Expresion chiapas numero 1144

Page 1

Tribunal de Croacia prohíbe que perro ladre por la noche

p.08

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 10.02.15

No. 1144/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx MARÍA FERNANDA PÉREZ ANDRÉ, REINA DE LA FERÍA HUIXTLA 2015

Deportes Personalidades asisten a funeral de Vázquez Raña

p.07

>>

Belleza Internacional

p.04

>> p.10

>>


02 Martes 10 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

RONDA POLITICA Por: Víctor Lara CANDIDATOS INDEPENDIENTES O CANDIDATOS INCOMODOS.

vo y, en teoría, menos corrupto.

CONTRASENTIDO QUE SUBORDINADO INVESTIGUE A SUPERIOR EN EL CASO PRESIDENCIAL: J. AQUINO.

Primero, más que requisitos son candados y restricciones legales., lo cual es desproporcionado para una persona que va sola en el proceso, sin la estructura que impulsa a los candidatos tradicionales. Tercero, tienen dificultades para acceder a recursos a través de donantes

TRANSPARENCIA, LLAVE PARA ENTRAR Y PERMANECER EN LA POLÍTICA: ZOÉ ROBLEDO: Candidato independiente es el postulante, usualmente a algún cargo político, que no pertenece a un partido político ya existente en el lugar donde presenta su candidatura. al margen de los partidos políticos existentes, puesto que en una democracia los ciudadanos tienen el derecho inherente, universal e inalienable de postularse a los cargos de elección popular. Usualmente no disponen de los medios materiales y personales propagandísticos propios de un partido, ni cuentan con una base de votantes habituales. La posibilidad de presentarse como candidato independiente y las condiciones requeridas para ello dependendelasnormaselectorales. En nuestros días, un candidato independiente es un ciudadano que decide incursionar en la política de una forma alejada de lo convencional. No espera a ser propuesto en los procesos internos de algún partido político, al contrario, rechaza estos canales. Son diversos los factores que explican lo anterior, especialmente la desgastada confianza; lo que ha generado el entorno propicio para aceptar que un ciudadano independiente puede encabezar un proyecto diferente, más inclusi-

Las desventajas son numerosas.

Segundo: se trata de candidatos que compiten sin la maquinaria de apoyo de los partidos políticos tradicionales, por lo tanto son menos visibles en campaña. Tercero, como pocas veces reciben financiamiento público, celebridades de los deportes o incluso el mismo gobierno son los que dispondrían de los recursos financieros para poder participar en una campaña ciudadana Amen que serán satanizados los candidatos independientes y cargaran pesadas sospechas de ser arribistaspolíticos, o personas que incursionaban en esta nueva modalidad porque los partidos políticos les habían cerrado las puertas. Serán Dignos candidatos incómodos. Todo lo anterior nos lleva a la reflexión de que aunque las reformas políticas otorgan a los ciudadanos mexicanos el derecho de ser votados, formalmente pocos pueden hacerlo. Así las cosas, las candidaturas independientes no deben ser vistas como un instrumento de castigo o de presiónpara los competidores tradicionales, debemos asumirlas como una ampliación de nuestras capacida-

des y derechos de participación, garantizar rendición de cuentas sin olvidarnos de sus debilidades. y eliminación de los conflictos de interés en los que pueden incuLa circunstancia de haber sido rrir servidores públicos, pues son elegido partiendo de una can- sólo medidas administrativas que didatura independientes no les están sujetas al propio gobierno”. impide la posibilidad de pactar con otros para formar gobierno Transparencia, llave para entrar e incluso a veces la circunstany permanecer en la política: Zoé cia de no depender de un partido Robledo: político les facilita las decisiones que puedan tomar en tal sentido Con el fin de fortalecer los mecanisy puede colocarlos en posiciones mos de transparencia y rendición muy ventajosas por llegar a ser de cuentas, el Senador de Chiapas, imprescindibles en la formación Zoé Robledo, presentó la campade alguna mayoría parlamentaria. ña #3D3, la cual busca que todos los servidores públicos de los tres EN CORTITO. . . órdenes de gobierno presenten su declaración patrimonial, de intereContrasentido que subordina- ses e impuestos. Además, y ante la do investigue a superior en el crisis de descrédito que atraviesa caso presidencial: J. Aquino la clase política en México, Robledo sostuvo que se requiere una nueva Las mejores prácticas internacio- fuente de legitimidad que acerque nales van en sentido contrario a a los políticos con la ciudadanía a que un subordinado investigue a fin de recuperar su confianza. Por su superior porque ahí mismo se ello, el legislador chiapaneco afirestaría incurriendo en un posible mó que “presentar y publicar sin conflicto de intereses, consideró el reservas las tres declaraciones es diputado federal Juan Jesús Aqui- un gran primer paso para reconsno Calvo, al referirse al anuncio truir la brújula ética que guíe el del mandatario Enrique Peña Nie- barco de la política. Ojalá en unos to de que el recién designado Se- años podamos volver la mirada y cretario de la Función Pública en- recordar que fuimos partícipes del cabezará la investigación dirigida momento en que la llave para enhacia el Presidente, su esposa y el trar, participar y permanecer en la Secretario de Hacienda y Crédito vida pública de México cambió, y Público. Para acabar con los con- que esa llave se llama transparenflictos de interés, la opacidad y dar cia”. . . Bueno hasta aquí por hoy paso a la transparencia se necesi- la Ronda, mañana ya veremos; reta forzosamente de la creación del cuerde esto es solo para enterados. Sistema Nacional Anticorrupción, tal como lo ha propuesto el Partido vimalalo@hotmail.com Acción Nacional desde el año pasawww.rondapolitica.com do, consideró el legislador chiapa@vimalalo y @rondapolitica en neco quién sostuvo que “las mediTwitter das anunciadas por el Presidente Pin: 794AB634 son claramente insuficientes para Celular: 961 12 8 08 41

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Martes 10 de Febrero de 2015

03

CLASE POLÍTICA Por: ANTONIO ZAVALETA

-Todo el peso de la ley contra Quema-pastizales -Zafarrancho y puñaladas en el PRI de Huixtla -“Raúl Flores acusado de simulador regional -El TLCOM político de los tamaleros tapachultecos -Feria Internacional, revivirá fervor social: Zamora Morlet Si, así debe ser. Chiapas no puede estar rodeado de tanta humazón por el antojo de algunos campesinos que por negligencia se ponen a quemar sus pastizales, en lugar de trabajar sus milpas, afanosamente. Ya basta que las viejas prácticas de la rosa, tumba y quema, sigan trastocando y dañando el medio ambiente, mediante acciones desmedidas que abonan lamentablemente al calentamiento global. Qué bueno que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha determinado poner fin a tanta impunidad de labriegos irresponsables, que de paso no sólo queman sus terrenos, también afectan extensas -áreas de bosques-, lacerando vilmente - la flora y la fauna de la entidad de forma irresponsable, porque a la mera hora les vale los grandes daños que provocan, escondiéndose y huyendo de la justicia. Y es que suele ocurrir que ya muerto el niño, quieren tapar el pozo. Cabe señalar que esta problemática no se puede esconder, como tampoco se puede tapar el sol con un dedo, es urgente que las autoridades, arremetan en contra de los agresores de la ecología; de la flora y fauna silvestre, por culpa de sus instintos de irresponsabilidad que no miden consecuencias y solo actúan con voracidad. Chiapas libre de incidencias y conflagraciones Los objetivos se han cumplido y ahora Chiapas está fuera de la lista roja de 10 los estados con más incendios del país. En los dos últimos años, los incendios se redujeron hasta en un 80 por ciento en la entidad. Y es que el gobernador Velasco Coello desde principios de su gobierno puso en marcha el programa “Estrategia para Prevención de Incendios en Chiapas”. Aquí participan coordinadamente la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas protegidas (Conanp), sin faltar la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con Protección Civil, ayuntamientos municipales, brigadistas y cuatro mil 300 comités de prevención. Prácticamente todos los gobiernos cerraron filas para proteger la naturaleza. Un gran equipo de trabajo interinstitucional que en estos tres años- han coordinado

esfuerzos, logrando que Chiapas saliera de la lista roja de los 10 estados con mayor número de incendios en la República Mexicana. Pone en marcha MVC, Campaña contra incendios Y como lo bueno debe repetirse, el gobernador puso nuevamente en marcha la Estrategia para la Prevención de Incendios en el Estado, en un acto oficial donde entregó equipo especializado, ambulancias y dos helicópteros “apagafuego” a la Secretaría de Protección Civil, con una inversión de 22 millones de pesos. En 2015 se invertirán más de 55 millones de pesos en equipamiento especializado para combatir los incendios forestales. En este contexto Velasco Coello reconoció nuevamente el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de MarinaArmada de México, por el apoyo y auxilio que brindan a las familias chiapanecas ante los distintos fenómenos naturales, como en los lamentables casos de incendios forestales, donde han tenido que rescatar a cientos de familias que fueron amenazadas por las conflagraciones. PGJE procederá penalmente contra incendiarios Pero ahora no sólo está el trabajo de prevención y combate, también el deber de la Procuraduría de Justicia del Estado, que tiene la instrucción de proceder penalmente contra quienes cometan incendios forestales, para que sean sancionados con todo el peso de la ley, castigándolos con cárcel. A este encuentro asistieron el vicealmirante Gonzalo Ortíz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval; los secretarios de Semahn, Carlos Morales Vázquez; de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan; del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, entre otros. Nexos y Contextos Tremendo zafarrancho fractura el PRI de Huixtla La toma arrabalera del Comité directivo Municipal del PRI Huixtla, en manos de Jairo Méndez Cruz “el pastorcito”, ocasionó en automático una fuerte disputa entre dos grupos confrontados por los intereses políticos- rumbo a la próxima jornada electoral por la alcaldía. Ambos grupos ya se traían ganas desde hace varios meses, aunque la verdadera trifulca, fue ocasionada por celos en contra del ex dirigente municipal priista Francisco Marroquín, quien en calidad de funcionario del ayuntamiento, se reunió con el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el pasado 28 de enero, durante una junta donde acudieron el alcalde sustituto, Ramón Ayala y el calor norteño, acompañado del síndico, Jesús González Armendáriz, en calidad de trabajo y temas de gobierno. Los priistas alboristas, “aprovecharon el pre-

texto”, manifiestan que esa reunión fue la gota que derramó el vaso y “por esa razón lo sacamos del Comité Municipal del tricolor, porque sospechamos que nos anda jugando chueco; nos está metiendo gato por liebre y al parecer quiere apoyar al blandengue y jodido aspirante del PVEM, Mario González Puon, quien no levanta ni con vitaminas ni desparasitantes” indicaron los allegados al virtual candidato del PRI a la alcaldía municipal próxima, Jairo Méndez Cruz, a quien también acusaron de aguado y jodido.

ca no importando que color o partido político sea.

El grupo liderado por Francisco Marroquín y el Comisariado ejidal Juan Choy, respondieron con una manifestación en las afueras del Tlacoyo Mayor de Santo Domingo, para exigir al dirigente estatal, deje de estar metiendo a puro líder prángana que no goza de estrato social ni representatividad política, “porque solo le está causando un grave daño al partido político, que recrudeció en fracturas, disputas a causa de la temporada de celos, al vil estilo de los perros y gatos”

En plena comilona, algunos representantes de sectores afines al tricolor, como la Fundación Colosio, lamentó menosprecio y falta de voluntad para negociar posiciones internas del partidazo, donde las nuevas generaciones andan dividiendo el pastel y ls migajas.

“Raúl Flores es un mamador” acusan Poco le duró el gusto a Jairo Méndez, porque luego de tomar las instalaciones del PRI Huixtla, el grupo disidente allegado a los inconformes, mandó su avanzado para secuestrar las instalaciones que actualmente prevalecen encadenadas y con vigilancia las 24 horas del día. “Y no las vamos a liberar, en tanto no restituyan al cargo a Francisco Camorra Marroquín” dijeron. Asimismo exigieron la renuncia de Raúl Flores Citalán, de la mamazón que se trae en la Secretaría del medio ambiente estatal, donde no respeta a las instituciones, porque se la pasa politizando los municipios a su antojo, anteponiendo sus fines de lucro, con la charola de delegado distrital priista. “Si supieran que en la región, todo mundo lo repudia porque es un gran simulador y chaquetero” remataron los inconformes. En tanto Francisco “El Camorra” Marroquín, “se la bañó”. Lejos de exigir una mesa de trabajo para el diálogo y la concertación con Albores, prefirió pedirle al dirigente nacional César Camacho Quiróz, la renuncia del Senador. Eso generó -en corto plazo -fumarolas en San Mingo, donde afirman, ya se encendió el chamuco porque arde en calentura y apesta a vil azufre. El TLCOM político de los tamaleros tapachultecos El tema de las fracturas, también perneó recientemente en otros sectores geográficos. En pleno día de la Virgencita de la Candelaria, diversos de líderes sociales, incluyéndose políticos tapachultecos afines a José Antonio Aguilar Bodegas como Blas Zamora, José Antonio Toriello Elorza, Carlos Oswaldo Pano Becerra y Ezequiel Saúl Orduña Morga, cerraron filas en el Parque de la 16 de Septiembre, para armar el tratado de libre comercio (TLCOM), por aquello de ofertarse con cualquier grupo político que les abra las puertas y cierren filas para definir su operatividad y chamba políti-

Es cuando nace la pregunta, si buscan coadyuvar con el proyecto del PVEM, donde ha trascendido el nombre del Nayo Thomas, Rubén Peñaloza, Tono Damiano, y “un nuevo tapadito”. Como segunda opción se van con el partido de Albores Gleason, quien trae los aires atorados con el tema de Huixtla, o definitivamente se suman a los residuos tóxicos del Partido Humanista, Morena o el nueva Alianza.

En contraparte, ya salieron las voces que manifiestan, ¿Por qué no le van a pedir chamba a Josean? Dado a que dejará libres algunas delegaciones regionales en proceso de saneamiento, luego de detectar a varios funcionarios en la calma chicha, que solo se estaban rascando las bolas. Asimismo ¿será cierto que Alma Rosa y Cheque Orduña Morga, según fuentes fidedignas- los ubicaron en reciente reunión privada para cerrar filas con el Toro?.. Sin más por el momento, seguiremos informando. Feria Internacional, revivirá fervor social: Morlet No hay que perder de vista los efectos sociales, empresariales y hasta políticos que moverá la primera edición de la feria internacional mesoamericana (FIM), a efectuarse en las instalaciones del libramiento sur de Tapachula. Más allá de consolidar la tradición y el intercambio económico, agropecuario y empresarial l, se resalta las conveniencias y encomiendas giradas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, exclusivamente al Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, quien pese a ser candidateado por el Distrito Federal XI por Huixtla, ha incrementado los reflectores políticos y populares en el Soconusco. ¿El proyecto del número uno? Ayer Zamora Morlet, sostuvo una reunión con el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, para afinar detalles de la muestra cultural, que será del 13 al 29 de marzo. Una excelente oportunidad de mantener la presencia de las fiestas tradicionales y de abonar al intercambio económico- internacional con Guatemala Centroamérica. Con la participación de todos los sectores de la sociedad civil, empresariales y productivos, la feria internacional mesoamericana, se convierte en la nueva historia del escaparate y símbolo de la productividad reflejada en el Sur sureste mexicano; simbolizando la tercera zona económica asignada para Chiapas, por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 Martes 10 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A

MARÍA FERNANDA PÉREZ ANDRÉ, REINA DE LA FERÍA HUIXTLA 2015 *LA FIESTA DE TODOS Huixtla, Chiapas. 09 de Febrero 2015. Como es una tradición en el municipio este 13 de febrero empieza la FERIA HUIXTLA 2015, y como no podía faltar se realizó la presentación de la REINA MARIA FERNANDA quien portara este año dignamente la corona de la FERIA HUIXTLA. Con la presencia del edil Dr. Ramón Ayala Pavía, quien dio las palabras de bienvenidas a los periodistas asistentes y en especial a los padres de la reina y de las princesas. Quien estuvo acompañado de la Sra. Olvita Palomeque Pineda Presidenta del DIF HUIXTLA. Así empezó este evento donde se die-

ron a conocer los por menores de tal evento, desde la nueva soberana y sus princesas, además de la cartelera que estará este año engalanara la FERIA HUIXTLA 2015 LA FIESTA DE TODOS. Ahí se dio a conocer a las princesas de este año; Mónica Concilco Reyes, Verenice Yazmin Ponce Sosa, Brizette Sofía Posada Jiménez, Citlalic Espinoza Nájera y la reina de este año María Fernanda PérezAndré. En este contexto se dieron a conocer de igual forma la cartelera que este año engalanara a la Feria de Huixtla; en la inauguración 13 de febrero “ROBERTO JR.”, día 14 “BANDA OCAMPO”, día 15 “LA BANDA QUE MANDA”, día

16 “CESAR SHOW”, día 17 “CUMBIA TEX”, día 18 “UN COMEDIANTE”, día 19 grupo cristiano “ANGELES DE FUEGO”, día 20 “PATRULLA 81” día 21 “RODEO PROFESIONAL” y el 22 de febrero cierre de feria con “3BALLMTY. En este contexto el presidente municipal mencionó que esta feria es austera, pero que se realizó de manera objetiva acatándonos a la situación económica por la que está pasando la actual administración.No dudamos que se presentara los mejores eventos culturas y artísticos para los asistentes. Así mismo enfatizo en que este año feria cambia de sede por la que habrá mucha expectación de tan

magno evento.Invito a la población para que asista y se divierta en familia, ya que es una fiesta de todos. Concluyó el edil. Por su parte, María Fernanda expresó su reconocimiento a Ramón Ayala y a la Sra. Olvita Palomeque por brindarle la oportunidad de vivir de cerca las tradiciones y festejos de Huixtla, al tiempo de agradecer a su familia por el apoyo que siempre le han dado. La nueva soberana de las fiestas de febrero dijo: “Vivamos juntos nuestras tradiciones, nuestro orgullo y nuestra alegría de haber nacido en Huixtla; los invito a las fiestas que nos unen en tradición, cultura y diversión”, finalizo.


EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

Martes 10 de Febrero de 2015

05

Mejoramos las condiciones laborales de los policías municipales, en beneficio de la sociedad: Pedro Hernández Tapachula, Chiapas, 8 de febrero de 2015.- El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Hernández manifestó que la dependencia a su cargo trabaja al cien por ciento, haciendo énfasis en que en la actual administración que encabeza Venerando Díaz Martínez, se da un trato digno a los elementos de seguridad empezando con la alimentación, uniformes, dotación de combustible, unidades, entre otros rubros. Precisó que en esta dependencia se ha hecho una inversión histórica en equipamiento y capacitación a los elementos, y como en toda corporación de seguridad se pide a los guardianes del orden que actúen con responsabilidad y eficiencia en beneficio de la población, por lo cual los recorridos pie tierra, en moto patrullas y caballería son permanentes. Hernández Jiménez hizo un llamado a la población a denunciar cualquier conducta delictiva, ya que hoy como nunca se tiene una coordinación estrecha con

las instancias de los tres órdenes de gobierno, por lo que reiteró su llamado a estar concentrados en los asuntos de importancia y no dejarse llevar por la desinformación que solo pretende dañar la imagen de la corporación. Pedro Hernández también informo que en la zona de Laureles 1 y 2 se mantiene un operativo permanente con el apoyo de corporaciones de los tres niveles de gobierno. Por ello, insistió en su llamado a la población para que denuncie cualquier hecho delictivo al 066 y 089, porque la seguridad es una responsabilidad compartida. Recordó que los elementos reciben de manera constante cursos de formación básica, sistema penal, para personal de mando, derechos humanos, entre otros que permiten mejorar su labor, reforzando la comunicación con los sectores productivos, organizaciones sociales e instituciones educativas para mejorar los tiempos de respuesta a los ciudadanos.

Por otra parte el policía tercero Eliseo Hernández Aguilar, encargado del Área de Cocina de la SSPM, agradeció al edil Venerando Díaz, porque se cuida la buena nutrición de todos los elementos, a través de alimentos higiénicamente preparados para el consumo de los guardianes del orden. “En esta área elaboramos las tres comidas del día, primeramente el desayuno se sirve en el área de comedor, mientras que la comida y la cena se distribuyen con puntualidad en horarios establecidos que todos los elementos conocen, a través de recipientes grandes que se llevan a los puntos fijos para que los alimentos lleguen calientes e higiénicos”, aseveró. Dijo que para evitar la contaminación ambiental se evita el uso de platos y vasos desechables, por lo que se le notificó a todos los elementos que deben tener a la mano los recipientes en donde se les proporciona cada ración alimenticia, en

donde la preparación es cuidadosamente supervisada para garantizar la higiene. En el caso de la operatividad y patrullajes el comandante Operativo, Víctor Manuel Hilerio Coronado, resaltó que diariamente el abasto de combustible para todas las unidades está garantizado, con el propósito de que estas cumplan las 24 horas con sus funciones de patrullaje y auxilio de la población. Señaló que la dependencia cuenta con un esquema de mantenimiento preventivo y correctivo a todos sus vehículos y motocicletas, a efecto de garantizar la correcta operatividad de los elementos en ambos turnos. Finalmente dijo que los policías municipales tienen autorizado el uso del aire acondicionado en las unidades en los horarios donde el calor es intenso, mientras que en el resto del día bajan las ventanillas para ventilar los vehículos, haciendo un uso racional del combustible asignado.

Ayuntamiento realiza con éxito Carrera Ciclista “Mario Solórzano Aguilar” Tapachula Chiapas, 8 de febrero de 2015.El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Liga de Ciclismo Municipal, realizaron con éxito la Carrera Ciclista “Mario Solórzano Aguilar”, que contó con participantes de municipios como Pijijiapan, Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico y Huixtla. Al dar la bienvenida a los 24 ciclistas de la región participantes, el director del Deporte y Recreación Municipal, Victoriano Vargas Sarro, resaltó que la instrucción del edil Venerando Díaz Martínez, es incrementar los espacios para que los amantes de esta disciplina deportiva, puedan competir y demostrar su talento a toda la población. Luego de dar el banderazo de salida al contingente que se desplazó por la Carretera Costera, el funcionario municipal aseveró que la dependencia trabaja en un esquema que brinda la oportunidad a los jóvenes ciclistas para que pue-

dan desarrollar y demostrar su talento. “Sin duda el ciclismo requiere de una disciplina y esfuerzo constante, por eso felicitamos a todos los participantes de diversos municipios que hoy se

dan cita en Tapachula para participar en esta justa deportiva”, afirmó. Cabe mencionar que las corporaciones de seguridad garantizaron la integridad

de los participantes, que demostraron la importancia que tiene esta disciplina, principalmente como un medio de esparcimiento para garantizar un mejor estado de salud y condición física.


06 Martes 10 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

Presentan sistemas de prevención Alerta Vecinal y Botón UNE, para brindar mayor seguridad • za jo

Sesión Estatal

Manuel Velasco encabeOrdinaria del Consede Seguridad Pública

• Anuncian programa contra el bullying en escuelas y entregan reconocimientos a policías que cumplieron con su capacitación de Mandos Medios de Seguridad Pública • Chiapas inició los trámites para la consolidación de un servicio homologado para la atención de llamadas de emergencia 911 Con la finalidad de poder brindar mayor seguridad a la población chiapaneca, con medidas preventivas y fomentando la denuncia ciudadana, se presentó el sistema de Alerta Vecinal y el Botón UNE, el cual ya se encuentra funcionando en 250 negocios de la entidad. Al encabezar la XXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde las diferentes instancias que lo integran rindieron su Segundo Informe de Actividades, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que estas acciones tienen como meta primordial, fomentar corresponsabilidad social para combatir la delincuencia en todos los ámbitos. En este sentido, se acordó poner en marcha el Programa de Alertamiento y Reporte Electrónico (PARE) en las escuelas, a fin de alentar la denuncia anónima de casos de bullying, y se dio a conocer que Chiapas ya inició los trámites correspondientes para la consolidación de un servicio homologado en la atención de llamadas de emergencia 911. “El objetivo en común es que todos queremos un Chiapas seguro para que la ciudadanía viva en paz y con tranquilidad; para eso necesitamos redoblar el esfuerzo y que exista un compromiso por parte de cada uno de los actores y las dependencias para hacer lo que nos corresponde”, manifestó,

luego de señalar que también se trabaja para garantizar el respeto y protección de los derechos humanos y promover la rendición de cuentas, a fin de fortalecer un estado democrático. El jefe del Ejecutivo sostuvo que en tan solo dos años de la administración estatal, se han logrado resultados tangibles, ejemplo de ello es la conformación de una policía más capacitada, profesional y garante de los derechos humanos; un nuevo Sistema de Justicia Penal así como de reinserción social, lo que ha permitido disminuir gradualmente los factores de riesgo asociados a la violencia y el fortalecimiento del tejido social y las condiciones de vida. Al hacer uso de la palabra, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que el Gobierno de Chiapas, la Federación y los ayuntamientos continuarán fortaleciendo los esquemas de profesionalización y capacitación de las fuerzas policiacas. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana apuntó que el ejercicio moderno y funcional del servicio público se consolida con el logro de acciones continuas e innovadoras, donde cada una de las propuestas fortalezcan los esquemas de seguridad para todas y todos los chiapanecos. Destacó la implementación de la Policía Fuerza Ciudadana, modelo de policía acreditable, que cuenta con mujeres y hombres que han cumplido con los altos estándares de calidad en materia de investigación, análisis y operatividad, quienes cuentan con servicios dignificados y sueldos homologados a los de la Policía Federal. Además, resaltó la inauguración de Centros de Mando en las diferentes regiones de la entidad, instalaciones que cuentan con equipos de primer nivel y tecnología de punta; botones de emer-

gencia y denuncia; la implementación del Programa Taxista Ciudadano; el incremento de plazas operativas y del parque vehicular, entre otras acciones a las que se ha destinado una inversión superior a 140 millones de pesos. Llaven Abarca explicó que Chiapas se ubica en segundo lugar en materia del nuevo Sistema Penal Acusatorio, con un promedio de 8.5, de acuerdo a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal; así como el segundo lugar nacional en Profesionalización con un promedio de nueve, según datos emitidos por Causa Común A.C. En representación del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, la subprocuradora María Susana Palacios García, aseguró que se busca atender las demandas de manera integral, basando el trabajo en el respeto a los derechos humanos, redoblando los esfuerzos públicos e impulsando estrategias conjuntas para el combate del delito, logrando en el 2014 la disminución del cinco por ciento en este rubro. Resaltó la creación de la Fiscalía Especializada en Secuestro, figura única a nivel nacional, mediante la cual se ha logrado el rescate de todas las víctimas con vida y la desarticulación de bandas delictivas que operaban en diferentes regiones; así también la Fiscalía contra la Trata de Personas; operativos interinstitucionales para el tráfico de drogas; la Fiscalía contra el Abigeato; implementación del Plan de Acciones Emergentes contra la Violencia hacia la mujer; Operativo Alcoholímetro y acciones de prevención de adicciones mediante los Centras. En este tenor, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, subrayó que en Chiapas ya se realizó la armonización de las leyes locales con la legislación Federal para la entrada del Código Nacional de Procedi-

mientos Penales; al igual que la construcción de nuevos juzgados en la entidad, lo que permitirá que en el año 2016, Chiapas implemente al 100 por ciento el nuevo Sistema de Justicia Penal. Señaló que a la fecha, ya están funcionando cuatro juzgados de Ejecución de Sentencias y ocho juzgados de Garantías y Juicio Oral en las principales regiones, dando cobertura más amplia al tema de justicia; así como centros de Justicia Alternativa y dos Centros de Justicia para Adolescentes, los cuales cuentan con magistrados especializados en el tema. Durante su participación, la presidenta de la Mesa de Seguridad Ciudadana “México SOS” y representante del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Marina Arias Albores, agradeció la oportunidad que le otorgan a la sociedad civil y al empresariado para ser parte activa de las acciones a favor de la seguridad y del bien común. En otro momento, el Gobernador entregó diplomas a mujeres y hombres de la policía que cumplieron con la capacitación de Mandos Medios de Seguridad Pública, como parte de la estrategia para contar con elementos profesionales y acreditados para servir y proteger a la gente. Finalmente, el mandatario apuntó que el crecimiento, desarrollo y construcción de un Chiapas y México más próspero se detona, aún más, cuando se privilegia la suma de capacidades entre los sectores productivos, sociales y el gobierno. En el evento estuvieron presentes: el comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, Gonzalo Ortiz; Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión de Derechos Humanos; Ignacio Luquin, en representación del comandante de la VII Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; delegados y comisionados federales en el tema de Seguridad; empresarios, miembros de organizaciones no gubernamentales, presidentes municipales y autoridades estatales.

Más niñas y niños chiapanecos beneficiados con Capullito A fin de apoyar a mujeres que viven en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF Chiapas entrega apoyos del Programa Capullito, principalmente a las chiapanecas que habitan en los 55 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco enfatizó que el programa en el 2014, ha beneficiado a cerca de tres mil recién nacidos con enseres indispensables como ropa, pañales, leche, artí-

culos de aseo personal, entre otros. Coello de Velasco exhortó a las chiapanecas que tengan hijos recién nacidos a que realicen el registro de nacimiento, para tener la constancia oficial de la existencia de la niña o niño, y así adquieran el pleno acceso a otros derechos esenciales como el derecho a la salud, a la educación y seguridad social, por mencionar algunos. “Después de concluir el trámite de registro de nacimiento, acudan a cualquiera de los Módulos del Seguro Popular para

afiliar a sus pequeños; con la derechohabiencia tendrán todas las vacunas que proporciona la Secretaría de Salud para que sus hijos tengan un sano desarrollo”, explicó la Presidenta del DIF Chiapas. Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, y al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, el DIF Chiapas diseña diversas acciones estratégicas que consisten en direccionar Programas de

Asistencia Social para mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, principalmente de la población infantil.


EXPRESION CHIAPAS

Martes 10 de Febrero de 2015

DEPORTES

07

Personalidades asisten a funeral de Vázquez Raña Durante la mañana de este lunes, empresarios, políticos y deportistas despidieron al empresario CIUDAD DE MÉXICO (09/FEB/2015).Durante toda la mañana de este lunes han acudido al funeral de Mario Vázquez Raña, empresarios, políticos y deportistas. Mario Vázquez Raña, se consolidó como figura del movimiento olímpico mundial durante cuatro décadas; entre sus logros destaca la creación de los Juegos Panamericanos. El empresario falleció ayer domingo, a la edad de 82 años. Mario Vázquez Raña, dedicó medio siglo de su existencia a la dirección del deporte mexicano e internacional, desde diversos puestos. Entre los deportistas que han acudido al velatorio de Gayosso ubicado en Sullivan, se encuentran Jesús Mena, presidente de la Comisión Nacional del Deporte; Fernando Platas, clavadista y Carlos Padilla, del Comité Olímpico Mexicano. Entre los políticos que han asistido a darles las condolencias a la familia Vázquez Raña, se encuentran los senadores Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; así como el líder del PRI nacional, César Camacho Quiroz y Genaro Borrego.

También arribó a este lugar el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien comentó: “vengo a darle el pésame a Paquita, a los hijos, a toda la familia de Mario Vázquez”. Su muerte, dijo, para los amigos significa una gran pérdida, pero también es el fin de una época de un hombre dedicado a las actividades del deporte y del Periodismo, con una labor destacada.

“Comí infinidad de veces con él en su oficina y platicamos de la vida, del país, de Querétaro y del deporte. Él se esforzó desde abajo para crear un sistema noticioso y siempre será recordado como un hombre generoso”, destacó. El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que Mario Vázquez fue un

hombre promotor incansable de México. Todo se encuentra listo en la capilla ecuménica de este velatorio en donde a las 16:00 horas se llevará a cabo una misa de cuerpo presente, para después a las 19 horas sea cremado. Decenas de flores blancas han sido colocadas en esta capilla.

Recordó cuando hizo una visita al Comité Olímpico Internacional fue acompañado por Mario Vázquez Raya, así como diversas entrevistas que él me hizo cuando fui presidente de México. “Él go

de

sabía sus

hacer amigos”,

amidestacó.

Mientras que el gobernador de Querétaro, José Calzada dijo que don Mario fue un gran amigo de su padre y de su familia, al que apreciamos mucho. Su muerte, afirmó, es una muerte irreparable para México, y don Mario fue un hombre preocupado por el Estado, el deporte y el bienestar de México,” que sin duda vamos a extrañar”. El mandatario estatal indicó que viene a nombre del gobierno y de la sociedad de Querétaro para presentar sus condolencias a toda la familia.

Marc Crosas quiere a León de trampolín El mediocampista de Leones espera se repita lo del torneo anterior cuando ganaron GUADALAJARA, JALISCO (09/FEB/2015).El torneo pasado cuando enfrentaron al León, los Leones Negros no habían ganado ningún partido en su regreso a la máxima división del futbol mexicano. De hecho apenas había sumado un empate ante el Toluca y fue el equipo esmeralda, el que sirvió de trampolín para que los dirigidos por Alfonso Sosa sumara su primera victoria. El capitán de los Leones Negros, Marc Crosas, aceptó que el torneo pasado ante León levantaron porque en la derrota sufrida ante el Atlas 1-0, les dejó con mucha bronca y llegó una autocrítica, pusieron las cartas sobre la mesa, se comprometieron a dar la vida y el torneo les cambió. Ahora espera que suceda lo mismo, que el León sirva de trampolín para lograr la salvación, ya que están en el momento justo para levantar, olvidar que ante

el Atlas el domingo pasado realizaron un pésimo encuentro y el entiende que el sueño de salvarse está intacto. “Ojalá que el encuentro del sábado sea el punto de partida, tal como sucedió el torneo pasado, porque fue el primer partido que ganamos y ojalá que nos sirva de catapulta para ya empezar a hacer un buen torneo y salir de las posiciones de abajo”. Reconoció Crosas que futbolísticamente el equipo está muy lejos del nivel pretenden, incluso de cómo cerraron el campeonato pasado, porque mostraron mucha fuerza defensiva, actitud y ahora están fallando en esos dos puntos cruciales. “Queremos cambiar esto, salir de la última posición, empezar de nuevo con los buenos resultados. Somos positivos, hablamos del arbitraje pero jamás culpamos a ellos de nuestros resultados ni a las malas decisiones, porque nosotros mismos somos exigentes con nosotros. Sabemos qué hacemos bien, qué hacemos mal”. En un acto de reflexión, el capitán de los Leones puntualizó que en el interior del equipo saben que se han equivocado en muchos aspectos, pero existe la humildad para buscar cambiar todo esto y así lo han platicado. “Con una victoria salimos de la posición de abajo, debemos darnos cuenta que sumando de tres unidades libraremos esto, que dependemos de nosotros mismos salir del fondo y creo que algo importante que tiene el vestidor, es que creemos en el compañeros de al lado. Decirlo de palabra, vivirlo en el vestidor es diferente a reflejarlo en

la cancha. Eso tenemos que hacerlo”. No se engañan en Leones, saben que mientras no sumen con victorias, estarán condenados a sufrir lo que resta del campeonato y es lo que pueden en este momento evitar, si todos jalan parejo en el equipo. “Es una situación complicada, así lo dice la porcentual, así lo dice la clasificación, el partido en líneas generales que hizo el equipo ante el Atlas. De nada sirve la mentarse, tenemos una semana importante por delante, debemos trabajar mucho, tenemos que ver cómo mejorar y darle vuelta a esto. El equipo está con confianza aunque los resultados positivos no llegan, el futbol no es el que queremos hacer, pero vamos a darle vuelta”. Atlas, con poco ganó pero fue merecido El funcionamiento del “equipo que nació grande” fue malo, todos lo reconocen, porque aquél sello del equipo que dejaba el alma en cada jugada desapareció y van a retomarlo, a buscar las bases para no depender de nadie en la salvación del equipo. “Con muy poco Atlas nos ganó, pero nos ganó bien. No les pusimos en problemas en todo el partido, si hubo momentos en los que movimos bien el balón pero no fuimos intensos como acostumbramos a serlo y lo importante es que somos conscientes de lo que estamos dejando de hacer. Debemos trabajar mucho porque las cosas están complicadas, hay que ganar los partidos”. El encuentro del próximo sábado es una prueba importante, en una cancha difícil, con un equipo que viene mejorando mucho, así que todo está listo

para demostrar que sí quieren salvarse. “Hoy en día por nombres y el momento que viven los equipos, el calendario no es fácil. Vamos a León, quizá no empezó bien pero está recuperando jugadores importantes y hay que olvidar lo sucedido ayer. Debemos intentar en sacar el sábado los tres puntos, iniciar un nuevo torneo, empezar de cero”. Las bajas sí pesan Las bajas de Fidel Martínez y Héctor Reynoso, en caso de confirmarse para el cotejo ante el León, serán sensibles, ya que ambos tienen un papel preponderante en el esquema táctico del técnico Sosa, así lo ve Crosas. “Los dos son importantes, entraron ante Atlas dos que también son importante pero eso no fue el problema para el resultado, para el funcionamiento. Entró Leandro Cufré y tuvo una muy buena participación y Andrés Ríos, nos dio entre líneas ese aguantar el balón que no logramos hacer en el primer tiempo. Las bajas con importantes, pero en caso de que no estén para el fin, sé que estarán otros compañeros que están capacitados para una buena labor”. La Frase “No fuimos tan intensos, tan acertados como en otros encuentros. Si vemos el torneo pasado, a estas alturas teníamos un punto, es cierto que no estamos con una posición ideal pero estamos con cuatro puntos”. Marc Crosas, jugador de Leones Negros

Fernando Alonso demanda por aparecer en lista de HSBC El piloto español de Fórmula 1 señala infracción de su derecho al honor, tras salir en la ‘lista Falciani’ MADRID, ESPAÑA (09/FEB/2015).El piloto español Fernando Alonso (McLaren), doble campeón del mundo de Fórmula Uno -2005 y 2006, con Renault-, ha informado que ha ordenado “la interposición de varias demandas por infracción de su derecho al honor” tras aparecer en la conocida como ‘lista Falciani’.

El nombre de Alonso -de 33 años y que cuenta 32 victorias en Fórmula Unoaparece vinculado en informaciones de diferentes medios a la así denominada “lista Falciani”, la relación filtrada por el informático franco-italiano Hervé Falciani en relación con supuestas cuentas opacas en el banco HSBC de Ginebra (Suiza) hecha pública este lunes. Al parecer, los nombres de cuatro mil personas relacionadas con España figuran en la lista del HSBC que, a tra-

vés de Falciani, llegó a manos de las autoridades francesas en 2009 y que ha sido desvelada en las últimas horas. El doble campeón mundial asturiano, cuyo nombre ha aparecido relacionado con esa lista en numerosos medios de comunicación, ha informado a través de un comunicado que ha ordenado “la interposición de varias demandas” en defensa de su honor. El comunicado enviado por Alonso, que, tras haber pilotado para Ferrari las cinco temporadas pasadas, acelerará este

año con McLaren, reza lo siguiente: “Fernando Alonso Díaz ha ordenado a sus abogados de ‘Cuatrecasas, Gonçalves Pereira’ la inmediata y urgente interposición de varias demandas por infracción de su derecho al honor frente a distintos medios de comunicación como consecuencia de la publicación de informaciones en la que se vincula su imagen con la comisión de eventuales delitos fiscales y a la tenencia de patrimonios no declarados a las autoridades fiscales competentes”.


08 Martes 10 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

La PGR precisa papel de peritos argentinos en caso Iguala La dependencia federal señala que el equipo argentino fue incorporado a la investigación; no ha actuado en ningún momento como perito independiente CIUDAD DE MÉXICO (09/FEB/2015).La Procuraduría General de la República (PGR) respondió a un comunicado emitido por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quien el sábado pasado afirmó que existen irregularidades en las investigaciones del caso de los normalistas desaparecidos. La dependencia federal señaló que el equipo argentino no ha actuado en ningún momento como perito independiente de las familias de los 43 normalistas y que desde el primer momento fue incorporado a la investigación como peritos habilitados de la PGR, “a pesar de que solamente dominan las disciplinas de antropología, criminalística y genética, por lo que sus alcances en conocimiento de otros dictámenes no son válidos como expertos”. En un comunicado señala que debido al interés de los familiares y defensores autorizados en la investigación, se les hizo entrega de los dictámenes, diligencias y evidencias de todas las actuaciones practicadas en el caso. La Procuraduría precisó que el EAAF no estuvo presente cuando se recuperó una bolsa con fragmentos óseos en el Río San Juan, ocurrida durante una diligencia ministerial el 29 de octubre de 2014, ya que el equipo argentino decidió darle prioridad al basurero de Cocula, en lugar del río. Señala que el Agente del Ministerio Público de la Federación que conducía dicha diligencia se encontraban en el lugar con dos testigos de asistencia, un Fiscal de la PGR, buzos de la Marina y más de cien personas de diversas instituciones del Gobierno Federal, por lo que actuó conforme a sus facultades y “no acepta duda alguna en que la diligencia practicada y los indicios encontrados tienen validez jurídica dentro de la investigación”. Con relación al señalamiento del EAAF,

respecto de que no firmó la cadena de custodia de los hallazgos encontrados en el Río San Juan, la dependencia señala que el EAAF no es autoridad y su función se circunscribe únicamente al análisis antropológico y genético, por lo que la petición de que les sea entregada la cadena de custodia de dicha diligencia “rebasa con creces su función de peritos habilitados”. Respecto de la diligencia para practicar un dictamen en las inmediaciones del Basurero de Cocula, ocurrida el 15 de noviembre, la PGR explicó que el equipo de forenses argentinos no fue convocado dado que no se encontraban acreditados peritos en materia de balística ni de ninguna otra disciplina que no fuera Antropología, Criminalística y Genética, dentro de su grupo, y el propósito de la diligencia era la recolección de elementos balísticos, por lo que no era necesario que ellos estuvieran presentes. La Procuraduría General de la República señala que hasta el momento se han realizado 487 peritajes, en 26 especialidades, sin que el EAAF participara en todos por no corresponder a sus áreas de estudio acreditadas, y que a pesar de ello, los dictámenes son válidos y sus opiniones respecto a otras disciplinas “parecerían más especulaciones que certezas”.

das, incluyendo la que dio positivo, por lo que es inaceptable la aseveración del equipo argentino que “no hubo una explicación clara al respecto”.

Sobre la aseveración en la que señalan que “la PGR presentó conclusiones sobre la evidencia física recolectada en el basurero de Cocula, interpretándolas como perteneciente a un solo evento de fuego que habría ocurrido en la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014”, la dependencia recordó que en la “conferencia de prensa del 27 de enero de 2015, se señaló que se encontraron tres zonas con ceniza dentro del basurero, haciéndose también la indicación del punto de origen del incendio e inclusive se señaló que el área principal de fuego abarcó 140 metros cuadrados en una superficie cercana a los 15 X 9 metros”. La PGR señaló que de manera científica “ha quedado plenamente comprobado que los sedimentos y otros indicios encontrados en la bolsa del Río San Juan, corresponden químicamente a los encontrados en el Basurero de Cocula, por lo que cualquier opinión diferente a ese respecto resulta hipotética y lejana a la realidad”. Respectó a las prótesis dentales halladas

en el basurero de Cocula, precisa que son parte de las evidencias aún en estudio y aclara que no cuenta aún con historial físico, médico o dental de los estudiantes, porque ni los familiares ni el EAAF las han querido aportar a la investigación. La Procuraduría General de la República señaló que en ningún momento ha concluido la investigación, “que no podrá ser cerrada dada la naturaleza de los delitos”, y reitera que se ejerció acción penal en contra de quienes confesaron con detalles el secuestro y homicidio de los estudiantes normalistas. Finalmente, la dependencia afirmó que ha actuado en todo momento “con transparencia y profesionalismo, permitiendo que los familiares y sus representantes, así como el propio EAAF colaboren y tengan acceso a los 85 tomos y 13 anexos que comprenden la Investigación”. El sábado pasado, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) denunció que existen irregularidades en las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que solicitaron continuar con la indagatoria tras considerar que no hay todavía una evidencia científica concluyente.

En ese sentido, los exhortó a que, “en el ejercicio de su deber y responsabilidad adquirida dentro de la Averiguación Previa, aporten sus dictámenes dentro del expediente, que es donde se deben establecer los criterios científicos, basados en metodología rigurosa”. Sobre el resguardo del basurero de Cocula, señaló que una vez que se habían concluido los peritajes se determinó, de común acuerdo, que ya no era necesario mantener preservado el lugar. Respecto de las diferencias encontradas en 20 de 134 perfiles genéticos tomados a los familiares y enviados a la Universidad de Innsbruck, señala que este error administrativo de trascripción fue detectado y corregido en menos de 24 horas, y que no afectó el resultado de ninguna de las 17 muestras envia-

Problemas de inseguridad no detendrán comicios, asegura el INE El consejero presidente dice ‘’que el Instituto tiene que desarrollar estrategias específicas’’ CIUDAD DE MÉXICO (09/FEB/2015).La inseguridad pública en el actual proceso electoral federal es “particularmente recurrente” en muchas de las secciones electorales en que se divide el país, pero eso no pone en riesgo la realización de los comicios, sostuvo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Eso “no quiere decir que las elecciones estén en riesgo (en algunas secciones electorales), quiere decir que el Instituto tiene que desarrollar estrategias específicas” para desarrollar sus tareas de organización y capacitación electoral, indicó. Recordó que el INE se encuentra en la construcción del Listado de Secciones de Atención Especial (SAE) es decir, las secciones que por cuestiones de inseguridad, migración, en contingencia climatológica, alto nivel de analfabetismo o por alguna otra de 20 causales, requerirán de tareas específicas para que el INE reclute los ciudadanos suficientes para lograr integrarlos a las mesas directivas de casilla correspondientes. Efectivamente la causal de inseguridad pública “es una causal particularmente recurrente pero se tiene que ir depurando y repito, el que haya una sección de atención especial no quiere decir que las elecciones estén en riesgo. Quiere decir que el INE tiene que desplegar estrategias específicas”, explicó.

Se trata- abundó- “de ajustarse a las distintas particularidades que ocurren en cada sección para poder tomar medidas conducentes medidas especiales precisamente para poder realizar la elección”.

con más

cuestiones de inseguridad sino bien de conflictos comunitarios”.

En entrevista en el marco del foro Hacia una Constitución para la Ciudad de México, organizado por el Senado, Córdova Vianello insistió en que la problemática de inseguridad no es nueva, pero nunca ha impedido elecciones.

Cuestionado sobre la posibilidad de que se cancelen las elecciones en Guerrero, en donde un sector del magisterio y de los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos insisten en que no debe realizarse el proceso, recordó que el INE ha tomado decisiones para permitir la elección.

En 2012 ya había guridad importante mos instalar todas en Oaxaca que no

El 2 de febrero el INE avaló medidas excepcionales para Guerrero, que prevén cómo actuar en caso de que por situaciones de causa mayor y en las zonas en que no se pueda realizar

un contexto de inseen el país “y logralas casillas salvo dos tenían que ver nada

la capacitación electoral de manera normal, el personal del INE pueda concretar sus tareas, incluso con sesiones de capacitación en sedes alternas como domicilios particulares. En ese acuerdo se determinó que para sus recorridos los capacitadores-asistentes electorales podrán ir a territorio en duplas; el personal estará identificado, pero con perfil “discreto y reservado”. Por ello Córdova insistió “nosotros estamos en la ruta de que habrá elecciones pero por supuesto tenemos que ir construyendo esas condiciones” junto con otros actores sociales y políticos.


EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

Martes 10 de Febrero de 2015

09

Ejército iraquí prepara gran ofensiva terrestre contra el grupo EI La coalición antiyihadista ha realizado al menos 2.000 incursiones en Irak y Siria y ha permitido recuperar una ‘quinta parte’ del territorio controlado por el EI BAGDAG, IRAQ (09/FEB/2015).Con el apoyo de la coalición internacional, las fuerzas iraquíes perfilan una gran ofensiva terrestre para expulsar al grupo Estado Islámico de las regiones que ocupa al norte y al oeste de Bagdad, donde dos atentados suicidas han dejado cerca de 40 muertos en tres días. Aunque la capital iraquí se encuentra a salvo de ataques de gran envergadura del grupo yihadista, sigue viéndose golpeada por atentados suicidas como el que mató a 14 personas en un barrio de mayoría chiita este lunes. El sábado, 23 personas murieron en un ataque similar en Bagdad, donde se mantiene el levantamiento del toque de queda nocturno, cuyo fin celebraron los habitantes como una liberación. Después de seis meses de bombardeos aéreos en Iraq, primero por parte de Estados Unidos y después de la coalición internacional, y tras algunos éxitos sobre el terreno que han sido significativos pero limitados geográficamente, el ejército iraquí va a lanzar una ‘campaña terrestre’ en las ‘próximas semanas’. El anuncio lo hizo en Ammán el coordinador norteamericano de la coalición, John Allen, quien aseguró que las fuerzas aliadas darán un “importante apoyo en potencia de fuego”. Según el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, la coalición antiyihadista, que ha realizado al me-

nos 2.000 incursiones en Irak y Siria desde su puesta en marcha en septiembre, ya ha dado sus frutos, pues ha permitido recuperar una ‘quinta parte’ del territorio controlado por el EI. Los ataques aéreos “han privado a los insurgentes de la utilización de más de 200 infraestructuras gasistas y petroleras (...), han perturbado la cadena de mando de los yihadistas (...), han puesto presión sobre sus finanzas y han dispersado sus fuerzas”, dijo Kerry en la conferencia de seguridad de Múnich, en Alemania, este fin de semana.

Miembro de la coalición que bombardea al EI en Siria, Jordania ha aumentado su implicación en la lucha contra los yihadistas desde el anuncio de la ejecución de uno de sus pilotos, capturado en diciembre.

si bien 200 localidades siguen en manos de los yihadistas, según una ONG. - Quince muertos cerca de DamascoLos Emiratos Árabes Unidos mandaron el domingo a Jordania un escuadrón de aviones F-16 para apoyar a este país ‘hermano’ en los bombardeos contra el EI en Siria e Iraq. Mientras, en la vecina Siria, el ministro de Exteriores Walid Mualem se opuso este lunes a toda intervención terrestre en su territorio para combatir al grupo yihadista. “No permitiremos ninguna violación de nuestra soberanía”, dijo refiriéndose a informaciones aparecidas en prensa sobre una eventual entrada de tropas extranjeras en el país.

El régimen de Bashar Al Asad lucha desde hace cuatro años contra una rebelión interna, pero el conflicto ha quedado en parte eclipsado por el ascenso de grupos como el Estado Islámico. El lunes, al menos 15 personas murieron en bombardeos del régimen a Duma, bastión rebelde cerca de Damasco, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña. La muerte que aún no ha sido confirmada es la de la rehén estadounidense Kayla Jean Mueller, trabajadora humanitaria de 26 años. Los yihadistas aseguran que murió en un ataque de la aviación jordana en Raqa, la “capital” siria del EI, pero Washington dice no disponer de pruebas.

Ammán, que afirma haber destruido 56 objetivos de los yihadistas en tres días -un ‘20% de su capacidad de combate’-, ha bombardeado también en Iraq, siendo el primer país árabe en hacerlo en este país, al menos oficialmente. El grupo yihadista Estado Islámico está acusado de crímenes contra la humanidad y limpieza étnica en los territorios que controla en Siria e Irak. Desde principios de mes, se han descubierto dos fosas comunes con una veintena de hombres, mujeres y niños de la minoría yazidí en cada una, en el norte de Iraq. En Siria, los combatientes kurdos han retomado el control de un tercio de los pueblos que rodean Kobane, tras expulsar al EI a finales de enero de esta ciudad fronteriza con Turquía,

Merkel no apoya la vía militar en Ucrania La canciller alemana mantendrá su alianza solida con la decisión de EU WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (09/FEB/2015).La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que no apoya una solución militar al conflicto en Ucrania, pero su alianza

con Estados Unidos se mantendrá “sólida” incluso si el Gobierno estadounidense decide entregar armamento a Kiev. “No veo una solución militar a este conflicto”, dijo Merkel en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Barack Obama, tras la reunión que mantuvieron ambos.

Merkel recordó que Obama “no ha tomado una decisión” aún sobre si proporcionar o no ayuda letal al Ejecutivo ucraniano, y dijo que “lo importante”, en este momento, es que sus respectivos Gobiernos están “muy unidos en su idea de un esfuerzo diplomático renovado” como el que ella impulsa junto al presidente francés, François Hollande. “Pero se decida lo que se decida (en Washington), la alianza entre Europa y Estados Unidos seguirá siendo sólida, incluso si no estamos siempre de acuerdo”, subrayó la canciller alemana. Según Merkel, la alianza transatlántica “ha sobrevivido al paso del tiempo” y hoy es “indispensable”. Obama aseguró que si “fracasa” la diplomacia para resolver la crisis en Ucrania, evaluará “todas las opciones” disponibles, entre ellas la entrega de armamento a Kiev, una posibilidad que debate su Administración y que apoya un sector cada vez más amplio del Congreso estadounidense. Pero ambos líderes se mostraron optimistas respecto a las perspectivas de la cumbre a cuatro bandas que Merkel y Hollande mantendrán el miércoles en Minsk (Bielorrusia) junto a los presidentes de

Rusia, Vladimir Putin, y Ucrania, Petró Poroshenko, con el fin de cerrar un nuevo plan de paz para la crisis ucraniana. “Hay una posibilidad de lograr un alto el fuego y también crear condiciones en las que no haya todos los días civiles muriendo. Estoy segura de que podemos hacer esto juntos”, afirmó Merkel. No obstante, reconoció que “no hay un éxito asegurado” del esfuerzo que comparte con Hollande, que, según aseguró, no consiste meramente en un ejercicio de “mediación”, sino que también representa “una defensa del orden y la paz en Europa”. La canciller aseveró que Rusia ha violado el principio “esencial” de la integridad territorial en dos ocasiones en Ucrania: con la invasión de la península de Crimea el año pasado, y con su apoyo a los separatistas prorrusos en las regiones del este de Donestk y Lugansk. “Si renunciamos a ese principio, no podremos mantener la paz y el orden en Europa”, advirtió la jefa del Gobierno alemán. De acuerdo con datos de la ONU, más de cinco mil 300 personas, entre combatientes y civiles, ha muerto en los casi diez meses de conflicto armado en las regiones orientales de Ucrania.

Tribunal de Croacia prohíbe que perro ladre por la noche Luego de que una vecina presentará cargos contra el animal, este deberá estar confinado

Los cargos presentados por la vecina afirman que los ladridos de Medo le afectaron la salud. Simunovic dice que eso no es cierto.

PEROJ, CROACIA (09/FEB/2015).Medo está en problemas por hacer lo que hacen todos los perros: ladrar.

“El ladra normalmente, como cualquier otro perro”, dijo Simunovic. “Ladra cuando ve un gato o cuando alguien desconocido entra en su territorio”.

Una vecina harta de una aldea del norte de Croacia consiguió que un tribunal fallara temporalmente que Medo no puede ladrar de noche. De lo contrario, su dueño, Anton Simunovic, tendrá que pagar unos dos mil 800 euros ( tres mil 160 dólares).

Los problemas de Medo han provocado un gran interés en los medios sociales de la región. Más de 30 mil personas se han unido a una página de Facebook en apoyo a Medo desde que el caso comenzó a generar titulares a principios de este año.

El perro de tres años, que ahora queda confinado ente las 8 de la noche y las 8 de la mañana, es el único perro en Croacia al que la ley le prohíbe ladrar.

Dueños de perros han enviado cientos de fotos de sus mascotas a manera de solidaridad. En la campaña participan hasta algunos gatos.

Un tribunal de la localidad de Pula debe tomar la decisión definitiva en el caso, en que la

vecina pide mil 400 euros por daños y perjuicios. La vecina declinó opinar sobre el caso.


10 Martes 10 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.