinación con las dependencias fede-
café
ampliar
dos; sin embargo las cosas han cambiado,
Así que este problema seguirá por un buen
rales, sobre todo en el tema de seguridad,
la
merca-
ahora son los mismos militantes que es-
rato sin solución, pues no se ve disposi-
al que se le dio la importancia suficiente
dos
consumidores.
tán siendo violados sus derechos huma-
ción de la ahora parte patronal, es decir
nos, lo que es peor, de la misma dirigencia.
la dirigencia del sol azteca en Chiapas.
pas ha sido relevante en los primeros dos años de gobierno de Manuel Velasco Coello.
cretaria de equidad y género, quien había
producido
por
comercialización y
llegar
a
mujeres, a
más
nuevos
para garantizar la tranquilidad y crear las condiciones para la inversión privada. Al noció
respecto, el
gran
Velasco apoyo
Coello que
ha
reco-
había asomado Floridalma Flores, la se-
La transformación de Chiapas está en
Los dimes y diretes están a la orden del día,
marcha con las acciones emprendidas
lo que si queda claro es que no quieren pa-
ramirezirma77@hotmail.com
por el gobierno y se espera que cada
garles conforme a la ley a los ahora exem-
@
i
r
m
a
j
recibi-
do del presidente Enrique Peña Nieto, para la capacitación de la policía. Además, gracias a que Chiapas fue el segundo estado de la república en asumir el Mando Único Policial, la seguridad se vio reforzada casi de inmediato en una región muy sensible a las conductas antisociales. Ahora las condiciones son muy favorables, al grado que han atraído a los inversionistas y la gente del campo, los pescadores, los cafeticultores y todas las familias que trabajan cotidianamente, lo hacen en un clima de confianza y tranquilidad. Esto ha permitido apostarle al cultivo de café, donde la inversión alcanzó los 557 millones de pesos, para mantener a Chiapas en primer lugar nacional en la producción del grano, tanto en su modalidad convencional como en la orgánica. La distribución total de plantas para la renovación alcanzó la cifra de 34 millones, todas resistentes a las plagas.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
a
q
u
e
EXPRESION CHIAPAS
SABADO 13 de DiCIembre del 2014
03
COMENTARIO ZETA CARLOS Z. CADENA La infamia de Juan Sabines y su
cosas perversas dentro del servicio
Al dirigirse a los asistentes, el manda-
la intervención del titular del trans-
transacción comercial
público pero desaparecer una feria po-
tario chiapaneco aseguró que la Fron-
porte del estado, Fabián Estrada de
pular con tradición e historia como se
tera Sur recibirá el apoyo necesario
Coss, para evitar problemas graves de
Hasta ahora todo mundo se pregunta
hizo con la FIT es una canallada. Urge
durante los cuatro años que restan de
enfrentamiento. El ambiente por días
qué va a ocurrir con la Feria Inter-
que se transparente esta transacción
su mandato, porque es un polo de de-
se pone tenso, por lo que es necesa-
nacional de Tapachula, esa qué des-
comercial del exgobernador Sabines.
sarrollo muy importante. Y en efecto,
rio que se tomen medidas pertinentes
ahora ejerce una atracción poderosa
para evitar problemas graves entre los
apareció con fines comerciales de un plumazo el saqueador Juan Sabines
Velasco: El Banco Mundial trabaja de
para la inversión privada, gracias a
mismos transportistas, así como in-
Guerrero, pues aparte desapareció los
manera conjunta con el gobierno estatal
las nuevas condiciones de seguridad.
vestigar qué es lo que verdaderamen-
Sería una afrenta que Tapachula no
Durante su Segundo Informe Regio-
Turismo Centroamericano.- Se con-
rentar este escenario del transporte
tenga su feria popular considerada
nal de Gobierno, en Cacahoatan Ma-
firma que los mejores meses donde el
de una zona importante de Tapachula,
la tercera más antigua del país y ya
nuel Velasco Coello dijo que el Banco
Centroamericano visita esta puerta
donde la mayoría son campesinos. Así
inserta dentro de la asociación nacio-
Mundial trabaja de manera conjunta
fronteriza mexicana de Chiapas es en
que bajo advertencia no hay engaño.
nal de “Ferias de México”. O sea Juan
con el gobierno estatal, en un progra-
noviembre y se eleva magistralmente
Sabines “comercializó” los mejores
ma para dotar de mayor valor agre-
en diciembre. Fue el propio Cónsul de
Rapiditas.- La Presidenta de la Junta
terrenos estratégicos comercialmente
gado al café producido por mujeres,
Guatemala, Héctor Sipac Cuin, quien
de Coordinación Política del Congreso
hablando de Tapachula que es donde
ampliar su mercado y llegar a nue-
reconoció que ante la temporada va-
local, Itzel de León Villard, confirmó
se encontraba la Feria Internacional
vos consumidores. El desarrollo de la
cacional decembrina se empezó a re-
la creación de un Comité especial para
de Tapachula, el gobierno del sabinato
Frontera Sur ha recibido un impulso
gistrar hasta un 30 por ciento más de
la vigilancia del ejercicio médico y el
hizo en otro lugar más lejano otra Fe-
extraordinario, gracias a que se ha
aumento de visitantes extranjeros.
mantenimiento en la infraestructura
ria la denominada “Mesoamericana” y
generado un clima de confianza de-
Nadie podrá negar que desde hace dos
física de nuevos centros hospitalarios
cedió los terrenos a una consorcio na-
rivado de las medidas de seguridad
años de los gobiernos Peñista y Velas-
en Chiapas, con la intensión de mante-
cional, y así ocurrió en otros lugares
que requería esta región que antes
corcista el turismo de Centroamérica
ner un estándar de atención y calidad
de la entidad. Un gran negociador de
era particularmente conflictiva. Se
se ha hecho más insistente al menos
de los nosocomios. Dos escenarios de
terrenos estratégicos porque también
puso en marcha el esquema del Man-
en Tapachula, donde el mejor pará-
suma importancia que se circunscribe
ocurrió en San Cristóbal y Comitán.
do Único Policial, con el resultado
metro son las plazas comerciales y
para que en Chiapas haya una mejor
de que existe un cuerpo formado por
los restaurantes chinos y de mariscos
eficiencia y atención médica, así como
Hasta ahora no ha habido una explica-
dos mil 300 elementos perfectamente
(Cocteles) donde el turista es su pasión
contar con hospitales de calidad. Dos
ción al menos por respeto a la pobla-
equipados y capacitados para el res-
para hacerse presente. El diplomático
escenarios relacionados con la salud
ción Tapachulteca de cómo se llevó a
peto a los derechos humanos de los
indicó que desde hace algunos días
al que nunca se le ha dado la impor-
cabo esta transacción comercial de es-
migrantes y para dar seguridad a las
realizan jornadas de información en
tancia debida: Eficacia en el elemento
tos terrenos que en el fondo es una in-
familias chiapanecas de una de las
los puentes internacionales para indi-
humano y en los centros de trabajo…
famia porque perversamente también
regiones más productivas del estado.
carles a los visitantes guatemaltecos
Fuertes críticas ciudadanas en redes
sobre las principales recomendacio-
sociales le ha llovido al exalcalde de
52 años de historia y tradición local.
te ocurre con la finalidad de transpa-
desaparecieron el valor agregado de la Feria Internacional que es su his-
En cuanto al desarrollo de la cafeticul-
nes que deben seguir al momento de
Tuxtla Gutiérrez, Paco Rojas, al que
toria con 52 años de vida y eso tiene
tora, Velasco Coello destacó que se ha
ingresar a México, desde su estancia
lo acusan de escenarios graves que
un valor turístico e histórico que no
apoyado a los productores con 557 mi-
legal migratoria hasta los cobros de
presuntamente arrastra desde que
se consigue tan fácilmente. Ese lugar
llones de pesos y se distribuyeron 37
impuesto por internación de vehículos
ocupó esa encomienda pública. Dos
muy bien pudo haber servido para ins-
millones de nuevas plantas resistentes
con placas extranjeras; comentó que si
o tres personas coinciden que es un
talar un parque recreativo familiar e
a las plagas y a las enfermedades. A
se puede ingresar la unidad de trans-
“simulador profesional” que busca
infantil, algo que le quedara al pueblo
los pescadores se les entregaron seis
porte dentro de los permitido de la lí-
nuevamente la alcaldía Tuxtleca con
y no necesariamente a los directivos
millones 500 mil crías de mojarra tila-
nea fronteriza que son 20 kilómetros.
el único fin de llevar la contra a su
de la FIT. Juan Sabines nos pegó duro
pia, para que se consolide una econo-
no importando el valor de una Feria
mía verdaderamente sustentable y que
Problema del transporte en zona alta.-
sibilidades de ser fuerte aspirante.
popular con su pueblo. Es más si los
aporte lo suficiente para las familias
Transportistas auténticos de la zona
Pareciera que el controvertido Paco
directivos fallaron o fueron unos des-
dedicadas a la piscicultura. Chiapas
alta del municipio de Tapachula, de-
Rojas va más por una revancha de ca-
garriates la mejor arma era que esos
ha avanzado en los aspectos de desa-
nunciaron el fenómeno conflictivo que
rácter familiar donde predomina el
terrenos se entregaran al pueblo Ta-
rrollo y bienestar con políticas públi-
se está generalizando en esa demarca-
orgullo y la jactancia que sería tema
pachulteco que aún sigue dolido por la
cas incluyentes y equitativas, con la
ción geográfica municipal donde se ha
extraordinario para cualquier escri-
forma sucia y deshonesta en que actuó
participación social que es clave para
denunciado existen un gran sinnúme-
tor de telenovelas. Ahora sí: “Un odio
el sabinato. Se pueden hacer miles de
el éxito de las acciones de gobierno.
ro de flotillas piratas por lo que piden
hasta el fin del mundo”….Allá él. Dixe
exconyugue que también tiene po-
04 SABADO 13 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S PRESENTA MVC SEGUNDO INFORME PARA REGIÓN TULIJÁ TSELTAL CHOL • Se compromete a seguir impulsando el desarrollo, progreso y modernización de los municipios de la zona Al dar a conocer las acciones que su gobierno ha realizado durante el 2014 en beneficio de los habitantes de la región Tulijá Tseltal Chol, Manuel Velasco Coello se comprometió a seguir impulsando y consolidando el desarrollo, progreso y modernización de cada comunidad y localidad de la zona. Así, ante habitantes y autoridades municipales de la región, explicó que en apoyos al campo, mediante el programa Maíz Sustentable se beneficia a más de tres mil 140 productores y más de 50 mil productores protegieron sus cosechas con el programa de Seguro Agrícola. Se entregaron un millón 700 mil plantas de café a más de tres mil 336 productores; además se entregaron más de 600 mil plantas frutales. En el tema de infraestructura, en la región se han destinado 105 millones de pesos, generando más de tres mil empleos temporales; se in-
vierten 29 millones para la rehabilitación y modernización de carreteras, caminos y puentes; así como 15 millones de pesos en obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento. En Sabanilla, se realizó la construcción el puente vehicular de la localidad de Unión Hidalgo con que comunica a Sabanilla con Juárez y Tabasco; así como la rehabilitación del camino Yajalón-Sabanilla. Se concluyó el canal pluvial de la cabecera municipal, para beneficio de tres mil habitantes; y el sistema de tratamiento de aguas residuales de Majestic. Se construyeron viviendas en 15 localidades del municipio. En Tila, se construye el Colegio de Bachilleres en la comunidad de Chulum Cárdenas; se realizó la construcción del sistema de agua potable, alcantarillado en la localidad de Monterrey, y en el barrio Juan Sabines de la cabecera municipal; el sistema de tratamiento de aguas residuales
en las localidades de Usipá, Nueva Esperanza y Petalcingo; así como 62 estanques colectores de agua pluvial en la localidad de Venustiano Carranza; y anunció la construcción del sistema de agua potable en la localidad de Chulum Chico. En Tumbalá, dijo, se construyen tres Telesecundarias, la “Niños Héroes”, en la localidad de Venustiano Carranza; la “José Vasconcelos Calderón”, en la localidad de Joshil; y el tercer plantel, en la localidad de Esperanza Morrison. Destacó la ejecución de obras en caminos y carreteras así como el sistema de agua potable en la cabecera municipal. En Yajalón, dijo, se colocaron pisos firmes en más de 850 viviendas; se rehabilitó más de 27 kilómetros del tramo Yajalón-Amado Nervo, beneficiando a 25 localidades; asimismo, se mejoró el camino TemóYajalón-Tila-El Limar y se concluyó el edificio del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatech).
En el eje Bienestar, Velasco Coello dijo que en dicha región mediante el programa Bienestar de Corazón a Corazón se benefició a más de 730 mil jefas de familia; y a través de los programas “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”, se entregaron 240 créditos. En el rubro de educación, las 983 escuelas de nivel básico de la región recibieron y seguirán siendo beneficiados con mochilas, uniformes y útiles escolares; más de 40 mil niños reciben desayunos escolares; además de la entrega de mil 100 becas escolares y la instalación de tres gimnasios al aire libre. En el tema de medio ambiente, se protege de manera integral las áreas naturales de la región, donde destacan Cascadas La Campana, en Sabanilla; y Cascadas de Agua Azul, en Tumbalá, las cuales se han convertido en las principales atracciones turísticas, ya que detona la economía de los municipios de la región.
COESA REFORZARÁ ACCIONES PARA CONTROLAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS CHIKUNGUNYA • Los casos se han presentado sin complicaciones, lo que se traduce en cero morbilidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el seno del Consejo Estatal de Salud (Coesa), la Secretaría del ramo en el estado dio a conocer que el brote del virus chikungunya en las regiones Istmo-Costa y Fronteriza de la entidad está controlado, gracias a la oportuna activación del sistema de vigilancia epidemiológica para la detección de casos. Durante la cuarta sesión ordinaria del Coesa, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, presentó el Plan de Reforzamiento para la Prevención y Control del Dengue
y Virus Chikungunya, así como la estrategia Abordaje Táctico de Acción Continua (ATAC), como una nueva alternativa para abordar las enfermedades transmitidas por vectores. Ante la presencia del secretario técnico de la dependencia estatal, Porfirio Cruz Sánchez, quien presidió la reunión de trabajo en representación del encargado de la Secretaría de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, el director de Salud Pública expuso que aunque el virus chikungunya no es letal, por ser Chiapas una de las principales rutas migratorias, se hace necesario mantener bajo control la transmisión y miti-
gar el impacto de la presencia de la enfermedad. En este sentido, mencionó que los retos para el Coesa en lo que resta del presente año y para 2015 son mantener la vigilancia epidemiológica de casos, garantizar la atención médica, reforzar la capacitación del personal de salud, fortalecer la participación de la comunidad en las acciones preventivas y asegurar entornos saludables. Detalló que para obtener buenos resultados en este abordaje, el plan de acción contempla actividades relativas a la eliminación de criaderos (descacharramiento), control larvario (abatización), rociado intradomiciliario y nebulización terrestre y aérea.
Culebro Castellanos informó a los integrantes del Coesa que hasta la semana epidemiológica número 48 se tienen registrados 74 casos confirmados de chikungunya, distribuidos en los municipios de Suchiate, Arriaga, Metapa de Domínguez, Tapachula, Frontera Hidalgo, Tonalá y Huixtla; casos que se han presentado sin complicaciones, lo que se traduce en cero mortalidad y en sólo uno por ciento de casos que requirieron hospitalización. Finalmente, reiteró el exhorto a la población para que ante síntomas de fiebre asociada a artritis, dolor de espalda y dolor de cabeza, acuda de inmediato a la unidad de salud y evite automedicarse.
EXPRESION CHIAPAS
SABADO 13 de DiCIembre del 2014
05
TAPACHULA ALCALDE SAMUEL CHACÓN VERIFICA EL ARRANQUE DE LA PAVIMENTACIÓN EN COLINAS DEL REY •La primera etapa comprende 16 calles, en un circuito que alcanza a varias colonias. Tapachula, Chiapas., 11 diciembre.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, recorrió las principales calles de la colonia Colinas del Rey, para constatar el inicio de la construcción integral de la vialidad urbana, que vendrá a beneficiar al circuito que comprende las colonias Colinas del Rey, Lomas de Tapachula y Progreso. “Son un total de 16 calles de concreto hidráu-
lico que se construirán en esta primera etapa, de otras que se llevarán a cabo en el año 2015, para lograr pavimentar en su totalidad una de las colonias urbanas, más grandes del municipio de Tapachula, y que en este gobierno se le ha dado una especial prioridad por parte de las instancias federal, estatal y municipal”, subrayó. El alcalde dio a conocer, luego de una plática con los habitantes de las colonias beneficiadas con el programa de calles, que este recurso que se bajó, forma parte de una gran inversión de más de 200 millones de pesos para la pavimentación total de la colonia colinas del Rey, y que compren-
de de varias etapas, debido al monto del recurso que se presupuestará en los siguiente tres años. “Recordó que todo esto se ha logrado para este asentamiento humano, primero se hizo toda la obra inducida, como es la red de agua potable y de drenaje, a ello se debe que cuando se hizo la gestión no se puso objeción para atraer este recurso, donde aparte de la pavimentación se ha logrado la construcción de banquetas, guarniciones y alumbrado público”. Los representantes de las colonias, en nombre de los colonos beneficiados con la obra de pavimentación hidráulica, dieron las gracias al presidente municipal Samuel Chacón, “ya que ha puesto los ojos no
solo en Colinas del Rey, pues la construcción del circuito alcanza a otros asentamientos, pero sobre todo para que Tapachula progrese”, expresaron. Luego el alcalde caminó con todos los colonos y algunos de los constructores de las obras de pavimentación del circuito mencionado, para llegar a dar el banderazo en la colonia Lomas de Tapachula, con la cual arrancaron los trabajos que se estará concluyendo en el año próximo. Acompañaron al presidente municipal los secretarios de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; y de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez.
CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE GESTIONÓ EL CEDECO PARA COLONIA SAN ROMÁN: VENERANDO DÍAZ •Con esta infraestructura se beneficiará a cientos de familias de comunidades aledañas. Tapachula, Chis., a 11 de diciembre de 2014.Luego de muchos años que no se priorizara una obra para la Colonia San Román, el gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales dio la indicación para que diversas colonias alejadas de la ciudad, puedan contar con un Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), expresó el secretario de Participación
Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez. El profesor Venerando Díaz, acompañado de los secretarios municipales de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez y de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, dio el banderazo de inicio de dicha obra, en representación del presidente municipal Samuel Chacón. “Como nos habían dicho ustedes, que tenía muchos años que no llegaba una obra para esta comunidad urbana, su presidente Samuel Chacón quiso que se les tomara en
cuenta con esta obra que se va a construir en la colonia San Román”, dijo el funcionario. El titular de la Sepac explicó que el CEDECO comprende varias áreas, donde sobresale un salón de Usos Múltiples, Bodega, Baños, colocación de un Transformador además de luminarias, todo esto con una inversión de 3 millones 816 mil 317 pesos. Por su parte el secretario de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez, dijo que el Cedeco será un espacio donde se den cita hombres, mujeres y jóvenes, a fin de recibir varios beneficios
como capacitación, actividades culturales y recreativas, entre otras, que contribuirán a combatir el vicio y la delincuencia, así como crear un entorno que mejore la calidad de vida. Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Barrios de la Colonia San Román, María Magdalena Sandoval Pérez, agradeció al edil tapachulteco la construcción de esta importante obra social que vendrá a beneficiar a cientos de familias de las colonias San Carlos, Progreso, Alianza Campesina, San Rosa, San Luís, San Agustín y Cantón Montenegro.
LA MORINGA OLEÍFERA, UNA ESPERANZA PARA ERRADICAR LA DESNUTRICIÓN: CARLOS MORALES DUQUE Tapachula, Chiapas a 11- Diciembre- 2014.El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Campo Municipal a cargo de Carlos Morales Duque en coordinación con la Promotora Agroindustrial de Alimentos S.A de C.V. (PROAGROALIMENTOS), destacó la importancia que tiene el cultivo de la planta de Moringa Oleífera, ya que provee grandes beneficios para combatir la desnutrición, la pobreza y el calentamiento global. Morales Duque, señaló que uno de los principales objetivos para el desarrollo del campo en la población, es la realización de actividades de negocio en coordinación con la iniciativa privada, productores y asociaciones interesadas en el cultivo de la Moringa.
“Con la evaluación de las propiedades nutricionales y el conocimiento de la potencialidad que contiene esta especie, se ha demostrado que este cultivo es una excelente alternativa para el combate a la desnutrición infantil, para la generación de empleos, la producción de Biodiesel y como oportunidad de negocios, lo que permite el desarrollo en el campo y la economía del municipio” señaló. Por su parte, el Director de PROAGROALIMENTOS, Roberto Grajales Andrade señaló que uno de los objetivos fundamentales de la Moringa es prevenir y curar algunas enfermedades debido a las grandes propiedades que otorga esta especie al cuerpo humano y permite el desarrollo económico, social y ambiental en la población.
“Con la participación de servidores públicos, la ciencia, la tecnología, las finanzas, el mercado, los principales productores de la región, medios de comunicación y la misma población se pretende crear un vínculo para contrarrestar, a través de la voluntad humana, la desnutrición en la población y a su vez reactivar la economía en el municipio a través del cultivo del campo” señaló. Mientras, el Jefe del Campo experimental Rosario Izapa, Víctor Hugo Díaz Fuentes, señaló que desde hace 5 años en el campo experimental se ha trabajado en el desarrollo de tecnología sobre el cultivo de la moringa y en la evaluación de las propiedades nutricionales, además del potencial de este cultivo en la producción del Biodiesel.
“Debido a la facilidad de adaptación de esta planta en la región, el costo de inversión es menor para la producción de la Moringa, es por eso que se espera que en corto tiempo aumente el plantío de esta especie que permiten el combate de múltiples enfermedades de tipo inflamatorio y circulatorio, la Diabetes, problemas en el Páncreas, riñones entre otras más”. Entre los asistentes a esta presentación se encuentra el Subsecretario de Agricultura y Alimentación, Ricardo Aguilar Castillo, el Jefe distrito 08 de la Sagarpa, Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, El Delegado de la Secam, Osvaldo Arreola, Director de Ecosur Regional, Mario Gonzales Espinoza, Director de Ecosur campus Tapachula, Jorge Toledo A. entre otros más.
06 SABADO 13 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S LA FÓRMULA E LLEGA A AMÉRICA LATINA Punta del Este, Uruguay recibe la carrera este sábado 13 de diciembre a las 12:00 horas PUNTA DEL ESTE, URUGUAY (12/DIC/2014).La Fórmula Eléctrica, donde prima la sostenibilidad y el respeto al medioambiente sobre la velocidad, se estrena este sábado en América Latina con la disputa de la tercera carrera del Mundial, que tendrá lugar en Punta del Este, en la costa atlántica uruguaya. “No se puede comparar con nada, esto es el futuro y es emocionante estar en un proyecto así que recién empieza”, dijo el tetracampeón francés de Fórmula 1 Alain Prost. La competición de autos impulsados por motores eléctricos aterriza en el continente con la intención de seguir creciendo y de darse a conocer en todo el mundo con la sostenibilidad como leitmotiv, intentando demostrar que espectáculo y cuidado del medioambiente pueden ir de la mano.
rentes y un total de 20 pilotos, dos por equipo. Y la primera diferencia mayúscula con respecto a la Fórmula 1 radica ahí: cada uno de los pilotos tiene dos autos a su disposición, con un cambio obligatorio de coche en mitad de la carrera. El motivo es muy simple: las baterías “sólo” aguantan un máximo de 30 minutos y la carrera dura cerca de una hora (se prevén unos 50 minutos en el caso de la de Punta del Este).
Pero la Fórmula E recuerda a la Fórmula 1 y bebe de ella en numerosos aspectos. Los 10 equipos compiten con el mismo auto, el Spark-Renault STR_01, aunque, a partir del año que viene, se permitirán los desarrollos tecnológicos y que cada escudería presente su propio coche.
Por lo tanto, cada piloto hace una parada obligatoria, se baja de su primer auto, sale corriendo, se sube al segundo y debe esperar un tiempo mínimo para asegurarse de que está bien sujeto de forma segura dentro del coche.
Renault pone el auto... y McLaren el motor. Además, Williams es el encargado de la batería de 200kw, equivalente a 270 caballos de fuerza. Los punteros de la Fórmula 1 se han involucrado desde el primer día en un campeonato hermano lleno de caras conocidas.
Para los escépticos, sostenibilidad y velocidad no son enemigos. No en vano, los Fórmula E pasan de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y alcanzan velocidades máximas 225 km/h.
En la parrilla aparecen nombres tan famosos como los del brasileño Nelson Piquet Junior (China Racing), hijo del tricampeón mundial Nelson Piquet, y que corrió para Renault en la Formula 1; el propio Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton y expiloto de Lotus (2011) y Williams (2012); el suizo Sebastian Buemi (E.Dams-Renault), campeón del World Endurance Championship y que estuvo una temporada en Toro Rosso (2009).
La Fórmula 1 de los autos eléctricos El concepto es similar al del campeonato de Fórmula 1, su “hermano mayor” para muchos, pero en sus raíces es totalmente antagónico. En la Fórmula E prima la ecología, la necesidad de ir más rápido contaminando menos, de recorrer un camino paralelo que combine entretenimiento, autos de carreras y sostenibilidad. Los autos sólo ligeramente más ruidosos que los turismos de calle (80 decibelios por los 70 de los coches tradicionales).
La Fórmula E nació hace unas semanas como un campeonato independiente y único, sin parangón en el mundo del automovilismo por sus innovaciones técnicas y su respeto con el medioambiente. Y se nota que está naciendo. Se puede pasear libremente por el paddock, ver los autos desmontados, cómo trabajan los ingenieros al aire libre e, incluso, hablar con los pilotos frente a frente. Sin trabas. Todo es más cercano. Más familiar. Único en el mundo del automovilismo.
De 0 a 100 km/h en tres segundos... y sin contaminar El campeonato cuenta con 10 escuderías dife-
lo que será emocionante correr delante de ellos”, aseguró el brasileño Bruno Senna (Mahindra Racing) en conferencia de prensa.
“Aquí han venido chos argentinos y
muchos brasileños, mumucha gente local por
También están el italiano Jarno Trulli, que formó su propio equipo (Trulli) tras una carrera entera en la Formula 1 (Renault, Lotus e incluso Ferrari como reserva) o el francés Nicolas Prost (E.Dams-Renault), hijo del mítico Alain Prost y que fue el primero en conseguir una pole position en la historia de la Formula E. El brasileño Lucas di Grassi (Audi Sport ABT) lidera actualmente, con 43 puntos, el Mundial, que cuenta también con la italiana Michela Ce-
rruti (Trulli), con una amplia experiencia en las carreras a sus 27 años, como piloto oficial. “El objetivo muy seguro
es de
el sí
título”, mismo
asegura un Di Grassi.
Aficionados protagonistas En su afán por innovar, la Fórmula E también le ha otorgado a los aficionados un protagonismo capital ya que pueden interferir directamente en el desarrollo de las carreras. ¿Cómo? A través del FanBoost, un sistema por el cual se vota a los pilotos favoritos los días previos a la carrera y, los tres más votados, reciben un aumento de potencia en sus autos, pasando de los 200 kw a los 240 kw (caballos de fuerza) durante cinco segundos. Los circuitos son todos urbanos y el de Punta del Este (120 km de Montevideo), el tercero del campeonato tras Beijing (China) y Putrajaya (Malasia), recorre la costa en un marco inigualable. La Fórmula E pretende ser respetuosa también con los habitantes de las ciudades de acogida y, por ello, cada Gran Premio se disputa entero el mismo día, en este caso el sábado, con un ritmo frenético y “muy desafiante”, como reconoce el español Jaime Alguersuari (Virgin Racing). Los entrenamientos libres son por la mañana, la clasificación al mediodía y la carrera por la tarde (12:00 horas tiempo del centro de México). La Fórmula E llega a Latinoamérica, a un enclave exclusivo al que podría acudir incluso la estrella cinematográfica Leonardo di Caprio, copropietario de la escudería Venturi.
HÉCTOR REYNOSO ESPERA RESPUESTA DE CHIVAS El do
defensa pretemporada
continúa con Leones
realizanNegros
miento, acá el que debe de informar en su momento es la directiva de Chivas, por lo pronto no sé nada y estoy al pendiente de los rumores”.
lo repatrió, siendo que tienen la necesidad de un elemento en su posición, a lo cual respondió, que simplemente porque no lo quieren ya.
Chivas necesita un defensa central, pero no lo han requerido, situación que de alguna forma pone triste al defensa, porque le sigue teniendo un gran cariño al equipo con el cual brilló y levantó un título de liga.
“Eso tendrían que preguntarle a ellos, seguramente porque no hay interés, no hay otra y hay que ser claros. Es por eso que estoy acá, concentrado en lo que se estará jugando acá. Por ahora estoy en Leones, me han tratado bien y hay que mostrar lealtad”.
GUADALAJARA, JALISCO (12/DIC/2014).La directiva del Guadalajara no ha dado su postura oficial a Leones Negros, sobre el préstamo del central Héctor Reynoso, quien hasta el día de hoy continúa trabajando con el equipo universitario en las instalaciones de La Primavera. El defensa está contento con el equipo que dirige Alfonso Sosa, ya que le han dado la oportunidad de jugar, de elevar su nivel y esa confianza la quiere retribuir Reynoso jugando otro con Leones Negros. “Sigo aquí en la pretemporada, espero indicaciones que se realice lo que está hablado entre las directivas. Espero órdenes de quien tiene que darlas. No he hablado con nadie, no
“Acá es donde me han requerido, estoy contento. Por la forma en cómo se maneja Chivas, hay que ser pacientes, esperar. Por el agradecimiento que le tengo a Leones, por la oportunidad que me han dado, sí (quiero quedarme acá) y es atrevido mi comentario, porque quizá tenga que regresar a Chivas y esto me lo tenga que comer. Hoy hay que esperar la decisión para no entorpecer las negociaciones”. Se le cuestionó a Reynoso por qué Chivas no
Este Leones Negros se está armando para hacer un buen torneo, aspiran a 23 puntos para no depender de nadie en la salvación de la categoría, así que calificar no está en este momento en los planes de la plantilla, según expresó el zaguero. “Hay objetivos claros en el plantel, lucharemos por cumplir cada uno de esos planes que se han puesto. Les haremos saber a quienes lleguen qué buscamos, para que rápido se acoplen”.
El amor por Chivas dijo, ya de salida, ahí sigue pero ya no le molesta que no lo quieran, pues sabe que el futbol es de ciclos y para él, el suyo terminó en aquél equipo. “Ya superé todo eso, después del primer semestre sí fue difícil pero después cuando llegué a Leones, fue otra cara, otra mentalidad para ayudarme porque fue complicado. Estoy muy agradecido con la institución por el trato que me han dado, por el equipo que han hecho y que venga lo que sea”. Se
le
fue
a
Leones
La directiva tenía la esperanza de que Óscar Vera siguiera para el Clausura 2015 en sus filas, toda vez que en el Apertura tuvo continuidad, fue un elemento importante para el estratega Sosa, pero Veracruz se arregló con el Atlante y es una necesidad para Leones, contratar a un volante por izquierda.
JUEZ BLOQUEA MENSAJES DE VÍCTIMA EN CASO AARON HERNÁNDEZ Los fiscales no podrán hablar al jurado sobre ello, determinó la autoridad; sugieren que el fallecido estaba atemorizado
La fiscalía indicó que Lloyd envió los mensajes mientras viajaba en un vehículo con Hernández y sugirió que muestran que él se sentía atemorizado. Uno de los mensajes señalaba “Tú viste con quién estoy”.
lía hable al jurado sobre la evidencia de los otros presuntos delitos del ex jugador, incluyendo un tiroteo en que murieron dos hombres de Boston en 2012 tras una discusión en un centro nocturno.
Los ron
abogados de la defensa consideralos textos inofensivos e inadmisibles.
Hernández, que sigue detenido sin derecho a fianza, también se dijo inocente de esas dos muertes.
La selección de los miembros del jurado está programada a iniciar el 5 de enero. El entrenador de los Patriotas, Bill Belichick, y el dueño del equipo, Robert Kraft, aparecen en la lista de los fiscales como posibles testigos para el juicio.
Sus abogados consideran que la evidencia sobre el doble homicidio y otros presuntos delitos podrían el caso en riesgo de “prejuicio injustificado” contra Hernández en el caso por el homicidio de Lloyd y comprometería su derecho a tener un juicio justo.
Un asunto pendiente en el caso es una petición de la defensa para que el juez prohíba que la fisca-
Los fiscales nombraron previamente una variedad de actos indebidos con los que se vin-
FALL RIVER, MASSACHUSETTS (12/DIC/2014).Los fiscales del caso de homicidio contra el ex jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra Aaron Hernández no podrán hablar al jurado sobre los últimos mensajes de texto enviados por la víctima a su hermana, determinó un juez. Hernández se declaró inocente del homicidio de junio de 2013 de Odin Lloyd, un jugador de futbol americano semiprofesional que salía con la hermana de la prometida del acusado.
cula a Hernández, entre ellos los homicidios de Boston, las armas de fuego halladas en la casa de Hernández e incluso una fotografía obtenida de la página de internet de noticias y rumores de personas famosas TMZ que lo muestra sosteniendo una pistola, de acuerdo con la formulación de la defensa. Los abogados del ex jugador llamaron a la lista “críptica”. Otros dos hombres, Ernest Wallace y Carlos Ortiz, también enfrentan cargos en el caso por el homicidio de Lloyd, y la prometida de Hernández, Shayanna Jenkins, ha sido acusada de perjurio respecto a su testimonio ante un jurado investigador. Los tres se han declarado inocentes.
LUIS FERNANDO TENA, MOTIVADO EN EL MUNDIAL DE CLUBES El ta
técnico de Cruz Azul está optimisy dice que harán un gran papel RABAT, MARRUECOS (12/DIC/2014).-
El entrenador del Cruz Azul, Luis Fernando Tena, afirmó, a un día del estreno en el Mundial de Clubes contra el Sydney Wanderers australiano, que este torneo “motiva por sí solo” y se mostró optimista porque ve a sus jugadores muy ilusionados. “Tenemos jugadores muy comprometidos, muy maduros y con experiencia. Este torneo motiva por sí solo. Venimos con mucha ilusión, para demostrar cuál es el futbol del Cruz Azul. Somos un grupo muy unido y nos hace pensar que vamos a hacer un buen torneo”, declaró Tena en una conferencia de prensa en Rabat. “Esto es un Mundial, algo con lo que todos soñamos desde chicos. Es cierto que soñamos con un Mun-
dial de naciones, pero esto también cuenta. Debemos aprovechar la gran oportunidad que tenemos y disfrutarlo con mucha responsabilidad. Un torneo de esta magnitud es una gran vitrina para mostrarnos en lo individual y colectivamente”, añadió. Tena consideró que el equipo había acertado al organizar una semana de concentración en Marbella (sur de España) antes de viajar al principio de esta semana a Marruecos. “Fue muy buena idea venir a España, para adaptarnos al horario, entrenar, organizar charlas con los jugadores, que ellos mismos charlaran entre ellos... Entrenar incluso dos veces al día, estar mucho más metidos. Fue muy buena esa semana en Marsella y está siendo muy buena la semana aquí. Estamos en un buen ritmo, muy motivados y muy ilusionados. Mañana vamos a dar un buen partido”, afirmó el preparador de la ‘Máquina’.
SABADO 13 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES LA ACTUACIÓN DE ESTE GOBIERNO HA AFECTADO INTERESES: VIDEGARAY Rechaza vender la propiedad o separarse de su cargo debido a un conflicto de intereses
se de su cargo debido a un conflicto de intereses. “Yo soy secretario por decisión del Presidente y lo seguiré siendo mientras él así lo decida”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO (12/DIC/2014).El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, indicó que la compra de una casa en Malinalco a Grupo Higa -antes de ser servidor público-, mismo contratista que construyó la “Casa Blanca” de Angélica Rivera en Las Lomas, ha tenido un impacto negativo. “Me queda muy claro que la actuación de este gobierno ha afectado intereses, ha afectado la aplicación de reformas, como la reforma hacendaria, de telecomunicaciones…. Naturalmente, esto está generando resistencias, lo entendemos muy bien y lo asumimos con la misma convicción de cambiar a México”, dijo en entrevista con Carlos Loret en Primero Noticias. También rechazó vender la propiedad o separar-
Aseguró que aunque la compra del inmueble se trata de una operación legal y transparente, que ha provocado resistencia ante las reformas estructurales pero que no será un motivo para frenar su ejecución. “Sería un error que casos como estos nos distraigan, nos detengan o nos retrasen porque sería beneficiar esos intereses que buscan que el país no cambie, proteger sus intereses personales, intereses de negocios. Esto no va a ocurrir”. Descartó que esta situación lo distraiga de los temas que considera primordiales para la nación e indicó que su prioridad es la economía del país. El secretario reiteró que la compra de la casa en Malinalco se realizó previo a que se convirtiera en funcionario público, por lo que
no constituye algún acto ilegal o incorrecto. Expresó que debido a que en ese momento no tenía un empleo -venía de ser coordinador de campaña de Enrique Peña- realizó la operación de compra con Juan Armando Hinojosa, dueño de Higa, porque en fue la empresa con la que logró concretar la operación. “No tenía yo trabajo, no tenía un ingreso fijo [...] era un persona públicamente expuesta, no era tan fácil tener acceso a un crédito bancario”, dijo. Rechazó que esté entre sus planes vender la propiedad o que exista un conflicto de intereses. Aseguró que, aunque el Gobierno federal le han asignado contratos de otra pública a Grupo Higa, no existe ninguna relación entre él e Hinojosa en términos laborales ya que dentro de sus funciones como titular de la SHCP no se encuentra la asignación de contratos. “No hay ningún acto ilegal o conducta indebida que ocultar, al contrario es algo que está en mi declaración patrimonial, es una operación que de-
claré frente a la Secretaría de la Función Pública.” Grupo Higa es el mismo contratista que construyó la llamada “Casa Blanca” de la primera dama Angélica Rivera en Las Lomas. Informó de las preguntas del WSJ al Presidente El secretario aseguró que la información sobre su declaración patrimonial fue entregada al Wall Street Journal para un artículo que se preparaba sobre su persona, pero que él desconocía que fuera a tomar ese matiz. “Entiendo muy bien que se trata de un asunto importante para la opinión pública”, dijo con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula y aseguró que el Presidente Enrique Peña conocía del artículo y la información que había proporcionado al diario. “Yo informé al Presidente de la República el miércoles al recibir las preguntas y la instrucción que recibí fue contestar con toda honestidad y fue lo que hice”, aseguró.
FRENTE FRÍO 19 PROVOCARÁ MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURAS Partes de de menor
Jalisco presentarán lluvias intensidad, informa el SMN
CIUDAD DE MÉXICO (12/DIC/2014).En este viernes se espera la entrada del nuevo frente frío número 19 por el norte de Baja California, provocando un marcado descenso de temperatura y vientos fuertes en el noroeste y norte del país, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en la zona de La Rumorosa, Baja California hacia el final del día. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el sistema frontal se asociará a un canal de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro que causará un intenso sistema invernal; así como potencial de lluvias fuertes en Baja California y de menor intensidad en Sonora. Se presentarán lluvias de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca ocasionadas por la entrada de humedad del océano Pacífico. Mientras que la afluencia de humedad del Golfo de
México y Mar Caribe hacia los estados de oriente, sureste y Península de Yucatán, originará potencial de precipitaciones de menor intensidad en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán, y Quintana Roo. El remanente del frente frío número 18 mantendrá la temperatura fría a muy fría en los estados del centro y oriente del país, con heladas en zonas altas. Se prevén valores de temperatura de menos cinco a cero grados centígrados con heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México y Puebla; serán de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz. El pronóstico por región espera en el Pacifico Norte cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 60 por ciento en Baja California, de menor intensidad en Sonora y Sinaloa, potencial para la caída de aguanieve o nieve en el norte de Baja California. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche en zonas montañosas, calurosas durante el día y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se espera cielo despejado
a medio nublado, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad en la región, temperaturas frescas a frías en sierras por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur habrá cielo despejado a medio nublado, potencial de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en la región con bancos de niebla dispersos, temperaturas frescas en sierras por la mañana y noche, calurosas en el día y viento de noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones de menor intensidad de 20 por ciento, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas por la mañana y noche en zonas montañosas, así como cálidas durante el día. Soplará viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas y Veracruz, del noreste de la misma intensidad en Tabasco. Para la Península de Yucatán se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas en la región, así como viento de
este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte predominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones dispersas de menor intensidad de 40 por ciento en Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas frías en la mañana y noche con heladas, frescas a templadas durante el día y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. La Mesa Central mostrará cielo despejado a medio nublado, potencial de lluvias dispersas de menor intensidad de 40 por ciento en Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas frías en la mañana y noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. En Choix, Sinaloa y Tapachula, Chiapas se registró la temperatura máxima con 31.8 grados centígrados, mientras que la mínima se ubicó en La Rosilla, Durango con menos seis grados centígrados. El SMN prevé lluvias fuertes en Baja California; y de menor intensidad en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
APLAZAN LIBERTAD DE JOVEN MEXICANO DETENIDO EN NORUEGA Adán Cortés permanecerá retenido en un centro de internamiento para extranjeros en Oslo; le negaron asilo político
mente en el juzgado hasta que fuera expulsado del país, pero la decisión quedó aplazada porque la Policía recurrió a una corte de segunda instancia, que previsiblemente no resolverá el caso hasta el lunes.
OSLO, NORUEGA (12/DIC/2014).Adán Cortés Salas, el universitario mexicano que interrumpió la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz hace dos días, permanecerá retenido el fin de semana en un centro de internamiento para extranjeros a las afueras de Oslo.
La Policía quiere que Cortés Salas sea encarcelado de forma preventiva porque cree que existe riesgo de fuga y porque violó las leyes de inmigración al esperar cerca de tres semanas para presentar una solicitud de asilo político, que ayer fue rechazada por la Dirección de Extranjería.
Un tribunal había decidido inicialmente su puesta en libertad, con obligación de presentarse diaria-
El tribunal admitió la violación cometida por el joven mexicano, pero consideró que concurren otras
circunstancias y que su acción tenía una motivación “política e idealista”, a diferencia de los actos que normalmente abarcan las leyes de extranjería. Cortés Salas subió al estrado con una bandera de México cuando la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi acababan de recibir el Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo, y permaneció unos segundos allí hasta que fue retirado por la seguridad.
dos en la ciudad mexicana de Iguala hace meses.
Según ha explicado el joven a la televisión pública noruega NRK, su acto pretendía llamar la atención sobre la situación en México, y en particular sobre los 43 estudiantes desapareci-
Cortés Salas burló la seguridad y se coló en el Ayuntamiento de Oslo con una cámara a pesar de que ni tenía invitación para acceder al recinto ni estaba acreditado como periodista.
Tras permanecer detenido casi un día, fue trasladado ayer al centro de internamiento para extranjeros de Trandum, en Oslo, una vez que la Policía cerró el caso en su vía penal con una multa de 15 mil coronas noruegas (mil 693 euros, dos mil 098 dólares) por alteración del orden y por entrar de forma ilegal en el Ayuntamiento de Oslo.
PIDEN POR LA PAZ EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE El rector del santuario guadalupano asegura que vivimos en un mundo lleno de violencia, muerte y corrupción CIUDAD DE MÉXICO (12/DIC/2014).El rector de la Basílica de Guadalupe, Enrique Glennie, pidió por la paz en México, en un contexto de nuestra vida y nuestro mundo, dijo, tan lleno de violencia, muerte y corrupción. Luego de las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, en el marco de la celebración de los 483 años de su aparición, inició la misa a la que se le denominó de La Paz. Ahí, en una ceremonia eucarística concelebrada por unos 70 sacerdotes del Cabildo de la Basílica, Glennie expuso: “El mensaje de la Virgen de Guadalupe es un mensaje de paz, de unidad, de amor y de esperanza. ¿Por qué no lo hemos escuchado correctamente? Nuestra pobre historia humana actual está llena de tragedias, traiciones, violencia, divisiones, odios, guerras, corrupción y muerte”. “¿Qué hemos hecho mal? ¿No podríamos trans-
formar nuestra realidad, tejida de dolor, llanto y tristeza, en una realidad feliz, llena de flores y cantos?”, preguntó a los fieles reunidos en el templo mariano, que de acuerdo con las autoridades de la delegación Gustavo A. Madero, hasta el corte de las 20:00 horas se tenía estimada la presencia de 2.5 millones de personas. Enrique Glennie resaltó en su homilía que “Santa María de Guadalupe ha tomado todo lo bueno, lo profundo, lo verdadero del espíritu humano y lo lleva todo a su plenitud, con Ella se inicia una verdadera creación desde el corazón humano”. “Aquí puede generarse la creación de un México nuevo, no un México paradisiaco e ideal, sino un México más sereno, más justo, más equitativo, menos corrupto, menos violento y sí, más fraterno. Nos falta entendernos y aceptarnos como hermanos unos a otros, hijos todos de una misma Madre Celeste”, subrayó el rector de la Basílica, quien insistió en pronunciarse por un México más en paz. En tal sentido, pidió que “Santa María de Gua-
dalupe nos ayude a construir un México nuevo y una nueva América, según el proyecto de su hijo Jesucristo, expresado en una forma perfectamente inculturada desde aquí en el Tepeyac”. Con esta premisa en las peticiones que hicie-
ron los fieles, se manifestaron porque la virgen libre al pueblo de todo tipo de opresión y esclavitud y se reiteró que prevalezca la justicia y la paz, “en medio de tantas tribulaciones que México ha vivido en los últimos meses”.
08 SABADO 13 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S ÉBOLA AMENAZA SUSTENTO DE MILLONES EN ÁFRICA: ONU La muerte de hombres y mujeres en edad económicamente activa genera efecto en la economía NACIONES UNIDAS (12/DIC/2014).El brote de ébola ha causado no sólo la muerte de más de seis mil personas en África Occidental, también se ha convertido en una enorme amenaza para el sustento de millones de individuos en los países afectados, advirtió la ONU. En un informe, el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) indicó que el ébola ha causado de manera desproporcionada la muerte tanto de hombres como de mujeres en edad económicamente activa, lo que genera un efecto multiplicador en la economía de la región. ‘’La enfermedad está matando gente que es económicamente activa, recortando ingresos y eliminando empleos en todos los sectores’’, expresó Ayodele Odusola, economista en jefe del PNUD.
El estudio destacó que en Sierra Leona, por ejemplo, el 65 por ciento de las personas infectadas con ébola tienen entre 15 y 49 años de edad, además de que las mujeres corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad porque trabajan como las cuidadoras dentro del hogar y en sus comunidades.
personas que comercian productos del campo.
En la comunidad de Guéckédou, en Guinea, donde el brote apareció de manera inicial, las mujeres representan el 62 por ciento de los enfermos, en tanto que en la comunidad de Telemile, al norte de la capital Conakry, son el 74 por ciento de los infectados.
El organismo aseguró, por ejemplo, que muchos agricultores no pueden acceder a sus granjas y que cuando lo hacen carecen de semillas o fuerza de trabajo para plantar y cosechar.
‘’Esto está afectando la economía, y dentro de ésta al sector agrícola, de manera particularmente fuerte’’, alertó el informe. Las mujeres representan el 70 por ciento de aquellos involucrados en cultivar, procesar y vender papas en Guinea, en tanto que en Liberia constituyen más de la mitad de la fuerza de trabajo agrícola y dos terceras partes de las
El PNUD asentó que el cierre de fronteras y de mercados, y la implantación de puntos de revisión y de cuarentenas, están igualmente reduciendo la capacidad de las personas para ganarse la vida.
nados debido a la falta de pagos y a la muerte de muchos de sus participantes, destacó el PNUD. Hasta el momento, el brote de ébola ha infectado a más de 18 mil personas y causado la muerte de casi seis mil 500 individuos en Guinea, Sierra Leona y Liberia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
En consecuencia, el ingreso por persona en Sierra Leona se ha reducido en 71 dólares desde enero a octubre, en tanto que 97 por ciento de los participantes en una encuesta dijeron que sus ingresos agrícolas, de comercio en pequeño y de entrega de servicios han disminuido. Asimismo, los microcréditos, que es la forma de financiamiento de muchos negocios pequeños en la región, han sido prácticamente elimi-
HERMANDADES NEGRAS DIFIEREN ANTE LAS PROTESTAS Piden a sus miembros que no usen sus símbolos en manifestaciones para no avergonzarlas CAROLINA DEL NORTE, ESTADOS UNIDOS (12/DIC/2014).Las recientes protestas contra los asesinatos de Eric Garner y Michael Brown a manos de policías blancos han creado un dilema para las fraternidades y hermandades femeninas negras de Estados Unidos: para seguir siendo relevantes en la comunidad negra necesitan participar, pero protegiendo su reputación si las manifestaciones se tornan violentas. Las presiones de la competencia quedaron expuestas el pasado fin de semana cuando miembros ne-
gros y ex alumnos de fraternidades participaron en protestas en todo el país y dos hermandades pidieron a sus miembros que no usasen sus símbolos en manifestaciones para no avergonzarlas. Muchas de las nueve hermandades históricamente negras, conocidas colectivamente como ‘’Las Nueve Divinas’’, nacieron del conflicto racial en el país. Fundada en los campus universitarios a principios de la década de 1900 cuando los estudiantes negros se enfrentaban a prejuicios raciales y a la exclusión, un siglo más tarde se enfrentan a su papel en las protestas más recientes. Hubo un momento en que las fraternidades negras estaban en la vanguardia de la lucha por los derechos civiles, pero esos días se han perdido en la memoria, dijo Gregory Parques, profesor asistente en la Escuela de Derecho de la Universidad Wake Forest y miembro de la fraternidad Alpha Phi Alpha. ‘’Estas organizaciones, ya se hable de fraternidades o hermandades, sí tienen un impacto directo o indirecto en la búsqueda de la igualdad social por parte de los afroamericanos en el siglo XX’’, dijo Parks, pero recientemente ‘’voces de estas organizaciones han estado ausentes de forma clara en lo referente a la justicia racial y la igualdad social’’. La norma impuesta últimamente por las herman-
dades femeninas se produjo tras la publicación de una foto en la portada del periódico Dallas Morning News en la que salía una mujer vistiendo una camiseta de Delta Sigma Theta durante una de las protestas luego de que jurados investigadores decidiesen no procesar a los policías responsables de los asesinatos de Brown y Garner. De pie, detrás de la mujer, había un policía preparándose para detenerla. ‘’Siéntete libre de usar los colores de nuestra hermandad, pero ABSTENTE de usar las siglas y/o símbolos de Delta Sigma Theta Sorority Inc. como señala nuestra política’’, dijo la organización tras la publicación de la imagen. La fraternidad Alpha Kappa Alpha también dijo a sus integrantes, exclusivamente mujeres, que podían vestir los colores del colectivo pero nada que las identificase como miembros. La imagen y normas posteriores provocaron comentarios encendidos en medios sociales. Muchos dijeron que estas organizaciones deberían estar al frente y en el centro de las protestas y no preocuparse por su imagen. Algunos hicieron llamados para no respetar las nuevas directrices. ‘’Siempre he estado muy orgullosa de que Delta Sigma Theta Sorority, Inc. naciese en señal de protesta y marchase en las primeras filas no solo
en el Desfile por el Sufragio Femenino en 1913, sino también en la Marcha sobre Washington de 1963’’, dijo Tamura Lomax, profesora asistente en la Universidad Commonwealth de Virginia y miembro de la hermandad femenina, en un correo electrónico enviado a TheRoot.com. ‘’Aunque algunas ‘hermanas’ han decidido seguir las directrices y no usar su parafernalia mientras protestaban, muchas otras han decidido alinearse y honrar a los antepasados haciendo lo contrario’’. El jueves, Alpha Kappa Alpha, dio marcha atrás. ‘’Parece que la solicitud para que (los miembros) se abstengan de usar las siglas de la hermandad se ha convertido en una distracción y una distorsión de la posición de la hermandad sobre estos temas y está desviando la atención y los esfuerzos lejos de una lucha más amplia para garantizar la justicia social y la reforma’’, dijo el colectivo en una carta. Alpha Kappa Alpha declinó realizar más comentarios y Delta Sigma Theta no respondió a las llamadas de teléfono pidiendo información adicional. Fraternidades negras como Omega Psi Phi, Alpha Phi Alpha y Beta Phi Sigma y las hermandades Zeta Phi Beta y Gamma Sigma Rho han hecho un llamamiento a sus miembros para que se unan a las protestas contra las actuaciones policiales y no emitirán normas sobre el uso de sus símbolos.
RESTABLECEN TRÁFICO AÉREO EN LONDRES Y EL SUR DE INGLATERRA Un portavoz del aeropuerto de Heathrow dice que cerca de 50 vuelos habían quedado cancelados
tras cerca de hora y media detenidas, si bien recomendó a los viajeros que consultasen el estado de sus vuelos antes de dirigirse a sus instalaciones.
LONDRES, INGLATERRA (12/DIC/2014).El Servicio Nacional de Tráfico Aéreo británico (NATS, por sus siglas en inglés) anunció que los vuelos se han reanudado en los aeropuertos de Londres y el sur de Inglaterra, aunque con retrasos, tras solventar un problema técnico en su centro de control. El organismo británico se limitó a describir el problema como un “fallo técnico” en su centro de Swanwick, en el sur de Inglaterra, mientras que Eurocontrol detalló que el error se debió a “un fallo en el servidor de datos de vuelo en el centro de control”. El aeropuerto de Heathrow, el de mayor tráfico de Europa, anunció que las salidas se han reanudado
bían reanudado, si bien “hay retrasos debido a problemas informáticos en el centro de control aéreo”.
Un portavoz el aeródromo dijo que cerca de 50 vuelos habían quedado cancelados y que se esperaba que esa cifra aumente en el transcurso de la tarde.
En Stansted, el tercer aeródromo de la capital británica, un portavoz destacó que el fallo se produjo durante una de las horas con menos tráfico de la jornada (antes de las 16.00 GMT) y que tan solo 20 vuelos se habían visto afectados.
El fallo técnico “provocará retrasos y cancelaciones en vuelos durante el resto de la jornada y probablemente afectará a algunos servicios mañana”, afirmó ese portavoz.
Todos esos aviones “han despegado ya o están en la pista de despegue ahora mismo”, aseguró.
“Los pasajeros que tengan previsto viajar hoy y mañana deben comprobar el estado de su vuelo con su aerolínea antes de dirigirse a Heathrow”, añadió.
El aeródromo de Manchester, en el norte de Inglaterra, no se ha visto afectado por el error técnico, mientras que el escocés de Edimburgo aconsejó a los viajeros que contactasen son sus aerolíneas antes de viajar para informarse sobre posibles retrasos.
El aeropuerto de Gatwick, al suroeste de Londres, comunicó por su parte que los vuelos de salida se ha-
un comunicado de que estaba haciendo “todo lo posible” para reprogramar durante la tarde todos los vuelos que estaban previstos para hoy. “Todavía es muy pronto para calcular cuántos pasajeros y vuelos se verán afectados”, recalcó la aerolínea.
La compañía EasyJet informó, por su parte, en
SEQUÍA PROVOCA CRISIS HUMANITARIA EN CENTROAMÉRICA Cerca de dos millones y medio de personas están amenazadas por la inseguridad alimentaria GINEBRA, SUIZA (12/DIC/2014).-
La sequía que se extiende desde hace varios meses en América Central se está convirtiendo en una ‘’creciente crisis humanitaria’’, con cerca de dos millones y medio de personas amenazadas
por la inseguridad alimentaria, advirtió este viernes la oficina humanitaria de la ONU (OCHA). Según un estudio realizado por la ONU, en conjunto con una ONG, en el este de Guatemala, cerca de un hogar de cada cuatro va a sufrir de desnutrición en un nivel de ‘’moderado a severo’’, especialmente los niños de menos de cinco años y las mujeres embarazadas. ‘’La mayor parte de las personas afectadas son pequeños agricultores, trabajadores agrícolas y familias con bajos ingresos. En Honduras y Guatemala, se perdieron cerca del 75 por ciento de los cultivos de maíz y de frijoles y miles de reses murieron’’, dijo el vocero de la oficina humanitaria de la ONU, OCHA, Jens Laerke.
que unas 30 mil familias agotaran sus provisiones.
Según el funcionario, ‘’en los próximos meses, la inseguridad alimentaria debería agravarse a medida que las familias agoten su abasto de comida’’.
Con el objetivo de responder a esta crisis medioambiental y social, Honduras ha pedido más de 13 millones de dólares de ayuda internacional, mientras que Guatemala ha solicitado cerca de 17 millones.
En agosto, el gobierno guatemalteco decretó estado de emergencia en 16 de las 22 provincias debido a la sequía, que en octubre ya había provocado
‘’Estas familias se encuentran hoy en una profunda angustia’’, señaló la agencia. En Honduras, las autoridades decretaron recientemente alerta en las regiones del oeste del país, donde se estima que cerca de 20 mil niños podrían sufrir desnutrición debido a la sequía. En tanto, el ministerio de Medio Ambiente de El Salvador dijo que el país se enfrentaba a la peor sequía en 35 años y afirmó que cerca del 80 por ciento de los agricultores en el este del país perdieron todas sus cosechas.
Según el OCHA, El Salvador todavía está evaluando cuáles son sus necesidades.
SABADO 13 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S SUSPENDEN PRUEBAS DE VACUNAS CONTRA EL ÉBOLA; CAUSAN REACCIONES Comprarán tratamientos para ayudar a implementar programas de inmunización masiva LONDRES, INGLATERRA (12/DIC/2014).Las pruebas para unas vacunas experimentales contra el ébola fueron suspendidas “como medida precautoria” debido a que algunos voluntarios reportaron efectos secundarios imprevistos, según informó el Hopitaux Universitaires de Ginebra. El virus azota en especial a Guinea, Liberia y Sierra Leona. En noviembre pasado iniciaron con la aplicación de vacunas experimentales en 59 voluntarios. Los investigadores reportaron cuatro casos de dolores leves en las articulaciones de manos y pies en personas que habían recibido la vacuna de 10 a 15 días antes. Actualmente, se están desarrollando en diversas partes del mundo ensayos clínicos con dos vacunas: la VSV-ZEBOV, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y cuya patente está en manos de la farmacéutica Merck; y la chAD3ZEBOV, de la farmacéutica GlaxoSmithKline. La VSV-ZEBOV, es la que se empleó en esos
pacientes. Se recabarán más datos y se establecerá contacto con otros centros que están probando la vacuna en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Gabón. Las autoridades de Ginebra prevén reanudar las pruebas en enero.
Por otra parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, nombró al mauritano Ismail Uld Sheik Ahmed como próximo jefe de la Misión de la ONU para la Respuesta de Emergencia contra el Ébola (UNMEER).
El Consejo de Administración de la Alianza de Vacunas “Gavi” decidió autorizar la compra de vacunas contra el ébola para ayudar a implementar programas de inmunización masiva una vez éstas —aún en desarrollo— estén autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hallazgo “sombrío”
Se destinarían hasta 300 millones de dólares para comprar hasta 12 millones de tratamientos y poder así vacunar lo más rápidamente posible a la población en riesgo, según informó el consejo en un comunicado. Otros 90 millones de dólares estarán disponibles para ayudar a los países afectados, de los que 45 millones se dedicarían al proceso de inmunización, que incluye el entrenamiento de trabajadores sanitarios y la mejora de la cadena de frío y vigilancia. Mientras que 45 millones más se destinarían a reconstruir los sistemas sanitarios.
Autoridades de Salud de Sierra Leona descubrieron los cuerpos de más de 100 víctimas del ébola en una zona remota del país, lo que sugiere que la cifra de muertos a causa de la enfermedad — seis mil 346 entre los más de 17 mil 800 casos reportados en África Occidental, según cifras de la OMS— se ha subestimado.
mos cinco días y que estaban apiladas en una sección acordonada de un hospital de Kono. Por otra parte, una enfermera estadounidense que se contagió del ébola mientras era voluntaria en Sierra Leona, cuyo nombre se desconoce, fue ingresada a una unidad especial de los Institutos Nacionales de Salud cerca de Washington, Estados Unidos. LA CIFRA 400 millones de dólares fueron aprobados por la Alianza de Vacunas “Gavi” para la compra de tratamientos contra el virus del ébola
Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue enviado a la región de Kono, conocida por sus minas de diamantes, para investigar el aumento de los casos de ébola y encontró una “escena sombría” en el lugar. El equipo de respuesta encontró 87 cadáveres, incluido el de una enfermera y un conductor de ambulancia, además los cuerpos de otras 25 personas que habrían fallecido en los últi-
ALERTAN POR NUEVO BROTE DE GRIPE AVIAR EN EL MUNDO Holanda, Alemania, Reino nadá registran afectaciones
Unido y Capor el virus
GUADALAJARA, JALISCO (12/DIC/2014).La epidemia de gripe aviar se recrudece en diversas regiones del mundo con virus de sepas diferentes a los que afectaron a la industria avícola mexicana en el 2012. En las últimas semanas, Holanda, Alemania, Reino Unido y, recientemente Canadá, sufrieron bro-
tes de influenza aviar de alta patogenicidad, presumiblemente ocasionada por aves migratorias. Ante los nuevos brotes, esta semana se llevó a cabo en Washington una reunión bilateral entre las organizaciones avícolas de México y Estados Unidos para proponer una estrategia de prevención sanitaria. La delegación mexicana estuvo encabezada por Jorge García de la Cadena y Sergio Chávez, presidente del Consejo y presidente Ejecutivo respectivamente, de la Unión Nacional de Avicultores; la
contraparte estadounidense fue representada por los presidentes del National Chicken Council, Turkey Federation, United Egg Producers y USAPEEC. Del grupo de trabajo surgió la propuesta para establecer un impuesto temporal compensatorio a la pierna y muslo de pollo durante cinco años adicionales a lo que se había negociado en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). La reunión fue convocada por el Nafta Egg and Poultry Partnership, mecanismo de entendimiento que preside desde su fundación el mexicano César de Anda.
EL PAPA FRANCISCO HONRA A LA VIRGEN DE GUADALUPE La efigie de la Virgen Morena es colocada en el parte central de la basílica y la ceremonia se desarrolló en castellano CIUDAD DEL VATICANO (12/DIC/2014).El Papa Francisco celebró la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe en una misa en la que pidió que el futuro de América Latina sea en favor de los pobres. Que el porvenir “sea forjado por los pobres y los que sufren, por los humildes, por los que tienen hambre y sed de justicia”, afirmó en la eucaristía de la misa concelebrada con 750 sacerdotes. “Hacemos esta petición porque América Latina es el continente de la esperanza, porque de ella se
esperan nuevos modelos de desarrollo”, agregó. La cantante argentina Patricia Sosa cantó piezas de la “Misa Criolla” del también argentino Ariel Ramírez. La efigie de la Virgen de Guadalupe fue colocada en el parte central de la basílica y la ceremonia se desarrolló en castellano. También participó el Coro Pontificio de la Capilla Sixtina, se entonó el himno guadalupano y dos villancicos del folclore popular que acompañaron una oración que rezó el Pontífice ante miles de fieles. Una de las oraciones fue en la lengua indígena náhuatl, por ser la misma que la Virgen de Guadalupe habló al indígena Juan Diego. La Basílica de Guadalupe, el mayor templo católico mexicano construido en Ciudad de México,
en el lugar donde según la tradición la Virgen se apareció en varias ocasión a Juan Diego en 1531, la última el 12 de diciembre de ese año. Juan Diego fue canonizado en 2002 por Juan Pablo II. Con sentidas palabras el Papa suplicó “a la Santísima Virgen María, en su advocación guadalupana, a la Madre de Dios, a la Reina, a la Señora mía, a mi jovencita, a mi pequeña, como la llamó San Juan Diego”. El Pontífice elogió la “Misa criolla”, una de las primeras misas compuestas en idiomas vernáculos tras las reformas del Concilio Vaticano II. La festividad de Nuestra Señora de Guadalupe es una de las más importantes en la región. Millones de personas hacen la peregrinación anual a la basílica mexicana en homenaje a la Virgen Morena.
BARACK OBAMA AVALARÍA NUEVAS SANCIONES CONTRA VENEZUELA El Gobierno de Maduro considera que es una ‘confrontación’ entre ambos países WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/DIC/2014).El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prevé firmar las nuevas sanciones a Venezuela aprobadas por el Congreso, unas medidas que para el Gobierno de Nicolás Maduro suponen una escalada en la “confrontación” entre ambos países. La Cámara de Representantes dio luz verde a una ley
que, de entrar en vigor, congelará activos y prohibirá emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la represión que vivió el país caribeño en las manifestaciones de febrero pasado. Para que las sanciones entren en vigor, tras la aprobación del Senado el lunes y de la Cámara el miércoles, ahora sólo falta la rúbrica de Obama. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que el presidente estadounidense “planea firmar la ley que aprobó el Congreso”.
Poco después de que el Congreso aprobara las sanciones, el canciller venezolano, Rafael Ramírez, consideró que, si Obama firma la ley, “profundizará la confrontación” con Caracas y “se quedará aislado”. El presidente de Venezuela advirtió que Estados Unidos “saldrá muy mal parado” si impone nuevas sanciones a Venezuela y le llamó a “recuperar el equilibrio” con el país caribeño
CALIFORNIA SUFRE ESTRAGOS POR SEVERA TORMENTA Ha dejado un saldo de inundaciones, deslaves y pérdidas en suministro eléctrico, entre otros LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (12/DIC/2014).California sufre graves estragos generados por lo que se considera la peor tormenta en cinco años, la cual ha dejado un saldo de inundaciones, deslaves y pérdidas en suministro eléctrico, entre otros, reportaron autoridades locales. En el sur de California en Glendora y en Camarillo Springs, las autoridades dieron ordenes de desalojo ante posibles deslaves en áreas en donde hubo incendios forestales. Desde el jueves la ciudad de Glendora estuvo lanzado alertas forzando a que más de mil residentes acudieran a albergues temporales en especial en Highcrest.
En Camarillo Springs en el condado de Ventura la orden se dio luego de que se reportaran algunos deslaves con lodo y materiales que afectaron a unas 18 casas y aún se esperaban más daños en el área. En el sur de California más de 55 mil usuarios se ha reportado que carecen de servicio eléctrico y unos 11 mil 800 en Los Ángeles también carecen del servicio. Se reportó Highway fue sas Road y me deslave
que la carretera Pacific Coast cerrada al tráfico entre Las PoYerba Buena Road por un enorde lodo que cerro el camino.
La alerta de las autoridades se mantendrá este viernes en donde se prevé que las lluvias continúen durante el día. La autopista 180 en North Hollywood también fue cerrada por una inundación.
En el norte del estado se ha reportado que unos cien mil residentes en San Francisco han sido afectados por falta de energía eléctrica y se han reportado intensas lluvias y fuertes vientos que superan los 180 kilómetros. Se han dado reportes de acuerdo a Systemwide que los usuarios afectados en el norte del estado son en el orden de los 405 mil usuarios. Aquí el Servicio Metereológico Nacional ha lanzado advertencias de inundaciones para los condados de for Marin, Napa y Sonoma junto con partes de Alameda, Contra Costa, Santa Clara y Santa Cruz. Autoridades han reportado que en el norte se registro una caída de entre una a cinco pulgadas de lluvia y en ocho estaciones del noreste de California reportaron mas de 14 pulgadas de lluvia.
10 SABADO 13 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez