‘El terrorismo yihadista acaba de empezar’: expertos
p.08
>>
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 17.02.15
No. 1146/Año 7 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com.mx ENRIQUE ZAMORA MORLET Y RAMÓN AYALA PAVÍA INAUGURAN LA FERIA COMERCIAL HUIXTLA 2015
p.04
Deportes Puebla luchará hasta el final: Luis Gabriel Rey
>> p.07
>>
Belleza Internacional FERIA HUIXTLA 2015 REBASA EXPECTATIVAS, MILES DE PERSONAS PRESENTES EN LA INAUGURACIÓN p.07
>>
p.10
>>
02 Martes 17 de Febrero de 2015
EXPRESION CHIAPAS
Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina Luz contra el hampa El alumbrado público, es un elemento básico para la seguridad de las familias, porque la posibilidad de la comisión de delitos es mucho menor en una calle iluminada.
ción LED, lo cual significa un considerable ahorro y la contribución real al mejoramiento del ambiente.
Además siempre ha sido una demanda de los pobladores de todos los municipios, y en muchos lugares se han quedado sin luz porque los amantes de lo ajeno se roban el cableado.
El diputado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, rindió su segundo informe de resultados legislativos, donde destacó que se han atendido 388 colonias de Tuxtla Gutiérrez, con acciones de gestión que han permitido la pavimentación e iluminado de calles, mejorando la infraestructura básica de la ciudad y habilitado múltiples espacios deportivos de recreación que elevan el bienestar, alientan la sana convivencia y fortalecen el tejido social.***
Por eso en la entidad está en marcha el Programa de Eficiencia Energética en Chiapas, que dota no sólo de luz, sino también logra un ahorro considerable en el consumo de energía eléctrica.
BASE DE DATOS…-
Además luego de que en las principales ciudades del estado ya funciona el alumbrado con lámparas de LED, el fin de semana le tocó a Comitán de Domínguez, empezar a usarla, que ahorra hasta un 50 por ciento de energía y contribuye a mitigar el cambio climático.
Fue rescatada una joven que estuvo secuestrada en el rancho del ex presidente municipal de Escuintla, Carlos González, por un joven de nombre David Domínguez.
Fueron encendidas 500 lámparas LED de las cinco mil que habrán de instalarse dentro de este programa, con lo que Chiapas se mantiene a la vanguardia en el país, como estado pionero en la transformación hacia las energías renovables.
26 días la joven sufrió un verdadero calvario, pues fue torturada, abusada sexualmente, y amenazada, hasta que llegaron elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra la Delincuencia Organizada y lograron su liberación y detención del agresor, junto con sus padres, a quienes acusan de cómplices.***
El compromiso con el cuidado de los ecosistemas de Chiapas es cumplido cabalmente, pues no hay que olvidar que la entidad es el que mantiene el 33 por ciento de la riqueza hídrica del país; esto representa una responsabilidad ambiental de primer orden.
El diputado, Emilio Salazar, afirma que con la fuerza de las familias se va a trabajar por un Tuxtla mejor, pues son la base importante para consolidar una mejor sociedad.
De la misma forma, los bosques y selvas del estado son objeto de cuidado a cargo de los comuneros y ejidatarios que viven en esas zonas.
Dijo que estas exigen y merecen políticos comprometidos con el trabajo a favor del bienestar común; por ello trabaja con esfuerzo, ánimo y dedicación a favor de las familias de Tuxtla y Chiapas.***
Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo, ya cuentan con ilumina-
ramire zir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
Martes 17 de Febrero de 2015
03
CLASE POLÍTICA Por: ANTONIO ZAVALETA
-Chiapas fortalece cultural de salud universal -Ejercito de chiapanecas respaldan a la SEDEM -Dama de Hierro se apodera del CEFERESO -Policías municipales inservibles, urge mando único: RAG -Josean–Mandingalamancuernaagropecuaria El mayor compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con la gente, es lograr un nivel de bienestar en el que todas nuestras familias tengan cubiertas sus necesidades básicas con decoro y dignidad, entre ellas, la salud, por ser la más importante por cuanto constituye un derecho universal al que todas y todos los chiapanecos deben tener acceso sin restricciones. El tema de salud pública- con cobertura en los 122 municipios del estado, ha logrado extenderse favorablemente, gracias a la ejecución de una estrategia integral con atención y servicios de calidad dirigido a las comunidades y localidades de Chiapas. Entre los beneficios destacan; el otorgamiento gratuito de consultas médicas en más de 10 millones de habitantes- en lo que va del Gobierno de Manuel Velasco. Desde hace más de dos años, las personas que no son derechohabientes de ninguno de los sistemas convencionales de salud, ya cuentan con la atención oportuna para atender sus padecimientos, gracias al gobierno de Chiapas. Los beneficias se reflejan con datos estadísticos como el 73% en cobertura de las caravanas de la salud, hoy transformadas en un Programa de Unidades Médicas Móviles para facilitar la movilidad de este innovador esquema de servicios. Chiapas incrementó padrón de seguro popular También se debe apuntar en este recuento la inclusión –mediante su afiliación o reafiliación– en el padrón del Seguro Popular de 3 millones 600 mil chiapanecos, factor que da seguridad a las familias ante cualquier problema de salud, además de la inversión de 3 mil millones de pesos en la adquisición de medicamentos para asegurar el abasto en todas las unidades médicas. De manera paralela y junto con el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento en la materia, Manuel Velasco impulsa la capacitación permanente del personal médico, a quienes reconoce su labor profesional y su entrega total a la promoción permanente de la salud. Todos estos elementos dan marco a otra acción- que va a dar mejores condiciones a la operación de las Unidades Médicas Móviles de Chiapas, el establecimiento de un Sistema de Radiocomunicación con equipos digitales, adquiridos con aportación financiera de la Iniciativa Salud Mesoamericana. Renuevan tecnología de punta hospitalaria Se sustituyen las antenas abandonadas con equipos de radio de primer nivel, lo que permitirá mejorar la coordinación y la comunicación entre la red hospitalaria en las comunidades,
para actuar con rapidez ante cualquier contingencia, atendiendo de manera prioritaria a las jurisdicciones sanitarias indígenas, para atender a más de 130 mil chiapanecas y chiapanecos. Hace algunos días, la ciudad de Comitán de Domínguez, fue testigo del mes dedicado a la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Como se recuerda este magno programa arrancó en Chiapas, gracias a la venia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que el Güero Velasco, reiteró su voluntad y principio de cuentas a favor de salud de los chiapanecos, mediante 54 unidades médicas, clínicas y hospitales en las 15 regiones de la entidad, además de una inversión de más de 250 millones de pesos en equipamiento. Chiapas es el estado de la República que más Unidades Médicas Móviles tiene (106) y atiende también al mayor número de personas a través de éstas (140 mil), cumpliendo con los indicadores de salud que marca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para la Cruzada Nacional contra el Hambre. Nexos y Contextos Ejercito de chiapanecas respaldan a la SEDEM No cabe duda que esfuerzo requerido tiene su recompensa. Eso sucede en la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer encabezada por Sasil de León Villard, quien al lograr un trabajo fructífero y productivo por la equidad y paridad de género, ha permitido que miles de mujeres se inclinen a su favor. Tan solo el pasado año, la dependencia logró más de 16 mil atenciones a través del Programa de apoyo a las instancias de Mujeres en las entidades federativas (Paimef), de las Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia y de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG). Para extender las atenciones pertinaces en Chiapas, Sasil de León, destacó la operatividad integral de sus delegaciones en San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Motozintla y Pichucalco, con lo que tiene presencia en más de 40 municipios Dama de Hierro se apodera del CEFERESO Preocupante la situación registrada al interior del Centro Federal de Reinserción Social CEFERESO en Villa Comaltitlán, con los cambios drásticos de comodidad y chamba fácil. Hoy las cosas pintan distintas y pronostican que el Centro penitenciario, se convertirá en el mismo infierno, ante la llegada de reos de alta peligrosidad, para desfogar otros centros penitenciarios del país - que están sobre limitados y sobre poblados. Se trata de un recinto federal, producto fetal de la herencia maldita del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, al ser él, quien permitió la construcción de la cárcel “Vip” con más de 4 mil millones de pesos en contubernio con mega empresarios de México, según la Revista Forbes. Dicho inmueble yace en los linderos de Villa Comaltitlán, un municipio donde gobierna la delincuencia común y los policías corruptos.
Si hace un par de años, los empresarios de la Costa- Soconusco, integrantes de la COPARMEX y la COPAC pensaban vivir en armonía, amor y cariño, con el establecimiento de dicho centro penitenciario, porque resguardarían a puro reo sin colmillos ni uñas, están muy equivocados - pues a más de 24 meses, los planes de la Comisión Nacional de Seguridad comandada por Monte Alejandro Rubido cambiaron radicalmente al enviar desde el pasado 3 de febrero a la Directora General de políticas y desarrollo penitenciario del órgano administrativo desconcentrado para la prevención y la readaptación social de la Comisión Nacional de Seguridad, Celina Oceguera Parra. La nueva dama de hierro sexenal, vino a la Costa de Chiapas, a modificar el plan de seguridad interno; procesos de vigilancia permanente, reorganización operativa de vigilantes, escoltas y policías; estrategias de prudencia institucional, discrecionalidad administrativa y hasta autorización para despido irrefutable contra quien no cubra los estándares de las políticas internas y sobre todo a quienes desde su arribo sacaron sus pañuelos para llorar aumentos salariales y seguro social. La Mujer de la estaca afilada Fuentes fidedignas describen a Celina Oceguera, como la garra fulminante, al estilo de las brujas aéreas de los Nazis Alemanes; sin compasión, ni corazón para actuar con frialdad y ejecutar como máquina las indicaciones canalizadas desde Bucarelli. Con experiencias magnas desde sus cargos en subdirecciones y direcciones en penales de máxima seguridad como Puente Grande- Jalisco, Islas Marías en Nayarit, el Penitenciario de Matamoros y La Palma o Altiplano en el municipio de Almoloya de Juárez, donde fue encerrado por primera ocasión el mismísimo Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”. Celina la dama de la uña y el anillo en forma de daga filosa vino al CEFERESO de Villa Comaltitlán, por instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para reorganizar las funciones del penal. Y es que próximamente hospedarán a más de 3 mil 168 reos de alta peligrosidad. Posterior a la preparación del inmueble retornará a oficinas centrales, sin descartar su monitoreo permanente en Chiapas. Policías municipales inservibles: RAG Como que no queriendo la cosa, el Senador y dirigente del PRI Chiapas, Roberto Albores Gleason (RAG), lanzó entre líneas un misil direccionado a las policías municipales, manifestando que “es mejor en apostarle al mando único policial, considerando a 32 corporaciones policiacas estatales en igual número de estados, a mantener a más de dos mil cuerpos policiacos municipales. De nueva cuenta- Albores respaldó las políticas públicas del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hacer realidad el mando único a nivel nacional y meter a la canasta a los estados y municipios que aún caminan dientes para afuera “Que las familias salgan de sus casas sin temor y tranquilamente” dijo al lanzar
un nuevo coletazo en torno a la inseguridad que viven algunos municipios como Tuzantán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Arriaga, Tonalá y San Cristóbal y Chiapa de Corzo, donde la policía a penas se defiende con gas pimienta comprado en la feria del pueblo o pedos tóxicos y artificiales para ahuyentar a las ratas. Atienden plaga de ratas en la Feria de Huixtla Lo que jamás pensaron que se saliera de control, ayer fue reportado como una realidad en la Feria comercial de Huixtla. Presuntos organizadores informaron el combate y aniquilación de una plaga de ratas que anduvo ahuyentando a los huixtlecos en los magnos eventos; incluyendo en su inauguración. Seguramente a eso se debió la pésima convocatoria que tuvieron en el marco del evento, donde no se reflejó la asistencia de la sociedad Huixtleca; mucho menos se prestaron al aplauso-metro cuando en el templete principal se apareció el “funcionario Pinky”, Mario González Puon, quien ha estado gastando los recursos y viáticos del Cocytech, para andar viajando a los eventos donde le informan sus pésimas fuentes que acudirá el Secretario de Gobierno o el número uno. Para lograr llegar a la Feria de Huixtla, donde solamente surgieron las mentadas de madre y fue objeto de rechifla, tuvo que salir despavorido de Tuxtla Gutiérrez. Allá en la capital se había quedado sin gasolina. Sin embargo logró colarse como la humedad. Empresarios y sectores productivos, platicaban y describían el escenario como la mosca en sopa. Josean – Mandinga la mancuerna agropecuaria En un conglomerado evento, el pasado fin de semana, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, redobló su caminata y acudió en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello, a la Feria de Suchiate, para acuerpar al Presidente Municipal, Javier Cruz Aguilar, en el afán de encumbrar el municipio clave- donde comienza la Frontera Sur de México, que se ha caracterizado por trascender en el rubro del sector productivo, tales casos el Banano certificado con “Chiquita Brand”. Suchiate se ha caracterizado como un municipio clave en la producción de 300 toneladas semanales, lo que representa el 60 por ciento de la producción nacional. Una localidad que atare los reflectores nacionales y por supuesto del Gobernador Velasco, quien reactivó los sistemas producto y el espaldarazo integral hacia el mandinga, en un acto multitudinario, donde José Antonio Aguilar Bodegas, le reiteró su respaldo. Acertijo Público ¿Por qué los principales grupos de poder político, empresarial y social, voltearon la mirada al regidor Yumaltik de León Villard y al ex secretario de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez en la última semana de análisis cualitativos en torno a posicionamiento de aspirantes a diputaciones locales? Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 Martes 17 de Febrero de 2015
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A
Enrique Zamora Morlet y Ramón Ayala Pavía Inauguran la Feria Comercial Huixtla 2015 • Huixtla tiene un gran aliado para su desarrollo, ese es el gobernador Manuel Velasco Coello: Zamora • “Los próximos siete meses seguiremos trabajando en equipo, para seguir avanzando y generando mayor desarrollo en Huixtla: Ayala Huixtla, Chiapas, Febrero 14 2015.- Luego de cortar el listón inaugural de la edición 106 de la Feria Comercial Huixtla 2015, el Secretario de para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional y el alcalde de Huixtla, Ramón Ayala Pavía, arribaron al escenario principal de esta feria para coronar a SGM María Fernanda I. Un evento que rompió toda expec-
tativa pues más de seis mil personas abarrotaron el recinto ferial para presenciar el acto de coronación que contó la presencia de bellas jovencitas que fungieron como embajadoras de centros educativos, empresas e instituciones públicas y privadas, además de la reina de la Feria de Tuzantán 2014. María Fernanda Pérez André, es desde hoy, no sólo la reina de la feria 2015, sino que se convierte en digna representante de la juventud y mujer huixtleca, pues cuenta con los atributos de belleza, gracia y simpatía, no obstante su preparación académica y preocupación por el cuidado del medio ambiente. Antes de la coronación el muní-
cipe Ayala Pavía, agradeció al representante personal del gobernador de Chiapas su presencia, agradeció a la soberana, a su corte de honor, a su cabildo, al comité de la feria, a los patrocinadores, a los papas de la reina, a su esposa y al pueblo en general por el respaldo para esta feria, ya que sin ustedes, dijo, esto no fuera posible. “Los próximos siete meses seguiremos trabajando en equipo, para seguir avanzando y generando mayor desarrollo en Huixtla”, dijo emocionado el presidente municipal, al tiempo en que invitaba a Zamora Morlet a hacer usos de la palabra. El representante del ejecutivo estatal reiteró su llamado a los ha-
bitantes de este municipio para seguir trabajando juntos y en unidad. “Que nadie les divida, que la política no divida; la política sirve para unir en un solo y trascendente propósito: ir hacia adelante y no entretenernos con las discordias, sino concentrarnos en buscarle soluciones a los problemas”. A la inauguración de la feria comercial Huixtla 2015, asistieron entre otras autoridades: el Director General del Coecitech , Mario Antonio González Puon, el delegado de gobierno Carlos Eduardo Salazar Gam, síndico, regidoras y regidores de la comuna y público en general que después de la pirotecnia disfrutó de la actuación de Roberto Junior.
EXPRESION CHIAPAS
Martes 17 de Febrero de 2015
05
06 Martes 17 de Febrero de 2015
HUIXTLA
EXPRESION CHIAPAS
AYUNTAMIENTO HUIXTLECO REALIZA CUADRANGULAR DE FUTBOL Huixtla, Chiapas. Febrero 16. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía a través de la coordinación de deportes que dirige el Lic. Oscar López de Aquino municipal se llevó acabo un cuadrangular entre representantes de diferentes ligas de la región. Con la participación de los equipos Squalos de Mazatan, Marsella de Huixtla, Suterm de huixtla y Yoselin vive subcampeón nacional de Tapachula. Tan magnifico evento fue presido por la Reina de la Feria Comercial Huixtla María Fernanda quien acompañada de sus princesas dieron la patada inicial a este evento deportivo. Esto como parte de los eventos programados en el marco de Feria Huixtla 2015. Resultando asi ganador el equipo Suterm de Huixtla ($3,000). En este contexto María Fernanda
mencionó que el deporte forma parte del desarrollo de los jóvenes, asi que les deseo la mejor de la suerte y que ganara el mejor. Puntualizó. A ahí el Sr. Alfredo Heros Fonseca vicepresidente de futbol del estadofue quien inauguro este cuadrangular y quien brindo el mayor de las suertes a los participantes, ya que, la sana competencia es fundamental para un mejor desarrollo en el deporte que hoy practican como es el futbol. Por su parte el director de deportes municipal el Lic. Oscar López De Aquino agradeció su presencia de cada de uno de los participantes pero muy en especial al presidente municipal Dr. Ramón Ayala Pavía por priorizar al deporte en el municipio asi mismo crear conciencia en que la salud y deporte van de la mano. Finalizó.
CON ÉXITO SE REALIZÓ GRAN CARRERA CICLISTA 2015 EN HUIXTLA *EL DEPORTE ES TRABAJO, EMPEÑO Y DEDICACIÓN: RAMON AYALA PAVIA Huixtla, Chiapas. Febrero 15. En el marco de la Feria Comercial Huixtla 2015 el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía en coordinación con los hermanos Galeana y de la organizadora del evento la Regidora c. Raquel Paredes Rosas se realizó la Gran carrera ciclista categoría Libre. Con la participación de ciclistas del estado de Oaxaca, de los municipios de Tapachula, Pijijiapan, Mazatan, las Margaritas, Tuxtla Gutiérrez y la participación de la hermana república de Guatemala y no podría faltar el municipio anfitrión Huixtla. Asi en el boulevard Jaime Fernández frente a los terrenos de la feria se llevó acabo esta carrera ciclista constando con 30 vueltas con un recorrido de 60 km en circuito y en la que se premiarían al 1, 2, 3 y 4 cuarto lugar. En este contexto el edil Ramón Ayala Acompañado de la regidora Raquel Paredes Rosas quien coordino dicho evento fueron quienes premiaron al primer
lugar al joven Anuar Anubis Fuentes $3,000 (OAX, con el numero 31), segundo Lugar José Guillen Aguilar $2,000 (las Margaritas, con el numero 26), tercer lugar José Francisco Pérez$1,000(Tuxtla Gutiérrez, con el numero 21) y cuarto lugar Marloy Yair Fuentes un casco (Juchitán, Oax. Con el numero 30). Siendo las 12:33 minutos el presidente municipal clausuro tan gran evento y en la que agradeció a los deportistas por su arduo empeño y por su participación en esta carrera ciclista. Ahí agradeció a los hermanos galeana por fomentar este deporte, ya que ayuda a la juventud Huixtleca en su desarrollo hacia alguna sana actividad. Es un honor tener a ciclistas de diferentes municipios, asi como al estado de Oaxaca por haber participado y ser uno de los ganadores. Asi mismo agradezco a la hermana república de Guatemala por haber asistido a este evento. Felicito a los ganadores y agradecerles su participación, empeño y trabajo que realizan este magnífico deporte. Puntualizó el edil Ramón Ayala.
EXPRESION CHIAPAS
Martes 17 de Febrero de 2015
07
TUZANTÁN
FERIA HUIXTLA 2015 REBASA EXPECTATIVAS, MILES DE PERSONAS PRESENTES EN LA INAUGURACIÓN • “Resultado del trabajo en unidad”. Dr. Ramón Ayala Pavía. Por: Pedro Monzón de León. Huixtla Chiapas 14 de febrero de 2015.- Ante miles de asistentes a la inauguración de la tradicional Feria Huixtla en su edición 2015, las expectativas fueron rebasadas, la incertidumbre de que si esta muestra representativa de la ciudad de la piedra sería aceptada por sus pobladores quedó solo en especulaciones, ya que la respuesta del pueblo huixtlaco así como habitantes de municipios aledaños quedó demostrado al abarrotar lo que es la explanada principal donde se realizó con éxito la coronación de la
Reina de la feria Huixtla 2015 María Fernanda I. Un evento que dio inicio con el tradicional corte del listón inaugural, el cual fue realizado por el presidente municipal de Huixtla Dr. Ramón Ayala Pavía acompañado de su cabildo, así como invitados de honor entre los que destacaron el edil de Tuzantán Maestro Joaquín Miguel Puón Carballo y su esposa la presidenta del Sistema DIF de ese municipio Maestra Concepción Martínez Alfaro, además de funcionarios representantes de otras dependencias de gobierno del Estado como Mario González Puón, acudiendo en representación del Gobernador del Estado de Chiapas Manuel
Velasco Coello el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional Lic. Enrique Zamora Morlet quien a nombre del Gobernador felicitó al pueblo de Huixtla y a su gobierno municipal por dar continuidad a una tradición que hermana no solo a los pueblos y su gobierno sino que también mediante los diversos módulos o Stands aquí presentes se promueve lo que se produce en la localidad. Zamora Morlet exhortó a continuar trabajando en unidad pueblo y gobierno para que este municipio crezca con mayor auge por el bien de las familias huixtlecas señaló, luego de la pre-
sentación de las embajadoras de esta feria y de quienes forman parte de la corte de honor, fue coronada María Fernanda I Reina de la Feria Huixtla 2015, acto seguido los juegos pirotécnicos finalizando este primer día de feria con la presentación artística de Roberto Junior y su banda. Finalmente las autoridades invitaron al pueblo huixtleco y a municipios vecinos a disfrutar de esta tradicional feria, ubicada a un costado de la unidad deportiva y DIF municipal, con un amplio estacionamiento así como todos los atractivos que una feria puede ofrecer a las familias que la visiten comentaron.
DEPORTES
Puebla luchará hasta el final: Luis Gabriel Rey El po
delantero asegura estará en su
que el equimejor forma
PUEBLA, MÉXICO (16/FEB/2015).La lucha para evitar el descenso se prolongará hasta el final del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, afirmó el delantero Luis Gabriel Rey quien aceptó que Puebla debe mantenerse por la misma línea para seguir en la suma de puntos. Tras su triunfo sobre Monterrey, el conjunto de la “Angelópolis” llegó a 93 unidades por encima de los Leones Negros y a tres puntos de Guadalajara.
“Eso será hasta el final, más allá de los puntos que haya de diferencia puedes tomar una racha buena o una mala, entonces hay que estar muy serenos, saber que faltan todavía once partidos en el que ojalá podamos salvarnos”, dijo.
tir para así ayudar al equipo”, estableció.
El colombiano naturalizado mexicano consideró que su equipo no puede bajar la intensidad que ha mostrado, sino que al contrario, debe mostrarse de la mejor forma en todos los aspectos.
“Sí es bueno después de un rato, pero lo más importante es ganar partidos para ir solventando el tema del descenso”, sentenció.
“Debemos seguir mejorando, la mejor tranquilidad que podamos tener es seguir generando ocasiones de gol y conver-
Finalmente, el ex jugador de América destacó lo importante que es para él haberse reencontrado con el gol, tras casi un año sin hacerse presente en la meta rival.
El cuadro que dirige José Guadalupe Cruz se verá las caras este martes con el equipo de Mérida, en la vuelta de la Llave Dos de la Copa MX. Y visitarán a Morelia el viernes en la fecha siete del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX.
El Wigan confirma que el hondureño Juan Carlos García padece leucemia El futbolista, de 26 años, regresó la pasada semana al equipo inglés después de estar cedido en el Tenerife LONDRES, INGLATERRA (16/FEB/2015).El Wigan Athletic, club de la “Championship”, segunda categoría del fútbol inglés, confirmó en su página web que el defensa hondureño Juan Carlos García padece leucemia. El futbolista, de 26 años, quien regresó la pasada semana al equipo inglés después de estar cedido en el Tenerife, fichó por los “latics” en julio de 2013 después de desvincularse del Club Deportivo Olimpia. “Fui a ver a Juan Carlos y estaba muy animado y optimista. Va a luchar contra esta enfermedad por su familia y sus hijos. Todos en el club le deseamos una rápida recuperación, al
igual que todos los aficionados”, declaró el entrenador del Wigan, el escocés Malky Mackay. “Es un golpe muy duro para la familia de Juan Carlos y para todos en el Wigan. Vamos a asegurarnos de que recibe el mejor tratamiento posible”, manifestó el técnico Mackay. Desde su fichaje por el equipo del norte de Inglaterra, García solo disputó un encuentro con la camiseta del Wigan, en la Copa de la Liga (Capital One Cup) frente al Manchester City. En marzo de 2012, el búlgaro Stiliyan Petrov, de 32 años, anunció que dejaba de forma temporal el fútbol y su equipo, el Aston Villa, después de que se le diagnosticara leucemia aguda. Petrov se ha recuperado y ahora juega en el Wychall Wanderers, un equipo semiprofesional de Inglaterra.
08 Martes 17 de Febrero de 2015
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
Bajas temperaturas afectarán al norte y noreste del país El SMN detalla que nuevo frente frío se extenderá desde el sureste de EU CIUDAD DE MÉXICO (16/FEB/2015).El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el aire fío asociado al sistema frontal número 36 provocará bajas temperaturas y vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre los estados del norte y noreste del país. De acuerdo con su más reciente reporte, el SMN detalló que el nuevo frente frío se extenderá desde el sureste de Estados Unidos hasta el noreste y norte del país, después avanzará de manera lenta al sureste. Este fenómeno, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, mantendrá potencial de lluvias menores a 25 milímetros en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua. El organismo expuso que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México propiciará lluvias menores a 25 milímetros en Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y el Estado de México. Apuntó que las precipitaciones también afectarán a los estados de Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y San Luis Potosí. El Meteorológico prevé que durante las próximas horas se registren temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados, con heladas en zonas altas de Chihuahua, Coahuila y Durango. Asimismo se esperan de menos cinco a cero grados con heladas en zonas de Nuevo León, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidal-
go, Puebla, Estado de México y Tlaxcala. Mientras que en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán y zonas montañosas de Veracruz y Oaxaca se tendrán valores de cero a cinco grados centígrados, con probabilidad de heladas. En su pronóstico por regiones, el organismo indicó que el Pacífico Norte continuará con cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Sonora y Sinaloa. También se esperan temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
frías durante la mañana y noche, cálidas durante el día y vientos del sureste de 30 a 45 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Sobre la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, temperaturas calurosas durante el día y vientos del este y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y San Luis Potosí. Asimismo se esperan temperaturas frías a muy frías con heladas por la mañana y noche, y templadas durante el día con vientos del
norte y noreste de 35 a 50 kilómetros por hora sobre Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. La Mesa Central tendrá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia menores a 25 milímetros en el Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro y Puebla. Además de temperaturas frías en la mañana y noche, templadas durante el día y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que la temperatura máxima de las últimas 24 horas se registró en Zihuatanejo, Guerrero, con 30 grado y la mínima en Oyameles, Puebla, con menos un grados centígrado.
Para el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Nayarit, Jalisco y Michoacán. Además de ambiente fresco por la mañana y noche, cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como clima frío en zonas montañosas, cálido en el día y vientos del noreste de 30 a 45 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Golfo de México permanecerá con cielo medio nublado con nieblas en zonas montañosas y 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Veracruz y Tabasco. Dicha región seguirá con temperaturas
Chiapas mantiene acciones de prevención contra dengue y chikungunya Francisco Javier Paniagua Morgan manifestó que se realizan acciones preventivas de saneamiento básico a nivel individual y colectivo
aérea en 32 mil 764 hectáreas, además de que se han eliminado tres mil 600 toneladas de cacharros, apuntó un comunicado.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (16/FEB/2015).-
El titular de la dependencia estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, manifestó que se realizan acciones preventivas de saneamiento básico a nivel individual y colectivo, en un total de nueve mil 914 escuelas, 618 panteones, dos mil 166 edificios públicos, 31 albergues de migrantes y 428 áreas recreativas.
La Secretaría de Salud en Chiapas puso en marcha el Plan de Acción de Continuidad para la Prevención del Dengue y Chikungunya en el estado. Informó que en el marco del cumplimiento del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, durante 2014 y lo que va de 2015 se han realizado acciones de control larvario en un millón 248 mil 951 viviendas. Así como nebulización espacial terrestre en 224 mil 966 hectáreas y nebulización
“Estamos trabajando en todo el estado y priorizando en los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Tapachula, Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Huehuetán, Escuintla, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Tuzantán, Unión Juárez, Villa Comaltitlán, Tonalá y Arriaga”, precisó a través del comunicado.
Comentó que bajo la estrategia de control integrado por vectores, se ha fortalecido la vigilancia en esas localidades para ser abordados a través de control larvario, rociado intradomiciliario, nebulización con máquinas pesadas y termonebulizadoras, a fin de mantener viviendas libres de criaderos. Estas intervenciones, dijo, se aplican de manera simultánea en los 16 municipios de la región Soconusco, con un fortalecimiento que se realizará entre el 12 de febrero al 5 de marzo, con tres intervenciones de nebulización espacial, descacharrización y rociado intradomiciliario. El funcionario estatal recordó que a la fecha se han registrado 146 casos de chikungunya en la entidad sin ninguna defunción.
Preparan traslado de mexicano asesinado por policías en EU La SRE informa que Gobierno apoyará con trámites y costos de traslado del cuerpo
Montes y Rosa Elena Zambrano, madre y hermana del Antonio Zambrano Montes.
del consulado de México en esa ciudad para reunirse con sus familiares.
CIUDAD DE MÉXICO (16/FEB/2015).-
En relación con el caso, la cancillería dio a conocer que sus familiares viajaron de su residencia en Colima a la Ciudad de Tijuana en compañía de un funcionario municipal de Aquila, Michoacán.
Asimismo, la SRE señaló que el cónsul de México, Eduardo Baca Cuenca, se reunió este domingo con la madre del connacional en la casa de su sobrino, José Zambrano, quien radica en Estados Unidos.
A su llegada, fueron recibidas en el puente internacional de San Ysidro, California, por personal del consulado general de México en San Diego.
Durante la reunión se reiteró a la familia el apoyo del Gobierno de México, a través de la SRE y el compromiso por brindarle la asistencia económica, logística y de asesoría legal que sea necesaria.
La cancillería mexicana informó que mañana tendrá más detalles de los avances de las investigaciones y las gestiones para trasladar el cadáver del connacional Antonio Zambrano Montes, muerto en Estados Unidos a manos de policías. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a la familia de Zambrano Montes que contará con el apoyo del gobierno de México para los trámites, costos y traslado del cuerpo, de manera digna y respetuosa. Zambrano Morales, desarmado, murió por disparos de miembros de la policía de Pasco, Washington, el pasado 10 de febrero. En un comunicado, la cancillería indicó que a través de su red consular se llevaron a cabo las gestiones de apoyo para la internación a Estados Unidos y traslado al estado de Washington, de Agapita
A través de los buenos oficios, de dicha oficina consular, Agapita Montes y su hija recibieron de las autoridades migratorias estadunidenses un permiso de internación humanitario por un mes y sin costo. Posteriormente, personal consular acompañó a las connacionales al aeropuerto internacional de San Diego, donde abordaron por la noche un vuelo a Seattle, Washington. Ambas mujeres fueron recibidas en el aeropuerto de Seattle, por personal
Se explicó a la familia Zambrano sobre los tiempos de los procedimientos administrativos y legales que seguirán en los próximos meses, mismos que pueden tomar incluso años en resolverse. Agapita Montes externó su agradecimiento por el apoyo brindado por las autoridades de la cancillería, consulado mexicano y reiteró que su principal interés es la repatriación de los restos de su hijo para darle sepultura en México.
El próximo martes se tendrán más detalles sobre los avances en el proceso de investigación y de las gestiones para el traslado del cadáver del connacional, toda vez que este lunes 16 de febrero es día feriado en Estados Unidos y las oficinas de gobierno permanecerán cerradas. En el transcurso de la siguiente semana, con el apoyo de personal consular, se coordinarán reuniones entre Agapita Montes y los abogados, así como con las autoridades involucradas en la investigación.
EXPRESION CHIAPAS
INTERNACIONALES
Martes 17 de Febrero de 2015
09
AI pide a Europa recursos para frenar muertes en Mediterráneo Sostuvo en un comunicado que se habría podido rescatar a más víctimas si la operación de salvamento hubiera contado con mayores efectivos LONDRES, INGLATERRA (16/FEB/2015).La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a la Unión Europea que invierta mayores recursos para frenar las muertes en el Mediterráneo de migrantes que tratan de alcanzar las costas italianas desde el norte de África.
Tras el naufragio la semana pasada de cuatro botes neumáticos que se cobró la vida de 300 personas que navegaban desde Trípoli hacia la isla italiana de Lampedusa, AI sostuvo en un comunicado que se habría podido rescatar a más víctimas si la operación de salvamento hubiera contado con mayores efectivos. “Los oficiales de la guardia costera italiana respondieron a la llamada de socorro admirablemente, con un coraje personal excepcional”, si bien “es imposible calcular cuántas vidas podrían haberse salvado si hubieran contado con mejores recursos”, lamentó el portavoz de la organización, Matteo de Bellis. Amnistía recordó que el pasado día 8, cuando una tormenta sorprendió a los inmigrantes en el mar, el barco principal del dispositivo de salvamento comunitario Tritón estaba varado a cientos de kilómetros, en Malta,
para someterse a labores de mantenimiento. “Las embarcaciones militares que se utilizaban en la extinta operación de salvamento Mare Nostrum también estaban fuera de servicio, todavía más lejos, en Sicilia”, criticó De Bellis. Desde noviembre de 2014, la operación europea Tritón, con un presupuesto de 2.9 millones de euros al mes, sustituye al dispositivo italiano Mare Nostrum, que costaba 9.3 millones al mes.
ra italiana a AI, “navegaban hacia una muerte prácticamente segura”. “El parte meteorológico era malo para toda la semana. Los botes estaban impulsados por pequeños motores fueraborda y los traficantes no les habían provisto con suficiente combustible para el viaje”, explicaron a la organización las autoridades italianas.
tras haber estado expuestas a condiciones extremas durante cerca de dos días. Dos barcos mercantes que se encontraban en la zona pudieron rescatar a otros nueve supervivientes de otros dos botes. Este fin de semana, las autoridades italianas han rescatado en el Canal de Sicilia a más de dos mil 100 inmigrantes que intentaban alcanzar las costas meridionales de Italia.
La operación de rescate logró salvar a 105 personas de uno de los botes, si bien 29 de ellas murieron por hipotermia y otras causas una vez habían sido rescatadas,
Según Amnistía Internacional, la llegada de refugiados e inmigrantes continuará aumentando a medida que Libia “se sume cada vez más en la violencia”.
El dispositivo italiano, establecido en octubre de 2013 tras la muerte de más de 500 personas en el Mediterráneo, sirvió para efectuar unos 155 mil rescates, según Amnistía Internacional. Investigadores de la organización han recogido en Roma y Lampedusa el testimonio de los supervivientes de los naufragios de la semana pasada, que habían pagado a traficantes de personas el equivalente a 650 euros por cruzar el Mediterráneo desde Libia. Los emigrantes partieron el 7 de febrero de Garabouli, a 40 kilómetros al oeste de Trípoli, pero se encontraron con un fuerte temporal a primera hora de la mañana del día siguiente. Según
explicó
la
Guardia
Coste-
‘El terrorismo yihadista acaba de empezar’: expertos Cuenta con cerca 50 mil combatientes así como una estructura de poder propia que sigue creciendo MADRID,
ESPAÑA
(16/FEB/2015).-
‘’El terrorismo islamista no ha hecho más que empezar, ya que ahora tiene unas dimensiones especialmente graves’’, considera el fiscal español Javier Zaragoza, experto en yihadismo, que teme particularmente una convergencia de Al Qaida y el grupo Estado Islámico. “El terrorismo yihadista acaba de empezar, porque, aunque empezó hace muchos años, ahora ha adquirido una especial virulencia. Es un fenómeno que está en continua expansión y posiblemente tengan que pasar muchos años” para revertir la tendencia, declaró Zaragoza, que fue el fiscal del juicio contra los autores de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, los más mortíferos de Europa, con 191 muertos.
Esta progresión es consecuencia principalmente de la expansión del grupo Estado Islámico, precisa el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española. Por ahora, el grupo Estado Islámico y Al Qaida, nacida a finales de los años 1990, “utilizan caminos distintos y es posible que hasta complementarios. Temo mucho que tarde o temprano se produzca una estrategia de asociación entre Estado Islámico y Al Qaida”, subraya este fiscal que supervisa los casos de terroristas islamistas en España, donde están encarcelados una sesentena de presuntos yihadistas. “La estrategia de Al Qaida es cometer acciones en los territorios y en los países occidentales con células durmientes, lobos solitarios, etc, pero aquí claro se ha unido otra estrategia terrorista más peligrosa a medio y largo plazo que es la del Estado Islámico”, explica.
El Estado Islámico, fundado por una antigua facción de Al Qaida en Iraq, se ha hecho con el control de territorios en Iraq y Siria y tiene 40 mil o 50 mil combatientes, así como una estructura de poder propia, subraya el fiscal. La financiación también ha evolucionado desde los inicios de Al Qaida. “La financiación son los propios recursos económicos y energéticos que tienen en ese lugar” y podrían crecer si las conquistas van más allá de Iraq y Siria, especialmente en Libia que “es un país productor de petróleo, si el día de mañana cae en manos de una organización terrorista, pues evidentemente van a tener posibilidades de financiarse sin ningún problema”. “Hay que evitar que avance para que antiguos Estados se conviertan en Estados terroristas. Si eso sucede, confirmaría mi teoría” sobre la emergencia de un problema a largo plazo, insiste Zaragoza, de 59 años.
-
‘Impresionante’
estrategia
mediática
-
En España, se estima que un centenar de islamistas muy radicalizados han partido a zonas de guerra, de los que una treintena seguirían fuera, otros treinta habrían muerto y al menos una veintena han vuelto, dice. Todos se encuentran encarcelados y vigilados de cerca para impedir que adoctrinen a presos comunes como fue el caso de los autores de los atentados de París que causaron 17 muertos entre el 7 y el 9 de enero. En torno a 120 presos comunes están más expuestos, según él. Y los que vuelven, que podrían ser más numerosos teniendo en cuenta la expansión del EI, son irrecuperables, según él.
“Tienen una preparación psicológica enorme. Han sido muy radicalizados y muy adoctrinados. Estamos hablando de individuos que es imposible recuperarlos otra vez para una vida en sociedad”, dice Zaragoza, subrayando que las técnicas de captación, incluidas en las usadas en internet, son similares a las de las sectas. Internet “es díficil de controlar. Mucho más difícil” que hace 20 años, dice el fiscal. “Ahora no hay tanto ruido” en internet, como ocurría justo antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que había alertado a los servicios de inteligencia. “Lo que hay es más comunicaciones. La estrategia mediática es espectacular. Eso te genera un efecto llamada impresionante”. Además, internet “se utiliza ya absolutamente para todo, para financiar actividades terroristas, de propaganda, de proselitismo, para instruirse en técnicas de empleo de armas y explosivos”, dice este experto. Sobre todo, estas acciones tienen un “impacto social enorme”. Aunque otros fenómenos causan más muertos como los accidentes de circulación, esas acciones “aunque sean puntuales o aisladas” como la de Copenhague -dos muertos y cinco heridos en dos ataques contra un lugar donde se celebraba una conferencia y una sinagoga el sábado y el domingo-, “genera un temor y una inseguridad tremendos”. “Con el terrorismo yihadista, la sensación de amenaza es muy fuerte”, afirma, aunque insiste en la necesidad de respetar “las reglas del juego democrático” para combatirlo y evitar “situaciones de apartheid” vividas en algunos suburbios franceses.
Colombia propondrá a Venezuela y Brasil crear ‘ambicioso’ corredor ecológico De realizarse, el corredor se coronaría como el más grande del mundo, conectando un total de 135 millones de hectáreas
tendría que ser tres países: Brasil, por supuesto, un poco de Venezuela y Colombia”, dijo Santos en el programa televisivo oficial Agenda Colombia.
BOGOTÁ, COLOMBIA (16/FEB/2015).-
“Vamos a proponer crear ese corredor ecológico para preservarlo y como aporte de la humanidad en esta discusión del cambio climático, de cómo detener el cambio climático”, añadió el mandatario.
Colombia propondrá a Venezuela y Brasil crear un ‘ambicioso’ corredor ecológico para proteger un vasto territorio montañoso y selvático del norte de Sudamérica y hacer un aporte “para detener el cambio climático”, aseguró el presidente Juan Manuel Santos. “Es un corredor muy ambicioso, sería el más grande del mundo, con 135 millones de hectáreas, que lo hemos llamado el corredor Triple A, porque sería Andino, Amazonas y Atlántico, que iría desde los Andes hasta el Atlántico en Brasil y
una entrevista publicada en el diario El Tiempo. Santos explicó a su vez que “si a los otros países les parece una buena idea, (el objetivo) es hacer ese aporte a la humanidad en la cumbre del cambio climático, COP21, en París a finales de este año”.
A partir de esta semana, el ministro de Ambiente de Colombia, Gabriel Vallejo, y la canciller María Ángela Holguín comenzarán a dialogar con los gobiernos de Brasil y Venezuela para buscar su apoyo a la propuesta.
“Nosotros los colombianos tenemos que jugárnosla toda para que ese cambio climático se pueda detener, porque seremos los primeros en sufrir las consecuencias precisamen te por nuestra riqueza en materia de biodiversidad”, recalcó el presidente.
El corredor ecológico estaría conformado en 62% por territorio de Brasil, 34% de Colombia y 4% de Venezuela, según informó Vallejo en
Entre noviembre y diciembre de este año, los países del mundo se reunirán en París para buscar un acuerdo global para frenar el cambio climático.
10 Martes 17 de Febrero de 2015
EXPRESION CHIAPAS