$3.00
Huixtla, Chis 15 // Enero
2016
No. 944
Las Noticias para tu Bolsillo Pag: 04
El Alumbrado PĂşblico es una Prioridad del Ayuntamiento: Regulo Palomeque SĂĄnchez
02 Noti EXPRESS
15|01|2016
SEMÁFORO Por: Exal Baltazar Juan Avila MÚSICA PARA COMPARTIR. VERDE. Al parecer, éste será el año y de ser posible, la administración, donde más se promuevan (hasta la fecha) la cultura y las artes en nuestro municipio, labor a cargo del Maestro Eduardo Briones, asiduo promotor de diversas actividades en pro de los aspectos antes mencionados. Con cada uno de los eventos realizados recientemente por el Instituto Municipal de Cultura y Arte se ven favorecidos muchos artistas locales, pues comienzan a dar a conocer su talento públicamente, independientemente de la corriente o rama artística de su proceder. La mayoría de los artistas en nuestra ciudad se inclinan por la música y la pintura, basta con echar un vistazo a las preparatorias y universidades y encontrar sendos grupos juveniles con la capacidad para vocalizar o tocar un instrumento o bien, blandiendo con maestría un lápiz, carboncillo o pincel (entre otras herramientas propias de las artes visuales). En ésta ocasión hablaremos de la música en Tapachula. La importancia del arte antes mencionado la ha dado la misma población y sus ejecutores, al ser un gran número, quizá se debe a encontrarnos en costa, encontramos melodías de todos los estilos en los hogares y en los comercios, es común encontrar jóvenes cuyo pasatiempo favorito es oír, interpretar e
incluso escribir música. Surgen con ello diversas propuestas, contamos con trovadores, intérpretes del bolero, de música vernácula entre otros. Es el arte más que un pasatiempo, para algunos en un modo de vida, en particular la música, podemos encontrar en diversos establecimientos a jóvenes y adultos presentando un show musical con la finalidad de obtener algo de dinero para el sustento o un apoyo a la economía. Además tiende a ser un medio para alejar a la juventud de vicios y delincuencia. Últimamente se le ha hecho más promoción a éste arte en nuestra ciudad, trátese de música clásica o no. Podemos apreciar las constantes presentaciones de OSEA (Orquesta Esperanza Azteca) y de OCASO (Orquesta de Cámara del Soconusco) además de la participación de grupos y solistas locales con otras corrientes musicales en diversos eventos públicos. Tal es el caso del Festival Amparo Montes, acontecido el pasado día Martes 12 de enero del año en curso, cuya finalidad fue recordarnos la importancia de la grandiosa artista local, con su talento para el bolero y una voz inigualable, a cuyo nombre se le hace honor con la Plaza Amparo Montes, mejor conocida como “el Parque de los Mariachis”, lugar donde aconteció dicho festival. En el mencionado festival se dieron cita diversas personalidades de la música local, en proceso de darse a conocer, tal es el caso de Paloma Díaz, Mario Alberto Meneses, Jorge
Arteaga y Francisco Mújica “El Andariego”, dándonos una interesante muestra de la aptitud latente en nuestra ciudad para la música. Cabe mencionar que en este bonito y ameno festival, los asistentes pudieron degustar unos tamales de mole y refrescos de lata otorgados por el DIF Municipal y una bonita muestra de danza folclórica a cargo del Ballet Folklórico Tatucahue. AMARILLO. Si bien ya lo he mencionado antes, la música no es todo el arte, si la mayoría de la presencia artística en Tapachula pero no lo es todo y tampoco lo son los artistas presentados en los eventos acontecidos. En Tapachula hay mucho más. Existen más colectivos de los conocidos por usted o yo, respetable lector, hay más vocalistas, más compositores e intérpretes de variados estilos e instrumentos pero no se nos han presentado. Aún falta difusión. Falta difusión de los eventos artísticos y culturales y falta difusión propia de los grupos, colectivos y artistas independientes. Si bien las puertas de la Dirección del Parque Cultural y el Instituto de Cultura y Arte de Tapachula están abiertas, éste es un hecho con poca difusión, así resultan pocos los virtuosos quienes se acercan a formar parte de las filas apreciadas en los programas culturales. Hay un cúmulo impresionante de artistas tapachultecos, con aptitudes en diversas disciplinas,
15|01|2016
Noti EXPRESS
a la espera de dar a conocer su arte sin encontrar un espacio para realizarlo por falta de difusión. No es por alardear ni exagerar, pero bien podría salir de nuestra ciudad el próximo Diego Rivera, o bien, otro Reyli Barba, por decir algo. Si usted tiene alguna propuesta artística con la intención de ser presentada o darse a conocer, acérquese a las comisiones arriba mencionadas para recibir apoyo a su arte en la difusión. ROJO. Pero no todo se basa en el gobierno y su difusión o en artistas con preguntas no formuladas, también hay detractores del arte. Parte de la idiosincrasia tapachulteca tienda a recaer en la envidia, a cuartar las posibili-
dades de los demás basándonos en la frase “si no es mío, no es de nadie” y existen grupos y personas (artistas o no) cuya labor parece ser la crítica, el menosprecio y la frustración de méritos y actividades ajenas con la finalidad de ver su labor y carrera destruida, ¿los motivos? Nadie los conoce. Pese a lo increíble de éstas palabras, muchas veces éstos detractores del arte se encuentran en nuestros propios hogares, sí, en el seno familiar. Las razones son varias, quizá nuestra familia prefiere para el futuro algo más convencional, una carrera común con título de Ingeniero o Licenciado en algo técnico o científico, no orientado al arte; quizá todo esto se dé bajo el paradigma cuyo estandarte es “no se vive del arte” y es solo una preocupación de nuestros padres por un futuro
03
sustentable, con algo seguro o bien, es el ego para decir “mi hijo es doctor, mi hija es abogada”. Pero se nos olvidan las licenciaturas orientadas al arte, los doctorados referentes a ellos y los empleos cuya labor reside en el arte, llámese educación o bien una dirección municipal o estatal orientada a la cultura y las artes. Pero más allá de eso, hay otras formas de vivir el arte, como concursos, premios estímulos para, creadores, expositores, intérpretes y desarrolladores artísticos y culturales. No cuartemos un futuro brillante con temores y prejuicios del siglo pasado. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. yWts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México; 13012016
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco Idea y Diseño Original
Manuel Rivera
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Noti EXPRESS
15|01|2016
Huixtla El Alumbrado Público es una Prioridad del Ayuntamiento: Regulo Palomeque Sánchez *Calles y avenidas de la ciudad hoy se ven más iluminadas, gracias al arduo trabajo del área del servicio de alumbrado público. Huixtla, Chiapas.- “Iluminaremos las calles de Huixtla ya empezamos y llevamos 50 en tan sólo tres días, nos faltan 200 más, tendremos todas las calles y avenidas de la ciudad bien iluminadas, toda vez que son indicaciones precisas de nuestro presidente municipal, Regulo Palomeque Sánchez”, aseguró José Antonio Figueroa López, subdirector de alumbrado público. Añadió que se están reparando las lámparas fundidas de todas las avenidas y calles de la cabecera municipal, y estas son, la avenida central, la Juárez, la Matamoros, la Galeana,
la Independencia y la Gonzales Ortega, en otras se amplio el alumbrado público. Y sostuvo que “Tenemos 250 luminaria nuevas que se están instalando y cambiándolas por las lámparas fundidas, también se están empezando a instalar las luminarias en algunas colonias suburbanas, son instrucciones del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, que se atienda la demanda de la población de la cabecera municipal y posteriormente las necesidades de las comunidades de la zona alta y baja del municipio”. José Antonio Figueroa López, hizo el llamado a toda la ciudadanía en general, que si existen lámparas fundidas en sus aceras, ya sea en la ciudad o en las comunidades, que las
reporten al área de alumbrado público, empero pidió la compresión de la población ya que se estarán atendiendo las demandas y se van a reparar cuanta lámparas estén fundidas, toda vez que es una preocupación del edil municipal. Cabe mencionar, que desde el primer día de la actual administración el mandatario municipal Regulo Palomeque Sánchez, ha sido su prioridad el suministro de energía eléctrica, por ello, a través de la dirección de obras públicas, se ha estado trabajando en la ampliación de la red eléctrica y alumbrado público ya sea en la cabecera municipal como en las comunidades de la zona alta y baja del municipio.
15|01|2016
Noti EXPRESS
05
Huixtla Presidente de Huixtla Entregó Uniformes a Elementos de la Policía Municipal
*Alcalde, los exhortó a ser los principales orgullosos de sus responsabilidades al portar con dignidad, lealtad y con disciplina, el uniforme, “Ustedes también son huixtelcos, y todos juntos formamos un entorno en donde queremos vivir en paz y armonía” dijo. Huixtla, Chiapas. – (COCOSO).-El Presidente Municipal de esta ciudad Regulo Palomeque Sánchez, acompañado del Secretario del Comsep, Daniel Miranda Morgan, de los regidores Ramón VazquezCanizales, comisionado en seguridad, de Juan Carlos Hernández Araujo, deSigismundo Artemio Ruiz Sánchez, además del director de la policía municipal Manuel Lazos Martínez y mando único Daniel Quintero Amestica, hizo entrega de uniformes a los elementos de la policía municipal.
El edil municipal Palomeque Sánchez, entregó simbólicamente los primeros uniformes de un total de 133 para igual número de elementos, que consisten en pantalón, camisola, gorras, botas e impermeables, esto con la finalidad de brindarles todas las herramientas necesarias para que les permitan desarrollarse en mejores condiciones de sus labores. En su mensaje, el edil reiteró su total apoyo a seguridad pública y todos sus elementos, así mismo los felicitó por el buen desempeño de sus labores diarias en la lucha de mantener la paz y salvaguarda la integridad de la ciudadanía en todo el municipio, “Ustedes también son huixtelcos, y todos juntos formamos un entorno en donde queremos vivir en paz y armonía” dijo. Además el Alcalde los exhortó
a ser los principales orgullosos de sus responsabilidades al portar con dignidad, lealtad y con disciplina, el uniforme, así mismo manifestó que se les brindará constante capacitación para su propia superación profesional, empero, que redoblen sus esfuerzos, que no les tiemble la mano para detener o castigar a todo aquel que comete ilícito alguno. El director de la corporación Manuel Lazos Martínez,el secretario del Comsep Daniel Miranda Morgan, regidores, como demás autoridades y elementos municipales resaltaron la respuesta inmediata del Alcalde, Regulo Palomeque Sánchez, por proporcionar uniformes al cuerpo de policías del municipio, mismos que reiteraron el compromiso de seguir trabajando por la tranquilidad y seguridad de los huixtlecos.
06 Noti EXPRESS
15|01|2016
Villa de Comaltitlan
Primer informe de 100 días de trabajo por el gobierno municipal de Villa de Comaltitlan.
Nuestras gestiones con las instancias del Gobierno Federal y Estatal, fortalecen este informe: Claudia López Aguilar, alcaldesa de Villa de Comaltitlan. Por: José Luis Paz Pacheco. Villa de Comaltitlan, Chiapas a 13 de enero del 2016. El parque central “Benito Juárez” de Villa de Comaltitlan, declarado recinto oficial para el primer informe de los 100 días de trabajo del gobierno municipalque preside Claudia López Aguilar, se llevó a caboel pasado martes 12 de enero del presente año, quien llegó acompañada de su cuerpo colegiado de regidores; a la explanada donde se ubica el domo y teatro al aire libre. El orden del programa inicio con los honores a la bandera, con la participación de la escolta y banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Himno Nacional Mexicano fue entonado por todos los presentes bajo la dirección del Lic. Balam Gómez de la Cruz. El orden del programa continúo con la presentación de las personalidades presentes en este informe de gobierno que son las siguientes: Regulo Palomeque Sánchez, Presidente Municipal de Huixtla, acompañado de su esposa Teresa León de Palomeque, Presidenta del DIF Municipal, José Ángel Villalobos, Presidente Municipal de Huehuetan y Francisca Pérez García, Síndico Municipal, Mauro Cruz Jabalois, Presidente Municipal
de Escuintla, representante del Presidente Municipal de Acacoyagua, Patricio Eli Matías Salas, la Síndico Municipal Consesa Niño Vera y la regidora Sara Altamirano Miranda, ex presidentes municipales de Villa de Comaltitlan, José Luis Mérida Figueroa, José Pascual Coello Castillo y Rubén Pérez Gómez, representante del Presidente Municipal de Acapetahua, Antonio Aguilar Méndez, Secretario Municipal y Claudia Iveth Hernández, Guillermo Soto de la Cruz, Director del Periódico “El Informador de Huixtla” y autoridades de las diferentes comunidades del Municipio. La dirección para la sesión solemne extraordinaria fue dirigida por el secretario municipal, Martin Santos Guzmán, quien inicio con el pase de lista del cuerpo de regidores presentes, posteriormente la declaración del quórum legal e instalación de la sesión en punto de las 19:40 horas; por parte de la Edil Claudia López Aguilar. Acto seguido el informe de la actual Alcaldesa municipal, quien al inicio agradeció la presencia de los siguientes invitados: Delegado de GobiernoRamón García Matus y representante personal del Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello,Delegado Regional de Protección Civil, Guillermo Soto Palomeque, funcionarios estatales, ex presidentes municipales y legisladores municipalesque acudieron a este acto. Con la presencia del pueblo
Comaltitleco la actual Alcaldesa Claudia López Aguilar, rindió un detallado informe de gestión y trabajo, en el que estuvieron involucradas las diferentes direcciones de este gobierno municipal, la forma en que los recursos fueron balanceados en estos primeros 100 días de gobierno a favor de las diferentes comunidades que conforman este municipio. Esta pormenorizada empresa en la que la que estuvo primeramente comprometida la responsabilidad de realizar cada uno de los proyectos y la inversión de los recursos de manera transparente a favor de la población Comaltitlecademandante. Destaca que estos primeros 100 días fueron la respuesta a los compromisos adquiridos en campaña y plasmados en el plan de desarrollo municipal, atención que en este primer informe se anuncian como asuntos ya resueltos, quedando las demás propuestas de atención para el resto de las comunidades que conforman este municipio, en un receso temporal de solución para el siguiente ciclo que tiene contemplado el Honorable Gobierno municipal; que dignamente preside la Alcaldesa Claudia López Aguilar. Las pausas en la oratoria de este informe eran fortalecidas con la ovación de aplausos de parte de las personas presentes en esta plaza pública, la conclusión de esta primera etapa de trabajo fue fortalecida por el amplio conocimiento de las múltiples necesidades que aquejan a este municipio y que son materia objetivos a
15|01|2016
Noti EXPRESS
07
Villa de Comaltitlan resolver en un futuro próximo. El agradecimiento digno de un reconocimiento publico, es por la invaluable atención que siempre le ha brindado a las peticiones el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello a Villa de Comaltitlan. La respuesta a este informe estuvo a cargo de la regidoraSuceli Roxana López Guillen, quien dio fe y testimonio de los trabajos realizados en este pri-
mer informe de gobierno municipal del trienio 2015-2018. La clausura para este formal acontecimiento fue declarado por la Edil Claudia López Aguilar, a las 20:35 horas.Dando paso a la entrega oficial de 2 moto patrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, representado por el Mando Único, Sub Inspector Enrique López Balderas y al Sub
Director, José Luis Pérez Sosa. Este beneficio otorgara una mayor cobertura policiaca, generando en el futuro un ambiente de tranquilidad en el pueblo Comaltitleco. Resalta la participación en la conducción de este evento del Director de la Casa de la Cultura, Prof. Gilberto Ramos Ataide, dando realcecon su dinámica elocuencia a este informe de gobierno municipal.
08 Noti EXPRESS
15|01|2016
Regionales
Sequías de consideración para Chiapas provocaría inestabilidad Climática.
Por: Pedro García.
Monzón/Alberto
Huixtla Chiapas 13 de enero de 2016.- Los efectos del fenómeno El Niño registrados actualmente en Guatemala, con cambios en las temperaturas, se consideran como uno de los tres fenómenos meteorológicos más fuertes en 66 años, informó este martes el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala. México nuestro país se encuentra actualmente bajo condiciones climáticas del fenómeno de El Niño que se considera entre los tres fenómenos más fuertes del registro histórico que corresponde
de 1950 hasta la fecha.. Así lo mencionó el Delegado de Protección Civil Regional en Huixtla Guillermo Soto Palomeque, dijo que los efectos del fenómeno son el incremento de la temperatura ambiente en la actual época de seca, estimada entre noviembre y marzo, mientras que en la temporada de lluvias habrá una disminución en las precipitaciones. El Niño es un fenómeno climático recurrente que implica cambios en la temperatura y se determina al existir un calentamiento superficial del océano Pacífico frente a las costas de Perú y Ecuador, lo cual provoca inundaciones,
ausencia de lluvia, incendios forestales y otros eventos extremos en varias regiones del planeta. Sin embargo, existe otro forzamiento climático que afecta el país conocido como la Oscilación del Ártico, cuyo sistema es el encargado de hacer que las masas de aire se vuelvan frías cuando se encuentra en fase negativa y aumenten drásticamente cuando es positiva. Lo que ya es visible en los afluentes o rías, ya que la mayoría de ellos se encuentra muy por debajo de sus nivel, y en algunos casos ya hasta casi están por desaparecer los arroyos dijo.
15|01|2016
Noti EXPRESS
09
10 Noti EXPRESS
15|01|2016
Regionales Más de 15 Obras concluidas y entregadas en Escuintla, a Cien Días de Gobierno. • Regidores reconocen el compromiso de servir al pueblo. Rigoberto Anzueto. Por: Alberto Monzón.
García/Pedro
Escuintla Chiapas 13 de enero de 2016.- 15 Obras concluidas y entregadas al pueblo, y otras seis más en proceso del noventa por ciento de avance para inaugurarlas, dijo el edil de Escuintla Mauro Cruz Javalois, en el marco de la inauguración de una obra más para beneficio de las comunidades de la zona alta de este lugar. Comunidades donde un día el hoy edil llegó en busca del apoyo rumbo a la presidencia municipal, siendo este compromiso cumplido especial para la comunidad de Belisario Domínguez, ya que por años los habitantes pidieron
les fuera construido un comedor comunitario para los más de 60 niños que viven en este lugar y que comían en condiciones muy insalubres en esta comunidad enclavada en la sierra madre de Chiapas, lugar donde persiste la marginación, por ello el munícipe atendió y realizó esta obra en favor de los niños. Los habitantes de este lugar en sus testimonio, manifestaron que la persona que hizo el compromiso fue la primera dama y hoy presidenta del DIF municipal señora Margot Peralta Vera, dijeron los pobladores que pensaron que no se iba cumplir esta petición y compromiso de campaña de Mauro Cruz Javalois, sin embargo el edil nos dijo cuando fuimos a verlo que no necesitábamos papales ni trámites para las obras, “mi compromiso como
sus presidente municipal es que crean en mí y lo vamos a hacer”, dijo el líder comunitario a la primera dama Margot Peralta quien fue la invitada de honor y que acudió en representación del edil Mauro Cruz, manifestó la presidenta del DIF a los habitantes de este lugar que un día les dijo que se haría el comedor de los niños y hoy sui esposo les está cumpliendo, obra que será de gran beneficio para la alimentación de los niños, ya que dijo está totalmente equipada y lista para que los niños lo usen dijo. Por otra parte el regidor Rigoberto Anzueto quien acompañó a la presidenta del DIF en representación del edil, manifestó su beneplácito, porque antes de dar el informe de los cien días de gobierno vamos a entregar más de 15 obras sociales, y seis más que están en proceso de terminación con un avance del 90%, así que amigos el presidente va hacer más por ustedes, ya que se encuentra trabajando arduamente en favor de la gente que más lo necesita y busca sacar del rezago en que se encuentra este municipio. En el evento estuvieron presentes líderes comunitarios, maestros, padres de familias y como invitada de honor la primera Dama Margot Peralta vera, por el presidente el primer regidor Rigoberto Pérez Anzueto y las regidoras Rosalía Díaz Velazco, Isabel Duque y Rosa María Ganga así como funcionarios y colaboradores que atestiguaron este magno acto que fue engalanado por un programa cívico cultural por los niños de esta comunidad.
15|01|2016
Noti EXPRESS
11
Regionales Cien Días de Gobierno Municipal, con resultados para Villa de Comatitlán. • CP. Claudia López Aguilar presidente Municipal. Por: Pedro Garcia:
están presentes en beneficio del pueblo comaltitleco dijo López Aguilar.
Monzón/Alberto
Villa de Comaltitlán Chiapas a 13 de enero de 2016.- Ante una nutrida presencia de habitantes de diversos sectores del municipio de Villa de Comaltitlán, la Presidenta municipal CP. Claudia López Aguilar rindió su informe de actividades durante estos primeros Cien Días de Gobierno, en el cual que resaltó las acciones en materia de Seguridad Pública, Protección Civil, Salud, Deporte, Educación, Fomento Agropecuario, Atención Ciudadana, Desarrollo Social, así como en materia de Obra Pública, acciones que
Acto que estuvo respaldado por su cabildo completo, se contó con la presencia de los ediles de los municipios de Escuintla Mauro Cruz Javalois, de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez, de Huehuetán Manuel Ángel Villalobos así como de representantes de diversas dependencias del Gobierno del Estado, quienes fueron testigos de un informe lleno de resultados que reflejan en beneficios para este municipio y su gente. Durante dicha ceremonia solemne pública, la presidenta municipal Claudia López acompañada de su esposo
Manuel de Jesús Cruz Coutiño, hicieron entrega de dos moto patrullas para reforzar los trabajos en materia de Seguridad Pública, anunciando que se invertirá y gestionará más recursos para garantizar y mejorar las acciones en este rubro. Señaló que esto está iniciando pero con paso firme, “esto no es una casualidad, esto es por convicción y ganas de servir a mi pueblo” dijo Claudia López al mismo tiempo de agradecer al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello por todo el respaldo y apoyo para Villa de Comaltitlán, continuaremos con más fuerza porque los comaltitlecos merecen un mejor futuro, que garantice el desarrollo social dijo la edil Claudia López Aguilar.
12 Noti EXPRESS
15|01|2016
Regionales A Cien Días de Gobierno Municipal, Inicia la Inauguración de Obras en Huehuetán. • “Trabajando para Cumplir”, señala Manuel Ángel Villalobos. Por: Pedro Monzón/Alberto García, Huehuetán Chiapas 13 de enero de 2016.- Cumpliendo compromisos con la gente de Huehuetán, el edil Manuel Ángel Villalobos acompañado de su cabildo y de habitantes del Barrio el Bajío de Estación Huehuetán, inauguraron una de las obras prioritarias para dicha localidad, como lo es la rehabilitación de la red de drenaje sanitario. Una Obra de Beneficio para
todos, una obra que no se ve, sin embargo quienes viven en este sector saben el beneficio que esta tiene para la comunidad, así lo mencionó el edil en su discurso, agregó “esto no para aquí, continuaremos gestionando más obras para todos los huehuetecos, tocaremos puertas ante el Estado y la Federación, estamos trabajando para cumplir” dijo Manuel Ángel Villalobos luego de cortar el listón inaugural de dicha obra, la cual fue realizada con una inversión superior a los 572 mil pesos. Manuel Ángel acompañado de su Síndico Francisca Pérez
García, de sus Regidores Félix Martínez Chang, Uber Imanol Gómez Lucas, así como del Director de Obras Públicas Amílcar Citalán Herrera, escucharon en representación de dicha localidad a los profesores Jorge Alvarado Cook y María Angélica Chávez Nolasco la satisfacción de dicho sector por haber sido beneficiados con esta obra, la cual era una necesidad de años y no habían sido escuchados, sin embargo con el Ingeniero Manuel Ángel, hoy se cumple un compromiso de campaña de un joven que está trabajando para cumplir, señalaron los habitantes de esta localidad.
15|01|2016
Noti EXPRESS
13
Estatales Puertas abiertas, voluntad de diálogo, tolerancia y pleno respeto a las creencias políticas e ideológicas El Gobernador presentó su Tercer Informe de Gobierno al que asistió el titular de Sedesol, José Antonio Meade, en representación del presidente Enrique Peña Anuncia construcción de nuevo hospital en San Cristóbal de Las Casas y otro en Tapachula Detalla logros en los ejes de Bienestar, Crecimiento, Desarrollo y Medio Ambiente Iniciará la modernización de la carretera San Cristóbal a Palenque Chiapas es el estado que más se ha comprometido en apoyar la economía de los hogares Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Al presentar su Tercer Informe de Gobierno al Honorable Congreso del Estado, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó su convicción personal de seguir gobernando con una política de puertas abiertas, voluntad de diálogo, tolerancia y pleno respeto a las creencias políticas e ideológicas. “Hoy comenzamos una nueva etapa y todos sin excepción debemos trabajar más unidos y más comprometidos, para que Chiapas siga avanzando, para que Chiapas siga creciendo y generando más oportunidades y desarrollo para todos”, expresó. Así, y a fin de rendir cuentas a la sociedad chiapaneca sobre los rubros de la acción gubernamental, ante las y los legisladores locales y teniendo como representante personal del
presidente Enrique Peña Nieto al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, el mandatario dio inicio a su intervención en la Sesión Solemne realizada en el palacio Legislativo, con un agradecimiento al Gobierno Federal por el apoyo que le brinda a Chiapas. Al hacer uso de la palabra el secretario Meade, subrayó que Chiapas es de gran importancia para el presidente Enrique Peña Nieto: “está en el corazón de su estrategia de desarrollo, ha sido el escenario desde el que ha comunicado las decisiones más importantes que en materia de desarrollo social ha tomado su administración”. “Queda claro señor Gobernador, así se lo reconoce el Presidente Peña Nieto, que atrás de estos tres años de gobierno hay corazón y mente, y queremos asegurarle que en ese propósito lo vamos a seguir acompañando”, precisó el funcionario federal. En este marco, el mandatario hizo importantes anuncios y presentó los resultados agrupados en cuatro ejes: Bienestar, Crecimiento, Desarrollo y Medio Ambiente. Durante los próximos tres años se implementará junto con la Secretaría de Educación el programa “Bonos de Infraestructura Educativa”, con el que se han asegurado los recursos suficientes para construir o mejorar dos mil espacios edu-
cativos más en Chiapas. En este 2016 se pondrán en marcha los nuevos hospitales generales de Reforma y Yajalón, y se construirá un nuevo hospital de 90 camas en San Cristóbal de Las Casas, así como un nuevo hospital de 120 camas en Tapachula. Se avanza en el primer Parque Agroindustrial que se va a inaugurar en todo el país, en el que junto con el Gobierno Federal, los empresarios y productores de la región, se ha logrado una inversión inicial de mil millones de pesos. Asimismo, dio a conocer que iniciará la modernización de la carretera San Cristóbal a Palenque. Como un gobierno humanista, explicó, se ha centrado la acción de su gobierno en estrategias que permiten afirmar que Chiapas actualmente es el estado que más se ha comprometido en apoyar la economía de los hogares. Y es que de acuerdo a datos del INEGI, en el 2015, en Chiapas cinco de cada 10 hogares reciben ingresos monetarios por programas de gobierno, lo que representa el doble de la media nacional. “Son programas responsables que ayudan mujeres, estudiantes, adultos mayores y padres de familia a fortalecer sus capacidades, para satisfacer sus necesidades en el presente, y vislumbrar un mejor futuro”, indicó Velasco.
14 Noti EXPRESS
15|01|2016
Estatales Entre estos mencionó: Bienestar de Corazón a Corazón, Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, Entrega Gratuita de Útiles, Mochilas y Uniformes Escolares, Canastas Alimentarias, Amanecer, entre otros. Para responder a una demanda de la ciudadanía y beneficiar a la economía, resaltó que este año se le dijo adiós a la Tenencia Vehicular en Chiapas, una de las decisiones más importantes que ha tomado este gobierno. En materia educativa, señaló que se apoya a niñas, niños y jóvenes para que tengan todas las herramientas y puedan recibir una educación de calidad, por lo que se entregaron más de 19 mil tabletas electrónicas a estudiantes con los mejores promedios de nivel secundaria y se pusieron en marcha los “Kioscos Urbanos Digitales” en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula; además todos los días se atiende a más de un millón de niñas y niños con “Desayunos Escolares”. Referente a salud, Velasco Coello destacó que Chiapas es uno de los tres estados que más afiliados tiene al Seguro Popular: tres millones 628 mil habitantes cuentan con una cobertura universal de salud; se han aplicado 7 millones de dosis de vacunas gratuitas, y en tres años se pasó de 61 a 106 unidades médicas móviles de salud, se construyeron 14 centros de salud con servicios ampliados y en Tuxtla Gutiérrez se puso en marcha el hospital de 180 camas. Precisó que con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, impulsada por el Gobierno
de la República, se beneficia a dos millones de personas de 97 municipios, de los cuales 45 son indígenas. Además, dio a conocer que en los comedores comunitarios, más de 54 mil niñas, niños, mujeres y adultos mayores cuentan con un alimento seguro todos los días, en tanto que 300 mil mujeres han sido inscritas al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, y 682 mil familias están siendo beneficiadas con Prospera. “Hace tres años comenzó un gobierno que en materia económica atendiera lo inmediato, pero que al mismo tiempo no dejara de hacer lo importante. Los esfuerzos presupuestales implementados han permitido que Chiapas tenga finanzas sanas. No se ha pedido ni un peso de endeudamiento, ni en 2013, ni en 2014, ni en 2015”, dijo al hablar de la situación financiera de la entidad. Precisó que en septiembre de 2015, el Presidente de la República anunció desde Chiapas la iniciativa para la creación de tres zonas económicas especiales, una de ellas en Puerto Chiapas, misma que “abrirá las puertas al empleo, a la productividad y a la competitividad de nuestras regiones y sectores”. En el rubro de turismo, expuso que gracias a las campañas de promoción, de 2012 a 2015 se incrementó un 36 por ciento la afluencia turística y un 40 por ciento la derrama económica. Al referirse al campo, destacó que en estos tres años se ha apoyado a las y los productores con insumos agrícolas, proyectos productivos, equipamiento y capacitación, logrando un crecimiento del 7.7 por cien-
to en volumen de producción agropecuaria, con respecto al 2014. Asimismo, explicó que Chiapas se afianza como líder nacional en la producción de café, plátano, palma de aceite, mango ataulfo y rambutá, además ocupa el tercer lugar nacional en hato ganadero. Precisó que el café es uno de los emblemas que identifica a Chiapas en todo el mundo, por ello se han destinado 600 millones de pesos para fortalecer este cultivo del que viven más de un millón de personas. Velasco Coello aprovechó la oportunidad para pedir al secretario Meade y al Presidente su apoyo de manera más acelerada a todos los productores del café afectados por la roya. En el rubro de seguridad, indicó que es un eje transversal de todas las políticas de desarrollo de su gobierno, por ello, una de nuestras primeras acciones fue crear Fuerza Ciudadana, una policía mejor equipada, más preparada y con mejores salarios. Además, subrayó que se han entregado 800 patrullas y motopatrullas y se han instalado 353 cámaras de video vigilancia. Expuso que su gobierno construye las obras que transforman a Chiapas y la vida de la gente, muestra de ello son los datos de la Encuesta Intercensal del INEGI 2015, que ubica a la entidad entre los seis estados de la República que más han avanzado en la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje. Junto con el Gobierno Federal, destacó, en estos tres años se han invertido 23 mil millones de pesos para consolidar el
15|01|2016
Noti EXPRESS
15
Estatales programa de infraestructura más importante de la historia de Chiapas y realizar las obras que desde hace mucho tiempo no se hacían. Agregó que desde hace tres años se decidió poner en el centro de su política de gobierno la protección del medio ambiente, por ello se creó el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el primero en su tipo en el país, que ya lleva tres ciclos escolares impartiéndose a un millón 400 mil alumnos de 19 mil escuelas de preescolar a preparatoria. De la misma forma, destacó, se puso en marcha la campaña más agresiva de reforestación que ha realizado su gobierno y con la que en tres años se
han sembrado 50 millones de árboles. Añadió que hoy se cuenta con un Sistema Estatal de Protección Civil fuerte e integrado por 5 mil comités comunitarios, que representan la estructura de participación ciudadana más grande de todo México. Velasco Coello aseguró que en Chiapas se tiene un enorme compromiso y responsabilidad con las y los migrantes, “porque somos la puerta del sur de México”; por ello y para protegerlos, se creó la Fiscalía para la Atención en Delitos Cometidos Contra migrantes, un instrumento único en su tipo a nivel nacional, con el que hemos logrado reducir en un 90 por ciento el número de delitos
en su contra. En el acto estuvieron presentes: el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el comandante de la Séptima Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el comandante de la XIV Zona Naval, Gonzalo Ortiz Guzmán; los senadores Roberto Albores, Luis Armando Melgar y Zoé Robledo, así como el subsecretario de Desarrollo Humano y Social de la Sedesol, Ernesto Nemer, y ediles de los 122 municipios de la entidad; representantes de diferentes cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones, entre otros.
Jaimes
15|01|2016
Francesk a
16 Noti EXPRESS