Expresion chiapas numero 1145

Page 1

Cruz Roja denuncia agresiones a su personal en Guinea

p.08

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 13.02.15

No. 1145/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx AYUNTAMIENTO INICIA CON LA REPARACION DE LAMPARAS PÚBLICAS EN HUIXTLA

Deportes Gustavo Matosas niega crisis en el arbitraje mexicano

p.07

p.04

>>

>>

Belleza Internacional

Si hay agua en la cabecera de Tuzantán, Válvulas estaban con cadenas y candados

p.05

>>

p.10

>>


02 Viernes 13 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina SELVA LACANDONA- PULMÓN MUNDIAL La Selva Lacandona es uno de los pocos pulmones que le queda al país y al mundo, por eso se debe hacer todos los esfuerzos para mantenerla, cuidarla para que no sea talada, ni que trafiquen con los animales que ahí se encuentran o se vendan las plantas medicinales. En ese sentido, en solo dos años de gobierno se ha entregado el Pago por Servicios Ambientales en la Selva lacandona a más de cinco mil comuneros y ejidatarios que se han convertido en guardianes de la Selva Lacandona y la Sierra Madre de Chiapas. Definitivamente es un dinero bien invertido, porque Chiapas debe continuar siendo el pulmón de Mesoamérica y de todo el mundo.

Esos recursos se otorgan de manera conjunta con la Federación, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y este es el reconocimiento que el gobierno les hace a las mujeres y a los hombres que se preocupan por mantener viva a la naturaleza que distingue a nuestro estado. En el presente año, la inversión será de 80 millones de pesos, para conservar la Selva Lacandona y la reserva de Montes Azules. Las autoridades ambientales consideran la entrega de estos recursos como de gran importancia para las comunidades, que ya han recibido capacitación para la conservación de los recursos naturales. No se debe olvidar que en la Selva lacandona existen 420 mil hectáreas

protegidas, que son la región de mayor importancia biológica y arqueológica del país y forma parte de la cuenca hidrológica del Usumacinta. Chiapas es una enorme reserva hídrica, pues en la entidad se encuentra nada menos que la tercera parte de ese recurso respecto a todo el país, lo que nos obliga a cuidar a la naturaleza con mayor esmero cada día.

neral de la Universidad Autónoma de Chiapas –UNACH-, por parte del rector, lo cual es una excelente decisión, pues si alguien es garantía de eficiencia y lealtad, es definitivamente el ahora secretario general.

BASE DE DATOS…-

Además es una persona que sabe hacer muy bien su trabajo, pues ha logrado la estabilidad en esta máxima casa de estudios.*** La presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María de Lourdes Morales Urbina firmó convenio de apoyo y colaboración con la titular del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ana Elisa López Coello, esto para dar transparencia a las acciones que se lleven a cabo.***

Fue ratificado el maestro Hugo Armando Aguilar, como secretario ge-

ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

El compromiso ecológico de este sexenio va fortaleciéndose y debe ser un ejemplo nacional al final de su sexenio, para que sea retomado en otros estados, porque es una forma de conservar al medio ambiente.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 13 de Febrero de 2015

03

CLASE POLÍTICA Por: ANTONIO ZAVALETA -Premia CONAFOR a Protectores de la Selva de Chiapas

¿Qué fragua conclave de indestructibles en Tapachula?

-¿Qué fragua conclave de indestructibles en Tapachula?

-Eduardo Robledo Rincón -retornó a la UNICACH

Las diversas reuniones secretas organizadas por el conclave de los inalterables priistas de Tapachula, José Antonio Toriello Elorza, Blas Zamora, Carlos Pano Becerra, Teófilo Palacios, Miguel Santiago Duque y Pacífico Cabrera, también llamados (la plebe de los Chuck Norris o indestructibles) de alguna manera han movido el tapete de los grupos tricolores que rivalizan y reparten el pastel -echado a la mesa por el dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason, a quien ya andan acusando de estar favoreciendo solamente a unos cuantos, en lugar de abrir el abanico y generar la competitividad del partidote. Y es que lejos de generar unidad, “el comer solo” propicia las fracturas y fisuras que avecinan trampas y riesgos que se pueden convertir en el agujero negro o el fracaso rotundo, que miles aplaudirían.

El trabajo comprometido de los famosos protectores ambientalistas de la Selva Lacandona y la Sierra Madre de Chiapas, recibió el reconocimiento del Gobernador Manuel Velasco Coello, luego de contrarrestar la intromisión de la devastación y el daño contra el segundo pulmón más representativo del mundo. La Selva Lacandona y la Sierra Madre de Chiapas, gozan de miles de hectáreas de bosques y selvas que resguardan los secretos de nuestra madre naturaleza.

Por la desorganización que se percibe en las comunidades priistas de Tapachula, ha sido indispensable hacer un análisis minucioso. Hay que recordar que en política no hay enemigo pequeño y el conclave de inalterables priistas que etiquetan de Joseanistas o veletas, fácilmente- les pueden hacer un hijo a los proyectitos electorales del diablito y sus huestes con molleja que manifiestan soberbia y prepotencia al arrebatar el pastel entero, con claras muestras de hambre y voracidad.

Y es que gracias a la dignidad de los comuneros y ejidatarios, Chiapas goza de blindaje a favor de su terruño y su ecosistema natural, que también representa una zona emblemática y gozosa del reconocimiento mundial en materia turística y prehispánica.

Por esa razón, sería muy interesante que José Antonio Toriello Elorza, Blas Zamora, Carlos Pano Becerra, Teófilo Palacios, Miguel Santiago Duque y Pacífico Cabrera, se les resbale como mantequilla las mentadas de madre y le entren sin tapujos ni tibiezas a la libre competencia del priismo, mediante acciones contundentes para exigir su participación activa, para hacer valer el llamado de unidad, pluralidad y cobijo del dirigente Nacional del PRI, César Camacho Quiróz, a quien están dejando en mal los rienderos de San Mingo, que recientemente fueron exhibidos de estar vendiendo las candidaturas de 180 hasta 300 mil pesitos sin factura, gracias a la honradez y transparencia de doña Patricia Gómez Marín, quien acostumbra agarrar el peine y la pedicura, por aquello de las uñas largas. ¡Por chismosa esta bueno!

-OFSCE les traba multa a regidores de Tuxtla Chico -PGJE tras mini casinos en Tapachula de ¿Macario? -PAN Nacional exige destrabar mafias en la Costa -Josean y Morlet cierran filas con el sector Agropecuario

El Gobernador Velasco, hizo hincapié en la atención permanente de la naturaleza, siendo una responsabilidad ambiental y de bienestar social, la protección de su flora y fauna silvestre. A la fecha, el Gobierno de Chiapas, ha otorgado apoyos a 5 mil guardianes de la Selva Lacandona, quienes han demostrado constancia, virtud y empeño para preservar zonas eternamente bellas como la ruta maya; donde persiste el centro eco turístico Nahá, en el cual se une el espirito de la naturaleza, el agua y los individuos. Según cifras porcentuales del ejecutivo Chiapaneco, la Selva Lacandona, es un patrimonio selvático que ha crecido gracias a la preservación de 15 mil hectáreas de selva. Un esfuerzo conjunto entre el Gobierno federal, estatal y municipal de Ocosingo, sumado a estrategias para fomentar una educación de calidad y enfocada al cuidado del medio ambiente como Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) , que rinde frutos en las zonas indígenas de la entidad. En los planteamientos del Programa de desarrollo sustentable de Velasco Coello, trascienden inversiones dignas para la preservación de las reservas de los Montes Azules y sus alrededores con una inversión de 80 millones para el 2015. Tanta importancia ha tomado la Selva Lacandona, que el Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), otorgó más de 5 millones a 220 comuneros lacandones de Nahá, Metzabok y Lacanjá Chanzayab, como pago a los servicios ambientales. Nexos y Contextos

OFSCE les traba multa a regidores de Tuxtla Chico De veras que no aprenden, allá en Tuxtla Chico, la pestilente corrupción ya no tiene remedio porque no la pueden curar ni con agua de mariguana. El titular del órgano de fiscalización superior del Congreso de Chiapas, Manuel Pulido López, se deslindó de los chismes filtrados por el tesorero, Jaime Fernández Bello, quien fue involucrado en escándalos, por decir que tiene comiendo al OFSCE de su mano, al otorgar presuntamente más de 400 mil pesos a su titular, para gozar de protección y tráfico de influencias. El rumor encolerizó a Manuel Pulido, quien al no tener la cuenta pública del ayuntamiento de Tuxtla Chico, “por retrasados” nuevamente les trabó una multa de 70 mil pesos a cada uno de los regidores que limitadamente ganan 16 mil pesos mensuales. Por la abominación, el síndico municipal- denunció al alcalde Mario Humberto Solís de tener un cochinero en la documentación, por culpa de su saqueo; obras fantasmas y enriquecimiento descarado, que ha eternizado el hundimiento de Tuxtla Chico, gra-

cias a la rapacería y escamoteo de este mal viviente y antecesores ex alcaldes como Oswaldo García Solís, actual funcionario del Programa Prospera que lejos de abonar a las cuentas claras, anda lucrando, usurpando funciones y amenazando con violencia y venganza a las mujeres trabajadores que están hartas del maltrato de este prángana huevón. Por cierto, este ex alcalde abanderado por el priismo, también sufrió de multas y recargos del OSFCE. En su pasada administración fue marchante de las auditorias por no cuadrar las cuentas y no justificar el grave saqueo. Propios habitantes lamentan que la actitud retrograda de ambos (Mario y Oswaldo) parezca parasitosis; un achaque hereditario, parecido a la blenorragia, que solo podrá ser curada con un buen antitóxico. Por lo pronto, las multas a los regidores del Ayuntamiento de Tuxtla Chico, va en aumento. Según documentación oficial del OFSCE, cada regidor municipal, debe pagar 140 mil pesos en las próximas horas, por prestarse a la impunidad y proteccionismo a favor de su edil inútil. De lo contrario, promoverán otra multita. PGJE tras mini casinos en Tapachula de ¿Macario? El aseguramiento de 53 máquinas tragamonedas en Tapachula, da lecturas políticas, porque flotan interrogantes, contra quien vaya dirigido el calambre por los excesos y el libertinaje que trastocan a menores de edad, propensos a las garras del vicio y la perversión del dinero fácil. Dicen que hay funcionarios dedicados al tema de recolección y la basura que les iniciaron una línea de investigación, desde que fungieron como gerentes de instituciones bancarias, donde arrastran sospechas de fraudes y desfalcos ¿Será? Fuentes fidedignas, exclaman que las acciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue fulminante y de reconocimiento público para continuar desmantelando estos centros de vicio que son la antesala de la delincuencia juvenil y pandillerismo. Por obvias razones los tapachultecos no quieren esos males degradantes en contra del tejido social, por lo que han aplaudido el arranque de indagatorias para sentar en el banquillo de los acusados a quienes hayan invertido en este tipo de distractor sin oficio ni beneficio. En caso de concretar dichas indagatorias, muchas explicaciones deberá dar un sujeto de apellidos Macario, que está siendo embarrado en toda la extensión de la palabra en este tipo de fechorías que no dejan nada bueno a las familias como tampoco a los menores de edad. ¡Un acto de justicia! PAN Nacional exige destrabar mafias en Tapachula El líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, anunció a través de sus interlocutores en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, promover una operación limpieza para deshacerse de las mafias enraizadas al interior de su partido, para evitar pestes y enfermedades corruptas que solo han llevado al albiazul al rotundo fracaso, por rodearse de sanguijuelas y rémoras. Seguramente este mensaje de la nacional, le debe de entrar muy bien al Presidente del Comité directivo estatal del PAN Chiapas, Carlos Palomeque Archila, quien ha estado empecinado en promover

la búsqueda de nuevos rostros y perfiles limpios para evitar caigan en las garras de la voraz crítica y el despellejamiento de otros partidos políticos. Por la presión de la dirigencia nacional albiazul, hoy es la oportunidad de saber en qué condiciones se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN) Tapachula, dado a que “los de siempre”, están tachados de vividores, sobornadores, usurpadores y manipuladores de los destinos del partidito. Dicen que la dirigencia nacional, solicitó una lista pormenorizada de quienes estén más propensos a los vínculos y mafias para tratar de seguir exprimiendo y sangrando al instituto político. Por lo que muchas explicaciones deberán dar- Sergio Abenamar González, Mari Cruz Lara, Luis Gómez Manso, Teresita de Jesús Ortiz “la Teresa”, Alejandro Escobar y Orlando Ley Regalado, quienes los involucran en el manoseo excesivo para apoderarse de los presupuestos y prerrogativas como pollo entre piratas del río Amazonas. Josean y Morlet cierran filas con el sector Agropecuario Muy productiva fue calificada la reunión entre el Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas y el titular de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, para afinar detalles y consolidar el arranque de la Feria Internacional Mesoamericana, que promete la exposición ganadera, avícola y productiva más extensa y representativa de la región Mesoamericana de América Latina, producto del esfuerzo y la política de desarrollo que emprende el Gobernador Manuel Velasco Coello. La reunión aparte es muy significativa para la región Soconusco, por lograr empatar voluntades y aportaciones virtuosas de dos tapachultecos que han demostrado acuerdo, concordancia, voluntad y respeto hacia miles de familias que jamás perdieron su tradicional evento y por el contrario, revolucionó para brindar un mejor escaparate. Eduardo Robledo retornó a la UNICACH Entre una pasarela política portentosa, el ex gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón “la brujita”, retornó al producto de su ceración para recibir en manos de la comunidad estudiantil de la Universidad Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el doctorado Honoris causa. Robledo Rincón, padre del senador perredista Zoé Robledo Aburto, es el creador de la institución educativa desde 1995. Ayer, el Gobernador, Manuel Velasco Coello, acompañado del Secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda, el Coordinador general del Gabinete, Placido Morales Vázquez, y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, constató el otorgamiento de dicho doctorado, ante la presencia de Laco Zepeda y durante el 20 aniversario de la fundación de la prestigiada universidad. Acertijo Público ¿Quién apadrinó a Hugo Armando Aguilar para que el Rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, ratificara su cargo como Secretario General de la UNACH? Dicen que la noticia le dolió y ardió mucho al Ariosto de los Santos, dicen –solo dicen! Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 Viernes 13 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A

AYUNTAMIENTO INICIA CON LA REPARACION DE LAMPARAS PÚBLICAS EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Febrero 11. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía a través de la dirección de alumbrado público se encuentra trabajando de manera ardua en el municipio con el único fin de rehabilitar alumbrados públicos. Con la rehabilitación del alumbrado en el boulevard de la col. Vida Mejor se iniciaron estos trabajos que ahora se concluye con el mejoramiento de luminarias en la entrada de Huixtla (carretera Huixtla-Villa Comaltitlán). Asi con hechos la actual administración trabaja por el mejoramiento de la imagen del municipio. Existen muchas lámparas la cual debemos de reparar pero estamos priorizando las que se encuentran cercanas a instituciones educativas, salud y espacios concurridos.

Debemos de rehabilitar la mayor cantidad de luminarias mencionó el regidor Rodulfo Rincón Rodas comisionado en servicios públicos. Atender las demandas de las colonias es de igual forma una prioridad, por la cual debemos de invertir y mejorar a cada momento. Existen muchas calles que debemos iluminar de igual forma darle atención de manera oportuna, ya que son necesarias para la gente. La encomienda del edil Ramón Ayala es mejorar los servicios que el ayuntamiento brinda a la gente de Huixta, por ello se enfatizó el trabajo a este sector de alumbrado que tanto nos ha exigido la ciudadanía asi como la limpieza de espacios públicos por la que debemos de poner atención y brindarle solución inmediata. Puntualizó el regidor Rodulfo Rincón.

TAPACHULA

Inicia campaña de Descacharramiento para disminuir efectos del Dengue y Chikungunya Tapachula, Chiapas a 11- Febrero2015.- Con la finalidad de disminuir la reproducción del mosco Aedes Aegypti, y con ello evitar la transmisión del dengue y el virus del Chikungunya, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal (Sesam) a cargo de Mervin Fausto Gálvez Ramírez, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, inicia este jueves con la Campaña de Descacharramiento, nebulización espacial y rociado domiciliario en diferentes colonias. El titular de la Sesam, Gálvez Ramírez, señaló que por indicaciones del Alcalde Venerando Díaz Martínez se realiza la

1er Campaña de eliminación de criaderos del año 2015 con la participación de todas las Secretarías del Ayuntamiento Municipal, esto como parte del fortalecimiento a la salud de la población. “El Alcalde Venerando Díaz, ha sido muy preciso al solicitar que todas las dependencias municipales se sumen a estas actividades de limpieza y prevención para disminuir los casos de dengue y el virus Chikungunya registrados recientemente en la población” indicó. El encargado de la salud en el municipio, señaló que esta campaña se efectuará en más de 300 colonias divididas en 4 sectores de la ciudad en el Sur

Oriente, Sur poniente, Nor Poniente y Nor Oriente, con la finalidad de mantener el patio limpio y la eliminación de criaderos de este mosquito transmisor en los márgenes y orillas de ríos, para combatir este padecimiento. Finalmente, convocó a la población a participar en estas tareas de prevención a través de la eliminación de cacharro dentro de sus hogares tales como latas, envases, botellas, la acumulación de agua en recipientes y la limpieza de terrenos baldíos, todo esto con la finalidad de disminuir en un porcentaje mayor los casos de dengue y Chikungunya.


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 13 de Febrero de 2015

05

TUZANTÁN

Si hay agua en la cabecera de Tuzantán, Válvulas estaban con cadenas y candados • Líderes sociales los presuntos responsables del conflicto social. Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández Reyes. Tuzantán Chiapas 12 de febrero de 2015.- Ya hay agua en la cabecera municipal de Tuzantán, válvulas habían sido secuestradas con cadenas y candados para que la población no tuviera este vital liquido en sus hogares, motivo por lo que se creó un conflicto social, los presuntos culpables los encargados de la distribución del agua en contubernio con los que se denominan Comité en defensa del Pueblo de Tuzantán. La propia ciudadanía desesperada por la falta de este vital líquido en horas de la madrugada de este jueves 12 de febrero solicitaron el acompañamiento de la autoridad municipal para recorrer ca-

lle por calle donde se encuentran dichas válvulas de paso para supervisar el funcionamiento de estas, fue así como descubrieron que se encontraban cerradas con cadenas y candados, impidiendo el paso del agua, muy desconcertados y a la vez muy molestos las personas que descubrieron por su propia cuenta este acto de irresponsabilidad señalaron que no volverán a permitir de ninguna manera que un pequeño grupo de supuestos defensores del pueblo los utilicen engañándolos y a la misma vez afectándolos a las centenares de familias que por muchos días los mantuvieron sin agua en sus hogares. Encabezando este recorrido junto con la primera autoridad municipal el edil Joaquín Miguel Puón Carballo los señores José Escobar Maldonado, Pánfilo Marroquín Sánchez, Hermílo Marroquín Jiménez entre otros habitantes de la cabecera, iniciando la supervisión

desde el pozo de captación descubriendo ahí en las primeras válvulas de paso cadenas y candados colocados presuntamente por Onésimo Tovilla Antonio y Arturo López Sánchez quienes están a cargo de este servicio, a quienes se les sindican de estar liderados por los responsables del Comité en defensa del Pueblo de Tuzantán encabezados por Luisa Espino Hernández y Enoc Pérez Melgar. Fue tanto la algarabía de la presencia del vital líquido que los vecinos de la cabera municipal se levantaron de sus camas al escuchar los chorros de agua que caía a sus tanques y tinacos, los sorprendente del caso es que hasta en algunas tuberías se originaron fugas por la presión con la que llegó el agua, mientras que el supuesto grupo defensor del pueblo manipulando a los encargados del agua engañaron a la población con la supuesta falta del vital líquido, quedando al descu-

bierto que todo esto fue con la finalidad de intereses personales y hasta políticos señalaron las personas que en su momento fueron manipulados para realizar manifestaciones y protestas en contra la administración municipal de Tuzantán. Finalmente el edil maestro Joaquín Miguel Puón Carballo señaló que lo importante es que ya cuentan las familias con el agua que tanta falta les hacía incluyéndolo a él mencionó, aseguró que se implementará una estrategia de distribución moderada para que todos los hogares tengan agua, esto aunado a la nueva obra que ya está en proceso para beneficio de la cabecera municipal, pidió el munícipe a no caer en actos de provocación de ningún tipo, se proclamó respetuoso de las manifestaciones y será el propio pueblo quienes juzguen las acciones de grupos que pretendan desestabilizar la paz social de su municipio.


06 Viernes 13 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

Reconoce Gobernador papel de la Unicach en la formación de profesionistas chiapanecos • Manuel Velasco develó la placa conmemorativa del 20 aniversario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas • El mandatario atestiguó la entrega del grado Honoris Causa al ex gobernador, Eduardo Robledo Rincón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la celebración del 20 aniversario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció a esta casa de estudios por el compromiso que, desde su creación en 1995, mantiene con la educación profesional de chiapanecas y chiapanecos. Desde Ciudad Universitaria y acompañado del rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos y de Jaime Valls Esponda, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el mandatario estatal develó la placa conmemorativa y destacó que la educación superior es el medio para transitar hacia un mejor porvenir.

“En esta fecha tan significativa para la educación superior en Chiapas, queremos refrendar nuestro mayor compromiso de seguir poniendo todo nuestro empeño, dedicación y trabajo para hacer crecer a las universidades públicas en nuestro estado, porque así como en su momento lo entendió don Eduardo Robledo al decretar la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de la misma forma nosotros entendemos que en la educación universitaria de las y los jóvenes se encuentra el camino más seguro para construir un mejor futuro para el estado”, expresó. En ese contexto, Velasco Coello puntualizó que su Gobierno tiene claro que la educación es la máxima prioridad, “porque estamos convencidos que la educación es el motor que necesitamos para que Chiapas camine”. Ante estudiantes, académicos e invitados especiales, explicó que a la fecha se han invertido más de mil 450 millones de pesos en infraestructura educativa en todo el estado, con el objetivo de otorgar más y mejores oportunidades a las y los estudiantes. Ejemplo de ello, dijo, es la Unicach don-

de en tan solo dos años se han inaugurado obras de infraestructura como edificios y laboratorios de primer nivel en la Escuela de Nutrición, el Centro Universitario de Información y Documentación, Radio Universidad, la alberca semi olímpica, la unidad de estudios de posgrados en Ciudad Universitaria en Tuxtla Gutiérrez y la nueva Unidad Académica en Huixtla. Con estas acciones, indicó el jefe del Ejecutivo, se da a esta casa de estudios el lugar que le corresponde por su origen, por su tradición y por el esfuerzo de toda la comunidad universitaria que trabaja para que esta institución sea cada vez más grande. Prueba de esta suma de esfuerzos, son los siete mil 100 hombres y mujeres que han egresado de sus aulas. En otro momento, acompañado también por Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente de Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, del senador Zoé Robledo Aburto y el escritor Eraclio Zepeda Ramos, el jefe del Ejecutivo Estatal atestiguó la entrega del grado de Doctor

Honoris Causa que la Unicach otorgó al ex gobernador, Eduardo Robledo Rincón. Ahí, el rector Roberto Domínguez Castellanos fue el encargado de entregar esta condecoración al chiapaneco que, manifestó, marcó un antes y un después dentro de la educación superior en la entidad, por haber decretado el 31 de enero de 1995, la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Velasco Coello se sumó al reconocimiento y agradeció a quienes hace 20 años también hicieron posible el propósito de darle a la Unicach el rango de universidad pública. “Este es un merecido reconocimiento al que nos unimos porque compartimos la convicción de que Chiapas se fortalece en la medida en que se apoya a las universidades públicas en nuestro estado, y fue por esta convicción que don Eduardo Robledo dio vida a la Unicach y le abrió la oportunidad de crecer y cumplir con la misión de formar a los profesionistas del mañana; muchas felicidades a don Eduardo Robledo a quien reiteramos nuestro mayor reconocimiento por ser un impulsor de la educación universitaria”, expresó.

Suma de esfuerzos impulsa mayor bienestar para las y los chiapanecos: DIF Chiapas • El DIF estatal recibió 200 sillas de ruedas, para beneficio de mujeres y hombres que presentan algún impedimento para caminar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Sistema DIF Chiapas, el Instituto de Protección Social y la Beneficencia Pública del Estado, recibieron un donativo de 200 sillas de ruedas que les otorgó la Asociación Civil Servicios Caritativos SUD, para beneficio de las y los chiapanecos que presentan alguna discapacidad. “Mediante la suma de esfuerzos podemos multiplicar los apoyos para las familias chiapanecas, gracias a las instituciones y organizaciones que se solidarizan para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan alguna vulnerabilidad”, aseguró la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco. Al refrendar el compromiso que tiene desde la institución que preside, la Presidenta del DIF estatal hizo énfasis en el diseño de proyectos que beneficien a las personas con discapacidad. “Recuerden que en el DIF Chiapas tienen a una aliada que les apoyará para coadyuvar a que tengan mayores oportunidades para salir adelante”, puntualizó. Al respecto, Ernesto Toris Fontanel, representante nacional de la Asociación Ci-

vil Servicios Caritativos SUD, expresó: “Cuando pensamos en cambiar la vida de alguien, nos gusta que de alguna forma pueda integrarse a la sociedad; por eso, buscamos a instituciones como el DIF Chiapas y la Beneficencia Pública. Si hemos podido contribuir en algo, estamos seguros que regresamos contentos a casa”. Es importante mencionar que las 200 per-

sonas beneficiadas son originarias de 48 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, entre los que destacan: Acala, Huitiupán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tuzantán, Amatenango del Valle, Reforma, Ixhuatán, Berriozábal, Ixtacomitán, Catazajá, Sitalá, Villaflores. El DIF Chiapas es una institución de Asistencia Social que establece sinergias con

diversas instituciones gubernamentales del ámbito estatal y nacional, organizaciones civiles y empresas, con el objetivo de sumar acciones para construir un Chiapas mejor, de acuerdo a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, que impulsa Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, para que el mejoramiento económico y el bienestar estén presentes.


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 13 de Febrero de 2015

DEPORTES

07

Con todo en contra El director del Code, André Marx, reconoce que Jalisco tendrá un escenario complicado en Nuevo León, que será sede de la justa nacional este año GUADALAJARA, JALISCO (12/FEB/2015).La edición 2015 de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil no será nada fácil para Jalisco. El acérrimo rival, Nuevo León, de manera deportiva, estará en casa y buscará romper con la hegemonía de la Entidad, que de manera consecutiva tiene 15 campeonatos ganados. La estrella número 16 es el objetivo, pese a las condiciones adversas a las que se enfrentará la delegación jalisciense, en una justa nacional donde se espera la participación de 23 mil deportistas, en su vigésimo aniversario, en abril y mayo próximos. “Nuevo León representa un reto más grande, como lo fue en 2008, donde fue sede, donde ganamos por seis medallas de oro y en donde seguramente habrá condiciones totalmente adversas para la Selección Jalisco, por lo cual nos estamos preparando muy bien”, comentó André Marx Miranda Campos, director general del Code Jalisco. “Hemos hecho hincapié a los entrenadores para que hagamos modelajes en la competencia, en donde la gente se acostumbre a que vamos a tener un público adverso, un público contrario, sobre todo en los deportes de conjunto. Entonces esta preparación, por ser sede Nuevo León, es especial, es un reto complicado, no será nada fácil y

el anfitrión le está apostando mucho para ganar esta Olimpiada, es el último año de Gobierno allá y todo esto se conjuntó”. Ante este escenario, confesó que es latente que Jalisco corra el riesgo de ser derrocado: “No hay nada escrito, nada garantizado y menos en el deporte, en este evento tan complejo, en donde compiten niños y jóvenes de todas las edades, entonces puede ocurrir todo y ahora más. Este riesgo es más grande, latente, peligroso para la Selección Jalisco, pero vislumbro una competencia cerrada, que se definirá en los últimos días; durante todo el mes que dure la justa habrá altibajos, será muy disputada todo el tiempo, no creo que desde antes algún Estado marque el ritmo y el cierre será impresionante”. Miranda Campos calculó que la delegación Jalisco se conformará de poco más de dos mil 800 deportistas, sin contar entrenadores ni asistentes. Y en cuanto las expectativas de medallas, “estaríamos hablando de arriba de 335 de oro, que eso no da la pelea; Nuevo León tuvo el año pasado 314 y el cálculo es que esta Entidad aumente entre 15 y 20 preseas más para esta edición”. También mencionó el cambio generacional de los jaliscienses, quienes tendrán una prueba aún más exigente. “El estudio, el análisis que hacemos también es que hay atletas que ganaron muchas medallas de oro y este año suben a una categoría nueva, su categoría débil, por decirlo así, entonces hay varios factores que

nos hacen cerrar el triunfo. No vamos por una meta de medallas, pero vamos a ganar, ya sea por una o dos de oro, lo importante es triunfar por todas las condiciones que habrá”, concluyó el director del Code. SABER MÁS Eventos clasificatorios Del 13 al 15 de febrero se llevará a cabo en las instalaciones del Polideportivo Code Paradero, el Selectivo Nacional de Tiro Deportivo para la modalidad de rifle de aire, el cual continúa con el proceso clasificatorio rumbo a la Olimpiada de Nuevo León 2015. Jalisco buscará seguir con el buen paso mostrado el fin de semana pasado, cuando se adjudicaron 28 boletos individuales y 10 por equipos, esto en la modalidad de pistola de aire para las categorías Juvenil Menor y Mayor. Asimismo, se llevarán a cabo los Selectivos Estatales de gimnasia rítmica, tiro con arco y ajedrez, también para definir a las selecciones de Olimpiada Nacional. Mientras que los equipos de polo acuático Juvenil y Juvenil Mayor buscarán clasificar a la Olimpiada Nacional 2015 al participar en el Campeonato Nacional que se celebrará a partir de hoy y hasta el 15 de febrero en la Alberca Olímpica de Ciudad Universitaria, en la capital del país. El evento definirá a los siete mejores equipos femeniles y varoniles que participan

en la justa olímpica juvenil organizada año con año por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Sin fallas en la operación Para que no se presenten inconvenientes y no halla fallas en cuestión de organización, el Code Jalisco preparará un centro de operaciones que garantice a los atletas desde el traslado seguro, hasta el hospedaje y facilidades para la competencia. “Queremos armar un centro de operaciones muy grande, que no falle nada, que no falle transporte, que no haya problemas de hospedaje, nada, que esté listo un plan ‘B’ para que los atletas no tengan afectaciones”, señaló André Marx Miranda Campos, director del Code Jalisco. Los jaliscienses llegarán con siete días de anticipación a la justa infantil y juvenil, esto para que logren una rápida adaptación, aunque reconoció que es muy difícil que las autoridades locales de Nuevo León presten las instalaciones antes de comenzar la Olimpiada Nacional. “Probablemente muchas de las delegaciones asistan desde antes a la Olimpiada, sobre todo algunos deportes que lo requieren, y es importante probar donde se va a competir, como el remo y canotaje, que se va a competir bajo condiciones totalmente distintas a las que entrenamos aquí; en la gimnasia, por el tema de los aparatos; el tiro con arco, para adaptarse al viento, entonces hay un grupo de deportes en los cuales es importante la adaptación”.

Gustavo Matosas niega crisis en el arbitraje mexicano El técnico del América pide preguntar a los silbantes sobre usar la tecnología CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2015).Gustavo Matosas afirmó que en el arbitraje mexicano no existe una crisis como sostuvo Edgardo Codesal, director del Área Técnica de la Comisión de Árbitros. El entrenador del América aseguró que en los últimos Mundiales “siempre hay presencia de los árbitros de México en las finales”. Agregó que es necesario preguntarle a los silbantes cómo se sentirían más cómodos con res-

pecto

al

uso

de

la

tecnología.

“Son humanos y se equivocan como todos, porque tienen fracciones de segundo para decidir. Hay que ver si debe haber alguien que les ayude o se pare el partido para revisar las jugadas”, consideró. Matosas afirma que “no es fácil cambiar las reglas del futbol, porque es un proceso largo”. Pide a

paridad Comisión

de

criterios Disciplinaria

Matosas, pide igualdad de criterios a la Comisión Disciplinaria a la hora de juzgar las acciones. Su jugador Carlos Darwin Quinte-

ro fue suspendido dos partidos por patear a Marco Palacios, pero el propio “Pikolín” ha quedado sin castigo, luego de presuntamente lanzarle un escupitajo a Oribe Peralta. “Cuando alguien hace algo mal, está correcto que se sancione. Darwin se equivocó y hay que aceptar el castigo”, explicó el uruguayo Matosas. “Lo que hay que apuntar aquí es que debe haber el mismo criterio para todos”, demandó. El timonel Azulcrema aún no decide con quiénes suplirán las ausencias de Quintero y del lesionado Michael Arroyo para el duelo de este sábado ante Chiapas en el Estadio Azteca.


08 Viernes 13 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

En el PRD no vamos a proteger a nadie, afirma Navarrete El líder nacional del PRD exige trato parejo para todos los políticos CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2015).El líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que su partido no protegerá ni mandará un manto político hacia nadie, y refirió que él no pidió al gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre, su renuncia a dicho instituto político. Sin embargo, reconoció que Aguirre Rivero haya expresado que no quiere ver involucrado al PRD en la investigación que se lleva contra ex colaboradores del mandatario con licencia, y que haya anunciado que se pone a disposición de las autoridades para cualquier investigación.

Al respecto, consideró que al decir que se pone a disposición de la autoridad, Aguirre está calculando que pueda pasar cualquier cosa. Navarrete también pidió que la investigación sea correcta y a fondo, no sólo en este caso, sino en el del otros personajes. “Hubo un Presidente de la República que tuvo un hermano incómodo también, y no pasó nada, ahí anda el ex pre-

sidente y ahí anda el hermano incómodo luciendo su fortuna con sus carros estrambóticos en la sociedad mexicana, o el ex gobernador que anda haciéndose bolas con lo del avión y las propiedades en Nueva York, y ahí nade dice nada, como si no ocurriera nada grave. “En el caso de Aguirre está enfrentando correctamente el tema”, indicó. “Como presidente del PRD exijo trato parejo, hágase con todos, no sean selectivos, el caso de Guerrero es gra-

ve, sí, sí es grave, y hay que investigarlo y castigarlo en su caso, pero los demás casos también, investíguense las propiedades, investíguense a los políticos que han sacado dinero del país, que sacan fortunas tan fabulosas, esto no puede ser sólo una anécdota”. El presidente nacional del PRD también se dijo sorprendido de que la autoridad esté localizando hasta ahora lo ocurrido en Guerrero.

“Y si hay otros involucrados, o que supieron, autorizaron, participaron, fueron copartícipes de ello y en el juicio se determina, tendrán que fincárseles responsabilidades. En el PRD no vamos a proteger ni a mandar un manto político hacia nadie de ninguna naturaleza”, dijo Navarrete en entrevista con Noticias MVS. Señaló que cuando se enteró de las detenciones de familiares cercanos y ex colaboradores de Aguirre, supo que algo iba a ocurrir con el mandatario con licencia; “todas las posibilidades pasaron por mi mente, incluyendo la de que renunciara al PRD, y creo que se concretó”. Dijo que él no le pidió la renuncia, pues no tuvieron intercambio de opiniones ni valoraciones, “pero es de tal gravedad lo que ocurrió con la detención de familiares cercanos y ex colaboradores, la acusación es tan grave, de un asunto tan delicado, que no podía quedarse simplemente observando desde lejos lo que pasaba”.

Estudiantes del IPN entregan sede de Dirección General Enrique Fernández Fassnacht asiste a la Unidad Zacatenco para recuperar su oficina CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2015).Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibieron con “huelums”, la porra clásica del Poli, al director general de esta institución, Enrique Fernández Fassnacht, durante la entrega de la dirección general. Aunque se esperaba que el director estuviera en un evento donde una empresa privada donaría un avión al Instituto, éste decidió asistir a la Unidad Zacatenco para recuperar su oficina. Al preguntarle a su llegada, Fernández

Fassnacht dijo: “Cancelé mi evento porque me interesa mucho recuperar mi oficina, porque desde mi oficina veo por una comunidad de 200 mil personas”. Ahora los estudiantes hablan de frente con el director para definir los detalles del diálogo con los cinco representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP).

Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán para uso didáctico de los alumnos del plantel que cursan la carrera de Ingeniería Aeronáutica, informó la aerolínea en un comunicado.

Para impulsar y fortalecer el desarrollo académico, Interjet donó a la Fundación Politécnico, el fuselaje de una aeronave Airbus A-320-200.

La aeronave servirá para que los alumnos realicen proyectos de diseño y construcción de los trenes de aterrizaje de reemplazo, planes de acción y diseño de la solución para el desarmado y armado del fuselaje en dos secciones, elaboración de plataformas para montaje del avión en las instalaciones de la escuela y diseño del sistema de iluminación exterior.

La donación será destinada a la Escuela

Asimismo, llevarán a cabo prácticas de

Interjet dona avión a escuela de ingeniería del IPN

construcciones aeronáuticas, corrosión de metales en aeronáutica, reparaciones estructurales, seguridad en la Aviación Civil y Manufactura Aeronáutica. José Luis Garza, director general de Interjet, aseguró que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo del país, por lo que el donativo hará posible que más estudiantes tengan la oportunidad de capacitarse, beneficiando así a la industria aérea de México. En tanto, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, sostuvo que la donación ayudará a preparar a ingenieros especialistas en aviación, una industria clave para el desarrollo de México.

La Segob y la CETEG acuerdan mesas de diálogo Acuerdan el desalojo del aeropuerto de Acapulco tras un acuerdo con Gobernación CIUDAD DE MÉXICO (11/FEB/2015).-

de los accesos al Aeropuerto Internacional de Acapulco y la designación de una comisión integrada por maestros y funcionarios del gobierno federal y autoridades locales.

La Secretaría de Gobernación informó que el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava, encabezó en Acapulco la instalación de mesas de diálogo con maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).

Refirió que en el encuentro surgió el compromiso de garantizar los pagos pendientes y se anunció que éstos empezarán a ser recibidos a partir de la siguiente quincena (pasado mañana), al tiempo que se anunció que la regularización será paulatina hasta llegar a la normalización.

Lo anterior, explicó mediante un comunicado, para dar solución a las demandas de normalización en el pago de quincenas atrasadas y los respectivos aguinaldos, así como el reconocimiento de las claves de plazas estatales y federales.

Adicionalmente, añadió, autoridades estatales asumieron el compromiso de entregar talones de pago con el detalle de las percepciones y deducciones, respetando los formatos tradicionales y el derecho que tienen los trabajadores de elegir la forma de pago.

En el documento, se explica que la instalación de las mesas de trabajo se logró tras el acuerdo alcanzado el día de ayer con dirigentes de los profesores inconformes encabezados por el profesor Ramos Reyes Guerrero, líder de la CETEG, que incluyó el desalojo total

Más tarde Miranda Nava se reunió con representantes de habitantes de las localidades de Petaquillas, el Ocotito y Xaltianguis, quienes tras exponerle la problemática que enfrentan en sus comunidades, pidieron al funcionario su intervención

ante instancias federales para que sean atendidas diversas demandas contenidas en un documento que le fue entregado. Ahí, el subsecretario de Gobernación se comprometió a convocar a funcionarios de las secretarías del Trabajo, de Desarrollo Social y de Agricultura, así como de la Comisión Nacional de Seguridad para establecer mesas de trabajo el próxi-

mo martes para desahogar sus peticiones. En la reunión el funcionario federal estuvo acompañado por representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública, el secretario general de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado, así como funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Educación de la administración local, explicó la Segob.


EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

Viernes 13 de Febrero de 2015

09

Obama muestra ‘lo que todos hacen pero nadie admite’ Tomarse ‘’selfies’’, hablar solo en el espejo y hacer dibujos de su esposa son sólo algunas de las cosas que hace Obama GUADALAJARA, JALISCO (12/FEB/2015).El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama ha mostrado en un video de BuzzFeed que él se toma “selfies”, habla sólo con el espejo e incluso maldice a su nombre con cosas insignificantes de la vida, siendo un divertido video que tiene la intención de promover los últimos días para el registro del seguro de salud que su gobierno encabeza. La grabación muestra un lado divertido y poco conocido de Obama, ahí comparte algunas muecas que hace al espejo, haciendo de galán con lentes obscuros, tomándose “selfies” en la Casa Blanca, incluso maldice a su nombre con cosas insignificantes como el no poder remojar

una enorme galleta en un vaso de leche. Incluso, entre las cosas que “todos hacen pero nadie admite” como lo tituló BuzzFeed se ve al presidente haciendo un dibujo de trazos no muy finos sobre Michelle Obama. Este divertido video viene acompañado de una descripción en donde pide no perderse el registro para el seguro de salud que su gobierno encabeza en la que con una mensualidad al mes los estadounidenses podrán tener cobertura médica ante emergencias. El gobierno de Estados Unidos informó que 800 de cada mil personas que se inscribieron en el mercado de seguros ahorraron en sus primas (o cuotas mensuales) un promedio de 268 dólares por mes. Estos ahorros son gracias a la ayuda financiera que da el gobierno. El video fue publicado cerca de las 11:00 de este día (hora de México) y ya ha sido compartido mas de 50 mil veces.

Prohíben pieles y plumas de animales en Carnaval de Bolivia Autoridades tampoco permitirán el derroche de agua en juegos durante la celebración LA PAZ, BOLIVIA (12/FEB/2015).Las autoridades bolivianas prohibieron el uso de pieles y plumas de animales en los disfraces que se usarán en el Carnaval en este país, así como el derroche de agua en juegos dentro de estas celebraciones, informó hoy una fuente oficial. El Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático señaló en un comunicado que se ha emitido una resolución que prohíbe “la comercialización y el acopio de animales silvestres”, vivos o muertos, o elementos que provengan de estos “en manifestaciones del Carnaval a nivel nacional”. Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y de la Policía Forestal de Medio Ambiente controlarán y decomisarán todo producto que provenga de animales silvestres, agrega la nota.

Según la misma fuente, el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Gonzalo Rodríguez, señaló que esta normativa será aplicada sobre todo en los desfiles folclóricos que se efectuarán en Bolivia con motivo del Carnaval. “Las todo gal, les para

brigadas serán desplazadas por el país para evitar la tenencia ileel comercio y matanza de animasilvestres que son atentatorios el ecosistema”, señaló Rodríguez.

Las regiones bolivianas celebrarán el Carnaval desde este viernes, con desfiles de disfraces y bailes típicos que se extenderán hasta el próximo martes, pero la fiesta mayor del folclore de Bolivia se vivirá el sábado en Oruro. El Carnaval de Oruro, declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, es uno de los más visitados por bolivianos y turistas extranjeros.

El Gobierno boliviano y grupos defensores del medioambiente han expresado en varias ocasiones su preocupación por la depredación practicada con especies como los “quirquinchos” (armadillos andinos), cuyos caparazones se usan para hacer matracas usadas en algunos bailes tradicionales. También son depredados los flamencos andinos, loros, tucanes y cóndores, a los que les arrancan alas y plumas para vestir a los bailarines que participan en diversos desfiles folclóricos. En algunas regiones bolivianas también es común el juego con agua y espuma, en “guerras” callejeras que tradicionalmente se disputan mediante globos o pistolas de juguete. El Viceministerio de Medio Ambiente señaló que está prohibido el uso indiscriminado del agua en las celebraciones de Carnaval y el juego con espumas que contengan “hidroclorofluorocarbono 22 (R-22)”, porque este elemento degrada la capa de ozono y puede ocasionar efectos negativos sobre la salud.

Satisfacción en Alemania, tras acuerdo de paz logrado en Minsk La Canciller alemana busca apoyo de Barck Obama para terminar el conflicto BERLÍN, ALEMANIA(12/FEB/2015).Tras 17 horas de negociación, la reunión a cuatro bandas mantenida en Minsk entre la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, el presidente francés Francois Hollande y sus homólogos ruso Vladimir Putin y ucraniano Victor Poroshenko terminó con un acuerdo de paz que entrará en vigor el 15 de febrero. A partir de ese día cesarán los combates entre el ejército ucraniano y los rebeldes prorrusos y dos días después se procederá a la retirada de armas pesadas de la línea de confrontación, afirmó Putin. El acuerdo de paz se recibió con satisfacción en Alemania. La canciller alemana habló de un “rayo de esperanza”, mientras que el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, también presente en Minsk,

no ocultó que esperaba más de la cumbre. “Hemos logrado plazos claros para la entrada en vigor de los acuerdos de Minsk, en relación a las elecciones, al control de fronteras y el intercambio de prisioneros, por citar sólo algunos, pero no se logró una solución integral”, dijo el ministro alemán. A su entender, el encuentro a cuatro bandas “no es suficiente para algunos, nos hubiera gustado más, pero Minsk II puede ser un paso que nos aleje de la espiral de violencia que se produjo en semanas pasadas y nos lleve al impulso político”. El acuerdo sellado por los cuatro líderes requiere la aplicación concreta del plan de paz de Minsk firmado en septiembre pasado. Este documento tiene, según el delegado de Rusia del gobierno federal Alemán, el socialdemócrata Gernot Erler, un mayor peso político. “Existe una autoridad diferente tras él, ya que está firmado por los cuatro mandatarios

de Ucrania, Rusia, Francia y Alemania, aclaró Gernot Erler a la radio pública alemana. Berlín ha tenido un peso fundamental en la solución de la crisis ucraniana. Desde que comenzó el conflicto, la canciller Merkel se convirtió en la principal intermediaria entre Moscú, Kiev y Estados Unidos. A la mandataria le preocupaba no sólo la cercanía del conflicto, sino también el impacto que las sanciones impuestas a Rusia están causando en la economía alemana. La semana pasada, junto con el presidente francés François Hollande, impulsó una ofensiva diplomática para poner fin al derramamiento de sangre en Ucrania, que ya se cobró la vida de más de cinco mil 300 personas. En su reciente viaje a Estados Unidos, también buscó el apoyo de Barack Obama para llevar a cabo una solución pacífica del conflicto. Merkel siempre fue partidaria de no suminisrar armas a Kiev para evitar una nueva escalada de la violencia, una postura que no acababa de convencer en Estados Unidos.

Cruz Roja denuncia agresiones a su personal en Guinea Voluntarios que luchan contra el ébola fueron golpeados mientras intentaban dar entierro a una persona

tido en contra de voluntarios de la Cruz Roja en Guinea desde el año pasado, los cuales van desde violencia verbal a las agresiones físicas.

GINEBRA, SUIZA (12/FEB/2015).-

“Los voluntarios de la Cruz Roja en Guinea están trabajando día y noche para mantener seguras a las comunidades”, dijo el presidente de la Sociedad de la Cruz Roja en Guinea, Youssouf Traoré.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció continuas agresiones violentas perpetradas contra sus voluntarios en Guinea debido al miedo y desconfianza que rodea al virus del Ébola. El incidente más reciente tuvo lugar el pasado domingo en la ciudad de Forécariah, Guinea occidental, denunció el CICR en un comunicado. Según el organismo, dos voluntarios de la Cruz Roja fueron golpeados mientras intentaban dar un entierro digno y seguro a una persona que falleció por el ébola en una de las comunidades. Un promedio de 10 ataques al mes se han come-

“Los actos de violencia cometidos contra ellos son completamente inaceptables”, afirmó. Cualquier acción que dificulte el trabajo de los que responden a la lucha contra la epidemia del ébola impide a comunidades enteras conseguir la ayuda que necesitan, señaló. Los entierros seguros son una parte vital de la respuesta para reducir el número de casos, subrayó el CICR, pues de lo contrario se pone en serio riesgo a toda una comunidad.

“Mientras la gente siga teniendo ideas erróneas sobre cómo se transmite el ébola y siga impidiendo que los voluntarios hagan su trabajo, no vamos a detener la enfermedad”, dijo Traoré.

ha ayudado a encontrar formas alternativas y dignas para que familias, amigos y comunidades puedan presentar sus respetos a los muertos de manera segura y sin riesgos.

“Podemos tener todo el equipo médico para atender a las personas, pero hasta que no cambiemos la percepción de la enfermedad, no va a desaparecer”, advirtió.

Con el uso de la radio y la televisión los voluntarios han compartido conocimientos, abordando el miedo a la enfermedad y reduciendo el estigma.

Desde el inicio del brote en julio de 2014, la Sociedad de la Cruz Roja de Guinea ha participado activamente en disipar los rumores y mitos que rodean a la enfermedad. El organismo ha alcanzado a más de un millón de personas que se han acercado mediante diversos canales de comunicación. En consulta con las comunidades, líderes religiosos, familias e individuos, la Cruz Roja

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (FICR), la Sociedad de la Cruz Roja de Guinea y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) están pidiendo a los socios humanitarios, los gobiernos y medios de comunicación seguir difundiendo mensajes sobre la enfermedad y cómo mantenerse seguros. “Ahora no es el momento de ser complacientes. Ahora es el momento de seguir adelante, bajar a cero casos y permanecer allí”, convocó Traoré.


10 Viernes 13 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.