p.08
AUTOPISTA CUERNAVACA-ACAPULCO, LIBRE DE BLOQUEOS: ORTEGA
p.07
INCINERAN MÁS DE CINCO TONELADAS DE DROGAS EN PERÚ
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 24.12.14
No. 1136/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.05
DEPORTES QUERÉTARO NO ASEGURA QUE RONALDINHO SIGA EN EL EQUIPO
“CONSTRUIMOS UN FUTURO MÁS LIMPIO, UNA MANITA PARA HUIXTLA”, CAMPAÑA DE LIMPIEZA QUE EMPRENDE EL AYUNTAMIENTO
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
EN SAN JOSÉ TERÁN, NIÑAS Y NIÑOS RECIBEN REGALOS DE NAVIDAD DE MANOS DEL GOBERNADOR
p.04
02 miercoles 24 de
EXPRESION CHIAPAS
DiCIembre del 2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Armada de México sabe responderle a Chiapas No obstante la furia de la naturaleza, Chiapas ha registrado un saldo blanco en todos estos casos, gracias a la existencia de protocolos de seguridad que los propios ciudadanos respetan y siguen puntualmente, lo que ha colocado a Chiapas en el primer Lugar en protección Civil en el país, y ha sido el referente nacional en esta materia. Por eso es entendible la bienvenida al nuevo comandante de la XIV zona Naval de Tapachula, Gonzalo Ortiz, de parte del mandatario, Manuel Velasco Coello, quien le expresó la gratitud del pueblo chiapaneco a la labor de las Fuerzas Armadas de México, sobre todo durante las contingencias sufridas por los embates de huracanes y tormentas tropicales. La salvaguarda de la vida de las familias chiapanecas es lo primero, por eso se le reconoció amplia y públicamente el papel de las Fuerzas Armadas en esos momentos de gravedad extrema. Además, no hay que olvidar la seguridad que ahora se vive en la Frontera Sur, debido a la vigilancia de
la Marina en las costas chiapanecas y en el extremo sur del litoral. Es un trabajo muy fortalecido que ha creado las condiciones propicias para el trabajo y el desarrollo de la región. BASE
DE
DATOS...-
Estimado lector permítame agradecer al dueño, director y editor de este medio de comunicación, por dejarme estar un año más en esta casa editorial, página web, así como a los directores y editores que hacen posible que usted lea esta columna. Y a usted estimado lector le agradezco que haya tenido el tiempo de leer esta columna durante este 2104, y aprovecho para desearle una excelente Noche Buena, una Feliz Navidad y lo mejor para este 2015, esperando que el próximo año continúe en su preferencia.*** Como si se tratara de una veja política mexicana, en Pueblo Nuevo parece que se detuvo el tiempo y un grupo de delincuentes obligan a los pobladores a vender sus tierras o desalojar a base del terrorismo, sin que autoridad alguna haga algo, ojalá y este 2015 se hagan los operativos necesarios de desarme. Pues ni el alcalde, ni los delegados
quieren ver la verdadera situación, pues no se quieren manchar, por aquello de que más de uno busca ser candidato a un puesto de elección popular, pero eso si, júrelo que cuando necesiten el voto ahí si van a voltear a ver.*** BanChiapas apoyo a un grupo de 321 socios, quienes tienen 28 años de experiencia en la exportación de café, por ello la directora Aracely Trejo dio certificado de fuente alterna de pago a la organización “Tiemelonmlá
Nichc K Lum S de S.S. (LA Flor de Nuestra Tierra Nos Une). *** PD. Estimado lector, como dijera el Teacher, nos tomaremos unas inmerecidas pero necesarias vacaciones, por lo que nos leemos hasta lunes 5 de enero, le reitero mi deseo que que pase unas excelentes fiestas y que este 2015, el Todopoderoso le conceda lo que desea.*** Ramirezirma77@hotmail.com @
i
r
m
a
j
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
a
q
u
e
EXPRESION CHIAPAS
miercoles 24 de DiCIembre del 2014
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -¡En Navidad, se debe comer el pavo en Paz!
-“Acteal” no debe ser politizado en tiempos de unidad
800 millones de pesos. Ocupará un espacio de 92 hectáreas y en él se operarán en su primera etapa 15 empresas de elaboración y envasado de cereales, galletas, café liofilizado, alimentos de plátano, aceites y pastas de ajonjolí, soya y palma, mango, plásticos, pitas y rafias agrícolas, red en frío para plátanos y procesadora de etanol.
-Ley Anticorrupción va en serio en Chiapas. Itzel de León
Tres puntos cardinales de alta productividad
-No permitiremos corrupción en alcaldías: López Camacho
El estudio de factibilidad que realizaron especialistas del Reino de los Países Bajos, también considera que Ocozocoautla y Comitán tienen condiciones idóneas para este tipo de instalación, por lo cual se consideraron en el Plan de Inversión de Presupuesto y Egresos de 2015 sendos proyectos para establecer en dichos municipios.
-Parque Agroindustrial de Chiapas, será el futuro de México
Manuel Velasco Coello ha puesto en marcha una estrategia integral que considera la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con los productores para elevar la rentabilidad de las actividades agropecuarias y pesqueras; agregar valor a la producción primaria mediante su transformación; asegurar y abrir mercados en los ámbitos local, nacional e internacional, así como crear empleos y llevar ingresos a las familias del campo. En el recuento de los hechos importantes que este año han ocurrido en el agro chiapaneco, destacan las obras que están cambiando el rostro productivo del estado, como el primer Agroparque ecológico del país, con cuya construcción se dará valor agregado a lo que se cosecha en las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal, pero que además beneficiará directamente a miles de productores que antes no tenían la posibilidad de procesar sus productos y comercializarlos en otras latitudes. EPN le cumplió a Chiapas en el segundo año
Ocozocoautla tiene una ubicación estratégica para la comunicación terrestre, por ello se avanza en la creación de una Plataforma Logística en los terrenos del antiguo aeropuerto de Llano San Juan, que beneficiará de manera directa a la región Valles Zoque y por su cercanía a las regiones Frailesca, Istmo Costa, Metropolitana, Mezcalapa y Norte.Y en Comitán se construirá el tercer Agroparque, que detonará el desarrollo de la Meseta Comiteca Tojolabal, y las regiones Altos Tseltal Tsotsil, Selva Lacandona y de Los Llanos. Queda claro que para procurar el crecimiento económico e impulsar un desarrollo equitativo e incluyente, el gobierno de Manuel Velasco aprovecha de manera sustentable el enorme potencial del campo chiapaneco. Nexos y Contextos “Acteal” no debe ser politizado en navidad
siástica de San Cristóbal, manifestó gratitud- por las personas que le apuestan al respeto y la justicia para exigir sus derechos y combatir la corrupción- sin violencia. Seguramente el prelado, se anticipó a quienes en el marco del aniversario luctuoso de Acteal, traten de politizar el tema y revolverlo como licuado con el trillado tema de Ayotzinapa, que ha generado actos vandálicos y rapiña que no se merecen los chiapanecos, por culpa de entes perversas que le apuestan a la inestabilidad política y el lucro. El Obispo Felipe Arizmendi exclamó, “Queman y destrozan lo que parece un símbolo de poder, de autoridad, de dinero. Expresan su inconformidad perjudicando a medio mundo, que nada debe- ni puede. Se quejan de corrupción, impunidad e injusticia, sin fijarse si están cayendo en lo mismo que critican. Hacen pintas por todas partes, incluso dañando monumentos nacionales”. A diez y siete años de los hechos ocurridos en Acteal, miles de familias indígenas exclaman justicia. Fue un 22 de diciembre de 1997, cuando un grupo armado de alrededor 100 personas asesinó a 45 tzotziles habitantes del municipio de Chenalhó. Cerca de 350 indígenas pertenecientes a la organización Las Abejas fueron agredidos por un grupo paramilitar, en un ataque que duró cerca de seis horas y media. La masacre ocurrió durante el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien habría sido requerido por la corte internacional para enfrentar un juicio donde presuntamente salió bien librado. Ley Anticorrupción va en serio en Chiapas. Itzel de León
Con la construcción de este Parque Agroindustrial se cumple un compromiso de campaña del presidente Enrique Peña Nieto, que alcanza una mayor proyección al estar situado en Puerto Chiapas, uno de los tres lugares donde el Ejecutivo federal instruyó establecer zonas económicas especiales para favorecer el desarrollo de los estados del Sur de México. Esta obra será la más importante para el campo de las últimas décadas, pues de acuerdo con el estudio de la Universidad de Wageningen, nuestro estado tiene características favorables para el aprovechamiento sustentable de su producción primaria, mediante la transformación en mercancías procesadas.
Por miles de años, la temporada decembrina, ha estado plagado de encuentros, desencuentros, armonías, cohetes, posadas y principalmente cenas y festividades alusivas a la paz, unidad, fortaleza y principalmente la ocasión oportuna para clavar el diente y meter el tenedor en el pavo, lomo o cualquier otro platillo tradicional. Por esa razón, al retomar los contextos políticos que empañan las regiones y principales municipios de Chiapas, lo hacemos con sutileza y esmero a la búsqueda de la calma y la certidumbre que toda familia y chiapaneco añora.
Producto de una iniciativa sexenal del ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, el sistema nacional Anticorrupción podría ponerse en marcha en enero del 2015, cuando sea aprobada por el Congreso de la Unión; posteriormente promulgada y replicada en los Congresos locales en la república mexicana. En Chiapas, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard, reconoció la propuesta emitida por diputados y senadores, con el propósito de ser más transparentes y legibles en el manejo de presupuestos, especialmente cuando se tratan de partidas millonarias canalizadas para atender la marginación y la pobreza de comunidades rurales y sectores indígenas.
La elección de Puerto Chiapas tomó en cuenta la cercanía del Agroparque con las instalaciones de transporte marítimo, las conexiones terrestres carretera y ferroviaria y la cercanía con la frontera que une a México con Centroamérica. La inversión inicial oficial y privada alcanza cerca de
Justamente en torno a los llamados de paz, ayer el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, lanzó fuertes críticas a los incitadores de violencia en una temporada enfocada a la unidad. Mediante un comunicado emitido desde la sede ecle-
Chiapas impulsa la vanguardia en rendición de cuentas, por lo que de León Villard, traza los objetivos del estado con los intereses de la federación, en torno a la implementación del novedoso sistema para fortalecer la rendición de cuentas de funcionarios menores y mayores.
Para la titular de Jucopo, dicha ley anticorrupción, permitirá tener el pulso político y administrativo de otros estados del país donde se perciben anomalías y por ende, urge la acciones de saneo y rendición de cuentas. Mientras tanto en Chiapas, la diputada del Partido Acción Nacional, asegura que el manejo de presupuestos en viable, desde la implementación de un plan austero hasta la modificación y suministro de recursos atinadamente a cada uno de los municipios chiapanecos para brindar más y mejores oportunidades de progreso y desarrollo. No permitiremos corrupción en Ayuntamientos: López Camacho Por otra parte, no está demás apretar las tuercas, en algunos municipios que destilan malos manejos. En ese sentido el Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho advirtió a los alcaldes municipales, que “tienen hasta el tercer mes del 2015 para cuadrar sus cuentas, en torno a los recursos destinados para la cruzada nacional contra el hambre, donde el Gobernador Manuel Velasco, redobló los apoyos para consolidar resultados importantes”. En ese sentido, hay casos de alcaldes municipales como el de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís; el de Motozintla, Oscar René González Galindo, el de Escuintla, Juan Carlos Méndez y el de Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra Campero que han sido señalados en diversas ocasiones por inoperancia y por simular atrozmente obras y acciones fantasmas, dejando en la zozobra y la marginación a cientos de familias de bajos recursos. El objetivo dijo el Secretario es promover la eficacia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados para atender pobreza extrema y carencia alimentaria. Y es que en el caso de Tuxtla Chico, el edil Mario Humberto Solís, fue denunciado por sectores productivos de integrar expedientes erróneos y apócrifos en relación a obras que no existen “las quiere sustituir con acarreo de balastre, según la asesoría que le brinda el diputado local Renán Galán Gómez, quien al parecer le prometió defenderlo desde el Congreso local para librarlo de cualquier requerimiento legal por malos manejos y corrupción. Sin embargo, para la Función Pública, al finalizar marzo del 2015, todos los ediles están obligados a comprobar la totalidad de los recursos asignados por la federación y el estado. Los expedientes serán enviados a la ciudad de México, donde serán validados por la Función Pública Federal, para evitar rapiña, corrupción y desacato. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 miercoles 24 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S EN SAN JOSÉ TERÁN, NIÑAS Y NIÑOS RECIBEN REGALOS DE NAVIDAD DE MANOS DEL GOBERNADOR • Transmitió un mensaje de paz y armonía para cada uno de sus hogares Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En medio de un ambiente lleno de diversión, niñas y niños de la colonia San José Terán de esta ciudad, recibieron regalos de navidad de manos del gobernador Manuel Velasco Coello. Con motivo de las fiestas decembrinas, el mandatario chiapaneco convivió con mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes de dicha colonia popular de Tuxtla Gutiérrez, quienes le dieron una cálida bienvenida. En su mensaje, Manuel Velasco transmitió palabras de fraternidad y unión a las familias chiapanecas, a quienes les deseó paz y armonía en sus hogares. “Quería estar con ustedes para entregar-
les un detalle, un regalo y reiterarles mi cariño. Desearles una feliz Navidad a ustedes y a sus familias”, expresó el mandatario ante miles de personas que se congregaron en el parque de dicha colonia. El Ejecutivo del estado remarcó que una vez más su Gobierno cumple con la tradición de llevar, en el mes de diciembre de cada año, obsequios a niñas y niños de colonias populares de la capital. Durante el recorrido por algunas calles de la colonia San José Terán, el Gobernador saludó a las niñas y niños, convivió con las personas y les manifestó sus deseos de bienestar. Finalmente, el Gobernador extendió sus deseos de prosperidad para las familias de los 122 municipios de Chiapas.
DIF CHIAPAS INICIÓ ENTREGA DE APOYOS PARA JÓVENES ESTUDIANTES • Un total de 2 mil jóvenes chiapanecos de 16 municipios de la entidad se beneficiaron con bicicletas, con casco y chaleco de protección cada uno • Contribuye a la formación educativa, al recudir el tiempo de traslado de su
casa al centro escolar: Coello de Velasco Como parte del proyecto “Chiapas por tu Seguridad y Educación”, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, entregó diversos apoyos a jóvenes estudiantes de 16 municipios de la entidad.
De este modo, el Sistema DIF Chiapas contribuye a la formación educativa de los jóvenes chiapanecos, toda vez que estos apoyos, que consiste en la entrega de bicicletas, con casco y chaleco, reducirá el tiempo de traslado de su casa al centro educativo. “Una de las prioridades del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, es promover programas para enfocar la energía y entusiasmo de la juventud hacia actividades positivas como la educación y el deporte”, aseguró Coello de Velasco. Detalló que en esta ocasión se beneficiarán a cerca de 2 mil alumnos de 16 municipios, tales como: Aldama, Tenejapa, Las Margaritas, Chalchihuitan, San Juan Cancuc, Chanal, Chenalhó, Sitalá, Maravilla Tenejapa, Mitontic, Ocotepec, Zinacantan, Pantelhó, San Lucas, Santiago el Pinar y Amatenango del Valle, los cuales están incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por Enrique Peña Nieto, Presidente de la República. Coello de Velasco destacó que los jóvenes seleccionados, son alumnos que cuentan con buenos promedios que oscilan entre 8 y 10 puntos de calificación, además han demostrado su interés por continuar con su formación educativa. Destacó la particiación de Fundación Coca Cola por unirse este proyecto, el cual inició en los municipios de Tenejapa y Las Margaritas, ubicados en la Región Altos Tzotzil-Tzeltal y Meseta Comiteca Tojolabal, respectivamente.
Al respecto, la directora de Asuntos Comunitarios de la Fundación Coca Cola, Vivian Alegría Gallo, agradeció la invitación de la señora Leticia Coello a sumar esfuerzos en este proyecto, “en el cual brindamos herramientas para que los chicos puedan continuar con sus estudios”. En su intervención, Diego Luna Mendez, en representación de los beneficiarios de “Chiapas por tu Seguridad y Educación”, señaló que los apoyos que otorgó la Presidenta del DIF Chiapas serán de mucha utilidad para transportarse de su casa a la escuela y de esta forma continuar con sus estudios. Es importante resaltar que cerca de 5 mil apoyos que entregó el Sistema DIF Chiapas a los jóvenes de los municipios mencionados constaron en: bicicletas, casco y chalecos de protección. La bicicleta es un medio de transporte ecológico; además el uso diario de este medio protege el corazón y disminuye las posibilidades de sufrir un infarto, y fortalece el sistema inmunológico, los músculos de las piernas y la zona lumbar, principalmente. El DIF Chiapas como Institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para las y niños, jóvenes, los adultos con alguna discapacidad, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 20132018, impulsado por el Gobernador de Chiapas.
REALIZAN REUNIÓN DE COORDINACIÓN Y FORTALECIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES 2015 •
Lo encabezan los titulares de SEMAHN y PC
Por su parte, el Secretario de Protección Civil,
el Gerente Estatal de la CONAFOR, Fernando
nio Burguete Ramos; así como representantes
•
Destacan coordinación integral para for-
Luis Manuel García Moreno, puntualizó que
Coutiño Coutiño; el Fiscal Especializado para la
de la Comisión Nacional del Agua y la Comi-
ma-
“en Chiapas se trabaja preventivamente, con
Atención de Delitos Ambientales, Marco Anto-
sión Nacional de Áreas naturales Protegidas.
forestales
las dependencias gubernamentales, las coordi-
Los secretarios de Medio Ambiente e Historia
naciones regionales, las brigadas, y la sociedad
Natural, Carlos Morales Vázquez y Protección
civil. Este mismo esfuerzo se replicará en los
Civil, Luis Manuel García Moreno, encabezaron
municipios para tener una organización que
la Reunión de Coordinación para la Reducción
permita reducir costos, esfuerzos, daños ecoló-
de Incendios Forestales 2015, a fn de ejecutar
gicos y riesgos por pérdidas de vidas humanas”.
acciones de prevención, manejo y control de in-
La estrategia del Gobierno del Estado es la de invo-
cendios forestales en la próxima temporada.
lucrar a los Gobiernos Municipales, en la creación
En el encuentro, se hizo hincapié el interés de for-
de su Centro Municipal de Control de Incendios Fo-
talecer la estrategia de coordinación integral entre
restales, teniendo así una coordinación interinsti-
los tres niveles de gobierno, la SEDENA, organis-
tucional entre los tres órdenes de Gobierno, impul-
mos no gubernamentales y sociedad civil, con el
sando el Programa Estatal de Manejo del Fuego.
objetivo de reducir paulatinamente el número de
Morales Vázquez destacó que ante esta problemáti-
incendios forestales que se registran anualmente.
ca es fundamental realizar acciones de prevención,
Al respecto, el titular de Medio Ambiente e Histo-
capacitación y educación ambiental, pero también
ria Natural, Carlos Morales Vázquez, destacó el es-
debe aplicarse las sanciones a quienes premedita-
fuerzo institucional encabezado por el gobernador
da o irresponsablemente provocan incendios fo-
Manuel Velasco Coello, y señaló la necesidad de su-
restales, causando irreversibles daños ecológicos.
mar a otras dependencias que, aunque no tengan
En dicha reunión, estuvieron presentes tam-
una incidencia directa en el tema, sí pueden con-
bién el subsecretario de Desarrollo Forestal
tribuir para fortalecer estas acciones estratégicas.
de la SEMAHN, Ricardo Hernández Sánchez;
talecer nejo
las y
acciones
control
de
de
prevención,
incendios
EXPRESION CHIAPASmiercoles 24 de DiCIembre del 2014
05
H U I XT L A “CONSTRUIMOS UN FUTURO MÁS LIMPIO, UNA MANITA PARA HUIXTLA”, CAMPAÑA DE LIMPIEZA QUE EMPRENDE EL AYUNTAMIENTO Huixtla, Chiapas, Diciembre 23 2014.La regidora Griselda Gallegos en compañía de los demás integrantes de cabildo, informó que funcionarios del gobierno municipal participaron el día de hoy en la campaña “Construimos un Futuro Más Limpio, Una Manita para Huixtla”. En esta cruzada también se sumaron organizaciones civiles, religiosas y ciudadanos que pretende eliminar los focos de infección que permanecen en áreas urbanas como en las inmediaciones del llamado parque de la marimba a la altura de las vías del ferrocarril. Griselda Gallegos, comentó que se tiene contemplado la participación de una doscientas personas dentro de las cuales se encuentran todos los integrantes del cuerpo edilicio del ayuntamiento de Huixtla, es decir, secretarios, directores y subdirectores, así como personal administrativo y operativo
participará en esta campaña de limpieza. Y es que no sólo se trata de que se barra y se limpien las calles, se trata de también de despertar la conciencia ciudadana de que se deben mantener limpias las banquetas, guarniciones y las áreas donde realizan comercio en general. Por otra parte, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, se da a la tarea de desmantelar el domo del parque de la marimba, mismo que fue derribado por máquinas de ferrocarril que realizan maniobras en esa área de su propiedad, pero que constituye un peligro para quienes allí mercan o tienen la necesidad de transitar por esta rúa. Estas campañas fueron supervisadas por el regidor Elías Altúzar, los regidores Ramón Ayala Pavía, Jesús González Armendáriz, José Domingo Juárez, Raquel Paredes y Griselda Gallegos.
TAPACHULA CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PODEMOS DISFRUTAR DE LA NAVIDAD DE FORMA RESPONSABLE Tapachula, Chiapas.,
Por ello, en esta época de navidad se debe to-
daciones que hacen las autoridades, como
guarden material flamable como gasolina”.
23 de diciembre de 2014.-
mar conciencia de los daños que han causado
Protección Civil municipal y los Bomberos
Finalmente dijo que cada uno de los ciu-
el mal uso de esos juegos flamables y la irres-
de Tapachula, y sobre todo estar al tanto
dadanos forma parte de la solución, “y
“Hay que disfrutar de la navidad con alegría,
ponsabilidad de los padres que permiten
de las actividades de sus hijos, y en caso de
para eso debemos de evitar que los niños
por eso es importante que los padres de fa-
que sus hijos manejen cohetes chinos, otros
un accidente aplicar los primeros auxilios.
utilicen artefactos pirotécnicos, ya que
milia eviten que sus hijos hagan mal uso de
que tienen chispas y se expanden en el aire.
“Sobre todo tener el cuidado de no almacenar
los accidentes por quemadura son muy
juegos pirotécnico”, expresó el secretario
Indicó el secretario de Participación Ciuda-
material pirotécnico en la habitación, o en el
frecuentes en esta temporada navideña”,
de Participación Ciudadana del municipio
dana, que se tienen que seguir las recomen-
lugar donde se encuentra la cocina, o donde
puntualizó el profesor Venerando Díaz.
de Tapachula, Venerando Díaz Martínez. Resaltó que en un trabajo coordinado, cada una de las corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno, trabajan
para
salvaguardar
la
integridad
física de los ciudadanos, sin embargo es importante la colaboración de las familias. “No debemos de olvidar que los juegos pirotécnicos generan flamas y chispas, que pueden propagarse de un lugar a otro y por lo tanto pueden causar daños irreversibles, no solo a quienes manejan estos artefactos, sino que estos llegan hasta
terceras
personas,
quienes
a
veces
salen con quemaduras extremas”, señaló.
06 miercoles 24 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S REAL MADRID YA PIENSA EN GANAR OTRA CHAMPIONS El presidente del equipo, Florentino Pérez aseguró que ya trabajan para la Undécima MADRID, ESPAÑA (23/DIC/2014).Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, valoró el año del conjunto blanco, destacó el fallecimiento de Alfredo Di Stéfano, la consecución de la décima Copa de Europa en Lisboa tras ganar en la final al Atlético de Madrid y aseguró que están trabajando para lograr la “Undécima”. El máximo mandatario madridista, los capitanes de las secciones de baloncesto y futbol (Sergio Llull, Felipe Reyes, Iker Casillas y Sergio Ramos) y los técnicos Pablo Laso y Carlo Ancelotti, felicitaron las navidades desde la página web blanca a la vez que mostraron sus deseos de conseguir más éxitos en el futuro. “El último partido que vio nuestro Presidente de Honor (Alfredo Di Stéfano) es el otro gran acontecimiento del año: la décima Copa de Europa. Para los madridistas ha representado la satisfacción de conseguir algo muy deseado durante tantos años. Con ver cómo se celebraba en todo el mundo podemos hacernos una idea de lo que ha significado”, explicó Pérez. “Pero en el Real Madrid no hay tiempo para la autocomplacencia y todo el mundo habla ya de la Undécima, por la que estamos trabajando”, agregó.
El presidente del Real Madrid tuvo un emocionado recuerdo para Di Stéfano, de quien dijo que su muerte supuso una pérdida de gran “trascendencia” porque fue el mejor jugador de la historia del Real Madrid, el que cambió su destino y que vivirá “eternamente en el recuerdo de los madridistas”. “Nos ha marcado el camino. Y lo va a seguir haciendo”, apuntó. Por su parte, Carlo Ancelotti calificó 2014 como un año “fantástico” que supone el inicio de un “ciclo” en el futbol. Todos los logros de los últimos 12 meses se han conseguido, según recordó, “con un gran esfuerzo y sacrificio” que han provocado que haya ganas de seguir trabajando en 2015. “Tras lograr la Décima estaba feliz porque se consiguió con el trabajo de todos y fue una motivación extraordinaria para el mundo madridista. Ganamos la competición más importante, el sueño de todos. La nota para el equipo es muy alta porque conseguimos lo máximo. A los madridistas les diría que nos sigan con todo el cariño y afición que este equipo merece”, señaló. Casillas también reconoció que 2014 fue un año “imborrable” para el Real Madrid gracias a los títulos que consiguió su club y se mostró esperanzado de que en 2015 haya los mismos éxitos que en los 12 meses anteriores. “Ha sido el año de la Décima y volveremos con las
mismas ganas en 2015. El objetivo es intentar revalidar la “Champions”. Sabemos que nadie lo ha logrado pero esa es nuestra idea: defender el título en Berlín y conseguir la Undécima”, manifestó. Ramos mantuvo el mismo discurso y, aparte de volver a incidir en que 2014 fue un año “fantástico”, destacó que fue importante el modo en el que llegaron con su entrenador, Carlo Ancelotti, sacando un “gran nivel” de cada futbolista. “El equipo ha recuperado el sitio que había perdido años atrás. Ese respeto que tenían todos al Real Madrid está en cualquier campo. La Décima ha sido un momento único. Es un orgullo entrar en la historia del Madrid con un gol que llegó cuando quedaba poco tiempo para el final. Dar esa alegría al madridismo es uno de los mejores momentos de mi vida”, aseveró Ramos.
Además, Reyes señaló que el Real Madrid practicó un baloncesto “muy divertido” con el que se lograron “dos títulos” y avisó de que irán a por la Euroliga: “Es una competición muy complicada. Tenemos muy buen equipo y si hacemos las cosas bien habrá opciones de llegar”. Llull cerró las disertaciones blancas navideñas y también hablo de la Copa de Europa de baloncesto: “Disputar la Final Four por tercer año seguido es un reto. Nos hace mucha ilusión por jugarse en casa, pero sabemos que el camino es complicado. Hay muy buenos equipos, pero vamos a dar lo mejor que tenemos para llegar y ganarla”, concluyó.
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid de baloncesto, recalcó que tanto en su deporte como en el futbol, el club blanco está firmando “unas grandes temporadas” que han conseguido que los aficionados merengues estén orgullosos de su equipo. “Me quedaría con la gran temporada que hemos tenido en cuanto a juego y comunión con los aficionados. Cómo nos ha apoyado la gente y cómo hemos recuperado el ambiente en el Palacio. Hay que seguir siendo competitivos cada día, algo que se nos exige en este club”, dijo Laso.
QUERÉTARO NO ASEGURA QUE RONALDINHO SIGA EN EL EQUIPO El brasileño se reportará hasta el 26 de diciembre a la pretemporada, a más de dos semanas de que inició para Gallos GUADALAJARA, JALISCO (23/DIC/2014).-
Para cuando llegue, si es que cumple su palabra de reportarse el próximo 26 de diciembre, sus compañeros tendrán ya 17 días en trabajo de pretemporada, por eso Ronaldinho no tiene su lugar asegurado para el campeonato Clausura 2015 con el Querétaro, así lo dijo el director deportivo del equipo, Joaquín Beltrán.
platicar, estar en comunicación, hubo una platica previa antes de que llegara yo al equipo, en la cual me dijeron que estaba esta situación. Es algo que debemos buscar la forma en la cual el equipo esté tranquilo, porque sea el jugador que sea, sino se trabaja al parejo puede haber cierta molestia. Lo único es el compromiso de él que estará el 26”.
“Ronaldinho dio su compromiso que el próximo 26 de diciembre estará llegando, esperamos se reporte para platicar con él, ver cómo está en el aspecto físico y que se adapte, se ponga rápido lo más pronto posible en lo físico. Llega el 26, tenemos que ver cómo está en todos los aspectos, cuánto tiempo le tomará ponerse en forma y no puedo asegurar nada (que siga Ronaldinho)”.
La directiva de Gallos está preocupada en que el grupo no entre molestia por las facilidades que le están dando a Dinho, por eso dice Beltrán, serán muy cuidados en cómo manejar el tema.
Se le cuestionó de manera puntual si Ronaldinho por ser la figura que era, su puesto estaba asegurado, a lo cual cual contestó de manera directa y sin titubear, que no, pese a que se estableció un compromiso con el presidente administrativo Arturo Villanueva. “Al final de cuentas es algo que hemos tenido que
“No es algo que nos tenga muy contentos, porque los jugadores ya tienen dos semanas trabajando, pero también es algo que estaba platicado con Villanueva. Confíamos en que se presentará el 26, que estará con nosotros y que platicaremos, escucharemos sus comentarios. Ignacio Ambriz es el responsable del equipo, será responsabilidad de verlo física y futbolísticamente. Si está con nosotros, que esté comprometido en todos los aspectos”. Beltrán puntualizó que está ocupado en este
momento, además del tema Dinho, en la búsqueda de refuerzos más para el Clausura 2015 y posiblemente, en caso de que Dinho no se quede, avanzar con un tercero. “Tenemos la intención de buscar, no por el tema de Ronaldinho, ya estábamos en eso, de buscar otro refuerzo para apuntalar el equipo, con lo de Sanvezzo son dos y hay que esperar lo que suceda con Ronaldinho”. Reconoció el directivo que el talento que tiene el “10” brasileño no está a discusión, pero físicamente si no está al cien, no rendirá lo que esperan de él. “Sin duda es un tipo que marca diferencia en la cancha, sobre todo en táctica fija, tiene magía con la pelota, le hizo un gol al Guadalajara, le dio un pase a Sanvezzo y tiene esa situación. Lo que nos preocupa es la cuestión física para desarrollar la calidad que tiene”. Sobre la contratación del arquero, confirmó que ya está listo Tiago Volpi y se reportará en los próximos días.
ALDO DE NIGRIS VA POR SU REVANCHA El delantero de Chivas dice que su propósito es entrar a la Liguilla, el equipo igualó a dos con Querétaro en amistoso GUADALAJARA, JALISCO (23/DIC/2014).No habrá pretexto para el Clausura 2015, debe responder con goles para quitarse la deuda que tiene con la afición, así lo reconoce el delantero Aldo de Nigris, quien precisó será su revancha y su compromiso es anotar goles, porque para eso lo contrataron. “Yo estoy tratando de trabajar con honestidad, para el bien del grupo y si me querían fuera o no, yo hablé con el ‘Chepo’ y Néstor que son la gente que está cerca del plantel y sabía lo que ellos buscaban y lo que pretendían de mí, y esa confianza que me tienen tengo que demostrarla dentro de la cancha”. Tiene bien claros los objetivos a cumplir en el Clau-
sura, la salvación del equipo es una obligación, así como meterse entre los ocho que pelearán el título. “Mi propósito es entrar a una Liguilla con Chivas, volver a retomar mi nivel futbolístico, volver a estar en la mira de la selección mexicana, voy a pelear para eso y por qué no pensar en el campeonato sabemos que entrando a la Liguilla te olvidas del descenso. Por cómo vi al equipo y por como terminó el torneo pasado y la llegada de los compañeros vamos a estar bien”. Respecto al regreso de Marco Fabián el cual está en duda, De Nigris indicó que él tiene otra versión diferente a la que se maneja en la prensa y él cree que estará reportando con el plantel a la brevedad posible. “Yo no tengo idea de nada, he escuchado en la prensa, pero cuando hablé con él sabré cuál es la situación, es un gran jugador y todos lo sabemos y que si viene esté al 100 por ciento para ayudar al equipo”.
Respecto al empate ante el Querétaro 2-2 en la cancha dos de Verde Valle, De Nigris indicó que sirvió de mucho para ver qué fallas se tienen y en qué han evolucionado. “Nos va a beneficiar a todos, se ve que estamos en buen nivel físico y futbolístico y eso nos ayudará a todos para lo que viene en el torneo. Ellos fueron un equipo muy completo, que ya tiene rato junto y obviamente con un técnico que hace jugar a sus equipos y que los conoce desde hace tiempo y este partido nos sirve a todos”. La Frase “Es algo que puede motivar a cualquiera y más con un entrenador como ‘Chepo’ que me conoce perfectamente y sabe lo que puedo dar y me toca demostrarlo en la cancha”. Aldo de Nigris, delantero del Guadalajara.
IKER CASILLAS NO TIENE MOTIVOS PARA DEJAR AL REAL MADRID El portero volvió a la titularidad en 2014 y quiere seguir cosechando títulos
dad y hoy en día no le pasa por su mente abandonar al cuadro Merengue, en el que quiere continuar con la cosecha de títulos.
MADRID, ESPAÑA (23/DIC/2014).Una media vuelta dio la trayectoria del portero Iker Casillas en el Real Madrid y de ser suplente con el técnico portugués José Mourinho, recuperó la titularidad con el italiano Carlo Ancelotti para ser de nuevo una pieza importante. Por eso cuando se pensaba de su salida bajo el mando de “Mou” en el último año y medio con “Carletto”, volvió a la felici-
“Pretendo seguir ganando muchos títulos en el Real Madrid”, aseveró el guardameta, quien ha hecho toda su carrera como madridista. Por el pasado dijo: “No sé qué pudo pasar, pero lo mejor es que todo ha quedado atrás y el equipo continúa sumando triunfos y títulos. Lo individual se queda de lado cuando el éxito es colectivo”. Manifestó que siempre se sintió respaldado por la directiva del club encabezada por Florentino Pérez, así que en ningún mo-
mento pensó en abandonar al Real Madrid. “Siempre me he sentido valorado y respetado por el club. Hay que ir paso a paso. Tengo contrato y no tengo motivo para pensar en marcharme”, avisó el portero en entrevista con el diario “Marca”. Admitió que este 2014 fue el mejor año de su estancia con los Merengues una vez que levantó cuatro títulos, la Copa del Rey, Champions, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. Y advirtió que la actual plantilla madridista va por más, hecho que lo pone feliz en busca de levantar más trofeos como capitán que es del equipo.
miercoles 24 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
NACIONALES PADRES DE NORMALISTAS SE UNEN A MARCHA POR ACTEAL Recuerdan a las víctimas y se solidarizan con quienes sufren la misma pena en México ACTEAL, CHIAPAS (23/DIC/2014).-
Familiares de los 42 normalistas de Ayotzinapa aún desaparecidos, y de los 45 indígenas asesinados en Acteal, Chiapas, hace 17 años, encabezaron una protesta en la sede del 13 Batallón de Infantería, donde colocaron una pancarta: ‘’Quisieron enterrarnos, pero no sabían que éramos semilla’’. Con la manifestación recuerdan a las víctimas y se solidarizan con quienes sufren la misma pena Después de las 9:00 horas, los familiares de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, con las fotografías de los 42 jóvenes y los parientes de los 45 tzotziles asesinados el 22 de diciembre de 1997, con cruces de madera que llevaban inscritos los nombres de los fallecidos, iniciaron una marcha para recordar a las víctimas. Pero antes de comenzarla, ambos grupos, que estuvieron acompañados por el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, y sacerdotes que trabajan en las parroquias de los municipios cercanos, se manifestaron en la sede del destacamento castrense.
Dos pronunciamientos fueron leídos al pie de la carretera, mientras del otro lado del cerco de alambre de espino, algunos soldados registraban lo sucedido con sus cámaras fotográficas. Después de que un grupo de jóvenes simuló caer muerto por las balas de las fuerzas policiacas y militares, la marcha partió hacia Acteal, en un recorrido de alrededor de tres kilómetros por una carretera cubierta en tramos por sombras de las montañas frescas y el sol de la mañana. Al frente de la marcha iba el obispo Vera López y más atrás las mujeres con las cruces de madera con los nombres de las 45 víctimas del atentado de hace 17 años. Pero cuando la marcha estaba por arribar a Acteal, se sumó a la caravana el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, titular la diócesis de San Cristóbal de las Casas y el sacerdote Pedro Arriaga. Ya en Acteal, donde descansan los restos de las
45 personas asesinadas, un joven indígena dio la bienvenida a los participantes al evento, con el que se recordaría el incidente ocurrido hace 17 años, cuando un grupo de hombres armados mató a los hombres, mujeres y niños que oraban en el lugar. El padre de uno de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa declaró que llegaron a Acteal para compartir la ‘’experiencia y el dolor’’, pues dijo que después del 26 de septiembre, cuando fueron asesinados tres estudiantes, desaparecidos 43 más y 20 de ellos resultaron heridos, era necesario solidarizarse con otras personas que, en México, sufren la misma pena. Al tomar la palabra, el obispo Felipe Arizmendi declaró que en México ‘’suceden diariamente muertes e injusticias, algunas de las cuales pasan desapercibidas; como que nos vamos acostumbrando a la indiferencia ante el sufrimiento de los pobres’’. En el evento, participó el coro de Acteal, integrado por hombres y mujeres de esta comunidad.
EN ENERO DISCUTIRÁN EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Silvano Aureoles señala al dictamen como el más relevante de la agenda CIUDAD DE MÉXICO (23/DIC/2014).Existen avances importantes en la discusión del Sistema Nacional Anticorrupción y hay “confianza de desahogar el tema” en un eventual periodo extraordinario en enero próximo, sostuvo el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo. “Qué bueno que haya ese avance, tengo la confianza de que se habrá de resolver y podamos convocar en enero a un periodo extraordinario para resolver el tema anticorrupción”. Antes de que concluyera el pasado periodo ordinario, la Comisión de Puntos Constitucionales había logrado acuerdos importantes sobre el dictamen que, a su
consideración, “es el más relevante de la agenda”. “Yo estaré atento al trabajo que realicen las comisiones y el avance que tengan los grupos, de tal manera que cuando eso esté concluido, podríamos tener insumos para un posible periodo extraordinario”. En otro tema, fue preguntado sobre el tema de Michoacán, y reconoció que continúa la tensión, y que ya se atiende la problemática en la comunidad de La Ruana. “Ha anunciado el propio comisionado (Alfredo Castillo) que habrán de comparecer todos los posibles involucrados y ojalá que se haga justicia, se aplique la ley y se restablezca el Estado de derecho”. Se refirió a la aspiración de la senadora María Luisa Calderón, para contender por la gubernatura de Michoacán, “en la condición en que está la Entidad requiere de todas y de todos, se requiere una agenda común sobre todo poner en el centro de la agenda pública la agenda de
los ciudadanos. Si en eso contribuye la precandidata del PAN, bienvenidas todas las propuestas, Michoacán requiere de todas y de todos”. Sobre su posible candidatura por el PRD para gobernar Michoacán, informó que esperará los tiempos fijados por su partido. Mientras, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión turnó a comisiones de la Cámara de Diputados la Minuta del Senado en la que plantearon reformas constitucionales para reforzar la disciplina financiera de los estados y municipios. En voz de Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, dijo que la minuta, turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Hacienda, tienen como basamento un “debate constructivo” legislativo que permite vaticinar que en febrero el pleno de los diputados estaría aprobándola.
CUANDO LOS POLICÍAS SE VUELVEN ACTIVOS DEL CRIMEN ORGANIZADO Casos como el de Iguala, San Fernando, y La Barca reflejan la debilidad institucional
las autoridades localizaron 193 cuerpos en decenas de fosas en el mismo municipio.
GUADALAJARA, JALISCO (23/DIC/2014).-
Esta vez el móvil de Los Zetas fue encontrar a presuntos pistoleros reclutados por el cártel del Golfo que llegaban a Tamaulipas en autobuses comerciales. La realidad es que la mayoría de las víctimas eran inocentes.
El Presidente Enrique Peña Nieto lo reconoció el pasado 2 de diciembre: las policías municipales son las más vulnerables de todas, quizá por ello es tan fácil que se coludan con el crimen organizado. “A pesar de ser la policía de mayor cercanía con la sociedad, al estar a cargo de prevenir los delitos de orden común que más afectan a las personas en su integridad física y patrimonio”, dijo el 27 de noviembre, día en que presentó su decálogo de reformas en materia de seguridad y justicia. La revelación dada a conocer ayer de que agentes municipales participaron en las masacres de San Fernando, donde murieron al menos 265 personas, es una más de los distintos casos de colusión entre corporaciones y miembros del crimen organizado. En agosto de 2010 el país estuvo en el ojo del huracán por el asesinato de 72 inmigrantes centro y sudamericanos en el municipio tamaulipeco de San Fernando. Dos sobrevivientes de esa masacre revelaron que Los Zetas —que estaban enfrascados en una guerra con el cártel del Golfo— los raptaron para tratar de reclutarlos. Todos los inmigrantes se negaron a ser parte de aquello y Los Zetas, organización calificada por el Gobierno de Estados Unidos como una de las más despiadadas, lo asesinó como si se tratara de un fusilamiento. Posterior a esa masacre, en abril de 2011,
De acuerdo con la información revelada ayer, hay por lo menos ocho testimonios de zetas que describen la complicidad de al menos 17 policías municipales, que fueron aprehendidos el 3 de abril de 2011. Jalisco no se salva El año pasado entre noviembre y diciembre Jalisco fue titular de muchos noticieros y periódicos por la localización de 67 cuerpos en alrededor de 20 fosas ubicadas en el municipio de La Barca, en la Región Ciénega del Estado. Todo comenzó con el asesinato de dos policías federales en Vista Hermosa, municipio michoacano vecino a La Barca. Las investigaciones permitieron conocer la relación entre los municipales de Vista Hermosa con el cártel Nueva Generación. Los agentes fueron llevados a la Ciudad de México y allá revelaron el crimen de decenas de personas y dijeron que los enterraban en La Barca.
El último escándalo de policías coludidos con el crimen organizado ocurrió el pasado 26 de septiembre en el municipio de Iguala, donde murieron seis personas y 43 normalistas de Ayotzinapa están desaparecidos y después los entregaron al cártel Guerreros Unidos; que presuntamente los incineró, causando la indignación y el reclamo internacional.
gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega. “Está arraigado en la SEIDO”, contestó sobre el paradero de César Miguel Peñaloza Santama, quien fue reportado como desaparecido por su esposa Lizbeth Alarcón Rodríguez desde el viernes.
Por el caso Iguala hay 59 personas detenidas hasta ahora, la mayoría (36) de ellas son policías, 26 de de Iguala y 10 más de Cocula.
La mujer del alcalde informó que Peñaloza Santana acudió el viernes a la Ciudad de México, y aunque no dio detalles al respecto, se supo que fue a declarar por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tal y como ocurrió en octubre.
Aquel 27 de noviembre, el Presidente fue claro: “Debemos de pasar de mil 800 policías municipales débiles a 32 unidades de policías sólidas, eficaces y honestos”.
Ortega aseguró que dicha información la obtuvo mediante instancias institucionales.
SABER MÁS Empleados de Los Zetas De acuerdo a información de la PGR, al menos 17 agentes de la Policía Municipal de San Fernando se dedicaban a interceptar y detener personas para posteriormente entregarlas a Los Zetas, quienes asesinaron a los migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados posteriormente en fosas clandestinas. También realizaban labores de “halconeo” o vigilancia para esa organización criminal. Edil de Cocula está en la SEIDO
Por ese hecho hay 20 policías de Vista Hermosa detenidos en los penales federales de Jalisco, Nayarit y Tamaulipas.
El alcalde de Cocula, Guerrero, no está desaparecido, sino que fue arraigado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
El caso Iguala
Así lo informó en una entrevista radiofónica el
“Fue requerido en el marco de las investigaciones por la desaparición de los normalistas y todo el drama que se ha vivido en la región... Nosotros trabajamos en estrecha relación con el Gobierno federal y a través de instancias institucionales obtuve esta información”, le dijo a Radio Red. En octubre, el edil le dijo a los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) que desconocía que sus agentes tuvieran relación con el cártel Guerreros Unidos. Hasta ahora las autoridades no han informado que Peñaloza Santana esté arraigado. El domingo el coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, demandó a la PGR explicar si el alcalde priista de Cocula es interrogado en la SEIDO, o si estuvo en sus instalaciones y se retiró, o nunca llegó. Incluso sugirió que pudo haber huido como su par de Iguala, José Luis Abarca, actualmente detenido en el penal de El Altiplano.
AUTOPISTA CUERNAVACA-ACAPULCO, LIBRE DE BLOQUEOS: ORTEGA Pequeños grupos de inconformes que habían llegado a las casetas se han retirado CHILPANCINGO,
GUERRERO
(23/DIC/2014).-
El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, indicó que la autopista Cuernavaca-Acapulco se encuentra libre de bloqueos por parte de grupos inconformes, como maestros y estudiantes de Ayotzinapa. Los manifestantes han intentado tomar las casetas de cobro en Palo Blanco, en Chilpancingo, y La Venta, en Acapulco, para pedir cooperación voluntaria para sostener su movimiento en demanda de la presentación con vida de los normalistas des-
aparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre. Entrevistado al término de un desayuno con medios de comunicación, el mandatario indicó que pequeños grupos de inconformes han llegado a las casetas pero se han retirado, aún cuando el lunes transportistas fueron desalojados de la caseta de cobro de La Venta, y denunciaron la desaparición de dos de sus miembros. Ortega dijo que en estos momentos la autopista Cuernavaca-Acapulco está libre de bloqueos, pero hizo un llamado al diálogo a los maestros de la CETEG y los normalistas, para que permitan la instalación de mesas de trabajo para abordar sus demandas y no entorpecer la afluencia turística hacia los destinos de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo-Ixtapa.
En este sentido, dio a conocer que la afluencia turística hacia Zihuatanejo-Ixtapa y Taxco es satisfactoria, pues la ocupación hotelera está casi al 100 por ciento. También reconoció que en el caso de Acapulco se espera que haya un repunte en la temporada alta, debido a que de acuerdo con la información que le proporcionó el titular de Sefotur, no se han reportado cancelaciones, por lo que se espera una mayor ocupación hotelera. Añadió que por el momento la preocupación es Acapulco, pero confió en que haya un repunte en la afluencia de turistas. En Zihuatanejo-Ixtapa ‘’está muy bien, tan es así, que el sábado llegué un poco tarde y no pude hospedarme en un hotel, todo estaba hasta el tope’’.
Asimismo, Ortega hizo un llamado a los grupos de inconformes que pretenden boicotear las elecciones (gobernador, 81 alcaldes, 46 diputados locales, nueve diputados federales y dos senadores de mayoría), para que mediante el diálogo haya un debate para llegar a grandes acuerdos y consensos para sacar a Guerrero del atraso social y económico, ‘’pero yo lo que veo es una relativa paz y tranquilidad, para darnos la oportunidad de instaurar una gobernabilidad democrática’’. Confió incluso en que los 42 normalistas siguen vivos y puedan ser rescatados con vida para entregarlos a los padres de familia, ‘’para que termine su dolor y su angustia, por no verlos desde hace más de dos meses’’.
08 miercoles 24 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S INCINERAN MÁS DE CINCO TONELADAS DE DROGAS EN PERÚ Las sustancias son incautadas en operaciones de inteligencia policial a lo largo del año LIMA, PERÚ (23/DIC/2014).Más de cinco toneladas de drogas incautadas en diferentes operativos durante este año fueron incineradas hoy en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional de Perú, informó el Ministerio del Interior. Entre las drogas destruidas estuvieron dos mil 70 kilos de clorhidrato de cocaína con mezcla, mil 407 kilos de clorhidrato de cocaína pura, mil 252 kilos de pasta base de cocaína, 338 kilos de mari-
guana y 53.5 kilos de base de cocaína con mezcla. Antes de la quema de la droga se verificaron las cantidades y se realizó un análisis químico, tras lo cual fue enviada al incinerador, señaló la información oficial. El jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro), Vicente Romero, destacó que los más de cinco mil kilos de droga fueron incautados en diversas operaciones de inteligencia policial. Como parte de la política de lucha contra las drogas, el Gobierno de Perú anunció la semana pasada que durante 2014 logró erradicar 31 mil 205 hectá-
reas de hoja de coca ilegal, la materia prima de la cocaína, una cifra que consideró un ‘’récord histórico’’ en la lucha contra el narcotráfico en el país. El ministro del Interior, Daniel Urresti, señaló que de esa manera se evitó la producción de 240 toneladas de droga valoradas en Estados Unidos en más de cinco mil millones de dólares y en Europa en más de diez mil millones de dólares. Hasta el 15 de diciembre de este año se ejecutaron 996 operaciones de erradicación, por vía terrestre, aérea y fluvial, y se ubicó y desactivó 103 laboratorios ilícitos de drogas encontrados en las mismas parcelas de coca.
MÁS DE 17 MIL SE MANIFIESTAN CONTRA EL ISLAM EN DRESDE Frente a ellos, cuatro mil contramanifestantes del movimiento ‘’Dresde Sin Nazis’’ BERLÍN, ALEMANIA (23/DIC/2014).Unas 17 mil 500 personas participaron este lunes en la décima manifestación contra el islam en Dresde, en el este de Alemania, entonando canciones navideñas para declarar su rechazo a ‘’la islamización de Occidente’’. En otras ciudades alemanas, unas 20 mil personas se manifestaron, por su parte, contra ese movimiento populista. El pasado lunes, el movimiento que originó las manifestaciones contra el islam en Dresde, los ‘’Patriotas Europeos Contra la Islamización de Occidente’’ [Pegida, por sus siglas en alemán], reunió a cerca de 15 mil personas en las calles de la capital del Estado fe-
derado de Sajonia, en la antigua Alemania Oriental. Este lunes, el movimiento consiguió reunir a dos mil 500 manifestantes más que la semana pasada, en su décima manifestación consecutiva. Los asistentes se dieron cita delante de la ópera de Dresde donde cantaron canciones navideñas. Frente a ellos, unos cuatro mil 500 contramanifestantes acudieron a la llamada del movimiento ‘’Dresde Sin Nazis’’, según la policía. La dirección de la ópera de Dresde decidió oponerse a la manifestación anti islam apagando las luces del edificio y desplegando cuatro banderas que rezaban ‘’Abrid los ojos’’, ‘’Abrid los corazones’’, ‘’Abrid las puertas’’ e, invocando la Constitución alemana, ‘’La dignidad de las personas es intangible’’. El obispo de Sajonia, Jochen Bohl, declaró que el movimiento intentaba ‘’explotar los símbolos cristianos y una tradición cristiana con un objetivo político’’. Pegida, fundado en octubre, recibió el apoyo del joven partido populista Alternativa para Alemania (AfD)
y organiza cada semana sus ‘’Manifestaciones del lunes’’, siguiendo el modelo de las que, hace 25 años, contribuyeron a resquebrajar el Muro de Berlín. Con el paso de las semanas, el movimiento ha ido creciendo, juntando a neonazis y militantes de extrema derecha con ciudadanos comunes, preocupados por lo que perciben como una ‘’islamización de Occidente’’ o por la llegada de refugiados a Alemania, que se convirtió recientemente en el principal destino de inmigración de Europa. Cada vez son más las voces que se oponen al movimiento anti-islam en el país. El antiguo canciller socialdemócrata alemán Gerhard Schröder reclamó este lunes ‘’una rebelión de la gente honrada’’, en una entrevista para la revista alemana ‘’Couragiert’’, retomando las palabras que pronunció en 2000, tras el incendio criminal de una sinagoga de Düsseldorf (oeste).
‘MUERTE CLÍNICA’, DE PERSONA ATROPELLADA EN MERCADO FRANCÉS Hollande llama a los franceses a preparar las fiestas con solidaridad hacia las víctimas SAINT-PIERRE, FRANCIA (23/DIC/2014).Francia anunció el martes la ‘’muerte clínica’’ de una de las personas que resultaron heridas el lunes en Nantes (oeste), cuando un hombre en una camioneta se lanzó contra un mercado de Navidad. ‘’Me acabo de enterar que hubo un fallecimiento en Nantes’’, declaró el presidente François Hollande, tras lo cual allegados al mandatario aclararon que se trataba de la ‘’muerte clínica’’ de una de las personas heridas el lunes por un ‘’desequilibra-
do’’ que se apuñaló a sí mismo varias veces tras haber lanzado la camioneta contra el mercado. ‘’Los franceses tienen que seguir haciendo lo que tienen que hacer, preparar Navidad y hacerlo con solidaridad con las víctimas’’, estimó el mandatario, agregando: ‘’Tenemos que expresarle nuestra solidaridad a la familia (...) y a todas las familias de las personas heridas’’. ‘’Estamos determinados, vigilando y también actuando, luchando contra el fanatismo, el terrorismo’’, aseguró. ‘’Aunque todos los acontecimientos de estos últimos días no se pueden relacionar con esta
única causa, ya que sólo uno de ellos puede considerarse claramente un acto terrorista, el de Joué-les-Tours, estamos actuando plenamente y a su vez queremos que la vida continúe’’, añadió. Los ataques del sábado, domingo y lunes hirieron a 26 personas. El sábado, en Joué-les-Tours (centro oeste), tres policías resultaron heridos con arma blanca por un hombre, que fue abatido por la policía. El domingo y el lunes, en Dijon (centro este) y Nantes (oeste), dos automovilistas con trastornos psíquicos atropellaron deliberadamente a los peatones, dejando 13 y 10 heridos respectivamente.
LA ONU ABORDA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN NORCOREA Con esto se acercan más a que este país sea juzgado por crímenes de lesa humanidad CIUDAD DE MÉXICO (22/DIC/2014).El Consejo de Seguridad de la ONU integró a su agenda la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, un paso para que puedan ser juzgados los supuestos crímenes de lesa humanidad del régimen de ese país contra la población. En la histórica sesión, los votos de 12 países lograron que el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU abordara la situación de los derechos humanos de Corea del Norte y pueda referirla a la Corte Penal Internacional (CPI). La CPI investigaría los supuestos crímenes contra la humanidad atribuidos al régimen norcoreano y eventualmente decidir si juzga a sus líderes, en especial a Kim Kong Un, el “líder supremo” del país. Un Comité de Investigación de la ONU sobre derechos humanos en Corea del Norte difundió en febrero pasado un informe, que incluye una extensa lista de graves violaciones cometidas por líderes norcoreanos contra sus ciudadanos.
Ivan Simonovic, subsecretario general de Naciones Unidas para los derechos humanos, expresó este lunes que “raramente una tan extensa lista de cargos por crímenes internacionales ha sido traída a la atención de este Consejo”. El funcionario consideró que pese a que tras la difusión del informe, el gobierno de Corea del Norte se ha involucrado en negociaciones sobre la situación de los derechos humanos en su territorio, es preciso también comenzar un proceso de rendición de cuentas.
Samantha Power, representante de Estados Unidos, citó el testimonio de Ahn Myong Chul, que trabajó como guardia en uno de los campos de prisioneros de Corea del Norte, y quien dijo que la violación de mujeres por los encargados del presidio es una práctica rutinaria.
Corea del Norte a su población deben llegar a su fin. “Al integrar el atroz registro de derechos humanos en su agenda, el Consejo de Seguridad puede ahora en cualquier momento tomar el siguiente paso de referir estos crímenes contra la humanidad a la Corte Penal Internacional”, enfatizó Roth.
“En un caso en que una víctima quedó embarazada y dio a luz, el ex guardia informó que los funcionarios de la prisión cocinaron al bebé y luego lo dieron de comer a los perros”, describió Power.
“El verdadero cambio en la situación de los derechos humanos de la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte) requerirá no sólo una reforma, sino que exige justicia”, aseveró Simonovic.
En una misiva enviada al Consejo de Seguridad, Corea del Norte asentó que la decisión de este órgano es una estratagema para abusar del sistema de la ONU, y advirtió que los países que apoyaran la discusión sufrirían “serias consecuencias”.
El informe refiere casos de abuso sexual, tortura, exterminio, asesinato, esclavitud, violación y abortos forzados, entre muchos otros, y calcula que hay unas 120 mil personas en campos de prisioneros políticos.
El Centro Global por la Responsabilidad para Proteger señaló que la decisión es un “cambio histórico” del Consejo de Seguridad para proteger a los norcoreanos de los abusos de su propio gobierno.
En la sesión, representantes permanentes de los países miembros del Consejo de Seguridad mencionaron tanto situaciones contenidas en el informe, como otras referidas por exiliados políticos.
Kenneth Roth, director ejecutivo del organismo Human Rights Watch, manifestó a su vez que la decisión del Consejo de Seguridad apunta a que los abusos que durante décadas han infligido los líderes de
POLÍTICA DE RECORTES DEL FMI PROPICIÓ LA EXPANSIÓN DEL ÉBOLA Expertos señalan que la reducción del gasto gubernamental afectó los sistemas de salud GINEBRA, SUIZA (23/DIC/2014).Según un nuevo balance difundido por la OMS, el número de muertos por ébola se elevó a siete mil 518 de un total de 19 mil 340 casos. Investigadores de universidades británicas aseguraron que las políticas impuestas por el
Fondo Monetario Internacional (FMI) contribuyeron, entre otros factores, a la rápida propagación del virus en Sierra Leona, Liberia y Guinea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) precisó que la mayor tasa de mortalidad se registra en Liberia, donde se han contabilizado tres mil 376 muertos, seguido de Sierra Leona con dos mil 556 y Guinea con mil 586 decesos.
Entre los 19 mil 340 casos, ocho mil 939 corresponden a Sierra Leona, siete mil 830 a Liberia y dos mil 571 a Guinea, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la OMS. Las cifras muestran un incremento de 145 muertes y 307 casos en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países más afectados por la enfermedad, en comparación con las publicadas el sábado pasado.
Investigadores de la Universidad de Cambridge, de Oxford y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres determinaron que la reducción del gasto gubernamental, propuesto por el FMI, afectó los sistemas de salud en esos países de África Occidental, facilitando la expansión del ébola. Para llegar a esta conclusión, los expertos analizaron las políticas implementadas por el FMI entre 1990 y 2004.
miercoles 24 de DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S AMENAZA EI DE MUERTE A SOLDADOS LIBANESES SECUESTRADOS En un video, se exige la liberación de prisioneros islamistas en el de Líbano a cambio de la puesta en libertad de los militares BEIRUT, LÍBANO (19/DIC/2014).Un combatiente del grupo Estado Islámico (EI) amenazó con ejecutar a soldados libaneses secuestrados desde hace meses, en un video. En la filmación, grabada en una llanura rodeada de colinas, tres hombres vestidos con un uniforme azul posan arrodillados delante de tres combatientes yihadistas, dos de ellos a cara descubierta, quienes mantienen un cuchillo a la altura de la garganta de los rehenes. La agencia informativa AFP obtuvo este video
del jeque salafista Usam al Masri, último mediador en las negociaciones destinadas a liberar a 25 soldados y policías libaneses secuestrados por el EI y el Frente al Nosra (rama siria de Al Qaida) a principios de agosto en el este de Líbano. Desde entonces, ejecutaron a cuatro rehenes. El único yihadista encapuchado, quien habla en francés, ataca en el video a tres dirigentes libaneses: el ex primer ministro Saad Hariri, el líder druso Walid Joumblatt y el líder cristiano Samir Geagea, a quienes acusa de haber transformado el ejército libanés en una marioneta en manos del movimiento chiita Hezbolá. Este poderoso movimiento armado libanés, que combate en las filas del régimen sirio de Bashar el Asad en la vecina Siria, es la bestia
negra de los yihadistas sunitas. “El Estado Islámico está en guerra contra Hezbolá” por inmiscuirse en “los asuntos de los musulmanes” en Siria, declara el yihadista encapuchado. Hariri, Geagea y Joumblatt, que el yihadista acusa de ser “aliados” de Francia, se oponen al régimen de Damasco y critican la intervención de Hezbolá en Siria. No obstante, en el video, los yihadistas les acusan de “colaborar” con el movimiento chiita y reclaman la liberación de prisioneros islamistas de las cárceles de Líbano a cambio de la puesta en libertad de los soldados. El jeque Al Masri indicó que se reunió el jueves con los jefes del EI en la región siria de Qalamun, fronteriza con Líbano, y que vio a nueve soldados. “Dos de ellos presentan un estado de salud delicado”, apuntó.
ÁRBOL Y NACIMIENTO GIGANTES ILUMINAN EL VATICANO Se encuentran en el centro de la Plaza de San Pedro CIUDAD
DEL
VATICANO
(19/DIC/2014).-
Entre cantos de villancicos y saludos oficiales fue iluminado un árbol de Navidad, de 25 metros de altura, junto a un nacimiento de tamaño natural que adornarán la Plaza de San Pedro en estas fiestas decembrinas. Poco después de las 17:30 horas locales (16:30 GMT) y mientras caía la noche, las luminarias fueron encendidas dando vida a la composición navideña ubicada al centro de la plaza vaticana. La ceremonia de iluminación incluyó la ejecución de los himnos de Italia y el Estado Pon-
tificio, además de varios intermedios musicales con canciones como “Blanca Navidad”, “Adeste Fideles” y “La Virgen de los Ángeles”. Donado por la región italiana de Calabria, el árbol de la plaza es un abeto blanco proveniente de la zona del Paso del Abad, municipio de Fabrizia. Se estima de unos 70 años y cuenta con un tronco gemelo, es decir dos troncos unidos. Este será una de las atracciones principales de la Navidad en Roma, junto con el nacimiento que ocupa un espacio de unos 23.7 por 12 metros y una altura máxima de ocho metros. “El pesebre en Ópera” es el título de la escenografía inspirada a la pieza lírica “Elixir de amor”, de Gaetano Donizetti, y que fue creada
por el escenógrafo Francesco Canessa, tomando como base la tradición navideña italiana. El nacimiento está compuesto por unas 25 estatuas de terracota de tamaño natural, dotadas con vestidos y accesorios que podrán ser expuestos a la intemperie sin una cobertura. También este viernes fue inaugurada una nueva iluminación para la fachada y la cúpula de la Basílica de San Pedro, compuesta por 315 cuerpos de luz desarrollados con la tecnología LED, entre las más avanzadas. Con las nuevas luces se ahorrará 70 por ciento de energía con respecto al anterior sistema, instalado en el año 2000. También se ha dotado de nueva iluminación a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
CINCO SOLDADOS MUERTOS Y SIETE HERIDOS, EN COMBATES EN COLOMBIA Se al
enfrentan militares parecer pertenecientes
y a
guerrilleros, las FARC
definido que las FARC anunció el miércoles en La Habana, en el cierre del último ciclo del año de las negociaciones de paz con el Gobierno.
BOGOTÁ, COLOMBIA (19/DIC/2014).Al menos cinco soldados muertos, siete heridos y uno desaparecido dejó un enfrentamiento entre militares colombianos y guerrilleros, al parecer pertenecientes a las FARC, en una zona rural del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca (suroeste), informaron fuentes oficiales.
Correa agregó que aún no se conocen detalles del hecho que está siendo investigado, ‘’aunque sí tenemos ratificación de que perdieron la vida cinco soldados y que en la zona continúan los combates’’, dijo. El funcionario afirmó además que los siete soldados heridos fueron trasladados a centros asistenciales de Cali, en el vecino departamento del Valle del Cauca.
‘’Hubo una emboscada donde cinco soldados pierden la vida en la vereda de San Pedro del municipio de Santander de Quilichao’’ manifestó a periodistas el secretario de Gobierno del Cauca, Amarildo Correa.
La Defensoría del Pueblo también confirmó el enfrentamiento entre miembros del Batallón Pichincha y la guerrilla.
Este enfrentamiento, se produce en vísperas de que entre en vigor un cese el fuego unilateral in-
Las autoridades adelantan un operativo militar en el norte del Cauca, en donde el Ejér-
cito está recuperando el control de la zona.
el noreste del país, frontera con Venezuela.
Estos hechos se suman a la activación de una carga explosiva en la Vía Panamericana, que comunica a Popayán con Cali, situación que ya fue superada según el reporte entregado por las autoridades militares.
Los guerrilleros dispararon ráfagas de fusil y lanzaron artefactos explosivos contra la estructura policial, hecho que dejó al menos un uniformado herido que fue trasladado al hospital de Ocaña, según medios de prensa locales.
‘’La Defensoría del Pueblo en el Cauca, y el Sistema de Alertas Tempranas adscrito a esa regional, realizan un monitoreo permanente a la situación de derechos humanos en el departamento, donde en las últimas horas se han registrado varios hechos que ponen en riesgo a la población’’, agregan. Las autoridades informaron además de un ataque de guerrilleros de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra la estación de Policía del municipio de Convención en el departamento de Norte de Santander, en
EL CONFLICTO EN UCRANIA AFECTA A CASI DOS MILLONES DE NIÑOS: UNICEF El organismo afirma que los enfrentamientos existentes al este del país, afectan a un millón 700 mil niños GINEBRA, SUIZA (19/DIC/2014).El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó que el conflicto violento que se registra en el este de Ucrania afecta a un millón 700 mil niños, por lo que requiere 32 millones de dólares para asistir a los menores. El organismo subrayó que al menos 150 escuelas fue-
ron clausuradas en el este de ese país y unos 100 mil menores requieren apoyo sicológico para superar el trauma de la violencia, la cual es provocada por ataques de milicianos prorrusos con fines separatistas. La jefa regional de comunicación del Unicef para Europa, Kristen Elsby, expuso la situación de los menores en una conferencia de prensa en esta capital. “Estamos muy preocupados porque los niños se están llevando la peor parte de la creciente crisis en Ucrania”, subrayó. “La infraestructura destruida, la escasez de
agua y el poco acceso a centros médicos en las áreas donde hay combates, pone en peligro la vida de los niños, así como su bienestar”, alertó. “La exposición a la violencia y a los bombardeos afecta su bienestar psicológico. Recordamos a las partes del conflicto que los niños deben ser protegidos”, urgió la portavoz Elsby. Ante ello, el Unicef solicitó 32 millones de dólares adicionales para incrementar la asistencia a esa población.
KENIA ADOPTA POLÉMICA LEY PARA HACER FRENTE A LOS SHEBAB El proyecto limita la libertad de prensa y da un mínimo de 90 días de detención a presuntos terroristas NAIROBI,
KENIA
(19/DIC/2014).-
El parlamento de Kenia adoptó este jueves, en un ambiente caótico, una controvertida ley para endurecer la legislación sobre seguridad y hacer frente a los ataques de los islamistas somalíes shebab. Según el gobierno, el texto es indispensable para la seguridad del país, mientras que la oposición y los defensores de los derechos humanos denuncian un atentado contra las libertades fundamentales. ‘’No estoy satisfecho en cómo se adoptó el proyecto de ley. Había una mejor manera [...] pero estoy contento de que se haya adoptado’’, declaró el diputado Johnson Sa-
kaja, tras la votación realizada entre gritos de la oposición, que asediaba la tribuna. El proyecto de ley, que también limita la libertad de prensa, fue presentado después de que los insurgentes somalíes shebab lanzaran ataques en Kenia, lo que obligó al gobierno a hacerles frente. El voto empezó por la mañana pero tuvo que ser suspendido dos veces por los enfrentamientos entre diputados. El presidente de la cámara, Justin Muturi, reanudó el recuento de los votos a última hora de la tarde, luego de varias suspensiones desde la mañana debido a peleas y al lanzamiento de libros, papeles y otros proyectiles, mientras los ujieres intentaban proteger a los legisladores. Los gritos de los diputados de la oposición
hacían muy difícil la lectura de los diversos artículos y de las enmiendas sometidos a la votación mediante aclamación. Sólo la mayoría respondía afirmativamente, ante los abucheos de la oposición, adoptando los artículos uno a uno a gran velocidad. La nueva ley lleva de 90 a 360 días el periodo de detención provisional de los sospechosos de ‘’actos terroristas’’, alarga las penas de prisión y facilita las escuchas telefónicas. Los periodistas que ‘’obstaculicen la investigación o lleven a cabo operaciones de lucha contra el terrorismo’’ podrán ser condenados a hasta tres años de prisión, incluso los que publiquen imágenes de ‘’víctimas de ataques terroristas’’ sin el acuerdo de la policía. Según el presidente Uhuru Kenyatta el texto es indispensable para hacer frente a las amenazas de los shebab, que han
multiplicado los ataques en el país desde el asalto en septiembre de 2013 al centro comercial Westgate de Nairobi. ‘’No tienen nada que temer de esta ley, a menos que estén implicados en actividades criminales’’, aseguró el miércoles el jefe del Estado, muy criticado por su incapacidad para hacer frente a la insurgencia de los shebab. Kenia vive una ola dos a los islamistas bre de 2011 envió a batir los shebab en
de ataques atribuidesde que en octusus soldados a comel sur de Somalia.
Las ONG Amnesty y Human Rights Watch temen una vuelta al ‘’estado policial’’ de la época del autócrata Daniel Arap Moi (1978-2002). Los defensores de los derechos humanos denuncian también los abusos y la impunidad de las fuerzas de seguridad en la lucha antiterrorista.
10 miercoles 24 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez