Expresion chiapas numero 1134

Page 1

NEVADAS EN JAPÓN DEJAN 10 MUERTOS

LA CNDH PIDE VELAR POR SEGURIDAD DE MENORES MIGRANTES

p.07

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 20.12.14

No. 1134/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

IMPULSAN COMERCIALIZACIÓN DE

DEPORTES

ARTESANÍAS CHIAPANECAS A MERCADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS

GUSTAVO MATOSAS PROMETE UN AMÉRICA VISTOSO Y OFENSIVO

DIF NACIONAL RECONOCE LABOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL DIF CHIAPAS

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.04 p.05

RECIENTEN BAJAS TEMPERATURAS EN ZONAS SERRANAS DE TUZANTÁN


02 viernes 20 de

EXPRESION CHIAPAS

DiCIembre del 2014

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Logros y avances en seguridad** En su Segundo Informe de Gobierno, Manuel Velasco Coello agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por el gran apoyo que Chiapas ha recibido de su parte para avanzar y cumplir la delicada labor de la seguridad. Señaló que como nunca antes, la Frontera Sur es una clara prioridad en la agenda del Gobierno Federal, pues nuestro estado fue distinguido este año como sede de dos reuniones regionales de seguridad celebradas en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En ambas ocasiones se contó con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional y con los gobernadores de la región Sur Sureste, con el propósito de definir de manera coordinada las acciones conjuntas que permitan integrar una estrategia única que abone en la consecución de la seguridad regional, pues se trata de afrontar problemas comunes que exigen aprovechar al máximo los recursos existentes para combatir el delito. A petición del gobernador Velasco, elementos de la recién creada Gendarmería Nacional han acudido a territorio chiapaneco para reforzar la seguridad en los más de 654 kiló-

metros de la Frontera Sur, hecho que se suma a la entrada en funciones de los mil 700 elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana que fueron capacitados y certificados bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica y profesional. Fuerza Ciudadana ya opera en las principales regiones de la entidad: Comitán, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, además de participar en operativos conjuntos que el Gobierno de Chiapas puso en marcha con el Ejército, la Marina, la Policía Federal, la PGR y los ayuntamientos. Gracias a esa coordinación se logró ampliar la capacidad de operación conjunta de los cuerpos de seguridad acreditados en el estado, realizando más de 2 millones de patrullajes y 61 mil operativos policiales en las 15 regiones, lo que ha permitido reducir en 7 por ciento la incidencia delictiva estatal en relación con 2013. También fue Chiapas el segundo estado de la República en establecer el Mando Único Policial en pleno acuerdo y colaboración con la Federación y los ayuntamientos que participan activamente en esta estrategia nacional. Otro hecho fundamental es la certificación del 100 por ciento de la policía:

tanto los elementos estatales como municipales que se encuentran sometidos periódicamente a evaluaciones de control de confianza, lo que redunda en una mayor confianza ciudadana.

tado seguro para vivir, es un estado seguro para invertir y es un estado seguro para visitar.

Aquí cabe destacar que el gobierno de Velasco procedió con firmeza en el cese de mil 127 elementos de seguridad que no cumplieron con los requerimientos necesarios para servir y proteger a las y los chiapanecos.

Quien es el funcionario que en breve podría convertirse en “campesino” al ser el nuevo secretario del campo, luego de que el actual, dicen volverá a sentarse en una curul federal?. Será a caso alguien en la costa, Fraylesca, o de la zona zapatista?

Pero también aquellos buenos elementos policiacos que han salido aptos para cumplir con esa misión, han visto aumentadas sus prestaciones, como es el caso de la entrega de mil créditos para vivienda, así como 17 mil despensas para policías rasos, prestaciones laborales que hacía más de 25 años no recibían.

BASE DE DATOS...-

Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Gracias a ese esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, que cuenta además con la activa participación de la gente en la prevención y el autocuidado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, Chiapas es primer lugar nacional con menor número de delitos por cada 100 mil habitantes, y primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. Lo que sí Chiapas es hoy un es-

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


viernes 20 de DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Un gobierno con vocación ambientalista -Encuesta distrito XI ¡Quien quiera creer que lo crea! - Pinky y la Barbi, la ralea! -Mario Solís, un alcalde tranza sin modales -Comparecieron Sobrino, Aranda y Julián -Habitantes de Teopisca desprecian a su edil por vividor Tapachula, busca mejoras en estructuras educativas: Orella En Chiapas tenemos el primer gobierno estatal con un enfoque decididamente ecológico en el país. En dos años alcanzados de gestión de Manuel Velasco, con una vocación humanista y sensible en defensa de la naturaleza, hay un decidido impulso en la conciencia de la protección y conservación del patrimonio natural de todas las familias chiapanecas y de la humanidad. Por primera vez el Plan Estatal de Desarrollo (2013-2018) cuenta con un eje rector, Chiapas Sustentable, dedicado íntegramente a la defensa medio ambiental. Una tarea que no solo cuenta acciones estatales o nacionales sino la participación del gobierno encabezado por Velasco Coello en iniciativas a nivel internacional. Chiapas ha firmado la Declaratoria de Río Branco, impulsada en Acre Brasil, con el Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF), una colaboración sin parangón entre 16 estados, provincias y regiones de seis países, en una acción conjunta para proteger la riqueza natural en bosques tropicales, reducir las emisiones REDD+, los efectos de la deforestación y la degradación de bosques, y promover caminos realistas a un desarrollo sustentable rural que conserve los bosques. ERA y atención al cambio climático Manuel Velasco ha impulsado la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático; medidas de austeridad en el gasto de energía eléctrica en la administración pública; el impulso a nuevos proyectos de conservación de especies en el Zoomat; el arranque de las Brigadas de Patrullas Verdes, entre las iniciativas, que son una realidad. En otra iniciativa de avanzada, por primera vez y siendo Chiapas estado pionero en México, más de 1 millón 300 mil alumnos de primaria y secundaria reciben en 19 mil escuelas la innovadora materia Educación con Responsabilidad Ambiental, impartida por más de 60 mil docentes capacitados. Este pionero programa, situado hoy ya como un referente en la materia, arrancó en Chiapas con el apoyo de universidades, académicos y expertos ambientalistas de reconocido prestigio internacional, como

la maestra Julia Carabias y el doctor José Sarukhán. Para reforzarlo, por segundo año el gobierno de Manuel Velasco entregó libros de texto con contenidos ambientales, y ha editado 24 diferentes tipos de materiales didácticos. Y para 2015 el gobernador Velasco entregará los primeros libros en lenguas indígenas para el rescate de los saberes ambientales de nuestros pueblos originarios.

de la mula en la mano; evitar chismes o tiros blandengues de imprecisión, fue indispensable solicitar los resultados de la última encuesta realizada por los municipios que integran el Distrito XI Federal, derivado de la petición de algunos partidos políticos como el PVEM, en torno a buscar a las mejores figuras y quienes final de cuentas tengan el pulso social y político de sus localidades.

Desarrollo sustentable en escuelas de Chiapas

En relación a dicho estudio de medición cuantitativo, con el respaldo de un barrido sistemático en por lo menos 50 mil habitantes, ha trascendido el siguiente porcentaje de posicionamiento por arraigo social; vinculación política; interrelación, gestión gubernamental y presencia en comunidades rurales, ejidos y ranchos.

En esta incesante labor en pro de la ecología, mil escuelas ya han sido certificadas como sustentables, generando ahorro en agua, luz y proyectos amigables con el medio ambiente. De hecho, en Tuxtla Gutiérrez fue inaugurada la primera escuela preparatoria sustentable del país, basada en energía solar. En los próximos cuatro años serán 200 más. A través del Zoomat y diversos programas de cooperación con instituciones nacionales como CONABIO e internacionales, como la Agencia Española para la Cooperación Internacional, ya se cuenta con el primer programa de monitoreo biológico, protección y conservación de nuestras especies, que define programas y acciones con visión al 2030. De esta forma se asegura una mayor y mejor protección de especies tan emblemáticas y fundamentales para el ecosistema, en peligro de extinción, como son el jaguar, el quetzal, la guacamaya roja, el manatí y la tortuga golfina. Ya se tiene, por vez primera en la historia del estado, delineada la estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad. Modelo Nacional para la atención de contingencias En contingencias ambientales, Manuel Velasco ha venido felicitando a toda la ciudadanía por haber logrado saldo blanco ante las contingencias ambientales y un descenso de un 80 por ciento de los incendios forestales, con la colaboración de 11 mil brigadistas. En la pasada jornada del Día Mundial de la Tierra, el mandatario anunció que todo el estado va a ser reforestado en los seis años de su gobierno. En dos años han sido reforestadas 30 mil hectáreas, sembrando 36 millones de plantas. Y somos el primer estado del país en contar con un Programa para el Desarrollo de las Energías Renovables, que abre una nueva puerta en el aprovechamiento y uso de las energías limpias. La responsabilidad con el medio ambiente es tarea de todos los días y un compromiso de vida. Lo que está en juego es cada familia y toda la humanidad. Nexos y Contextos Encuesta en el Distrito XI ¡Quien quiera creer que lo crea! Para no errar y al menos tener los pelos

De mayor a menor, José Luis Laparra Calderón, alcanzó el 61 por ciento, seguido por Carlos Salazar Gam con el 26 por ciento. Asimismo sale un tal Pedro San Cristóbal con el 8.0 por ciento, mientras que Mario González Puon, logró el 3.7 seguido de Edmundo Pérez Armendáriz con el 1.3 por ciento. Cabe hacer mención que dichos resultados son loables, legibles y oficiales; no chanchullos ni tampoco mediciones patito como las acostumbradas por uno que otro actor político Huixtleco- con tal de engañar al pueblo. Como es notable que en política nadie es monedita de oro, quien quiera ser candidato o aspirar a un cargo de elección popular, que camine, que se manche los zapatos, que sude la camiseta y se embarre de lodo en las comunidades, ejidos y cantones, porque de lo contrario mejor que vaya a engañar a su abuelita. Mario Solís, un alcalde tranza sin modales Hace un par de días, vimos al alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís, deambular por un restaurante de abolengo, donde el vino y la buena mesa coinciden con el gusto del paladar y el bolsillo. Sin embargo, causó extrañeza, que este edil, haya decidido pagar solamente una jarra de refresco natural al interior del centro culinario, al tiempo que llamaba por telefónica a Dominós Pizza para pedir la especialidad de un solo ingrediente con salsa extra. Las féminas que lo acompañaron a la mesa, se les caía la cara de vergüenza, ante los cientos de comensales que mal miraban la acción imprudencial. Y es que pese a ser uno de los alcaldes con mayores sindicaciones de tranza y promotor del saqueo desmedido de su pueblo en contubernio con su tesorero, Jaime Fernández Bello, “alias el manos de mantequilla”, por aquello de contar el billete a gran velocidad, Mario Solís no se le quita lo muco y lo corriente” coincidieron empresarios que constataron la fantochería abominable, de este sujeto que entra a restaurantes de cortes finos, pero prefiere pedir pizza para ahorrarse el gasto. La ambición y

la tacañería, al parecer van de la mano. Comparecieron Sobrino, Aranda y mata Tigre Ante el pleno y cumpliendo con el marco legal, ayer culminaron comparecencias el Secretario del Trabajo Manuel Sobrino Durán, quien puso a Chiapas en la cúspide, al establecerlo con la menor tasa de desocupación con el 3.43 por ciento por debajo de la media nacional, además de privilegiar la conciliación y el diálogo para eficientar los factores de producción. Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda, titular de Planeación, cumplió. Dijo que Chiapas logró una propuesta de inversión de 37 mil millones de pesos para el 2015, gracias a la validación de mil 455 proyectos de 10 mil chiapanecos en el Coplade y finalmente, el mata Tigre, salió del matorral, afirmó que el estado tiene el primer lugar en producción de café, y de superficie sembrada de maíz y quinto en volumen de producción, según quiere buscar una diputación federal para dejar vacante la Secretaría del Campo. Habitantes de Teopisca desprecian a su edil por vividor Una turba enardecida -con derecho de causa- retuvo al alcalde municipal de Teopisca- Guadalupe Esquivel García y sus funcionarios municipales; el Síndico, César Díaz Morano; los Secretarios de Presidencia, Sebastián Hernández y Guadalupe Zúñiga, así como el director de la policía y al menos tres regidores, tras sospechas de estarse agarrando el dinero ajeno, dejando obras inconclusas, que ponen en riesgo de abandono a la localidad. Fue en el banco de arena del municipio, que los funcionarios fueron sorprendidos por casi 200 habitantes que les cerraron las puertas y les gritaron consignas como: “lacras”, “bandidos” y “vividores”. Y todo por culpa del abuso, fuentes fidedignas denuncian al edil, por la adquisición de bienes “de nueva creación” como embotelladoras de agua y vehículos repartidores; compra de ocho volteos para acarreo de balastre y obras públicas; siete bloqueras para la venta de materiales al mismo Ayuntamiento y hasta una surtidora de fritangas, chicharrines y palomitas para los eventos que son facturados al ayuntamiento y cobrados con lujo de descaro a la tesorería. ¡Con razón! Tapachula, busca mejoras en estructuras educativas: Orella El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales a través del titular de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, determinó redoblar esfuerzos a favor de más y mejores escuelas, bajo gestiones a instancias estatales y federales que aterricen recursos y cubran necesidades apremiantes en escuelas públicas del sector urbano y rural. Comentarios antoniozavaletah @gmail.com


04 viernes 20 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S IMPULSAN COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS CHIAPANECAS A MERCADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS • Encabeza Manuel Velasco premiación del Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas 2014” • El Gobernador resaltó el trabajo que realizan las y los artesanos de Chiapas para poner en alto el nombre del estado y del país Durante la premiación del XXX Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas 2014”, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en un trabajo conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), su administración realiza acciones a favor de las y los artesanos chiapanecos, que impulsan, sobre todo, la promoción y comercialización de las artesanías en mercados nacionales y extranjeros. En este sentido, el mandatario anunció que se invertirán recursos para rehabilitar y reconstruir Casa Chiapas, para convertirla en una plataforma que permita fortalecer esta actividad, propiciando una mayor derrama económica en beneficio de sus familias. Tras cortar el listón inaugural de la exposición de las piezas ganadoras, Velasco Coello felicitó a quienes resultaron premiados en este concurso que, dijo, es el más importante del estado, con más de 30 años de apoyar el talento creativo de las y los artesanos, orgullo no sólo de Chiapas sino de todo el país. “Quiero felicitar a todas las artesanas y los artesanos que día con día gracias a su trabajo, creatividad y talento ponen en alto el nombre de Chiapas y de México. Ustedes nos dan orgullo e identidad, nos colocan a nivel mundial con las artesanías que han expuesto y por eso quiero expresarles mi mayor reconocimiento a todos los galardonados”, apuntó. Asimismo, Velasco Coello solicitó a las dependencias correspondientes no bajar la guardia y continuar brindando los recursos, herramientas y capacitación que motive a las y los artesanos a participar en este concurso que se ha transformado en el canal ideal para la máxima expresión del arte popular de nuestro estado. Este certamen, que en su trigésima edición recibió un total de 480 piezas de 450 artesanas y artesanos, y entregó en premios un monto final de 616 mil pesos, se realiza de manera conjunta entre el Gobierno Federal, mediante el Fonart y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Casa Chiapas. Se entregaron tres premios especiales, dos de 25

mil pesos para “Rescate Artesanal” y “Mejor Diseño Artesanal”, y la mayor presea, el premio “Fray Bartolomé de Las Casas” con un monto de 35 mil pesos que en este año correspondió a Simona Gómez López, artesana del municipio de Amatenango del Valle, por su trayectoria artística. También se calificaron 13 ramas artesanales: Textil, Alfarería, Jarciería, Cestería, Talla en Madera, Laca, Máscaras, Laudería, Lapidaria, Metalistería, Sombreros, Pirograbado y Talabartería. En todas las categorías se premiaron a los mejores exponentes, otorgando premios de 12 mil 500 pesos, ocho mil 500 pesos y cin-

co mil 500 pesos, para los primeros, segundos y terceros lugares, respectivamente. Al hacer uso de la palabra, David Alemán Jasso, director de Operación del Fonart, reconoció el talento de las y los artesanos de Chiapas, a quienes exhortó a seguir trabajando arduamente para poner en alto el nombre de la entidad, la cual se caracteriza por su mosaico cultural. De igual forma, resaltó la coordinación estrecha con el gobernador Manuel Velasco para canalizar más recursos a la conservación y difusión de dicho certamen. Por su parte, María de Lourdes Ruiz Pastrana, direc-

tora general del Instituto Casa Chiapas, indicó que en dos años Casa Chiapas se ha transformado en el espacio cultural más importante para los 122 municipios del estado, que con esfuerzo y compromiso ha permitido premiar e impulsar el trabajo de cada uno. Finalmente, a nombre de las artesanas y artesanos, Simona Gómez López, ganadora del premio “Fray Bartolomé de Las Casas”, agradeció la distinción por su trayectoria artesanal y por el respaldo incondicional que han recibido por parte del Gobierno Estatal. A este evento asistió también el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos.

DIF NACIONAL RECONOCE LABOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL DIF CHIAPAS • Titular de DIF Nacional y Presidenta del DIF Chiapas recorren Albergue para Menores Migrantes en Tapachula Tapachula, Chiapas. La Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, recorrieron las instalaciones del Albergue Temporal para Menores Migrantes, ubicado en la Co-

lonia Viva México en el municipio de Tapachula. En este marco, Coello de Velasco puntualizó que el Albergue Temporal para Menores Migrantes forma parte de las estrategias que ha implementado el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, para brindar atención a la población migrante. Manifestó que el Sistema Nacional DIF, representado Angélica Rivera de Peña y el Gobierno de Estado, dirigido por Manuel Velasco Coello,

promueven la coordinación de esfuerzos para garantizar que la atención que reciben las niñas, niños y adolescentes migrantes sea de calidad y calidez, durante su estancia en los albergues. “Los Albergues Temporales para Menores Migrantes, Albergues Temporales para Niñas y Niños no Acompañados y Mujeres Migrantes fueron creados para proteger los derechos de la población infantil y de mujeres, en su tránsito por Chiapas, mientras

se resuelve su estatus migratorio”, puntualizó. La Presidenta del DIF Chiapas explicó que en los cada uno de los albergues antes mencionados se ofertan servicios médicos, psicológicos, además de espacios como: la sala de cómputo, comedor, dormitorios, estancia de descanso, juegos Infantiles, entre otros, que ayudan a salvaguardar los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes. Durante el recorrido, Vargas Carrillo observó los espacios con los que cuenta el DIF Chiapas para brindar protección a nuestros hermanos migrantes. Asimismo, reconoció el esfuerzo y el trabajo cotidiano que realiza el Gobierno de Chiapas. En el marco de esta visita, la Titular del Sistema Nacional DIF y la Presidenta del DIF Chiapas, entregaron paquetes alimentarios y obsequios a las personas que se encontraban en dicho centro. En otro momento, Vargas Carrillo y Coello de Velasco inauguraron la tercera etapa de la construcción de la Escuela Primaria “Francisco Javier Mina Larrea”, la cual fue reubicada debido a las afectaciones del huracán Stan en 2005. La nueva construcción consta de dos aulas didácticas y una cancha deportiva, donadas por la Asociación Civil Gilberto y Samsung Electronics México. La funcionaria federal felicitó a la comunidad estudiantil, así como al personal docente de esta primaria por seguir con su labor aún en condiciones precarias, y agradeció a la Asociación por el apoyo otorgado no sólo al estado de Chiapas, sino a toda la República Mexicana. Al respecto, Coello de Velasco señaló que la educación es uno de los pilares fundamentales, por ello es necesario sumar esfuerzos para educar a más niñas y niños de la entidad. Agregó que la ampliación de este espacio ayudará a continuar con el proceso educativo de los pequeños, quienes son actores importantes para la construcción de un Chiapas más humano. Cabe señalar que el Presidente de la República promueve políticas públicas con visión humanitaria, corresponsable para atender el creciente fenómeno migratorio, por lo que el DIF Chiapas, como Institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 20 de DiCIembre del 2014

05

T U Z A NT Á N TIEMPOS DE FRATERNIDAD, PAZ Y UNIÓN FAMILIAR. “JOAQUÍN PUÓN CARBALLO” •

Feliz Navidad y Prospero Año Nue-

Por ello en estas fiestas decembrinas y con

vo, les desea el Ayuntamiento de Tuzantán.

la finalidad de fomentar los lazos de amistad y fraternidad entre el pueblo y gobierno mu-

Por:

León/

nicipal de Tuzantán, el ayuntamiento invita

Hernández.

al pueblo en general a formar parte de estas

Tuzantán Chiapas 18 de diciembre de 2014.-

festividades de fin de año con un baile popu-

“Son tiempos de reflexionar, de valorar

lar en la explanada del parque central este

las cosas buenas que hicimos a lo largo de

19 de Diciembre a partir de las 9 de la noche.

este año, tiempos de reforzar los lazos de

Amenizando el Internacional Grupo SO-

amistad, la paz y la unión familiar, que la

NORA

comunión y la comunicación entre las per-

mente gratis en el que el público asistente

sonas que te rodean crezca, que para este

disfrutará de los temas que han sido éxitos

próximo año 2015 tus deseos y metas se

de esta agrupación de talla internacional,

cumplan”, son los mejores deseos de la ad-

por lo que el edil Joaquín Miguel Puón

ministración municipal al pueblo en gene-

Carballo y el cabildo en general hacen ex-

ral de Tuzantán, que preside el edil maestro

tensiva la invitación para que asistan con

Joaquín Miguel Puón Carballo y la primera

sus familias y se diviertan con esta ac-

dama maestra Concepción Martínez Alfaro.

tividad de comunión pueblo y gobierno.

José

Pedro

Monzón Antonio

de

SANTANERA,

RECIENTEN BAJAS TEMPERATURAS EN ZONAS SERRANAS DE TUZANTÁN • yos

de

DIF Tuzantán entrega apoprograma “Cobijando a Chiapas”

Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández Reyes. Tuzantán Chiapas 18 de diciembre de 2014.- Las bajas temperaturas que se están presentando en la zona alta de Tuzantán son el factor principal de causal de enfermedades respiratorias entre otras, por lo que en apoyo a las familias más vulnerables de estas localidades, el DIF municipal de Tuzantán que encabeza la primera dama maestra Concepción Martínez Alfaro junto con el alcalde maestro Joaquín Miguel Puón Carballo recorrieron la colonia Santa Fe, una de las comunidades más aparatadas de la cabecera municipal para hacer entrega del programa estatal Cobijando a Chiapas. Mediante las gestiones realizadas por el DIF local ante el DIF Estatal se logró estos apoyos que

entre otras cosas incluye cobertores y calzado para niños y adultos, las más de 60 familias beneficiadas en esta localidad agradecieron la entrega de estos apoyos que no solo vienen a mitigar el frío, sino también a contribuir en el ahorro de sus economía, ya que los niños y adultos tendrán algo que estrenar en estas fiestas decembrinas señaló Feliciano López López en representación de las familias de la colonia Santa Fe. Finalmente el edil Joaquín Puón y la presidenta del DIF municipal Concepción Martínez Alfaro agradecieron el apoyo y respaldo del DIF Estatal que encabeza la señora Leticia Coello de Velasco y al gobernador Manuel Velasco Coello, ya que con este programa se está contribuyendo en la mitigación de las bajas temperaturas en comunidades altas, por último desearon a las familias tuzantecas unas felices fiestas decembrinas y de año nuevo en compañía de sus seres queridos deseándoles salud, prosperidad y amor para este próximo año venidero.

CONDUCIR CON RESPONSABILIDAD Y PRECAUCIÓN EXHORTA TRÁNSITO DEL ESTADO Por: Pedro Monzón de León. Tapachula Chiapas 18 de diciembre.- Extremar precaución y conducir con responsabilidad exhorta la Delegación de Tránsito del Estado en Tapachula, a cargo del Ingeniero Martín Maldonado… así lo mencionó durante un recorrido por calles y avenidas de diferentes colonias de este municipio en el que supervisó la instalación de reductores de velocidad y señalamientos viales acompañado de habitantes y líderes de colonias populares. El funcionario resaltó que conducir con precaución sin duda reduce los índices de accidentes viales, los casos aumentan en periodos vacacionales y en estas fechas decembrinas, por lo que la invitación a los choferes y conductores de toda clase de vehículos particulares, de transporte y carga es el manejar con precaución respetando los señalamientos viales así como no manejar cansado o en estado de ebriedad. Atestiguando también este acto el subsecretario de seguridad y vialidad en el estado José Luis Pinot Villagrán, ambos funcionarios reiteraron el compromiso de esta dependencia en coadyuvar con las demás áreas de seguridad y protección en estas fechas en el que aumenta el trafico vial en la región, esperando reportar al termino de las fechas decembrinas y de año nuevo un saldo blanco.

evento

completa-


06 viernes 20 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S GUSTAVO MATOSAS PROMETE UN AMÉRICA VISTOSO Y OFENSIVO El técnico uruguayo fue presentado ya como nuevo elemento de las Águilas

equipos, mi propia vara de exigencia está hasta arriba y cuando yo diga que un partido me gustó, cuando vea eso, el trabajo estará bien hecho”, añadió.

CIUDAD DE MÉXICO (18/DIC/2014).El uruguayo Gustavo Matosas, nuevo técnico del América, reciente campeón del futbol mexicano, dijo que su objetivo es formar un equipo que le dé placer verlo jugar y al que le buscará imprimirle su sello. Matosas, de 47 años, llega al América precedido de logros y de un estilo de futbol ofensivo y que gusta a la tribuna. El uruguayo, argentino de nacimiento, ascendió a Primera División al León en el 2012 y luego lo hizo campeón en el Apertura 2013 y el Clausura 2014. “El reto es hacer a todos tirar para el mismo lado: empleados, funcionarios, directiva, jugadores, cuerpo técnico, ese es el objetivo y hacer un equipo que en la cancha me guste, que me dé placer verlo jugar”. declaró Matosas en rueda de prensa. “Soy exigente en cómo me gusta que jueguen los

Matosas reconoció el trabajo de los dos entrenadores anteriores del América, el mexicano Miguel Herrera y el argentino Antonio Mohamed, quienes le entregaron sendos títulos al equipo. “Lo que le voy a poner al equipo es mi sello, voy aprovechar todo lo bueno que han dejado los dos y lo que ha hecho la directiva para utilizarlos a mi favor, pero con mi sello, más que espectacularidad yo lo que busco es intensidad, mucha intensidad”, advirtió. El uruguayo se dijo complacido con la llegada del colombiano Darwin Quintero y de los argentinos Darío Benedetto, Cristian Pellerano y del paraguayo Miguel Samudio de quienes dijo “cualquier equipo mexicano los quiere y su elección fue un acierto de la directiva”. Comentó que llegó al América por la grandeza del equipo, de la afición, pero sobre todo

por “la decisión unánime” de la directiva. “Vi la clase de contrataciones que iban hacer y la base que hay en el equipo y no tenía mucho que pensar”, afirmó. Matosas dijo que en el América “la vara está alta” y él está “a prueba porque es un reto nuevo para mí, porque tengo que llegar, hacer el camino de nuevo, acá no he ganado nada y nadie me conoce”.

ta respetar y prometió trabajar al máximo, sin mencionar posibles títulos, aunque advirtió que si los gana seguro continuará en el club por muchos años y si no le dirán “ciao Matosas”. El estratega debutará al frente del América en el torneo Clausura 2015 el sábado 10 de enero, como visitante del León, su anterior equipo.

Del estilo y del sistema táctico que pondrá en práctica con el equipo con más títulos en el futbol mexicano, con 12, dijo que tiene que platicar y conocer a los jugadores y verlos en la cancha. “El jugador que ‘meta’ con todo en los entrenamientos, se parta el alma en los partidos y encima juega bien, seguramente va a jugar, pero tienen que evaluar al equipo cuando juegue, lo demás sería venderles un cuento chino”. Recordó que tiene un estilo de juego que le gus-

LA FIFA SE REÚNE EN MEDIO DE POLÉMICAS Podrían publicar ginas del ex

el reporte de 430 páfiscal Michael García

MARRAKECH, MARRUECOS (18/DIC/2014).En medio de otra crisis en la FIFA, su presidente Joseph Blatter encabezará la reunión del comité ejecutivo tras la repentina renuncia del investigador de ética Michael García. García renunció el miércoles en protesta por el manejo de la investigación de las candidaturas de la Copa Mundial. Su decisión podría incrementar la presión para que la FIFA publique el reporte de 430 páginas que el abogado estadounidense elaboró a base de su pesquisa sobre la votación que otorgó a Rusia y Qatar los mundiales de 2018 y 2022, respectivamente. Los 27 miembros del comité ejecutivo se debaten sobre si dar a conocer una parte o todo el infor-

me de García, el cual ha conducido a que tres de ellos encaren cargos por sus conducta antiética. Aflojar la estricta política de confidencialidad de la FIFA podría potencialmente dañar a aquellos a quienes está investigando el ex fiscal estadounidense y otrora vicepresidente de la Interpol, cuyo trabajo previo como fiscal incluyó los atentados al World Trade Center en 1993 y un caso de un traficante de armas ruso. Sólo un diminuto círculo dentro de la FIFA ha visto enteramente el reporte de García. El ocultarlo sólo aumentará las sospechas de que el organismo se queda corto cuando se trata de transparencia y buen proceder, y prefiere ocultar las fechorías en lugar de tomar medidas. La carta de renuncia de García el miércoles fue crítica hacia la inefectividad de la FIFA a la hora de rendir cuentas, algo de lo que hace alarde Bla-

tter desde su reelección sin oposición en 2011. “Sin ningún comité independiente de gobernabilidad, investigador o panel de arbitraje, no se puede cambiar la cultura de una organización”, escribió García. La consecuencia de la renuncia de García eclipsará otros importantes temas en la agenda. El comité ejecutivo se dispone a escuchar los avances en los preparativos para la Copa del Mundo en Rusia. La estrepitosa caída del valor del rublo eleva las preguntas acerca de cómo el Kremlin y las empresas del país continuarán financiando un programa masivo de obras para albergar el evento. El jueves, Vladimir Putin dijo que la Copa Mundial era “algo cara”, pero “si provee terrenos adicionales para desarrollar a Rusia, entonces no nos importa gastar dinero en ello”.

Los funcionarios de la FIFA también recibirán pormenores acerca de la inevitable interrupción al calendario del balompié si es que se decide realizar el Mundial de 2022 en Catar en los meses menos calurosos. Pero es el colapso de los esfuerzos de García por destapar su informe lo que acaparará la atención en la reunión de dos días en la tradicional conferencia de prensa al concluir la reunión el viernes. El comité ejecutivo discutirá si publicar o no el expediente de García, y podría al fin ser visto por ellos mismos. Hasta ahora, la FIFA solamente ha divulgado un resumen de 42 páginas del expediente, escrito por el juez de ética Joachim Eckert, el cual concluye que cualquier acto de corrupción o quebranto de reglas era limitado y no influyó en el voto de diciembre de 2010.

SAN LORENZO TEME AL ARBITRAJE EN FINAL CONTRA REAL MADRID El presidente del equipo argentino Matías Lammens, habló del poderío económico del club español

pero todos los reclamos deben ser escuchados. Si la FIFA cae en el error de escuchar más al poderoso incurriría en un error muy grave”, indicó.

MARRAKECH, MARRUECOS (18/DIC/2014).El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a través de su presidente Matías Lammens, mostró su temor al arbitraje de la final contra del Mundial de Clubes Marruecos 2014 contra Real Madrid. Aunque todavía no se conoce la terna arbitral, el dirigente pampero sabe del poder económico del equipo “merengue” y dio a entender que podría influir para elegir al colegiado que aplique el reglamento durante el compromiso a disputarse el sábado en Marrakech. “Nadie puede desconocer el poder del Real Madrid en cuanto a capacidad de lobby y al hábito de jugar este tipo de torneos. Seguramente nos superan,

Lammens agregó que: “La verdad que nos pareciera más lógico un árbitro de otro continente. La FIFA se pondrá a trabajar en el tema. Nosotros por supuesto que intentaremos influir, pero difícil será”. El presidente de “El Ciclón” ve de buena manera que el silbante de la gran final sea un africano y espera que no sea el portugués Pedro Proença, aunque también aceptaría al chileno Enrique Osses, integrante de Conmebol, confederación a la que pertenece San Lorenzo. “Por una cuestión de entendimiento, me gustaría que fuera un árbitro sudamericano para que los jugadores pudieran entenderse con el árbitro. Me gustaría que fuera el chileno Osses.

De todas maneras, confiamos en los arbitrajes”. Espera que el árbitro designado deje el roce físico durante el partido, pues así está acostumbrado a jugar el club pampero: “Nosotros estamos acostumbrados a partidos de más contacto más físico. Este árbitro (el australiano Benjamin Williams durante la semifinal) pitaba falta nada más tocar. Es difícil jugar así”. Aunque le gusta meter la pierna a San Lorenzo, Matías Lammens, descartó que el Real Madrid se tenga que preocupar, pues se dedicarán a jugar de manera limpia, de lo contrario el cuadro argentino tendría que alarmarse por el defensa “merengue”, el portugués Pepe. “No creo que sea violento, ninguno de los dos tiene que preocuparse. En todo caso debe preocuparse San Lorenzo por Pepe”, aseveró.

DOS REGALOS NAVIDEÑOS PARA CHIVAS Guadalajara

cierra

sobre

del

‘Cubo’

corporaciones jito’

Brizuela

para

la

hora

Torres

apuntalar

su

las y

in-

respectivamente, y tienen hasta el 29 de diciembre

‘Cone-

para negociarlos por algún jugador de La Máquina

ofensiva

Celeste, o que finalmente se queden en el Rebaño.

GUADALAJARA, JALISCO (18/DIC/2014).-

un

gran

paso

goleador

por

Chivas

USA.

En el ataque los Rojinegros hicieron un movimiento similar, es decir, adquirieron a un

“El Cubo” llega cedido, luego de que el Re-

jugador, Carlos Ochoa, a cambio de soltar a

baño lo vendiera a la MLS, conservara un

otro de la misma posición, Enrique Esqueda,

Brizuela se convertirá en el cuarto jugador naci-

porcentaje de su pase, y lograra la cesión

quien jugará para Tigres en el Clausura 2015.

do en Estados Unidos que militará en el Rebaño,

del

delantero

para

la

próxima

campaña.

De última hora, pero Santa Claus escuchó las

pues Isaac nació en San José, California, aunque

súplicas por regalos para el Guadalajara en el

vivió casi toda su infancia en Jalisco, primero

Ante la desaparición de Chivas USA, Torres Pa-

Otro jugador que sale del Atlas es Rodolfo Vilchis,

Mini Draft de jugadores de cara al Clausura 2015.

en Lagos de Moreno y después en Tlajomulco de

dilla se quedó sin equipo, pero la MLS lo adquirió

que jugará con Leones Negros el próximo torneo.

Zúñiga. El atacante tiene 24 años y ha jugado para

con la idea de convertirlo en jugador franquicia

Antes, los Zorros anunciaron que Facundo Erpen fue

Y es que cuando la hora cero llegaba y los me-

los Diablos Rojos y el Atlas. Su paso por los Roji-

de uno de los equipos de expansión de la Liga.

cedido al Puebla. Además, este jueves los Rojinegros

mes burlándose del Rebaño y sus nulas con-

negros en 2013 le valió ser tomado en cuenta por

trataciones en el régimen

transferencias

Miguel Herrera para la Selección Nacional, a la

Érick llega a un equipo donde ya están Omar

inundaban las redes sociales, llegó la noti-

que fue convocado en la lista final de Brasil 2014.

Bravo, Aldo de Nigris, Carlos Fierro y Rafael

de

cia esperada por el pueblo rojiblanco: dos refuerzos, de los deseados, llegaban a Chivas.

liberan otra plaza de extranjero al obtener el colom-

Márquez Lugo como opciones en el ataque. Brizuela se integrará al ataque de un equi-

Atlas

también

salió

de

compras

po que tuvo nulo desequilibrio en el último Isaac Brizuela Muñoz, atacante del Toluca y

año, sin llegadas ni desborde por las bandas.

objeto de los deseos rojiblancos desde hace un

Los

Rojinegros

gadores

que

cerraron había

un

pedido

par

de

Tomás

juBoy.

año, además del canterano Erick “el Cubo” To-

En el Guadalajara se reencontrará con José Ma-

rres, se incorporan al Rebaño para la próxima

nuel de la Torre, el técnico que lo debutó en la

El primero, un zaguero central, que finalmen-

campaña. A cambio, los tapatíos ceden a prés-

Primera División con la camiseta de los Dia-

te no es otro más que Juan Carlos Valenzuela,

tamo a Abraham Coronado y Sergio Nápoles.

blos Rojos. Además, con “Chepo”, Isaac Brizue-

quien llega procedente del América y quien

la fue campeón en el Torneo Bicentenario 2010.

estará de regreso en el equipo que le dio la

Además, está pendiente el regreso definitivo de

oportunidad en el futbol mexicano. Así como

Marco Fabián, Miguel Ponce y Luis Pérez, quienes

Por

su

parte,

Érick

Estéfano

Torres

esta-

llega un zaguero, otro se va de la institución: Je-

no continuarán en Cruz Azul, Toluca y Jaguares,

rá de regreso con el Guadalajara, luego de

sús Chávez, quien fue comprado por Tijuana.

biano Aldo Leao Ramírez su carta de naturalización.


viernes 20 de DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

NACIONALES LA CNDH PIDE VELAR POR SEGURIDAD DE MENORES MIGRANTES La organización urge nismos para asegurar te a los menores en

a aplicar mecaque se entrevisbusca de refugio

CIUDAD DE MÉXICO (17/DIC/2014).La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México convocó a las autoridades y a la sociedad a velar por la seguridad de

niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, en tránsito por territorio mexicano. En el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebrará este jueves, la CNDH llamó a auditar los procedimientos administrativos que determinan la situación migratoria de los menores de edad extranjeros que viajen solos. Además requirió a las instituciones involucradas en el fenómeno migratorio garantizar la seguridad de niñas y niños acompañados de personas adultas, de las que no se tenga certeza que exista parentesco. Urgió también a aplicar mecanismos para asegurar que se entreviste personalmente a los menores de edad solicitantes de refugio, con atención a su condición de vulnerabilidad y que cuando sus derechos humanos sean transgredidos, se proceda a la reparación del daño, así como a otorgarles atención médica y psicológica. La CNDH detalló que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ine-

gi), el destino principal de los migrantes internacionales de origen mexicano es Estados Unidos, con nueve de cada 10, al que siguen en orden de importancia Canadá y España. Mientras que los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y México son las entidades que participan mayoritariamente en el flujo total de migrantes, con 34.7 por ciento del total de personas que salen del país. El organismo público autónomo aseguró que trabaja para que, en términos del marco legal, las niñas, los niños y los adolescentes migrantes no acompañados se canalicen a los albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en condiciones dignas. La protección y la garantía de los derechos humanos de la niñez migrante es tema fundamental, ante el riesgo de que sean víctimas de explotación, trata de personas y de la delincuencia, subrayó la comisión en un comunicado. La CNDH insistió en que por lo anterior, las accio-

nes que se emprendan al respecto deben garantizar la protección de los derechos de la infancia, así como su condición de personas migrantes. Entre esas medidas está la capacitación a servidores públicos y a integrantes de la sociedad organizada para que en todo trámite o circunstancia que afecte su esfera jurídica, prevalezca el interés superior de la infancia. Asimismo personal especializado del organismo visita periódicamente estaciones migratorias, albergues y casas de migrantes, puntos de internación e infraestructura ferroviaria, donde documentan problemas de las personas en movilidad y verifica que los servidores públicos respeten sus derechos humanos. La CNDH cuenta con el Programa de Atención a Migrantes, orientado principalmente a la defensa y difusión de los derechos humanos de personas que dejan su país, extranjeros que se internan sin documentos migratorios en México, y mexicanos que emigran de manera irregular a Estados Unidos.

LA ECHAN POR PEDIRLE A PEÑA NIETO QUE SE DISCULPE POR CASO IGUALA Érika Barrón Carreño, socióloga por la UNAM, le dio al Presidente una nota con la leyenda ‘Pide perdón’; ‘lo rompió’

en el ánimo de colaborar. El mensaje estaba escrito, yo no lo grité. Se me acercaron dos gorilas y les pedí que no me tocaran. Peña tomó el papel, lo vio y lo rompió”, relató en entrevista con MVS Radio.

CIUDAD DE MÉXICO (18/DIC/2014).El XXX aniversario del Consejo Nacional Agropecuario transcurría con normalidad hasta que una de las invitadas fue retirada del lugar por pedirle al Presidente Enrique Peña Nieto que se disculpara por la desaparición de los 43 normalistas. Aunque algunas versiones informaron que Érika Barrón Carreño le gritó que ofreciera perdón por el caso de los normalistas desaparecidos, ella asegura que la petición fue a través de una nota y que únicamente le dijo: “Sólo quiero que pida perdón por el caso Ayotzinapa”. “Le escribí en un ‘post it’ ‘pide perdón’ porque es

La mujer —quien dijo ser madre de familia y socióloga por la UNAM— era una de las invitadas al evento, pues es integrante de la Agencia de Servicios Especializados para el Desarrollo. Por tal motivo se disculpó con los organizadores del evento. “Me disculpo con los organizadores. No era mi intención generar un caos. Fue un impulso, una reacción”.

En el evento, el Presidente reconoció que 2014 ha sido un año difícil. “Por un lado hemos tenido importantes avances, especialmente en la concreción de importantes reformas... Por otro lado también hemos vivido momentos difíciles, de dolor. Porque lo que ocurrió en Iguala sin duda cimbró el ánimo en todos los mexicanos”. Krauze también lo exhortó a disculparse Érika Barrón no es la única que le ha pedido al Presidente ofrecer una disculpa a los padres de los 43 normalistas desaparecidos.

Detalló que los elementos del Estado Mayor Presidencial la llevaron hasta el estacionamiento y le tomaron fotografías tanto a su auto como a las placas.

El periodista e historiador Enrique Krauze exhortó al Ejecutivo en un artículo publicado en The New York Times que comparezca ante la nación y ofrezca disculpas al pueblo.

“Nos siguieron en otro carro. Querían que estuviéramos fuera del recinto, era un evento privado”.

“Nada da más nobleza a una persona en el poder de reconocer su propia humanidad”, es-

cribió el historiador en su artículo titulado “Lo que el Presidente de México debe hacer”. Aunque Peña Nieto ha reconocido que lo ocurrido en Iguala afectó a todos —él mismo declaró que él también era Ayotzinapa—; el 4 de diciembre, cuando presentó el llamado “Plan Guerrero”, llamó a la población “a superar” el dolor por lo ocurrido el 26 de septiembre. Otros, como el activista Alejandro Martí, creen que el Presidente no debe ofrecer disculpas. “A todos los mexicanos nos duele la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, pero que Peña Nieto no tiene la culpa del caso”. Los padres también han solicitado a los funcionarios ofrecer disculpas, particularmente en las reuniones privadas que han sostenido. “Ya estoy cansado de tantos regaños”, dijo Murillo Karam el 7 de noviembre.

FACILITAN ACCESO A GRUPOS VULNERABLES EN SITIOS WEB DEL DF Beneficiarán a más de un millón de personas

El Ejecutivo local señaló que gracias a la im-

ción tanto en áreas físicas como tecnológicas.

En el evento estuvieron presentes el oficial mayor

con

plementación de esas herramientas, se pone in-

A su vez, el director del DIF-DF, Gamaliel Martí-

del gobierno capitalino, Jorge Silva Morales; el

formación al alcance de los adultos mayores y

nez Pacheco, destacó que los portales representan

secretario de Finanzas, Édgar Amador Zamora; el

a personas con discapacidades visual y motriz.

uno de los más grandes avances en materia de

subsecretario de Gobierno, José García Ochoa; el

inclusión y promoción de los derechos humanos.

presidente de la Comisión de Gobierno de la Asam-

alguna

discapacidad,

destaca

Mancera

CIUDAD DE MÉXICO (17/DIC/2014).El

jefe

gel

de

gobierno

Mancera

tales

Espinosa,

Accesibles

Miguel

Án-

Además, es un compromiso que asumió el go-

Por-

bierno de la ciudad de México de manera pú-

Señaló que la utilización de las tecnologías de la

dependencias

presentó

información y la comunicación accesibles, son

También estuvieron presentes los presidentes

organizaciones con quienes se trabaja siempre

una inversión a largo plazo que propicia incre-

de la Comisión de Derechos Humanos capita-

beneficiarán a más de un millón y medio de per-

en esos temas de discapacidad y dar un paso

mentos en la productividad, ahorros en costos

lina, Perla Gómez Gallardo, y del Instituto de

sonas con alguna discapacidad y adultos mayores.

sustancial para romper una barrera más en lo

de producción y nuevas oportunidades de vida.

Acceso a la Información Pública y Protección

de

su

las

blea Legislativa, Manuel Granados Covarrubias.

blica para poder responder a cada una de las

instituciones

de

110

que

e

Web

capitalino,

administración

que es un camino hacia la accesibilidad total. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Man-

de Datos Personales, del Distrito Federal, MuAsimismo, refrendó el compromiso del DIF-DF con

cera Espinosa afirmó que este paso es muy

Por ello, Mancera Espinosa hizo un reconoci-

la inclusión como un fundamento que fortalece la de-

significativo porque la ciudad de México se

miento al Sistema de Desarrollo Integral de la

mocracia, ya que permite la eficiencia en la gestión

coloca en la punta de lanza de todas las enti-

Familia del Distrito Federal (DIF-DF) y a quie-

pública y el fomento a la participación ciudadana.

dades del país en el número de portales con

nes colaboraron en el desarrollo de esta nue-

ese tipo de aplicación que los hace accesibles.

va herramienta, con la que se cumple un com-

Martínez Pacheco resaltó que este proyecto es re-

promiso con las personas con discapacidad.

sultado de un gran esfuerzo y coordinación entre

Destacó que el Distrito Federal es la única entidad

cio Israel Hernández Guerrero, entre otros.

todos los órganos públicos participantes, en espe-

en el país que cuenta con ese número de portales y

En

un

comunicado,

ese alcance, que representan un beneficio para más

rán

la

la Contraloría General y la Consejería Jurídica con

de un millón y medio de personas con discapacidad

ruta que mantiene su administración es la

el acompañamiento del IPN para desarrollar una

y adultas mayores con esta aplicación tecnológica.

de romper barreras y seguir una línea de ac-

estrategia para implementar todos los portales.

cumpliendo

aseveró

que

compromisos,

ya

se

segui-

que

cial la Secretaría de Finanzas, la Oficialía Mayor,

EL INE ANALIZARÁ DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO 2015 El monto que jo es de 18 mil

manejará el Conse572.4 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (18/DIC/2014).El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realiza este jueves tres sesiones en las que desahogará 30 puntos entre los que destacan la distribución del presupuesto fiscal para 2015 y las medidas de austeridad, la integración del órgano público electoral local de Zacatecas, la aprobación de la coalición entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) y de los Indicadores Estratégicos y de Gestión del INE. De acuerdo con el presupuesto de 18 mil 572.4 millones de pesos para 2015, el INE ejercerá un presupuesto de operación de 13 mil 216.8 millones de pesos, los cuales serán distribuidos en el presupuesto base con siete mil 888.2 millones de pesos; proyectos con 5 mil 328.6 millones de pesos; e infraestructura inmobiliaria con 719 millones de pesos. Los partidos recibirán cinco mil 335.5 millones, los

cuales se distribuirán en financiamiento de gastos de campaña mil 170 millones de pesos; gastos de campaña de los candidatos independientes 7.7 millones; actividades ordinarias permanentes tres mil 902.9 millones de pesos; franquicias postales 156 millones; financiamiento de actividades específicas 117 millones; y franquicias telegráficas 693 mil 497 pesos. En las medidas de austeridad y racionalidad del presupuesto, el INE determinó no crear plazas, ajustar el tabulador salarial para mantener el poder adquisitivo, reducir viáticos, pasajes y gastos de representación, así como asesorías, consultorías, estudios, investigaciones y congresos. El Consejo General también conocerá el Informe del Secretario Ejecutivo sobre quejas y denuncias, que establece que del 1 de enero de 2014 a la segunda semana de diciembre, se han recibido 133 quejas o denuncias, se iniciaron de oficio 49 procedimientos, para sumar un total de 182 procedimientos en total, de los cuales 76 corresponden a procedimientos sancionadores especiales y 106 a procedimientos sancionadores ordinarios. El orden del día incluye la aprobación del

Plan integral y los calendarios de coordinación con los organismos públicos locales electorales con jornada electoral coincidente con la federal, y de las que se realicen en 2015. También se resolverán nueve quejas por hechos que se considera constituyen infracciones a la legislación electoral como procedimientos sancionadores, y otras nueve quejas sobre el origen y aplicación de los recursos derivados del financiamiento de los partidos políticos. Asimismo serán presentados los Lineamentos Generales para el diseño, implementación y operación de los conteos rápidos de carácter institucional en los Procesos Electorales Federal y Locales 2014-2015 y, el Plan Operativo de la Consulta Infantil y Juvenil 2015. El Consejo designará las consejeras y consejeros electorales que integrarán el organismo Público Local de Zacatecas, y propondrá como su presidente al exconsejero electoral Virgilio Rivera. En la sesión será sorteado el mes calendario para dar cumplimiento al Programa de Integración de Mesas Directivas de Casillas y Capacitación Electoral.

Al término de la sesión ordinaria, se realizará la primera sesión extraordinaria en cuyo orden del día destaca la aprobación del convenio de coalición parcial del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México en 244 distritos electorales. De acuerdo al proyecto de resolución, el convenio de coalición para postular candidatos a diputado por el principio de mayoría relativa “procede” y para efectos del registro de las fórmulas de candidatos la autoridad electoral da por registrada la plataforma electoral. En el caso de los candidatos de origen partidario del PRI el partido se compromete a aportar el 60% del monto total correspondiente al tope de gastos de campaña y el PVEM a dar el 40% del por cada candidatura, formula que también será aplicada a los candidatos de origen ecologistas. En la segunda y última sesión extraordinaria, el Consejo General desahogará dos consultas del partido Movimiento Ciudadano sobre candidaturas únicas y cambio de fecha para el registro de diputados de representación proporcional.


08 viernes 20 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S DIPLOMACIA DE LAS ‘PEQUEÑAS COSAS’, CLAVE EN ACUERDO CUBA-EU: PAPA ‘’Hoy tos’’,

estamos dice Jorge

todos Mario

contenBergoglio

El Papa Francisco aseguró que la diplomacia de las “pequeñas cosas” fue clave para lograr el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

CIUDAD DEL VATICANO (18/DIC/2014).El Papa se refirió por primera vez al histórico acuerdo durante un encuentro que sostuvo en la Sala Clementina del Palacio Apostólico con los nuevos embajadores ante el Vaticano de Mongolia, Dominica, Tanzania, Dinamarca, Malasia, Ruanda, Finlandia, Nueva Zelanda, Mali, Togo, Bangladesh y Qatar. Por protocolo el Pontífice no suele pronunciar discursos durante la presentación de las cartas credenciales de los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, pero en esta oportunidad hizo una excepción e improvisó unas palabras. “El trabajo del embajador es un trabajo de pe-

queños pasos, de pequeñas cosas, pero que terminan siempre por construir la paz, acercar los corazones de los pueblos, sembrar la fraternidad entre los pueblos. Y esto es vuestro trabajo, pero con pequeñas cosas, pequeñitas”, dijo. “Hoy estamos todos contentos, porque vimos como dos pueblos, que se habían alejado desde hacía tantos años, ayer dieron un paso de acercamiento. Esto fue llevado adelante por embajadores, por la diplomacia. Es un trabajo noble el de ustedes, muy noble”, agregó. Jorge Mario Bergoglio fue el gran mediador entre Estados Unidos y Cuba, mientras la diplomacia vaticana dio seguimiento al último tramo de las conversaciones entre ambos países, que finalmente dieron como resultado un

acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas, interrumpidas desde hace 53 años. Sin mencionar directamente estos acontecimientos, el Papa se refirió a cómo los hombres pueden “hacer historia” junto con Dios, durante el sermón de su misa privada matutina, que celebró en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta. “Dios hace la historia, y también nosotros hacemos la historia; y cuando nosotros nos equivocamos Dios corrige la historia y nos saca adelante, siempre caminando con nosotros”, sostuvo. “Si no tenemos esto claro, ¡Jamás entenderemos la Navidad; jamás comprenderemos la encarnación del Verbo; nunca! Es toda una historia que camina”, añadió.

JUZGAN IRREGULAR LA EJECUCIÓN DE UN ADOLESCENTE NEGRO 70 AÑOS DESPUÉS Un fallo ha determinado que el proceso estuvo lleno de violaciones constitucionales a un proceso regular WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/DIC/2014).-

nales y tantas injusticias”, escribió la magistrada. George Stinney había sido detenido tras el descubrimiento en una fosa de los cadáveres de Betty June Binnicker, de 11 años, y de Mary Emma Thames, de 7 años, asesinadas a golpes.

Setenta años después de la ejecución de un adolescente negro de 14 años por el asesinato de dos niñas, una jueza de Carolina del Sur decretó que el condenado a muerte más joven de la historia de Estados Unidos no tuvo un proceso justo.

Ambas niñas habían desaparecido tras un paseo en bicicleta en la pequeña ciudad de Alcolu, dominada por la segregación y en la que la mayor empresa local era un aserradero.

El día de su ejecución, el 16 de junio de 1944, George Stinney, que apenas pesaba 43 kilos, era tan pequeño que su verdugo tuvo que sentarlo sobre una guía telefónica para que no se deslizara en la silla eléctrica.

Durante un proceso que no duró más de una jornada, la Policía afirmó que contaba con la confesión del adolescente, aunque no se encontró ninguna prueba escrita en ese sentido en los archivos judiciales.

En un fallo emitido el miércoles la jueza Carmen Tevis Mullen de ese estado del sureste de Estados Unidos afirmó que el proceso judicial contra George Stinney había estado plagado de “violaciones fundamentales y constitucionales a un proceso regular”.

Su abogado, un cobrador de impuestos blanco, en ese entonces en plena campaña para su reelección, convocó a muy pocos testigos y apenas realizó algunos simulacros de contra interrogatorios. Ni siquiera intentó postergar el juicio.

“No recuerdo un caso en el que abundaran tantas pruebas de violaciones de los derechos constitucio-

“Parece que hizo muy poco, o nada, para defender a Stinney”, escribe la jueza.

Al jurado, integrado exclusivamente por hombres blancos, le bastaron apenas unos minutos para condenar al adolescente a la pena capital. Su abogado no apeló el fallo, lo que hubiera bastado para suspender la ejecución. Al examinar las actas del proceso, la magistrada Mullen explica que no halló ninguna referencia a la presentación del arma del crimen, sin duda una barra o una varilla de hierro. En lo que se refiere a la confesión ney, la jueza estima que el policía vo de una “manera indebida, no a los códigos y procedimientos

La sobrina de Betty June Binnicker, una de las dos niñas asesinadas, se mostró, en cambio, indignada por la decisión. “Todos sabíamos de qué manera y quién mató a Betty June. Crecimos con eso”, declaró Frankie Bailey Dyches a la prensa local. “Les contrarió que (George Stinney) fuera ejecutado tan joven, pero así funcionaba la ley en aquella época”, agregó.

de Stinla obtuconforme penales”.

Tras la ejecución, apenas tres meses después del asesinato de las dos niñas, la familia de Stinney abandonó la ciudad por temor a las represalias. Su hermano y su hermana, hoy septuagenario y octogenaria, emprendieron hace años un combate judicial para rehabilitar el nombre de su hermano. “Estoy tan feliz, esta decisión ha tardado demasiado”, admitió Katherine Stinney Robinson al diario local.

NEVADAS EN JAPÓN DEJAN 10 MUERTOS Además, unos ternacionales

100 vuelos nacionales e inhan sido cancelados

TOKIO, JAPÓN (18/DIC/2014).-

La tormenta de nieve que azota el norte y centro de Japón ha dejado al menos 10 muertos, además otros 100 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados y miles de hogares se quedaron sin electricidad, informaron autoridades.

fectura de Hokkaido y otra en Hiroshima. Otras dos personas -un hombre de 68 años y una mujer de 66- murieron al caer de sus tejados de sus casas mientras limpiaban la nieve en las prefecturas de Nigata (noroeste) y Akita (norte).

La Agencia Meteorológica de Japón mantiene este jueves el nivel de alerta en gran parte del norte, centro y oeste del país debido a los intensos vientos, nevadas y elevado oleaje.

Asimismo, dos tripulantes de un pesquero chino están desaparecidos después de que la embarcación chocó contra una roca mientras buscaba refugio de la tormenta en las islas Oki, en la prefectura de Shimane.

Además, advirtió sobre el riesgo de posibles avalanchas de nieve, desprendimientos de tierra e inundaciones, según la agencia japonesa de noticias Kyodo. Indicó que entre las víctimas figuran tres que fallecieron en accidentes de tráfico provocados por la nieve, dos de ellas en la pre-

En la prefectura de Aichi, un hombre murió y más de 30 personas resultaron heridas en más de 500 accidentes de tránsito originados por las intensas nevadas. En áreas montañosas de Hokkaido, las autoridades han evacuado a unas 150 perso-

nas que habían quedado aisladas por la nieve, mientras que cerca de 20 mil hogares se quedaron sin suministro eléctrico, informó la compañía energética Hokkaido Electric Power. Además, unos 100 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados, sumándose a los 450 anulados la víspera debido a las tormentas de nieve. Los trenes de alta velocidad entre Tokio (este) y Osaka (oeste) registraban este jueves retrasos de una hora a causa de los fuertes vientos y la gruesa capa de nieve alrededor de Nagoya (centro). El temporal de nieve también ha causado el cierre de más de mil 200 colegios en esta prefectura y el corte de diversos tramos de autopistas y de carreteras regionales y locales.

POLÍTICA CUBANA DE OBAMA GENERA DIVISIONES Las críticas provienen sobre todo de republicanos, aunque hay voces disidentes entre demócratas WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/DIC/2014).Los opositores a la inesperada medida del presidente Barack Obama de avanzar hacia el restablecimiento de las relaciones con Cuba tienen escasas posibilidades de impedir sus esfuerzos en el Congreso. Su iniciativa enfrenta una oposición enérgica y provocó divisiones en ambos partidos. Las críticas provinieron sobre todo de republicanos, quienes dicen que la medida gratifica las políticas cubanas de represión, abusos de los derechos humanos y agresión, pero también hubo voces disidentes entre demócratas influyentes. Los opositores hablaron de congelar los fondos necesarios para instalar una embajada en La Habana, bloquear la designación de un embajador y otras medidas similares. Pero si pudieran aprobar una ley en contra de la medida de Obama, el presidente podría vetarla y no habría votos

suficientes en el Congreso para anular un veto.

cambio de tres espías cubanos presos en Miami.

Si bien los republicanos controlarán las dos cámaras a partir del 6 de enero, habrá fuertes presiones de exportadores y el sector agrario que verán oportunidades para comerciar con Cuba para que los legisladores no obstaculicen la ampliación de las relaciones.

El senador demócrata Patrick Leahy, uno de los tres legisladores que fueron a Cuba para acompañar el regreso de Gross, elogió la medida de Obama.

La Cámara de Comercio invirtió 35 millones de dólares en las elecciones de noviembre para llevar al Congreso a legisladores proempresariales, principalmente republicanos. Su presidente, Thomas J. Donohue, dijo el miércoles que la medida de Obama “será un gran avance para permitir el florecimiento de la libre empresa”. Luego de 54 años sin relaciones diplomáticas, Obama dijo que levantará parcialmente las restricciones económicas y de viajes a la isla y buscará la colaboración del Congreso para poner fin al embargo comercial. Lo hizo después de un intercambio de prisioneros: el contratista estadounidense Alan Gross y un espía cubano presos en Cuba a

Leahy, el demócrata de mayor jerarquía en la comisión que supervisa la ayuda exterior, dijo que durante años ha escuchado al Congreso decirle a los presidentes, “sean inflexibles con Cuba, que los Castro caerán en cualquier momento”. “Se lo dijeron al presidente Kennedy, al presidente Johnson, al presidente Nixon, al presidente Ford, al presidente Carter... ya ven a qué me refiero”, dijo Leahy. “El hecho es que siguen ahí. El hecho es que Cuba sigue ahí”. Pero el presidente saliente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el también demócrata Bob Menéndez, se opuso a la nueva política hacia Cuba. Menéndez, hijo de inmigrantes cubanos, dijo que el régimen no va a cambiar simplemente porque Obama cree que si les tiende la mano,

los hermanos Castro “abrirán sus puños”. La libertad de Gross “no fue un acto humanitario del régimen de Castro”, dijo Menéndez. “Fue el intercambio de espías condenados a cambio de un estadounidense inocente”. También hubo divergencias del lado republicano El senador Marco Rubio, cubano-estadounidense y posible aspirante a la candidatura presidencial republicana, dijo que la nueva política ayudaría a la economía cubana, algo que “el régimen de Castro necesita para asegurar su permanencia en Cuba durante las próximas generaciones”. Pero el senador Jeff Flake, quien también fue a Cuba para acompañar el regreso de Gross, dijo que no se debe considerar la medida de Obama como una concesión. “Tengo la sensación de que la mayoría de mis colegas piensan que ya era hora” de adoptar una posición más moderada hacia Cuba. “La medida sin duda es correcta, y a una medida correcta generalmente sigue una política correcta”, dijo Flake.

LA ONU VE UN ‘GESTO ESPERANZADOR’ EN CESE EL FUEGO DE LAS FARC Su implementación efectiva generaría confianza en que el proceso de paz avanza hacia la finalización del conflicto, afirman BOGOTÁ, COLOMBIA (18/DIC/2014).El Sistema de las Naciones Unidas en Colombia valoró la decisión de las Fuerzas Armadas Re-

volucionarias de Colombia (FARC) de declarar un cese unilateral al fuego y de hostilidades por tiempo indefinido a partir del 20 de diciembre. “Este es un gesto esperanzador cuya implementación efectiva generaría confianza en que el proceso de paz avanza hacia la finalización del conflicto”, señaló la ONU en Bogotá, a través de un comunicado.

Mencionó que “su cumplimiento se traduciría, igualmente, en menos sufrimiento para las personas y comunidades en distintas regiones del país que hoy padecen las consecuencias del conflicto armado”. Recordó que desde que empezaron las conversaciones en noviembre 2012, alrededor de 400 mil colombianos “han tenido que desplazarse y en

el mismo periodo cientos de personas, tanto uniformados como civiles, murieron o fueron gravemente heridas como consecuencia del conflicto”. La Organización de las Naciones Unidas espera que los diálogos entre el gobierno y las FARC “puedan generar acuerdos sobre más gestos de paz y más acciones que desescalen el conflicto e impidan que haya nuevas víctimas”.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 20 de DiCIembre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S ACUSAN A OBAMA DE RECOMPENSAR A CASTRO CON CAMBIO HACIA CUBA El rotativo dice que con la apertura de embajadas en sus respectivas capitales, Obama dio a La Habana ‘’un amplio auxilio financiero’’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/DIC/2014).La normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba representa un tanque de oxígeno al régimen castrista, en momentos que enfrentaba sombrías expectativas políticas y económicas, consideró el diario The Washington Post. En un duro editorial a propósito del anuncio del presidente estadunidense Barack Obama, el rotativo, un frecuente defensor de las políticas del mandatario, dijo que con la apertura de embajadas en sus respectivas capitales, Obama dio a La Habana “un amplio auxilio financiero”. “Obama puede seguir afirmando que ha desmantelado una política fallida de más de 50 años; lo que ha hecho realmente es darle a un régimen fracasado de 50 años nueva vida”, sentenció en su opinión principal. Para el diario, lo que el mandatario hizo el miércoles

fue conceder al régimen cubano todo lo que estaba en su lista de deseos y Obama podía otorgar con su poder. Esto incluyó además de la normalización de relaciones, la revisión de la designación de Cuba como promotor del terrorismo y fin de restricciones sobre la inversión de Estados Unidos y la mayoría de los viajes a Cuba. Indicó que esa liberalización proporcionará al régimen castrista los ingresos que “necesita desesperadamente y eliminarán la ventaja de Estados Unidos a la hora de implementar las reformas políticas”. Si bien el diario dio la bienvenida a la liberación del contratista estadunidense Alan Gross, sugirió que su detención cinco años atrás fue una maniobra de Cuba para usar su caso como arma de negociación a fin de lograr un eventual relajamiento en la política de Estados Unidos. “Aunque Obama intentó retratar la liberación de Gross como independiente respecto al intercambio de espías, no cabe ninguna duda de que el aparato de inteligencia radical de Cuba obtuvo exactamente lo que buscaba cuan-

do hizo de Gross un rehén de facto”, apuntó. Aún más, argumentó que si bien el embargo y la política de aislamiento no han dado los resultados que se esperaban, el cambio radical ordenado por Obama no debió haberse dado sin mayores concesiones de Cuba. “El hecho de que el embargo no haya logrado destruir el comunismo no explica por qué todas las sanciones deberían levantarse sin concesiones políticas significativas por parte de Cuba”, indicó.

laciones con Vietnam dos décadas atrás, fracasó en materializar las expectativas de una mejora gradual en las condiciones de los vietnamitas y sólo ha beneficiado a ese régimen. Anticipó que un resultado similar al de Vietnam es lo que espera el régimen castrista, en la persona de miles de turistas e inversión empresarial estadunidenses “que permitirán al régimen mantener su sistema totalitario indefinidamente”.

El diario desestimó igualmente la noción de que el cambio mejorará las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, donde el tema del embargo comercial contra la isla ha sido fuente de fricciones, calificando la expectativa de ingenua, y en cambio sentará un negativo precedente. “Los países que previamente exigieron el fin de las sanciones de Estados Unidos contra Cuba ahora no esperarán las reformas de La Habana, al contrario, presionarán a la administración Obama para que no sancione a Venezuela”, precisó. El diario recordó que la normalización de re-

ADVIERTE AI VIOLACIÓN A DERECHOS DE MIGRANTES EN TODO EL MUNDO ‘’Los responsables de tomar las decisiones políticas deben mostrar una actitud de liderazgo y garantizar que se protegen los derechos humanos’’, aseguran MADRID, ESPAÑA (18/DIC/2014).Los derechos de los migrantes “se están pisoteando” en todo el mundo, en una situación en la que las personas más vulnerables sufren explotación económica, discriminación y racismo en varios países, advirtió Amnistía Internacional (AI). El director del trabajo sobre personas refugiadas y migrantes de AI, Sherif Elseyed-Ali, apuntó que “los responsables de tomar las decisiones políticas deben mostrar una actitud de

liderazgo y garantizar que se protegen los derechos humanos de las personas migrantes”. Eso, pes

dijo, bajos

en lugar de asestar golmediante tácticas alarmistas.

Con motivo del Día Internacional del Migrante, resaltó que este año se ha producido un fuerte incremento del sentimiento antiinmigrante en Europa.

grosos viajes en su intento de llegar a Europa. “Mientras la fortaleza europea levanta muros cada vez más altos, basando en la seguridad en las fronteras su respuesta a la inmigración, la gente toma rutas cada vez más peligrosas para intentar alcanzar la seguridad y la dignidad”, manifestó Elsayed-Ali.

Además la extrema derecha ha cobrado fuerza en las elecciones locales, nacionales y al Parlamento Europeo, abundó.

La semana pasada, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló que este año se ha alcanzado una cifra récord de casi 350 mil travesías de migrantes por mar en todo el mundo.

Agregó que también ha aumentado el número de personas que huyen de las guerras, la inestabilidad y la pobreza y se embarcan en peli-

El Mediterráneo fue la ruta más mortal de todas: al menos tres mil 419 personas perdieron allí la vida desde enero de 2014.

OBAMA CONDICIONA SU ASISTENCIA A LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Pide incluir a la sociedad civil de Cuba e incorporar temas de DH y democracia WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/DIC/2014).El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, participará en la Cumbre de las Américas en Panamá si se incluye la asistencia de la sociedad civil de Cuba y se incorporan temas de derechos humanos y democracia, anunció el miércoles la Casa Blanca. La postura de Estados Unidos fue detallada por el vicepresidente Joe Biden durante una con-

versación telefónica con los Presidentes Enrique Peña Nieto, de México, y Juan Manuel Santos, de Colombia, con motivo del anuncio sobre los cambios hacia la política con Cuba. “El vicepresidente transmitió la intención del presidente de participar en la Cumbre de las Américas de abril próximo en Panamá, siempre que se permita participar a la sociedad civil cubana, y los derechos humanos y la democracia formen parte de la agenda de la Cumbre”, añadió. La Casa Blanca señaló que tanto el Presidente Peña Nieto como Santos aplaudieron el valor del presidente Obama en trazar un nuevo rumbo en las rela-

ciones de Estados Unidos con América Latina y el Caribe, y se comprometieron a apoyar la iniciativa. En el caso de México, el vicepresidente informó al Presidente Peña Nieto que los Estados Unidos desean iniciar discusiones con los gobiernos cubano y mexicano para abordar las fronteras marítimas no resueltas en el Golfo de México. Durante la conversación, Biden detalló los cambios en la política de Estados Unidos hacia Cuba, incluido el restablecimiento de relaciones con la isla, la facilitación de viajes y el aumento de remesas, entre otros aspectos.

LA CASA BLANCA CREA SITIO WEB EN ESPAÑOL DEDICADO A CUBA Explican detalles de la nueva política bilateral anunciada por el presidente Obama WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/DIC/2014).-

La Casa Blanca lanzó una página web integralmente en español, llamada “Un nuevo rumbo para Cuba” y dedicada íntegramente a explicar detalles de la nueva política bilateral anunciada la víspera por el presidente Barack Obama. “Estamos separados por 90 millas de agua, pero estamos unidos por medio de relaciones compartidas y el deseo de promover la democracia, prosperidad y estabilidad en Cuba”, afirma la Casa Blanca en la nueva página, donde incluso reproduce el histórico discurso de Obama en la Casa Blanca anunciando la normalización de relaciones. “El Presidente Obama está tomando medidas

para deshacerse de las políticas fallidas del pasado, y comenzar un nuevo curso de relaciones de Estados Unidos con Cuba”, según el sitio. El texto de presentación reitera que Washington mantuvo durante medio siglo “un enfoque fallido” hacia Cuba, que incluso “provocó un aislamiento regional e internacional de nuestro país”. Así, la página esquematiza las medidas anunciadas por Obama, como la normalización de relaciones diplomáticas, aliviar las normas sobre viajes y remesas de dinero, el otorgamiento de licencias generales para aquellas personas que quieran viajar a Cuba, y modificación

de las normas sobre exportaciones e importaciones. En un discurso que dejó atrás uno de los últimos lastres de la Guerra Fría, Obama anunció el miércoles el inicio de un “nuevo capítulo” en las relaciones con la isla, interrumpidas desde enero de 1961”. La decisión de Obama de cambiar la política hacia Cuba ocurre tras más de un año de negociaciones con el auspicio de Canadá y en las que el Papa Francisco actuó de mediador. Los anuncios ocurrieron pocas horas después de la decisión de Cuba de liberar al estadounidense Alan Gross, preso desde 2009, y el intercambio entre ambos países de agentes de inteligencia.

LA CASA BLANCA CREA SITIO WEB EN ESPAÑOL DEDICADO A CUBA Explican detalles de la nueva política bila-

duce el histórico discurso de Obama en la Casa

que quieran viajar a Cuba, y modificación de las

teral

Blanca anunciando la normalización de relaciones.

normas sobre exportaciones e importaciones.

anunciada

por

el

presidente

Obama

“El Presidente Obama está tomando medidas WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS

para deshacerse de las políticas fallidas del pa-

En un discurso que dejó atrás uno de los últimos

(18/DIC/2014).-

sado, y comenzar un nuevo curso de relaciones

lastres de la Guerra Fría, Obama anunció el miér-

de Estados Unidos con Cuba”, según el sitio.

coles el inicio de un “nuevo capítulo” en las relacio-

La Casa Blanca lanzó una página web integral-

nes con la isla, interrumpidas desde enero de 1961”.

mente en español, llamada “Un nuevo rumbo

El texto de presentación reitera que Washington

para Cuba” y dedicada íntegramente a explicar

mantuvo durante medio siglo “un enfoque falli-

La decisión de Obama de cambiar la política

detalles de la nueva política bilateral anuncia-

do” hacia Cuba, que incluso “provocó un aisla-

hacia Cuba ocurre tras más de un año de ne-

da la víspera por el presidente Barack Obama.

miento regional e internacional de nuestro país”.

gociaciones con el auspicio de Canadá y en

“Estamos separados por 90 millas de agua, pero

Así, la página esquematiza las medidas anun-

estamos unidos por medio de relaciones compar-

ciadas por Obama, como la normalización de

Los anuncios ocurrieron pocas horas después de

tidas y el deseo de promover la democracia, pros-

relaciones diplomáticas, aliviar las normas so-

la decisión de Cuba de liberar al estadouniden-

peridad y estabilidad en Cuba”, afirma la Casa

bre viajes y remesas de dinero, el otorgamiento

se Alan Gross, preso desde 2009, y el intercambio

Blanca en la nueva página, donde incluso repro-

de licencias generales para aquellas personas

entre ambos países de agentes de inteligencia.

las que el Papa Francisco actuó de mediador.


10 viernes 20 de

DiCIembre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.