Expresion chiapas numero 1141

Page 1

Cruzan acusaciones en el Pleno del Senado

p.08

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 23.01.15

No. 1141/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx DIF HUIXTLA APOYA A LAS FAMILIAS E INSTITUCIONES QUE MÁS LO NECESITEN: OLVITA PALOMEQUE

p.04

Deportes Habrá selecciones sólidas para Copas América y Oro: Herrera

>>

Con la llegada de cruceros incrementa la derrama económica en la región: Venerando Díaz

p.06

>>

Belleza Internacional p.05

>>

Supervisa MVC últimos detalles para reinauguración de Ciudad Deportiva en el Parque del Oriente

p.09

>>

p.10

>>


02 Viernes 23 de Enero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

Índice

Por: Ruperto Portela Alvarado

+La franquicia de la CEDH-Chiapas… + Aguilar Bodegas, el rescate… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. TRINIDAD PALACIOS Y SUS COMPINCHES… Yo digo que la improvisación en todo tiempo y lugar conlleva al fracaso y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas donde despacha JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, esa práctica es reiterada con la inclusión de sus “compinches” del mismo color y partido Revolucionario Institucional. Pero al margen de que el “turulo” sea un ente improvisado en la defensa de los derechos Humanos, hay que revisar cuáles han sido sus méritos para ocupar el cargo y qué ha hecho bien en los más de doce meses que lleva a la cabeza de la CEDH. Entiendo bien que “golpe de patrón no embala” y que si el gobernador lo nombró con la ratificación del Congreso Local, lo menos que tendría que hacer –por su supuesta experiencia política—rodearse de colaboradores preparados, inteligentes, conocedores de la materia y, sobre todo calidad moral y buena imagen. Lo digo porque en el directorio aparece como Oficial Mayor de la CEDH, EUTIQUIO VELASCO GARCÍA, quien hay que recordar, fue uno de los quince traidores a las siglas del PRI y que se plegaron a los caprichos del entonces gobernador, PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA. Pero vale también hacer hincapié en este asunto la designación de AMADEO NANGO LARA como titular de la Dirección General de Quejas, Orientación y Gestión, quien como tal ha cometido muchos errores que no se le pueden perdonar. En una de esas, NANGO LARA está metido en una demanda judicial por presunta amenaza telefónica al autor de la columna “En Síntesis”, VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ y además, discriminar y tratar con prepotencia a la indígena tzotzil, CRECENCIA RUIZ PÉREZ y su hijo ROMÁN DE JESÚS HERNÁNDEZ RUIZ, por lo que el asunto llegó hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Por cierto, AMADEO NANGO LARA se le ocurrió pedir “permiso” para separarse del cargo supuestamente por problemas de salud y en su lugar quedó como encargado de la Dirección General de Quejas, Orientación y Gestión, un joven abogado, LEOPOLDO ABEL ESQUINCA SARMIENTO quien sin lugar a dudas ha dignificado el trabajo y puesto a disposición su capacidad en aras de poner a las órdenes de la sociedad la defensa de los derechos humanos como lo mandata le ley y es prioridad del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, sin ningún interés

en conflicto. El rescate de la instancia de Derechos Humanos en Chiapas, fue uno de los criterios que llevaron al Congreso del Estado a legislar en la materia, desaparecer el Consejo Estatal que se había convertido en un “territorio de lucha intestina” y crear lo que hoy nuevamente es la “Comisión”. Por eso y los antecedentes que ya tiene NANGO LARA, el presidente de la CEDH, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, no debe permitir el regreso de este funcionario que por decir lo menos, ya tiene varias rayitas negras en su expediente. Y si me lo permiten, es menester que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos se siga la línea del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO de dar oportunidad a jóvenes con talento que quieren destacar en la función pública y hacer las cosas bien, como es el caso del abogado, ABEL ESQUINCA, quien como encargado de la Dirección General de la CEDH, la lleva con responsabilidad y eficiencia. Lo demás lo debe saber el amigo JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS… QUE SI, QUE NO; PERO JOSEAN ACCEDIÓ… Yo ya no trato de entender nada que tenga que ver con la política ni la conducta de los seres humanos porque son impredecibles. Vaya el ejemplo con lo sucedido en el regreso de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGA a esta actividad. Primero desplegando una carta donde se excluía de cualquier elección “por la estabilidad del partido y el Estado”; luego que se registra como candidato; que declina a favor de SAMUEL CHACÓN MORALES y en última, ¡oh sorpresa!, acepta ser el relevo de JULIÁN NAZAR MORALES en la Secretaría del Campo. ¿Cómo entender?. Casi diez años fuera de la actividad política desde que perdió la gubernatura por algunas triquiñuelas electorales y fue perseguido por su contrincante, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, JOSEAN regresa con todos los honores y la aceptación de un nutrido grupo de seguidores, porque hay que saber que, “en política no hay cadáveres”. El nombramiento del tapachulteco como Secretario del Campo que hizo personalmente el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, tiene muchas lecturas y una de ellas es que “lo limitaron”, “lo presionaron” y lo excluyeron de la candidatura a diputado federal por el distrito de Tapachula, por razones que muchos desconocemos. Hay que considerar que JAAB es “una chucha cuerera” y que tiene toda la experiencia política, que no le es dada a su supuesto adversario, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, ni ningún otro político de la nueva generación o incluso

de las pasadas. Inició como coordinador general del PIDER (Programa Interinstitucional de Desarrollo Regional) allá por 1980; luego fue delegado del Banrural en Tapachula de donde fue también alcalde. Ha sido dos veces Presidente del CDE del PRI Chiapas; dirigente estatal de la CNC, diputado federal, senador de la república, diputado local fungiendo como Presidente de la Gran Comisión y en el 2006, candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas. En su currícula hay que anotar que fue delegado de la entonces Secretaría de Agricultura y Ganadería, por lo que seguramente el GÜERO VELASCO lo revivió y sacó del letargo político de casi diez años nombrándolo Secretario del Campo. Pero me extraña el nombramiento cuando desde hace más de un año, a JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS se le daba por hecho que sería el Secretario de Gobierno en relevo de NOÉ CASTAÑÓN LEÓN primero, y luego de OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Por eso, “que alguien me explique”. Lo que no se puede negar es que hoy por hoy, AGUILAR BODEGAS es el colaborador e integrante del gabinete de MANUEL VELASCO COELLO con más experiencia en política y administración pública y que el sector agropecuario salió ganando con la salida del “Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES y la llegada de JOSÉAN. Lo que no se puede pasar por alto es que la sospecha de corrupción de “El Matatigre” NAZAR MORALES, quede en la impunidad y que AGUILAR BODEGAS no haga una revisión minuciosa a la administración y finanzas que le han entrega; que no revise cada uno de los programas y a los funcionarios que le dejó incrustado el “Talibán”, porque no vaya a ser que su nombramiento sea una trampa y “el cuatro” se esté gestando para dejarlo fuera de cualquier posibilidad política de aquí al 2018. Sobre aviso no hay engaños. Solo un punto más que hay que aclarar en este laberinto de pasiones políticas en que está metido JOSEAN y es el que se refiera a que pudiera tener todo el apoyo del Gobernador VELASCO o que solo le están jugando su cabecita para mantenerlo quieto. Todo puede suceder y pensarse desde la política aldeana, donde cada quien lleva agua a su parcela… RECORREN CÓNSULES DE CENTROAMÉRICA “LA ARROCERA”… En el marco de la política de puertas abiertas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó en compañía de los Cónsules de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Ecuador, acreditados en Tapachula, un recorrido en la zona de “La Arrocera”, municipio de Huixtla, conocida por ser paso de miles de migrantes en su camino hacia Estados

Unidos. En este encuentro participaron el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, así como los diplomáticos de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuín; Honduras, Marco Tulio Bueso Guerra; Nicaragua, Namibia Fuentes González; El Salvador, Wilber Alemán Alemán y Ecuador, Juan Ilicachi Gualli. En este recorrido, donde estuvieron acompañados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); los cónsules conocieron las acciones emprendidas en materia de prevención y combate a la delincuencia. En este sentido, el Fiscal Especializado destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con el respeto a los derechos humanos de los migrantes, por lo que, dijo, impulsa programas integrales en beneficio de su seguridad, educación y salud. “El Procurador Raciel López Salazar lleva a cabo reuniones permanentes con todos los sectores de la sociedad y es promotor en Chiapas del Movimiento de Comunidades Seguras que, entre otros programas, desarrolla estrategias a favor de los migrantes”. Por su parte, los funcionarios centroamericanos reconocieron la labor del Gobierno de Chiapas en temas prioritarios que salvaguardan a sus connacionales, entre los que señalaron la disminución hasta en un 90 por ciento del índice delictivo en zonas que antes eran consideradas “focos rojos” como “La Arrocera”. Cabe destacar –en información oficial-que, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes ha logrado la desarticulación de 70 bandas delictivas y el rescate de dos mil 500 migrantes, quienes eran trasladados en condiciones inhumanas… COMENTARIOS AL MARGEN… En conferencia de prensa, ayer los integrantes de la planilla verde que encabeza ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ, dieron a conocer que “por fin” la autoridad federal y el Tribunal del Trabajo Burocrático, reconoció su triunfo que han venido litigando desde hace más de 18 meses ante las instancias jurisdiccionales y en contra de las fraudulentas pretensiones de darle el gane y la toma de nota a la planilla blanca de ERISEL HERNÁNDEZ MORENO. Pero esto todavía no acaba porque el Tribunal Burocrático no conviene en darle la Toma de Nota a la planilla de los verdes…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 23 de Enero de 2015

03

Cartelera política Por: Leonel Durante López

*Datos ficticios de Peña Nieto *Pablo Salazar quiere una diputación *Remodelan edificio del Staunach El presidente Enrique Peña Nieto festejó que la tasa de inflación de 3.8 por ciento en la primera quincena de enero, es la más baja para un periodo igual de hace 25 años. Los mexicanos le preguntaríamos “de cuál fumó”, porque Peña Nieto retoma el dato del Inegi, con lo que se hizo un auto comercial, al manifestar que ello es consecuencia de que las reformas estructurales están en acción. Consideró que los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, no son precisos y necesitan más análisis, porque la realidad económica para los más pobres del país, es otra, quizás lo sea para los más ricos, pero para la mayoría de los mexicanos, principalmente los que intentan sobrevivir con el miserable salario mínimo, y eso es consecuencia de que la economía mexicana no arranca y se mantiene en fase recesiva, y eso los secretarios de Hacienda y de Economía niegan la recesión. No obstante, la visión de una virtual inactividad económica en México se suma a la baja generalizada en las perspectivas de crecimiento que organismos internacionales y bancos del País han hecho sobre la economía nacional. Quizás por ello al presidente le convenga gritar a los cuatro vientos que económicamente vamos bien, pero en los hechos se demuestra lo contrario, no vamos avanzando, vamos patrás, cada vez la distancia entre los ricos y pobres es alarmantemente más amplia. Entonces no hay porque festejas, posiblemente el Inegi que es una dependencia gubernamental tuerza la realidad, pues al gobierno no le conviene que México con todo y sus riquezas, en muchas regiones como lo es el sureste mucha gente sufre hambruna. Por ejemplo Chiapas, que debería tener más atención de la federación, está más alejada del centro, o así lo quieren mantener los políticos en el gobiernos, para engañar a las autoridades que los recursos que se envían para el estado se lo guardan para beneficio personal, todo ello, a pesar de los adelantos tecnológicos podemos sintetizar que seguimos olvidados de los beneficios de pertenecer a esta enorme nación. Mantener engañados al pueblo es la intensión de las autoridades, por ello, las cifras halagüeñas del presidente, cuando sucede todos lo contrario, no podemos hablar de que la inflación va a la baja, cuando el mismo gobierno nos

impone tarifas de luz, gasolinas, gas, incremento a los productos de la canasta básica y todos los servicios públicos que presta al pueblo, argumentado que son necesarios, pero solo es para mantener los altos salarios de los funcionarios y el alto burocratismo que existe en las dependencias de gobierno. En Chiapas estamos peos cuando nuestras autoridades simulan gobernar con un partido que ni proyecto político tiene, de ahí su empeño para preservar en esta región, una de las de mayor atraso económico y social, con el engaño y simular apoyos con la enrega de despensas miserables, pero que con enormes cantidades de dinero del erario realiza campañas de publicidad por todo el país para preservarse en el poder. Por ello, da risa el anuncio de Peña Nieto acerca de la inflación, porque esta no cede, va cuesta arriba y quienes lo podemos constatar somos los de abajo, sin que necesitemos cifras engañosas que da el Inegi. Pablo Salazar busca ser diputado federal por el Partido Encuentro Social La pregunta que le haríamos a Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador 20002006, es para qué quiere una diputación federal, si todo el pueblo de Chiapas está decepcionado de su gestión. Hoy con todo ese rechazo popular que cuenta en su contra, Salazar pretende comprar una diputación federal, no para lo que dicen todos los aspirantes a un puesto de elección popular: “porque quiero favorecer a tu familia”. Ya ni eso hará Pablo Salazar por su familia, pues tiene todo el dinero del mundo, dinero mal habido, dinero de los chiapanecos que lo hurto cuando fue gobernador, sino que les pregunten a los damnificados del meteoro Stan, quienes todos los días le recuerdan el 10 de mayo, por no ayudarlos y clavarse los recursos de la federación que se envió para apoyar a los damnificados. Pero es muy cierto, que los político no tienen vergüenza, pues Pablo Salazar sólo busca volver a la política para salvarse de ir a la cárcel los las muertes de los niños de Co0mitán, además para hacer grillas y tratar de levantar a los políticos que son de su calaña, perversos y corruptos, que ya nadie en Chiapas quiere tener. Es más, a Pablo Salazar no lo quieren ni los de la Iglesia que una vez engrandeció, respaldó y se valió de ella para cometer sus fechorías, porque hoy lo denunció Luis Felipe Carrascosa Ramos, presidente de la Organización de Pas-

tores Unidos por Chiapas, del proselitismo que viene realizando el hermano de Pablo, Clever a favor del partido nacional de reciente creación “Encuentro Social”. Clever a través del Consejo Estatal de Iglesias Evangélicas de Chiapas, trata de manipular a pastores y líderes de diferentes corrientes doctrinales de la región, mediante un uso faccioso utilizar a los feligreses para favorecer a dicho partido político. Pablo Salazar ni con calzador podría ser bien visto nuevamente en una curul, el rechazo es generalizado, y por el bien de Chiapas debería de desistir en su intento, porque ya nadie se la cree que un diputado es para beneficiar a las clases populares, mucho menos él, que encaño a todo un estado, y lo que es peor, asesino de 44 menores, que por respeto a ellos debiera retirarse de la política y gastar sus millones de pesos mal habido, pues en política aquí ya no cabe. Integrantes de la Junta de Gobierno, presentan en la reinauguración El pasado miércoles el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández fue invitado por el líder sindical del Sindicato de Trabajadores Administrativos de esta cada de estudios (Staunach), Pedro Jiménez Pérez. Luego de una emotiva ceremonia de la reinauguración del edificio sindical, fue develada la placa alusiva. En el acto estuvo presente el ex rector Antonio García Sánchez e integrantes de la Junta de Gobierno, quienes previo al recorrido de las nuevas oficinas y de las recámaras que albergarán a los trabajadores provenientes de otros municipios, develaron la placa. El rector una vez más refrendó su compromiso de apoyo al dirigente del Sindicato de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas (STAUNACH) Pedro Jiménez Pérez, así como a la base trabajadora, al tiempo que reconoció el esfuerzo que realizan en su labor cotidiana y subrayando que a 40 años de la fundación de la UNACH, hay madurez e historia. Convocó a los presentes a trabajar en unidad y responsabilidad social, lo que obliga a estar preparados desde el punto de vista académico y de calidad, por lo que se debe de estar acreditados en estos aspectos tanto administrativo como académico, y tener en mente, que la Universidad tiene que dar respuesta al estado de Chiapas y poder llevar a la máxima casa de estudios por arriba de los estándar, por arriba de los indicadores. En tanto Pedro Jiménez Pérez dijo que

existe una hermandad entre los trabajadores y el rector, demostrando la existencia de la madurez política en el seno sindical, lo que redunda en mejoras de la Institución y el desempeño en las actividades administrativas. Del Montón Venta de plazas, hostigamiento y acoso, es la denuncia de los trabajadores del Hospital General de Yajalón, ante las arbitrariedades que viene cometiendo el sub seccional de Yajalón, de la sección 50 del sector salud, Otoniel Verdugo. Señalaron que existen quejas para destituirlo pero prefieren mantenerlo en el cargo a pesar incluso de acosar a quienes llegan a pedir trabajo para el nuevo hospital desde donde aseguran ya las plazas fueron vendidas y están comprometidas por el mismo líder sindical. La molestia de todos los trabajadores estalló derivado del nulo apoyo sindical a una trabajadora a quien le imputaron supuestas acciones que jamás hizo, sino que el mismo encargado del comedor del centro hospitalario puso un letrero donde se lee que no había alimentos para los pacientes el cual mediante una foto circuló en las redes sociales. * * * El presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, dio a conocer que luego de consolidar el arribo de cruceros a través de Puerto Chiapas, se incrementa la derrama económica de manera considerable. Destacó que el Ayuntamiento de Tapachula, con apoyo del gobierno estatal y federal ha incrementado la infraestructura turística, además de la capacitación a los tour operadores y prestadores de servicios, porque la primera impresión es la mejora carta de presentación que se puede ofrecer a los turistas, “con la finalidad de que nos vuelvan a visitar y vengan a gastar no solo en Tapachula, sino también en los municipios aledaños”. * * * A fin de promover el deporte y reafirmar la identidad nacional, la Federación Mexicana de Charrería, a través de su presidente doctor Miguel Ángel Pascual Islas entregó al diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Jorge Enrique Hernández Bielma la iniciativa para que la charrería sea considerada como patrimonio cultural inmaterial del estado. Hernández Bielma reconoció la labor que realizan las diversas asociaciones de charros al preservar dicho deporte, mismo que representa la imagen de México ante el mundo. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@hotmail.com


04 Viernes 23 de Enero de 2015

Huixtla

EXPRESION CHIAPAS

DIF HUIXTLA APOYA A LAS FAMILIAS E INSTITUCIONES QUE MÁS LO NECESITEN: OLVITA PALOMEQUE

Huixtla, Chiapas. 22 de Enero. La presidenta del DIF Municipal Huixtla Lic. Olvita Palomeque Pineda como parte de los trabajos que se encuentra realizando a favor de la población. Realizó la entrega de una silla especial a una familia, asi como de colchonetas y cobertores al Hospital de Huixtla. Con la única prioridad de brindar un apoyo a la gente que más lo necesita la Presidenta del DIF Huixtla Olvita Palomeque realizó la entrega de una silla especial para un niño con parálisis cerebral. Ayudando a si a la Sra. Claudia Patricia López Morgan quien agradeció a la presidenta por tan generosa acción que ayudara a su hijo Rodrigo López López de tan solo cuatro años de edad quien sufre de parálisis cerebral. Más tarde con personal del DIF se

trasladaron al Hospital General Huixtla donde realizó la entrega de 25 colchonetas y 7 edredones apoyando asi al sector salud. En este contexto el administrador del Hospital el Dr. Marco Antonio Zenteno Sánchez manifestó su agradecimiento a la Sra. Olvita Palomeque por el trabajo que se encuentra realizando a favor de las instituciones de salud y que seguirán coordinándose ambas instituciones para beneficio de la ciudadanía Huixtleca. Queremos abarcar todos los sectores del municipio, brindarles un poco de ayuda para los que más lo requieran. Solo con el trabajo arduo lo vamos a lograr, será difícil pero estamos poniendo nuestro mayor empeño para poder lograrlo. Por qué solo asi veremos un mejor Huixtla. Enfatizó la Presidenta del DIF Huixtla.


EXPRESION CHIAPAS

Tapachula

Viernes 23 de Enero de 2015

05

Con la llegada de cruceros incrementa la derrama económica en la región: Venerando Díaz

Tapachula, Chiapas, 22 de enero de 2015.- El presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, dio a conocer que luego de consolidar el arribo de cruceros a través de Puerto Chiapas, se incrementa la derrama económica de manera considerable. Destacó que el Ayuntamiento de Tapachula, con apoyo del gobierno estatal y federal ha incrementado la infraestructura turística, además de la capacitación a los tour operadores y prestadores de servi-

cios, porque la primera impresión es la mejora carta de presentación que se puede ofrecer a los turistas, “con la finalidad de que nos vuelvan a visitar y vengan a gastar no solo en Tapachula, sino también en los municipios aledaños”. De acuerdo al jefe de Promoción y Atención a Cruceros, Tomas Hau Velázquez, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot) de Tapachula, durante la visita del barco Statendam de la naviera Holland América

Line, bajaron poco más de 1,200 turistas para visitar los atractivos de Tapachula y sus alrededores. “De acuerdo al movimiento de turistas, para todo tipo de TOURS a Tapachula y los atractivos turísticos de sus alrededores fue de: 21 turistas en Taxis; 179 turistas a través de Exytur; la agencia Explora movilizó a 388 turistas, mientras que crucero TOURS reportó la movilización de 16 personas, esto aunado a 120 que bajaron y disfrutaron del área de restaurantes, artesanías

y piscinas de la terminal, además de los 300 tripulantes que descendieron de la embarcación para demandar productos y servicios”. Explicó que de acuerdo a estas cifras se estima que en promedio, de cada embarcación desciende el 70% de turistas y tripulantes, quienes gastan cerca de 70 dólares cada uno, por lo que se estima que durante el último arribo, la derrama económica fue de poco más de un millón 176mil pesos, para la región.

Fortalecemos la equidad de género en el sector educativo: Viridiana Figueroa Tapachula, Chiapas., 22 de enero de 2015.- “Educar a los hijos es una de las mayores responsabilidades de los padres, por ello el Gobierno de Tapachula, al frente del cual se encuentra el alcalde Venerando Díaz Martínez, mantiene como una prioridad, seguir impulsando los programas que se han venido trabajando a favor de las madres y tutoras del municipio”, expresó la secretaría de Equidad y Género

(Segen), Viridiana Figueroa García. Resaltó que a la par de la educación se fortalecen las pláticas sobre la igualdad de derechos, la equidad de género, con la finalidad de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para su desarrollo. “Educar es una de las tareas más difíciles a las que nos enfrentamos los padres, aunque no existen fórmulas mágicas, sí hay algunas cuestiones clave que tenemos

que manejar con habilidad, para lograr una educación efectiva de los niños y adolescentes”, reiteró la funcionaria municipal. Figueroa García dijo que, “para el presidente municipal Venerando Díaz, la educación será un tema fundamental, pues como los tapachultecos lo saben, él también es profesor y conoce la situación que atraviesan tantos los padres como sus hijos para

contar con una buena educación”. Por ello, manifestó la titular de la Segen en Tapachula, que las mujeres se suman a los programas que se han brindado en los diversos espacios educativos del municipio, como son las bibliotecas, los programas de lectura en las primarias, donde participan los padres de familia, los diversos cursos como son inglés y francés, entre otros.


06 Viernes 23 de Enero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

De Buena Fuente Por: Erisel Hernández Moreno CONDUSEF

TABLETAS

La CONDUSEF (Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros) llevó a cabo en 2014 un total de 8 mil 778 acciones relativas al sector de ahorro y crédito popular, incluidas las iniciadas en el caso de Ficrea, informó el organismo público. De este total, detalló, 6 mil 851 correspondieron a las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), donde se incluyen las acciones iniciadas por la situación de Ficrea, intervenida en noviembre y en proceso de disolución y de liquidación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por presuntos actos fraudulentos. De acuerdo con la Condusef, las Sofipos participan con el 78 por ciento de las acciones de defensa iniciadas en el sector y su aumento obedeció al proceso de intervención y liquidación de Ficrea durante los meses de noviembre y diciembre. Esta situación generó 3 mil 634 acciones de defensa, lo que corresponde a mil 638 usuarios, comentó el organismo. En los dos últimos meses del 2014, se concentró el 53 por ciento del total de las acciones de defensa de los usuarios de este tipo de entidades. La Condusef mencionó que hasta antes del último trimestre del año 2014, el sector de las Sofipos había registrado dos mil 512 acciones de defensa, siendo la principal causa la de “orientación sobre el funcionamiento de los productos financieros” y en segundo lugar la “inconformidad al saldo del crédito o al cobro de amortizaciones”. Por otra parte, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo cierra 2014 con casi 9 mil acciones de defensa (SOCAP) participaron con el 20 por ciento de las acciones de defensa iniciadas por la Condusef en este sector. La causa principal de estas intervenciones fue por la orientación sobre el funcionamiento de sus productos financieros, explicó la Condusef. Precisó que las entidades de este rubro que obtuvieron el mayor número de acciones de defensa fueron Caja Popular Mexicana, Caja Morelia Valladolid y Caja Real del Potosí. El Sistema de Ahorro y Crédito Popular está conformado por las Socap, Sofipos y por las Sociedades Financieras Comunitarias (Sofincos). En total son 183 entidades que conforman este sector y que se encuentran registradas ante la Condusef. Éstas atienden a 8 millones de usuarios.

Manuel Velasco Coello entregó tabletas electrónicas a 5 mil 435 estudiantes indígenas de 27 escuelas secundarias de la región Altos Tsotsil Tseltal, como parte del programa “Todos a la Escuela” del Sistema DIF Chiapas. Velasco Coello quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que la entrega de estos apoyos tecnológicos tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades para que las y los estudiantes del estado tengan las mismas herramientas y recursos para su formación educativa. Destacó que actualmente suman más de 6 mil 100 estudiantes los que han recibido una tableta electrónica, “y van a ser todavía más los estudiantes beneficiados, porque este apoyo llegará a 42 municipios del estado, para lo cual se invierten cerca de 15 millones de pesos; quiero pedirles que aprovechen muy bien este dispositivo que les entregamos, porque lo que queremos es que cuenten con tecnología de vanguardia a su alcance, para aprender más y estar mejor preparados para continuar con sus estudios”. Ante alumnas y alumnos de los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chamula, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Zinacantán y San Cristóbal de Las Casas, el mandatario reiteró su compromiso y respaldo para que las niñas, niños y jóvenes indígenas tengan mayor acceso a la educación. VERGÜENZA Alejandro Encinas Rodríguez dice que la tarde de ayer emprendió la construcción de un gran movimiento para reivindicar la identidad de las izquierdas, su compromiso con las causas sociales y su unidad, la cual el PRD dilapidó. Deplora que en la actualidad hay “un gran desencanto, malestar, mucha indignación, incluso vergüenza de la situación que está viviendo el PRD”. La tarde de este jueves, en el marco de su segundo informe legislativo de labores, Alejandro Encinas Rodríguez argumentó su decisión de eventual renuncia a su militancia al Partido de la Revolución Democrática, en un evento al que fue invitado Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, y otras personalidades, fundadores excepto

Espectáculos

Ebrard, del PRD. “Hay quienes quieren mantenerse en el PRD para hacer un esfuerzo más por rescatarlo; yo ya hice muchos”, expresa en su oficina en el Senado, en la que describe que el partido del que es fundador adolece de división, pérdida de identidad, de pragmatismo. El PRD “abandonó su vida democrática para estar prácticamente secuestrado por grupos de interés, donde lo que los une no es una causa política, sino quién controla el aparato partidario y cómo se distribuyen los órganos de dirección y las candidaturas. Le han dado al traste”, lamenta. CRISIS La crisis en el Partido Acción Nacional (PAN) se ahondó por el regreso de Gustavo Madero a la dirigencia nacional. Mientras calderonistas acusaron al chihuahuense de tener una ambición desmedida “como la del priísta Roberto Madrazo”, el grupo cercano a Madero pidió calmar los ánimos y afirmó que en este instituto político se respetan todas las opiniones. En tanto, la senadora Mariana Gómez del Campo, cercana al grupo del ex presidente Felipe Calderón, pidió cerrar filas en torno a Madero ante el riesgo de que una división les afecte de cara a las elecciones. En conferencia de prensa, el senador Javier Lozano aseguró que al parecer Madero quiere exterminar de las filas del PAN al calderonismo y ejemplificó la exclusión de Margarita Zavala como candidata plurinominal. Lozano comentó que Madero está tomando una revancha política, utilizando al partido como una plataforma personal, e incluso lo ven en El Vaticano como Papa. “Lamentamos que Madero haga a un lado a un joven (Anaya), que retome las riendas del PAN y ¿ahora qué pretende? porque ese es su siguiente lance en esta desmedida ambición por el poder, ser el coordinador del PAN en la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados, y de ahí aspirar, seguramente, a la candidatura presidencial y después a ser Papa”, criticó. RETAZOS EN el marco de la política de puertas abiertas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó en compañía de los Cónsules de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Ecuador,

acreditados en Tapachula, un recorrido en la zona de “La Arrocera”, municipio de Huixtla, conocida por ser paso de miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos. En este encuentro participaron el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, así como los diplomáticos de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuín; Honduras, Marco Tulio Bueso Guerra; Nicaragua, Namibia Fuentes González; El Salvador, Wilber Alemán Alemán; y Ecuador, Juan Ilicachi Gualli… POR otro lado, luego de la puesta en marcha de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que a través de trabajos de investigación y de campo se han logrado resultados positivos en el combate a este ilícito en las diferentes regiones de la entidad. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas informó que en lo que va del año se ha logrado la detención de 18 presuntos responsables de este delito. Mientras que 81 cabezas de ganado de las razas Cebú, Suizo y Brangus han sido recuperadas. Además, se han implementado puestos de control para inhibir y combatir este delito en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Arriaga, Mapastepec, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo, Villaflores, Venustiano Carranza, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Palenque, La Libertad, y Playas de Catazajá… PARA reducir el número de usuarios en cartera vencida, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), continuará con la implementación de programas para atender este rezago hasta el cierre de esta administración, informó el director general de dicho organismo, Alfredo Araujo Esquinca. En este sentido, dio a conocer que los cortes de suministro de agua se aplican a aquellos usuarios que no cubren su adeudo a partir de dos meses; asimismo, se establecen convenios con aquellos que han acumulado sus pagos por muchos meses, para que se regularicen. El funcionario municipal precisó que es necesario continuar con este tipo de programas para regularizar a los usuarios que se encuentren en cartera vencida y motivarlos para cubrir este rezago… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta lunes Dios Mediante!!

Robert Redford abrió Sundance defendiendo libertad de expresión

Robert Redford abogó por que se mantenga la diversidad en el cine y por la libertad de expresión, durante la rueda de prensa de apertura del Festival Internacional de Cine de Sundance en la noche del jueves en Park City, en el estado norteamericano de Utah. Por ello trabaja el festival que él mismo fundó hace 31 años y que se ha convertido en la cita de referencia para los trabajos independientes producidos fuera de Hollywood. Sundance pretende dar una oportunidad a las películas más pequeñas, para mantener la diversidad en el sector y también para defender la libertad de expresión, dijo Robert Redford, que en la rueda de prensa se refirió a los atentados terroristas de París de comienzos de enero. En el festival, que se celebra hasta el 1 de febrero, se mostrarán 118 largometrajes de ficción y documentales seleccionados que tratarán temas como la cienciología o los experimentos psicológicos en humanos. Sin embargo, no faltarán las estrellas. Por las montañas de Park City pasarán Ryan Reynolds y Sienna Miller en “Mississippi Grind”; Mi-

chael Fassbender, que protagoniza el western “Slow West”, o Ewan McGregor, que da vida a Jesucristo en “Last Days in the Desert”, del cineasta Rodrigo García, hijo del Nobel Gabriel García Márquez. Se verán además “Nasty Baby”, el nuevo trabajo del chileno Sebastián Silva (“La nana”); el drama romántico “Brooklyn”, protagonizado por Saoirse Ronan; “I Am Michael”, sobre un activista gay que se convierte en pastor cristiano y que cuenta con James Franco, Emma Roberts, Zachary Quinto, o el documental “Kurt Cobain: Montage of Heck”, que promete mucho material inédito sobre el líder de Nirvana. Sundance verá la premiere mundial la cinta australiano-irlandesa “Strangerland”, con Nicole Kidman y Joseph Fiennes. El propio Redford aparecerá en la película “A Walk in the Woods” junto a Nick Nolte, interpretando a dos viejos amigos de la escuela en un tour de senderismo. La cinta brasileña “The Second Mother”, de Anna Muylaert, es la única película iberoamericana que compite este año por el premio de mejor drama extranjero. (DPA)


EXPRESION CHIAPAS

Deportes

Viernes 23 de Enero de 2015

07

FIFA pierde a cinco de sus principales patrocinadores

A Sony y Emirates, se sumaron hoy Johnson & Johnson, Castrol y Continental. Las pérdidas ascienden a los mil millones de dólares. Hace años que la credibilidad de la FIFA se mantiene en jaque. Hoy, el ente rector del fútbol mundial sufrió un nuevo castigo moral, esta vez liga-

do a sus patrocinadores: Johnson & Johnson, Castrol y Continental decidieron retirarse como patrocinadores. Así lo confirmó The Telegraph, que aseguró que estas marcas decidieron no continuar, sumándose así a Sony y Emirates. El golpe significa pérdidas que rondan los mil millones y medio de dólares.

Las reconocidas compañías finalizaron contrato a partir de este año y aseguraron, según trascendidos, la decisión apelando a estudios de viabilidad económica. Los primeros en renunciar fueron Sony y Emirates. El gigante japonés firmó un contrato por $2 mil millones de dólares en 2005, siendo uno de los

primeros socios de la FIFA. Emirates, en tanto, se sumó como patrocinador del Mundial de Alemania, en 2006. Continental se incorporó en 2003, Castrol en 2008 y Johnson & Johnson en 2011.

Habrá selecciones sólidas para Copas América y Oro: Herrera Miguel Herrera, director técnico de la selección mexicana, prometió que habrá dos representaciones competitivas para afrontar la Copa Oro y la Copa América a mediados de año. “La cabeza me está rodando porque tenemos dos torneos a diferencia de los equipos de Conmebol. Nosotros tenemos el de Conmebol y el de Concacaf. Entonces, ahí traemos una bola en la cabeza de nombres y de jugadores para cuál va cuál, pero queremos presentar selecciones sólidas”. La Copa Oro de la Concacaf 2015, que se

disputará del 7 al 26 julio entre Estados Unidos y Canadá, es primordial para el Tricolor ya que deberá ganar el título para forzar a un duelo definitivo contra Estados Unidos en busca del pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017. Por tal razón, el “Piojo” Herrera tendrá que trabajar muy a fondo a lado del director de selecciones nacional, Héctor González Iñárritu, para ver qué elementos se encuentran en óptimas condiciones para competir. “Tenemos la obligación de la Copa de Oro para clasificar a la Confederaciones. Es-

tados Unidos ya tiene la mitad del boleto. Vamos a definir con Héctor González qué es lo que tenemos que planificar. Tenemos que ir viendo y revisando los resultados”, declaró al portal “goal.com”. Mientras que en la Copa América Chile 2015, que se desarrollará del 11 de junio al 4 de julio, la escuadra nacional tiene la obligación de hacer un buen papel en el mejor torneo continental, aunque vaya de invitado, pues sin duda viste encarar a equipos como Argentina y Brasil. Aunque se empalmarán los certámenes, Herrera se aventuró a decir que

el Tricolor tiene los argumentos para llegar a la final del torneo andino, al recordar que ya se llegó a dos instancias definitivas por el título en 1993 y 2001, aunque en ambas se perdió. “Podemos llegar a estar en la final de la Copa América. Ya estuvo México en una final y creo que podemos llegar. Sabemos que Brasil es un rival muy fuerte. Ni hablar de Argentina con el hecho de tener a Messi en la cancha”.


08 Viernes 23 de Enero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

El Papa pide dejar celulares y volver a conversar

CIUDAD DEL VATICANO (23/ ENE/2015).- El Papa Francisco instó el viernes a las familias a dejar de lado sus celulares y sus cuentas de Twitter y volver a hablarse. En el mensaje anual del Día Mundial de las Comunicaciones que celebra la iglesia católica, difundido el viernes, Francisco dijo que los medios pueden facilitar o complicar la comunicación de las familias, al ayudar a que parientes en lugares remotos se mantengan en contacto, pero también permi-

tir que otros se ignoren entre sí. “El gran desafío al que nos enfrentamos hoy es aprender de nuevo cómo hablar unos con otros, no simplemente cómo generar y consumir información”, dijo. El tema del mensaje de este año coincide con la estrategia del Pontífice de centrarse en las familias durante dos años, que culminará en octubre con una gran reunión de obispos donde establecer nuevas formas de atender a las fami-

lias que conviven con el divorcio, la convivencia sin matrimonio, hijos homosexuales y otras cuestiones. El Papa dijo que los niños aprenden primero a comunicase en el seno de la familia, dándose cuenta cómo tratar con gente de distintas edades y experiencias. Como consecuencia, agregó, las familias son un modelo para toda comunicación puesto que es dentro de ellas donde los niños aprenden primero a perdonar.

familia a escuchar a los demás, a hablar respetuosamente y a manifestar sus opiniones sin negar las de los demás, estará dispuesto al diálogo y la reconciliación en la sociedad”, dijo en su mensaje. “No existe la familia perfecta”, agregó. “No deberíamos temer a las imperfecciones, debilidades o conflictos, sino aprender a enfrentarlos de manera constructiva”.

“Un niño que ha aprendido en su

¿Qué pasa con el petróleo tras la muerte del rey de Arabia?

El mercado seguía de cerca el estado de salud del monarca Abdullah desde principios de año; la salud de Abdullah se deterioró en las últimas semanas. NUEVA YORK (CNNMoney) — El mercado del petróleo reaccionó rápidamente a la muerte de Abdullah bin Abdulaziz al Saud, rey de Arabia Saudita, el exportador de petróleo más grande en el mundo. El crudo subió 2% inmediatamente tras la noticia, justo por arriba de los 47 dólares el barril. Este viernes, los precios siguieron subiendo luego de que la noticia puso una nota de incertidumbre

en los mercados energéticos. A las 10:40 GMT, el crudo Brent de Londres subía 78 centavos, a 49.30 dólares el barril. Los futuros del petróleo en Estados Unidos sumaban 39 centavos, a 46.70 dólares el barril. La salud del rey Abdulaziz se fue deteriorando en las semanas recientes, de acuerdo con la agencia estatal Saudi Press Agency (SPA). Él era monarca de Arabia Saudita desde 2005 y celebró sus 90 años en agosto. Se espera que su medio hermano, el príncipe Salman bin Abdulaziz al Saud, asuma el trono. Arabia Saudita pose 16% de las reservas petroleras del mundo, y en

Nacionales

2013 fue el exportador más grande de crudo, de acuerdo con la Administración de Información de Energía (AIE) de Estados Unidos. El país es visto como el líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El petróleo ha caído por debajo de 50% desde el verano, cuando el precio superaba los 100 dólares, y actualmente se comercia por debajo de los 50 dólares. La decisión de la OPEP a finales de 2014, liderada por Arabia Saudita, de no reducir la producción aceleró el desplome petróleo. Las autoridades sauditas han di-

cho repetidamente que la nación no recortará la producción petrolera. Es improbable que el nuevo rey modifique esa posición. La semana pasada el príncipe saudita Alwaleed dijo que es improbable que el petróleo regrese a los 100 dólares nuevamente. “No anticipó que el reino realice algún cambio dramático en su política petrolera en el corto tiempo”, dijo Fahad Nazer, un exanalista político en la embajada de Arabia Saudita en Washington, DC.

Cruzan acusaciones en el Pleno del Senado

El senador del PAN Javier Corral y el gobernador de Chihuahua César Duarte se lanzaron acusaciones de corrupción en el Pleno del Senado. Durante las audiencias públicas que realiza la Cámara alta para analizar las propuestas del presidente Enrique Peña en materia de seguridad pública y justicia, el legislador blanquiazul acusó a Duarte de corrupto y de haber incurrido en delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. A manera de protesta, el legislador federal desplegó una pancarta. “VeteDuarte” Qué vergüenza que en estas audiencias participe el corrupto César Duarte, sujeto a proceso penal “NoMásCorrupción”, exhibió el legislador federal en una cartulina, mientras el funcionario priista pronunciaba su discurso desde la tribuna. Minutos después, en su intervención, Corral acusó al PRI y a Peña Nieto de actuar con hipocresía, ya que mientras impulsan supuestas reformas para combatir la inseguridad, protegen a funcionarios corruptos “La presencia de César Duarte, con diseño especial para su lucimiento personal, muestra la profunda hipocresía del PRI y del presidente de

la República en el combate a la corrupción y a la impunidad”, señaló. Según el panista, los del tricolor incurren en una abierta simulación para combatir delitos como el lavado de dinero, que no sólo son cometidos por la delincuencia organizada, sino también por funcionarios. “El gobernador de Chihuahua no tiene calidad moral para participar en estas audiencias. Están en jaque las iniciativas de Peña Nieto, ya enlodado él mismo en casos de corrupción política brutal, acaba de surgirle otro conflicto de interés. El Senado debiera enviar un mensaje distinto frente a la crisis de legitimidad que tiene el Estado”, aseveró. Por su lado, el mandatario estatal acusó al senador blanquiazul Javier Corral de representar los intereses del Cártel de Juárez. Desde la tribuna, en el cierre de su discurso, el gobernador priista aseguró que dos hermanos del legislador panista han sido encarcelados y procesados en la frontera, donde tiene una presencia dominante esa organización delictiva. “Señor senador, quien creo que tiene un conflicto de interés es usted. Hoy me preocupa demasiado el hecho de que sus señalamientos lleven otro fondo. Aquí se

ha dicho que hay un fondo posiblemente electoral. Sería el menos malo”, dijo. “A mí me preocupa que la afectación que hemos hecho a los intereses del grupo delictivo de la frontera sea lo que lo esté motivando a pretender desestabilizar mi Gobierno. Su hermano estuvo en recaudo de la cárcel fronteriza, en donde tiene la mayor presencia el grupo delictivo de Ciudad Juárez ,y esos intereses

los hemos afectado de frente y su hermano fue procesado por narcotráfico, y su otro hermano fue procesado por fraude financiero en los Estados Unidos y también estuvo a recaudo en esas cárceles”. Aunque Corral solicitó el uso de la palabra para responder, el senador del PRD Alejandro Encinas le negó el uso de la tribuna por considerar que el foro no era el espacio para debatir el tema.

Se registra ‘Cuau’ para alcaldía de Cuernavaca

El futbolista se registró como precandidato del Partido Social Demócrata; “soy de la gente que quiere trabajo, aquí me van a tener día y noche con el apoyo de la gente”, dijo.

Cuauhtémoc Blanco, delantero del Puebla de la Liga MX de futbol, se registró como precandidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la alcaldía local, de cara a los comicios del 7 de junio. Pasadas las 17:30 horas, el jugador del conjunto poblano llegó a la sede del partido, ubicada en la colonia

Acaptzingo de esta ciudad, junto con simpatizantes del PSD y aficionados de los clubes Puebla y América. Minutos después de su registro, Blanco señaló que quiere el bienestar de Cuernavaca. “Yo sé que me van a criticar por entrar en la política, yo no soy ni político. La gente es la que va a decidir”, mencionó. “Soy de la gente que quiere trabajo, aquí me van a tener día y noche con el apoyo de la gente. Día y noche vamos a estar trabajando para la gente”, dijo.


EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Viernes 23 de Enero de 2015

09

Supervisa MVC últimos detalles para reinauguración de Ciudad Deportiva en el Parque del Oriente Con mejores carreteras, Chiapas se transforma, al acercar los servicios públicos a más habitantes: Velasco • En Acala, el mandatario inaugura tramo carretero La Angostura-Unión Buenavista con una inversión de 4.8 mdp Acala, Chiapas.- En sólo dos años de gobierno, en Chiapas se han modernizado y reconstruido más de 13 mil 600 kilómetros de caminos y carreteras, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar el tramo carretero La Angostura-Unión Buenavista en el municipio de Acala. El mandatario resaltó que con mejo-

res carreteras la entidad se transforma, ya que se acercan los servicios públicos a más habitantes y se facilita el ingreso y la transportación de productos a todas las regiones. Agregó que la entrega de este camino en Acala es en respuesta a una demanda de más de 20 años de la población y también como parte del compromiso de ampliar la red carretera y mejorar las vías de comunicación en la entidad. “Tenían muchos años pidiendo que se construyera este camino de tres kilómetros, hoy lo estamos inaugurando y en esta primera

etapa se invirtieron cuatro millones 800 mil pesos. Quiero decirles que realizar obras en todas las regiones del estado es una prioridad de este gobierno”, agregó. Acompañado del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, del alcalde de Acala, Dagoberto Flores, así como de la población, Velasco Coello explicó que la vía inaugurada une a la comunidad Unión Buenavista con la cabecera municipal de Acala y los municipios de Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, lo que permitirá agilizar las

comunicaciones e impulsar el desarrollo social y económico de la zona. Así también, se realizó la introducción de la red de agua potable en la colonia Monte de los Olivos, obra que beneficia a 110 familias que desde hace 12 años habían solicitado el servicio sin que fueran atendidas. Cabe destacar que en esta región se han invertido 289 millones de pesos para rehabilitar los tramos carreteros de Betania-Soyatitán, Amatenango del Valle, Los LlanosAcala, Chiapilla-San Lucas y Las Limas-La Angostura, entre otros.


10 Viernes 23 de Enero de 2015

Belleza Internacional

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.