Expresion chiapas numero 1142

Page 1

El INE creará aplicación para ingresos y egresos de partidos

p.08

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 05.02.15

No. 1142/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx EDUCACION MUNICIPAL IMPARTEN CURSOS-TALLER SOBRE EL”BULLYIN”A PRIMARIAS DE HUIXTLA

p.04

Deportes Habrá selecciones sólidas para Copas América y Oro: Herrera

>>

Chiapas, fuera de la lista roja de 10 estados con más incendios del país

p.06

>>

Belleza Internacional

p.09

>>

p.10

>>


02 Sabado 05 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

RONDA POLITICA Por: Víctor Lara

-INTENTARON DETENER A LEGISLADORA FEDERAL EN UN VUELO. -“OYE CHIAPAS” DE JAVIER HERRERA BORUNDA Y SU SUEGRO TONY MACIAS -GANADEROS Y GANADORES EN LA FRAYLESCA CON SECAM Aeroméxico se supone una de las mejores aerolíneas que presta servicios a Chiapas, sigue dando de qué hablar por el deficiente servicio en sus vuelos, fue pésimo y hasta denigrante lo que sucedió ese día para muchos pasajeros que tuvieron la desdicha de viajar en ese vuelo AM559 México D.F.-Tuxtla, el día sábado, todo inicio así, debió haber salido a las 10:05 pm, sin embargo salió demorado por qué la tripulación llego tarde al Aeropuerto según fue lo que anunció el sonido local, el vuelo finalmente despego a eso de las 11 pm. Ya en las cercanías del Aeropuerto Ángel albino Corzo por ahí de las 12 de la noche el piloto comunico a los pasajeros vía el altavoz; que el aeropuerto de Tuxtla ya había cerrado labores a las 12 y que aunque se aterrizaría a las 12:03 ya no permitirían aterrizar el vuelo, por lo que se trasladarían al aeropuerto ... alterno en la Ciudad de Tapachula. Al llegar a Tapachula el capitán comunicó al pasaje, que personal de tierra de Aeroméxico subiría a darles información, para eso subió un sujeto de nombre José Carlos López quien les dijo a los pasajeros que el vuelo cargaría combustible y que los regresaría

a la Ciudad de México, y al día siguiente los acomodarían según disponibilidad de vuelos, pero si en algún cambio había necesidad de cambiar tarifa deberían de cubrir el costo de diferencia de aproximadamente 800 a mil quinientos pesos, además que si algún pasajero se bajaba en Tapachula seria bajo su cuenta y riesgo; lo que causo molestia y malestar en los pasajeros, destacando la figura de una mujer quien asumió la defensa de los pasajeros, intentando hacer valer sus derechos ante el Piloto, quien le arrebato el celular a la dama, solicitando la presencia de la PFP, acudió un oficial a quien el piloto exigió detuvieran a la dama ya que había intentado agredirlo, total que la dama se identificó y resulto ser una Legisladora Federal, los ánimos se calmaron, bajaron a los pasajeros durmieron en la sala de espera y solo les dieron una botellita de agua, no les importo que venían ancianos y personas que argumentaron eran recién operados quirúrgicamente, total que el vuelo y viaje fue de 10 horas, ya que llegaron a Tuxtla a las 8 am, así se las gastan las aerolíneas y por supuesto que lo permite el pueblo. En Chiapas, el Jarocho Javier Herrera Borunda incursiona en el mundo periodístico… En sociedad con el suegro incómodo, Antonio “Tony” Macías Yazegey, lanzaron el diario “Oye Chiapas” que, bueno, lleva el mismo nombre del que lanzó su padre, Fidel Herrera, cuando fue gobernador de Veracruz con el nombre de “Oye Veracruz”, dirigido por Oliver Olea, ahora, subdirector de TV Más en el puerto jarocho…El me-

dio acaba de aparecer, incluso, con instalaciones propias, lo que manifiesta, además, la proclividad de Tony Macías, tan feliz que es ahora, por el medio informativo, pues en Coatzacoalcos la población lo tiene como el dueño de El Heraldo, además de que la fama pública es que también está atrás de los otros heraldos, empezando por El martinense, de Martínez de la Torre, a cuyo frente están sus sobrinos, los hermanos Macías Sánchez, uno de los cuales, Eduardo, es diputado local Ganaderos y campesinos de Villaflores denunciaron que el delegado de la Secretaría del Campo (SeCam), Manuel de Jesús Castillejos Constantino, está utilizando los programas de gobierno a su favor, además de condicionarlos con la entrega de un porcentaje de los beneficios que hace llegar el gobernador Manuel Velasco Coello. En diferentes documentos, ejidatarios y agentes rurales piden a las autoridades, como a la oficina del Ejecutivo Estatal, la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de la Función Pública y hasta la propia SeCam, su intervención, ya que el delegado de la zona Frailesca, los acosa constantemente para que confieran parte de los programas porque son instrucciones de sus superiores o si no quedarán excluidos de los próximos beneficios. Cansados de esta situación, los productores del campo han realizado diversas actuaciones a fin de que las autoridades y el propio gobernador se dé cuenta del trabajo criminal de Manuel Castellanos, quien se dice protegido de Julián Nazar Morales

y que por recomendaciones ahora también tiene los privilegios del actual secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien es a donde van a parar los recursos que les quitan a los campesinos y ganaderos de la región Frailesca. Además, aseguran los denunciantes, Manuel de Jesús Castillejos les exige a los criadores porcinos que le compren sus semovientes, porque el funcionario público también es productor de cerdos y utilizando su autoridad se favorece de ello para que prospere su rancho. Los campesinos, ganaderos e ejidatarios piden la pronta intervención del Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien ya tiene conocimiento de los hechos y que hasta el momento no ha realizado las gestiones de investigación para destituir a su delegado y, lo más grave, lo deja operar a sus anchas. Asimismo exigieron a los diputados estatales y federales que respalden al campo chiapaneco. “Es grave lo que está pasando en esta zona con funcionarios que buscan beneficios económicos y no atienden al pueblo”, eso es sacar de la crisis al campo chiapaneco? . . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para enterados. vimalalo@hotmail.com www.rondapolitica.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter Pin: 794AB634 Celular: 961 12 8 08 41

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Sabado 05 de Febrero de 2015

03

CLASE POLÍTICA Por: ANTONIO ZAVALETA

-Cobertura integral de salud pública vive Chiapas -PVEM, primera fuerza política de Chiapas: Castellanos -Crece lista de prospectos Verdes para alcaldías -Tendencias en San Cristóbal ¿Marco, Hugo o Soledad? -El Error. Un Junior pretende alcaldía de Comitán -Orellana factor unidad en las tribus del machete Como nunca antes en la vida política de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco realiza obras de infraestructura de salud en los 122 municipios; entre comunidades, ejidos, cantones, rancherías, para llevar los servicios de alta calidad a las familias chiapanecas que tanto lo requerían y que en tan solo dos años, ha propiciado, herramientas substanciales, recursos humanos y tecnología de punta -para abatir el rezago y la zozobra. Chiapas, vive su momento con resultados y soluciones. Por esa razón, vale la pena, destacar en esta semana, el recuento oficial del mandatario, en torno a infraestructuras hospitalarias universales y emblemáticas para cubrir la necesidad de regiones enteras; sumado a proyectos transversales proyectados para él 2015” recordó el mandatario, durante una visita efectuada al Hospital General de Yajalón. Por mencionar algunos, citó el Hospital General de Yajalón, en el que se invierten más de 280 millones de pesos y actualmente registra un avance del 90 por ciento, mismo que contará con 30 camas, en beneficio de más de 300 mil personas de la región. Se estima que en tres meses y medio se terminen las acciones de modernización de este nosocomio. También está el nuevo Centro de Salud en la cabecera municipal de Cintalapa y que actualmente beneficia a más de 25 mil personas, reforzando la prevención y el cuidado de la salud; Otra obra importante es el Centro Urbano de Salud de Tonalá que actualmente ofrece servicios médicos dignos en instalaciones confortables a más de 37 mil habitantes. Peña Nieto le tiende la mano a los Chiapanecos No hay que olvidar el nuevo Centro de Salud que el presidente Enrique Peña Nieto inauguró en San Cristóbal de Las Casas, donde se brinda atención de primer nivel a la población- para fortalecer la prevención y, sobre todo, la atención a la salud materna en toda la región indígena de Los Altos. Así también el Centro Oncológico del Isstech-con el cual por primera vez en Chiapas se ofrece atención médica especializada a trabajadoras y trabajadores del Gobierno del Estado en tratamiento, prevención y detección oportuna del cáncer. Hospitales regionales, primicia sexenal Otro no menos importante es el Hospital General de Tapachula que se realiza con una inversión superior a los 676 millones de pesos, a fin de beneficiar a derechohabientes y no derechohabientes del Seguro Popular de Salud, así como brindar servicios de atención médica a la comunidad migrante de la región. En Tuxtla Gutiérrez se edifica el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

de los Trabajadores del Estado (Issste), que en una primera etapa ejercerá una inversión de 420 millones de pesos y atenderá a la población capitalina y de zonas aledañas; y en Cacahoatán se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados donde se invertirán más de 19 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes. Otra obra más se ubica en el municipio de Reforma, en el que se construye un hospital de 30 camas; asimismo se tienen siete hospitales básicos comunitarios de 12 camas en los municipios de Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Berriozábal, Amatán y Salto de Agua; así como la rehabilitación y equipamiento de 29 centros de salud, 10 centros de vacunología, tres módulos de parto vertical y una clínica de la mujer. Gilberto Gómez Maza, se volvió institución Finalmente recalcó que hoy Chiapas cuenta con el hospital más grande del Sureste del país, el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, que en su primera etapa ofrece consulta externa y atiende 11 especialidades médicas; tendrá 180 camas formales y 120 adicionales, 10 edificios y áreas especializadas, para este nosocomio se requirió una inversión total de mil 200 millones de pesos. Nexos y Contextos. Crece lista de prospectos Verdes para alcaldías En esta semana, burbujeo con mayor intensidad los prospectos a candidaturas del PVEM, en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. Por la costa- de nueva cuenta se generan sorpresas o improvisaciones, con el nombre de Adolfo Zamora Cruz, quien jamás escondió sus ganas de participar en la jornada electoral. Al actor político suman otros aspirantes fuertes como -Bernardo “Nayo” Thomas, “el promotor de viviendas” y Rubén Peñaloza González “el subsecretario”, que inicialmente sulfuró las emociones de una coalición de seguidores integrados por panistas, perredistas, priistas y verdes, que decidieron respaldarlo y afirmar tener el mango del sartén para vencer con las manos en la bolsa al priismo de Albores Gleason. En relación al ex diputado casino, lo habían filtrado como prospecto a la candidatura al XII Distrito por el PAN, por encima de Tomas Edelmann Blas; sin embargo, las formulas del laboratorio electoral, se tornaron de otros colores, porque el actual funcionario de Vivienda, ahora emergió como posible tapadito a la alcaldía de Tapachula, pero Verde. ¿Acaso será propuesta del empresario nacional Antonio Damiano, como en el 2008, cuando solicitó allá en el Palenque de gallos de la extinta Feria Internacional Tapachulala diputación local por la zona baja albiazul para Nayo Thomas?. Para la mayoría de las agrupaciones empresariales, de abolengo social, incluso la clase media y popular, Antonio Damiano, ha sido y será el mejor prospecto a la Presidencia de Tapachula, por la visión empresarial que le daría el rumbo que necesita a la ciudad más importante de la Costa. Otro actor político, que anda a boca de jarro, es Adolfo Zamora Cruz, quien entró a la lista de emergentes rumbo a la alcaldía tapachulteca y por obvias razones no hay que perderlo de vista; igual es prospecto al gabinete, similar a la Diputada Ana del Carmen Valdivieso, quien al no alcanzar candidatura federal, podría ser movida para cubrir encomiendas, que serán supervisa-

das por Placido Morales Vázquez. PVEM, es la primera fuerza política de Chiapas: Castellanos Luego de las declaraciones atinadas del dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en torno, al alto crecimiento del partido político que se acomodó como primera fuerza en Chiapas, todos buscan la ansiada candidatura Verde, en sus respectivos municipios, porque no se puede esconder la elevada competitividad, el crecimiento de agrupaciones, asociaciones y organizaciones ligadas que se acomodaron y operan como sectores partidistas del Ecologismo. “Es impresionante la fuerza que alcanzó” son comentarios de actores de cúpula nacional, durante una reunión privada donde acudió el diputado federal Arturo Escobar y Vega y Pablo Escudero. Y es que como vil ensalada, los ingredientes en cada región o municipio son variados y se cuecen a hervores diferentes. La situación de Tapachula en el Verde, es la elevada competitividad interna, que deberán unificar todas sus huestes para lograr así, un proyecto imparable que incluso le puede dar un zarpazo o susto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde el propio Roberto Albores Gleason (RAG), está consciente de las circunstancias políticas y las sorpresas electorales que gozan de altas probabilidades de desinflar a sus candidatos y poner en riesgo su plataforma electoral para el 2018, donde buscará la gubernatura chiapaneca, no importando si están de por medio rupturas con el ecologismo. En un sondeo estatal, sobre los prospectos más sonados a la gubernatura del PVEM en el 2018, siguen vigentes los nombres del Senador, Luis Armando Melgar Bravo, el encargado de la política interna, Eduardo Ramírez Aguilar, el mismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y los que lleguen a crecer a mediano y largo plazo. Por el momento, en Tuxtla Gutiérrez, las huestes y las mayorías han levantado la mano a favor del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor por la alcaldía municipal, y en mínima parte han ensalzado el nombre del experimentado político Carlos Morales Vázquez, quien de cualquier forma, ha logrado mantener su prestigio como gallo jugado en las batallas escabrosas. Pero a la mano, saltó al ruedo, Willy Ochoa Gallegos, quien su peor enemigo, sin duda, son las negociaciones internas de su propio Partido en San Mingo. Para que Willy, tenga certeza, primero que limpie y acomode la casa, porque propios priistas, informan que le están creciendo los enanos, frente a colaboradores zambullidos en la traición y la simulación que lo están llevando al baile. Tendencias en San Cristóbal ¿Marco, Hugo o Soledad? Allá en la capital del barroco y el intercambio cultural “la gélida San Cristóbal de las Casas”, mucho se habla de la incursión del diputado Marco Cancino, quien ha sido placeado en eventos de trascendencia política, donde pernean los grupos del Poder. Marco, decidió renunciar hace algunos meses a las filas del priismo, para caminar como aspirante ciudadano, en busca de consolidar los diversos colores partidistas y formalizar un frente político imparable. Su posicionamiento creció, en la convención más reciente de catedráticos y delegados del bachillerato chiapaneco, donde bisbisearon la ausencia de otro caliente electoral como Hugo Pérez Moreno, ¿No se habrán acordado de Hugo, o no era apropiada su presencia en dicho encuentro privado? Para variar, no lo dejaron entrar.

La capital cultural, también ha manifestado interés por impulsar la paridad de género. Un tema que traza muy bien el partido tricolor, al impulsar a María Soledad Sandoval Martínez. Las voces ciudadanas y grupos políticos, confían en la operatividad de instancias federales como la SEDATU, para remover la brecha y tratar de acomodarla en lugar del actual alcalde Francisco Martínez Pedrero, quien le ven una clara ausencia no solo de gobernabilidad, también de cabello. Un Junior acomodado pretende alcaldía de Comitán Sería un riesgo no considerar los consejos de Don Jorge de la Vega Domínguez, y demás políticos de abolengo- para definir los destinos políticos de Comitán. Allá entre el fresco amanecer, ha perneado el nombre de Mario Guillén, un diputado federal que ha permitido las sinergias con el pueblo, para tratar de posicionarse como próximo candidato a la presidencia municipal. Sin lugar a dudas, el crecimiento del PVEM, en los últimos diez años, ha sido contundente, luego de derrotar al priismo que no goza de tanta esperanza si hablamos de encumbrar al Junior Mauricio Cordero, quien cometió la tremenda burrada de exhibir los lujosos viajes al extranjero en redes sociales. Un harakiri fulminante que ha cobrado terreno, generando el repudio de la población. El joven político, presumió padrinos y espaldarazos, pero lamentablemente no tiene la suficiente materia para afrontar con sencillez y humildad un cargo político. Si su padre Arnulfo Cordero Alfonzo, logró ser un buen alcalde en su momento, es otra historia que difícilmente se podrá repetir. Menos si al hijo acomodado, rico y junior, lo acostumbro a un estilo de vida lleno de grandezas y lujos que seguramente querrá costear a cargo del dinero del pueblo. De ahí las tendencias más favorables para Mario Guillén y la maquinaria verde que ha mantenido una excelente mancuerna con el actual alcalde, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el acordeonista, que se perfila sin problemas a la diputación federal del VIII Distrito. Orellana factor unidad de las tribus en Izapa: Militantes “Lo que va ser- será”. Allá en la antigua tierra del machete y los dos cuerpos al amanecer, (Tuxtla Chico) filtraron los resultados del sondeo más reciente en torno al más posicionado rumbo a la alcaldía Municipal. En la lista general, figuran el entenado de Rafael Guirao; dígase, Milo Ortiz, Edgar Galán, el delfín del corrupto edil Mario Solís y finalmente el empresario Juan Carlos Orellana, quien elevó su posicionamiento a 5 puntos porcentuales por encima de sus adversarios verdes, al tomar el tema anticorrupción y saneo transparente del ayuntamiento para impulsar el tema turístico internacional. Sin embargo, la lucha interna del PVEM, gozará de un suave y acaramelado desenlace, cuando el dirigente estatal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aplique “la dosis perfecta” para unir a las huestes; repartiendo el pastel, democráticamente, siempre y cuando el proyecta sea encabezado por el más posicionado Acertijo Público ¿Qué delegaciones regionales del Campo, eligió José Antonio Aguilar Bodegas “JOSEAN” para sanearlas, luego de detectar corrupciones y cuchitriles? Filtran los apellidos Castillejos y Arriola, que causaron tanto ruido en la Frailesca y el Soconusco. ¡Veremos! Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 Sabado 05 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

Huixtla

EDUCACION MUNICIPAL IMPARTEN CURSOS-TALLER SOBRE EL”BULLYIN”A PRIMARIAS DE HUIXTLA

Huixtla, Chiapas. Febrero 03. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala pavía a través de la dirección de educación municipal y enlace educacional llevaron a cabo el curso taller denominado “BULLYING, ENTRE EL SILENCIO Y LA VIDA”. La esc. Primaria Fral. Club de Leones fue la sede para que estos cursos se realizaran de manera Exitosa, logran-

do con esto una mayor información a los pequeñines, padres de familia y catedráticos sobre tan importante tema que es en día un problema social. Estos talleres fueron impartidos por el Lic. Adalberto Gálvez Mazariegos del COMSEP y por la Lic. Vania briones de Aquino. En este contexto la Lic. Briones De Aquino mencionó que estos talleres sirven para que los catedráticos

y en especial a los alumnos Conozcan y comprendan la realidad actual de los centros educativos respecto a la violencia que se da entre los estudiantes, así como las causas y consecuencias asociadas a ésta y se diseñen propuestas de intervención por parte de los agentes implicados, de cara a la eliminación del abuso de todo tipo y a la mejora de la convivencia escolar. Acotó.

Cabe mencionar que estos temas se encuentran impartiendo desde el mes de Enero en las diferentes instituciones educativas del municipio a nivel primaria, por personal de COMSEP en coordinación con la dirección de Educación Municipal y el área de enlace educacional. Con el respaldo del ayuntamiento municipal que preside el edil Ramón Ayala Pavía.


EXPRESION CHIAPAS

Tapachula

Sabado 05 de Febrero de 2015

05

Gobierno de Tapachula construirá cocina comunitario en Pobres Unidos: Venerando Díaz Tapachula, Chiapas., 02 de febrero.-

El Presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, dio a conocer que luego de una serie de negociaciones con los habitantes de la colonia Pobres Unidos, se logró el acuerdo para la construcción de un comedor comunitario a un costado del salón de usos múltiples de ese asentamiento urbano. “Esta infraestructura permitirá dar atención a los niños y adultos mayores con un desayuno y comida caliente y nutritiva, gracias al apoyo de los amigos de la Secreta-

ría de Desarrollo Social Federal”. Por ello hizo un reconocimiento a los representantes de Pobres Unidos, por la disposición mostrada para la construcción del comedor comunitario que vendrá a dar servicio a más de 150 personas que serán beneficiados por el programa federal de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Por su parte el secretario de Participación Ciudadana, Gustavo Villagrán Ortiz, indicó que ante la gestión del presidente municipal, Venerando Díaz Martínez, se logró que la Delegación federal de la Secretaría de Desarrollo So-

cial tomará en cuenta a la colonia Pobres Unidos, como una comunidad identificada dentro de los polígonos de pobreza, para poder beneficiar a más de 150 personas en condiciones de vulnerabilidad. El dirigente de la OPEZ-BNP, Rodolfo Reyes Nolasco, dijo que “todos los colonos logramos llegar a un acuerdo colectivo, luego de salir beneficiados con la cocina comunitaria en este lugar”, por lo que reconoció al Gobierno de Tapachula que se incluyera a los habitantes de esta colonia en el apoyo del programa de la Cruzada Nacional de un México Sin Hambre.

El representante comunitario, José Alberto Soto, señaló que la colonia Pobres Unidos está considerada dentro de los focos rojos, donde existe la pobreza, muchas personas a veces no tienen para comer, por su condición de pobreza y marginación, y con este comedor se les va a dar alimento a los hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad. Finalmente, la representante de Copladem de la colonia Pobres Unidos, Beatriz Hernández, destacó el trabajo del alcalde Venerando Díaz, quien siguiendo los trabajos de su antecesor se respeta los acuerdos hechos con la colonia.

Entregamos insumos a centros asistenciales, desayunos escolares y cocinas comunitarias; Ana Yanci Citalán • Se beneficiaron a 296 escuelas, 11 centros asistenciales, 23 cocinas comunitarias y a 16 mujeres que forman parte del programa maternidad segura. Tapachula, Chiapas, 2 de febrero de 2015.- El Sistema DIF Tapachula, a través de la Coordinación de Crecimiento Comunitario entregó de manera bimestral insumos para la elaboración de desayunos escolares, a los centros

asistenciales y cocinas comunitarias, atendiendo en el tema alimenticio a la población más vulnerable. “Gracias al apoyo de DIF Chiapas beneficiamos a niñas y niños de 296 escuelas de nuestro municipio, así también a 11 centros asistenciales como son albergues y asociaciones de discapacitados, 23 cocinas comunitarias y 16 mujeres embarazadas” precisó Ana Yanci Citalán, Directora del DIF.

Mencionó que gracias al apoyo y coordinación con DIF Chiapas que dirige la Sra. Leticia Coello de Velasco hoy cientos de alumnos de nivel preescolar y primarias reciben a diario un desayuno que les permite una mejor nutrición, y eso se ve reflejado en el rendimiento académico. “Gracias a este programa entregamos insumos alimenticios como son leche, arroz, atún, avena, frijol,

harina, lenteja, soya, miel de abeja, mazapán, sardina, pasta, azúcar, mermelada, aceite y soya con chorizo, beneficiando así a niños, mujeres embarazadas, personas discapacitadas y población vulnerable” expuso. Por último, invitó a los beneficiados de estar atentos a las entregas de los insumos para que sean entregados en tiempo y forma y hacer un correcto manejo de los mismos.


06 Sabado 05 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

De Buena Fuente Por: Erisel Hernández Moreno CONDUSEF

TABLETAS

La CONDUSEF (Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros) llevó a cabo en 2014 un total de 8 mil 778 acciones relativas al sector de ahorro y crédito popular, incluidas las iniciadas en el caso de Ficrea, informó el organismo público. De este total, detalló, 6 mil 851 correspondieron a las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), donde se incluyen las acciones iniciadas por la situación de Ficrea, intervenida en noviembre y en proceso de disolución y de liquidación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por presuntos actos fraudulentos. De acuerdo con la Condusef, las Sofipos participan con el 78 por ciento de las acciones de defensa iniciadas en el sector y su aumento obedeció al proceso de intervención y liquidación de Ficrea durante los meses de noviembre y diciembre. Esta situación generó 3 mil 634 acciones de defensa, lo que corresponde a mil 638 usuarios, comentó el organismo. En los dos últimos meses del 2014, se concentró el 53 por ciento del total de las acciones de defensa de los usuarios de este tipo de entidades. La Condusef mencionó que hasta antes del último trimestre del año 2014, el sector de las Sofipos había registrado dos mil 512 acciones de defensa, siendo la principal causa la de “orientación sobre el funcionamiento de los productos financieros” y en segundo lugar la “inconformidad al saldo del crédito o al cobro de amortizaciones”. Por otra parte, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo cierra 2014 con casi 9 mil acciones de defensa (SOCAP) participaron con el 20 por ciento de las acciones de defensa iniciadas por la Condusef en este sector. La causa principal de estas intervenciones fue por la orientación sobre el funcionamiento de sus productos financieros, explicó la Condusef. Precisó que las entidades de este rubro que obtuvieron el mayor número de acciones de defensa fueron Caja Popular Mexicana, Caja Morelia Valladolid y Caja Real del Potosí. El Sistema de Ahorro y Crédito Popular está conformado por las Socap, Sofipos y por las Sociedades Financieras Comunitarias (Sofincos). En total son 183 entidades que conforman este sector y que se encuentran registradas ante la Condusef. Éstas atienden a 8 millones de usuarios.

Manuel Velasco Coello entregó tabletas electrónicas a 5 mil 435 estudiantes indígenas de 27 escuelas secundarias de la región Altos Tsotsil Tseltal, como parte del programa “Todos a la Escuela” del Sistema DIF Chiapas. Velasco Coello quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que la entrega de estos apoyos tecnológicos tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades para que las y los estudiantes del estado tengan las mismas herramientas y recursos para su formación educativa. Destacó que actualmente suman más de 6 mil 100 estudiantes los que han recibido una tableta electrónica, “y van a ser todavía más los estudiantes beneficiados, porque este apoyo llegará a 42 municipios del estado, para lo cual se invierten cerca de 15 millones de pesos; quiero pedirles que aprovechen muy bien este dispositivo que les entregamos, porque lo que queremos es que cuenten con tecnología de vanguardia a su alcance, para aprender más y estar mejor preparados para continuar con sus estudios”. Ante alumnas y alumnos de los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chamula, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Zinacantán y San Cristóbal de Las Casas, el mandatario reiteró su compromiso y respaldo para que las niñas, niños y jóvenes indígenas tengan mayor acceso a la educación. VERGÜENZA Alejandro Encinas Rodríguez dice que la tarde de ayer emprendió la construcción de un gran movimiento para reivindicar la identidad de las izquierdas, su compromiso con las causas sociales y su unidad, la cual el PRD dilapidó. Deplora que en la actualidad hay “un gran desencanto, malestar, mucha indignación, incluso vergüenza de la situación que está viviendo el PRD”. La tarde de este jueves, en el marco de su segundo informe legislativo de labores, Alejandro Encinas Rodríguez argumentó su decisión de eventual renuncia a su militancia al Partido de la Revolución Democrática, en un evento al que fue invitado Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, y otras personalidades, fundadores excepto

Espectáculos

Ebrard, del PRD. “Hay quienes quieren mantenerse en el PRD para hacer un esfuerzo más por rescatarlo; yo ya hice muchos”, expresa en su oficina en el Senado, en la que describe que el partido del que es fundador adolece de división, pérdida de identidad, de pragmatismo. El PRD “abandonó su vida democrática para estar prácticamente secuestrado por grupos de interés, donde lo que los une no es una causa política, sino quién controla el aparato partidario y cómo se distribuyen los órganos de dirección y las candidaturas. Le han dado al traste”, lamenta. CRISIS La crisis en el Partido Acción Nacional (PAN) se ahondó por el regreso de Gustavo Madero a la dirigencia nacional. Mientras calderonistas acusaron al chihuahuense de tener una ambición desmedida “como la del priísta Roberto Madrazo”, el grupo cercano a Madero pidió calmar los ánimos y afirmó que en este instituto político se respetan todas las opiniones. En tanto, la senadora Mariana Gómez del Campo, cercana al grupo del ex presidente Felipe Calderón, pidió cerrar filas en torno a Madero ante el riesgo de que una división les afecte de cara a las elecciones. En conferencia de prensa, el senador Javier Lozano aseguró que al parecer Madero quiere exterminar de las filas del PAN al calderonismo y ejemplificó la exclusión de Margarita Zavala como candidata plurinominal. Lozano comentó que Madero está tomando una revancha política, utilizando al partido como una plataforma personal, e incluso lo ven en El Vaticano como Papa. “Lamentamos que Madero haga a un lado a un joven (Anaya), que retome las riendas del PAN y ¿ahora qué pretende? porque ese es su siguiente lance en esta desmedida ambición por el poder, ser el coordinador del PAN en la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados, y de ahí aspirar, seguramente, a la candidatura presidencial y después a ser Papa”, criticó. RETAZOS EN el marco de la política de puertas abiertas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó en compañía de los Cónsules de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Ecuador,

acreditados en Tapachula, un recorrido en la zona de “La Arrocera”, municipio de Huixtla, conocida por ser paso de miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos. En este encuentro participaron el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, así como los diplomáticos de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuín; Honduras, Marco Tulio Bueso Guerra; Nicaragua, Namibia Fuentes González; El Salvador, Wilber Alemán Alemán; y Ecuador, Juan Ilicachi Gualli… POR otro lado, luego de la puesta en marcha de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que a través de trabajos de investigación y de campo se han logrado resultados positivos en el combate a este ilícito en las diferentes regiones de la entidad. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas informó que en lo que va del año se ha logrado la detención de 18 presuntos responsables de este delito. Mientras que 81 cabezas de ganado de las razas Cebú, Suizo y Brangus han sido recuperadas. Además, se han implementado puestos de control para inhibir y combatir este delito en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Arriaga, Mapastepec, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo, Villaflores, Venustiano Carranza, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Palenque, La Libertad, y Playas de Catazajá… PARA reducir el número de usuarios en cartera vencida, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), continuará con la implementación de programas para atender este rezago hasta el cierre de esta administración, informó el director general de dicho organismo, Alfredo Araujo Esquinca. En este sentido, dio a conocer que los cortes de suministro de agua se aplican a aquellos usuarios que no cubren su adeudo a partir de dos meses; asimismo, se establecen convenios con aquellos que han acumulado sus pagos por muchos meses, para que se regularicen. El funcionario municipal precisó que es necesario continuar con este tipo de programas para regularizar a los usuarios que se encuentren en cartera vencida y motivarlos para cubrir este rezago… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta lunes Dios Mediante!!

Robert Redford abrió Sundance defendiendo libertad de expresión

Robert Redford abogó por que se mantenga la diversidad en el cine y por la libertad de expresión, durante la rueda de prensa de apertura del Festival Internacional de Cine de Sundance en la noche del jueves en Park City, en el estado norteamericano de Utah. Por ello trabaja el festival que él mismo fundó hace 31 años y que se ha convertido en la cita de referencia para los trabajos independientes producidos fuera de Hollywood. Sundance pretende dar una oportunidad a las películas más pequeñas, para mantener la diversidad en el sector y también para defender la libertad de expresión, dijo Robert Redford, que en la rueda de prensa se refirió a los atentados terroristas de París de comienzos de enero. En el festival, que se celebra hasta el 1 de febrero, se mostrarán 118 largometrajes de ficción y documentales seleccionados que tratarán temas como la cienciología o los experimentos psicológicos en humanos. Sin embargo, no faltarán las estrellas. Por las montañas de Park City pasarán Ryan Reynolds y Sienna Miller en “Mississippi Grind”; Mi-

chael Fassbender, que protagoniza el western “Slow West”, o Ewan McGregor, que da vida a Jesucristo en “Last Days in the Desert”, del cineasta Rodrigo García, hijo del Nobel Gabriel García Márquez. Se verán además “Nasty Baby”, el nuevo trabajo del chileno Sebastián Silva (“La nana”); el drama romántico “Brooklyn”, protagonizado por Saoirse Ronan; “I Am Michael”, sobre un activista gay que se convierte en pastor cristiano y que cuenta con James Franco, Emma Roberts, Zachary Quinto, o el documental “Kurt Cobain: Montage of Heck”, que promete mucho material inédito sobre el líder de Nirvana. Sundance verá la premiere mundial la cinta australiano-irlandesa “Strangerland”, con Nicole Kidman y Joseph Fiennes. El propio Redford aparecerá en la película “A Walk in the Woods” junto a Nick Nolte, interpretando a dos viejos amigos de la escuela en un tour de senderismo. La cinta brasileña “The Second Mother”, de Anna Muylaert, es la única película iberoamericana que compite este año por el premio de mejor drama extranjero. (DPA)


EXPRESION CHIAPAS

Deportes

Sabado 05 de Febrero de 2015

07

Carlos Salcido está desilusionado del futbol mexicano El jugador de Chivas se molesta por la forma en que los otros equipos hablan en la prensa GUADALAJARA, JALISCO (04/ FEB/2015).- La sanción a Carlos Fierro por parte de la Comisión Disciplinaria ha provocado cualquier cantidad de comentarios en todos los aspectos, como el de Carlos Salcido, quien aseguró que está desilusionado del futbol mexicano porque siempre cuando hay temas de arbitraje, cada quien jala agua a su molino. “No me meto, es la realidad. Delanteros se tiran fuera del área, les marcan una falta y hasta ahí, no pasa nada, una amonestación y nada más. Pinto mi raya. Me desilusiona el futbol, me desilusiona que gente agarre el micrófono y hable cosas”. Precisó Salcido que cuando un equipo se siente perjudicado, siempre sale a hablar en los medios de comunica-

ción, aspecto que le molesta, le incomoda y sabe que esto no cambiará. “Es una costumbre en el futbol mexicano, aquél que se siente perjudicado siempre sale a decir cosas y el que sale favorecido se esconde un poco, es así, cada quien. Es parte de nuestro futbol todo esto. Está envenenado todo esto”. El jugador rojiblanco indicó que su molestia va más contra los entrenadores, aunque no puntualizó con nombre y apellido. Escuchar las críticas fuera de lugar lo ponen de mal humor. “Escuchas muchas cosas, conferencias, entrenadores que realmente hablan cosas porque están no sé si enojados, desilusionados de sus equipos o porque si jugaron mal. A veces es mejor callar, para eso estamos todos, jugadores para entrenar y técnicos para preparar encuentros. Hay que dejar

a los árbitros que hagan su trabajo”. Respecto a la ola de críticas para su equipo, en el sentido de que hay ciertas preferencia, ayuda de los árbitros para que no desciendan al concluir el campeonato, el defensa puntualizó que es falso todo esto que se dice. “La verdad no nos sentimos perseguidos, favorecidos. La verdad me molesta un poco cómo se maneja el futbol, cómo salen todas las cosas y para mi un entrenador si perde o gana, checar cómo se logró la victoria, el triunfo. No estar agarrando el micrófono y decir cosas. Como jugador tienes un mal partido, en la semana corregir, pulir lo que se haya hecho bien y hasta ahí, dejar de hablar tonterías porque la verdad en lugar de leer una buena nota da un bajón. Eso no favorece nada”. Siempre se hablará de Chivas, para bien o para mal, porque es una marca que ven-

de y por eso, cualquier cosa por pequeña que sea, siempre se hará más grande en los medios o por parte de los críticos. “Quizá por el momento en el que estamos, peleando el descenso. No hemos sido contundentes, que no hemos ganado partidos con buena diferencia de goles, nos cuesta ganar y siempre alguna falla, alguna cosa se da, pero es parte del show”. Concluyó el elemento del chiverío mencionando que no lanzará ningún comentario para los árbitros, críticas, porque no las merecen y prefiere dejar el tema de lado. “Lo he dicho, los árbitros son como los jugadores, nunca hablaré mal de uno porque se equivocan como nosotros los futbolistas, en ocasiones hacemos buenos encuentros y en otras malos encuentros, lo mismo le pasa al abanderado, a los árbitros”.

Decio de María brinda apoyo a Aguirre El directivo manifiesta que confía en la honestidad del ‘Vasco’ CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2015).Decio de María Serrano, presidente de la Liga MX, comentó que brindará su apoyo irrestricto a Javier Aguirre en el juicio que se le lleva en España por su supuesta participación en el amaño de partidos en la liga cuando era técnico de Zaragoza. El directivo aseveró que conoce muy bien al ex estratega de la selección mexicana de futbol y por ello no duda de su inocencia en este caso. “Siempre le voy a dar mi apoyo, pero son temas individuales y los tendrán que resolver ellos”, expuso para defender también al paraguayo Paulo César da Silva quien esta implicado en el mismo caso.

A pregunta directa de cuál es su nivel de apoyo en esta situación comentó que él “no mete las manos por nadie”, pero que sin duda confía en la honestidad de quien acaba de ser destituido como timonel de la selección mayor de Japón. Tras señalar que no ha sido citado por las autoridades españolas por este juicio, insistió que apoyaría a “Vasco” Aguirre aunque está consciente de que el fallo final “no dependerá de mí”. De María también habló del conflicto que sigue entre el club Tigres y el jugador Alan Pulido, quien tras el fallo favorable del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) para el club buscaría un “transfer” provisional de la FIFA.

Comentó que si el organismo rector del futbol a nivel internacional otorga dicho pase al joven jugador mexicano, entonces el TAS deberá apelar. Juzgó que lo hecho por Pulido es una forma de “afectar a un agremiado” de la Liga MX pues existía un contrato de por medio. Asimismo, se mostró satisfecho por la información divulgada en días pasados de que la Liga MX fue una de las que más dinero gastó en contrataciones durante el mercado invernal. “Lo que satisface es que los clubes han buscado tener a los mejores equipos para su competencia. Lo que no se entiende es que sí se gasta mucho está mal, y si se gasta poco también está mal”, mencionó. De la sanción aplicada por la Comisión

Disciplinaria al jugador del Guadalajara, Carlos Fierro, por fingir la falta que derivó en la pena máxima para el triunfo 1-0 de la fecha 4 del Torneo Clausura 2015, indicó que es algo previsto en el reglamento de competencia y que no se permitirán trampas así. Sobre el caso de doping del jugador de Jaguares de Chiapas informó que el proceso va en la apertura de presentación de pruebas del club ante la Comisión Disciplinaria. Por otra parte, mencionó que ya habló con el club Puebla, con el veterano Cuauhtémoc Blanco y con el propietario del equipo Veracruz, Fidel Kuri, sobre las pretensiones de éstos dos últimos en la política y que mientras sean precandidatos no habrá problema.


08 Sabado 05 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

Egipto dicta cadena perpetua a ‘blogger’ por actos de violencia

El activista Ahmed Duma y otras 229 personas son acusados por disturbios ocurridos en 2011 EL CAIRO, EGIPTO (04/FEB/2015).El Tribunal Penal de Guiza sentenció al activista egipcio Ahmed Duma y a otras 229 personas a cadena perpetua por cometer actos de violencia en 2011, informó la agencia estatal de noticias egipcia Mena. Además, otras 39 personas fueron condenadas a diez años de prisión y a una multa conjunta de 17 millones de libras (2.22 millones de dólares) por los mismos disturbios, que se desarrollaron frente a la sede del Consejo de Ministros en El Cairo en diciembre de 2011. Este caso judicial, en el que se procesó a 293 acusados, se dividió en dos

partes: el Tribunal Penal de El Cairo juzgó a 269 personas y el de Menores se hizo cargo de otras 24 por participar en los hechos, en los que se registraron víctimas mortales y heridos. Todos ellos fueron procesados por ofrecer resistencia a las autoridades, atacar intencionadamente instalaciones del Gobierno, participar en actos de vandalismo y causar daños a la propiedad pública y privada. Además, se les acusó de interrumpir los servicios públicos y poseer cuchillos, cócteles molotov y bolas de fuego, así como de adquirir drogas para el consumo propio. Según la agencia, también se les relacionó con el intento de asalto a edi-

Nacionales

ficios y la destrucción y quema de ambulancias y vehículos de civiles.

A finales de 2011, fuerzas del orden y manifestantes se enfrentaron en la capital y otras zonas de Egipto dentro de una serie de protestas contra la forma en que las autoridades militares llevaban el proceso de transición tras la caída del dictador Hosni Mubarak en febrero de ese año. El bloguero Ahmed Duma negó durante el juicio haber cometido alguno de los delitos que se le imputaban y aseguró que no participó en ningún acto de violencia. Duma, que también estuvo en prisión durante el breve mandato del islamista Mohamed Mursi (depuesto por el Ejército en julio de 2013), fue condenado el

pasado diciembre a tres años de prisión por insultar a los jueces en otro proceso. En otra causa, el pasado 27 de enero, el Tribunal de Casación de Egipto emitió una sentencia definitiva de tres años de cárcel contra tres destacados activistas, entre ellos Duma, por manifestarse sin autorización y agredir a la policía. Duma, que se declaró en huelga de hambre en protesta por sus procesamientos, fue trasladado al hospital en mayo de 2014 tras sufrir fuertes dolores en la espalda. Cientos de personas han sido detenidas en Egipto por participar en manifestaciones no autorizadas desde la aprobación en noviembre de 2013 de una restrictiva ley de protestas, muy criticada por los grupos de derechos humanos y asociaciones civiles.

Gobierno no improvisa ni inventa, señala Peña Nieto

‘Tenemos desde el inicio de la administración identificados los objetivos que queremos alcanzar’, dice CIUDAD HIDALGO, MICHOACÁN (04/ FEB/2015).- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el Gobierno de la República tiene muy clara su misión y objetivos claramente identificados desde el inicio de su administración. “No venimos improvisando ni venimos resolviendo, ni venimos inventando acciones a partir del día a día; tenemos desde el inicio de esta administración claramente identificados los objetivos y las metas que nos hemos propuesto alcanzar”, indicó. Este miércoles, el Presidente de la República encabezó en Michoacán el evento por el segundo año de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que destacó la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, atiende ya a 4.2 millones de mexicanos. Indicó que este evento se realiza en febrero a fin de, durante todo

el de la so

mes, desarrollar una campaña promoción y concientización de Cruzada y con ello ser respetuodel proceso electoral en curso.

“Hemos hecho de febrero el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y no otro como anteriormente lo hacíamos, en el mes de marzo o de abril, porque somos un Gobierno respetuoso del marco legal y de los tiempos electorales que vive nuestro país. “Porque en nueve entidades se renovarán a los gobernadores y autoridades locales, porque en todo el país estamos prácticamente ya en un año electoral, por eso, en absoluto respeto a la legislación electoral es que esta actividad, este mes para llevar a cabo diversas acciones que convocan a esta Cruzada Nacional contra el Hambre las estamos haciendo en pleno respeto al marco legal y a la legislación electoral”, indicó. El Presidente Peña Nieto dijo que su Gobierno quiere actuar con transparencia y apego a la legalidad. Por eso -dijo- esta-

mos haciendo del mes de febrero el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Indicó que el Gobierno de la República desea que más gente de las comunidades participen, más organizaciones de la sociedad civil que tienen distintos fines de apoyo a la comunidad sean parte y se integren a este esfuerzo colectivo para abatir el hambre en el país. “Hago votos porque este mes nos permita generar mayor conciencia social y porque el despliegue de las acciones y de los programas nos permita llegar a más familias que tanto lo necesita, que pasa por el hambre y que deseamos tengan asegurada su diaria alimentación”, puntualizó. Al referirse a la Cruzada, el Presidente Peña Nieto recordó que en enero de 2013 puso en marcha este programa en Chiapas. Dijo que con ello se reconoció lo que pocos habían reconocidos: que en México había hambre y que 7.5 millones de mexicanos no tenían asegurados sus alimentos diarios.

Dijo que enfrentar la pobreza es tarea fundamental del Gobierno, pero que es indispensable la participación de la sociedad y hacer suyos varios programas gubernamentales para asegurar que las familias con hambre superen esta condición. Hizo notar que los programas sociales del Gobierno federal han crecido en el número de beneficiarios. Afirmó además que hay 30 mil nuevas comunidades que antes no recibían programas sociales y hoy ya llegan. Indicó que a partir de la Cruzada contra el Hambre hoy 731 familias reciben apoyos de la Tarjeta Sin Hambre, que se han abierto mil 351 nuevas tiendas de Diconsa, que operan en todo el país cinco mil 792 comedores comunitarios. Señaló que solamente en los mil 12 municipios que son objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy atienden diariamente a 627 mil beneficiarios, entre niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

El INE creará aplicación para ingresos y egresos de partidos Candidatos deberán publicar su información en dicho sistema que operará a partir del 6 de marzo CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2015).El Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá en marcha una aplicación informática para que partidos políticos, candidatos y candidatas independientes registren en línea sus ingresos y egresos de campaña en el actual proceso electoral. El consejero electoral Benito Nacif indicó que previamente se capacitará a los representantes de los partidos políticos sobre el manejo de dicho sistema, que se pondrá en operación a partir del 6 de marzo próximo. Nacif Hernández fue entrevistado al término de una reunión de trabajo de la Comisión de Fiscalización del INE con representantes del área jurídica de los partidos políticos para presentarles los avances de dicha aplicación electrónica. Aclaró que por el momento no se tiene prevista la fecha para iniciar

la capacitación, que en un principio, se pondrá en marcha para las campañas electorales que inician en marzo y, posteriormente en el resto de las entidades tendrán comicios federales el 7 de junio. “Empezaremos primero con las campañas que inician en marzo en tres entidades e iremos avanzando con las otras entidades conforme se aproximen sus fechas de inicio de campañas y luego con la federal”, expresó. Sobre el prorrateo en las campañas, indicó que “serán parejos” para todos los partidos, ya que anteriormente éstos comunicaban al entonces IFE cómo querían que se distribuían los gastos genéricos entendidos como aquellos que benefician a más de una campaña. Luego de la rescisión de contrato a la empresa Scytel por el incumplimiento del módulo de contabilidad en línea, el consejero señaló que a partir de la reforma electoral, la ley establece porcentajes para la distribución o dis-

persión de gasto en campañas. “Una primera forma que estamos enfrentando este problema es que el sistema, el aplicativo que se va a liberar, ya tendrá precargados los factores de dispersión o porcentajes para prorrateo por campaña beneficiada”, destacó el presidente de la Comisión de Fiscalización. Además, anotó, los criterios para determinar qué campaña se benefició por determinada propaganda o determinado gasto se definirán en un documento que se aprobará antes del inicio de las campañas por la comisión que preside. El consejero estableció que lo que se busca son reglas claras y criterios objetivos para determinar las campañas beneficiadas. Sobre la ratificación o no de Alfredo Cristalinas, en la Unidad Técnica de Fiscalización y quien se desempeña como encargado de despacho, Benito Nacif indicó que el INE se apoya en esa área dado que cuenta con un personal altamente especializado. “Tanto el encargado como la Comi-

sión de Fiscalización nos apoyamos en todo el personal que está ahí para seguir avanzando en la implementación de una reforma compleja, que tiene unas características técnicas muy sofisticadas”, explicó. “Nosotros en la Comisión de Fiscalización y en la Unidad de Fiscalización lo que nos hemos puesto en primer lugar, como primer objetivo, es sacar el trabajo, cumplir con los mandatos de la reforma y todo lo demás tiene carácter secundario”, expuso.


EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Sabado 05 de Febrero de 2015

09

Chiapas, fuera de la lista roja de 10 estados con más incendios del país • Gobernador puso en marcha la Estrategia para Prevención de Incendios en Chiapas • Participan la Sedena, Semar, Conafor, Conanp, Profepa, Semarnat, Protección Civil, ayuntamientos municipales, brigadistas y cuatro mil 300 comités de prevención • Todo el peso de la ley a quienes provoquen incendios forestales, reitera MVC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de la amplia coordinación entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, se logró que Chiapas saliera de la lista roja de los 10 estados con mayor número de incendios en la República Mexicana, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello ante representantes de los Comités Municipales de Protección Civil de la entidad. Lo anterior, al poner en marcha la Estrategia para la Prevención de Incendios en el Estado, donde entregó equipo especializado, ambulancias y dos helicópteros apagafuego a la Secretaría de Protección Civil, con una inversión de 22 millones de pesos. En este marco, el mandatario estatal destacó el trabajo conjunto que permitió que en los dos últimos años los incendios se redujeran hasta en un 80 por ciento en la entidad. Asimismo, agradeció la entrega

a las y los más de 40 mil brigadistas que participan en estas tareas, además de reiterarles su apoyo en la difícil tarea de prevenir, reducir y sofocar estos siniestros. “Quiero reconocer el gran trabajo que hace todo este cuerpo, esta gran familia, que trabaja en favor de la protección civil de nuestro estado, de manera muy sincera y con la mayor convicción les expresó mi agradecimiento por hacer que Chiapas sea uno de los estados pioneros en Protección Civil”, expresó. En este contexto también reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina-Armada de México, por el apoyo y auxilio que brindan a las familias chiapanecas ante los distintos fenómenos naturales. Por ello, dijo el mandatario, en 2015 se invertirán más de 55 millones de pesos en equipamiento especializado para combatir los incendios forestales. Ante ello, Velasco Coello reiteró que la Procuraduría de Justicia del Estado tiene la instrucción de proceder penalmente contra quienes cometan incendios forestales, para que sean sancionados con todo el peso de la ley, castigándolos con cárcel. En su participación, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, aseguró que el personal

está preparado para enfrentar la época de estiaje, ya que ha sido capacitado desde noviembre con el Programa PP5 que es parte del protocolo de respuesta inmediata para atender cualquier emergencia en el estado. Agregó que se han entregado a los integrantes de los comités de Protección Civil, 12 mil herramientas para el combate de incendios, unidades tanque o pipas de agua, ambulancias, helicópteros con capacidad de dos mil litros de productos químicos retardantes de fuego, así como ropa resistente a las abrasiones. Igualmente, el subsecretario de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Ricardo Hernández Sánchez, expresó que lo principal es evitar las pérdidas humanas, los daños sociales, culturales y ambientales por eso se está capacitando y equipando a todos los elementos de Protección Civil para actuar a tiempo. Cabe mencionar que en el Programa para Prevenir los Incendios Forestales en ‪Chiapas‬, se trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Marina-Armada, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Pro-

tección Civil, ayuntamientos, brigadistas y los cuatro mil 300 Comités Municipales de Protección Civil. Finalmente, el delegado de la Conafor en Chiapas, Francisco Coutiño, recordó que el estado cuenta con una superficie de 7.43 millones de hectáreas de las cuales 4.2 corresponden a bosques, selvas y manglares, y de éstas el 25 por ciento se encuentra en Áreas Naturales Protegidas, donde se localiza la mayor riqueza del país. Detalló que en el 2014 se registraron 179 incendios forestales que afectaron una superficie de dos mil 260 hectáreas, y de enero a la fecha han sido solo 16 incendios que han consumido 80 hectáreas, el registro más bajo que se tiene al momento. En este marco, también se reconoció la labor de Sergio García Murillo, integrante de la Conafor desde hace 30 años, por su trabajo en favor del medio ambiente y sobre todo al frente de un equipo para sofocar incendios. A este encuentro asistieron el vicealmirante Gonzalo Ortíz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval; los secretarios de Semahn, Carlos Morales Vázquez; de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan; del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, entre otros.

Contra el cáncer, la prevención es la estrategia más eficaz • El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora cada 4 de febrero para fomentar medidas destinadas a reducir el número de casos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La lucha contra el cáncer involucra a todos por ser esta enfermedad la principal causa de mortalidad a nivel mundial; en materia de salud, la prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el aumento de la incidencia. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero para fomentar medidas des-

tinadas a reducir el número de casos, el secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, enfatizó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y con base en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, la prevención es la estrategia más eficaz para hacer frente a este problema de salud pública. El especialista del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, Rómulo García Echegoyen, explicó que el cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, que pueden

invadir zonas adyacentes del organismo o diseminarse a otros órganos. Mencionó que existe una gran infinidad de tipos de cáncer, dependiendo del órgano afectado, tales como el cáncer de mama, cervicouterino, de piel, pulmón, el cáncer de estómago, de colon, el cáncer de próstata, entre otros. El oncólogo clínico señaló que en Chiapas los tipos de cáncer con mayor índice son, en mujeres, el cáncer de mama, de estómago y cáncer de colon; en hombres, el cáncer de próstata, gástrico y de colon. Detalló que las medidas preventivas para evitar contraer cualquier tipo

de cáncer son: mantener un índice de masa corporal adecuado; una dieta balanceada y saludable, rica en verduras, frutas, cereales y leguminosas; evitar el alto consumo de alimentos ricos en grasa; hacer ejercicio regularmente, no consumir tabaco ni ingerir alcohol, evitar la exposición prolongada al sol y usar bloqueador solar. García Echegoyen puntualizó que el cáncer afecta a todos, jóvenes y adultos, hombres, mujeres y niños. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más del 30 por ciento de los cánceres se pueden prevenir con una vida sana y con la detección temprana.


10 Sabado 05 de Febrero de 2015

Belleza Internacional

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.