$3.00 Huixtla, Chis 11 // Noviembre
2015
No. 930
Las Noticias para tu Bolsillo GESTIONA ALCALDE PROYECTOS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERALES; VA LA ENTRADA DE HUIXTLA
Pag: 04
Proyecto productivo para crianza, engorde y cosecha de mojarra tilapia, recibe atención del Gobier no Pag: 06 Municipal Comaltitleco
02 Noti EXPRESS
11|11|2015
SEMÁFORO Por: Exal Baltazar Juan Avila MERECIDOS RECONOCIMIENTOS ENTREGO PANCHO TINAJERO. Exal Baltazar Juan Avila/ APyPM VERDE. El conocido luchador social José Francisco Aranda Tinajero, líder fundador de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Soconusco (Coces) y actual presidente del Comité Directivo y del Consejo de Participación Ciudadana del Centro Alterno para la Cultura, Arte, Ciencia y Tecnología “Dr. Herminio F. Chanona Pérez” A. C., desde hace 4 años lleva a cabo la entrega de reconocimientos a quienes han destacado o aportado de alguna manera su granito de arena en la cultura, las ciencias, artes, deporte, tecnología, investigación, ciencias humanas, entre otras. Entre quienes se han hecho merecedor de este reconocimiento 2015 se encuentran: el Fiscal de Distrito Zona Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez, Jaime Martínez Tinajero, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del (Conacyt) y la Unidad de Proximidad Social del Cuarto Agrupamiento de Gendarmería de la Policía Federal; el Delegado de Tránsito del Estado en Tapachula, Martin Maldonado Mejía, el Patronato de Bomberos de Tapachula A.C; Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud y del Hospital Regional de Tapachula; el empresario Hotelero, Roberto Campos Díaz; estudiante de Ingeniería en Software Roberto Carlos Ramos López; el escritor tapachulteco Enrique Orozco González; Luchadores Independientes de Tapachula;
el ingeniero en Sistemas Jesús Orozco Escobar, certificado en la Universidad Virtual de Microsoft; Marco Antonio Martínez Espinosa, Director de Control, Evaluación y Seguimiento de la Inversión Pública del Municipio de Tuxtla Gutiérrez; los Ingenieros en Sistemas: Fabiola Moreno García y José de Jesús Álvarez Sánchez, creadores de una máquina de cobro automatizado en tortillerías egresados del Instituto Tecnológico de Tapachula; Mariel Grajales Alcántara, estudiante de Preparatoria Colegio Cumbres de Tapachula y evaluada en el CollegeBoard con sede en Nueva York; finalmente Jucelly J. Solórzano Ríos, Martha N. Guillén Rivera, Nick Vargas Hurtado, Jonathan A. Mejía Hernández y Saúl A. RobleroCitalán, estudiantes de ingenierías Química y Electromecánica del ITT.. AMARILLO. Cabe destacar que entre el público asistente, la mayor parte era gente humilde, de trabajo, de lucha, gente marginada, niños y jóvenes que Pancho Tinajero ha apoyado a través de su organización u ostentan algún puesto clave dentro del organigrama de estas dos asociaciones. Pancho Tinajero, ha sido un luchador incansable que ha pasado de las manifestaciones callejeras, aquellas en las que junto con varios compañeros de la COCES, se despojaban de sus ropas dejando únicamente un pasamontañas, trapo o paliacate que les cubría la cara. Sistema que hizo historia por su singular forma de llamar la atención del gobierno y poder de esta manera ejercer presión para alcanzar sus objetivos, sin derramar sangre o exponer a su gente. Posteriormente paso de las
calles a la “lucha intelectual” formando el escuadrón “Mosquito” y participando en diferentes actividades de la ciencia, arte, cultura y tecnología. Ha puesto el dedo en la llaga al señalarpúblicamente temas de narcotráfico, contrabando de armas, personas, bandas organizadas… ROJO. Lamentamos el sensible fallecimiento de su señor padre don Raúl Aranda Ramírez, acaecido el 6 de noviembre. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. LA JURISDICCION SANITARIA VII. En coordinación con otras corporaciones incluyendo personal de Derechos Humanos, llevan a cabo operativos sorpresas en diferentes antros de la ciudad de Tapachula y otros municipios, debido al incremento de aperturas de los llamados giros negros o rojos, en los que se venden indiscriminadamente variedad de licores, cervezas y drogas, las que muchas veces se han encontrado adulteradas. El incremento desmedido de aperturas de este giro de negocios se presentó al finalizar el trienio de los Ayuntamientos municipales. Mucho cuidado deben tener aquellas personas que andan en busca de iniciar un negocio de este tipo ya que pueden ser estafadas con licencias falsas o permisos autorizados por los Ayuntamientos, estos no están facultados para hacerlo y tampoco se están extendiendo permisos por parte de la Secretaria de Salud. VILLA COMALTITLAN.¡Por fin!Al parecer la presidente municipal de esta localidad, Claudia López Aguilar, encontró la solución a un problema que ha costado hasta vidas
11|11|2015
Noti EXPRESS
entre los pescadores de las comunidades “Panza cola”, “Rio arriba”, “Salvación” pertenecientes a este municipio y los de Huixtla-Acapetahua. Desde hace varias décadas los habitantes de estas comunidades han exigido a las autoridades federales y estatales la cancelación de pesca a la cooperativa pesquera de Acapetahua, quienes llevan a cabo sus actividades en aguas pertenecientes al munici-
pio de Villa de Comatitlán. Claudia López ha iniciado gestiones ante dependencias federales y estatales para que sus conciudadanos sean beneficiados con estanques productores de mojarra y podría ser hasta de camarón, ya que esta especie, por la sobre explotación, ha mermado grandemente la gesta de los carídeos, por lo que serían comunidades con una economía propia. La sociedad cooperativa de
03
producción pesquera “El Hueyate” con 67 socios representados por Josué Morales Ramírez, Abel Velázquez Ramírez, Juvence Romero Escobar y Rigoberto Mendoza Monterrosa; ya cuentan con tres estanques de mojarras y están en espera de la construcción de otros tres. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. yWts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas; México.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original
Manuel Rivera
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Noti EXPRESS
11|11|2015
Huixtla
GESTIONA ALCALDE PROYECTOS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERALES; VA LA ENTRADA DE HUIXTLA
Huixtla, Chiapas. Noviembre 10 (COMSOC).-El Presidente Municipal, Régulo Palomeque Sánchez, gestiona proyectos en la Cámara de Diputados Federales. En los cuales, se encuentra la entrada a este municipio, una de las demandas más sentidas por los huixtlecos y por quienes pasan por esta región. Este martes, el alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, estuvo en la Cámara de Diputados Federales, para realizar gestiones de diversos proyectos para el municipio.
Acompañado de regidores, se entrevistó con el coordinador de los Diputados Federales de Chiapas, Eduardo Zenteno Nuñez. Palomeque Sánchez, hizo notar la necesidad de que se le asignen recursos importantes en el presupuesto del 2016 al municipio de Huixtla, para obras de impacto social. Adelantó que se ha incluido entre los proyectos, la entrada a esta ciudad, que ha sido una demanda muy sentida por los ciudadanos y por quienes a diario
transitan por esta región. Agradeció al Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, como al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por abrir los canales para que sean atendidas las necesidades de los chiapanecos y mexicanos. De esta manera, el presidente municipal de Huixtla está cumpliendo con sus compromisos que adquirió con el pueblo. Y entregando los primeros resultados en menos de 100 días de Gobierno.
11|11|2015
Noti EXPRESS
05
06 Noti EXPRESS
11|11|2015
Villa Comaltitlán
Proyecto productivo para crianza, engorde y cosecha de mojarra tilapia, recibe atención del Gobierno Municipal Comaltitleco.
Grupo organizado El Hueyate del ejido “El Escobo” viajaran a México en busca de apoyo del diputado: Diego Valente Valera. Por: José Luis Paz Pacheco. Villa de Comaltitlan, Chiapas a 7 de noviembre de 2015. La situación económica que predomina en los diferentes sectores productivos a nivel nacional, no es una excepción en el estado de Chiapas y sus municipios. Esta razón ha provocado que un grupo de 67 habitantes del ejido”El Escobo”, ubicado hacía la zona sur del municipio de Villa de Comaltitlan. Actualmente le apuestan a un futuro con viveros para lacrianza, engorde y cosecha de la mojarra tilapia. Viendo esta necesidad el ayuntamiento, los atiende de manera directa en el lugar donde se ubican los viveros del grupo organizado denominado “El Hueyate”, en reciente asamblea celebrada el día sábado 8 de noviembre a las 14:30 horas. En un espacio actualmente tienen ya instalados 3 viveros de manera artesanal, donde tienen bajo cuidados técnicos
estos estanques, que en fechas próximas serán la alegría por el éxito alcanzado a su perseverante lucha por la supervivencia de sus familias. En la actualidad la depredación por la pesca extrema los esteros que pertenecen al municipio de Villa de Comaltitlan, están en un proceso de crisis productiva. A pesar de que existe un inconveniente con los límites con el municipio de Acapetahua por los mantos de agua, situación que esperan sea superada debido a que lleva más de dos décadas de conflicto administrativo esta situación. Este grupo es conformado por: Josué Morales Ramírez (presidente), Abel Velázquez Ramírez (secretario), Ubence Romero Escobar (vocal financiero), Rigoberto Mendoza Monterrosa (consejo de vigilancia). “El Hueyate” ve como un suceso superable el ingresar en la actualidad a una producción controlada y segura, por medio de estos estanques de cría de mojarras tilapia. Garantía que está respaldada por el actual gobierno municipal que representa la edil Claudia López Aguilar.El experimen-
tar significa crecer para estas familias, así como el crear fuentes de empleo para más personas con este proyecto. Este relevante paso que da este grupo de organizados miembros, que le apuestan a llevar a un nivel extremo de visionar la creación de una planta procesadora de pescado donde se pueda criar, faenar, envasar, almacenar y consumir en el mismo lugar en un restaurant con servicio al público. La lucha por alcanzar llenar todos los requerimientos legales, es una de sus metas a corto plazo. El día sábado 8 de noviembre se reunieron para esperar a los representantes del gobierno municipal comaltitleco, quienes se comprometieron a respaldar con viáticos las diligencias que encaminaran en la ciudad de México. La atención que demandan del legislador federal por el distrito 7, Diego Valente Valera Fuentes es para lograr un enlace que permita el éxito de esta potencial fuente segura de ingresos para estas familias originarias de la comunidad “El Escobo”.
11|11|2015
Noti EXPRESS
07
Villa Comaltitlán
Ejido “El Escobo” del municipio de Villa de Comaltitlan, mantiene viva sus tradiciones
Por: José Luis Paz Pacheco.
Villa de Comaltitlan, Chiapas a 7 de noviembre de 2015. Ejido El Escobo ubicado en la parte sur del municipio de Villa de Comaltitlan, en esta importante comunidad a donde se cultiva el mango,maíz, plátano, banano y palma de aceite. Un ejido de aproximadamente 130 habitantes, con una conexión hacia la zona de esteros, extensiones de agua contempladas dentro de la zona reconocida y protegida de la Biosfera La Encrucijada. Partiendo de la cabecera municipal se llega a este lugar por carretera con una distancia en kilómetros de aproximadamente 16. En el recorrido carretero están al paso las comunidades de: La Finquita, Zacualpa, Hidalgo Y Progreso. Su fiesta tradicional es el 19 de marzo, fecha dedicada a San José patrón del pueblo. En esta
fiesta se han coronado a las reinas de esta festividad del año 2012 al 2015, los siguientes nombres de cada reina son: Cristhel Paola Quintana Cruz primera reina de esta festividad periodo 2012, año 2013 Rosmeri Simón Cruz, año 2014 Jennifer Romero Simón y el año en curso 2015 Tania Quintana Simón. Las necesidades más prioritarias para esta comunidad son las siguientes: Ampliar la red de electrificación, problema del agua entubada por la deficiencia del tanque, aulas para la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” y telesecundaria “Dr. Manuel Velasco Suarez” y reparación de la carretera. En el ejido “El Escobo” es necesario un parque, debido a que la población requiere de un lugar público para el esparcimiento de la familia. Situación que ven en este Honorable Ayuntamiento que
preside la Alcaldesa Claudia López Aguilar, una seguridad de solución, debido a que tiene la sensibilidad de mujer y conoce que es lo que se padece de manera común en un hogar del pueblo, ahora se imaginan aquí en mi colonia, afirmo un ama de casa de este pacifico ejido. En días próximos la comunidad recibirá el apoyo gratuitoconsistente en televisores, estos serán entregados en breves días a esta comunidad de partedel gobierno federal. Pronto sucederá el apagón analógico, con este importante apoyo a la economía, las familias estarán preparadas para cuando se realice la transición a la televisión digital terrestre. Los favorecidos son 27 que sin ningún sorteo les serán entregados de manera individual, este importante beneficio por la autoridad municipal en coordinación con su representante ejidal.
08 Noti EXPRESS
11|11|2015
Regionales Huixtla
Regulo Palomeque Sánchez, Presidente Municipal Huixtleco cumple demandas de infraestructura a colonias.
Los beneficios serán para quien su situación lo amerite. Por: José Luis Paz Pacheco. Huixtla, Chiapas a 10 de noviembre de 2015. Los compromisos de parte del Presidente Municipal Regulo Palomeque Sánchez, con el municipio se están llevando a una realidad formal. En el área de lasecretaria de infraestructura y desarrollo urbano municipal, titularidad que está a cargo del Arquitecto Tatnai Luis Quiñones Mendoza quien cuenta con un eficiente equipo de apoyo operativo y administrativo. Está importante secretaria está dándole cumplimento al expediente técnico, para que en breve hacer la entrega del beneficio del programa “Piso Firme” a cada familia certificada y queverdaderamente lo necesita. Esta labor de campo está a
cargo del coordinador operativo del Copladem Armando Quevedo Velázquez, quien de manera muy meticulosa con el equipo de apoyo, verificaron casa por casa para que este significativo beneficioefectivamente sea para lo que está destinado ysirva para mejorar la calidad de vida de las familias. Logro que este honorable ayuntamiento promueve y será en beneficio de 300 familias, que serán distribuidas en las siguientes colonias: Rancho Nuevo, Francisco I. Madero, La Unión, Playa Grande, Delicias y El Arenal. Estos beneficios estarán siendo entregados en un espacio de tiempo breve. Otro de los apoyos en materia de ampliación de la red de energía eléctrica será para la colonia Carlos Martínez, petición muy requerida de años anteriores y hoy el Presidente Regulo Palomeque Sánchez, culmina con una realidad que benefici-
ara a quienes adolecían de este recurso muy necesario en un hogar. El programa de “Vivienda Digna” está en un proceso deintegración del expediente técnico,formalidad muy necesaria para que un beneficio de gobierno sea autorizado. Con un filtro aplicado por el área de la coordinación del Copladem,muy difícil de poder evitar, esta consiste en una verificación de manera directa al domicilio del beneficiario y así evitar otorgar algo a favor de quien no lo necesita. La colonia San José Alto Cuzco, será beneficiada con la autorización de la ampliación de 435.90metros cuadrados de red de drenaje sanitario, esta relevante solicitud apoyara a quienes adolecían o tenían fosas sépticas o letrinas, con esta demanda cumplida hoypodran conectarse a la red pública de alcantarillado.
11|11|2015
Regionales Huixtla
Noti EXPRESS
09
10 Noti EXPRESS
11|11|2015
Estatales
Inaugura Manuel Velasco espacios en el Tecnológico de Comitán El mandatario supervisó el inversión en infraestructura punta, en beneficio de cerca nuevo edificio que se construye con una inversión de más de 20 millones de pesos Comitán de Domínguez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la rehabilitación de espacios educativos y supervisó la construcción de un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico de Comitán, como parte de las acciones que se realizan para fortalecer la infraestructura educativa, la formación profesional y la educación superior. Acompañado de las y los universitarios, así como del diputado local Mauricio Cordero y el presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, el mandatario estatal señaló que para tener profesionistas mejor preparados, su gobierno ha destinado una importante
universitaria, lo que ha ubicado a Chiapas como una de las entidades del sureste del país que cuenta con estudiantes, egresados e investigadores con futuro en áreas científicas. Durante el recorrido, Velasco Coello aseguró que con estas obras se fortalece la formación académica de las y los estudiantes de esta institución, ya que se busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios dignos, que brinden las herramientas necesarias para consolidar una educación de mayor calidad. Cabe mencionar que el edificio en construcción, en el que se invierten más de 20 millones de pesos, albergará aulas y la Unidad Académica Departamental Tipo 11, que tendrá instalaciones equipadas con tecnología de
de 2 mil alumnos y alumnas. Mientras que la rehabilitación de los espacios contempló la construcción de andadores y de un canal pluvial; instalación de luminarias, climas y red eléctrica; además de impermeabilización, entre otras acciones. En este marco, el gobernador Velasco anunció la instalación de un gimnasio al aire libre con el objetivo de promover el deporte entre las y los jóvenes universitarios, para que tengan una vida más sana y alejada de vicios. Finalmente, el Presidente Municipal de Comitán agradeció el apoyo incondicional del mandatario chiapaneco y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto en el desarrollo de este municipio.
11|11|2015
Noti EXPRESS
11
Estatales
Impulsa DIF Chiapas salud reproductiva Presidenta Leticia Coello de Velasco entregó suplementos multivitamínicos a mujeres chiapanecas • Disminuir los índices de malformaciones congénitas, el objetivo El Sistema DIF Chiapas y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa IMSS-Prospera, dieron inicio a la campaña de entrega de multivitamínicos para mujeres en edad reproductiva, con la finalidad de coadyuvar a la disminución de los índices de malformaciones congénitas perinatales. Con esta campaña, cerca de 20 mil chiapanecas de 33 municipios de la entidad, principalmente los que están incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, serán beneficiadas con suplementos vitamínicos como ácido fólico y fumarato ferroso, los cuales son in-
dispensables para el buen desarrollo de un embarazo. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que con estas acciones se busca cuidar la salud de las madres y sus hijos para que nazcan saludables y puedan gozar de todas sus capacidades para su pleno desarrollo. Hizo un llamado a todas las mujeres de Chiapas –aún sin estar en edad reproductiva- a que incluyan en su dieta diaria la ingesta de vitaminas, para complementar y fortalecer su salud. “Debemos ser responsables con nuestra salud y la de nuestras hijas e hijos y hacer el compromiso de ingerir los multivitamínicos. No basta con que se los entreguemos, esta es una tarea en equipo sobre la cual queremos sensibilizarlas y apoyarlas”, agregó la Presidenta del DIF Chiapas.
Desde 2013, por medio del programa IMSS-Prospera, el DIF Chiapas ha beneficiado a miles de chiapanecas con la entrega de estos paquetes, con el objetivo de prevenir algún tipo de discapacidad congénita durante la etapa de gestación, principalmente la deficiencia del cierre del tubo neural y labio y paladar hendido. Cabe señalar que el Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas proporciona tratamientos adecuados a los bebés que nacieron con alguna discapacidad, para estimular los procesos básicos de maduración y aprendizaje, y así favorecer su crecimiento y desarrollo integral. De acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud, las anomalías congénitas afectan a uno de cada 33 lactantes y causan 3.2 millones de discapacidades al año.
12 Noti EXPRESS
11|11|2015
Internacionales
Dos menores palestinos acuchillaron a un guardia en Jerusalén La espiral de violencia volvió a por la parte palestina por con- tan injusto”, dijo el ministro de recrudecer en Cercano Oriente y dos atacantes palestinos murieron luego de tres nuevos episodios de acuchillamientos en el área de Jerusalén, informan hoy medios locales. Dos menores palestinos de 11 y 13 años causaron heridas cortantes a un vigilante del tranvía en Jerusalén. Otro de los ataques se produjo en la puerta de Damasco, que lleva a la ciudad vieja, cuando un palestino de 37 años atacó a un israelí con un cuchillo, tras lo cual fue abatido. Además otro atacante fue abatido este martes al este de Jerusalén en un control policial. Mientras tanto, ante un tribunal de Jerusalén comenzó el proceso contra un palestino de 13 años que estuvo involucrado el mes pasado en un atentado. La noche del lunes, la televisión palestina emitió un video de un interrogatorio al muchacho llevado a cabo por investigadores israelíes. El joven participó junto a su primo de 15 años en un ataque en el que dos israelíes resultaron heridos graves. Entre las víctimas figura un muchacho de 13 años. El primo fue abatido durante el ataque. El método de interrogatorio ha sido criticado
siderarlo demasiado duro y ha causado una gran indignación en los territorios palestinos. Desde comienzos de octubre han muerto 11 israelíes en este tipo de acciones de violencia. También han muerto más de 80 palestinos, la mayoría de ellos tras intentar acuchillar a un israelí. Se cree que la nueva oleada de violencia se ha visto avivada por una polémica de los derechos de visita y rezo en la Explanada de las Mezquitas, que consideran sagrada tanto judíos como musulmanes. Mientras tanto, en la ciudad palestina de Kalkilia en Cisjordania fuerzas de seguridad israelíes descubrieron una presunta red del movimiento radical islámico Hamas y 24 personas fueron detenidas durante la noche, dio a conocer hoy el Ejército. Buscaban volver a revivir la actividad de Hamas en la región y planeaban atentados terroristas, se indicó. Por otra parte, Israel consideró antisemita una iniciativa de la Unión Europea (UE) que prevé etiquetar productos de granjas y fábricas israelíes en los territorios ocupados de forma diferente a los que proceden del resto de Israel. “Creo que es indignante. Es
Energía, Yuval Steinitz, en una rueda de prensa con periodistas extranjeros en Jerusalén. “No podemos verlo de otra manera más que (...) como un tipo de antisemitismo disfrazado, porque claramente aquí hay un doble rasero”, dijo el ministro, un hombre cercano al primer ministro, Benjamin Netanyahu. La Comisión Europea ha estado preparando una normativa para aclarar la aplicación a los asentamientos israelíes de las normas existente sobre protección de los consumidores y etiquetado de productos. Según medios israelíes, esa normativa podría ser emitida mañana miércoles. La UE lleva mucho tiempo criticando al política de Israel en los territorios ocupados, alegando que la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén este viola las leyes internacionales. Quienes abogan por nuevas normas de etiquetado alegan que es importante que los consumidores europeos estén bien informados. Funcionarios europeos insisten en que el objetivo no es boicotear los productos de los asentamientos, pero Israel ha hecho una fuerte presión contra el etiquetado.
11|11|2015
Noti EXPRESS
13
Nacionales
Peña Nieto insta a Gobiernos estatales a cumplir en el combate a la violencia México.- La implicación de los Gobiernos estatales en la lucha contra la inseguridad es imprescindible en México para que disminuya la ola de violencia, dijo hoy el jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, quien instó a los estados a cumplir con sus deberes. “El Gobierno de la República no elude su responsabilidad, la asume plenamente, pero tampoco está para reemplazar o sustituir las obligaciones que también tienen los órdenes locales”, dijo Peña Nieto en la inauguración del cuarto “Foro Nacional Sumemos Causas. Por la seguridad, ciudadanos + policías”. En este sentido, el mandatario reiteró que ello no es “una tarea única” del Gobierno Federal, sino que “compete a todos”. A este mensaje se sumó con contundencia la presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera, quien urgió a los Gobiernos locales a “saldar sus debilidades institucionales”. Positivamente, señaló que en México ha bajado “muchísimo” el índice de homicidios, ejemplificado en entidades como el Estado de México (centro), Tamaulipas (norte) o Veracruz (este). “Sin embargo, esto no va ser sostenible porque ellos (los estados) no han invertido en el desarrollo de sus policías”, aseguró. México registró el pasado año 19.669 homicidios, lo que representó una disminución del 14,7 % frente a los datos de 2013, cuando en el país se reportaron 23.063 homicidios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De seguir en esta senda los
Gobiernos estatales, prosiguió Morera, las fuerzas federales no podrán alejarse de las actividades de protección ciudadana, que asumieron desde finales de 2006, lo que generará un “alto costo social” para el Ejército, la Marina y la Policía Federal. Señaló que la Policía también “es un reflejo” del Gobierno y de la sociedad, y apuntó que la tragedia de Iguala de septiembre de 2014, cuando desaparecieron 43 estudiantes y fallecieron seis personas, prueba “el más profundo deterioro de las instituciones y la complicidad” de distintos órganos gubernamentales. Ello “se debe resolver creando capacidades, no con discursos ni paliativos a corto plazo”, ni “implementando una estrategia nacional como si todo el país tuviera los mismos problemas”, indicó Morera, quien identificó “constantes” en las instituciones de seguridad del país que podrían llevar a “tragedias similares” como la de Iguala. Son “carencias, mala capacitación y, en general, un gran desorden institucional”, apuntó. Por ello, lanzó cinco propuestas al Gobierno, entre ellas controlar los recursos y acciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y consolidar la Comisión Especial de Desarrollo Policial, que carece de un diagnóstico de las instituciones policiales. También urgió a obligar a la rendición de cuentas de los gobernadores estatales y del Gobierno federal, y a transparentar los acuerdos de colaboración en materia de seguridad. Peña Nieto consideró que el diagnóstico de Causa en
Común tiene “mucha razón” al afirmar que la realidad mexicana difiere según la región, y que si bien se han logrado “avances notables” en algunos estados, en otros no se va “en armonía y sintonía” con el esfuerzo conjunto. Aseguró que se ha avanzando en la “profesionalización” y “dignificación” de las policías, instituciones a menudo “estigmatizadas” por el “mal desempeño” de “algunos de sus elementos” frente al esfuerzo “estoico” de muchos. Además, reconoció que no se logrará una “justicia pronta, expedita y transparente” sin formación en la policía ministerial y federal. “No podemos quedarnos atrás, si bien las condiciones de seguridad e índices que hoy se muestran son alentadores, no son suficientes, nos falta mucho por alcanzar y mucho por lograr”, señaló el mandatario. Peña Nieto envió al Legislativo en diciembre pasado varias reformas constitucionales en materia de seguridad, en medio de una enorme presión social derivada de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las cuales aún no han sido debatidas. Una de ellas está dirigida a combatir la infiltración del crimen en las alcaldías, otra para redefinir todo el sistema de competencias en materia penal y una más para pasar de más de 1,800 corporaciones policiales a una sólida y bien preparada en cada uno de los 32 estados del país. Desde finales 2006, cuando arrancó el anterior mandato de Felipe Calderón, más de 100,000 personas han muerto en acciones vinculadas con el crimen organizado y más de 26,000 han desaparecido.
14 Noti EXPRESS
11|11|2015
Regionales
Exigen destitución de director y maestra de escuela Secundaria Japonesa de Acacoyagua. • Delegación de Gobierno y autoridades municipales mediadores del conflicto. Por: Pedro Monzón/Alberto García. Acacoyagua Chiapas 09 de noviembre de 2015.- Más de un centenar de padres de familia y alumnos de la escuela secundaria Federal Centenario de la Migración Japonesa del municipio de Acacoyagua, se manifestaron frente al palacio municipal de dicho municipio, esto con la finalidad de que las autoridades educativas y municipales escuchen las demandas de los padres de familia quienes exigen la destitución del Director de dicho plantel Santiago Baranda y de la maestra Lidia Vera Hernández catedrática del
área de corte y confección. Esto a raíz de una serie de denuncias hechas con anticipación a las autoridades educativas regionales y quienes no han hecho nada al respecto, así lo mencionó Julio Cesar Guillen Gómez presidente de la sociedad de padres de familia de la escuela secundaria federal en mención, quien a nombre de los padres de más de 560 alumnos señaló que existen quejas en contra del Director y dicha maestra por desaparición de claves, de la reducción de presupuesto, la falta de reposición de maestros quienes se han ido en cadenas de cambio, así como de casos ventilados de la vida personal de estos acusados en dicha institución, lo que
dicen los padres de familia esto ha causado faltas a la moral desprestigiando a dicha institución y faltando el respecto a alumnado en general. Ante este acto los manifestantes fueron atendidos personalmente por el propio Delegado de Gobierno Jaime Choy Espinosa y de funcionarios del Ayuntamiento municipal, quienes acordaron junto con los manifestantes dar seguimiento a estas denuncias como mediadores y conciliadores ante las autoridades educativas, anunciando que acudirá a este municipio de la Secretaría de Educación Federal del departamento jurídico, quienes atenderán directamente esta situación señalaron.
11|11|2015
Noti EXPRESS
15
Salud Células madre del cordón umbilical ayudan a tratar labio leporino México, 10 Nov.- El uso de las células madre del cordón umbilical mejora los tratamientos de los defectos congénitos labio leporino y el paladar hendido, ya que se pueden reducir las operaciones. Los doctores de la Universidad Maimónides, de Buenos Aires, Guillermo Trigo y Gustavo Moviglia, son los primeros en investigar con éxito la posibilidad de recuperar los tejidos ausentes a través de células madre, informó en un comunicado el Banco de Cordón Umbilical. Ambos padecimientos se dan en un caso por cada mil recién nacidos, lo que representa tres mil 321 casos anuales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en México, que cita el Banco. Las estadísticas de labio y paladar hendido juntos son similares en hombres y en mujeres, y se presenta en un 50 por ciento de los casos. El labio leporino sin paladar hendido es más común en los hombres, se da en relación de siete hombres por tres mujeres y representa el 25 por ciento de los casos. Mientras que el paladar hendido sin labio leporino representa el 25 por ciento de los casos restantes y es más frecuente en las mujeres. De manera frecuente, se requiere de al menos cuatro cirugías, ya que esta malformación no supone solo un problema estético sino que afectan también a las funciones faciales, al derivar en problemas para hablar, deglutir y respirar, entre otros. Con el uso de las células madre, los médicos Trigo y Moviglia lograron mejorar la cicatrización y una recuperación natural del hueso con resultados mucho mejores a los de los habituales injertos. “Estamos sustituyendo las
cirugías que se hacían habitualmente con ingeniería de tejidos. En 2007 hicimos el primer caso”, apuntó Trigo, quien explicó que aquel primer paciente era el hijo de un cirujano cuyo padre tenía tanta confianza en el método que les pidió que le operaran y le colocaran las células madre. Añadió que los resultados no solo fueron buenos, sino que dejaron sorprendidos a los propios médicos, quienes decidieron proseguir esta línea de investigación. En los últimos años, se aplicaron las células madre a nueve pacientes, todos ellos en Argentina, pero Trigo y Moviglia buscan ahora difundir el procedimiento a más países a través de convenios con otros centros de investigación. Por el momento, los investigadores solo aplican esta terapia celular a recién nacidos, siempre que se hayan conservado las células del cordón umbilical y no se hayan sometido a procedimientos quirúrgicos previos. “Usamos una técnica precoz de un cirujano francés, que opera primero el paladar a los cuatro meses y a los seis meses el labio. Dentro de los seis primeros meses de vida se termina prácticamente con toda la cirugía primaria. A esa
técnica le agregamos la ingeniería de tejidos”, indicó Trigo. “Con las células madre es el propio paciente el que va generando el hueso de forma natural y espontánea desde bebé, con lo que no queda recuerdo del proceso ni huella psicológica por haber nacido con esta malformación”, agregó. A su vez, el doctor Moviglia insistió en que hay que crear conciencia social de los beneficios de preservar las células madre del cordón umbilical de todos los recién nacidos, tanto para tratar lesiones congénitas como para curar futuras enfermedades. El director de marketing del Banco de Cordón Umbilical, Julio Myslabodski, resaltó que en México se espera que pronto esta técnica se use por médicos cirujanos para que se den cuenta de los beneficios. “Estamos en investigaciones con el Instituto Tecnológico de Monterrey para su implementación aquí”, comentó. Myslabodski resaltó que las familias mexicanas toman cada vez más conciencia sobre la importancia de la conservación de las células madre del cordón umbilical con el fin de que pueda ser un seguro biológico de vida para el bebé que está por nacer.
16 Noti EXPRESS
11|11|2015
A
s i x le
d r o F